Año 15 -
No. 780
Viernes, 14 de Noviembre del 2014
Una luz para el Futuro, una Guía para el presente, un registro del pasado "FREE"
“Tu fuente semanal de noticias locales en español”
"GRATIS" e l c r u c e r o n e w s . c o m
Lo Ultimo
Reportan anuncio de alivio migratorio para la próxima semana
Fuente de Noticias.-
El gobierno de Barack Obama anunciará la próxima semana una serie de alivios migratorios, según un reporte del New York Times. El periódico reporta que el plan protegería a cinco millones indocumentados de la deportación y entregaría permisos de trabajo. El diario cita fuentes oficiales con acceso directo al plan. Ayer, la cadena televisiva Fox News dijo que Obama prevé presentar, tan pronto como el próximo 21 de noviembre, un plan de diez puntos para modificar las políticas migratorias mediante una acción ejecutiva. Sin embargo, una fuente de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, afirmó que Obama “no ha tomado ninguna decisión sobre las medidas específicas que tomará para corregir nuestro maltrecho sistema de inmigración”.
“De hecho, el Departamento de Seguridad Nacional no le ha entregado las recomendaciones finales (para los alivios migratorios). El presidente ha dicho que está comprometido con tomar acción antes de fin de año”, subrayó la fuente allegada a las negociaciones. El plan en ciernes, que presuntamente fue presentado en un borrador que Obama repasó antes de su viaje a Asia, incluiría elementos para reforzar la seguridad fronteriza, la expansión del programa de “acción diferida” (DACA) para ‘DREAMers’ y el aumento salarial para los agentes de Inmigración, entre otras cosas. Otro punto del plan sería la eliminación del controvertido programa "Comunidades Seguras", que permite la colaboración de la policía local con agentes de Inmigración para deportar a los indocumentados. ◄
La extradición de narcos rumbo a EEUU tiene que ser ‘menos atractiva’ EFE.El senador y líder del partido Cambio Radical colombiano, Carlos Fernando Galán, pidió hoy que se revise el tratado de extradición de narcotraficantes a Estados Unidos porque genera impunidad en los delitos no relacionados con el tráfico de estupefacientes. Galán se expresó así en una comisión del Senado en la que reclamó que en la nueva política de extradiciones debe considerarse las nuevas realidades criminales de Colombia para que se garantice la no impunidad de los nar-
Lilian Tintori pide a líder de Podemos que solicite liberación de López Ver pág. 5
» » Continua en la pág. 6
Visita nuestra página en Internet: www.elcruceronews.com
2
Noticias
El Crucero de Tennessee • Viernes, 14 de Noviembre del 2014
3
Viernes, 14 de Noviembre del 2014 • El Crucero de Tennessee
Noticias
Día de la Santísima Virgen de Juquilla
Mexico
Los ataques contra los alumnos son ‘un crimen de estado’
Invitamos a todos los oaxaqueños y público en general. A festejar el Día de la Santísima Virgen de Juquilla el domingo, 7 de diciembre, a partir de las 7 de la mañana iniciando esta festividad con las tradicionales mañanitas. UN GRUPO de maestros del estado mexicano de Guerrero se enfrenta con la Policía estatal tras quemar la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, en el estado mexicano de Guerrero. EFE EFE. MEXICO.E l sacerdote y activista mexicano Alejandro Solalinde dijo que los ataques contra los alumnos de Ayotzinapa constituyen un “crimen de Estado” y acusó al Gobierno mexicano de hacer “montajes a su conveniencia” y de “administrar la tragedia”. Solalinde dijo a la emisora MVS tener información de “personas muy cercanas” de que el exalcalde de Iguala José Luis Abarca, quien presuntamente ordenó atacar a los estudiantes, fue detenido en el estado de Veracruz y no en la capital mexicana como se anunció oficialmente. Sin precisar sus fuentes, el defensor de los derechos de los migrantes indicó que el Gobierno hace “montajes a su conveniencia” para sacar “provecho electoral”, algo que fue negado por el portavoz del Gobierno, Eduardo Sánchez. Esa “versión es falsa, no existe ningún sustento para tal dicho de que eso ocurrió de esa manera; sería interesante que las personas