Página III
Inés Saturnino arma show otra vez y suspende Cabildo
Página III
Foto / Miguel Huerta
Paisano le declara la guerra a JJ por límites territoriales
Foto / Tere Murillo
Viernes 10 de Marzo de 2017 • Núm. 10206 • 8 Pesos
Megaoperativo en el Triángulo Rojo
SSP desata infierno en Palmar: atrapan más de 40 huachicoleros •Staff/ Palmar de Bravo Un megaoperativo en el que participaron elementos de la Gendarmería Nacional, policías estatales y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado en Palmar de Bravo, dejó como saldo hasta el cierre de la edición más de 40 personas detenidas implicadas presuntamente en la venta de ‘huachicol’ y ordeña de ductos. Extraoficialmente, se sabe que en este operativo resultaron al menos cinco muertos.
Tony Gali toma protesta al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia
Página 16
Investigaban secuestro en Atzitzintla
Foto / Especial
Página 2
Ejecutan a 3 ministeriales en la zona de Esperanza: 17 detenidos •Alberto Melchor / Karina Fernández
Foto / Especial
Tres agentes de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) fueron levantados y ejecutados ayer por miembros del crimen organizado, mientras investigaban un caso de secuestro en Atzitzintla. Las autoridades poblanas desplegaron un operativo la tarde noche de ayer, donde lograron capturar a 17 sujetos por su presunta participación en este delito.
Página 17
Edil de Soltepec truena con el engaño de OPD de Audi
Achicharran el vehículo Rinho tras chocar con motocicleta
Foto / Archivo / Especial
Página 11
Barbosa se queda en la Coordinación de Senadores del PRD Página 3
Foto / Tere Murillo
Página 18
Ejecutado atrás de Casa Aguayo atropelló a dos menores
Página 20
E d i t o r 2i a· Vl
iernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • La
n u e va h u a c h í p o l i s
Guerra frontal contra el huachicol n tan sólo un día la Gendarmería Nacional detuvo a más de 40 huachicoleros en Palmar de Bravo; el gobierno ha iniciado una cacería contra esta mafia. La tensión en este municipio resulta insostenible, ya que es una de las principales demarcaciones donde se ordeña combustible para el mercado ilícito. Ayer fue un día violento en el estado por la ejecución de los ministeriales en Atzitzintla, el hombre asesinado a unos pasos de Casa Aguayo, y para colmo, el vehículo blindado ‘Rinho’ de la Policía Estatal se quemó. Se avecinan tiempos difíciles para Puebla ante la guerra frontal que ha iniciado el gobierno.
E
El gobernador dio cumplimiento a su compromiso número 11 firmado ante notario, contempla reuniones trimestrales con el organismo
Tony Gali toma protesta al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia Directorio
• Carlos Rodríguez
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El gobernador Tony Gali tomó protesta al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado (CCSJ), con lo que dio cumplimiento a su compromiso número 11 firmado ante notario, que contempla reuniones trimestrales para escuchar y atender las necesidades de este organismo. El mandatario detalló que este comité es el resultado de las demandas de la ciudadanía y destacó que se deben sumar esfuerzos para consolidarlo como un medio de prevención y atención a las víctimas del delito así como un conducto a la reinserción social. Reconoció la labor de Andrea Ambrogi como anterior presidente del organismo y felicitó a Jesús Migoya Junco, por asumir esta encomienda al frente del Consejo; así como a los nuevos integrantes: Maricela Arámburo, Catalina Aguilar, Jorge Arizmendi, Coral Castillo, Isabel Contreras, Juan Carlos de las Heras, Mónica Díaz, Lourdes Dib, Rodrigo Escudero, Mercedes González, Daniel Gutiérrez, José Matanzo, Carlos Montiel, Antonio Quintana, Pablo Salazar, Alfredo Suárez, Julián Ventosa y Mariana Wenzel. Como parte de su compromiso con la equidad de género, celebró la incorporación de una gran cantidad de mujeres y dijo que, a través de las propuestas que realizará el consejo, se coadyuvará a fortalecer las acciones de gobierno a favor de la seguridad y procuración de justicia en el estado. El Ejecutivo enfatizó que no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar a los poblanos una convivencia segura, pacífica y armoniosa, como lo hizo desde el inicio de su administración con la puesta en marcha del Operativo Escudo Zaragoza. En tanto, el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, resaltó que únicamente con la denuncia, a través de la participación ciudadana, se logrará combatir la impunidad.
