U N I V E R S I D A D
T E C N O L Ó G I C A
F A C U L T A D
T E O R Í A
E
H I S T O R I A
D E
A R Q .
"CASA PLURAL A U T O R E S :
L A
D E
I N D O A M É R I C A
A R Q U I T E C T U R A
A R Q U I T E C T U R A
D A R Í O
EL
R E Y E S
Y
E L
U R B A N I S M O
R O S E R O
CORTE"
ARQUITECTOS
D A Y A N A
C R I S T I N A
C A R L O S
J O S U E
Y Á N E Z
P O R R A S
Y Á N E Z
R I V E R A
" C A S A P L U R A L
ANÁLISIS
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
CONTEXTUAL
A través de dicha avenida (Av. Aconquija) se accede a la
UBICACIÓN
cumbre del Cerro San Javier (a 25 km del centro de la ciudad), donde se encuentra la ciudad de San Javier donde se puede observar la monumental escultura del
País: Argentina
Cristo
Bendicente
(obra
del
escultor
Juan
Carlos
Yerba Buena es una localidad y municipio de Tucumán,
Iramain),el complejo Hotel Sol del San Javier, Loma Bola,
Argentina situado al oeste de la ciudad capital de la
que es una reserva natural de aventuras en la que el
provincia (San Miguel de Tucumán) en el departamento
vuelo en parapente ocupa el primer lugar de actividades
Departamento: Yerba Buena
homónimo y del cual es cabecera. Forma parte del
ya que por sus bondades de ubicación, accesibilidad y
conglomerado urbano denominado Gran San Miguel de
condiciones de vuelo durante todo el año hicieron del
Altitud: media 465 m. s. n. m.
Tucumán, y es conocido por concentrar gran parte de la
sitio uno de los mejores centros de vuelo de América y
clase alta de la provincia, debido al alto desarrollo y
sede del Mundial de parapente 2007.
Provincia: Tucumán
urbanización de la ciudad, allí se pueden encontrar
26°49′00″S 65°19′00″O
shopping,
locales,
tanto
de
marcas
regionales
y
nacionales, hasta marcas importadas. La ciudad está constituida principalmente por sectores residenciales (chalés, barrios cerrados y country clubs) de un nivel socioeconómico medio, medio-alto y alto. Una cada vez más creciente actividad comercial (posee tres de los cinco centros comerciales del "Gran San Miguel") la actividad gastronómica y hotelería se desarrolla principalmente sobre la Avenida Aconquija, además en los últimos años incremento la cantidad de proyecto y obras que se llevan a cabo (algunos de los más importante actualmente son, proyecto "Distrito", nuevo Gómez Pardo yerba buena, remodelación shopping "Solar del Cerro").
CLIMA
El clima aquí es suave, y generalmente cálido y templado. Los veranos aquí tienen una buena cantidad de lluvia, mientras que los inviernos tienen muy poco. Este clima es considerado Cwa según la clasificación climática de Köppen-Geiger.
TEMPERATURA La temperatura media anual en Yerba Buena se encuentra a 19.4 °C. La precipitación es de 949 mm al año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 35 °C.
HUSO
HORARIO
Zona horaria: UTC-3
DESCRIPCIÓN
DE
LA
CASA EL CORTE Ubicación Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
VIVIENDA
Información adicional Proveedores:
Adobe, AutoDesk, Maderplak, Nemetschek,
Tecnoport, Trimble, WUD
Arquitectos Responsables:
Luis Avila, Pilar Navarro,
Año
Sebastián Roldán, Gabriel Wajnerman
2016
Equipo De Diseño:
Tipo
Ingeniería:
Proyecto y dirección técnica
Superficie 318 m
²
Augusto Montes de Oca, Paulo Vera
Arkade ingeniería
Consultores:
Damián Rivadeneira
Construcción :
Federico Zurita construcciones
Colaboradores : Fotografías:
Matías Molina Leone. Juan Martínez
Jimena Montenegro, Giselle Auvieux
Se divide el terreno en 2, generando espacios exteriores de diferentes características. Al frente un jardín abierto y público, y hacia el fondo un patio controlado, íntimo y seguro. La presencia de árboles en el terreno y la intención de hacerlos parte de la casa,
lleva
a
resolver
la
vivienda
en
torno
a
estos,
creando
espacios intermedios que los acogen e integran a la vivencia interior. Los 360m2 del programa se estructuran a través de 3 tiras funcionales relacionadas linealmente en torno a un patio. Se diferencia claramente un sector privado de dormitorios, un sector social integrado, una tira de servicio y un gran espacio semicubierto de uso mixto como galería y cochera. En la planta alta se ubica un gimnasio y una cubierta verde accesible con lucarnas que refuerzan la relación exterior/interior.
Se
intenta
mayor
mantener
cantidad
natural,
de
topografía
la
esencia
árboles y
y
del
las
accidentes
lugar,
conservando
características del
terreno.
La
del
la
suelo
casa
se
configura mediante un muro de hormigón exterior que encierra porciones
de
terreno
en
su
estado
natural,
permitiendo
incorporar la naturaleza al interior de esta. Quiebres en el hormigón generan espacios exteriores profundos y protegidos, que enmarcan el paisaje.
DESCRIPCIÓN
Estudio Plural Arquitectos
Descripción del estudio Plural Arquitectos se funda en la provincia de Tucumán en el año 2007 por los arquitectos Luis Avila, Pilar Navarro, Sebastián Roldán y Gabriel Wajnerman, conformando un estudio de arquitectura de profesionales y desarrolladora de proyectos
urbanos
e
inmobiliarios.