que exhiben estas razones, den pruebas de ello”, aseguró. Veracruz es un estado gobernado por el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, mientras que Ciudad de México es bastión desde 1997 del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). Solalinde reveló en octubre que varios testigos le habían contado que los 43 estudiantes detenidos por policías la noche del 26 de septiembre en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos habían sido quemados. El fiscal mexicano, Jesús Murillo, anunció que tres integrantes del ese grupo criminal habían confesado que los mataron y quemaron para no dejar rastros. Según las investigaciones, los ataques a tiros registrados aquella noche, en los que murieron 6 personas y 25 resultaron heridas, fueron ordenados por el alcalde José Luis Abarca, un político del PRD que estaba coludido con Guerreros Unidos. El activista recordó que en una reunión el 23 de octubre en la que estuvo la escritora Elena Poniatowska, Murillo atribuyó lo ocurrido el 26 de septiembre a “un ataque entre cárteles”. “Los Guerreros Unidos atacaron a Los Rojos (un
grupo rival que opera en la región), a unos que venían ahí con los (estudiantes) normalistas”, señaló el fiscal, de acuerdo con el sacerdote, quien recordó que esa “versión” fue filtrada a la prensa, lo que generó indignación entre los familiares de los desaparecidos. Sin embargo, Murillo cambió su versión al asegurar el viernes pasado que no había evidencia alguna de que los estudiantes de Ayotzinapa formaran parte o auxiliaran a grupo criminal alguno, añadió. El activista lamentó que el Gobierno no reconozca que esto fue “un crimen de Estado y de lesa humanidad”, como si los policías, el alcalde y el secretario de Seguridad, Felipe Flores, quien aún está prófugo, no fueran autoridades “legítimas”, aunque corruptas. Murillo dijo ayer que el Gobierno no tiene “nada que ocultar” en este caso y está interesado en que expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinden ayuda al país, una de las exigencias de los familiares, cuyos abogados tienen acceso a la investigación. ●
- A las 2 de la tarde, comienza el rosario para nuestra madre santísima. Ven y comparte esta festividad católica con devoción y respeto, se repartirán estampas, escapularios, aceite del santísimo y agua bendita, traídos desde juquilla, Oaxaca. La dirección es: 3925 Atkins Dr. Cerca de la escuela Paragon Mills, para más información llamar al teléfono área (615) 335-9282
Únete a nuestra fiesta anual... Festeja con nosotros el domingo 7 de diciembre a la Santísima Virgen de Juquilla.
"Carros a la venta" Gran Oportunidad
1992 Ford 350 Diesel equipada para trabajar
1999 GMC 350 con motor 20k millas y transmisión compradas en el dealer.
2008 Dodge Sprinter Diesel 350
2003 Land Rover Freeliner
Info: 615-485-2803
inmigración
4
El Crucero de Tennessee • Viernes, 14 de Noviembre del 2014
Sigue la música y la esperanza para Millones de latinoamericanos detenidos por Inmigración viven fuera de sus países
HERMANOS HERRERA le cantan a los inmigrantes detenidos. Serie de “Conciertos” Semanal Afuera de la Prisión Federal. Continuará con Dueto Las Voces del Rancho, Banda La Arrazadora, El Gavachillo, y Hermanos Herrera, Estrellas de la Música Regional Mexicana La Coalición Juvenil y la Red Nacional de Jornaleros (NDLON) continuaron ayer su serie de protestas frente al Centro Metropolitano de Detención de Los Ángeles bajo el lema "Con el canto penetramos muros". Con el fin de recordar a los detenidos por las autoridades de inmigración, la protesta, que contó con la participación de la banda norteña Los Cadetes de Linares, quiso llevar un mensaje de aliento a los inmigrantes indocumentados y hacerles saber "que no están solos". Claudia Bautista, de la sección de Los Ángeles de la NDLON, destacó que el evento busca recordarles a los cerca de 900 detenidos en este centro de Los Ángeles, que no han sido olvidados y que su detención causa un gran dolor no sólo entre sus familiares sino también entre los activistas que los defienden. "Juntos convertiremos el centro de detención de un lugar que destruye la comunidad a uno que la construye, de un lugar que nos separa a uno que nos une", señaló la campaña en un mensaje a los detenidos. En la presentación musical para "derribar muros" los corridos mexicanos de Los Cadetes de
