FIBRA DANHOS 1Q-2020
Financiero
Fibra Danhos cerró el 1Q-2020 con un NOI de $1,130.5 millones de pesos, un crecimiento anual de 1.6% debido a ingresos provenientes de cuotas de estacionamiento, aunque las rentas variables cayeron por la baja afluencia en centros comerciales a partir de marzo 2020. El AFFO por CBFI aumentó 9.6% a causa de menores gastos capitalizables, menores gastos por interés y el alza de 6.1% de los ingresos en rentas fijas. El pago del vencimiento de una deuda por $1,000 millones de pesos en diciembre pasado bajó el LTV de 10% a 8.7%. Dicho pago también redujo la deuda 12.6%, pero incrementó en 4.4% la razón circulante que se ubicó en 1.16 veces por la reducción en los pasivos circulantes. Asimismo, este pago disminuyó en 78.3% el efectivo. El NAV por CBFI registró un alza de 2.4%, al pasar de $40.17 a $41.15, esto por el aumento de las propiedades de inversión en el balance general y la reducción de la deuda.
Operativo
Al cierre del 1Q-2020, el ABR del portafolio total de Fibra Danhos creció 1.1% anual por la incorporación de 9,596 m2 en el complejo de usos mixtos Parque Puebla, el cual se ve reflejado en el segmento de oficinas con un aumento de 3.3%.
Variantes financieros
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
La tasa de ocupación total de la Fibra fue de 91.4%, 70 puntos base inferior a la de 1Q-2019. La tasa de ocupación del segmento de oficinas se ubicó en 88.4%.
* No se consideró al segmento comercial
tasa de ocupación oficinas
portafolio de OFICINAS
*Por corredor en CDMX **Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA MTY 1Q-2020 Financiero
Al concluir el 1Q-2020, Fibra MTY registró un aumento anual de 5.9% en su NOI debido en gran medida, al crecimiento del ABR de su portafolio industrial. Sin embargo, el NOI por CBFI disminuyó 29.7%, como consecuencia de la emisión de capital que realizó en octubre de 2019. El FFO por CBFI y AFFO por CBFI cayeron 3.9% y 1.8%, respectivamente. La deuda total de la Fibra aumentó 21.6% respecto al 1Q-2019 como consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar a finales de marzo. Mientras tanto el efectivo pasó de $503.58 millones de pesos a $3,689 millones, un incremento de 632%, gracias a la colocación de CBFIs a finales de octubre, los cuales aún no utiliza totalmente. Asimismo, Fibra MTY cuenta con $1,428 millones de pesos disponibles en línea de crédito. El LTV se redujo en 14.2%, al ubicarse en 31.4% derivado del aumento de propiedades de inversión en el balance general por el aumento del tipo de cambio ya que las propiedades están valuadas en dólares. Cerraron con un descuento sobre NAV de -13.25%.
Variantes financieros
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo Entre noviembre de 2019 y enero de 2020, Fibra MTY compró las cuatro propiedades que componen el portafolio Garibaldi, con el cual aumentó 9.7% su ABR industrial en comparación con el 1Q-2019. Mientras que el portafolio de oficinas tuvo un ligero incremento de 0.5%. Al cierre del 1Q-2020, la ocupación del portafolio total de la Fibra disminuyó 60 puntos base respecto al primer trimestre del año previo, al ubicarse en 96.4%, esto por el ajuste en la ocupación industrial, que tuvo una baja de 110 puntos base. Cabe mencionar que, en abril de 2020, Fibra MTY anunció la suspensión por tiempo indefinido de la adquisición del corporativo ‘La Perla’ debido a las condiciones del mercado y el entorno generado por la pandemia COVID-19.
