Año 15 -
No. 784
"FREE"
VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014
"GRATIS" e l c r u c e r o n e w s . c o m
“Tu fuente semanal de noticias locales en español”
El Presidente Obama en Nashville
Obama volvió a defender su acción ejecutiva e insiste en la reforma migratoria comprensiva El Crucero/ Univision/ Associated Press.El presidente Barack Obama volvió a defender el martes la acción ejecutiva migratoria que anunció el 20 de noviembre, medida que ampara temporalmente de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados. En un discurso pronunciado en Casa Azafrán, un centro comunitario de Nashville, una de las poblaciones de inmigrantes de más rápido crecimiento en los últimos años, el mandatario resaltó el aporte y contribuciones de los inmigrantes al país, e insistió en la necesidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria comprensiva para dar una respuesta permanente al problema de los 11 millones de indocumentados que viven en el país. “Necesitamos que el congreso apruebe una reforma migratoria comprensiva”, dijo el mandatario en un breve discurso antes de responder a preguntas de los asistentes al encuentro con el mandatario. Obama reiteró que la reforma migratoria dará una solución permanente al problema de los
indocumentados y reparará, reiteró, un sistema migratorio que se encuentra roto. Tras la reiteración al Congreso para que apruebe la reforma, Obama se quitó el saco, se arremangó la camisa y aceptó la primera pregunta de los asistemntes a la renión. "¿Que pasaría si viene una nueva administración y elimina la acción ejecutiva?" El presidente respondió: "No podemos deportar a millones de personas. Tenemos que reforzar las fronteras y tomar las medidas necesarias. Vamos a tomar las medidas para separar las personas que realmente contribuyen a la sociedad y las que representan una amenaza. Respondiendp tu pregunta, es cierto que alguna Administración futura podría revertir la acción ejecutiva. Pero yo creo mucho en el pueblo americano y en que ellos no permitirán que buenas personas sean deportadas". La segunda pregunta la formuló la inmigrante Marta Lugo. "Gente como yo que se pueden beneficiar de la acción ejecutiva. ¿debe decilnar alguna otra forma de le» » CONTINUA EN LA PÁG. 2
El presidente Obama contesta las preguntas de los presentes en Casa Azafran. Foto: AP/ Tennesean
Escándalos en la pensión
La Chilindrina arremetió contra Doña Florinda Meza por Chespirito
La comediante María Antonieta de las Nieves, mejor conocida por el personaje La Chilindrina en El Chavo del Ocho, afirmó en una entrevista para la televisión peruana que Florinda Meza, Doña Florinda en la serie y viuda de Roberto Gómez Bolaños Chespirito en la vida real,
mantuvo romances con varios integrantes del popular programa televisivo. Caracterizada como su personaje, De las Nieves aseguró que Meza tuvo un affaire con Carlos Villagrán, Quico: "Él era muy enamoradizo. Aunque estaba casado también, yo le conocí tres o cuatro novias más a él... él ¿Si Florinda Meza estuvo con él cuando estaba casado? Sí", advirtió según difundió el sitio argentino Infobae. La Chilindrina acusó, además, a Meza de haber destrozado el matrimonio anterior del comediante.
"Me dolió que lastimaran a la primera esposa de Chespirito. Ella no se lo merecía. Era una mujer maravillosa, integra, súper católica, amante de su marido, de sus hijos. Mujer como ella había pocas ¿Si Meza se metió en
Visita nuestra página en Internet: www.elcruceronews.com
ese matrimonio? Sí, así fue. “Esto me lo enseñó la primera esposa de Chespirito: ‘cuando no puedes hablar bien de una persona, mejor no hables’. En casa de Graciela no se podía hablar mal de nadie”, dijo. ■
2
NOTICIAS
EL CRUCERO DE TENNESSEE • VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014
Obama volvió a defender su acción ejecutiva...
El alcalde Karl Dean recibe al presidente Obama a su llegada a Nashville. Foto: Tennessean/ AP DE LA PORTADA
galización?" El presidente respondió que no, "usted debe continuar cualquier opción de legalidad que pueda beneficiarle", dijo. En otra intervención un invitado le preguntó al presidente por qué la acción ejecutiva del 20 de noviembre no amparó a los padres de los dreamers protegidos por DACA. El mandatario respondió: "Yo tengo ciertas limitaciones en mi autoridad y mis asesores legales me explicaron las prioridades que se debian tener. Por ello la imperiosa necesidad de obtener una ley de inmigración", que el Congreso apruebe una reforma migratoria, dijo. Casa Azafrán alberga a 10 organizaciones y grupos que ofrecen a inmigrantes
clases de inglés y ciudadanía; servicios de inmigración; consejería financiera, servicios de salud; clases de música y arte, y educación preescolar, entre otros servicios y se encuentra en el barrio más internacional y socialmente más diverso de Nashville. La ciudad ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años, incluyendo una de las tasas de mayor crecimiento de empleo. Líderes locales reconocen que este crecimiento se debe, en parte, a los esfuerzos de Nashville de trabajar activamente en la creación de un ambiente acogedor para los inmigrantes y los nuevos ciudadanos americanos. El diario La Opinión dijo que Tennessee es uno de los nuevos destinos de los
inmigrantes y forma parte del diálogo nacional sobre inmigración, que ya no es un tema solo de estados fronterizos. Estamos en todas las comunidades del país. Casa Azafrán formó parte de una coalición que hace cinco años ayudó a derrotar en las urnas una iniciativa de “English Only” (Solo Inglés), que buscaba imponer el inglés como idioma único en el estado, una iniciativa abiertamente antiinmigrante. El centro se creó hace dos años con el aporte de $2.1 millones en fondos federales creado con $2.1 millones en fondos. En 2013 ofreció servicios a más de 8,000 inmigrantes y para fines de este año, la cifra podría superar los 10 millones.