cida como Comunidades Seguras) que establece una colaboración entre las autoridades locales y las autoridades de inmigración para deportar indocumentados que han sido condenados por delitos graves. La protesta también criticó "el número récord de deportaciones" bajo la presidencia de Barack Obama, "que ya sobrepasó los 2 millones de personas." No obstante, organizaciones a favor del control de la inmigración ilegal como el Centro para los Estudios de Inmigración, alegan que la administración actual está inflando las cifras. Según los críticos, también se están contabilizando como deportados a aquellas personas detenidas en la frontera tratando de entrar ilegalmente al país que son devueltas inmediatamente a México, algo que no era considerado como una deportación por administraciones anteriores. Si no se incluyen las personas deportadas en la frontera que no han vivido en el país, durante la administración la Obama el número de deportados que residían en Estados Unidos se ha reducido gradualmente, habiendo disminuido más del 40 % desde el 2009, aseguró el centro. ◄
Linares estuvieron acompañados por las canciones de Los Jornaleros del Norte, un grupo de música norteña conformado por hispanos integrantes de NDLON La protesta igualmente presentó un altar conmemorativo del recién celebrado Día de los Muertos, donde algunos de los participantes colocaron fotos de familiares y conocidos fallecidos en los centros de detención o en su intento de entrar ilegalmente al país. El altar también destacó las "tumbas" de algunas medidas calificadas de antiinmigrantes por los activistas como la ley 287g (cono-
ESTADOS UNIDOS ocupa la primera posición como país de destino de los emigrantes latinoamericanos. Agence France Presse SANTIAGO DE CHILE Unos 28.5 millones de latinoamericanos y caribeños viven hoy fuera de sus países de origen, en su mayoría en Estados Unidos, procedentes mayoritariamente de México, indicó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El total de emigrantes latinoamericanos y caribeños supone 4% de la población regional. Unos 11.8 millones, equivalente a un 40%, son de México, seguido por lejos de Colombia, con 2 millones, y El Salvador, con 1.3 millones. Estados Unidos ocupa la primera posición como país de destino de migrantes latinoamericanos, con 20.8 millones de personas, equivalentes a un 70% del total, incluyendo a casi la totalidad de los cerca de 12 millones de mexicanos que viven fuera de su país. Le sigue España, con 2,4 millones de emigrantes latinoamericanos (8% del total). La cifra total de la región supera a los 26 millones de emigrantes contabilizados en 2000, de acu-
erdo al documento Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña, publicado este martes por la Cepal, un organismo técnico de Naciones Unidas con sede en Santiago. Por su parte, la población inmigrante en América Latina y el Caribe se estima en 7.6 millones de personas, equivalente a 1.1% del total de la región, en su mayoría nacida en otros países de la misma región en un proceso conocido como migración intrarregional. Argentina, Venezuela, Costa Rica y República Dominicana concentran el mayor número de estos migrantes. “El estudio destaca que los flujos migratorios intrarregionales aumentaron a un ritmo anual de cerca de 3.5% entre el 2000 y el 2010, lo que muestra una tendencia a la aceleración respecto a los veinte años anteriores, cuando creció a tasas en torno a 1%”, dice la Cepal. El reporte de la Comisión considera una muestra seleccionada de 10 países de la región con bases censales de 2010. ◄
Sudoku de esta semana #780 8
2 4 7 4
2
7
1 9 9 5 2 7
9 4 6 5 2
6 3 9 6
8 5
Cada Sudoku tiene una solución única a la que se puede llegar utilizando solo la logica, sin necesidad de adivinarla. Introduzca digitos del 1 al 9 en los espacios vacios, de manera que no se repita ninguna en una misma fila, columna o subcuadricula de 3x3.
