Zhuracpamba, Las fiestas de los Intis

Page 1

L A S F I E S TA S D E LO S I N T I S E N S H U R A C PA M B A

ASEDICIONES


Nombre del proyecto de investigación Sustancias ancestrales enteógenas en Ecuador Código de proyecto

Equipo interno

Aixa María Jorquera Trascastro

Lilia Kruspkaya Carpio Jiménez

Alexandra Raquel Abarca Aldean

Patricio Barrazueta Molina

Ernesto Javier Paspuel Revelo

Diego Allen-Perkins Avendaño

Lenin Guillermo Estrella Arauz

PRO_CCCOM_1049

Equipo externo cooperante:

Perteneciente a la VI Convocatoria Anual de Proyectos de Investigación e Innovación con fondos internos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

Mónica Hinojosa Becerra

Director del proyecto

Juan Pablo Pozo Yánez

Isidro Marín Gutiérrez

Pablo Ruisoto Palomera

Mari Carmen Caldeiro Pedreira

índice 4

L A S F IES TA S D E LO S IN T IS E N S H U R AC PA MB A

8

PAW KA R RAYM I L A C E L E B R AC I Ó N D E L N U E VO T I E MP O

28

IN T I RAYM I L A F I E S TA D E L S O L

46

KU YA RAYM I L A F I E S TA D E L A F E R T I L I DA D

68

KA PAC RAYM I L A F I E S TA D E L A V I DA N U E VA

Rosa García Ruiz

Almudena López Fernández Pedro Almeida Hayek Ana Isabel Jacome Rosenfeld

Fotografías: David Díaz Arcos Textos: David Díaz Arcos, Diego Allen Perkins Avendaño, Mónica Hinojosa Becerra e Isidro Marín Gutierrez Diseño y maquetación: Javier Vázquez

ASEDICIONES ISBN: 2016. Loja, Ecuador

2

3


era una princesa inca encantada. La aguacolla produce espasmos, escalofríos, ganas de vomitar y un cierto malestar general en el cuerpo. Todo va a depender del estado de ánimo de la persona que lo consume. Posteriormente se produce un estado de trance colectivo en donde se produce un culto al conocimiento de lo sagrado.

L A S F I E S TA S D E LO S I N T I S E N S H U R A C PA M B A

Lo vivido y fotografiado (por David Díaz Arcos) fue en la hacienda de Zhuracpamba, propiedad del taita Alejo, un chamán de la ciudad de Cuenca. Alejo afirma que cultiva hombres y mujeres. El taita Alejo fue entrenado como chamán por Aurelio Díaz Tekpankalli quien en los años 90 del siglo XX ofrecía prácticas chamánicas de

Esta investigación nos adentra en la visualización de sincretismos religiosos en Ecuador, concretamente los intis en Shuracpamba. Estos cultos estuvieron escondidos y actualmente salen a la luz. Parte central de esta fusión de tradiciones es el uso de plantas de poder llamadas por los parroquianos “la medicina”. Estas sustancias producen efectos enteógenos fundamentales para obtener sabiduría y transmitir conocimiento. La planta sagrada principal es la aguacolla (San Pedro, sampedrillo o gigantón) que es un cactus andino que se utiliza en las ceremonias de medicina tradicional principalmente en Ecuador y Perú. Su nombre científico es Trichocereus Pachanoi, puesto por el investigador ecuatoriano Abelardo Pachano. Según la mitología inca la aguacolla

4

la tradición lakota de Estados Unidos. Otros taitas ecuatorianos han recibido educación de los cherokees. Por eso los intis en este lugar mágico se realizan siguiendo el diseño Lakota en el que los danzantes bailan todo un día o toda una noche alrededor del “árbol de la vida” y donde colocan sus rezos de diferentes colores. Durante la danza no se puede comer ni beber. En este lugar se congregan taitas, mamas y hombres y mujeres “de medicina”. Shuracpamba se encuentra a unos 30 minutos del pueblo de Susudel en la carretera de Loja a Cuenca. A lo largo de la investigación hemos podido compartir un año de estas fiestas tradicionales. Los intis están amparados por la constitución ecuatoriana que las denomina

5


“saberes ancestrales”. Creemos que son ceremonias sincréticas que no tienen más de

horas. Los temazcales no son propios de la cultura andina. Provienen de la tradición

dos décadas pero que conectan con la ancestralidad andina y norteamericana.

norteamericana en el cual se introducen piedras ardientes denominadas “abuelas” y donde se vierte agua y esencias. Se llaman “abuelas” porque son muy antiguas y tie-

Éstas son fiestas abiertas a cualquier persona. Así que tanto indios, mestizos, negros y

nen sabiduría. El temazcal es un volver a nacer. El calor es brutal y uno siente que

blancos van a aprender con “la medicina”. Esta utilización de plantas sagradas como

las gotas que caen del techo de la sauna te traspasan la piel. En plena oscuridad uno

la eucaristía hace que la comunidad viva momentos únicos. Todos los asistentes tienen

puede ver las piedras ardientes y las esencias vertidas sobre las “abuelas” dan mayor

una conciencia ecologista.

profundidad a esta experiencia.

Estas fiestas se realizan al aire libre, en la hacienda de Shuracpamba, rodeados de mon-

Shuracpamba es considerado como un centro de búsqueda de conocimiento en donde

tañas y lejos de cualquier área urbana. A estas danzas acuden personas de todo Ecuador

también se realizan intis entre otras celebraciones y ritos. Para los asistentes es un lugar

y de diferentes países muchos de ellos aprendices de taita. Éste es un lugar en donde

prodigioso en donde se reza por el cambio de pensamiento y el cambio social. Es un

se intercambian conocimientos entre chamanes, taitas y yachak de todo Ecuador. Para

lugar donde el tiempo pasa de forma distinta. Así que les invitamos sin más a ver (que

ellos es fundamental crear redes de conocimiento.

no sentir) los intis de Shuracpamba.

Las danzas en los intis se viven en condiciones muy extremas (con falta de alimento y agua junto con bailes constantes) y profundamente sensitivos (producto del consumo de sustancias enteógenas). No es recomendable para personas débiles de cuerpo y mente. Durante las danzas de los intis se consume aguacolla proporcionados por los diablos Uma que son los encargados del control de la danza. En cada uno de las danzas se realizan temazcales, que son saunas comunales que representan el útero de la madre en donde los que comparten el ritual están unas cuatro

6

7


PAWCAR RAYMI


La festividad se encuentra estrechamente unida al equinoccio del 21 de marzo, fecha

E L PA W K A R R AY M I ,

en la que inicia el calendario andino (en quichua: mushuk nina o fuego nuevo). Marca

LA CELEBRACIÓN DEL

el final de los meses femeninos y da paso a los meses masculinos. Es el tiempo-espacio

NUEVO TIEMPO

sagrado en donde el agricultor deja de trabajar la chakra y sus cuidados permanentes, David Dí a z A rcos Diego A l l en - Perkins Avenda ño Mónic a Hinojos a Becerr a

ofreciendo la tierra los primeros frutos tiernos. h i s t o r i a d e l paw k a r r ay m i

Isidro M a rín Gutiérrez F ot o g r a f í a : D a v i d D í a z A r c o s

De acuerdo al testimonio Gómez Suárez de Figueroa, el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), el Pawkar Raymi, junto al Inti Raymi, Kuya Raymi y Cápac Raymi, constituía una de las cuatro festividades celebradas en Cuzco (Perú) en el Imperio incaico.

