Agenda Hipolito Peña

Page 1

Ll ov i z na s s obr e e l pa nt a no

Hi pol i t oPe ñaPol a nc o Es c r i t or , Pr e s i de nt edeHAe di t or e s , Coor di na dordeLi t e r a t ur ade l At e ne odePunt oFi j o. Pr omot orCul t ur a l , Col a bor a dordev a r i osDi a r i os Fa l c oni a nos . hae s c r i t ov a r i a sobr a s : “ Enl aVi da deHi pol i t oPe ña ”; “ Es t ac i uda dmi t or me nt o”; “ Fot og r a f í apa r aun a mi g oa us e nt e ”; “ Lal l a ma dade l Al ba ” ; Le a l t a dat odapr ue ba“ ; ” Ra s t r os ” .

I mpr e s oe n:

Hi pol i t oPe ñaPol a nc o

TodosLosde r e c hos dee s t aa g e ndae s t á nr e s e r v a dos s ur e pr oduc c i ónt ot a l opa r c i a l nopue de nha c e r s es i nl aa ut or i z a c c i ón e s c r i t ade l a ut or . Di s e ño, Di a g r a ma c i ónFot og r a f i a, I l us t r a c i one sDi g i t a l e s. Ar q . / Dg : Da v i dSot i l l oP. www. s ot i l l ope r e i r a. c om



UN REGALO ESPECIAL

PARA: DE: FECHA:


DEDICATORIA

Muchas personas me han preguntado qué es lo que en realidad yo quiero de Punto Fijo, pero son tantas las cosas que yo quiero de mi ciudad que se me ha hecho bastante difícil de responder. diría que, en primer lugar quiero ese diario recorrer sus calles y sentir en la piel el abrasante calor de su sol y la caricia incesante de sus fuertes vientos; mantener la fluidez en la comunicación y la espontaneidad en el contacto con su gente, guardando, claro está, un cierto dejo y la lejanía necesaria para que las pequeñas torpezas de la vida no rompan el embrujo; sostenerme en la postura firme y decidida frente a aquellos individuos que, en su diario y torpe proceder, ensucian sus calles, invaden sus espacios peatonales y toman sus aceras, prostituyendo y echando al cesto de la basura preceptos,


valores y costumbres de auténtica convivencia ciudadana; detenerme por instantes en una de sus esquinas y respirar profundo y prolongado su aire, soltando al vuelo la memoria y recordar presencias y acaeceres que aún son tan caros para mí en el recuerdo; presenciar desde lo alto de los acantilados, al final de la calle Garcés, ese instante cuando el sol se acuesta sobre el mar, dando forma a una espectacular carretera de fuego - es el momento en que a uno le entran ganas de lanzarse al barranco y aventurarse por esa vía hacia otros rumbos a la busca de un lugar ideal donde se pueda conversar con las olas y dialogar de igual a igual con las estrellas - ; sentir la presencia y el calor de mis parroquianos y confrontarme a éstos, crítica y permanentemente, hasta el logro definitivo del ciudadano auténtico para la gran ciudad que siempre he añorado…


QUIERO COMPARTIR CON TODOS Y TODAS ESTAS: LLOVIZNAS SOBRE EL PANTANO. Por supuesto, deseo de todo corazón que estas nimias gotas de lluvia caigan fuerte, pero muy fuerte sobre todo el pueblo paraguanero y a lo largo, ancho y profundo del pueblo piriteño, con la esperanza de que muy pronto comiencen a germinar las semillas de excelencia que desde hace mucho tiempo he venido sembrando – sin logro alguno – entre la esterilidad de los surcos.


A la memoria de mi madre, Damiana Peña Bravo y de mi padre Clarisio Polanco Saéz ; de mis queridísimas hermanas que se nos adelantaron en el viaje hacia el nunca jamás, Paula Peña de Romero ; Narcisa Peña de Fernández ; Carmen Peña de Gómez. A las que siguen conmigo sobre estos senderos de rosas y espinas ; Emma Peña de Catari ; Bertha Peña de Ruíz ; Cruz Peña de Campos ; Teresa Peña de Gotopo, y mi hermano Andrés Peña. Sin el recuerdo vivificante y edificante de los primeros y sin el apoyo incondicional de las segundas, la vida, para mí, no fuera más que un trasto en cualquier escondrijo del destino.


Cardon - tĂ­pico de Paraguana


ENERO

Catedral de Punto Fijo Nuestra Señora de Coromoto – Paraguana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO UNA CIUDAD ES LO QUE SON SUS HABITANTES, TODO LOS DEMAS PUEDE SER UNA GRAN MENTIRA O UNA MUY MALA INVERSIÓN.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO CORRUPTO NO ES SOLO EL QUE ROBA DINERO DEL ERARIO PUBLICO, ES TAMBIEN QUIEN, SIN NINGUNA CAPACIDAD NI DON DE MANDO, ASUME UN CARGO DE IMPORTANCIA; EL CHISMOSO, EL ENVIDIOSO, EL QUE MASTURBA SUS PALABRAS (“EL QUE DICE Y PICA EN SOLITARIO”)… ES TODO AQUEL QUE INFECCIONA EL CORRECTO Y BUEN VIVIR ENTRE LOS SERES HUMANOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

LA RIQUEZA POR SI SOLA NO DA BRILLO NI PRESTANCIA, MAS BIEN RIDICULIZA Y APLASTA A QUIEN NO SABE POSEERLA, Y SOBRE TODO, DISFRUTARLA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