Sudoku anterior
1 6
Puzzle by websudoku.com
6 1 8 5 7 9 4 3 2
3 4 7 8 6 2 5 9 1
9 5 2 1 4 3 7 8 6
7 3 6 9 5 1 8 2 4
1 2 4 7 3 8 9 6 5
5 8 9 6 2 4 1 7 3
8 7 3 2 1 5 6 4 9
4 9 5 3 8 6 2 1 7
2 6 1 4 9 7 3 5 8
Puzzle by websudoku.com
Concéntrate en tus prioridades y saldrás triunfante en todo. Tienes ante ti oportunidades de brillar. Buen periodo para comprar casa, mudarte o cambiar de lugar ya que tu deseo de independizarte se aumenta. Números de suerte: 3, 17, 9.
Tu poder de persuasión se incrementa en el día de hoy. Estarás misterioso y cautivador en lo sentimental. Enfatiza en la calidad en el amor, los negocios, servicios, etc. Da lo mejor de y no te arrepentirás de tus acciones. Números de suerte: 8, 21, 14.
Te sentirás feliz con lo que tienes. Buen momento para desarrollar el artista que vive en ti. Erradica el miedo y la indecisión de tu vida y enfrenta lo que venga con absoluta fe de que tú serás el que triunfe. Números de suerte: 40, 32, 6.
Te fortaleces emocionalmente y asumes una actitud diferente ante la vida. Te unes a personas que sabrán reconocer tus valores como ser humano. Viajes al extranjero, arte, nuevos estudios embellecerán tu horizonte. Números de suerte: 20, 4, 16.
Sorpresivamente te sentirás rodeado por gente de enorme inspiración. Ocúpate de los pequeños detalles para con tu pareja como una cena romántica, chocolates o paseos a lugares diferentes y exóticos. Números de suerte: 3, 38, 27.
Es posible que en estos momentos estés pasando por fuertes problemas de índole sentimental. Tú no te mereces sufrir por amor. Abre bien tus ojos y estudia esa situación que tanto te incomoda. Números de suerte: 26, 1, 19.
Todas las limitaciones y sacrificios del pasado serán ahora como semillas que darán buen fruto. Muchos podrían atacarte pero estarás en tu centro de paz, amor y bendiciones y con la seguridad de que triunfarás. Números de suerte: 36, 7, 2.
Muévete hacia donde reina la abundancia y la prosperidad. Lee, busca información en libros espirituales y de inspiración, sal de todo lo que te limite o atrase. Números de suerte: 11, 43, 50.
No te extenúes trabajando, ni permitas que abusen de ti. Sigue al pie de la letra programas de salud y dieta. Reduce tu ritmo de vida, relájate, cuídate más, lo necesitas. Tú eres de naturaleza muy fuerte y te recuperas de todo mal rápidamente. Números de suerte: 10, 45, 12.
Alguien especial te dará lo que otros te negaron en el amor. Es buen momento para poner en orden tu mundo íntimo y salir de todo lo que te paraliza en tu desarrollo personal. Números de suerte: 15, 2, 31.
Te harás notar tanto a nivel personal como profesional. Tu vida profesional se beneficia. Romperás cadenas y saldrás de falsas responsabilidades. El amor y el romance embellecerán tu existencia. Números de suerte: 18, 4, 35.
Verás milagros realizarse en tu área del trabajo o profesión. Tu mente despierta a ideas geniales que de ponerlas en práctica se transformarán en ganancias y prestigio. Si eres positivo recuperarás lo perdido en años anteriores. Números de suerte: 5, 39, 22.
5
Viernes, 14 de Noviembre del 2014 • El Crucero de Tennessee
Claroscuro migratorio:
más preguntas que respuestas por:
El presidente Obama ha dicho que va a usar su autoridad ejecutiva para hacer cambios a nuestro sistema de inmigración antes de que finalice el año. No sabemos lo que él va a hacer, o cuando, pero en caso de que haga algo “grande” y provea una oportunidad para millones de personas indocumentada de aplicar para acción diferida; hay algunas cosas que usted puede hacer para prepararse.