El Pawkar Raymi es un término quechua que significa “fiesta del florecimiento” o

Tras la conquista española, la celebración quedó suspendida como fiesta ancestral, tra-

“muchos colores o policromía”. El significado de este término se debe a que, durante

tándose de ocultar mediante el Carnaval, la fiesta de la primavera o la fiesta de San

la celebración, se exhibe la cosecha que da la tierra, mostrándose un amplio colorido

Pedro, costumbres que viajaron con los españoles.

entre los productos expuestos y la indumentaria de los participantes. El Pawkar Raymi constituye una antigua ceremonia religiosa andina en honor a Pachacámac o Pacha

A lo largo de los siglos, la festividad del Pawkar Raymi ha devenido en su ritualidad

Kamaq, cuyos preparativos inician anualmente desde el mes de enero, celebrándose en

actual. Como se ha señalado, la ceremonia se corresponde con el ciclo agrícola y de

marzo, para agradecer y compartir los productos (patatas, maíz o arvejas) que cada año

florecimiento de los campos, señalando la abundancia de cosechas y situándose, por

les obsequia la Pachamama o Madre Tierra.

ello, como una fecha señalada en el calendario agrícola del maíz, planta emblemática –junto con el altramuz o chocho– en la sierra andina ecuatoriana. Por ejemplo, en la

10

En algunas comunidades el Pawkar Raymi también es conocido con el nombre de Sisa

localidad de Otavalo, el Pawkar Raymi –conocido como Cargu Pasai– consistía en dar

Pacha (época del florecimiento) o Tumari Pukllay (juego ceremonial con agua y flores).

misa a Santa Lucía y San José, e iban bailando hombres y mujeres con los santos en los

11


hombros, junto con el bullicio de los voladores, la banda del pueblo (Atienza de Fru-

momento, el Capac (organizador) se desprende de las energías negativas para continuar

tos, 2009, p.129).

con el florecimiento, el 21 de marzo.

Actualmente, el Pawkar Raymi conserva su posición de ser una de las cuatro festivi-

En esta fecha el ritual comienza de noche, a las cuatro de la madrugada, con un

dades ceremoniales ancestrales que cada año se efectúan en la zona de los Andes en

baño de agua fría de los participantes. A esta ceremonia asisten las acllas, los mú-

Ecuador, Bolivia, Perú, y otros países latinoamericanos.

sicos y miembros de las diversas comunidades, así como los yachak (curanderos, chamanes u hombres y mujeres de sabiduría) de otras comunidades. Los partici-

e n sar agu ro

pantes se ubican representando a los cuatro suyos con las banderas de distintos colores: amarillo, a la riqueza; el azul es espacio, el cosmos, el agua; el verde la na-

En el año 2000, entre las comunidades indígenas del cantón Saraguro (Ecuador), la

turaleza; y el rojo la fortaleza. Luego se procede a la entrega de la “experiencia” por

festividad del Pawkar Raymi fue recuperada como elemento patrimonial histórico cul-

parte de las personas mayores a los jóvenes de cada comunidad, así como a los di-

tural. En la localidad se agradece por los primeros frutos obtenidos a inicios del mes

rigentes por parte de los yachak.

de marzo con diversas actividades, entre las que se destaca la murutandama, en donde se recolectan los granos de las diversas comunidades para cocinar y compartir con

Los participantes se trasladan posteriormente al centro de la ciudad para saludar el

toda las personas. Preparan y eligen a las akllas o “mujeres líderes” de cada comuni-

nuevo año. Todas las comunidades se concentran en el parque central de Saraguro

dad, quienes son las delegadas de los cuatro suyos: Constisuyo, Collasuyo, Antisuyo y

con sus kapaks (vestidos) y llevando sus bastones de mando. Es en ese lugar, a las

Chinchaysuyo. Estos suyos representan la cruz andina o chacana, siendo estas mujeres

once de la mañana, cuando el sol se sitúa en el centro, el Capac hace entrega del bas-

las que representarán al pueblo Saraguro hasta la siguiente festividad del Inti Raymi.

tón de mando a otro Capac para que éste organice la ceremonia del año venidero. Posteriormente, se realiza un recorrido dentro del parque para luego ir al centro de la

La ceremonia en Saraguro comienza el 1 de marzo con el baño de purificación en el de-

parroquia, donde se come de manera comunitaria y se baila con ritmos andinos. La

nominado “Baño del Inca”, que corresponde con unas ruinas arqueológicas. En dicho

gastronomía en la fiesta del Pawkar Raymi está representada por la sopa de granos tiernos o “ fanesca”, comida originaria de los pueblos andinos. Asimismo, se confec-

12

13


ciona la chacana (figura en forma de cruz), donde se ponen frutos, granos tiernos y

durante todo el año hombres y mujeres de medicina. Éstos se reúnen en determinados

flores. Al concluir la misma, los parroquianos ofrecen el pinzhi o comida comunita-

momentos para apoyar distintos rituales que ahí se ejecutan.

ria, compuesta por papa, cuy, panes, queso, mote y bebida de chicha. Por último, los participantes vuelven a la comunidad en peregrinación.

Taita Alejo comenzó a ejercer como chamán-curandero con la llegada de Aurelio Díaz Tekpankalli, mexicano de la comunidad purépecha o michoacas. Aurelio lle-

a f i a n z a d o r a d e l a i d e n t i d a d y d e l va l o r c u lt u r a l a n d i n o

gó a Ecuador en la década de los noventa introduciendo un diseño chamánico de la tradición lakota estadounidense. Aurelio Díaz Tekpankalli es conocido a nivel

Durante los últimos años el Pawkar Raymi ha favorecido el fortalecimiento de la iden-

internacional como hombre-medicina, obteniendo su conocimiento de indígenas

tidad de los pueblos andinos y su valoración cultural. La sabiduría del saber hacer,

norteamericanos. A partir de ese momento se reavivaron ciertas ceremonias y se creó

fundamentada en la práctica, la vivencia, la espiritualidad, el entendimiento del lengua-

una red de hombres y mujeres-medicina. Hubo un intercambio de conocimientos

je de la naturaleza y la reflexión profunda de la vida cotidiana, da paso al Kuri-Muyu,

enteógenos entre hombres y mujeres de toda América, conocido como el Camino

es decir, la semilla bendita del saber, el círculo sagrado de la sabiduría, el principio y

Rojo. Muchos taitas y mamas ecuatorianos estuvieron en México y Estados Uni-

fundamento del vivir bien la vida, la riqueza espiritual, el origen de la iluminación y la

dos. Aunque el taita Alejo es un mestizo nacido en una familia de hacendados. Él

sabiduría de la Pacha-Mama.

vive una vida muy sencilla en el campo, en donde dejó de cultivar plantas para empezar a sembrar hombres y mujeres.

En Susudel, a unos 80 Km de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay (Ecuador), se

14

encuentra la comunidad del Fuego Sagrado de Zhurakpamba (o Shuracpamba), ubi-

En este lugar se reúnen en celebraciones especiales como hombres y mujeres-medicina

cada en medio de las majestuosas montañas de la cordillera andina. Shuracpamba se

de diversas identificaciones y destinos, entre los que se incluyen blancos, mestizos, sara-

sitúa en la ruptura del nudo Portete-Tinajillas y fue el paso alto de la Cuenca del río

guros, cañaris o shuar, gentes de todo Ecuador y del mundo. Todos van a Shuracpamba

Jubones. La hacienda de Zhurakpamba pertenece al Taita Alejo, uno de los chamanes

no únicamente para apoyar los rituales sagrados y participar de ellos, sino también para

más importantes de Cuenca y de las comunidades cercanas. En este lugar se congregan

compartir medicinas de sus lugares, como la ayahuasca de la zona amazónica.

15


Este lugar sagrado está amparado por el Taita Alejo Valdivieso, su hijo Juan Alejandro

formado por una carpa dentro de la cual se introducen varias piedras ardientes lla-

Valdivieso y toda su familia. Estos hombres-medicina han consagrado toda su vida al

madas abuelas. Una vez terminado el temazcal, los danzantes deben estar descalzos,

trabajo con medicina ancestral y la recuperación de las fiestas y ritos sagrados de los

vestidos con una variada indumentaria dispuesta para celebrar: ponchos, enaguas, fajas

ayllus, entendidos como forma de comunidad familiar extensa originaria de la región

y collares de mil colores.

andina con una descendencia común que trabaja en forma colectiva en un territorio de propiedad común.

