Gira de Sheinbaum por Puebla cerró con más de 50 mil asistentes a sus eventos
Página 6
Sella pacto de unidad de Armenta y Nacho Mier
· Fotos / Rafael Murillo
Reunió a 50 mil personas entre tres días
Lunes 11 de Diciembre de 2023 • Núm. 11849 • 10 Pesos
SEGÚN LA ESTADÍSTICA DE LA FGE HUBO CASI 300 ILÍCITOS MENOS QUE EN OCTUBRE
Freno a la delincuencia: disminuyen 4 % los delitos durante noviembre
Página 14
• Fernanda Escobedo/@mf_escobedo ROBOS TOTALES
- 8.5%
La delincuencia le dio un respiro a la entidad poblana después de una ola de actos violentos y masacres, pues durante noviembre la incidencia delictiva disminuyó 4 por ciento comparada con el mes previo, ya que de seis mil 550 crímenes la cifra bajó a seis mil 269 denuncias, de acuerdo con la última actualización de la FGE. En promedio todos los días de noviembre en el estado de Puebla ocurrieron 208 actos delictivos.
2 mil 739 2mil 505
HOMICIDIOS DOLOSOS
ROBO TRANSPORTISTA
+ 7.9%
+ 32%
63
164 218
68
INCIDENCIA DELICTIVA TOTAL
* Octubre
- 4.2% 6 mil 550
Noviembre
6 mil 269 · Foto / Tere Murillo
Sergio Salomón realiza gira por la Sierra Norte para entregar apoyos y arrancar obras Página 9
Siempre sí: Adán Domínguez
asumirá cargo de alcalde suplente
Arranca construcción del mercado de Huauchinango
Página 11
· Fotos / Especial/ Tere Murillo
Defensa de Neto Calderón va vs arraigo domiciliario de gemelos golpeadores: sí requiere prótesis
Emiten PRI y PRD convocatorias a modo para el registro de Lalo: el 19 de diciembre ya es precandidato Página 5
· Fotos / Especial / Miguel Huerta
Página 12
Hasta 6 años de cárcel a promotores de afters para poner orden en vida nocturna Página 10
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
1
DALE CLIC
F O T O D EL D Í A : P ER E G R I N O S R E CO R R EN L A AU T O P I S TA
M ÉX I CO - P U EB L A CO N D E S T I N O A L A B A S Í LI C A D E G UA DA LU P E
MARIO RIESTRA El diputado federal del PAN va con todo en su búsqueda de mantener bajo el control blanquiazul la capital poblana en la elección del próximo año, al señalar que si Morena recupera la ciudad de Puebla, ésta caerá nuevamente en la inseguridad, el ambulantaje y la falta de obra pública para beneficio de los poblanos.
·
· Foto / Miguel Huerta
NORMA LAYÓN AARÚN La alcaldesa texmeluquense no puede con la inseguridad que se vive en su demarcación y el claro ejemplo es el caso de la comunidad de Santa María Moyotzingo en donde ahora, las bandas que se dedican a captar a sus víctimas a través de ofertas falsas en redes sociales utilizan niños como ganchos para cometer sus crimines y tan solo durante el fin de semana una mujer fue asesinada en un atraco con este modus operandi.
Arturo Rueda
Directorio Luis Garnica
Andrea Flores Ulaya
Eduardo Jiménez
Luis Ángel Cabrera
Reporteros
www.diariocambio.com.mx
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Jefatura de Información
Consejo Directivo
Coordinación Regionales
Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño
Subdirectora de Estrategia Digital
Manejo Gráfico Web Master
Tere Murillo
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Rafael Murillo
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos
Coordinación de Fotografía Fotógrafo
http://pnmi.segob.gob.mx
Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Especial
Politikón
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 11 de Diciembre de 2023 ·
P uebla , P uebla
EL MANDATARIO LAMENTÓ NO PODER ESTAR PRESENTE EN EL PRIMER INFORME
AMLO reconoce trabajo del gobernador Sergio Salomón y anuncia visita a Puebla para 2024 • EL PRESIDENTE DIJO QUE CÉSPEDES ES UN “MUY BUEN GOBERNADOR” Y HA QUEDADO DEMOSTRADO que esta al pendiente y ha hecho un muy buen trabajo en la entidad •Daniel Sandoval @ODanielSandoval El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina a un año de su administración y por su rápida reacción ante el temblor en Chiautla de Tapia, además; anunció que visitará la entidad poblana durante los primeros meses del 2024. En la mañanera del viernes, López Obrador lamentó que no pueda estar en el informe del titular del Poder Ejecutivo de Puebla que se realizará este 14 de diciembre, sin embargo adelantó que en los primeros meses del próximo año tendrá agendada una visita en la entidad poblana, antes del 5 de mayo. Esto luego de que Céspedes Peregrina reveló que había enviado una invitación al mandatario federal para acompañarlo en su rendición de cuentas a un año de haber tomado el cargo como gobernador sustituto tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, pues fue avalado por el Congreso
de Puebla el 15 de diciembre de 2022. Por otra parte, dijo que en Puebla han sucedido buenas cosas y el gobernador Céspedes Peregrina ha hecho una muy buena gestión en el año que está cumpliendo como mandatario en la entidad poblana. Muestra de ello fue que el día jueves, cuando se comunicó con Céspedes Peregrina por el temblor, ya tenía el reporte y se estaba trasladando a Chiautla de Tapia para atender el caso. “Muy bien gobernador. Ayer quedó demostrado cuando el temblor, que le hable de inmediato y ya tenía el reporte y no sólo eso, sino que también fue a la región del epicentro y me dio el informe completo. Está pendiente, ha hecho un muy buen trabajo, es un muy buen gobernador. Lamento no ir a su informe”, afirmó López Obrador. Por otro lado, López Obrador afirmó que le está yendo bien a Puebla con la instalación de diversas empresas en los últimos meses y en los próximos que ayudarán a la economía poblana y que traerán mejores y mayores oportunidades para los poblanos.
ELOGIÓ SU RÁPIDA REACCIÓN ANTE EL TEMBLOR EN CHIAUTLA DE TAPIA
•
• Foto / Especial
Asimismo, no quiso cerrar su opinión sobre el gobernador de Puebla sin mencionar y mandar un saludo afectuoso a todas las y los poblanos, y dijo que de-
BUSCA IMPULSAR LA ECONOMÍA DE PEQUEÑAS, MEDIANASY GRANDES EMPRESAS
Sergio Salomón va por la creación de una nueva Ley de Economía Sustentable • PRETENDE QUE CON ESTO SE INVOLUCRE EL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO Y ACADÉMICO para el desarrollo económico de Puebla y garantizar pago digno a poblanos •Ricardo Juárez @RicardoJuaAlma El gobernador, Sergio Salomón Céspedes creará una nueva Ley de Desarrollo Económico con la que busca impulsar la economía de pequeñas, medianas y grandes empresas a fin de garantizar un pago digno de sus trabajadores y además coadyuvará con el crecimiento de negocios poblanos. De acuerdo al dictamen esta nueva Ley propone incorporar y reconocer como agentes económicos de la entidad a los denominados “cluster”, lo cual se refiere a una misma cadena de calor, que involucra proveedores, sectores empresariales afines a fin de generar acciones que favorezcan el desarrollo de su industria. Además, pretende que con esto se involucre el sector público, privado y académico para el desarrollo econó-
Ley incorpora y reconoce como agentes económicos a los “cluster” •
mico de Puebla, pues se va a dar impulso a todos aquellos que involucren investigación, informativa, nano ciencia, nanotecnología, robótica, industrias aeroespaciales y satelitales.
• Foto / Rafael Murillo
Asimismo, busca que los poblanos emprendan gracias a la economía creativa, misma que se enfoca en las artes y la cultura, lo cual el gobierno impulsará con apoyos eco-
berían estar orgullosos de tan buen gobierno que los está representando y que fue una buena decisión que se quedara al frente de la administración estatal.
nómicos para que las pequeñas empresas sean competitivas. El documento señala que la economía económica e intelectual se ejecutará a través del Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios (CIEN). Asimismo, dicha Ley busca cuidar el medio ambiente a fin de que las empresas busquen la manera de reducir el daño ambiental, además de que desarrollen su trabajo con energías limpias, lo cual será recompensado con apoyos gubernamentales. En cuanto a las micro, pequeñas y medianas empresas legalmente constituidas, se contemplan incentivos no financieros y de gestión entre ellos la obtención de los permisos, licencias y derechos de naturaleza estatal sin costo alguno durante los tres primeros años. Dichos conceptos serán analizados por la comisión de Hacienda y Patrimonio del Congreso del Estado para que los diputados que la integran revisen y analicen la propuesta del gobernador, Sergio Salomón Céspedes. El mandatario estatal envió un paquete de iniciativas el pasado jueves 7 de diciembre, donde también agregó la modificación de la Ley de Venta de Bebidas Alcohólicas, la creación del OPD de Ciudad Modelo entre otras.
4
Política
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
Pulso Político
Cómo ven priistas las próximas elecciones en Puebla in haberlo planeado, tuvimos una reunión con cinco priistas de la vieja guardia que sí conocen por dentro y por fuera a su partido y que están decepcionados de sus dirigencias nacional y local. Fue en un café del centro de esta capital. Una llamada telefónica nos invitó a compartir la plática que tenían ya iniciada los cinco priistas y a la cual acordaron invitarnos. ¿Cómo ves las cosas para las próximas elecciones? me preguntaron y yo respondí: “¿Me llamaron para interrogarme o para platicarme como está el PRI en este momento?”. Aceptaron que ellos querían hablar sobre el asunto y así lo hicieron. “La situación del partido (se referían al PRI por supuesto) está, como dijera Xochitl, la candidata presidencial de nuestro todavía partido: “de la chin…” Ya sabes que la señora se ha hecho famosa por su florido lenguaje, y digan lo que digan los de la alianza PRI, PAN, PRD, van a perder la presidencia y mucho más.”
