Diario Cambio

Page 1

Página 6

Lunes 1

/ Fotos / Tere Murillo / Especial

Ricardo Urzúa llega al Senado ante licencia de Cervantes; el 6to poblano

Toma protesta Miguel Barbosa en presidencia de la Cámara alta Página 6 5 Pesos

Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9618

Roban información personal y computadoras de su casa de gestión

Séptimo atraco con tintes políticos:ahora le tocó a Doger Página 7

No se llevaron pantallas

Cortaron la alarma

Buscan hasta el último rincón

•Gerardo Ruiz / Antonio Rivas Enrique Doger Guerrero se sumó a la lista de críticos del morenovallismo que sufren asaltos a sus oficinas y domicilios con el mismo modus operandi: robo de información personal y computadoras. Con el atraco a la casa de gestión del diputado federal y aspirante a la gubernatura, son siete los casos similares en las últimas semanas. Tres corresponden a políticos, tres relacionados con la actividad periodística y otro a un ex juez del Tribunal Superior de Justicia. Tras los hechos, en su cuenta en Twitter, Doger responsabilizó públicamente al gobernador Rafael Moreno Valle, quien “a través de terceros” lo ha amenazado por las críticas vertidas a su administración.

Colocaron velas y un moño negro en Casa Puebla

Plascencia Villanueva se puso plazo de un mes

Cientos de personas en la

El 7 de septiembre la CNDH dará su dictamen sobre Chalchihuapan y Tehuatlie

#CadenaHumanavsMorenoValle

•Elvia Cruz

Pese a la lluvia y los partidos de futbol y béisbol de los equipos poblanos, cientos de personas se congregaron este sábado en la cuarta manifestación en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, con la diferencia de que en esta ocasión su destino fue Casa Puebla, inmueble que expropiaron simbólicamente y en el que en la entrada principal colocaron un moño negro en alusión al movimiento #PueblaDeLuto.

Será el próximo 7 de septiembre cuando el ombudsman, Raúl Plascencia Villanueva, emita una resolución de las investigaciones que lleva a cabo sobre el caso Chalchihuapan y el homicidio del menor José Luis Tehuatlie, según revelaron a CAMBIO fuentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Páginas 14 y 15

/ Fotos / Tere Murillo

•Osvaldo Macuil

Página 16

Constructoras locales pierden 440 millones de pesos en el primer semestre de 2014 Página 9

JJ Espinosa en la cuerda floja: casi lo linchan en la Feria de Cholula Página 12


E d i t o r i2 a· Ll

unes 1 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

E l m e r • C O NTIN Ú A E L DUE L O

Pan y circo en festejos patrios

D

isponiendo del erario, el gobierno morenovallista continúa la campaña para limpiar su imagen ante los poblanos tras las numerosas muestras de repudio social a partir de la muerte del niño José Luis Tehuatlie. Además de pagar una costosa campaña en medios, usar las telenovelas de Televisa como informerciales de las grandes obras, ahora se pretende dotar de la ración anual de pan y circo con motivo de los festejos patrios: conciertos gratis con un cartel de artistas nacionales e internaciones encabezado por Miguel Bosé y Yuri le darán la oportunidad a Moreno Valle darse un baño de masas con todos aquellos que asistirán la noche del 15 de septiembre al Centro Expositor. Nadie debe olvidar que es una fiesta pagada con recursos públicos.

Felicitó a 18 universitarios que obtuvieron el Premio a la Excelencia EGEL del Ceneval

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Reconoce Esparza a egresados de la BUAP •El rector se dijo orgulloso del talento de estos jóvenes egresados de las facultades de Ciencias de la Computación, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Químicas, Estomatología, Enfermería e Ingeniería

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

El rector los alentó a continuar con estudios de posgrado ·

•Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, otorgó reconocimientos a 18 egresados que obtuvieron el Premio a la Excelencia EGEL del Ceneval, con lo que fueron certificados en competencias y habilidades, en sus respectivos campos del conocimiento, entre más de 75 mil participantes de instituciones de educación superior del país. Al reconocer su alto desempeño, Esparza Ortiz manifestó sentirse or-

· Foto / Especial

gulloso de estos jóvenes talentosos, egresados de las facultades de Ciencias de la Computación, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Químicas, Estomatología, Enfermería e Ingeniería, un total de 18 que obtuvieron más de mil 100 puntos en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior AC (Ceneval), que les confirió la categoría de sobresaliente. En una breve y emotiva ceremonia, el rector de la BUAP reconoció esfuerzo y talento en los 18 egresados de la ins-

titución, a quienes les expresó el deseo de escuchar sus testimonios en torno a la experiencia laboral y la aplicación de conocimientos aprendidos en el aula, en sus respectivos centros de trabajo. “Me da mucho orgullo conocer a jóvenes talentosos; reconocer su esfuerzo y logros. Quiero que sepan que estamos muy orgullosos de ustedes y queremos que sean el ejemplo a seguir de otros egresados. Me gustaría escucharlos, saber de ustedes, cuáles son las áreas de oportunidades, dónde estamos bien y dónde debemos mejorar”, comentó.


Politikón

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 1 de Septiembre de 2014 ·

Se dará a conocer hasta que se concluyan las investigaciones

IEE determina reservar información sobre relación Velázquez-morenovallismo •El consejero José Luis Martínez López explicó que es debido a que la Contraloría interna está reuniendo las pruebas de la queja que interpuso MC por los nexos partidistas de la funcionaria electoral •Gerardo Ruiz El Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó clasificar como información reservada la investigación que la Contraloría interna realiza a la directora de Capacitación, Martha Patricia Velázquez Aguilar, por sus nexos con el gobierno morenovallista y su militancia panista. Durante la sesión ordinaria del pasado viernes en la que se aprobó el “Reglamento del Instituto Electoral del Estado en materia de protección de datos personales”, el consejo general del IEE decidió mantener en privado el caso de Velázquez Aguilar hasta no concluir con las investigaciones acerca de la militancia de la actual funcionaria pública, quien es militante del Partido Acción Nacional desde 2003. En entrevista, el consejero José Luis Martínez López explicó que se reservó la información debido a que la Contraloría interna está reuniendo las pruebas de la queja que Jorge Luis Blancarte Morales, representante de Movimiento Ciudadano (MC), interpuso por los nexos partidistas de la funcionaria electoral. En febrero de 2013, Velázquez Aguilar fue designada como directora de Capacitación del instituto electoral poblano. En marzo de este año, aspiró a suplir a Víctor Cánovas Moreno, quien renunció al cargo de consejero electoral por su activismo político en Tlaxcala a favor de Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional del PAN, no obstante la directora de Capacitación ocultó desde un inicio su militancia panista. De acuerdo con el artículo 101 fracción IX del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), se estipula como requisito para asumir un cargo directivo en el IEE “no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político en los tres años anteriores a la designación, ni ser militantes de alguno de ellos”. Amonestarán a ciudadanos En la misma sesión, los consejeros electorales aprobaron amonestar públicamente a cinco ciudadanos por realizar actos anticipados de campaña en los meses previos a los plebiscitos del pasado abril. Entre los castigados se encuentran Viridiana Lázaro Martínez, presidenta de la

La sesión del IEE ·

· Foto / Rafael Murillo

junta auxiliar Ignacio Zaragoza. Los ciudadanos que serán amonestados públicamente son Alfonso González Hernández, Edgar Pérez Gaspar, Francisco García Palafox, Maritza Paola Morales Martínez y Viridiana Láza-

ro Martínez, actual presidenta auxiliar de Ignacio Zaragoza. Esto se deriva de la resolución de la Cuarta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente al

expediente SDF-JDC-277/2014 interpuesto por Hugo Cortés Santiago y Juan Crisóstomo Raúl Montero Peña correspondiente al proceso de renovación de las presidencias de las juntas auxiliares de este año.

La elección se realizará el domingo 7 de septiembre, de la lista, 27 serán en la capital

PRD publica listado de 234 centros de votación •Osvaldo Macuil Rojas La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) publicó el listado de los 234 centros de votación para la elección de consejeros nacionales que se realizará el próximo domingo 7 de septiembre, de las cuales 27 estarán en la capital. Luego del crecimiento exponencial del padrón del partido del Sol Azteca en la entidad que pasó de 40 mil a más de 95 mil personas, son tres los principales grupos que se disputan los espacios del consejo estatal que participarán en la renovación del Comité Ejecutivo Nacional. En primer lugar se encuentra el

grupo morenovallista que, respaldados por la corriente Nueva Izquierda, postularon al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y al de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez. El segundo grupo es el del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien postuló a sus incondicionales, y el tercero es el de la diputada federal Roxana Luna Porquillo, que busca colocar a su gente en el consejo estatal. Con la organización de la elección por parte del Instituto Nacional de Elecciones (INE), se han publicado las casillas en donde la militancia perredista podrá ejercer su voto el próximo 7 de septiembre.

En el caso de la Angelópolis, serán 27 casillas las que se instalarán y estarán divididas en los cuatro distritos federales en que se divide. En el Distrito VI, los seis centros de votación se encontrarán en San Diego Manzanilla, San Miguel Xocanatepec, Santa Margarita y San Miguel Espejo. Para el Distrito IX, que también tendrá seis casillas, únicamente se seleccionó la unidad habitacional San Aparicio. En el Distrito XI se instalarán nueve centros en la colonia Loma Bonita, San Ramón y San Andrés Azumiatla. Y por último el Distrito XII con seis casillas en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán.


4

Política

Política

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El segundo informe de Peña Nieto POR QUÉ YA EN EL SEGUNDO AÑO de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto no levanta? Es la pregunta que muchos mexicanos se hacen. Según las últimas y más confiables encuestas, el presidente priista sacó un nada agradable 60 por ciento de reprobación. Los factores que influyen en esto son importantes: El gobierno federal de origen priista que está en funciones no informó al pueblo sobre el desastre político, económico y social en que se encontraba el país después de dos pésimos gobiernos panistas que lo antecedieron. Eso no fue por “civilidad política”, sino por algún compromiso que hubo entre los que llegaron y los que se fueron. Los panistas se la han pasado en estos dos años del nuevo gobierno priista, ensalzando “lo hecho” por gobiernos encabezados por gente de ese partido y los propios ex presidentes, que no guardan la compostura como tales, han tratado de autojustificar sus acciones con argumentos totalmente inaceptables, faltos de la más elemental lógica. Fue hasta las últimas declaraciones de Felipe Calderón, cuando el gobierno federal respondió con dureza al ex presidente, aclarando las cosas. No es fácil iniciar un gobierno exitoso habiendo recibido un país en guerra, con entidades federativas prácticamente gobernadas por la delincuencia, con una economía desastrosa, con una pérdida galopante de empleos, con un campo abandonado a su suerte y con grave dependencia alimentaria, con 52 millones de pobres, con una clase media empobrecida, con una educación en decadencia y en al-

¿

gunas partes dominada por políticos magisteriales corruptos. No se puede tener éxito en el ejercicio del poder, si además se recibe a un país con una eleva deuda externa e interna, con una corrupción galopante y cuerpos policiacos sin entrenamiento eficaz, sin vocación de servicio e infiltrados por la delincuencia organizada. Lo más grave y difícil es la descomposición del tejido social. ¿Se puede arreglar eso en unos cuantos meses? ¿Cuántos estados de la república están en situación deplorable por la inacción o por la total ineficiencia de los anteriores gobiernos? Hay que aclarar que el proceso de degradación del país no se inició con los gobiernos panistas, sino con los gobiernos tecnocráticos priistas, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, pero los “salvadores de la patria”, los honestos e intachables panistas, no sólo no hicieron nada para por lo menos aminorar los problemas, sino que los agravaron en todos sentidos. Su falta de oficio político pero también la corrupción, los hundieron, mejor dicho, los condujeron a hundir más al país. La falla principal de este gobierno es no haber logrado un mejor desempeño de la economía. Todo mundo se queja de que no hay dinero, de que no hay empleo, de que todo cuesta más caro. Y esas voces de personas de todos los niveles sociales parecen no ser escuchadas. Está bien, se lograron las reformas estructurales sobre las cuales se pretende construir un nuevo país, pero eso no se alcanzará de inmediato. Por lo pronto hay necesidad de que se reactiven sectores como el agropecuario, para que la gente por lo menos

Por

tenga alimentos frescos y baratos. Este año habrá una buena cosecha de maíz, pero el sector cañero será gravemente afectado por las sanciones impuestas por nuestro casi único cliente que son los Estados Unidos. Ese es nuestro gran pecado, que los tecnócratas y los panistas parece que no pudieron o no supieron abrir espacios para nuestro comercio en otras partes que no fueran los Estados Unidos, a los que les vendemos casi todo lo que producimos y les compramos todo lo que necesitamos y hasta lo que no necesitamos. Por lo menos el gobierno actual está mejorando las relaciones de México con Latinoamérica y con las naciones del BRIC, como ya lo hicieron países latinoamericanos con éxito y que nosotros enfriamos sobre todo durante los gobiernos de Fox y Calderón. Faltan cuatro años todavía para que termine el sexenio y mucho podrá lograr el gobierno de Peña Nieto, si tiene voluntad política para atender las reales necesidades de la población. NOTAS BREVES: con la novedad de que el ingeniero, Ricardo Urzúa Rivera, a sus 48 años de edad, llegará al Senado de la República, pues es suplente de quien fuera el presidente de ese órgano legislativo, Raúl Cervantes Andrade, quien solicitará licencia para dedicarse a la academia y a la investigación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM, pues aspira a ser magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir del 30 de noviembre de 2015 y para ello deberá dejar cualquier puesto de elección o de la administración

pública por lo menos un año antes de su ingreso a la Corte, donde habrá relevos en la fecha ya mencionada. La fórmula Cervantes-Urzúa llegó al Senado por la vía plurinominal… El 7 de este mes de septiembre, los perredistas de todo el país deberán elegir consejeros estatales y nacionales, para conformar los consejos nacional y estatal de ese partido, que elegirán a los nuevos comités directivos del PRD a nivel nacional y en los estados. Siguen quejándose muchos militantes del PRD, que se están comprando votos para conformar esos órganos de su partido, con personas de un solo grupo o tribu. Lo grave, según comentan, es que ese grupo y los nuevos militantes, no son realmente miembros del partido, sino oportunistas… El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal Antonio Gali, inauguraron ayer en la noche el alumbrado instalado en el Centro Histórico para conmemorar el aniversario 204 de la Independencia nacional. Con esa inauguración y con el programa de actos culturales y artísticos que también se dio a conocer, se inicia en Puebla el Mes de la Patria… Ruidosa, pero pobre en asistencia, fue la marcha que grupos opositores al gobierno de Puebla realizaron la tarde-noche del sábado protestando por la muerte del niño de Chalchihuapan durante un operativo policiaco. En la marcha de referencia, reapareció el ingeniero Ricardo Villa Escalera, quien fue un aguerrido candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, en los 80. Marchó al lado de Ana Teresa Aranda, ex diputada federal y también ex candidata a la presidencia municipal y Violeta Lagunes, ex diputada federal panista.