La Danza consiste en cuatro “puertas” o intervalos de tiempo, que representan las cuatro direcciones sagradas: Este, Sur, Oeste, Norte. Antes de ingresar al círculo los

la ceremonia

danzantes se alinean en cuatro filas. El Diablo Huma (“cabeza de diablo”, en quichua) es el encargado del orden y de que cada cual cumpla su función dentro de la celebra-

Las imágenes que os ofrecemos son de la celebración del Pawcar Raymi del año 2015 jun-

ción. Es un personaje que aparece en varios rituales andinos, cuya función es “poner

to con los hermanos del pueblo Saraguro. La danza del Pawcar Raymi se produce durante

el mundo al revés”. No sólo pone a prueba a los chamanes sino a la gente que asiste al

la noche y madrugada, finalizando cuando levanta el alba. Antes de iniciar, los danzantes

ritual pero, al mismo tiempo, mantiene una forma de orden gracias a su látigo. Según

que van a participar de la fiesta, deben haber elaborado cincuenta y dos rezos. Los rezos

la tradición no fue inicialmente reconocido como diablo sino sólo como un ayllu. Fue

son pequeños atados de tabaco en tela de color amarillo, los cuáles se colocan alrededor

con el catolicismo cuando recibió el nombre de diablo. El Diablo Huma encarna el es-

del círculo donde se celebra la danza, simbolizando las cincuenta y dos naciones del pla-

píritu, la fuerza, la energía y poder, tanto positivo como negativo, de la naturaleza, el

neta. El propósito de estos rezos es el de sostener a los danzantes durante toda la noche a

sol y la oscuridad del mundo subterráneo. Está vinculado con la idea de dirección, con-

través del propósito o la intención de su petición al Gran Espíritu.

sejo y gobierno de la comunidad.

Para iniciar la danza, músicos, danzantes y demás participantes deben entrar al te-

Una vez listo el fuego sagrado, controlado por el taita Alejo, los danzantes pueden

mazcal de purificación. El temazcal o “casa de vapor” representa el vientre de nuestra

ingresar al círculo, donde antes de empezar beben la medicina sagrada de los antepa-

madre, donde se entra a nacer de nuevo y recordar quiénes somos. Éste es un rito ori-

sados. Se trata de la aguacolla, más conocida como San Pedro (Echinopsis Pachanoi),

ginario de los indígenas de Norteamérica y supone un baño de vapor colectivo. Está

16

17


cactus sagrado que abre puertas del cielo. En siguientes artículos sobre el Inti Raymi

grafías, se vincula mediante las danzas al sol y la curación con las plantas sagradas que

profundizaremos sobre la aguacolla.

rezan a la Pacha Mama. En esta diversidad, el componente espiritual es el que posibilita la sanación gracias a la búsqueda de estados alterados de conciencia.

La danza transcurre durante toda la noche y madrugada hasta llegar el amanecer. Danzan al ritmo del tambor, guitarra y los cantos de las mamas. Los danzantes están

bibliogr afía

privados de agua durante toda la danza. Al finalizar, los danzantes pueden descansar en cada puerta y beber más aguacolla si el taita lo cree necesario. Existen otras medici-

Atienza de Frutos, D. (2009). Viaje e identidad: la génesis de la elite kichwa-otavaleña en

nas ancestrales que se usan durante la danza, como el soplado de aguardiente (punta)

Madrid, España. Abya Yala, Quito.

y la inhalación de rapé (tabaco en polvo). Para esto solo los taitas o el Diablo Huma pueden dar medicinas, incluyendo el agua. Una vez finalizadas las cuatro puertas, la ceremonia concluye con un temazcal que cierra la celebración. Así, todos los danzantes y participantes pueden reafirmar su propósito con su vida y con el Gran Espíritu. Pueden caminar seguros en la luz brillante del nuevo Pachakutik (cambio de los tiempos), que ahora tienen la suerte de recorrer. Es la señal que ha llegado el tiempo nuevo de la armonía y la convivencia respetuosa entre los pueblos. En definitiva, la introducción de las tradiciones lakotas a Ecuador a finales de los años 90 posibilitó la apertura de grandes espacios ceremoniales y la generación de redes a nivel internacional para difundir su conocimiento y el uso de las plantas de poder. La diversidad de procedencias y sentidos de los participantes que observamos en las foto-

18

19


20

21


22

23


24

25


26

27


INTI RAYMI


seguramente precede con mucho a la formación del imperio incaico. El Inti Raymi se

I N T I R AY M I ,

celebra actualmente como rito sincrético en muchas comunidades andinas, entre ella

L A F I E S TA D E L S O L

la comunidad de Saraguro (Marín et al, 2015). e l i n t i r ay m i i n c a i c o David Dí a z A rcos Diego A l l en - Perkins Avenda ño Mónic a Hinojos a Becerr a

El Inti Raymi se llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del Sol Niño), era una ceremonia

Isidro M a rín Gutiérrez

inca y andina celebrada en honor de Inti (el dios Sol), que se realizaba cada solsticio

F ot o g r a f í a : D a v i d D í a z A r c o s

de invierno, el 24 de junio, en el hemisferio sur. En el periodo inca el Inti Raymi fue establecido por Pachacútec hacia 1430 para legitimar el control inca sobre los pueblos

El Inti Raymi, en quechua “fiesta del Sol”, se realiza en homenaje y agradecimiento a

sol en Cusco (Perú). El otro festival era el Kapac Raymi o fiesta del gran Sol celebra-

la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de invierno (estamos en el

do por los incas en el solsticio de verano en el hemisferio sur que es el 21 de diciembre.

hemisferio sur). De todas las fiestas andinas, el Inti Raymi constituye uno de los monu-

Según relató el inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), el Inti Raymi significaba que el

mentos culturales vigentes que ha logrado sobrevivir al periodo Colonial, la República, los regímenes dictatoriales y llegar hasta nuestros días. Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas comunidades indígenas de legado incaico o andino en Ecuador, Colombia, Chile, norte argentino y Bolivia. Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que

30

sometidos. El Inti Raymi fue uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al

dios Sol renacía para dar inicio a un nuevo ciclo anual. Debemos entender que el tiempo es circular para los incas y no lineal como lo entendemos los occidentales. Los incas sostenían que ellos habían sido enviados a la tierra por su padre el Sol. La celebración del Inti Raymi duraba 15 días, en los cuales había danzas, culto a los ancestros, consumo de bebidas, ceremonias y sacrificios (Eeckhout, 2004). En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Huacaypata, con la asistencia de toda población de la ciudad. El solsticio de invierno en el hemisferio sur es el

31


día más corto y la noche más larga del año. Durante el periodo incaico este día era fun-

los sacrificios. El soberano inca vestía de negro y se empezaba el baile, llamado cayo, en

damental pues era el punto de partida del nuevo año, que se asociaba con los orígenes de

donde el pueblo bailaba tatuados de rojo oscuro. La chicha que bebían era fermentada en

los incas. Garcilaso de la Vega escribió que el Inti Raymi era una festividad con alto con-

grandes tinajones de oro. Otro de los ritos en el Inti Raymi era la procesión de la Moroy

tenido político porque legitimaba la sujeción de los pueblos cometidos al imperio inca.

Urco, huasca o cadena de oro de longitud extraordinaria. También se sacaba en procesión

Los líderes de los pueblos conquistados repetían todos los años su lealtad al soberano inca

durante el Inti Raymi a las momias de los reyes (Stanic, 2013).

yendo a la festividad del Inti Raymi. La preparación de la festividad era estricta, pues en los previos tres días no se comía sino un poco de maíz blanco, crudo y unas pocas de yer-

El último Inti Raymi con la presencia de último soberano inca Atahualpa fue el 21 de ju-

bas que llamadas chúcam y “agua pura” (¿aguacolla?). En todo este tiempo no encendían

nio del año 1533. En 1572 el virrey Francisco Álvarez de Toledo prohibió el Inti Raymi por

fuego en toda la ciudad y se abstenían de dormir con las mujeres. El mismo día del Inti

considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe cristiana. Pero se siguió realizando