S
“Aquí en Puebla, para ponerte un ejemplo, el Revolucionario Institucional, cuanta, después de la debacle del 2018, con trescientos mil miembros, una cantidad muy superior a la que pueda presumir el PAN o el agónico PRD. Sin embargo estamos seguros, después de haber realizado una evaluación por regiones, que tú sabes que conocemos bien, el 50 por ciento o sea 150, van a votar por Alejandro Armenta para la gubernatura y ya te imaginarás que por todo lo demás también, por lo menos en su mayor parte”. Hace unos días, respondimos, tuvimos una plática con el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo y nos habló de una campaña para fortalecer al priismo en Puebla a fin de fortalecerlo….. “¿Y lo va a fortalecer apoyando a los candidatos panistas incluso para la presidencia municipal de la capital del Estado, pidiendo una candidatura más para diputados federal y local para apoyar al candidato que el PAN ponga para la presidencia municipal de Puebla?”. “Tal vez el señor Camarillo no lo sepa, pero todos los priistas nos hemos
sentido avergonzados por eso. Llega el señor Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN y dispone, ni siquiera consulta a sus bases, quienes serán los candidatos a la gubernatura y a la presidencia municipal de la capital y dice que ésta le pertenece al PAN, porque la ganó en las elecciones pasadas y no la iba a entregar. Lo que todos los priistas esperábamos era una reacción digna de nuestras dirigencias y no la hubo. Lo que pasó fue que para disimular hubo una negociación de cambiar la candidatura a la alcaldía, por una posición más en las candidaturas a las diputaciones, de veras es penoso lo que hemos visto”. Bueno ¿y ustedes qué van a hacer? Preguntamos. “Pues a votar por Armenta. Y eso no es traición al PRI. Alejandro Armenta fue dirigente estatal del partido y como tal, realizó un magnifico papel, pues le tocó la época difícil del morenovallismo y supo enfrentar la situación con mucha dignidad. “Cuando él y otros destacados miembros del PRI se pasaron a Mo-
Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
rena, como Nacho Mier y otros más, fueron muchos los priistas que lo siguieron, y ahora que es candidato a la gubernatura, muchos más, la mitad de lo que ahora es el partido, está dispuesta a votar por él, y nosotros también”. Lo que me dicen es una muy interesante noticia. ¿Pero están seguros de que ciento cincuenta mil votos priistas serán para Armenta? “Mira, nuestros cálculos están bien hechos, pero supongamos que no sean ciento cincuenta mil, que sean cien mil, de todos modos el priismo poblano, no va a votar por la alianza o como se llame eso. De eso estamos totalmente seguros. Nuestro candidato será el de Morena”. Es gente nuestra, es honesto y fue un magnifico dirigente, eficiente y muy cercano a todos”. Ahí tienen la opinión de un grupo de priistas que hasta donde sabemos, han sido buenos priistas y que ahora difieren de sus dirigentes que al parecer han provocado una escisión, nunca antes vista en las filas del Partido Revolucionario Institucional.
Cúpula
Eduardo abandona el barco en el momento más crítico
Javier Arellano cupula99@yahoo.com / X @CupulaPuebla
duardo Rivera Pérez está haciendo la mayor apuesta de su carrera política. Al abandonar el barco para lanzarse a una aventura -que no pinta bien-, en realidad ejecuta una maniobra ‘kamikaze’. En este momento es el jefe político del albiazul. En el remoto caso de que ganara la gubernatura sería el tercer mandatario estatal emanado de las filas azules. Pero si no lo logra perderá todo. En caso de que las urnas no lo favorezcan habrá desaprovechado la presidencia municipal y además la jefatura. Después de eso quedará como un símbolo, un emblema más del panismo poblano que siempre quiso, pero que nunca pudo. Sin embargo, lo que verdaderamente indigna a los ciudadanos es que Eduardo Rivera abandona el barco en el momento más crítico. Como hemos subrayado, Puebla enfrenta la entrada de un grupo criminal dominante. Las masacres, los cuerpos encontrados en juntas auxiliares y distintos puntos de la zona metropolitana así lo revelan. Durante los meses de agosto y septiembre aparecieron narco man-
E
tas que colocó el llamado “Operativo Barredora” que es el brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las amenazas no fueron falsas. Están liquidando a todos los pequeños narcomenudistas; los llamados “dealers”. Todo ese viejo esquema de pequeñas “narco tienditas.” será sustituido por una red propia de los “jaliscos”. Los delincuentes que sobrevivan serán sometidos y convertidos en sicarios. Así toman ciudades y regiones enteras. Primero asumen el control del narcomenudeo. Todos los enervantes que se vendan serán de sus bodegas. Luego elaboran listas de mercados y comerciantes informales. En ese momento comenzará la extorsión y el cobro de “derecho de piso”. El gobernador Sergio Salomón lo sabe. En su escritorio tiene delicados reportes sobre la entrada de un peligroso grupo delictivo. Por eso solicitó el apoyo de la Marina Armada. El operativo coordinado se llama ‘Fuerza Puebla’. Frente a este contexto; cuando el estado solicita a la federación una mayor presencia de fuerzas armadas ¿Qué hace Eduardo Rivera Pérez? solicitar licencia para irse a una aventura
sin pies, ni cabeza. Estamos ante una elección presidencial. La puja solo es entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Todo lo demás será un espejo de la batalla principal. Siempre consideramos que Rivera Pérez buscaría una senaduría para llegar a la Cámara Alta por la vía de primera minoría. Tomar un escaño le daría presencia nacional y exposición local para construir una estructura estatal y preparar la batalla del 2030. Tiene la edad y la experiencia para una estrategia de ese tipo. Pero no fue así. Pesó más la codicia que la prudencia; la ambición que la mesura. Hoy cual piloto ‘kamikaze’ se lanza a una aventura cuando el panismo estatal está devastado. La presencia, la influencia y los números de Eduardo solo llegan hasta Amalucan; más allá ni siquiera es conocido. Hace 20 años Rivera Pérez fue presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. Tuvo dos décadas para preparar un andamiaje que fuera desde Xicotepec de Juárez hasta Chiautla de Tapia. Sin embargo, nunca lo hizo. Como tantos y tantos políticos solo se centró en la ciudad de Puebla, olvi-
dando que la gran batalla se libra en todo el estado. En 1998 así lo demostró Melquiades Morales; en 2010 lo hizo Rafael Moreno Valle y ahora en 2023 Alejandro Armenta. Las peleas no se limitan a la ciudad de Puebla; las gubernaturas se ganan en el interior del estado y ahí Rivera Pérez poco puede hacer. La estructura azul está claramente menguada. Durante años vimos un panismo que no fue morenovallista y un morenovallismo que nunca fue panista. Eso menguó, minó la identidad de su partido. La militante Augusta Díaz de Rivera es una respetable dama, pero está muy lejos de ser la lideresa que encienda la llamarada azul en todo el estado. De hecho sus giras al interior son mínimas. En breve plazo Eduardo Rivera dejará la presidencia municipal para irse a una gran aventura. Ya veremos si los poblanos le perdonan el desplante de abandonar el barco en el momento más crítico. Como siempre quedo a sus órdenes.
Política
5
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
SE ESPERA QUE ESTE DÍA SE EMITA LA CONVOCATORIA DEL PAN
Emiten PRI y PRD convocatorias a modo para el registro de Rivera Pérez • EN AMBOS CASOS EL REGISTRO CIERRA EL 18 DE DICIEMBREY DE INMEDIATO,UN DÍA DESPUÉS, se dará a conocer el resultado y será nombrado precandidato por designación directa •Ricardo Juárez @RicardoJuaAlma El PRI y PRD emitieron sus convocatorias a modo para designar a Eduardo Rivera Pérez como su pre candidato a gobernador de Puebla, pues en el caso del tricolor sólo dio 2 horas como plazo para poder registrarse, mientras que el PRD lo abrió por 4 días, pero la definición del abanderado será por la vía de designación directa. Se espera que el PAN lo haga este día para que Eduardo Rivera Pérez se inscriba luego de que por fin anunció que va por la gubernatura de Puebla. Fue el jueves por la noche cuando Eduardo Rivera anunció que iba a dejar su cargo una vez que el PRIANRD sacara su convocatoria para definir a su pre candidato a fin de buscar la gubernatura. De inmediato el PRI lanzó su convocatoria el día viernes, en donde especificó que el registro único se hará el 18 de noviembre de las 6 de la tarde a las 20 horas, en la cual se pueden inscribir, militantes y ciudadanos. En ese contexto explicó que la designación se hará de forma directa, por lo que los resultados se darán
a conocer el día 19 de diciembre de forma automática, siempre y cuando cumpla con los requisitos, a fin de que el 25 de diciembre pueda realizar la precampaña. Entre los requisitos señala que el aspirante deberá contar con el 25 por ciento de la estructura territorial de los comités municipales, de los sectores agrarios, obreros y populares; además del aval del 25 por ciento de los consejeros nacionales y estatales y el 10 por ciento de las personas afiliadas. Por su parte, el PRD en Puebla hizo lo propio dejando claro que la fecha de inscripción se hará del 14 al 18 de diciembre, sin embargo no especificó que día se dará el resolutivo final sobre el pre candidato. Sin embargo, anunció que será la dirigencia nacional del Partido del Sol Azteca quienes designen al pre candidato, mismo que deberá hacer su registro en las instalaciones del partido nacional. En este caso, el PRD también dejó abierta la convocatoria para los aspirantes a los 217 municipios, diputaciones locales y federales, aunque los resultados se darán a conocer el próximo año.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
8 DE DICIEMBRE DE 2023
8 DE DICIEMBRE DE 2023
REGISTRO
REGISTRO
18 DE DICIEMBRE DE 2023 (18 A 20:00) MÉTODO DE DESIGNACIÓN
DESIGNACIÓN DIRECTA RESULTADO
DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2023 MÉTODO DE DESIGNACIÓN
DESIGNACIÓN DIRECTA RESULTADO
19 DE DICIEMBRE DE 2023
SIN REVELAR
En cuanto a la del PAN esta saldrá este lunes, de acuerdo con la dirigente, Augusta Díaz de Rivera, aunque adelantó que la designación de su pre candidato será de forma directa El alcalde, Eduardo Rivera Pérez anunció que se iba a inscribir a los procesos del PRI, PAN y PRD para ser digno
representante de la coalición, con la cual quiere obtener la gubernatura de Puebla. Por ello, anunció que dejará su cargo cuando las tres fuerzas políticas lo nombren como su candidato a fin de que se pueda meter de lleno a la pre campaña que iniciará el 25 de diciembre y Finalizará el 3 de enero de 2024.
