DAVID CALDERÓN MUÑOZ CEGAFE 574635
Internet, conocida como
la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor
(puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los
cuales podemos modificarlos.
subir
nuestros
documentos,
compartirlos
y
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles
de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las
fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias
de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezi, Slideshare. Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas) Encuestas en línea
COMPUTACIÓN EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los
términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema
informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE Auto-aprovisionamiento elástico: Capacidad de computación adicional
siempre disponible cuando surgen las necesidades. En otras palabras, las capacidades de los servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-escalando de acuerdo a la carga necesaria. Agilidad: La agilidad del negocio es la habilidad de éste para adaptarse
rápidamente y con un coste efectivo y responder a los cambios en el entorno del negocio. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel más alto de TI y agilidad del negocio a la vez que mantienen la capacidad de re-aprovisionar infraestructura tecnológica.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE Esquema orientado a servicios de TI: La computación en la nube está
orientada a las TI y a los servicios de negocio, en contraste con los sistemas tradicionales que están orientados a los modelos de servidores. En vez de hundirse por la complejidad de la administración de red de un entorno, la nube otorga agilidad al negocio y los usuarios podrán realizar las tareas administrativas más rápido. Fiabilidad y tolerancia a fallos: Los entornos en la nube tienen
redundancia interna ya implementada gracias al gran número de servidores que los constituyen. Beneficiándose de la geo-redundancia, los servidores están situados de forma estratégica en distintos lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del servicio.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE Pago basado en el consumo: Los usuarios sólo pagan por los servicios
que consumen, basándose tanto en subscripciones como en número de transacciones. Guiado por SLAs: Las nubes se gestionan dinámicamente basándose
en SLAs (acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como los parámetros de distribución, costes y otros factores adicionales. APIs: Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la
necesidad de una API (interfaz de programación de aplicaciones), desde la cual se controlarán y gestionarán los recursos.
NETWORKING (RED DE CONTACTOS) El networking, es una filosofía que consiste en el establecimiento
de una red profesional de contactos que nos permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. El networking activo posibilita el intercambio de información y
contactos así como el establecimiento de relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes. Hacemos
networking para avanzar en nuestra carrera, para expandir nuestro negocio, para aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos comerciales y así generar negocio dentro de ella.
¿QUÉ ES UN SERVIDOR? Un Servidor, es una computadora a la cual se le instala software
personalizado, para tratar funciones especiales (Servidor FTP, Servidor DNS, Servidor Web, Servidor de Procesos, etc.); esta computadora que contiene este software especializado, deber ser lo suficientemente rápida porque tiene que llevar el control y administración de todas las peticiones que le hagan las demás computadoras. Función de un servidor Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que
proporcionan información recursos y servicios a los clientes de la red. Cuando un cliente pide un recurso como, por ejemplo, un archivo, datos de una base de datos, acceso a aplicaciones remotas o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al cliente.
¿QUÉ ES UN DOMINIO? Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un
grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y
del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
CARACTERÍSTICAS DE UN DOMINIO Son cortos: Los nombres de dominios cortos y concisos son sin duda la
mejor opción. Es por eso que una gran cantidad de nombres o frases de una o dos palabras no estén disponibles como dominios. Son descriptivos o representan una marca: Los dominios que son
descriptivos tienen una gran ventaja porque le dicen al visitante de qué trata o cuál es el objetivo de la página. Por ejemplo: tipsparaadelgazar.com o comopagardeudas.com. Al leer estos dominios nos damos cuenta en pocos segundos de qué tipo de información vamos a encontrar. Son fáciles de recordar: Si tu dominio es corto, será fácil de recordar, una
característica que puede determinar en gran pate el éxito de una página Web. ¿Qué tienen en común Google.com, Yahoo.com y Apple.com y todos los dominios similares? Son cortos y fáciles de recordar.
CARACTERÍSTICAS DE UN DOMINIO Tienen una extensión .com: Aunque existen muchas extensiones de
dominio que se pueden registrar, la .com siempre ha sido y seguirá siendo la mejor opción. Es la más conocida, la más popular y la que representa en gran parte la esencia del Internet y de la Word Wide Web. No contienen guiones ni números: Aunque hay páginas web muy
exitosas que contienen guiones y números en sus dominios, no es muy recomendable usarlos ya que son más complicados de recordar y no se ven de tan buena forma.