VISLUMBRES DE CLARIDA PUGNAN EN FRANCO Y DECIDIDO DESAFIO A LA OSCURIDAD COMO EN UN LATENTE Y ARDOROSO PRESENTIMIENTO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

CUANDO UNO PIENSA QUE POR FIN RONDAMOS POR LOS LADOS DEL ENTENDIMIENTO, COMENZAMOS A RETROCEDER COMO EL CANGREJO, EL FULGOR NOS DEJA EN EL PROSPECTO COMO ESPERÁNDONOS A SÍ MISMOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO SOMOS COMO EL SAPO, SALIMOS DEL CHARCO, Y , TAN PRONTO PERCIBIMOS EL MÁS DISTANTE OLOR HUMANO, VOLVEMOS CORRIENDO A LA PARTE TRANQUILA DEL AGUA ESTANCADA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


ENERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


FEBRERO

Ateneo de Punto Fijo Rubén Ismael Padilla - Paraguana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO YO TE INVITO, TE RETO A COMPETIR ALLI SOBRE LA PISTA CUAJADA EN LUZ PURA DONDE COMPITE EL HOMBRE DEL DESTINO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

YO SOY ASI, YO SIEMPRE HE SIDO ASI, NUNCA EL REPLEJO NI EL DECIR DEL OTRO; YO SOY YO, YO SIEMPRE HE SIDO YO, Y YO SERE HASTA QUE YO MUERA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

NO ESTOY AQUÍ PARA COMPARTIR MISERIAS, ESTOY AQUÍ PARA COMPARTIR AMOR Y ALEGRIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO A PESAR DE QUE SIEMPRE ANDO SOLO, ME SIENTO MUY CERCA DE LA MÁS GRANDE Y GRATA COMPAÑÍA CON QUE PUEDA ANDAR UN HOMBRE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

SOLO ME PREOCUPA EL ESTAR EN PAZ CON DIOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO LA ESPERANZA NI ES SUYA NI ES MIA, ES DE LA VIDA , ES LA VIDA EN DEFENSA DE SÍ MISMA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


FEBRERO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29


Alicia Gรณmez de Mendoza y su Madre Carmen Felicia


Cerro de Santa Ana


MARZO

Casa en Pueblo Nuevo Municipio Falcรณn - Paraguana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO EN NOMBRE DE LA LEY NO SE MATA, EN NOMBRE DE LA LEY SE HACE JUSTICIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

UNA VEZ QUE SE PIERDE EL CAMINO AL LUGAR DONDE SE NACE, SE ESTÁ MUERTO, AUNQUE SE ANDE POR LA VIDA. .

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

UNA AMISTAD ES PARA DOS, SI ES UNO EL QUE SUFRE LA CARGA, AL FINAL SE TERMINA APLASTADO COMO UN IDIOTA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

VAMOS CON PIE FIRME Y EL LUGAR DONDE BUSCAR CADA VEZ SE HACE MÁS GRANDE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

DONDE SE LE TEME A LA VERDAD NO PUEDE HABER JUSTICIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

OJO: HAY GUITARRAS QUE NO SE PUEDEN DEJAR ATRÁS, CADA PASO HACIA EL OLVIDO ES UNA DESGARRADORA NOTA ARRANCADA DE SUS CUERDAS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MARZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Av. Ecuador, entre calles Libertad y Falcรณn. Punto Fijo. Edo. Falcรณn

Rafael Alhamad Presidente


Casa en Paraguana


ESAS POSES DE HOMBRES RECIOS, ESA HABLADERA EN VOZ ALTA Y EN TONO RONCO, ESAS VOCESOTAS QUE SE ESCUCHAN REDONDA,

A

MIL ESA

LEGUAS

A

LA

MODERNA

TECNOLOGIA CELULAR PRENSANDO EL CINTO, PARA NADA CUENTAN SI LOS VALORES FUNDAMENTALES SE ECHAN AL CESTO Y RUEDAN POR EL PISO; DE ANTEMANO Y CON LOS BOLSILLOS LLENOS DE DINERO; EL JUEGO LO TENDREMOS PERDIDO.


ABRIL

Iglesia de Santa Cruz de Los Taques – Municipio Los Taques - Paraguaná

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL SER UNO MISMO ES LO QUE IMPORTA, LO QUE SIRVE, LO QUE VALE; SER UNO MISMO, SIEMPRE UNO MISMO SIN DOBLECES, FIEL A SI MISMO Y A LA META PROPUESTA, A PESAR DE LAS APARIENCIAS Y HECHOS CIRCUNSTANCIALES.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL LA AUTÉNTICA BELLEZA QUE PARAGUANÁ TIENE ES LA QUE EL PARAGUANERO LLEVA DENTRO, CUANDO SE APRENDA A MOSTRA AL VISITANTE ESA CUALIDAD, NO HABRÁ LUGAR EN EL MUNDO QUE SE LE COMPARE EN RIQUEZA Y EN HERMOSURA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL CADA QUIEN DANDO LA VERSIÒN DE UN HECHO, SIN SABER EN REALIDAD, LO QUE SUCEDE CERRO ARRIBA. Y ASI ES SIEMPRE, SE ARMA TREMENDO ESCÁNDALO, Y CUANDO UNO LLEGA, NADITA DE NADA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL UN TROPEL DE PASOS IBA ASCENDIENTE, PERO NO SE SABIA A DÓNDE IBAN, SÓLO EXISTIA LA PRESUNCIÓN DE UN ANDAR FIRME Y DECIDIDO SOBRE LA AGRESTE Y EMPINADA CUESTA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

