Practica de laboratoria 5 dd

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #5 NOMBRE: Darwin Campos CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 17/12/2014 TEMA: Metanol VS Etanol OBJETIVO: Determinar sustancias alcohólicas cuando se trata de un alcohol ingerirle a diferencia de un adulterado para evitar daños severos en nuestros seres queridos. Diferenciar a través de pruebas de laboratorio entre metanol y etanol. MATERIALES Tubos de ensayo Espátula o cuchara Mechero de bunsen Pipeta GRAFICOS:

SUSTANCIAS Etanol 1cm Metanol 1cm Ácido Bórico Azufre



PROCEDIMIENTO: 1.- Con la ayuda de una pipeta colocar 1 cm de alcohol de los 4 tipos de alcohol que tenemos en cada uno en tubos de ensayos diferentes 2.- Colocar a cada tubo de ensayo con el alcohol, una pequeña porción de Azufre. 3.- Colocar una pequeña porción de Ácido Bórico en los tubos de ensayo que contienen los alcoholes junto al azufre. 4.- Realizamos una mezcla homogénea. 5.- Cojemos el primer tubo de ensayo con la mezcla del primer alcohol y colocamos una porción en una espátula o cuchara. 6.- Llevamos la espátula o cuchara sobre el mechero de bunsen prendido. 7.- Observamos el resultado. 8.- Realizamos el mismo procedimientos con los demaas alcoholes. 9.- Observamos si los alcoholes son metanol o etanol.

Observación: Pudimos observar que al rato de poner el primer alcohol sobre el mechero de bunsen la llama fue de color amarillenta azulada lo cual nos dice que es un alcohol etanol (Digerible). En el segundo alcohol que colocamos también se presentó una llama de color amarilla azulada lo cual nos dice que es un alcohol etanol (Digerible). El tercer alcohol que colocamos se presentó una llama al igual de color amarilla azulada lo cual nos dice que es un alcohol etanol (Digerible). El cuarto alcohol que colocamos en el mechero de bunsen se presentó una llama de color verde fosforescente media amarillenta lo cual nos dice que el alcohol es metanol (No Digerible).

Conclusión: En conclusión debemos de tomar mucho en cuenta lo que vamos a ingerir ya que puede ser perjudicial para nuestra salud. El alcohol que contiene metanol el cual no es digerible para el cuerpo humano, porque puede provocarnos perjuicios en nuestra salud, al rato de colocarlo a un mechero de bunsen la llama que sale es de color verde fosforescente. El alcohol que contiene etanol el cual si es digerible para el cuerpo humano, al acercarlo a un mechero de bunsen la llama que genera es de color amarilla azulada.


Recomendaciones: Utilizar mandil para que las soluciones que mezclemos no manchen nuestra vestimenta. Tener cuidado con las sustancias, y no probarlas ya que puede provocarnos daño en nuestro organismo. Tener mucho cuidado al rato de observar el color de la llama ya que podríamos quemarnos.

Cuestionario: ¿Qué es Metanol? Líquido incoloro y muy tóxico, obtenido por destilación de la madera a baja temperatura o mediante la reacción del monóxido de carbono y el hidrógeno, que se emplea para desnaturalizar el alcohol etílico y como aditivo de combustibles líquidos

¿Qué es Etanol? Líquido incoloro, de olor fuerte e inflamable que se obtiene por destilación de productos de fermentación de sustancias azucaradas o feculentas, como la uva, la melaza, la remolacha o la papa, forma parte de numerosas bebidas (vino, aguardiente, cerveza, etc.) y se emplea principalmente como desinfectante.

Bibliografía: Biologia 2 – Ediciones Holguim Web grafía: http://es.wikipedia.org/wiki/Etanol_%28combustible%29 http://es.wikipedia.org/wiki/Metanol

Autoría: Bioq. Carlos García. Darwin Campos

Firma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.