Foto / Especial
Fotos / Miguel Huerta
Inaugura RMV la ciclopista Páginas 18 y 19 Periférico-Cholula de 18.3 km
20 mil poblanos rechazan gasolinazo pacíficamente
Páginas 12 y 13
Fracasa otra vez CycloShare; no arrancó sistema de bicis
Página 21
Se apoyará a transportistas con reconversión a gas: Riestra Página 7
Confirman 38 detenidos y 30 comercios vandalizados
Sólo dos días de protestas bastaron para desquiciar la economía local
Pierden comercios
250 millones por saqueo
Página 11
Arranca el jueves el Tren Turístico a Cholula
Página 10
•Alberto Melchor / Manuel Jiménez Los saqueos y cierres masivos de comercios provocados por amenazas de actos de vandalismo en tiendas departamentales y de conveniencia dejaron pérdidas económicas por 250 millones de pesos entre los días 5 y 6 de enero, de acuerdo con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop). En la capital fueron saqueados o vandalizados al menos 38 comercios pertenecientes a empresas nacionales y trasnacionales.
Página 16
Foto / Tere Murillo
Foto / Rafael Murillo
oxxo de san bartolo
Rosario Robles será la representante en el VI informe de RMV
Página 16
Uber se sale con la suya: incrementa 8 % sus tarifas; ya hay 5 procesos para revertir concesiones
Así fue el segundo día de furia en Puebla
Fotos / Tere Murillo
Página 6
Foto / Miguel Huerta
Lunes 9 de Enero de 2017 • Núm. 10162 • 7 Pesos
E d i t o r i2 a·Ll
unes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Elmer: Inicia
la desp edi da
Política
Pérdidas millonarias
E
l fin de semana de furia en Puebla, con imprevisibles saqueos y actos vandálicos a comercios, dejó pérdidas por 250 millones de pesos en los establecimientos formales que esperaban grandes ventas en el Día de Reyes. El pillaje no sólo ocurrió en cadenas como Oxxo, Aurrerá y Coppel, sino en las grandes multiventas de Angelópolis, que cerró sus puertas el viernes y tuvo que ser resguardado a nivel de fortaleza ante las amenazas de un mayor saqueo. Los 83 detenidos por vandalizar, así como la improbabilidad de imputarles cargos sólidos, dejan a ciudadanos y empresarios con un malestar que crece y crece sin que nadie le ponga freno.
CONVOCÓ A LOS DIRECTORES DE LAS 38 UNIDADES ACADÉMICASY FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Se reúne Esparza con directores BUAP para reforzar colaboración • LOS INVITÓ A CONTINUAR CON EL TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y PROYECTOS que los universitarios han plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz
Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Alejandra Almazán Lizbeth Hernández
Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Alfonso Esparza Ortiz en la reunión·
• Carlos Rodríguez Tras desear un feliz año, con salud y armonía, el rector Alfonso Esparza Ortiz convocó a los directores de las 38 unidades académicas y funcionarios de la administración central a continuar con el trabajo en equipo para el logro de objetivos y proyectos que los propios universitarios han plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), 2013-2017. Asimismo, el compromiso de toda la comunidad para mantener a la Institución sólida, unida y como un referente nacional por su calidad académica. “Espero que juntos sigamos alcanzando y fijando metas a fin de contribuir, en compañía de nuestros alumnos y docentes, al desarrollo de la sociedad”, expresó durante una reunión con directores de institutos,
· Foto / Especial
facultades y escuelas, en la Biblioteca Central Universitaria. Allí, Esparza Ortiz los invitó a extender el llamado a la colaboración, pues con la suma de voluntades y el compromiso compartido, dijo, la administración se nutre para seguir aportando a la vida institucional. Al destacar su papel en el cumplimiento de metas, enfatizó: “Debemos mantener a nuestra Universidad sólida y unida, con las fortalezas necesarias para hacer frente a los desafíos y dificultades que factores externos pueden traer durante 2017 a esta comunidad”. El Rector de la Máxima Casa de Estudios en Puebla adelantó algunos de los proyectos en materia de infraestructura educativa que se ejecutarán durante este año, como la Torre Administrativa, que se encuentra en proceso de construcción, y el Centro de
Convenciones, así como la remodelación del área de albercas y el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, en Ciudad Universitaria. Durante 2017, recordó que se renovará el Consejo Universitario y se elegirán directores en algunas unidades académicas, por lo que exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a participar en jornadas electorales transparentes, tal como se han realizado durante los últimos años. Aprovechó su mensaje de inicio de año para anunciar próximas inauguraciones, correspondientes a obras que forman parte de las peticiones que la misma comunidad universitaria ha manifestado como necesarias para la consecución de sus actividades académicas, pues son los docentes y estudiantes quienes llevan el pulso de la vida institucional.
Politikón
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 9 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
ADEMÁS DE SEÑALAR A FELIPE CALDERÓN Y A CARLOS SALINAS DE GORTARI
AMLO acusa a Moreno Valle de orquestar campaña en su contra • “NO LES INTERESA CUESTIONAR A ENRIQUE PEÑA POR LO QUE ESTÁ HACIENDO, lo que les preocupa a los integrantes de la mafia del poder es que Morena está creciendo mucho”, aseguró el líder de Morena INICIA EL ‘ROUND’
·
· Foto/ Tere Murillo
• Luis García @luis_ggarnica El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador subió al ‘ring’ al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle al acusar que junto con los ex presidentes del México, Felipe Calderón Hinojosa y Carlos Salinas de Gortari, así como al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares han emprendido una estrategia de “desprestigio” a fin de impedir que gane las elecciones del 2018. “No les interesa cuestionar a Enrique Peña por lo que está haciendo, lo que les preocupa a los integrantes de la mafia del poder es que Morena
En el Facebook ·
· Fotos/ Especial
·
está creciendo mucho y ya han iniciado con una guerra sucia”, indicó el dos veces aspirante a la Presidencia de la República, luego que el mandatario local acusara que detrás de los saqueos y actos de vandalismo que se han suscitado en Puebla, están grupos “antisistema”. Obrador negó que simpatizantes o afiliados a Morena estén detrás de los saqueos que se han dado en diversos estados como parte de las inconformidades que existen por el alza de un 20 por ciento en el costo de los combustibles. Durante un evento realizado en el Estado de México, López Obrador acusó que Moreno Valle se reunió con
· Foto/ Miguel Huerta
Salinas, Calderón y Yunes la semana pasada para emprender una campaña de desprestigio en su contra. Al final de su discurso, el líder de Morena hizo un llamado a sus militantes para no caer en la “trampa de la mafia del poder” para responder a la violencia, asegurando que el movimiento que encabeza siempre ha sido totalmente pacífico. Reparte para todos Las declaraciones del presidente de Morena también se da luego que por medio de su cuenta de Twitter, Felipe Calderón compartiera una serie de videos en los que se acusa que militantes del partido lopezobradorista están de-
En el Twitter ·
· Fotos/Especial
trás de los saqueos y los hechos vandálicos que ocurrieron en ciudades de Puebla, Veracruz, el Estado de México y otros estados. Acusó que tanto Moreno Valle como Calderón buscan reelegirse y perpetrar el poder por medio de sus esposas: Martha Erika Alonso Hidalgo y Margarita Zavala, respectivamente, mientras que Yunes Linares busca hacer lo mismo en Veracruz con su hijo. “Calderón quiere reelegirse con su esposa, Moreno Valle también quiere de candidata a su mujer y Yunes a su hijo. Nepotismo y vil corrupción”, escribió López Obrador más tarde en su cuenta de Twitter.
4
Política
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El Centro “Histórico”, se volvió Centro “Histérico” or un momento pensamos en las películas de la Segunda Guerra Mundial durante un bombardeo: las sirenas de las patrullas sonando por todas partes, el ruido de las cortinas de los comercios, bajando apresuradamente y gente corriendo sin rumbo. Así estuvo el centro de la ciudad de Puebla el pasado jueves 5 de enero. Se sabía de saqueos por varios rumbos de la ciudad y llegó el rumor de que se dirigían al centro histórico y cundió la alarma. Los empleados de los cafés y restaurantes de los portales levantaban las mesas y las sillas apresuradamente, se bajaban las cortinas de las tiendas y de todos los establecimientos comerciales; durante un buen rato el centro de la ciudad permaneció desierto. Pero la alarma fue falsa, aunque ya no llegó a normalizarse la situación, pues la mayoría de los establecimientos que cerraron no volvieron a abrir. En las redes se esparcieron rumores de que los saqueadores estaban en Angelópolis, en la unidad habitacional “La Margarita”. Que estaban cerradas las casetas de las autopistas a México y Orizaba, en fin, la realidad y los chismes esparcidos por las lla-
P
madas redes sociales, causaron pánico y desconcierto entre la población. El motivo del descontento social, que ya viene de mucho tiempo atrás, se dijo, estalló en forma violenta por el elevado incremento al precio de las gasolinas. Sólo el Partido Revolucionario Institucional ha pretendido justificar ese aumento, y el gobierno, claro, pero nadie más. Priistas de base critican el que la explicación de las razones que se tuvieron para decretar el aumento se haya dado cuando dicho aumento ya estaba en marcha. ¿Por qué no lo hicieron antes y no hasta después de que el descontento social se hizo patente? Eso perjudicará al PRI en las elecciones próximas y en las del 2018, dijeron y la única forma de salvarlo, es que el gobierno de Peña Nieto, tenga bajo la manga algunas medidas para mejorar la situación económica del grueso de la población, aunque eso sea poco probable. Los mismos priistas critican al gobierno por actuar en un asunto que es de la mayor importancia, con tanta ligereza. Lo atribuyen a la falta de oficio político de los actuales gobernantes, falta de oficio que empezó desde que Carlos Salinas de Gortari, impuso el
sistema económico neoliberal en los años ochenta, y para lograrlo hacer sin problemas, sacó del servicio público a la clase política que manejaba el PRI y el gobierno, antes que él arribara al poder. La llegada del PAN al poder federal fue un compromiso impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para “hacer de México, un país democrático”, como también lo fue la entrega del petróleo a las tradicionales cinco hermanas, que fueron sacadas del país en 1938, cuando se le quisieron subir a las barbas al gobierno de Lázaro Cárdenas. Los tecnócratas salinistas se habían comprometido a hacer de México un país bipartidista (PRI-PAN) pero eso se les ha dificultado, porque en nuestro país, hay una izquierda arraigada desde principios del siglo XX, que ha ganado dos veces la presidencia y que puede repetir su triunfo en el 2018, aunque tampoco la dejaran pasar y menos con Trump, como presidente del país vecino. Pues bien, el país está convulsionado como no lo había estado desde los tiempos de la Revolución de 1910. A raíz de la llegada de la tecnocracia al poder, se ha registrado una debacle política, económica y social. La gente desconfía de todos los políticos y de todos los partidos. El paso del PAN por el poder federal,
en vez de resolver los problemas los agravó terriblemente, por la falta de oficio de los panistas y por el hecho de que ese partido dejó de ser lo que era. Se ha llenado de oportunistas que van tras el poder y el dinero y lo demás poco les importa. Los mismos priistas de base, dudan mucho de que el actual gobierno pueda mejorar las cosas en lo político, en lo económico y en lo social, algo indispensable para que permanezca en el poder. Después de que la Revolución de 1910 se institucionalizó, no se habían registrado manifestaciones de descontento tan generalizado, como está ocurriendo ahora. Los políticos de todos los partidos deberían estar enterados del descontento ciudadano que hay en todo el país por la delincuencia desatada en todas partes, la falta de garantías para la ciudadanía en general; la falta de empleo, el crecimiento de la pobreza, la cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos, la corrupción y la prepotencia de muchos gobernantes. Para hacer frente a todos esos problemas se requiere no solo capacidad política, sino sobre todo una fuerte dosis de patriotismo, algo que ya es muy difícil encontrar entre nuestros flamantes políticos.
