HISTORIA DE MÉXICO I
Cu adernillo de procedim ientos para el aprendizaje (Versión para fase inicial)
CO N L A C O LA BO RA C IÓ N DE
1999
1
J uv entin o R odrígue z R am o s
HISTORIA DE MÉXICO I Cuadernillo de procedimientos para el Aprendizaje Secretaría de Educación Pública/ Dirección General del Bachillerato COSTO DE RECUPERACIÓN $ 15.00
2
ÍNDICE Presentación........................................................................................................................................................
5
UNIDAD I. El estudio de la Historia........................................................................................................ 1.1. El quehacer de la historia....................................................................................................................... 1.2. La historiografía....................................................................................................................................... Qué he aprendido............................................................................................................................................. Quiero saber más............................................................................................................................................. Bibliografía........................................................................................................................................................
7 9 10 15 16 17
UNIDAD II. El México Prehispánico....................................................................................................... 2.1. Prehistoria de América............................................................................................................................ 2.2. Áreas culturales del México prehispánico.......................................................................................... 2.2.1. Características culturales de Mesoamérica..................................................................................... 2.2.3. Características culturales de Aridoamérica..................................................................................... Qué he aprendido............................................................................................................................................. Quiero saber más............................................................................................................................................. Bibliografía........................................................................................................................................................
18 20 25 25 27 35 36 41
UNIDAD III. Formación y Crisis del México Colonial (1521-1821)........................................... 3.1. Formación de la Nueva España............................................................................................................. 3.1.1. Discusión sobre el descubrimiento de América............................................................................. 3.1.2. La conquista........................................................................................................................................... 3.1.3. La nueva estructura social y la resistencia india........................................................................... 3.2. La crisis del orden colonial..................................................................................................................... 3.2.1. El régimen del trabajo colonial.......................................................................................................... 3.2.2. Las Reformas Borbónicas.................................................................................................................... 3.2.3. La Independencia de México.............................................................................................................. Qué he aprendido............................................................................................................................................. Quiero saber más.............................................................................................................................................. Bibliografía........................................................................................................................................................
42 44 44 48 50 57 57 59 62 71 72 73
UNIDAD IV. La Formación de la Nación Mexicana.......................................................................... 4.1. La constitución del Estado Nacional................................................................................................... 4.1.1. Contradicciones entre los proyectos liberal y conservador......................................................... 4.1.2. Impacto social y político de las invasiones extranjeras............................................................... 4.1.3. La Reforma liberal y las corporaciones............................................................................................ 4.2. La República restaurada......................................................................................................................... 4.2.1. Resistencia liberal y popular frente al imperio de Maximiliano............................................... 4.2.2. Impacto social del programa del gobierno liberal........................................................................ 4.2.3. Contradicciones del grupo liberal en la reorganización del Estado Nacional........................ Qué he aprendido............................................................................................................................................. Quiero saber más.............................................................................................................................................. Bibliografía........................................................................................................................................................
74 76 76 82 83 89 89 91 93 102 103 104
3
4
HISTORIA DE MÉXICO I
PRESENTACIÓN
La Historia nos remonta a la diversidad cultural de la evolución humana, a los diferentes modos en que las sociedades han recuperado lo que consideran histórico y cómo han preservado su memoria colectiva. Fue Heródoto de Halicarnaso quien en sus historias se planteó el problema central del discurso histórico: que no lleguen a desvanecerse con el tiempo los hechos de los hombres , de ahí surge una de las principales funciones de la Historia: perpetuar la memoria colectiva de los pueblos.
En la actualidad, concebimos al hombre como un ser histórico, es decir, su actuar en sociedad, sus costumbres, tradiciones y maneras de hablar son rasgos culturales de una totalidad dinámica, irreversible y significativa. El hombre y la sociedad son resultado del pasado; su presente constituye tan sólo un momento de la larga evolución humana. Esta conciencia plena sobre su historicidad -el interés por indagar el pasado y descubrir las experiencias necesarias para construir el presentesólo ha sido posible a partir del siglo XIX, gracias al avance de la ciencia, la tecnología y la cultura. En este contexto, el historiador define los hechos históricos, caracteriza sus orígenes, busca su lógica interna, registra quiénes intervinieron, bajo qué condiciones y comprende las consecuencias, esto determina la esencia del hecho en el tiempo y espacio. La Historia, tal y como la entendemos actualmente, deriva de la tradición occidental grecorromana que significa explorar y descubrir; y es cuando la preocupación del hombre no se conforma con narrar, sino que se ubica en las causas de los acontecimientos y las profundiza buscando el sentido de la historicidad humana. Es hasta el siglo XIX cuando la Historia se puede definir como la ciencia del hombre en el tiempo y el espacio, en donde los hombres en colectividad crean y recrean su cultura, transformando incesantemente su medio social, político y económico. En este sentido, se va construyendo una tradición historiográfica que ve esta disciplina como una ciencia en permanente construcción. La contribución de la historiografía actual es el planteamiento de que los hechos sólo hablan cuando el historiador los interroga, dando paso a un diálogo permanente entre sujeto y objeto. Asimismo, el historiador es parte de una sociedad y su posición en ella determina su punto de vista sobre el pasado, vinculándose así, el pasado con el presente y viceversa. Los contenidos abordados, se refieren al análisis de los hechos históricos de los pueblos mesoamericanos y al proceso de colonización española que se produjo en México, con el encuentro de dos civilizaciones distintas que llevaron a un proceso de transformación cultural. Esta es la base de la independencia mexicana, del surgimiento y consolidación de un Estado Nacional durante todo el siglo XIX, que se expresa en la pugna entre liberales y conservadores. El común denominador fue la asimilación de la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas y de las diversas regiones a un proyecto de nación, teniendo como modelo la cultura occidental. Este cuadernillo te permitirá conocer el pasado mexicano con el fin de comprender la sociedad de hoy, los grandes problemas mundiales de nuestro tiempo como: la migración, el incremento poblacional, las luchas étnicas, la tecnología digital y la globalización; así como valorar nuestra identidad cultural, nuestro patrimonio histórico, arqueológico y científico, y así, adquirir una cultura humanística universal de respeto al entorno ecológico. Con lo anterior podrás apreciar, respetar y valorar a tu comunidad, a México como nación y al mundo en el que vives, de ello depende preservar nuestra civilización y hacerla sustentable. Para llevarlo a cabo, se requiere una actitud crítica de búsqueda e investigación constante, interacción participativa, creatividad 5
y diálogo entre los hechos del pasado de tu localidad con los procesos nacionales, es decir, que debes estar dispuesto a cuestionar y plantear interpretaciones nuevas considerando tus preocupaciones e inquietudes. En el presente Cuadernillo de Procedimientos se pretende propiciar el diálogo entre el estudiante como ser histórico y los hechos, procesos y conocimientos que se analizan en el programa de esta asignatura. Por ello, se plantean actividades que permitirán construir el conocimiento a partir de la interpretación y análisis de los procesos históricos de la Historia de México, así como la ejercitación del método historiográfico; además, se incluye un cuadro general básico e introductorio de los hechos históricos, desde la época prehispánica hasta los inicios del porfiriato. Por la forma en que se abordan los contenidos, se pretende contribuir al desarrollo de tus habilidades para analizar e interpretar los fenómenos históricos y su trascendencia en el tiempo y en el espacio, explicando así: a) los elementos teóricos y metodológicos que constituyen a la Historia como ciencia social, y b) los procesos políticos y sociales del proyecto Nacional que transforman a la sociedad mexicana y que originan la formación de la Nación mexicana, enfatizando las contradicciones entre sociedad liberal y sociedad tradicional en la Historia Nacional. Hace tiempo que en la enseñanza de la historia se ha abandonado el proceso de memorizar nombres, batallas, fechas y héroes, así como desligar el pasado del presente -ver a la historia como algo muerto-. Por esta razón se trata de dotar al estudiante de un marco teórico y conceptual basado en la metodología historiográfica y en el análisis del desarrollo de la identidad nacional en México. No se pretende que el estudiante obtenga un conocimiento único y verdadero del pasado; se plantea por el contrario, que entienda la identidad nacional como un proceso inacabado, complejo y contradictorio de cambio que transforma a la sociedad mexicana. Para lograr lo anterior, los contenidos parten de la reflexión de la historia local que es más cercana y concreta, de ahí se avanza hacia la historia nacional, que es más lejana , general y abstracta. El propósito es que tú, como estudiante, explores y utilices las nociones de cambio, grupo social, medio geográfico, tiempo, espacio y continuidad, tomando como referente las transformaciones que ha experimentado el entorno inmediato en el que habitas: la ciudad, la comunidad, el barrio, el ejido y el grupo social. También te ayudará a ubicar causas, consecuencias, ideologías y vinculaciones entre diversos fenómenos, lo cual te permitirá analizar históricamente la vida social contemporánea y situar la historia más allá del desarrollo económico para ubicar las grandes transformaciones a través de los movimientos sociales y la cultura del pueblo mexicano que, en su conjunto, nos permite comprender la identidad nacional ubicándonos como una sociedad moderna, abierta y plural. Realiza todas las actividades indicadas, utilizando: bibliografías, testimonios documentales y hemerográficos así como los materiales que puedas conseguir en relación con la historia de tu comunidad o Estado. Observa tu medio social y ecológico, encuentra su relación con los contenidos que estudias. Consulta a tus familiares, ancianos de tu comunidad, cronistas locales y amigos. Pon atención en los conceptos, hechos y procesos claves e investiga su relación y significado. Tu cuadernillo de lecturas anexo a la presente guía es de fundamental importancia, su consulta debe ser permanente. Ubicación de la asignatura Historia de México I, forma parte del núcleo de formación básica y se encuentra localizada en el segundo bloque; retoma elementos de Introducción a las Ciencias Sociales y sirve de fundamento a las asignaturas de Historia de México II y Estructura Socioeconómica de México. Objetivo de la asignatura Comprender los procesos históricos que conformaron la identidad nacional, a partir del análisis de la Historia como Ciencia Social; de la sociedad prehispánica y colonial, así como de la formación del Estado Nacional; para asumirse como sujeto histórico y fortalecer los valores nacionales en su relación con otras culturas.
6
¿QUÉ VOY A APRENDER?
UNIDAD I
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Objetivo de la Unidad: Comprender a la Historia como Ciencia Social, a partir del análisis de su construcción teórica y metodológica, para interpretar los procesos de formación de la identidad nacional en México.
¿Es la historia una ciencia social que estudia las sociedades en el tiempo y en el espacio? ¿Qué importancia tiene la historia en la comprensión de la sociedad cultural? ¿Qué es la historiografía? ¿Existe una cultura e identidad nacional? Para que puedas responder estas preguntas e interpretar la información, se te presenta un esquema conceptual. En este esquema, cada una de las preguntas problematizan los hechos y procesos de la Historia, mismos que encontrarás al estudiar los temas y al resolver los ejercicios, los cuales tienen un orden y función que debes seguir para lograr un aprendizaje significativo. Se requiere de tu parte, un compromiso para: leer, observar, relacionar e interpretar los hechos y procesos.
7
IDENTIDAD NACIONAL SE PUEDE COMPRENDER CON
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA A PARTIR DE
A PARTIR DE
IMPORTANCIA Y UTILIDAD
HACER LA HISTORIA ANALIZANDO SU DE
OBJETO DE ESTUDIO
CARACTERIZANDO
EL DIÁLOGO ENTRE LOS HECHOS Y EL HOMBRE
POR EJEMPLO
MI BIOGRAFÍA Y EL ÁRBOL GENEALÓGICO FAMILIAR
A PARTIR DE
COMPRENDIENDO SU
CONCEPTO DE HISTORIA
DISTINGUIENDO
LA HISTORIA COMO: · ACONTECIMIENTO · CONOCIMIENTO
POR EJEMPLO
LOS HECHOS PASADOS DE MI COMUNIDAD Y LO QUE SE HA ESCRITO DE ELLOS
LA HISTORIOGRAFÍA
EN LA FORMACIÓN DE LA
IDENTIDAD Y CULTURA REGIONAL
IDENTIDAD Y CULTURA NACIONAL
RECONOCIENDO A LOS DIVERSOS
RECONOCIENDO LA FORMACIÓN DEL
GRUPOS SOCIALES Y LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA
MESTIZAJE Y CULTURA NACIONAL
IDENTIFICANDO LA
COMO PLURALIDAD DE
METODOLOGÍA DE LA HISTORIA
CORRIENTES DE INTERPRETACIÓN
DIFERENCIANDO EL
· DISCURSO ·?LUGAR SOCIAL
EJEMPLIFICADO EN EL
· MATERIALISMO HISTÓRICO · POSITIVISMO ·_HISTORICISMO
· RECEPCIÓN
POR EJEMPLO
POR EJEMPLO
LA BANDERA, EL TERRITORIO Y EL HIMNO NACIONAL
LOS GRUPOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y SUS TRADICIONES
8
POR EJEMPLO
ACTA DE NACIMIENTO, LIBROS VIEJOS, DOCUMENTOS, CRÓNICAS Y TESTIMONIOS ORALES
POR EJEMPLO
DIVERSAS INTERPRETACIONES DE LA INDEPENDENCIA
¿CÓMO APRENDO? 1.1. EL QUEHACER DE LA HISTORIA ¿Cuál es la importancia de la historia para la comprensión de la sociedad actual? Objeto de estudio La Historia como Ciencia Social estudia los acontecimientos realizados por la sociedad humana en el tiempo y espacio. Su objeto de estudio es el comportamiento del hombre, su desarrollo cultural y sus especificidades sociales, políticas y económicas. Estos hechos del pasado son irrepetibles: lo que sucedió, sucedió y no se modifica, lo que si es posible perfeccionar es el conocimiento de ese pasado. En este sentido, el explorador del pasado se agota, los hechos no se acaban, cambiarán con cada investigador en función de la sociedad actual y de las necesidades de los hombres del presente. En resumen, la gran tarea del historiador consiste en recuperar, explicar y comprender lo humano acontecido en el transcurso del tiempo y el espacio, en la medida y hasta donde es posible saber de él. El objeto y al mismo tiempo sujeto de la historia, es el hombre en sociedad. El historiador, Lucien Febvre, considera que: Todo lo que siendo del hombre, depende del hombre, sirve al hombre, expresa al hombre, significa la presencia, la actividad, los gustos y las formas de ser del hombre. 1 Importancia y utilidad de la historia A la Historia se le ha dado diferentes usos, determinados por diversas ideologías y clases sociales, con el fin de justificar su permanencia, es decir, ha tenido siempre una función social y política: legitimar el orden establecido. En este sentido, el saber histórico tiene dos funciones básicas: la función teórica, que consiste en explicar los hechos del pasado del hombre y, la función social, que se refiere al manejo y utilización del pasado con base en las necesidades de la sociedad actual. El eje que articula estos dos aspectos es aquel que dice que no se puede entender a la sociedad actual, si no es a partir de pensarla históricamente. De este modo, la historia ha sido una de las formas que más se ha utilizado para justificar Instituciones, creencias e identidades que dan cohesión a grupos, nacionalidades y clases. El saber histórico ha sido determinante para generar elementos de identidad nacional, pero también ha sido utilizada para justificar la dominación de los pueblos2 . En síntesis, la recuperación del pasado tiene un fin político y social en función de las clases sociales de la sociedad actual, pues de acuerdo a cada época, se ocultan hechos que no conviene revivir , se revaloran otros, se integran nuevos elementos y se descubren hechos que ayudan a legitimar a la clase social que se encarga de sistematizar la Historia. Así, cada generación debe repensar la historia en función de sus intereses3 .
Febvre, Lucien. Combate por la historia. México, Ariel, 1883, p. 232. Fontana, Josep. Historia. Análisis del Pasado y Proyecto Social. México, Grijalbo, 1982, p. 15. 3 Vilar Pierre. Pensar la historia. México, Instituto Mora, 1992, pp. 20-21.
1
2
9
1.2. LA HISTORIOGRAFÍA Para lograr un conocimiento objetivo y crítico de la historia es necesario comprender las diferentes corrientes teóricas y sus metodologías, así como los ejes de análisis que atraviesan los periodos que analiza el programa de estudios, la periodización utilizada y los conceptos que nos conducen a interpretar los procesos de cambio en la larga duración y en las coyunturas 4 . La historia tiene dos connotaciones: como conocimiento y como acontecimiento. En la primera, ubicamos a la historiografía y sus corrientes, que nos permiten construir el conocimiento de los hechos en el lugar social e institucional que lo produce, y en la construcción de un discurso para expresar por escrito lo que el historiador investiga. La historiografía permitirá la reconstrucción del pasado y nos ayudará a revalorar la naturaleza de las diversas interpretaciones. En este sentido, la historiografía es el laboratorio en donde se construye el conocimiento histórico, la forma que utiliza el historiador para narrar, comprender y explicar los hechos históricos, lo cual nos conduce a pensar históricamente el desarrollo de la sociedades. En la segunda connotación, la Historia como acontecimiento (que se traduce en el objeto real de la investigación histórica), encontramos los hechos del pasado que son únicos e irrepetibles. Es aquí en donde utilizaremos a la identidad nacional como un eje conceptual que nos ayudará a interpretar los procesos de cambio histórico, es decir, las continuidades, las resistencias y las rupturas en el proceso histórico de México dentro del contexto Universal, desde la época prehispánica hasta la República restaurada. Visto así, la interpretación histórica relaciona los procesos político-ideológicos, socioculturales y económicos de la Historia de México 5 . Corrientes de interpretación histórica Las corrientes historiográficas como el positivismo, el historicismo y el materialismo histórico, aportaron los elementos teóricos y metodológicos que han contribuido en la construcción del saber histórico. Cada una de estas corrientes ha propuesto una forma de interpretación acerca de la evolución social y ha tejido metodologías de investigación para el estudio de la sociedad. El énfasis teórico y metodológico que cada enfoque supone, proviene de la tradición científica y cultural que se origina en Occidente, a partir del surgimiento de los valores modernos, a fin de explicar y comprender la historicidad humana. Te invitamos a que analices y reflexiones el siguiente texto con el fin de poder identificar la importancia de la historia en la conformación de la identidad nacional.
Certau, Michel de. La escritura de la historia. México, Universidad Iberoamericana, 1985 y Mendiola, Alfonso y Guillermo Zermeño. De la historia a la historiografía , en Las Transformaciones de una semántica. Revista de historia y geografía, Universidad Iberoamericana, No. 4, Año 2, 1995. 5 Thompson, E.P. Miseria de la Teoría. Grijalbo, España, 1981, (Crítica). 4
10
IDENTIDAD NACIONAL Y PLURALIDAD ÉTNICA (una historia expropiada) A partir del momento de la instalación colonial de Europa en esta región de América, comienza el proceso de represión y cancelación de la historia de los pueblos sometidos por parte de las clases dominantes. Abolir la historia, suprimir la memoria colectiva de un pueblo significa vetar el futuro, desagregar la conciencia de la unidad, obstaculizar la formulación del proyecto social, cortar las raíces de la imaginación colectiva. Para lograr esto, la sociedad colonizadora usó la violencia de manera inteligente. No solamente decapitó a la intelectualidad indígena, y cooptó a lo que quedaba de las élites que podían funcionar como depositarias y transmisoras de conocimientos y cultura, sino que destruyó y alteró sistemáticamente los símbolos culturales que podían dar un sentido de continuidad e identidad a los pueblos sometidos. A esta tarea secular de anulación y desinterpretación de las historias populares e indígenas, se sumaron los herederos de los colonizadores que fundaron y trataron de mantener su república a través de un permanente deseo y voluntad de nación y mística de la patria (Monsiváis; Ortega, 1977). Alrededor de la minúscula minoría de la clase dominante y de su capacidad de manejo de la propia definición de cultura, excluyente de las culturas dominadas, la intelectualidad oficial trató, a partir del siglo XIX, de constituir una unidad nacional y cohesionar en un discurso único a las múltiples colectividades, culturas, etnicidades, albergadas en un territorio que económica y políticamente se tornó en espacio administrativo: el Estado-nación. Concepto, palabra y realidad (por lograrse permanentemente) que agrupa y define a un sector privilegiado (Monsiváis, 1976). Fórmula post y neocolonial de organización de espacios y pueblos que significa y sintetiza el triunfo tardío de las relaciones mercantiles y la consolidación y asentamiento (económico y social) del desarrollo capitalista y su clase nacional. El Estado típico del capitalismo es el Estado-nación. Tomado de Varese, Stefano. Proyectos étnicos y proyectos nacionales. México, F.C.E., pp. 77-78.
Después de tu lectura, completa el siguiente cuadro: Idea principal
Explícalo con tus propias palabras
Abolir la historia, suprimir la memoria colectiva de un pueblo significa vetar el futuro, desagregar la conciencia de la unidad... Idea principal
Describe un hecho actual que tenga relación con esta idea
La intelectualidad oficial trató, a partir del siglo XIX, de constituir una unidad nacional y cohesionar en un discurso único a las múltiples colectividades, culturas (y) etnicidades...
11
Para profundizar más en los temas, realiza las siguientes actividades 1. Lee el texto de Martínez-Rodríguez, Introducción al estudio de la Historia , que se encuentra en tu Cuadernillo de lecturas. Después elabora un resumen que considere: Concepto de historia, objeto de estudio, importancia y utilidad, así como corrientes de interpretación. 2. Del mismo texto en lo referente a la historiografía y tomando en cuenta el siguiente fragmento, menciona las características de la historiografía. Indudablemente la historia se hace con documentos escritos. Pero también puede hacerse, sin documentos escritos si éstos no existen. Con todo lo que el ingenio del historiador pueda permitirle utilizar para fabricar su miel, a falta de las flores usuales. Por tanto, con palabras. Con signos. Con paisajes y con tejas. Con formas de campo y malas hierbas. Con eclipses de luna y cabestos. Con exámenes periciales de piedras realizados por geólogos y análisis de espadas de metal realizados por químicos. En una palabra: con todo lo que siendo del hombre depende del hombre, sirve al hombre, expresa al hombre, significa la presencia, la actividad, los gustos y las formas de ser del hombre. ¿No consiste toda una parte y, sin duda, la más apasionante de nuestro trabajo como historiadores en un constante esfuerzo para hacer hablar a las cosas mudas, para hacerlas decir lo que no dicen por sí mismas sobre los hombres, sobre las sociedades que las han producido, y en constituir finalmente entre ellas esa amplia red de solidaridades y mutuos apoyos que suple la ausencia del documento escrito?. Tomado de Febvre, Lucien. Combates por la Historia. Barcelona, Ariel, 1983, pp. 233-234.
3. Lee los textos de Bonfil Batalla Guillermo, El problema de La Cultura Nacional y Gónzalez Luis, El arte de la Microhistoria , de tu Antología. Después elabora la siguiente ruta conceptual en tu cuaderno. Conceptos clave
Definición según la lectura
Construye tu propia definición
Diversidad Cultural Dominación Colonial Cultura Nacional Quién es un microhistoriador Espacio de análisis microhistórico La síntesis microhistórica
12
¿Cómo se lo explicarías a un padre de familia?
4. Describe los rasgos culturales y los datos monográficos más importantes de tu localidad y Estado, tomando en cuenta las siguientes indicaciones. a) Identifica los elementos culturales (tradiciones, costumbres, leyendas, arquitectura, zonas arqueológicas, etc.). b) Describe las características geográficas y el medio ecológico. c) Describe los problemas sociales y políticos más importantes. d) Describe las actividades económica y productiva más importantes. e) Describe los aspectos religiosos más importantes y la vida cotidiana. 5. Busca y sistematiza información sobre la historia de tu localidad en revistas, libros, periódicos o pregunta a ancianos y familiares sobre los hechos y fechas de la historia de tu localidad. Ordénalos en tu cuaderno considerando el siguiente cuadro. Ejercicio de Tiempo y Espacio
Fechas
Hechos históricos
1808-1821
Independencia de México
Fecha
Hecho
Fecha
Hecho
1910-1917
Revolución Mexicana
Fecha
Hecho
Fecha
Hecho
Descripción
13
Fuente utilizada
6. Elabora un eje cronológico sobre la historia de tu Estado y la Nacional, considerando el siguiente cuadro. ETAPAS INSTRUCCIONES
DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y PROCESOS
PERIODO
Imagina que vives en la sociedad mesoamericana y describe: cómo era la organización social y la religión.
SOCIEDAD PREHISPÁNICA
Haz una comparación cronológica y describe: cómo era en esta época tu Estado y cómo era nuestro país. (Considera aspectos socio-políticos y económicos).
SOCIEDAD COLONIAL
Describe brevemente los hechos más sobresalientes de esta época.
GUERRA DE REFORMA
Si hubieras vivido en esta época, qué hubieras hecho para defender a México de los EE.UU. y Francia.
ESTADO
NACIONAL
INTERVENCIONES EXTRANJERAS
7. Localiza dos palabras clave de la Historia y construye el concepto de Historia Regional y Nacional. Utiliza las palabras que aparecen a continuación: Cronología Tiempo Hecho Nación
Espacio
Fuentes Identidad
Diálogo
Proceso
Interpretación
Objeto de Estudio
Localidad Metodología
Historiografía
Estado
Con las lecturas y los ejercicios que realizaste, te darás cuenta de que interpretar el pasado implica un diálogo permanente con el presente y que se requiere tener información suficiente.
14
¿QUÉ HE APRENDIDO? 1. Define con tus propias palabras, ¿qué es la historia? 2. Da tres ejemplos de cómo los grupos sociales hacen uso de la historia. 3. Explica con tus propias palabras, ¿qué importancia tiene la historiografía en el análisis de los hechos históricos? 4. Explica con tus propias palabras, ¿qué es la Cultura Nacional y cómo se manifiesta actualmente? Una vez concluida la unidad, debes poder identificar y explicar: • • • • • • • • •
El objeto de estudio de la Historia. Las características del hecho histórico. La importancia y la utilidad del conocimiento histórico. A la Historia como conocimiento y acontecimiento. El concepto de historiografía. Las corrientes historiográficas. El concepto de Identidad Nacional. El concepto de Cultura Nacional. El concepto de microhistoria.
Por último, recuerda que la Historia no es algo muerto, se encuentra presente en nuestro entorno, en nuestra forma de pensar y actuar, en los conflictos sociales, políticos, económicos y culturales que enfrentamos hoy en día en México y el mundo.
15
QUIERO SABER MÁS INSTRUCCIÓN:
Lee el siguiente texto periodístico y relaciona información con los contenidos de esta unidad, considerando los siguientes puntos:
1. ¿Cuál es la ventaja de utilizar el INTERNET para narrar y explicar la historia de la sociedad actual? 2. ¿Por qué los hechos actuales pueden ser transmitidos a velocidades antes inimaginables a cualquier parte del mundo? 3. Explica las diferencias entre la imprenta y la computadora como medios para difundir el conocimiento histórico. 4. Investiga en tu comunidad y explica los problemas que existen para tener acceso a este tipo de tecnología.
JUEVES 6 DE FEBRERO DE 1997
LA JORNADA
nEs el medio de información mexicano más buscado en el ciberespacio
Cumple dos años La Jornada en Internet: 85 mil consultas diarias n Ahora la historia podrá contarse con más amplitud gracias al hipertexto:
Gilberto Becerril
universidades estadunidenses. Cabe mencionar que uno de los días con mayor índice de consultas fue en la segunda semana de octubre de 1996, cuando Ramona llegó al Distrito Federal, y que uno de los temas más solicitados por los países al otro lado del océano es Chiapas. Gilberto Becerril, coordinador de Sistemas de La Jornada cuenta: La idea de poner el periódico en Internet nació cuando vimos las posibilidades que ofrecía el World Wide Web (WWW): alcance mundial, ambientes totalmente gráficos, un adiós al texto corrido del estilo teletipo; cuando nos planteamos que nuestros contenidos tenían valor a nivel internacional y del interés por acercarnos a lectores fuera de México para ofrecerles una alternativa de información que no los dejara a merced de ECO y fuentes similares . La respuesta, recuerda, fue sorprendente. El 7 de febrero se recibieron 80 mensajes por correo electrónico desde Estados Unidos y México, y al día siguiente comenzaron a llegar procedentes de Europa. Para julio de 1996 los hacedores de la página supieron que el diario, en su versión para Internet, era ya una referencia obligada para cuestiones latinoamericanas en Washington y recibieron con gracia la noticia de que un militar decía disfrutar los cartones de El Fisgón .
