Business Review Industrial Centro 2Q 2022

Page 1

Business Review Industrial: Centro 2Q 2022


2Q CENTRO 2022 Índice Somos Datoz

2

Metodología

2

Región centro

3

Mercados

4

Perspectiva económica

5

Resumen

5

Inventario (m2)

6

Tasa de disponibilidad (%)

6

Precios de salida (USD/m2/mes)

7

Absorción bruta (m2)

7

Inicios de construcción (m2)

8

Absorción neta (m2)

8

Prospectiva

9

Glosario

9

Aviso legal

10

Contacto

10

1


2Q CENTRO 2022

Somos Datoz Combinamos la investigación continua de bienes raíces comerciales con tecnología de punta, a fin de proporcionar transparencia e imparcialidad a la industria inmobiliaria en México Monitoreamos y registramos la actividad inmobiliaria del segmento industrial en 24 ciudades, 5 mercados de oficinas y 14 ciudades del segmento retail. Nuestras tareas de investigación incluyen actividades en campo para verificar y evidenciar nuestras actualizaciones mensuales. Nuestro software propietario permite a usuarios conectarse a nuestra plataforma en cualquier momento y desde cualquier lugar. Nuestros productos posibilitan buscar espacios disponibles verificados, descargar material promocional de cada propiedad, acceder a detalles de miles de transacciones en renta y venta, personalizar muestras de información, crear y descargar indicadores y estadísticos en formatos editables, entre muchas otras cosas.

Metodología Tenemos contacto con la mayoría de las empresas que se dedican a comercializar espacios comerciales en México. De esta manera, nos aseguramos de que la información venga directamente de los profesionales involucrados en las distintas actividades. Nuestros investigadores verifican toda la información recopilada visitando los edificios de cada mercado que investiga Datoz periódicamente. Adicionalmente, nuestro equipo de investigación estandariza unidades de espacio y moneda, cálculos, y relación entre indicadores con la finalidad de presentar información clara y comparable. Una vez que la información cumple con nuestros estándares de calidad, los datos se registran en nuestra plataforma para que estén a disposición de nuestros clientes. Nuestros analistas revisan continuamente las propiedades y anomalías para corregir errores y omisiones a fin de mantener la más alta calidad de datos en México.

2


2Q CENTRO 2022

Región centro

3


2Q CENTRO 2022

Mercados

4


2Q CENTRO 2022

Perspectiva económica Durante abril de 2022, la actividad industrial continuó acelerando, ya que todos los sectores registraron crecimientos en sus niveles de producción. La actividad industrial creció 2.9% anualmente y 0.6% respecto al mes previo, este fue el mejor resultado de los últimos tres meses. Las industrias manufactureras fueron el motor industrial del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En abril de 2022, el empleo en la industria manufacturera creció mensualmente 0.1%; mientras que, a tasa anual tuvo un alza de 2.8%, de acuerdo con el INEGI. Con estos números, el empleo hilo 11 meses de avances mensuales. En abril de 2022, el consumo privado creció 0.8% respecto al mes previo. Además, frente a febrero 2020, previo a la pandemia, el consumo muestra una recuperación completa de 3.8%, de acuerdo con datos del INEGI. La inflación continúa a la alza, en junio 2022 se ubicó en 7.99%, su nivel más alto desde enero de 2001. Esto derivado del incremento en los precios de los energéticos y productos agropecuarios, de acuerdo con el INEGI.

Resumen 1. Los mercados de la región centro (CDMX, Hidalgo y Puebla), cerraron el 2Q 2022 con un inventario total de 18.9 millones m2. 2. La región registró una tasa de disponibilidad de 3.46%, lo que equivale a 870,499 m2 disponibles. La tasa de CDMX fue de 5.08%. 3. El precio de salida en la región fue de $4.59 USD/m2/mes. 4. Durante el 2Q 2022, la región acumuló una absorción bruta de 294,312 m2, esto fue 13.27% inferior a lo registrado en el 2Q 2021 . 5. CDMX tuvo inicios de construcción por 284,775 m2 durante el 2Q 2022. 6. Durante el 2Q 2022, la absorción neta de la región fue de -69.569 m2.

5


2Q CENTRO 2022

Inventario (m2) La región centro, que incluye los mercados de Ciudad de México (CDMX), Hidalgo y Puebla, cerró el 2Q 2022 con un inventario total de 18.9 millones de m 2 de ANR, un crecimiento anual de 3.25%. CDMX impulsó este crecimiento al añadir 595,201 m2 en los últimos 12 meses, para alcanzar casi 15 millones m2. 16,000,000

14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000,000

0 Ciudad de México

Hidalgo

2021-06-30

Puebla

2022-06-30

Tasa de disponibilidad (%) La región finalizó el 2Q 2022, con una tasa de disponibilidad de 3.46%, que equivale a 870,499 m2 de ANR disponibles, esto significa una disminución de 134 puntos base frente al 2Q 2021. CDMX tuvo con una tasa de disponibilidad de 5.08%, lo que representa poco más de 760,821 m2 disponibles. 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Ciudad de México