La
obra
del
estudio
se
sustenta
en
la
combinación tanto de la experiencia académica de sus integrantes como del ejercicio
profesional
en
diferentes
medios,
logrando
productos
finales
de
arquitectura, que responden a las necesidades desde lo sustentable, estético, funcional
y
comercial,
obteniendo
reconocimiento
a
nivel
nacional
internacional.
Contacto Domicilio ARGENTINA, TUCUMAN
Dirección Av. Aconquija 1526 – Galería Las Palmeras – Local 7C – Yerba Buena, Tucumán, Argentina
Teléfono +54 (0381) 4861323
Horarios Lunes a Viernes, de 9 a 18 hs
Redes Sociales https://www.facebook.com/PluralArquitectos https://www.instagram.com/pluralarquitectos/
e
DEL
AUTOR
Director/es
ESQUEMA
TOPOGRÁFICO
ASOLEAMIENTO
ATARDECER
ILUMINACIÓN DIRECTA POR LA MAÑANA
ILUMINACIÓN DIRECTA POR LA TARDE
ILUMINACIÓN INDIRECTA
AMANECER
" C A S A P L U R A L
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
IMPLANTACIÓN PLANTA CORTES FACHADAS
NÓICATNALPMI
ATNALP
SATREIBUC
ED
ATNALP
ATNALP
LANIDUTIGNOL
ETROC
LASREVSNART
ETROC
SADAHCAF
SADAHCAF
" C A S A P L U R A L
ANÁLISIS
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
FUNCIONAL
NÓICAMARGORP
NÓICACIFINOZ
LANOICNUF AMARGAID
NÓICALUCRIC AMARGAID
" C A S A P L U R A L
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
ANÁLISIS
ESPACIAL
LAPICNIRP
OSEERGNI
Y
ED
ALAS
,OÑAB
OIROTIMROD ,RATSE
RETSAM TESOLC
ED
RELLAT
Y
,RODEMOC
OICIVRES OIROTIMROD
" C A S A P L U R A L
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
ANÁLISIS
FORMAL
LATNORF
ADAHCAF
ADAHCAF
AHCERED LARETAL
ROIRETSOP
ADAHCAF
ADAHCAF
ADREIUQZI LARETAL
NEMUSER
ANIMÁL
" C A S A P L U R A L
E L
C O R T E "
A R Q U I T E C T O S
ANÁLISIS
DE
TRANSVERSALIDAD
COCINA
La cocina es un espacio de servicio en donde se pueden preparar los alimentos para el consumo familiar con un área de 12.22 m ² , es considerado un espacio servidor abierto con relación directa a la sala-comedor, tiene un acceso secundario directo desde la cochera o garaje, con una circulación libre desde el hall de ingreso pasando por la sala-comedor hasta llegar a la cocina, posee iluminación cenital e indirecta durante todo el día que ayuda a su corecta ventilación.
BAÑO COMPARTIDO El baño compartido es un espacio de servicio del cual hacen uso,
los usuarios de los 3 dormitorios simples, con un área de 7.66 m ² este baño se divide en dos secciones, la primera con dos lavamanos a cada lado con mesón grande el cual se ilumina cenitalmente y la segunda con un lavamanos con mesón grande, batería sanitaria, urinario y ducha, que se ilumina de forma directa en las mañanas, cuenta con una circulación libre y está intermedio a los dormitorios para su facil acceso.
DORMITORIO
MASTER
El dormitorio master es un espacio de uso privado de la pareja en la edificación, tiene un área de
16
²
m ,
es
un
tipo
de
espacio
servido.
Se
ubica
al
final
del
pasillo
recorriendo
los
otros
dormitorios, topándose con una puerta para poder acceder, donde existe una libre circulación, el mismo posee un baño privado y un walking closet. Además, cuenta con una puerta hacia el exterior que conecta al patio, también posee ventanas que reciben iluminación directa por la mañana y la tarde; y para poder observar la parte posterior de la terraza donde se encuentra la vegetación, permitiendo el ingreso de aire fresco a la habitación, de distintas maneras.
SALA-COMEDOR La Sala de estar y Comedor comparten un mismo espacio arquitectónico, tiene un área de 34,78
m,
acceso
es
un
servicio
principal.
socialización,
la
La
social
sala
de
alimentación,
y
un
estar ya
tipo y
sea
de
espacio
comedor en
sirve
familia
o
servido.
Se
ubica
principalmente con
invitados,
a
mano
para
este
la
derecha
del
relajación,
espacio
tiene
la
una
relación directa con la cocina, además posee conexión con una terraza y patio donde existe vegetación aislada, por otra parte, también se conecta con la terraza posterior donde permite el ingreso al patio principal de la vivienda. Recibe iluminación directa por la tarde por el muro cortina que da al patio trasero e iluminación indirecta durante todo el día por las ventanas de la fachada frontal.
CONCLUSIÓN
-La casa el Corte está ubicado en Yerba Buena, Tucumán, Argentina, una zona que normalmente es cálida y su temperatura promedio anual es de 19.4C. -Fue construida sobre un terreno irregular respetando las curvas de nivel y el entorno natural nativo como árboles y plantas. -Los espacios que reciben iluminación directa en la mañana son los 3 dormitorios (con su baño compartido), el dormitorio de cuarto de servicio y la ventana lateral del gimnasio. -Los espacios que reciben iluminación directa por la tarde es el sala-comedor que proviene por el gran ventanal que el mismo se conecta con el patio y la ventana posterior del gimnasio. -Los espacios que reciben iluminación indirecta por la parte sur, es la biblioteca, la sala-comedor con sus respectivas terrazas. - La cocina y el baño compartido recibe iluminación cenital