¿QUÉ ES HOSTING? El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a
los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos
electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.
CARACTERÍSTICAS DE HOSTING Capacidad de Almacenamiento: nos indica que tanta información de
la página podemos albergar en el "servidor" de hospedaje; tomando en cuenta: contenidos, imágenes, animaciones, información en bases de datos, cuentas de correo electrónico, etc. Generalmente esta capacidad se mide en MB("Mega Bytes"); un sitio web promedio llega a ocupar un espacio entre 50 MB y 100 MB. Tráfico Mensual: es el límite de información que se puede descargar
desde el sitio al ser visitado. Normalmente esta característica se mide en GB("Giga Bytes") y una página web promedio es raro que exceda 3 GB al mes en tráfico.
CARACTERÍSTICAS DE HOSTING Número de Cuentas de Correo: es el número máximo de buzones de
e-mail con los que puede contar el sitio. Normalmente un sitio llega a utilizar como mucho 50 cuentas. Soporte para Aplicaciones: la gran mayoría de los servicios de
hospedaje proporcionan soporte para manejo de bases de datos y "scripts" ("PHP","ASP", "CGI", etc.). Esto permite que los sitios web ejecuten programas que le dan ciertas funcionalidades; por ejemplo: catálogos para tiendas en línea, encuestas, envío de e-mail, etc.
CARACTERÍSTICAS DE HOSTING Herramientas: algunos servicios proporcionan herramientas útiles para el
manejo de la página, como son: estadísticas de visitas ejemplo:“Webalizer"), interfaces para correo electrónico ejemplo: "Horde"), transferencia de archivos ("FTP"), etc.
(por (por
PAGINA WEB Una página web (o página electrónica, según el término recomendado
por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
SITIO WEB Un sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y
comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible
generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de
un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
PORTAL WEB Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma
fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
COMMUNITY MANAGER El responsable de la comunidad virtual, digital, en línea o de internet,
es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales; o gestor (también llamado en inglés como community manager) cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la Publicidad Online y la documentación, pues es una profesión emergente al igual que lo es el Record Manager. Así, un Community Manager es la persona encargada de sostener,
acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. La figura se remonta al origen de las comunidades virtuales como "The well" y luego siguió teniendo relevancia en el ámbito de las listas de distribución, los grupos de noticias y los foros web.
¿QUÉ ES UN BLOG? Un
blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
Los
términos ingleses blog y weblog palabras web y log ('log' en inglés = diario).
provienen
de
las
CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG Un
blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
Los
términos ingleses blog y weblog palabras web y log ('log' en inglés = diario).
provienen
de
las
CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG Integración: Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas
recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc. Organización
cronológica: Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios
de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
APLICACIONES PARA LA CREACIÓN DE BLOGS Weblogger:
(http://www.weblogger.com) podremos conseguir una apariencia profesional utilizando gran cantidad de temas, pulg-ins pagando una cuota mensual. No necesitamos instalar ningún tipo de Software.
Movable Type: (http://www.movabletype.org) una de las mejores y más
utilizadas herramientas de creación de Blogs. Necesitamos conocimientos avanzados. Es una herramienta que podemos descargar de la página web, lo instalamos en nuestro ordenador, configuramos, enviamos a un servidor utilizando una cuenta FTP, lo instalamos y ya podemos trabajar. Blogger: (http://www.blogger.com) en la actualidad esta siendo uno de
los weblogs más utilizados. Gestionaremos nuestro Blog directamente desde una página web, esto es útil en el momento que deseamos editarlo desde cualquier lugar. Es fácil de crear y de gestionar. No necesitamos ningún tipo de conocimiento para poder utilizarlo.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER Lo primero que hay que hacer es ir a (http://www.blogger.com )
En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será crear una cuenta en blogger. tenemos que elegir un nombre para nuestro blog. El que gustes.
Después una dirección para tu blog, aquí hay que lidiar con que tal vez otros blogs ya tengan la misma dirección que nosotros queremos y habrá que elegir otra. Estos campos se pueden editar y cambiar una vez creado el blog. Ahora hay que meterle contenido al blog. Me refiero a crear entradas y
publicarlas para que tus seguidores puedan entrar a tu blog. Para personalizar el diseño de la plantilla lo primero que hay que hacer
es ir a la pestaña 'Plantilla'.