ACUÉSTATE Y DESCANSA QUE NADIE ESTÁ DESVELÁNDOSE´POR TI.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

ES LA PESTILENCIA DE LA ENTRAÑA DEL PUEBLO POR DONDE QUIERA QUE UNO SE META Y POR DOQUIER ES LA DANZA DEL ZAMURO EN TORNO A LA CARROÑA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


ABRIL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


Y A PESAR DEL SUSTO SE QUEDÓ A SU LADO PARA UN PROLONGADO VIAJE EN UN INTERMINABLE DÍA DE PRIMAVERA.


“Recuerdo el día”, evocó David, que iba calle arriba rumbo al centro de la ciudad y veía con asombro cómo cuatro (“eran cinco, uno iba echado al lomo”) zagaletones llevaban casi arrastre (“arrastrada, era una burra”) directo a la bajada de Carirubana, “cuando, en compañía de mi sobrino Dionisio (“que es mi primer sobrino o mi sobrino mayor”), íbamos cuesta abajo por el camino de la Toma montados a pelo sobre el brioso y virginal lomo de sendos pollinos semisalvajes; mi sobrino iba un poco rezagado detrás debido a que su cabalgadura era más lenta a pesar de ser mucho más mañosa que la mía. Yo, que iba sosteniendo, con una mano, el almuerzo envuelto en un pequeño mantel de tela azul que llevaba para mi padre y mi hermano que trabajaban cosechando maíz en el conuco de La Madera y, con la otra, el delgado mecate que servía de rienda, me había quedado extasiado mirando el verdor del follaje, las cientos de miles de mariposas de todos los colores y tamaños, y aspirando el aroma de las flores (“era a mediados de una primavera “) que en lo tupido de la vegetación se confundían con las mariposas a manera que avanzábamos a través de la angosta vereda”.


“De los montes situados en las faldas de El Cerro empezaba a brotar la neblina (“eran los días en que la neblina comenzaba su ascenso a la alta montaña próximo el mediodía”) que en masa se desplazaba a la cima impelida por los vientos que soplaban del norte y que, al remover el follaje, provocaban una verdadera avalancha de rocío (“miles de millones de nimias gotas esparcidas en el aire y dando suavemente en el rostro por la brisa, era maravilloso a pesar del frio”). Los pájaros (“las guacharacas daban un auténtico concierto y los gallos, desde las casas lejanas, sin cesar se respondían en su canto”) colmaban el ambiente con sus trinos e indescifrables chillidos, de los potreros cercanos llegaba nítido el mugido del

ganado y venados, zorros, liebres, onzas, ardillas… se

cruzaban despavoridos en el camino”.


“De repente, un leve aleteo se convirtió en un descomunal escándalo que conmovió y sacó de quicio hasta a la más cuerda criatura que se moviera entre esos parajes: aullidos, gruñidos, carreras desesperadas… rompieron en un instante el embrujo expectante de aquellas hermosas, inolvidables e irrepetibles horas. ¿Era un zorro que trataba de alcanzar una gallina o era un enfrentamiento feroz entre manadas de felinos salvajes disputándose el derecho a su espacio entre la montaña? No sé, nunca supe en realidad lo que sucedió en la hondonada de esos barrancos, sólo recuerdo que mi pollino tensó de pronto las orejas y, parándose en las patas de atrás, tiró al aire varios pedos y de un solo envión fui a parar sobre un matorral de cauderos “cosa extraña, se detuvo en su espanto y fue a mi encuentro sobre las espinas de caudero”). A mi sobrino “Nicho” (“así llamamos a Dionisio”) le fue peor, su mañoso pollino, lanzándose en suicida carrera sobre y entre peñascos, lo fue a clavar mucho más adelante en el medio de una ciénaga infecta de excrementos de patos y marranos (“el indomesticable asno apareció tres meses después entre una manada de jumentos salvajes por los lados de las sabanas del Rio Hueque”… “Desde ese entonces”…


“Tengo que liberarla de entre las manos de esos muchachos que para nada bueno llevan cautiva a la burrita”, murmuró, y, como tributo a la memoria de aquel leal animal y dejando a un lado su pasividad y postura habitual, e inclinándose, tomó una piedra de poco tamaño, pero de visible y palpable resistencia que estaba en el medio de la acera – como puesta ahí para la ocasión – y lanzó con tan esforzado pulso y certero tino que le dio en el tronco de una oreja a la pollina la que, alzando la cabeza, comenzó a rebuznar y a saltar con tal furia que el mozo que iba al lomo cayó de nalgas al asfalto, mientras a los otros los iba rociando de pedos a manera que intentaban detenerla en su carrera tirando fuertemente de la soga”. “Se quedaron con las ganas “, gritaron unos señores desde la multitud que se había aglomerado a ambos lados de la calle. “Qué pena, qué bochorno, Dios santo, pero qué bueno”, se repetía David satisfecho y, volviendo a su estado habitual, continuó la marcha (“¿cuántos individuos me han jurado amistad para luego derribarme y dejarme solo a lo largo de la vida?. Muchos, pero yo sigo creyendo y teniendo fe en el otro, como tributo a la memoria de aquel pollino que, por un susto, derribó a aquel niño y, a pesar del susto, se quedo a su lado – para un prolongado viaje en un interminable día de primavera”).