Visita de sorpresa al restaurante La Hacienda
El presidente Obama saluda a empleados del restaurant La Hacienda. Abajo: pregunta "¿Quien me va a cobrar?" Fotos: The Tennessean/ AP Joey Garrison, The Tennesean/ (ECdT).Antes de que el presidente Barack Obama partiera de Nashville el martes, se detuvo en La Hacienda en la Nolensville Pike y compró comida para llevar para comer a bordo del Air Force One. Obama hizo paso de mesa en mesa, durante su visita no anunciada de 10 minutos, en La Hacienda, estrechando manos y siendo fotografiado con clientes y trabajadores. Se detuvo primero a hablar con los dueños de La Hacienda, Carlos y su esposa Lilia Yépez, la última de los cuales abrazó al presidente al despedirse. Mientras se tomaba una foto en una mesa, una mujer golpeó inadvertidamente una copa y cayó al suelo. Obama dejó tomo una servilleta de papel para ayudar a limpiar el líquido. Deseó a los clientes "Feliz Navidad" y luego se dirigió a una tercera mesa, donde un hombre saludó
al presidente con un "Buenos días." Un grupo de trabajadores de La Hacienda salió de la parte trasera del restaurante para hablar con Obama cuando tomaban su pedido. Preguntó qué era lo mejor para ordenar. El presidente se decidió por cinco tacos de asada, cinco flautas y papas fritas y guacamole. Declinó una orden de frijoles y arroz "Demasiado complicado" para el viaje de vuelta. "¿Quién me va a cobrar?" Preguntó a Obama. El entonces presidente
pagó con dinero en efectivo. Se fue a las 5:17 pm con la caravana presidencial, que rápidamente hizo su camino en la autopista interestatal y volver a Berry Field la Base Aérea de la Guardia Nacional, donde abordó el Air Force One. La Hacienda, que se inauguró en 1993, está a unas cuadras de distancia de la Casa Azafrán, el centro comunitario donde el presidente realizó un foro momentos antes, para defender sus acciones ejecutivas, que dan protección y permisos de trabajo legal a 5 millones de inmigrantes indocumentados.
3
VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014 • EL CRUCERO DE TENNESSEE
VENEZUELA
Maduro advierte a Obama que si prosperan sanciones ‘saldrán muy mal parados’ CARACAS ,AFP.El presidente venezolano Nicolás Maduro advirtió este martes a su par estadounidense Barack Obama que si Estados Unidos apoya las sanciones a funcionarios venezolanos “saldrán muy mal parados”. La Casa Blanca ofreció este martes su apoyo tácito a un proyecto de ley en discusión en el Congreso, que impondría sanciones contra funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra opositores. “Creo que si se impone la locura de las sanciones, presidente Obama, saldrán muy mal parados porque quien toca la tecla de la moral y del amor patrio a los venezolanos está jugando con la historia”, exclamó el mandatario en un acto oficial. Obama debe firmar la iniciativa, que fue aprobada el lunes en el Senado, para que se convierta en ley. “¡Quién es el Senado de Estados Unidos para sancionar a la patria de Bolívar!”, expresó Maduro. “Indignación y repudio es lo que siente nuestro pueblo frente a las amenazas de la Casa Blanca. (Están) desesperados porque los hemos derrotado en este 2014 y vamos a seguir derrotando a sus títeres, al neofascismo de la derecha”. Maduro dijo que ha estado “pensando” en el futuro de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, país desde el cual, según dijo, se han “desplegado funcionarios” para atacar a oficiales de la fuerza armada venezolana. El texto legislativo del Senado se dirige a funcionarios señalados de dirigir o asistir en “actos de violencia o abusos serios de derechos humanos”, arrestos o causas judiciales contra manifestantes antigubernamentales en Venezuela. Si se ejecuta, estas personas tendrán prohibida la entrada a Estados Unidos, y sus bienes serán bloqueados.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una conferencia de prensa en Caracas, el 15 de octubre. AP Photo Del proyecto final del Senado fue eliminada una cláusula que destinaba 15 millones de dólares para ayudar a organizaciones antigubernamentales y medios independientes venezolanos. La Cámara de Representantes (diputados), que aprobó un proyecto similar en mayo, espera que se adopte el texto en los próximos días, dijo un asesor legislativo. Los legisladores corren contra el tiempo: el Congreso actual quema sus últimas horas esta semana antes que una nueva legislatura dé inicio en enero. “Es materia de días. Si no, muere la iniciativa completamente”, señaló. La votación en la cámara alta se realizó solo 48 horas después de la derrota para reelegir a la senadora demócrata Mary Landrieu, quien se había opuesto al proyecto por temor a que las sanciones afectaran una refinería de la venezolana Citgo, ubicada en su estado, Luisiana. Venezuela, sumida en una polarización política, fue sacudida entre febrero y mayo por protestas opositoras que, incitadas por la escasez de alimentos y la rampante inseguridad, dejaron 43 muertos. Tras las manifestaciones, Estados Unidos tachó re-
petidas veces de inoportunas las sanciones contra el gobierno venezolano, pero los esfuerzos fallidos de aliados latinoamericanos para bajar las tensiones entre opositores y oficialistas hicieron que Obama cambiara de opinión, dijo el alto consejero en noviembre. En agosto el Departamento de Estado negó visas a 24 funcionarios venezolanos presuntamente involucrados en violaciones de los derechos humanos durante las protestas. Mientras tanto, Washington ha criticado reiteradamente los procesos judiciales contra los principales promotores de las manifestaciones: el dirigente Leopoldo López, en prisión desde febrero pasado y acusado de incitar a la violencia, y la destituida diputada María Corina Machado, imputada días atrás por la fiscalía de conspirar para asesinar a Maduro. Caracas y Washington mantienen tensas relaciones diplomáticas desde la llegada al poder del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) y que llevaron al retiro de embajadores en 2010. No obstante, Estados Unidos es el principal comprador del petróleo venezolano.