• Detalló que este comité es el resultado de las demandas de la ciudadanía y destacó que se deben sumar esfuerzos para consolidarlo como un medio de prevención y atención a las víctimas del delito
Gali Fayad con el Consejo de Seguridad ·
· Foto / Especial
Celebra Esparza Día del Trabajador Universitario
Alfonso Esparza en la celebración ·
· Foto / Especial
• Carlos Rodríguez Tras reconocer la labor que realizan los trabajadores administrativos en favor de la Universidad, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que hoy en la BUAP hay certeza laboral y existen reglas que posibilitan el acceso a la definitividad, la promoción y creación de plazas, las cuales representan un gran esfuerzo para la Institución, debido a las restricciones económicas existentes, esto durante la celebración del Día del Trabajador Universitario.
Especial
Politikón
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
Viernes 10 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Pablo Escudero señaló que el 14 de marzo se determinará su situación
Ratifica Senado a Barbosa como coordinador perredista
•“El coordinador en estos momentos es el senador Barbosa, a reserva de que la Mesa Directiva de manera colegiada tome una decisión”, sentenció •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores Pablo Escudero, ratificó a Miguel Barbosa como coordinador de la bancada perredista y señaló que será hasta el 14 de marzo que el órgano tome una determinación sobre la situación del senador, quien el miércoles pasado fue removido de dicho cargo por la dirigencia nacional del PRD, a la par de que inició el proceso de expulsión en contra del poblano. “El coordinador en estos momentos es el senador Barbosa, a reserva de que la Mesa Directiva de manera colegiada tome una decisión”, sentenció Pablo Escudero. Miguel Barbosa, quien ya había impugnado la resolución del CEN ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por considerarla improcedente, en conferencia de prensa celebró la postura de la mesa directiva y que: “para el Senado, sigo siendo el coordinador, aunque la opinión de algunas fuentes lleve a una posición en otro sentido, yo respeto mucho eso, y yo respeto mucho todo el comportamiento político de las y los senadores del PRD y
se apoyaba a López Obrador rumbo a 2018, sin embargo dijo que el mismo no es algo nuevo, pues ese debate tiene ya años. “Detoné ese debate (apoyar a AMLO), sí lo detoné, y ahora, yo tengo información de muchas cosas dentro del PRD, de hechos políticos dentro del PRD, y los hechos políticos relacionados con este asunto” sentenció el coordinador de la bancada perredista.
Miguel Barbosa en rueda de prensa
de los demás grupos parlamentarios”, comentó el senador perredista. Al ser cuestionado de que si el dictamen que la Mesa Directiva de Senadores, se dio a su favor por la “amistad” que comparte con el presidente, Barbosa aseveró que “El Senado cuando llega a su conocimiento un resolutivo de un partido político o de cualquier otra instancia, revisa la legalidad, no el fondo. Esa es la interpretación de los que quieren que me vaya yo que están fuera del
· Foto / Especial
partido, desde mi opinión (Pablo Escudero) tiene una posición valiente, en segunda tiene un criterio jurídico que coincide con el mío y, tercero, está garantizando la autonomía de los grupos parlamentarios.” El debate de alianza con AMLO El senador Barbosa también provocó el debate perredista, para que se discutiera de manera formal si
TEPJF ordena al CEN remitir expediente El tribunal Electoral amenazó con sancionar al CEN del PRD en caso de no remitir al organismo el expediente del senador Miguel Barbosa. Por la madrugada de ayer, la magistrada presidenta ordenó que de forma inmediata proceda a realizar el trámite procedente, y en caso de no cumplir en tiempo y forma con la requisición, se le impondrá una medida de apremio, por lo que el CEN cuenta con 24 horas para remitir a la sala Superior el expediente que fue demandado, así como la resolución impugnada.