tasa de ocupación industrial
*No se consideró al segmento comercial y otros
tasa de ocupación oficinas
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA HD 1Q-2020 Financiero
Al cierre del 1Q-2020, Fibra HD registró un NOI de $113.04 millones de pesos, un incremento anual de 7.73% como consecuencia del crecimiento del ABR del segmento educativo. El AFFO por CBFI disminuyó 68.83%, ya que la Fibra sólo distribuyó el AFFO de enero y reservó las distribuciones de febrero y marzo para enfrentar los efectos de COVID-19. La deuda de Fibra HD aumentó 75%, al pasar de $1,975.9 millones de pesos en 1Q-2019 a $3,460.6 millones en 1Q-2020 como consecuencia de dos emisiones que sumaron $2,199 millones de pesos. Dichas emisiones elevaron a 46.8% el LTV desde 32.9% en 1Q-2019. Sin embargo, la Fibra realizará una amortización anticipada de la emisión HD18U, lo que reducirá su LTV. Fibra HD aumentó en 378.52% su efectivo, ya que en 1Q-2019 tenía $315.9 millones de pesos, y este trimestre cerró con $1,511.7 millones. La emisión de deuda también redujo en 39.97% el NAV por CBFI, el cual se cotizó en $4.87 pesos. El rendimiento de dividendos bajó de 10.1% en 1Q-2019 a 4.1% este trimestre debido a la reserva de distribución de AFFO en los meses de febrero y marzo.
Variantes financieros
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo
El ABR del portafolio total de Fibra HD tuvo un ligero aumento de 0.9% al cierre de 1Q-2020 derivado de la adquisición de un activo educativo en Corregidora, Querétaro. Los portafolios industrial y el de oficinas no tuvieron cambios. La tasa de ocupación se ubicó en 94.0%, 1.7 puntos porcentuales inferior al 1Q-2019. Esta reducción esta ligada a la baja en 14.3 puntos porcentuales de la ocupación en el segmento de oficinas, derivada de la salida de un inquilino del corporativo Bosques de las Lomas. El promedio ponderado de los plazos de contrato de arrendamiento de los inmuebles de la cartera es de 3.53 años.
tasa de ocupación industrial
tasa de ocupación OFICINAS
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA MACQUARIE 1Q-2020
Financiero
Variantes financieros
Al cierre del 1Q-2020, Fibra Macquarie (FIBRAMQ) tuvo un incremento anual de 14.7% en el NOI, impulsado por mejores ocupaciones y rentas industriales, la disminución de 11.8% de sus gastos en propiedades y una terminación de contrato anticipada que generó $106.1 millones de pesos. El AFFO por CBFI aumentó 19.5%. El NAV por CBFI cerró el trimestre en $32.93, un aumento de 3.1%. La deuda total de Macquarie aumentó 52.8% respecto al 1Q-2019, debido a la emisión de deuda por $180 millones de dólares y la depreciación del peso frente al dólar. Cabe mencionar que, el 80.5% de sus ingresos son en dólares, así como el 98% de su deuda. Esto generó el aumento del LTV en 21.2%, al ubicarse en 42.6%. La Fibra mantiene una posición de liquidez con una razón circulante de 1.11. Además, tiene $1,200 millones disponibles en su línea de crédito y $4,900 millones de efectivo en su balance general, este último con un crecimiento de 1258%.
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo El ABR total de Macquarie disminuyó 1.0% comparado con el 1Q-2019 debido a la retirada de superficie arrendable comercial por la salida anticipada de un arrendatario en CDMX. Al cierre del 1Q-2020, la tasa de ocupación de la Fibra tuvo un incremento de 60 puntos base en comparación con los primeros tres meses de 2019, impulsado por la mejor ocupación del segmento industrial que alcanzó 95.7%. Durante el primer trimestre, Macquarie avanzó en la construcción de un edificio industrial de más de 20,000 m2 en Ciudad Juárez y una expansión industrial de 3,500 m2 en Hermosillo.
TASA DE OCUPACIÓN INDUSTRIAL
*No se consideró al segmento comercial y otros
Precio (usd/m2/mes)
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA NOVA 1Q-2020 Financiero
Variantes financieros
El crecimiento del ABR en el portafolio total de Fibra Nova impulsó el incremento anual del NOI en 10.30%, así como del AFFO por CBFI, que tuvo un alza de 10.83%. Su deuda aumento 208.19%, al pasar de $722.7 millones de pesos en el 1Q-2019 a $2,227.2 millones en el 1Q-2020. Al cierre del trimestre, el LTV se ubicó en 31.9%, mientras que en 2019 estaba en 13.2%. La razón circulante fue de 0.10 debido a tres contratos de deuda con un vencimiento menor a un año. Asimismo, el 89% de su deuda es denominada en dólares y sólo el 38.7% de sus ingresos son en esta moneda. El NAV por CBFI de la Fibra tuvo una caída de 3.47% por el aumento de la deuda y se ubicó en $18.36 pesos, mientras que el precio de cierre del CBFI fue de $19.50. Cabe mencionar que, tuvo un rendimiento de dividendos de 8.9%, 70 puntos base más que en 1Q-2019.