REITERÓ QUE SE SOLICITARÁ LICENCIA CUANDO SE INSCRIBA ANTE DIRIGENCIAS DEL PRIANRD
Lalo se engalla y asegura que junto con Riestra arrasarán a Morena en el 2024 •Ricardo Juárez @RicardoJuaAlma El alcalde, Eduardo Rivera Pérez dijo estar listo para derrotar a Morena junto con Mario Riestra en el proceso electoral 2024, al recordar que ya lo hizo una vez; sin embargo, dejó claro que aún no solicitará licencia hasta que el PRIANRD no lo designe como candidato a gobernador. Ante el panismo de la capital poblana, el presidente municipal de Puebla recordó que buscará la gubernatura de Puebla, señalando que lo hace para volver a tener un estado posicionado, con obra pública, programas de bienestar social y con atractivos para que el turismo regrese. Eduardo Rivera hizo énfasis en que Puebla ha estado en abandono, lo cual genera que en los municipios no existan apoyos ni del gobierno federal ni tampoco del gobierno estatal lo cual reiteró que se lo hizo saber al Periodista Loret de Mola. “Recuerdo cuando había un gobierno encabezado por el PAN fue cuando mayores obras hubo. Ahora
no recibimos un solo peso del gobierno del estado, ni del gobierno federal y eso fue lo importante, además señalé que Morena no es invencible”, dijo. El edil municipal señaló que de lograr gobernar el estado su trabajo será similar al que ha hecho en la ciudad poblana, implementando proyectos como médico contigo, reparando calles, atrayendo turistas, lo cual en la actual administración estatal no se ve. Es por ello, que pidió el apoyo de todos los poblanos a fin de lograr el triunfo en 2024, por lo que espera que en los próximos días el PRIANRD lo designe como candidato para meterse de lleno al pre campaña y el próximo año buscar la gubernatura. “Vamos a arrasar otra vez con Morena, vamos a ganar la presidencia municipal y nos dará los suficientes votos también en el estado para ganar la gubernatura, vamos con ánimo, vamos con todo porque si se puede”, finalizó. Por su parte, el dirigente de Acción Nacional Municipal, Jesús Zaldívar se lanzó contra Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, al señalar que solo ellos harán que los mexicanos regresen al pasa-
@Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ Se dijo listo para derrotar con Riestra a Morena •
do, pues dependen del ex “marinista” para gobernar Puebla y tiene que recurrir a personajes cercanos a Enrique Peña Nieto para obtener la victoria en 2024. El dirigente Municipal acusó que Morena es un partido sin rumbo, que solo busca gobernar para beneficio propio y no para el de los poblanos. Por ello, aseguró que Claudia Sheinbaum está equivocada cuando menciona que el PRIANRD solo regresaría a los mexicanos al pasado, pues en Morena si recurren a gente
• Foto / Rafael Murillo
del pasado que solo perjudicó a todos. En el caso de Puebla manifestó que prueba de ello, es el senador, Alejandro Armenta, un ex marinista que solo dejó una mala imagen para Puebla, por lo cual pidió no votar por ellos. “Se acuerdan a nivel nacional y se burlaban de nosotros y nos decían preciosos, pues ese es el pasado que representan estos señores, reciclan candidatos de Mario Marín y que creen para la alcaldía quieren un amigo de Peña Nieto”, mencionó.
6
Política
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
SOSTUVO QUE FORTALECERÁ EL PROYECTO DEL TREN DE PASAJEROS A LA CIUDAD DE MÉXICO
Gira de Sheinbaum por Puebla cerró con más de 50 mil asistentes a sus eventos • LA COORDINADORA NACIONAL DE LA 4T RECORRIÓ ACATLÁN DE OSORIO, TEHUACÁN, ATLIXCO Y AMOZOC en calidad ya de precandidata única a la presidencia de México en 2024 •Daniel Sandoval @ODanielSandoval La gira de Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de la 4T, por Puebla concluyó con la asistencia de 50 mil personas entre los tres días que estuvo en territorio poblano, además Sheinbaum Pardo sostuvo que fortalecerá el proyecto del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus mensajes. El recorrido por los municipios de Acatlán de Osorio el miércoles, en Tehuacán el jueves y en Atlixco y Amozoc el viernes fueron visitados por Sheinbaum Pardo en calidad ya de precandidata única a la presidencia de México en 2024 de Morena-PT-Verde, nombramiento que ostenta desde el pasado 19 de noviembre. En los tres eventos estuvo acompañada por los dirigentes estatales de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, del PVEM, Jaime Natale Uranga, y del Coordinador nacional del PT, Ernesto Villareal, así como de Maiella Gómez de Fuerza por México Puebla y representantes de Nueva Alianza Puebla. Además, en el presídium también se contó con la presencia del Coordinador Estatal de Defensa de la 4T en Puebla, Alejandro Armenta Mier. Por otro lado, distribuidos en los tres mítines que realizó Sheinbaum Pardo estuvieron presentes los participantes del proceso interno para definir al candidato a la gubernatura, celebrado en noviembre, como Ignacio Mier Velazco, Olivia Salomón, Rodrigo Abdala, Lizeth Sánchez, Claudia Rivera y Julio Huerta. Pese a que Sheinbaum Pardo reveló que no podía expresar sus propuestas en caso de resultar victoriosa en la contienda por la presidencia de México, pues representantes del INE vigilaron sus eventos, sí anticipó que buscará fortalecer el proyecto de tren de pasajeros anunciado por el pre-
PRESENTES, LOS PARTICIPANTES DEL PROCESO INTERNO
@Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ •
• Foto / Rafael Murillo
sidente, Andrés Manuel López Obrador, y que pasará por varios municipios del centro de Puebla. Además, en los cuatro eventos celebró que el senador Alejandro Armenta Mier fuera designado como Coordinador Estatal de la 4T, pues sostuvo que esa fue la decisión de la gente poblana, y que es un militante de Morena fiel a los principios del partido y en todo momento ha buscado ver por los más necesitados. “La decisión que se tomó para que el senador Alejandro Armenta sea nuestro Coordinador Estatal de Defensa de la 4T fue una decisión del pueblo de Puebla, de hecho hay que agradecerlo a todos los compañeros que participaron en el proceso y que están hoy aquí en muestra clara de unidad”, señaló en su evento en Tehuacán.
REUNIÓ A 50 MIL PERSONAS ENTRE TRES DÍAS
•
ESTUVO ACOMPAÑADA POR LOS DIRIGENTES ESTATALES
•
• Foto / Especial
• Foto / Miguel Huerta
EN LOS EVENTOS CELEBRÓ LA DESIGNACIÓN DE ALEJANDRO ARMENTA
•
• Foto / Miguel Huerta
Política
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
7
DURANTE SUS GIRAS POR ATLIXCO Y AMOZOC RECONOCIÓ LA VOLUNTAD DE AMBOS A FAVOR DE MORENA
Sheinbaum sella pacto de unidad de Nacho Mier y Alejandro Armenta • LA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL LLENÓ DE ELOGIOS A SUS COMPAÑEROS; de Armenta dijo
que es el mejor candidato, y de Mier Velazco que había hecho una gestión histórica en San Lázaro
MENCIONÓ QUE BUSCARÁ LA UNIDAD EN TODOS LOS NIVELES
•
• Fotos ,/ Rafael Murillo
•José Alberto Pérez @Josealberto_5 El último día de gira por Puebla de Claudia Sheinbaum sirvió para sellar la unidad en Morena, pues en su evento de Atlixco y Amozoc estuvieron acompañándola el coordinador de los diputados federales de ese partido Ignacio Mier Velazco y el virtual candidato a la gubernatura por el partido vino tinto Alejandro Armenta. Durante el evento en Atlixco, Sheinbaum Pardo mencionó que se va a buscar la unidad en todos los niveles del partido, pues es la única manera de poder seguir con la transformación del país, todo esto de cara a las elecciones del próximo año, en donde se elegirán prácticamente todos los puestos de elección popular. Para muestra de esto, la precandidata a la presidencia llenó de elogios a sus compañeros, en el caso del senador Alejandro Armenta dijo que no hay dudas de que la transformación segui-
ARMENTA Y MIER LA ACOMPAÑARON EN SUS DOS EVENTOS @Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ
•
• Foto ,/ Rafael Murillo
rá en Puebla, toda vez que es el mejor candidato y por ende vencerá a sus adversarios en la contienda electoral. Por otra parte, en cuanto al coordinador de los diputados de Morena
SE RATIFICÓ EL MENSAJE DE UNIDAD PARA 2024
•
LA PRECANDIDATA LLENÓ DE ELOGIOS A SUS COMPAÑEROS
• Fotos ,/ Rafael Murillo
Ignacio Mier, destacó su labor como legislador federal, pues dijo que había hecho una gestión histórica al frente de la Cámara ubicada en San Lázaro y destacó que seguirán en unidad para
transformar a todo el país. A su vez, el senador Alejandro Armenta también destacó la unidad que hay entre los presentes, pues reconoció que ‘Nacho’ Mier lo haya acompañado a su evento en Amozoc, ya que contendieron entre ellos para poder saber quién sería el virtual candidato de Morena a la gubernatura, pero perdió. En cuanto al coordinador de los diputados federales, si bien no tuvo el acceso de la voz, sin embargo, en todo momento recibía elogios por parte de sus compañeros e incluso le alzaban la mano en símbolo de unidad y victoria, pues le tocó ser la primera fórmula de Morena al senado. Hay que recordar que estos tres personajes no habían estado juntos en un evento público, pero fue este fin de semana que ya lo pudimos ver y todos ratificaron su mensaje de unidad de aquí hasta las próximas elecciones, para poder pintar al país de color vino-tinto.
DIJO QUE ARMENTA VENCERÁ A SUS ADVERSARIOS
8
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
PIDIÓ QUE SE CONTINÚE ‘CORRIGIENDO EL RUMBO’ DE LA CIUDAD
Política
Si Morena gana la capital volverá la Puebla insegura y sin obra: Riestra •EL ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE LA ANGELÓPOLIS RECORDÓ QUE HACE TRES AÑOS LES HEREDARON
una ciudad destrozada por el mal gobierno de Morena y llamó a no regresar a esos tiempos
•Ricardo Juárez @RicardoJuaAlma El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña advirtió que si Morena recupera la gobernabilidad de la capital volverá la inseguridad, el ambulantaje y no habrá obra pública para beneficio de los poblanos. Mario Riestra comentó que en el trienio que encabezó la morenista, Claudia Rivera Vivanco existieron diversas carencias que exhibieron el nulo trabajo de las autoridades anteriores ante los problemas diarios de los poblanos. Por ello, hizo hincapié en seguir apoyando al PRIANRD en el proceso electoral 2024, a fin de que continúe corrigiendo el rumbo de la ciudad como lo hace Eduardo Rivera Pérez en la actualidad. “Hace tres años nos dejaron una ciudad destrozada, el mal gobierno de Morena nos heredó una ciudad sucia, sin obras, insegura. Hoy ha recuperado el rumbo, por su puesto falta que hacer, pero no podemos perder la dirección, no podemos permitir que Morena regrese a gobernarnos”, declaró. Por ello, manifestó que trabajará en conjunto con Eduardo Rivera, pues su liderazgo hará que el PRIANRD recupere la gubernatura y la gober-
PRIANRD recuperará gubernatura y municipios: Riestra •
nanza de los demás municipios de la entidad poblana. En ese contexto, Mario Riestra aseguró que de ganar la gubernatura y la capital poblana volverán las obras públicas en el estado, mismas que se dejaron de hacer con Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera. “Recuerdan una sola obra de Mi-
• Foto ,/ Miguel Huerta
guel Barbosa, cuántas obras de concreto hidráulico construyó Claudia Rivera o Miguel Barbosa, ninguna, por eso es importante encarar unidos con el liderazgo de Eduardo Rivera”, comentó. Mario Riestra se perfila a ser el candidato a la presidencia municipal de Puebla por el PRIANRD, ya que el PRI cedió dicha candidatura a
cambio de obtener la primera fórmula del senado de la República. Además, la líder del PAN, Augusta Díaz de Rivera adelantó que en sus sondeos, el diputado federal es el mejor posicionado en comparación de sus compañeros panistas, por lo cual podría ser designado de forma directa como candidato.
