Educacion popular y comunitaria (1)

Page 1

EDUCACIÓN POPULAR Y COMUNITARI A INTEGRANTES: KAREN LAMIÑA, DAVID RUIZ, EDISON CHAMORRO, ELIANA ESTRELLA, PAULINA ALARCÓN.


ANTECEDENTES Desarrollismo 19441980 Alfabetización en

Neoliberalismo 1980-1996

América Latina

Abramos Surcos

(50,s) Énfasis en la educación primaria rural

1992

(60,s) -Política educativa para todos. -Apoyo CARE y USAID (70,s) Consolidación P.E Reforma orientada al acceso

Actores educativos directos

AMER BID

Proyecto de educación popular de Fe y Alegría

Capacitación Radial 1993

Ecuador: reforma Educativa 1996 Consultores “Expertos”

Siglo XXI Bachillera to General Unificado (2010) Proyecto Educa del MinEduc


Representaciones de la niñez, género y docentes en textos: ● Abramos surcos Proyecto de atención a la marginalidad escolar rural

● Manuales de capacitación radial Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica


INTRODUCCIÓN: Esta exposición muestra el análisis de los libros de texto de educación primaria “Abramos Surcos” y los “Manuales de capacitación radial”, ambos elaborados y utilizados en la década del 90. Usted podrá observar las imágenes y textos que muestran cómo se representan los roles y estereotipos asignados para la niñez, la docencia, la marginalidad rural y género. Esperamos que disfrute de la exposición


TEXTO ESCOLAR Y MANUAL DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA EDUCACIÓN FORMAL

FUENTE: Lic. Margarita Cadena Profesora de escuelas rurales

EDUCACIÓN NO FORMAL

FUENTE: Biblioteca Aler


ALGUNAS CONSIDERACIONES DE LOS TEXTOS Manuales de capacitación Radial Abriendo Surcos Colección de textos escolares destinados para la Marginalidad Rural. Se utilizaba durante la primaria, de primero a sexto grado. Cada año se trabajaba con un libro de materia y otro de actividades. Es un texto único que integraba las diferentes materias (matemáticas, naturales, sociales) a partir de presentar escenas y

Serie de 12 cartillas de capacitación radial. Dirigido a adultos trabajadores de las radios populares de América Latina Reflexión crítica del oficio del radiodifusor y brinda elementos y herramientas que fomenten la participación Personajes: “El Micrófono” que


DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Texto: Abramos Surcos, Grado: segundo grado. Cuaderno de trabajo. Grado: primer grado Autores: Lcdos. Graciela Eldredge, Nancy Játiva, José Monge y Segundo Villacís. Editorial: MEC Año: 1992. Nace con el Proyecto de Atención a la Marginalidad Escolar Rural. Tiene 6 unidades didácticas con el contenido contextualizado a la realidad.


REPRESENTACIÓN DE LA MARGINALIDAD RURAL EN ABRAMOS SURCOS

¿QUIENES SON LOS MARGINADOS DE LA PORTADAS RURALIDAD?

FUENTE: Libros de texto y cuaderno de trabajo de la colección de la Lic. Margarita Cadena.


REPRESENTACIÓN DE LA NIÑEZ EN ABRAMOS SURCOS ● Interacción de la niñez en su contexto específico. ● El niño como eje central del aprendizaje. ● Práctica de valores humanos como: respeto, solidaridad, cooperación, unión


REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN ABRAMOS SURCOS

Imagen de representación del cuerpo humano a través del varón

El niño/varón Enmarcación realiza los doméstica trabajos de para la mujer fuerza o de FUENTE: Fotos del cuaderno de trabajo de 1er Grado. campo.


REPRESENTACIÓN DE DOCENTES Y GÉNERO EN ABRAMOS SURCOS

Diferenciación de roles: El docente varón poseedor del conocimiento y la ciencia en el aula. La mujer, conocedora del conocimiento cooperativo y manual.


REPRESENTACIÓN DE DOCENTES EN ABRAMOS SURCOS

Docentes: conductista-dirigido

Docente: constructivista- colaborativo


SERIE DE 12 CARTILLAS DE CAPACITACIÓN RADIAL PARA AMÉRICA LATINA

DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Libro: Manual de capacitación Radial Autores: José Ignacio López Vigil Editorial: Asociación Latinoamericana de Educación Radiofonica (Aler) Año: 1993 Estos manuales fueron escritos para capacitar a radiodifusores de América Latina. Aler: es una asociación que articula a más de 50 radios populares y comunitarias del continente y es la encargada de generar proceso de capacitación


RADIALES

Los manuales reflexionan sobre la prĂĄctica diaria del radiodifusor, donde se plantean crĂ­ticas y se analizan el rol del docente en el contexto educativo.


REPRESENTACIÓN DE DOCENTES EN MANUALES RADIOFÓNICOS Docente conductor del conocimiento . Recibe sugerencias y motiva a realizarlas


REPRESENTACIÓN DE DOCENTES EN MANUALES RADIOFÓNICOS EDUCACIÓN POPULAR

Al docente se lo mira como una persona conductista y poco didáctica que transmite el conocimiento. FUENTE: Fotos del Manual de Capacitación N° 7- ALER


REPRESENTACIÓN DE NIÑEZ EN MANUAL DE CAPACITACIÓN RADIAL

El niño reflexivo y discente activo


REPRESENTACIÓN DE NIÑEZ EN MANUAL DE CAPACITACIÓN RADIAL -Participación activa entre niños y adultos. -Los niños socializan con adultos.


REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN RADIO REVISTA

Condición de igualdad de género.


REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN RADIO REVISTA La imagen representa la diferencia de género que existe en el contexto real, pero el objetivo del manual es cambiar esta ideología sexista desde la educación popular radial.


CONCLUSIONES Abramos Surcos trabaja una propuesta educativa contextualizada, integral e interdisciplinaria y fue de libre acceso para la comunidad educativa rural, donde los roles de género (hombre/mujer) son bastantes diferenciados. Los manuales de capacitación radial trajan una propuesta pedagógica que busca hacer una reflexión crítica de situaciones cotidianas del radiodifusor y del rol docente. Ambos textos buscan reflexionar sobre la realidad del contexto, por eso, las imágenes resultan familiares para los estudiantes (lectores). Esta proximidad habla de un afán por construir una educación dialógica, autónoma y vinculada con el entorno próximo de forma integral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.