Hidalgo

Puebla

2021-06-30

2022-06-30

6


2Q CENTRO 2022

Precios de salida (USD/m2/mes) El precio de salida promedio de los edificios industriales de la región centro fue de $4.59 USD/m2/mes. CDMX ha presentado alzas en los precios de salida, mostrando un precio promedio de $6.14 USD/m2/mes, con un incremento anual de 7.55%. Mientras que los precios de salida de Puebla e Hidalgo fueron menores respecto al año previo. 7.00 6.50 6.00 5.50 5.00 4.50 4.00 3.50 3.00

2.50 2.00 Ciudad de México

Hidalgo 2021-06-30

Puebla

2022-06-30

Absorción bruta (m2) Durante el 2Q 2022, la absorción bruta que se cuantificó en la región fue de 294,312 m 2, 13.27% menos contra el 2Q 2021, cuando se registró 339,325 m 2. CDMX tuvo una absorción bruta de 276,770 m2, 9.50% inferior al año anterior. Puebla también registró menor absorción, mientras que Hidalgo no tuvo actividades en renta y venta. 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 Ciudad de México

Hidalgo 2Q-2021

Puebla

2Q-2022

7


2Q CENTRO 2022

Inicios de construcción (m2) Al cierre del segundo trimestre del año, sólo CDMX registró inicios de construcción en la región; esto fue en 13 edificios, que suman un ANR de 284,775 m2, 184.78% superior al 2Q 2021. El 77.31% del ANR en construcción se concentra en el corredor CTT (Cuautitlán – Tultitlán – Tepotzotlán). 0

50,000

100,000

150,000

2Q-2021

2Q-2022

200,000

250,000

300,000

Ciudad de México

Hidalgo

Puebla

Absorción neta (m2) La absorción neta de la región centro al cierre del 2Q 2022 fue de -69.569 m2. CDMX registró la absorción negativa mas pronunciada con -78,110 m2, mientras que Puebla tuvo una absorción neta positiva, por 17,542 m2. Ciudad de México

Hidalgo

Puebla

40,000 20,000 0 -20,000 -40,000

-60,000 -80,000 -100,000 2Q-2021

2Q-2022

8


2Q CENTRO 2022

Prospectiva El centro es una de las regiones con mayor dinamismo en el mercado inmobiliario industrial nacional, ya que el mercado de CDMX destaca por tener gran demanda de espacios, principalmente por empresas del sector logístico para eficientar las cadenas de suministro. Esto ha provocado que en los últimos dos años la tasa de disponibilidad esté a la baja, por lo que el inventario se ha visto presionado por crecer a la par, a fin de satisfacer dicha demanda. Esto es una gran oportunidad así como un reto para los desarrolladores, ya que la tierra es escasa y por ende tiene un precio elevado al compararse con otros mercados en el país, lo cual influye directamente en los precios de salida en renta de edificios industriales, que además ha registrado una tendencia al alza por el incremento reciente en los costos de construcción. El corredor CTT (Cuautitlán – Tultitlán – Tepotzotlán), en CDMX, es el de mayor demanda en la región. Durante el 2Q 2022 sólo en estos tres submercados se consolidaron 24 transacciones, lo que representó un total de 230,472 m2 comercializados. Actualmente, el corredor CTT cuenta con 3 parques industriales en desarrollo, que estarán listos en lo que resta del año. Con todo, consideramos que el dinamismo de la región continuará en los próximos meses.

Glosario Inventario: suma del área de todos los edificios tipo A, B y C de acuerdo a la mayoría de los desarolladores y empresas de corretaje institucional al último día del periodo. Tasa de disponibilidad: área disponible entre inventario al último día del periodo. Precio de salida: precio de salida promedio ponderado por el área disponible al último día del periodo. Absorción bruta: suma del área rentada, subarrendada o vendida del periodo. Absorción neta: absorción bruta menos la suma de las siguientes áreas del periodo: área desocupada y área de las construcciones a la medida (“build-to-suit” o BTS por sus siglas en inglés). Inicios de construcción: suma del área de las constrcciones a la medida, especulativas y propias del periodo.

9


2Q CENTRO 2022

Aviso legal El material presentado en este documento por Datoz Bienes Raíces hace referencia a información recopilada del mercado y proporcionada por fuentes confiables. Los contenidos tendrán un carácter exclusivamente informativo sin valor o efecto legal o de cualquier otra naturaleza, por lo que Datoz Bienes Raíces no se responsabiliza de cualquier daño o perjuicio que deriven, y pudieran derivar, del uso o mal uso que se haga de estos contenidos. Para mayor información acerca de este reporte o cualquier otro material investigativo de Datoz consulta nuestra página web www.datoz.com.

Contacto

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.