Raymi el rey inca y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos

clandestinamente por todo el antiguo imperio inca. Hay referencias en las crónicas castella-

en cuclillas, con los brazos abiertos, dando besos al aire y cantando recibían al Sol. La no-

nas que pervivió hasta entrado el siglo XVII y que en algunas zonas andinas fue sustituida

bleza del imperio estaba presente pero nunca se mezclaban los orejones o con los señores

por otras ceremonias como el Corpus Cristi o la fiesta de Juan Bautista. En 1559 Juan Polo

provincianos. Los curacas, líderes sometidos, entregaban las ofrendas que habían traído

de Ondegardo observó la pervivencia de los cultos y ritos del Inti Raymi, manifiestos ocul-

de sus tierras y luego el cortejo volvía a la plaza, donde se realizaba el masivo sacrificio del

tamente en el Corpus Christi impuesto por los cristianos. Desde mediados del siglo XVII

ganado ante el fuego nuevo que se encendía utilizando como espejo el brazalete de oro

hasta mediados del siglo XVIII perdemos pista del recuerdo por el Inti Raymi.

del sumo sacerdote. La carne de los animales era repartida entre todos los presentes, así como gran cantidad de chicha. Sería digno de verse el colorido de los vestidos, atuendos

r e p r e s e n ta c i ó n c o n t e m p o r á n e a

y plumajes que lucían gentes de tantas naciones, pues cerca de 300 fueron las que inte-

32

graron el Imperio de los incas. Sobresalían los trajes guerreros, refulgentes de oro, plata y

En 1944, el intelectual y artista cuzqueño Faustino Espinoza Navarro realizó una re-

a veces de turquesas y esmeraldas. La versión de Garcilaso incide en la importancia que

construcción histórica del Inti Raymi para atraer el flujo turístico a Cuzco y como parte

tenían los sacrificios del primer día para los agüeros. El detalle curioso es que los anima-

de la semana de esta ciudad, la cual incluye el Corpus Christi. Se optó por cambiar la

les eran colocados en los altares mirando hacia el oriente, como para que el Sol observase

fecha original (solsticio del 21 de junio) por el 24 del mismo mes. La reconstrucción se

33


basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y solo se refiere a la ceremonia político-re-

termina hasta el día posterior y es un espacio ideal para compartir conocimientos sobre

ligiosa. Desde esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y de

esta tradición. La danza durante todo el día, la falta de agua, el sampedrillo y el temaz-

gran atractivo turístico.

cal (que es una sauna que representa el útero de la madre, diseñado para reproducir por un periodo de entre 2 y 4 horas el proceso de gestación y nacimiento de una persona)

La representación, en la que intervienen miles de personas, empieza frente al Corican-

ofrecen un conocimiento que los taitas llaman “tiempo circular” que puede ser anali-

cha, donde un actor “soberano inca” hace una invocación al Sol. Los turistas esperan

zado sólo a través del pensamiento simbólico.

en la explanada de Sacsayhuamán, hacia la que el cortejo se desplaza de inmediato. El soberano inca llega al lugar transportado en una litera por grupos que representan a los

Durante el ritual de la danza al sol se canta, se baila, se bebe aguacolla. La unión de

pobladores de los cuatro suyos. Después se procede al sacrificio de una alpaca y el sobe-

todo esto va a generar un trance grupal. Esta fiesta está relacionada con el inicio de la

rano inca invoca a su padre el Sol. Esta nueva versión del Inti Raymi es un espectáculo

cosecha, ya que el ritual se realiza en el mes de junio. Además del carácter festivo y de

de derroche de colorido, música y danzas (Pérez, 2006).

dar las gracias a la Madre Tierra por las cosecha el proceso de sincretismo lakota ofrece adicionalmente un carácter guerrero. El Inti Raymi en Shuracpamba (Ecuador) es

e l i n t i r ay m i e n s h u r a c pa m b a

creador de hombres y mujeres fuertes preparados para soportar lo que les venga. La hacienda de Shuracpamba pertenece al taita Alejo, uno de los chamanes más prestigiosos

Las celebraciones al Sol se han inscrito en distintos pueblos agrícolas de los Andes,

en la ciudad de Cuenca (Ecuador). Este espacio congrega durante todo el año a hom-

Perú, Bolivia o Ecuador están marcados por el Inti Raymi. Pero en Shuracpamba(E-

bres y mujeres de medicina que se reúnen para apoyar los distintos rituales que ahí se

cuador) se aplica el diseño lakota en el cual los danzantes bailan al sol durante todo el

realizan. Shuracpamba es un pequeño pueblo ubicado a 30 minutos de Susudel, en el

día alrededor del árbol de la vida donde colocan todos sus rezos. Esta danza se realiza

camino que conecta la ciudad de Cuenca y Loja.

con un ayuno de comida y bebida y es considerada uno de los rezos más fuertes dirigi-

34

dos al bienestar grupal. El Inti Raymi es el ritual que tiene mayor acogida a las familias

El taita Alejo durante los años 80 del siglo XX experimentó con la aguacolla. Su en-

por su forma de baile. Los niños, niñas, embarazadas y personas ancianas que partici-

trenamiento como chamán y curandero aumentó con la llegada del mexicano Aurelio

pan en la danza no tienen porque ayunar. La convivencia se inicia el día anterior y no

Díaz Tekpankalli, quien hace dos décadas trajo a Ecuador un diseño chamánico de

35


e l c í r c u l o s a g r a d o d e z h u r a c pa m b a

la tradición lakota estadounidense. A partir de este momento se reavivaron una serie de ritos y se fue construyendo una red de personas de medicina. El intercambio con el

La fiesta del Inti Raymi documentada tuvo lugar en el Círculo Sagrado de Zhura-

norte se fue profundizando con estancias de taitas y mamas en México y Estados Uni-

cpamba en la provincia del Azuay, junto con los hermanos del pueblo Saraguro. La

dos. El taita Alejo vive una vida sencilla en el campo en donde ahora siembra “hombres

fiesta estuvo sostenida por los taitas Juan y Alejo Valdivieso y el Diablo Uma.

y mujeres” (Bravo Díaz, 2014). Cada danzante debe traer además de los rezos, los frutos cosechados en este año para El Inti Raymi es una vivencia de tipo experiencial, quien no lo vive en carne propia no

hacer el altar alrededor del Árbol de la Vida. Por eso se recomienda que los danzantes

lo llegará a entender. Tan solo la participación en estas danzas tiene el conocimiento

lleven ofrendas de frutos, sahumerios, flores para ofrecer a la Madre Tierra y el Árbol

que éste transmite. En los años 70 del siglo XX la fiesta del Inti Raymi estuvo a pun-

de la Vida. De igual manera, se pide que los danzantes que van a bailar por cuarta vez

to de extinguirse. Los ancianos andinos y algunos de sus herederos rememoraban con

les confirmen su participación porque siempre tienen preparado una sorpresa de parte

pesar el esplendor de esta tradición que empezaba a desaparecer. Afortunadamente la

del Círculo Sagrado de Zhurakpamba.

persistencia de sus mensajes, la vitalidad de los ritmos y danzas ancestrales, así como su espiritualidad, motivó a las nuevas generaciones (que para entonces habían conforma-

Los ritmos, las canciones y la decoración que les van ayudar en este vuelo mágico para

do grupos de música, danza, teatro o entidades culturales) a recuperar este patrimonio

encontrarse con ellos mismos son las canciones sagradas, el sanjuanito y chashpishka

cultural, que en la actualidad ha logrado consolidarse en todas sus expresiones.

saraguro. Este ritmo provoca un movimiento de dos tiempos sostenido en el zapateo armonizado. La posición de los pies les permite a los danzantes sostenerse hasta el fi-

Es una fiesta espiritual, nutrida de una riqueza simbólica, una de ellas es la renovación

nal. La danza empezó con el temazcal a las 5 de la mañana. La danza comenzó a las 7

de energías en las personas y los instrumentos que se interpretan. Representa el movi-

de la mañana y no terminó hasta las 6 de la tarde. Más de 12 horas bailando sin parar

miento de la tierra con sus giros de rotación y traslación. También encarna el símbolo

y sin beber agua. Y se termina con el temazcal de cierre.

de la sabiduría a través de la danza de la serpiente en la celebración del Inti Raymi.