Operativo
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Fibra Nova finalizó el 1Q-2020 con un crecimiento anual de 19.94% de ABR en su portafolio total compuesto por activos industriales, de oficinas, retail y educativos. Destaca el aumento del 24.15% en el portafolio industrial por el inicio de operación de los inmuebles desarrollados para Visteon en Querétaro y naves industriales en Ciudad Juárez y Reynosa. Fibra Nova tuvo una tasa de ocupación de 100% en todos sus segmentos. El promedio ponderado de los plazos de contratos de arrendamiento de sus edificios es de 7 años.
tasa de ocupación industrial
tasa de ocupación OFICINAS
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA PLUS 1Q-2020 Financiero
Al finalizar el 1Q-2020, Fibra Plus obtuvo un NOI de $26.08 millones de pesos, un incremento anual de 0.8% debido al crecimiento de su ABR. Además, el NAV por CBFI cerró en $17.16, 0.8% superior al de 1Q-2019
Variantes financieros
La deuda de Fibra Plus aumentó 183% como consecuencia de las disposiciones realizadas de las líneas de crédito de Bancomext y BanBajío por $78 millones de pesos, así como la depreciación del peso frente al dólar. *Fuente: Fibraspy
El 91% de su deuda es en dólares. El LTV de Fibra Plus se ubicó en 11.4%, mientras que la razón circulante fue de 2.46 veces. La Fibra cerró el trimestre con efectivo de $186.9 millones de pesos, un decremento de 55.8%, ya que utilizó capital en la inversión del desarrollo de propiedades.
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo El portafolio en operación de Fibra Plus tuvo un aumento de 4.4% en su ABR al cierre del 1Q-2020 por la apertura de un edificio de oficinas en Villahermosa, Tabasco; esto incrementó en 116.6% su ABR para el segmento de oficinas. Por otro lado, la Fibra tiene 169,645 m2 de ABR en construcción y planeación que se espera entren en operación en los siguientes 3 años. La tasa de ocupación del portafolio total se ubicó en 94.9%. Al segmentar la ocupación, el portafolio industrial registró una tasa de 98.8%, mientras que el portafolio de oficinas es de apenas 5.1% debido a que sus edificios están en proceso de comercialización.
tasa de ocupación industrial
portafolio de OFICINAS
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA PROLOGIS
1Q-2020
Financiero
Variantes financieros
Al finalizar el 1Q-2020, Fibra Prologis tuvo un decremento anual de 2.8% en su NOI a causa de una menor ocupación, la debilidad del peso y concesiones a arrendatarios, parcialmente compensado por rentas más elevadas. El NOI por CBFI se redujo 26.2%, debido a la emisión de capital por $8,300 millones de pesos. Esta emisión también redujo el AFFO por CBFI en 32.9% durante el último año. El NAV por CBFI fue de $44.48, 5.4% inferior al 2019. La deuda total aumentó anualmente 24.5% por consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar y debido a que el 100% de su deuda es en dólares, además de una emisión de préstamo por $888 millones de pesos. El efectivo aumento 1,819% en comparación con el 1Q-2019, al pasar de $428 millones a $8,216 millones, derivado de la emisión de capital y la emisión de deuda. El LTV pasó de 32.7% en el 1Q-2019 a 28.8% este trimestre por el pago de un préstamo de $1,101 millones.
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo Fibra Prologis cerró el 1Q-2020 con un portafolio total de 3.2 millones m2, el cual tuvo una reducción de 0.3% respecto al 1Q-2019, debido a la venta de activos no estratégicos. Sin embargo, durante el 2Q-2020, anunció la adquisición de Prologis Park El Grande, compuesto por ocho propiedades que agregarán 370,657 m2 de ABR a un costo de $353 millones de dólares. En cuanto a la tasa de ocupación, esta tuvo una disminución de 70 puntos base, al pasar de 97.5% en el 1Q-2019 a 96.8%; sin embargo, esta tasa es superior a la nacional y a la de los mercados individuales donde tiene presencia.