El instituto político no alcanzó el 3 por ciento de la votación en la elección de junio pasado
Desaparece Partido Pacto Social, confirma TEPJF •Luis García @luis_ggarnica La Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la desaparición del Partido Pacto Social de Integración (PSI) luego de no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación en la elección de junio pasado. Los magistrados de la Cuarta Sala Regional rechazaron dos impugnaciones del partido debido a que no encontraron elementos para que las quejas procedieran por lo que queda firme la resolución del Consejo General del IEE. El partido local Pacto Social de Integración obtuvo el registro en
2012, sin embargo, no pudo conservarlo luego que en la elección por la minigubernatura efectuada en junio del año pasado donde tan sólo obtuvo el 1.93 por ciento del total de los votos depositados en las urnas, es decir sólo consiguió 35 mil 731 sufragios. El pasado 9 de diciembre el Consejo General del IEE ratificó la desaparición del PSI, luego que el 19 de septiembre ordenó a la Comisión de Fiscalización comenzar el proceso de liquidación de este instituto político. “Se propone declarar como infundados los agravios esgrimidos en cuanto al indebido desechamiento de la demanda presentada contra dos avisos de sesión pública. Los avisos de sesión pública
Carlos Froylán Navarro, líder estatal del PSI
que emite el consejero presidente no son vinculantes ni tampoco comprenden un principio de ejecución de los asuntos a tratar por el consejo general del instituto local, ya que precisamente el órgano en
· Foto / Archivo
forma colegiada quien debe emitir los acuerdos respectivos en previa deliberación y votación”, determinaron los magistrados de la Sala Regional.
4
Política
Política
· Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Soltepec y Mazapiltepec no están incluidos en el proyecto Ciudad Modelo
L
a Secretaría General de Gobierno informó ayer sobre la medida cautelar dictada por la Suprema Corte, de detener las obras de Ciudad Modelo, hasta que se resuelva la controversia interpuesta por los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, que se niegan a ser incluidos en el Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, que determinará sobre inversiones municipales lesionando la autonomía de los ayuntamientos. La autoridad estatal señala que ni Soltepec, ni Mazapiltepec, están incluidos en el proyecto y por lo tanto, las obras de Ciudad Modelo, no se detendrán. Informó que la controversia constitucional contra la creación del Organismo Público Descentralizado, no tiene razón de ser, puesto que los municipios mencionados no forman parte del Proyecto Ciudad Modelo. Abogados consultados al respecto, señalan que la controversia debe ser establecida entre los municipios realmente afectados por la decisión del Congreso de crear el Organismo mencionado. En la misma ley que crea dicho organismo, se señalan los nombres de las municipalidades comprendidas en el proyecto, que serían las indicadas para solicitar la controversia. Las elecciones del 2018, ya tienen agarrados de la greña a los políticos militantes del PRI, del PAN y del PRD, considerados como los tres partidos más importantes de México, pues Morena iniciará su participación político-electoral a nivel nacional, hasta las elecciones de ese año.
El PAN está dividido en el Estado de México como consecuencia de lo que muchos panistas consideran imposición de la candidata Josefina Vázquez Mota, que además de fuego amigo, tiene que repeler el fuego enemigo derivado del manejo de 900 millones de pesos destinados a una fundación de atención a migrantes, que ella presidió. Pero además, se dice que es falso que doña Josefina tenga el apoyo de la mayoría de los ciudadanos del Edo. Mex., donde cuando fue candidata a la Presidencia de la República, perdió la elección quedando en tercer lugar. Ni siquiera ganó, dicen, el llamado “corredor azul”, zona en la que hubo varios ayuntamientos de extracción panista. Los comentarios periodísticos de la capital del país, señalan que está cometiendo los mismos errores que cometió en la campaña presidencial, tiene tantos coordinadores, que hasta se tropiezan unos con otros y provocan descoordinación. En el PRD, no solo se suspendieron los derechos partidistas al senador poblano Miguel Barbosa, sino a otros senadores más, por el mismo motivo: haber expresado su apoyo a Andrés Manuel López Obrador. Si el PRD decide unirse a otras organizaciones de izquierda, la decisión corresponde a la dirigencia nacional y no a nadie en particular, dijo la dirigente Alejandra Barrales. Todo parece indicar, que el adelanto del senador Barbosa Huerta, según él mismo dijo, tuvo su origen en el conocimiento de que ya había pláti-