36

37


Se pagó una módica inscripción para costear los gastos de los músicos, la chicha, la

encargado del orden y que cada cual cumpla su función dentro de la celebración. Una

pampamesa, el trago, la aguacolla, los dos temazcales (el de inicio y el de fin) y la movi-

vez listo el fuego sagrado que es resguardado por el taita Alejo, los danzantes pueden

lización de los taitas que les apoyan en los rezos. El coro y los músicos estuvieron bajo

ingresar al círculo donde antes de empezar beben la medicina sagrada de los antepa-

la dirección de la mama Delfina Gualán e Iván Navarro.

sados. Es la aguacolla, más conocida también como San Pedro, el cactus sagrado que abre puertas.

La danza del Inti Raymi se realiza durante el día con los primeros rayos del sol hasta que éste se oculta. Antes de iniciar los danzantes que van a participar de la fiesta, deben

Se danza al ritmo del tambor, guitarra y los cantos de las mamas. Al finalizar cada

haber elaborado 52 rezos. Estos rezos son pequeños atados de tabaco en tela de color

puerta los danzantes pueden descansar, también pueden beber más aguacolla si el taita

amarillo que simbolizan las 52 naciones del planeta según su cosmología. Los rezos se

cree necesario. Existen otras medicinas ancestrales que se usan durante la danza como

colocan envueltos en el árbol alrededor del cual se danza. El propósito de estos rezos es

el soplar aguardiente o inhalar “rape” (tabaco en polvo). Para esto solo los taitas o el

sostener a los danzantes durante todo el día a través del propósito o la intención de su

Diablo Uma pueden dar medicinas, incluyendo el agua.

petición al Gran Espíritu. Una vez finalizadas las cuatro puertas la ceremonia concluye con un temazcal que Para iniciar la danza, músicos, danzantes y demás participantes deben entrar al temaz-

cierra la celebración. Así todos los danzantes y participantes pueden reafirmar su pro-

cal de purificación. Temazcal o “casa de vapor” representa el vientre de nuestra madre,

pósito con su vida y con el Gran Espíritu.

donde se entra a nacer de nuevo y recordar quiénes somos. Una vez terminado el temazcal, los danzantes deben estar descalzos, vestidos con sus bellas galas para celebrar:

Es importante señalar que esta fiesta con el paso del tiempo ha acogido a más personas,

ponchos, enaguas, fajas y collares de mil colores ¡Es el momento de danzar!

no solo de la comunidad andina sino del mundo. En Ecuador la mayoría de provincias ubicadas en la cordillera la celebran, cada cual de una manera diferente, cambiando

38

La danza consiste en cuatro “puertas” intervalos de tiempo, como en el ritual de Pawkar

ciertos elementos característicos de su zona, pero manteniendo el mismo propósito:¡-

Raymi (Díaz Arcos et al, 2016). Esto representa las cuatro direcciones sagradas. An-

Danzar la vida! Por último agradecemos a los taitas, mamas, músicos y danzantes por

tes de ingresar al círculo los danzantes se alinean en cuatro filas. El Diablo Uma es el

permitir documentar esta fiesta ancestral y sagrada.

39


bibliogr afía

Bravo Díaz, A.E. (2014). Cuando los saberes se hacen audibles: la transmisión del conocimiento en el Ecuador del siglo XXI. Tesis de maestría. Quito, FLACSO. Díaz Arcos, D.; Allen-Perkins Avendaño, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez, I. (2016). El Pawkar Raymi, la celebración del nuevo tiempo. Cannabis Magazine. 143: 88-93. Eeckhout, P. (2004). Reyes del sol y señores de la luna: inkas e ychsmas en Pachacámac. Chungará (Arica), 36 (2): 495-503. Marín Gutiérrez, I.; Hinojosa Becerra, M.; López Fernández, A. y Carpio Jiménez, L.K. (2015). El San Pedro y la mujer Saraguro. La medicina tradicional aplicada por la yachakkuna. Conferencia en el VII Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, en Jaén. DOI: 10.13140/RG.2.1.2523.9763 Pérez, B. (2006). Turismo y representación de la cultura: identidad cultural y resistencia en comunidades andinas del Cusco. Anthropologica, 24: 29-49. Stanic, A. (2013). Los elementos subversivos de la fiesta colonial unificadora: el caso de la fiesta del Corpus Christi dentro del diseño estratégico de la escritura del Inca Garcilaso de la Vega. Pamplona, Universidad de Navarra.

40

41


42

43


44

45


KUYA RAYMI


por los productos agrícolas recibidos durante el año. También durante el imperio Inca

K U YA R AY M I ,

se escogían a las niñas más bellas e inteligentes del imperio para consagrarlas al padre

LA FIESTA DE LA FERTILIDAD

Sol. Esto era un honor y un privilegio para sus familias. Por esta razón los incas creían que durante este periodo era el mejor tiempo para concebir hijos sanos y sabios. Las David Dí a z A rcos Diego A l l en - Perkins Avenda ño

oraciones se realizaban de manera personal o familiar como una especie de reencuentro con la Madre Tierra. Durante este periodo se realizaba el Yamur Tuktuy - chicha del

Mónic a Hinojos a Becerr a

Yamor que es una bebida realizada con siete variedades de maíz. Esta fiesta fue prohi-

Isidro M a rín Gutiérrez

bida por las autoridades españolas cuando se inició la conquista del imperio incaico.

F ot o g r a f í a : D a v i d D í a z A r c o s

Pero a mediados de los años 90 del siglo XX se rescataron por los diferentes pueblos andinos. En la actualidad aún se mantiene estas festividades en varias culturas de la sie-

Después de un periodo de descanso de la tierra, durante todo el mes de agosto, en

rra ecuatoriana. Muchos pueblos andinos quieren que el Kuya Raymi no se folclorice y tratan de rescatar el verdadero significado de esta fiesta (Gualapuro, 2015).

el mes de septiembre se inicia la preparación del suelo para una nueva siembra, principalmente de maíz. Esta fiesta coincide con el equinoccio solar que sucede el 21 de septiembre. Esta fiesta se celebra en honor a las mujeres y a la fertilidad, su nombre es el Kuya Raymi. En la época incaica antes de preparar la tierra para la nueva siembra se realizaban ofrendas o pagos. Esto consistía en compartir con los antepasados y la Pacha-mama una ofrenda de comida que se enterraba en la tierra. Esto se realizaba para que la tierra fuera más fecunda y produjera mejores cosechas. En esta fiesta se agradecía a la Pacha-mama

48

En la visión del mundo andino el Kuya Raymi conforma una de las cuatro fiestas más importantes dentro de su calendario. En Cannabis Magazine ya hemos visto el Pawcar Raymi y el Inti Raymi (Díaz Arcos et al., 2016). El Kuya Raymi se celebra anualmente, después de la conmemoración del Inti Raymi, el 24 de junio, festividad en la que se honra al Sol y que marca el inicio del descanso de las tierras. Esta fiesta es la complementación del Inti Raymi, fiesta simbolizada por la figura masculina de la sociedad. Las raíces del Kuya Raymi, también llamada Warmi Pacha, se remontan al ‘Koya’. También esta fiesta es conocida como la celebración inca del inicio de la vida y en ella se nombra a la Pacha-mama como la máxima representación de la fertilidad.

49


k u ya r ay m i , u n a f i e s ta e n h o n o r a l a s i e m b r a

Otro lugar donde se celebra el Kuya Raymi es en Tungurahua en donde se reúnen sanadores y sabios (yachakuna) en donde se realizan ritos de fertilidad y de agra-

Esta fiesta tiene la finalidad de rendir honor y preparar la tierra para la siembra, al

decimiento a la Pacha-mama. Esto permite que parteras, fregadores, limpiadores

contrario del Inti Raymi que festejan la temporada de las cosechas. En esta épo-

y yachakuna sigan ejerciendo su labor en beneficio de la salud de los habitantes de

ca del año, la tierra está fértil y en preparación para recibir las nuevas semillas que

las zonas aledañas.

se van a sembrar. Eran cuatro días que se celebraban el Kuya Raymi. Se elegirán también a las representantes de las distintas denominaciones en referencia a los

En esta fiesta la mujer tiene un papel central ya que también es un símbolo de la fer-

elementos de la tierra como el aire, fuego y aire: Allpa Ñusta; Nina Ñusta, Wayra

tilidad. Las mujeres, son las protagonistas del Kuya Raymi. Ellas realizan en cada

Ñusta y Yaku Ñusta.

comunidad, ofrendas de flores, frutas, verduras y vegetales a la Pacha-mama, como agradecimiento por su fertilidad. Actualmente Ecuador garantiza mediante su ley del

Muchas ciudades y pueblos de Ecuador celebran el Kuya Raymi como es Imbabura.