Cámara Baja de EEUU aprueba sanciones contra el chavismo La Cámara de Representantes ratificó el miércoles la resolución aprobada días antes por el Senado que introduce sanciones personales contra funcionarios de alto rango del régimen de Caracas vinculados con la feroz represión emprendida este año durante las manifestaciones estudiantiles que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos.
La resolución, que fue aprobada de manera unánime por la Cámara, congelaría los bienes en Estados Unidos de al menos 56 altos funcionarios del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro. La resolución ahora pasa a manos del presidente Barack Obama, quien ya ha dado señales de que está dispuesto a firmar la propuesta para convertirla en ley.
"Carros a la venta" Gran Oportunidad
1992 Ford 350 Diesel equipada para trabajar
1999 GMC 350 con motor 20k millas y transmisión compradas en el dealer.
2008 Dodge Sprinter Diesel 350
2003 Land Rover Freeliner
Info: 615-485-2803
INMIGRACIÓN
4
EL CRUCERO DE TENNESSEE • VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014
Sondeo: los hispanos apoyan las México: decomisan armas y medidas migratorias de Obama munición en escuela REYNOSA, México
WASHINGTON Tres de cuatro hispanos que emigraron a Estados Unidos aprueban el alivio migratorio anunciado el mes pasado por el presidente Barack Obama, según un sondeo difundido el miércoles. La encuestadora Gallup determinó que el apoyo entre los hispanos nacidos en Estados Unidos es
menor (51 pero muy por encima del apenas 30% de aprobación registrado entre los estadounidenses de raza blanca. Casi siete de cada 10 afroestadounidenses aprueban las medidas, que buscan suspender durante tres años las deportaciones de unos cuatro millones de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización.
Los resultados fueron obtenidos al entrevistar a 6.084 adultos en los 50 estados estadounidenses y el Distrito de Columbia, incluyendo 584 hispanos, 553 afroestadounidenses y 574 inmigrantes entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre. La muestra nacional tiene un margen de error de más-menos 2 puntos porcentuales.
Las autoridades mexicanas descubrieron armamento y municiones de un grupo criminal en el interior de una escuela secundaria en el estado fronterizo de Tamaulipas y detuvieron al conserje de las instalaciones. Diodoro Guerra Rodriguez, Titular de la Secretaria de Educación del estado confirmó a The Associated Press que "Esto es un caso atípico que lo tenemos que analizar y estudiar, pero aquí lo importante es de que las escuelas sigan manteniendo el enfoque de escuelas". "Ya estamos esperando que la autoridad tipifique el delito y ya nosotros procederemos como lo señala el reglamento", añadió Guerra. El conserje de la escuela "Salvador Estrada" de la ciudad de Reynosa tenía tres armas largas de grueso calibre y mil cartuchos hábiles en la bodega que utilizaba para guardar su herramienta de trabajo.
El hombre fue detenido por la policía federal cuando trataba de escapar del recinto y se encuentra en instalaciones de la Procuraduría General de la República. El delegado federal de la Secretaría de Educación Pública, Juan Leonardo Sánchez Cuéllar, catalogó el hecho como grave y aseguró que se exigirá se cumplan al cien los protocolos de seguridad para una escuela segura. "Es una situación muy grave y desde luego habrá de darle seguimiento y esto habrá de sentar las bases para que en lo sucesivo personas que no son
contratados por el estado o por el sistema educativo con mayor razón sean estudiadas juiciosamente", dijo Sánchez. El funcionario reveló que el intendente fue contratado por los padres de familia y no por el gobierno ni la escuela. "Si se va a contratar una persona, que se le investigue, que se le hagan pruebas antes de permitir que tengan contacto con el sistema educativo", agregó. Sobre los maestros de la secundaria refirió que estos siguen laborando, pero que serán sometidos a investigación administrativa.