Obtenga información de fuentes confiables y pase la voz. TIRRC y otras organizaciones de defensa de los inmigrantes sabrán lo que es cierto, como por ejemplo, cuando la ley se va a ser vigente y lo que eso significa. No confíe en chismes, rumores o alertas de los medios de comunicación que pueda escuchar.
Maribel Hastings Lo único que queda claro desde que los republicanos barrieron en las elecciones intermedias del pasado martes es que la inmigración vuelve a ocupar el dudosamente célebre título de balón político preferido, esta vez de cara a las elecciones presidenciales del 2016; y que los republicanos ganaron, pero libran una guerra civil entre los extremistas del Tea Party y el establishment sobre quién prevalecerá cuando asuman el control del Congreso en enero. De hecho, los demócratas están conscientes de esa guerra interna republicana y de ahí que el presidente Barack Obama reiterara este fin de semana su intención de girar órdenes ejecutivas antes de fin de año para proteger de la deportación potencialmente a millones de indocumentados. De hacerlo, se anticipa que el ala del Tea Party liderada por el senador republicano de Texas, Ted Cruz, reaccione, como siempre, de manera visceral amenazando con cierres gubernamentales, potencialmente pidiendo la destitución de Obama, todo salpicado de memorables ataques a los inmigrantes que en la práctica se traducirían en ataques a los votantes latinos que los republicanos quieren atraer en el 2016, cuando los requerirán para ganar la Casa Blanca. Cruz y el senador republicano de Utah, Mike Lee, amenazaron con frenar la confirmación de la nominada para la Secretaría de
¡Alístese para un alivio!
Ahorre dinero. Nadie sabe todavía el costo de la solicitud y cuando se tiene que pagar. Algunos esperan que el costo sea similar al de DACA, el cual fueron $465 por solicitud.
Reúna y guarde evidencia que demuestre su presencia en este país. Esta evidencia puede incluir talones de cheque, facturas, recibos de la tarjeta de crédito, citas médicas y cartas, record de la escuela de sus hijos, fotos con la fecha escrita con una ubicación que se pueda identificar, y más.
Obtenga documentos de identidad. Si usted no tiene un documento de identificación, pida su certificado de nacimiento y obtenga una identificación con foto, tal como su matrícula consular y/o pasaporte.
Justicia, Loretta Lynch, exigiendo saber sus posturas sobre la constitucionalidad de las órdenes ejecutivas migratorias. Hay muchos claroscuros en esta nueva etapa del debate migratorio. No queda claro en qué consistirá la acción ejecutiva que Obama anunciaría en medio de las amenazas de la nueva mayoría republicana de que cualquier acción ejecutiva “envenenará” el ambiente, como si no estuviera ya envenenado. Lo venenoso es la reacción explosiva del sector republicano extremista a cualquier acción ejecutiva de Obama, así ampare a cientos o a millones. Debe ser motivo de preocupación para aquellos Sigue en la pag. siguiente:
¡No se deje engañar! Desafortunadamente, mucha gente va a tratar de sacar provecho de los rumores sobre acción ejecutiva. Muchos abogados, notarios, y otros ya han empezado a hacer promesas falsas sobre ayudar a la gente o ponerlos de primeros en la lista. ¡Todavía no hay nada para el cual aplicar! Contáctese con la organización en su comunidad o abogado en el cual usted confíe antes de pagar algo.
Tome acción! Asegurémonos que el presidente Obama va a ser algo grande y valiente. Llame a la Casa Blanca hoy y diga “¡Haga algo grande con acción ejecutiva presidente Obama. Pare las deportaciones, dele fin a las comunidades seguras, y otorgue acción diferida para todos!” Llame al 866-473-5915 hoy!