Cuadernos Tributarios Silvino Vergara Nava
2017: sálvese quien pueda “Un Estado que se aprovecha de las necesidades sociales de sus súbditos para aumentar su poder de dominación en realidad es un Estado total”. E. Forsthoff
E
l principal problema del año que inicia es que no hay unas elecciones federales en México que pudiesen repercutir en los votos debido a las decisiones infortunadas que se dictan para los gobernados, y ésta es una de las razones del incremento abusivo, arbitrario, desmedido, exagerado y excesivo de la gasolina, lo que permite recapacitar acerca de si todas las elecciones en México, ya sean estatales o municipales, que se homologaron en tiempo con las federales resulten beneficiosas para la población, pues el efecto parece contrario: todo esto provocará lapsos prolongados entre cada una de las elecciones, y las autoridades podrán prácticamente hacer lo que deseen en sus legislaciones y en las políticas públicas que se implementan en la administración pública, porque los gobernados se olvidan de esas medidas después de un tiempo y terminan acostumbrándose a ellas o ingeniándoselas para evitarlas. Otra de las razones del ”gasolinazo” es que los organismos internacionales que dictan las políticas eco-
nómicas de países subdesarrollados como México han sugerido aumentar el Impuesto al Valor Agregado pues, según estos “expertos tecnócratas”, contamos con una tasa menor que la de países como Brasil (17 %), República Dominicana, Perú (18 %), Chile (19 %), Argentina, España (21 %), Uruguay (22 %), Portugal, Grecia (23 %), Dinamarca, Noruega, Suecia, Croacia (25 %), Finlandia, Islandia, Rumania (24 %), Hungría (27 %) – por cierto Estados Unidos (11 %)-. Es evidente que el incremento del Impuesto al Valor Agregado no podía ser parte de las políticas públicas actuales, sobre todo en tiempos tan sombríos; por ello, aumentan los combustibles. Además, prácticamente se cuenta con un impuesto al consumo adicional, ya que en este sexenio entró en vigor el impuesto especial sobre producción y servicios a los alimentos no básicos (8 %) y a las bebidas refrescantes (un peso por litro), por lo cual productos que no contaban con un impuesto al consumo ahora ya cuentan con él, y ni siquiera esto ha permitido controlar la obesidad, la diabetes y demás
problemas de salud en el país —que fue la justificación del Ejecutivo para implementar dicho impuesto, y solamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación se lo creyó, para declarar su constitucionalidad—, pero sí ha incrementado la recaudación del Estado, pues es evidente que este impuesto no repercutió en la disminución en el consumo de esos productos. Este aumento al combustible es la opción para seguir recaudando vía impuestos al consumo, sin importar que pase a segundo término el hecho de que el sistema tributario consistente en gravar el consumo —a lo que se le denomina “sistema tributario inverso”— ocasiona mayor pobreza sobre todo en el sector rural, así como una disminución en la capacidad económica de la clase media, que es la que consume permanentemente; como consecuencia, repercute en las ventas de las grandes corporaciones mundiales. Lo cierto es que ésta es una prueba más de que la tecnocracia se está aprovechando de las necesidades sociales para infundir, en parte, coraje y, en segundo término, temor en la pobla-
ción, lo cual es la medicina para facilitar la sujeción a los gobernados. La tecnocracia, que se ha definido como el gobierno de los técnicos, es decir, los especialistas en conocer los caminos y procedimientos científicos para gobernar —contrario a la democracia, que gobierna bajo el sentido común de la población—, está fuera de cualquier ideología de izquierda o derecha. Hoy, la tecnocracia se ha desarrollado precisamente porque, supuestamente, se vive en tiempos del “fin de la ideología” (Bell Daniel, “El final de la ideología”, Alianza, Madrid, 2015), donde no hay ya más pensamientos ni políticas de izquierdas y derechas; es más, no hay más política. En realidad no es así, la ideología de la tecnocracia es la del consumismo y de la seguridad pública, como cita José Pablo Feinmann: “Vienen a hacer la política de la no política. La ideología de la no ideología” (Feinmann, José Pablo, “Crítica del neoliberalismo,” Planeta, Buenos Aires, 2016). Al final, los tecnócratas hacen política a espaldas de la población; por ello, de la tecnocracia: ¡sálvese quien pueda!
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante El sexenio de Moreno Valle agoniza, no así el morenovallismo que amenaza con vida política después del 30 de enero del 2017. Con mucha ingenuidad, los odiadores del gobernador poblano aplauden rabiosamente el final de su periodo, sin entender que la influencia del mandatario más exitoso desde Ávila Camacho se plantea como transexenal
El sexenio que se nos acaba y el que se nos viene encima
C
on apenas 22 días para entregar su administración de Casa Puebla y con el cierre del sexenio a la vista, Rafael Moreno Valle iniciará el juicio histórico a su gestión tan pronto abandone el poder. Este juicio se realizará durante el sexto año de su gestión, el más peligroso, ya que se empalmará tanto con el desarrollo de sus aspiraciones presidenciales con el PAN, así como con el proyecto inédito de convertir al estado en un bastión con su apellido propio al impulsar la carrera de Martha Erika Alonso a la gubernatura. Si ‘Invernalia’ es de los Stark, Puebla es de los Moreno Valle. Pero hasta ahora todo son sus supuestos. Se dice, en la lógica de las negociaciones, que solamente en caso de que Moreno Valle no obtuviera la candidatura presidencial, negociaría con quien la obtenga —Anaya o los Calderón— una senaduría por la vía plurinominal, además de la designación de su esposa como candidata a la gubernatura, así como para otro incondicional la alcaldía de Puebla capital, como pago a su respaldo y operación electoral. Aunque en realidad, este parece ser el único camino en el que trabaja el morenovallismo como demuestra el
procedimiento jurídico de responsabilidades iniciado al ex alcalde Eduardo Rivera Pérez en los últimos días del 2016, ya que al interior de Acción Nacional es el único personaje con el peso específico para disputar la candidatura mediante la aglutinación de personajes descontentos y traidores al sexenio que acaba. ¿Sin Lalo Rivera, qué otro personaje puede intentarlo? El otro escenario parece lejano: de obtener la candidatura presidencial, Moreno Valle se llevaría a Martha Erika a la campaña presidencial, así como a todos sus operadores electorales y financieros, dejando el paso libre a una negociación con Margarita Zavala para permitir a Eduardo Rivera Pérez obtener la candidatura panista a Casa Puebla. Ambos escenarios pasan por alto la opinión de Antonio Gali Fayad, a quien conoceremos verdaderamente a partir del 1 de febrero cuando comience a ejercer el poder a cabalidad. Si el apotegma de que el poder ‘apendeja’ a los inteligentes y vuelve locos a los pendejos, Gali mostrará de qué está hecho y cuáles son sus pautas y proyectos. Hasta ahora es una incógnita. Gali se ha aprovechado de la ter-
sa y larga transición gubernamental que inició después de ganar, pero los asuntos candentes lo esperan. Tan pronto como se convierta en gobernador en funciones, enfrentará los efectos en cadena de la crisis económica del 2017 y todo su impacto social, así como las medidas dolorosas pero necesarias. Pero también llegarán las prerrogativas del poder. ¿Gali aceptará dócilmente la construcción de la candidatura de Martha Erika o buscará diseñar un sucesor que responda a sus propias necesidades? El gobernador electo renunció a muchas cosas en favor del proyecto de Moreno Valle, como no terminar su periodo de alcalde y esperar hasta 2018 para ser un gobernador de seis años. En vez de eso, Gali aceptó entregar la alcaldía que él ganó a Luis Banck, y después, ganar la elección para gobernar sólo 1 año 8 meses. ¿También va a ceder entregar su sucesor en 2018, así como el inmenso paquete de posiciones políticas, como senadurías, diputaciones federales, locales y ayuntamientos? El futuro, es una tontería escribirlo, es una caja de sorpresas. El gasolinazo avalado por el PRI y el PAN despertó demonios en la sociedad
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
mexicana que nadie esperaba y aunque adelantar la liberalización del precio de los combustibles a 2017 tiene por objetivo, en teoría, evitar todo el impacto de los costos electorales, lo cierto es que López Obrador y Acción Nacional se perfilan como finalistas de la competencia del 2018. Trasladando el escenario a Puebla en 2018 la competencia por la gubernatura se va a dar entre el candidato de Morena y si nada se mueve, Martha Erika Alonso, con el tricolor haciendo de palero del morenovallismo pero sin posibilidades. Y sin embargo, algo tendrá qué decir el gobernador Gali, quien puede mover escenarios de acuerdo con sus propias alianzas. El sexenio de Moreno Valle agoniza, no así el morenovallismo que amenaza con vida política después del 30 de enero del 2017. Con mucha ingenuidad, los odiadores del gobernador poblano aplauden rabiosamente el final de su periodo, sin entender que la influencia del mandatario más exitoso desde Ávila Camacho se plantea como transexenal. ¿Puede hacer Moreno Valle que la influencia transexenal se traduzca en la elección de su esposa como gobernadora? A eso nos dedicaremos a analizar en los próximos meses.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Edomex: temas de corrupción de Del Mazo catapultan a Carolina Monroy
L
a política es un sistema de vasos comunicantes. Por eso la agenda nacional contra la corrupción, las protestas por el alza de las gasolinas y los saqueos de comercios en el Estado de México ya marcaron la elección de gobernador en la tierra del presidente Enrique Peña Nieto. Los datos que se procesan en oficinas de análisis político en Los Pinos han incluido la variable Edomex en el escenario electoral presidencial del 2018. De ahí la importancia mexiquense en tres tiempos: salvar la salida del gobernador Eruviel Avila en medio de una dura crisis social, seleccionar a un candidato que garantice el triunfo y articular la plaza mexiquense para el 2018 por el padrón electoral. En medio del cruce de intereses, las posibilidades de Alfredo del Mazo Maza han comenzado a estancarse por un asunto de presunta corrupción cuando fue director general de Banobras. Si bien es una de las principales cartas del presidente Peña Nieto por el grupo Atlacomulco, el debate en medios y en redes cibernéticas está preparando para airear los expedientes de Del Mazo que ya han ido apareciendo en sitos de Internet.
El caso Rodisa apareció con un crédito de 99 millones de dólares vía fast track porque dijeron que la empresa ya había ganado una licitación de Pemex. El dato revelador es que en la empresa Rodisa apareció Oscar Fernández Luque, quien había sido director de desarrollo social de municipal en Huixquilucan durante la gestión del alcalde Alfredo del Mazo Maza. El asunto reventó en el espacio judicial y los socios de la empresa están huidos de la justicia, en tanto que el socio principal Jorge Daniel Salas Hernández está detenido. La lealtad política y de complicidades se rompe cuando alguno de los involucrados en casos específicos rompe el silencio, es detenido o no tiene la protección política necesaria. El asunto ha escalado posiciones en el sistema penal porque los abogados de Salas Hernández preparan denuncias de corrupción contra funcionarios de Banobras en tiempos de Del Mazo Maza. El expediente parece bien consolidado, según refieren quienes han tenido acceso a su revisión. Por los datos filtrados, las posibilidades de cobertura política para Del Mazo Maza se han reducido por las evidencias filtradas a cuenta gotas en los medios. Y el temor radica en el hecho de que las redes cibernéti-
cas tienen factores de multiplicación de bocinas en asuntos de alta densidad política. El rebote de la denuncia ya se metió en los altos niveles de Los Pinos y del PRI por el carácter prioritario de la elección de gobernador en menos de seis meses. Y el tema se enreda más porque ha relacionado a tres personajes clave del proceso mexiquense que tienen relación familiar: del mazo Maza es primo del presidente Peña y la secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo, también mantiene relaciones de parentesco. Sin embargo, en política importa más el poder que el parentesco. El presidente Peña sabe que se juega el control político del Estado de México durante su ex presidencia y que requiere de un candidato que carezca de expedientes de corrupción en litigio. Por eso en los círculos mexiquenses de poder han aumentado las posibilidades de Carolina Monroy, en tanto que se han atascado en el lodo mediático las de Del Mazo Maza. Además, el género podría ser clave en una elección que prevé candidatos de la oposición dispuestos a todo con tal de quitarle el gobierno mexiquense al PRI y a Peña.
Política para dummies: La política es la habilidad para mantener bajo control el México bronco. Sólo para sus ojos: Dato mayor: policías del Estado de México se unieron a los saqueos y robaron productos que cargaron en sus patrullas. Dato revelador: la vigilancia armada en grandes tiendas fue escondida para evitar enfrentamientos. Dato indicativo: las redes han confirmado su posición como espacios para socializar los pánicos individuales. Dato rescatable: las autoridades no van a sacar al ejército a combatir la ruptura social. Dato para guardar: la incapacidad de las autoridades del Valle de México para entender, procesar y aportar salidas sociales y políticas a los saqueos de tiendas. Dato para reflexionar: los gobiernos carecen de entrenamiento, instrumentos y capacidad para encarar motines sociales. Dato histórico: el México del siglo XXI está marcado por la ruptura social. Datos para procesar: las imágenes que muestran los productos robados, destacando más las televisiones de plasma que los alimentos.
6
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
En sus cuentas de Twitter se han limitado a enviar felicitaciones por Año Nuevo
Priistas a favor del gasolinazo, hacen mutis tras saqueos en Puebla • CAMBIO buscó la versión de cada uno de los legisladores,así como de los aspirantes a competir por la gubernatura en 2018, pero únicamente Víctor Manuel Giorgana dio su posición y defendió las decisiones que ha tomado el presidente de la República Enrique Peña Nieto, pese a que éstas han derivado en desmanes en el país • Luis García @luis_ggarnica Después de la ola de saqueos y el surgimiento de grupos de autodefensa en mercados y colonias de la ciudad de Puebla para enfrentar a los “saqueadores”, tanto aspirantes del PRI a la gubernatura como los legisladores que avalaron el gasolinazo, han preferido callar y limitarse a enviar felicitaciones por año nuevo o a retuitear comunicados. Algunos de plano abandonaron sus actividades desde que salieron de vacaciones a mediados de diciembre pasado. CAMBIO buscó la versión de cada uno de los legisladores, así como de los aspirantes a competir por la gubernatura en 2018, pero únicamente Víctor Manuel Giorgana dio su posición y defendió las decisiones que ha tomado el presidente de la República Enrique Peña Nieto, pese a que éstas han derivado desmanes en el país. Chidiac se limita a un tuit El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac –principal promotor del gasolinazo- sólo ha emitido un tuit para
na anunciado desde el 27 de diciembre y con motivo de las fiestas de fin de año, otros diputados como Graciela Palomares, Xitlálic Ceja, Carlos Barragán, Lorenzo Rivera, Edith Villa, Hersilia Córdova, prefirieron postear felicitaciones o de plano no realizar actividad alguna desde el pasado 15 de diciembre que salieron de vacaciones.