El ser humano perfecto es puertorriqueño, según un investigador de Berkeley SAN JUAN El ser humano perfecto, a nivel genético, tendría que ser puertorriqueño, gracias a su mezcla de herencia española, africana y taína, según el estudio realizado por un biólogo de la Universidad estadounidense de Berkeley. “No quiero decir que el puertorriqueño actual sea un hombre o una mujer perfectos, porque ningún grupo humano lo es”, explicó el miércoles el científico Lior Pachter, cuya afirmación ha sido recibida con gran sentido del humor entre los habitantes de esta isla caribeña. Desde su oficina de Ca-
lifornia, Pachter explica que puso en marcha la investigación tras compartir mesa, por casualidad, con James Dewey Watson en marzo de 2004. Watson, premio Nobel de Medicina de 1962 por sus trabajos sobre la estructura de la molécula de ADN, se pasó la noche haciendo comentarios racistas y homófobos que desagradaron a Pachter. En cambio, con sus investigaciones, él ha llegado a la conclusión de que un pueblo mestizo y con una mezcla racial tan generalizada como el puertorriqueño tiene las mayores posibilidades de acoger a lo más parecido al “huma-
no perfecto”. Pachter va más allá y asegura que el individuo concreto que se correspondería con el humano perfecto es uno con la carga genética del código HG00737 y asegura que éste ya existió. Al resultar de su análisis que el ser humano perfecto era, en concreto, una mujer puertorriqueña, Pachter dice que la imaginó como la taína Yuiza (Loíza), que llegó a ser cacique de su tribu, algo poco muy poco habitual para una mujer. De hecho, en su blog reproduce el retrato de esa mujer que el vino a la mente y que fue dibujado por el artista local Samuel Lind. Esta es la respuesta cien-
SUDOKU de esta semana #784 5 6 4 7 3 8 4 1 1 7 6 9 7 2 3 4 2 1
2 4
Puzzle by websudoku.com
Cada Sudoku tiene una solución única a la que se puede llegar utilizando solo la logica, sin necesidad de adivinarla. Introduzca digitos del 1 al 9 en los espacios vacios, de manera que no se repita ninguna en una misma fila, columna o subcuadricula de 3x3.
SUDOKU ANTERIOR
9 3 1 8 5 5 6
2 4 8 6 5 7 3 9 1
9 3 6 8 4 1 7 2 5
5 1 7 3 2 9 8 6 4
7 8 4 1 3 6 9 5 2
6 5 3 4 9 2 1 8 7
1 9 2 5 7 8 4 3 6
3 7 1 9 6 5 2 4 8
8 6 9 2 1 4 5 7 3
4 2 5 7 8 3 6 1 9
Puzzle by websudoku.com
tífica de Pachter a los comentarios del Nobel de Medicina, que ha unido su carrera a la obsesión por mejorar lo imperfecto en la genética, según recordó el investigador, cuya afirmación ha desatado todo tipo de bromas entre los propios puertorriqueños. “¡Uy, ahora no va a haber Dios que aguante a mi prima!”, o “¡Es una mujer! Te apuesto que es Melba Acosta” -exsecretaria de Hacienda y actual presidenta del Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico-, eran algunos de los cometarios que hoy circulaban por internet en tono jocoso. Otros se preguntaban si
el humano perfecto sería el gobernador de la isla, Alejandro García Padilla, o aseguraban que el estudio concluye “lo que ya se sabía: que el puertorriqueño es resultado de una mezcla perfecta”. En ese sentido recordaban que la isla ha dado hasta cinco Miss Universo, sólo por detrás de las ocho de EEUU y las de Venezuela, pese a la obvia desproporción poblacional. Jennifer López, nacida en Nueva York pero de origen puertorriqueño, y Ricky Martin eran apuntados como ejemplos de perfección puertorriqueña. El estudio que puso en marcha el científico de la
Universidad californiana de Berkeley ante los cometarios racistas del antiguo premio nobel de Medicina tiene, por supuesto, una base científica y un lado mucho más serio y farragoso. Sus conclusiones, publicadas en su blog, apuntan el hecho de que el “hombre perfecto” sea puertorriqueño tiene mucho sentido dada la mezcla de genomas que hay en la isla entre indígenas, africanos y europeos con origen, principalmente, en España. Pachter utilizó para su análisis la base de datos SNPedia, que recoge inforSIGUE EN LA PAG. 7
La energía del planeta Marte te llevará hacia el extremo opuesto, a querer hacerlo todo aprisa. Tu hogar o tu trabajo podrían ser el centro de fuertes discusiones pero tú tranquilo, ya que las mismas servirán para aclarar muchas cosas y desahogar viejos resentimientos, envidias o rencores. Números de suerte: 8, 1, 11.
Marte agregará un toque de sensualidad y pasión a tus relaciones sentimentales o amorosas y te llevará a comprender también que no todo lo que brilla es oro. Cuídate de engaños ya que no todo el que está a tu lado te es cien por ciento fiel. Tienes que estudiar bien el terreno que pisas. Números de suerte: 29, 6, 51.
La energía planetaria se encuentra alterada afectando a todos a su paso. Las emociones, los ánimos en tu círculo familiar se exaltan. Cuida tu salud emocional. Que las tensiones no te lleven al desgaste físico-emocional. No le restes importancia a los problemas pero tampoco le des más de la que merecen. Números de suerte: 4, 18, 35.
Marte, en tu octava casa del Zodiaco, te da ese toquecito extra de valor para llevar a cabo lo que creías imposible. Podrás comunicarte mejor con aquellos que laboran junto a ti y llegar a acuerdos que te beneficiarán en el aspecto económico, que es el que más te interesa en estos momentos de tu vida. Números de suerte: 39, 4, 25.
La energía de Marte, el planeta guerrero, te afecta lo quieras o no. Esto te pone sobre aviso para que te controles en el aspecto emocional y no cometas locuras, especialmente en el amor. Ni mucho ni poco, tienes que establecer el balance perfecto en tus relaciones. Números de suerte: 42, 8, 29.
Marte hace su entrada en tu casa sexta, enfatizando tu innata impulsividad, por lo que te aconsejo que ejerzas mucho control sobre tus emociones y te dejes llevar más por la razón que por el corazón. Asegura tus pertenencias, aquello que aprecias más en el plano sentimental. No te expongas al peligro. Números de suerte: 25, 7, 14.