las entrañas del poder

Jesús Ramos

Misión: matar al Kraken a reaparición de Mario Marín Torres pinchó la hiel del morenovallismo. Lo tomaron como si el Kraken hubiese salido de su guarida marina para hundir sus barcos y exterminar sus clanes. Y eso sí enchila, quema como brasa ardiente. Dicen que al buen entendedor pocas palabras y, para muchos, parece ser que así fue. Fue una declaratoria de guerra. ¿O se puede interpretar de otra manera? Como sea. Los políticos son más sensibles de lo que afirman y los morenovallistas, cuentan los enterados, respondieron como los merititos machos y gestionaron en las oficinas de Televisa para que el obús con forma de película y que narra la vida y obra de don Mario Marín en su papel de gobernador de Puebla se estrene no en

L

diciembre, de acuerdo a la calendarización normal de las carteleras, sino por ahí de octubre y noviembre. En lenguaje campechano quieren asesinar al Kraken de un sólo chingadazo. Nomás de un tiro borrarle la sonrisa que le vieron en la pasada sesión extraordinaria del PRI y matar las ansias que sus seguidores tienen de mordisquear de nuevo el hueso que una vez fue suyo pero que dejó de serlo desde que perdieron el poder. Ya se ha dicho. La película, bajo la dirección de Luis Estrada, tiene escenas duras y rancias de la manera como se conducen los gobernantes en sus puestos, sus excesos, abusos, arbitrariedades, satisfacciones sexuales, extorsiones, robos y cinismos. La bala promete ser expansiva pues los colaboradores de Marín en su sexenio también aparece-

rán en el cumplimiento de las órdenes. Dios agarre confesados a los de entonces si el chingadazo es del tamaño que prometen porque salpicaría heces para tantos lados que las paredes limpias de Puebla serán pocas y a tantos políticos de su sexenio que los intactos se contarán con los dedos de una mano. En los bajos mundos de la política se asegura que los morenovallistas ya se frotan las manos, en actitud siniestra, como saboreándose el guajolote antes de retorcerle el pescuezo. Prudencia. Mesura. Cautela, señores morenovallistas y marinistas. No se aceleren feo, porque cuando una cosa de ese tamaño se avienta a las salas de cine se deben medir todo tipo de consecuencias, es lo recomendable. La imaginación se nutre de la fascinación. ¿Por qué? Porque si la bala es

tan expansiva como se ha filtrado a la clase política, se deben trazar algunos cálculos. Medirle el agua a los camotes pues. ¿Qué repercusiones podría acarrear a Rafael Moreno Valle el filme de Marín? ¿Qué pediría el priismo nacional? ¿Ojo por ojo diente por diente? ¿Con qué virulencia podría responder el gobierno federal? ¿Se cuenta con la limpieza necesaria como para aventar la primera piedra? Resulta aventurado atreverse a pronosticar en qué terminará el asesinato del Kraken con una cinta cinematográfica. Por supuesto que acabarían con él y los suyos, no se duda, pero creo que el costo podría ser demasiado alto porque quienes dan fe del contenido aseguran que irremediablemente la bala expansiva alcanzará al presidente de la república y a la dirigencia nacional del PRI.


Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Desde el punto de vista politológico, un régimen autoritario se caracteriza por eliminar cualquier rasgo de pluralismo o disidencia política, por la vía legal o ilegal. En su defensa de la única verdad permisible, la oficial, el político autoritario es capaz de recurrir a cualquier mecanismo que impida la libre circulación de ideas para destruir la competitividad electoral. En casos extremos, como el nazismo de Hitler o el comunismo de Stalin o Mao, los disidentes son enviados a campos de concentración

El Archipiélago Gulag de Moreno Valle

C

uriosos ladrones habitan Puebla. Eligen como víctimas a políticos, activistas, ex funcionarios o personajes relacionados con la actividad periodística para atracar sus casas u oficinas. No son ladrones normales: con aparatos electrónicos, joyas o dinero en efectivo a la vista, prefieren robarse computadoras y documentos personales. Desprecian bienes muebles por los que podrían obtener más dinero. Las víctimas de este modus operandi tienen otra característica en común: son críticos de la política autoritaria de Rafael Moreno Valle. Han denunciado excesos, participado en marchas, escrito de ellos con pluma afilada. Inevitablemente, ser disidente en Puebla conlleva el peligro de encontrarse a estos ladrones más interesados en la información que en el atraco en sí mismo y los beneficios económicos que puedan reportarles. Con el asalto a su casa de gestión, el caso del diputado federal Enrique Doger es el séptimo personaje crítico al morenovallismo que sufre el mismo modus operandi, lo cual no lleva a preguntar cuándo se detendrá esta oleada de intimidaciones, sino quién será el siguiente en perder su computadora y datos personales a manos de esta curiosa banda de asaltantes, que, por cierto, no le quita el sueño al procurador Víctor Carrancá. Antes que a Doger, le tocó a Rodolfo Ruiz y Blanca Patricia Galindo del portal e-consulta, al líder del sindicato de telefonistas Marco Mazatle, a la panista Ana Teresa Aranda, al director del portal Poblanerías, Luis Enrique Fernández, a nuestro queri-

do monero Elmer Sosa y al ex juez Enrique Romero Razo. Primero la solidaridad con todos ellos, después la indignación: en Puebla, la disidencia comienza a convertirse en un riesgo para la seguridad patrimonial y la integridad personal. Como escribiría el clásico, no podía ser de otra manera. Desde el punto de vista politológico, un régimen autoritario se caracteriza por eliminar cualquier rasgo de pluralismo o disidencia política, por la vía legal o ilegal. En su defensa de la única verdad permisible, la oficial, el político autoritario es capaz de recurrir a cualquier mecanismo que impida la libre circulación de ideas para destruir la competitividad electoral. En casos extremos, como el nazismo de Hitler o el comunismo de Stalin o Mao, los disidentes son enviados a campos de concentración para “reeducarlos” o simplemente eliminarlos. Puebla es un Archipiélago Gulag gobernado por Moreno Valle. La violencia política va in crescendo. La guerra sucia está desatada, y ante la imposibilidad de enviar a sus críticos a un campo de concentración, el régimen quiere hacer acopio de información para descalificar a sus críticos en los medios de comunicación a

modo y desvirtuar su acción política. La guerra sucia ya es una realidad. Basta, por ejemplo, leer la columna de Arturo Luna y sus revelaciones sobre el papá del regidor Iván Galindo, a quien creían controlable y una vez demostrado que no lo es, le dirigen ataques personales a su familia. Tampoco podría esperarse otra cosa de un político como Moreno Valle que ama la democracia como fachada, pero en interiores es abierto prácticamente de los actos más rudimentarios del autoritarismo. Simplemente, es imposible disentir de él. Sus colaboradores no pueden hacerlo y menos todavía aquellos que se sienten legítimamente decepcionados. En un sistema democrático, la crítica legitima y es condición sine qua non para que los ciudadanos puedan formar sus preferencias electorales. Por supuesto, tras los hechos de Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie, en muchos aspectos Moreno Valle se encuentra con las manos atadas. Al circo solamente le falta un periodista preso, un activista accidentado, un político detenido. Por eso sus mecanismos de intimidación son de baja intensidad todavía: un robo, una amenaza, un ataque cibernético a un portal. Pero nadie descarta una escalada. Como

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

lo estableció el politólogo J.J. Linz, las acciones del régimen autoritario buscan incrementar el miedo social a la participación política. Por ello el régimen tomó como un triunfo que los 10 mil manifestantes de #PueblaDeLuto se convirtieran en unos cuantos cientos la tarde del sábado en la #CadenaHumana. Creen que entre su estrategia para confundir sobre los hechos ocurridos en Chalchihuapan, la promoción telenovelera, los baños de pueblo para lucir en fotografías y ahora el pan y circo con Miguel Bosé para el festejo patrio, la cuestión ha quedado zanjada. Moreno Valle calcula mal: la legitimidad del régimen se partió y ya no admite reparación. El consenso acerca de su administración se rompió, tal como lo demuestran las encuestas de su evaluación ciudadana que pronto se harán públicas. Del 61 que andaba antes de Chalchihuapan ahora se estacionó en niveles de 56. Es decir, el Góber Bala está reprobado en las encuestas. El Archipiélago Gulag de los regímenes autoritarios siempre termina fracasando. Al encarcelar, robar, madrear a sus críticos, solamente les da relevancia y la posibilidad de convertirse en un Madero, en un Mandela, en un Solzhenitsyn. Les da visibilidad y los señala como un peligro. Una vez iniciada la dinámica social de repudio a un gobierno, ya no puede detenerse. Los hechos, simplemente, son subversivos, como escribe el historiador Timothy Arton Gash. Y que siete activistas, políticos o periodistas hayan sufrido el mismo atraco, el mismo modus operandi, no es una casualidad.

¿Empeñar la palabra o palabrería sin empeño? Dr. Guillermo Deloya Cobián*

Reducción de 132 plurinominales, propuesta políticamente correcta

L

a iniciativa del Partido Revolucionario Institucionalde someter a consulta popular, el próximo año, la propuesta dereducirel número de congresistas elegidos por el método de representación proporcional es una propuesta políticamente correcta y presupuestalmente pertinente. La representación plurinominal, llamada antes “de partido”, devienede larga data: en 1963se reformó la Constitución para que todas las fuerzas políticas tuvieran representación; en 1977 se impulsó otra reforma para que los partidos cobraran una mayor presencia política; y desde 1986 se incrementó la proporcionalidad y el

número de diputados a 200 plurinominales. Si el objetivo inicial fue darle representación a las minorías, y si los propósitos de las siguientes reformas fueron los de fortalecer la presencia de todas las opciones políticas del país, lograr una mayor representatividad al Congreso y ayudar a la pluralidadde nuestra creciente democracia, éstos se cumplieron ampliamente durante este medio siglo, y hoy ya no se justifica. Ahora, el PRI recoge una demanda sentida entre la población acerca de reducir el tamaño de la representación plurinominal, por lo que su candidato a la presidencia de la República Enrique Peña Nieto formuló en 2012 el compromiso electoral de acotar la

presencia partidaria por la vía plurinominal, y de paso lograr una mayor racionalidad de los recursos públicos y en consecuencia un mayor beneficio económico y social. Pero más allá de estas circunstancias, de lo que se trata en esta etapa de la construcción de nuestra democracia, es de contar con cámaras más representativas de los intereses de la sociedad. Ello lo lograremos reduciendo el número de plurinominales, así se incrementará el porcentaje de representantes elegidos por el voto de los ciudadanos. Ahora mismo se recaban firmas de ciudadanos que apoyen la realización de una consulta popular que sirva para responder a esta pregunta: “¿Estás de

acuerdo en que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?” Por supuesto, es absolutamente comprensible que los demás partidos políticos estén inconformes con la propuesta de César Camacho Quiroz y lo manifiesten con críticas al PRI, porque el mecanismo plurinominal les permite a sus dirigentes el control de las cúpulas. Lapropuesta de la acotación numérica a las dos cámaras del Congreso mexicano, podría hacer más eficiente el trabajo legislativo y con mayor funcionalidad los trabajos del Congreso. (*) Presidente nacional del ICADEP del PRI


6

Política

· Lunes 1

de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

POBLANOS SE APODERAN DEL SENADO

Ricardo Urzúa Rivera ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Miguel Barbosa rinde protesta ·

· Foto / Especial

El priista Ricardo Urzúa tomará el lugar de Raúl Cervantes; además Miguel Barbosa y Lucero Saldaña asumen la mesa directiva

Puebla tendrá por primera vez seis representantes en el Senado •Urzúa Rivera fue electo diputado local en 2010, sin embargo, dejó su curul para sustituir a Ardelio Vargas en la Cámara de Diputados, además es empresario en el ramo aeronáutico y de medios de telecomunicación •Gerardo Ruiz Por primera vez en su historia, el estado de Puebla contará con seis escaños en el Senado de la República. A partir del 1 de septiembre, fecha en que inicia el segundo periodo de sesiones del año en curso, el ex diputado federal y local por el Distrito de Huauchinango, Ricardo Urzúa Rivera, llegará a la Cámara alta del Congreso de la Unión en sustitución de Raúl Cervantes Andrade. Además, los senadores poblanos se apoderaron de la mesa directiva del Senado, pues ayer fue elegido el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta como presidente y Lucero Saldaña Pérez del PRI como secretaria. El presidente saliente del Senado, Raúl Cervantes, anunció su retiro de la actividad partidista y el litigio en juzgados a partir del 3 de septiembre,

cuando pida licencia como senador de la República, porque aceptó la propuesta del ITAM de convertirse en uno de sus académicos investigadores. El mensaje lo realizó previo a la clausura de la reunión plenaria de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se llevó a cabo en Veracruz el jueves y viernes de la semana pasada. Trascendió que Cervantes Andrade será nombrado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los próximos meses. Ayer, por mayoría de 85 legisladores y siete en contra, se aprobaron también los integrantes de la mesa directiva que se encabezados por Barbosa Huerta, y los vicepresidentes José Rosas Aispuro (PAN), Arturo Zamora (PRI), en sustitución de Ana Lilia Herrera, y Luis Sánchez (PRD). Como secretarias Lilia

LA NUEVA MESA DIRECTIVA

·

· Fotos / Especial

Merodio (PRI), Adriana Díaz (PAN), Lucero Saldaña (PRI) y María Elena Barrera, del PVEM. Miguel Barbosa y los senadores antes mencionados protestaron como nuevo presidente del Senado e integrantes de la mesa directiva. Así el nuevo presidente de la Cámara alta declaró la instalación para el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio de la 62 Legislatura. La mayor representación de poblanos en la historia Esta será la primera ocasión en la que la representación poblana en el Senado supere los cinco integrantes. Urzúa Rivera se sumará a sus compañeras priistas Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez, además del senador Javier Lozano Alarcón, del PAN; Manuel Bartlett Díaz, del PT, y a Luis Miguel Barbosa Huerta, del PRD.

