Biblioteca Pública adscripta al Sistema Nacional Bibliotecas Públicas (SINABI) de Costa Rica
Plan Tecnológico Bibliotecas Públicas Costa Rica
Biblioteca_____________________ Directora______________________ Fecha________________________
Datos de la Biblioteca Pública adscripta al Sistema Nacional Bibliotecas Públicas SINABI de Costa Rica
1
Introducción
2
Sistema Nacional Bibliotecas
3
Historia del Sistema Nacional de Bibliotecas
3
Biblioteca Pública
5
Biblioteca Pública de
8
Objetivo General
11
Objetivos Específicos
11
Metas para alcanzar y cumplir el Plan Tecnológico
13
Estructura del plan tecnológico
14
índic
Fases
14
Estado tecnológico actual
15
Costos de inversión
16
Costos de equipo
18
Servicios y productos
19
Elaboración del Plan Tecnológico
23
Presentación del Plan
24
Cronograma
25
Referencias bibliográficas
27
ce.
INTRODUCCIÓN Las bibliotecas públicas adscritas al Sistema Nacional de Biblioteca Públicas (SINABI) han tenido grandes cambios en las dos últimas décadas referente al almacenamiento de datos, en los productos tecnológicos a través de las bases de datos, software que son utilizados para la automatización, el equipo tecnológico el cual se refiere al sistema operativo como el hardware, con un catálogo en línea para realizar las búsquedas de material bibliográfico y el préstamos, las computadoras para uso de la comunidad que se desarrollan en la sociedad de la información. Lo mencionado en el párrafo anterior sobre el equipo tecnológico con que cuentan las bibliotecas públicas que corresponden al SINABI, al servicio de los usuarios y asimismo tener una mejora en la infraestructura de la tecnología, que posibilitan y agilizan la transmisión de datos de forma más rápida como propósito final de disminuir las carencias existentes y se les pueda trasferir a los interesados los datos y conocimientos logrando la
1
INTRODUCCIÓN
satisfacción de haber suplido una necesidad de información por el cual se llegó a realizar la visita a la biblioteca. Las bibliotecas públicas tienen en la actualidad un crecimiento de usuarios, aumento en el recurso humano, por lo tanto el equipo a utilizar tiene que ser de mayor calidad y cantidad, por el crecimiento de la información que facilitan los escritores, investigadores , periódicos electrónicos, bases de datos digitales, en general toda la web, según la Ley del Sistema Nacional de bibliotecas en el expediente No. 16921 ha asignado y tiene a disposición 58 bibliotecas públicas, el público en general, por tal motivo la administración pública de acuerdo a la integradas por 33 bibliotecas oficiales y 26 bibliotecas semioficiales, brindando diferentes programas para disminuir la brecha digital con el uso de nuevas tecnologías (La Gaceta No. 116, 2008).
Historia del Sistema Nacional de Bibliotecas El origen histórico del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) según publicado en el Portal del SINABI: Se remonta a 1890, cuando se estableció la Dirección General de Bibliotecas por iniciativa y labor de don Miguel Obregón Lizano quién fundó y organizó la Biblioteca Nacional creada en 1888; reabrió la Biblioteca de Alajuela; poco después, constituyó la Biblioteca Pública de Cartago y más tarde la de Heredia. Redactó el primer Reglamento de Bibliotecas Públicas (Acuerdo CXCVII, 18-4-1890) y publicó el primer catálogo de la Biblioteca Nacional. El señor Obregón fungió como Director General entre 1890 y 1915, puesto que ocupó ad honorem; como reconocimiento a su labor de más de 17 años, la Biblioteca Nacional lleva su nombre al igual que la Biblioteca Pública de Alajuela. La Dirección General de Bibliotecas
desde 1971 se estableció como un programa del Ministerio de Cultura y Juventud, a partir del año 2000 se constituyó como Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) mediante Decreto N° 23382-C del 13 de enero de 2000. De acuerdo con su estructura orgánica y dentro de la gestión sustantiva, todas las dependencias que lo conforman desarrollan una serie de servicios, actividades y tareas relacionadas con su quehacer, en cuanto a la entrega de bienes y servicios, la atención del cumplimiento de los objetivos, la prestación del servicio público aunado al interés de la colectividad y los fines institucionales por lo que contribuye con el desarrollo cultural, social e intelectual de los ciudadanos ofreciendo servicios de información acordes con los requerimientos informativos del momento actual. (parr. 1)
Historia del Sistema Nacional de Bibliotecas
3