Controla todo impulso exagerado ya que podrías verte envuelto en discusiones sin final. Marte, el planeta guerrero, entra en tu casa del romance y la diversión. Esto te manda señales de que te cuides de caer en relaciones conflictivas y con personas que aunque divertidas viven cargadas de problemas. Números de suerte: 40, 31, 36.
Lo relacionado al hogar y la familia se enfatiza con la entrada de Marte en tu casa cuarta. Te tocará tomar decisiones serias para poder implementar la paz. No trates de resolverlo todo hoy ya que todo estará revuelto. Una actitud comprensiva pero a la vez determinante te llevará a ganar el respeto de muchos. Números de suerte: 38, 16, 44.
Es momento de reflexionar sobre algunas cosas en tu vida que deseas cambiar. La entrada de Marte, el planeta guerrero, en tu casa de la comunicación, afecta tus sentidos y tu estado de ánimo, llevándote a decir cosas de las cuales luego te arrepentirás. Piensa bien lo que deseas comunicar. Números de suerte: 6, 41, 27.
Tus quejas de dinero acaban por el momento ya que Marte, el planeta guerrero, te impulsa a trabajar más fuerte para aumentar tus ingresos. Te sentirás tranquilo al poder resolver un problema por la vía amistosa. Los efectos positivos de las estrellas se hacen sentir en tus relaciones con tu pareja. Números de suerte: 19, 5, 2.
Te sentirás lleno de energía para llevar a cabo cualquier empresa ya que entra hoy Marte, el planeta guerrero, en tu casa primera dotándote de carisma y poder. Serán muchos los que queden impresionados con tus nuevas ideas y no faltará quien te ayude a desarrollarlas en poco tiempo. Números de suerte: 34, 25, 20.
Marte, en tu casa doce, te impulsa a meditar, a pensar bien las cosas para que resulten en beneficio tanto tuyo como en el de tus seres queridos. Canaliza tu energía envolviéndote en actividades que beneficien a los más necesitados. No te busques problemas exagerando y revelando secretos que te fueron confiados. Números de suerte: 33, 13, 27.
5
VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014 • EL CRUCERO DE TENNESSEE
La oveja negra de la familia
El gobernante cubano Raúl Castro (centro) habla con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una cumbre del ALBA en La Habana, el pasado octubre. Panamá invitó a Cuba a la Cumbre de las Américas del año próximo. Ramon Espinosa AP
por DANIEL MORCATE Imagínense a una familia que, para enderezar al pariente torcido, le acoge en su seno sin incentivos, presiones ni correctivos para que cambie las malas mañas. “Sigue juntándote con depredadores, maltratando a los débiles y despreciando nuestros consejos para que mejores tu comportamiento. No te preocupes. A pesar de todo eso eres de la familia. Y la familia es la familia. Tu sangre es nuestra sangre”. Ese es el mensaje que los gobiernos democráticos de América Latina le están enviando al régimen de los hermanos Castro al invitarlo a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá el próximo año. La invitación simboliza la cacareada estrategia que algunos políticos y analistas proponen como alternativa al embargo y otras presiones mediante las cuales EEUU le exige a La Habana que transite hacia la democracia y respete los derechos humanos. Como era de esperarse, la respuesta del pariente retorcido es ostentar su mala conducta. Alardear de su impunidad. En efecto, la invitación oficial que Panamá ha extendido a Cuba coincide con la revelación de que las autoridades cubanas han realizado 8,140 arrestos políticos este año, cuatro veces más que el año pasado. Y la cifra refleja solo los datos que ha logrado recopilar, con esfuerzos verdaderamente heroicos, la Comisión Cubana para los Derechos Humanos. En la práctica, sería más alta. Los activistas que promueven la democracia en la isla, quienes son los blancos principales de las detenciones, golpizas y torturas, creen que las cosas podrían ser de otra manera si la comunidad internacional no ignorase los atropellos que comete el régimen castrista. Y cuando hablan de la “comunidad internacional” se refieren, sobre todo, a periodistas y diplomáticos acreditados en La Habana. Profesionales que representan precisamente a las democracias que ahora pretenden incorporar a Cuba a su seno, como si el gobierno de La Habana fuera un miembro legítimo de la familia democrática en nuestra región. También coincide con la invitación panameña a Cuba la revelación de que el régimen de los hermanos Castro mantuvo este año el dudoso honor de ser el primer represor de inter-
net en las Américas y el cuarto en el mundo. Lo documenta Freedom House en su informe anual, el cual señala: “Cuba por mucho tiempo ha tenido uno de los ambientes más represivos del mundo para las tecnologías de información y comunicaciones. La mayoría de los usuarios pueden acceder a la intranet controlada por gobierno en vez de a la internet global”. Solamente China, Siria e Irán aventajan a Cuba en censura a internet y represión a los ciudadanos que intentan burlarla. El mismo reporte se suma a denuncias de Amnistía Internacional y Human Rights Watch sobre las 3,000 detenciones “preventivas” que hizo el régimen en enero antes y durante la celebración de la cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC, celebrada en La Habana. Difícil cambiar por las buenas los malos hábitos de un depredador. Por si no bastaran los ejemplos anteriores, citemos el nuevo informe de “Landmine and Cluster Munition Monitor”, correspondiente a 2014. En él, la organización no gubernamental denuncia a la Cuba de los Castro como uno de apenas 11 estados que continúan fabricando y operando minas antipersonales en contravención de leyes y acuerdos internacionales. Y revela que en la isla hubo víctimas de esas minas en 2013, dato que por supuesto nunca reportaron los medios oficiales cubanos. Una vez más acompañan a Cuba en la lista negra de productores de minas otros regímenes parias, como China – siempre China–, Irán, Corea del Norte y Vietnam. La participación de Cuba en la Cumbre de las Américas sería una inmerecida y peligrosa recompensa a la conducta depredadora del régimen castrista. Es cierto que en su convocatoria original, hecha en 1994, la Cumbre se propuso principalmente objetivos comerciales y económicos. Pero cada una de los ocho encuentros siempre se celebró con un subtexto político y humanitario importante para los pueblos de nuestro hemisferio: el que promovía la convivencia democrática, el pluripartidismo, los derechos humanos y la justicia social como condiciones para el progreso. Esos son los valores que pondría seriamente en entredicho la asistencia castrista a la reunión de Panamá.