Adriana Malvido Û El imperio de la televisión en materia de noticias comienza su agonía a fin de siglo. Si la imprenta democratizó el conocimiento, si la cámara de video le dio al ser humano miles de ojos para mirar al mundo, las nuevas tecnologías digitales ofrecen al periodista de hoy cientos de brazos, piernas, oídos y ojos para inventar una nueva manera de documentar la historia de todos los días y de transmitirla, a velocidades antes inimaginables, a todo el planeta a través del ciberespacio. Entre los millones y millones de bytes que viajan diariamente por Internet, los archivos noticiosos son hasta ahora, según estadísticas del WWW, entre los más solicitados por parte de los usuarios. Nuevos lectores que no esperan el periódico impreso bajo su puerta o las noticias televisivas por la noche, sino que encienden su computadora para informarse de lo que ocurre en el mundo. Hoy hace dos años, el 6 de febrero de 1995, apareció por primera vez la página de La Jornada en Internet y según la Coordinación de Servicios de Red de la UNAM es, desde entonces y en materia de noticias el recurso más utilizado en México con un promedio de 85 mil consultas diarias que en ocasiones alcanzan las 100 mil y se reducen a 50 mil en fines de semana-, de las cuales una cuarta parte provienen de Europa y casi un 30 por ciento de
16
BIBLIOGRAFÍA Biblioteca Salvat de Grandes Temas. La Historia. Barcelona-México, 1975. Bloch, Marc. Introducción a la Historia. México, F.C.E., 1990, (Breviarios, 64). Carr, E. H. ¿Qué es la Historia? Barcelona-México, Seix Barral, 1979. Febvre, Lucien. Combates por la Historia. Barcelona-México, Ariel, 1982. Fontana, Josep. Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Barcelona-México, Grijalbo, 1990, (Crítica). Pereyra, Carlos y otros. Historia ¿Para qué? México, Siglo XXI, 1981.
17
¿QUÉ VOY A APRENDER?
UNIDAD II
EL MÉXICO PREHISPÁNICO Objetivo de la Unidad: Comprender los aspectos culturales que caracterizaron al México prehispánico, a partir del análisis del proceso de formación y permanencia de la organización social de Mesoamérica y Aridoamérica, para interpretar la construcción de la sociedad colonial.
¿Cuál es la teoría más acertada sobre el poblamiento de América? -Quiénes eran -De dónde venían -Cómo se organizaban -Qué comían -Cómo se vestían -Cómo pensaban. ¿Cuáles son los rasgos culturales más sobresalientes de Mesoamérica?
-Cómo era su organización social -Cómo era su religión -Qué tipo de tecnología utilizaban -Cómo cultivaban la tierra -Cuáles fueron sus avances científicos. ¿Cuáles son los aspectos culturales de Aridoamérica?
-Qué rasgos son diferentes a Mesoamérica -Cómo era su organización social A continuación se te presenta un esquema conceptual que te servirá para situar tu estudio de la unidad y dar respuesta a estas preguntas. Realiza todas las actividades indicadas utilizando bibliografía, testimonios documentales y hemerográficos, así como materiales que puedas conseguir con relación a la historia de tu comunidad o estado.
18
IDENTIDAD NACIONAL
SE ENCUENTRAN SUS ANTECEDENTES EN EL
MÉXICO PREHISPÁNICO
QUE TIENE SUS ANTECEDENTES EN LA
PREHISTORIA DE AMÉRICA
COMPRENDIENDO LAS
T EORÍAS SOBRE EL POBLAMIENT O DE AM ÉRICA
A TRAVÉS DE LAS
EVIDENCIAS DE LA CULTURA MATERIAL
POR EJEMPLO
NUESTRO PARECIDO FÍSICO Y CULTURAL CON OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
ANALIZANDO SU ETAPA
CAZADORES RECOLECT ORES
CONTRASTANDO
RELACIONES ENTRE ORGANIZACIÓN SOCIAL, CULTURAL Y MEDIO HAMBIENTE
POR EJEMPLO
ALGUNAS CULTURAS DE AMÉRICA LATINA
EN DONDE EXISTIÓ
EN DONDE SE FORMÓ UNA
ÁREA CULTURAL DE MESOAMÉRICA
UBICANDO EL
SURGIMIENT O DE LA AGRICULT URA
ESPECIFICANDO LAS
CONTRASTANDO LAS
CUL TURAS DE LA AGRICULT URA
CUL TURAS DEL CLÁSICO
RESUMIENDO EL
PROGRESO TÉCNICO Y TRANSFORMACIONES CULTURALES
POR EJEMPLO
MODERNIZACIÓN ACTUAL DEL CAMPO
RECONOCIENDO LA
ORGANIZACIÓN SOCIAL, ARTE Y CIENCIA.
POR EJEMPLO
LAS DIVERSAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL PAÍS
19
ÁREA CULTURAL DE ARIDOAMÉRICA
SINTETIZANDO LAS
CUL TURAS DEL POSCL ÁSICO
DIFERENCIANDO SU
CUL TURA MAT ERIAL
COMPRENDIENDO SU
ORGANIZACIÓN SOCIAL
RECONOCIENDO LA
ORGANIZACIÓN, SOCIAL, ARTE Y CIENCIA.
POR EJEMPLO
RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE PAQUIMÉ EN CHIHUAHUA
¿CÓMO APRENDO? 2.1. PREHISTORIA DE AMÉRICA ¿Cómo se pobló América?; ¿Quiénes eran, de dónde venían, cómo se organizaban, qué comían? La primera ocupación humana del México prehistórico es anterior al año 20,000 a.C. Esta primera ocupación es consecuencia de una serie de desplazamientos como el de la porción noroccidental de América. Por los mismos años, los habitantes de Alaska tenían a Beringia inundada y los hielos del sur suficientemente retraídos como para poder penetrar al resto de América. Para estas fechas (26 a 21,000 a.C. aproximadamente), el hombre había concluido su proceso de hominización, por consiguiente, es correcto postular que el hombre americano tiene su origen en Asia. Ante los hombres que iniciaban la marcha se abrían varias expectativas y cada una de ellas exigía una transformación cultural. Al inicio de su recorrido, estos primeros pobladores de América debieron haber contado con un instrumental y organización social adaptados a la explotación de la tundra, la taiga y el bosque boreal de coníferas. A medida que avanzó la penetración y se abrieron nuevos hábitat, sufrieron importantes cambios, con ellos empezaron a borrarse las huellas de tipo cultural que remitían a estos grupos a su origen; persistieron, sin embargo, rasgos culturales físicos que permiten afiliar a estos grupos con razas asiáticas. Es indudable que conocían el fuego, ya que sin él no hubieran podido sobrevivir en las latitudes por las que andaban. Contaban con cordaje, redes, cestería elemental y desde luego, preparación de pieles. Lasqueaban la piedra y trabajaban el hueso y la madera. Empleaban armas arrojadizas directas como dardos o jabalinas. La simplicidad y la escasez de su vestimenta, iban unidas a una incipiente división del trabajo por sexo y edad, aunque todos tenían que saber de todo. La obtención de la comida era la actividad más importante, había que ir a buscarla de un lado a otro, dentro de un territorio conocido, sobrellevando un forzado nomadismo. La propiedad de los bienes de consumo era comunal, así como los medios de producción. ESTRECHO DE BERING
M ar Ch ukchi
Alaska PRECO L OM B INO
PO BL AM IENT O Sib eri a
AM É RI CA
A SIA
Is las Aleu tian as
M ar de B ering
Tomado de Bolaños Martínez, Raúl. Op. cit, p. 16
20
El tiempo que transcurre desde la primera ocupación del México prehistórico hasta el pleno establecimiento de una economía basada en la agricultura y una compleja estratificación social, puede dividirse en tres momentos: El primero de ellos es un cambio en la importancia que hasta entonces había tenido la caza, correlacionado con una mayor dependencia en esta actividad aparecen nuevos artefactos. El cambio se establece hacia 12,000 a.C. El segundo periodo se da con la aparición de un cambio climático hacia el 7,000 a.C., que coincide con la extensión de una parte de la fauna existente en ese momento (especialmente de las grandes especies) y representa un nuevo cambio en los instrumentos de trabajo. Esta fecha representa un segundo proceso de ajuste en la transformación del medio ambiente. El tercer evento es el de la aparición de las primeras plantas cultivadas, el cual a partir de los trabajos realizados en el Valle de Tehuacán, Puebla, se puede fijar en el 5,000 a.C. La fecha marcaría el inicio de lo que se ha llamado revolución neolítica , es decir, del proceso que conduciría al establecimiento de una economía basada en la agricultura y el sedentarismo. Principales restos humanos fósiles encontrados en América
Hombre de Vero Hombre de Tepexpan Cráneo de Tlapacoya
OCÉANO PACÍFICO Hombre de Punin
Hombre de Lagoa Santa
Cráneos de Carcarañá Pontinelo o Fontezuelas y Arrecifes
Tomado de Bolaños Martínez, Raúl. Op cit., p. 30.
21
En nuestro país han sido numerosos los restos humanos encontrados, entre los que podemos recordar el de la Calera, el del Peñón y algunos más. Sin embargo, ninguno de ellos presenta la seriedad del Hombre de Tepexpan, descubierto en condiciones de máxima seguridad científica bajo la Capa de Caliche III, en la Formación Becerra Superior. Este resto parece corresponder a un primitivo cazador de la cuenca de México que murió violentamente, ya que se le encontró en una posición forzada, a pocos metros de los restos de un gran mamut. El hallazgo del Hombre de Tepexpan lo realizaron el doctor Hélmut de Terra y el ingeniero Arellano en el año 1947 y, por los diferentes datos desprendidos de su estudio, se le ha señalado una probable antigüedad de 8,000 a 12,000 años. Esquema que muestra el proceso de transformación del hombre en el México Prehispánico SUBPERIODO Recolección y caza / Inicial
Recolección y caza / Intermedio
EVENTO
FECHAS APROXIMADAS 20/30,000 a 12,000 a.C.
Cambio en la importancia relativa de la caza 12,000 a 7,000 a.C. Cambio climático y extinción parcial de la fauna
Recolección y caza / Final
7,000 a 5,000 a.C. Aparición de primeros cultígenos
Agricultura Incipiente
5,000 a 1,000 a.C. Economía plenamente sedentaria y cierta estratificación social
Tomado de Manzanilla, Linda y López Luján, Leonardo. Op. cit., pp. 62-63.
Sobre la prehistoria de América sabes: ¿cómo se pobló América?, ¿quiénes eran los pobladores, de dónde venían, cómo se organizaban, qué comían?
22
A continuación te presentamos una lectura para que reflexiones sobre la transformación cultural y tengas elementos para analizar los contenidos. LA INVENCIÓN DEL FUEGO El control del fuego fue, presumiblemente, el primer gran paso en la emancipación del hombre respecto de la servidumbre a su medio ambiente. Calentado por las ascuas, el hombre pudo soportar las noches frías y pudo penetrar en la regiones templadas y aún en las árticas. Las llamas le dieron luz en la noche y le permitieron explorar los lugares recónditos de las cavernas que le daban abrigo. El fuego ahuyentó a otras bestias salvajes. Por el cocimiento, se hicieron comestibles substancias que no lo eran en su estado natural. El hombre ya no tuvo que limitar sus movimientos a un tipo restringido de clima, y sus actividades no quedaron determinadas necesariamente por la luz del sol. Ahora bien, al controlar el fuego, el hombre dominó una fuerza física poderosa y un destacado agente químico. Por primera vez en la historia, una criatura de la naturaleza pudo dirigir una de las grandes fuerzas naturales. Y el ejercicio del poder reaccionó sobre quien lo ejercía. El espectáculo de la brillante flama desintegrando a su vista una rama seca, cuando era introducida en las ascuas ardientes, y de su transformación en finas cenizas y en humo, debe haber estimulado al rudimentario cerebro del hombre. No podemos saber qué cosas le hayan sugerido estos fenómenos. Pero, alimentado y apagado el fuego, transportándolo y utilizándolo, el hombre se desvió revolucionariamente de la conducta de los otros animales. De este modo, afirmó su humanidad y se hizo a sí mismo.
Al principio, desde luego, el hombre aprovechó y mantuvo los fuegos que ya encontraba encendidos, producidos por el rayo o por otros agentes naturales. Aún esto ya supone alguna ciencia: observación y comparación de experiencias. El hombre tuvo que aprender cuáles eran los efectos del fuego; lo que podía comer , y así sucesivamente. Y, guardando y preservando las llamas, el hombre hizo acopio de conocimientos. No conocemos con certeza cuando fue hec ho este descubrimiento. Los pueblos salvajes producen el fuego por la chispa que resulta al golpear el pedernal contra un trozo de pirita de hierro o de hematites, por la fricción entre dos pedazos de madera, o por el calor generado al comprimir aire en un tubo de bambú. La variedad de procedimientos utilizados para encender el fuego indica, tal vez, que el descubrimiento es relativamente tardío en la historia humana, cuando nuestra especie ya se había desperdigado en grupos aislados. En todo caso, el descubrimiento tuvo una importancia capital. El hombre pudo, a partir de entonces, no sólo controlar sino también iniciar el enigmático proceso de la combustión, el grande y misterioso poder del calor. Se convirtió conscientemente en un creador. La evocación de la llama producida por dos garrotes, o por el pedernal, la pirita, o la yesca, le debe haber producido la impresión de que surgía de la nada.
Tomado de V. Gordon, Chile. Los orígenes de la civilización. México, F.C.E., 1992, pp. 66-67, (Breviarios, 92).
Después de leer el texto, responde lo siguiente: a) ¿Por qué al inventar y controlar el fuego, el hombre afirma su humanidad y se hace a sí mismo? b) Elabora un listado que muestre los avances que obtuvo el hombre al utilizar el fuego. 23
Para complementar la información, realiza las siguientes actividades. 1. Consulta el texto de Bolaños Martínez Raúl, Origen del hombre americano , que se encuentra en el Cuadernillo de lecturas y elabora una síntesis de acuerdo a lo que se te pide: a) b) c) d)
El origen Semítico El origen Atlántido El Autoctonismo El origen Asiático
2. Consulta el texto de Delgado de Cantú, Gloria El área cultural mesoaméricana que se encuentra en tu Cuadernillo de lecturas, y contesta brevemente las siguientes preguntas: a) ¿Cómo fue el paso del hombre a América por el estrecho de Bering? b) ¿Cuáles fueron las características culturales de la etapa lítica? c) ¿Cómo fue el proceso cultural que sufrió el hombre antiguo para llegar al sedentarismo y la agricultura? 3. Considera las fechas que se proponen en el rectángulo y colócalas en la pirámide, de acuerdo con el recorrido que hicieron los primeros pobladores de América. 9,000 años; 35,000 años; 14,000 años; 11,000 años; 27,000 años; 30,000 años; 22,000 años. Lugares
Fechas
Estrecho de Bering Alaska California México Venezuela Chile Patagonia 4.
Consulta el texto de Carrasco Pedro, La agricultura , que se localiza en tu Cuadernillo de lecturas y elabora una síntesis de lo que se pide a continuación:
a) La agricultura como base de la civilización mesoamericana b) El tipo de plantas y animales que se encontraban en la civilización mesoamericana c) ¿Qué diferencias observas con la agricultura actual de tu región? 24
2.2. ÁREAS CULTURALES DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Periodización Para el estudio de la historia prehispánica se han propuesto varias periodizaciones, es decir, diferentes formas de dividir el tiempo transcurrido desde la aparición del hombre en nuestro territorio hasta la conquista española en el siglo XVI. Cabe decir que toda periodización lleva implícito un criterio, digamos un elemento o varios elementos de tipo cultural que se hacen resaltar por encima de los demás. En la asignatura Historia de México I, se utiliza el más común, éste es el que se basa en los periodos: 1) Recolectores-cazadores, 2) Preclásico, 3) Clásico y 4) Postclásico, tomando como base el indicador tecnológico-organizacion social. El primer periodo se divide en dos subperiodos: cazadores-recolectores temporales y arcaicos. Al primero de éstos corresponde una economía de apropiación directa de productos naturales y una tecnología adecuada a esta actividad; la fecha aproximada es 7000 a.C. que marcaría el inicio del segundo subperiodo, en donde aparecen las primeras plantas cultivables. El Preclásico se inicia en 2300 a.C., fecha que corresponde directamente a la aparición de la primera cerámica y al establecimiento de un patrón de vida sedentaria que termina a los inicios de nuestra era con la formación de centros ceremoniales como Cuicuilco, Monte Albán y Tikal. El Clásico comienza con la aparición de centros urbanos y termina con la desaparición, en el área Maya, de monumentos que llevan inscripciones calendáricas, es decir, fechas que dan cuenta de su origen. Es un periodo caracterizado por un alto desarrollo en agricultura, arte y ciencia. Son representativas de este periodo Teotihuacán, Monte Albán y casi al final, Xochicalco, Cholula, Tajín, Palenque, Yaxchilan y Uxmal. El inicio del Postclásico se ha visto como un decaimiento general del desarrollo artístico y científico, el cual se da dentro de una ruptura de las condiciones de centralización del poder que se había conformado durante el Clásico. En la mitad de este periodo se inicia un clima generalizado de actividad bélica, así como de desplazamientos masivos, especialmente del norte y occidente hacia la cuenca de México. El ejemplo en el centro de México es el desarrollo Mexica6 . A continuación se te presenta un esquema con la periodización antes señalada y asociada a otra que propone aspectos como la aparición del Estado y del Militarismo durante la gran época Prehispánica. 2.2.1. Características culturales de Mesoamérica Las culturas agrícolas Los límites de Mesoamérica en el momento de la conquista fueron: al norte, desde el río Pánuco hasta Sinaloa, pasando por el río Lerma; y al sur, desde la desembocadura del río Motagua en el Atlántico hasta el Golfo de Nicoya en la costa del Pacífico, pasando por el lago de Nicaragua.
6
Matos Moctezuma, Eduardo. Mesoamérica. México, UNAM, 1993, pp. 26-28.
25
De Mesoamérica, hasta el primer milenio antes de nuestra era, podemos fechar las primeras evidencias de sociedades en donde se manifestó claramente el desarrollo de la tecnología y la construcción de varios centros ceremoniales, cuyas características serían la base del proceso cultural de esta gran área. De esta manera, la cultura Olmeca inicia su esplendor en el periodo Preclásico o Formativo, creando centros como la Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, en Tabasco y Veracruz. Expande sus rasgos culturales por una gran parte del territorio mesoamericano, difundiendo elementos como el culto al felino y un estilo artístico donde sobresalen las esculturas monumentales en piedra y figuras de jade. El Periodo Teocrático o Clásico, se caracteriza por el cómputo del tiempo, los sistemas de riego, los depósitos de almacenamiento, la orientación y la planeación de sus construcciones. El culto a los dioses y el poder centralizado, hacen evidente la complejidad social, la especialización del trabajo y el rígido control político por parte de un sector de la población, que ejercía un control pleno sobre la comunidad y conocido como grupo sacerdotal. Culturas como Teotihuacán en el altiplano mexicano, Monte Albán en Oaxaca y los mayas del sureste de México, corresponden a esta etapa en la que existió sin duda un sector militar que intervenía de manera clara en la vida política de estas complejas sociedades. Las inscripciones mayas y otros testimonios arqueológicos lo prueban con toda claridad. A pesar de compartir elementos culturales básicos, cada sociedad se desarrolla de acuerdo a sus propias características. De esta manera, se encuentran grandes ciudades de alta densidad demográfica en las comunidades, como Tikal en la zona maya, con sus magníficos templos, o bien, el hermoso centro ceremonial de Monte Albán y otros, en diferentes regiones mesoamericanas. El Periodo Postclásico o Militarista. La necesidad de expandir los campos de cultivo y la apropiación de la riqueza generada por estas sociedades (rivales muchas de ellas), dan lugar a un periodo marcado por constantes guerras para conquistar pueblos y territorios. Los líderes guerreros reúnen también los atributos religiosos y se imponen definitivamente sobre los diversos sectores sociales, quedando los mismos sacerdotes bajo su total control. Este grupo social domina el escenario y da inicio a la última etapa de la historia de las sociedades americanas antes de la conquista. En el centro de México, los Toltecas, con su capital Tula Xocotitlán y posteriormente los Mexicas, se basan en el dominio de pueblos y territorios para formar imperios cuya base económica se sustentaba en la imposición de tributos.7 Los aztecas integraron un imperio que retomó la herencia política y cultural de las civilizaciones que los precedieron, estableciendo así una poderosa sociedad que se constituye en la síntesis de Mesoamérica, con lo cual culmina la etapa de desarrollo independiente de los pueblos indígenas de la Mesoamérica antigua. Su derrota frente a los invasores europeos en el siglo XVI, marcó el inicio de la destrucción de la civilización indígena mesoamericana frente a los conquistadores españoles.
Litvak King, Jaime. Entorno al problema de la definición de mesoamérica , en Una definición de Mesoamérica. México, UNAM, 1992, pp. 76-80.
7
26
2.2.3. Características culturales de Aridamérica Las Culturas del Norte En el suroeste vivían también grupos de cazadores nómadas que, desde el año 1000 d.C. comenzaron a desplazarse hacia el sur. Fueron los llamados apaches ( enemigos , según los nombraron los cultivadores). Era un grupo muy belicoso, estaban armados con un arco hecho con fibras de tendones, lo cual los hacía particularmente peligrosos. Al contacto con los grupos sedentarios, un grupo conservó sus costumbres nómadas que con el tiempo adoptó el caballo y continuó con sus prácticas guerreras en contra de los agricultores indígenas y luego contra los mismos europeos en la zona. En cambio, otro grupo se sedentarizó y con el tiempo se hizo pueblo pastor de ovejas y caballos. Estos últimos fueron llamados apaches de navahu ( enemigos de los campos sembrados ) o simplemente navajos. Fueron famosos por sus trabajos en textiles de lana y por su joyería de plata y turquesa. Junto con los apaches, los navajos constituyeron un grupo que se enfrentó decididamente al invasor europeo. Las culturas del norte de México constituyeron un área cultural como el suroeste o la mesoamericana. Su característica más importante fue el ser una zona de contactos y de tránsito de elementos culturales del sur hacia el norte y a la inversa. A esta área se le llamó la tierra de los Chichimecas , eran personajes nómadas cazadores-recolectores que en ciertos momentos de la historia mesoamericana invadieron los territorios del sur enfrentándose, pero también contribuyendo al cambio cultural al interior de Mesoamérica. Estos mismos grupos durante la época de la conquista y la colonia, continuaron la resistencia frente a la colonización europea. Es factible que en ciertos momentos de la historia mesoamericana, grupos de colonos procedentes de esta última, hubiesen emigrado al norte en busca de recursos naturales como la turquesa, y al hacerlo se mezclaron étnica y culturalmente con los primitivos habitantes de la zona, creándose de esta manera nuevas formas de cultura. Posteriormente, al retornar a tierras mesoamericanas, es posible que hayan contribuido al cambio cultural que se representaría en Mesoamérica a lo largo de los periodos Clásico tardío y Postclásico. El arqueólogo Paul Kirchhoff denominó América Árida precisamente a los territorios que se ubicaban entre el Gran Suroeste y el territorio mesoamericano, cuyos habitantes tenían como rasgo común no practicar la agricultura. Algunos de estos grupos eran los seris, los guasaves, los mismos apaches, los rayados, los laguneros, los zacatecos, los huachichiles y los pames, entre otros. De manera general se ha hablado de una Tradición o Cultura del Desierto para referirse a estos grupos, cuya cultura se resume de la siguiente manera: vida nómada, actividades de recolección y existencia de bandas. Su base económica era la recolección y se presentaba un nomadismo cíclico de acuerdo con la producción silvestre, la estación anual y los recursos del agua. Estos grupos vivían en cuevas, abrigos rocosos o sitios abiertos dependiendo de la época del año. Explotaban todos los recursos del medio: alimentos vegetales, caza de pequeños animales y roedores, etc. Por sus necesidades, estos grupos usaban instrumentos de molienda que facilitaban la preparación de sus alimentos. Desarrollaron técnicas de cestería para elaborar cuerdas, redes, sandalias y esteras. Utilizaban el lanza-dardos, el arco y la flecha (estos últimos en fechas más recientes), así como otros utensilios. Los sitios arqueológicos que corresponden a esta tradición se ubican en los márgenes de los ríos Mayo y Sonora, en la Cueva Golondrina en Chihuahua y otros sitios en los Estados de Coahuila, Durango, Tamaulipas y en el norte de San Luis Potosí.
27
A pesar de estos rasgos culturales, fue en regiones como la Sierra de Tamaulipas y en la Sierra Madre Occidental en la región de Ocampo, donde el investigador R. McNeish ubicó restos de cultivos antiguos alrededor del 5000 a.C., e incluso el establecimiento de las primeras aldeas de grupos sedentarios hacia el 1500 a.C. (Fase Mesa del Guaje en la Sierra de Tamaulipas). Es factible que el clima seco de estas áreas halla contribuido a conservar los restos, que en otras regiones mesoamericanas no es fácil ubicar. Es posible hablar de otra subárea cultural que se ubica en estas regiones del norte, cuyos límites variaron a lo largo del tiempo según las condiciones climáticas y los movimientos de los pueblos, y que también se ubica como un área en contacto con los territorios mesoamericanos. Dicha región es conocida como Oasis América , territorio en el cual se ubicaron grupos de agricultores incipientes que aprovechaban las fuentes de agua que es posible ubicar en parte de Sinaloa, Sonora y otros Estados del Norte de México y del Suroeste de los Estados Unidos. Paquimé se encuentra ubicado en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, cuya área de influencia abarca el Noroeste de Chihuahua y las áreas limítrofes de Sonora, Arizona y Nuevo México, hasta la laguna Bustillos. El territorio de Paquimé limitaba al este y al sur con grupos nómadas que vivían de la caza y la recolección; al oeste y al norte por culturas agrícolas como la de Trincheras, de Sonora. Paquimé y la cultura Trincheras, activaron una red de intercambio con los territorios propiamente mesoamericanos, con mercancías como conchas, cobre y plumas de aves exóticas. El sitio presenta un juego de pelota, lo cual hablaría de influencia mesoamericana junto con otros elementos arquitectónicos y de ingeniería civil (como el gran acueducto que lo abastecía de agua). Los arqueólogos consideran que Paquimé fue fundada por comerciantes y por la influencia de diversos grupos sociales del Centro de México. El florecimiento de este sitio se dio entre 1300 y 1400 d.C. El sitio de Paquimé, al igual que el de Chalchihuites en el noroeste de Zacatecas, famoso por sus minas de hematita, cinabrio, riolita, pedernal, limonita y las piedras semipreciosas azulverdes (chalchihuitl, muy apreciadas por los pueblos mesoamericanos), son ejemplos claros de la influencia cultural y económica entre estas áreas septentrionales y las culturas más avanzadas del área nuclear mesoamericana. ¿Cómo se destruyen las bases de la civilización mesoamericana y cómo nace el nuevo imperio español? A continuación te presentamos una lectura para que reflexiones sobre el tema. LOS NUEVOS AMOS DE LA TIERRA Antes de la Conquista, el indio había sido cultivador, sembrador de granos. El conquistador español se convirtió en explorador de minas, productor de cosechas en escala comercial, ganadero y mercader. Las relaciones económicas dominantes durante el período anterior a la Conquista habían unido al campesino con el señor indio, uno productor de tributos, el otro, consumidor de los mismos. El noble indio acostumbraba a consumir riqueza de acuerdo con su posición social. El colono español trabajaba con fines diferentes. Lo que quería era convertir la riqueza y el trabajo en mercancías vendibles: en oro, plata, pieles, lana, trigo, caña de azúcar. Ningún español podía estimarse rico sólo con recibir cargamentos de maíz, trozos de jade o semillas de cacao. Para él, la riqueza había de estar invertida en mercancías españolas, en un capital que se multiplicaba milagrosamente por medio de intercambio. No se había enfrentado a todos los peligros y dificultades que presentó la Conquista de las Indias sólo con el fin de recoger la herencia de su 28
predecesor indio; lo que quería era organizar y explotar los recursos humanos colocados bajo sus órdenes, pagar sus deudas, engrandecer su dominio y tener un lugar entre los demás hombres poderosos y enriquecidos de la nueva utopía. El motor de este capitalismo era la explotación minera, practicada, primero en los lugares que conocían los indios, y más tarde, en depósitos profundos, descubiertos por los buscadores españoles. Los indios habían trabajado el oro y la plata antes de la Conquista, pero extrayendo estos metales de placeres o de agujeros poco profundos donde las vetas de mineral corrían casi a flor de tierra. La exploración de placeres por los españoles comenzó muy pronto. Antes de la caída de Tenochtitlán, unos compañeros de Cortés localizaron placeres en las fuentes de los ríos Papaloapan y Balsas; poco después de la Conquista, otros filones fueron descubiertos en la costa del Caribe en Honduras. Este género de explotación minera ha permanecido hasta hoy como uno de los rasgos característicos de la vida de Mesoamérica. Tomado de Wolf, Eric. Pueblos y Culturas de Mesoamérica. México, Biblioteca Era, 1980, p.158, (Ensayos).