Para mas información, visite www.tnimmigrant.org o llame 615-833-0384
Lilian Tintori pide a líder de Podemos que solicite liberación de López Caracas Lilian Tintori, la esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado desde hace casi nueve meses, consideró que el líder de la plataforma política española Podemos, Pablo Iglesias, debe pedir la puesta en libertad de su marido. “Pablo Iglesias debe hablar directamente con (el presidente Nicolás) Maduro, que sé que son amigos y decirle que tiene que liberarle”, afirmó Tintori tras explicar que ella misma cursó esa petición al líder de Podemos en una carta que le envíó durante su visita a España el pasado octubre. En una entrevista en Caracas, la esposa de López dijo que Podemos “ha aglutinado a los indignados, a un grupo de personas que quieren respeto a los derechos humanos” y apuntó que “precisamente” el de su marido “es un caso de derechos humanos”. Por ello, explicó, “con mucho respeto” le escribió una carta directamente a Iglesias y reveló que éste le respondió pidiéndole que le enviase todos los detalles del caso para que Podemos “evaluase su pronunciamiento” sobre el asunto. “Aunque tengo clarísimo que ellos saben perfectamente que está pasando aquí y no tendrían que estudiar mucho, tiene que pronunciarse y dar la cara”, añadió. López fue detenido el 18 de febrero pasado por su supuesta responsabilidad en la violencia desatada seis días antes durante una marcha antigubernamental, que se saldó con varios destrozos en la sede de la fiscalía, tres muertos y decenas de heridos. El también líder y fundador del partido Voluntad Popular está acusado de los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio. A principios de octubre, el grupo de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
recomendó al Gobierno venezolano que dispusiese la “inmediata libertad” de López, tras considerar su detención “arbitraria”. Tintori, que se ha convertido en estos meses en el principal adalid de la liberación de su marido, aseguró que la justicia venezolana no ha presentado “ninguna prueba ni ningún testigo que diga que es culpable”. “Como no creemos en la justicia venezolana hemos ido a buscar ayuda internacional. A pedir que se expresen si creen en la libertad y son demócratas, que nos ayuden, que éste es el momento”, aseveró. En este sentido, destacó que Amnistía Internacional acaba de pedir la liberación de López apoyándose en la decisión del grupo de la ONU, como también lo ha hecho el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o el jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy. A la esposa de López no le sorprende la decisión de Maduro de llamar a consultas a su embajador en España después de que Rajoy la recibiese y pidiese la libertad de su marido. “Cada vez que nosotros denunciamos o hablamos con alguien que cree en derechos, que cree en democracia, él ataca directamente”, dijo y consideró que se trata de “una reacción débil de un sistema fracasado que ya no tiene pueblo, que ya no tiene fuerza, que ya no tiene gente”. Tintori afirmó que a su esposo le quitan las visitas en prisión “a cada rato”, que ella misma lleva un mes sin poder verlo, y que cinco meses y medio de los nueve que está encarcelado ha estado aislado sin poder salir de la celda, que consta de dos estancias y un pequeño baño. “No les dejan salir a ver el sol, a caminar, a conversar. Eso es una tortura psicológica, ellos están buscando destruirlo psicológica-
Lilian Tintori (c), esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo Lopez, llega acompañada de seguidores al Palacio de Justicia el martes 11 de noviembre de 2014, en Caracas (Venezuela). EFE mente, moralmente, como persona”, opinó. Sin embargo, resaltó que su esposo “está fuerte” y van “a seguir firmes, convencidos de que tiene que venir un cambio” ante la “crisis económica, de escasez, de inflación y de inseguridad” que, aseguró, vive Venezuela. Respecto a las críticas de falta de unidad en la oposición venezolana, sostuvo que “el régimen ha querido dividirles y no ha podido” y dijo que son “absolutamente falsas” las diferencias entre Leop-
oldo López y Henrique Capriles, al tiempo que negó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la plataforma que agrupa a las fuerzas opositoras, esté dividida. “No hay paso electoral sin unidad, la oposición está unida, como en toda oposición democrática tiene maneras de pensar distintas, pero nos respetamos, nos queremos y nos valoramos”, recalcó. En cuanto a la posibilidad de retomar el diálogo con el Gobierno, iniciado en abril pero suspendido
en un mes después, indicó que “siempre han sido favorables” pero apuntó que “no es posible mientras haya presos políticos en la cárcel”. Aún así, estimó que cada día los venezolanos “maduran y comienzan a entender” que no les lleva a ninguna parte la división cada vez más polarizada entre chavistas y antichavistas. “Todos los días entendemos que al final tenemos que unirnos y trabajar juntos para lograr un mejor país”, resaltó. ◄
6
El Crucero de Tennessee • Viernes, 14 de Noviembre del 2014
• ¿Está buscando trabajo? • ¿Necesita empleados? • Alquile • Venda • Compre • Cambie • Regale sus propiedades • Todo eso y más en esta página •
FIVE Star Express Un compañia de paqueterías a HONDURAS Responsabilidad y Honradez
INFO: (615) 485-2803
Todo lo que desees enviar. Garantizado no mas de 22 días!
