El documental social par9cipa9vo Apropiación Territorial en Zonas de Bordes Urbano Rurales
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
El Documental Social Par9cipa9vo Ángela Garcés Leonardo Jiménez Ponencia presentada En la Cátedra UNESCO de Comunicación 6 de Noviembre -‐ 2013
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
avances de la inves9gación: Prác%cas de comunicación para la movilización y el cambio social: un diálogo con experiencias de colec%vos de comunicación que operan en barrios periféricos de Medellín.
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
Nociones de Territorio REPRESENTACIONES DE LUGAR (U. Oslender) Los saberes técnicos y racionales planifican la ciudad, bajo nociones de paisajismo urbano, ciudad innovadora, movilidad sostenible; en estas nociones no se consideran las condiciones de vida de la población desplazada, que de manera forzada, se ve en la necesidad de cons9tuir los Asentamientos, como única forma de habitar la ciudad.
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
Los bordes como zonas de conflicto
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
pensar la noción de “margen y borde urbano” al considerar las condiciones recientes de poblamiento en Medellín, donde aparecen Los Asentamientos, como zonas de conflicto urbano. Se considera los Asentamientos como formas de poblamiento, de los bordes urbanos de Medellín, que hacen aparecer en el imaginario urbano la noción de “población marginal” que habita los “bordes urbanos” regidos por formas de “ocupación informal e ilegal”. 14 barrios mapa técnico administra9vo 32 barrios mapa polí9co legí9mo Ver: www.comuna8.org
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
Resignificación del territorio se confirma la existencia de expresiones organiza9vas y de resistencia, donde los pobladores de los bordes urbanos, han construido sus nociones de territorio, hábitat y vida digna. Donde confluyen diferentes procesos de movilización social en función de la recuperación del territorio urbano y rural, como lugares donde es urgente res9tuir la vida digna en las laderas de Medellín. En los bordes urbanos existen entonces formas de poblamiento y apropiación del territorio que el Estado no alcanza a reconocer.
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
EL DOCUMENTAL SOCIAL PARTICIPATIVO
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
Reconoce la existencia de otras de otras formas de habitar y producir el territorio
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
MIL GRACIAS ANGELA GARCES culturasjuveniles@gmail.com LEONARDO JIMÉNEZ leojiga@gmail.com @objetorleo
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna
www.ciudadcomuna.org facebook/ciudadcomuna @ciudadcomuna