Carmen Felicia con sus hijas: Alicia, Carelis y Zoraida


MAYO

Iglesia de Santa Ana - Paraguana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO APENAS EL SUEÑO CONCLUYE, ES EL FASTIDIO Y LA INTERROGANTE DE SIEMPRE: ¿CUÁNDO APREDEREMOS A ANDAR CON LOS OJOS ABIERTOS POR LA SENDA GRANDE DE UNA GRAN VENEZUELA?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO A LAS MALAS E INJUSTAMENTE, NO IRÍA AL BAÍLE CON NADIE; A LAS BUENAS Y POR JUSTICIA, IRÍA A BAÍLAR, CON QUIEN SEA Y A DONDE SEA, LOS SUAVES Y TIBIOS PASOS DE UN EMBRIAGANTE BOLERO, HASTA LA NOTA FINAL DEL MÁS INTRINCADO ZAPATEADO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO EL PORTE, EL TRATO, LA IMÁGEN QUE ESTA GENTE SE LLEVE DE NOSOTROS, SERÁ EL IMPERATIVO QUE LES HARÁ VOLVER; PORQUE ES FALSO, POR MUY BELLAS Y ACOGEDORAS QUE SEAN NUESTRAS PLAYAS, NUESTRAS MONTAÑAS; POR MUY ATRACTIVOS QUE SEAN NUESTROS RÍOS, NUESTROS MÉDANOS, ES EL COMPORTAMIENTO DE NOSOTROS LO QUE VALE, LO QUE CUENTA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

NO TENGO POR QUÉ BUSCAR EN EL OTRO LO QUE ESTOY SEGURO PUEDO ENCONTRAR DENTRO DE MÍ.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

NOS ESPECIALIZAMOS EN JUGAR LOS JUEGOS YA JUGADOS, EN CAUSAS PERDIDAS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

NO HAY HOMBRE TAN INSENSIBLE QUE PUEDA PASAR POR PUNTO FIJO SIN LLEVARSE UNA HUELLA DURADERA Y MAS O MENOS PROFUNDA EN SU ALMA .

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Calle de Pueblo nuevo


JUNIO

Casa vieja en Tacuato - Paraguanรก

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO TAN SÓLO CON DECIR MAMÁ, SIENTO QUE TENGO FUERZAS PARA CONSTRUIR Y MOVER UN MUNDO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO NO ME GUSTA DECIR COMO LOS DEMÁS DICEN, NI HACER LO QUE LOS OTROS HACEN, NI QUE NADIE TOQUE LA MUSICA PARA QUE YO LA BAILE; GOZO DECIR COMO YO DIGO, DISFRUTO HACIENDO LO QUE LOS DEMÁS NO HACEN, Y SOY FELIZ BAILANDO AL SON DE LA MÚSICA QUE YO TOQUE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO ME ATERRA SÓLO EL PENSAR EN DEJAR ATRÁS EL CALOR DE CASA GRANDE, DE DECIRLE ADIÓS A UN PÚNTO QUE DE TANTO PELEAR SE HA HECHO FIJO EN MI ALMA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

TODO ES POSIBLE CUANDO HAY UNA GRAN ESPERANZA Y, DE POR MEDIO, UN GRAN AMOR.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

NO ES EL TIEMPO NI LA DESTEMPLANZA DEL TIEMPO TAN CERCANA A NUESTRAS MANOS, NI LA SÚPLICA A LO LARGO DE UN DESECHO PUEBLO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

ES UNA NOCHE LAS NOCHES QUE LO MANDA A ESTAR MURIENDO, LA PESADA NOCTURNIDAD DE UNA NIEBLA, EL CANTO QUEDO DE LA LECHUZA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


Con mi sobrina Carelis Gómez Peña de Sotillo y su pequeña hija Maricarmen , en el Centro Comercial La Cascada , Municipio Carrizal - Edo. Miranda


Con David Sotillo Pereira en el Centro Comercial La Cascada , Municipio Carrizal - Edo. Miranda


JULIO

Casa las Virtudes – Buena vista . Municipio Falcón - Paraguaná

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO A PESAR DE LO IMPOSIBLE DE LAS COSAS QUE HE PEDIDO, SON MUY POCAS LAS PERSONAS QUE, A LO LARGO DE LOS AÑOS DE MI VIDA, ME HAN DICHO QUE NO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO VAMOS POR LA VIDA A LA DEFENSIVA Y EN LA CALLE NO DAMOS UN PASO SIN QUE TENGAMOS ALGO QUE OCULTAR.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO SI ANTES SÍ MISMOS SOMOS UNOS FRACASADOS, DE NINGUNA MANERA PODRIAMOS SER FICHAS CONFIABLES PARA EL POSTERIOR TRIUNFO DE QUIENES DIRIGIMOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO ME HE CONVERTIDO EN UNA ESPECIE DE INMIGRANTE A MEDIAS EN EL LARGO Y NEFASTO PEREGRINAR DE LA INMIGRACIÓN INTERNA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO LA MALDAD Y LA IGNORANCIA NOS RESECARON LOS SENTIMIENTOS Y AMENAZAN CON MATARNOS LA RAÍZ.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO SOLO UNOS TARADOS COMO NOSOTROS PODRIAMOS MALENTENDER LA GRAN CANTIDAD DE AMOR QUE HAY EN ESTAS CRITICAS , EN ESTOS DENUESTOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


JULIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31



Ruinas de la Casa de Juna Crisรณstomo Falcรณn - El Vinculo - Municipio Falcรณn - Paraguana


NO HAY LUGAR MAS TRISTE EN EL MUNDO QUE ESE DONDE CONCLUY E UN SUEÑO Y SE ENTIERRA UNA ESPERANZA


Ruinas de capilla Frente a la casa de Juan Crisóstomo Falcón, Municipio Falcón, Península de Paraguaná- Edo Falcón


AGOSTO

Faro Cabo San Romรกn - Municipio Falcรณn - Paraguanรก

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO INDIVIDUOS CUYA PATRIA, NACION, PAIS, CREDO O RELIGION, SE REDUCEN AL ESPACIO DONDE SE PUEDAN GANAR FACILMENTE UN FAJO DE BILLETES.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO DUELE MAS PORQUE ES UN DOLOR DE ANTES, AHORA NI LOS DOLORES DUELEN.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO SIN ESE VIENTO Y SIN ESE SOL ES IMPOSIBLE AGUANTARME.


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO MI SUEÑO ES PROVEERLA DE UNA PALABRA FUERTE Y DE UN DISCURSO PROFUNDO PARA QUE HABLE SIN MIEDO Y CON ENTEREZA A TODA VENEZUELA Y SU ECO REPERCUTA EN TODO EL MUNDO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO Y EL JOVEN ES LA GRAN VICTIMA DE UN APRENDISAJE QUE ES COMO SI COMPLEMENTARA LA RUPTURA DEL ARRAIGO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO Y EL OLOR A AGUA DE LLUVIA ADOLESCENTE SE HARÁ SENTIR JUNTO AL ADVENIMIENTO DE UN NUEVO DIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Molinos de viento en paraguana


ES EN EL CAOS Y EN LA OSCURIDAD DONDE PRENDE LA LUZ

En “Tocopero” la buseta se colmó de gente parada, el lleno era total y el desorden: el radio reproductor a todo volumen, los gritos del colector a la entrada y salida en cada parada, el chisme, la echadera de bromas en alta voz dominaba el ambiente por instantes, se callaban y volvían a comenzar, era el extremo de la charlatanería pueblerina, pero a David, lejos de incomodarle, gozaba en silencio con las ocurrencias y el desparpajo de sus compañeros de viaje. “Con buenos maestros, algo bueno puede nacer de todo esto, es en el caos y en la oscuridad donde prende la luz”. El olor, un gesto, una palabra, una sonrisa, todo, absolutamente todo, lo empujaba hacia los otros y sentía como los demás le abrían las puertas, pero él no accedía, no por miedo… “con tanta maldad en el mundo, no se sabe… donde uno menos piensa, ahí se nos malquiere, por nada, simplemente por maldad”.


Serian como las cuatro de la tarde cuando la buseta aparcó en el terminal ; no había muchos pasajeros, apenas desembarco, David abordó una de las líneas (Médano) Coro - Punto Fijo, que en esos momentos se disponía a partir del Polica Salas de Coro. El trayecto se hizo corto, en un abrir y cerrar de ojos estuvieron en Punto Fijo. Eran las cinco y punto de la tarde y, a pesar del espectáculo desolador que ofrecía el frente del Mercado Municipal que servía de terminal de pasajeros a la gran ciudad (“gracias a Dios, hoy nuestra amada ciudad muestra a propios y extraños, uno de los terminales más confortables y modernos del país), se sentía feliz. “De nuevo, aquí estoy”, se dijo, “de regreso a casa, a mi sueños y fantasías, que son mis únicas pertenecías y las que no cambiaría ni por todo el dinero ni el poder del universo”. En todo el contorno cundía el olor a orina, unos borrachos discutían en una esquina, otros estaban tirados boca arriba dormidos en una acera. “vidas mustias donde difícilmente podría arder alguna llama”.


SEPTIEMBRE

Casa de Tacuato - Municipio Carirubana - Paraguanรก

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

¿A DÓNDE IRÍA A PARAR TANTO ESFUERZO? AL MAR MOVIDO POR LAS OLAS, A LOS MÉDANOS MOVIDOS POR LA BRISA, O SIMPLEMENTE SE EVAPORÒ AL FUEGO LENTO DE MENTES HUECAS Y ENFERMIZAS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE REMIGIO POLANCO: SU SANGRE ES COMO UN RIO QUE FLUYE EN TROPEL POR CASI TODAS LAS ARTERIAS DEL PUEBLO PIRITEÑO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE ES TANTO LO QUE CORREN, ES TANTA LA VELOCIDAD QUE ESTOS SUJETOS CONCEDEN A SUS MAQUINAS, QUE UNO NO SABE EN QUÉ MOMENTO SE LE VA LA VIDA DE MANOS CRIMINALMENTE IRRESPOSABLES.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE MIENTRAS LAS CALZADAS Y GARAJES REBOSAN DEL BRILLO DE AUTOS NUEVOS Y COSTOSOS, EL PASADO SE NOS VIENE ENCIMA, LO OROPELESCO PARECE SER LO UNICO QUE CUENTA ENTRE NOSOTRO; DE NINGUNA MANERA SE PUEDE HABLAR DE PROGRESO EN UNA REALIDAD QUE, AL DESDECIR SUS TIEMPOS IDOS, SEPULTA ENTRE ESCOMBROS SU MEMORIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE UN MUNDO HACIA EL ALBA TOCANDO LO INFINITO NACERÁ DE ESA MALDAD.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE PERO ALGO SE FUE CON ÉL, NO HAY HOMBRE TAN INSESIBLE QUE PUEDA PASAR POR PUNTO FIJO SIN LLEVARSE UNA HUELLA DURADERA Y MÁS O MENOS PROFUNDA EN LA ENTRAÑA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