La extradición de narcos rumbo a EEUU... ►► de la portada
vendo mi carro
2005 Chevy Cobalt Bajas millas. Motor nuevo (reparado recientemente). AC/Stereo. Consume poca gasolina. Llama para más información: (615) 582-4318
StemTech
Es una compañía pionera en nutrición y salud vía células madre adultas. Está reclutando distribuidores independientes El mercado es virgen, en Nashville TN. La oportunidad es única. ¿Le agradaría tener su propio horario, incluso trabajar desde su propia casa a nivel internacional? El mejor plan de compensación en el mercado Comuníquese con el Sr. Samuel Morales al (615) 594-5570. Email: hermesb.berry@hotmail.com
cotraficantes y el “derecho de las víctimas” del conflicto armado que azota el país desde hace más de 50 años. Estas declaraciones tienen lugar después del caso de Ariel Josué Martínez, carpintero de la localidad de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá (sur), quien estuvo a punto de ser extraditado a Estados Unidos por un fallo judicial y que permaneció encarcelado más de cinco meses tras lo cual fue liberado al comprobarse que era inocente. El senador recordó el caso del jefe paramilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias “El Tuso Sierra”, quien se encuentra en libertad en Estados Unidos después de permanecer en prisión cinco años por delitos de narcotráfico en ese país. En una situación semejante se encuentran los también exlíderes paramilitares Salvatore Mancuso y José Everth Veloza García, “alias HH”, extraditados a Estados Unidos en 2008 y 2009, respectivamente, donde solo están acusados por delitos de narcotrá-
Narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño, detenido en la Argentina tras ser acusado de enviar cocaína a aquel país fico pese a que ambos han confesado haber participado en la muerte de más de 3.000 personas. Por ello, en opinión de Galán, “hoy no existen garantías de que en delitos diferentes al narcotráfico habrá justicia” y destacó que Colombia “no tiene
la certeza de que quienes son extraditados por narcotráfico serán devueltos al país para que respondan por otros crímenes y así es imposible que se combata la impunidad y se garantice el derecho de las víctimas”.
Claroscuro migratorio: más preguntas que respuestas Viene de la 4
conservadores que esperan capitalizar en el triunfo del martes para atraer a los votantes latinos de cara al 2016, argumentando que un Congreso republicano sería capaz de aprobar una reforma migratoria en plena campaña por la presidencia. Este último argumento es el que suscita más preguntas que respuestas. Supongamos que los republicanos propongan algún proyecto de reforma migratoria en el nuevo Congreso. ¿En qué consistirá? ¿Serán únicamente medidas de seguridad fronteriza, de ampliación de programas de colaboración con policías locales y estatales? ¿Revocarán la protección de deportaciones a los DREAMers? ¿Atenderán únicamente la petición de visas de sus aliados del sector empresarial? Y la pregunta central: ¿qué harán con los 11 millones de indocumentados, muchos de ellos con más de una década viviendo aquí y con hijos ciudadanos estadounidenses? ¿Repetirán su estrategia de autodeportación?
