
3 minute read
curriculumvitae
David Riquelme
Estudiante de tesis arquitectura
Advertisement
Estudio la licenciatura de Arquitectura en la Universidad de Panamá, actualmente me encuentro realizando mi tesis de graduación titulada: "Diseño de un Colegio con una Visión Contemporánea en la Educación", Soy experto en modelado 3D (SKETCHUP Y BLENDER) y, renderización en V-RAY, Lumion, Endscape, Blender Tengo experiencia en BIM como Revit y ArchiCad además en herramientas como: Photoshop InDesign & Illustrator
Diseñador y dibujante de RC MacGlobal
Agosto 2022 - Mayo 2023
Elaboración de diseños de procesos para la instalación, operación y mantenimiento de plantas completas destinadas al procesamiento de arroz y almacenamiento de granos.
Contacto: rcmacglobal.com
Arquitecto Junior - Young Torquemada Arquitectos
Enero 2019 - Junio 2022
Participación en desarrollo de anteproyectos de restauración en Casco Viejo. Supervisión de acabados en obra en proyectos como: Mansión Herrera, Villa Ana ubicados en Casco Viejo, Iglesia de Guadalupe en Calle 50 Desarrollo de modelados 3D y renderizado de varios proyectos.
Desarrollo de Levantamiento para restauración en el Banco General de Avenida Cuba
Contacto: ytarquitectos com
BIM Archicad Modelo 3D
Sketchup
Blender
Reconocimientos extracurriculares
TSL - Taller Social Latinoamericano
Dibujo Autocad
Edicion
Photoshop
Ilustrador
InDesign
Canvas
Vray
Cycles
Eevee
Lumion
Enscape
Desarrollo de un proyecto social en Colombia Manizales, Actualmente el proyecto estuvo como finalista como obra de año en ArchDaily
Biomuseo - Tu nueva Ciudad
Finalistas a Nivel Nacional, Diseño de un proyecto sostenible para la ciudad de Panamá con proyección a 10 años.
Taller Semilla - Diseño conceptual
Estudio de nuevas maneras del diseño junto a la firma de Arquitectura FEMUR.
AIESEC - Voluntariado en ASISCO
Trabaje con ASISCO, para desarrollar estrategias de marketing para la ONG
Propuesta Arquitectonica - Young Torquemada
En este emocionante proyecto de diseño de una oficina bancaria, asumí la responsabilidad de crear el concepto desde cero Nuestro enfoque principal fue lograr un ambiente flexible que se adaptara a las necesidades cambiantes de los empleados y los clientes. Además, se nos planteó el desafío adicional de incorporar una cafetería en el espacio.
Comenzamos por realizar un exhaustivo análisis de las necesidades y los requisitos del banco, así como de las tendencias y las mejores prácticas en el diseño de oficinas bancarias modernas A partir de esta investigación, desarrollamos un concepto que priorizaba la flexibilidad y la funcionalidad.

Conservatorio S.A- Young Torquemada
Nos enfocamos en comprender las necesidades y los objetivos del cliente. Mantuvimos reuniones exhaustivas para conocer sus requerimientos específicos y su visión para el espacio A partir de ahí, trabajamos en estrecha colaboración para desarrollar un concepto material que reflejara la identidad y los valores de Conservatorio S.A.
Para el diseño de los interiores de las oficinas, nos esforzamos por crear un ambiente inspirador y productivo. Tuvimos en cuenta factores como la iluminación, el flujo de circulación, la ergonomía y la integración de tecnología adecuada Nos aseguramos de maximizar el espacio disponible, utilizando soluciones inteligentes de almacenamiento y mobiliario versátil.

Casa en Colon - BHGroup

En este proyecto de diseño de una casa de 2 pisos con piscina, mi cliente me encomendó la tarea de crear un concepto que se basara en la topografía del terreno y utilizara materiales en armonía con el entorno natural Además, era importante tener en cuenta la facilidad de movilidad en el diseño
Como responsable del desarrollo del concepto, la propuesta de materiales y la creación de visualizaciones 3D , mi enfoque principal fue plasmar la visión del cliente y transformarla en un diseño tangible y realista. Trabajé en estrecha colaboración con el cliente para comprender sus deseos y necesidades específicas
Zona Bancaria - BHGroup

En este proyecto, tuve la oportunidad de diseñar los interiores de una oficina destinada a albergar cuatro pequeños bancos Mi cliente me encomendó la tarea de desarrollar un espacio que ofreciera flexibilidad, permitiéndome tomar en cuenta todas las limitaciones relevantes
Con el objetivo de cumplir con los requisitos del proyecto, opté por adoptar un enfoque moderno y funcional que maximizara el uso del espacio disponible. El diseño se basó en principios de eficiencia y comodidad, creando un ambiente acogedor y productivo para los empleados de los bancos
Iglesia Policultural - Proyecto Universitario

El proyecto planteado en la Universidad de Panamá busca crear un espacio integrador que permita la convivencia de todas las religiones, priorizando la ausencia de discriminación y siendo un lugar inclusivo para los estudiantes.
Mi propuesta arquitectónica se basa en la persuasión de la percepción de la monumentalidad, al mismo tiempo que prioriza una sensación de neutralidad tanto en el interior como en el exterior, desarrollando un ambiente acogedor y que invita a actividades pasivas.
El diseño se centra en la necesidad de contar con un salón para llevar a cabo cualquier actividad religiosa, y para lograr un impacto positivo se utiliza el agua como un símbolo universal humanitario El agua, con su fluidez y pureza, representa la igualdad y la armonía entre las diferentes creencias, creando un ambiente propicio para la reflexión y la paz interior.
Taller Social latinoamericano - TSL Colombia
Este proyecto social se llevó a cabo en Manizales, Colombia, y contó con la participación de estudiantes y arquitectos de diversas partes de Latinoamérica Durante un período de 2 semanas, nos sumergimos en la realidad del barrio de San José, con el objetivo de desarrollar un aula de clases utilizando la versátil Guadua como material principal.

Personalmente, me enfoqué en el diseño inicial y los cálculos para determinar los tamaños adecuados de los diferentes materiales Esta etapa fue fundamental para garantizar la funcionalidad y resistencia de la estructura que íbamos a construir
Después de trabajar en el diseño, me uní a mis compañeros para llevar a cabo la fase de ensamblaje. Juntos, trabajamos en equipo, poniendo en práctica nuestras habilidades técnicas y creativas para construir el aula de clases https://www archdaily cl/cl/988763/aula-apu-kumanday-tsl-colombia-2022-republica-portatil-pluscoonvite-plus-lucia-garzon