tasa de ocupación industrial
Precio de renta (usd/m /mes)
*Fuente: Datoz
2
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA TERRAFINA
1Q-2020
Financiero
Variantes financieros
Al cierre del 1Q-2020, Fibra Terrafina registró un NOI de $937.1 millones de pesos, un crecimiento de 11% derivado del aumento anual de 740 puntos base del margen NOI, que se ubicó en 94.2%, así como del crecimiento de su ABR. El AFFO aumentó 18.5% respecto al 1Q-2019 debido a la reducción de 56.7% en gastos de bienes raíces en el cálculo del NOI. Mientras tanto, el AFFO por CBFI fue de $0.65 pesos, 10.2% superior al del año previo. La deuda creció 22.6% a causa de la depreciación del peso frente al dólar ya que el 100% de la deuda de la Fibra se cotiza en dólares; el 71.4% de su deuda es a tasa fija. El LTV de Terrafina se ubicó en 39.9%.
Operativo
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
El portafolio total de la Fibra finalizó el 1Q-2020 con 3.9 millones de m2, un ligero aumento de 2.9% respecto al 1Q-2019 derivado de la expansión de propiedades existentes y nuevas construcciones en los mercados de Aguascalientes, Coahuila y Chihuahua. La ocupación trimestral de su portafolio total se ubicó en 96.1%, un incremento de 19 puntos base, impulsado en gran medida por su tasa de renovación de contratos de 86%.
*No se consideró al segmento comercial y otros
tasa de ocupación industrial
precio de renta (usd/m2/mes)
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FUNO 1Q-2020 Financiero
Variantes financieros
Al finalizar el 1Q-2020, Fibra Uno (FUNO) registró un NAV por CBFI de $29.10, una disminución anual del 22% derivada del aumento en su deuda como consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar. Esta situación también incitó un incremento en su LTV, el cual aumentó a 45% , un incremento de 35% respecto al 1Q-2019. El NOI tuvo un alza de 13.4% en comparación al 1Q-2019 debido al aumento de 18% en su ABR impulsado por la compra del portafolio industrial TITÁN durante el 2019. Frente a los efectos económicos causados por la pandemia COVID-19, FUNO tiene una posición saludable en cuanto a liquidez, superando los $4,000 millones de pesos en efectivo y con acceso a $23,457 millones de pesos en líneas de crédito.
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo Por medio de la compra del portafolio TITÁN, FUNO superó los 10 millones de m2 de ABR y aumentó por 32.5% la superficie de su portafolio industrial respecto al 1Q-2019. Mientras tanto, su portafolio de oficinas tuvo un incremento anual de 8.2%. Al cierre del 1Q-2020, la ocupación del portafolio total disminuyó 90 puntos base respecto al primer trimestre del año previo, esto como consecuencia de los efectos del COVID-19 en algunas propiedades de FUNO. El segmento de oficinas fue el más afectado, con una caída en su tasa de ocupación de 600 puntos base.
tasa de ocupación industrial
*No se consideró al segmento comercial y otros
tasa de ocupación oficinas
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com
FIBRA UPSITE 1Q-2020
Financiero
Variantes financieros
Actualmente, Fibra Upsite no tiene deuda en su balance general. Su posición de efectivo alcanza los $35.6 millones de pesos, un decremento anual de 91.4% como consecuencia del uso de capital para finalizar la construcción de sus primeros edificios industriales. Durante el 1Q-2020 generó $5.2 millones de pesos de ingresos, mientras que en el mismo periodo del año anterior no contó con ingresos debido a la ausencia de producto para comercializar. Cabe destacar que el NAV por CBFI aumentó 314.2%, al ubicarse en $53.56 pesos como consecuencia del cierre de la primera etapa del programa de inversión que contempla aportación de los terrenos, el desarrollo de los edificios y la estabilización de los ingresos.
*Fuente: Fibraspy
Portafolio (área bruta rentable)
Operativo Fibra Upsite cerró el 1Q-2020 con 54,221 m2, un alza de 100% respecto al 1Q-2019. Además, registró una ocupación del 100% en sus tres edificios de reciente construcción, ubicados en los mercados de Tijuana, Ciudad Juárez y Tlaxcala. El promedio ponderado de los plazos de contrato de arrendamiento en sus edificios es de 8.4 años. Por otra parte, Upsite tiene una reserva territorial con un potencial de ABR construida de aproximadamente 358,000 m2 distribuida en seis distintos mercados.
tasa de ocupación industrial
PORTAFOLIO DE RESERVA TERRITORIAL
*Fuente: Datoz
*Fuente: Datoz
www.datoz.com