Los saqueadores atacaron varios supermercados ·
hacer un llamado a no permitir que “grupos con intereses ocultos” generen miedo entre la sociedad. “Puebla es un estado de paz. No permitamos que grupos con intereses ocultos nos arrebaten la ilusión y la sonrisa en nuestras familias”, escribió quien es conocido como el “padre del
· Foto / Agencias
gasolinazo”, pues fue el principal promotor para que se aprobara la liberación de los precios de la gasolina en la Ley de Ingresos de la Federación. Aparte de él, en un post, Alejandro Armenta Mier dijo que asumía su responsabilidad sobre la aprobación del gasolinazo. Luego del incremento en la gasoli-
Aspirantes a la gubernatura se esconden CAMBIO buscó a Javier López Zavala; al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós y al delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, pero también declinaron hablar del tema. En el caso de Lastiri, ha preferido postear sobre el clima y felicitar a Luis Videgaray por su reincorporación al gabinete en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el caso de Lucero Saldaña, solamente ha compartido fotos y videos desde la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México de la que forma parte. Zavala se ha limitado a presumir sus giras en el interior del estado, ante su aspiración de suceder a Antonio Gali Fayad.
El gobierno había advertido que no se encarecería el transporte en la ciudad
Uber impune: aumenta 8 % tarifas y no hay sanción • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Una vez más quedó demostrada la preferencia que el gobierno morenovallista tiene con el servicio de taxi privado Uber, pues desde el pasado viernes ya cobra un ocho por ciento más en cada viaje como una medida para atenuar el gasolinazo. En un comunicado de prensa, la empresa anunció que por el alza de un 20 por ciento al costo del combustible, ajustó sus tarifas por kilómetro en todas las ciudades en donde está presente, recordando que son tres factores los que definen la tarifa total: kilómetros, base y tiempo. “Este incremento responde a un análisis profundo que contempla varios factores y busca proteger las ganancias de los socios, así como continuar siendo una opción accesible
Uber modificó sus tarifas, a pesar de que el gobierno anunció que no habría aumentos · · Foto / Especial
para los usuarios de Uber en México. Este análisis toma en cuenta que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación
para los socios, más no es la única variable que se considera al calcular la tarifa”, cita el boletín. CAMBIO buscó ampliar la in-
formación con la gerencia en Puebla, pero se negó a dar mayores detalles bajo el argumento de que se hace directamente en oficinas centrales. El aumento en Uber se da a una semana de que operadores y socios de la empresa en Puebla convocaran a una marcha para exigir un aumento en las tarifas al afirmar que el servicio que otorgan es el más económico a nivel nacional y en comparación con los demás sistemas de taxi privado, además que sus vehículos son modelos más recientes y seguros. Aunado el incremento del 8 por ciento, el pasado 16 de octubre, Uber comenzó a cobrar un impuesto que el Gobierno del Estado exigió al ser vicio, el cual equivale al 1.5 por ciento de cada viaje o en su caso 2.20 pesos más por conceptos de cuota de solicitud y otras contribuciones.
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
7
El titular de la dependencia, Diego Corona informó que comenzó el proceso jurídico para revocar cinco permisos
Ya se canceló concesión a cinco rutas gandallas • Se trata de unidades que circulan en los municipios de Atlixco,Atoyatempan, Izúcar de Matamoros,Tehuacán y Zacapoaxtla, aunque se desconocen las rutas • Karina Fernández @FdezKarina La Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) inició con los procesos jurídicos para la revocación de permisos a cinco concesionarios del transporte público que cobraron una tarifa el servicio mayor a la permitida, informó el titular de la dependencia Diego Corona Cremean. Aunque se desconoce a qué rutas pertenecen los concesionarios que incurrieron en esta falta, el área de Comunicación de la secretaría informó que se trata de unidades que circulan en Atlixco, Atoyatempan, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Zacapoaxtla. En entrevista, el funcionario estatal indicó que además, los concesionarios que incumplieron con la determinación del Gobierno del Estado de mantener la tarifa actual de cobro frente a los incrementos en el precio de los combustibles se hicieron acreedores a una multa de dos mil 500 pesos. “La dependencia procedió a detener la circulación de estas cinco unidades que fueron reportadas por los ciudadanos. Hay una multa que se les
Diego Corona Cremean, titular de la SIT ·
aplicó y con este evento inició el trámite para el retiro de concesiones. Es un hecho, el retiro de las concesiones es definitivo”, puntualizó. Corona Cremean reservó las tarifas que dichos concesionarios estaban
· Foto / Miguel Huerta
solicitando a los usuarios, y señaló que las investigaciones contra estos abusos continuarán en todo el estado. Recordó que esta semana se activó una línea telefónica (01 800-8384120) para que los ciudadanos denun-
Rodrigo Riestra informó que se diseña un programa de conversión de vehículos, mismo que corresponderá a la gestión galicista
Propone gobierno uso de gas natural en taxis: Sdrsot • Karina Fernández @FdezKarina Para apoyar a los taxistas frente al incremento en el precio de los combustibles, el gobernador Rafael Moreno Valle está diseñando un programa para la conversión de sus vehículos de gasolina a gas natural, aunque corresponderá a la administración de Antonio Gali Fayad concretar la propuesta, informó el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra Piña. En entrevista, explicó que el programa se está evaluando con autoridades federales para conocer la viabilidad del mismo, pues de antemano se sabe que la conversión puede generar ahorros hasta un 50 por ciento en el gasto que realizan los concesionarios en combustibles. “El objetivo es disminuir los costos en el consumo de combustibles. Sabemos que hubo una alza en los precios
Rodrigo Riestra, titular de la Sdrsot ·
y este programa representa una oportunidad para que los concesionarios se ahorren hasta un 50 por ciento en el gasto de combustible para el funcionamiento de sus vehículos”, dijo. Precisó que en Puebla se tienen
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
identificados talleres certificados que se encargan de hacer esta conversión y que cobran alrededor de 32 mil pesos por hacer estos ajustes. Indicó que la inversión que hagan los taxistas se recupera en un promedio de seis meses, por lo
cien dichas prácticas y las autoridades actúen en consecuencia, mientras el Gobierno del Estado define la estrategia para apoyar a los transportistas frente a los incrementos en el precio de los combustibles. que a partir de ese momento sus ganancias se incrementarían ya que el precio por litro de gas natural es más barato. Riestra Piña recalcó que la puesta en marcha de este programa corresponderá al gobierno de Antonio Gali, quien además tendrá que analizar la posibilidad de incorporar unidades del transporte público en este esquema. 468 mil vehículos verificados en el segundo semestre de 2016 El titular de la Sdrsot informó que durante el segundo semestre de 2016, 468 mil automovilistas cumplieron con la verificación de sus unidades que representa el 57.1 por ciento del parque vehicular en el estado. Celebró que este porcentaje sea el segundo más importante dentro de los estados que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), puesto que el primer lugar lo ocupa México con el 60 por ciento de su parque vehicular verificado. El funcionario estatal dijo que como incentivo se redujo el costo de la expedición de hologramas Doble Cero (para unidades nuevas), mientras que para los hologramas Cero el precio se mantuvo. Asimismo, recordó que este año se refrendó el descuento del 10 por ciento para los automovilistas que cumplan con el proceso de verificación dentro de los primeros 10 días en los periodos marcados por el calendario.
8
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
ROBARONY VANDALIZARON 38 ESTABLECIMIENTOS DE LA CAPITAL
Gobernador responsabiliza de saqueos a grupos ligados a partidos •“YO ESPERO TENER LOS ELEMENTOSY EVIDENCIAS PARA PROCEDER CON TODO EL PESO DE LA LEYY EXHIBIRLOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA”dijo a reserva de señalar qué partido político podría estar implicado • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle acusó que “grupos antisistemas” ligados a partidos políticos son los responsables de los saqueos en al menos 38 establecimientos de Puebla, por lo que informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya investiga quiénes podrían ser los responsables de la difusión de estos mensajes que han generado psicosis entre los poblanos. “Ya pusimos a la Policía a revisar el tema de redes sociales, WhatsApp y correos electrónicos que fueron enviados con la intención de generar violencia y polarización entre la sociedad. Yo espero tener los elementos y evidencias para proceder con todo el peso de la ley y exhibirlos ante la opinión pública”, dijo a reserva de señalar qué partido político podría estar implicado. En entrevista, el Ejecutivo del estado informó que el 95 por ciento de los mensajes eran falsos con la intención de restar capacidad de maniobra y respuesta a las autoridades, no obstante dijo que lograron atender las denuncias reales gracias al trabajo coordinado entre mandos de los tres órdenes de gobierno que él supervisó desde el Complejo Metropolitano de
El gobernador anunció una investigación policial en torno al caso ·
Seguridad Pública C5. Explicó que los responsables utilizaron sistemas sofisticados para la difusión de estos mensajes dado que no se pudo rastrear la cuenta de origen, sin embargo adelantó que la información conseguida se presentará a autoridades federales para buscar el apoyo de la policía cibernética y dar así con los culpables de generar confusión y
· Fotos/Miguel Huerta
violencia entre los ciudadanos. Moreno Valle recordó que estos movimientos surgieron a consecuencia de la inconformidad de los ciudadanos frente al gasolinazo, pero celebró que haya grupos sociales que de manera pacífica manifiesten su molestia como se observó el pasado sábado en la marcha que realizaron a lo largo del Centro Histórico de Puebla.
Asimismo, comentó que su gabinete se encuentra trabajando con el equipo del gobernador electo, Antonio Gali Fayad en el diseño de estrategias en favor de los concesionarios del transporte público y mercantil de personas en el estado para mitigar los efectos del incremento al precio de los combustibles, mismas que se darán a conocer en próximas semanas.
TRAS ACUSARLOS DE SER LOS RESPONSABLES DE LOS SAQUEOSY LA PSICOSIS COLECTIVA
Socorro Quezada denuncia amenazas provenientes de Antorcha Campesina • Luis García @luis_ggarnica La presidenta del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo denunció amenazas de la agrupación Antorcha Campesina, luego que los acusara de ser parte de los grupos promovidos por el gobierno para generar caos e histeria entre la población con los saqueos y hechos vandálicos del pasado fin de semana. Luego que la líder del Sol Azteca señalara el pasado viernes que los saqueos registrados en diversas zonas de la capital poblana, principalmente al sur de la misma, fueron una estrategia de distracción orquestada por el “gobierno mexicano”, la mañana de este domingo sostuvo que a raíz de esa declaración, miembros de Antorcha Campesina la han amenazado y han intentado intimidarla.
La diputada local afirmó que el grupo de saqueadores está ligado al estado· Foto/Rafael Murillo
·
Además, evitando responsabilizar directamente a Antorcha, Quezada Tiempo dijo que existen videos en los que se observa la participación de organizaciones en dichos saqueos, los cuales cooperaron con el Gobierno del Estado y Federal para desestabilizar. Rechazó que los saqueadores que además de robar, vandalizaron los establecimientos a los que acudían, pertenezcan al PRD o a Morena como lo han señalado miembros de otros partidos políticos como el PAN y el PRI. “Hay videos que hablan más que las voces de cómo saqueaban las tiendas, no es un grupo antisistema, porque si fuera así sería una guerrilla. El grupo que participó está ligado al estado, no es Morena ni el PRD los que estamos detrás de estos actos si no, no estaríamos dando la cara”, enfatizó.
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
9
Ante la amenaza en redes sociales de ser saqueados los establecimientos del centro comercial
Convierten Angelópolis en fortaleza para evitar saqueo • La plaza más importante en Puebla fue cerrada el viernes a la una de la tarde y abrió sus puertas hasta el sábado • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
Así lucía el centro comercial más importante de Puebla
La advertencia lanzada en redes sociales para saquear las tiendas del centro comercial Angelópolis obligó a las autoridades estatales y municipales a convertir el estacionamiento de dicha plaza en una fortaleza, mientras que el área administrativa de la plaza optó por suspender sus actividades desde las 13 horas, luego de ver cómo un día antes ocurrieron saqueos en diversos comercios de Puebla en supuesta inconformidad por el incremento a la gasolina en el país. Mientras que las autoridades esperaban que el reloj marcara las 4 de la tarde que en redes se anunció como la hora fatal, grupos de jóvenes y curiosos que se atrevieron a merodear la zona fueron sometidos a revisiones por parte de los cuerpos de seguridad municipal y auxiliar, sin que se reportara ninguna detención o intento de saqueo. Cierra sus puertas por precaución La paranoia e histeria por las amenazas de saqueos hechas a través de las redes sociales que se cumplieron desde la tarde del jueves con decenas de saqueos en Puebla, también estuvo presente en uno de los centros comerciales más exclusivos: el de Angelópolis, cuya convocatoria para saquear sus tiendas estaba marcada para las 16 horas del pasado viernes 6 de enero. El presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz anunció que a pesar de las amenazas la tienda seguiría sus actividades normales a fin de no sufrir un quebranto en sus ingresos, pero poco antes del mediodía se emitió un comunicado en el cual informaban el cierre de
sus tiendas y la evacuación del lugar desde las 13 horas. La fortaleza de la Angelópolis Desde las 14 horas los pocos clientes
Estuvo cerrado el viernes
·
· Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo
Más de 400 efectivos patrullaron la zona, mientras que grupos especiales como el K-9 (binomios caninos) y policías ministeriales rondaban las calles aledañas en busca de personas sospechosas o grupos que pudieran congregarse para saquear.
400 policías vigilaron la zona
que restaban fueron saliendo y una hora más tarde los accesos peatonales y vehiculares se encontraban completamente sellados y custodiados por elementos de la policía municipal y auxiliar.
No hay detenidos Minutos antes de la hora establecida en la convocatoria para el megasaqueo que atrajo la atención de la opinión pública, algunos jóvenes y curiosos que estaban cerca de los accesos al centro comercial ubicado en la reser va territorial Atlixcáyotl fueron sometidos a revisiones. Aunque ninguna persona fue detenida, se aseguró una motocicleta bajo el argumento de que sus tripulantes no llevaban casco.
