Catalogo_DRILLING_FLUID_SERVICES

Page 1

MISIÓN

En P TC S .A.C., ofrecemos productos y servicios de alta calidad orientados a la industria minera, petrolera, entre otras. Cumpliendo con las exigentes normas y legislaciones nacionales e internacionales. P ara lo cual contamos con un grupo humano altamente califica do, c ultiva mos valores y desarrollamos nuestra s actividades con eficacia y eficiencia. Todo ello se traduce en la mejora continua y satisfacción total de nuestros clientes.

VISIÓN

Ser la organización líder del mercado nacional e internacional en la producción y comercialización de minerales no metálicos, lubricantes industriales y fluidos para la perforación diamantina, orientados a la industria minera, petrolera, entre otras. Brindando a nuestros clientes productos y servicios de calidad, p reservando el medio ambiente y actuando con responsabilidad social.

VALORES

PTC S.A.C., es una empresa que se esfuerza día a día para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, para lo cual cultivamos los siguientes valores:

• Respeto y confianza: A nuestros clientes y colaboradores.

• Formalidad: En todos nuestros acuerdos.

• Responsabilidad: En nuestros procesos. PAGINA

2

PTC S.A.C.

Somos PTC S.A.C., contamos con 30 años de experiencia en los cuales hemos crecido en conjunto con nuestros clientes. D esde el 2014 contamos con Certificación “Trinorma”.

En PTC SAC ofrecemos:

ADITIVOS PARA L ODOS DE PERFORACIÓN. Aditivos t anto par a minería, petróleo, pozos de agua, cimentaciones y otros usos.

Nuestros Aditivos son la combinación perfecta entre calidad, eficiencia, amigables con el m edio ambiente y bajo costo. N uestra experiencia nos permite ofrecer los aditivos necesarios para las diversas zonas geológicas presentes en el Perú.

MINERALES INDUSTRIALES. PTC SAC procesa y comercializa minerales industriales de alta calidad tales como: C arbonato de calcio, b aritina, b entonita, dolomita, d iatomita y talco en sus diferente s granulometrías (Mallas). Minerales que son utilizados por l as principales empresas fabricantes de pintura, pasta mural, temple, fraguas, pegamentos flexibles, masillas y morteros, así como en la preparación de fluidos de perforación.

LUBRICANTES PETRO-CANADA. P TC SAC es representante de la prestigiosa marca de lubricantes PETRO-CANADA cuya extensa línea incluye productos ambientalmente amigables, r eciclables, p rácticamente no tóxicos y biodegradables. Su solida reputación está basada en formular productos de alta calidad, larga durabilidad y con valor agregado.

PAGINA 3
“Su mejor aliado en la optimización de costos y perforaciones”
1. 2. 3.

NOMBRE COMERCIAL

BARITINA BENTOVIS

BENTO-PLUG 8

BENTO-PLUG 3/8"

BIO DET

BLACK HOLE

BLACK HOLE DP

DP-610

DRILL TROL

DRILL FAST

FREE ROD PIPE

KEM THIN

K SUB

PH STABILIZER

POLY KEM L 35

POLYFOAM

POLYLUBE POLYTROL

POLY SEAL 500

POLY XAN

PTC PAC HV

QUIK VIS

VULTREX DRILL ROD HEAVY

GRASA PRECISION

DESCRIPCIÓN GENERICO

Densificante

Bentonita sodica nacional

Chip de bentonita del #8

Chip de bentonita de 3/8"

Detergente para lodos

Estabilizar asfaltico Liquido

Estabilizar asfaltico en polvo

PHPA Estabilizador de formación

Inhibidor de Hidratación de Arcilla

Mejorador de Perforación

Librador de rod

Dispersante de anillos

Inhibidor de Hidratación de Arcilla

Alkalinizante y controlador de dureza

PHPA Estabilizador liquido d formación

Agente espumigeno

Lubricante

Polimero coloidal

Control de perdida circulación

Polimero biodegradable

Viscosificante y estabilizador

Bentonita de alto rendimiento

Grasa para tubos de perforar

PAGINA 4
*
* * * * * * *
* * * * * * * * * * * * * * * *
RADO
AGENTES
ALCALINIDAD AGENTES DENSIFICANTES AGENTES HUMECT ANTES EST ABILIZADORES DE ARCILLA DISPERSANTES / ADELGAZANTES MA TERIALES PERDIDA DE CIRCULACIÓN LUBRICANTES / GRASA
VISCOSIFICANT E CONTROLADORES DE FI LT
VISCOSIFICANT E
DE

INDICE DE PRODUCTOS

Cuadro de uso de aditivos ....................................

Baritina ..................................................................

BentoPlug ..............................................................

Bento plug 8 ..........................................................

Bentovis MI ...........................................................

Bio Det ..................................................................

BLACK HOLE DP .................................................

BLACK HOLE L ....................................................

DP-610 .................................................................

Drill Fast ...............................................................

Drill-Trol ................................................................

Vultrex Drill Rod Heavy .......................................

Grasa Precisión Petro- Canada ..........................

Grasa Precisión Petro- Canada ..........................

Mezcla referencial para Pozos Diamantinos .......

Beneficio del uso de los fluidos de Perforación en Exploración Diamantina ........................................

PAGINA 5
Indice ....................................................................
PH Stabilizer
Poly-Kem
...................................................... Poly / Seal
..................................................... Poly Xan ............................................................... Polyfoam
Polylube ............................................................... Polytrol .................................................................
Quik Vis
Free Rod Pipe ...................................................... GR 202 ................................................................. K /SUB .................................................................. Kem-Thin ..............................................................
.........................................................
L 50
500
..............................................................
PTC-PAC HV .......................................................
...............................................................
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32-33
34-39

BARITINA

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BARITINA es un mineral de alta pureza manufacturada bajo especificaciones el Instituto Americano de l Petróleo.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

BARITINA, primordialmente Sulfato de Bario, es usado para incrementar l a densidad de todos los fluidos de perforación y es químicamente inerte con todos los aditivos de los fluidos de perforación.

La BARITINA reúne todas las especificaciones API

APLICACIONES

La BARITINA, es aplicable en todos los fluidos de perforación con el propósito de incrementar la densidad.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

La cantidad de la BARITINA requerida para incrementar la densidad del lodo es calculada, así:

100 lb BARITINA/100 bbl lodo = 1470 (W2 - W1)

35-W2

Incremento de vol., bbl = 100 lb BARITINA

4.7

ó Kg BARITINA / m3 lodo = 4200(S.G2S.G19)

4.2 - S. G2

3

incremento volumen, m = Kg BARITINA

4.200 donde:

W1= Peso Inicial, lb/gal

W2= Peso deseado, lb/gal 3

S.G1=Gravedad Especifica inicial g/cm 3 Gravedad Especifica deseada g/cm

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Higroscópico

pH en H2O

Densidad total de masa

Gravedad

Polvo / tostado / sólido No neutro

192 0 kg/m3 (120 lb/ft3) Específica

INFORMACIÓN AMBIENTAL

La Prueba de Toxicidad de fluido sd e Perforación aplicada arrojó como resultado una toxicidad mínima 3 para 508.7 kg/m( 178.5 lb/bbl) de BARITINA en un fluido genérico #7.

Descargas de fluidos con barita han sido aprobados en algunos casos, por la Agencia de Protección Ambiental de E.U. (US EPA) en áreas ambientalmente sensibles.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de BARITIN An oe sr estringido por Agencias nacionales ó internacionales.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. E l uso apropiado de respirador ,g u antes yd elantal, es recomendado par al ap rotección ys eguridad del personal.

Ver hoja de datos de seguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

La BARITINA es empacado en bolsas multicapa de 100 lb (45.4 Kg).

PTC S.A.C. Av Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicacione s del comprador . El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, e l vendedor no es responsable de ningún daño provocado por e l producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 6

BENTO -PLUG 3/8 ®

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BENTO- PLUG es una bentonita sódica de origen nacional.

La cual se comercializa nen gránulos de 3/8".

BENTO- PLUG 3/8" (100% de las partículas pasan a través de una malla de 3/8"; y todas son retenidas en una de 1/4")

CARACTERÍSTICAS Y

VENTAJAS

Producto individual y costo económico.

Previene el ingreso de agua superficial a los huecos. Forma un sello flexible y permanente al interior del pozo.

APLICACIONES

Sellar y abandonar agujeros en el terreno.

Sellar y consolidar tuberías de revestimiento.

Sellar zonas de perdida de circulación.

Sellar flujos de pozos artesianos

VENTAJAS

Producto individual y costo económico.

Previene el ingreso de agua superficial a los huecos. Forma un sello flexible y permanente al interior del pozo.

INFORMACIÓN AMBIENTAL

BENTO-PLUG 3/8”, no espera que este material sea dañino para la vida acuática.

Para información c oncerniente con r egulacione s aplicables, comuníquesecon el Departamento de Asuntos Ambientales de su localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de BENTO -PLUG 3/8”, no está regulado como artículo peligroso por ninguna agencia nacional o internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado parala proteccióny seguridaddel personal. Ver hoja de datosdeseguridaddelos materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

BENTO PLUG 3/8, es empacado en bolsas de polipropileno 50 lb-(22.7-kg)

EMPAQUE

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador . El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú
20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com
7
R.U.C.
www.ptcsac.com PAGINA
PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS Apariencia pH en agua Peso específico Granular / Beige / Sólido 8.5 2.5 ANÁLISIS QUÍMICO TÍPICO SiO2 Al2O3 Fe2O3 CaO MgO Na2O K2O mín. 60.00 % mín. 13.00 % máx. 4.00 % máx. 2.00 % máx. 2.50 % máx. 2.50 % máx. 0.60 % Diámetro del pozo Lbs. por pie Pies sellados por saco 2.5” 2.5# 20 10 7.5 5.75 5 5 3.25 2.5 1.75 1.25 3.5” 4” 4.5” 5” 5.5” 6” 6.5”8” 10” 5# 6.75# 8.5# 10.7# 12.5# 15.5# 20.5# 28# 41#

BENTO ® PLUG 8

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BENTO- PLUG 8® es una bentonita sódica local especialmente procesada, de molido grueso y de calidad que no es para lodo de perforación, que se utiliza para sellar y enlechar tuberías de revestimiento de pozos y estructuras de tierra.