ENTREGÓ EL CARGO A ADRIÁN ALCÁNTARA MÉNDEZ
La poblana Blanca Lilia Ibarra concluye su periodo como presidenta del INAI • A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES, LA COMISIONADA AGRADECIÓ EL APOYO MIENTRAS ESTUVO
AL FRENTE DEL INSTITUTO NACIONAL de Acceso a la Información y Transparencia
•Daniel Sandoval @ODanielSandoval La poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena dejó la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información la tarde de este domingo 10 de diciembre, tras cumplir con su periodo al frente del instituto desde octubre del 2020, no obstante se mantendrá en el Pleno del instituto nacional como comisionada. La tarde de este domingo, el Pleno del INAI celebró una sesión extraordinaria para definir al comisionado que ocupará el cargo que dejó Blanca Lilia Ibarra, por lo que Adrián Alcalá Méndez, será el nuevo comisionado del instituto nacional, quien cumplirá el periodo de 2023-2026. Fue el pasado 10 de diciembre de 2020 cuando Ibarra Cadena fue nombrada presidenta del Instituto
Se mantendrá en el Pleno del instituto como comisionada •
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el periodo 20202023, luego de que el Senado de la República la nombró comisionada del
• Foto ,/ Miguel Huerta
Inai en 2018. A través de sus redes sociales, la comisionada presidenta agradeció el periodo en el que estuvo al frente del Instituto Nacional de Acceso a la In-
formación y Transparencia, y aseguró que puso todo su empeño en fortalecer al instituto. “Este ciclo que hoy cierro estuvo lleno de retos, aprendizajes y satisfacciones. Tengan la seguridad de que hice mi mayor esfuerzo y puse todas mis capacidades y sentido de responsabilidad para afrontarlos”, afirmó. En este tenor, destacó el profesionalismo y entrega de sus compañeros comisionados para votar y avalar acciones en beneficio de la transparencia en el país, y agradeció toda la suma de apoyos del personal del instituto nacional. “Destaco el valor de la colegialidad en medio de los desafíos a los que nos enfrentamos para construir consensos que se reflejaron en acciones y decisiones adoptadas, por unanimidad, siempre, en beneficio de la sociedad mexicana”, afirmó.
Política
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
9
VISITÓ LOS MUNICIPIOS DE HUAUCHINANGO,TLAOLA Y TLAPACOYA
Sergio Salomón realiza gira por la Sierra Norte para entregar apoyos y arrancar obras •EN HUAUCHINANGO, ACOMPAÑADO DEL ALCALDE ROGELIO LÓPEZ, DIO EL BANDERAZO de salida de las obras en el mercado municipal, para el cual se invirtieron 168 millones de pesos @Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ
En Huauchinango, inició las obras en el mercado municipal •
•José Alberto Pérez @Josealberto_5 El gobernador Sergio Salomón Céspedes realizó una gira de trabajo este domingo por los municipios de Huauchinango, Tlaola y Tlapacoya, en donde dio el banderazo de salida a obras de relevancia, además de entregar apoyos para el bienestar, al campo y títulos de propiedad. La primera parte de la gira fue en el municipio de Huauchinango en donde acompañado del presidente municipal Rogelio López encabezaron el inicio de las obras en el mercado municipal, para el cual se invirtieron
• Foto ,/ Especial
168 millones de pesos y dijo servirá por los siguientes 200 años. El nuevo mercado contará con dos niveles en donde habrá 203 locales, los cuales 92 con área húmeda, 34 subhúmedas ambos con instalaciones hidrosanitarias, así como 77 secos que contarán con instalación eléctrica y medición de consumo independiente, todo esto en tres mil 900 metros cuadrados de pasillos. Además de esto, el gobernador hizo entrega en Huauchinango de constancias de rehabilitación de espacios educativos, 68 acciones para favorecer al campo y 91 mil 200 de bienestar, también se dio inicio a los trabajos para la ampliación del sistema
Constancia de construcción del camino La Gallera-Tlapanalá •
de agua potable, red de alcantarillado y construcción de sistemas a base de biodigestores. Una vez concluida su participación en Huauchinango, Céspedes Peregrina se trasladó a Tlaola en donde realizó la entrega de la constancia de la construcción del pavimento con concreto asfaltico del camino que va de la localidad La Gallera a Tlapanalá por 4.6 millones de pesos, así como también para espacios educativos. Además realizó la entrega de 11 títulos de propiedad, más 38 apoyos de la recuperación de café poblano que representaron más de 818 mil pesos; así como también 26 mil 400 acciones
• Foto ,/ Especial
de producto lácteo, por más de 402 mil pesos. Finalmente, el gobernador cerró su gira en Tlapacoya, ahí anunció que se destinaron 22.2 millones de pesos para la reconstrucción de la carretera Texcapa-Tlapacoya, del kilómetro 42+710 al 46+350 en la localidad La Cumbre, pues dijo la importancia de dar mantenimiento a la red carretera de la entidad. En este municipios Céspedes Peregrina entregó 19 mil 200 apoyos del bienestar, 25 títulos de propiedad, 41 apoyos para le recuperación del café poblano, con la finalidad de reducir las brechas de desigualdad.
GOBIERNO ESTATAL BUSCA ELIMINAR EL DECRETO QUE ENVIÓ EN 2019 EL EX GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA
Congreso recibe iniciativa del gobernador para reactivar el OPD de Ciudad Modelo • ADEMÁS, EN EL PROYECTO SE PROPONE OTORGARLE A LA JUNTA DE GOBIERNO
ATRIBUCIONES para desincorporar bienes inmuebles del dominio público
•Daniel Sandoval @ODanielSandoval
General el encargado de suscribir los instrumentos jurídicos.
El Congreso de Puebla recibió la iniciativa por la cual el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, busca que Ciudad Modelo sea reactivada, luego de que en septiembre de 2019 fue suprimida. El dictamen propone otorgarle a la Junta de Gobierno atribuciones para desincorporar bienes inmuebles del dominio público. De esta manera, el actual Gobierno Estatal buscará eliminar el decreto que envió el ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta, en septiembre de 2019 para extinguir Ciudad Modelo que fue creada durante la administración de Rafael Moreno Valle. La iniciativa contempla tres reformas a dos artículos del Decreto del Congreso de Puebla por el que se crea el Organismo Público Descentralizado denominado Ciudad Modelo. En cuanto a los cambios del artículo 18 se encuentran: desincorporar del dominio público los bienes inmuebles propiedad del Organismo que no están destinados al servicio público.
Ciudad Modelo fue un proyecto morenovallista cancelado por el barbosismo El proyecto de Ciudad Modelo vio luz durante la administración de Rafael Moreno Valle, el cual abarcó los municipios San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Soltepec, con el fin de desarrollar la actividad de la región tras el arribo de la planta de Audi en 2016. El proyecto contemplaba la instalación de clínicas de salud, escuelas, universidades, parques, unidades habitaciones por una inversión de 1,619.70 millones de pesos. Sin embargo, luego de que en 2017 la iniciativa para la creación de Ciudad Modelo fuera aprobada por el Congreso de Puebla, en septiembre de 2019, el Congreso de Puebla, bajo la tutela de Gabriel Biestro Medinilla, recibió y aprobó la iniciativa de Barbosa Huerta para eliminar el dictamen. Ahora, en diciembre de 2023, el gobernador Sergio Salomón busca reactivar Ciudad Modelo.
La iniciativa contempla tres reformas a dos artículos del Decreto •
Además, se busca autorizar la enajenación, permuta, donación o cualquier acto de dominio sobre bienes del dominio privado del Organismo. Mientras que en el artículo 20 se propone someter a autorización de la Junta de Gobierno, la desincorporación de bienes inmuebles, así como proponer a este ente la enajenación de cualquier acto de dominio sobre bienes de
• Foto ,/ Tere Murillo
dominio privado. Por otra parte, en los considerandos de la iniciativa se propone otorgar atribuciones al Director General del Organismo para que sea él quien proponga los acuerdos de desincorporación correspondientes a la Junta de Gobierno y una vez que el órgano de gobierno los desincorpore del dominio público y autorice su enajenación sea el Director
10
Especial
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
LUISMI SE ENTREGÓ AL PÚBLICO POBLANO EN UN ESPECTÁCULO DE MÁS DE HORA Y MEDIA
Euforia por Luis Miguel: El Sol paraliza la Angelópolis y deleita a sus fans con sus grandes éxitos • LOS AMBULANTES DEMOSTRARON SU INGENIO PARA VENDER SUS PRODUCTOS, PONIÉNDOLES NOMBRES alusivos al cantante de éxitos como ‘Será que no me amas’, ‘la incondicional’, ‘Hasta que me olvides’, entre otros •Jesús Arróniz / @JesusArronizSan El concierto de Luis Miguel en el estadio Cuauhtémoc fue todo un éxito, sin embargo, el evento no estuvo exento de aspectos como el caos vial, así como de la invasión de ambulantes y revendedores. Desde algunas horas antes de la presentación del ‘Sol de México’ en territorio poblano, las calles aledañas al estadio Cuauhtémoc ya eran testigos de la euforia que se vivió el pasado viernes en la Angelópolis. Vialidades como el Boulevard 5 de Mayo y la Calzada Ignacio Zaragoza registraron un importante flujo vial con dirección al estadio alrededor de las 18:00 horas, escena que se replicó cerca de la media noche cuando concluyó el evento. Lo anterior ocasionó que algunas unidades de las rutas 72 y 21 del transporte público que se dirigían al estadio tuvieron que desviar sus recorridos para poder llegar a sus destinos tomando vías alternas como la Diagonal Defensores de la República. En tanto, la explanada del estadio Cuauhtémoc también registraba lar-
PRESENTACIÓN EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC FUE TODO UN ÉXITO diariocambio
DA CLICK AQUÍ
•
• Foto / Miguel Huerta
gas filas desde un par de horas antes del concierto, situación que fue aprovechada por decenas de vendedores ambulantes. Incluso algunos de ellos tuvieron la idea de bautizar sus productos con el nombre del cantante para intentar
vender más mercancía, misma que iba desde suvenires del evento y comida hasta bebidas alcohólicas. También, la ocasión fue utilizada por estafadores que se hicieron pasar por revendedores cuyos pedían pagos de alrededor de 6 mil pesos por
boleto, lo que ocasionó que decenas de fanáticos se quedarán fuera del concierto. Minutos antes del inicio del evento, un grupo de aficionados se manifestaron en las taquillas del estadio para exigir a la empresa encargada de la venta de los boletos la activación de los códigos de sus entradas, mismos que en su mayoría consiguieron en reventa, por lo que además de no poder entrar al concierto, no se les reembolsó el dinero de su compra. Fue el pasado 4 de diciembre, tan sólo cuatro días antes del concierto cuando el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez informó que la empresa encargada de la organización del evento ya había comenzado los trámites para solicitar los permisos de Normatividad Comercial, Tesorería y Protección Civil para lleva a cabo el concierto. Esto después de que el alcalde reconociera una semana antes que la empresa no había solicitado los permisos correspondientes para la realización del evento, por lo que el concierto pudo en su momento haber sido cancelado.