cas para una alianza del PRD con el PAN, para los próximos comicios. Eso no lo aceptan muchos perredistas y de ahí que ya esté establecida una lucha interna entre los miembros del sol azteca, que están más que acostumbrados a esas luchas internas, que son su especialidad. En el PRI, las diferencias entre sus militantes son graves en algunos estados como Puebla, pero menores en otras partes. De todos modos, la dirigencia nacional debe poner orden, para evitar que siga la desbandada, porque va a haber muchas oportunidades para los militantes priistas cuando los partidos que conforman la llamada “chiquillería”, no encuentren elementos más o menos aptos para realizar una campaña electoral. En las elecciones del 18, se elegirá Presidente de la República, gobernadores, diputados federales, senadores, diputados locales en casi todos los estados del país y más de dos mil ayuntamientos. Esa es una oportunidad de oro para los priistas que no sean llamados por su propio partido, para ser abanderados en alguna de las posiciones en disputa. Los priistas, revolucionarios, liberales, impulsores de la justicia social y de la educación popular, ya pasaron a la historia. Ahora ellos van por cualquier puesto y por cualquier partido, siempre y cuando les signifique un buen ingreso. Y pese a todo, nos dicen, el PRI sigue siendo el partido con más gente capacitada políticamente, con mayor experiencia en el servicio público, más
disciplinada y mejor organizada. Los otros partidos tienen una organización y una estructura medianas en los casos del PAN, PRD y Morena, y son un desastre, en todos los demás. Según los rumores: ya está lista la reforma al mapa electoral del Estado. Izúcar de Matamoros y Zacapoaxtla, dejarán de ser cabeceras de distrito electoral federal. Izúcar será absorbido por Atlixco y varios de los municipios que pertenecían al distrito con cabecera en Matamoros, serán absorbidos por Tecamachalco, que será cabecera distrital y al que pertenecerán Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia y otros. Conocedores del tema electoral, consideran que esa nueva división no corresponde a la realidad geográfica y cultural de los pueblos y que puede haber problemas. También desaparecerá como cabecera distrital, San Pedro Cholula, que pasará a pertenecer al distrito de San Martín Texmelucan. Este tipo de divisiones distritales, aparentemente absurdas, benefician a algunos partidos políticos, pero están fuera de la realidad. Ya hubo una mala división en los años ochenta, cuando al distrito de Acatlán de Osorio, pertenecieron municipios de la región de Ciudad Serdán y de Tehuacán. Al distrito de Acatlán pertenecía San Gabriel Chiliac, población que está a 20 minutos de Tehuacán y a cinco horas de Acatlán, por carretera. El municipio de Serdán que también pertenecía a Acatlán, estaba todavía más lejos.
El inmueble comenzará a construirse el próximo 25 de marzo en Amozoc
Licita Gali construcción de primera Casa de Jóvenes • Karina Fernández @FdezKarina El gobierno del estado lanzó la licitación para la construcción de la primera de cinco Casas de Jóvenes en Progreso que comprometió la administración de Antonio Gali Fayad; inmueble que comenzará a edificarse el próximo 25 de marzo en el municipio de Amozoc. En la página de licitaciones del gobierno del estado se publicó la convocatoria con clave SFA-OPLPE-2017-006 para abrir el concurso a las empresas interesadas en el proyecto con especialidades C4.1 ó 604 y C2.1. Es decir, las firmas que participen y acreditan experiencia además de capacidad técnica para el
Gali se comprometió a construir cinco Casas de Jóvenes en Progreso · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
desarrollo de edificaciones educativas o arquitectónicas. De acuerdo con la publicación, el proyecto integral para la construcción de dicho espacio que iniciaría el 25 de marzo tendrá 105 días de plazo para su ejecución, por lo que la obra tendría que entregarse el 7 de julio próximo. Las empresas interesadas en concursar tendrán como fecha límite de inscripción el 13 de marzo puesto que el fallo de la firma ganadora se dará a conocer el 21 del mismo mes. Los inscritos deberán acreditar un capital contable mínimo por cuatro millones de pesos. En campaña, Antonio Gali se comprometió a construir cinco Casas de Jóvenes en Progreso como hizo en la capital en su paso por la alcaldía. Dichos espacios estarán diseñados para ofrecer actividades culturales, deportivas y recreativas, donde los menores desenvolverán sus talentos y potencializarán su creatividad de manera positiva, además de alejarse de los vicios y la delincuencia. Amozoc será el primer municipio en contar con una Casa de Jóvenes en Progreso, ésta misma se llevará también a San Pedro Cholula, Vicente Guerrero, Huauchinango y Tlatlauquitepec.