Operativo cerca de la zona
10
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
DE ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN DE CENTROS COMERCIALES DE PUEBLA FUERON POR LOS DOS DÍAS QUE HUBO CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS
Psicosis por saqueos deja pérdidas millonarias en comercio por 250 millones •“EL VIERNES SUSPENDIMOS ACTIVIDADES COMERCIALES EN ANGELÓPOLIS, entonces yo creo que la cifra fácilmente superará los 200 o 250 millones de pesos porque no sólo es la rapiña y la mercancía que se robó,sino también es la merma por no desplazar mercancías”,aseguró Andrés de la Luz nazo que se realizaron a la par en otros estados del país, aún están valorando los daños ocasionados y tratando de recuperar la mercancía que elementos de Seguridad Publica rescataron durante la rapiña, por lo que se espera que a mediados de esta semana se conozcan cifras exactas.
• Alberto Melchor Manuel Jiménez Los saqueos y cierres provocados por amenazas de actos de vandalismo en tiendas departamentales, dejaron pérdidas económicas de al menos 250 millones de pesos los días 5 y 6 de enero, en pleno Día de Reyes, reportó la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop). “El viernes suspendimos actividades comerciales en Angelópolis, entonces yo creo que la cifra fácilmente superará los 200 o 250 millones de pesos porque no sólo es la rapiña y la mercancía que se robó, sino también es la merma por no desplazar mercancías. No tenemos la cifra oficial pero fácilmente se superará lo que te menciono”, dijo en entrevista telefónica Andrés de la Luz, representante de los empresarios. Cuestionado sobre el número de establecimientos dañados, evitó proporcionar datos, debido a que se está realizando el conteo, aunque el gobierno de Luis Banck confirmó lo que adelantó CAMBIO en su edición del pasado viernes en el sentido de que suman al menos 38 los centros de grandes cadenas co-
Los Oxxos fueron los más saqueados ·
merciales los afectados. “El seguro les pide que todavía no faciliten información, entonces se respeta la autonomía de cada centro comercial (…) La instrucción fue que cada centro comercial se presentara a la Fiscalía General del Estado (FGE) a levantar la denuncia correspondiente y señalar a los responsables toda vez que no queremos que quede impune esta
· Foto / Tere Murillo
situación”, dijo el empresario. Consideró que el cierre anticipado de la actividad en el Centro Comercial Angelópolis el 6 de enero a causa de una amenaza de saqueos, el monto de la merma por mercancías no desplazadas aumentó a por lo menos 250 millones de pesos. Detalló que muchos de los empresarios y cadenas afectadas por estas pseudo protestas en contra del gasoli-
Negocios del Centro Histórico registran pérdidas del 25 % En el caso de los negocios establecidos de los primeros cuadros de la ciudad de Puebla, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala aseguró que hubo pérdidas de un 25 por ciento, aunque no especificó cantidades. “Fue únicamente la cuestión de psicosis que vieron las personas que estaban en el Centro Histórico y por seguridad, comercios de la zona tuvieron que cerrar y reanudar el día 6, cuando todos abrieron y ya no hubo problemas”, comentó. Ante el pánico que se generó en las redes sociales y ante las ‘bromas’ de supuestos balazos en la zona, indicó que se vieron obligados a cerrar de manera total y parcial, un hecho que les originó bajas ventas.
ASÍ LO SEÑALÓ EL VICEPRESIDENTE DE LA ONEXPO,ADALBERTO BAIGTS MONTAÑO
Las gasolineras también perdieron: 25 % en ventas • “LA SITUACIÓN QUE SE HA DADO EN LAS ESTACIONES SÍ HA SIDO DE VENTAS MUY BAJAS, LA POBLACIÓN ESTÁ TOMANDO sus precauciones, como es debido, pero han bajado las ventas en un 20 a 25 por ciento”, aseguró el empresario del ramo • Elvia Cruz @cruz_elvia El pánico que generó entre la población las amenazas de saqueos en diversos establecimientos, derivó en que las gasolineras registraran una disminución en sus ventas en un 25 por ciento que consiste entre 3 a 5 mil pesos en cada estación –dependiendo de su ubicación– además que nueve cerraran de manera parcial el fin de semana y una más fuera vandalizada, según un recuento de empresarios en el ramo. En el caso de los agremiados de la organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el vicepresidente, Adalberto Baigts Montaño reportó que aunque buscaron trabajar de manera normal, percibieron poca afluencia de automovilistas en sus centros los días jueves, viernes y sábado. “La situación que se ha dado en las estaciones sí ha sido de ventas muy bajas, la población está tomando sus precauciones, como es debido, pero han bajado las ventas en un 20 a 25 por ciento,
Las gasolineras también sufrieron efectos·
cuando en ésta época, antes, era buena”, dijo en entrevista telefónica. El gasolinero destacó que ahora el problema ya no es el desabasto del combustible sino la falta de compradores, un hecho que también atribuye al mercado negro, ya que los chupaductos venden hasta
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
en un 50 por ciento más barata la gasolina que en las estaciones de Pemex en donde los precios van de 16 a 18 pesos el litro. “En una estación de servicio que vendía 10 mil litros diarios, económicamente al día, en la semana que pasó perdió de cinco a tres mil pesos diarios”, dijo.
Cierran parcialmente por temor a saqueos En el caso de la Onexpo no registró ningún cierre durante jueves y viernes que se registraron saqueos en la ciudad de Puebla, pero la organización Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (Guept) que preside Luz María Jiménez Almazán, dio a conocer que en esos días, nueve establecimientos cerraron de manera parcial, luego que una despachadora ubicada en San Francisco Totimehuacán sufriera robo. “Un grupo de jóvenes llegó a robar, dañaron las vitrinas de la gasolinera”, comentó. Especificó que un grupo de jóvenes encapuchados llegaron la noche del jueves a intimidar a los empleados con armas de fuego para adueñarse de extintores, picos y palas, que ocuparon para atracar un Oxxo que se ubicaba a lado. Y ante rumores en que los atracos continuarían, durante el viernes, al menos nueve gasolineras no abrieron en su totalidad.
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
11
La entidad se posicionó con un total de 21 incidentes en centros comerciales hasta la noche del viernes
Puebla es el quinto lugar nacional en saqueos:Antad • La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales refirió que en el país sumaban 423 establecimientos dañados
·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
Se reportaron los saqueos en al menos 21 establecimientos
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional en registrar un mayor número de saqueos en centros comerciales con un total de 21, hasta la noche del viernes, según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). En un reporte que emitió a nivel nacional, la agrupación refirió que en el país sumaban 423 establecimientos dañados, derivado de las inconformi-
dades entre grupos a raíz del incremento en el costo de los combustibles en un 20 por ciento. Del total, el 5 por ciento de los hechos de vandalismo se suscitaron en la ciudad de Puebla y aunque la Antad reportó 21 casos, CAMBIO documentó tan solo el jueves, 38 negocios atacados en diferentes puntos de la entidad, siendo la Bodega Aurrera, ubicada en la 11 Sur y Avenida Las Torres, el primer establecimiento vandalizado. El Estado de México es la entidad que registra un mayor número de
tiendas comerciales saqueadas al contabilizar 170 que representa un 40 por ciento del total. Le siguen los estados de Veracruz con 80 establecimientos, equivalente a 19 por ciento; Chiapas con 60 comercios; Hidalgo con 59 tiendas, Puebla con 21 y la Ciudad de México con 14. Asimismo se registraron saqueos en el estado de Querétaro al presentar 11 incidentes y Nuevo León con ocho comercios. Según los registros de CAMBIO, en Puebla fueron atracados
Los vándalos puestos a disposición fueron acusados por atacar las vías de comunicación
Van 83 detenidos por saqueos, tres son remitidos ante la PGR • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De las 83 personas detenidas entre jueves y viernes en Puebla por actos vandálicos, derivados del gasolinazo, al menos tres ya fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), acusadas de ataques a las vías de comunicación. La mayoría de ellos están acusados de saquear tiendas comerciales, por lo que de comprobarles participación, podrían enfrentar de seis meses hasta 12 años de prisión, según lo establecido en el Código Penal del estado, según sea en caso de cada uno. Fuentes del gobierno estatal dieron cuenta que hasta el cierre de esta edición, tres personas habían sido consignadas al Ministerio Público Federal, versión que fue confirmada por la PGR, aunque
Al menos 3 vándalos fueron llevados ante la PGR
·
· Foto / Rafael Murillo
sólo se indicó que por delitos federales, que van desde bloqueos a ataques a las vías de comunicación. En un comunicado de prensa previo, la
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó que en el caso de los saqueadores, les fueron asegurados tres vehículos y diversas mercancías, principal-
ocho Oxxos, un Famsa, seis Bodegas Aurrera, cuatro Sorianas, dos Farmacias Guadalajara, nueve Coppel, dos Elektra, un Chedraui y un caso en AutoZone, gasolinera, First Cash y un Juguetrón. En medio de la sicosis que se generó entre jueves y viernes por advertencias de saqueos, en la entidad fueron cerrados establecimientos, incluidos antros, además que en mercados y en colonias se armaron con palos, machetes y piedras para hacer frente a quienes intentaran vandalizar. mente, aparatos electrónicos, ropa, juguetes y bebidas alcohólicas. Confirman 38 comercios vandalizados En el comunicado que emitió el gobierno de Luis Banck Serrato, confirmó lo que adelantó CAMBIO en su edición del viernes en el sentido que en total son 38 los negocios establecidos que registraron daños, aunque minimizó el número al indicar que representa el 1 por ciento ya que en total existen 124 mil comercios en la capital del estado. “Para poner la situación en su justa dimensión, es importante informar que en la capital del Estado operan aproximadamente 124 mil comercios, de los cuales solo han sido afectados 38, lo que representa menos del 1 por ciento del total, es decir que la gran mayoría de los comercios de la ciudad han abierto sus puertas sin ningún problema”, refirió el último comunicado de prensa que emitió el Ayuntamiento sobre el tema. Cabe mencionar que la mayor cantidad de saqueos se registraron en el sur de la ciudad y ante rumores de más actos delictivos, trabajadores de las tiendas implementaron medidas de protección instalando barricadas en las puertas o de plano, bajaron las cortinas.
12
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Alrededor de 20 mil personas marcharon en el Centro Histórico
·
· Foto / Miguel Huerta
Los asistentes a la marcha se proclamaron contra el gobierno de Enrique Peña y legisladores federales del PRI, PAN y PRD
20 mil poblanos marchan pacíficamente vs gasolinazo • Repudiaron a los funcionarios por avalar los incrementos que han derivado en bloqueos de carreteras y saqueos provocando histeria entre los pobladores • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Unos 20 mil poblanos dejaron el miedo atrás y salieron a manifestarse en contra del gasolinazo el sábado pasado, repudiando al gobierno de Enrique Peña Nieto y a los legisladores federales del PRI, PAN y PRD por avalar los incrementos que han derivado los últimos días en bloqueos de carreteras y saqueos que han provocado psicosis entre los pobladores. Al grito de ‘¡Fuera Peña, fuera Peña’, ‘Poblano valiente, defiende a tu gente’, entre otras, partieron unas tres mil personas del Paseo Bravo hacia el
Zócalo de la ciudad de Puebla, pero en el camino se fueron sumando más, casi al mismo tiempo de que encargados de los negocios bajaban sus cortinas por miedo a saqueos. El contingente se fue engrosando cada segundo por personas de todas las edades. Algunos portaban imágenes gigantes de legisladores federales poblanos como Jorge Estefan Chidiac, Carlos Barragán por el PRI, además del senador del PAN, Javier Lozano así como diputados federales de este partido como Eukid Castañón, a quienes tacharon de ‘traidores a la patria’, ya que avalaron la liberación del costo de los combustibles.
Al arribar cerca del mediodía al centro de la ciudad, turistas y personas que se encontraban en el lugar comenzaron a aplaudir. Minutos después, un segundo contingente se sumó a quienes ya estaban aglutinados frente al Palacio Municipal, inmueble resguardado por granaderos. Exhiben a funcionarios traidores En el Zócalo, algunos inconformes fijaron sus posturas, todo enfocado a exigir la renuncia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque no faltó quien también embistiera las acciones del gobernador Rafael Moreno Valle.
El Ayuntamiento desplegó un operativo de seguridad frente al Palacio MUNICIPAL
·
· Fotos / Miguel Huerta
El representante del magisterio, Gilberto Maldonado enlistó los nombres de los legisladores que aprobaron la Ley de Ingresos Federal en la que se planteó un alza a la gasolina. Entre los nombres pronunciados destacó Alejandro Armenta Mier, Jorge Estefan Chidiac, Víctor Manuel Giorgana, Graciela Palomares, Carlos Barragán y Xitlalic Ceja en el caso del PRI. También sumaron a las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, mientras que en el PAN, el más repudiado fue Javier Lozano. Entre los manifestantes también hubo políticos de izquier-
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
13
El contingente recorrió la Avenida Reforma hasta el Zócalo
REPUDIARON las medidas implementadas por el gobierno federal
Se dieron cita en ‘El Gallito’ del Paseo Bravo
·
· Fotos / Miguel Huerta
Varios negocios del Centro decidieron cerrar sus puertas
da como Armando Etcheverry, el ex candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, Abraham Quiroz Palacios; ex panistas como Miguel Ángel Mantilla y Pedro Plaza Montaño e incluso el priista Iván Galindo Castillejos.