LAS PENAS SERÁN IMPUESTAS A AQUELLOS QUE VENDAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS SIN PERMISO
Hasta 6 años de cárcel a promotores de afters para poner orden en vida nocturna • DE ACUERDO A LA PROPUESTA DE REFORMA ENVIADA POR LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN para meter en cintura a los bares clandestinos •Ricardo Juárez @RicardoJuaAlma La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla propone penas de hasta 6 años de cárcel para aquellos que realicen la venta de alcohol en establecimientos clandestinos, a fin de evitar que la violencia en estos lugares continúe. Este jueves en el Pleno del Congreso del Estado fue presentado el oficio SEGOB/01270/2023 que señala las reformas que se harán en la Ley de Venta y Suministro de Bebidas alcohólicas, que fue anunciada por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes para evitar más violencia en los antros como se ha visto últimamente. Dicha iniciativa será enviada a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la de Procuración de Justicia y Seguridad para su análisis y en su caso aprobación para que finalmente sea aprobada en el Pleno.
El dictamen propone una pena de 6 años para aquellos que vendan, suministren y distribuyan alcohol sin licencia o permiso vigente e incluso para aquellos que sigan ofreciendo bebidas alcohólicas después de las 2:30 de la mañana. No obstante, esta pena podría llegar hasta los 9 años de cárcel si es que en algún antro, bar o after donde se suministren las bebidas alcohólicas les vendan a menores de edad o se compruebe que sus productos están adulterados. Asimismo, dicha iniciativa menciona que los dueños de estos lugares deberán presentar un análisis del lugar de venta a la Secretaría de seguridad Pública, en este deberán mencionar con cuantos guardias de seguridad cuentan para cuidar el lugar. Además, los establecimientos estarán obligados a contratar un sistema de video vigilancia fuera y dentro del
Penas para quienes vendan alcohol después de 2:30 de la madrugada •
lugar, teniendo un respaldo de video de 30 días a fin de permitir las investigaciones si es necesario. Por último, los elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Se-
• Foto / Especial
cretaria de Seguridad Pública podrán entrar a dichos lugares si es necesario, si se les niega el acceso se cancelará la licencia o permiso de forma automática a los bares o antros.
Ayuntamiento
11
Metrópolis
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
Ayuntamiento
11
· Lunes 11 de Diciembre de 2023 ·
P uebla , P uebla
EL GERENTE DE LA CIUDAD SUPLIRÁ LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Adán asumirá cargo de alcalde sustituto ante la licencia de Lalo • CON ESTO QUEDA DESCARTADA LA LLEGADA DE PERFILES como Carlos Montiel o Alejandro Cañedo • Jesús Arróniz / @JesusArronizSan En su calidad de suplente, el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez asumirá el cargo de presidente municipal una vez que Eduardo Rivera Pérez pida licencia para competir en el próximo proceso electoral descartando las posibilidades de regidores como Carlos Montiel Solana o Alejandro Cañedo Priesca. Fuentes al interior del Ayuntamiento revelaron a Diario CAMBIO que Adán Domínguez aceptará la suplencia sustituyendo a Eduardo Rivera como presidente municipal para los diez meses restantes de la administración 2021-2024. Con ello, se descartan que el cargo recaiga en personajes como Carlos Montiel Solana, coordinador de regidores o Alejandro Cañedo Priesca, actual regidor con licencia que se desempeña como titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal. El pasado 7 de diciembre Eduardo Rivera anunció que pedirá al Cabildo
Domínguez aceptará la suplencia ·
de la ciudad licencia definitiva al cargo de presidente municipal antes del 25 de diciembre para participar en la contienda electoral de 2024. Tras el anuncio, trascendió que Alejandro Cañedo sería el elegido por el alcalde para continuar al frente del Ayun-
· Foto / Tere Murillo
tamiento, por lo cual renunciaría a su cargo como secretario a fin de regresar a su puesto como regidor y ser votado por el Cabildo como presidente sustituto. Otro personaje que en su momento sonó para reemplazar a Eduardo Rivera al frente del Ayuntamiento es
el coordinador de regidores, Carlos Montiel Solana, emanado del Partido Acción Nacional (PAN). Incluso, también el secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines habría alzado la mano para hacerse con la presidencia municipal, sin embargo, al no ser integrante del Cabildo fue rápidamente descartado como opción. Las especulaciones en torno a la suplencia aumentaron cuando a finales de noviembre Rivera Pérez declaró que aún no tenía definido quien asumiría la presidencia una vez que se separará del cargo. Incluso, al ser cuestionado al respecto, Domínguez Sánchez reconoció que sería el mismo Eduardo Rivera quien definirá al que será su suplente al frente del Ayuntamiento de Puebla para lo que resta de la administración. Esto a pesar de que tan sólo un par de semanas antes Adán Domínguez ya se promocionaba en entrevistas como el presidente municipal suplente, razón por la que se decía honrado por la responsabilidad.
VIALIDADES COMO EL CALLEJÓN DE LOS SAPOS Y LA 3 ORIENTE ENTRARÁN EN ESTE PROGRAMA PILOTO
Hasta enero de 2024 arrancan pruebas de peatonalización en el Centro Histórico • Jesús Arróniz / @JesusArronizSan El Ayuntamiento de Puebla pospuso las pruebas para la peatonalización de calles del Centro Histórico para el próximo 10 de enero a fin de no afectar las ventas en la temporada navideña, reveló Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). En entrevista, el líder empresarial señaló que sostuvo una reunión la semana pasada con el titular de la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento, Alejandro Cañedo Priesca en la que se acordó posponer el programa tras la petición de los empresarios. Cisneros Madrid argumentó que los empresarios y locatarios del Centro Histórico ya cuentan con una proyección de ventas programada para el mes de diciembre, mismo que se vería afectado con la peatonalización de vialidades como el Callejón de Los Sapos y la 3 Oriente. Por lo anterior, la Canaco junto a
@Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ
Ventas se afectarían si peatonalizan el Callejón de Los Sapos ·
otras cámaras y organizaciones empresariales solicitaron al Ayuntamiento no realizar sus pruebas piloto para la peatonalización del Centro Histórico a fin de no afectar las ventas de sus agremiados. Aseguró que estiman un crecimiento importante de turismo en el Centro Histórico para la próxima temporada navideña, misma que pronosticó podría representar una gran derrama económica para los locatarios de la zona.
· Foto / Tere Murillo
Indicó que derivado de la reunión con Cañedo Priesca, se acordó con la administración municipal que las pruebas piloto del programa se aplacen al menos hasta el 10 de enero del próximo año. Asimismo, adelantó que, en este lapso, el Ayuntamiento de Puebla analizará posibles modificaciones al proyecto de peatonalización de vialidades ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.
“Queremos que estos proyectos traigan beneficios para la gran mayoría y lo que hemos acordado es que dejaremos pasar esta temporada para que las pruebas pilotos no afecten el plan comercial que ya se tienen y después podamos analizar los beneficios o los posibles ajustes”. Fue el pasado 27 de noviembre cuando, Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad anunció la implementación de este programa para analizar la posibilidad de peatonalizar algunas vialidades del Centro Histórico. En aquel momento, el funcionario reveló que algunas calles previstas por el municipio para este programa serían el Callejón de los Sapos (6 Sur entre 3 y 5 Oriente), la 3 Oriente entre 2 y 4 Sur. Aunque, también Domínguez Sánchez mencionó la posibilidad de llevar este programa a otras vialidades del Barrio de Santiago, donde se ubican las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
12
Policía
Código Rojo
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
26 26 12
Policía
· Lunes 11 de Diciembre de 2023 ·
P uebla , P uebla
EL 11Y 19 DE ESTE MES,DOS DE LOS 5 MIRREYES PRÓFUGOSTENDRÁN SU PRIMERA AUDIENCIA
Defensa de Neto Calderón va vs arraigo domiciliario de gemelos golpeadores: quieren que vuelvan a prisión • LA ABOGADA CORAL ZAVALETA REVELÓ A DIARIO CAMBIO QUE ESTE JOVEN GOLPEADO en la Estrella de Puebla sí será sometido a una cirugía para colocarle una prótesis en el ojo, razón por la cual se encuentra mal anímica y psicológicamente • Fernanda Escobedo/ @mf_escobedo La defensa de Ernesto Calderón, el joven que fue brutalmente golpeado en la Estrella de Puebla, solicitará a la autoridad judicial reconsiderar las medidas cautelares de los gemelos Fran y Luis para que regresen a prisión y ya no estén bajo arraigo domiciliario, además este 11 y 19 de diciembre será la audiencia de otros de los dos juniors implicados, quienes interpusieron ya un amparo para evitar ser detenidos. El caso de ‘Neto’ Calderón fue uno de los que causó más polémica en este 2023 en Puebla, luego de que fuera captada la tremenda y brutal golpiza de la que fue víctima el pasado 9 de septiembre en inmediaciones de La Estrella de Puebla, cuando siete juniors lo agredieron física y verbalmente al grado de dejarlo inconsciente. A tres meses de este caso, hay que recordar que de los siete juniors agresores, solo dos de ellos, los hermanos Fran y Luis ex estudiantes de la Universidad Anáhuac, se entregaron y fueron vinculados a proceso el pasado 27 de septiembre durante una audiencia maratónica por los delitos de lesiones calificadas y discriminación por una jueza, en ese momento fueron enviados al penal de San Miguel como medida cautelar, es decir, prisión preventiva necesaria. Sin embargo, el domingo 22 de octubre, los abogados de los gemelos solicitaron una audiencia exprés en la que les fue concedido el cambio de medidas cautelares, por lo que abandonaron la cárcel y les fue imputado el arraigo domiciliario, decisión en la que no estuvo de acuerdo la defensa de Neto Calderón, ya que el juez que llevó a cabo esta nueva audiencia calificó como ‘extraordinario’ que la jueza anterior los haya enviado a prisión. En entrevista para Diario CAMBIO, Coral Zavaleta Bianquini, abogada de Ernesto Calderón, reveló que los gemelos Fran y Luis continúan bajo arraigo domiciliario, pero como nunca estuvo de acuerdo con esa decisión, indicó que ella y su equipo de abogados combatieron esa resolución interponiendo un amparo para que sea reconsiderado por un juez federal. Hoy y el 19 de diciembre se entregan dos ‘juniors más’, aún faltan tres A su vez, Zavaleta Bianquini reveló a este medio de comunicación que hoy se llevará a cabo una audiencia en Casa de Justicia de la 11 Sur en contra de uno de los cinco juniors que restaban por detener, sin embargo, este joven del cual prefirió reservar su nombre, ya había interpuesto un amparo para que la orden de aprehensión que fue
JUEZ CONSIDERÓ ‘EXTRAORDINARIO’ QUE LOS ENVIARAN A PRISIÓN
·
· Fotos / Especial
liberada en su contra perdiera efecto. Mencionó que desde el pasado miércoles este joven acudió ante un juez a comparecer, pero su defensa y aprovechando los beneficios de haber interpuesto el amparo a su favor, solicitaron la duplicidad de termino, por lo que la audiencia de vinculación será llevada a cabo hoy. En el mismo tenor está otro de los cinco juniors implicados además de los gemelos Fran y Luis, por lo que en total serían dos los jóvenes agresores los que interpusieron un amparo ante un juez federal para que no fueran detenidos por las autoridades poblanas por la agresión de la que fue víctima Neto. La audiencia de este joven será el próximo 19 de diciembre. “Ya compareció uno de ellos el día miércoles, solicitó la duplicidad de término, mañana (hoy) se decide ya que será la audiencia de vinculación, medida cautelar no habrá porque está a disposición de un juez federal y el día 19 se entrega otro de los agresores, va con un
CORAL ZAVALETA, ABOGADA DE ERNESTO
·
· Fotos / Especial
‘NETO’ NO HA PODIDO VOLVER A LA UNIVERSIDAD
·
amparo, obviamente será la audiencia de vinculación, no puede tener medidas cautelares porque también va a disposición de un juez federal”, dijo para Diario Cambio Coral Zavaleta. Los jóvenes que faltan por ser detenidos, están identificados como Jonathan, Roberto, Pierre, Jeshua y Nagib. Cabe destacar que Jonathan fue quien detonó la golpiza contra Ernesto Calderón, pues este joven les gritó “nacos” a la víctima quien estaba con dos de sus amigos sentados en una banca de la Estrella de Puebla aquella madrugada del 9 de septiembre. ‘Neto’ Calderón si necesita cirugía en su ojo, le colocarán prótesis A su vez, la abogada de Ernesto Calderón dijo en entrevista para este medio de comunicación que, tras esperar casi 3 meses para que su ojo derecho lograra desinflamar por completo tras la agresión de la que fue víctima su cliente en la Estrella de Puebla, lamentablemente se confirmó
· Foto / Especial
que si requerirá una prótesis, por lo que la cirugía será con un especialista. Es por ello que, Coral Zavaleta solicitó a través de una audiencia con la juez, dos meses más de investigación complementaria que serán diciembre y enero por la cirugía a la que Neto será sometido, esto con el fin de ver la evolución del joven después de que se le haya implantado la prótesis. Finalmente, la abogada del joven agredido el pasado 9 de septiembre, indicó que además de esta cirugía que va a requerir tras la brutal golpiza, Neto presentó otro tipo de lesiones pues también tuvo fracturas y requirió usar de una faja y collarín ortopédico para recuperarse. “Psicológicamente está muy bajoneado por lo mismo, está triste de que, si tendrá que ser sometido a la cirugía, su regresar a clases lo está viendo con la Universidad porque no puede leer, no puede forzar el ojo todavía, está tratando de salir adelante”, finalizó.