La Columna Vertebral Traído a ti por La Red Hispana
Piense, calcule y sea cuidadoso No es de extrañarse que, luego de la acción ejecutiva en inmigración, empiecen a escucharse las denuncias por abusos e intentos de estafa. Por eso es indispensable, que si usted –o alguien que conoce- es una de las personas que puede beneficiarse con el nuevo orden establecido por el presidente Barack Obama, en términos de inmigración piense muy bien, calcule y avance muy cuidadosamente. Para eso es de vital importancia saber qué es exactamente lo que está sobre la mesa y entender, que aún ninguna de las iniciativas se ha empezado a implementar. Pero vamos por partes. Lo primero que tenemos que saber es qué fue lo que hizo el presidente. El 20 de noviembre de 2014, Obama anunció una serie de acciones, conocidas como acciones ejecutivas por venir de él, que incluyen: priorizar la deportación de criminales, permitir que ciertos inmigrantes sin antecedentes penales puedan permanecer y trabajar en Estados Unidos sin temor a ser deportados, ampliar la población elegible para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que beneficia a jóvenes que llegaron a este país antes de cumplir los 16 años de edad y que ya estaban aquí el 1 de enero de 2010 o antes.
La acción ejecutiva beneficia además a los padres de ciudadanos estadounidenses y de residentes permanentes legales que ya estaban en el país el 1 de enero de 2010 y amplía el uso de las exenciones provisionales por presencia ilegal para incluir a los cónyuges e hijos de los residentes permanentes legales y a los hijos de ciudadanos estadounidenses. Es en este último ítem donde se espera el gran grueso de beneficiados, pero, los programas se empezarán a aplicar escalonadamente. Aun no existen formularios ni solicitudes ni es posible que nadie se haya beneficiado aun con las medidas. A este momento el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos –USCIS- entidad encargada de lidiar con su situación migratoria, no ha empezado a recibir peticiones. Es decir que si alguien le sugiere que así es, está tratando de timarlo o de sacarle dinero. Esté alerta si no quiere convertirse en víctima de una estafa migratoria que además de dejarlo sin dinero puede afectar seriamente su proceso, cualquiera que ese sea. Así que sea cuidadoso, no se incline por el primero que le venga a ofrecer maravillas, consulte, indague, infórmese y acuda a fuentes confiables en su comunidad. Muchas iglesias tienen grupos o asesores que pueden
guiarle o usted puede hablar con su párroco o su pastor para que organice sesiones informativas. Siempre puede llamar a la línea gratuita de NALEO: 1-844-411-4263, allí lo guiaran sobre las organizaciones en su área en las que puede encontrar ayuda. La Fundación de Ayuda Legal -Legal Aid Foundationpodrá guiarlo también, puede llamar al 1 800-399-4529. A la hora de contratar un abogado pídale referencias y asegúrese de que sean ciertas. Siempre es mejor contractar a alguien conocido o muy recomendado. La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ofrece una lista de abogados que ofrecen ayuda gratuita o a muy bajo costo en: www.justice.gov/eoir/probono/states.htm Este atento a las noticias locales de su área y compruebe si puede recibir asesoría de parte de su consulado. Existen muchas organizaciones comunitarias que apoyan a los inmigrantes en todo el país, búsquelas. No tome decisiones apresuradas. Puede estar poniendo en riesgo mucho más de lo que cree.
6
EL CRUCERO DE TENNESSEE • VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014
• ¿Está buscando trabajo? • ¿Necesita empleados? • Alquile • Venda • Compre • Cambie • Regale sus propiedades • Todo eso y más en esta página •
FIVE STAR EXPRESS Un compañia de paqueterías a HONDURAS Responsabilidad y Honradez
INFO: (615) 485-2803
Todo lo que desees enviar. Garantizado no mas de 22 días!
Cámara Baja de EEUU aprueba sanciones contra el chavismo
VENDO MI CARRO
2005 Chevy Cobalt Bajas millas. Motor nuevo (reparado recientemente). AC/Stereo. Consume poca gasolina. Llama para más información: (615) 582-4318
STEMTECH
Es una compañía pionera en nutrición y salud vía células madre adultas. Está reclutando distribuidores independientes El mercado es virgen, en Nashville TN. La oportunidad es única. ¿Le agradaría tener su propio horario, incluso trabajar desde su propia casa a nivel internacional? El mejor plan de compensación en el mercado Comuníquese con el Sr. Samuel Morales al (615) 594-5570. Email: hermesb.berry@hotmail.com
Ileana Ros-Lehtinen y Mario Diaz-Balart, ambos republicanos de la Florida, se unen a cientos de venezolanos que viajaron a Washington en mayo para pedir sanciones contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro. AP
Ex militares argentinos rompen pacto de silencio BUENOS AIRES Un grupo de imputados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en Argentina decidió romper el pacto de silencio entre ex miembros de las Fuerzas Armadas sometidos a juicio y anunciaron que están dispuestos a colaborar con la identificación de víctimas y los lugares donde fueron enterradas. Cuatro ex miembros del Ejército, que están presos y sometidos a juicio por su presunta participación en los crímenes cometidos en centros clandestinos de detención en la provincia de Córdoba, 800 kilómetros al noreste de Buenos Aires, "expresaron voluntariamente su intención de aportar datos que permitan la ubicación de algunos de los restos de personas", dijo a la prensa el miércoles el presidente del tribunal, Jaime Díaz Gavier.