Policías resguardan Palacio Municipal Desde las primeras horas del sábado y antes que arrancara la marcha, decenas de granaderos rodearon el Palacio Municipal para evitar daños, pero aunque esperaban actos
de vandalismo, la marcha fue totalmente pacíf ica. Ante el éxito que tuvo esta primera manifestación en contra del gasolinazo y en medio de ola de saqueos y rumores de actos delictivos que provocaron psicosis, algunos de los par-
Los manifestantes permanecieron en el Zócalo reclamando por el incrementO
·
· Fotos / Miguel Huerta
ticipantes propusieron otras marchas, además de proponer no pagar sus contribuciones a los gobiernos, tales como tenencia, multas, predial, agua y luz. Además de no realizar compras en cadenas comerciales. Se prevé otra marcha el próximo sábado.
14
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
SE ARMARON CON PALOS Y PIEDRAS
DEFENDIERON SUS LOCALES
AMEDRENTARON A LOS POLICÍAS
·
· Fotos / Tere Murillo
EN ESTA ZONA LOS LOCATARIOS SE ARMARON CON PALOS Y PIEDRAS PARA EVITAR LA ‘RAPIÑA’Y SE ENFRENTARON A LA POLICÍA MUNICIPAL
Milagrosamente en la ‘Civil War’ de la Central de Abastos no hubo muertos • AUNQUE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL RECHAZÓ QUE SE HUBIERAN USADO armas de fuego durante el operativo, CAMBIO constató que en el lugar se realizaron al menos seis disparos de salva y 20 más con armas de plomo
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La psicosis generada por la ola de saqueos en protesta por el gasolinazo tuvo uno de sus puntos más violentos la mañana del viernes en la Central de Abastos de Puebla donde los comerciantes ahuyentaron a presuntos saqueadores para después enfrentarse con policías municipales que buscaban apoyarlos con la vigilancia y por la tarde noche decenas de vecinos en las colonias del sur formaron barricadas y grupos de vigilancia para evitar que allanaran sus viviendas. Aunque el líder de bodegueros de esta central deslindó a sus agremiados de participar en estos hechos violentos donde además de una lluvia de rocas se accionaron armas de fuego para dispersar a los manifestantes, también se presentaron saqueos y actos vandálicos en tiendas Oxxo durante el enfrentamiento.
Amenaza por saqueos desata ‘Guerra Civil’ en la Central Una amenaza de saqueos como los que ocurrieron en Puebla en vísperas del Día de Reyes, tuvo lugar la mañana del viernes en la Central de Abastos ‘La Herradura’, cuando locatarios denunciaron haber visto grupos de vándalos provenientes de San Pablo del Monte a fin de saquear las bodegas. De inmediato se cerraron las bodegas y los trabajadores se armaron con palos y piedras para patrullar la zona y ahuyentar a los supuestos saqueadores que presuntamente se encontraban en el acceso sobre la Avenida del Conde, momento en el que otro grupo comenzó un enfrentamiento con policías municipales acusándolos de que querían “tomar la Central de Abastos”. Piedras y palos comenzaron a ser lanzados contra los uniformados que fueron retrocediendo hasta la Comisaría Norte ubicada en el acceso al infonavit Villa Frontera, a donde se
AVENTARON PIEDRAS
atrincheraron mientras llegaban refuerzos para comenzar a replegar a los manifestantes, entre los que había varios comerciantes de la Central. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal rechazó que se hubieran usado armas de fuego durante el operativo, CAMBIO constató que en el lugar se realizaron al menos seis disparos de salva y 20 más con armas de plomo, las cuales incluso dañaron vidrios del tercer piso de un local sobre la Vía Corta a Santa Ana. Fue hasta casi una hora después de que detonó el conflicto que los uniformados lograron replegar a los manifestantes hasta las naves de la Central de Abastos, al tiempo en que aseguraban una tienda Oxxo en la zona, vandalizada toda vez que había dado inicio la gresca. ‘Rapiña’ desata ira en colonos del sur La ‘rapiña’ que siguió a los saqueos de la tarde y noche del 5 de enero pasado
desató la ira de vecinos de varias colonias del sur, quienes cansados de la falta de policías para atender los cientos de reportes por vandalismo, decidieron armarse con palos y barricadas a fin de proteger su patrimonio. Justo cuando comenzaba a caer la noche, colonos de Balcones del Sur, Los Héroes, Minerales, San Bartolo, Mayorazgo, Guadalupe Hidalgo, entre otras, prendieron fuego a llantas para bloquear calles y montaron guardias con tubos y palos a la espera de saqueadores que merodeaban la zona en espera de seguir cometiendo fechorías como las de una noche antes. Aunque el número de reportes por ‘rapiña’ fue menor, la expectativa permaneció en la zona hasta la madrugada del sábado cuando finalmente las pseudo protestas violentas contra el gasolinazo llegaron a su fin dado que la marcha pacífica en calles del Centro Histórico contrastó con la ola de violencia de horas atrás.
ASÍ QUEDARON LOS AUTOMÓVILES
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
15
Las iniciativas del gobernador electo fueron aprobadas por los legisladores locales de forma unánime
Aprueba Congreso iniciativas galicistas: se crearán y fusionarán dependencias •Además, se ingresará un segundo y tercer paquete con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública para nuevas secretarías como la de Turismo y Cultura •Luis García @luis_ggarnica Por unanimidad, fueron aprobadas por el Congreso local las iniciativas del gobernador electo, Antonio Gali Fayad para la creación y fusión de dependencias estatales, además se ingresará un segundo y tercer paquete en el que se prevén nuevas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública para nuevas secretarías como la de Turismo y Cultura. Entre las iniciativas que fueron aprobadas el viernes pasado se encuentra la adición del área de movilidad a la Secretaría de Infraestructuras y Transportes, a la cual se le estarán dando facultades en esta materia para planear, generar programas y ejecutarlos. Además, los diputados aprobaron la sectorización del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) a la Secretaría General de Gobierno, así como la conformación de la Secretaría de Asuntos Indígenas. De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, fue el pro-
Los diputados locales aprobaron las iniciativas por unanimidad·
pio gobernador electo el que realizó los planteamientos de las iniciativas, para que su administración pueda comenzar a trabajar ya con un proyecto de gobierno desde el próximo primero de febrero cuando inicie su administración. Se fusionarán Turismo y Cultura Jorge Aguilar adelantó que en el
· Foto / Rafael Murillo
transcurso de la siguiente semana ingresará un segundo paquete de iniciativas impulsado por Antonio Gali Fayad, el cual aseguró deberá estar aprobado entre la última semana de enero y los primeros días de febrero, cuando el mandatario electo ya esté en funciones; mientras que un tercer paquete de reformas ingresará durante los primeros 100 días
de la siguiente administración. “Lo que buscamos es hacer más ef iciente la próxima administración, para que en un periodo de tiempo relativamente corto no se pierda ni un solo minuto”, dijo Aguilar Chedraui. Indicó que en este segundo paquete de iniciativas se incluirán nuevas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública local para fusionar la Secretaría de Cultura con la de Turismo. Además, de acuerdo con Jorge Aguilar, se incluirá una reforma para que la Unidad de Transparencia se convierta en un organismo público descentralizado, del cual dijo es uno de los 22 compromisos de campaña de Antonio Gali que se incluyen en el Plan para Puebla. “El compromiso del gobernador electo fue el de elevar a un organismo público descentralizado la hoy dirección encargada de administrar este tema por parte del ejecutivo estatal en materia de transparencia, será un OPD, lo que dará mayor fortaleza, tendrá facultades legales y con un peso específico mucho mayor”, expuso.
El gobernador electo destacó que la seguridad de la población será uno de los temas más importantes en su agenda
Anuncia Gali capacitación policial y refuerzo en sistemas de inteligencia •Carlos Rodríguez El gobernador electo, Tony Gali, destacó que la seguridad de la población será uno de los temas más importantes en su agenda, por lo que anunció que habrá capacitación constante de los cuerpos policiacos y se fortalecerán los sistemas de inteligencia para garantizar una eficiente intervención en el combate a la delincuencia. Subrayó que la participación de la sociedad es importante en la conformación de un círculo virtuoso, por lo que convocó a los poblanos a reforzar la cultura de la denuncia y a mantener un papel activo. Agregó que la tranquilidad de las familias representa el principal propósito de su administración por lo que no bajará la guardia y continuará programas efectivos como la instalación de arcos de seguridad y la profesionalización de los elementos policiales. Tony Gali recalcó que la colaboración permanente con los tres niveles de gobierno es fundamental para preservar la seguridad pública y generar un ambiente óptimo para todos los habitantes.
Antonio Gali Fayad, gobernador electo ·
· Foto / Especial
16
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Así lo anunció el gobernador, en el cual habrá mil 500 invitados y será en Ciudad Modelo
Rosario Robles representará a Peña en último Informe de Moreno Valle • Adelantó que su informe estará enfocado en detallar el impacto que las obras han tenido en la vida de las personas • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle informó que la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga lo acompañará a su VI Informe de Gobierno en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, además de confirmar que se espera una asistencia de mil 500 invitados en el Auditorio de la Ciudad Modelo de Audi. “Será Rosario Robles la que me acompañe en mi informe. Como saben es la madrina de Puebla, la designada por el Presidente de la República y es la que estará viniendo en su representación”, dijo en entrevista. Adelantó que su informe, al que también fueron convocados sus colegas gobernadores, estará enfocado a detallar el impacto que las obras han tenido en la vida de las personas, es decir, el lado humano más allá del aspecto técnico y económico. “Tratándose del último informe trataré de hacer énfasis en el impacto que han tenido las obras en la vida de la gente, porque me parece que en ocasiones nos enfocamos en el monto de inversión, kilómetros de carreta que se hicieron o equipos adquiridos para las instituciones, pero ahora el
El 15 enero se celebrará el informe de labores de Rafael Moreno Valle·
reto es ver cómo estas inversiones, más allá de las estadísticas, se han traducido en mejores oportunidades de vida para los poblanos”, anticipó. Publican promocionales del VI Informe de Gobierno Tal y como lo permite la Ley General de Instituciones y Partidos Políticos (Legipe), ayer, a siete días del último informe del gobernador
· Fotos / Miguel Huerta
Rafael Moreno Valle aparecieron en radio y televisión los spots promocionales del evento, en los que invita a replicar en México la transformación que ha vivido Puebla. En los promocionales aborda cuatro rubros: educación, salud, infraestructura y economía, destacando la instalación de la planta armadora de Audi de México en San José Chiapa –donde rendirá su informe–, la entre-
El mandatario informó que estará el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza
El jueves será inaugurado el Tren Turístico, última megaobra de RMV • Karina Fernández @FdezKarina El próximo jueves será inaugurado el Tren Turístico Puebla-Cholula por el gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, cuyo servicio será gratuito hasta el próximo 1 de febrero, cuando tome protesta el mandatario electo, Antonio Gali Fayad. Tras una serie de postergaciones para su entrega, ya que fue programada la operación desde septiembre pasado, Moreno Valle dejó en claro que cumplió con ponerlo en marcha antes de su VI Informe de Gobierno y consiguió que dicho funcionario federal abriera un espacio en su agenda para participar en el arranque del proyecto que tuvo una inversión superior a los 800 millones de pesos.
La última obra del gobierno estatal ·
· Foto / Especial
ga de uniformes escolares gratuitos y mejora de infraestructura educativa. También hace énfasis en la construcción del Segundo Piso de la Autopista MéxicoPuebla, de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), del Tren Turístico Puebla-Cholula y las ciclopistas. Además, resalta el avance del lugar 29 al primer sitio a nivel nacional de cobertura en el Seguro Popular, así como la remodelación y construcción de hospitales y centros de salud. Cuestionado sobre las tarifas de cobro para los usuarios de este nuevo medio de transporte, el gobernador se reservó el dato, aunque recordó que se plantean dos tipos: uno para usuarios frecuentes y otro para turistas. Además, enfatizó que a partir del jueves 12 de enero y hasta el 1 de febrero el servicio será gratuito para que los ciudadanos puedan familiarizarse con él. Posteriormente, tendrá un costo que podrán ser cubierto bajo un esquema de pago similar al de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya que las mismas tarjetas que se utilizan para el metrobús servirán para abordar el tren. Cabe recordar que el tren tendrá un trayecto de 17.4 kilómetros desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles hasta la estación de Cholula, situada al pie de la Pirámide. Tiene una capacidad para viajar a 35 Km/Hr y para que 282 personas lo transborden. Aunque anteriormente se propuso que el Tren Turístico Puebla-Cholula comenzara a funcionar a la par de la apertura del nuevo Museo de Sitio de San Pedro Cholula, Moreno Valle informó que se esperará la visita de la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda para ser inaugurado.