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La lógica del OPD Audi no es coordinarse con los municipios, sino el pelotazo, término que utilizan los españoles para referirse al enriquecimiento inexplicable provocado por la especulación inmobiliaria. Para evitar que sean los alcaldes quienes hagan negocio, el morenovallismo inventó una figura jurídica absurda.
La lógica del OPD Audi: pura especulación inmobiliaria
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación se prepara para corregir la grosera, obscena y flagrante violación a la autonomía municipal que es el OPD Ciudad Modelo que de un día para otro, desapareció de facto a los municipios de Nopalucan, San José Chiapa, Lara Grajales, Soltepec y Mazalpiltepec, arrebatándoles sus facultades en materia de prestación de servicios públicos, emisión de permisos y administración de sus recursos financieros por los siguientes 30 años. Tan grosera es la intromisión planteada por el morenovallismo que los alcaldes de esos cinco municipios ni siquiera están integrados al órgano de gobierno de dicho OPD, por lo que no tienen ni voz ni voto sobre lo que ocurrirá en sus municipios. Peor aún, en los siguientes 30 años los habitantes de estos municipios elegirán alcaldes desprovistos de poder alguno, pues un funcionario designado de forma administrativa suplantará la voluntad popular. Increíble que los juristas del morenovallismo dejaran pasar esta atroz figura
del OPD, pero la lógica del negocio es el negocio: la especulación inmobiliaria en la zona, donde terrenos que valían centavos hoy se cotizan en miles, donde la asignación de predios para vivienda es oscura y discrecional para que, como ocurrió con la asignación de terrenos en la Reserva Atlixcáyotl, los mejores predios sean asignados a personeros del régimen. La lógica del OPD Audi no es coordinarse con los municipios, sino el pelotazo, término que utilizan los españoles para referirse al enriquecimiento inexplicable provocado por la especulación inmobiliaria. Para evitar que sean los alcaldes quienes hagan negocio, el morenovallismo inventó una figura jurídica absurda. El artículo 115 constitucional es muy claro y es una sentencia de muerte al OPD que dirige Jorge David Rojas Armijo al establecer en su primer párrafo que “la competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado”. Más claro ni el agua.
El OPD de Audi es precisamente una autoridad intermedia que secuestra las facultades que el 115 constitucional le otorga a los municipios. Jurídicamente es una aberración evidente, por lo que la ministra Luna Ramos inmediatamente otorgó la suspensión en las controversias 64/2017 y la 63/2017 impulsadas por Mazapiltepec y Soltepec. Es previsible que la SCJN va a votar por eliminarlo. Como lo que no suena lógico —jurídicamente hablando— suena metálico, el fondo del asunto es conocer el Plan Maestro de la Ciudad Modelo realizado por la consultora española IDOM y cuyos renders promociona en su sitio. Moreno Valle contrató a ese despacho para realizar la planeación urbana, donde quedaron identificaron los predios más apetecibles. Pero el acceso a ese Plan Maestro es limitado y no está disponible para la ciudadanía o los empresarios. Tampoco hay licitaciones por los predios y estos se comercializan en la clandestinidad para empresarios favoritos. La Secretaría de Finanzas y Administración ha catalogado como reservado el plan maestro, al igual
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
que el Banco de Tierra, instancia que realizó la contratación de IDOM. Los argumentos para ocultarlo, por supuesto, son de risa. El director del OPD Audi fue nombrado un incondicional de Martha Erika, un muchacho que lo desconoce todo acerca de la planeación urbana, ya que estudió ingeniaría en alimentos. Jorge David Rosas Armijo no tiene la misión de coordinarse con los ayuntamientos, sino continuar la lógica del negocio y privilegiar a los empresarios cercanos a Moreno Valle en la compra de predios en la Ciudad Modelo, para beneficiarse de la especulación inmobiliaria. Los alcaldes de Soltepec y Mazapiltepec pese a las amenazas decidieron acudir a la SCJN para defender sus facultades. San José Chiapa está comprado por el gobierno estatal, y los ediles de Lara Grajales y Nopalucan, que controla Leobardo Soto, también aceptaron el absurdo OPD por la componente del diputado local con el régimen. Pero la sentencia ya está escrita: el OPD no va a sobrevivir en la SCJN.