Después de leer el texto, describe el modo de vida del indio en Mesoamérica y el modo de vida que traía el conquistador. Anota tu descripción en tu cuaderno. Para profundizar en el tema 2.2. Las áreas culturales en el México prehispánico, te proponemos que con base en los textos que contiene tu Cuadernillo de lecturas, realices las siguientes actividades. 1. Consulta el texto Formación de Mesoámerica y Subáreas de Mesoámerica de Delgado de Cantú. Después elabora una síntesis en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas: a) De acuerdo con Paul Kirochhoff, creador del concepto de Mesoamérica, describe cuál era la región geográfica que abarcaba. b) ¿Cuáles son los rasgos culturales que tenían en común las culturas mesoamericanas? Descríbelos. c) Describe tres de los principales problemas que los investigadores plantean para dividir el tiempo mesoamericano, es decir, en cuanto a la periodización. 2. Consulta el texto Los periodos históricos de Mesoamérica de Bolaños Martínez Raúl completa el siguiente cuadro. Aspectos
Horizontes Culturales Recolectores-cazadores Preclásico Clásico Postclásico
29
3. Consulta el texto de Bernal Ignacio, Formación y desarrollo de Mesoamérica y busca las respuestas de los siguientes indicadores: Indicadores Tipo de agricultura Tecnología utilizada Comercio Organización social y política Arte y Arquitectura Religión Escritura y calendario
Mesoamérica
Aridoamérica
4. Con base en la lectura del texto anterior, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Por qué se considera a la cultura Olmeca como iniciadora de la civilización mesoamericana? b) ¿Qué importancia tenía el comercio en mesoamérica y cómo era? c) Describe cómo era Teotihuacán. d) ¿Por qué la agricultura fue la base de la civilización mesoamericana? e) ¿Cómo fue la organización social mesoamericana? 5. Imagínate que participas en una excavación arqueológica y al levantar las primeras capas de tierra, aparecen los siguientes objetos: una urna con huesos, cerámica, esqueletos, figurillas diversas, una piedra de moler grano, herramientas y una máscara. ¿Qué tendrías que hacer para reconstruir objetos del pasado y saber a qué cultura pertenecen? Confecciona un diagrama semejante a éste y complétalo: DESENTERRANDO EL PASADO Objetos de la cultura material
Fechas aproximadas a.C.
Horizonte cultural
urna huesos cerámica piedras herramienta figurillas y máscara
30
Descripción de la pieza
Relato de cómo te imaginas que era el escenario en el pasado
6. Observa el siguiente mapa y ubica las ocho áreas culturales de Mesoamérica, compáralas con los lugares geográficos en un mapa actual y señala el espacio geográfico al que pertenecen actualmente.
GOLFO DE MÉXICO Área Huasteca Área Totonaca
Área del Área de Altiplano Occidente Área Mixteca
Área Olmeca Área Zapoteca Área M aya
OCÉANO
PACÍFICO
Tomado de Bolaños Martínez, Raúl. Historia Patria. México, Mc Graw Hill, 1994, p. 20.
7. Investiga en algún libro de historia los rasgos culturales más importantes de cada una de las ocho áreas culturales de Mesoamérica y compáralos con la cultura de los Estados a los que corresponden en la actualidad. No olvides señalar los elementos culturales más importantes del periodo prehispánico y los elementos culturales que sobreviven en la actualidad 8. De las ocho áreas culturales que observaste en el mapa, elige una zona arqueológica que conozcas y describe los aspectos culturales más sobresalientes como: • • • • • •
Nombre de la zona Estado al que pertenece Cultura a la que perteneció. Arquitectura Manifestaciones artísticas Tipo de organización social.
9. Observa el siguiente mapa y anota cuál fue la transformación cultural que sufrió el hombre que llegó al continente Americano; también compara las distancias recorridas con las actuales.
31
ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO
o ch tre Es de Bering
ASIA
NO ÉA OC
OCÉANO ATLÁNTICO
América del Norte
CO FI CÍ PA América
Central
América del Sur
Poblamiento precolombino de América
Tomado de Bolaños Martínez, Raúl. Op. cit., p. 20.
En la actualidad, ¿cuánto tiempo se tarda un avión en hacer estos recorridos? 10. Indica cuál fue la transformación cultural que se dio en los siguientes lugares:
Paso de Asia por el estrecho de Bering América Del Norte Valle De México América Central América del Sur
32
11. Observa detenidamente el siguiente mapa y distingue las ciudades clásicas mayas, ilumínalas de diferentes colores. C ob á
Yucatán
GOLFO DE MÉXICO
. . . . .. . .. .... . . . .. . . . . .. . .. . . . . . . Sa ylt
Quintan a Roo
H och ob Pu stu nic h
D zib il noc oc
C ivitu k
Tzi ba nch é Xp uc hi l
Be can
H orm igu er o
Cam peche
..
. . .
Pa len q ue
Pi ed ras n eg ras
Chiapas
Po co U in ic C omi tán
R ío Bec
C ala kmu l
U xul
Jo nu ta Tor tu g ero
Tu lu m
L abn á
Ja in a Ed zn á
. .
.. .
Yaxc hi lán
Bo na mpa k
H olm ul Sa n Jo sé
U axac tún Ti kal
Itzimte
Be nq ue V ie jo Taya sal
Tzi min Kax
Belice
Se lb al
Labaant ún
C an cu én
..
N eb áj Sa cu leu
C ha ma
Pu si lh á
Qu iri gu á
C op án
Guatem ala
Océano Pacífico
Hondur as
Ka min al ju yú
Tomado de Bolaños Martínez, Raúl. Op. cit., p. 20.
12. Observa con atención las siguientes pirámides y responde lo que se solicita.
Tomadas de De Robira, Ricardo. La arquitectura , en Esplendor del México Antiguo. Tomo I, México, 1982, p. 642.
33
Indicadores
Descripción
ß
ß
Describe las diferencias en la arquitectura de las figuras A, B, y C.
Þ
Imagina quién las hizo, cómo las hicieron y para qué las hicieron.
Þ
Recupera de tu memoria (personal) un hecho que se relacione con las pirámides que observas.
Þ
34
¿QUÉ HE APRENDIDO?
1. Explica con tus propias palabras, ¿cómo fue la transformación cultural que sufrió el hombre durante el poblamiento de América? 2. ¿Cuál es el proceso de transición de los cazadores recolectores al surgimiento de la sedentarización y la agricultura? 3. Explica con tus propias palabras, ¿por qué la cultura Azteca o Mexica es la síntesis cultural de Mesoamérica? 4. ¿Cuáles son los elementos comunes de la cultura de Mesoamérica? 5. Explica con tus propias palabras, ¿cuáles son los rasgos culturales más sobresalientes de Aridoamérica? Una vez concluida la Unidad, debes poder identificar y explicar: • • • • • • • • •
El proceso de la primera ocupación humana de América, durante la glaciación Wisconsin. La transformación cultural que sufrió el hombre que pobló América. La transformación que significó el surgimiento de la agricultura. El concepto de Mesoamérica. El concepto de Aridoamérica. Los rasgos culturales comunes de Mesoamérica. Los rasgos culturales de la cultura del Norte. Las características culturales de los periodos Preclásico, Clásico y Pos-clásico. Los rasgos culturales de las culturas más representativas de cada horizonte cultural.
35
QUIERO SABER MÁS INSTRUCCIÓN: Lee el siguiente texto periodístico y relaciona la información con los contenidos de esta unidad, considerando los siguientes puntos: 1. ¿Por qué se considera que este nuevo descubrimiento es de los más importantes de la arqueología mexicana? 2. ¿Por qué el poder ejecutivo (el presidente de la República) se interesa tanto por las investigaciones Arqueológicas? 3. ¿Por qué Palenque es un sitio que da para 100 años de arqueología en México? 4. Explica con tus propias palabras, ¿por qué es importante la investigación arqueológica para conocer a la cultura prehispánica? 5. Investiga en tu comunidad y explica en qué situación se encuentran las zonas y sitios arqueológicos. 10 junio de 1992
EL UNIVERSAL
En el Centro Ceremonial de Palenque ya se encontraron 165 entierros Se han detectado 50 conjuntos arquitectónicos en un perímetro de 50 kilómetros Por MA. ELENA MATADAMAS Enviada
PALENQUE, Chiapas, 7 de junio.- Bordeado por el verdor de la selva alta chiapaneca, donde sólo los más intrépidos se atreven a penetrar, el Centro Ceremonial de Palenque resurge con la intensidad y el esplendor de la civilización clásica maya para develar uno a uno de sus secretos y asombrar -a propios y extraños- con su arquitectura, con ricos tesoros de jade, toneladas de cerámica -particularmente ritual- y 165 entierros humanos localizados en los dos últimos años. Tal ha sido la resultante, en términos materiales, del Proyecto Palenque, uno de los 14 megaproyectos que por iniciativa presidencial se pusieron en marcha en noviembre de 1992, y que a unos cuantos meses de concluir -en julio-, ha vuelto a regalar un nuevo descubrimiento, de los más importantes que ese sitio ha dado a la arqueología mexicana: la tumba de lo que no se sabe aún si es un rey o una reina palencana. De los 16 kilómetros cuadrados que se cree cubrió esta ciudad maya, un 80% se encuentran ocultos bajo el tupido manto verde; apenas un 20% han sido explorados y corresponden a la parte central, que es donde el equipo comandado por el arqueólogo Arnoldo González, labora en arduas jornadas que se inician a las seis de la mañana.
Es en el Centro Ceremonial donde se encuentran las construcciones más altas pero no las más grandes, advierte González, pues se han detectado estructuras del mismo calibre que la del Palacio (un complejo grupo de edificios, espacios abiertos, corredores, galerías subterráneas, drenajes y una torre que debió servir como observatorio). Son, explica, plataformas que no se acaban. De hecho, Palenque es un sitio que da para 100 años de arqueología, que no se ha agotado, que apenas está emergiendo, pues el interés de los trabajos precedentes se concentró en el área ritual . Se conservan elementos que permiten imaginar cómo debió haber sido la ciudad, o por lo menos, su Centro Ceremonial: todos los edificios estaban cubiertos de aplanados con una base de cal y arena (hoy por desgracia casi perdidos en su totalidad) pintados con colores sagrados que identificaban los cuatro rumbos: blanco (norte), amarillo (sur), rojo (oriente) y negro (poniente), sin faltar el azul y ocre. Los mayas no sólo fueron excelentes arquitectos como lo demuestra la famosa bóveda falsa que caracteriza sus construcciones, y la famosa crestería, especie de tejido de piedra que remata los templos, a manera de peineta .
36
A continuación te presentamos unos anexos, para acercarte al estudio de la Historia. Anexo 1 Cómo organizar y llevar a cabo una Investigación Histórica Los principales pasos para llevar a cabo una investigación histórica, son los siguientes: 1. Elección del tema y su justificación: Para la elección de un tema, los criterios pueden ser: a) El interés personal por un tema b) La importancia del tema c) La originalidad del tema, un tema no trabajado o un nuevo enfoque para investigarlo d) La documentación que el tema pueda tener disponible e) Los recursos disponibles para realizar la investigación. 2. Establecer las hipótesis de trabajo, elegir el método para hacerlo y las técnicas apropiadas. Como hipótesis de trabajo debe entenderse la proposición que da una respuesta tentativa a un problema planteado en una investigación; orienta todo el trabajo y debe tomar en cuenta lo siguiente: no aferrarse a ideas probadamente inútiles, subordinar las ideas a los hechos, lo comprobable; examinar las ideas críticamente y hacer a un lado los conceptos erróneos. La elección del método y las técnicas adecuadas se realizará dependiendo del tema elegido y de la hipótesis de trabajo escogida. Depende también del estado de la documentación accesible de recursos, tiempo, etc. La adaptación del tema con las técnicas, deben coincidir fielmente. 3. La recolección de datos. La documentación. En una investigación deben utilizarse todos los instrumentos de trabajo disponibles; ficheros, catálogos, etcétera. Existen dos tipos de fuentes: a) Fuentes primarias: documentos manuscritos de archivos y fuentes impresas redactadas en el mismo periodo que se investiga b) Fuentes secundarias: documentación bibliográfica, que incluye libros o artículos que tratan el tema estudiado o están relacionados con él. Se debe saber cuándo concluir la fase de recolección de datos, es decir que cuando ya se haya contestado suficientemente la hipótesis de trabajo, debe finalizarse la fase de documentación, para pasar al siguiente apartado. 4. El procesamiento de datos y la redacción. Cuando ya se ha recopilado suficiente material documental, se deben presentar los resultados por escrito, elaborando un plan, que puede ser: a) Plan histórico-cronológico, para ver la simultáneidad de hechos o fenómenos y su sucesión, y/o b) Plan lógico-sistemático, que permitirá ver los grandes temas, sus articulaciones y problemas. El plan puede contener los dos tipos descritos. El trabajo debe contener las siguientes partes: a) Introducción: planteamiento del tema y sus límites, de las hipótesis, de la metodología y sus justificaciones b) Cuerpo del texto: dividido en partes y capítulos c) Conclusión: síntesis final, el grado de comprobación de las hipótesis y su evaluación. El trabajo final debe contener un aparato de erudición, es decir, las pruebas que apoyan las afirmaciones que el autor menciona en la obra. Este aparato de erudición comprende: las notas al pie de página; la lista de fuentes empleadas y la bibliografía; los anexos y piezas justificativas. El texto se acompaña de ilustraciones, curvas, mapas, etc. Su presencia debe ser justificada por necesidades de la obra y no de adorno . De igual manera, un trabajo debe constar de índices: índice general de partes y capítulos, de nombres, autores, etc., que facilite su utilización. Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino. Op cit., p. 40.
37
Anexo 2 Guión de Visita a Museos
Para el estudio de la Historia, el historiador debe involucrarse en la etapa de una sociedad para analizar su forma de vida, costumbres, dinámica social, causas y consecuencias de los principales acontecimientos, y así alcanzar con ayuda de técnicas de investigación histórica un conocimiento más cercano de la sociedad que estudia. Esta pretensión, que requiere de estudios especializados, puede realizarse a satisfacción si visitas los museos que se encuentran en las ciudades del país con una visión amplia y con un acercamiento crítico a lo que se expone. La visita al museo se puede planear en cuatro niveles de complejidad, si respondes a preguntas específicas en cada uno de ellos. Las preguntas están ordenadas de acuerdo a su complejidad creciente: descriptivo, afectivo, analítico e interpretativo. Se pueden incluir otras si se adecuan al nivel de complejidad correspondiente. Nivel descriptivo Las preguntas estarían referidas a aquellas características físicas e inmediatas al objeto de estudio; por ejemplo, las formas de vida de los grupos sociales de determinada etapa histórica. ¿Quiénes son? ¿A qué clase social pertenecen? ¿A qué época y en dónde se encuentran? ¿Cómo es su indumentaria? ¿Qué tipo de actividad política, económica y social realizan? Nivel afectivo Las preguntas estarán referidas a aquellos sentimientos o sensaciones que puedas experimentar, por ejemplo: ¿Te gustaría estar en la etapa que observas? ¿Por qué no te gustaría? ¿Con qué lo relacionas en la vida actual? ¿Qué te gustaría saber de las personas representadas? ¿Qué habrías hecho, si hubieras vivido en la época que observas? Nivel analítico o de relación Las preguntas estarán encaminadas a establecer asociaciones, analogías y a conocer el contexto del objeto. ¿Cuál es el contexto cultural, social, político y económico en el que se encuentran los grupos sociales y personajes representados? ¿En qué aspectos se pueden comparar con otras épocas? ¿A qué cultura, región y grupo social pertenecen? ¿Cuáles eran y por qué los grupos antagónicos de la etapa histórica que observas? Nivel interpretativo o de proyección Las preguntas se relacionan con las experiencias, vivencias y el entorno que conoces o puedes recordar, con lo que podrás establecer comparaciones y analogías a partir de tus experiencias, por ejemplo: ¿Qué significado tiene para ti esta visita? ¿Qué relación tiene con tu propia forma de vida? ¿Crees que podrías cambiar algo de lo que ves? ¿Cuáles aspectos podrías cambiar? Cuando visites un museo:
• Toma nota de todo lo que observes (de acuerdo a algunos puntos de esta guía) • Destaca las principales dudas que tengas • En tu casa o biblioteca con ayuda de algún libro de historia resuelve esas dudas. Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino. Op cit., p. 41.
38
Anexo 3 Los Ejes del Análisis Historiográfico
La investigación a través de los textos de Historia, entendidos como enunciados emitidos en contextos sociales determinados, exige la reconstrucción crítica del discurso, en tres planos que nos llevan a un análisis de la historiografía como metodología integral. En este sentido, los textos de Historia pertenecen a un proceso de comunicación específico y sólo reconociendo esto, podremos distinguir entre lo que el texto informa y el modo en que lo hace. A) Reglas formales que estructuran el discurso del autor La gramática del Género Historia Objetivo:
Indicadores:
Mostrar los mecanismos que sigue el texto para producir efectos de realidad y verosimilitud en el lector - Recursos retóricos o poéticos que usa el escritor para hablar (escribir) en su tiempo - A quién se dirige y cuál es su público - Qué objetivo perseguía - Evidencia empírica, las fuentes que utiliza - Figuras lógicas de argumentación (criterios de verdad que utiliza).
B) Lugar social desde donde se produce el texto Objetivo:
Indicadores:
Lograr un análisis socio-institucional del texto de Historia y de su autor Como sujeto histórico Trayectoria política, social y académica del autor: - Cómo investigó lo que dice - Desde qué lugar social se escribe el texto (la política, el monasterio, la Universidad, la familia, etc.) - Cuál es su representación de la sociedad en la que vive - Qué conocimiento intenta producir.
C) Formas de recepción o apropiación del texto Objetivo: Indicadores:
Identificar el contexto social de las prácticas de lectura del discurso histórico - ¿A quiénes estaba destinada la producción del texto de Historia? - ¿Para qué hacer textos de Historia en cada época? -¿Qué conocimiento producía el historiador en cada época?
39
En síntesis, el análisis historiográfico requiere de los siguientes planos: 1. Información: Lo que se dice en el documento 2. Acto de Comunicar: Cómo se dice 3. Comprensión: Conocimiento que debe tener el lector de la época para entenderlo. Con lo anterior, se establece una definición de la historiografía como todo acto reflexivo que se preocupa por descifrar los efectos (restos, residuos, vestigios y trazos) del pasado en el presente y viceversa. El historiador al investigar, afecta el pasado y es afectado por éste. Elaboró: Juventino Rodríguez Ramos.
40
BIBLIOGRAFÍA Acosta R., Jorge y otros. Esplendor del México Antiguo. México, Serie Central de Investigaciones Antropológicas de México, 1982. Branifer Cornejo, Beatriz. Paquime y el Norte de México , en Arqueología Mexicana. México, (núm. 6 febrero-marzo, 1994, Vol. 1) Los Dioses de Mesoamérica (núm. 20, julio-agosto, 1996, Vol. 20). Bolaños Martínez, Raúl. Historia Patria. México, Mc. Graw-Hill, 1980. Cosío Villegas, Daniel (Coord.). Historia general de México. Tomo 2, México, El Colegio de México, 1980. Delgado de Cantú. Historia de México 1. México, Alhambra Badillo, 1992. Galarza, Joaquín. Estudios de escritura indígena tradicional: Azteca-Nahuatl. México, Archivo General de la Nación, CIS-INAH, 1980. Galeano, Eduardo. Memoria del Fuego. I. Los nacimientos. México, Siglo XXI, 1991. Gordon V., Childe. Los Orígenes de la Civilización, México, F.C.E., 1992, (Breviarios, 92). Manzanilla, Linda y López Luján, Leonardo. Historia Antigua de México. México, Facultad Filosofía y Letras, Mecanoescrito, 1993. Noguera A. Eduardo y otros. Los señoríos y Estados Militaristas. México, INAH, 1976. Vázquez Segura, Ma de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996. Vivó A., Jorge y Jaime Litvak. Una definición de Mesoamérica. México Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 1992. Wolf, Eric. Pueblos y Culturas de Mesoamérica. México, Biblioteca Era, 1980.
41
¿QUÉ VOY A APRENDER?
UNIDAD III
FORMACIÓN Y CRISIS DEL MÉXICO COLONIAL Objetivo de la Unidad: Comprender las transformaciones sociales de la época colonial que dieron origen a la Independencia de México, a través del análisis de la situación social en la Nueva España y la crisis del orden colonial, para explicar los proyectos de nación que se perfilaron.
¿Quiénes eran los españoles? ¿Qué buscaban en el Nuevo Mundo? ¿Cómo era la civilización europea en el año de 1492? ¿Cómo era la civilización prehispánica cuando llegaron los europeos? ¿Cómo fue la conquista del imperio mexica? ¿Qué significado tuvo la conquista espiritual? ¿Cuál era la estructura social durante el régimen colonial? ¿Cómo impactaron las Reformas Borbónicas en el inicio de la Independencia? ¿Quiénes y por qué hicieron la Independencia? A continuación se te presenta un esquema conceptual que te servirá para situar tu estudio de la unidad y dar respuesta a estas preguntas.
42
IDENTIDAD NACIONAL SE CREAN SUS BASES EN LA
FORMACIÓN Y CRISIS DEL MÉXICO COLONIAL SE ORIGINA CON EL
DESCUBRIMIENTO Y LA
CONQUISTA QUE IMPACTÓ EN SE LLEVA A CABO MEDIANTE LA
ORIGINA LA
INTEGRACIÓN CULTURAL
REFORMAS BORBÓNICAS QUE PROVOCAN
QUE PROVOCA
CONQUISTA ESPIRITUAL
TRANSFORMACIONES SOCIALES Y CULTURALES
RESISTENCIA SOCIAL Y CULTURAL INDÍGENA
EXPRESADAS EN
ESTRUCTURA SOCIAL Y MESTIZAJE
RÉGIMEN DE TRABAJO EN LA COLONIA
EXPRESADAS EN LAS
INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA
NUEVAS RELACIONES ESTADO SOCIEDAD
DA COMO RESULTADO
CONSOLIDACIÓN DE LA SOCIEDAD COLONIAL
LA INFLUENCIA CULTURAL DE LOS EE. UU. EN MÉXICO
POR EJEMPLO
PAPEL DE LA IGLESIA Y EL EJÉRCITO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
FORMACIÓNDE LA NUEVA ESPAÑA
PROVOCADAS POR LA
DA COMO RESULTADO
POR EJEMPLO
REFORMAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO MODERNO EN MÉXICO POR EJEMPLO
LUCHAS SOCIALES DE LOS 56 GRUPOS ÉTNICOS ACTUALES
43
POR EJEMPLO
IMPACTO DE LA MODERNIDAD EN LA COMUNIDAD INDÍGENA
POR EJEMPLO
RASGOS DE NUESTRA CULTURA NACIONAL
¿CÓMO APRENDO? 3.1. FORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA 3.1.1. La Discusión sobre el descubrimiento de América Después de haber estudiado algunas de las culturas de nuestros antepasados indígenas, ahora veremos cómo llegaron los españoles a América y de qué manera se inició otra etapa de nuestra Historia, la cual dio origen a nuestra Nación.
Sociedad Mesoamericana
Siglo XIV
Siglo XV
Siglo XVI
Siglo XVI
Siglo XVI
Siglo XVI
1325
1492
1502
1519
1520
1521
Moctezuma inicia su reinado
Hernán Cortés en costas Mexicanas
Fundación de Tenochtitlán
Descubrimiento de América
Derrota de Cortés
Conquista de Tenochtitlán
Formación del Régimen Colonial
Proceso histórico de larga duración
El encuentro de las culturas indígenas y española significó en muchas ocasiones dramáticos choques. Gradualmente se impuso una forma de vida y una concepción del mundo, ocasionando resistencias sociales e iniciándose un proceso de transformación cultural que con el tiempo dio origen a una Nación pluriétnica y pluricultural. Entre las primeras causas que se conjugaron para impulsar las exploraciones con el fin de encontrar nuevas rutas, destacan los viajes que realizó Marco Polo durante la Edad Media y el desarrollo que había alcanzado la ciencia, así como la invención de la brújula, que facilitó la navegación. Durante el siglo XV, Portugal y España tuvieron un papel importante en los descubrimientos geográficos. España deseaba, como Portugal, encontrar un camino hacia Oriente que no pasara por el Mediterráneo, ya que éste había sido bloqueado por los turcos. Cristóbal Colón, de origen genovés, concibió un proyecto para encontrar la ruta más corta y directa a las Indias siguiendo el Occidente. Colón propuso su proyecto a varios gobernantes. A principios de 1492 obtuvo el apoyo de los Reyes Católicos de España; el 3 de agosto del mismo año zarpó del Puerto de Palos, España. El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a la Isla de Guanahani, en las Bahamas, a la cual se le nombró San Salvador. Después del descubrimiento de América, no solamente los marinos españoles realizaron viajes al Nuevo Continente, también lo hicieron los portugueses, ingleses, franceses, italianos y holandeses, quienes navegaron a lo largo de las costas americanas. Las ideas mercantilistas, es decir, las ideas de expansión comercial, contribuyeron en forma decisiva para que los gobiernos europeos desearan obtener colonias en los territorios recién descubiertos. Las noticias de las tierras descubiertas se propagaron rápidamente por todos los países europeos, despertando el interés de otros monarcas, quienes organizaron nuevas expediciones destinadas a América.
44
Una expedición que partió de Cádiz en 1497, al mando de Vicente Pinzón, regresó a España en octubre del siguiente año. En ella iba el mercader florentino Américo Vespucio, quien habría de dar su nombre al continente descubierto por Colón. Esta expedición recorrió el Cabo de Honduras y el Golfo de México, el mar entre Florida y Cuba, así como las costas orientales de América del Norte. El descubrimiento de América traería cambios importantes en todos los aspectos. En primer lugar, el establecimiento del dominio español en las Antillas y luego en tierra firme. Los españoles ubicaron una base desde la cual pudieron realizar varias expediciones; esa base fue integrada por la Isla de Santo Domingo, hoy República Dominicana, Haití y Cuba.8
Viejo Mundo necesita materia prima
1492
1503
1517
1519
Primer viaje de Cristóbal Colón
Américo Vespucio
Hernán de Córdoba
Hernán Cortés
Siglo XV
Siglo XVI
Saqueo de la riqueza americana
Proceso de colonización europea en América
El encuentro interior El descubrimiento de América es el más asombroso, antagónico y radical de la historia; marca el comienzo de la era moderna de la humanidad, un proceso de transición entre una Edad Media dominada por la religión y la Europa moderna que coloca los bienes materiales en la cumbre de su escala de valores. Los europeos hacen un gran esfuerzo por comprender e interpretar al nuevo mundo y comienzan a generar el pensamiento precursor de la etnología, dando como resultado que América y la antropología hayan nacido al mismo tiempo. Se puede decir que Colón y su tripulación al encontrar tierra, tuvieron una percepción errónea de los indígenas y los indígenas a su vez, de los españoles. Se da una relación hacia el otro de total desconocimiento. El descubrimiento que el yo hace del otro, lo hace considerando al otro como un grupo social distinto al propio. Lo cual produce que se dé una relación en donde el yo (uno), se descubre a sí mismo, dándose cuenta de la homogeneidad y heterogeneidad de la especie humana. Y a su vez, cada uno construye y reconstruye una identidad del otro y de uno mismo, el yo.9
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996, pp. 79-83. Rodríguez Ramos, Juventino. Introducción a la Antropología 2. La cuestión étnica nacional en México. Fascículo No. 4, Colegio de Bachilleres, México, 1994, pp. 6-9.
8 9
45
Moctezuma recibe a Cortés en Tenochtitlán. Lienzo de Tlaxcala.