En la LXI Legislatura la entidad tuvo cinco senadores poblanos: los panistas Marco Humberto Aguilar Coronado y Rafael Moreno Valle Rosas, quien pidió licencia para competir en las elecciones estatales de 2010; la aliancista Leticia Jasso, Ángel Alonso Díaz-Caneja, quien llegó por lista nacional, al igual que su correligionario Jorge Andrés Ocejo Moreno. También ocupó un escaño el priista Melquiades Morales Flores. Ricardo Urzúa fue electo diputado por el distrito de Huauchinango en 2010, sin embargo, dejó su curul en el Congreso del estado tras la salida de Ardelio Vargas Fosado de la Cámara de Diputados, quien en 2009 fue electo diputado federal por el Distrito I en la misma cabecera. Además es empresario en el ramo aeronáutico y de medios de Telecomunicación, y patrocinó un sinnúmero de campañas electorales del PRI.

LAS FELICITACIONES A BARBOSA


Política

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

7

El diputado federal denunció ayer al mediodía el asalto a su casa de gestión

Doger se suma a la lista de críticos de RMV que les roban documentos y computadoras • CON EL ATRACO A LA CASA DE GESTIÓN DEL LEGISLADOR FEDERAL DENUNCIADO AYER AL MEDIODÍA, ya son siete los casos similares en las últimas semanas

Se llevaron documentos, laptops y dinero ·

· Fotos / Tere Murillo

• Gerardo Ruiz • Antonio Rivas El diputado federal y aspirante a la gubernatura Enrique Doger Guerrero se sumó a la lista de críticos del morenovallismo que sufren asaltos a sus oficinas y domicilios con el mismo modus operandi, robo de información personal y computadoras. Con el atraco a la casa de gestión del legislador federal denunciado ayer al mediodía, son ya siete los casos similares en las últimas semanas. Tres corresponden a políticos, tres relacionados con la actividad periodística y otro a un ex juez del Tribunal Superior de Justicia. El ex alcalde y también ex rector de la BUAP tiene prevista una rueda de prensa este día para detallar el robo y refirmar la acusación en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, a quien responsabilizó públicamente del hecho, quien “a través de terceros” lo ha amenazado por las críticas vertidas a su administración, además de calificar el hecho como un acto de hostigamiento por parte del mandatario panista. Trascendió que además de las computadoras y archivos personales en su oficina de gestión, los ladrones se habrían llevado cheques y copias de transacciones de cuentas bancarias, despreciando impresoras y pantallas planas que había en el lugar. Da a conocer el atraco a través de redes A través de su cuenta de Twitter (@EnriqueDogerPue) dio cuentas del asalto. Doger culpó a Rafael Moreno Valle del robo que sufrió en su oficina de la colonia Chula Vista y reveló que esto sucedió después de recibir amenazas del Ejecutivo a través de terceras personas. El priista publicó una serie de imágenes de su despacho, donde se aprecian documentos tirados, cajas y escritorios abiertos, y escribió cinco mensajes para fijar su posición respecto al hecho. “Roban equipo de cómputo y docu-

A través de un tuit fue denunciado el robo

·

· Foto / Tere Murillo

mentos en las oficinas de la casa de gestión de un servidor como diputado en Puebla. Después de recibir amenazas de @RafaGobernador a través de terceros, roban equipo y documentos de mi oficina de gestión”, fueron los primeros dos mensajes del diputado federal. “Clima de hostigamiento y amenazas vs críticos de @RafaGobernador asaltan mi oficina de gestión como diputado federal. El gobierno de Puebla sin límite, amenazas y hostigamiento a críticos, robo en casa de gestión de diputado federal”, continuó. Finalmente, Doger Guerrero escribió en la red de 140 caracteres que: “Ni las amenazas, ni el hostigamiento, ni la inseguridad traducida en asaltos nos van a detener ni a frenar las críticas a @ RafaGobernador”. Luego de estos mensajes, el priismo poblano realizó muestras de apoyo hacia el ex alcalde poblano. Guillermo Deloya, Gerardo Mejía e Iván Galindo fueron los primeros en condenar el asalto que sufrió su correligionario. La crítica en contra de Moreno Valle El ex alcalde poblano fue de los prime-

ros en criticar de forma tajante la política represora de Rafael Moreno Valle y condenar ante los medios de comunicación la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo y el desalojo sangriento de Chalchihuapan, en el que perdió la vida el menor de 13 años. Además, Doger Guerrero ha sido un constante detractor de las medidas autoritarias de su ex compañero en el PRI, pues ha criticado la privatización del agua y sus tarifas excesivas, las fotomultas, las mala planeación de las obras de infraestructura vial y otros proyectos del morenovallismo. El legislador priista también es integrante de la Comisión Especial que sé creó en la Cámara de Diputados para dar seguimiento al caso Oceanografía por el fraude multimillonario a Pemex, en el que está involucrado indirectamente Moreno Valle por sus nexos con el ahora preso Amado Yánez, así como su posible aportación financiera durante la campaña en 2010 del ahora gobernador poblano. Aunado a lo anterior, Enrique Doger ha estrechado su relación con el ex gobernador Mario Marín Torres du-

rante la reaparición de este último en la política poblana. El diputado federal fue el invitado de honor del ex mandatario priista en su fiesta de cumpleaños 60, y coincidieron este sábado en el encuentro organizado por el joven militante del tricolor Luis Tiffaine Álvarez. Siete casos con el mismo modus operandi Este es el tercer atraco con el mismo modus operandi en contra de un político en lo que va del sexenio de Moreno Valle. Este mismo año fueron asaltados Marco Mazatle, líder estatal del MAS; y la panista Ana Teresa Aranda. Además, las mismas características de los atracos se replicaron con anterioridad en contra del monero de CAMBIO, Elmer Sosa; del director del periódico digital Poblanerías, Luis Enrique Sánchez Fernández, y de las oficinas del portal de noticias e-consulta. El asaltó a la oficinas de Doger se suscitó el sábado por la noche, en el que los ladrones se llevaron equipo de cómputo, pantallas, cámaras fotográficas y dinero en efectivo, así como algunos documentos, como el listado de simpatizantes, otros relacionados con sus actividades legislativas y bases de dato con las personas beneficiadas de sus gestiones como diputado federal en el Distrito VI de la ciudad de Puebla. El personal de las oficinas del ex rector de la BUAP informó que él o los asaltantes se apoderaron de cinco computadoras portátiles, tres cámaras fotográficas, dos pantallas y dos computadoras de escritorio. No conformes con ese botín, también se llevaron 200 mil pesos en efectivo. Se presume que los asaltantes habrían entrado saltando una de las bardas traseras. Hasta el momento la PGJ no ha recibido la denuncia por este robo y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informó que no ha recibido reporte de robo alguno.


8

Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Bajo el pretexto del cumpleaños de Luis Tiffaine, acudió el gobernador

Idolatran a Marín en el cumpleaños de Tiffaine • El encuentro que también contó con la presencia del diputado federal Enrique Doger Guerrero sirvió para que muchos de los jóvenes militantes del tricolor en Puebla vieran por primera vez y en persona al ex gobernador •Gerardo Ruiz Arropado por la juventud priista, Mario Marín Torres participó de nueva cuenta en un evento político del tricolor en la ciudad de Puebla el pasado sábado. La reaparición pública del ex gobernador poblano en plena crisis del morenovallismo continúa, ahora fue el turno de la militancia joven del partidazo para arropar el regreso del “Precioso”, quien fue el invitado de honor de la fiesta de cumpleaños de Luis Tiffaine Álvarez, priista premiado por la dirigencia nacional del partido y ex líder estatal de Fuerza Joven. El encuentro que también contó con la presencia del diputado federal Enrique Doger Guerrero se realizó en el hotel MM en Las Ánimas, y sirvió para que muchos de los jóvenes militantes del tricolor en Puebla vieran por primera vez en persona a Marín Torres, quien enfundado en un traje color caramelo fue ovacionado por segunda vez consecutiva en un evento priista. Al igual que en el Consejo Político Estatal de hace una semana, a Marín Torres se le vio sonreír y disfrutar otro día apartado del destierro y de las sombras. Como en sus tiempos de poder ab-

El invitado estelar

·

· Fotos / Especial

soluto, el oriundo de Nativitas convivió, bebió y compartió la sal con sus nuevos amigos —como Enrique Doger— y sus incondicionales que aún en las horas bajas no lo han abandonado. El recibimiento al ex gobernador poblano fue tal que para llegar al asiento principal de la mesa central de la fiesta tardó más de 20 minutos entre abrazos, besos y estrechadas de mano con la juventud del PRI. La mayoría de los asistentes aprovecharon para tomarse la famosa selfie con el último gobernador del tricolor y

no faltó quien pidiera una audiencia en la Notaría 53. Tras la prolongada lisonja, Mario Marín empezó a saludar a sus ex colaboradores y privilegiados de su sexenio. En la fiesta de Luis Tiffaine estuvieron presentes el ex presidente de la AECO, Aristeo Reyes; el empresario cholulteca, Rafael Forcelledo; Alejandro Fernández, ex director del Consejo Estatal de Seguridad Pública; la ex diputada local Bárbara Ganime; la delegada federal del Trabajo, Vanessa Barahona; el delegado de Liconsa,

Juan de Dios Bravo; y Brenda Agüera, hija del ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. El otrora residente de Casa Puebla llegó alrededor de las 16 horas y estuvo en la celebración poco más de dos horas, y no dio algún tipo de mensaje. Por su parte, Enrique Doger llegó medio hora más tarde que su ex enemigo político y se fue al poco tiempo que el “Góber Preciso” abandonó el recinto del bulevar Atlixco, recientemente inaugurado por Rafael Moreno Valle.

Tras reunirse con Ivonne Ortega, el diputado federal acordó apoyar el nombramiento de Isabel Allende

José Luis Márquez desiste de competir por liderar el PRI •Gerardo Ruiz El aspirante disidente a la dirigencia estatal del PRI, José Luis Márquez Martínez, podría abstenerse de participar en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal que inicia el próximo 7 de septiembre con el registro de los interesados, pues tras la reunión con Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del tricolor nacional, el diputado federal apoyaría a su compañera Ana Isabel Allende Cano en su inminente nombramiento como la nueva lideresa del partido. Fuentes cercanas al legislador informaron que Márquez Martínez calmó sus intenciones de registrarse como candidato y cumplir con los requisitos de la convocatoria publicada el pasado miércoles tras el encuentro con Ortega Pacheco, con quien llegó a un acuerdo político para apoyar a Isabel Allende a cambio de una futura delegación federal en 2015, cuando queden vacantes dichas dependencias por las elecciones del próximo año.

De acuerdo con testigos a la reunión en la ciudad de México, la secretearía general del CEN le pidió su total apoyo al ex alcalde de Zacatlán para así cumplir la candidatura de unidad de Isabel Allende y evitar más especulaciones sobre las divisiones al interior del priismo poblano. Aunque José Luis Márquez cumpliría con los requisitos como candidato en el proceso de renovación de la dirigencia estatal, al contar con el apoyo del 20 por ciento de los consejeros políticos estatales, es casi un hecho que el diputado federal no se presente el próximo sábado, fecha en la que los interesados en competir podrán registrarse ante la Comisión de Procesos Internos que preside la ex diputada local Bárbara Ganime Bornne. Fue el pasado 20 de agosto cuando el legislador por Zacatlán anunció en rueda de prensa que participaría en la elección del próximo dirigente estatal del PRI en Puebla y así no respetar la candidatura de unidad que ordenó el CEN. Además, Márquez en entrevistas posteriores, pidió que la recién publicada convocatoria no fuera “un traje a la medida” para Isabel Allende y limitar así la participación de los demás aspirantes.


Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014·

9

Puebla, Puebla

La participación de las empresas locales cayó 15 por ciento, reveló el INEGI

Morenovallismo deja a la deriva a las constructoras poblanas •Osvaldo Macuil Rojas El morenovallismo ha dejado a la deriva a las constructoras poblanas, privilegiando la contratación de firmas foráneas y en el primer semestre del año, la participación de los empresarios locales en la obra pública cayó 15 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras precisó que a las firmas poblanas se les redujo en 440 millones de pesos los contratos de obra pública entre enero y junio de 2014, en relación al mismo periodo del año pasado. En los primeros seis meses de 2013, de acuerdo al INEGI, el valor de la producción del sector de la construcción fue de 3 mil 569 millones 72 mil pesos, de los cuales, 88 por ciento fueron ejecutados por constructoras locales, lo que representó una cifra de 3 mil 158 millones 87 mil pesos. Sin embargo, para este año la participación de los poblanos se redujo considerablemente. El valor total ascendió a 3 mil 981 millones 194 millones, y las empresas locales fueron consideradas en 66 por ciento del monto, porcentaje que equivale a 2 mil 717 millones 999 mil pesos. Esta es la cifra más baja que se ha destinado para las empresas locales en el primer semestre durante la gestión morenovallista, de acuerdo a las cifras mensuales que presenta el INEGI. En el primer semestre de 2011, las constructoras poblanas se quedaron con 67 por ciento del valor de la producción y ejercieron obras por 2 mil 891 millones 894 mil pesos. Para el periodo enero-junio de 2012, obtuvieron 60 por ciento del monto total, y la cifra para los poblanos fue de 3 mil 384 millones 371 mil pesos. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras reveló que las empresas locales son empeladas en mayor medida en obras relacionadas con agua, riego y saneamiento, rubro en el que se ejercieron 811 millones de pesos durante los primeros seis meses del año. El siguiente rubro con más inversión para los empresarios poblanos es el de electricidad y comunicación con 351 millones 632 mil pesos y el tercero es edificación con 11 millones 620 mil pesos. Pese a la caída de los montos ejercidos por las firmas locales, el INEGI reportó un crecimiento de empleo. En junio, el sector de la construcción reportó contratar a 13 mil 112 personas, más de 2 mil más en relación al mismo mes del año pasado en el que la cifra fue de 11 mil 468.