SIETE JUNIORS GOLPEARON A ‘NETO’ EL 9 DE SEPTIEMBRE
Policía
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
13
UNA FAMILIA DE CINCO INTEGRANTES FUE MASACRADA AL INTERIOR DE SU CASA ENTERRITORIO POBLANO
Corre sangre en la frontera Puebla y Tlaxcala: Siete personas fueron ejecutadas en tres días • EN DOS DE LOS CASOS LAS VÍCTIMAS FUERON ABANDONADAS CON MENSAJES DE AMENAZA; el primero de ellos estaba firmado por el ‘Lobo de Xoonacatepec’ y en el segundo se leía la frase ‘ojo por ojo’ • Karla Hernández/@KarlaDaH En tres días se registraron un total de siete los muertos en los límites de Puebla y Tlaxcala, en la mayoría de los casos estos homicidios ocurrieron en territorio poblano; las últimas víctimas fueron un hombre y una mujer tras la masacre en la que fue asesinada una familia completa de cinco integrantes. Los primeros indicios de estos hechos violentos se le atribuyen al ‘Lobo de Xoonacatepec’. En lo que parece ser una limpia de presuntos delincuentes, criminales que hacen alusión al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se encargaron de acechar a sus víctimas durante el último fin de semana Tan sólo, entre el 7 y el 9 de diciembre, se contabilizaron un total de siete asesinatos en los límites de los estados de Puebla y Tlaxcala, en la zona norte de la capital poblana. De estos siete asesinatos, cinco son investigados por la fiscalía general del Estado de Puebla (FGE), mientras que los otros dos restantes están a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala. Es importante detallar que, entre las víctimas, se encuentran dos mujeres de 25 a 30 años; los otros cadáveres pertenecen a hombres, entre ellos un adolescente, cuyas edades van de los 15 a los 35. Homicidios comparten similitud En los siete casos registrados y contabilizados por Diario CAMBIO, todas las víctimas fueron ultimadas con el tiro de gracia, pero sólo dos fueron abandonados con mensajes amenazantes escritos en cartulinas que les enterraron con objetos punzo cortantes. ‘El Lobo de Xoonacatepec’ anda suelto: mata y decapita a un hombre Tras la masacre del jueves 7 de diciembre, al siguiente día, un campesino se comunicó al número de emergencias para informar de la aparición de un cuerpo sin vida,
·
· Foto / Especial
LA MATARON DE UN DISPARO EN LA CABEZA
·
· Foto / Especial
el cual, se encontraba decapitado y con un mensaje amenazante. Los hechos ocurrieron en el municipio de Nativitas, a unos metros del poblado de Huejotzingo, Puebla, por lo cual de nueva cuenta las autoridades de ambos estados acudieron al sitio para ser los primeros respondientes.
De acuerdo a lo informado por fuentes en el lugar, la víctima no tenía más de 35 años, vestía una playera de color negro con pantalón de mezclilla. Además, de que lo decapitaron y abandonaron con un mensaje amenazante, en el cual, se hacía alusión a un presunto ajuste de cuentas firmado por el ‘Lobo de Xoonacatepec, CJNG’.
TODAS LAS VÍCTIMAS PRESENTABAN EL TIRO DE GRACIA
·
· Foto / Especial
Mujer es asesinada y abandonada a las afueras de Puebla Además, el último hecho violento ocurrió la noche del sábado, siendo una mujer de aproximadamente 25 años la víctima; a ella la mataron de un disparo en la cabeza y la abandonaron boca abajo en un camino de terracería ubicado entre San Pablo del Monte y la colonia San José Los Cerritos en Puebla. Esta mujer se encuentra en calidad de desconocida y la hallaron también con una cartulina en la que se refiere a una presunta venganza: “Ojo por ojo”, es lo que decía el mensaje. Estos últimos dos casos quedaron en manos de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, mismos que ya están siendo investigados para su esclarecimiento.
LA VÍCTIMA NO TENÍA MÁS DE 35 AÑOS
Comando armado ingresa a una casa y asesina a tiros a una familia Mientras tanto, durante las primeras horas del jueves 7 de diciembre autoridades de Puebla y Tlaxcala se trasladaron hasta un domicilio ubicado sobre la calle Romero de la colonia San Miguel, zona limítrofe entre San Jerónimo Caleras y San Pablo del Monte, debido a que vecinos informaron acerca de la ejecución de varios integrantes de una familia, cuyos cuerpos se encontraban esparcidos en dos puntos; un menor de edad logró sobrevivir y fue llevado a un hospital. Tras la llegada de las autoridades se informó que dentro de una vivienda yacían dos personas sin vida: una mujer identificada como Alma de 31 años y un menor de 15, de nombre Misael. Asimismo, se dijo que dentro de un vehículo Ford Focus de color rojo había tres cadáveres más, el de Francisco y Magdaleno; mientras que el otro varón no fue identificado. Las investigaciones de este multihomicidio quedaron en manos de las autoridades poblanas, quienes luego de realizar las primeras diligencias detallaron que las víctimas eran supuestos comerciantes dedicados a la venta de calzado.
UN MENOR DE 15 AÑOS, TAMBIÉN EJECUTADO
·
· Foto / Especial
14
Policía
∙ Lunes 11 de Diciembre de 2023 ∙ Puebla, Puebla
EL NÚMERO DE ROBOS CAYÓ EN LA ENTIDAD POBLANA EN EL PENÚLTIMO MES DEL 2023
Incidencia delictiva disminuye 4 % durante noviembre en el estado de Puebla • EN EL ONCEAVO MES DEL AÑO SE REGISTRARON SEIS MIL 269 DENUNCIAS, 281 menos en comparación con las contabilizadas a lo largo de octubre en Puebla
• Fernanda Escobedo/ @mf_escobedo La delincuencia le dio un respiro al estado de Puebla después de una ola de actos violentos y masacres, pues durante noviembre la incidencia delictiva disminuyó 4 por ciento comparada con el mes previo, ya que de seis mil 550 crímenes la cifra bajó a seis mil 269 denuncias. De acuerdo con la última actualización del informe de incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado, en promedio todos los días de noviembre en el estado de Puebla ocurrieron 208 actos delictivos, luego de que la entidad registrara un total de seis mil 269 carpetas de investigación. Aunque la cifra suena aparatosa, la realidad es que el total de noviembre fue menor que el registrado en el mes previo, pues en octubre el estado de Puebla contabilizó seis mil 550 delitos totales, por lo que la incidencia delictiva disminuyó 4.2 por ciento.
·
En el mismo tenor están las denuncias por robos totales, pues éstas durante noviembre bajaron 8.5 por ciento, ya que, de dos mil 739 casos, disminuyó a dos mil 505 denuncias, es decir 234 casos menos. Sin embargo, las denuncias por homicidio doloso fue uno de los delitos que se disparó en el estado de Puebla durante noviembre pues este crimen incrementó a 68 casos, cuando en octubre se habían contabilizado 63 carpetas de investigación. Otro de los delitos que repuntó sus cifras fue el robo a transportista o robo en carretera, pues durante el onceavo mes del año se realizaron 218 denuncias de este crimen, por lo que repuntó 32 por ciento, ya que en octubre fueron 164 casos. Finalmente, también incrementó el delito de desaparición de personas el cual de 143 reportes subió a 152 casos, es decir nueve denuncias más, por lo que este ilícito repuntó en noviembre 4.1 por ciento.