QUÉ ES UN CMS Y PARA QUE SIRVE Un
sistema de gestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde
se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
REDES SOCIALES Una red social es una forma de representar una estructura social,
asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de Red social también se suele referir a las plataformas en Internet.
Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web. amistad, parentesco, laborales, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES La
popularidad: Las estadísticas son claras: Facebook tiene alrededor de 400 millones de usuarios en todo el mundo; mientras que Twitter sólo 58 millones aproximadamente.
El
tipo de información que se comparte: En Facebook los usuarios tienden a comentar más eventos relacionados con su vida personal esto a debido a que tienen entre sus contactos a más personas conocidas en la vida real que virtual. En cambio, en Twitter la idea es compartir información interesante tanto personal como profesional y acumular seguidores que no necesariamente son conocidos en la vida real.
Forma de uso: Mientras que Facebook es utilizado por la gran
mayoría de usuarios como una fuente de entretenimiento, ocio o diversión; Twitter, en cambio, es empleado con una herramienta de trabajo o como una forma de generar una red de relaciones profesionales.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES Las
edades de los usuarios: En el caso de Facebook, el público usuario es más heterogéneo que en Twitter. El rango de edad de los usuarios del micro blog oscila entre 25 a 50 años de edad y su principal característica es que relacionados con el mundo de las comunicaciones, diseño, tecnología y periodismo.
El formato de la plataforma: Creo que todos acordarán conmigo, que la
primera que ingresaron al portal de Twitter e intentaron usarlo, notaron que a pesar de su simpleza les era difícil de entender su funcionamiento. Esto se debe a que no se presenta como una página visualmente amigable como lo es Facebook. Aunque cuando uno le agarra el hilo al micro blog se da cuenta que en realidad es más sencillo y dinámico.
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES 1: Permite expresarse
2: Permite comunicación mas económica
3: Permite comunicarse con familiares y amigos lejanos
4: Permite compartir con tu amigos y familiares (fotos, mensajes,
reflexiones, etc.) 5 Permite conocer nuevas personas
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES 1: Pueden espiar fácilmente (depende de lo que pongas)
2: puedes llegar a ser victima del bulling
3: Se puede volver adicto a las redes sociales
4: Pueden publicar cosas tus amigos que no quieres que nadie se entere
5: Corres peligro de que alguien te localice si compartes tu información
con gente desconocida
LAS 10 REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS 10: Orkut: Orkut no es una red social demasiado conocida por los países
de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados unidos es bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrar en este servicio, sin embargo antes sólo se entraba con una invitación. 9:
Badoo: Badoo nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Manteniendo la privacidad de usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.
8: Metroflog: Metroflog se ha consolidado según el ranking de alexa
como uno de los 100 sitios web más visitados en todo el mundo. La red social con sede en Buenos Aires se ha hecho famosa y popular con frases como “agrégame a tus efes” incluso hay gente que ha llegado a ser famosa usando el metroflog, que fue el caso de una adolescente de México que llego a ser muy conocida a través de este medio.
LAS 10 REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS 7: Meneame: Tal vez no se merezca esta posición pero vale mencionar a
una de las redes de actualidad más famosas que hay. Meneame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia. 6: Myspace: Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad
de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante. 5: Hi5: Catalogada como uno de los 40 sitios más visitados, Hi5 también
tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social.
LAS 10 REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS 4: Yahoo Answers: es un servicio que te permite hacer cualquier tipo de
preguntas, según su categoría y cualquier otro usuario puede responder esta pregunta y así mismo otros pueden calificar y elegir la mejor respuesta 3: Twitter: Qué está pasando, es la nueva pregunta de esta red social,
que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicio que te permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas. 2: Facebook: Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin
duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás.
LAS 10 REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS 1: YouTube: YouTube comprado por Google hace unos años, es la
apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios, grandes personajes como el presidente Obama de estados unidos han usado este servicio para promocionar sus servicios obteniendo un índice alto de éxito.
Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado
por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. Su
infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/ Linux usando LAMP.