Policía
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
17
LA TITULAR GABRIELA SIERRA DIO A CONOCER,ADEMÁS QUE LOS COMISIONADOS TENDRÁN UN AUMENTO EN SU SALARIO
La Casa del Escritor será sede del Instituto de Transparencia •EXPLICÓ QUE EL INMUEBLE FUE UNA DONACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y LES GENERARÁ un ahorro, puesto que en sus actuales instalaciones debían pagar renta
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Casa del Escritor albergará a partir de esta semana las oficinas del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip), cuya titular Gabriela Sierra Palacios, en entrevista dio a conocer que los comisionados tendrán un aumento en su salario. Sierra Palacios informó que el edificio ubicado en la Avenida 5 Oriente 201, mejor conocida como la Casa del Escritor será el nuevo recinto donde estén las instalaciones de la Itaip a partir de la próxima semana; lo cual les generará un ahorro, puesto que en sus actuales instalaciones debían pagar una renta, al mismo tiempo refirió que fue una donación por parte del Gobierno del Estado. Puntualizó que en esta semana comenzarán a mudarse para posteriormente iniciar sus labores pendientes. Asimismo señaló que estarán retomando alrededor de 35 procedimientos que dejaron pendientes los anteriores comisionados del organismo,
sin embargo expresó que aún se debe analizar si no se han vencido para posteriormente ser turnados. Adicionalmente expresó que se formará un área de Comunicación social al interior del organismo. “Me parece que son 35 asuntos los que dejan pendientes. Se tendrán que revisar y revisar los tiempos y una vez que estén revisados se tendrán que turnar entre las ponencias”, señaló Gabriela Sierra. Irregularidades en la entrega-recepción Sierra Palacios señaló que el proceso administrativo de entrega-recepción se hizo a un tercero, por lo cual aún no tiene conocimiento de la situación financiera y administrativa del organismo, no obstante aseguró que estarán trabajando de manera ardua a fin de conocer lo que sus antecesores les dejaron. “Al día de hoy no hemos tenido oportunidad ni de sentarnos con la gente de la coordinación administrativa ni nosotros como pleno, a partir
Los nuevos comisionados del Itaip·
·Foto/Rafael Murillo
de ahora tomaremos cartas en el asunto y revisaremos las actas de entregarecepción a fin de ver qué es lo que se nos está entregando”, comentó. Asimismo informó que se elevarán los sueldos y aunque no señaló el porcentaje, puntualizó que los tabula-
dores en este rubro irán a la alza; ya que en el caso de los comisionados sus sueldos ascienden a 41 mil pesos mensuales. Además que estarán contratando seis personas más, adicionales a las seis plazas que les fueron aprobadas durante el mes de diciembre.
CON 32 VOTOS A FAVORY UNO EN CONTRA,LOS MIEMBROS DEL CONGRESO ASEGURARON LA ESTANCIA DE JORGE AGUILAR POR CUARTA VEZ
Reeligen diputados a JACH como presidente de la Junta de Gobierno • EL TAMBIÉN COORDINADOR DE LA BANCADA BLANQUIAZUL CONTINUARÁ ACAPARANDO LOS REFLECTORES de cara al 2018,donde suena como uno de las opciones del PAN para suceder a Gali Fayad
• Luis García @luis_ggarnica Con 32 votos a favor y uno en contra, Jorge Aguilar Chedraui fue reelecto como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, por lo que estará al frente del mismo durante el cuarto año de la actual legislatura. En sesión extraordinaria los legisladores aprobaron por mayoría que Aguilar permanezca durante un año más al frente del Congreso del Estado, con lo que el también coordinador de la bancada blanquiazul continuará acaparando los reflectores de cara a las elecciones de 2018, donde suena como uno de las opciones de Acción Nacional para suceder a Antonio Gali Fayad. Aunque Aguilar Chedraui logró el voto de la mayoría de los diputados que acudieron a la sesión extraordi-
Jorge Aguilar Chedraui, diputado local ·
naria, el diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo señaló que el proceso de elección del presidente de la Junta de Gobierno no fue democrático.
·Foto/Rafael Murillo
Oficial la creación del Consejo de la Judicatura Como parte de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado aprobadas en la sesión extraordi-
naria, se hizo oficial la conformación del Consejo de la Judicatura y que en caso de que el actual magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano sea ratificado en su cargo en el mes de febrero, éste presidirá el consejo por cuatro años con la posibilidad de reelegirse por cuatro años más. De acuerdo con la determinación que tome el pleno del TSJ, el Consejo de la Judicatura estará integrado por 4 jueces o magistrados, junto con el presidente del Tribunal. De estos cuatro miembros dos serán asignados por el Poder Judicial y tendrán voz y voto en las decisiones del Consejo, mientras que los dos lugares restantes los ocuparán tanto la persona que sea propuesta por el Gobierno del Estado como por una propuesta del Congreso del Estado, sin embargo estos dos miembros únicamente tendrán voz en las decisiones.
18
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
El gobernador del estado inauguró la cuarta ciclovía en su sexenio
Queda lista la ciclopista Periférico-Cholula de 18.3 km •“Esta ciclopista lleva a la estación del Tren Turístico de Cholula que conecta con Puebla, a un costado del Museo Nacional de los Ferrocarriles donde hay una estación de RUTA”, mencionó el mandatario •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la Ciclopista del Periférico Ecológico que con una inversión de 259 millones de pesos invertidos para 18.3 kilómetros comunica a los municipios de Puebla y San Andrés Cholula y forma parte de un proyecto de movilidad gradual en la zona metropolitana del estado. Dichos trabajos estuvieron a cargo de la empresa M&P Constructores SA de CV que ganó la licitación pública que el Gobierno del Estado abrió en noviembre de 2015 para la ejecución del proyecto, en el cual cada kilómetro trabajado tuvo un costo de 14.1 millones pesos. Después de encabezar una rodada que inició desde el Parque del Centenario Laguna Chapulco y culminó al pie de la Pirámide de Cholula, el mandatario estatal recordó que esta ciclopista permitirá a los poblanos acortar tiempos y costos para trasladarse de Puebla a Cholula. “Esta ciclopista lleva a la estación del Tren Turístico de Cholula que conecta con Puebla, a un costado del Museo Nacional de los Ferrocarriles donde hay una estación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Es un circuito de movilidad oportuno ahora que vemos un incremento en el precio de los combustibles”, abundó. Moreno Valle destacó que el trazo de la ruta y los señalamientos colocados a lo largo de 18.3 kilómetros garantizan la seguridad de los usuarios a diferencia de lo que ocurre con proyectos similares de otros estados. “Hoy tenemos una ciudad diferen-
Este es el trayecto de la nueva ciclopista
18 KM
14 pt e-o te camino real a cholula
ico ér rif pe
Los morenovallistas posar
pe rif ér ico
laguna de chapulco
· Foto / Especial
· Fotos / Miguel Huerta
Política
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
19
El gobernador estrenó la vialidad
Es la cuarta ciclovía de su sexenio
Conecta a Puebla con Cholula
El recorrido termina o inicia en el Tren Turístico
· Fotos / Miguel Huerta
te con mejor conectividad y segura, sin ningún riesgo. En la Ciudad de México las ciclopistas generan muchos accidentes, atropellamientos, aquí hemos procurado que sean seguras”. Recordó que está pendiente la inauguración de la Ciclopista del Bulevar Hermanos Serdán, así como la que se está desarrollando en el tramo original de la Autopista México-Puebla, las cuales prometió que serán inauguradas antes del 31 de enero cuando concluye su administración. RMV continúa con la entrega de obras en la recta final del sexenio Adicional a la inauguración de la
Ciclopista Puebla-Cholula, el gobernador entregó el pasado viernes la Comandancia de Policía Estatal de Chalchicomula de Sesma para el que se invirtieron 17 millones 325 mil pesos, y a la que dijo que enviará algunos elementos del estado para reforzar la seguridad en el municipio. Asimismo, el sábado entregó obras en San Matías Tlalancaleca por más de 19 millones de pesos: el mejoramiento de la imagen urbana del municipio y la remodelación de dos primarias de la región, además de haber entregado más de tres mil paquetes de uniformes escolares a alumnos del nivel básico.
El alcalde de San Andrés Cholula
ron en la foto el recorrido es de 18 kilómetros
20
Las madres de los adolescentes ·
Policía
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
·Fotos / Miguel Huerta / Especial
POR LO QUE CONFIRMARON QUE LOS ADOLESCENTES FUERON ASESINADOS
Madres de chavitos mochaorejas en Serdán exigen encontrar a sus hijos • “RECIBIMOS UNA LLAMADA ANÓNIMA EL PASADO MIÉRCOLES EN LA QUE NOS DECÍAN que había tres cuerpos tirados en una barranca pero es imposible descender a pie, es por eso que pedimos que el gobernador asigne un helicóptero para rastrearlos”, señalaron • Karina Fernández @FdezKarina Las madres de los tres menores desaparecidos en Chalchicomula de Sesma confirmaron las llamadas anónimas sobre el supuesto hallazgo de los cuerpos sin vida y mutilados de sus hijos en una barranca del municipio, por lo cual exigieron al gobernador Rafael Moreno Valle que disponga de un helicóptero para inspeccionar la zona y corroborar si se trata de estos menores. Después de la gira de trabajo que el
mandatario estatal realizó el viernes pasado en dicha región del estado, Leticia Sánchez Sánchez, Olga Sánchez Montiel y María Trinidad López Hernández buscaron al gobernador para exigir su apoyo tras la desaparición de sus tres hijos desde el martes pasado. Se trata de los jóvenes Abel J. de 16 años de edad, Francisco V. de 17 y Uriel G. de 16 años quienes se rumora fueron levantados, mutilados y posteriormente arrojados a una barranca por supuestos miembros del crimen organizado que fueron vistos viajando en una camioneta.
“Pedimos que nos apoyen. Recibimos una llamada anónima el pasado miércoles en la que nos decían que había tres cuerpos tirados en una barranca y creemos que podría tratarse de nuestros hijos, pero es imposible descender a pie, es por eso que pedimos que el gobernador asigne un helicóptero para rastrearlos y si son ellos, darles cristiana sepultura”, dijo una de las madres. Los familiares de los adolescentes aseguraron que estos jóvenes no eran criminales, por el contra-
EXIGEN BUSCAR A SUS HIJOS EN HELICÓPTEROS
rio afirmaron que fueron víctimas de grupos organizados quienes han sembrado temor en la colonia donde habitan puesto que los vecinos viven preocupados ante la posibilidad de que esta situación se repita. En este sentido, advirtieron que no descansarán hasta tener con ellas a sus hijos, por lo cual seguirán tocando puertas y exigiendo a las autoridades que realicen los trabajos necesarios para dar con su paradero, ya que mañana estaría por cumplirse una semana tras su desaparición.
Metrópolis
·Lunes 9 de Enero de 2016· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
21
21
· Lunes 9 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
La empresa aún no funciona en Puebla capital, cuando tenía hasta el viernes para iniciar operaciones
Otra vez,fracasa CycloShare sigue sin operar el servicio • El primer retraso en la implementación de este proyecto se dio en 2015 con el argumento de que había una recomendación por parte del INAH para utilizar las bicicletas públicas • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
Las cicloestaciones siguen sin operar
A más de un año y medio que le fue entregada la concesión de dar servicio de bicicletas públicas en la ciudad de Puebla, CycloShare por tercera ocasión volvió a incumplir con su puesta marcha, ya que la última fecha para que arrancara el proyecto en su primera etapa venció el pasado 6 de enero. Además, no ha reparado los bolardos ni instalado la totalidad de las cicloestaciones que se requieren para que los poblanos puedan hacer uso de las unidades, cuyo costo anual por membresía es de 700 pesos. El titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gabriel Navarro Guerrero aseguró en entrevista pasada que el 6 de enero iniciaría la primera etapa del proyecto Bici Puebla, puesto que las primeras mil 200 unidades de la más de dos mil que estarán operando y custodiando CycloShare ya estaban resguardadas en la bodega que se encuentra en la ciudad de Puebla. El regidor priista y principal opositor del proyecto, Iván Galindo Castillejos lanzó un mensaje critico en su cuenta personal de Facebook haciendo énfasis en que uno de los argumentos que podría utilizar la empresa encargada del proyecto serían los saqueos que se registraron el pasado jueves. Sin embargo, puntualizó que al momento la infraestructura necesaria no está lista, además que carece de difusión para su arranque. “Tiene más de año y medio que el Cabildo aprobó la concesión a esta empresa y aún no se ven los “beneficios”. Una concesión totalmente ventajosa para el particular, donde el Municipio no gana un peso (al contrario, pone 700 mil pesos anuales), todas las ganancias son para ellos, y al final, las bicicletas no se quedan en la Ciudad, la empresa se las lleva. Por eso voté en contra de dicha concesión”, señala su publicación en Facebook. CycloShare gana sin proceso de licitación En la sesión de Cabildo correspondiente al mes de julio del 2015, la comuna capitalina presentó a CycloShare como la responsable de operar el sistema de bicicletas públicas en la capital poblana. Esto causó indignación entre algunos de los funcionarios ya que sin proceso de licitación se le otorgó el llevar este proyecto durante 10 años, teniendo la posibilidad de extenderse otros 20 años después el primer plazo. Cabe mencionar que la empresa
Es el tercer retraso de CycloShare
Los bolardos aún no son reparados
·
· Fotos / Archivo / Miguel Huerta / Tere Murillo
alemana Next Bike se acercó al Ayuntamiento de Puebla para ofrecer sus servicios antes de que fuera otorgado el permiso a CycloShare, pese a que el servició que ya debía estar dando es 30 por ciento más costoso que el de la germana. El primer retraso por instrucciones del INAH El primer retraso en la implemen-
tación de este proyecto se dio el mismo 2015, a sólo cinco meses de que se aprobó por la comuna, una vez que el argumento para aplazar el inició de las bicicletas publicas fue debido a una recomendación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señalando que CycloShare debía realizar unas adecuaciones para la
instalación de las cicloestaciones en el Centro Histórico. El mismo Gabriel Navarro aseguró tras este aplazamiento que en el mes de febrero del 2016 estaría iniciando la primera etapa del proyecto y que a mediados del año pasado ya operaría al 100 por ciento, dado que ya contaría con las 2 mil 100 bicicletas que se tienen planeadas. Asimismo, el Ayuntamiento de Puebla sólo estaría invirtiendo en la colocación de los bolardos. En un recorrido realizado por CAMBIO se constató que éstos ya presentaban daños a sólo unas semanas de ser instalados, por lo cual CycloShare debería reinvertir en esta infraestructura. Daños a los bolardos; segundo retraso El INAH solicitó a CycloShare y al Ayuntamiento modificar el plan de hacer planchas de concreto para la instalación de las cicloestaciones en el Centro Histórico, por lo cual en algunos se evitó modificar la estructura de la imagen urbana, esto llevó al segundo retraso en la implementación. El presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez en ese entonces dio a conocer que los motivos que provocaron el retraso en la instalación de las cicloestaciones fueron los trabajos en el tema de infraestructura que requería la primera etapa e incluso fueron requeridos algunos permisos para la empresa. Sin embargo, ante esto era un hecho que iniciara la operación de las primeras mil bicicletas el mes de enero junto con 69 cicloestaciones ubicadas a lo largo de la ciudad.