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Batalla real del 2018 será por las dos cámaras, no por la presidencia a verdadera batalla política en el 2018 no será por la presidencia de la república sino por la primera minoría en el Senado y en la Cámara de Diputados. En el 2000 Vicente Fox ganó la presidencia, pero no el Congreso y tuvo que pactar con el PRI; en el 2006 Felipe Calderón ganó primer sitio en bancadas pero no supo operarlas a su favor; y en el 2012 Enrique Peña Nieto regresó a primera minoría priista legislativa y pudo impulsar el Pacto por México con la oposición. El PRI fue el pivote de la gobernabilidad en la crisis el PRI y la alternancia 1988-2016, pero a cambio de mantener el modelo priísta de nación. Y ahora se prepara para ganar la presidencia y las dos cámaras. En cambio, el PAN y Morena buscan sólo ganar la presidencia sin ninguna operación política para lograr el control del congreso. Sin mayoría legislativa, López Obrador no podría imponer su proyecto populista que pasa por aprobación presupuestal y leyes en el legislativo. El PRI perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados desde 1997. La crisis del PRI estalló en el 2006 cuando Calderón y
L
López Obrador mandaron al PRI de Roberto Madrazo Pintado al sótano del tercer lugar; sin embargo, al PRI le ayudó el hecho de que PAN y PRD no pudieran llegar a ningún acuerdo por el resentimiento electoral de López Obrador y su payasada de la presidencia legítima: las bujías del PRI en el legislativo en el periodo 20002012 fueron Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Elba Esther Gordillo, Francisco Rojas y Beatriz Paredes. Más aún: el PRI con Beltrones ayudó a la toma de posesión de Calderón que quiso reventar López Obrador. Sin ese colaboracionismo del PRI, Fox y Calderón hubieran fracasado, aunque ese colaboracionismo ayudó a fortalecer el sistema político priísta con el PRI en minoría legislativa. En el panismo 2000-2012 los caprichos y resentimientos de López Obrador impidieron que el PRD construyera una alternativa real y permitieron que el PRI presentara una imagen de madurez institucional que contribuyó a la victoria de Peña Nieto en el 2012. Por eso es que la disputa del 2018 para la oposición panista y morenista no se dará en la votación presidencial. El PAN o López Obrador podrían ga-
nar las votaciones, pero tendrían poco margen de maniobra para operar si el PRI --por su experiencia y aparato electoral a nivel de distritos electorales-- se mantiene como la primera minoría e inclusive con la posibilidad de aspirar a la mayoría absoluta del 51%. Pero hasta ahora, PAN y Morena están más interesados en la candidatura presidencial sin construir aparatos electorales distritales. Sólo el PRI tiene capacidad para movilización a nivel distrital. En las elecciones del 2012, apenas el 23.1% de los diputados de la bancada priísta era plurinominal, en tanto que el PAN llegó a 54.3% y el PRD a 42.3%. En las elecciones legislativas del 2015 se mantuvo más o menos la tendencia, con el dato significativo que los plurinominales de Morena fueron el 58.3% de los legisladores de su bancada, lo que indica que Morena depende de la figura de López Obrador porque carece de estructura electoral distrital. Con plurinominales el PAN y Morena no lograrán el control del congreso. Quien gane la primera minoría legislativa en las dos cámaras tendrá el poder el próximo sexenio. Política para dummies El poder radica en la capacidad de catapultar la fuerza más allá de los por-
centajes electorales. Sólo para sus ojos: En los EE.UU. están vendiendo expectativas no ciertas. A diez días de su informe al congreso, la aceptación de Donald Trump subió de 43.6% a 44.6%, la popularidad de Melanie Trump aumento de 36% a 52% y las ventas de los productos de Ivanka Trump crecieron 300% vía internet. En cambio, los medios dan por liquidado al presidente. Es hasta natural lo que ocurre en el PRD. De la izquierda comunista heredó la tendencia a la fragmentación. El escritor José Revueltas se burlaba diciendo que en una reunión entre tres comunistas había cinco facciones. Además, el PRD nació con una estructura tribal, de organizaciones y grupos de poder. Al día siguiente de declaraciones pomposas sobre derechos de las mujeres y de ramos de flores, la cotidianeidad regresó a la sociedad y las mujeres a su sufrimiento. Hacen falta leyes para protegerlas, pero sobre todo urge una educación desde la niñez sobre la igualdad de derechos. La ventaja de Morena en la Ciudad de México es por el colapso partidista del PRI, el PAN y el PRD.