USOS RECOMENDADAS:

BENTO- PLUG 8 proporciona cualidades superiores de sellado para:

Sellar agujeros de estudio de pruebas de ingeniería. Taponar y abandonar agujerosdeexploraciónde minerales y agujeros de disparos sísmicos.

Sellar tuberías de conducción y alrededor de tanques de lodo.

Sellar estanques, represas y zanjas.

CARACTERÍSTICAS:

Producto convenientemente empacado en un solo saco.

BENTO PLUG 8 es seguro y fácil de usar

Estable durante el almacenaje,

De rendimiento lento para un máximo de sólidos sin espesamiento excesivo.

Se bombea con facilidad, con una presión mínima de bombeo.

Elimina problemas causados por el fraguado prematuro.

Forma un sello flexible permanente. BENTO PLUG 8 no está sujeto a secado, encogimiento o agrietamiento permanente.

Reduce la fracturación de las formaciones que podrían causar una pérdida del sellado, ya que BENTO PLUG 8 es más liviano que el cemento.

No genera calor durante el fraguado.

I mpide el mezclad od e capa sa cuífera syl a contaminación producida por fuentes en la superficie.

Protege a la tubería de revestimiento contra el agua corrosiva.

Permite que se vuelva a entrar al agujero sin contaminar el lodo.

Compatible con el material de contrapeso.

Pued ea umentarse l ad ensidad par ac ontrolar condiciones artesianas u otras sobre presiones en la subsuperficie.

TRATAMIENTO RECOMENDADO:

BENTO- PLUG 8 forma un sello excelente cuando se aplica correctamente. Para un sellado eficaz se requiere la cantidad máxima de partículas de hinchamiento; esto es contrario a lo que se desea en fluido de perforación. BENTO PLUG 8 rinde de manera mas eficiente en agua dulce.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador . El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 8

BENTOVIS MI

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BENTOVIS MI es una bentonita sódica, finamente de origen nacional. Es un producto de larga trayectoria en el mercado por su reconocida calidad.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS:

BENTOVIS MI es particularmente útil para mejorar la distribucióndel tamaño de partículas,calidad del revoque y control de filtrado cuando es usado en áreas donde los sólidos perforados son relativamente inertes.

APLICACIONES:

BENTOVIS MI suministra viscosidad y control de filtrado en lodo de agua fresca o salada y en salmueras.

TRATAMIENTO RECOMENDADO:

Una concentración de 114.0 a 125.4 kgs / m3 (40 a 44 lb/bbl) de BENTOVIS MI suministrará una viscosidad Marsh de 28 a 35 seg/*qten agua.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

pH en H2O

Densidad total de masa

polvo amarillento hidroscpico Ligeramente alkalino 1024 kg/m (64lb/ft3)

INFORMACIÓN AMBIENTAL

El Programa de Bioensayos de Toxicidad de Fluidos de Perforación arrojó como resultado una toxicidad mínima para 42.8 kg/m3 (15 lb/bbl) de BENTOVIS MI en un fluido especializados. Para información concernientecon regulaciones aplicables, comuníques ec on el Departamento de Asuntos Ambientales de su localidad.

Referencias de Embarque Nacional e Internacional

El transporte de BENTOVIS MI no es restringido por ninguna agencia nacional o internacional. Recomendaciones de seguridad producto para la manipulación del producto.

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado para protección y seguridad del personal. Ver hoja de datosdeseguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

BENTOVIS MI es empacado en bolsas de polipropileno de 45.4 kg (100 lb).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com PAGINA

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador. El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

9

BIO DET ™

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BIO DET es un detergente de perforación usado en fluidos de perforación base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

BIO DET reduce el embotamiento del ensamblaje de fondo debido a arcillas reactivas, así como el torque y el arrastre. BIO DET ayuda a incrementar los caballos de fuerza en la broca y se obtiene tasas de perforación mejoradas.

APLICACIONES

BIO DET es un surfactante altamente activo usado principalmente en lodos salinos o de agua fresca para obtener altas tasas de perforación.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Los niveles de tratamiento normal de BIO DET son de 0.5 a 1.0 l/m3 a (2 a 4 gal/100bbl) de

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotecciónyseguridad del personal. Ver hoja de datos de seguridad de los materiales (MSDS) para est producto.

EMPAQUE

BIO DET es envasado en baldes no retornables de 5 galones (18.9 litros)

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Densidad total de la masa

TRATAMIENTO RECOMENDADO

BI OD ET ha sido evaluado po re l programa de Bioensayos de la prueba de toxicidad para fluidos de perforación muestra una mínima toxicidad de 0.95l/m 3 (0.04 gal/bbl) de BIO DET en un sistema de lodo genérico # 7.

P ara información concernient ec on regulaciones aplicables, comuníquese conelDepartamentode Asuntos Ambientales de su localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de BIO DET no es restringido por ninguna Agencia Nacional ó Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA

10

Punto Fluidez pH
Líquido (ASTM D56) >93°C (200° F) -1°C(30°F) 8.2 1-1.02 1047 kg/m3(8.8lb/gal)

BLACK HOLE DP

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BLACK HOLE DEP, marca registrada, es u n asfalto sopiado de petróleo, libre de aceite, dispersable en agua,usado para estabilizar lutitas problemáticas, donde el uso del producto que contiene aceite es indeseable.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

BLACKHOLE DP estabiliza lutitas problemáticas, depositando una película hidrfóbica, plástica y firme sobre las superficies de las lutitas, la cual ayuda a dar estabilidad mecánica y reduce la entrada de agua.

Ta pones de BLAC KH OLE DP en p orosos y microfracturas de las lutitas ayudan a sellar la lutita.

BLACK HOLE DP es altamente plástico y flexible a bajas y moderadas temperaturas, y es idealmente aplicable en pozos de baja temperatura con temperatura insuficiente para ablandar asfaltos quebrafizos y fuertes.

BLACK HOLE DP no contiene aceite, pero es tratado con un aditivo humectante para facilitar la libre dispersión en aguas.

APLICACIONES

BLAC KH OLE DP fue diseñado para a quella s aplicaciones donde un producto asfaltico es deseado para estabilizar lutitas, pero donde el uso de aceite es indeseado.

BLACK HOLE DP es usado idealmente en áreas sensitivas ambientalmente BLACK HOLE DP es altamente plástico y flexible, especialmente efectivo estabilizar lutitas en pozos de baja temperatura.

BLACK HOLE DP podrá ser usado en lodos base agua que no contiene aceite.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Adiciones de 11.4 a 22.8 kg/m3 (4.0 a 8.0 lb/bbl) de BLACK HOLE DP son usadas dependiendo de la severidad de las lutitas, toque y arrastre encontrados.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Higroscópico

Densidad

INFORMACIÓN AMBIENTAL

BLACK HOLE DP ha sido evaluado en el programa de la prueba de toxicidad para fluidos de perforación muestra una toxicidad mínima en un sistema de lodo genérico #7 conteniendo 28.5 kg/m3 (10.0 lb/bbl) de BLACK HOLE DP

Para información concerniente con r egulaciones aplicables,comuníquesecon el Departamentode Asuntos Ambientales de su respectivo país.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de BLACK HOLE DP no es restringido por ninguna agencia nacional o internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO PARA LA MANIPULACIÓN

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes yd elantal, es recomendadopara la proteccióny seguridaddel personal.

Ver hoja de datos de seguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

BLACK HOLE DP es empacado en bolsas multicapa de 50 lb (25kg).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Polvo

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 11
Apariencia
pH en H2O
gris No 1% de solución Neutro 381 kg/m3 (23.8lb/ft3)

BLACK HOLE L

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

BLACK HOLE L, es una mezcla viscosa de asfalto dispersable y arcilla.

BLACKHOLEL,forma unapared de filtración y estabiliza poros y micro fracturas de formación.

BLACK HOLE L, se puede utilizar como un estabilizador, modificador de la lubricación y aditivo de pérdida de fluido en los fluidos de perforación de base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

Efecto mínimo sobre las propiedades geológicas de los fluidos de perforación. Térmicamente estable a altas temperaturas y ambientalmente responsable.

APLICACIONES

BLACK HOLE L, fue diseñado para reducir el torque y arrastre durante la perforación. Disminuye la fricción y el desgaste de las barras de taladro y brocas.

Reduce la tendencia de atascamiento de la tubería causado por la presión diferencial o de adhesión. Estabiliza los pozos.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Utilizar de 1 a 4% de concentración en el sistema.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Temperatura de fusión

Temperatura de Ebullición

Solución

INFORMACIÓN AMBIENTAL

EMPAQUE

BLACK HOLE L, es envasado en baldes de plástico de 5.0 gal (20 kg).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com

www.ptcsac.com

Líquida Negro

80°C (176°F)

140° (284°F)

Insoluble en agua

Par ai nformació nc oncernient ec on regulacione s aplicables, comuníquesecon el Departamentode asuntos Ambientales de su respectivo país.

REFERENCIAS EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de BLACK HOLE L no es restringido por ninguna agencia nacional o internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. Ver hoja de datos de seguridad de los materiales para este producto.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 12

®DP-610

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DP-610 es una composición de polímeros en polvo, para dar estabilidad a las lutitas, rereducir la fricción y viscosidad y controlar pérdida de filtrado en fluidos de perforación base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

DP - 610 da excelente estabilidad al hueco limitando la reactividad del fluido de perforación con las formaciones externas. DP - 610 es aplicable en áreas con lutitas dispersas blandas como en p ozos con lutitas quebradizas duras.