OCTUBRE

Los Médanos


OCTUBRE ESE DÍA SERÍA COMO UNA SENTENCIA QUE LO RETROTRAERIA AL TIEMPO DE LAS CANDELAS EN EL MONTE, A LOS DÍAS FELICES AL CALOR DEL FOGÓN DE LA BUENA LEÑA CON QUE COCINABA DAMIANA, SU MADRE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE PIERDE EL TIEMPO QUIEN SE ACUESTA SIN HABERLE SACADO ALGO DE PROVECHO AL DIA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE PODEMOS EMPEZAR A DESHACER LOS NUDOS QUE NOS ATAN AL PASADO Y ELIMINAR LAS MÚLTIPLES FRASES QUE SE DICEN PARA SEGUIR ORGANIZANDO EL ENGAÑO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE YA CASI NADIE HACE CRUCES Y HASTA EL MIEDO SE HA PERDIDO A LOS ESPANTOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE SUPÓN QUE SOLO FUI UN SUEÑO QUE SOBREVINO Y PASÓ. NUNCA NOS ENCONTRAMOS EN NINGÚN LUGAR DE MUNDO. JAMÁS NADIE NOS VIO ANDAR JUNTOS POR LAS CALLES DE PUNTO FIJO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE Y, DESDE SU LIBERTAD SIN MUROS, ESPERANZA SONRIE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Es Hora de Volver


Es Hora de Volver

Y TODO COMENZÓ CUANDO LOS POLÍTICOS COMENZARON A REGALAR LAS PRIMERAS LÁMINAS DE CINC PARA EL TECHO DE LAS CASAS Y CUANDO POR ALLÁ DE CUALQUIER PARTE DEL SUBSUELO PATRIO EMERGÍA EL PRIMER CHORRO DE PETRÓLEO. David suspiraba y en ese suspiro se le iba la mirada entre la lluvia que desde tempranas horas del día fustigaba la ciudad con sucesivas descargas de relámpagos. Desde el lugar donde estaba sentado, se podía visualizar en el verano toda la franja del horizonte que da al noroeste (“al hito que le indicaba la senda por donde podía escaparse cuando quisiera a ese lugar en su Piritu adorado de donde parecía no haberse movido jamás”), y que ahora lo cubría el vendaval.


Sus ojos de un rojo intenso y húmedo como de rocíos anteriores, se alejaban cada vez mas hasta aparecer en el patio de la casa de su infancia jugando a bañarse bajo un torrencial aguacero con sus sobrinos Dionisio y Alicia. Eran los días de diciembre y había comenzado a llover en septiembre. Días y noche cerrados de lluvia donde el sol no se veía, sólo se escuchaba el bramido de quebradas y riachuelos crecidos y el estallido de truenos que conmovían la montaña a la par de relámpagos que hendían por instantes la pavorosa oscuridad. Largas eran las lluvias y tristes (“pero eran esperadas con ansias y como una bendición, y nada pasaba, todo volvía con más fuerzas después de los periodos lluviosos: las casas que se construían eran de barro, pero bien construidas por manos rústicas sobadas por el hacha, el machete y la escardilla y sobre terrenos aptos tanto para el verano como para el invierno;


el lecho de las quebradas y riachuelos eran respetados y siempre se mantenían limpios y despejados de obstáculos; ¡ah!;y en todos los hogares había comida de sobra, en mi casa, por ejemplo, habían tres trojas que reventaban de maíz, caraota, tapiramas, frijoles… que mi padre llenaba en tiempos de cosechas para la manutención de su familia en los días de invierno y en las prolongadas sequias, también los chiqueros se mantenían colmados de cochinos y los corrales de chivos, gallinas, pavos… y de los potreros nos llegaba la leche , el queso, la natilla, el suero, la carne y hasta el suero que se utilizaba para la confección de sillas para la casa y para montar; de los días de molienda se quedaba la panela y el papelón que nos llegaban de los dos trapiches que mi abuelo Remigio Polanco, poesía y donde se molía la caña de los grandes cañaverales que se extendían desde las faldas de El Cerro –


así se llama el sitio del poblado de La Florida donde yo nací en Piritu al calor de una familia campesina de temple y coraje para afrontar los altos y bajos de la vida y de la cual me enorgullezco – hasta los dilatados horizontes donde se perdían de vista; y los conucos, que se dejaban libres de rastrojos en el verano, esperaban por la siembra al pasar el invierno. Las Sabanas de Hueque, toma su nombre del Rio Hueque, pues, éste las atraviesa para ir a desembocar al mar, se anegaban, por supuesto, del agua de las lluvias del invierno, tanto que los criadores se veían en la necesidad de pastorear sus rebaños hacia los sitios altos hasta que bajara el nivel de las aguas – trabajo duro, pero valía la pena, porque a la vuelta del sol, era como el renacer del campo, como si la naturaleza recobrara su aliento vital”.