ROBOS TOTALES
· Foto / Especial
HOMICIDIOS DOLOSOS
+ 7.9%
- 8.5%
63
2 mil 739
68
2mil 505 ROBO TRANSPORTISTA
DESAPARICIÓN DE PERSONAS
+ 4.1%
+ 32% 164
143
218
152
INCIDENCIA DELICTIVA TOTAL
- 4.2% 6 mil 550
6 mil 269 * Octubre
SE REGISTRARON 68 CASOS DE HOMICIDIOS
·
· Foto / Tere Murillo
Noviembre
EL ROBO EN CARRETERA AUMENTÓ 32 POR CIENTO
·
Fuente: FGE
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
·
SE REGISTRARON 152 CASOS DE DESAPARICIÓN
· Foto / Miguel Huerta
·
CADA DÍA OCURRIERON 208 ACTOS DELICTIVOS
Especial
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
15
EL NÚMERO DE NUEVAS PLAZAS LABORALES FORMALES SOLO ES DE ENERO A NOVIEMBRE
Tiene Puebla récord anual en nuevos empleos: van 28 mil 957 •ES LA CIFRA MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS, SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS del Instituto Mexicano del Seguro Social EN 2020 POR LA PANDEMIA, HUBO UN SALDO NEGATIVO
•José Alberto Pérez @Josealberto_5 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en el periodo de enero a noviembre del presente año se han generado 28 mil 957 plazas laborales formales, esto quiere decir que es la cifra más alta de los últimos tres años, pues en 2022 se generaron 17 mil, en 2021 fueron 21 mil y en 2020 por la pandemia, hubo un saldo negativo. Las estadísticas del IMSS revelaron que en Puebla hay 657 mil 749 afiliados a la institución de salud, sin embargo, se detalló que el año se empezó con 629 mil 907 trabajadores afiliados, esto quiere decir que en este periodo se han ido sumando los 28 mil 957 trabajadores que gozan de prestaciones. Esta cifra además de ser el número más alto de trabajadores inscritos en la historia del Seguro Social, también representa el crecimiento más alto en materia de empleo formal, desde la pandemia. Y es que en todo el 2022 ya con la
•
• Foto ,/ Miguel Huerta
EMPLEOS GENERADOS
AÑOS 2023 (ENERO-NOVIEMBRE)
28 MIL 957
2022 (ENERO-DICIEMBRE)
17 MIL 013
2021 (ENERO-DICIEMBRE)
21 MIL 550
2020 (ENERO-DICIEMBRE)
-31 MIL 275
pandemia prácticamente terminada se generaron 17 mil 013 nuevos empleos, pues en aquel año el indicador cerró con 628 mil 792 trabajadores
adscritos, pero había iniciado con 611 mil 779. A su vez, en 2021 en plena recuperación económica, se consiguieron
crear 21 mil 550 nuevos trabajos que brindaron de prestaciones a sus empleados, toda vez que el año se inició con 590 mil 229 agremiados al IMSS, pero se finalizó con 611 mil 779 trabajadores considerados como formales. Finalmente, el peor registro fue el del 2020, pues debido a la pandemia, no se registró generación de empleos formales, sino todo lo contrario, pues hubo pérdidas en este indicador, pues se murieron 31 mil 275 trabajos formales. Lo anterior debido a que el 2020 se finalizó con 590 mil 229 trabajadores adscritos a la institución de salud, pero había iniciado el año con 621 mil 504 trabajos formales en todo el estado. Hay que recordar que las estadísticas del Inegi revelaron que en todo el territorio poblano al corte del tercer trimestre del presente año hay tres millones 045 mil 740 personas que desempeñan cualquier actividad económica, sin embargo, el 41.4 por ciento de todos ellos percibe solo un salario mínimo.
ESTE JUNIOR GOLPEADOR NO PODRÁ SALIR DEL PAÍS Y DEBERÁ SOMETERSE A TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
¡A terapia! Vinculan a proceso a Patricio por golpear a guardia de Lomas de Angelópolis • AUNQUE HORAS ANTES SU PADRE, CARLOS PEREYRA ASEGURÓ QUE NO HABÍAN SIDO NOTIFICADOS SOBRE LA AUDIENCIA,
Patricio P.acudió a su cita ante el juez, en donde fue vinculado a proceso tras la golpiza que le propino a Jonathan N.
•Fernanda Escobedo/ @mf_escobedo Patricio el junior de la prepa Anáhuac que le propinó una brutal golpiza a Jonathan, el guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, fue vinculado a proceso por el delito de lesiones, aunque no será enviado a un reformatorio o a prisión por ser menor de edad, le imputaron diversas medidas cautelares como ya no salir del país y someterse de manera inmediata a tratamiento psicológico. La semana pasada el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, reveló que desde el viernes 1 de diciembre el papá de Patricio, éste y su abogado, acudieron ante un juez a presentarse por la agresión que protagonizó, pero, ellos solicitaron más tiempo por lo que la cita se volvió a programar para el día viernes 8 de diciembre, incluso estaba la advertencia de que si el menor no acudía a comparecer se liberaría una orden de aprehensión. Fue así como la mañana del pasado viernes en Casa de Justicia de San Andrés Cholula sorprendentemente Patricio P acudió a su cita con la au-
La cita se había reprogramado para el viernes 8 de diciembre •
toridad judicial, incluso se pensó que no llegaría a presentarse debido a que horas antes de ese mismo día su padre declaró para Imagen Televisión Puebla en entrevista, que supuestamente no fueron notificados de la comparecencia que se llevaría a cabo. Patricio si llegó a su audiencia pero lo vincularon a proceso Horas después, la Fiscalía General del Estado publicó un comunicado en el que reveló el resultado de la audiencia reali-
• Foto ,/ Especial
zada en contra del junior golpeador de la preparatoria Anáhuac, en el que un juez de control al constatar las suficientes pruebas en su contra, determinó vincularlo a proceso por el delito de lesiones en agravio de Jonathan, el guardia de seguridad al que golpeó el pasado 29 de noviembre en Lomas de Angelópolis. La autoridad judicial, aunque no decidió enviarlo a una correccional, le impuso diversas medidas cautelares, entre ellas: no salir del país, no acercarse a la víctima o a su domicilio y
someterse a tratamiento psicológico especializado de manera inmediata, esto por la golpiza que le propinó a la víctima de 19 años. Cabe destacar que supuestamente el menor estaba en Estados Unidos “despejándose” del caso, por lo que se deja entrever que Patricio regresó de California para estar en Puebla presente en su audiencia. Hay que recordar que Patricio al ser menor de edad era imposible que pisara la prisión, finalmente el juez de control que llevó el caso, estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria a lugar, hasta el momento se desconoce si la defensa del joven agredido y los abogados del menor agresor, podrían llegar a un acuerdo reparatorio. Además días antes el señor Carlos Pereyra, padre del junior, reveló que envió a su hijo a California con unos familiares para que se despejara del linchamiento mediático que los poblanos ejercieron en su contra, pues su actuar contra el guardia de seguridad fue criticado por la sociedad e incluso se convirtió en noticia nacional, ya que todo derivó porque el guardia no podía abrirle la pluma de acceso al clúster de Lomas de Angelópolis.
16
Mesa de Dinero ∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
26 26 16
Regionales
· Lunes 11 de Diciembre de 2023 ·
P uebla , P uebla
MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD Y GOBIERNOS MUNICIPALES FUERON LOS RUBROS PEOR EVALUADOS
Región Puebla-Tlaxcala cae 6 lugares en índice de Competitividad Urbana: IMCO • UN TOTAL DE 19 MUNICIPIOS POBLANOS Y 20 DEL ESTADO TLAXCALTECA INTEGRAN ESTA ZONA URBANA DEL PAÍS que pasó de la posición 10 en 2021, al lugar número 16 en el Índice de Competitividad Urbana 2023 •Jesús Arróniz / @JesusArronizSan En tan sólo dos años, la región de Puebla-Tlaxcala retrocedió seis lugares en el Índice de Competitividad Urbana 2023 al ser el decimosexto asentamiento del país con más de un millón de habitantes, registrando indicadores bajos en los rubros de medio ambiente, sociedad y gobiernos municipales. De acuerdo con el estudio publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) esta región se ubicó en la posición número 16 dentro del Índice de Competitividad Urbana 2023, cayendo así seis lugares en los últimos dos años, pues, tan sólo en 2021 se posicionó en el décimo sitio de esta lista. Con ello, esta zona del país se ubicó como la segunda región con más de un millón de habitantes menos competitiva del país, registrando indicadores negativos en un total de seis rubros. Por ejemplo, en sólo dos años, esta zona metropolitana registró un retroceso en materia medio ambiental, pasando del cuarto lugar nacional alcanzado en 2021 al décimo primer sitio en 2023. Para este rubro se toman en cuenta aspectos como el manejo de residuos sólidos, consumo de agua, capacidad de tratamiento de agua en operación, manejo de desastres naturales e intensidad energética de la economía. Otro de los rubros en los que se reportó un retroceso en los últimos dos años fue en su sociedad, pasando del quinto lugar obtenido en 2021 al décimo sexto en 2023, es decir, decayendo 11 sitios. De los 12 aspectos que integran este rubro, sólo uno de ellos obtuvo una calificación media alta, siendo ésta la cobertura educativa de la región, alcanzando en esta ocasión el noveno lugar nacional.
Obtuvo indicadores negativos en seis rubros •
ASPECTOS PEOR CALIFICADOS MEDIO AMBIENTE Capacidad de tratamiento de agua e intensidad energética de la economía SOCIEDAD Personas por debajo de la línea de bienestar
GOBIERNOS MUNICIPALES
Agua surtida por pipas
MERCADO DE TRABAJO
Población ocupada sin ingresos
ECONOMÍA Tamaño del mercado hipotecario y crecimiento del PIB INNOVACIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS
Total de empresas, productividad, posgrados de calidad y centros de investigación
LUGAR 2023
LUGAR 4
LUGAR 11
MEDIA ALTA
LUGAR 5
LUGAR 16
MEDIA BAJA
LUGAR 5
LUGAR 9
MEDIA ALTA
LUGAR 13
LUGAR 17
BAJA
LUGAR 12
LUGAR 14
MEDIA BAJA
LUGAR 6
LUGAR 10
MEDIA ALTA
Sin embargo, en aspectos como grados de escolaridad, población altamente calificada, empresas socialmente responsables, brecha de género, brecha salarial, mortalidad infantil, personal de salud, y acceso a los ser-
• Foto / Rafael Murillo
NIVEL DE COMPETITIVIDAD
LUGAR 2021
vicios de salud se clasificaron como medias bajas. En tanto que, se dio un puntaje muy bajo al porcentaje de habitantes de esta región que se encuentran debajo de la línea de bienestar percibiendo salarios
Registró retroceso en materia medio ambiental •
inferiores a la media nacional, viviendo en condiciones de pobreza. Otro de los aspectos en los que esta región reportó un retroceso considerable fue en la medición de sus gobiernos municipales, teniendo mediciones desfavorables en aspectos como ingresos propios, agua surtida por pipas, construcción de viviendas intraurbanas, crecimiento de la mancha urbana y densidad poblacional. Asimismo, se reportó un descenso de la competitividad en el mercado laboral de la región, pasando del lugar 13 al décimo séptimo sitio en 2023, obteniendo una calificación baja por aspectos como salarios, brecha salarial, población desocupada, jornadas laborales e informalidad. También, la zona urbana de Puebla y Tlaxcala reportó una competitividad económica media baja, teniendo calificaciones desfavorables en aspectos como créditos a empresas, mercado hipotecario y crecimiento del producto interno bruto (PIB). Por su parte, desde 2021 se registró un decremento en la innovación de los sectores económicos al tener poca competitividad en la productividad, centros de investigación y patentes. Además de la ciudad de Puebla, este estudio, contempla otros 18 municipios de la zona conurbada como Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula entre otros. Así como 20 municipios del estado de Tlaxcala entre los que resaltan Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Natívitas, San Jerónimo Zacualpan, San Lorenzo Axocomanitla, San Pablo del Monte, Santa Ana Nopalucan, Tenancingo, Tepetitla de Lardizábal, y Zacatelco.