Además que la absorción de DP - 610 es grande y reduce la dispersión de los cortes de perforación, este también mejora el funcionamiento del equipo de control de sólidos. DP - 610 absorbe rápida y efectivamente sólidos humectados c on agua para formar una película lubricante y protectora. Esta capa absorbida de polímero también imparte propiedades de control de filtrado al fluido de perforación. DP - 610 incrementa la viscosidad del fluido de perforación, pero debido al efecto de reducción de la viscosidad con alta agitación, DP - 610 mejora las tasas de penetración y suministra excelentes características de limpieza al hueco. Los sistemas DP610 no son tóxicos y son especiales para usar en áreas sensitivas ambientalmente.

APLICACIONES

DP - 610 puede ser usado en agua fresca, salada y en salmueras de cloruro de potasio y sodio. DP - 610 mejora la perforación en pozos de agua, en la extracción de núcleos con diamante, a gujeros de d isparos sismográficos, agujeros para voladura , etc. Un rango de PH bajo o medio es mantenido para reducir la dispersión de la arcilla seguido por un buen programa de control de sólidos.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

La concentración recomendada de DP - 610 es 0.5 a 3.0 kg/m3 (0.18 a 1.05 lb/bbl) la concentración varía dependiendo del área y cantidad de sólidos activos que están siendo perforados. DP - 610 es fácilmente soluble en agua y puede ser mezclado uniformemente para lo cual se requiere de agitación, la adición rápida de DP610, resultará probablemente en ojos de pescado y solubilidad incompleta.

Apariencia

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Higroscópico

pH en agua

Densidad total de masa

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Polvo suelto blanco Ligera 4-9

962.7kg/m3(60b/ft3)

DP - 610 ha sido evaluado en el programa de Bioensayos.

La prueba de toxicidad de los fluidos de perforación muestra una mínima toxicidad en un sistema de lodo genérico #7 conteniendo 3.0 kg/m3 (1.05 lb/bbñ) de DP - 610 en agua fresca. Así mismo, no espera que este material sea dañino para la vida acuática. Para información concerniente con regulaciones aplicables, comuníquese con el Departamento de Asuntos Ambientales de su Localidad.

REFERENCIAS EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de DP - 610 no es restringido por ninguna agencia nacional o internacional. Recomendaciones de seguridad para la manipulación del producto Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes, materiales, es recomendado para la protección y seguridad del personal. Ver hoja de datos de seguridad de los material (MSDS) para este producto.

NOTA: Almacene en un área seca, fuera de los Rayos directos del sol.

EMPAQUE

DP - 610 es envasado en baldes plásticos de 33.04 lb (15.00 Kg) y en bolsas de polipropileno de 25.0 kg.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 13

DRILL FAST

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DRILL FAST es un líquido compuesto de surfactantes orgánicos que incrementa la t asa de penetración. e l minimizando embolamiento en gumbo. Este producto es muy eficaz en la mayoría de los fluidos de perforación a base de agua, afectando al mínimo las propiedades del lodo de perforación.

VENTAJAS

El producto es efectivo para incrementar l a tasa de penetración. E s estable en temperaturas mayores de 300°F No a fecta desfavorablemente las características del lodo de perforación se mezcla fácil es seguro para el ambiente y se puede verter costa afuera

APLICACIÓN

Se puede añadir directamente a cualquier s istema de agua fresca, agua salada o agua de mar. Las concentraciones normales de 4-8 lbs/bbl deben mostra ru na umento significativ oe nl at aza de penetración con un mínimo de embolamiento en arcillas tipo “Gumbo”.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Gravedad Especifica

Punto de inflamación

pH 2% solución

ENVASE

Liquido marrón claro 0.9 - 1.03 (8.80#&gal) (COC) >300°F 6.5 - 7.0

No se necesitan precauciones especiales par as u almacenamiento, manejo o envío DRILLFAST viene en balde 5 galones.

MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Toma rp recauciones normales para el manejo de productos químicos.

PTC S.A.C. Av Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú

R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del p roducto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, e l vendedor no es responsable de ningún daño provocado por e l producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 14

DRILL - TROL

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DRILL-TROL es un inhibidor de hidratación de arcilla soluble en agua ,c ontrolando la st endencia sa l pegamiento de las mismas, usado en todo tipo de lodo base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

DRILL-TROL puede ser usado en sistemas de lodo base agua fresca o salada para estabilizar quími9camente la arcilla y prevenir la aglomeración. Al inhibir arcillas r eactiva se st ep r oducto ayud aap reveni re l embolamiento de la tubería de perforación

DRILL-TROL es totalmente soluble en agua y por lo tanto no necesita un equipo especial de mezclado.

La estabilidad térmica de este producto es de más de 300°F DRILL-TROL es ambientalmente seguro y puede ser descargado tanto en tierra como en costa afuera.

APLICACIÓN

La concentración recomendada de DRILL-TROL para estabilizar cortes y estabilizar la formación es de 2.010.0 litros/m3). Para un rendimient om áxim os e recomienda mezclar este material en el sistema antes de perforar lasformacionesReactivas. Si se va usar bentonita para viscosificar o controlar el filtrado se recomienda prehidratarlaantes de adicionarlaal sistema. PROPIEDADES

se mezcle DRILL-TROL. Paramayor comodidad y proteccióndel personal, se recomienda el usode respiradores, guantes, lentes de seguridad y delantales. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales, (MSDS), antes de utilizar este producto.

EMPAQUE

DRILL-TROL se envasa en baldes no retornables de 5 galones.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú

R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Para información relacionada con las normativas ambientales que se aplican el producto ver los datos de Seguridad del material (MSDS).

ENVÍOS DEL PRODUCTO

El transporte de DRILL-TROL no se encuentra limitado por ningún organismo normativo internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Aplique las precauciones usuales para la protección del personal que manipula productos químicos. Se recomienda el uso de un respirador aprobado cuando

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 15
FÍSICAS TÍPICAS Apariencia ph, 2% solución especifica Solubilidad Fluido marrón ámbar 6.5 - 7.5 Gravedad 1.07 - 1.09 @ 15°C (59°F) en agua fría Soluble

FREE ROD PIPE

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

FREE ROD PIPE es un fluido para despegar tubería, ambientalmente seguro y que presente un desempeño y propiedades similares a los fuidos de base aceite diesel o mineral pero sin la toxicidad asociada a los mismos.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

FREE ROD PIPE es un líquido que se puede almacenar en el taladro de manera tal que se tenga disponible inmediatamente a la hora de enfrentar problemas de atascamiento.

APLICACIÓN

FREE ROD PIPE se guarda generalmente en el Sitio del taladro, en contenedores plásticos de 5 gal. Si el fluido base se almacena en el taladro, es posible preparar rápidamente un volumensuficiente delfluido para atascamient od et uberías. FREE RO DP IPE se recomienda para liberar las tuberías atascadas por presión diferencial.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Generalmente, de 2 a 4 baldes de FREE ROD PIPE son suficientes para colocarlos a través de la zona de la tubería atascada.

PROCEDIMIENTO DE MEZCLADO

Lave la fosa de mezclado y limpie la bomba con agua abundante.

Agregue el fluido base según la tabla.

Agregue FREE ROD PIPE a través de la tolva, con agitación prepare un 500 litros de lodo base ligero y agregue de 2 a 4 baldes de FREE ROD PIPE

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Punto de inflamación

INFORMACIÓN AMBIENTAL

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Aplique las precauciones usuales para la protección del personal que manipula productos químicos.

Para mayor comodidad y protección del personal, se recomienda el s uso de respiradores, guante sy delantales. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad y de Materiales (MSDS), antes de utilizar este producto.

EMPAQUE

FREE ROD PIPE se empaca con contenedores para almacenamiento en el taladro, de 5 GAL.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú

R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Líquido Oscuro TCC >93.3°C (>200°C)

Para información concerniente con regulaciones aplicables,comuníquesecon el Departamentode Asuntos Ambientales de su respectivo país.

REFERENCIAS EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de FREE ROD PIPE no se encuentra limitado por ningún organismo normativo internacional.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 16

1. 2.3.-

GR 202

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GR 202 es una grasa protectora especial para juntas de tubería de perforación (tool joints) y las traberrenas (drill collars).

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

GR 202 es fabricada con materiales no contaminantes y resistentes a temperaturas y presiones extremas sin presentar a lteraciones en sus propiedades físicas y composición química. GR 202 es resistente al lavado por agua, a la corrosión, a la herrumbre y al ácido sulfhídrico. Su fabricación incluy eu ni ngrediente activo PTFE (Politetrafluoretileno), es inerte y térmicamente estable. El e fecto de PTFE es único: se elimina el d esgaste, e l contacto metal a metal se reemplaza por un contacto PTFE - PTFE.

APLICACIÓN

GR 202 lubrica, sella y protege las roscas y cuerdas en las uniones de tubería d e perforación, f acilitando su ensamble y desensamble y aumentando su tiempo de vida útil.

Las partículas de teflón forman una película sellante y protectora entre as superficies metálicas, que subsiste aun cuando el vehiculo en el que están suspendidas llegara a degradarse.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

GR 202 se considera un producto NO PELIGROSO. Aplique las precauciones usuales para la protección del personal que manipula productos químicos. Evite el contacto con los ojos y la piel. No guarde cerca de llamas abiertas. No reutilice los contenedores. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS), antes de utilizar este producto.

EMPAQUE

GR 202 SE ENVASA EN BALDES PLÁSTICOS 15 KG.