CARACTERÍSTICAS DE FACEBOOK Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona
que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos. Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger. Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
CARACTERÍSTICAS DE FACEBOOK Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario
que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía. Botón me gusta: Esta función aparece en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de estado, contenido compartido, etc.), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es del agrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien más (alguno de sus contactos).
es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
CARACTERÍSTICAS DE TWITTER Tweets: Un tweet es el nombre propio para el mensaje. Esto puede
incluir fotos desde una aplicación externa (como y Frog y Twit Pic) o un enlace a un sitio Web. No importa lo que incluye en su tweet, debe ser menos de 140 caracteres. Puede utilizar un sitio web como TinyURL para acortar URLs para caber en un tweet. Mensaje directo: Si desea comunicarse privadamente con un seguidor
puede utilizar un mensaje directo. Este mensaje también debe ser de 140 caracteres o menos, pero es sólo visible por las personas que le siguen. Usted no puede enviar un mensaje directo a las personas que no siguen tus mensajes de Twitter.
CARACTERÍSTICAS DE TWITTER Privacidad: Aunque Twitter es un lugar público de Internet, puede
configurar su perfil tan sólo la gente que usted apruebe puede leer tus tweets. Esta característica es mejor para las personas que desean proteger su carrera profesional o en el miedo a la gente les acecho. También es mejor para los adolescentes que usan el servicio en línea. Listas: Puedes seguir tantas personas como desee en Twitter, pero cuanta más gente desea seguir, más difícil es leer sus tweets. Esto es porque su alimentación está llena de tweets de cientos o miles de personas. Una forma puede organizar sus usuarios es por listas. Puedes nombrar listas como “IRL” (personas que conoces “en la vida real’), familia o celebridades, por ejemplo. Al hacer clic en el nombre de su lista, sólo la gente que se ha agregado a estas listas aparecerá en la pantalla.
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de
2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en
poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.
CARACTERÍSTICAS DE LINKED IN Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las
conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad. Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales. Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos. Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos. Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
YouTube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
CARACTERÍSTICAS DE YOUTUBE Es una plataforma de video: Se le denomina plataforma de video a
Youtube, ya que es un espacio público en el cual tenemos acceso como usuario y administrador a cierto nivel de manera gratuita. Reproductor de video: El diseño del reproductor es minimalista y ligero
para cualquier navegador. Está creado de una manera en la cual el usuario puede navegar de una manera que no se le dificulte. Las partes principales del reproductor es el botón de play/pause, volumen y duración de video entre otros complemento adicionales que se le han ido agregando con la evolución de la tecnología.
CARACTERÍSTICAS DE YOUTUBE Excelente Calidad: Un aspecto fundamental tanto en Youtube como en
cualquier otro sitio web de video es la calidad con la cual se muestran los videos a los usuarios del sitio. La calidad es la nitidez del video o bien, en términos más generales es, qué tan bien se ve al momento de que éste se reproduzca. Descarga de videos en varios formatos: Youtube no es sólo un sitio
donde puedes ver video mediante un navegador o aplicación si estas conectado a internet, sino que también te permite la descarga de sus contenidos para mejor comodidad hacia el usuario
BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube
http://www.clouditeration.com/es/%C2%BFcu%C3%A1les-son-lascaracter%C3%ADsticas-de-computaci%C3%B3n-en-la-nube http://www.negociosynetworking.net/ http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100307201031AAC
aOo0 http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/tesis/node22.html http://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet http://hospedajewebhoy.com/las-5-caracteristicas-de-un-gran-nombre-
de-dominio/ http://es.wikipedia.org/wiki/Alojamiento_web
http://www.paginas-web-mexico.com.mx/que-es-el-hospedaje-o-
hosting.html
BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_(Internet) http://es.wikipedia.org/wiki/Responsable_de_comunidad http://es.wikipedia.org/wiki/Blog http://www.mailxmail.com/curso-crea-blog-blogger/herramientas-crear-
blog http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/17097240/Como-Crear-un-
Blog-en-Blogger-Paso-a-Paso.html http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social http://elactivo.wordpress.com/2012/04/08/cuales-son-las-principales-
caracteristicas-de-las-redes-sociales/
BIBLIOGRAFÍA http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20120316151455AAHrLL
m http://www.taringa.net/posts/offtopic/8065974/Las-10-Redes-Sociales-
mas-utilizadas-de-la-internet.html http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter http://www.anviltrapeze.com/cuales-son-las-caracteristicas-de-twitter.html http://es.wikipedia.org/wiki/LinkedIn http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube http://www.oscarherrera.info/blog/las-7-caracteristicas-mas-importantes-
de-youtube/