Interpretaciones sobre el descubrimiento y conquista de América Desde los primeros momentos del descubrimiento de América, se empezaron a construir dos grandes corrientes de pensamiento para entender e interpretar dichos acontecimientos. Una fue elaborada desde la visión del propio indígena, la cual se conoce como una propuesta indigenista. La otra fue desarrollada desde el ojo español y se le denomina hispanismo. Así, los que defienden el indigenismo tendrán una interpretación distinta a los hispanistas, que ahora se refleja en dos grupos: los que festejan los 500 años y los que dicen que la conquista continúa. Es importante destacar que los mismos españoles, y no hispanistas, desarrollaron la famosa Leyenda negra en América (desenmascarando las atrocidades del colonialismo español), en donde hombres como Fray Bartolomé de las Casas, Bernal Díaz del Castillo, Vasco de Quiroga y Fray Bernardino de Sahagún, fueron grandes representantes de esa leyenda. Actualmente, hay una gran diversidad de interpretaciones con respecto al descubrimiento y conquista de América que se han visto motivadas por el cumplimiento de los 500 años. Podemos empezar por decir que el antropólogo Ralph Beals consideró que la conquista de Tenochtitlán no fue una conquista como resultado de una revuelta de las poblaciones sometidas; haciendo evidente que el equipo militar, la táctica y tecnologías españolas ganaron la batalla, pero la ayuda de los indios determinó el buen éxito de la guerra. Ya en los años 50´s, Wigberto Jiménez Moreno escribía que la conquista de América había sido un choque y fusión de dos mundos, en donde dos pueblos invencibles de guerreros se hallaron frente a frente, pero nos aclara que no sólo se trataba de dos pueblos que simbolizaban el mayor poderío de sus respectivos contingentes, sino que el imperio mexica y el imperio español, eran también los heraldos y los caudillos de dos culturas y de dos mundos: uno del lado oriental y otro del lado occidental, que se cruzaron y fundieron en nuestro México. Nos habla de un choque por el enfrentamiento de dos mundos extraños (con orígenes diversos) y de una fusión, que se dio al entrar en contacto, en pelea continua, pero también en constante abrazo. De este forcejeo entre amoroso y hostil, ha surgido México. En los 50´s, Eric Wolf escribía que el año de 1492 significó para España el florecimiento de un nuevo sueño, de una nueva Utopía o Conquista de utopía , en donde el Nuevo Mundo no tendría que crecer paso a paso a la sombra de las antiguas complicaciones: sería un mundo planeado y proyectado conforme a la realidad, gracias a la voluntad real y por medio de sus ejecutores. La utopía se convertía en ley, y ésta en utopía . 46
En los mismos años, Edmundo O Gorman proponía que América había sido el resultado de una invención del pensamiento occidental y no de un descubrimiento meramente físico realizado, además, por casualidad . América no había sido descubierta, sino inventada desde el yo-europeo, en donde la conquista era una conquista filosófica de América y lo sustentó en su obra La invención de América. Europa, como centro del mundo, descubre el mundo desconocido y le va dando diversos sentidos como el de Nuevo Mundo, mítico, espectacular e imaginario, convirtiéndose en el lugar de los deseos del Antiguo Mundo. También en los 50´s, Miguel León-Portilla en su obra La Visión de los Vencidos, nos dice que: Ese encuentro, del que dejaron un vivo testimonio los conquistadores y también los vecinos, significa en realidad, no sólo el choque de dos movimientos expansionistas, sino la confrontación de dos culturas y de dos maneras de entender la existencia . Sin embargo, fue criticada la propuesta de encuentro de León Portilla, por Edmundo O´Gorman y otros intelectuales, y aún más por dirigentes indígenas que consideraron inaceptable eufemismo llamar encuentro de dos mundos al aplastamiento de un mundo por otro. En 1988 se produjo un debate sobre el significado de 1492, desatándose un nuevo río de interpretaciones, que se siguió en revistas y periódicos en donde destacaban la participación de autores como O´Gorman, León Portilla, Leopoldo Zea y Silvio Zavala, entre otros. El debate sacó a la luz que se tenía que aclarar el sentido ideológico de las diversas posturas, ya que las distintas interpretaciones sobre 1492 dependían de las diferentes posiciones ideológicas de sus productores con conciencia explícita o implícita. En 1989, desde Argentina, Adolfo Colombres consideraba que la conquista de América fue un desencuentro en donde Europa nunca encontró a América y es hasta ahora, en estas últimas décadas del siglo XX, cuando América se esfuerza por encontrarse a sí misma, va en la búsqueda de su identidad, y podría hablarse de un auto-encuentro para desalienarse del medio milenio que ha transcurrido. En 1992 se presenta una oportunidad para la reflexión en donde puedan surgir formas y mecanismos que garanticen la solución de los problemas económicos, políticos, sociales y culturales de los pueblos indios y las sociedades nacionales, tal como lo propugna la declaración indigenista de Sevilla. Dicha declaración nos dice que quizá la idea más correcta que coincide con la visión indígena y con el enfoque indigenista es la de invasión, por lo cual el 12 de Octubre marca el comienzo de una larga serie de invasiones, de avances y retrocesos, de rebeliones que a veces sustraían por décadas una región de la dominación occidental, como lo fue la guerra de castas en Yucatán durante la segunda mitad del siglo XIX. Finalmente nos aclara, que si bien lo más apropiado es hablar de invasión, él prefiere utilizar el término choque , porque lejos de enmascarar la violencia, la integra como un componente ineludible y a la vez el choque puede derivar en un encuentro que a la fecha no se ha dado. Además, el choque supone la existencia de al menos dos cuerpos diferentes, con su propia identidad y mecánica, que se topan en un punto, por lo que ya de por sí, dificulta esa metódica abolición del otro que suele formar parte de toda conquista realizada con fines coloniales . Rafael Sánchez Ferlosío contribuye a la discusión y nos pregunta ¿Encuentro o Encontronazo? Considera que encuentro entre distantes es un previo y parsimonioso recorrido de aproximación, súbita inmediatez, cara a cara entre diferentes, sin lenta y paulatina comparación, 47
determinación y reconocimiento de las diferencias. Jamás puede ser encuentro, sino encontronazo, con toda la brutalidad de un choque que convertirá la diferencia en ciega e impenetrable otreidad. Pero, la otreidad es fundamento de casi inevitable antagonismo, cuando no consecuencia de él . Mucho antes de que España anunciara, de manera oficial, el festejo del V Centenario, algunos grupos ya se habían pronunciado en contra del festejo o cualquier festividad en 1992. Principalmente organizaciones no gubernamentales e indígenas, quienes declararon que: Los pueblos indígenas debían desarrollar su propia cultura con el aporte de la ciencia universal dejando de lado el paternalismo etnocida y repudiando el festejo del 12 de Octubre. Se pronunciaron en contra de la celebración del día de la Raza, ya que para ellos es un día de duelo y no festivo. Repudiaron la invasión extranjera de América y declararon un alto al genocidio de subpueblos y culturas, así como el rechazo total a la celebración de los 500 años de la invasión extranjera . Sobre los 500 años de evangelización en México, los indígenas mencionaron que se les engañaba diciéndoles que el descubrimiento fue bueno. Además, dijeron que no se alegraban del día de la Raza, ya que vivían como esclavos y no querían fiesta. La dirigente maya-quiché del Comité de unidad Campesina (C.U.C.) de Guatemala, y ganadora del premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, fue entrevistada sobre el quinto Centenario y consideró que 1992 se declare año Internacional del reconocimiento de la lucha y la resistencia de los pueblos indígenas que han ofrecido su vida y su sangre por la liberación . 3.1.2. La conquista Evangelización y aculturación Bien se sabe que no sólo los españoles conquistaron América; también los portugueses lo hicieron y posteriormente otras naciones europeas, presentándose en cada una de ellas casos muy particulares. En el México precolombino, en diversos periodos y regiones, ya se daba la dominación de un pueblo sobre otro a través de la fuerza militar, pero sin que se presentara el proceso de aculturación y mestizaje. Al momento de la invasión europea sobre América, existía una poderosa estructura de dominación que a través de la Triple Alianza, sometía un gran número de pueblos desde el sur hasta el centro, quedando bajo la hegemonía de los mexicas aquellos que entregaban un tributo. Sin embargo, como los pueblos mesoamericanos compartían una misma civilización, la dominación de unos sobre otros no producía la sustitución de las prácticas productivas y religiosas preexistentes, pero sí el empobrecimiento de las poblaciones sujetas a tributo. De tal suerte que al compartir una misma civilización, la dominación de unos sobre otros no implicaba su negación, ni volvía ilegítima su cultura. Es por eso que el sistema de dominación que imponen los españoles a los mesoamericanos, fue de una naturaleza sumamente distinta a las formas de dominación conocidas hasta entonces por esos pueblos.
48
Eric Wolf (1967,178), considera que: La conquista no sólo destruyó físicamente a la población, también aniquiló el género de vida al que estaban acostumbrados, así como los móviles que animaban sus vidas . Los españoles, para ese entonces, tenían una ideología de dominación e imposición de la fe cristiana, hacia los pueblos dominados. Es importante ver que cuando se inicia el mestizaje y la aculturación, desde los primeros momentos de la conquista, se crea al indígena y se da lugar a una sociedad de colonizadores españoles y colonizados indígenas. Antes de la invasión no existían los indígenas, los pueblos mesoamericanos contaban con una identidad social, cultural y étnica bien definidas. La Nueva España, desde su inicio, estuvo dividida en dos repúblicas. La categoría de indígena, desde su origen, denotó una condición de inferioridad y condujo a la desaparición de las formas de organización social mesoamericanas (Estados, Señoríos, unidades étnicas). De hecho, se eliminó físicamente a muchos sacerdotes, sabios, chamanes, guerreros, etc. Sólo sobrevivieron algunas formas de autoridad local y quedaron al servicio de la Colonia. Así, una vez desaparecida la estratificación social autóctona, todos los naturales quedaron como simples macehuales y por error se les denominó indígenas . Una vez que quedaron todos los pueblos de Mesoamérica bajo el dominio de la Nueva España, los españoles consideraron que los indígenas debían ser cristianizados y comenzóla conquista espiritual (el término fue propuesto por Robert Richard, Historiador). La conquista espiritual estuvo, desde un principio, ligada a la justificación de la expansión europea y se puede dividir en dos periodos: el primero abarcaría desde la llegada de la primera misión franciscana en 1522, hasta 1550 aproximadamente. El segundo periodo va de 1555, cuando se reúne el primer Concilio Mexicano, hasta el fin de la Colonia. Similitudes entre las religiones católica y mexica Los españoles construyeron sus centros religiosos en los mismos lugares, muchas veces con las mismas piedras con que estaban construidos los centros ceremoniales. Algunos de estos lugares son: Chalma, Tepeyac, Amecameca y Cholula. Por otro lado, hasta la fecha perduran los grandes mitotes acompañados de las danzas y cantos propios de la cultura Mesoamericana como parte de los rituales-obligados, ejemplo de ello son las celebraciones religiosas: Semana Santa. El Náhuatl fue conservado por los misioneros para facilitar la evangelización, de hecho, a eso se debe que muchas zonas del país se hayan nahuatlizado más que bajo del dominio Azteca. El Náhuatl sirvió a los españoles como arma de dominación y control de los indígenas. Para garantizar la explotación colonial, los colonos utilizaron dos instituciones: la esclavitud y la encomienda. Según G. Bonfil Batalla (1987, 42), El rebaño de las almas indígenas a su cuidado, cuidaba a su vez a los rebaños de vacas y los sembradíos de sus pastores espirituales . El proceso de aculturación trajo como consecuencia que a lo largo de la colonia no sólo vivieran indígenas y españoles, tuvo que admitir a los esclavos negros traídos de Africa, después a los mestizos y a las castas; de tal suerte que a fines de la Colonia, ésta no había sido sustituida totalmente aunque si negada, dando como resultado una sociedad híbrida tanto en términos raciales, culturales, tecnológicos e ideológicos. 49
3.1.3. La nueva estructura social y la resistencia india Las relaciones sociales que se establecieron en la Nueva España estaban claramente diferenciadas a partir del origen racial; los españoles europeos conformaban el grupo privilegiado: dirigían el gobierno, la Iglesia, el comercio, las minas y los centros agrícolas. El solo hecho de ser español les daba todo tipo de privilegios y de superioridad; sin embargo, existía diferencia entre españoles nacidos en Europa y los nacidos en América, a estos últimos se les llamaba criollos y eran considerados inferiores. Las leyes no señalaban ninguna distinción entre criollos y los españoles peninsulares; tal distinción se hizo por costumbre. Generalmente los criollos poseían un ingenio mayor que sus padres, eran más cultos y también se dedicaban al derroche, el lujo y la ostentación, pero se les limitaba en la relación de las actividades tanto públicas como privadas. Se dedicaban al comercio en pequeño, eran dueños de haciendas y ranchos de mediana importancia, o bien, eran abogados, frailes y clérigos. Los criollos se sentían insatisfechos por las diferencias entre los españoles nacidos en Europa y los nacidos en América; este resentimiento contra los españoles se empezó a generalizar por todos los grupos de la Nueva España. El caso de la población Mestiza fue especial; no se les consideraba una clase social propiamente dicha ni en términos jurídicos, ni económicos; la legislación de la época los consideraba en igualdad como a los propios españoles, pero en realidad eran marginados de la vida política, administrativa y social de las ciudades coloniales. En el último escalón de la pirámide social se ubicaban los negros, como servidumbre y como esclavos; a este grupo se le excluía para desempeñar cargos públicos, aun los más inferiores, ni a ordenarse dentro del clero.10 Los pueblos indios Si bien las leyes colocaban en plena libertad a los indios, esto en realidad fue sólo en papel. Los indios desde un comienzo vieron limitada su libertad y dado que eran considerados como seres inferiores, se concedió el derecho de tutela y protección, que originó el establecimiento de las encomiendas y los repartimientos. Las encomiendas consistían en que un grupo de familias de indios era concedido a un español encomendero, al que se le obligaba jurídicamente a proteger y cuidar de ellos, de su instrucción religiosa, aunque adquiría el derecho de beneficiarse de los servicios personales de los indios para la realización de las diferentes actividades de trabajo. La de los repartimientos fue una costumbre que se desarrolló desde los inicios de la conquista; se repartían a los indios entre los españoles colonizadores para que éstos pudieran beneficiarse de su trabajo. Fueron repartidos indios para el cultivo de las tierras, para cuidar el ganado, para el trabajo en las minas, para la realización de las obras públicas y cualquier otro tipo de actividad económica.
10
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op cit., p. 96.
50
La encomienda y los repartimientos fueron los dos sistemas de explotación que permitieron la esclavitud del indígena y las duras humillaciones a las que fueron sometidos los conquistados. A los indígenas no repartidos en encomiendas, se procuró que vivieran agrupados en núcleos de población, aislados de los españoles y con cierta autonomía administrativa, bajo la autoridad de sus propios alcaldes y alguaciles. A estos pueblos indios se les dio el nombre de reducciones y, más tarde, se les llamó corregimientos, porque quedaron sometidos a la autoridad de un funcionario, nombrado corregidor del pueblo de indios. Las castas La combinación entre los grupos raciales indios, blancos y negros dieron como resultado la formación de una nueva población dividida en castas. Este hecho provocó el repudio de muchos, puesto que se creía de gran valor el conservar la pureza de la sangre. De las castas más importantes que se pueden mencionar están: la de los mestizos, que fue el resultado de la mezcla de españoles con indígenas; los mulatos, mezcla de españoles con africanos. El predominio lo tuvieron los mestizos; en cuanto a número conformaron la mayor parte de la población y de lo que hoy es México. La mezcla entre la población fue tan amplia y variada que actualmente es difícil precisar y dar cuenta de ello, aun a los historiadores de la época, sobre todo en virtud de que la mayoría de las personas tendían a ocultar su origen de sangre mezclada, por ser considerado deshonroso. La Iglesia En la época colonial la iglesia tuvo un papel muy importante debido a que era parte del Estado y, además, ejercía gran influencia sobre los individuos. Las funciones que a la Iglesia se le habían asignado dentro del Estado eran las siguientes: a) Dirigir las conciencias de todos los individuos, pues no se admitía otra creencia religiosa que no fuera la católica. b) Intervenir en asuntos del estado civil como: nacimientos, matrimonios y defunciones, además de llevar su registro. c) Impartir la instrucción en todos los grados. d) Dirigir las instituciones de beneficencia. e) Velar por la moral pública. f) Evangelizar y proteger a los indios de América. Como se puede observar, la Iglesia dirigió la vida social de la población y en algunas ocasiones se mezcló en asuntos políticos, criticando los actos de los gobernantes. El proceso de evangelización se prolongó a lo largo de los tres siglos del dominio español. Las primeras órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España fueron: los Franciscanos en 1524, los Dominicos en 1526, los Agustinos en 1533 y los Jesuitas en 1572. Estos evangelizadores se distinguieron por su respeto a la forma de vida indígena, así como a sus costumbres y tradiciones, excepto en lo referente a la religión, ya que enfrentaron varios obstáculos para realizar la evangelización, entre los que se pueden citar: la gran diversidad de lenguas, climas y razas.11 11
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op cit., p. 97.
51
Estructura administrativa del Imperio Hasta fines del siglo XVIII, el territorio conquistado estuvo dividido en los siguientes reinos: el de Nueva España -con virrey y audiencia- y, el de Nueva Galicia -con audiencia gobernadoraademás de una capitanía general, la de Yucatán, así como tres gobiernos: el de Nueva Vizcaya, Nuevo León y Nuevo México. Pero esta división cambió a partir de 1786. El reino de Nueva España quedó dividido en doce provincias-intendencias, que son el antecedente de los actuales estados del país, y que se denominaron ciudades y, a la vez, se les consideraron capitales, éstas fueron: 1. México 2. Puebla 3. Veracruz 4. Mérida 5. Oaxaca 6. Valladolid
7. Guanajuato 8. San Luis Potosí 9. Guadalajara 10. Zacatecas 11. Durango 12. Arispe.
Una reforma de importancia que se realizó en 1776 fue la de agrupar los gobiernos de las regiones del Norte (Texas, Coahuila, Nuevo México, Nueva Vizcaya, Sonora y Sinaloa) en una categoría política mayor e independiente del virreinato, a la cual se le llamó Gobierno Superior y Comandancia General de las Provincias Internas. Solamente los gobiernos de la Vieja y la Nueva California siguieron dependiendo del virreinato. La administración pública española La organización de la monarquía española -por su carácter absolutista- no se escapaba de una organización burocrática, jerarquizada por una red de funcionarios dependientes de la Corona y subordinados a ella. A la cabeza del gobierno y de la administración pública se ubicaba la figura del rey y de los funcionarios a su alrededor, organizados en forma de corporaciones. El Estado español -en el momento de la conquista de América- experimentaba un proceso de modernización en donde los funcionarios que se incorporaban a la Corona contaban con formación profesional y compartían con la nobleza la administración del gobierno. Hacia América se trasladó una forma de organización política y económica semejante a la de la metrópoli, pero negociada por los descubridores y colonizadores. La pugna de intereses políticos entre los conquistadores y los intereses de la Corona no se hicieron esperar, sin embargo, los reyes, apoyados por sus fiscales, trataron de defender la soberanía que estaba en manos de los descubridores y sus descendientes. Los monarcas españoles alcanzaron la victoria apoyados en los servicios de una burocracia que se había fortalecido y madurado jurídicamente. Este tipo de organización administrativa con sus huestes burocráticas compuestas por oidores, fiscales de las audiencias, relatores, escribanos y los oficiales de la real hacienda, fueron los que en realidad lograron la reconquista del territorio de la Nueva España.
52
En la etapa de la organización política y administrativa de las colonias, en América fue donde tuvo auge el asiento o capitulaciones (el título jurídico por el cual se nombraban a los gobernadores, corregidores, alcaldes mayores y capitanes generales), estos nombramientos tenían carácter vitalicio y se heredaban por dos o más vidas.12 ¿Cómo actuaron los españoles en el Nuevo Mundo? ¿Qué buscaban en el Nuevo Mundo? Para reflexionar en torno a la formación de la Nueva España, lee lo siguiente: LA PRAXIS DE LA DOMINACIÓN Uno de los más devastadores efectos de la victoria española es el tipo de comunicación que nos hereda y se encontrará en la base de las polémicas de carácter antropológico. La visión del vencido, dramática y trágica, contrasta notablemente con la de los vencedores, deseosos de sobrevivir al silencio de sus dioses derribados: Déjennos pues ya morir, déjennos ya perecer, puesto que ya nuestros dioses han muerto . Frente a la Nueva España, Cortés se presenta como una sutil mezcla de conquistador e investigador. En su papel de conquistador, Cortés reduce al enemigo mediante la destitución que hace al Otro de su exterioridad por medio de la violencia; después de todo se trata, con excepción de la guerra contra los mexicas, de una guerra del medioevo europeo contra el neolítico americano, guerra que, además, dura cincuenta años. Logra así cosificar y, por ende, dominar. Prepara el campo que la Corona necesita para la edificación de uno de los pilares más importantes de su Imperio, subsumiendo al indígena a un sistema alienante que se encarga de neutralizar la voz que interpela. Comprender es abarcar y proponer al mundo el horizonte vigente de la interpretación. El mundo que se presenta a Cortés, es comprensible, por lo cual el extremeño es capaz de interpretarlo y descubrir lo anteriormente oculto: Es el humanista renacentista ansioso de conocer, de descubrir secretos nuevos, de dominar la naturaleza. Su admiración por la nueva tierra es inmensa; y de admiración y amor nace la primera raíz, el más hondo motivo vital de su apreciación y valoración de la civilización que descubre, del nuevo hombre y de la nueva tierra. Precisamente por su espíritu renacentista, Cortés comprende y explica, pero esto no significa simpatía ni asimilación axiológica de los fenómenos que se le presentan. En realidad, el Marqués nunca imaginó que su triunfo estaba condenado a parir la derrota de Occidente. Después de todo, Cortés está prácticamente obligado a actuar violentamente, a destruir. Pero al finalizar el primer gran y devastador momento de la conquista, el caos parece adueñarse del colonizador. Puesto que hay un cosmos en gestación (es decir, un caos) la administración se erige contra la permanencia de lo caótico. Sobre los pilares de lo destruido se construye provisionalmente mientras se avanza hasta el reordenamiento cabal siguiendo los cánones de un cosmos ya establecido. La dialéctica del señor y del esclavo se vuelve explícita cuando Cortés conquistador asume, pasando sobre su humanismo, la praxis de la dominación al concretar la idea medieval de Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera y derivando de ésta él Yo conquisto, Yo esclavizo, Yo venzo. 12
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op cit., pp. 104-105.
53
Cortés atribuye los defectos de los indios no a un espíritu que se manifiesta inferior, sino el engaño del demonio que corrompe sus corazones. La conquista tendría que suponer entonces el inicio de una nueva vida para América, forzosamente encuadrada en los parámetros de Occidente. La conversión de los indios se vuelve un acto de fuerza cuando Cortés vuelca ídolos y levanta altares a los supremos de la cristiandad. Este acto de fuerza aparece como lo más significativo, desde la perspectiva de la ideología, en el destino de los americanos, puesto que simboliza la justificación de la empresa conquistadora. Tomada de Reding Blase, Sofía. El buen salvaje y el canibal. México, UNAM, 1992, pp. 94-95.
Después de tu lectura, contesta lo siguiente: a) Explica la diferencia entre la visión del vencido y de los vencedores. b) ¿Qué ideas manejó Cortés para justificar la Conquista? c) Desde tu punto de vista, la llegada de los Europeos fue: encuentro , conquista choque o encontronazo . Explica tu respuesta. Para profundizar en el tema, realiza las siguientes actividades. 1. En tu Cuadernillo de lecturas, consulta el texto de Reading Blase, Sofía Descubrimiento de América y La Conquista de México . Después contesta las preguntas: a) ¿Cómo fue la reconquista de España en contra de los musulmanes y cómo influye en el descubrimiento de América? b) ¿Quién era Cristóbal Colón? Describe sus datos biográficos. c) Explica brevemente la siguiente afirmación: La dialéctica del señor y del esclavo se vuelve explícita cuando Cortés conquistador asume la praxis de la dominación al concretar la idea medieval de «Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera» y derivándose de ésta «Yo conquisto, Yo esclavizo, Yo venzo». d) Elabora una lista de las principales fuentes bibliográficas que se utilizan en los dos textos sobre el descubrimiento y la conquista. e) ¿Quién ayudó a Colón económicamente para iniciar sus viajes de colonización? Describe el proceso. f) Explica brevemente la siguiente afirmación: La lógica del conquistador está basada en la subvaloración del Otro cultural, de lo cual se deduce la validez de la conquista y la colonización material y espiritual . g) Explica brevemente la siguiente afirmación: Obsesionado con la idea de encontrar riquezas, Colón mostrará tierras cuyos signos indican siempre la proximidad del oro . h) ¿Qué quiere decir la autora con la frase El encubrimiento de América ? i) Por qué sostiene el autor que el poderoso aparato teocrático de los mexicas portaba en su seno el germen de su propia destrucción j) ¿Quién es Hernán Cortés? Describe sus datos biográficos. 2. Analiza muy bien el siguiente mapa e investiga las siguientes preguntas. Toma como base el texto de Moreno Toscano Alejandra, El siglo de la conquista , que se encuentra en tu Cuadernillo de lecturas. 54
Ruta de Hernán Cortés
Tomado de José Luis Martínez. Hernán Cortéz. p. 237.
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)
¿ Cuánto tiempo tarda Cortés en su recorrido de Veracruz a México? ¿ Cuál era la cultura de los indios en los pueblos que iba conquistando? ¿ Cómo estaban organizados los españoles? ¿ Qué armas utilizaban los españoles y los indios? ¿ Qué significado tenía la fundación de las Villas? ¿ Cuál es la importancia de la fundación de las Villas? ¿ Cómo influyeron las divisiones de la nobleza indígena en la conquista? ¿ Cómo se da la conquista espiritual? ¿ Cómo se organiza la primera Sociedad Colonial? Elabora con tus propias palabras una interpretación global de la conquista de México.
3. Con base en la lectura de Jonathan I. Israel que aparece en tu Cuadernillo de lecturas, completa el siguiente cuadro, guíate con los indicadores. Grupos sociales en la época colonial
Indicadores Proceso de análisis
Indios Españoles Mestizos
Fuentes que utiliza el autor para investigar a cada grupo social. ¿Qué objetivo busca cumplir el autor del texto, al analizar a cada grupo social? ¿Cómo describe el autor a cada grupo social? ¿A qué actividades productivas se dedicaba cada grupo social? ¿Cuáles eran sus principales diferencias sociales, políticas y económicas? ¿Qué actitud asumieron frente al culto de la Virgen de Guadalupe? ¿Cuáles fueron las principales rebeliones en las que participaron y por qué? 55
Negros y mulatos
4. Analiza detenidamente la siguiente gráfica sobre las castas en la Nueva España y contesta las preguntas. Las castas en el siglo XVIII tenían los siguientes nombres: 1. De español e india
Mestizo
2. De española y mestizo
Castizo
3. De castiza y español
Español
4. De española y negro
Mulato
5. De español y mulata
Morisco
6. De morisca y español
Albino
7. De español y albina
Salta p atrás
8. De indio y salta p atrás
Lobo
9. De lobo e india
Zambaigo
10.De zambaigo e indiacambujo
Cambujo
11.De cambujo y mulata
Albarazado
12.De albarazado y mulata
Barcino
13.De barcino y mulata
Coyote
14.De mujer coyote e indio
Chamiso
15.De chamisa y mestizo
Coyote mestizo
16.De coyote mestizo y mulata
Ahí te estás
Tomado de Delgado De Cantú, Gloria. Historia de México I. El proceso de gestación de un pueblo. México, Alhambra/Mexicana, 1995, p. 357.
a) ¿Cuántos grupos sociales deduces? b) ¿Qué cultura tenía cada casta? c) ¿Cuáles son sus diferencias? d) ¿Quién y por qué las define de esta manera? 5. Lee con atención lo siguiente y anota tus comentarios en tu cuaderno. En las sociedades modernas las personas, hombres y mujeres son iguales frente a la ley, son ciudadanos con derechos y obligaciones, a pesar de existir negros, indios y blancos. Sin embargo, ¿te has puesto a pensar si en realidad en México ya desaparecieron el racismo y los prejuicios contra los indios?, ¿cómo los tratan cuando llegan a las ciudades? Cuándo vemos a un negro ¿qué actitud asumimos frente a él?, ¿qué debemos hacer y qué actitud debemos asumir frente a las diferencias culturales?
56
3.2. LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL 3.2.1. El régimen del trabajo colonial Las espadas y cañones de la conquista cortaron violentamente la expansión económica y política que encabezaban los aztecas y en breves años trastocaron el orden de la tierra y el destino de los indios. La implantación de la encomienda, la institución que obligó a los indios a dar tributo en especie y servicios personales a los conquistadores, desmanteló primero el antiguo sistema de extracción de la energía humana de los pueblos y luego lo adaptó, introduciéndole profundos cambios cualitativos a las necesidades de la colonización española. La conquista cambió el complejo sistema que habían elaborado los aztecas y sus aliados de la Triple Alianza para captar los tributos y la energía humana de los pueblos sometidos: en lugar de mantenerse la administración centralizada del tributo y del coatequitl que se daba con los aztecas, los capitanes de la conquista optaron por el reparto individual de los pueblos, asignando a cada conquistador cierto número de pueblos y tributarios. El poder militar y político que en estos años ejercieron los conquistadores no sólo impidió al rey de España suceder a los aztecas en el goce de los tributos, sino preservar un sistema que más tarde éste tuvo que reorganizar a costa de grandes esfuerzos. El reparto individual entre los conquistadores del tributo y la fuerza de trabajo indígena cortó de tajo la recreación del sistema de producción indígena, pues significó la destrucción de la administración política central que antes asignaba y organizaba la tierra, el trabajo y la redistribución de los bienes, bases que sostenían la reproducción general de las formas de producción nativas. De golpe las unidades productivas de cada aldea, barrio o jurisdicción territorial perdieron su vinculación con el sistema central que las unificaba y reproducía globalmente. La importancia del endeudamiento como forma de retención de los trabajadores en las fincas se apuntó con claridad en 1603, cuando el mismo virrey autorizó a los labradores a recobrar aquellos gañanes que se hubieran ausentado de la hacienda sin saldar su deuda. Más tarde, cuando las deudas comenzaron a restringir la libertad del trabajador en forma alarmante, el virrey prohibió en 1616 que los hacendados dieran anticipos o cosas fiadas a los trabajadores, bajo pena de perder estos adelantos. A la deuda originada por el pago de los tributos se sumarían, más tarde, los préstamos para atender gastos de casamientos, bautismos, defunciones, confesiones y las innumerables fiestas religiosas. Luego, con la aparición de la tienda de raya , las deudas crecieron, principalmente por la compra al fiado de las mercancías más indispensables: maíz, frijol, papas, habas, telas e incluso herramientas de trabajo. Las autoridades apoyaron este sistema, aunque le impusieron límites a la deuda y al tiempo de retención del trabajador.