PTC S.A.C. Av Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Color

Textura

Ingrediente activo

Rango indispensable de PTFE en la grasa

Temperatura de goteo°C (ASTM 2265)

Punto de inflamación (ASTM D92)

Densidad Relativa 25/25°C(ASTM 70)

Densidad, 25°C (ASTM 70)

Penetración a 60 golpes

1/10 mm (ASTM 217)

Grado NLGI

Pérdidas por evaporación, 22 h a 100° C

% Cenizas (ASTM 482)

Plomo

INFORMACIÓN AMBIENTAL

GR 202 es fabricado con materiales no contaminantes.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E

INTERNACIONAL

El transporte de GR 202 no es restringido por agencias nacional o internacionales.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del p roducto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, e l vendedor no es responsable de ningún daño provocado por e l producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud

PAGINA 17 Crema Suave, Cremosa PTFE (Politetrafluoretileno) 10-20% Mayor de 304°C Mayor de 200°C 0.9860 0.9779 g/cm3 1 a 2% Max: 3.5 5% < 5.0 mg/k

K-SUB

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KSUB es un producto líquido especializado, diseñado específicamente para reemplazar el cloruro de potasio (KCI) en bolsas. KSUB es la sal de amoníaco de un ácido orgánico.

KSUB se ccompone de un sofisticadocomplejo levemente catiónico que funciona como el KCI para controlar lutitas y la hidratación arcilla. Al contrario del KCI,elKSUBpuede mezclarse rápidamente para eliminar los problemas de pre mezcla y de los sobrantes de deshechos de salmuera. Si el producto se mezcla en agua dulce y no se agregan sales, el líquido se puede desechar fácilmente sin efectos ambientales adversos.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

KSUB es compatible contodotipodegel,cruza polímerosy quebradores de emulsión típicamente utilizadosenperforación de pozos,estimulacióny operaciones de “workover”.

No afecta el pH líquido ni afecta adversamente la modabilidad de la formulación ya que no es de superficie activa.

No crea ningún tipo de problemas de formación de espuma.

KSUB se puede usar en sistemas de agua dulce, ácido o salmuera sin afectar el rendimiento de inhibidores de corrosión ácida.

KSUB brinda excelente control de lutitas y arcilla sin los problemas logísticos de manejo y mezcla, relacionados a grandes volúmenes de KCI en bolsas.

Una solución KSUB equivalente al 2% de KCI contiene solamente 165 mg/L de ion cloruro. Esto reduce significativamente el riesgo asociado con el uso de líquidos de KCI.

APLICACIÓN

KSUB es un producto terminado que está listo para aplicación en el campo. Se puede utilizar tal como es o si desea, diluido 50:50 con agua.

KSUB típicamente se aplica en una concentración de 0.5 a10galonespor 1,000 galonesdelíquido (gpt) dependiendo en el porciento de KCI que se reemplaza, el esquisto y las cantidades de arcilla presentes en el barro no del pozo y la operación que se realiza. Un índice de carga de 1 galón de KSUB por 1,000 galones de agua equivalente a una concentración funcional de 2% de KCI.

Apariencia

ph

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Punto de inflamación

Solubilidaden H2O

dulce, Salmuera TDS, Hidrocarbono

Densidad

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Líquido

7.0

>200°F (TCC)

Insoluble

9.2 (lbs/Gal)

Para información relacionada con las normativas ambientales que se aplican al producto ver los datos de Seguridad del material (MSDS).

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de K-SUb no se encuentra limitado por ningún organismo normativo internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotección yseguridad del personal.Ver hoja de datosdeseguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

UPHSTABILIZER viene en envase plástico de 33.07 lb (15.00Kg).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

18
PAGINA

KEM-THIN

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KEM-THIN es un copolímero sintético Aniónico usado como defloculante o adelgazante para lodos agua base agua cuyos niveles de cloruros no excedan 10.000 mg/l o niveles de dureza no excedan 500 mg/l.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

KEM-THIN es muy efectivo en costos controlando viscosidad y geles en lodos de agua fresca. KEM-THIN no contiene cromo u otros metales pesados.

KEM-THIN no requiere soda cáustica y es rápidamente soluble en agua.

APLICACIÓN

KEM-THIN es usado para controlar las propiedades reológicas de lodos base agua.

KEM-THIN puede también controlar el embolamiento de la broca y/o evitar la formación de anillos arcillosos a lo largo de la tubería de perforación.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

KEM-THIN es normalmente usado concentraciones de 0.285 a 1.46 kg/m3 (0.1 a 0.5 lbl/bbl). El nivel de tratamiento será determinado por el total de sólidos en el lodo, salinidad y temperatura del hueco en el fondo.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Descargas de fluidos de perforación que contienen KEM-THIN han aprobadas en algunos casos por la Agencia de Protección ambiental de los E:U (USE-PA), el sistema de eliminación de descarga se permite en áreas ambientalmente sensibles.

Para información concerniente con r egulaciones aplicables,comuníquese conelDepartamento de Asuntos Ambientales de su localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de KEM-THIN no es restringido por ninguna agencia Nacional e Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado para la protección y seguridad del personal. Ver hoja de datos de seguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

KEM-THIN es envasado en baldes plásticos de 5 galones no retornables.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

Lquido Actividad Punto de inflamación Gravedad Específica Color rojizo 45% en peso 93°C (200F) 1.2 a 1.3 PAGINA 19
Apariencia

PH STABILIZER

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

PH STABILIZER, es un compuesto sinergetico de materiales alcalinos para controlar el PH, es un polvo granular de color blanco. Se usa principalmente para ajustar el PH en aguas duras o ácidas.

APLICACIÓN

PH STABILIZER elimina de forma efectiva y económica los iones de calcio.

PH STABILIZER es particularmente efectivo para la contaminación de anhídrido.

PH STABILIZER extiende el rendimiento de la bentonita sódica.

El ingeniero de lodos experimentará el PH y determinará la alcalinidad en el agua a mezclar, para así establecer cuanto PH STABILIZER se necesitará agregar antes de mezclar otros productos. El tratamiento normal, basado en la calidad de agua es de 2.5 - 10 libras por cada 250 US galones de agua.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Porcentaje Volátil

Punto de inflamación

Peso Específico

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Polvo/Blanco/Sólido

5% en agua

No inflamable

2.4002

Evite el ingreso del producto al alcantarillado o vías fluviales.

La reacción alcalina (incremento del PH) puede afectar a los organismos acuáticos. Para informació nc oncerniente co nr egulaciones aplicables, comuníquese con el Departamentode asuntos ambientales de su localidad

REFERENCIAS EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de PH STABILIZER no es restringido por ninguna agencia Nacional e Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotecciónyseguridad del personal. Ver hoja dedatos deseguridad delos materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE PH STABILIZER viene en envase plástico de 33.07 lb (15.00 Kg).

PTC S.A.C. Av Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com

www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador . El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud

PAGINA 20

POLY-KEM L50

Descripción del Producto

POLY KEM L50 es una emulsión líquida diseñada para suministrar estabilidad a las lutitas, reducir la fricción y viscosidad en los fluidos de perforación base agua. Es una poliacrilamida parcialmente hidrolizada, de alto peso molecular con densidad de carga iónica del 50% dispersa en un aceite mineral.

Características y Ventajas

POLY KEM L50 puede ser usado como un estabilizar de formaciones sensibles al agua que se expanden, derrumban o desintegran en los fluidos de perforación normales. POLY KEM L50 produce un r ápid o encapsulamiento de los recortes y forma una película protectora en la pared del pozo y puede ser usado como un floculante selectivo en un sistema de lodo no disperso y suministrará viscosidad y ayuda en la limpieza del hueco.

Aplicación

POLY KEM L50 puede ser usado en agua fresca salada y salmuera de cloruro de potasio y sodio. POLY KEM L50 puede ser también usado para ayuda en la preparación de espumas estables.

Tratamiento Recomendado

POLY KEM L50 es usado en concentraciones de 0.48 a 5.24 l/m3 (0.02 a 0.22 gal /bbl) de fluido de perforación. Una concentración de 2.4 l/m 3 (0.1 gal/bb). Es normalmente recomendada, a menos que la experiencia en el área indique que una concentración más baja o alta es requerida.

Apariencia

Propiedades Físicas Típicas

Punto Inflamación (ASTM D56)

Punto Fluidez

Densidad total de la masa

Características y Ventajas

líquido >93°C (200° F) -28.9°C (200° F) 1070kg/m3(8.9lb/ft3)

POLY KEM L50 ha sido evaluado en el programa de Bioensayos mostró baja toxicidad en sistema en un lado genérico #7 conteniendo 1% en volumen de POLY KEM L50.

Para información concerniente con regulaciones aplicables, comuníquese con el departamento de Asuntos Ambientales de su localidad

Referencias de Embarque Nacional e Internacional

El transporte de POLY KEM L50 no es restringido por ninguna agencia Nacional e Internacional.

Recomendaciones de seguridad para su manejo

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes y delantal es recomendado para la protección y seguridad del personal. Ver hoja de daos de seguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

Empaque

POLY KEM L50 es envasado en baldes plásticos de 5.0 gal.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Lima Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

POLY KEM L50 puede ser adicionado al sistema de lodos a través del embudo, al tanque de mezcla con fuerte agitación.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador. El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

21
PAGINA
Concentraciones Equivalentes de Polímero 0.07 1.33 2.00 2.62 4.05 25 50 75 100 150 2.8 5.6 8.4 11.4 17.0 3 l/m lb/100 bbl gal/100 bbl

POLY-SEAL 500®

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

POLY-SEAL 500, es un polímero hidrófilo, es expandible al mezclarse con el agua y aumenta su volumen de 200/300 veces en agua dulce (50 veces en agua salada). Esta propiedad hace de este polímero sea un excelente medio p ara obtura r1 )f racturas ,2 (f ormaciones cavernosas (surcos y canales), y 3) formaciones no consolidadas omuy permeables (gravassueltas), encontradas durante las operaciones de perforación.