2014

2013 88 %

2014 2014 Enero

Valor total Valor total 642 millones 790 mil pesos

Febrero 70 millones 2785 mil Enero 642 millones 790 mil pesos Marzo Febrero

son locales Valor de empresas locales Valor empresas 379de millones 285locales mil pesos

486 millones 920 mil pesos 263 millones 838 mil pesos

Abril 635 606 millones 220 pesos Marzo millones 610 milmil pesos

459 millones 147 pesos 486 millones 920 milmil pesos

Mayo 606 577 millones 368 pesos Abril millones 220 milmil pesos

553 millones 932 pesos 459 millones 147 milmil pesos

Junio 577 816 millones 419 pesos Mayo millones 368 milmil pesos

574 millones 875 pesos 553 millones 932 milmil pesos

3 mil 981 millones Junio Total 816 millones 419 mil pesos 194 mil pesos

2 mil 717 millones 574 millones 875 mil pesos 999 mil pesos

2013 2013 Enero

3 mil 981 millones 194 mil pesos

Valor total Valor total 475 millones 570 mil pesos

2 mil 717 millones 999 mil pesos

Valor de empresas locales

514 millones 722 mil pesos 473 millones 244 mil pesos 589 millones 263 mil pesos 514 millones 722 mil pesos 613 millones 154 mil pesos 589 millones 263 milmil pesos 611 millones 405 pesos

Abril 764 millones 607 mil pesos Junio 462 millones 984 mil pesos Mayo 745 millones 636 mil pesos 3 mil 569 millones Total Junio 462 millones 984 pesos 072,079 milmil pesos

613 millones 154 mil pesos 356 millones 296 mil pesos 611 millones 405 mil pesos 3 mil 158 millones 356 millones pesos 087,28296 milmil pesos

3 mil 569 millones 072,079 mil pesos

Participación

66 por ciento 66 por ciento

Participación

Valor empresas 473de millones 244locales mil pesos Participación

Febrero 552 millones 126 mil pesos Enero 475 millones 570 mil pesos Marzo 568 millones 146 mil pesos Febrero 552 millones 126 mil pesos Abril 764 millones 607 mil pesos Marzo millones 146 milmil pesos Mayo 568 745 millones 636 pesos

Total

son Participación locales

263 millones 838 mil pesos 379 millones 285 mil pesos

635 millones 610 mil pesos 70 millones 2785 mil

Total

66 %

3 mil 158 millones 087,28 mil pesos

88 por ciento 88 por ciento


10

Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El manadatario dijo que el objetivo es que las dulcerías se conviertan en dichos modelos de negocio

Seguirá la compra de franquicias: Moreno Valle •Hasta el momento, el gobierno estatal administra The Coffee York, Café Punta del Cielo y 100 % Natural en las obras faraónicas de la administración el propio gobierno del estado las ha adquirido (las franquicias) con muy buenos resultados”.

•Alejandra Ortiz El gobierno del estado de Puebla continuará con la compra y promoción de franquicias en la capital, declaró el gobernador Rafael Moreno Valle, tal como lo hizo con The Coffee York, Café Punta del Cielo y 100 % Natural, la primera de ellas reconocida por estar presente en las obras emblemáticas de su administración. En entrevista con medios de comunicación el pasado viernes, Rafael Moreno Valle adelantó que, además, pretende convertir en franquicias a las dulcerías típicas ubicadas en las zonas de Los Fuertes y el Jardín del Arte. “Creo que es muy interesante el que este tipo de negocios, que son negocios probados, que tienen metodologías que han funcionado, puedan replicarse. Y lo interesante es que tienen normalmente mayor vida que los negocios nuevos”, expresó Moreno Valle. Dijo que su gobierno desea convertir en franquicias algunos negocios que se están desarrollando en la capital, entre ellos las dulcerías típicas

Rafael Moreno Valle anuncia la compra de más franquicias ·

ubicadas en Los Fuertes y el Jardín del Arte, pues las primeras franquicias compradas en su administración representaron gran rentabilidad y rendimiento para las zonas turísticas en

· Foto / Karina Rangel

las que se encuentran. “Queremos que haya nuevas empresas, pero que esas empresas sean exitosas”, recalcó el mandatario. “No sólo soy promotor, sino

También impulsará la agroindistria En otros temas económicos, el gobernador informó que en los próximos meses impulsará los sectores agroindustrial, textil y automotriz como resultado de las inversiones negociadas en los últimos meses con Banobras, el Instituto Nacional del Emprendedor y Nacional Financiera. Para el paquete automotriz se contempla un fondo de 160 millones de pesos repartidos entre recursos privados y aportaciones federales y estatales, con 100 y 60 millones, respectivamente, aunque el mandatario no detalló cuáles serán las obras o programas destinados para este fondo. El gobernador recordó que gracias a su conocimiento y su experiencia sobre los mecanismos de toma de decisiones gubernamentales se potenciará su “legado en términos de obras, inversión, crecimiento y desarrollo” para el estado.

En el municipio de Zautla se colocó la primera piedra, sin embargo, el proyecto terminó siendo un CIS

•Elvia Cruz

Ciudad Rural, otro de los fracasos del morenovallismo

Uno de los “megaproyectos” anunciados al inicio de la administración de Rafael Moreno Valle quedó totalmente en el olvido. Han pasado casi tres años desde que colocó la primera piedra de lo que sería la primera Ciudad Rural en el municipio de Zautla, pero la obra quedó reducida a un Centro Integral de Servicios (CIS) que actualmente luce abandonado. Acercar servicios como agua potable, energía eléctrica, drenaje, alcantarillado, alumbrado público, calles pavimentadas, escuelas, establecimientos comerciales, centros de salud y espacios públicos a través de este modelo a los habitantes de la zona, quedó sólo en una promesa. Fue en abril de 2011 cuando el mandatario local acudió a la junta auxiliar de San Miguel Tenextatiloyan, perteneciente a dicho municipio, junto con el presidente de Fundación

Azteca, Esteban Moctezuma, para la colocación de la primera piedra, en donde se anunció una inversión conjunta por 200 millones de pesos para terminar con la dispersión poblacional en esta región noreste de la entidad, pero a la fecha, el mandatario estatal no ha regresado. La queja proviene de los habitantes que creyeron que su condición mejoraría con dicho modelo, pues fue presentado como uno de los más importante para terminar con la pobreza y que se replicaría en otras zonas de la entidad. El alcalde anterior de Zautla, Enrique Iglesias Contreras, denunció este abandono en muchas ocasiones, sin embargo, nadie le hizo caso. Ahora, los habitantes demandan los servicios prometidos dentro del modelo de Ciudad Rural, pues siguen en las mismas condiciones desde que llegó al poder Moreno Valle. Uno de los habitantes de la lo-

calidad aseguró que la comunidad prepara una manifestación en contra del mandatario para exigirle concretar el modelo de una Ciudad Rural en la zona.

¿Qué son las ciudades rurales sustentables? Generalmente en sus discursos, el mandatario ha destacado que Puebla enfrenta una dispersión poblacional, y que “al gobierno le cuesta lo mismo llevar agua a donde viven 50 mil habitantes, que si vivieran sólo 50 personas”, pero que entre menos beneficiarios haya mayor es el costo por habitante, causa con la que ha justificado el por qué no se ha trabajado en todas las comunidades. Esta perorata fue la que dijo cuando colocó la primera piedra de la Ciudad Rural en San Miguel Tenextatiloyan, proyecto con el que prometió que el problema acabaría. Fue en el sexenio del ex presiden-

te de la República, Felipe Calderón Hinojosa, cuando se impulsó el modelo de ciudades rurales sustentables con el fin de erradicar la pobreza y reubicar a las poblaciones que viven dispersas con el fin de dotarlas con servicios. Al inicio de su gestión, Moreno Valle fue uno de los primeros mandatarios que se anotó para hacer exitoso este proyecto que terminó en fracaso. La primera Ciudad Rural fue inaugurada en 2009 en el poblado Nuevo Juan de Grijalva, perteneciente al municipio de Ostuacán, Chipas, que según medios locales tampoco funcionó, aunque en un inicio las familias aceptaron dejar sus tierras de origen para agruparse en un solo lugar. La realidad en Puebla es que el programa no se pudo concretar, aunque las intenciones planteadas en un inicio se enfocaron en el sentido de hacer exitoso el proyecto en todas las regiones.


Política

· Lunes 1 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

El alcalde se da tiempo de jugar ·

· Foto / Karina Rangel

Hasta la hace de vendedor ·

11

· Foto / Karina Rangel

El alcalde de San Pedro no quiso opinar sobre los terrenos expropiados, pero sí se subió a los juegos mecánicos

JJ aprovecha feria para promover el Parque Intermunicipal Cholula •Dijo que el proyecto contará con un espacio para que cada año se habilite la celebración tradicional cholulteca en honor a la Virgen de los Remedios •Osvaldo Macuil Rojas El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, aprovechó la inauguración de la feria del municipio para promocionar el Parque Intermunicipal Cholula, para el cual su administración expropiará nueve hectáreas, y anunció que el proyecto tendrá un espacio en el que cada año se habilitará la celebración tradicional cholulteca en honor a la Virgen de los Remedios. Sin manifestantes que le expresaran su repudio por las expropiaciones como ha ocurrido en las últimas semanas, el edil de San Pedro pudo realizar el acto protocolario sin inconvenientes y recorrío la zona comercial de la feria, incluso darse el lujo de subirse a los juegos mecánicos. Al inaugurar la edición 64 de la Feria de Cholula, José Juan Espinosa invitó a los cholultecas a conocer el proyecto Parque Intermunicipal Cholula, el cual pretende ejecutar el morenovallismo y que ha generado polémica porque se perderá la identidad e historia de la zona arqueológica de San Pedro y San Andrés. “No me queda la menor duda de que Cholula requiere un lugar adecuado, un lugar digno donde se pueda llevar a cabo cada año la tradicional feria (…) quiero invitarlos a que conozcan el proyecto de rescate y dignificación de esta zona, que contempla entre otras cosas una explanada especialmente diseñada y destinada únicamente para llevar a cabo la tradicional feria del mes de septiembre. ”Estamos convencidos de que Cholula requiere de estos espacios adecuados, donde los ciudadanos, los artesanos y los comerciantes, a pesar de lo que representa la lluvia en esta temporada del año, podamos tener un lugar idóneo”, sostuvo el edil de San Pedro.

Aunque en administraciones anteriores la feria se desarrollaba en el zócalo del municipio, en medio de la controversia por la expropiación de los predios, el alcalde de Movimiento Ciudadano trasladó la celebración a la zona aledaña a la zona arqueológica. La semana pasada, personalmente José Juan Espinosa acudió a las casas ubicadas en la zona en conflicto a solicitar que quitaran sus vehículos pues se colocarían algunos comerciantes junto a sus casas, lo que le costó que lo corrieran a mentadas de madre, el gobierno municipal acató la disposición de un juez federal que ordenó no tocar la zona en conflicto, por lo que no se instaló estructura alguna de la feria.

“El JJ” se divierte ·

· Foto / Karina Rangel

Colocan manta de repudio contra la expropiación •Osvaldo Macuil Rojas Las movilizaciones contra el Parque Intermunicipal de Cholula se han incrementado, y ayer por la mañana fue colocada una manta en la iglesia de Los Remedios en la cual se leía el mensaje “Cholulas contra la expropiación”. El Círculo de Defensa del Territorio colocó el letrero la mañana del domingo, aprovechando que con el inicio de la Feria de San Pedro Cholula se incrementa el número de visitantes a la región. Sin embargo, la leyenda sólo estuvo colgada unas horas, y fue retirada por la tarde, por decisión de los propios manifestantes.

La manifestación

·

· Foto / Especial


12

Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Ni siquiera el sacerdote pudo calmar el enojo de los cholultecas que gritaban improperios

Ante intento de linchamiento el JJ huye de una procesión • En un video publicado en YouTube se muestran las exigencias al alcalde de San Pedro Cholula; Espinosa Torres iba acompañado de su esposa Nancy de la Sierra, quien fue sacada del lugar discretamente por su equipo de seguridad CASI LO LINCHAN

•Osvaldo Macuil Rojas El repudio de los habitantes de San Pedro Cholula a su alcalde, José Juan Espinosa Torres, estuvo a punto de convertirse en un linchamiento, cuando éste se coló a la procesión de los faroles acompañado de su esposa Nancy de la Sierra. En el tumulto, la gente comenzó a rodearlo y a gritarle improperios. La tensión fue tal que ni siquiera la intervención de un sacerdote pudo calmar a los cholultecas. El equipo de seguridad sacó primero discretamente a la delegada de Oportunidades, y más tarde al edil de San Pedro, que prácticamente huyó mientras le lanzaban botellas de plástico.

SE COLARON A LA PROCESIÓN

En la red social YouTube fue publicado un video de los hechos registrados anoche, en los que se observa cómo la gente exige al alcalde —que estaba acompañado de su esposa, Nancy de la Sierra— que se retire del lugar. Incluso un poblador lo encara directamente, y tiene que intervenir su personal para evitar que lo cachetearan. “Fuera José Juan” es el grito que se escucha al iniciar el video titulado “mayordomos de los barrios corren a José Juan”, mientras el alcalde porta los tradicionales faroles con los que se realiza la tradicional peregrinación del 31 de agosto. Pese a ello, el “Niño Naranja” comienza a avanzar entre la multitud a empujones y se escuchan gritos de

UN JÓVEN LO INCREPA

“pinche ratero” lanzados por los cholultecas a su presidente municipal. En el minuto 1:10 se observa cómo un joven se acerca a José Juan Espinosa y comienza a reclamarle su presencia, sin que los cholultecas paren su petición principal, “fuera José Juan”. Un párroco de Cholula intenta calmar a la turba y en nombre de la “santísima virgen” les pide que se calmen o regresa a la Virgen de los Remedios al recinto religioso, sin tener éxito. A partir del minuto 3:15 es cuando la situación se tensa de más, y el equipo de seguridad del alcalde de Movimiento Ciudadano. “Ni católico eres, pinche hipócrita”, le grita una mujer. Tras la exigencia de que “Cholu-

la no se vende”, el grito de guerra de los cholultecas contra su presidente se transforma en “sáquenlo, sáquenlo”, y cada vez toma mayor fuerza. La postura de José Juan Espinosa de mantenerse en la peregrinación terminó por colmar a la gente, que entre empujones lo empezó a sacar de la celebración, y al edil no le quedó otra opción que retirarse. Entre la voz del pueblo resaltó un grito que ref leja el sentir de los cholultecas: “lo linchamos a ese”. Junto a su equipo de seguridad lentamente comenzó a alejarse. Sin embargo, al final tuvo que apresurar el paso, pues la gente comienza a lanzarle botellas de plástico para recalcar el repudio que ha generado el edil en su contra.

EL cura INTENTA CALMARLOS


Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

13

La panista aseguró que “el tirano está aprendiendo la lección”, en referencia al gobernador Rafael Moreno Valle

Con #CadenaHumana se recuperó el derecho a la manifestación:Anatere • Recalcó que a menos de un mes de la primera marcha #PueblaDeLuto el mandatario estatal acumuló nuevos motivos para que la ciudadanía proteste contra su autoritarismo, en referencia a la expropiación de terrenos en San Pedro y San Andrés Cholula pañeros y vecinos de San Andrés y San Pedro dando una batalla, porque todos podemos entender que se cuide el patrimonio cultural de Puebla y arqueológico, lo que no podemos entender son esas formas en las que se llega atropellando y lastimando el derecho a la propiedad privada”, señaló. Por su parte el presidente de Contingente Puebla, Misraim Hernández, anunció que se llevarán a cabo las marchas que sean necesarias para seguir protestando contra los abusos del gobierno estatal, por lo que no descartó nuevas movilizaciones en los próximos días como lo fue #PueblaDeLuto y la #CadenaHumana.