22
Policía
·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
EL INCENDIO CAUSÓ PÁNICOY ALARMA EN LA POBLACIÓN
Arde bodega clandestina de chupaductos en Canoa • Antonio Rivas @Ant_Rivas
Una bodega clandestina de chupaductos ubicada en San Miguel Canoa, junta au xiliar de Puebla, se incendió y causó alarma entre los pobladores. En el inmueble había una pipa y una camioneta que ardieron en el siniestro. Las columnas de humo alcanzaron los ocho metros de altura.
·
· Fotos/Antonio Rivas
EL UNIFORMADO MANIPULABA EL ARMA CUANDO ÉSTA SE DETONÓ
Policía mata a su compañero accidentalmente en Palacio de Hierro • Antonio Rivas @Ant_Rivas Un Policía Auxiliar perdió la vida al recibir un disparo a manos de uno de sus compañeros, quien de manera accidental accionó su arma de fuego dentro del Centro Comercial de An-
gelópolis. Los hechos ocurrieron el sábado pasado. Paramédicos de la ambulancia 030 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) se trasladaron al área de salida de los trabajadores del Palacio de Hierro, donde estaba un policía herido de bala.
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
·
A TODO INTERESADO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional ·Fotos/Antonio Rivas JUZGADO CIque dice: Estados Unidos Mexicanos, VIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 366/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PATRICIA GIL FLORES, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 367/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VIRSEO NOE TLAPA CARRILLO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a 01 uno de Agosto de 2016 dos mil dieciséis.
Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016.
·
· Fotos/Antonio Rivas
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 368/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SATURNINA MENLENDEZ, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 375/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LEONEL SANTOS VIVAR TAPIA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016.
Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016. EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 378/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por NICOMEDES AGUILAR TLATENCHI, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 5 de Agosto de 2016. EL DILIGENCIARIO ABOG. GABRIEL GALVÁN CANTO
EDICTO ·
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice:·Fotos/Antonio Estados Unidos Mexicanos, Rivas JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 519/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUCINA DOMINGUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Civil, expediente 519/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LAURA ESTELA CASTREJON GARCIA. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos legales. Copias traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla; a 13 trece de Septiembre de 2016 dos mil dieciséis.
Chiautla de Tapia, Puebla; a 28 de Septiembre de dos mil quince.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 632/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DOLORES MÉNDEZ VERÓNICA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a 07 de Diciembre de 2016. EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
C. FRANCISCO HERRERA RIOS.
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
Deportes
Marcador Final ·Lunes 9 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Lunes 09 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
EN EL MINUTO 85 EL ÁRBITRO MARCÓ UN PENAL A FAVOR DE LOS VISITANTES, QUE PROVOCÓ QUE EL MARCADOR QUEDARA 3-2
¡No era penal! Reclaman camoteros ante Monterrey
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
El debut en el presente torneo del Club Puebla ante los Rayados de Monterrey significó no sólo su primera derrota, sino también que los clubes que se pelean el no descender se acercaron al conjunto camotero, ya que ganó Morelia, Veracruz y Cruz Azul. Aunque el partido estuvo condicionado por una decisión arbitral que le permitió a los regios conseguir el gol del triunfo por la vía del penal al minuto 85 de juego, cabe mencionar que los dirigidos por Ricardo Valiño lograron irse dos veces al frente en el marcador pero en ambas ocasiones no pudieron mantener la ventaja por de-
masiado tiempo. Corría el minuto 85 del partido cuando un centro pasado imposible para el delantero argentino del Monterrey Rogelio Funes Mori se convirtió en polémica tras una supuesta falta del defensa poblano Damián Schmidt, la cual aparentemente fue fingida por el artillero regio pero fue suficiente para que el árbitro Adalid Maganda marcara penal. Pese a los reclamos de los jugadores camoteros que incluso le valió la primera amonestación del torneo para el portero Christian Campestrini, el colombiano Edwin Cardona anotó desde los once pasos y puso cifras finales en el Cuauhtémoc para sentenciar la primera derrota de los poblanos.
El polémico penalti ·
· Fotos / Rafael Murillo
ASEGURA QUE“EL ARBITRAJE ES MALÍSIMO” Y QUE CADA OCHO DÍAS TIENEN QUE ESTAR RECLAMANDO A LA FMF
Tras perder,junior Chargoy estalla contra el arbitraje • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
El festejó camotero· 
El error arbitral en el partido debut del Club Puebla que significó la derrota ante los Rayados de Monterrey causó el enojó del presidente Carlos López Domínguez, quien –aseguró- el arbitraje es malísimo. Cuestionado sobre el tema arbitral que conllevó a la derrota de los poblanos, el presidente del club Carlos López Domínguez criticó severamente el arbitraje calificándolo como incapaz de asignarles árbitros
· Fotos / Rafael Murillo
de calidad, quien desde su perspectiva ha sido golpeado por malas decisiones como el penal marcado en su contra este domingo. “Cada ocho días es lo mismo, no soy el único son todos los presidentes, cada ocho días tenemos que salir a decir algo porque el arbitraje es malísimo (…) si tuvieran (gente capaz) ojalá la mandaran, pero creo que no porque por aquí han pasado muchos árbitros y seguimos viendo estas acciones desastrosas que te cambian el partido”, dijo el presidente camotero.
APENAS ACUDIERON 10 MIL 300 AFICIONADOS
Afición castiga incremento en taquilla en el Cuauhtémoc • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La af ición del Club Puebla castigó el incremento de los precios en los boletos para el debut del Club Puebla, luego que apenas 10 mil 300 personas asistieron al partido de la fecha 1 del Clausura 2017 en el que los poblanos perdieron 2-3
contra los Rayados de Monterrey, registrando una de las peores entradas desde el torneo anterior. Mientras que la zona de rampas la temporada pasada costaba 60 pesos para ésta se incrementó a 80 pesos; las cabeceras (atrás de porterías) pasaron de 100 a 120 pesos; la platea oriente subió de 200 a 220; mientras que la platea poniente fue la única que se mantuvo en 300 pesos.
Así lució el estadio Cambio ·
· Fotos / Rafael Murillo
Caifanes ofrecerá show en Puebla
Yuridia festejará el amor en el CCU
Caifanes regresa este 2017. El grupo se presentará el viernes 17 de febrero en el Explanada del Complejo Cultural Universitario. El show ha sido organizado por la empresa ProArt3, a fin de festejar con dicho espectáculo el día de San Valentín en Puebla, por lo que los fans podrán disfrutar temas como ‘Nubes’, ‘Cuéntame tu vida’, ‘Miedo’, entre otras.
·
• Paulina Cataño / @PaulinaCatano
Yuridia llegará a la entidad después de dos años de no pisar la capital poblana, con un espectáculo renovado. Será el 11 de febrero a las 20:30 horas cuando ofrezca un concierto en Auditorio del Complejo Cultural Universitario, que se llevará a cabo gracias a ProArt3, con motivo del ‘Día del Amor y la Amistad’.
· Fotos / Especial
• Paulina Cataño / @PaulinaCatano
Lunes 9 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10162
El equipo camotero perdió en el último momento ante el equipo de Mohamed
Puebla culpa al arbitraje de la derrota ante Monterrey
Página 23
2VS 3
·
El error arbitral en el partido debut del Club Puebla que significó la derrota ante los Rayados de Monterrey causó el enojo del presidente Carlos López Domínguez, quien aseguró que el arbitraje fue malísimo. Cuestionado sobre el tema arbitral que conllevó a la derrota de los poblanos, el presidente del club Carlos López Domínguez dijo que les han asignado silbantes que carecen de calidad -quien desde su perspectiva- ha golpeado al Club Puebla como el penal marcado en su contra este domingo.
· Foto / Rafael Murillo
• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
·
· Foto / Rafael Murillo
El Club Puebla incrementó el precio del boletaje
Semivacio el Cuauhtémoc sólo van 10 mil aficionados • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM La afición del Club Puebla castigó el incremento de los precios en los boletos para el debut del Club Puebla, luego que apenas 10 mil 300 personas asistieran al partido de la fecha 1 del Clausura 2017 en el que los poblanos perdieron 2-3 contra los Rayados de Monterrey, registrando una de las peores entradas desde el torneo anterior.
Enero · 2017 · Año XXXVII ·
Lunes 9
Núm. 380
S uplem ento Regionales
Ciudadanos marcharon para mostrar su repudio a los actos vandálicos y recurrirán a la ONU
• Javier Rodríguez / Tecamachalco El resultado de la psicosis que se generó en Tecamachalco durante este fin de semana dejó como saldo un menor de edad baleado, cinco detenidos, marchas, dos establecimientos saqueados y uno más con daños materiales. Después de los rumores registrados el pasado viernes sobre presuntos saqueos en la central de abastos de Huixcolotla, se generó caos en la ciudad; volcaron una patrulla de la Policía municipal; sujetos encapuchados irrumpieron en un Oxxo ubicada en la esquina de la 5 Sur y 9 Poniente y horas más tarde otro grupo de sujetos ocasionaron daños en otra tienda Oxxo ubicada sobre la 9 Oriente esquina con la Avenida Juárez, en este último lugar, de acuerdo con versiones de los testigos, hombres fuertemente armados dispararon contra quienes se encontraban saqueando la franquicia, dejando un herido.
El saqueo
Un baleado
Voltean patrulla
Marcha pacífica
· Fotos / Javier Rodríguez / Especial
Se desata el caos en Tecamachalco: un baleado, 2 saqueos y 5 detenidos
Página IV
José Juan inaugura La Casa del Pueblo
·
·
· Foto / Especial
A 12 pesos venden la gasolina en la ruta del huachicol de Coronango
Su rehabilitación tuvo una inversión de 18 millones de pesos
· Foto / Especial
Tres familias se dedican a comercializar el combustible extraído ilegalmente de ductos de Pemex
• Carlos Rodríguez / Coronango
• Staff / San Pedro Cholula
En Coronango donde se ha reportado la ‘ordeña’ a los ductos de Pemex, aparentemente con la protección de la Policía Municipal, el combustible es revendido a 12 pesos o 12.50 el litro, a diferencia de la Central de Abasto de Huixcolotla, donde el mismo tanto se comercializa a 9 pesos. En la junta auxiliar San Francisco Ocotlán radican tres familias que se dedican a revender el combustible en todo el municipio, principalmente a transportistas, productores y comercializadores de ladrillo. Aunque en el pueblo se sabe de quiénes se tratan, por precaución la gente se niega a revelar sus nombres. Página III
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, inauguró La Casa del Pueblo, después de invertir 18 millones de pesos en la rehabilitación del inmueble ubicado en la 2 Norte 403 para que albergue oficinas municipales. El edil cholulteca resaltó que el rescate de este inmueble con gran valor arquitectónico es muestra de que cuando se utilizan los recursos de manera honesta y transparente, es posible este tipo de obras que desde hace muchos años no se emprendían en San Pedro Cholula. Página II
II 2
R egionales
· Lunes 9 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Asfalto y Asociados se niega a devolver la inversión de más de 180 afectados
Defraudados de ‘El Delirio’ exigen la devolución de 300 millones • Los quejosos pagaron 7 mil 200 pesos por metro cuadrado, por lotes que les dijeron eran parte de la Zona Azul del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, sin embargo el proyecto inmobiliario es ajeno • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Más de 180 defraudados con el proyecto ‘El Delirio’, exigieron a la firma Asfalto y asociados, la devolución de su dinero, ya que recordaron que la empresa les vendió lotes bajo el engaño de que eran parte de la Zona Azul del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, cuando en realidad se trata de un proyecto inmobiliario ajeno. En entrevista con Cambio Regionales, los defraudados comentaron que la desarrolladora inmobiliaria Asfalto y Asociados, les “tomó el pelo” y ahora se niega a devolverles poco más de 300 millones de pesos, que invirtieron en la compra de 4.2 hectáreas, por las cuales pagaron 7 mil 200 pesos por metro cuadrado. Los afectados, comentaron, que compraron los lotes en ‘El Delirio’, creyendo que pertenecerían a Lomas de Angelópolis, sin embargo, a finales del año pasado descubrieron el fraude,
La inmobiliaria ya acumula dos clausuras ·
· Foto / Luisa Tirzo
ya que los propios vecinos de la Zona Azul, les confirmaron el engaño de Asfalto y Asociado Aunado a ello, refieren, se acercaron al área de ventas de Lomas de Angelópolis, en donde con maquetas y documentos en mano, les aclararon que ‘El Delirio’, es un fraccionamiento ajeno a éste. A finales del año pasado, Cambio Regionales, exhibió el fraude de Asfalto y Asociados, quien acumuló en octubre pasado, dos clausuras. La primera por parte de la Comisión Nacional del Agua (CNA), quien colocó sellos en El Delirio, debido a que la inmobiliaria rellenó parte del Río Rabanillo, sin permiso. La segunda clausura la ejecutó la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, debido a que Asfalto y Asociados realizó obras de despalme sin permiso violando la Ley para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial para el Estado de Puebla.