APLICACIÓN

Primer procedimiento: Mezcle el polímero POLY-SEAL 500 en el tanque en una proporción de 200/300 parte de agua por 1 parte del polímero. Espere 10 minutos. Inyecte la mezcla en la sarta de perforación. Inyecte agua suficiente para desplazar la mezcla hasta el lugar de la perdida. Espere por 20 minutos. Perfore. Si la fractura es muy grande, repetir el procedimiento.

Segundo procedimiento: Coloque un galón de polímero seco de POLY-SEAL 500 en un balde y mézclelo con 10 litros de agua. Deje que el POLY-SEAL 500 aumente de volumen parcialmente. Extraiga el tubo interior del barril. Introduzca un litro de jalea POLY- SEAL 50 0 parcialmente hidratada en la sarta, bombee con agua hasta el lugar indicado y vuelva a introducir el tubo interior Repita el procedimiento cuantas veces sea necesario hasta que para la perdida de circulación sea recuperada.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

INFORMACIÓN AMBIENTAL

EMPAQUE

POLY-SEAL 500 viene en envase plástico de 33.07 lb 15.00 Kg.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotección yseguridad del personal. Verhojadedatos de seguridadde los materiales (MSDS) para este producto.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

No se espera que este material sea dañino para la vida acuática .P ara información c oncerniente con regulaciones aplicables ,c o muníquese co ne l Departamento de Asuntos Abientales de su localidad. PAGINA

Apariencia Solubilidad ph Densidad aparente Granular/blanco/sólido soluble en H2O 4-9 30.55-.75 g/cm(@20°C
22

POLY XAN

DESCRIPCIÓN

DEL PRODUCTO

GR 202 es una grasa protectora especial para juntas de tubería de perforación (tool joints) y las traberrenas (drill collars).

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

POLY XAN es un viscosificante muy eficaz en la mayoría de los tipo de agua, independientemente de la salinidad o dureza-

Con POLY XAN se obtiene un fluido no Newtoniano de elevado adelgazamiento por corte.

POLY XAN resulta especialmente económico cuando los costos de transporte son elevados, porque se requiere solamente una pequeña cantidad del polímero para producir la viscosidad y geles necesarios parala suspensión de sólidos y una adecuada limpieza del hoyo. Debido aq ue no presenta una adsorció n signicativa en los substratos minerales y causa un daño minimo a las formaciones productoras, también se utiliza co nf recuencia en los fluidos de compresión y rehabilitación de pozos.

APLICACIÓN

Las soluciones de POLY XAN pueden ser susceptibles a la degradación biológica.

A volares de pH del lodo por encima de 10, POLY XAN es más sensible al calcio soluble y puede precipitarse. Sin embargo, se puede utilizar con la mayoría de los tipos de guas, independientemente de su salinidad. POLY XAN también se puede utilizar en lugar de la bentonita para obtener un fluido viscoso libre de sólidos.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Los niveles usuales de concentraciones utilizadas en diferentes fluidos varían desde aproximadamente 0.6 a 5.7kg/m3.Enpresencia de cierto compuestos de metale sp esados ,e s posible que produzca el entrecruzamiento de POLY XAN.

POLY XAN se pueden mezclar a través de la tolva de lodos a una tasa de unos 25 a 30 minutos por saco.

El corte máximo permite asegurar una hidratación rápida y se evita la formación de grumos y “ojos de pescado”

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

INFORMACIÓN AMBIENTAL

El programa de bioensayos de la evaluación de POLY XAN.

La prueba de toxicidaddefluidos de perforación aplicada, arrojó como resultado una toxicidad muy baja o nula para 1.4 kg/m3 de POLY XAN en un sistema de lodo genérico #7.

Para información concerniente con r egulaciones aplicables, comuníquese conelDepartamentode Asuntos Ambientales de su Localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de POLY XAN no es restringido po ninguna agencia Nacional e Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotecciónyseguridaddel personal.Ver hoja de datosdeseguridaddelos materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

POLY XAN es envasado en baldes plásticos de 10 kg.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 23
Apariencia Higroscópico pH en agua Polvo de libre flujo / Blancoso Ligeramente Neutro

POLYFOAM

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

POL YFOAM es un líquido t ensoactivo B IODEGRADABLE y viscoso con muy buenas características espumantes.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

POLYFOAM es efectivo porque proporciona grandes cantidades de espuma en agua. Es de costo más bajo que los agentes espumantes más complejos. Reduce los requerimiento de agua para neblina y de capacidad de compresor

POLYFOAM está especialmente f ormulado para máximos resultados en la perforación de aire.

APLICACIÓN

POLYFOAM se utiliza donde se desee:

Aumentar la eficacia del flujo de aire en la limpieza del pozo (acarreo de recortes).

Proporcionar una técnica de perforación en zonas de perdida crítica de circulación.

Reducir los requerimiento de capacidad de compresor para una profundidad específica o una velocidad de flujo de agua deseada.

Combatir la tendencia pegajosa de arcillas húmedas, ayudar a minimizar el anillado del lodo, etc.

Mejorar la calidad y recuperación de recortes.

Suprime el polvo durante la perforación de aire en seco.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Cantidad aproximadas de POLYFOAM para mezclar con agua.

DESCRIPCIÓN

(Después de Mezclar con Gel o POLYTROL)

Las mezclas de POLYFOAM agua son inyectadas al flujo de aire a velocidades de 3-7 galones por minuto dependiendo del tamaño del pozo, velocidad de entrada de agua, estabilidad de la formación y velocidad de penetración.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Color

Ionicidad

Sólidos Totales

Punto de enturbiamiento

pH6

Densidad (kg/L)

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Líquido Incoloro - Transparente Aniónico 26 min. Menor de 0o C 7.5 (Solución al 10%) 1.044

POLYFOAM puede contener 1,4-dioxano como subproducto el cual puede ser absorbido por inhalación y a través de la piel. Se debe tomar en cuenta que el 1,4dioxano es un p roducto considerado como potencialmente cancerígeno y puede causar daños en el hígado y en los riñones en caso de sobre exposición.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Aplique las precauciones usuales para la protección del personal que manipula productos químicos. Evite el contacto con los ojos y la piel. No guarde cerca de llamas abiertas.

No reutilice los contenedores. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS), antes de utilizar este producto.

EMPAQUE

POLYFOAM se envasa en baldes plásticos no retornables de 5 gal (19.0 litros).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud

PAGINA 24

neblina
arcillas pegajosas Perforación de espuma uso general POR 100 GAL 3 POR M 0.5 - 1.0 pintas 1.0 - 3.0 Pintas 3.0 - 8.0 1/4 de gal 0.5 - 1.5 L 2.5 - 7.0 L 10 - 15 L
Perforación de aire seco como suprimidor de polvo Perforación a
en
DESCRIPCIÓN Perforación con Gel / Espuma POR 100 GAL 3 POR M 1.0 - 2.0 gal 10 - 20 L

POLY - LUBE™

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

POLY LUBE es una mezcla de surfactantes orgánicos y compuestos de ácidos grasos modificados, diseñado para reducir el torque y arrastre en todos los tipos de fluidos de perforación de base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

POLY LUBE contiene aditivos para lograr lubricación a presión extrema y límite, de manera tal que POLY LUBE es eficaz en un amplio intervalo de condiciones de carga. Los aditivos de presión extrema en POLY LUBE forman una película lubricante en las superficies metálicas, la cual es de difícil remoción y sigue ofreciendo lubricación aun cuando haya dilución.

POLY LUBEessumamente eficazparareducir el coeficiente de atascamiento y ademásminimizael atascamiento diferencial de la sarta de perforación.

APLICACIÓN

POLY LUBE se recomienda para reducir el torque y arrastre en cualquier fluido de perforación.

POLY LUBE es compatible con lodos de agua dulce y agua de mar y no muestra tendencia a la formación de espuma, cambios anormales en las propiedades de flujo o adherencia sobre el material densificado, cuando se utiliza como se recomienda.

POLY LUBE es más eficaz a un pH interior a 9,5 y su mejor desempeño es a un pH de 9 o menos y no se adhiere con la presencia de dureza, si el pH se controla dentro de este intervalo.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Adiciones de 0,5 a 2% en volumen de POLY LUBE, a través de la tolva, permiten obtener una reducción óptima de la Fricción.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Punto de inflamación (ASTM D56)

Punto de fluidez

INFORMACIÓN AMBIENTAL

El Programa de Bioensayos de Toxicidad de Fluidos de Perforación aplicado arrojó como resultado un Lc50 de 232.00 ppm para la fase de partículas suspendidas (SPP) en relación a un 2% en volumen de POLY LUBE, en un sistema de lodo genérico #7.

Para información c oncerniente con r egulaciones aplicables, comuníquesecon el Departamento de Asuntos Ambientales de su localidad

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de POLY LUBE no es restringido por ninguna agencia Nacional e Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

Aplique las precauciones usuales para la protección del personal que manipula productos químicos. Evite el contacto con los ojos y la piel. No guarde cerca de llamas abiertas. No reutilice los contenedores. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS), antes de utilizar este producto.

EMPAQUE

PO LY LUBE se envasa en baldes plástico sn o retornables de 5 gal (19.0 litros).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

Densidad específica Líquido viscoso >99° C (>210°F) 0.6°C (33°F) 0.95
PAGINA 25

POLYTROL™

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

POLYTROL es un polímero orgánico anionico. Se dispersa fácilmente en fluídos de perforación base agua, formando una claras olución c oloidal c uando se disuelve.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

POLYTROL es efectivo a bajas concentraciones para reducirla pérdida de filtrado en lodos baseagua.

POLYTROL disminuyeeltorqueenlatubería de perforación así como la presión de circulación.

POLYTROL estabiliza las formaciones sensitivas al agua que tienden a hidratarse y desintegrarse en el fluido. POLYTROL mejora la limpieza del pozo así como la recuperación de testigos.

