
1 minute read
Perspectiva económica
Durante 2020 se perdieron 647,710empleos formales y eventuales. Sin embargo, hubo una ligera alza con la creación de 555,610 puestos de trabajo entre agosto y noviembre, según cifras del IMSS.
En octubre de 2020 el consumo privado registró una caída de 10.3% anual, según datos del INEGI.
Advertisement
La inflación cerró diciembre de 2020 con un alza de 3.15% anual, impulsada por el incremento en los precios de algunos productos alimenticios, de acuerdo con el INEGI.
La actividad industrial cayó 3.3% anualmente en noviembre de 2020, con lo que sumó 21 meses en terreno negativo de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La construcción y manufactura tuvieron disminuciones de 7.8% y 2.1%, respectivamente. Sin embargo, el indicador avanzó 1.1% a tasa mensual. Analistas de Grupo Financiero Monex señalaron que la industria mostró resiliencia ante el rebrote de Covid-19, pero adelantaron que la reactivación industrial en los próximos meses será uno de los mayores retos para la economía.