•Víctor Hugo Juárez Para la panista Ana Teresa Aranda, la #CadenaHumana que cientos de poblanos formaron el pasado sábado para expropiar simbólicamente Casa Puebla, sirvió para recuperar el derecho a la manifestación, que se había perdido desde los hechos ocurridos en San Bernardino Chalchihuapan, cuando el gobierno del estado aplicó la #LeyBala para reprimir a los habitantes que exigían el regreso del Registro Civil y donde perdió la vida el menor José Luis Tehuatlie. “Creo que el tirano está aprendiendo la lección, le dimos una buena tunda (…) me da gusto que volvimos a ganar la calle, este derecho lo volvimos a ganar ahora, porque tal parece que los poblanos lo habíamos perdido”, expresó al finalizar la marcha. Señaló que a menos de un mes de la primera marcha #PueblaDeLuto el gobernador, Rafael

Misraim Hernández y Ana Teresa Aranda ·

Moreno Valle, acumuló nuevos motivos para protestar contra su autoritarismo, en referencia a la expropiación de terrenos en San Pedro y

· Foto / Karina Rangel

San Andrés Cholula para la construcción del Parque Intermunicipal en la zona arqueológica. “Ahí tenemos a nuestros com-

Me da gusto que volvimos a ganar la calle,este derecho lo volvimos a ganar ahora, porque tal parece que los poblanos lo habíamos perdido”

Gabriela fue obligada a borrar la imagen que había tomado para cumplirle un gusto a su hijo de tres años

Guaruras del Góber Bala hostigan a mujer por tomar foto del Agusta • Los hechos ocurrieron cuando Moreno Valle acudió a la inauguración de la remodelación del Centro Escolar Manuel Bartlett Díaz, al sur de la ciudad, donde personal de seguridad indicó a la mujer que no estaba permitido tomar fotografías •Víctor Hugo Juárez Un momento incómodo fue el que pasó una madre de familia que tomó una fotografía al helicóptero Agusta de Rafael Moreno Valle para cumplirle un gusto a su hijo de tres años, luego de que personal de seguridad del mandatario estatal la hostigó para que la borrara argumentando que “no está permitido”. Fue durante la remodelación del Centro Escolar Manuel Bartlett Díaz, al sur de la ciudad, donde Gabriela fue víctima del hostigamiento del personal de seguridad del gobernador por haber tomado una fotografía del helicóptero Agusta en el que viaja el gobernador, cuando descendía cerca de la

escuela para la entrega del Centro de Educación a Distancia. “Vimos el helicóptero y a mi niño le gustó y le iba a tomar una foto nada más como recuerdo, se acercó el policía y me dijo que la borrara porque no está permitido, me vino siguiendo hasta acá y me dijo que la borrara enfrente de él y no se quedó en paz hasta que borrara la foto”, relató. Se manifestó molesta al señalar que no planeaba “secuestrar el helicóptero” y dijo que este tipo de actitudes opacan las obras del gobierno estatal, pues lejos de recordar la inauguración el Centro de Educación a Distancia en San Ramón, se quedará con esta amarga experiencia de un gobierno poco tolerante.

Prohiben tomar fotos al helicóptero de Rafa ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


olítica PPolítica

1 de Septiembre de 2014· unes·L 1unes de Septiembre de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

Por cuarta ocasión cientos de personas se manifestaron contra Rafael Moreno Valle

#PueblaDeLuto “expropia” la casa del Góber Bala • La movilización fue encabezada por las panistas Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes, así como activistas y representantes de Morena •Osvaldo Macuil Rojas Cientos de personas realizaron la cuarta manifestación en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, con la diferencia de que en esta ocasión su destino fue Casa Puebla, inmueble que expropiaron simbólicamente y en el que en su entrada principal colocaron un moño negro en alusión al movimiento #PueblaDeLuto. Los manifestantes encabezados por las panistas Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes, exhibieron una gran manta que tenía la frase “renuncia Moreno Valle, los poblanos no te queremos”, en la que además del rostro de Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, el menor que murió tras el enfrentamiento en Chalchihuapan, se encontraban las imágenes de los activistas Delf ino Flores Melga y Esteban Cruz, quienes también murieron por la política autoritaria del morenovallismo. Los participantes de la cadena humana se congregaron en el zócalo de la ciudad la tarde del sábado, y debido a que no tuvieron el nivel de convocatoria de otras marchas, antes de conformar su movimiento dieron una vuelta por el primer cuadro de la ciudad para que la gente que se encontraba en la zona, se enterara del movimiento. Entre los integrantes de la manifestación se encontraban activistas como Missraim Hernández, integrante de Colectivo Puebla; representantes del Movimiento de Regeneración Nacional; los panistas Ricardo Villa Escalera, Javier Torres Sánchez y el representante de la UNT, Marco Antonio Mazatle. Después de las 7 de la noche, la movilización inició su andar hacia la residencia oficial, avanzando por la avenida Juan de Palafox y Mendoza, formados con velas y portando mantas

LOS LÍDERES DE LA PROTESTA

·

· Foto / Karina Rangel

·

·

·

· Foto / Tere Murillo

con mensajes contra Moreno Valle. Durante el trayecto, los manifestantes no se dejaron vencer por la lluvia que comenzó a caer en la Angelópolis y mantuvieron el paso, cubriéndose con las mismas mantas con las que se inconformaban. “Moreno Valle que matas a los niños” volvió a escucharse en las calles de la ciudad, al tiempo de que seguían exigiendo la renuncia del “Góber Bala”. Las pancartas, que en su mayoría estaban formadas por el movimiento Causa Común por México, exhibían mensajes como “Moreno Valle mató a José Luis Tehuatlie”, “Moreno Valle es un asesino y dictador” y en las que le exigían renunciar como su abuelo el General Rafael Moreno Valle.

· Foto / Tere Murillo

Velas y moño negro en Casa Puebla Una vez que arribaron a Casa Puebla, colocaron un moño negro en la entrada principal de la casa que Moreno Valle habitará hasta 2016, y así expropiaron simbólicamente el inmueble, en apoyo a los afectados de San Pedro y San Andrés Cholula. Antes el grupo de inconformes golpeó en repetidas ocasiones la puerta de madera y exigieron que saliera el gobernador para que observara a la gente que llegó hasta Los Fuertes para inconformarse. Con las velas, formaron dos cruces para hacer énfasis en el luto que ha generado la política morenovallista en contra de los grupos sociales y activistas en la entidad. Los inconformes emitieron algunos

· Foto / Karina Rangel

mensajes breves de unidad a su movilización y de rechazo al gobernador y se retiraron sin contratiempos. Cerca de 20 minutos después, arribó personal de Protección Civil y se llevaron las velas para dejar la zona a la normalidad. En Casa Puebla concluyó la manifestación contra el gobernador Rafael Moreno Valle en la que participaron cerca de 500 personas que tapizaron las entradas de la residencia oficial con pancartas y dos cruces con veladoras en alusión a #PueblaDeLuto. Aunque la manifestación del pasado 10 de agosto reunió mucha más gente, esta tarde mantuvieron la demanda principal de exigir la renuncia de Moreno Valle tras la política autoritaria que se ha aplicado. Entre los personajes que encabezaron la movilización se encontraban las panis-

CONTINUARON SOBRE EL BULEVAR

·

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Karina Rangel

COLOCARON VELADORAS

SE FORMARON EN LA JUAN DE PALAFOX

SE UNIERON DEFRAUDADOS

·

INICIARON EN EL ZÓCALO

RECORDARON AL NIÑO TEHUATLIE

·

LA LLUVIA NO LOS DETUVO

·

· Foto / Karina Rangel

LAS CONSIGNAS

tas Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes y el representante de la organización Colectivo Puebla, Missraim Hernández. Una vez que llegaron a Casa Puebla colocaron un moño negro en la entrada principal de la residencia morenovallista. Posteriormente colocaron veladoras y formaron una cruz con ellas, para hacer alusión a la inconformidad por las muertes de los últimos meses como la de José Luis Alberto Tehuatlie en Chalchihuapan.

•Con velas formaron dos cruces para hacer énfasis en el luto que ha generado la política morenovallista en contra de los grupos sociales y activistas en la entidad

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

LLEGARON A CASA PUEBLA

·

· Foto / Tere Murillo

PROTECCIÓN CIVIL LIMPIÓ

·

· Foto / Rafael Murillo


16

Política

· Lunes 1

de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Fuentes al interior de la comisión revelaron que será el 7 de septiembre

El domingo CNDH emitirá fallo sobre Chalchihuapan •Aunque ha trascendido que los resultados de los dictámenes periciales propios que ha realizado la comisión se revelarían hasta octubre, personal que labora en este lugar aseguró que Plascencia no ha cambiado la fecha •Elvia Cruz Según fuentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el presidente del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, emitirá una resolución de las investigaciones que lleva a cabo sobre el caso Chalchihuapan el próximo 7 de septiembre. Aunque ha trascendido que los resultados de los dictámenes periciales propios que ha realizado la comisión se revelarían hasta octubre, personal que labora en este lugar aseguró que se mantiene en pie el ofrecimiento del ombudsman en dar a conocer los avances dentro de la primera semana de este mes. Fue a finales de julio cuando el organismo dio a conocer que había atraído el caso ante la gravedad de los hechos, pues del enfrentamiento entre los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y policías el pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco, derivó en la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, además de dejar como saldo a más de 40 policías y a una docena de civiles. Para explicar el actuar de los uniformados durante el desalojo que se dio en esa fecha, además de aportar las conclusiones de las investigaciones que se han llevado a cabo, la comisión solicitó la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, así como al procurador local, Víctor Carrancá Bourget, el mes pasado.

El ombudsman ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Ambos sostuvieron la teoría de que fue la onda expansiva provocada por la explosión de un cohetón lanzado por un grupo de “infiltrados” lo que causó la herida en la cabeza a José Luis, que lo mantuvo 10 días en el hospital hasta que perdió la vida. Pero por otro lado, los manifestantes

y la madre del pequeño, Elia Tamayo, han dejado en claro que fue una bala de goma lanzado por los policías lo que causó el asesinato de Tehuatlie Tamayo. Desde el día de los hechos a la fecha, se han dado constantes contradicciones por el lado del gobierno, lo que ha derivado críticas contra la ad-

ministración de Rafael Moreno Valle a nivel nacional e internacional. La última aportación oficial fue dar a conocer que fue un mando medio policial, Willibaldo Díaz Castillo, quien ordenó el desalojo, y en él no se utilizaron balas de goma, además que participaron en el operativo 427 policías.

Con la intención de recuperar el control del Registro Civil

Ediles auxiliares buscan consulta ciudadana con la SCJN •Así lo informó el presidente de la CEDIP y edil auxiliar de San Martín Tlamapa, José Salomé Pacio Grande, ante la falta de acuerdos con la Secretaría General de Gobierno que encabeza Luis Maldonado Venegas •Víctor Hugo Juárez Cerca de 170 ediles auxiliares del interior del estado adheridos a la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP) presentarán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conseguir una consulta ciudadana que les permita derogar las reformas a la Ley Orgánica Municipal que los despojó del control del Registro Civil en sus comunidades.

Así lo informó el presidente de la CEDIP y edil auxiliar de San Martín Tlamapa, José Salomé Pacio Grande, ante la falta de acuerdos con la Secretaría General de Gobierno que encabeza Luis Maldonado Venegas, con quien han sostenido más de 10 reuniones sin encontrar soluciones a sus demandas. Informó que será en el transcurso de esta semana cuando los inconformes acudan a la Federación para interponer el amparo que les garantice

una consulta ciudadana, pues están convencidos de que los pobladores rechazan los cambios propuestos por el gobernador del estado para quitarles sus facultades en los trámites más básicos. Recordó que con estas modificaciones los más afectados son los pobladores de sus comunidades, quienes para obtener documentos indispensables como un acta de nacimiento, tienen que trasladarse a las cabeceras municipales, sin importar el tiempo

y recursos que genera a personas en condición de pobreza. Además, anunció que para el próximo 18 de septiembre la organización llevará a cabo una marcha de mayores magnitudes a las realizadas para recuperar el control del Registro Civil, una vez que el tiempo que ha dejado pasar la autoridad para llegar a una solución ha servido para sumar más juntas auxiliares al movimiento, pues recordó que de las 60 que iniciaron ahora son más de 170.


Política

· Lunes 1 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

17

Ante el rechazo de alumnos y padres, comprometió al edil Antonio Gali a pavimentar accesos a la institución

Abuchean al Góber Bala en inauguración de escuela •Con el anuncio de que serían beneficiados con la Red Urbana de Transporte Articulado, recibió aplausos al final de la puesta en marcha del Centro de Educación a Distancia y la remodelación del Centro Escolar Manuel Bartlett Díaz •Alejandra Ortiz El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue abucheado por alumnos y padres de familia durante la inauguración del Centro de Educación a Distancia y la remodelación del Centro Escolar Comunitario del Sur Manuel Bartlett Díaz, realizada el viernes pasado. En el evento, cuando finalizaba su discurso, el mandatario comprometió al alcalde de la ciudad, Antonio Gali Fayad, a apoyar la pavimentación de los accesos al centro educativo a cambio de los aportes del gobierno estatal para la ampliación de un kilómetro de la Red Urbana de Transporte Articulada, de modo que alumnos, directivos y vecinos de estas instalaciones, sean beneficiados con esta obra extra. El anuncio de Moreno Valle reavivó los ánimos del público y fue aplaudido al final del evento. El gobernador se dio tiempo para escuchar las peticiones ciudadanas y tomarse fotografías con alumnos y padres de familia, tal como lo hizo José Aguilar Chedraui, diputado local de la LIX

EL CORTE DE LISTÓN

El discurso del gobernador ·

· Foto / Karina Rangel

Legislatura y coordinador del grupo parlamentario del PAN. Tras el evento, en entrevista, el gobernador adelantó que para la construcción de un cuartel del Ejército en Xicotepec, el Ayuntamiento de dicho municipio adquirirá los terrenos y su administración aportará el 50 por ciento y la Federación el resto del costo de la obra. Adelantó que su gobierno aporta-

·

· Foto / Karina Rangel

ría 120 millones de pesos, 60 millones invertidos este año y la mitad restante el próximo. No obstante, la Secretaría de la Defensa Nacional sería la responsable de la obra, debido a sus requerimientos y su capacidad para ejecutar obra pública sin licitaciones. El terreno ya está ubicado y los propietarios se encuentran en pláticas para cerrar el trámite, tras el cual se firmaría el convenio con la Sedena. La

colocación de la primera piedra estaría contemplada antes del término de este año, explicó el mandatario. “Yo siempre he sido promotor del diálogo y de la conciliación, y del encontrar caminos que nos permitan coincidir con otras fuerzas políticas, siempre pensando en los beneficios para el país”, aseguró también Moreno Valle sobre su participación en esta reunión con la Conago.