57
Gobernantes de México desde la conquista hasta 1696. 1519-1528 1528-1530
Hernán Cortés, jefe de los conquistadores y capitán general Primera Audiencia gobernadora, encabezada por Beltrán Nuño de Guzmán 1530-1535 Segunda Audiencia gobernadora, encabezada por el obispo Ramírez de Fuenleal 1535-1550 Don Antonio de Mendoza, 1er. virrey 1550-1564 Don Luis de Velasco, 2º virrey 1564-1566 Tercera Audiencia Gobernadora 1566-1567 Marqués de Falces, 3er. virrey 1567-1568 Visita de Alonso Muñoz y Luis Carrillo 1568-1580 Don Marín Enríquez de Almansa, 4° virrey 1580-1583 Conde de la Coruña, 5º virrey 1583-1585 Arzobispo Moya de Contreras, 6° virrey y 1er prelado-virrey Marqués de Villamanrique, 7º virrey 1585-1590 Don Luis de Velasco II, 8º Virrey 1590-1595 Don Gaspar de Zuñiga y Acevo, conde de Monterrey, 9º Virrey 1595-1603 Marquéz de Montesclaros, 10º virrey 1603-1607 Luis de Velasco II, marqués de Salinas, segundo periodo, 8º virrey 1607-1611 Arzobispo fray García Guerra, 11º virrey y 2º Prelativo-virrey 1611-1612 Cuarta Audiencia gobernadora feb. 1612- oct. 1612 Marqués de Guadalcázar, 12º virrey 28 oct. 1612-14 mar. 1621 Quinta Audiencia gobernadora, encabezada por Pedro de Vergara 14 mar. 1621-21 sep. 1621 Gabiria. Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gelves, 21 sep. 1621-15 ene. 1624 13° virrey 15 ene. 1624-31 oct. 1624 Sexta Audiencia gobernadora, encabezada por Pedro de Vergara Gabiria 31 oct. 1624-1 nov. 1624 Marqués de Gelves, segundo periodo, 13° virrey Don Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralvo, 14° virrey 1 nov. 1624-16 sep. 1635 Don Lope Díez de Armendáriz, marqués de Cadereita, 15° virrey 16 sep. 1635-28 ago. 1640 Don Diego López de Pacheco y Bobadilla, marqués de Villena y 28 ago. 1640- 9 jun. 1642 duque de Escalona, 16° virrey Don Juan de Palafox y Mendoza, 17° virrey y 3er prelado-virrey 9 jun. 1642-23 nov. 1642 Don García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, 18° 23 nov. 1642-13 may. 1648 virrey Gobierno provisional del obispo Marcos de Torres y Rueda, quien 13 may. 1648-22 abr. 1649 usó el título de obispo-gobernador Séptima Audiencia gobernadora, encabezada por Matías de Peralta 22 abr. 1649-28 jun. 1650 Don Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alva de Liste, 19° virrey 28 jun. 1650-15 ago. 1653 Don Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, 15 ago. 1653-16 sept. 1660 octavo duque de Albuquerque, 20° virrey 16 sept. 1660-29- jun. 1664 Don Juan Francisco de Leyva y de la Cerda, conde de Baños, 21° virrey 29 jun. 1664-15 oct. 1664 Don Diego Osorio de Escobar y Llamas, obispo de Puebla, 22° virrey y 4°prelado-virrey 15 oct. 1664-20 nov. 1673 Marqués de Mancera, 23° virrey 20 nov. 1673-13 dic. 1673 Don Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, sexto duque de Veragua, 24°virrey 13 dic. 1673-7 nov. 1680 Arzobispo fray Payo Enríquez de Rivera, 25° virrey y 5° preladovirrey Don Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, tercer marqués de la 7 nov. 1680-16 nov1686 Laguna, 26° virrey 16 nov. 1686-20 nov. 1688 Don Melchor Portocarrero y Lasso de la Vega, tercer conde de la Monclova, 27° virrey 20 nov. 1688-27 feb. 1696 Don Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Galve, 28° virrey Tomado de Israel, Jonathan. Razas, clases sociales y vida política en el México colonial 1610-1670. México, Fondo de Cultura Económica, 1980, pp. 9-10.
58
3.2.2. Las Reformas Borbónicas Desde que se hizo cargo del imperio español la dinastía Borbona, se inició una serie de reformas a la administración española, tanto para fomentar su crecimiento como para fortalecer el poder de la Corona. La administración se simplificó y se utilizaron hombres más aptos como ministros. Los deseos de unificar el funcionamiento para hacerlo más ágil condujeron a pensar en impuestos generales. La llegada del visitador José de Gálvez marcó la aplicación general de las reformas a la Nueva España, aunque algunas medidas anteriores anunciaban ya los cambios y los ajustes que tendrían que hacerse en las altas esferas del virreinato. Desde 1754 se había suprimido el sistema de arrendamiento del cobro de las alcabalas a particulares, hasta entonces en manos del Consultado de México. En 1764 llegaron a la Nueva España las tropas que iban a servir para organizar los cuerpos de defensa del reino, al mando del mariscal Juan de Villalba. Hasta entonces el virreinato había sobrevivido sin fuerzas permanentes. El virrey marqués de Cruillas no tardó en entrar en conflicto con el nuevo jefe militar e incluso presentó su renuncia al cargo. No obstante, el esfuerzo más importante se iniciaría al año siguiente, el 20 de febrero de 1765, al ser designado don José de Gálvez Gallardo para hacer la visita general de todos los tribunales y cajas reales del reino de la Nueva España, y asumir la dirección y control de las rentas de la Real Hacienda. El Consejo de Indias, del cual se le nombró también miembro honorario, le otorgó las más altas facultades para llevar a cabo una revisión personal de todo lo que correspondiera al comercio, Real Hacienda, asuntos eclesiásticos y justicia. El visitador partió con su corte de funcionarios y para el 25 de agosto estaba en la ciudad de México, iniciando de inmediato su minuciosa inspección. En su informe de 1768, Gálvez aconsejaba la conveniencia de establecer el sistema de intendentes, a los cuales se conferiría autoridad administrativa, hacendaria, militar y de justicia. Las intendencias se implantaron en 1786, poco antes de su muerte, por lo cual no pudieron contar con su apoyo para lograr el éxito que esperaba. El objetivo de Gálvez de limitar el poder del virrey parece indiscutible, no sólo con la creación de la Comandancia de Provincias Internas en 1776, que aunque fortalecía la frontera norte, también reducía la autoridad militar del virrey. Más directa fue la limitación que significaba la creación de la Superintendencia de Hacienda, pues arrebataba al virrey la autoridad hacendaria, medida que probó ser temporal, pues pronto fue abolida. Las medidas que favorecían la minería y la fundación de instituciones académicas como el Colegio de Minería, el Jardín Botánico y la Academia de San Carlos, fueron aplaudidas. La primera fase del reformismo borbónico» está caracterizada por la política metropolitana dirigida a robustecer el control real y aumentar la centralización administrativa. La segunda fase coincide con el ejercicio de Gálvez como secretario del Consejo de Indias, de 1776 a 1786, y corresponde al reformismo radical, en que se restan facultades a los virreyes, se intenta el fortalecimiento de las finanzas municipales, se prohíbe el comercio de repartimientos, se inicia una política en favor de las clases populares y la lucha contra los privilegios eclesiásticos y gremiales, que se considera de real inspiración ilustrada y con intentos descentralizadores. La tercera, iniciada en 1787, se caracterizó por su falta de consistencia. Muerto Gálvez no había un gran defensor de las reformas en la península y las autoridades de 59
Nueva España no cesaron de quejarse. De esa manera, muchas de las refor mas descentralizadoras, tan combatidas por los virreyes, fueron revocadas. Resulta interesante considerar que la primera fase fortaleció el poder central virreinal, el de los peninsulares dentro de esa esfera, pero también el criollo a nivel provicial. Con esto se explica la participación del clero en la dirección del movimiento independentista, no sólo por el efecto que las medidas borbónicas le habían producido, sino por la infección de jansenismo que le aquejaba. Sin duda, contribuye a mostrar la compleja situación que condujo a que los afanes autonomistas novohispanos se convirtieran en independentistas, y la manera en que el también complejo legado que dejarían al nuevo Estado (división, bancarrota, autonomismo, expectativas, etcétera) haría difícil la empresa de la fundación del Estado. En general las reformas borbónicas, como ha afirmado el historiador David Brading, significaron una verdadera revolución en el gobierno. Para Horst Pietsehmann, esa revolución contenía los mismos principios del Estado liberal burgués decimonónico , por lo que no es de extrañar que sirvieran de pauta a los políticos federalistas, progesistas y puros durante las primeras décadas de la República, aunque los prejuicios antiespañoles heredados de la lucha independentista los relegaran al olvido. Este olvido ha interferido en la comprensión de la Independencia como un largo proceso generado en el choque entre la madurez que había alcanzado la Nueva España con el intento de modernización del Estado español y en el quebrantamiento mismo de su monarquía. Los historiadores conservadores, defensores de la tradición española, tampoco podían admitir que estas medidas, de funestos resultados , fueran un producto de la continuidad de la Colonia. Dado que tanto Alamán como el alemán Alexander von Humboldt, en su Ensayo Histórico sobre el reino de la Nueva España, describían con cuidado los rasgos indiscutibles de la grandeza novohispana, no podía dudarse del carácter destructor de la Independencia, causante de la inestabilidad siguiente. Muchos sacaron la conclusión simplista de la incapacidad de los pueblos hispanoamericanos para gobernarse, sin detenerse a pensar que después de todo el liberalismo también había generado inestabilidad en Europa. Alamán y Humboldt subrayaron el estado floreciente de la Hacienda novohispana, y don Lucas, al final del tomo V de su Historia de México, se encargó de señalar cómo los gobiernos nacionales habían dilapidado aquel bienestar heredado de la Colonia. El racionalismo ilustrado, con su búsqueda del progreso y de una organización adecuada para la felicidad humana, constituyó el trasfondo general de las nuevas actitudes criollas, pero éstas se desarrollaron dentro del complejo escenario internacional que ha sido denominado revoluciones atlánticas . Debido a que por largo tiempo se consideró al siglo XVII como un siglo de depresión, el auge económico de la Nueva España se atribuyó a la política progresista de los Borbones. Estudios recientes parecen mostrar que el XVII no fue un siglo de crisis, sino más bien de la autosuficiencia y la consolidación que justamente permitiría el crecimiento que se produjo a principios del XVIII. De modo que las reformas, en lugar de generar ese auge, trataron de aprovecharlo para obtener mayores ganancias para la Corona. Por eso resulta convincente la afirmación de Pedro Pérez Herrero de que el siglo XVII fue más pobre para la madre patria, pero más rico para los novohispanos, y el siglo XVIII más rico para España, pero más pobre para la Nueva .
60
Gobernantes de la Nueva España bajo la dinastía borbónica Felipe V (1700-1724) Juan de Ortega Montañez (segunda ocasión) Francisco Fernández de la Cueva Enríquez Fernando de Alencastre Noroña y Silvia Baltasar de Zúñiga Juan de Acuña
(noviembre 1701 - noviembre 1702) (noviembre 1702 - enero 1711) (enero 1711 - agosto 1716) (agosto 1716 - octubre 1722) (octubre 1722 - marzo 1734)
Felipe V (1724-1746) (segunda vez, después de la muerte de su hijo Luis) Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta Pedro de Castro y Figueroa Pedro Cebrián y Agustín
(marzo 1734 - agosto 1740) (agosto 1740 - agosto 1741) (noviembre 1742 - julio 1746)
Fernando VI (1746-1759) Francisco de Güemes y Horcasitas Agustín de Ahumada y Villalón
(julio 1746 - noviembre 1755) (noviembre 1755 - febrero 1760)
Carlos III (1759-1788) Francisco Caxigal de la Vega Joaquín Monserrat Carlos Francisco de Croix Antonio María de Bucareli y Ursúa Martín de Moyorga Matías de Gálvez Bernardo de Gálvez Alonso Núñez de Haro y Peralta Manuel Antonio Flores
(abril 1760 - octubre 1760) (octubre 1760 - agosto 1766) (agosto 1766 - septiembre 1771) (septiembre 1771 - abril 1779) (agosto 1779 - abril 1783) (abril 1783 - noviembre 1784) (junio 1785 - noviembre 1786) (mayo 1787 - agosto 1787) (agosto 1787 - octubre 1789)
Carlos IV (1788-1808) Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte Miguel José de Aranza Félix Berenguer de Marquina José de Iturrigaray
(octubre 1789 - julio 1794) (julio 1794 - mayo 1798) (mayo 1798 - abril 1800) (abril 1800 - enero 1803) (enero 1803 - septiembre 1808)
Fernando VII (1808-1821) Pedro Garibay Francisco Javier de Lizana y Beaumont Francisco Javier Venegas Félix María Calleja del Rey Juan Ruiz de Apodaca Francisco Novella Juan O´Donojú
(septiembre 1808 - julio 1809) (julio 1809 - mayo 1810) (septiembre 1810 - marzo 1813) (marzo 1813 - septiembre 1816) (septiembre 1816 - julio 1821) (julio 1821 - julio 1821) (julio 1821 - septiembre 1821)
Tomado de Delgado de Cantú, Gloria. Historia de México. México, Alhambra bachiller, 1991, p. 391.
61
3.2.3. La Independencia de México 1808 Los franceses invaden España
1810
1813
Grito de Dolores
Congreso de Chilpancingo
1821 Consumación de la Independencia
El patriotismo del sector social criollo Desde el siglo XVII fue forjándose poco a poco una nueva actitud entre la población criolla de la Nueva España: el patriotismo. Recordemos que los criollos eran los hijos de españoles nacidos en México, por lo tanto por sus venas corría sangre española, pero a pesar de esto se veían relegados de los puestos de la administración colonial. El patriotismo criollo fue el resultado de todo un proceso no solamente teórico, sino también de las experiencias vividas en el ámbito de la política contra los peninsulares que concentraban el poder. Los tres grandes aspectos de ese patriotismo creciente se concretaron en la glorificación, estudio y sistematización del pasado indígena, en negar el derecho de conquista y lo relacionado con el culto a la virgen de Guadalupe. Estos aspectos llevaron a los criollos a los planteamientos siguientes: a) La Nueva España necesitaba independizarse políticamente de la Metrópoli. b) El gobierno del nuevo país quedaría en manos de los criollos. La base ideológica de este patriotismo la proporcionaron jesuitas como Francisco Javier Clavijero (1731-1787) y otros más. Tuvieron contacto con las ideas de la Ilustración y con los resultados de la Revolución Francesa y la independencia de los Estados Unidos, lo que demostró que las teorías políticas se podían llevar a la práctica. Significado del guadalupanismo La religión que los españoles impusieron a la colonia sufrió cambios debido a la fusión de ésta con la de los indios y la de los negros. Al ser evangelizados, los indígenas entendieron la religión a su manera, construyendo una cosmovisión propia. El propósito de la religión cristiana no era mezclar las dos religiones, sino que la cristiana fuera profesada por los indígenas y desterrar las creencias que ellos tenían. Pero de acuerdo con lo sucedido y según la tradición, al afirmar el indio Juan Diego que en el cerro del Tepeyac, en donde antes de la conquista era adorada la diosa Tonatzin -madre de los dioses-, se le apareció la Virgen de Guadalupe, esta imagen fue colocada junto a la figura de la Virgen María, que había sido traída de España. La verdad es que aquella virgen aparecida en el Tepeyac sustituyó a la antigua diosa de los indígenas y desde entonces creció el culto popular en torno a ella. El guadalupanismo nació como un símbolo religioso-nacionalista de la Nueva España, y como elemento unificador de 62
los indios, criollos y las castas; además representaba a la tierra y sus habitantes. Al inicio de la guerra de independencia la Virgen de Guadalupe fue utilizada como estandarte de esta rebelión. Las contradicciones sociales La estructura social en la Nueva España era muy marcada, esto originó en la población una desigualdad basada en los criterios de la raza y del origen territorial. De acuerdo con la raza, los indios, los mestizos y los negros estaban excluidos de varios derechos. Por el origen territorial, a quienes afectó directamente este criterio fue a los criollos, negándoles ciertos derechos y participación en la vida política. Estas desigualdades en que vivía la población criolla trascendieron a tal grado que hubo necesidad de luchar por la emancipación de la Nueva España. La situación social que más influyó en la lucha por la independencia no fue la desigualdad en que vivían los indios, mestizos y castas, sino la de los criollos, quienes lucharon por su reivindicación igualitaria con los españoles peninsulares, es decir, tener derecho a los cargos públicos. Pero los grupos mayoritarios necesitaban cambios urgentes respecto de su situación social y económica; éstos eran los indios, castas, mestizos y negros, que conformaban grupos sobreexplotados y discriminados que se debatían en la miseria y en el abandono cultural y a quienes se les consideraba incapaces de pensar. A pesar de la gran diferencia entre el número de españoles peninsulares que vivían en la Nueva España, que era menor al de los criollos, y que las leyes los consideraban iguales a unos y a otros en todos los aspectos, en realidad los cargos importantes y bien pagados, tanto en el gobierno como en la iglesia, los manejaban los españoles europeos, aun contra las leyes existentes. Por ejemplo, en algunas órdenes religiosas al seleccionar a sus dignatarios se reunían a criollos y a peninsulares, pero a través de varias estrategias utilizadas y desobedeciendo las leyes se otorgaba el cargo al español. Al excluir a los criollos de los cargos públicos, los monarcas de la casa de Borbón consideraron a los países de América como verdaderas colonias, y de esta manera dejaron fuera del gobierno a los nacidos en ellas, con el fin de tener mayor control sobre ellos.13 La ilustración y la influencia de las revoluciones burguesas Grandes pensadores del siglo XVIII fueron Montesquieu, Diderot, Rousseau, Voltaire y otros, los cuales atacaron a la ideología feudal y el absolutismo poniendo en duda el derecho divino de los reyes y la preponderancia del clero. Estos enciclopedistas apoyaban la forma de gobierno republicano y democrático, así como las libertades individuales; las nuevas ideas no únicamente se desarrollaron sobre la forma de gobierno, sino también en los aspectos de cultura, educación, sociedad y ciencia.
13
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996, pp. 85-88.
63
Estas ideas llegaron a la Nueva España a mediados del siglo XVIII y avivaron la manera de pensar de los criollos. Los libros de los pensadores franceses eran leídos por este grupo, que se dedicó a aprender y enseñar los nuevos conocimientos. Los criollos que difundieron las ideas de la ilustración francesa fueron la semilla, es decir, la justificación ideológica de la independencia. Las experiencias revolucionarias de Norteamérica (1776) serían un ejemplo importante para los criollos de la Nueva España; dentro de este movimiento de independencia hubo una revolución política y una lucha emancipadora, además de que la ideología que sirvió como un poderoso instrumento que ponía en alto lo más avanzado del enciclopedismo y, asimismo, aportaba el sistema republicano federal como un logro relevante de forma de gobierno. De las colonias de Norteamérica recién liberadas se introdujo mucha propaganda revolucionaria a la Nueva España, lo cual beneficiaba la causa emancipadora. La Revolución Francesa (1789) fue la que más influyó en la Nueva España, ya que de golpe logró derrocar a la monarquía y establecer un gobierno democrático-republicano, además de elaborar una Constitución que incluiría los derechos del hombre y del ciudadano. Las alabanzas a la nueva forma de gobierno francés se escuchaban en los lugares públicos, en los corredores del palacio virreinal y en la universidad de la Nueva España. El Proceso de la Guerra de Independencia 1ª Etapa
2ª Etapa
3ª Etapa
1810-1811
1811-1815
1815-1819
1819-1821
Campañas de Hidalgo y Allende
Campañas de Morelos
Dispersión y resistencia
Consumación
Después de que Hidalgo llamó en su ayuda al pueblo, se sumaron a la insurrección las grandes masas de trabajadores, campesinos, labradores y miembros de comunidades indígenas. Los líderes del movimiento eran criollos ilustrados , que contaban con el apoyo de algunos miembros del ejército realista, quienes eran criollos con formación militar pero escasa cultura, salvo los altos mandos. Al paso de este nuevo ejército se les unían indios, mestizos, mulatos y criollos de la clase media, con lo que creció rápidamente. Sin embargo, además de mal armadas, las tropas carecían de disciplina militar. Por su parte, Morelos tuvo menos contingentes, aunque mejor armados y disciplinados. Procuró que ingresaran en sus filas personas convencidas de la causa y capaces, que no abandonaran la lucha ante la primera dificultad; así se incorporaron a su ejército soldados y contingentes realistas; criollos acomodados, como los hermanos Galeana: Juan, José y Hermenegildo, quienes además de preparación poseían tierras y gran popularidad; también aglutinó a gran cantidad de gente del pueblo. Miguel Hidalgo (1753-1811) era estudioso de la filosofía y la política; defendía la teología positiva : exponía ideas que cuestionaban el papel de la Iglesia, por lo que fue acusado ante la 64
Inquisición. Compartía algunas ideas de los enciclopedistas franceses y su pensamiento político estuvo influido por el liberalismo. Buscaba una forma de gobierno que permitiera la participación política de más sectores de la población y, a la vez, que ayudara a mejorar la miserable condición en que se encontraba la mayor parte del pueblo. Sus primeras reformas sociales las aplicó en Guanajuato, al abolir la esclavitud en esa provincia. José María Morelos y Pavón (1765-1815) se destacó por su genio militar y como un notable político y estadista. Señalaba que la nación debía ser libre e independiente de cualquier otro gobierno; que la soberanía procede del pueblo, quien la deposita en sus representantes, los que la dividen en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; que las provincias elegirían a sus Vocales; que las leyes serían generales para todos y que antes de dictarlas se discutirían en el Congreso. La religión católica sería la única; los obispos se convertirían en protectores nacionales; los empleos se reservarían a los americanos, mientras que los extranjeros sólo podrían trabajar como artesanos capaces de instruir. La organización política por la Independencia Los criollos empezaron a realizar una serie de conspiraciones para obtener la Independencia. En las intendencias de Valladolid y Guanajuato se organizaron grupos, fundamentalmente de militares que, además de la independencia de la Nueva España, pretendían que en ésta se aplicara una profunda reforma social. El grupo de Valladolid estaba dirigido por militares de alto rango; entre ellos se encontraba Ignacio Allende, Capitán de Dragones del Regimiento de la Reina, y el militar Mariano Abasolo. El nuevo virrey supo de esta conspiración, desintegró al grupo y envió a sus integrantes a diferentes regiones. Posteriormente se reunieron otros grupos, como el de San Miguel el Grande, pero la conspiración más importante fue la de Querétaro. Este grupo contaba con el apoyo de distintos sectores criollos, como la esposa del Corregidor de la ciudad, doña Josefa Ortíz de Domínguez; militares como Allende, Aldama y Arias; religiosos, entre los que se encontraban el cura del pueblo de Dolores, Miguel Hidalgo, y el presbítero José María Sánchez, así como doctores y comerciantes. Todos ellos se encargaron de propagar la causa por el Bajío y hacer acopio de armas. Pensaban iniciar el movimiento en diciembre, pero la conspiración fue denunciada; varios miembros quedaron presos, sin embargo otros lograron escapar y se reunieron en Dolores en la madrugada del 16 de septiembre donde decidieron alzarse de inmediato. Un grito por la libertad En la mañana del 16 de septiembre de 1810, después de la misa dominical, Hidalgo reunió a la población y la invitó a participar en la rebelión contra España, bajo la siguiente consigna: ¡Viva América! ¡Viva Fernando VII! ¡Muera el mal gobierno! Este pasaje es conocido como el Grito de Dolores. Gran parte de la población se sumó a la causa, así como miembros de la guarnición militar local; los jefes rebeldes liberaron a los presos. 65
La toma de Guanajuato. Avanzaron hacia Guanajuato, rica ciudad minera; su defensor, el intendente español Riaño, se fortificó en un almacén de granos conocido como la Alhóndiga de Granaditas el cual fue tomado por los insurgentes. A pesar de que el movimiento insurgente fue condenado por las autoridades eclesiásticas, la toma de Guanajuato constituyó una importante victoria política y económica para los insurgentes. Hidalgo nombró como Intendente de Guanajuato a Francisco Gómez, así como a otras autoridades civiles para el gobierno de la ciudad; el 19 de octubre publicó un decreto por el cual se abolía la esclavitud en esa provincia y se prohibía el comercio de esclavos.14 A la par de las campañas de Hidalgo hubo otros levantamientos en diversas regiones del país; el de mayor impacto lo constituyó el encabezado por el cura José María Morelos y Pavón. El cual, salió de Carácuaro, en la zona del Bajío, al mando de un reducido grupo de insurgentes que en el camino aumentó hasta sumar unos tres mil hombres, aunque casi desarmados. Por un gobierno republicano Los miembros del Congreso se trasladaron a Apatzingán y, a pesar de la persecución de las tropas realistas, el 22 de octubre de 1814 promulgaron la primera Constitución Política mexicana: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Esta Constitución, además de retomar los puntos propuestos por Morelos, se inspiró en las constituciones francesas, de 1793, y española, de 1812; una parte de ella se relacionaba con los principales derechos del hombre; otra se refería a la organización del Estado. Establecía una forma de gobierno republicano, la soberanía popular y una serie de libertades sociales y políticas. Por una nación soberana Desde el principio del movimiento los criollos integrantes perseguían diferentes metas; una parte de ellos sólo deseaba remover de los altos cargos a los peninsulares, pero sin cambiar a fondo la estructura de la Nueva España; otros sí deseaban plena independencia y reformas a fondo. Estas diferencias se acentuaron en el transcurso de la guerra. Las medidas económicas y sociales aplicadas por Hidalgo en Guadalajara y Guanajuato fueron bien recibidas por las clases populares y unos pocos sectores criollos, pero no así por la aristocracia criolla que, aun cuando había sido partidaria de la independencia, se unió al virrey y a los realistas al ver afectados sus intereses ante el peligro que amenazaba el régimen latifundista de que disfrutaban. Así, la lucha carecía de una dirección definida y de alcance nacional. Sin embargo, durante las campañas de Morelos gran parte del territorio de la Nueva España estuvo bajo el control de los insurgentes, lo que permitió difundir la causa con cierta unidad. Además, se intentó formalizar la dirigencia de la revolución a través de Juntas y Congresos de carácter nacional, así como constituir y formalizar la nación al margen de todo gobierno extranjero, incluido el español, y elaborar una Constitución Política en la que se basara la calidad libre y soberana de la nación.
14
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op. cit., pp. 148-153.
66
¿Cuáles fueron las ideas políticas que orientaron la Independencia? Te invitamos a que analices y reflexiones el siguiente texto, con el fin de poder identificar el surgimiento del México Independiente. SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN Puntos dados por Morelos para la Constitución 14 de septiembre de 1813 José María Morelos y Pavón 1º Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así que se sancione, dando al mundo de las razones. 2º
Que la Religión Católica sea la única, sin tolerancia de otra.
3º
Que todos sus ministros se sustenten de todos y solos los diezmos y primicias, y el pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda.
4º
Que el dogma sea sostenido por la jerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: ominis plantatis quam non plantabit Pater meus Celestis Cradicabitur. Mat. Cap. XV.
5º
La soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, que sólo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los poderes de ella en Legislativo, Ejecutivo y Judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales y éstos a los demás, que deben ser sujetos sabios y de probidad.
6º
(En todas las reproducciones, no existe el artículo de este número).
7º
Que funcionarán cuatro años los vocales, turnándose, saliendo los más antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos.
8º
La dotación de los vocales, será una congrua suficiente y no superflua, y no pasará por ahora de ocho mil pesos
9º
Que los empleos los obtengan sólo los americanos.
10º Que no se admitan extranjeros, si no son artesanos capaces de instruir y libres de toda sospecha. 11º Que la patria no será del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el gobierno, abatiendo al tiránico, sustituyendo el liberal y echando fuera de nuestro suelo el enemigo español que tanto se ha declarado contra esta Nación. 12º Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto. 13º Que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados, y que éstos sólo lo sean en cuanto el uso de su ministerio. 14º Que para dictar una ley se discuta en el Congreso, y decida la pluralidad de votos. 15º Que la esclavitud se prescriba para siempre, y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud 16º Que nuestros puertos se franqueen a las naciones extranjeras amigas, pero que éstas no se internen al reino por más amigas que sean, y sólo haya puertos señalados para el efecto, prohibiendo el desembarco en todos los demás señalando el diez por ciento u otra gabela a sus mercancías. 17º Que a cada uno se le guarden las propiedades y respetos en su casa como en un asilo sagrado señalando penas a los infractores. 18º Que en la nueva legislación no se admitirá la tortura.
67
19º
Que en la misma se establezca por la Ley Constitucional la celebración del día 12 de diciembre en todos los pueblos, dedicado a la patrona de nuestra libertad. María Santísima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos, la devoción mensual.