El inmueble albergará oficinas del Sosapach, DIF, Catastro y Tesorería entre otras áreas
Invierte José Juan 18 millones en rehabilitación de Casa del Pueblo • Staff / San Pedro Cholula El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, inauguró La Casa del Pueblo, después de invertir 18 millones de pesos en la rehabilitación del inmueble ubicado en la 2 Norte 403 para que albergue oficinas municipales. La obra tuvo una superficie rehabilitada de mil 474 metros cuadrados y consistió en el rescate y pintura de muros, colocación de piso, rehabilitación de la instalación eléctrica, colocación de cancelería, impermeabilización y piso en patio, para lo cual el Ayuntamiento destinó 8.1 millones de pesos, además de que otros 8 mi-
llones fueron para indemnizar a los legítimos dueños. Por su parte, el Sosapach invirtió 1.9 millones de pesos para obra civil de lo que ahora son sus nuevas oficinas, mobiliario, así como voz y datos. También estarán en este lugar las áreas del DIF municipal, Desarrollo Urbano, Cajas, Obras Públicas, Catastro, Tesorería y todas las que se ubicaban en la 3 poniente # 704. El edil cholulteca resaltó que el rescate de este inmueble con gran valor arquitectónico es una muestra que cuando se utilizan los recursos de manera honesta y transparente, es posible este tipo de obras que desde hace muchos años no se veían en San Pedro Cholula.
Rescatan casona de la 2 Norte 403 ·
“Siempre que entregamos una obra nos gusta que los ciudadanos conozcan cuánto costo cada metro cuadrado y eso da certeza de que el dinero público se ocupa bien. El costo por metro cuadrado de construcción de La Casa
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
· Foto / Especial
del Pueblo fue de 4 mil 574 pesos, y si le sumamos el equipamiento que es de alta calidad para aprovechamiento de espacios, estamos hablando de 6 mil pesos por metro cuadrado”, expresó Espinosa Torres. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
·Lunes 9 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Mientras en la Central de Abastos de Huixcolotla el litro se comercializa a nueve pesos
En Coronango revenden a 12 pesos el litro de huachicol •En San Francisco Ocotlán tres familias se dedican a vender combustible robado, principalmente a transportistas, productores y comercializadores de ladrillo •Carlos Rodríguez / Coronango Pese que en Coronango se ha reportado la ‘ordeña’ de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aparentemente con la protección de la Policía Municipal, el combustible es revendido a 12 pesos o 12.50 el litro, a diferencia de la Central de Abasto de Huixcolotla, donde el mismo tanto se comercializa a 9 pesos. En la junta auxiliar San Francisco Ocotlán radican tres familias se dedican a revender el combustible en todo el municipio, principalmente a transportistas, productores y comercializadores de ladrillo. Aunque en el pueblo se sabe de quiénes se tratan, por precaución la gente se niega a revelar sus nombres. A diferencia de la central de abastos de Huixcolotla, en donde los huachicoleros comercializan a plena luz del día y de manera “descarada” el combustible, en Coronango se guarda mayor discreción, pues por seguridad los revendedores no brindan información ni venden a desconocidos. “Aquí en el pueblo ya cayeron más
La ruta del huachicol ·
· Foto / Especial
de cinco por estar metidos en el huachicol, por eso los que andan vendiendo no son pendejos, le venden a la gente del mismo pueblo, y esa misma gente los contacta con otros”, relató el dueño de un viejo camión de carga, con el cual traslada el tabique que
compra a sus paisanos y lo revende en el Estado de México. A decir del sondeado, los que ordeñan los ductos son gente de Tlaxcala y de otros lados, quienes luego comercializan el combustible a tres familias de San Francisco Ocotlán, se
encargan de revenderlo en el municipio, entre 12 y 12.50 pesos el litro. Explicó que los revendedores del combustible, cambian constantemente de número de celular por seguridad y que optan por hacer los tratos de manera personal. “Yo llevo tiempo comprando, como más de un año, sólo le hablo y le digo el tanto que quiero, me confirma si tiene producto y me lo entregan, de preferencia en la noche. El que me lo vende me lo deja en 12 pesos porque soy cliente, pero he recomendado a otros y no le bajan de los 12.50 pesos el litro”, afirmó la fuente. Comentó que en las pocas pláticas que ha tenido con su distribuidor, se ha enterado que los revendedores no han logrado pactar con la Policía Municipal, por eso se cuidan más. “Yo le he dicho, que no se haga wey, que le están dando su lana a los polis, y él me ha contestado que los que tienen el trato con los policías son los que ordeñan, por eso las pipas entran y salen hasta tres veces por semana, y son escoltadas por las patrullas de Coronango”, mencionó.
El edil de Teziutlán enfrentará nuevas protestas este año, pues sigue edificando obras innecesarias
Toño Vázquez reactivará proyecto de centro comercial subterráneo •Alberto Rojas / Teziutlán Nuevas manifestaciones contra el presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández se presentarán este año debido a que el panista seguirá construyendo obras con las que la población no está de acuerdo, como sacar los vagones de la estación del ferrocarril para convertirlas en cafeterías y la construcción de una ciclopista elevada al sur de la ciudad, la cual es considerado por la población como obra innecesaria. Además, el conflicto de la construcción de un centro comercial subterráneo en el zócalo de la ciudad podría reactivarse, ya que el alcalde pretende llevarlo a cabo después de su tercer informe de gobierno en febrero próximo. Durante 2016 Antonio Vázquez inició obras que provocaron malestar ciudadano por no planear, consensar ni programar sus acciones de gobierno, destacando la construcción del puente vehicular la Minera que debería concluirse en ocho meses pero la obra duró un año tres meses, así como su intención
El proyecto se canceló después de muchas protestas ciudadanas ·
de construir un centro comercial subterráneo en el zócalo de la ciudad lo que generó manifestaciones en contra que consiguieron cancelara. Otra obra que ha causado malestar a la población es la jardinera que construyó en la calle Allende entre Hidalgo y Juárez, que ya provocó numerosos accidentes automovilísticos, dado que un
· Foto / Archivo / Alberto Rojas
taxi se volteó y varias unidades han terminado encima de esta obra que aún no está concluida y a la que no le instalaron zonas peatonales. Asimismo, en la avenida principal de la ciudad destruyó un camellón y derribó árboles porque pretende colocar ahí los vagones del tren e incluir cafeterías, esto provocó que diversas organizaciones como
Lunma, la fundación pro-reconstrucción de Teziutlán, Civitas, Amigos del tren y Frente Cívico Teziutecos entre otras, organizaran acciones de resistencia y solicitaran la intervención del gobierno federal para detener este proyecto que consideran atenta contra el legado histórico de la Perla de la sierra y pone en riesgo el patrimonio ferrocarrilero con que cuenta Teziutlán.
Lunes 9 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·
·Lunes 9 de Enero de 2017 ·
Ciudadanos marcharon para mostrar su repudio a los actos vandálicos y recurrirán a la ONU
Puebla, Puebla
Culpan a jefe de la Policía de provocar los disturbios
Un menor baleado, 5 detenidos y dos Oxxos saqueados, el saldo de disturbios en Tecamachalco •Javier Rodríguez / Tecamachalco El resultado de la psicosis que se generó en el municipio de Tecamachalco durante este fin de semana dejó como saldo un menor de edad baleado, cinco detenidos, marchas, dos establecimientos saqueados y uno más con daños materiales. Después de los rumores registrados el pasado viernes sobre presuntos saqueos en la central de abastos de Huixcolotla, se generó caos en la ciudad; volcaron una patrulla de la Policía municipal; sujetos encapuchados irrumpieron en un Oxxo ubicada en la esquina de la 5 Sur y 9 Poniente y horas más tarde otro grupo de sujetos ocasionaron daños en otra tienda Oxxo ubicada sobre la 9 Oriente esquina con la Avenida Juárez. En este último lugar, de acuerdo con versiones de los testigos, hombres fuertemente armados dispararon contra quienes se encontraban saqueando
la franquicia, dejando herido a Oscar Antonio L, estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) plantel Tecamachalco; el joven recibió un impacto de arma de fuego en la palma de mano izquierda y otro en el hombro derecho, siendo trasladado al Hospital General de Tecamachalco para luego ser ingresado a un nosocomio particular, ante la falta de servicios, informaron a CAMBIO Regionales familiares del menor. Sumado a esta situación, horas más tarde otro grupo de sujetos encapuchados intentó saquear una sucursal de la cadena Farmacias Guadalajara, siendo detenidas tres personas por elementos de Seguridad Pública; por lo que cerca de las 9 de la noche elementos estatales montaron un operativo de vigilancia sobre el bulevar donde se presentaron los saqueos. Ante los hechos, ciudadanos convocaron a través de las redes sociales a una
•Staff / Tecamachalco
marcha pacífica por las principales calles de la ciudad, misma que se desarrolló en completa calma al mediodía del sábado y al finalizar, se invitó a otra caminata en silencio a las 7 de la noche con la participación de alrededor de 500 personas, quienes portaron una veladora y una flor blanca como muestra del repudio a los actos vandálicos registrados un día antes. Finalmente, los asistentes acordaron establecer un comité ciudadano de seguridad para prevenir y salvaguardar la integridad de los tecamachalquenses ante cualquier incidente delictivo, así como elaborar una carta firmada por todos los ciudadanos para enviarla a Organización de Naciones Unidas (ONU por sus siglas en inglés) con el fin de informar de la situación que aqueja al municipio en cuanto al robo de vehículos, los incidentes registrados durante el fin de semana y otros más que han ido en aumento en los últimos meses.
El saqueo
Un baleado
Voltean patrulla
Marcha pacífica
1
Ciudadanos de Tecamachalco señalaron al comandante de Seguridad Pública municipal, Miguel Águila como responsable de haber iniciado los disturbios el pasado viernes y de poner en riesgo la vida de varias personas al hacer detonaciones con arma de fuego, durante un enfrentamiento entre civiles y policías minutos antes del saqueo de dos tiendas Oxxo y de que voltearan una patrulla de la corporación policial. Después de las 14:00 horas, cuando la mayoría de los comercios estaban cerrados, las calles vacías y se había suspendido el servicio de transporte público, el edil Inés Saturnino López Ponce dio un mensaje a través de redes sociales desde el Bulevar 9 Poniente, donde se había concentrado un grupo de curiosos. Minutos después que el presidente municipal se retiró, un grupo de aproximadamente 12 hombres que se encontraban frente a Bodega Aurrerá comenzaron a insultar a los uniformados. Para dispersar a los sujetos, policías municipales comenzaron a disparar y perseguirlos; testigos oculares informaron a CAMBIO Regionales que el comandante Miguel Águila disparó a diestra y siniestra, sometió a golpes a dos hombres y se los llevaron a la comandancia de Seguridad Pública. En el lugar se quedó un automóvil Tsuru Nissan, color blanco que funciona como patrulla, la cual fue volcada por los que observaron la detención de los dos sujetos, posteriormente todos los oficiales policiales se retiraron.
· Fotos / Javier Rodríguez / Especial
El fin de semana se dejó el libre tránsito en la Puebla-México, Amozoc y Atlixcáyotl
Casetas siguen siendo blanco de protestas contra gasolinazo
•Héctor Tenorio / Luisa Tirzo Por segundo día consecutivo fueron tomadas las casetas de la autopista MéxicoPuebla a la altura de Texmelucan, en tanto que el sábado integrantes de Fosyppue se manifestaron entregando volantes a los automovilistas y ayer perredistas encabezados por la diputada Socorro Quezada dejaron pasar sin pagar peaje a los automovilistas. Asimismo, el pasado viernes, un grupo se manifestó en las casetas de la autopista Tlaxcala-San En entrevista con
Quezada, comentó que el PRD está en contra del gasolinazo y por eso realizaron esta manifestación. “Ante lo que dijo el presidente de la república, qué haríamos ante esto es reducir el impuesto y sin duda alguna reducir los sueldo de los grandes puesto políticos como lo son diputados, senadores magistrados y magistradas, de todos los tribunales y empleados de confianza del gobierno federal”, destacó la diputada local. Cabe señalar que esta vialidad no es la única autopista afectada ya que el pasado
viernes 6 de enero un grupo de 30 personas adheridas a la agrupación Plan de Ayala del PRD de Tlaxcala, se manifestaron a la atura de la casetas de la autopista Texmelucan-Tlaxcala, por lo que es cierto día que se realizan manifestación en esta vía de comunicación. Así mismo la tarde de este sábado, al menos diez personas arribaron a las instalaciones de la casetas de peaje de la autopista México-Puebla, los cuales de manera pacífica repartieron volantes, en donde señala el impacto que causa el incremento el precio
de la gasolina y el diésel para posterior mente retirarse del lugar. La Amozoc y Atlixcáyotl también fueron tomadas La caseta de Amozoc en la autopista PueblaOrizaba fue tomada el sábado por inconformes que están en contra del aumento de las gasolinas y los desmanes que han causado grupos de personas en algunos establecimientos. Los quejosos previamente marcharon sobre la carretera federal a Tepeaca, paralizando el tránsito por unos minutos y fue el tercer día consecutivo en que se permitió el libre paso de los automovilistas en este punto. Por otra parte, un grupo de aproximadamente 15 jóvenes tomó la caseta Puebla-Atlixco a la par de las protestas contra el gasolinazo que se realizaron en el centro de la capital el sábado y en otras entidades del país. Aunque los automovilistas no pagaron el peaje durante los 40 minutos que duró la toma, los manifestantes pedían una “cooperación” voluntaria.