El líder del SNTE 51 informó que el documento fue elaborado entre el sindicato y la CNDH para detectar y combatir el acoso escolar

Implementarán en escuelas protocolo contra la violencia •Jorge Luis Barrera detalló que la estrategia contiene acciones muy concretas que los maestros deben ir desarrollando para detectar situaciones de bullying e informar de ello a sus superiores para que éstos medien el conflicto con los alumnos •Alejandra Ortiz Jorge Luis Barrera de la Rosa, dirigente de la Sección 51 del SNTE de Puebla, anunció que el 5 de septiembre será presentado el “Protocolo de actuación para una escuela libre de violencia” al gobierno del estado del Puebla por medio de la Secretaría de Educación Pública. Según explicó el líder magisterial, este protocolo, el primero en su tipo, fue elaborado entre el SNTE nacional y la CNDH con la finalidad de detectar y combatir el acoso escolar o bullying. Pese a que apenas será presentado ante las autoridades poblanas, dicho protocolo ya debía estar en manos de las escuelas y los gobernadores del país desde el 15 de agosto, como había comunicado Juan Díaz de la Torre, líder nacional del sindicato, en su gira de trabajo por Tlaxcala.

Por su parte, Jorge Luis Barrera dela Rosa explicó que este protocolo contiene acciones “muy precisas y muy concretas que los maestros deben ir desarrollando para ir detectando cada uno de los casos”. Los maestros deberán desarrollar la habilidad para detectar situaciones de bullying e informar de ello a sus superiores inmediatos, para que éstos medien el conflicto con los alumnos. En caso de fallar este primer contacto, se hablará con los padres de familia de los involucrados y, en última instancia, con el Comité Técnico Escolar, el Consejo de Participación Social, los supervisores y las autoridades correspondientes. “Aquí en Puebla, afortunadamente, no hemos tenido casos graves como en otros estados”, afirmó el secretario, sin embargo un día antes se había informado sobre el caso de

A la derecha, Jorge Luis Barrera de la Rosa ·

un niño en San Martín Texmelucan que casi pierde uno de sus testículos

· Foto / Karina Rangel

al haber sido golpeado por sus compañeros en la escuela.


18

Política

· Lunes 1

de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Como parte del pan y circo que le darán a los poblanos, pues los conciertos serán gratuitos,tal como lo adelantó CAMBIO

Confirma Moreno Valle: Miguel Bosé y 8 artistas más estarán en los festejos patrios •El gobernador justificó que la mayoría de los conciertos serán en la zona de Los Fuertes debido a que se busca evitar que la gente se moje en caso de que llueva •Elvia Cruz Sin revelar los montos que se pagará por la “lluvia de artistas” que amenizarán las Fiestas Patrias en la capital, del 12 al 16 de septiembre, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle y el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad presentaron el programa de actividades, confirmando la cartelera adelanta por CAMBIO en su edición del viernes. Miguel Bosé, Yuri, Belanova, Bobby Pulido, Juan Solo, Tania Libertad, Eugenia León, Lila Downs, La Sonora Dinamita, entre otros, forman parte de la cartelera contratada. Durante la conferencia de prensa que se ofreció la tarde de ayer en Casa Puebla no se reveló información relacionada con el número de participantes para el desfile cívico militar del 16 de septiembre, el cual partirá de la 11 Norte-Sur esquina con avenida Reforma hasta llegar al bulevar 5 de Mayo esquina con 25 Oriente; tampoco el número de policías que “cuidarán” las festividades del CCIV aniversario de la Independencia de México. La presentación se limitó a dar a conocer las fechas y lugares en las que participarán los artistas, donde será Juan Solo quien abra las presentaciones el día 13 de septiembre en el Centro Expositor a las 18:30 horas, en seguida, a las 20 horas de ese mismo día se presentará en el mismo sitio Yuri. En su intervención, Moreno Valle justificó que la mayoría de los conciertos serán en la zona de Los Fuertes debido a que se busca evitar que la gente se moje en caso de que llueva, pues en años anteriores se dieron presentaciones en otros sitios en donde la gente no acudió por el clima. En total habrá tres escenarios: zócalo, Centro Expositor y plaza La Victoria.

Rafael Moreno Valle y Antonio Gali ·

El Grito y un recorrido atropellado Contando la ceremonia del Grito de Independencia y el espectáculo de pirotecnia que encabezará el gobernador en palacio municipal a partir de las 23 horas, en la noche del 15, para después trasladarse a Los Fuertes, suman apenas 15 las actividades cuando el año pasado fueron 60 eventos, año en el que se presentaron artistas como Emmanuel, Mijares, Aleks Syntek, por mencionar algunos. En ningún momento se citó la cantidad del dinero público que se erogará para cubrir los gastos de organización, ni tampoco los protocolos que se establecerán, y fue hasta en una entrevista breve cuando el mandatario

Los funcionarios

·

· Fotos / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

pidió paciencia a los poblanos para ingresar al zócalo en la noche del Grito de Independencia debido a que serán colocados detectores de metales “para garantizar que todo se dará en orden”. Tras pedirle a los medios de comunicación difundir y hablar bien de las actividades, Moreno Valle encabezó un recorrido atropellado del Paseo Bravo al zócalo de la ciudad, pues al término de la conferencia de prensa las camionetas se trasladaron en un convoy custodiado por elementos de Tránsito hacia dicho parque en donde turibuses trasladaron a los invitados, en medio de chiflidos de los automovilistas quienes denotaron de esa forma su molestia por el tráfico que se causó.

Aunque participó en la presentación de las actividades, el secretario general de Gobierno Luis Maldonado Venegas ya no participó en el recorrido que culminó en el encendido de las luces alusivas a las Fiestas Patrias, acto que fue denominado como “Puebla se ilumina de Patria” frente a palacio municipal. Aprovechando la presencia de familias y turistas, Moreno Valle se detuvo al menos 15 minutos para saludar, aunque no fue bien recibido por algunos, mientras que otros demandaron tomarse selfies con él. Para consultar horarios y sedes de las actividades de forma detallada, ingrese a la página: www.FiestasPatrias.Puebla.mx.


Política

· Lunes 1 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

La presentación de las festividades ·

Así lucirá la capital ·

· Foto / Tere Murillo

El encendido de la luminaria ·

19

· Foto / Tere Murillo

· Fotos / Tere Murillo

Según notificó la Secretaría de Finanzas y Administración estatal a las 13 empresas que restan en el concurso de licitación de la obra

Liberan al 100 % los predios para ampliación de Las Torres •Elvia Cruz Los predios que serán ocupados por los trabajos de ampliación de la avenida Las Torres se encuentran liberados al 100 por ciento, según notificó la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) estatal a las 13 empresas que restan en el concurso de licitación de la obra. En una junta de aclaraciones que se llevó a cabo la semana pasada con los representantes de las firmas que participan, éstos fueron informados que ya está listo el derecho de vía por lo que no habrá problemas a la hora de arrancar con los trabajos, aunque de los demás trámites que se deriven, se tendrá que hacer cargo el ganador del proyecto. Cabe citar que en un inicio se registraron un total de 17 compañías interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación de la avenida, pero poco a poco fueron desertando, ya que en la última reunión con la parte licitador ya no acudieron cuatro interesados, por lo que automáticamente quedaron fuera de la competencia. “Sí se encuentran liberado el 100 por ciento de los predios, así como el derecho de vía, los demás trámites que sean necesarios serán responsabilidad del licitante ganador…”, se cita en el documento que se puede ver en Compranet. Esto significa que más de cien fa-

milias quedaron expropiadas de sus tierras y casas por la administración de Rafael Moreno Valle, pues cabe recordar que cuando se dio a conocer el proyecto hace un par de meses, se registraron manifestaciones en contra, pues eso afectaba a vecinos de colonias como Emiliano Zapata, El Molinito y Santa Cruz Guadalupe. Aunque el gobierno estatal no aclaró cuánto pagó por los inmuebles despojados, trascendió que se cubrió un monto de 50 pesos por metro cuadrado en el caso de los terrenos. En la zona que comprende las colonias, existen casas sencillas que contrastan con las de fraccionamientos ubicados a escasos 700 metros como La Vista o San Martinito, donde se encuentra el Club España. Algunos afectados han denunciado que hasta el momento no les ha sido cubierto ni un peso por sus bienes. El proyecto está valuado en 490 millones de pesos y se planea que los trabajos inicien después el 4 de septiembre, fecha en que se emitirá el fallo de la licitación. El documento publicado en Compranet especifica que la reunión se llevó a cabo el pasado 26 de agosto pero apenas fue dado a conocer el viernes, y en él se indica que a petición de la empresa Demovial SA de CV, se respondió que no hay obstáculos en cuanto al derecho de vía y trámites ante organismos como la Semarnat.

Moreno Valle evitó fijar una postura, luego de que el diputado federal lo responsabilizara de los hechos

Rafa gobernador enmudece ante robo a oficinas de Doger •Elvia Cruz El gobernador del estado Rafael Moreno Valle evadió responder a la acusación del diputado federal priista, Enrique Doger Guerrero, al responsabilizarlo del robo que sufrió en su oficina de la colonia Chula Vista la noche del sábado, pues en el momento que le fue planteada la pregunta dio por concluida la entrevista que había concedido en el zócalo de la capital, tras encender el alumbrado alusivo a las Fiestas Patrias. El gobernador hablaba en ese momento del dispositivo de seguridad que se implementará en la noche del 15 de septiembre en el marco del CCIV aniversario de la Independencia de México cuando fue cuestionado: —Hablando de seguridad gober-

Moreno Valle no quiso opinar ·

nador, el diputado federal Enrique Doger denunció un robo y lo responsabiliza a usted, ¿Cuál es su postura? De inmediato, Moreno Valle comenzó a caminar evadiendo contestar, mientras que su personal de seguridad y de prensa lanzó gritos como una forma de ya no permitir más preguntas. No es la primera vez que el mandatario local ha sido señalado de manera directa por víctimas de asaltos como el autor intelectual de los atracos por el modo en el que se han concretado, pues generalmente les han sustraído documentos así como herramientas de trabajo como computadoras. Tanto, políticos, periodistas como activistas lo han responsabilizado de intimidaciones de este tipo por asumir una postura crítica contra su gobierno.

· Foto / Tere Murillo


20

Política

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Protección Civil estatal indicó que ante el constante riesgo en estas zonas, se reforzó la vigilancia por parte de policías y militares

Texmelucan y Amozoc, focos rojos por toma clandestina •Jesús Morales Rodríguez indicó que se han registrado 200 ordeñas a los ductos de Pemex, según reportes de la propia paraestatal •Elvia Cruz Los corredores regionales de San Martín Texmelucan y Amozoc fueron detectados como “focos rojos” en “ordeña” a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el director de Protección Civil del estado, Jesús Morales Rodríguez. En entrevista reconoció que hay constante riesgo en estas zonas, por lo que se ha reforzado la vigilancia por elementos municipales, estatales y activos de la XXV Zona Militar. Dijo que el objetivo es evitar tragedias como la registrada en 2010 en San Martín Texmelucan que dejó una docena de muertos y heridos, además del incendio que se dio el fin de semana en San Miguel Xoxtla. Recordó que de acuerdo con el último reporte de Pemex, en la entidad se han registrado 200 tomas

Jesús Morales, director de Protección Civil estatal ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

irregulares a sus ductos, por lo que admitió que el delito se ha agravado, pero indicó que los alcaldes municipales han sido llamados para poner mayor atención, pues no sólo se trata de robos a la paraestatal sino también hechos que ponen en riesgo la vida de los habitantes. De 2006 a la fecha, suman 702 las “ordeñas” que se han reportado, según el conteo oficial. Pese a ello, en otras ocasiones, el funcionario estatal ha reconocido que no existe un atlas de riesgo que permita realizar trabajos de prevención. El pretexto que ha dado es que Pemex no ha entregado el mapa. En cuanto a lo sucedido en Xoxtla el sábado, Morales Rodríguez agregó que ya no hay riesgos “y afortunadamente no se registraron explosiones ni hubo personas lesionadas”.

Recibirán 50 mil pesos cada una para la celebración del 15 de septiembre, mientras que en la cabecera se gastarán millones

Migajas para las juntas auxiliares en festejos patrios •Víctor Hugo Juárez Mientras que en la cabecera municipal se gastarán millones de pesos para pagar la cartelera de artistas que amenizarán los festejos patrios el próximo 15 de septiembre, las juntas auxiliares apenas recibirán 50 mil pesos cada una para que realicen su propio festejo, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien reconoció que la seguridad estará concentrada en el primer cuadro de la ciudad con 200 elementos, mientras que los ediles auxiliares deberán realizar la solicitud del número de elementos que van a necesitar. Sin distinción de extensión territorial o número de habitantes, cada junta recibirá por igual la cantidad de 50 mil pesos, que deberá alcanzar para la contratación del grupo musical, la organización de la fiesta y los fuegos artificiales, que además serán auditados por la Contraloría municipal para evitar desvío de recursos. “Las juntas auxiliares tendrán sus fiestas, voy a tratar de estar en las

A la derecha, el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad ·

más que se pueda, ya comenté con los presidentes y además, por parte del Ayuntamiento, ya también hubo un apoyo económico (…) son 50 mil pesos para cada junta”, anunció.

· Foto / Karina Rangel

Caso contrario en la cabecera municipal, donde a través de un trabajo coordinado el gobierno del estado y el Ayuntamiento erogarán millones de pesos para la contratación de artistas

como Miguel Bosé, Yuri, Bobby Pulido, entre otros, además de las casi 2 mil luminarias que fueron incluidas en el contratazo con Citelum de 667 millones de pesos. En materia de seguridad, habrá 200 policías municipales sólo para el zócalo capitalino, además de 30 elementos de la Dirección de Protección Civil municipal, mientras que en la zona de Los Fuertes, la seguridad correrá a cargo del gobierno del estado con la Policía estatal. Informó que los espectáculos en el Centro de la ciudad iniciarán desde la 7 de la noche, para que alrededor de las 22 horas funcionarios municipales y estatales se trasladen a la verbena de Los Fuertes, donde confirmó la participación de los artistas mencionados en diferentes espacios. Finalmente, anunció que el Ayuntamiento otorgó 600 permisos para que comerciantes ambulantes vendan sus productos durante ese día en los alrededores del zócalo, quienes deberán de retirar sus puestos a primera hora del día siguiente.