Buen Vivir el respeto de las tradiciones y métodos andinos de impartir sanidad. Este

Los cañaris, otavalos, natabuela o kayambis celebran estas fiestas. Salaka celebra su

modelo inclusivo sanitario permite que los saberes ancestrales en salud contribuyan a

Kuya Raymi en las faldas del Kinlli Urko (Cerro protector). Las mujeres con sus tra-

construir una sociedad intercultural.

jes típicos (anacos, blusas bordadas y rebosos de color blanco con bordado de hilo de colores que representan la pureza) van a ese sitio sagrado para efectuar los rituales (se

Con una ceremonia denominada Inti Watana, se inician las festividades. También se

baila al son del tambor, el bombo, la flauta y el pingullo). También van los taitas y ma-

realiza la elección de las ñustas que simbolizan diferentes comunidades: angochagua,

mas (chamanes y chamanas) antes de iniciar la siembra. En el cerro se ofrecieron a la

Cochapamba o natabuela que representan a elementos de la naturaleza como son el

Ñusta (reina de la fiesta), que representa la pureza y la fertilidad de la mujer. Las niñas

agua, el fuego, el aire y la tierra. Durante estas fiestas se come los sabores tradicionales

llevan shigras (bolsos) tejidos con hilo de cabuya (planta llamada también agave ame-

como ocas, mecollos, papas con berro, semillas y el champús (es una bebida tradicional

ricana). Luego se siembra los granos de maíz, habas y arveja (guisante). Otras ofrendas

que lleva frutas y hierbas). Los invitados comparten una comida comunitaria conocida

son wangos con los que hilan las mujeres para obtener el hilo para la elaboración de las

como “pampamesa”.

prendas de vestir.

50

51


Después de la fiesta tradicionalmente se comenzaba con la preparación de la tierra y las se-

mano. Es una danza dirigida por la energía femenina que busca el equilibrio, la unión

millas para la próxima cosecha. La celebración de la fertilidad, como también se conoce a

y reconoce el trabajo, e invita a danzar a la energía masculina. Los dos se hacen uno de

esta fiesta, marca el regreso de cultivos ancestrales, como papa, quinoa y sangoracha. Tras

noche y a la luz de las estrellas. Este rito lo pueden dirigir tanto mamas como taitas.

90 días de descanso los agricultores vuelven a preparar la tierra a finales de septiembre.

En esta ocasión el oficiante es el taita Alejo. Él es muy respetado dentro del Camino Rojo. Éste es el camino de la sabiduría de los abuelos, de los ancestros que vienen de la

f u e g o s a g r a d o d e s h u r a c pa m b a . l a d a n z a d e l a s e s t r e l l a s

región andina, pasando por los mayas y llega hasta los lakotas del norte. El taita Alejo es el que cuida del fuego, en base a éste se rige todo. Sólo los taitas y el Diablo Huma

La Danza de las Estrellas que se llevó a cabo en la Luna llena de septiembre coin-

pueden alimentar el fuego (son personas que se han dedicado toda su vida a la medici-

cidiendo con la celebración del Kuya Raymi. En la cosmovisión andina en el mes

na). Nadie puede acercarse a poner algo en el fuego sin el consentimiento del taita. El

de septiembre se inicia el primer trabajo en la tierra, con miras a la siembra prin-

fuego tiene forma de estrella. Por lo general al fuego siempre se le da una forma en la

cipalmente del maíz. Esta festividad coincide con el equinoccio solar que ocurre

hoguera. Así conforman representaciones simbólicas. Se ofrece al fuego granos, cedro,

durante este mes, y es una celebración en honor a la feminidad, a la fertilidad y vi-

romero, palo santo, copal o inciensos. El fuego va a marcar el ritmo de los danzantes.

talidad. Es una fiesta lunar de las mujeres en donde ellas adornan el altar.

Este lugar solo se utiliza para las danzas.

En el año 2015 hubo 85 danzantes en esta celebración. Existen sitios similares en don-

Es un tiempo decisivo donde hay que replantearse la relación con uno mismo como la

de se realizan las danzas como son Otavalo, Cañar o Ibarra pero es en Shuracpamba el

relación con los demás. Se reza por la pareja y por comprender el trabajo espiritual que

único sitio donde se trabaja con aguacolla. Hay personas que no van a danzar sino que

es cuando un hombre y una mujer deciden unirse en un proyecto común. Los dan-

van a apoyar a sus familiares. Son los cuidadores. Los cuidadores de los danzantes lle-

zantes llevan un bastón cada uno elaborado a su propio gusto, con plumas, cintas y

van plumas de cóndor, de águila o de guacamayo.

diferentes colores. Los danzantes visten atuendos a su gusto. Llevan sus mejores galas, con cintillos de colores brillantes, faldas hermosas o velos. Las mujeres visten sus ena-

52

El propósito de esta danza es la siembra de las vidas humanas, es el cultivar, el retornar

guas con flores en el cabello. Los hombres visten con sus ponchos. Las ofrendas son de

a la armonía con la tierra y recobrar la memoria más antigua para el sostenimiento hu-

tabaco, copal, cedro, palo santo o inciensos. Otras personas se dedicaron a cantar toda

53


la noche y participaron en el Coro y en el Tambor de la “Danza de las Estrellas (Kuya

fuego tiene que estar listo. Este fuego calienta las piedras del temazcal y el mismo que

Raymi)”. El ritmo del tambor es importante. Los tambores se acercan al fuego con dos

sostiene la danza.

fines; uno que temple el cuero y suene mejor y otro como ofrenda al fuego. Los cantos son al fuego, al agua, al gran espíritu, al sampedro, a la ayahuasca o a la tierra.

Las danzas se dividen en cuatro puertas. Estas puertas indican intervalos de tiempo. Representan los cuatro puntos cardinales: el este, el oeste, el sur y el norte. Cada puer-

l o s t e m a z c a l e s o l a s c a s a s d e va p o r

ta tiene su significado, la puerta del este es la humildad, la puerta del oeste es la de la verdad, la puerta del sur es la constancia y la última puerta, la del norte, es la de la in-

Hubo temazcales todos los días en la noche y en la mañana. Empezó el ritual con

tegridad de corazón y de espíritu.

un temazcal de purificación. Un temazcal es una “casa de vapor”. En donde uno entra, es una especie de sauna en donde entran piedras calientes al rojo vivo. Fun-

Los atados de colores de tela y tabaco que se llaman rezos. Estos los elaboran los dan-

ciona como una especie de baño turco. La idea es volver al vientre de la madre.

zantes que van a participar. Cada danzante tiene que hacer 52 rezos y representan a las

Representa el origen de donde uno sale. El temazcal es muy caliente, es oscuro y,

52 naciones en la cosmovisión andina. Son lo que uno pide y ofrece. Uno hace los rezos

a veces, solitario. Cuando uno sale del temazcal es como volver a nacer. A la salida

poniendo la intención, el propósito por estar ahí, es lo que te da fuerzas. Los rezos se

del temazcal el choque de temperaturas es muy fuerte. Los danzantes salen y están

amarran en un hilo y se cuelgan en el círculo de danza antes del baile. En este caso los

listos para la danza. Los temazcales no son propios de la cultura de Ecuador sino

rezos son negros y representan a la noche, la puerta del oeste que es la oscuridad pero

de la región norte de América y de los pueblos escitas del siglo V a.C. comenta-

también la verdad.

dos por Herodoto en Europa. Como vemos son fusiones de diferentes tradiciones. Shuracpamba es el primer sitio en Ecuador y uno de los primeros sitios en Latinoa-

La danza dura toda la noche, desde las 11 de la noche hasta las 9 de la mañana. Solo se

mérica donde se abren estos espacios sagrados.

consume aguacolla (sampedrillo), punta (aguardiente) con ají y el rapé (tabaco en polvo). Se consume rapé (tabaco en polvo) que te jala a la tierra y el sampedro te ilumina.