• Foto / Rafael Murillo
Regionales
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
17
UN MENOR DE 8 AÑOS FUE EL SEÑUELO PARA EL RECIENTE ATRACO
Nuevo modus operandi para asaltar compradores de autos en Moyotzingo: usan niños como gancho • CON EL PRETEXTO DE LA COMPRA-VENTA DE VEHÍCULOS A BAJO COSTO EN ESTA COMUNIDAD DE TEXMELUCAN utilizan niños que llevan a los interesados hacia los asaltantes •Redacción/ San Martín Texmelucan La delincuencia que opera en la comunidad de Santa María Moyotzingo perteneciente al municipio de Texmelucan ha estrenado nuevo modus operandi al utilizar a niños como ‘gancho’ para realizar los asaltos a las personas que contactan por redes sociales con el pretexto de la compra-venta de vehículos a bajo costo, como el caso del pasado jueves 7 de diciembre, en donde una mujer perdió la vida. Luego de los hechos registrados en la comunidad de Santa María Moyotzingo el pasado jueves 7 de diciembre en donde una mujer perdió la vida luego de ser captada en redes sociales para la compra venta de un vehículo a bajo costo. De acuerdo con los reportes sobre el lamentable hecho del pasado jueves7 de diciembre en donde una mujer perdió la vida en la comunidad de Santa María Moyotzingo; se sabe que
la mujer y sus acompañantes le preguntaron a un niño de 8 años de edad aproximadamente sobre la dirección que le habrían proporcionado, por lo que el menor los llevó al lugar en donde les dio aviso a los asaltantes. Los compradores, quienes viajaban en un vehículo, fueron interceptados por hombres armados que los amagaron y les exigieron los 80 mil pesos que llevaban para la compra, posteriormente, atacaron con un arma de fuego a la mujer, y dejaron heridas a las otras dos personas, para luego escapar con el dinero. Cabe señalar que anteriormente la presidenta María Norma Layón había dado a conocer sobre un menor de tan solo 10 años de edad, el cual fue sorprendido armado y delinquiendo en Texmelucan, en donde el padre de este niño también se dedica a delinquir portando arma de fuego, por lo que hacía un llamado a no enseñar a niños a usar arma de fuego.
•
• Foto / Especial
“Ayer tuvimos un evento sumamente desagradable, a donde nos dimos cuenta que un niño, un niño de
diez años anda armado, que triste que enseñemos a nuestros niños a usar armas de verdad que triste”, comentó.
POSPUSIERON FECHA DEL EVENTO,Y LES OFRECIERON UNA REALIDAD DIFERENTE A LA OFERTADA
Festival ilumina en Atlixco: zafarrancho y fraude para poblanos que asistieron • LOS ASISTENTES VIVIERON UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE AL SER DEFRAUDADOS POR LA EMPRESA ILUMINA FEST MX, con un evento paupérrimo entre gritos y jaloneos y con actividades malhechas •Eduardo Jiménez @Luis_bravo8 Una completa desilusión y un fraude vivieron los poblanos que acudieron al Festival ilumina en Atlixco, el cual se presentó en su primera edición en Puebla, prometiendo actividades inolvidables con globos aerostáticos, música en vivo, obras de teatro, cuenta cuentos de navidad, talleres con linternas, entre otros, pero todo terminó en un zafarrancho por su mala organización y por no cumplir con ninguna de las ofertas. Lejos de que los asistentes vivieran una experiencia única, como lo anunciaba Ilumina Fest Mx, vivieron gritos, jaloneos, intimidación, cancelaciones de fechas y una realidad de itinerario completamente diferente al que se prometió. En testimonios recabados por Diario CAMBIO, el esperado evento se llevaría a cabo el 2 de diciembre, en el que la empresa anunció un costo general de 350 pesos por persona y boletaje limitado a mil pases y terminaron cobrándoles hasta 800 pesos por persona y con un sobrecupo del lugar. Sin embargo, el evento fue cancelado y pospuesto un día antes a la
@Diario_Cambio
DA CLICK AQUÍ
EXPECTATIVA •
REALIDAD
• Fotos / Especial
fecha pactada, lo cual trascendió que fue debido a que no tenían permisos por parte del ayuntamiento de Atlixco, lo que ocurrió sin que la empresa notificara a los asistentes, quienes acudieron el pasado 2 de diciembre y no encontraron nada, a lo que muchos solicitaron sus reembolsos pero la empresa les dio largas para efectuárselos. De esta forma, el evento se llevó a cabo 8 días después, este sábado 9 de diciembre,
el cual de inicio a fin los asistentes vivieron un caos, una desilusión y un completo fraude por parte de los organizadores. El evento comenzaría a las 5 de la tarde, sin embargo las filas fueron interminables y el cupo del evento sobre pasó, la entrada era con código QR pero las personas ingresaron sin ningún tipo de revisión, no hubo globos aerostáticos, algunas actividades ofrecidas ya no se llevaron a cabo, como el ritual de
promesas, tampoco hubo iluminación y solo contaban con adornos, un par de mesas con plumones que compartirían los asistentes en grupos. En lugar de música en vivo, colocaron una bocina con música de Spotify con anuncios, y tampoco hubo puestos de comida, por lo que la gente salía y compraba en tiendas cercanas. Ante la desilusión, los poblanos gritaron fraude y solicitaron reembolsos lo que desató en jaloneos, por lo que muchos poblanos fueron intimidados por organizadores en una pequeña oficina en el sitio. Por otro lado, trascendió que los organizadores tuvieron que huir del balneario Axocopan en donde se efectuó el festival. “Habían mesas tipo tablón con sillas plegadizas para el taller de linternas, que por cierto no había ningún personal que te explicara cómo se armaba”, “No había luz, tuvimos que alumbrarnos con la luz de los celulares para hacer la linterna como mejor se nos ocurrió”, fueron algunos de los testimonios recabados. Cabe resaltar que la empresa Ilumina Fest Mx ya se presentó en Aguascalientes y después de Puebla anunció fechas en Guadalajara, Monterrey y Estado de México.
18
R egionales
∙Lunes 11 de Diciembre de 2023∙ Puebla, Puebla
EL ALCALDE DESTACÓ EN TEPEACA UNA CULTURA DE PAZ, SEGURIDAD SOCIAL Y JUSTICIA
Tepeaca fue sede de la Jornada Integral de Prevención del Delito y Participación Ciudadana •DISTINTAS ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA del Estado de Puebla se sumaron a este ejercicio •Staff Cambio/Tepeaca Resultado de la estrecha colaboración con el Gobierno del Estado, el municipio de Tepeaca fue sede de la Jornada Integral de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, como parte del compromiso de un gobierno cercano como lo marca el tercer Eje del presente Gobierno. La jornada estuvo repleta de enriquecedoras actividades de demostraciones de agrupamientos, presentaciones de convocatorias y capacitaciones. Contamos con la participación activa de diversas áreas, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Protección Civil de Tepeaca. Durante la inauguración, el Presidente Municipal, José Huerta Espinoza, expresó su agradecimiento por la colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación. Destacó el compromiso de Tepeaca de promover una cultura de paz, seguridad social y justicia, alineándose con el plan estratégico liderado por el Gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Asimismo, reconocemos a las áreas que se sumaron a esta actividad: el H. Cuerpo de Bomberos, Policía Turística, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Cibernética, Educación Vial, XXV Zona Militar, Dirección de Prevención del Delito y Vinculación, y la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género, Seguridad Pública Mu-
•
• Foto ,/ Especial
nicipal, entre otras. En el acto inaugural se contó con la presencia de Liliana Rosas Labastida, Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema
Nacional de Seguridad Pública; Raquel Medel Valencia, Subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla y Mari-
sol Calva García, Asesora de Género de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, además de regidores y directivos del H. Ayuntamiento de Tepeaca.
LA IDENTIDAD DEL OCCISO NO HA SIDO IDENTIFICADA
Localizan cadáver maniatado y torturado en Tlatlauquitepec • EL CUERPO DEL MASCULINO FUE HALLADO POR POBLADORES DE LA COMUNIDAD
de Tanhuixco del Carmen, quienes avisaron a las autoridades del municipio
•Eduardo Jiménez El cadáver de un masculino identificado como Ricardo B., fue localizado torturado y emplayado en un camino de la comunidad de Tanhuixco del Carmen, perteneciente a Tlatlauquitepec. De acuerdo con distintas fuentes, el cadáver de un hombre fue localizado en un camino de la comunidad de Tanhuixco del Carmen, entre los límites de Tlatlauquitepec con Tezhuatepec. El cuerpo fue localizado por vecinos que caminaban por la zona, quienes de inmediato se comuni-
•
• Foto ,/ Especial
caron con las autoridades municipales de Tlatlauquitepec, quienes confirmaron que el masculino se encontraba sin signos vitales, con señales de tortura y envuelto en nailon. La Fiscalía del estado se encargó de realizar el levantamiento del cadáver, así como de iniciar con una carpeta más de investigación para esclarecer los hechos y dar con los presuntos responsables. Cabe destacar que el masculino es originario del municipio vecino de Antemano, sin embargo se desconoce por que su cuerpo fue localizado en Tlatlauquitepec.
Lunes 11 de Diciembre de 2023 • Núm. 11849
UNA FAMILIA DE CINCO INTEGRANTES FUE MASACRADA AL INTERIOR DE SU CASA EN TERRITORIO POBLANO
CORRE SANGRE EN LA FRONTERA
PUEBLA Y TLAXCALA: SIETE PERSONAS FUERON EJECUTADAS EN TRES DÍAS
Página 13
•
En tres días se registraron un total de siete los muertos en los límites de Puebla y Tlaxcala, en la mayoría de los casos estos homicidios ocurrieron en territorio poblano; las últimas víctimas fueron un hombre y una mujer tras la masacre en la que fue asesinada una familia completa de cinco integrantes. Los primeros indicios de estos hechos violentos se le atribuyen al ‘Lobo de Xoonacatepec’.
• Fotos / Especial
Karla Hernández/@KarlaDaH
A TERAPIA! VINCULAN A PROCESO A PATRICIO POR GOLPEAR A GUARDIA DE LOMAS DE ANGELÓPOLIS
PACHUCA QUIERE AL GOLEADOR GUILLERMO MARTÍNEZ, YA HUBO SONDEO ENTRE DIRECTIVAS
•
Página 11
• Fotos / Especial
Página 15
• Fotos / Especial
Festival ilumina en Atlixco: zafarrancho y fraude para poblanos que asistieron
•
•
• Foto / Especial
Página 17