¿Pedirán abiertamente su deportación? ¿Seguirán pretendiendo que no existen excepto cuando es rentable explotarlos políticamente? Es fácil invocar el concepto de reforma migratoria sin explicar en qué consistirá. Y cuando los líderes republicanos del Senado y la Cámara Baja, Mitch McConnell y John Boehner, respectivamente, hablan de que Obama “envenenará” el ambiente si anuncia acciones ejecutivas, lo que no dicen es cómo su partido ha bloqueado la reforma migratoria con una solución humanitaria para los 11 millones de indocumentados en el 2006 y el 2007; en el 2013 apenas 14 republicanos votaron por la reforma que avanzó el Senado, el proyecto S. 744, y desde entonces la Cámara Baja de mayoría republicana se rehusó a debatir esta medida y tampoco permitió que un grupo de republicanos presentara un proyecto alternativo. ¿Podrán los republicanos tener un debate interno razonable que desemboque en una propuesta migratoria realista, al tiempo que buscan elegir a su nominado presidencial del 2016, o los antiinmigrantes seguirán determi-
nando el discurso y las acciones de este partido? ¿Puede un aspirante republicano con posturas moderadas en inmigración sobrevivir la primaria de ese partido? También con Obama hay preguntas: ¿hará el anuncio o cederá a las amenazas republicanas? ¿Lo hará consciente de la ventaja política que supondrá para los demócratas el que un sector republicano literalmente explote y solidifique su imagen de antiinmigrantes ante el voto latino? ¿Está consciente de que los republicanos tratarán de frenar esas acciones ejecutivas por la vía legislativa no financiándolas? ¿Qué dirá Obama ante un escenario semejante, “traté y ellos me bloquearon”? ¿Ponderará Obama si las acciones ejecutivas impedirán colaboraciones bipartidistas en otros asuntos pendientes de su agenda en los próximos dos años? Claroscuro. ●
Crucigrama #780
Solución
7
Viernes, 14 de Noviembre del 2014 • El Crucero de Tennessee
Salud • ciencia
Meditar en la oficina, ¿la solución al estrés? ¿Ha leído el último estudio acerca de la meditación? Probablemente no, porque incluso mientras lee esto seguro que ha salido otro. Hay un flujo constante de nuevas investigaciones y noticias acerca de los beneficios de la meditación y otras prácticas de respiración. Se asegura que la meditación aumenta la energía, ayuda con el enfoque, reduce el estrés y la ansiedad, aumenta la capacidad de resistencia y, posiblemente, de manera sutil, cambia tu vida y tu cerebro para mejor. Por supuesto, no todo el mundo cree en el poder de la meditación, pero si se empieza a practicar, el gran obstáculo es que se ajuste a su horario. Sólo la idea de meter otra actividad en su rutina diaria
puede ser causa de estrés. Por eso he aquí una propuesta radical: meditar en el trabajo. Sí, en la oficina. Ese lugar estresante. Ventajas Resulta que, la oficina es en realidad un lugar ideal para meditar específicamente debido sobre todo al estrés que se respira. Para citar una de mis películas favoritas, Al Filo de la Navaja, en la que el personaje de Bill Murray busca el sentido de la vida, "Es fácil ser un hombre santo en la cima de un monte". Es más difícil, pero más gratificante, ser uno en la oficina. No sólo es probable que el trabajo sea una de las principales causas de su estrés.
También es una víctima de la misma. Un empleado estresado e infeliz no es un ser productivo. El trabajador puede contrarrestar la negatividad e incluso hacer de su oficina un lugar más pacífico, creativo y productivo a través de la meditación. Además, si usted es como yo, es difícil encajar la meditación o cualquier otra cosa en la cargada atmósfera de la casa, sobre todo con un cónyuge e hijos. La solución para mí fue meditar en el trabajo: el lugar al que voy cinco días a la semana y donde más necesito esta práctica. En realidad, no se necesita
comprometer mucho tiempo -con 10 a 15 minutos cada día es suficiente- y hasta un par de minutos puede ser útil. La clave es comprometerse, de lo contrario no es eficaz. Cuando vivía en San Francisco estaba a pocas cuadras del famoso Centro Zen de la ciudad y me despertaba casi todas las mañanas para las sesiones previas al amanecer. Seguía estrictamente la tradición budista. Me encantó, y lo echo de menos. Así que ese es mi reto: volver a practicarlo sin que sea una carga o compita con otras prioridades. ●
A8
El Crucero de Tennessee • Viernes, 14 de Noviembre del 2014