6
Política
· Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El 4 de mayo vence el plazo para que los sujetos obligados se ajusten a la plataforma, advirtió la comisionada Gabriela Sierra
Sancionarán hasta con 128 mil a los incumplidos en Transparencia:Itaip • Aseguró que capacitó a los 313 entes, que incluye a los 217 ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, entre otros para que no tengan pretextos en cumplir • Luis García @luis_ggarnica Sanciones de 12 hasta 128 mil pesos serán acreedores los sujetos obligados que no cumplan con la actualización de su información en el Sistema Nacional de Transparencia a partir del 4 de mayo, dado que vence el plazo para que todos se ajusten a la plataforma, advirtió la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Itaip), Gabriela Sierra Palacios. En entrevista posterior a la sesión ordinaria de este jueves, la comisionada presidenta aseguró que se ha brindado capacitación a los 313 entes, que incluye a los 217 ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, entre otros para que no tengan pretextos en cumplir. “Ya se entregaron las claves. Los sujetos obligados ya están trabajando en los formatos. Ya se publicaron también todos los formatos aprobados por el Sistema Nacional para que los sujetos obligados puedan llenar sus datos y subirlos al sistema”, expuso la comisionada presidente del Itaip. Indicó que para que éstos puedan cumplir con el ordenamiento de transparencia y evitar ser sanciona-
El Itaip en sesión ·
· Foto / Tere Murillo
dos, el Itaip está brindando cursos de capacitación en los que asesora a los representantes de los sujetos obligados para enseñarles a utilizar la plataforma y llenado de formatos. Sierra Palacios agregó que, ya han
sido otorgadas las claves de usuario para que los sujetos obligados puedan acceder al Sistema Nacional de Transparencia para que ellos mismos comiencen a subir su información a la plataforma.
Y es que con la nueva Ley de Transparencia, a partir del 5 de mayo próximo, todos los sujetos obligados deben de estar al corriente para que puedan responder las solicitudes de información de los ciudadanos.
Mariana Acosta, presidenta de Patitas Enlodadas consideró que estos eventos sólo favorecen a los empresarios
Organizaciones piden prohibir corridas y peleas de gallos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Para la presidenta de la Fundación Patitas Enlodadas, Mariana Acosta Vargas en la iniciativa que presentó el gobernador Antonio Gali Fayad ante el Congreso local para el bienestar de los animales, se debe de prohibir la corrida de toros y peleas de gallos, pues consideró que este tipo de eventos únicamente beneficia a empresarios. “Puebla no quiere hacerlo, no sé si hay intereses particulares o de empresarios. Los empresarios son principalmente quienes asisten, entonces hay intereses ahí, por eso creo que no lo han metido en ninguna ley en el estado”, dijo en entrevista con CAMBIO. Recordó que en otros estados de la República han iniciado con el análisis para erradicar las corridas de toros por lo que exigió que también se considere en Puebla.