APLICACIÓN

POLYTROL adicionado a lodos salinos o de agua fresca para reducir la pérdida de filtrado y mejorar la calidad del revoque. POLYTROL es normalmente usado en lodos de bajo peso y bajo contenido de sólidos. POLYTROL puede ser usado también para producir espuma en operaciones de perforación, que requieran un fluido de perforación de baja densidad.

POLYTROL no puede ser usado para control de filtrado de lodos, donde la temperatura del hueco exceda de 149° a 163°C (300 a 325°F).

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Los niveles de tratamiento de POLYTROL varían de acuerd oc on las propiedades deseadas, pero normalmente concentraciones de 0.71 a 2.85 kg/m3 (0.25 a 1.0 lb/bb) son usadas. El producto podrá ser mezclado directamente al lodo a una tasa de 5 a 10 minutos por balde para evitar “ojos de pescado” y posibles pérdidas sobre las mallas de la zaranda.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Higroscópico

pH en agua

(3% en Solución)

Polvo color claro

Ligeramente

Neutro

POLYTROL ha sido evaluado por la p prueba de toxicidad para fluidos de perforación muestra una baja toxicidad en un sistema de lodo genérico #7 conteniendo 8.6 kg/m3 (3.0 lb/bbl) de POLYTROL.

Su descarga permitida en áreas del medio ambiente sensitivo (NPDES) Para información concerniente con regul a ciones aplicables. comuníques ec on

el departament od e Asuntos A mbientales de su respectivo país.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transportedePOLYTROLnoesrestringido por ninguna agencia nacional o internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN SU MANEJO

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaproteccióny seguridad del personal. Ver hoja de datos de seguridad de los material (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

POLYTROL es envasado en baldes plásticos de 15 Kgs.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

26
PAGINA

PTC-PAC HV™

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

PTC-P AC HV es un polímero celuloso polianíonico usado para control de filtrado en fluidos de perforación base agua.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

PTC-P AC HV es efectivo abajas concentraciones para reducirla pérdida de filtrado en lodos base agua.

PTC-P AC HV se puede degradar con la adición de hipoclorito de sodio y peróxido de sodio. Siendo una de sus características al de ser amigable con el medio ambiente.

PTC-P AC HV es particularmente económico en lodos salados pues tiene una tolerancia electrolítica mayor que la de los productos de celulosa usuales.

PTC-P AC HV es un producto de alta viscosidad.

APLICACIÓN

PTC-P AC HV adicionado a lodos salinos o de agua fresca para reducir la pérdida de filtrado y mejorar la calidad del revoque. PTC-P AC HV es normalmente usado en lodos de bajo peso y bajo contenido de sólidos.

PTC-P AC HV puede ser usado también para producir espuma en operaciones de perforación, competición o workover que requieran un fluido de perforación de baja densidad. PTC-P AC HV no puede ser usado para control de filtrado de lodos donde la temperatura del hueco exceda de 149° a 163°C (300 a 325°F)

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Los niveles de tratamiento de PTC-P AC HV varian de acuerdo con las propiedade sd eseadas, pero normalmente concentraciones de 0.71 a 2.85 kg / m3 (0.25 a 1.0 lb/bbl) son usadas. El producto podrá ser mezclado directamente al lodo a una tasa de 10 minutos por balde para evitar “ojos de pescado” y posibles pérdidas sobre las mallas de la zaranda.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia Higroscopico pH

INFORMACIÓN AMBIENTAL

PTC-P AC HV ha sido evaluado pro la prueba de toxicidad para fluidos de perforación muestra una baja toxicidad en un sistema de lodo genérico #7 conteniendo 8.6 kg/m3 (3.0 lb/bbl) de PTC-P AC HV Su descarga permitida en áreas de medio ambiente sensitivo (NPDES) .P ar ai n formación concerniente co n regulacione sa p licables ,c omuníquese con el Departamento de Asuntos Ambientales de su Localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de PTC-P AC HV no es restringido por ninguna agencia Nacional e Internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO

utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos. El uso apropiado de respirador, guante sy delantal, es recomendado paralaprotección yseguridad del personal. Ver hoja de datos de seguridaddelos materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

PTC-P AC HV es envaso en baldes plásticos de 15 kg.

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 27
en agua
solución)
/ claro / granular Ligeramente
10.5
(10%
Polvo
6.5 -

® QUIK VIS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

QUIK VIS es una bentonit as ódic ac on un a lto tratamiento, usada como viscosificador en fluidos de agua fresca.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

QUIK VIS, es agua fresca rinde aproximadamente dos veces más que las bentonitas comunes. QUIK VIS desarrolla excelentes características de corte, debido a la reducida concentración de sólidos requerida para obtener viscosidad.

Las estructuras frágiles de gel producidas por QUIK VIS se rompenfácilmente cuando el lodoescirculado después de cada viaje. La viscosidad producida con un alto corte aumenta la eficiencia del equipo de control de sólidos. QUIK VIS comparado con la bentonita común, es muyeconómico en áreas donde loscostosde transport es on d emasiado sa ltos ,od ond ee l almacenamiento es limitado,debidoaque menos materia le sr equerido para conseguir la mism a viscosidad. El rendimiento de QUIK VIS será conseguido en los primeros 4 y 5 minutos de mezclado. Este es especialmente importante cuando se mezcla lodo nuevo para combatir perdida de circulación.

APLICACIÓN

QUIK VIS, es especialmente usado en la preparación de lodos en las aplicaciones mineras y es recomendado para incrementar viscosidad en fluidos de perforación o para combatir problemas de inestabilidad en la pared del pozo.

TRATAMIENTO RECOMENDADO

Adiciones de 30 a 40 kg/m 3 (10.51 a 14.02 lb/bbl) de QUIK VIS en agua fresca desarrolla una viscosidad Marsh de 32 a 37 seg/qt.

La dureza del agua deberá ser probada y la dureza total reducida a 100 mg/l o menos. Un rango de pH de 8.5 a 11.5 debe ser mantenido.

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Apariencia

Higroscópico

pH

Densidad total de masa

Polvo Crema/solido No

6-7.5 (3% solución

869 kg/m3 (56 lb/ft3)

INFORMACIÓN AMBIENTAL

QUIK VIS ha sido evaluado en el programa de prueba de toxicidad de los fluidos de perforación y revela una baja toxicidad en un sistema de 40 kg/m 3 (14.02 lb/bbl) de QUIK VIS en un sistema de lodo genérico #7. Para información concernient ec on regulaciones aplicables, comuníquesecon el Departamento de Asuntos Ambientales de su localidad.

REFERENCIAS DE EMBARQUE NACIONAL E INTERNACIONAL

El transporte de QUIK VIS no es restringido por ninguna agencia nacional o internacional.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO.

Utilice precauciones normales para la protección de los empleados cuando maneje productos químicos.

El uso apropiado de respirador, guantes y delantal, es recomendado paralaprotección yseguridad del personal. Verhojade datos de seguridad de los materiales (MSDS) para este producto.

EMPAQUE

QUIK VIS es empacado en bolsas de polipropileno de 50 lb (22.7 kg), 55 lb (25 kg) & 66 lb (30 kg).

PTC S.A.C. Av. Alfonso Ugarte N° 1855 Urb. Sta. Clara Ate Teléf.: (511) 356-0487 / 356-0403 Lima - Perú R.U.C. 20191338856 E-mail: ventas@ptcsac.com www.ptcsac.com

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA

28

VULTREX DRILLROD HEAVY

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Esta grasa, espesada con un jabón complejo de bario se caracteriza por su naturaleza de fibra larga y su gran resistencia. C reada con aceites base puros de 99.9%, producidos por P etro-Canada mediante el p roceso de Pureza HT patentado, otros aceites base especializados ei nhibidore sd eo xidació ne speciales. Oper ae n temperaturas de -12°C a 135°C (-10°F y 275°F)

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

Estabilidad superior a altas temperaturas.

Oper aa elevadas temperaturas si np érdida de lubricación ni endurecimiento excesivo.

Extraordinarias propiedades de adhesión y cohesión, posee una alta resistencia al desprendimiento sobre y entre superficies metálicas.

Se adhiere sin problemas a equipo giratorio.

Sella de manera eficaz la suciedad de la superficie de los cojinetes.

Gran repelencia al agua.

Protege las superficies metálicas del óxido y corrosión.

Prolonga la vida útil del equipo.

APLICACIÓN

Se r ecomienda VULTREX DRILL ROD HEAVY para el uso en varas de perforadores de diamante que reduce la fricción entre l a vara y la r oca. E sta grasa de bario resistente, de fibra larga ha lubricado exitosamente a profundidades de perforación de hasta 2.000 pies (610 m), sin lavado ni desprendimientos.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, e l vendedor no es responsable de ningún daño provocado por e l producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 29

GRA SA PRECISION

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Esta grasa, aspesada con un jabón complejo de bario se caracteriza por su naturaleza de fibra larga y su gran resistencia. Creada con aceites base puros de 99.99%, producidos por P etro-Canada mediante el p roceso de Pureza HT patentado, en otro sa ceites base especializados e inhibidores de oxidación especiales.

Opera en temperaturas de -12°C a 135°C (-10°F y 275°F)

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

VENTAJA DE LA PROTECCIÓN

Una vida prolongada a alta t emperatura provee una protección más prolongada de los equipos.

Las grasas PRECISION Synthetic, PRECISION XL Ep1 y Ep2 rinden más que los productos multipropósito de alta calidad del competir p rincipal, porque duran 2 ó 3 veces más en la prueba ASTM D3527.

FORMULACIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Excelente protección contra la oxidación y la corrosión, previene el r ayado o la fisuración por choque térmico bajo grandes cargas.

Reduce la fricción y el desgaste. Proporciona protección contra la corrosión. Sella los rodamientos, protegiéndolos del agua y de los contaminantes.

Resiste fugas, goteos y proyecciones.

Resiste cambios en la consistencia durante el servicio. Mantiene movilidad bajo variadas condiciones.