Y comenzaba la siembra, los rebaños se apareaban y se multiplicaban, los animales del monte recobraban su canto, maullidos, aullidos, chillidos, ladridos, gruñidos y sus desplazamientos habituales. Se compartía todo, pero nadie pedía ni mendigaba a nadie; si en mi casa se cocía para el almuerzo carne de cerdo o tapiramas , una buena ración era para los familiares cercanos y vecinos, que lo mismo hacían retribuyendo a todos; el trabajo también se compartía y los problemas se abordaban y resolvían entre todos, y si era un velorio, de unas casas iban las arepas, de otras la carne para la comida de familiares y amigos que venían de lejos, de las demás, el café, el azúcar o lo que faltara, y las mujeres del poblado se instalaban en la casa del finado o de la finada hasta que el cuerpo de éste o de ésta se le diera cristiana sepultura.


Había lealtad, honestidad, orgullo en aquella gente. Hoy cuarenta y cinco años después, todo ha desaparecido, conucos, potreros, cañaverales, corrales, trapiches y hasta el mismo habitante ha degenerado en un tipo ocioso que no produce nada, que no siembra nada, que no cría nada, sólo montes atormentados y desolados muestran aquellas montañas, prados y praderas de mi infancia. – Y todo comenzó cuando los políticos comenzaron a regalar las primeras laminas de cinc para el techo de las casas y cuando por allá de cualquier parte del subsuelo patrio emergió el primer chorro de petróleo -. Y cómo se multiplican a los largo de la carretera Morón – Coro: Guamacho, Huequito y otros asentamientos se han levantado


prácticamente sobre el lecho de la sabana, es decir; del Rio Hueque, y cuando llueve, es lógico que se inunden. En el desastre que han dejado a su paso las recién caídas lluvias, además de ser un alerta de la naturaleza para que tomemos conciencia y rectifiquemos, ha dejado al descubierto el alma enclenque , reseca y mediocre de una colectividad que ha perdido lo más sagrado que se pueda poseer: “la vergüenza”). “Dios mío, es un desastre en Piritu, acá en Paraguaná y en todo el país”, se dijo, bajando la cabeza y volviendo la mirada a un presente caótico y hostil donde hasta ahora sólo había encontrado duda, angustia y confrontación, es hora de volver sobre nuestros pasos a retomar la senda perdida, tapiada bajo escombros de torpezas, miserias humanas y mentiras”.


Casita de mi hermana, Carmen Felicia Peña, en La Florida , Municipio Piritu – Edo. Falcón


Mi amada e inolvidable hermana, Carmen Felicia.


Mi hermano, AndrĂŠs PeĂąa, en el interior de la casita de mi hermana Carmen Felicia.


NOVIEMBRE

Entrada al pueblo de Piritu – Municipio Piritu – Falcón

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

CON ORGULLO SEGUIRÉ SIENDO HABITANTE DEL PÍRITU ADENTRO AUNQUE AHORA ANDE TAN LEJOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE CÓMO SE PIERDE LA CIUDAD, CUÁNTO PERDEMOS TODOS AL DEJAR QUE SE PIERDAN LOS MUCHACHOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

SENTIA COMO EL PUNTO DEJABA DE SER FIJO PARA ANDAR A PASO DE GIGANTE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

LA CONJUNCION DEL TODO ES NECESARIA PARA COMPLEMENTAR Y DAR EL TOQUE PERFECTO A LA BELLEZA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

A PESAR DE QUE SIEMPRE ANDO SOLO, ME SIENTO MUY CERCA DE LA MÁS GRANDE Y GRATA COMPAÑÍA CON QUE PUEDA ANDAR UN HOMBRE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

VOLVERÉ SIEMPRE DEL PUEBLO DE JOSEFA CAMEJO, DEL “SANTA ANA” Y DEL VIENTO, MI CORAZÓN SE VA PARTIDO EN DOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30



EL DERECHO DE CIUDAD Y LA GOTA DE PETROLEO: “Todo en la vida compite o se muere”, se dijo David, que, sentado tomando un café en una panadería situada en un centro comercial de los alrededores de la ciudad, discurría en silencio y como impulsado por los acordes de una tierna melodía que en esos momentos se radiaba por una FM que transmite desde el segundo nivel de la misma edificación, “pero el fruto solo se logra en la confrontación leal y honesta” (“jugando limpio en la vida y a la vida”), sobre la necesidad de ir inculcando en la mente del habitante de nuestra ciudad el sentido de pertenencia y de confrontación, pero confrontación, en este caso, no quiere decir que tengamos que andar peleando todo el tiempo y con todo el mundo; no, de ninguna manera, la confrontación tiene que darse primero en el plano personal, cara a cara consigo misma (“el primer deber de un hombre que se precie como tal ha de ser para sí mismo y de acuerdo con su propio discernimiento debe actuar”): ¿Para qué sirvo yo? ¿Qué he aportado yo a mi mismo, a mi familia, a mi ciudad y a mi nación?… y en la medida que vayamos dando respuestas a nuestras propias interrogantes, en esa misma medida iremos encontrando las respuestas con qué responderles a nuestra familia, a nuestros parroquianos

y a nuestros connacionales. Con frecuencia

escuchamos frases como estas: “El petróleo es nuestro”, “las calles nos pertenecen”,