En una audiencia este miércoles, el ex teniente Ernesto Barreiro indicó lugares donde habrían sido enterradas unas 25 personas que figuran entre los desaparecidos durante la represión ilegal de 1976 y 1983. "Nunca ha ocurrido que imputados en esta causa expresen su voluntad de colaborar esclareciendo estos hechos, lo cual implicaría toda una posición muy distinta a la que históricamente han venido manteniendo hasta ahora", destacó el magistrado. Barreiro fue uno de los líderes de una rebelión militar en 1987, durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín, que forzó la sanción de las leyes de amnistía a favor de los acusados por crímenes de lesa humanidad y que casi dos décadas después fueron derogadas, permitiendo la reapertura de cientos de causas.
La presidenta Cristina Fernández resaltó este miércoles durante un acto que las revelaciones de Barreiro son "un logro de la sociedad argentina" y lo atribuyó a la "perseverancia de los organismos de derechos humanos, de las Madres (de Plaza de Mayo), las Abuelas (de Plaza de Mayo, los Hijos (de desaparecidos)". Según la mandataria, los lugares señalados por Barreiro serán inspeccionados por el Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF), que "es ejemplo en el mundo" y actualmente colabora en México para identificar a los cadáveres de los 43 estudiantes desaparecidos. Organismos de derechos humanos denunciaron que 30.000 disidentes fueron asesinados durante la dictadura. El Estado argentino reconoce hasta el momento la mitad de esa cifra.
Crucigrama #784
Solución
7
VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014 • EL CRUCERO DE TENNESSEE
SALUD • CIENCIA
El ser humano perfecto es puertorriqueño... VIENE DE LA PAG 4
mación dedicada al estudio de genes humanos según enfermedades y otras variables. A través de análisis matemáticos encontró al pretendido “humano perfecto” que albergaría todos los genes sanos de los distintos grupos raciales y que se correspondería, probablemente, con una mujer puertorriqueña que existió en el pasado. El científico recordó que las diferentes poblaciones repartidas por el mundo cuentan con genes que predisponen a la enfermedad y otros “buenos”. Que el “perfecto humano” sea puertorriqueño tiene sentido por el hecho de que un individuo de esa isla, en el que se ha dado un proceso de mestizaje, haya reunido los genes “buenos” de los distintos grupos raciales, concluye el científico de Berkeley. ●
Nueva portada de la revista TIMES: "Personaje del Año" Trabajadores sanitarios que combaten ébola NUEVA YORK Los médicos, enfermeros y demás trabajadores sanitarios que combaten la epidemia de ébola en Africa Occidental fueron elegidos como personaje del año 2014 por la prestigiosa revista estadounidense Time. “Arriesgaron, persistieron, se sacrificaron y salvaron” vidas, dijo la editora Nancy Gibbs al justificar la elección de los sucesores del papa Francisco, nombrado personalidad del año en 2013. Si bien Time eligió en general la figura simbólica de los “luchadores contra el ébola”, la revista menciona a “las fuerzas especiales de la organización Médicos sin Fronteras, los trabajadores de la asociación de ayuda humanitaria cristiana Samaritan's Purse y muchos otros de todo el mundo que combatieron codo a codo con médicos y enfermeros locales, choferes de ambulancias y equipos de sepultureros”. La epidemia de fiebre hemorrágica del Ébola dejó 6,331 personas muertas entre los 17,800 casos de contagio detectados en los tres países más afectados de África del Oeste (Sierra Leona, Liberia y Guinea), hasta el 6 de diciembre, según el último balance de la Organización Mundial de a Salud (OMS). Debido a la forma de contagio de la enfermedad, los médicos y enfermeros que tratan a los infectados tienen un alto riesgo de contraer el ébola. Por ello, cientos de trabajadores sanitarios han muerto en los tres países africanos más golpeados por la epidemia. Por ejemplo en Sierra Leona, sobre 12 médicos que contrajeron ébola, solo dos sobrevivieron.