APLICACIÓN

Las grasas PRECISION de Petro-Canada han sido formuladas para proveer una PROTECCIÓN TRES EN UNO que cubr eu na mplio rang od e aplicaciones especialmente donde las condiciones operativas son extremas.

Recomendamos las grasas PRECISION para un rango completo de aplicaciones industriales y automotrices, incluyendo:

Flota Agricultura

Minería Aplicaciones marinas

Fabricación general Generación eléctrica

Silvicultura Automotor

Construcción Vías férreas

Pulpa y papel Acerías

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, e l vendedor no es responsable de ningún daño provocado por e l producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 30

PRECISION SYNTHETIC

PRECISION Synthetic se ha desarrollado para lubricar equipos de ambientes árticos

RECISION SYNTHETIC MOLY

PRECISION SYNTHETIC HEAVY 460

PRECISION SYNTHETIC HEAVY 1500

PRECISION SYNTHETIC Ep00

PRECISION SYNTHETIC EMB

PRECISION XL

Recomendamos PRECISION XL Ep2 para lubricar rodamiento que realizan trabajos pesados y de uso general que funcionan en el campo tanto a bajas como altas velocidades.

PRECISION XL EP2

PRECISION XL EP1

PRECISION XL HEAVY DUTY

PRECISION XL EMB

PRECISION XL EP000

PRECISION XL EP00

PRECISION XL MOLYS

PRECISION XL 3 Moly Ep1 contiene 3% de bisulfuro de molibdeno para proteger contra la vibración y las ondas de choque.

PRECISION XL 3 MOLY EP1

PRECISION XL 3 MOLY EP2

PRECISION XL 3 MOLY ARCTIC

PRECISION XL 3 MOLY EP0

PRECISION XL 5 MOLY EP1

PRECISION XL 5 MOLY EP2

PRECISION DE USO GENERAL PRECISION

GENERAL PURPOSE EP1

Recomendamos PRECISION General Purpose Ep1 para sistemas de engrase centralizado que lubrican rodamientos de bandas transportadoras que portan grandes c argas, equipos móvi l es de m inería y silvicultura, así como también rodamientos industriales de alta velocidad. El rango de trabajo es de -30°C a 135°C (-22°F a 257°F)

PRECISION GENERAL PURPOSE EP2

Recomendamos usar PRECISION General Purpose Ep2 en rodamientos que funcionan a velocidades bajas a moderadas, y a temperaturas medianas. El rango de trabajo es de -20°C a 135°C (-4°F a 275°F)

PRECISION GENERAL PURPOSE MOLY EP2

PRECISION General Purpose Moly Ep2 contiene hasta un 2% de y sólidos de bisulfuro de molibdeno. Se recomienda para aplicaciones de servicio pesado en maquinaria industrial o en equipos o en equipos of f en donde -highway en donde se utilice carga a impacto. El rango de trabajo es de -20°C a 135°C (-4°F a 275°F)

CONSIDERACIONES OPERATIVAS

Las grasas PRECISION de alta estabilidad térmica proporcionan larga vida útil bajo condiciones operativas normales, hasta la mayor temperatura recomendada. No obstante, la vida real de la grasa depende del diseño del sistema y de las prácticas operativas. La Garantía práctica p ara lubricantes de P etro-Canada tiene aplicación.

Nota: Puesto que las condiciones de uso de este producto están fuera de control del vendedor, la venta se realiza sin garantía alguna, expresa o implícita, y con la condición de que el comprador realice sus propias pruebas para determinar si el producto es apropiado o no para las aplicaciones del comprador El comprador asume todos los riesgos de uso y manipulación del producto. Se sustituirá el producto en caso de defectos de fabricación o en caso de encontrarse dañado. A excepción de estos casos de sustitución, el vendedor no es responsable de ningún daño provocado por el producto ni por su utilización. Las afirmaciones y recomendaciones expresadas aqui se hacen en la creencia de que son exactas. Sin embargo, no se garantiza alguna sobre tal exactitud.

PAGINA 31

MEZCLA REFERENCIAL PARA PRODUCTOS PARA

PAGINA 32
ARENOSO MUY FRACTURADO MEDIANAMENTE FRACTURADO PH STABILIZER 1Kg - 2Kg PH STABILIZER 1Kg - 2Kg PH STABILIZER 1Kg - 2Kg QUIK VIS 1-1 1/2 Saco QUIK VIS 1 Saco QUIK VIS 1 Saco PAC HV 1 - 3 Kg PAC HV 1 - 3 Kg PAC HV 1 Kg POLY LUBE 2 - 4 Lt POLY LUBE 2 Lt POLY LUBE 2 Lt BLACK HOLE 5 - 10 Kg BLACK HOLE 5 Kg DP - 610 1 Kg DP - 610 05 - 1 Kg DP - 610 05 - 1 Kg
PRODUCTOS PARA
1000 LTS. DE AGUA 1000 LTS. DE AGUA COMPACTO PH STABILIZER 1 Kg - 2Kg POLY LUBE 1 Lt DP - 610 0.5 Kg PAGINA 33 ARCILLOSO ARCILLA MUY REACTIVA PH STABILIZER 1 Kg - 2Kg POLY LUBE 1 Lt DP - 610 1 Kg PAC HV 1 Kg PK SUB 2 Lts BLACK HOLE 5 Kg PK SUB 2 Lts PAC HV 1 Kg DP - 610 1 KG POLY LUBE 1 Lt PH STABILIZER 1 Kg - 2Kg
POZO DIAMANTINOS

BENEFICIO DEL USO DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN EN EXPLORACIÓN DIAMANTINA

La perforación de exploración en minería, tiene como una de sus prioridades principales la obtención de testigos (muestras de terreno) para su posterior estudio y evaluación del potencial de un yacimiento.

Es por t al m otivo que se debe optimizar t odos los factores que intervienen en el desarrollo de la perforación y con especial énfasis los fluidos de perforación.

Fluidos de perforación. Es s inónimo de “lodo de perforación”. Los fluidos de perforación constituyen una herramienta que es usada para mejorar el desempeño de la perforación.

TIPOS DE FLUIDOS DE PERFORACION:

Aire o E mulsiones (Espuma Niebla) El a ire es el fluido que se utiliza en la perforación de tipo destructivo. Si durante la perforación con aire comienza a presentar p roblemas de estabilidad en las paredes del pozo se recomienda agregar al flujo de aire, agua, con un agente espumigeno (POLYFOAM) la cual se forma una niebla a la descarga. S i el p roblema de estabilidad del pozo es mayor r ecomendamos pasar a un sistema de espuma consistente el cual se basa en la p reparación de un lado base al cual se le agrega al agente espumigeno (POLYFOAM).

Lodos base agua (con bentonita, polímero) Son los fluidos de perforación mayormente usado en la minería. Este fluido se prepara utilizando agua dulce, bentonita aditivada (QUIK VIS) y polímero (DP 610 y/o PTC Pac HV), estos fluidos requieren un control de las propiedades reologicas, de filtración y una cierta densidad para controlar las presiones de la formación. Los fluidos bentoniticos. Son sensibles a las contaminaciones con calcio y a la contaminación son sales como NaCI. CaCI2 provocando un aumento en las propiedades reologicas (Floculando la bentonita) y aumentando el volumen de filtrado.

Cuando la contaminación con calcio son muy d rásticas es necesario dar tratamiento con controladores de alcalinidad ( PH STABILIZER) para precipitar el calcio.

Fluido de Polímero.- Estos fluidos generalmente incorporan polímeros de alto peso molecular de cadena larga para encapsular l os sólidos perforados, prevenir dispersión y cubrir l as lutitas por i nhibición o para incrementar l a viscosidad así como reducir la perdida de filtrado. (PTC PAC HV, POLY XAN, POLYTROL)

Salmueras.- Tiene como finalidad aumentar su poder i nhibidor, cuando se atraviesa formaciones que contiene arcillas se agrega sales como Cloruro de potasio y cloruro de Calcio preferentemente.

Lodos de aceite.- Son lodos que en vez de usar agua como base para la

PAGINA 34
1.2.3.4.5.-

formulación de un lodo utilizan aceite, estos sistemas se usan en casos límites cuando el t ipo de formación que estamos perforando no admite contacto con el agua.

FUNCIONES DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN

El fluido de perforación debe realizar varias funciones simultáneas, l as cuales varían en importancia de acuerdo a las condiciones del pozo. Un perforador con experiencia debe saber preparar el lodo eligiendo el conjunto de propiedades que sean necesarias para efectuar el trabajo a menor costo.

Las funciones de un fluido de perforación pueden ser interpretadas de la siguiente forma:

Limpiar el fondo de pozo y acarrear los recortes a la superficie.

Mantener l os recortes y material densificante, en suspensión cuando se interrumpa la c irculación y permitir e l asentamiento de los recortes en las pozas de sedimentación.

Enfriar y lubricar la broca y la tubería de perforación.

Transmitir el impacto hidráulico a las paredes del sondaje.

Prevenir el desmoronamiento de las paredes.

Efecto de flotación de la tubería.

Prevenir las pérdidas de lodo en las zonas permeables.

Proveer carga hidrostática para e vitar la e n trada de fluidos de l as formaciones porosas.

Facilitar l a obtención de recortes y o testigos para la i nterpretación de los mismos.

Reducir la corrosión y el desgaste del equipo de perforación.

PRUEBAS QUE SE REALIZAN AL FLUIDO DE PERFORACION

Como hemos visto el fluido de perforación realiza un conjunto de funciones importantes pero para que dichas funciones tengan efectividad depende de las propiedades físicas del lodo como son:

• Densidad

• Viscosidad

• Filtrado

• Contenido de arena

• Determinación de PH

• Contenido de Calcio

PROBLEMAS DE PERFORACION DE MINERIA PERDIDA DE CIRCULACION

Consiste en la pérdida del lodo hacia las formaciones expuestas al agujero. circulac ión perdida o retornos p erdidos .-

Significa la p érdida p arcial o

PAGINA 35
1.2.3.4.5.6.7.8.. 9.10.-

completa del fluido de perforación a vacíos en la formación.