20º
Que las tropas extranjeras de otro reino no pisen nuestro suelo, y si fuere en ayuda, no estarán donde la Suprema Junta.
21º
Que no hagan expediciones fuera de los límites del reino, especialmente ultramarinas, pero que no son de esta clase, propagar la fe a nuestros hermanos de tierra dentro.
Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino.Op cit., p. 101.
Después de leer el texto, contesta las preguntas: a) b) c) d) e)
Investiga el concepto de: Soberanía, Pueblo, Ley, República y Nación. ¿A quién está dirigido este mensaje? ¿Qué objetivo perseguía Morelos? ¿Qué ideología muestra Morelos en el documento? ¿Qué sectores sociales quedaron liberados de la esclavitud? DECRETO CONTRA LA ESCLAVITUD, LAS GABELAS Y EL PAPEL SELLADO 6 de diciembre de 1810 Don Miguel Hidalgo y Costilla, Generalísimo de América Desde el feliz momento en que la valerosa nación americana tomó las armas para sacudir el pesado yugo que por espacio de tres siglos la tenía oprimida, uno de sus principales objetos fue exterminar tantas gabelas con que no podía adelantar su fortuna; mas como en las críticas circunstancias del día no se pueden dictar las providencias adecuadas a aquel fin, por la necesidad de reales que tiene el reino para los costos de la guerra, se atiende por ahora a poner el remedio en lo más urgente por las declaraciones siguientes: 1ª Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad, dentro del término de diez días, so pena de muerte, la que se les aplicará por transgresión de este artículo. 2ª Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto de las castas que los pagaban y toda exacción que a los indios se les exija. 3ª Que en todos los negocios judiciales, documentos, escrituras y actuaciones, se haga uso de papel común quedando abolido el del sellado. 4ª Que todo aquel que tenga instrucción en el beneficio de la pólvora, pueda labrarla, sin más obligación que la de preferir al gobierno en las ventas para el uso de sus ejércitos, quedando igualmente libres todos los simples de que se compone. Y para que llegue a noticia de todos y tenga su debido cumplimiento, mando se publique por bando en esta capital y demás villas y lugares conquistados, remitiéndose el competente número de ejemplares a los tribunales, jueces y demás personas a quienes corresponda su cumplimiento y observancia. Dado en la ciudad de Guadalajara, a 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo, Generalísimo de América Por mandato de Su Alteza Lic. Ignacio Rayón, Secretario Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino. Op cit., p. 100.
68
Contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué entiendes por gabelas? b) ¿Por qué crees que Hidalgo se pronuncia en contra de la esclavitud? c) Si se habla de esclavitud, ¿cómo crees que era el trato de las autoridades con los indígenas? Para ampliar la información, realiza las siguientes actividades. 1. Elabora un eje cronológico considerando los hechos históricos que se presentan a continuación. Elígelos de acuerdo a las fechas y anótalos en el cuadro correspondiente. EJE CRONOLÓGICO Siglos
⇒
XIV
XV
XVI
XVI
XVI
XVI
Años
⇒
1325
1492
1502
1519
1520
1521
Hechos Históricos
⇒
• Conquista de México Tenochtitlán
• Moctexuma comienza su reinado
• Inicio de la Independencia de México
• Derrota de Hernán Cortés
• Descubrimiento de América
• Instauración de las Reformas Borbónicas
• Hernán Cortés pisa las costas mexicanas
• Fundación de la Ciudad de Tenochtitlán
2. Investiga el significado de los siguientes conceptos: descubrimiento, conquista, sociedad colonial, mestizaje y virreinato. Consulta libros de historia, diccionarios o enciclopedias y anota su significado. 3. Relaciona el concepto conquista , con tres ejemplos sociales actuales de tu comunidad, situándolo como fenómeno cultural, problema político y económico. Observa los problemas más cercanos, pregunta, investiga y consulta periódicos o bibliografía. 4. Identifica tres personajes que se relacionen con el tema: Formación y crisis del México Colonial (descubrimiento de América, conquista española, sociedad colonial e Independencia de México) y redacta en tu cuaderno por qué consideras que representa al tema. Asimismo, relaciónalo con algún personaje actual y explica la relación. 5. Recupera de tu memoria personal alguna historia que tenga relación con: el descubrimiento de América, conquista española e Independencia de México, y describe un hecho que se relacione con el tema.
69
6. Elabora el siguiente eje cronológico relacionando el hecho histórico con el reactivo. Anota los hechos que corresponden y redacta brevemente una descripción de los mismos (utiliza tu cuaderno para elaborar el eje cronológico). Hechos Históricos
Reactivo
Descripción
Describe cómo impactó el descubrimiento de América en los indios de México.
⇒
Conquista Española (Años)
Describe cuál es la percepción que tiene algún anciano de tu comunidad sobre la conquista.
⇒
Sociedad Colonial (Años)
Describe cuando menos tres aspectos culturales (en la pintura, arquitectura y música), que vengan de la época colonial y que aún sobrevivan en tu comunidad.
⇒
Independencia de México (AÑOS)
Describe dos hechos importantes de la Independencia que se hayan vivido en tu comunidad.
⇒
Descubrimiento de América (Años)
70
¿QUÉ HE APRENDIDO? 1. El proceso histórico que llevó a Cristóbal Colón a Tierras Americanas es conocido como: descubrimiento , choque , invención , encontronazo , etc. Elige un concepto de éstos y arguméntalo. 2. Explica con tus propias palabras, ¿cuál fue el impacto sufrido por la población mesoamericana con la conquista española? 3. Desarrolla tres ejemplos en donde expliques el proceso de investigar la época Colonial. 4. Explica las causas económicas y políticas más importantes que originaron la Independencia. Una vez concluida la unidad, debes poder identificar y explicar: • • • • • • • • •
El significado histórico del encuentro entre las culturas indígena y española. El proceso de colonización europea en América. La estructura económica y política de la Nueva España. La nueva estructura social en la sociedad colonial. El papel de la Iglesia en la sociedad colonial. Las contradicciones sociales en la sociedad colonial. Las transformaciones sociales, políticas y económicas que producen las Reformas Borbónicas. La importancia del grupo social criollo en la Independencia de México. Las etapas y los procesos de la Independencia de México.
71
QUIERO SABER MÁS INSTRUCCIÓN: Lee el siguiente texto periodístico y relaciona la información con los contenidos de esta unidad, considera los siguientes puntos: 1. Describe, ¿cómo era la actividad agrícola de los grupos indígenas en la época colonial y cuál es la diferencia en la actualidad? 2. De acuerdo con la noticia, explica cómo se describe el proceso de comercialización de los productos agrícolas e investiga si en la época Colonial era igual. 3. Explica, ¿por qué el contacto de los indígenas con las zonas urbanas provoca la pérdida de sus valores? 4. Investiga en tu comunidad y explica, ¿a dónde emigran los grupos sociales y por qué? 29 diciembre 1992
EL UNIVERSAL
Emigra a zonas urbanas el 80% de la población indígena: INI Por GRACIELA CRUZ JIMÉNEZ TOLUCA, Méx., a 25 de diciembre (EL UNIVERSAL estado de México).- El 80% de la población económicamente activa de las comunidades indígenas, emigra a las zonas urbanas al término del ciclo agrícola en busca de mejores alternativas económicas, lo cual ha provocado transculturación y falta de interés en el campo. Carlos Aguirre Luna, delegado regional del Instituto Nacional Indigenista, (INI), añadió que la falta de esquemas de comercialización es uno de los factores que ha fomentado el abandono de la actividad agrícola, así como los escasos rendimientos productivos. Precisó que la mayoría de las tierras productivas en zonas indígenas son de alta siniestralidad y baja productividad, aspectos que se agravan por la falta de apoyos económicos y asistenciales. El funcionario federal manifestó que aún cuando en el ciclo agrícola otoñoinvierno los rendimientos fueron aceptables, en la mayoría de los casos no sucede así lo que desalienta a los indígenas para continuar con esta práctica. Pero independientemente de los resultados productivos que se obtengan, la falta de esquemas de comercialización que provoca intermediarismo y coyotaje, es el principal elemento que frena esa actividad, consideró. Al término de las cosechas, dijo, ocho de cada 10 indígenas emigra a los núcleos urbanos para allegarse de más recursos económicos para satisfacer sus necesidades familiares. Aguirre Luna puntualizó que la ciudad de Toluca y los municipios conurbados con el Distrito Federal, son los principales atractivos para los miembros de las comunidades étnicas. Afirmó que la venta de sus artesanías está condenada al fracaso económico por el desinterés de la ciudadanía, por lo que su alternativa es subemplearse en los niveles laborales inferiores a cambio de bajas pagas que no satisfacen sus requerimientos. El delegado regional del INI, destacó que el contacto de indígenas con los habitantes de zonas urbanas, tiene como consecuencia la pérdida de algunos valores ancestrales como manifestaciones artísticas, lengua y religión.
72
BIBLIOGRAFÍA Bolaños Martínez, Raúl. Historia Patria. México, Mc.Graw Hill, 1980. Cosio Villegas, Daniel (Coord). Historia General de México. Tomo 2, México, El Colegio de México, 1980. Delgado de Cantú, Gloria. Historia de México. México, Alhambra Bachiller, 1991. Florescano, Enrique y otros. La Clase Obrera en la Historia de México. De la Colonia al Imperio. 2ª ed., México, Siglo XXI, 1981. Galeana de Valadés, Patricia. Los siglos de México. México, Nueva Imagen, 1991. Pacheco, Emilio y otros. En torno a la Cultura Nacional. México, SEP/80, 1992. Van Young, Eric. La crisis del orden colonial. Estructura agraria y rebeliones populares de la Nueva España (1750-1821). México, Alianza, 1992, (Raíces y razones). Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996. Zavala, Silvio. Reflexiones sobre el descubrimiento de América , en periódico La Jornada. Sección Cultural, (Domingo 28 de enero de 1990).
73
¿QUÉ VOY A APRENDER?
UNIDAD IV
LA FORMACIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA Objetivo de la Unidad: Comprender la identidad nacional a través del análisis de la situación de la nación mexicana durante su independencia, identificando las causas que dieron origen a este acontecimiento.
¿Cuál era el proyecto de Nación de los Liberales? ¿Cuáles fueron las características del proyecto Centralista de los conservadores? ¿Qué tipo de Nación se pretendía construir? ¿Por qué después de las invasiones extranjeras se consolida la Identidad Nacional? ¿Qué significado tuvo la Constitución de 1857? ¿Cuál fue el impacto social del Triunfo republicano en la época de Juárez? Para que puedas interpretar la información de esta unidad, a continuación se te presenta un esquema conceptual, el cual problematiza los hechos y procesos de la época Colonial, mismos que encontrarás al estudiar los temas y resolver los ejercicios.
74
IDENTIDAD NACIONAL SE CONSOLIDA CON LA
FORMACIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA SE ORIGINA A PARTIR DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO DE DONDE SURGEN LOS CAUSAS EXTERNAS
EXPRESADAS EN
INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CAUSAS INTERNAS
PROYECTOS DE NACIÓN
EXPRESADOS EN EL LIBERAL
INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO MODERNO
EXPRESADOS EN EL
INTERVENCIONES EXTRANJERAS
CONSERVADOR
SISTEMA FEDERAL Y REPUBLICANO
QUE PROVOCARON
QUE TIENE LOS USOS
CONSOLIDACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL
SEPARACIÓN IGLESIA ESTADO
IGUALDAD JURÍDICA
EXPRESADAS EN LA
DIERON COMO CONSECUENCIA
NORTEAMERICANA 1847
FRANCIA 18611867
IDENTIDAD DEL GRUPO CRIOLLO
PROVOCADAS POR LA
CRISIS AGRÍCOLA
SISTEMA CENTRALISTA Y CORPORATIVO
QUE TIENEN LAS BASES
APOYO A LAS CORPORACIONES
PRESERVAR LA ESTRUCTURA SOCIAL COLONIAL
GUERRA DE REFORMA
RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA
POR EJEMPLO
IMPERIALISMO EN AMÉRICA
POR EJEMPLO
SIGNIFICADO DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD
POR EJEMPLO
EDUCACIÓN LAICA Y GRATUITA
POR EJEMPLO
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA DEL MÉXICO ACTUAL
75
POR EJEMPLO
LOS FUEROS DEL EJÉRCITO Y EL NUEVO PROTAGONISMO DE LA IGLESIA
POR EJEMPLO
POR EJEMPLO
IDENTIDAD CULTURAL GRUPOS SOCIALES
INSUFICIENCIA ALIMENTICIA
¿CÓMO APRENDO? 4.1. LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO NACIONAL 4.1.1. Contradicciones entre los proyectos liberal y conservador La vida política del México independiente estuvo marcada, en sus primeros años, por la lucha entre los diferentes grupos políticos, que pretendían imponer a sus líderes y su forma de gobierno. Después de fracasar el ensayo monárquico con Agustín de Iturbide, los grupos políticos formados en los primeros años independientes entraron en disputa. Las logias masónicas destacaron con su propuesta de un sistema democrático y representativo, en el que se respetaría la libertad individual. No obstante, entre los republicanos también había divisiones. Algunos proponían un sistema federal similar al de Estados Unidos, en el que los estados tuvieran una amplia autonomía; otros optaban por un sistema centralizado en el que el gobierno actuara como regulador. Con grandes problemas se impuso la opción federal, plasmada en la Constitución de 1824. Los centralistas no convencidos por completo continuaron luchando por su idea de república. La falta de acuerdos entre los federalistas y centralistas impidió que la Constitución rigiera al país. Florecieron divisiones y numerosos levantamientos contra los presidentes en turno. Sólo Guadalupe Victoria, primer presidente electo de México, logró terminar su mandato. Los presidentes que le sucedieron tomarían el poder por medio de las armas. Además del problema político, México enfrentaba una situación económica insostenible por la oposición del clero y los militares ante cualquier proyecto que lesionara sus intereses. EJE CRONOLÓGICO Gobierno de Vicente Guerrero 1821
1822-1823
Plan de Iguala Tratados de Córdoba Consumación de la Independencia
Imperio de Iturbide
1824-1829 Primera República
Gobierno de Guadalupe Victoria
1829 1830-1832
Gobierno de Anastasio Bustamante
Gobierno de Manuel Gómez Pedraza 1833 1833-1855
Predominio de Santa Anna
1836
1847
Independencia Guerra MéxicoEstados Unidos de Texas Tmado de Rodríguez Ramos, Juventino. Historia de México en el Contexto Universal I. México, Publicaciones Cultural, 1986, pp. 71-75.
76
El Imperio Mexicano (1821-1823) El primer Imperio Mexicano supuso un breve periodo de transición entre la Colonia y la República. La Independencia había sido un objetivo común para conservadores y republicanos. La nueva monarquía constitucional servía a los conservadores, puesto que les separaba de un gobierno español que había suprimido las órdenes religiosas, había juzgado causas eclesiásticas en tribunales civiles y prohibido a la Iglesia la adquisición de bienes territoriales. Este tipo de gobierno también era aceptado por los insurgentes en la medida en que su mayor objetivo era la Independencia. El Plan de Iguala o de las tres garantías: religión, unión e independencia, del 24 de febrero de 1821, señala la presencia de una poderosa personalidad: Agustín de Iturbide, criollo, educado en la disciplina del ejército de la Nueva España, que lucha contra los insurgentes para deponer en 1821 al virrey Apodaca. El Plan representaba una postura independiente, pero con una base política tradicional que lo distanciaba del sentido nacionalista, que había caracterizado hasta aquel momento el movimiento de emancipación. El programa político del Plan de Iguala quedó centrado en los siguientes puntos: Independencia absoluta de México con respecto de España Establecimiento de un Imperio colonial que se entregaría a Fernando VII En caso de que Fernando VII no lo aceptara, la Corona pasaría a otro miembro de la Casa de Borbón • Los puestos públicos serían para los nacidos en la Nueva España • La religión oficial sería la católica • Los tres anhelos del Plan de Iguala o tres garantías, se simbolizarían con tres colores: Verde-Independencia, Blanco-Religión, Rojo-Unión; esta combinación representaría la fusión de americanos y españoles. • • •
El imperio de Iturbide fue reconocido por Estados Unidos el 12 de diciembre de 1822. Su poder y prestigio decrecieron rápidamente y se crearon conflictos entre el héroe militar Iturbide y el congreso, formado mayoritariamente por civiles. El 31 de octubre de 1822 el emperador disolvió el congreso y gobernó apoyado en una junta por él designada (de cuarenta y cinco personas). El acta de disolución, que fue condenada por muchos como arbitraria, proporcionó un pretexto a los militares descontentos para sublevarse. Entre estos militares estaba el general Antonio López de Santa Anna, a quien Agustín de Iturbide había recompensado por sus servicios en el ejército de la liberación y posteriormente le había insultado en público. Santa Anna proclamó la República Mexicana el 2 de diciembre de 1823 en Veracruz, donde fue apoyado por las antiguas guerrillas. Iturbide fue obligado a convocar de nuevo el congreso y a abdicar. En 1824 volvió de su exilio europeo, al poner pie en tierra lo apresaron y la legislatura de Tamaulipas dispuso su fusilamiento, que se realizó en Padilla el 19 de Junio de 1824.15 Esta primera época de la vida nacional de un México independiente hacía prever muchos problemas para la subsiguiente república. 15
Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord). Enciclopedia Temática Siglos XIX y XX. No. 12, México, Santillana, 1994, pp. 54-56.
77
Primera República En otoño de 1824, después de los sangrientos años de la guerra de independencia y del efímero imperio de Iturbide, México promulgaba su primera Constitución y nacía la República Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuando se aprobó la Constitución republicana, el pueblo mexicano había tenido muy poca experiencia de gobierno autónomo. Principios de la Constitución de 1824 El Congreso Constituyente, que había sido reinstalado por Iturbide, aprobó una Constitución promulgada el 4 de octubre de 1824. Tomó como modelos la Constitución Francesa, la de Cádiz y la de Estados Unidos de Norteamérica, por lo que adoptó los principios del liberalismo. Algunos principios de esta Constitución fueron los siguientes: • Establecimiento de un gobierno republicano y una organización federal • División de la República en 19 Estados soberanos e independientes en su régimen interior,
y cuatro Territorios, dependientes del gobierno del Centro • La división de Poderes: el Ejecutivo, a cargo de un Presidente y un Vicepresidente que durarían en su cargo cuatro años; el Legislativo que se depositaba en dos cámaras: una de Diputados y otra de Senadores, renovables cada 2 años, y el Judicial, integrado por una Suprema Corte de Justicia, Tribunales de Circuito y Jueces de Distrito • Facultó a los Estados para elegir gobernantes y Asambleas legislativas • Señaló como oficial la religión católica y conservó los privilegios del clero y del ejército. Esto ocasionó que la república se dividiera en dos bandos:
Los centralistas, mayoritariamente conservadores, defendían un poderoso gobierno central en la tradición del virreinato, un ejército nacional pagado, el catolicismo como religión exclusiva y la mínima autonomía de las regiones y los Estados. Los federalistas, opuestos a los anteriores, defendían un gobierno central pequeño, milicias locales y una autonomía casi total de los Estados. Eran mayoritariamente anticlericales y se oponían a la persistencia de los fueros coloniales que dotaban de un status especial a civiles y militares y les eximían del cumplimiento de diferentes obligaciones civiles. El péndulo de poder osciló entre ambos grupos. En 1824 Manuel Félix Fernández Guadalupe Victoria, federalista y líder del movimiento de independencia, fue elegido presidente. Los centralistas reemplazaron a los federalistas en 1828. Una revuelta federalista en 1829, elevó a Vicente Guerrero al sillón presidencial, pero fue pronto destituido por los centristas, que retuvieron el poder hasta 1832. En 1833 un nuevo cambio elevó al poder a los federalistas hasta 1836, en que los centralistas de nuevo reconquistaron el poder y lo mantuvieron por casi una década.16
16
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996, pp. 164-165.
78
CONSTITUCIÓN DE 1824 Características Republicana y Federal Poder ejecutivo
Poder legislativo
Poder judicial
Presidente
Cámara de Diputados
Suprema Corte de Justicia
Cámara de Senadores
Tribunales de Circuito
Vicepresidente
Jueces de Distrito
División territorial 19 Estados soberanos e independientes en su régimen interior, con facultades para elegir Gobernador y Asambleas legislativas propias. 4 territorios dependientes del Gobierno del Centro
La República Centralista Los seguidores del centralismo, propuesto como forma de organización del Estado, acusaban al sistema federal de la anarquía y de la permanente lucha en que el país se encontraba. Los altos jerarcas del clero y del ejército se declaraban fervientes defensores del centralismo. A partir de 1836 y hasta 1846, dichos grupos fueron los actores principales en la sustitución del federalismo por el centralismo, los estados que componían la federación fueron sustituidos por departamentos sometidos a las líneas políticas que emanaban del gobierno central, incluso se limitó el presupuesto de cada uno de ellos. Las disputas, fricciones y problemas generados entre los poderes regionales y locales y el poder central general, justificaron la creación de una mano fuerte que sometiera los reclamos de los departamentos recién creados. La creación de un Supremo Poder Conservador, convertido en el cuarto poder del Estado y cuya autoridad era muy superior a los otros tres, hizo posible que Antonio López de Santa Anna y su gabinete establecieran un régimen de dictadura, que no terminaría hasta 1843.17
17
Vázquez Segura, Mª de la Luz y otros. Op. cit.
79
Presidentes
PRESIDENTES DEL SISTEMA CENTRALISTA Periodo
Anastasio Bustamante
19 de abril de 1837
20 de marzo de 1839
Antonio López de Santa Anna
20 de marzo de 1839
10 de julio de 1839
Nicolás Bravo
10 de julio de 1839
19 de julio de 1839
Anastasio Bustamante
19 de julio de 1839
22 de septiembre de 1841
Francisco Javier Echeverría
22 de septiembre de 1841
10 de octubre de 1841
Antonio López de Santa Anna
10 de octubre de 1841
26 de octubre de 1842
Nicolás Bravo
26 de octubre de 1842
4 de marzo de 1843
Antonio López de Santa Anna
4 de marzo de 1843
4 de octubre de 1843
Valentín Canalizo
4 de octubre de 1843
4 de junio de 1844
Antonio López de Santa Anna
4 de junio de 1844
12 de septiembre de 1844
José Joaquín Herrera
12 de septiembre de 1844
21 de septiembre de 1844
Valentín Canalizo
21 de septiembre de 1844
6 de diciembre de 1844
José Joaquín Herrera
6 de diciembre de 1844
30 de diciembre de 1845
Mariano Paredes y Arriaga
4 de enero de 1846
27 de julio de 1846
Nicolás Bravo
28 de julio de 1846
4 de agosto de 1846
Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino. Historia de México en el Contexto Universal. México, Publicaciones Cultural, 1997, p. 72.
Santa Anna como figura política representativa de la época Desde 1833 y durante un periodo de 20 años el país tuvo alrededor de cuarenta gobiernos, casi todos producto de golpes militares, once de ellos estuvieron presididos por Santa Anna. Antonio López de Santa Anna (1791-1876) proclamó la República en Veracruz; siendo comandante militar de Yucatán, en 1824, declaró la guerra a España, suspendió el comercio entre esa península y Cuba y pretendió conquistar la isla, pero como el proyecto no fue aceptado por el gobierno mexicano presentó su renuncia. Santa Anna deseaba establecer una República Centralista; para ello contaba con el apoyo del ejército, el clero y la aristocracia. Así, disolvió las Cámaras de la Unión y los Congresos de los Estados; el Congreso Constituyente promulgó el 23 de octubre de 1835 las bases de una Constitución, conocidas como las Siete Leyes. La República Federal A pesar de los esfuerzos de Bustamante para enderezar el país, el centralismo no consiguió dirigir correctamente los destinos de éste: seguían los pronunciamientos federalistas en todo el territorio; Texas se declaró independiente en 1836 con el pretexto del proceso gubernamental; Estados Unidos se preparaba para invadir; Francia amenazaba con la guerra y el país se desmoronaba en lo económico. Poco a poco, el poder central se debilitaba. Los federalistas mexicanos, alentados por los fracasos centralistas, aprovecharon cualquier oportunidad para promover revueltas y recuperar poco a poco influencia y poder. Hacia 1840 y 1841 la guerrilla entra a la capital; Santa Anna, en 1841, con un fuerte ejército a su mando, entró a la capital del país e hizo renunciar a Bustamante, asumiendo la presidencia y suspendiendo poderes y leyes. 80
Diferencias entre centralistas y federalistas Los centralistas deseaban mantener los privilegios de la Iglesia y la distribución de la propiedad rural; también estaban de acuerdo en que el Estado protegiera las actividades comerciales, industriales y la economía en general. Estaban integrados por la clase alta, el clero y los militares; su propuesta política se dirigía hacia un gobierno monárquico o central; se oponían a un sistema representativo por medio de elecciones. Los federalistas pedían la separación de la Iglesia y del Estado, y que se llevara a cabo una reforma agraria que evitara las grandes concentraciones de tierras en manos de la Iglesia y de las comunidades indígenas; estaban a favor de la soberanía popular y la educación laica. Era gente de la clase media e intelectuales deseosos de un gobierno republicano, federalista. Proponían la separación de la Iglesia y el Estado, así como la división del gobierno en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Estas dos corrientes se enfrentaron hasta 1857, con el triunfo del federalismo y la promulgación de la Constitución de 1857, la cual adoptó como sistema de gobierno la República Representativa, Democrática y Federal, limitando las facultades del Estado. Presidentes
PRESIDENTES DEL SISTEMA FEDERAL Periodo
José Miguel Audaucto Fernández y Félix Guadalupe Victoria
10 de octubre de 1824
Manuel Gómez Pedraza
No ejerció el cargo
Vicente Guerrero
1 de abril de 1829
José María Bocanegra
18 de diciembre de 1829
Triunvirato: Pedro Vélez, Lucas Alamán y Luis Quintanar
23 de diciembre de 1829
Anastasio Bustamante
1 de enero de 1930
14 de agosto 1832
Melchor Múzquiz
14 de agosto de 1832
24 de diciembre de 1832
Manuel Gómez Pedraza
24 de diciembre de 1832
1 de abril de 1833
Valentín Gómez Farías
1 de abril de 1833
16 de mayo de 1833
Antonio López de Santa Anna
16 de mayo de 1833
3 de junio de 1833
Valentín Gómez Farías
3 de junio de 1833
18 de junio de 1833
Antonio López de Santa Anna
18 de junio de 1833
5 de julio de 1833
Valentín Gómez Farías
5 de julio de 1833
27 de octubre de 1833
Antonio López de Santa Anna
27 de octubre de 1833
15 de diciembre de 1833
Valentín Gómez Farías
16 de diciembre de 1833
24 de abril de 1834
Antonio López de Santa Anna
24 de abril de 1834
27 de enero de 1835
Miguel Barragán
28 de enero de 1835
27 de febrero de 1836
José Justo Corro
27 de febrero de 1836
19 de abril de 1837
Tomado de Rodríguez Ramos, Juventino. Op. cit., p. 72.
81
1 de abril de 1829
18 de diciembre de 1829 21 de diciembre de 1829 31 de diciembre de 1829
4.1.2. Impacto social y político de las invasiones extranjeras La conformación de México como país libre y soberano tuvo que enfrentar dos retos formidables en el siglo XIX: el intervencionismo estadounidense y la invasión francesa. El propósito común de estas dos agresiones fue la dominación y el expansionismo imperialista. La situación de México como país emergente con inestabilidad política y económica, era campo fértil para los fines de intervención armada de estas potencias. Pese a todo, la lección fue de valía: se perfiló un incipiente nacionalismo que hizo frente al enemigo exterior; se afianzaron los lazos de solidaridad y resistencia popular, y se fincaron las bases para la conformación de un Estado-nación. Las estructuras del país se configuraron poco a poco. El despojo de territorios, el pago de indemnizaciones y la violación de la soberanía nacional por los países invasores, fueron factores que bosquejaron al México que buscaba afanosamente una identidad. El desmedido afán de crecimiento territorial se llama expansionismo. En ocasiones esta tendencia se disfraza con motivos religiosos y culturales, como es el caso del expansionismo estadounidense. La guerra de México con los Estados Unidos y la pérdida de territorios Santa Anna era presidente cuando empezaron a crecer las dificultades en torno a Texas. Alrededor de 30,000 inmigrantes estadounidenses, con unas condiciones favorables, se habían instalado en Texas, que antes había estado muy despoblada. El gobierno mexicano ante el temor de que el número creciente de inmigrantes provocase una situación inestable, cerró la frontera en 1830. Impidió que continuase la inmigración e impuso restricciones. En marzo de 1836, Texas se declaró república independiente y Santa Anna formó un ejército para aplastar la revuelta. Tuvo éxito inicial cuando asedió la guarnición texana de El Álamo y la destruyó totalmente. Posteriormente fue vencido en San Jacinto, en abril de 1836, y hecho prisionero; se suceden una serie de hechos sangrientos. Más tarde Santa Anna fue liberado. Sin grandes dificultades, las tropas de Estados Unidos se apoderaron de Nuevo México y de la Alta California (ahora el estado de California). El general Zacarías Taylor condujo las fuerzas estadounidenses a sucesivas victorias en la parte noroeste de México. En estas circunstancias fue derribado el gobierno de Paredes y Santa Anna fue reelegido presidente en septiembre de 1846. Intimamente Santa Anna movilizó las fuerzas mexicanas y se dirigió hacia el norte, con la pretensión de que la superioridad numérica y el coraje de sus hombres obligaran a Washington a firmar un tratado de paz. Taylor y Santa Anna libraron una durísima batalla en Buenavista. Ambos lados sufrieron graves pérdidas, pero Santa Anna fue vencido y obligado a retirarse el 23 de febrero de 1847. Mientras Taylor ocupaba la parte Norte de México, se produjo un cambio en la estrategia estadounidense. Se decidió que México sólo sería derrotado si se tomaba su Ciudad. El general Winfield Scott obtuvo el mando de la expedición. El 18 de abril de 1847 derrotó a Santa Anna en una batalla decisiva en Cerro Gordo. Aunque la resistencia mexicana continuó siendo muy dura, Scott tomó la ciudad de México el 14 de septiembre de 1847. Santa Anna marchó voluntariamente al exilio, mientras un nuevo gobierno mexicano negociaba la paz. 82
El 2 de febrero de 1848 el tratado de Guadalupe Hidalgo puso fin a la guerra. De acuerdo con sus cláusulas, México cedía todo el territorio al norte en una línea irregular formada por el río Grande y el río Gila, a través de Colorado hasta el Pacífico.18 México, después del tratado de Guadalupe Hidalgo, quedó sumamente abatido. Expansión de EE.UU. en México
Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord). Op. cit., p. 58.
