Cartografías Urbanas

Page 1



2




MICROCENTRO


[MICRO]HISTORIAS MICROCENTRO DEL [MICRO]CENTRO “Cada calle y cada persona son una pincelada de este gran mural que caminamos todos los días.” MARTA CELLI

Artista plástica y cantante

of H.O.B.A. Humans Buenos Aires

humansbuenosaires

“Cada calle y cada persona son una pincelada de este gran mural que caminamos todos los días.” MARTA CELLI

Artista plástica y cantante

El barrio posee un gran volumen de empresas de servicios y bancos, se encuentra también la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, edificios gubernamentales, etc. Todos los días cientos de miles de personas circulan por el microcentro porteño, donde se da una gran concentración de oficinas y empresas.



Dibujando las caras de Bueno Aires Si la idea de resumir en un ícono la enorme cantidad de noticias que estallan durante una semana ya era osada, la propuesta de explicar ese ícono por radio sonaba verdaderamente irracional. Sin embargo, siempre me sentí atraído por cualquier desafío que pudiera ser enfrentado lápiz en mano. Y así nació "El ícono de la Semana, una idea que no hubiera pasado de una breve charla de no ser por el interés y el apoyo inmediatos de Sebas Wainraich, que supo ver, en los pocos trazos que le mostré, el germen de lo que terminaría generando cientos de visitas al blog de Metro y Medio, miles de seguidores en Twitter, varios minutos semanales al aire y el libro que ahora tenes entre las manos. Dice Sebastián que agradece a estos íconos su capacidad de provocar silencio. Yo debo decir que le agradezco a él -y mucho- el haberles dado a ellos la oportunidad de hablar. HERNÁN BERDICHEVSKY


10

ICONOS MUNDIALES EN BUENOS AIRES


ICONOS MUNDIALES EN BUENOS AIRES


La religiรณn de los artistas en positivo


13

La religiรณn de los artistas en negativo


PLAZA FRANCIA ILUMINADO POR EL RECUERDO


BIENVENIDOS A DIBUJOS DE BUENOS AIRES. UNA MIRADA RAPIDA EN DIBUJO A MANO ALZADA DEL ESPACIO EN ARQUITECTURA, LA CIUDAD, SUS OBJETOS Y OBRAS DE ARTE…

DIBUJANDO


PLAZA ARMENIA


Para mí, todo este palermo “soho” es un barrio recortado, de fantasía. Viví un tiempo por acá y lo que menos me interesa un lunes a las nueve de la mañana es qué ropa se usa o si está de moda el color violeta. Iba a esta plaza sólo los días de semana y a estudiar, la llamaba “la plaza de los perros”. Es un barrio puramente de “vida social” y arte.





DONDE CONFINA LA VIDA CON LA ETERNIDAD

La diversa estatuaria y la prominente influencia grecolatina del Cementerio de Recoleta, en Buenos Aires, son admirables, pero más allá del trabajo creativo y las manifestaciones frente al estado de la muerte, se percibe un fuerte quehacer simbólico anclado en los intereses de la aristocracia porteña que ante la pérdida de un ser querido y su reconocimiento, no sólo ubicaba sus restos de acuerdo con su cargo o abolengo en un punto preciso del mausoleo, sino que mandaba a levantar imponentes construcciones que daban fe de su poder económico e influencia, tal cual romanos, tal cual egipcios.




Museo Nacional de Bellas Artes Fue inaugurado el 25 de diciembre de 1896. Su patrimonio incluye obras de arte internacional y argentino.



EL OBELISCO



AV SANTAFÉ, PALERMO



La tradicional “Noches de Librerías” ya es un clásico en Buenos Aires. Es que la ciudad es una de las que más librerías por habitante tienen en el mundo, y semejante dato ¡merecía su evento! Hace siete años comenzó esta movida, que hoy esperan por igual porteños y visitantes. Una noche al año la Avenida Corrientes, Av. Corrientes, desde Libertad hasta Junín. Además, las librerías y los bares más emblemáticos de la zona sirven de sede a presentaciones de libros, mesas redondas y otras actividades.



Y por Ăşltimo una corta serie de imĂĄgenes de las calles de Buenos Aires como transeunte y del arte callejero.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.