El ébola “ha golpeado a médicos y enfermeros en números sin precedentes, barriendo infraestructuras de salud pública que ya eran débiles”, afirmó en sentido Gibbs en el sitio internet de Time. “Un día de agosto en Liberia, seis mujeres embarazadas perdieron sus bebés porque los hospitales no podían admitirlas por complicaciones. Cualquiera que trató
a víctimas de ébola corrió el riesgo de convertirse en una de ellas”, agregó. La designación de la “personalidad del año” es una tradición anual de la revista Time desde 1927. La figura elegida ocupa la portada de la edición de fin de año del semanario. En 2012, había sido el presidente estadounidense Barack Obama, reelecto en su
Sicólogo defiende interrogatorios de la CIA
Ofertas de paquetes comienzan en
$
AL MES Por 12 Meses Más cargos adicionales
mes
PAQUETE ÓPTIMO MÁS™
WASHINGTON Uno de los dos sicólogos que diseñaron el programa de interrogatorios de la CIA defendió el tratamiento que se le dio a los presos y disputó el reporte del Senado que califica el trato como tortura. James E. Mitchell es identificado en el reporte por un seudónimo, Grayson Swigert. Mitchell dice que un acuerdo de confidencialidad le impide confirmar su participación o defenderse plenamente. Un funcionario estadounidense con conocimiento del programa confirma que Mitchell es Swigert. El funcionario habló a condición de preservar el anonimato para discutir información que no ha sido revelada públicamente. Mitchell le dijo a The Associated Press en una entrevista telefónica desde su casa en Florida que el reporte de la comisión de inteligencia del Senado revela sólo par-
cargo en aquel momento. Un año antes, Time había elegido la figura del “manifestante”, en un reconocimiento a las personas de todo el mundo, en particular de Oriente Medio y el norte de África, que salieron a la calle a luchar por sus derechos en la denominada “Primavera árabe”.
¡Ahora AHORRA $10/mes adicionales por 12 meses! TODAS LAS OFERTAS DE DIRECTV REQUIEREN PAQUETES QUE CALIFIQUEN Y ACUERDO DE 24 MESES.**
Haz una mejora a DIRECTV hoy mismo. ¡LLAMA YA!
AMAZING CELL
4910 Linbar Dr.
Nashville, TN 37211
615-724-8086
Ofertas válidas hasta el 5 de Enero de 2015. Requiere tarjeta de crédito (excepto en MA y PA). Solo para clientes nuevos aprobados (Requiere arrendamiento). Puede aplicarse un cargo de $19.95 por Envío y Manejo. Puede aplicarse un ajuste de impuestos por uso sobre el valor al público de la instalación. La programación, precios y las ofertas están sujetas a cambio y pueden variar en ciertos mercados. Algunas ofertas pueden no estar disponibles por medio de todos los canales o en ciertas áreas.
Líder de al-Qaida Osama bin Laden te de la realidad y presenta una narrativa falsa. El reporte senatorial dice que una compañía dirigida por los dos sicólogos recibió un pago de 81 millones de dólares por la CIA.
*OFERTA DE CRÉDITO EN LA FACTURA/PROGRAMACIÓN: SI PARA EL FIN DEL/DE LOS PLAZO(S) DEL PRECIO(S) PROMOCIONAL(ES), EL CLIENTE NO CONTACTA A DIRECTV PARA CAMBIAR SU SERVICIO, ENTONCES TODOS LOS SERVICIOS AUTOMÁTICAMENTE CONTINUARÁN A LAS TARIFAS PREVALECIENTES EN ESE MOMENTO. LÍMITE DE UNA OFERTA DE PROGRAMACIÓN POR CUENTA. Paquetes ofrecidos/nombres de los servicios y precios actuales: ÓPTIMO MÁS $50.99 al mes; Cargo por Receptor Avanzado $15 al mes. Los precios incluyen estos reembolsos instantáneos en la factura durante los primeros 12 meses: $31 por el paquete ÓPTIMO MÁS. La cuenta debe estar al día, según sea determinado por DIRECTV a su sola discreción, para permanecer elegible para todas las ofertas. **ACUERDO DE 24 MESES: LA CANCELACIÓN TEMPRANA RESULTARÁ EN UN CARGO DE $20 AL MES POR CADA MES RESTANTE. Durante 24 meses consecutivos debes mantener cualquier paquete de programación básico de DIRECTV ($29.99 al mes o superior) o cualquier servicio internacional combinado que califique. Se requiere el cargo de Receptor Avanzado ($15 al mes) para el arrendamiento de todas las Videograbadoras HD DVR. Se requiere el cargo por servicio TiVo ($5 al mes) para el arrendamiento de una grabadora de video digital de alta definición con TiVo de DIRECTV. Hay un cargo de $6 al mes por cada receptor y/o Genie Mini/TV/aparato listo para DIRECTV en tu cuenta. PUEDE APLICARSE UN CARGO DE $150 POR CADA RECEPTOR NO ACTIVADO. TODO EL EQUIPO (EXCEPTO EL APARATO GENIEGO) SE ALQUILA Y DEBE SER DEVUELTO A DIRECTV AL CANCELAR, O SE APLICARÁN CARGOS POR EQUIPO NO DEVUELTO. VISITA directv.com/legal O LLAMA AL 1-800-DIRECTV PARA MÁS DETALLES. INSTALACIÓN: Instalación profesional estándar solamente en hasta 4 habitaciones. Instalación personalizada cuesta extra. Para recibir la programación de DIRECTV en alta definición, se requiere el equipo en alta definición. La cantidad de canales en alta definición varía según el paquete elegido. La programación, los precios, los términos y condiciones están sujetos a cambio en cualquier momento. Los precios son residenciales. No incluye impuestos. La recepción de programación DIRECTV está sujeta al Acuerdo del Cliente de DIRECTV; una copia está disponible en directv.com/legal y con la confirmación del pedido. ©2014 DIRECTV. DIRECTV y el logo de Diseño de Ciclón y ÓPTIMO MÁS son marcas registradas de DIRECTV, LLC. Todas las otras marcas registradas y marcas de servicio son la propiedad de sus respectivos dueños.
A8
EL CRUCERO DE TENNESSEE • VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2014