54

El temazcal empieza a las 8 de la tarde que ya es de noche. Dura entre una y dos horas

Uno se siente lleno de luz y de amor. Es fácil irse a otro estado de conciencia. El tabaco

dependiendo del número de danzantes. Antes que los danzantes entren en el círculo el

alinea tu conciencia. Llegas a un momento de lucidez en el que alineas tu cabeza con

55


el corazón y puedes ser consciente del tiempo en el que uno está. La filosofía andina

sigue otro temazcal (este más fuerte que el de inicio en donde uno siente el poder

es ser consciente del aquí y del ahora. Ser consciente antes de tus pensamientos. De lo

de la aguacolla) y finalmente hay una comida comunitaria. También en este lugar se

que haces, de lo que piensas y de lo que dices. El rapé sabe amargo, te limpia las nari-

realizan las búsquedas en donde uno comienza a asumir compromisos y uno va des-

ces y te provoca una sensación muy extraña. Con el sampedro expulsas todo lo malo,

pertando la consciencia.

te limpia y alivias. bibliogr afía

El Diablo Huma es un personaje que representa el equilibrio entre el bien y el mal. Es así que su máscara es doble y es el que ofrece aguacolla. El diablo Huma es el que pone

Díaz Arcos, D.; Alle-Perkins Avendaño, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez,

el orden durante la danza. Es muy activo, siempre está pendiente de todo alrededor.

I. (2016). El Pawkar Raymi, la celebración del nuevo tiempo. Cannabis Magazine,

Si alguien sale de la fila o no danza, si alguien se porta de forma irreverente el Diablo

143: 88-93.

Huma te dará un latigazo. Gualapuro Gualapuro, M.A. (2015). Centro ceremonial en la ciudad de Azama: El riLos danzantes no pueden ni comer, ni tomar agua en toda la noche y danzan descal-

tual como estrategia para configurar el espacio. Tesis de Grado. Quito, Universidad San

zos. Pero todos los danzantes que comienzan terminan, ninguno abandona. Más allá

Francisco de Quito.

del dolor físico está el propósito del baile y la intención. En esta danza hay sufrimiento corporal. El cuerpo tiene que sufrir porque a través de eso viene la expiación. Hay que sentir el dolor para que uno entienda que está vivo. Es similar a la Semana Santa en Andalucía cuando los penitentes van descalzos durante horas. Entre puerta y puerta se descansa unos minutos. El círculo de la danza tiene cuatro puertas y cada puerta tiene adornos de floripondio. El lugar es frío pero con la medicina uno no siente nada. Al final del ritual se sopla trago y se ofrece agua. Le

56

57


58

59


60

61


62

63


64

65


66

67


KAPAC RAYMI


Raymi, el 20 de marzo (Díaz Arcos et al., 2016b); Kuya Raymi, el 22 de septiembre

E L K A PA C R AY M I ,

(Díaz Arcos et al., 2016c); y Capac Raymi el 21 de diciembre.

LA FIESTA DE LA VIDA NUEVA

festi v i dad d e los i n c a s Mónic a Hinojos a Becerr a David Dí a z A rcos Isidro M a rín Gutiérrez

La ceremonia inca del Kapac Raymi suponía un elemento de control e integración en una sociedad caracterizada por su diversidad cultural y étnica. En esta representación ceremonial la música y el baile imbricaban los tiempos astronómicos con el control

F ot o g r a f í a : D a v i d D í a z A r c o s

ejercido por la nobleza incaica (los conocidos como orejones) y los yañca yuncas. Éstos últimos eran una especie de astrónomos que sabían con exactitud, mediante la obser-

El Kapac Raymi, festividad religiosa precolombina en honor al dios Sol, destacaba

vación de sus inti huatanas (que son construcciones religiosas dedos metros de altura y dos metros de diámetro que servía como calendario astronómico para definir las esta-

por ser un encuentro de celebración en el tránsito vital a la madurez de los jóvenes

ciones según la sombra que daba el sol en la base de esa piedra) qué día se tenían que

incas. En diciembre, primer mes del calendario inca, los asistentes, entre sacrificios

realizar los festejos. Ellos pronosticaban las vicisitudes del clima. Tenían en el interior

de diversos animales, bebían chicha, mascaban coca y bailaban como símbolo de masculinidad. En la actualidad, el Kapac Raymi –también llamado Cápac Inti Raymi Killa o Navidad Andina– ha dado paso a una fiesta en honor al deshierbe de los

de sus casas unos árboles que les servían como indicadores del comportamiento atmosférico. Si el árbol estaba húmedo significaba un buen año con abundante cosecha. Pero si el árbol estaba seco era un año de malas cosechas. Entonces se prevenía y racionaba el consumo de productos para soportar un año escaso de víveres (Egoavil, 2012: 44).

productos agrícolas, con un fuerte culto a los distintos elementos que integran la naturaleza andina. Con este texto finalizamos la presentación delas cuatro principales festividades de los incas: Inti Raymi, el 21 de junio (Díaz Arcos et al., 2016a); Pawcar

70

El 21 de diciembre se reunían las cenizas de los sacrificios y se arrojaban a los ríos para que estos las llevasen al mar, como ofrenda a Viracocha. Este dios de los báculos o de las varas, es una divinidad del cielo que abarca la idea andina de un general “Dios

71


Creador”. Viracocha es el más destacado entre los dioses andinos y su figura es la cen-

Huarachico que era una ceremonia militar oficial anual incaica que sellaba el paso

tral de la Puerta del Sol de Tiwanaku.

de la adolescencia a la adultez en los varones de una casta específica. Los jóvenes se agrupaban en grupos para demostrar sus capacidades para la defensa del imperio y

Dada su solemnidad civil y religiosa, la presencia de visitantes en Cuzco se restringía el

obtener los distintivos sociales y militares. Durante un mes eran sacrificados cien

21 de diciembre, fecha de celebración de la festividad. Según su procedencia, a los vi-

camélidos (llamas y vicuñas), cuyos cuerpos eran quemados con leña de quinua,

sitantes se les instalaba fuera de la ciudad, a lo largo de los caminos que salían de ella

labrada y olorosa.

hacia los cuatro suyus o regiones del imperio. l a i m p o r ta n c i a d e l c a n t o y d e l b a i l e

Durante la celebración, cada uno de los orejones llevaba al Coricancha –el recinto de oro o Templo del Sol– a aquellos hijos que debían ser iniciados. Constituía un

Con cantos y danzas se actualizaba la sacralización de los espacios en relación con los

rito de paso, en donde los jóvenes pertenecientes a la nobleza inca realizaban prue-

tiempos. Determinados cantos y danzas se realizaban en espacios naturales relaciona-

bas para verificar sus capacidades físicas y las potencialidades espirituales. El fin

dos con tiempos concretos, de acuerdo al calendario ritual agrícola. El espacio donde

era que los jóvenes aprendiesen a ser dominados, siendo azotados por sus superio-

se realizaba el ritual delimitaba las fechas de los equinoccios y los solsticios, determi-

res como símbolo de sumisión a la estructura social del Estado (Gudemos, 2005,

nando las puertas, norte-sur y la trayectoria del sol.

p.29). Si superaban las pruebas de fuerza, honor y valor a las que eran sometidos,

72

se les entregaba las orejas de oro, elemento distintivo de la indumentaria de los va-

Existían cantos especiales para esta fiesta, conocidos como huari, cuya composición

rones de la élite. También el Rey Inca se trasladaba al cerro Yauira, cerca de Cuzco

era responsabilidad del quipucamayoc. Los quipucamayoc eran educados por los amau-

(Perú), para entregar las vestimentas que el estado daba a los jóvenes, armándoles,

tas (profesores) en escuelas especiales llamadas yachayhuasi. Los quipucamayoc eran

de esta forma, como “caballeros” (Molina, 1989, p.102). Entonces, sacaban a la pla-

los especialistas en elaborar, “leer” y archivar los quipus que eran cuerdas de diversos

za del templo las imágenes del Sol y los cuerpos embalsamados de los incas, para

colores con nudos que servían como un sistema de contabilidad y como un sistema de

beber con ellos como si estuvieran vivos. De esta forma, los nuevos “caballeros”

escritura. Los quipucamayoc podían ser de la nobleza y de no serlo era un “honorable”

invocaban su ayuda para ser tan valientes y afortunados como ellos. Realizaban el

dotado de una memoria prodigiosa.