Ayuntamiento

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

21

El regidor del PRI realizó el #IceBucketChallenge con aguas contaminadas del lago

Iván Galindo reta a RMV a limpiar la presa de Valsequillo • UTILIZÓ UNA DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DEL GOBERNADOR PARA DESAFIARLO, así como al edil capitalino y sus compañeros de cabildo, por no querer discutir la privatización del servicio del agua • Gerardo Ruiz Utilizando el compromiso de campaña de limpiar el agua de la presa de Valsequillo que el gobernador Rafael Moreno Valle no ha cumplido hasta el momento, el coordinador de regidores del PRI en la capital, Iván Galindo Castillejos, retó al mandatario panista a realizar el #IceBucketChallenge con las aguas contaminadas del lago al sur de la ciudad de Puebla. También el ex secretario general del PRI en la Angelópolis extendió su desafío al alcalde poblano Antonio Gali Fayad y sus compañeros regidores, por no querer discutir la privatización del agua que ordenó Moreno Valle; y a los diputados locales que votaron a favor de las nuevas tarifas excesivas por el servicio que registran aumentos hasta de mil por ciento. “Hola. Estoy aquí en el Lago de Valsequillo, uno de los más bonitos pero de los más contaminados (…) Decidí hacerlo acá para no desperdiciar agua y lanzar los siguientes retos: Uno, al gobernador Rafael Moreno Valle, a que sanee este lago

y cumpla su promesa de campaña; dos, al presidente municipal, Antonio Gali Fayad, y sus regidores por no quererle entrar al tema de la privatización del agua, porque de lo contrario van a obligar a los poblanos a hacer uso, en poco tiempo, de esta agua contaminada; y tres, a los diputados locales a que reviertan esa infame privatización del agua potable que existe en Puebla”, se puede escuchar en video clip que el regidor publicó en YouTube y Facebook. A orillas del lago de Valsequillo, Galindo Castillejos llenó una cubeta con el agua contaminada y se la arrojó de cabeza a pies. El color verde del líquido resulta aún más impactante cuando se impregna en la camisa que portaba el regidor poblano. En mayo de 2010, Moreno Valle, entonces candidato a la gubernatura por la coalición Compromiso por Puebla, firmó ante notario público una serie de compromisos que aseguró cumpliría en los primeros tres años de gobierno o, de lo contrario, dejaría la administración estatal. Entre ellos, el ex priista se compro-

SE EMPAPA CON AGUA CONTAMINADA

·

· Foto / Especial

metió a la construcción de una Ciudad Verde en Valsequillo. Dicho proyecto fue titulado por el propio gobernador poblano como “La primera ciudad verde de América Latina”. La obra contemplaba el reordenamiento de Valsequillo con el rescate

de la presa Manuel Ávila Camacho, en el que trabajaría Amy Camacho, entonces directora del parque zoológico Africam Safari y, posteriormente funcionaria de su gobierno, misma que renunció al cargo en los primeros años del gobierno morenovallista.

El edil capitalino anunció que la próxima semana donará por lo menos un mes de sueldo

Gali acepta #IceBucketChallenge de Sherlyn; falta el del regidor • EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PANAL, GERARDO ISLAS Y SU ESPOSA DESAFIARON A TONY GALI, QUIEN SE COMPROMETIÓ A CUMPLIR; sin embargo el regidor del PRI, Iván Galindo también lo retó a empaparse con agua contaminada del lago de Valsequillo • Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad se sumará a la moda de las redes sociales al aceptar el reto que la actriz Sherlyn y el dirigente estatal del Panal, Gerardo

El edil Antonio Gali Fayad ·

Islas, lanzaron al alcalde de Puebla para participar en el #IceBucketChallenge, en el que prometió donar un mes de su sueldo para la atención de la esclerosis lateral amiotrófica en el municipio de Puebla, sin embargo

· Foto / Karina Rangel

aún falta su respuesta al reto que lanzó el regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos, con agua contaminada del lago de Valsequillo. “Yo creo que va a ser algo importante, si les digo que por lo menos será un mes de sueldo, yo creo que tiene que ser algo significativo”, y no descartó hacer el uso del parque Centenario de Chapulco para cumplirlo a más tardar la próxima semana. El sueldo mensual del alcalde, según la página de transparencia del Ayuntamiento, es de 106 mil pesos, mismos que ya comprometió para la causa cuando cumpla el reto de la cubeta de hielo. Sherlyn y Gerardo Islas lanzaron el reto al alcalde a inicios de la semana pasada desde las paradisiacas playas de Cancún, sin embargo dos días después de que Antonio Gali aceptó, el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, hizo la misma invitación

peroa que lo hiciera con las aguas contaminadas de Valsequillo. El regidor realizó su versión del #IceBucketChallenge, donde usó agua del lago de Valsequillo para protestar contra la privatización del agua y la contaminación de los ríos y lagos de Puebla e invitó al alcalde, al gobernador Rafael Moreno Valle y a los diputados locales a que hicieran lo mismo, luego de que fueron ellos los que avalaron los tarifazos del vital líquido. Aprovecha para promocionar regidores Antonio Gali aprovechó la popularidad que ha alcanzado el #IceBucketChallenge para promocionar al regidor Xabier Albizuri de cara a las elecciones federales del próximo año, pues afirmó que junto con su compañero de cabildo, Ángel Trauwitz Echeguren, serán los próximos nominados al reto.


22

Ayuntamiento

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

A diferencia de “Sir Rafa”, el alcalde capitalino no exhibió los reconocimientos del Ilustre Consejo Iberoamericano de la Educación

Escuelas patito de Perú también condecoran a Gali, pero no lo presume •La semana pasada CAMBIO exhibió la dudosa reputación de las escuelas que integran la Honorable Academia de la Educación, pues no figuran en ningún en el ranking de calidad y están ligados a fraudes académicos en otros países por entregar reconocimientos sin validez •Víctor Hugo Juárez Las escuelas “patito” de Perú que integran el rimbombante Ilustre Consejo Iberoamericano de la Educación, también llenaron de reconocimientos pomposos al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, mismos que días antes recibió “Sir Rafa” en la inauguración de la XV Cumbre Iberoamericana de Educación, sin embargo el presidente municipal no presumió los galardones que pasaron desapercibidos el pasado fin de semana. Gali posó para la fotografía con toga, birrete, medalla y el reconocimiento Honoris Causa por su trabajo realizado en materia educativa, sin embargo no fue presumido a través de boletines de prensa y en su cuenta de Twitter apenas dio RT a la publicación del secretario de Educación Pública en el estado, Jorge Cruz Bermúdez, quien con dos fotografías dio a conocer la entrega del reconocimiento. Esto luego de que CAMBIO exhibió la dudosa reputación de las escuelas que integran la Honorable Academia de la Educación como la Universidad Internacional Euroamericana y la Université Libre École Su-

périeure International de Brusxelles, que pese a los nombres rimbombantes, no figuran en ningún ranking de calidad y están ligados a fraudes académicos en otros países por entregar reconocimientos sin validez. Estas instituciones fueron las que el pasado 26 de agosto condecoraron a Rafael Moreno Valle como “Ilustrísimo Caballero de la Educación”, para lo cual le entregaron una espada de oro, capa, birrete y guantes en el marco de la inauguración de la XV Cumbre Iberoamericana de Educación y X Cátedras Magisteriales Con este reconocimiento, Antonio Gali y Rafael Moreno Valle, se sumaron a la lista de personajes “destacados” en materia educativa como el profesor Cándido Coheto Martínez, director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca y el catedrático de la Universidad de León, Plantel San Miguel de Allende, además de Francisco Roberto Ramírez Ramírez, quien recibió el reconocimiento en Lima, y el nombramiento de “Rector Decano de Honor y Dignidad grado Magister Laude” por la Asociación de Rectores de la República de Argentina.

LA FOTO OFICIAL

Antonio Gali aseguró que se empezó a prestar el servicio en esta demarcación desde la semana pasada

Tras mes y medio de rebelión, restablecen Registro Civil en Canoa •Víctor Hugo Juárez Luego de que el edil de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, le soldó la presidencia auxiliar, hizo tratos con el gobierno de Tlaxcala para brindar el servicio del Registro Civil y los habitantes de la demarcación le advirtieron durante una marcha que “ni se atreviera pisar Canoa”, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, informó que ya se empezó a prestar el servicio desde la semana pasada en esa demarcación, a mes y medio después de que inició la rebelión. Aunque en ocasiones anteriores se empeñó a minimizar el conflicto con la demarcación y aseguró que el servicio ya había sido restablecido en el Centro Integral de Servicios de la junta auxiliar, reconoció que fue el pasado miércoles cuando la Comuna logró el funcionamiento de este servicio. “La última que tenía problemas

para entrar en funcionamiento era Canoa, anteayer empezó ya regularmente tuvimos ocho registros civiles, ayer tuvimos 10 y yo espero que así siga con la buena voluntad de los presidentes”, declaró el pasado viernes. Para poder regresar el servicio, el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado tuvieron que “doblar las manos” ante las peticiones de los habitantes, pues reconoció que se tuvo que ampliar dos horas el horario del servicio, además de prestar atención los fines de semana. Esto después de mes y medio, pues fue en julio pasado cuando el edil de Canoa se declaró en franca rebelión contra el gobierno municipal al soldar las puertas de la presidencia auxiliar para impedir el ingreso de funcionarios estatales y municipales, con la amenaza de linchar a cualquiera de los que intentaran ingresar a la demarcación. Además de que Raúl Pérez desafió

La rebelión de los pobladores ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

al primer regidor cuando informó que solicitó el apoyo del gobierno del estado de Tlaxcala para que los habitantes pudieran hacer los trámites más básicos, una vez que el gobierno de Puebla no cedía a las peticiones ciudadanas de ampliar el horario de atención. No

obstante, el proceso jurídico que inició para recuperar el control del Registro Civil sigue su curso, pese a que a través de engaños intentaron convencerlo de desistir del amparo que presentó ante el Poder Judicial de la Federación.


Ayuntamiento

·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

23

El edil anunció que para el próximo año gestionará un incremento a 5 mil 500 mdp las aportaciones para la capital

Gali avala la gestión de EPN pero exige más recursos para municipios • El objetivo es impulsar los proyectos de obra pública y combate a la pobreza, tras reconocer que es uno de los problemas que más aqueja a la tercera ciudad más pobre del país •Víctor Hugo Juárez El alcalde de puebla, Antonio Gali Fayad, dio una calificación aceptable al gobierno de Enrique Peña Nieto en el marco de su segundo informe de gobierno, sin embargo señaló que hace falta incrementar los recursos que se asignan a los municipios para desarrollar programas a favor de la ciudadanía, por lo que anunció que para el próximo año buscará incrementar a 5 mil 500 millones de pesos las aportaciones para Puebla capital. “Una valoración positiva, yo siento que ese esfuerzo que está haciendo el gobierno federal se va a ver reflejado en corto tiempo (…) yo siento que el municipio es la primera célula de identidad con la población, tenemos que poner mucho más interés en los municipios, vamos a buscar que al

municipio de Puebla volteen a verlo con mayor interés porque sí tenemos un presupuesto muy limitado para una población de un millón 600 mil habitantes”, comentó. En ese sentido anunció que buscará obtener una bolsa de 5 mil 500 millones de pesos por parte del gobierno federal para el próximo año, con el fin de impulsar los proyectos de obra pública y combate a la pobreza, tras reconocer que es uno de los problemas que más aqueja a la tercera ciudad más pobre del país. Reconoció el esfuerzo del presidente de la República por impulsar las reformas nacionales, que dijo verán sus resultados con el paso del tiempo, una vez que se trata de un proceso largo para que los mexicanos puedan reconocer los beneficios en su vida diaria.

Se comprometió a recuperar este espacio en Analco para practicar el baile de danzón

Tony busca aceptación de abuelitos y culpa a Lalo de quitarles el salón •Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad buscó la aceptación de los abuelitos danzantes luego de recordarles que fue el ex alcalde, Eduardo Rivera Pérez, quien les quitó el salón de Analco para practicar el baile de danzón y se comprometió a recuperar ese espacio como regalo del Día del Adulto Mayor en una celebración que se llevó a cabo en el zócalo capitalino con la organización de los sistemas estatal y municipal DIF. Gali culpó a su antecesor al resaltar que “no fue en esta administración” cuando les fue quitado ese espacio y consiguió la ovación de los adultos mayores cuando anunció que les sería devuelto el salón de Analco para que sigan practicando los tradicionales bailes de salón. Esta decisión del gobierno anterior fue una de las que más indignó a los abuelitos danzantes, quienes en abril de 2013 encararon al entonces alcalde, Eduardo Rivera, cuando salía de la catedral, para exigirle la devolución de ese espacio, que estaba destinado para la construcción de canchas deportivas y que hoy se encuentran semiabandonadas. El anuncio lo dio en el evento de clausura del Mes del Adulto Mayor, el cual se llevó a cabo en el zócalo capitalino con música, baile y jornadas de servicios a cargo de los DIF estatal y municipal, que fueron representados por Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Dinorah López de Gali, respectivamente. Antonio Gali informó que de los 135 mil adultos mayores de la capital, el 14 por ciento se encuentra en estado de abandono, por lo que destacó el trabajo realizado por los DIF para atender a este sector.

Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Karina Rangel


24

Especial

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Cuarto

de

Guerra

Carlos Montenegro

Felipe Meza Texis, inestabilidad en el SNTSS, dime de parte de quién Cuál es la intención y de parte de quien actúa al interior de la Sección 1 Puebla del Sindicato del IMSS?, la interrogante sigue al aíre mientras el inconforme trabajador sigue tratando de desestabilizar la representación sindical que preside Francisco Javier Torres Zenteno con el argumento de que las autoridades laborales no le han hecho entrega del documento que lo avala como Secretario General. A más de un año de haberse realizado la elección abierta entre los trabajadores del IMSS para elegir a su dirigente sindical, algunos de los representantes de las planillas que participaron en aquel proceso no se resignan a aceptar que la mayoría dio su confianza a través del voto libre a Torres Zenteno, caso concreto Felipe Meza Texis y Miguel Ángel Portal han sido los protagonistas de una serie de señalamientos en el sentido de

¿

que el cargo del representante sindical electo carece de legalidad por no haber recibido la llamada toma de nota. La tentativa de revuelta solo genera un incipiente dejo de incertidumbre que difícilmente provocará la intencionada caída de Francisco Javier Torres Zenteno, lo cierto es que está inconformidad solo podría generar inestabilidad que incida en la calidad del servicio que presta el IMSS a sus afiliados. Cuando la institución oficial de seguridad social más compleja de México ha sido blanco de inconformidades por parte de sus derechohabientes en Puebla, lo que menos falta es un conflicto laboral que incida en la calidad del servicio que presta, bien harían las autoridades del IMSS y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social delegadas en Puebla en no perder de vista esta constante tentativa de desestabilización, tomar cartas en el asunto y sarle una solución definitiva

por el bien de la vida laboral, de los trabajadores y los derechohabientes del IMSS. La consolidación de Vega Rayet Por la naturaleza de las funciones que competen a la Secretará de Desarrollo Social, el delegado en Puebla de esa instancia gubernamental federal, Juan Manuel Vega Rayet ha destacado en la entidad por ser uno de los representantes de Enrique Peña Nieto que mayor movilidad registra tanto por la operación de los programas que son competencia de la Sedesol como lograr una conjunción de esfuerzos entre las dependencias sectorizadas o cuya función gira en torno al desarrollo social. Vega Rayet ha tenido una comprensión clara de los objetivos y metas de lo que es la estrategia insigne propuesta por Enrique Peña Nieto en materia de política social llamada Cruzada Nacional Contra el Hambre,

tiene oficio, pues antes ya había tomado parte activa en el aterrizamiento de programas sociales en la Sedeso estatal, a esa experiencia se suma el oficio político, Vega ha sido muy cuidadoso en su relación institucional con el Gobierno del estado de Puebla pues hasta este día no se ha comprobado un incidente con los representantes del gobierno estatal, sin dejar de tener en claro también que su compromiso está con los poblanos en pobreza y con Rosario Robles Berlanga. Ajeno a pretensiones políticas y sus consecuentes candidaturas a cargos de elección popular, Vega ha dicho que la única política que le interesa es la social, en torno a ello pronto dará a conocer los avances logrados por la Sedesol en particular y los alcanzados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre en lo general así como las actividades proyectadas para los meses que quedan al 2014. Estaremos pendientes.

Sujey Flores Bravo se comprometió a seguir trabajando en pro de las personas más vulnerables del municipio

Huejotzingo es sede de la 5ta reunión regional DIM • EL PRESIDENTE MUNICIPAL CARLOS ALBERTO MORALES ÁLVAREZ, DIJO ESTAR AGRADECIDO por el apoyo que ha recibido por parte de los presidentes municipales del distrito

• Carlos Rodríguez El Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia Huejotzingo, que preside Sujey Flores Bravo, fungió como anfitrión de la quinta reunión DIM, evento en el cual se contó con la presencia de Carlos Alberto Morales Alvarez, presidente municipal de Huejotzingo; Elizabeth Pérez Rodríguez, delegada del Sistema Estatal DIF que encabeza Martha Erika Alonso de Moreno Valle, además de las presidentas de los diferentes SMDIF de la región. Flores Bravo agradeció la presencia de las diferentes autoridades de los municipios que integran esta demarcación, y expresó “juntos podemos realizar grandes avances a favor de las personas más vulnerables, no sólo de Huejotzingo y de sus ocho juntas auxiliares, sino también de cada uno de nuestros municipios”, puntualizando que seguirá trabajando en pro de las personas más vulnerables de Huejotzingo, destacando que gracias al apoyo recibido por parte del Sistema Estatal DIF se han podido realizar diversos apoyos a los ciudadanos,

El evento en Huejotzingo ·

· Foto / Especial

como la entrega de despensas a personas con discapacidad y a niños menores de tres años. En ese sentido, Elizabeth Pérez Rodríguez destacó el trabajo de todas y cada una de las presidentas de los SMDIF de la región a favor de los grupos más vulnerables, puntualizando que cuentan con todo el apoyo por

parte del Sistema Estatal DIF, para lo cual comentó se deben unir esfuerzos para seguir beneficiando a la gente que más lo necesita. Por su parte Carlos Alberto Morales Alvarez dijo estar agradecido por el apoyo que ha recibido de los presidentes municipales del distrito, ya que a diferencia de anteriores ad-

ministraciones, han cumplido con sus aportaciones para poder sostener el Cereso, “en Huejotzingo cuentan con un aliado para trabajar a favor de los ciudadanos”. Por último, se llevaron a cabo diferentes actividades y dinámicas con el objetivo de compartir experiencias laborales.


Espectáculos

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

25

Todavía no se edifica y la obra ya salió en el programa de espectáculos

Hoy deTelevisa ahora promociona el Barroco Museo Internacional

• EL VIERNES POR LA MAÑANA EN EL PROGRAMA MATUTINO, EN LA SECCIÓN DE MORRIS, SE MENCIONÓ EN UN MINUTO EL NUEVO PROYECTO AMBICIOSO del gobierno de Rafael Moreno Valle

Transmitido el Viernes

·

• Paulina Cataño El “elefante blanco” del morenovallismo, Barroco Museo Internacional, todavía ni se edifica ni se inaugura y Televisa ya lo promocionó en el programa de espectáculos Hoy. El viernes por la mañana en un minuto en la sección de Morris se mencionó el proyecto que estará listo hasta el 2016, cuya inversión es de mil 390 millones de pesos. Para Televisa no es importante cuánto costará o cómo fue la asignación a la empresa La Peninsular Compañía Constructora de la familia Hank, sino “que pronto habrá otro motivo para visitar Puebla”. A las 11 de la mañana del 29 de septiembre en la cápsula de dicha sección se promovió el nuevo proyecto

· Foto / Especial

ambicioso de Rafael Moreno Valle, el Barroco Museo Internacional, que fue grabado el jueves durante la colocación de la primera piedra del museo. Durante un minuto el conductor dio una breve introducción de la obra que se edificará en la zona de Angelópolis, además de manera exclusiva entrevistó al gobernador Rafael Moreno Valle. “Queremos seguir incrementando la oferta turística. Estamos tratando de ver hacia el futuro como proyectos como este”, dijo el mandatario. Además, Morris enfatizó “aquí en el parque Metropolitano se colocó la primera piedra de un espacio de cultural”. El cierre del infocomercial en Televisa fue: “muy pronto habrá otro motivo para visitar Puebla”.


26

26 2626

Policía

Código Rojo

· Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Policía

· Lunes 1 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Aproximadamente a las 8 de la mañana del viernes, pobladores y familiares encontraron el cadáver

Después de 72 horas hallan a sujeto que cayó al río Alseseca • SU FAMILIA PIDIÓ QUE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES OFRECIERAN APOYO para los gastos funerarios debido a que son de escasos recursos • Antonio Rivas Tras tres días de intensa búsqueda del cuerpo de Jesús Rodríguez Rodríguez, de 31 años de edad, fue localizado sin vida en el río Alseseca, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, luego de caer al agua mientras realizaba sus necesidades fisiológicas. Aproximadamente a las 8 de la mañana del viernes, pobladores y familiares encontraron el cadáver del hombre debajo del puente de San Antonio Arenillas. El rescate del cuerpo lo llevó a cabo el equipo Acuático de Bomberos, quienes implementaron un sistema de cuerdas para sacar del afluente el cuerpo. Hasta el sitio llegó la esposa, padres y familiares de Jesús, quienes se consternaron ante tal noticia. Sin embargo, antes de que el Servicio Médico Forense se llevara el cadáver solicitaron que no se le

practicara la necropsia, pues querían sepultarlo ese día. La familia del occiso pidió a las autoridades gubernamentales ofrecieran apoyo para los gastos funerarios debido a que son de escasos recursos. Asimismo, comentaron que Jesús dejó huérfanos a seis menores, por lo que también pedían ayuda. La noche del pasado martes, Jesús se encontraba festejando el cumpleaños de su padre Zeferino Rodríguez, en su casa ubicada en la calle Ensueño número 8 del Barrio de Santa Clara en Totimehuacan. Repentinamente se retiró de la reunión para dirigirse a realizar sus necesidades fisiológicas a las orillas del río, donde edificó su casa, cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Esa misma noche la familia pidió el apoyo de los cuerpos de emergencia pero por las condiciones, decidieron comenzar la búsqueda hasta la mañana del miércoles, a fin de no

El viernes fue encontrado ·

· Foto / Tere Murillo

arriesgar la vida de más personas. Al siguiente día y el jueves Bomberos, rescatistas de la Cruz Roja y de Protección Civil municipal realizaron una exhaustiva búsqueda en las lade-

ras del río sin que tuvieran éxito. Los hechos quedaron asentados por parte del fiscal especializado en Homicidios inició con la averiguación previa 680/2014/AEHOM.

Autoridades deciden evacuar a 300 trabajadores en dicho municipio

Pone en peligro a pobladores toma clandestina en Xoxtla • EL LUGAR QUEDÓ ACORDONADO POR ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS FEDERAL, MUNICIPAL y por el Ejército mexicano • Antonio Rivas Una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) originó la evacuación de 300 trabajadores, en el municipio de San Miguel Xoxtla. La mañana del sábado, los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos recibieron la solicitud de apoyo por una fuga de gas al interior de la metalúrgica. A su llegada esta versión quedó descartada pues el fuego ocurría a la altu-

ra del camino a Santa Agueda, en un terreno contiguo a las empresas Tissen Group de México e International Automotive Componet. Ante una situación mayor, las autoridades determinaron evacuar al personal de ambas firmas. Mientras que cerca de una veintena de personas que edificaron sus casas en la zona del incendio también se resguardaron en calles aledañas. En tanto, personal de Protección Civil y elementos de Seguridad Física

de la paraestatal, procedieron a las labores para sofocar las llamas que formaron una columna de humo que se observaba desde la autopista México – Puebla. Hasta el lugar llegó al titular de Protección Civil del estado, Jesús Morales, quien en entrevista aseguró desconocer las causas del incendio en los ductos de la paraestatal, pero recalcó que la fuga había sido controlada. Agregó que el evento no dejó personas lesionadas y no existía riesgo para la población de San Miguel Xoxtla.

Sin embargo, ayer por la mañana vecinos y automovilistas reportaron que se observaba otra columna de humo al parecer porque la fuga de gas se había salido de control. Lo anterior quedó descartado por los cuerpos de emergencia quienes reportaron que esto se debió a los residuos que estaban dentro del tubo se estaban combustionando. El lugar de la toma clandestina quedó acordonado por elementos de las policías federal, municipal y por el Ejército mexicano.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 284/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PÉREZ BUENO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de mayo de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

El sábado por la mañana fueron evacuados ·

· Foto / R afael Murillo


Deportes

Marcador Final ·Lunes 1 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

27

· Lunes 1 de Septiembre de 2014 ·

“El Cuauh” llevó la batuta ·

27

P uebla , P uebla

El palco de Rafa gobernador

· Fotos / Rafael Murillo

Al técnico del Puebla le salió todo bien, la afición lo reconoció y ganó dando una voltereta a Morelia

Chelís regresa como rey al estadio Cuauhtémoc • Sin anotar gol, Cuauhtémoc Blanco guió la remontada del Puebla, que logró imponerse al Monarcas 3-2 el pasado sábado

Regreso triunfal ·

· Foto / Rafael Murillo

•Gerardo Ruiz El regreso de José Luis Sánchez Solá, “El Chelís” como entrenador del Puebla no pudo ser mejor. En un juego de volteretas, La Franja remontó en el segundo tiempo del partido contra Morelia, en el que perdía por un gol, y logró el primer triunfo del torneo de los Camoteros en el Cuauhtémoc. Sin anotar gol, Cuauhtémoc Blanco guió la remontada del Puebla que logró imponerse a Monarcas 3-2 el pasado sábado. Además, el enfrentamiento entre camoteros y purépechas sirvió para que Wilberto Cosme consiguiera su primer doblete de la temporada y así el perdón de la afición poblana, que lo condenó por sus claras fallas en la goleada contra el América. La nueva era de José Luis Sánchez Solá comenzó con el pie derecho gracias al éxito que tuvo en alinear a Cuauh desde el inicio, ya que el ex seleccionado nacional consiguió dar las dos asistencias para concretar la voltereta. El medio campista salió al minuto 76 ovacionado por los más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el coloso de las Maravillas. Puebla logró el 1-0 a los 21 minutos cuando Luis Noriega robó el balón a Christian Valdez y lo filtró para Wilberto Cosme, quien entre los defensas se coló al área y definió el gol. Cuatro minutos después le fue anulado un gol al propio Cosme por rematar en fuera de lugar.

El equipo de Ángel Comizzo se volcó al frente los minutos siguientes y con un desborde de Diego Alaniz encontró el empate 1-1 al 37’. La habilidad del uruguayo le permitió llegar a unos metros del portero por el costado derecho y disparar a gol. Un minuto después, los michoacanos consiguieron la ventaja momentánea gracias a una jugada en media cancha que terminó con un centro de Carlos Morales, a cuya cita llegó Miguel Sansores para mecer las redes de cabeza en el 1-2. Para el segundo tiempo, “El Chelís” corrigió el parado del equipo con el ingreso de Luis Loroña. Al 57’ Blanco sacó un tacón de la chitera que cayó en Luis Loroña, quien a su vez le dio el balón a Francisco Acuña que pateó cruzado para poner el momentáneo 2-2. Cuahtémoc Blanco aprovechó el desconcierto de Morelia y un minuto más tarde, recordó sus dotes de crack, se quitó a tres jugadores afuera del área y volvió a dejar el esférico con inmejorable posición a Acuña, quien optó por un centro raso para Cosme que sólo completó la jugada con un pase a las redes. Puebla consiguió la segunda victoria de la temporada, la primera bajo el mando de “Chelís”, se colocó décimo primero de la tabla general con ocho puntos y de paso le metió presión a las Chivas en la tabla de porcentajes con 77 puntos sólo a tres unidades de diferencia. El Rebaño aún tiene pendiente el juego ante U de G y además empató ayer a cero goles contra el Cruz Azul. El próximo encuentro de La Franja será el viernes en la cancha de la Corregidora contra Gallo Blanco de Querétaro a las 7:30 de la noche. Previamente repetirá hostilidades contra Monarcas Morelia mañana a las 19 horas en el Cuauhtémoc por la quinta fecha de la Copa Mx, en la que marcha líder del grupo 5 con 12 puntos.


Lunes 1 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9618

3- 2 Inmejorable regreso de Chelís al Puebla FC La voltereta

Fotos / Rafael Murillo

La estrella

Vitorearon al técnico

Foto / Rafael Murillo

Página 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.