“tengo derecho a…” bueno, nos creemos con derecho a todo, pero se nos ha olvidado (“si es que tenemos memoria de algo o para algo”) que primero están nuestros deberes y que, si nos creemos con derecho a algo, tenemos que ganárnoslo, trabajando, creando, produciendo, inventando y aportando nuestro esfuerzo y talento, sin mezquindades, al desarrollo integral del país. ¿Qué he hecho o hago yo por la ciudad para que la ciudad tenga la obligación de cederme, aunque sea por un instante, un centímetro de su espacio para vender por ejemplo, mis medias, si es que soy buhonero) ¿Qué he hecho o qué hago yo para tener derecho (“a esa gota de petróleo que andan regalando por ahí”) a mi gota de petróleo? Yo, al menos creo que no he hecho nada relevante para ostentar mi derecho de ciudad y, mucho menos, para disfrutar esa gota de petróleo de la que tanto se habla en estos momentos. No hay conciencia y, sin conciencia, nadie puede estar seguro o decir con certeza si existe una patria y, ni tan siquiera, si en verdad existimos como pueblo.


DICIEMBRE

Refineria Cardon – Complejo Refinador de Paraguana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE NO HAY EN TODA LA COMARCA UN LUGAR DONDE EL PASADO NO ME ALCANCE, POR SUPUESTO, ESTO ES MUY BUENO, CUANDO LO QUE GERMINA EN CADA PASO ES EL EMBRIÓN DE UNA AMISTAD SEMBRADA A PULSO EN EL CAMINO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE SIEMPRE ES LA EXTRAÑA SENSACIÓN COMO SI YO ANDUVIERA ESPERÁNDOME A MI MISMO, LA CERTEZA DE QUE YO EN LA TENSIÓN NO ES A OTRO QUE ESPERO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE ยกCOMร PASAN LAS HORAS!, YO VUELO CON ELLAS, NO VAYA A SUCEDER QUE EN UN DESCUIDO CAIGA Y NI RASTROS DEJE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

EN VUELO DIRECTO HACIA LO IGNOTO DE UN CIELO QUE JAMÁS SE HABÍA MOSTRADO TAN AZUL COMO HOY.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

ES EL DOLOR, LA CAIDA DE UN HOMBRE ¿ ES QUE NO ENTIENDEN ? ¡ DE UN HOMBRE ! : LA ASIGNATURA MÁS DIFICIL EN LA ESCUELA DE LA VIDA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

NO SE ESCARNECE NI SE DERRAMA IMPUDEMENTE LA SANGRE DE UN GORRION.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


DICIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Refinería de Amuay – Complejo Refinador de Paraguana


AUREOS CANDILES AL ALBA

Mientras la nube negra se alzaba al horizonte ahíta de muerte y desolación. David caminaba cabizbajo y como sonámbulo por la amplia y larga avenida, con el dolor que le deshacía el corazón (“un frio horrido invadía y estremecía su cuerpo como si sintiera la mordedura del fuego que devoraba a su gente en aquel infierno”). De sus ojos enrojecidos y perplejos brotaban dos lagrimas que, semejando candiles, hendían desafiantes con áureos destellos a la noche declinante (“la noche más oscura y tenebrosa que envolvía de pronto en su mortaja a una buena porción de su amado pueblo”). Serian las dos de la madrigada y David continuaba abriéndose paso por entre sus vecinos que se habían volcado despavoridos a la Av. Garcés, despertados por el pavoroso estruendo ocurrido en algún lugar de la Refinería de Amuay (“Rumores, murmullos, pasos apresurados y respiros entrecortados, eran el anuncio de una catástrofe de grandes dimensiones que vestiría de luto eterno a casi medio centenar de familias y marcaria por siempre con la precisión del hierro candente la memoria del paraguanero”). ¡Qué triste!, algunos no volvieron a ver el sol al ser sorprendidos por la muerte en la profundidad del sueño de la madrugada.


¿Falta de mantenimiento, impericia, negligencia…?, se preguntó, a la vez que andaba y desandaba y volteaba hacia el norte donde, desde el fondo oscuro, comenzaban a erguirse altas llamaradas, próxima a rayar el Alba ¿Quién sabe? Sólo le pido a Dios que acompañe a los muertos en su irretornable viaje, a las autoridades, una investigación imparcial exhaustiva y profunda, para que los culpables – si es que los hay – paguen su culpa, y así, tanto dolor y muerte no quede impune (“yo creo que en esa fatídica madrugada del sábado 25 de Agosto de 2012, algo del gentilicio paraguanero se quebró, dejando expuesta una gran herida. Algo en cada uno de nosotros murió ese día”).


Paraguana en mi memoria Ilustraciรณn: David Sotillo Pereira


CUANDO

HAYA

DESAPARECIDO

DE

ESTA

TIERRA Y MI MEMORIA SEA SOLAMENTE LA SOMBRA

DE

UNA

NUBE

CRUZANDO

PENÍNSULA, ESTOS ARENALES

Y

LA

ESTOS

CARDONALES AÚN ME CONTENDRÁN PORQUE AMO A ESTA TIERRA COMO EL CORAZÓN DE UN HIJO AMA EL LATIDO DEL CORAZÓN DE UNA MADRE.


Arte y cultura al servicio de la comunidad


Dr. José Olivares. Presidente Clínica La Familia, Prolongación Girardot , Urb. Santa Irene . Punto Fijo . Edo Falcón


PenĂ­nsula de Paraguana



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.