73


El taqui huari suponía un canto educativo mediante el cual se transmitían los funda-

Actualmente se observa una revalorización de la cultura de los pueblos originarios

mentos históricos, místicos y religiosos que autorizaban la clase social alta de que serían

de América, destacando el caso de Ecuador. Así, el pueblo Saraguro –perteneciente a

parte una vez aceptados. Durante la interpretación del huari los jóvenes permanecían de

la nacionalidad kichwa– junto al Fuego Sagrado de Zhuracpamba, celebró el Kapac

pie y los demás que cantaban estaban sentados (Guademos, 2005, p.29). En los relatos

Raymi 2015 en la localidad de Susudel, provincia del Azuay en Ecuador rodeados de

del siglo XVII, los cronistas se refieren al taqui huari como un baile que hacían can-

montañas (los cerros son elementos importantes en las ceremonias andinas). Junto con

tando y tocando caracolas de mar (Cobo, 1964, p.210). Las trompetas –huallaquepas o

los personajes míticos de la cosmovisión andina que cobran vida en los wikis. Son el

huanapaya– actualmente son llamados pututus y están relacionados con batallas, mú-

Diablo Uma, los saumadores (que portan pequeños braseros y que dan humo aromáti-

sicas institucionales, cargos sociales y ajuares funerarios. Estos instrumentos musicales

co), músicos, taitas y mamas que sostienen estos rezos por la vida, la continuidad y la

tuvieron en tiempos precolombinos una gran relevancia como elemento representativo

hermandad entre los pueblos.

del poder, riqueza, propiedad y prosperidad. Junto a las en estas danzas se utilizaban grandes tambores tocados por miembros principales que portaban camisetas coloradas,

Esta celebración en Zhuracpambase trata de romper con el sincretismo religioso que ha

símbolo de su riqueza y principalía. Estos tambores representaban las cuatro zonas (o

pretendido yuxtaponer los valores religiosos traídos de occidente. Estas celebraciones

suyus) del Imperio incaico.

vuelven a las raíces de los pueblos andinos. Este ritual es la esencia misma de la cosmovisión andina que se manifiesta espiritualmente, una búsqueda del mito colectivo

co n o c i m i e nto actual

atravesado por la memoria de los abuelos y abuelas. Es la memoria antigua guardada y expresada en el cuerpo durante ritual de la danza, en la universalidad espiral, del “no

El Kapac Raymi también conocida como gran fiesta de la nueva vida, se celebra en los

tiempo” y en el munay (que significa el “poder del amor”, refiriéndose al amor incon-

pueblos nativos de los Andes cada 21 de diciembre. En esa fecha se produce el solsticio

dicional que tiene el Creador por el Universo).

de verano en el hemisferio sur, momento en el que el Sol se encuentra en el punto más alejado de la eclíptica solar con respecto al ecuador. Este período tiene mayor presencia

Los danzantes bailan desde la salida del Sol hasta su ocaso, descalzos, sintiendo los la-

solar en la región andina.

tidos de la Pachamama (o la Madre Tierra) en círculos al ritmo del tambor que levanta la medicina sagrada andina, la aguacolla (San Pedro o sampedrillo), el cactus sagrado.

74

75


De esta manera se trata de honrar a la tierra con rezos desde su corazón haciéndose tan-

En esta ocasión se danzó el sábado 19 de diciembre del 2015 durante todo el día. Em-

gibles con el contacto de los pies en la tierra.

pezaron a las 5 de la mañana con un temazcal (es como un baño turco o sauna que representa el útero de la mujer, creado para representar por un periodo de entre 2 y 4

El San Pedro (aguacolla o gigantón de la región andina) es la medicina sagrada que

horas el proceso de gestación y nacimiento de un bebé) y terminaron de bailar a las sie-

entra en el cuerpo de los danzantes como una planta de luz que empieza a sanar las

te del mismo día de noche. Los danzantes llegaron el día anterior, viernes en la noche,

emociones, de adentro hacia afuera. Integrando el cuerpo, corazón y mente en un

para poner los rezos en el árbol. Otros llegaron en la madrugada, con el inicio del fue-

único propósito, el rezar por la vida. Aceptando que son hijos de la tierra y que todos

go del temazcal a las 3 de la madrugada. Los rezos de la danza fueron sostenidos por

son familia. Soltando los egos y miedos para permitirnos fluir y ser uno mismo con

el taita Polibio Japón. En este contexto los danzantes tuvieron que realizar cincuenta y

el universo vital y abriendo paso al trascender, liberando al guerrero y la guerrera para

dos rezos negros por cada una de las naciones que existen en el planeta, de acuerdo a la

la ceremonia de la vida misma. La aguacolla para aquellos que no la han consumido

cosmogonía andina.

previamente puede ser desagradable, produce escalofríos, vómitos, desorientación y un malestar general. Va a depender de la salud del hígado del individuo y del estado de

Durante la danza se realizaron muchas ofrendas de flores, sahumerios y frutas al Ár-

ánimo. Una vez que el danzante pasa de este estado se entra en otro estado de percep-

bol de la Vida. Los danzantes llevaron sus mejores vestidos, bastones e instrumentos

ción extrasensorial. El estado de trance grupal va a producir un nivel de conexión en

sagrados. Las personas que participaron en el coro llegaron el viernes en la noche y

red, con el grupo, profundo.

repasaron y ensayaron las canciones sagradas. El coro y los músicos estuvieron bajo la dirección de mama Delfina Gualán e Iván Navarro. Los ritmos, las canciones y

e l c í r c u l o s a g r a d o d e z h u r a c pa m b a

la decoración que ayudaron en este vuelo mágico para encontrarse con ellos mismos fueron las canciones sagradas, el sanjuanito y la chashpishka Saraguro (Marín

76

Es la segunda fiesta del año ritual o agrícola. Es una celebración dedicada al naci-

Gutiérrez, 2015). Este ritmo provoca un movimiento de dos tiempos sostenido en el

miento de nuevos líderes, a los niños y jóvenes que van a pasar a ser sujetos activos de

zapateo armonizado, posición de los pies que les permitía sostenerse hasta el final.

la comunidad, a la Pachamama (Madre Tierra) porque el maíz sigue creciendo.

Rodeados de ayuno, música, chicha, trago, aguacolla y temazcales, damos por con-

77


cluida una investigación sobre los intis que ha durado un año completo. Pero quedan

Marín Gutiérrez, I.; Hinojosa Becerra, M.; López Fernández, A. y Carpio Jiménez,

por descubrir e investigar más cosas de Ecuador.

L. (2015). La ceremonia del San Pedro en la cultura de Saraguro. III Congreso REDU 2015. Quito, Escuela Politécnica Nacional, 97-98.

bibliogr afía

Molina, C. (1989). Fábulas y ritos de los incas. Madrid: Historia 16. Cobo, B. (1964). Historia del Nuevo Mundo. Obra del padre Bernabé Cobo de la Compañía de Jesús. Estudio preliminar y edición del Padre Francisco Mateos de la misma Compañía. Biblioteca de Autores Españoles. Tomos XCI y XCII. Madrid: Atlas. Díaz Arcos, D.; Allen-Perkins, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez, I. (2016a). Inti Raymi. La fiesta del Sol. Cannabis Magazine, 145, 96-103. Díaz Arcos, D.; Allen-Perkins, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez, I. (2016b). El Pawkar Raymi, la celebración del nuevo tiempo. Cannabis Magazine, 143, 88-93. Díaz Arcos, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez, I. (2016c). Kuya Raymi, la fiesta de la fertilidad. Cannabis Magazine, 146. Egoavil, A. (2012). Los Yauyos. Historia olvidada, cruces y muerte… Huancayo, Geodesia. Gudemos, M. (2005). Capac, camac, Yacana. El Capac Raymi y la música como emblema de poder. Anales del Museo de América, 13, 9-52.

78

79


80

81


82

83


84

85


86

87



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.