4.1.3. La Reforma Liberal y las Corporaciones El proyecto liberal El 1° de marzo de 1854, Juan Álvarez, jefe militar en Guerrero, se reunió con Ignacio Comonfort y otros opositores para proclamar el Plan de Ayutla, el cual proponía poner fin al gobierno despótico de Antonio López de Santa Anna y restablecer una república representativa y popular. Santa Anna fue obligado a salir de la capital, y el 12 de agosto renunció al poder y se exilió en la Habana, Cuba. Los conservadores que apoyaban a Santa Anna se pronunciaron contra la revolución de Ayutla, pero pronto fueron sofocados. El 4 de agosto de 1855, Juan Álvarez, de ideología liberal, fue electo presidente interino. Al triunfo de la revolución de Ayutla la pugna entre los diferentes grupos políticos se agudizó, a tal grado, que desembocó en una lucha armada hasta la victoria del grupo liberal en 1860. Los grupos en conflicto eran los eternos rivales del siglo XIX, liberales y conservadores. Los continuadores de federalistas y centralistas, y en un principio de yorquinos y escoceses. El conflicto abierto con los conservadores lo inició Juan Álvarez, en noviembre de 1855, con la promulgación de la Ley Juárez. 18
Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord). Op cit., pp. 56-59.
83
Aspectos importantes del Plan de Ayutla19 • Desconocer a Santa Anna como Jefe de la Nación • Elegir un presidente interino de la República • Atribuir al presidente interino todas las facultades para reformar las ramas de la
administración pública, sin restricción; sólo debía respetar las garantías individuales
• Convocar a un Congreso Constituyente, tan pronto como truinfara el movimiento que
iniciaban, para elaborar una nueva Constitución • Restablecer como forma de gobierno el sistema republicano, representativo y popular La Constitución de 1857
Los reformadores liberales convocaron a una convención para revisar la constitución de 1824, que había sido cambiada parcialmente en alguna de sus disposiciones. Una nueva constitución, que proporcionó una base legal para la reforma, fue promulgada el 5 de febrero de 1857. Esta constitución prohibió la esclavitud y las limitaciones a la libertad de expresión o de prensa; abolió los tribunales especiales y prohibió a las instituciones eclesiásticas y civiles, poseer propiedades, excepto los edificios que estuviesen en uso; eliminó los monopolios; determinó que México debería ser una nación republicana representativa y democrática, y definió los Estados federales y sus competencias. Inmediatamente se formó una coalición nacional integrada por los grupos de comerciantes y terratenientes a quienes perjudicaba la constitución, unidos al clero y al ejército, que reclamaban el mantenimiento de la <<religión y los fueros>>. La Iglesia excomulgó a todos los funcionarios civiles que juraron defender la constitución. Juárez publicó una serie de decretos en julio de 1859; todas las propiedades de la iglesia, excepto los edificios utilizados en el culto, fueron confiscadas sin indemnización; todos los matrimonios que no fueran civiles fueron declarados nulos; se proclamó formalmente la separación entre Iglesia y Estado; los cementerios fueron declarados propiedad pública y los gastos de entierro fueron abolidos. El dinero conseguido con la venta de las propiedades confiscadas a la Iglesia, aunque menos de lo esperado, aceleró el fin de guerra. El 22 de diciembre de 1860 los liberales ganaron una batalla decisiva y, cuando el presidente conservador Miguel Miramón huyó, la causa conservadora se derrumbó. El ejército liberal victorioso, con cerca de 25.000 hombres, entró en la ciudad de México el día de Año Nuevo de 1861. Juárez fue saludado por una población entusiasta que daba la bienvenida al final de la larga y devastadora guerra civil y al restablecimiento del gobierno de acuerdo con la constitución de 1857.20
19 20
Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op. cit., p. 192. Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord). Op. cit., pp. 59-61.
84
Constituciones que rigieron en México hasta 1857 Asambleas constituyentes Instrumentos Cortes de Cádiz (contaron con representantes de la Constitución política de la monarquía española Nueva España) promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 (vigente durante un corto tiempo en Nueva España). Congreso Constituyente de Chilpancingo, 1813.
Constitución de Apatzingan, 22 de octubre de 1814.
Congreso Constituyente de 1822
Bases Constitucionales del 24 de febrero de 1822.
Junta Nacional Constituyente, 1823
Reglamento Provisional Político del Imperio, 10 de enero de 1823. Congreso Constituyente de 1824 Acta Constitutiva, 31 de enero de 1824. Constitución Federal, 4 de octubre de 1824. Congreso ordinario erigido en Constituyente en Bases Constitucionales, 15 de diciembre de 1835. 1835 Constitución de las Siete Leyes, 30 de diciembre de 1836. Congreso ordinario erigido en Constituyente en No realizó su tarea constitutiva. 1839 Congreso Constituyente de 1842
No realizó su tarea constitutiva.
Junta Nacional Legislativa 1843
Constitución de 1843, Bases Orgánicas .
Congreso Constituyente Extraordinario de junio de No realizó su tarea constitutiva. 1846 Congreso Constituyente de diciembre de 1846, que Acta de Reformas, 21 de mayo de 1847. cumple funciones de Congreso Ordinario. Congreso Constituyente de 1856
Constitución de 1857.
Tomado de Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Op. cit., pp. 192-196.
Las Leyes de Reforma expedidas Las leyes de Reforma fueron expedidas en Veracruz en 1859-1860 y agregadas a otras leyes en 1861, cuando triunfó el partido liberal. En 1872, todas las Leyes de Reforma fueron incorporadas a la Constitución. Entre las más importantes destacaron: 1. Separación del Estado y la Iglesia - 1859 2. Nacionalización de los bienes de la Iglesia - 1859 3. Supresión de las órdenes monásticas - 1859 4. Establecimiento del Registro Civil - 1859 5. Secularización de cementerios - 1859 6. Tolerancia de cultos - 1860 7. Libertad de imprenta - 1861 8. Secularización de hospitales y establecimientos de beneficencia 1861. 9. Instrucción pública 1861. 21
Vázquez Segura Ma. de la Luz y otros. Op. cit., pp. 192-196.
85
A continuación se presentan tres textos para que reflexiones sobre la formación de la Nación Mexicana.
TIEMPO DE MÉXICO
Ciudad de México, de octubre de 1854 a abril de 1858 • Número 13
Se juró la nueva Constitución
La libertad, la igualdad y la democracia son sus fundamentos Ciudad de México, 5 de febrero de 1857. En un acto solemne que tuvo por escenario el salón de sesiones del Congreso, se juró hoy la nueva Constitución. El local estaba abandonado; en los pasillos y escalerillas se arremolinaban los invitados y muchos otros que no pudieron entrar. Cientos de curiosos llenaban los pasillos del Palacio Nacional donde se encuentra el recinto del Congreso. Se hizo un silencio total cuando el vicepresidente del Congreso, diputado León Guzmán, abrió la sesión y cedió la palabra al diputado
José María Mata. Mata leyó el texto de la Constitución y 93 diputados, conforme escuchaban el nombre de su estado, pasaron a firmarla. Vino enseguida la ceremonia del juramento que tuvo un instante patético, aquel en que el diputado y presidente del Congreso, Valentín Gómez Farías, viejo y enfermo, se levantó de su escaño. Sostenido por otros diputados llegó al centro del salón, se arrodilló delante del Evangelio y juró la nueva ley fundamental. Después los diputados puestos en pie y con el brazo derecho extendido respondieron a la
pregunta de si juraban reconocer, guardar y hacer guardar la Constitución con un enérgico y uniforme: Sí juramos. Concluyen así los trabajos del Congreso convocado el 16 de octubre de 1855 por el entonces presidente Juan Álvarez y establecido en esta capital el 17 de febrero del año pasado. A lo largo de doce meses, algunos de los hombres más capaces del país se entregaron a la tarea de constituir jurídica y políticamente a la nación mexicana. Después de un intento de los diputados moderados por
restaurar la Constitución de 1824, prevaleció el criterio de que el país había cambiado mucho en tres décadas y se hacía necesaria una legislación que tomara en cuenta esos cambios. Gracias a ello, la nueva carta fundamental hace suyos los primeros frutos de la reforma.
Tomado de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Tiempo de México. Primera Época, octubre de 1854 a abril de 1858. México, SEP/Cultura, 1984, p. 13.
86
Álvarez ocupa la presidencia Cuernavaca, México, 5 de octubre de 1854. Después que Santa Anna abandonó la ciudad de México el pasado nueve de agosto. la guarnición de la capital de la República y numerosos civiles reunidos en la Alameda se pronunciaron en favor del Plan de Ayutla y proclamaron como jefe al general Rómulo Díaz de la Vega, Gobernador y Comandante General del Distrito Federal. Poco después una junta, en la que maniobraron los conser vadores, nombró presidente interino de la República al general Martín Carrera el 14 de agosto. Sin ninguna fuerza para imponer su autoridad, Carrera renunció a su cargo el 12 de septiembre. Díaz de la Vega quedó al frente del gobierno de la capital. Las fuerzas de Juan Álvarez salieron de Chilpancingo rumbo a esta población, mientras el general Ignacio Comonfort trabajaba por la unión de los rebeldes y lograba que en Lagos una reunión de jefes reconociera el Plan de Ayutla y la jefatura de Álvarez. Ayer se reunieron aquí 23 representantes de la revolución. Bajo la mesa directiva compuesta por Valentín Gómez Farías, Melchor Ocampo, Beníto Juárez, Francisco Cendejas, Diego Álvarez y Joaquín Moreno, eligieron presidente interino al general Juan Álvarez por una mayoría de 16 votos.
Poco después Álvarez juró solemnemente su cargo y tras de asistir a un Te Deum en la parroquia presentó a los miembros de su gabinete a la prensa: Melchor Ocampo ministro de Relaciones, Benito Juárez de Justicia, Guillermo Prieto de Hacienda e Ignacio Comonfort de Guerra. Todos los ministros poseen una importante trayectoria política y tienen fama de capaces y honrados: sin embargo, hay una clara división entre ellos. Comonfort representa al partido moderado y los demás al radical. Según algunos observadores políticos tal situación puede resultar conflictiva: aseguran que Comonfort, contando como cuenta con el apoyo del ejército revolucionario, tratará de imprimir una orientación moderada al gobierno.
El cuerpo diplomático presente Cuernavaca, México, 13 de octubre de 1854. El día de ayer concluyeron las presentaciones de los miembros del cuerpo diplomático que se trasladaron hasta aquí para presentar sus parabienes al presidente Juan Álvarez. El día diez le fueron presentados el ministro de Guatemala y el delegado apostólico y ayer los ministros de Gran Bretaña, de España y de los Estados Unidos, y los cónsules de Bélgica, Chile y de las Ciudades Hanseáticas. Ha llamado la atención que los Estados Unidos estuvieran presentes en estos actos, pues están suspendidas nuestras relaciones con ese país. Además el señor James Gasden procuró hacerse notar por el tono entusiasta de su felicitación al Presidente y por su deseo de una reconciliación de dos repúblicas vecinas, que tienen la más amistosa disposición, resultado de la identidad de su causa . Todo lo anterior nos parece positivo en la medida que fortalece la fuerza política del nuevo gobierno pues no habrá de desgastarse con las querellas del exterior. Tomado de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Op. cit.
87
Con base en lo anterior, contesta lo siguiente: a) Explica, por qué los fundamentos de la nueva Constitución son la libertad, la igualdad y la democracia. b) ¿Qué opinión tienes del tipo de juramento que hizo Valentín Gómez Farías? c) ¿Por qué crees que los Diputados Moderados querían restaurar la Constitución de 1824? d) ¿Cómo te imaginas que fue la discusión en el Congreso? Descríbela. Para profundizar en los temas, realiza las siguientes actividades. 1. Consulta el texto de Gloria Delgado Cantú, La Independencia y el difícil camino hacia el liberalismo , que se localiza en tu Cuadernillo de Lecturas y contesta lo siguiente: A) 1. 2. 3. 4. 5.
¿Cuál fue el Impacto de la Constitución de 1824? ¿En qué consistió el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana? Explica, cuáles son los principios fundamentales de la Constitución. ¿Por qué la Constitución de 1824 no rompía del todo con el pasado? ¿Quiénes eran las corporaciones eclesiásticas y militares?
B) 1. 2. 3. 4. 5. 6.
¿Cuáles son las características principales de los gobiernos de tipo Federal? ¿Quiénes son los presidentes más representativos? Menciona sus aspectos jurídicos. Enlista sus planteamientos políticos. ¿Qué proyectos económicos observa? ¿Cuáles son sus principales problemas?
C) 1. 2. 3. 4. 5. 6.
¿Cuáles son las características principales de los gobiernos de tipo Centralista? ¿Quiénes son los presidentes más representativos? Menciona sus aspectos jurídicos. Enlista sus planteamientos políticos. ¿Qué proyectos económicos observa? ¿Cuáles son sus principales problemas?
2. Anota las características más sobresalientes de los sistemas federal y centralista, toma en cuenta los aspectos que se te piden en el siguiente cuadro. Puedes consultar un libro de Historia o diccionario.
88
Características de los Sistemas Políticos Federal y Centralista Ejes de Análisis
Sistema Federal
Sistema Centralista
Estado Iglesia Municipio Educación Igualdad Libertad
4.2. LA REPÚBLICA RESTAURADA 4.2.1. Resistencia liberal y popular frente al imperio de Maximiliano EL Sueño Imperial de Napoleón III Con su posición estratégica y su potencial económico, México era especialmente atractivo para el esquema imperial napoleónico. Un bastión francés en México serviría de límite a la doctrina del Destino Manifiesto de Estados Unidos y esto significaría un punto de arranque desde el que los protectorados de América Central y del Sur podrían incorporarse. El hecho de que Estados Unidos estaba en esos momentos involucrado en su guerra civil (1861-1865) fue un elemento decisivo. En 1861, Napoleón III deseaba creer los alegatos de los conservadores mexicanos, que sostenían que las masas populares apoyarían su intervención para restaurar la religión y la monarquía. Napoleón encontró unos aspirantes dispuestos a aceptar el trono, en Maximiliano de Habsburgo y su mujer Carlota, hija del rey de Bélgica. Con la promesa del apoyo de Napoleón, Maximiliano aceptó convertirse en emperador de México, si un plebiscito demostraba que el pueblo mexicano lo aceptaba; al mismo tiempo renunció a sus derechos hereditarios en la sucesión de los Habsburgos. La Intervención Francesa. Pacto de España, Francia e Inglaterra El 31 de octubre de 1861 España, Francia e Inglaterra firmaron el llamado Pacto de Londres, al cual prestó su adhesión moral el papa Pío IX. Los pretextos de aquella unión contra un Estado libre de América podían reducirse a dos: • Juárez había expulsado a Pacheco, ministro de España, quien se había negado insolentemente
a reconocerlo como presidente. • México había suspendido el pago parcial de la deuda exterior, con el ánimo de hacerlo en conjunto. 89
Así pues, Francia, España y Gran Bretaña prepararon una expedición de castigo para recuperar el dinero que México les debía. En 1861 Juárez había suspendido por dos años todos los pagos de su deuda exterior, que ascendía a ochenta millones de dólares, sin tener en cuenta quince millones en bonos franceses de dudosa legalidad. La intervención fue encabezada por el almirante español Rubalcava, que desembarcó en Veracruz el 14 de diciembre de 1861 y ocupó el fuerte de San Juan de Ulúa. Un mes más tarde las escuadras inglesa y francesa arribaron a Veracruz. Los jefes de las tres fuerzas expedicionarias, el general Juan Prim, por España, Dubois de Saligny, por Francia, y Charles Wyke, por Gran Bretaña, empezaron a actuar juntos, pero Juárez con suma perspicacia diplomática les salió al frente. Discutieron parte y parte y las fuerzas británicas e hispanas resolvieron retirarse. Invasión Francesa. Maximiliano, Emperador Quedaron en la campaña los franceses, unidos a los criollos ricos y reaccionarios, antiguos adictos a Santa Anna, a cuya cabeza figuraban los generales Almonte, Miramón, Mejía y Osollo, entre otros. En Puebla, los liberales mexicanos demostraron su calidad combativa resistiendo el asalto de los veteranos franceses (mayo de 1862) al mando del general Zaragoza. Napoleón III envió 30,000 hombres más con el general Elie-Frederic Forey y, después de un año de sitio, tomaron Puebla y la Ciudad de México (10 de junio de 1863). Los franceses consiguieron rápidamente el control de la mayor parte del México central, obligando a Juárez y su gobierno a cambiar constantemente de residencia en la zona norte del país. Los vencedores constituyeron una junta suprema de gobierno con los generales Almonte, Salas y el arzobispo Labarthe. El triunvirato convocó una junta de doscientos cincuenta y un notables, para proclamar emperador a Maximiliano, el cual hizo su entrada triunfal en la capital el 12 de junio de 1864.22 Juárez y la defensa de la soberanía En 1865 la causa republicana sufrió algunas derrotas, sin embargo las tropas liberales no cedieron en su lucha por defender la legalidad del gobierno; Juárez se mantuvo firme en su resolución. La situación de Maximiliano se iba haciendo más difícil cada día; uno de los acontecimientos que contribuyeron a cambiar los hechos internacionales fue el final de la Guerra de Secesión en los Estados Unidos de América, así como la derrota de los austrohúngaros por los prusianos. Estos hechos fueron decisivos para la derrota del emperador Maximiliano. El gobierno de los Estados Unidos pretendía presionar a Napoleón III a fin de que los ejércitos franceses salieran de México; pero Maximiliano decidió continuar en el país sin el apoyo de los soldados franceses. Además, Francia se encontraba amenazada por Prusia y necesitaba todo su ejército. Napoleón III, presionado por todas partes, decidió poner fin a la intervención de México; en 1866 se retiraron las tropas francesas de nuestro país y se le retiró a Maximiliano toda la ayuda que recibía del emperador francés.
22
Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord). Op. cit., pp. 62-63.
90
Se enfrentaron de nuevo los liberales y conservadores y éstos con pocas probabilidades de triunfo; ahora el nuevo mando del ejército fue entregado a los generales Márquez, Miramón y Mejía, que poco pudieron hacer para contener a las tropas republicanas. El ejército liberal avanzó con destino a la capital por diferentes frentes, no obstante, de haber tenido una derrota en Zacatecas. No fue posible que el ejército conservador detuviera el avance de los liberales en los diversos frentes; por ello, decidieron conservar sus fuerzas en un solo lugar: Querétaro. El ejército liberal bajo el mando de Mariano Escobedo puso sitio a la ciudad; el emperador se dio cuenta de que no era posible dar batalla a los sitiadores con las tropas que tenía; pretendió que de la capital le mandaran refuerzos, pero Porfirio Díaz los interceptó en San Lorenzo y sitió la ciudad de México. Al no recibir ayuda, la situación se volvió insostenible debido a la falta de víveres y municiones (mayo de 1867). El emperador y algunos generales salieron de la ciudad y buscaron protección en el Cerro de las Campanas, Querétaro, y optaron por no ofrecer resistencia, entregándose al general Corona. Maximiliano y los generales Miramón y Mejía fueron sometidos a juicio, el que falló en su contra, conforme a la Ley del 25 de mayo de 1862, que los condenaba a muerte por traidores y a quienes contribuyesen a la intervención. A esa pena fueron condenados los tres; hubo una petición de indulto, negada por Juárez, y el 19 de junio de 1867 eran ejecutados, en el Cerro de las Campanas, Maximiliano, Miramón y Mejía. El 15 de mayo de 1867 Juárez triunfalmente entró a la ciudad de México. Terminó así el imperio de Maximiliano y comenzó la Restauración de la República. 4.2.2. Impacto social del programa del gobierno liberal Los gobiernos de Juárez y Lerdo Aunque la República no había dejado de existir, tuvo que ser restablecida luego del triunfo del ejército liberal contra la intervención francesa y el imperio de Maximiliano. Para llevar a cabo la restauración se contaba ya con la Constitución de 1857 y el gobierno de Juárez, elementos necesarios para establecer el orden. Presidencia de Juárez (1867-1872) Cuando Juárez volvió a entrar en la ciudad de México el 15 de julio de 1867, su primer objetivo fue apaciguar los odios de la guerra civil. El régimen de Juárez realizó pocas represalias: los principales seguidores del imperio fueron multados, algunos fueron condenados a prisión por poco tiempo y otros condenados al exilio. Una de las prioridades fue reconstruir la economía nacional. En un periodo de buen entendimiento entre Estados Unidos y México por la ayuda estadounidense durante la guerra, se pudo conseguir una conciliación pacífica a los contenciosos históricos entre ambos países. Gradualmente se fueron restableciendo las relaciones diplomáticas con los países europeos y se firmaron nuevos tratados para estimular el comercio exterior. 91
Juárez fue reelegido presidente en diciembre de 1867. Aparte de sus intentos de incrementar la estabilidad política, sus principales objetivos fueron mejorar la educación pública y sanear la economía. La reforma educativa y la recuperación económicas Para intentar evitar los problemas religiosos que habían dividido a los mexicanos, Juárez confió el desarrollo de un sistema nacional de educación a Gabino Barreda, que estableció la ley de Educación, abriendo el país al positivismo, que fue la base ideológica de Porfirio Díaz. Barreda y sus seguidores positivistas defendían que la reforma, al desplazar a la iglesia y al ejército del poder civil, había puesto fin a las dos primeras etapas de la evolución social de México (etapa religiosa y metafísica), iniciándose la tercera etapa, que era la positivista. La Ley para la Educación Pública en el Distrito Federal, que debía ser el modelo nacional, hacía hincapié en el Estado secular, como defensor y promotor de normas éticas científicas. <<La libertad, el orden y el progreso>> eran la base y el producto del sistema. Matías Romero fue el principal impulsor de la recuperación económica. Había sido embajador de Juárez en Washington y creía que el desarrollo de México dependía de tres elementos básicos: la inmigración, el sistema de comunicaciones y la explotación de los recursos naturales. En 1867 el gobierno renovó la concesión a capitales británicos del ferrocarril Veracruz-ciudad de México para su financiamiento y otorgó concesiones para nuevas vías. Autorizó la apertura de carreteras y extendió el sistema telegráfico. Se comenzó a reformar el sistema fiscal. La reorganización política y administrativa tuvo que hacerse sobre la base de la Constitución. La reorganización de la hacienda pública era indispensable, toda vez que en este campo existía desorden, se ignoraba lo que el Estado debía en la Tesorería, casi no ingresaban fondos debido a que los jefes militares tenían sus propias casas recaudadoras, además de que no se podía presupuestar por desconocer los ingresos disponibles. José María Iglesias, Ministro de Hacienda del gobierno de Juárez, ordenó la hacienda pública. El problema más difícil de resolver era el de la deuda pública interna y externa, cuyo monto era enorme. Para reanimar la economía, el Presidente Juárez decidió renovar la concesión dada a los ingleses, a fin de que reanudaran las obras del ferrocarril mexicano; se esperaba que fuera el primer ferrocarril que tendría el país uniendo la capital con el puerto de Veracruz, donde se realizaba todo el comercio internacional de la nación. La construcción del ferrocarril mexicano duró seis años y empezó a funcionar en 1873. Ciertamente, crecieron las importaciones y exportaciones, pero no mejoraba la economía en general, aunque se había pensado que los ferrocarriles serían un factor para el desarrollo. Otra de las necesidades urgentes del Estado era reorganizar el ejército, que estaba compuesto por 60,000 hombres; para su sostenimiento apenas alcanzaban los ingresos del erario nacional. Después de una breve enfermedad, Juárez murió repentinamente el 18 de julio de 1872; su muerte finalizó una etapa y supuso el comienzo de otra. Detrás de él yace la larga historia Colonial de México, durante las primeras décadas del siglo XIX. La idea de una monarquía mexicana fue enterrada definitivamente con Maximiliano. Bajo Juárez los mexicanos comenzaron a modernizar su economía y algunas de sus instituciones sociales, a desarrollar sus sistemas de comunicaciones (ferrocarril, carreteras y telégrafos) y su sistema de educación. Lerdo ganó el 16 de noviembre de 1872 la elección nacional a la presidencia, continuando la obra política de Juárez. 92
4.2.3. Contradicciones del grupo liberal en la reorganización del estado nacional El positivismo, filosofía educativa propuesta por el liberalismo, comenzó a introducirse en los centros de enseñanza. El nacionalismo, otra meta propuesta por el régimen juarista, fracasó en sus intentos, ya que un país desangrado por la guerra, con intereses diferentes y con una gran cantidad de grupos étnicos, hacían lejana esa posibilidad. Las propuestas liberales de construcción de una nación serían viables en otras circunstancias; pero en las que se encontraba México, era difícil llevarlas a cabo, más aún, el modelo de país al que se trataba de imitar, Estados Unidos, con un origen, desarrollo y posterior evolución, distaba mucho de nuestro México. A fines de 1874 Lerdo de Tejada preparó elecciones fraudulentas. El Congreso, renovado, hizo lo posible para que ganara de nueva cuenta la primera magistratura. A mediados de 1875, antes de la publicación de resultados, cuyo ganador era Lerdo de Tejada, se organizó una nueva revuelta armada para anular las elecciones. Esta rebelión tomaría el nombre de Plan de Tuxtepec y fue organizada por Porfirio Díaz. Una nueva etapa surgiría en la historia de México. La personalidad de Porfirio Díaz dominó la historia de México desde 1876 hasta 1911, en que la revolución le destituyó. Como Juárez, Díaz procedía de una familia humilde de Oaxaca, de origen mixteco. Escogió la carrera militar y fue uno de los generales más destacados en la guerra contra la intervención francesa y el imperio. Aunque luchó por la presidencia contra Juárez tanto en 1867 como en 1871, sus diferencias ideológicas no eran grandes; cuando en 1875 Lerdo se presentó a la reelección, Díaz dirigió una revuelta victoriosa y asumió la presidencia en noviembre de 1876. Díaz siguió los caminos abiertos por Juárez y Lerdo.23
23
Rodríguez Ramos, Juventino. Op. cit., pp. 92-93.
93
¿Cuál fue el impacto social del triunfo republicano en la época de Juárez?