Para detener la pérdida del lodo, los vacíos deberán ser taponados de modo que se pueda formar una costra de lodo sobre el tramo poroso. E l material de taponamiento deberá t ener t al consistencia o contener partículas de tales tamaños que ofrezcan mayor resistencia a la entrada del fluido de perforación en los vacíos. Los agentes de taponamiento y formación de puente mayormente utilizados para controlar la perdida de circulación perdida son a base de aserrín, mica, cascara de nuez, materiales fibroso etc. Los cuales deben ser mezclados con lodo de agua y bentonita (QUIK VIS) a una consistencia tan espesa para que pueda ser vertida o bombeada al interior del sondaje. El tapón de pasta aguada

BENTONITA GRANULADA (BENTOPLUG) / POLIMERO ANIONICO (PTC PAC HV) El tapón de pasta pegajosa se forma cuando el agua entra en contacto con la bentonita que ha sido colocada en el sondaje como una solución concentrada en POLIMERO ANIONICO (PTC PAC HV).

El agua causa que la bentonita se hinche para forma una masa pastosa como chicle.

Como t ambién se puede utilizar como agente de taponamiento un polímero hidrófilo (POLY SEAL 500) expandible al mezclarse con el agua, esta propiedad hace que este polímero sea un excelente medio para obturar:

1) Fracturas.

2) Formaciones cavernosas (surcos y canales)

3) F ormaciones no c onsolidadas o m uy permeables ( gravas s ueltas), encontradas durante las operaciones de perforación.

PROBLEMAS CON LUTITAS Y LA INESTABILIDAD DEL AGUJERO

Las Lutitas desmoronables son uno de los problemas más comunes asociados a la inestabilidad del agujero.

Un buen programa de lodo ayudara a minimizar su ocurrencia (DP 610, KSUB, DRILL TROL).

Los problemas relacionados con la inestabilidad del agujero en secciones lutiticas son:

• Limpieza del agujero ineficiente.

• Atrapamiento de tubería en operaciones de pesca.

• Problemas de derrumbes.

• Dificultad para recuperas los testigos.

• Ensanchamiento del agujero.

• Necesidad de tuberías de revestimiento.

• Pérdida de tiempo en la perforación por la necesidad de repasar el agujero.

• Incremento en el costo del tratamiento del lodo.

PAGINA 36

Erosión debido a alta velocidades anulares. Aplicación de técnicas inadecuadas de perforación como: Presión de Surgencia y otros: S on presiones que se originan cuando se introduce la t ubería en el pozo. E l lodo situado debajo de la b roca se comprime como si fuera un pistón y aumenta la presión de hoyo. Invasión de filtrado hacia la f ormación. E s una reacción desfavorable del fluido de perforación con las formaciones Inestables. La inestabilidad de las lutitas puede ser el resultado de las siguientes fuerzas solas o combinadas.

Presión de Sobrecarga.- Esta es ocasionada por l a perforación que excede la resistencia o fuerza cedente de la formación donde la presión ejercida por e l peso total de los materiales (sedimentos y fluidos) sobrepuesto a una formación en particular a determinada profundidad. Presión de poros.- Es cuando la p resión del fluido es menor que la presión de la roca que se está perforando.

Absorción de agua.- Es l a cantidad de agua que se filtra a través del revoque hacia las formaciones permeables, cuando el fluido es sometido a una presión diferencial.

Desprendimiento de Lutitas tiene lugar cuando secciones no perforadas de formaciones de lutitas entran en el pozo. cuando se presenta este problema. Se observa el aumento de recortes en la poza de sedimentación. a menudo un cambio en el tamaño y forma de los recortes acompañado al cambio de volumen, la presión de la bomba se incrementa a medida que el espacio anular es sobrecargado por los recortes.

La rotación y arrastre de la tubería disminuyen a medida que el espacio anular se sobrecarga con los desmoronamientos provenientes de la zona dificultosa. E sto puede conducir al atrapamiento de la tubería.

Tubería Atascada

La pesca para recuperar t ubería de perforación atascada es una operación costosa e improductiva (no sé está haciendo hueco). Como en el caso de pérdida de circulación, el perforador puede tomar varias medidas para evitar el problema de tubería a tascada. E n muchos casos de tubería a tascada, l a dificultad surge mientras la circulación es detenida.

Causas de Tubería Atascada

Normalmente se culpa al hueco inestable como causa de tubería a tascada. Detritos en el hueco, b roca embolada, colapso de hueco debido a pérdida de circulación, asentamiento y empaquetamiento de cortes de minerales pesados, y costra de lodo de gran espesor son otras causas. La presión diferencial es una causa principal de tubería tascada en la perforación de un pozo.

PAGINA 37
A. B. C.

Las características de atascamiento por presión diferencial son (1) broca del fondo y tuberías están inmóviles, (2) formaciones permeables expuestas en el hueco, (3) presión y tasa de circulación normales después que la sarta se atasca.

El mecanismo de atascamiento contra la pared de la varilla de perforación es como sigue. Si la tubería de perforación para el movimiento mientras que está tocando una formación permeable, la superficie de la costra de lodo entre la tubería y la pared del hueco queda aislada del resto del fluido de perforación. con la bomba apagada, la filtración continúa debido a la diferencia de presión entre el lodo y el fluido en la roca porosa. La presión que había sido soportada por la costra de lodo aislada se transmite a una superficie equivalente de la tubería de perforación. A la vez que la filtración prosigue, más y más superficie de la tubería de perforación se presiona contra la costra de lodo y se atasca a la misma, aislada. La proporción entre el diámetro de la tubería y el diámetro del hueco afecta la superficie de la tubería aislada desde la presión hidrostática y también el aumento relativo en el área aislada, a la vez que sigue la filtración. La tasa de acumulación de costra de lodo es un factor importante. La cantidad de fricción entre la tubería y la costra de lodo afecta significativamente el esfuerzo para liberar la tubería atascada.

Cómo Reducir a un Mínimo el Atascamiento

A partir la descripción anterior del mecanismo de atascamiento contra la pared, ciertas prácticas de control de lodo ayudan obviamente a evitar el atascamiento de la tubería. Estas son (1) peso mínimo de lodo para el menor diferencial de presión y asegurar bajo contenido de sólidos para torta de pared delgada, (2) baja tasa de filtración para la acumulación más lenta de costra cuando se detiene la circulación, (3)fricción mínima entre la costra de pared y la tubería. Se obtendrá una fricción menor manteniendo el lodo libre de arena y agregando un agente lubricante (POLYLUBE) y por adiciones de polímero aniónico (PTC PAC HV).

Liberación de Tubería Atascada

La fuerza requerida para liberar la tubería atascada depende de (1) la superficie de contacto, (2) la magnitud del diferencial de presión y (3) la fricción entre la varilla y la costra de lodo.

El tratamiento normal para liberar la tubería atascada contra la pared es colocar lubricante (POLYLUBE, FREE ROD PIPE) en el hueco. El lubricante (POLYLUBE, FREE ROD PIPE), debido a que es más ligero que el agua o al lodo, reduce la presión diferencial. El desplazamiento del lodo también detiene la acumulación de la varilla. La habilidad que el lubricante (POLYLUBE, FREE ROD PIPE), tiene de penetrar la varilla y la costra de lodo se mejora agregando un surfactante para promover el humedecimiento del acero. tan pronto como se sabe que la tubería e s t a a t a s c a d a , s e d e s p l a z a r a e l l o d o d e l e s p a c i o a n u l a r c o n

PAGINA 38

lubricante, solo o diluido, con un volumen equivalente de agua, debe ser colocado en el hueco sobre el tramo de tubería que se cree que está atascado. S e debe bombear solución lubricantes, adicional al interior del hueco a intervalos mientras que se está trabajando la t ubería. A veces los intentos de liberar l a tubería colocando lubricante, en el espacio anular dan buenos resultados, aunque el proceso puede tardar tanto como 24 horas.

Colocar prontamente el lubricante (POLYLUBE, FREE ROD PIPE) al atascarse la tubería es sumamente importante. Varios envases de cinco galones de lubricante debe mantenerse en el s itio del pozo en todo momento, para usar cuando sea necesario.

Control de Presión

Una función importante del fluido de perforación es impedir la entrada incontrolada al interior del hueco de fluidos de la formación penetrada por la broca. La presión ejercida por la columna del fluido de perforación (a carga hidrostática) deberá ser algo mayor que la p resión ejercida por l os fluidos de formación para que usted pueda elevar la sarta sin problema alguno.

1. Tenga cuidado en evitar pistoneo.

2. Asegúrese de mantener lleno con lodo el hueco completo mientras que se saca la tubería de perforación.

En perforación somera, una columna de agua usualmente ejerce suficiente presión para vencer la presión de los fluidos en las formaciones porosas que son penetradas. Una columna de agua dulce ejerce una presión de 43,3 lppc por cada 100 pies de profundidad. C uando el g as o agua en la f ormación está bajo una presión mayor que la presión hidrostática ejercida por el fluido de perforación, el peso del fluido de perforación debe ser elevado agregando material densificante baritina (BARITINA PTC). He aquí una regla general para aumento de peso y para estimar requisitos aproximados de material densificante baritina (BARITINA PTC) y cambios de volumen:

150 libras de material densificante baritina, agregado a 100 galones de fluido de perforación aumentará el peso del lodo aproximadamente una libra por galón.

Cada 15 sacos (1500 libras de material densificantes baritina) agregado aumentará el volumen en 42 galones.

Conclusiones

Como vemos de lo aquí expuesto el conocimiento profundo de los equipos materiales y procedimientos nos permitirán tener un desarrollo adecuado de la meta buscada con una importante reducción de costos y tiempo.

1.
PAGINA 39
2.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.