Tiempo de México Ciudad de México, de enero de 1864 a julio de 1867
• Número 16
Juárez en México La República ha sido restaurada 16 de julio de 1867. Ayer, después de cuatro año y 45 días de haber salido de ella, el presidente Juárez regresó a esta capital. A las nueve de la mañana, Juárez salió del Alcazar de Chapultepec, donde permaneció tres días atendiendo a una súplica del Ayuntamiento de la ciudad para dar tiempo de terminar los pre parativos de su recepción. El Presidente viajó en una carretela abierta tirada por cuatro caballos, acompañado por sus ministros, Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía. El Presidente y su comitiva avanzaron por la calzada de Chapultepec hasta el Paseo
Nuevo de Bucareli. Ahí, casi frente a la estatua de Carlos IV, Juárez recibió los saludos del Jefe Político de la Ciudad, Juan José Baz, y del Consejo Municipal provisional encabezado por Antonio Martínez de Castro. Un g rupo de niños ofreció a Juárez un laurel de oro en nombre de varios liberales y él -a su vez- dijo un discurso y depositó una ofrenda floral en el altar de la Patria levantado en ese lugar. La comitiva reanudó la marcha y avanzó por las calles engalanadas de La Acordada, Corpus Christi, San Francisco y Plateros. En la esquina de esta última calle con el Portal de Mercaderes, se levantaba un enorme arco
de estilo pompeyano con la siguiente inscripción:. El pueblo a Juárez , bajo el cual cruzó el carruaje presidencial para desembocar en el Zócalo, convertido en un jardín adornado con una enorme escultura de la Victoria. En la plaza esperaba el general Porfirio Díaz. Ya a pie, Juárez fue al encuentro del militar, que le entregó una bandera nueva que se izó en el asta colocada ex profeso en el centro del Zócalo. El momento culminante del día fue cuando la bandera empezó a ascender, y a las campanas de los templos y las bandas de guerra que ya sonaban acompañando la marcha de la comitiva
presidencial, se sumaron las campanas de la Catedral. El júbilo popular se desbordó y los vivas y los aplausos se s u c e d i e r o n ininterrumpidamente. El Presidente se dirigió a Palacio, cuyos salones se abrieron al pueblo para que pudiera ofrecer sus parabienes al restaurador de la República. El banquete para tres mil personas que debería servirse a la uno de la tarde en la Alameda fue interrumpido por un terrible aguacero, por lo que se llevó a cabo una comida en el salón de actos del Colegio Nacional de Minas que fue, obviamente, para un número menor de invitados.
Tomado de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Tiempo de México. Primera época, enero de 1864 a julio de 1867. México, SEP/Cultura, 1984, p. 16.
La capital en poder de Díaz Ciudad de México, 21 de junio de 1867. Pocas horas después de que el general conservador Leonardo Márquez abandonó esta capital dejándola al mando del general Ramón Tavera, éste se rindió a discreción y el sitiador de la ciudad, general Porfirio Díaz, la ocupó. La ciudad, que sufrió durante varias semanas los rigores del sitio, ha sido socorrida por el general Díaz, que introdujo víveres y ha tratado de reorganizar los servicios urbanos.
Esta acción casi da por terminada la guerra de intervención, aun cuando se sabe que en Veracruz y Yucatán todavía resisten algunos imperialistas. La lucha ha durado cinco largos años que han costado al país miles de vidas y han llevado casi a la extinción de sus recursos materiales. Hubo momentos en que casi todo el territorio nacional estuvo ocupado por franceses y conservadores. El gobierno de la República tuvo que refugiarse en el extremo norte, desde donde
avanza ahora rumbo a esta capital. Quienes han hecho posible la victoria de la República han sido sobre todo Jerónimo Figueroa en Oaxaca; Juan Álvarez, Eutimio Pinzón, Venancio Leyva e Ignacio Altamirano en el Sur; Nicolás de Régules, José María Arteaga, Carlos Salazar, Vicente Riva Palacio, José Vicente Villada y Manuel García Pueblita en Michoacán; Ramón Corona y Antonio Rosales en Sinaloa y Jalisco; Ignacio Pesqueira y Jesús García Morales en Sonora; José María Patoni en
94
Durango; Pedro José Méndez en Tamaulipas; Luis Terrazas y Andrés Viesca en Chihuahua y Coahuila; Mariano Escobedo, Jerónimo Treviño, Francisco Naranjo y Ruperto Martínez en Nuevo León; Trinidad García de la Cadena, Miguel Auza y Jesús González Ortega en Zacatecas; Juan N. Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas en Puebla; Ignacio Alatorre y Pedro Baranda en Veracruz, Gregorio Méndez en Tabasco, etcétera.
Maximiliano, Miramón y Mejía serán fusilados
Tomados de Banquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Op. cit.
Querétaro, Querétaro, 18 de junio de 1867. Después de abandonar la capital y refugiarse en esta ciudad, donde resistió un sitio de 70 días, Maximiliano se rindió al general Mariano Escobedo el pasado 15 de mayo. Notificado el gobierno de este hecho y no obstante que de acuerdo con la Ley del 25 de enero de 1862 podía ejecutarse a Maximiliano y a sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, por haber sido sorprendidos en flagrante delito contra la paz y la seguridad de la nación, el Presidente Juárez ordenó que se les sujetara a juicio.
Una vez realizada la lectura, contesta lo siguiente: a) b) c) d) e)
¿Cuál es la idea principal de la noticia? Explica, ¿por qué se dice que Juárez y los liberales Restauraron la República? ¿Qué visión se ofrece de Porfirio Díaz? Investiga por qué la Ley del 25 de enero de 1862, permitió la ejecución de Maximiliano. Elabora un dibujo que haga alusión al grupo de niños que ofreció a Juárez un laurel de oro.
Para complementar la información, realiza las siguientes actividades. 1. Consulta el texto de Gloria Delgado Cantú, La independencia y el actual camino hacia el liberalismo , que se localiza en tu Cuadernillo de lecturas y contesta lo siguiente: A) 1. Explica ¿quién era Santa Anna y qué papel jugó en la pérdida de Texas? 2. Describe los principales aspectos que estableció la Constitución Centralista, conocida como Siete Leyes. 3. Enuncia las principales causas y efectos de la Intervención Francesa. 4. ¿Cuáles fueron las causas y los efectos que se dieron con la intervención Norteamericana? 5. ¿Qué es el Liberalismo? Descríbelo. 6. ¿Cuáles son los aspectos que proponía el Plan de Ayutla? 7. Anota las principales leyes que se emitieron y sus características. 8. Explica cómo afectaron las leyes de reforma a: La Iglesia El Ejército Los Indígenas. 9. Describe las principales propuestas de la Constitución Liberal de 1857. B) 1. Elabora un esquema que muestre la situación socioeconómica de México en 1861. 2. ¿Cuáles eran los intereses de Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos? Describe los aspectos políticos y económicos. 3. Elabora un cuadro sinóptico que muestre cómo fue el proceso de la guerra con Francia. 95
4. 5. 6. 7.
Explica ¿en qué consistió la política económica del Imperio de Maximiliano? Describe los aspectos políticos, sociales y económicos del gobierno de Juárez. Describe las continuidades que se dan entre el gobierno de Juárez y Lerdo de Tejada. Explica, ¿cuál fue el impacto social que tuvo el programa Liberal en la comunidad campesina y en la corporación? 8. Explica, ¿qué papel juega Porfirio Díaz en el proceso de la Restauración de la República? 2. Completa el siguiente cuadro. Puedes investigar en libros y enciclopedias*. Anota lo que más te llame la atención El México Independiente (1821-1867) (Principales acontecimientos en México y el resto del mundo) Fecha
1821
*
México
Resto del Mundo
• Entrevista, en Acatempan, entre Guerrero e Iturbide para acordar el fin de la Guerra de Independencia • Se promulga el Plan de Iguala que proclama la Independencia de México • El ejército trigarante hace su entrada a la ciudad de México.
1822
• Instalación del primer congreso independiente • Iturbide es proclamado Emperador.
1823
• Las provincias unidas de Centroamérica se separan de México • Abdicación de Iturbide.
1824
• Iturbide es declarado fuera de la Ley • Se promulga la primera constitución republicana y liberal • Guadalupe Victoria asume la Presidencia de la República.
1825
• Levantamiento de los Yaquis en Sonora • Lucas Alamán es nombrado Secretario de Relaciones Exteriores.
1826
• Se promulga la ley que prohibe la entrada de los españoles a México mientras España no reconozca la Independencia de México.
1827
• El 10 de Mayo se promulga una Ley que prohibe a los españoles ocupar cargos públicos • Fernández Lizardi escribe la tragedia del padre Arenas.
1828
• Motín de la Acordada para destituir al Presidente Gómez Pedraza.
1829
• Vicente Guerrero asume la Presidencia de la República.
1830
• El Congreso nombra como presidente a Anastasio Bustamante.
1831
• Vicente Guerrero es fusilado.
1832
• Convenios de Zavaleta por lo que Bustamante cede el Gobierno a Gómez Pedraza.
1833
• • • •
1835
• Se promulgan las Siete Leyes Constitucionales que establecen un gobierno centralista dirigido por Santa Anna.
1836
• Texas se independiza de México • Santa Anna toma el Álamo • España reconoce la Independencia de México.
Gómez Pedraza asume la Presidencia Santa Anna, por primera vez, asume la presidencia Gómez Farías asume la Presidencia Se funda la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
También puedes consultar el texto de Galeana Patricia (Coord.). Los siglos de México. México, Nueva Imagen, 1991.
96
1837
Se jura la Constitución Centralista de las Siete Leyes. Regresa Santa Anna después de su derrota en Texas.
1847
• • • • • • • •
1848
• • • • Firma de los Tratados de Guadalupe Hidalgo: paz entre México y los
1853
• Venta del territorio mexicano de la Mesilla a Estados Unidos.
1854
• Se proclama el Plan de Ayutla. • Triunfo de la Revolución de Ayutla en contra de Santa Anna. • Inicia sesiones el Congreso Constituyente • El Congreso Constituyente aprueba la Ley Juárez. • El 5 de Febrero se jura la Constitución Política de México, que da el
1838 1843 1844
1855 1856 1857
Se inicia la Guerra de los Pasteles entre Francia y México. Se crea la Dirección General de la Industria Se expiden las Bases de la Organización Política de la República Mexicana. José Joaquín Herrera asume el cargo presidencial de México Texas solicita su anexión a los EE.UU. Defensa del Convento de Churubusco por el ejército mexicano en contra del norteamericano Tropas norteamericanas asaltan el Castillo de Chapultepec Los norteamericanos toman la Ciudad de México Se inicia la guerra de castas en Yucatán.
Estados Unidos a cambio de territorios mexicanos.
Triunfo al Federalismo
• Felix Zuluaga desconoce, con el Plan de Tacubaya, la Constitución de 1857.
1858 1859 1860
• Zuluaga es declarado presidente interino por los conservadores • Juárez tiene que trasladarse a Guadalajara. • El Gobierno Conservador es reconocido por España mediante la firma del Tratado Mon-Almonte en París.
Juárez decreta la libertad de cultos Triunfo definitivo de los liberales en la Batalla de San Miguel Calpulalpan, Edo. de México que pone fin a la Guerra de Reforma.
1863
• • • • • • • •
1864
• A su paso por Saltillo, Juárez decreta el 26 de febrero la independencia
1865
• 30 de noviembre, Maximiliano suprime la Universidad Maximiliano
1866
• Maximiliano recibe la noticia de que Napoleón III, retirará
1867
• Díaz, toma la ciudad de México • 15 de junio, entrada triunfal de Juárez a la Ciudad de México • 19 de junio, son fusilados Maximiliano, Mujía y Miramón en el Cerro
1861 1862
Entrada triunfal de Juárez a la Cd. de México Se crea la Dirección de Instrucción Pública para proporcionar educación. Llegan las escuadras inglesas y francesas a Veracruz Ignacio Zaragoza es nombrado jefe del ejército de Oriente. Ante el avance de las fuerzas invasoras, el Congreso otorga facultades omnímodas a Juárez. del Estado de Coahuila respecto de Nuevo León. legisla sobre tierra y agua entre los pueblos.
definitivamente su ejército de México.
de las Campanas.
97
3. Después de leer detenidamente las noticias que se te presentan a continuación, observa las fechas, los títulos, los personajes y las ideas principales. Reflexiona y contesta brevemente lo que se pide.
TIEMPO DE MÉXICO
Ciudad de México, de Enero de 1845 a Febrero de 1848 • Número 11
Se firmó la paz México pierde la mitad de su territorio Villa de Guadalupe Hidalgo, 3 de enero de 1848. Ayer, a las seis de la tarde, se firmaron en esta población los tratados de paz entre los representantes de México, José Bernardo Couto, Luis G. Cuevas y Miguel Atristain y Nicolás Trist, representante de los Estados Unidos de Norteamérica, que ponen fin al estado de guerra entre Ambos países. Conforme a lo pactado, México pierde los territorios de Texas, Nuevo México y Alta California, más la franja
comprendida entre los ríos Nueces y Bravo que pertenecían a Tamaulipas, lo que hace un total de 110 000 leguas cuadradas, o sea más de la mitad de nuestro territorio. La línea fronteriza queda señalada por los cauces de los ríos Gila y Bravo. Como indemnización por esas pérdidas territoriales, México recibirá 15 millones de pesos, pagaderos en tres exhibiciones. La primera, al momento de la ratificación de los Tratados por el gobierno
mexicano y tres entregas anuales posteriores. El adeudo devengará un rédito del 6 por ciento. Después de la ratificación de los Tratados por ambos gobiernos, se levantará el bloqueo a nuestros puertos y se entregarán las aduanas a funcionarios mexicanos. Los mexicanos que quedaron en los territorios perdidos, conservarán sus derechos políticos durante un año y podrán practicar cualquier religión.
Los Estados Unidos se comprometen a resguardar sus fronteras para evitar que los indios bravos de esa región incursionen sobre territorio mexicano. Por último, y si en el futuro alguno de los dos países estuviera en desacuerdo con lo pactado hoy, podrá recurrir a un arbitraje. Resulta muy claro que los resultados de la guerra han sido terribles para México, cabe esperar que la experiencia sirva para fortalecer nuestra nacionalidad.
Tomado de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Tiempo de México. Primera época, enero de 1845 a febrero de 1848. México, SEP/Cultura, 1984, p 11.
98
Santa Anna vencido
El ex presidente está preso en la fortaleza de Perote Jalapa, Veracruz, 21 de enero de 1845. Una vez más los militares se han disputado el poder y el general Mariano Paredes Arrillaga ha vencido al general Santa Anna. Terminó así la octava ocasión en que este último ocupó la presidencia de la República. La última administración de Santa Anna se caracterizó por las despóticas medidas de su gobierno; por el alza desmesurada de los impuestos, por la malversación y el despilfarro de los fondos públicos y por el aumento vertiginoso de las deudas del Estado. Lo que provocó un gran malestar nacional, que se tradujo en brotes de rebelión; el más importante de ellos en Guadalajara. El 30 de octubre del año pasado, la Junta
Departamental de Jalisco exigió que Santa Anna informara sobre el uso que había hecho de las facultades extraordinarias que le fueron concedidas en las Bases de Tacubaya, mismas que pusieron fin al gobierno de Anastasio Bustamante y llevaron a Santa Anna a la presidencia. La conducta de la Junta Departamental fue inmediatamente secundada por la guar nición de Guadalajara, que llamó al general Paredes para acaudillarla. Paredes aceptó la jefatura del movimiento el 2 de noviembre. Después de dar a conocer un ampuloso manifiesto que reseñaba el caso nacional, en el que puso especial énfasis en el estado deplorable del ejército, salió con sus tropas rumbo a la
ciudad de México. El general Valentín Canalizo, que ocupaba la presidencia interina por la enésima ausencia de Santa Anna, expidió un decreto el 2 de diciembre pasado con el que se suspendían las funciones del Congreso y se convertía al Presidente en un auténtico dictador. La acción de Canalizo colmó la paciencia pública. Estallaron motines en la Capital a los que se sumaron las tropas que la guarnecían. Hubo violencia y saqueos. Fue derribada la estatua de Santa Anna que coronaba la gran columna levantada en su honor en el todavía flamante Mercado del Volador. El busto de Santa Anna que adornaba el teatro que lleva su nombre, fue derribado. En el colmo de la
ira, los amotinados desenterraron la pierna de Santa Anna, sepultada en el Panteón de Santa Paula, y la arrastraron por las calles con gran algarabía. En vista del desorden y de la ineptitud de Canalizo, y a pesar de su resistencia, el 6 de diciembre se hizo cargo del mando de la nación don José Joaquín Herrera, en su calidad de Presidente del Consejo de gobier no. Cuando aún Canalizo era presidente, el general Santa Anna salió de México al frente de 12 000 hombres y avanzó rumbo a Guadalajara, pero se detuvo en Silao al conocer los sucesos de la capital de la República.
Se ocuparán los bienes del clero (Información en la página 4)
EDITORIAL
Tomadas de Blanquel Eduardo y Pacheco, José Emilio. Op. cit.
El episodio más trágico de la historia nacional ha terminado. En la razón sucumbió ante la fuerza y el derecho fue arrollado por la barbarie. ¡Ojalá se salve la República!
a) b) c) d) e)
¿A quién se dirige la noticia y para qué informa? Explica brevemente, el mensaje que plantea el Editorial del periódico: Explica, ¿cuáles son las ideas principales que se observan en la noticia? Desde tu opinión, ¿cuál es el mensaje de la noticia? Explica brevemente, ¿cuál fue el impacto social que provocó que México perdiera la mitad de su territorio?
99
4. Después de leer detenidamente la siguiente noticia, observa las fechas, los medios que narra, los títulos, los personajes y las ideas principales. Reflexiona y contesta brevemente las siguientes preguntas: a) Describe brevemente, ¿cómo fue la guerra contra los franceses? b) Cómo se argumenta el mensaje que envía el General Zaragoza al Presidente Benito Juárez: Las armas nacionales se han cubierto de Gloria . Explica. c) Explica, ¿por qué el congreso decidió la presidencia constitucional para Benito Juárez?
TIEMPO DE MÉXICO Ciudad de México, de junio de 1861 a mayo de 1864
• Número 15
Los franceses derrotados en Puebla Puebla, Puebla, 6 de mayo de 1862. Ayer, después de cuatro horas de combate, las tropas francesas cesaron su ataque a los fuertes de Guadalupe y Loreto y emprendieron la retirada, dejando la victoria en manos de las tropas nacionales. La ciudad de Puebla, que los invasores esperaban los recibiera con los brazos abiertos, ha sido el escenario de una grave derrota de las fuerzas del comandante Carlos Fernando Latrille, conde de Lorencez. El general Ignacio Zaragoza, al frente de 12 mil hombres, dispuso todo lo necesario para la defensa de esta ciudad y estuvo magníficamente secundado por los generales Miguel Neg rete, Porfirio Díaz, Felipe Berriozábal y Juan N. Méndez. Las tropas francesas que acamparon el día cuatro en la población de Amozoc, abandonada por sus habitantes, emprendieron la marcha sobre esta ciudad a las cinco de la mañana de ayer. A las nueve y media, después de un recorrido de cuatro leguas, los cinco mil hombres y 16 cañones de las fuerzas invasoras lle garon a las afueras de esta ciudad y tomaron posiciones.
Zaragoza se impulsó a Lorencez El general Zaragoza había dispuesto que el grueso de sus tropas se situara en el Carmen, punto más débil de esta población y por donde se esperaba lógicamente el ataque de Lorencez. El general Negrete ocupaba los fuertes de Guadalupe y Loreto artillados con diez cañones y defendidos por dos líneas de seguridad superpuestas. Del fuerte de Guadalupe se disparó un cañonazo a las 12 en punto del día. Era la señal del ejército mexicano para iniciar la batalla. Contrariamente a lo esperado, las tropas francesa no atacaron por el Carmen, sino que iniciaron un intenso cañoneo sobre el fuerte de Guadalupe. La distancia hizo ineficaz esa maniobra. Enseguida con una de sus cuatro columnas de zuavos, compuesta por unos mil hombres, Lorencez lanzó un ataque sobre el mismo fuerte de Guadalupe. En vista de la operación, el general Zaragoza movilizó a sus
hombres para reforzar esas posiciones. Durante una hora la artillería mexicana bombardeó a los asaltantes con muy escasa fortuna. Seguramente este hecho influyó en el ánimo del comandante francés que ordenó un nuevo asalto con dos columnas más de zuavos. En un alarde de valor y técnica, estos veteranos que se han cubierto de gloria en Orán, en Alma, en Azof y Sebastopol, empezaron a escalar los cerros y a las tres de la tarde, después de salvar los obstáculos naturales del ter reno, los fosos y las primeras fortificaciones, se enfrentaron, en un vigoroso ataque cuerpo a cuerpo, con las tropas no menos aguerridas de Zaragoza. El choque fue feroz y las bayonetas y las armas blancas dejaron un gran número de muertos en ambos bandos. En el momento en que los zuavos se disponían a asaltar las baterías aparecieron,
Tomado de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Op. cit., p. 15.
100
detrás de las crestas del cerro, cinco cuerpos de infantería mexicana que rechazaron a los atacantes con un nutrido fuego de fusilería. La artillería del fuerte de Loreto, que hasta ese momento se había mantenido a la expectativa, empezó a hacer fuego sobre el flanco de los asaltantes que retrocedieron y fueron hostigados por una carga de caballería. La segunda columna francesa apoyó a la primera y el asalto sobre el fuerte de Guadalupe se reanudó. Los primeros defensores retrocedieron pero un segundo cuerpo resistió y detuvo en seco a los atacantes. A las cuatro de la tarde una tempestad con granizo que se abatió sobre el campo de batalla hizo aún más dramática la lucha. Poco después se escuchó el toque de retirada. El ejército francés estaba vencido y emprendía la marcha hacia su campamento. El general Zaragoza envió al presidente Juárez el parte de la batalla en que le decía con gran sencillez: Las armas nacionales se han cubierto de gloria .
Juárez Presidente Constitucional Ciudad de México, 16 de junio de 1861 En un clima de tensión política, Juárez rindió ayer su protesta como Presidente constitucional de la República. El proceso electoral que le dio el triunfo resultó muy reñido, pero fue notable que el presidente no moviera ninguno de los resortes políticos a su alcance
para favorecer su elección. Tampoco intentó atemperar la polémica de prensa de que fueron objeto su administración y su propia persona, y en la que sus detractores llegaron a la calumnia y a la ofensa. El tono polémico de la campaña culminó cuando la Comisión Especial del
congreso, constituido en el Colegio Electoral se dividió en dos porciones antagónicas un grupo de 11 diputados sostuvo que Juárez era presidente electo por que había obtenido cinco mil 289 de los nueve mil 636 votos emitidos, lo que constituía mayoría absoluta. Otro grupo de 10 diputados,
encabezado por Vicente Riva Palacio, sostuvo que como el total de votos emitidos según la proporción de electores por número de habitantes debía ser de 15 mil, Juárez no había logrado la mayoría y por lo tanto sería el congreso el que eligiera entre los candidatos que habían obtenido mayorías relativas.
Dramática situación hacendaria Ciudad de México, 17 de julio de 1861. Después de varios días de consultas y discusiones secretas, primero en el gabinete presidencial y después en el
Congreso, este ultimo aprobó con 120 votos en pro y cuatro en contra la Ley según la cual, a partir de hoy el Gobierno de la Unión percibirá todo el
producto líquido de las rentas federales, deduciéndose tan sólo los gastos de administración de las oficinas recaudadoras, y quedando
suspensos, por el término de dos años, todos los pagos, incluso el de las asignaciones destinadas para la deuda contraída.
Tomados de Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Op. cit.
5. Observa el mapa del territorio mexicano de acuerdo a la Constitución de 1824 y compáralo con uno actual, después contesta lo que se te pide. Anota el nombre de los Estados que pertenecían a la República Mexicana: Investiga el número de la población total que constituía la República Mexicana. Explica, en qué consistía la organización Republicana y Federal de México. Anota el nombre de los cuatro territorios que dependían del gobierno del centro en 1824.
BA JA CALIFORNIA
NUEVO MÉXICO
SONORA
COAHUILA Y T EXAS CHIHUAHUA JA BA A NI OR F LI CA
GOLFO DE MÉXICO
T CA ZA
EC
AS SAN LUIS PO TOSÍ GRO
JALISCO
800
M
TLAXCALA
O GR
OAXACA
KM
SOCOMULCO
101
YUCATÁN
Z RU C A R E V
COLIMA 0
ÁN AC HO IC
TAM AUL IPAS
DURANGO
PU E BL A
O IC ÍF C PA O N A CÉ O
OA AL SIN
NUEVO LEÓ N
MÉ XIC O
a) b) c) d)
CHIAPAS
TA BA SC O
¿QUÉ HE APRENDIDO?
1. Explica las diferencias entre los proyectos Federal y Centralista. 2. ¿Cuál fue el impacto que provocó la separación de la Iglesia y el Estado a partir de la Constitución de 1857? Explica. 3. Explica, ¿por qué durante el Imperio de Maximiliano se consolidó la identidad nacional? 4. ¿Qué importancia tuvo el gobierno de Benito Juárez para la construcción de una República Representativa y Federal? Explica. Una vez concluida la unidad, debes poder identificar y explicar: • • • • • • • • • • • •
El Proyecto de Nación propuesto por los Federalistas. El Proyecto de Nación propuesto por los Centralistas. Las diferencias entre Liberales y Conservadores. Las propuestas más importantes de la Constitución de 1824. El papel político de Antonio López de Santa Anna. Las causas y consecuencias de la intervención Norteamericana de 1847. Las causas y consecuencias de la intervención francesa. Las etapas de la Reforma Liberal y su impacto sociopolítico. La importancia de la Constitución de 1857. Las características del Programa Liberal durante la Restauración de la República. La importancia de Benito Juárez en la defensa de la soberanía nacional. Las contradicciones del grupo liberal que originan la etapa del Porfiriato.
102
QUIERO SABER MÁS
INSTRUCCIÓN: Lee el siguiente texto periodístico y relaciona la información con los contenidos de esta unidad, considera los siguientes puntos: 1. De acuerdo con la noticia, la pobreza extrema sigue siendo uno de los problemas actuales más graves. Compara este fenómeno con la situación que vivía México en la época de Benito Juárez. 2. Explica ¿por qué se dice en la noticia que la educación es un factor primordial para enfrentar el problema de la pobreza? 3. Investiga, qué relación tiene el Federalismo con una propuesta del Programa para abatir la pobreza extrema en nuestro País. 4. Observa tu comunidad y explica, ¿cómo se manifiesta la pobreza?
MARTES 10 DE ENERO DE 1998
EL PAÍS LA JORNADA
nPrograma hasta el año 2000 aprobado por Zedillo
Pobreza extrema y desigualdad, principales desafíos del país Víctor Ballinas La persistencia y el agravamiento de la desigualdad y la pobreza extrema en el país representan un obstáculo para la realización plena de los derechos sociales y restan sentido a los objetivos de desarrollo con justicia y democracia, se indica en el Programa para Superar la Pobreza 1995-2000, aprobado por el presidente Ernesto Zedillo el 30 de diciembre pasado. Los principales desafíos del país, se dice en la presentación del programa, son el abatimiento de la pobreza extrema y la disminución de la desigualdad económica y social que existe entre los diferentes estratos de la población. El programa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de febrero pasado, resalta que el proceso de cambio estructural no ha logrado traducirse en un crecimiento económico sostenido, con equidad, de ahí que se expresen marcadas desigualdades en la distribución del ingreso, rezago en los niveles de bienestar y persistencia de la pobreza extrema . Al abundar en los principales factores que inciden en el círculo de la pobreza extrema, en el programa se apunta que la educación es un factor esencial para romper la
transmisión intergeneracional de la pobreza, pues es mediante ésta que se alcanzan mayores niveles de capacitación, lo que incrementa la productividad de las personas y las posibilita para un mercado mejor remunerado. Sin embargo, la dispersión de miles de poblados dificulta el otorgamiento de los servicios de educación a los niños que habitan en ellos, fundamentalmente en las 150 mil localidades con menos de 100 habitantes . El aislamiento y la falta de condiciones adecuadas para una vida digna dificultan el arraigo de la población en las comunidades más pobres, por lo que el aprovechamiento escolar es generalmente más bajo que el promedio nacional, hecho que se refleja en los elevados índices de reprobación y deserción que se presentan en los niños y, aún más, las niñas de esos lugares. Dentro de la argumentación del Programa para Superar la Pobreza se indica que en 1995 había en el país 6 millones de personas analfabetas de 15 años y más, que representaban el 10.6 por ciento de la población total.
103
BIBLIOGRAFÍA
Blanquel, Eduardo y Pacheco, José Emilio. Tiempo de México. Primera época. México, SEPCultura, 1984. Bolaños Martínez, Daniel. Historia Patria. México, Mc Graw-Hill, 1980. Cardoso, Ciro (Coord.). México en el siglo XIX. 1821-1910. Historia económica y de la estructura social. México, Nueva Imagen, 1994. Cosio Villegas, Daniel (Coord.). Historia General de México. Tomo 2, México, El Colegio de México,1980. Delgado de Cantú, Gloria. Historia de México 1. México, Alhambra-Bachiller, 1992. Galeana de Valadés, Patricia. Los Siglos de México. México, Nueva Imagen, 1991. Krauze, Enrique. Siglo de Caudillos. Biografía Política de México. (1810-1910). México, Tusquetz, 1994. Matute, Álvaro. Antología. México en el siglo XIX. Fuente de Interpretaciones históricas. México, Lectura Universitaria, UNAM, 1984. Pacheco, José Emilio y otros. Entorno a la Cultura Nacional. México, SEP/80, 1982. Rodríguez Ramos, Juventino y Martínez Álvarez, César. Historia de México en el contexto Universal 1. México, Publicaciones Cultural, Bachillerato, 1996. Sánchez, Juan Antonio y García, Sarco (Coord.). Enciclopedia Temática, Siglo XIX y XX. No. 12, México, Santillana, 1994. Vázquez Segura, Ma. de la Luz y otros. Historia de México. México, Limusa, 1996.
104