Aseguran que las corridas benefician a empresarios ·
Sin embargo, expresó que actualmente los gobiernos municipales y estatales han empleado buenas prácticas en este rubro, no obstante la participación ciudadana al denunciar este tipo de hechos es muy escasa. Asimismo, la presidenta de la fundación consideró que las
· Foto / Especial
autoridades que se encargaban del tema en administraciones anteriores no se preocuparon por atender dicha problemática, además que no estaban capacitadas para revertir la situación. “La participación ciudadana es muy importante, sí se han venido ha-
ciendo cosas buenas a nivel estado y municipal, pero creo que aún hace falta mucho para capacitar a las autoridades”, comentó. Recordó que en el 2010 se aprobó la Ley de Protección Animal para las especies que se encuentren en el estado de Puebla, ante ello señaló que no es necesario implementar Ley de Bienestar Animal presentada el día de ayer en el Congreso del Estado, pues a su parecer expresó que en el estado no se estaban aplicando las leyes de la forma correcta. Cabe destacar que el gobernador Antonio Gali Fayad presentó una iniciativa ante el legislativo por la cual se crea la Ley de Bienestar Animal del estado de Puebla en la que se establecen agresivas sanciones e incluso el decomiso de mascotas por actos de crueldad contra los animalitos y donde las multas pueden llegar hasta el millón y medio de pesos.
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
7
José Luis Martínez, Fidencio Aguilar,Aleida Elsi Calleja y Rubén Enrique Becerra son los candidatos
Cuatro poblanos buscan ser consejeros nacionales del INE • El Instituto Nacional Electoral tiene tres cargos vacantes y 152 aspirantes que son evaluados por la Cámara de Diputados desde el martes •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Dentro de la evaluación de candidatos a tres cargos vacantes en el Instituto Nacional Electoral se encuentran cuatro poblanos, los aspirantes son José Luis Martínez López, Fidencio Aguilar Víquez, Aleida Elsi Calleja Gutiérrez y Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz. Este último según su currículum es el que mayor experiencia posee. Este martes la Cámara de Diputados inició la evaluación de los 152 aspirantes que buscan ser consejeros nacionales. Aunque Aleida Elsi Calleja es poblana tiene como domicilio la calle Epigmenio Ibarra número 53 en la colonia Romero de Terreros de la Delegación Coyoacán en la Ciudad de México. En su síntesis curricular el único cargo destacable es que en el periodo 2011-2013 fue presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información e Integrante del Consejo Consultivo de Oxfam México.
José Luis M artínez López ·
Fidencio Aguilar Víquez
A leida Elsi Calleja Gutiérrez
Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo / Especial
En tanto, Fidencio Aguilar fue consejero del Instituto Electoral del Estado en el periodo 20062012 y fue reelecto para el actual periodo. No destaca otra labor en la síntesis curricular que el IEE tiene disponible. Mientras que José Luis Martínez López ha sido asesor jurídico en la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la Sala Superior del Tribunal Electo-
ral del Poder Judicial de la Federación en el periodo 2008-2009, además de ser Titular de la Unidad de Docencia y Capacitación Electoral del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) del 2009 al 2012. Finalmente, Enrique Becerra Rojasvértiz, el de mayor experiencia según su hoja curricular, fungió como visitador general del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (Tepjf), además de magistrado presidente de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en dos ocasiones, para los procesos electorales de presidente de la República –2005-2006 y 2011-2012. Cabe destacar que Becerra Rojas es esposo de la actual consejera del IEE, Claudia Barbosa Rodríguez.
Exigirán una aclaración a los magistrados del TEEP al considerar su fallo como “ambiguo y contradictorio”
Repelan consejeros del IEE por recorte de prerrogativas • El pasado 2 de marzo integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Puebla decidieron recortar 40.4 millones de pesos a la bolsa de recursos a repartir entre los partidos políticos para este año •Luis García @luis_ggarnica El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) reviró la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) de recortar 40.4 millones de pesos a la bolsa de prerrogativas de los partidos políticos para este 2017 por lo que se acordó, en una sesión especial, exigir una aclaración a los magistrados al considerar que su fallo fue “ambiguo y contradictorio”. Fue el pasado 2 de marzo cuando los integrantes del TEEP redujeron de 195.2 millones de pesos a 154.8 millones de pesos a la bolsa de recursos a repartir entre los partidos políticos, tomando en cuenta la elección para diputados locales de 2013 y no la elección para gobernador del año pasado.
Con dicha decisión, Morena fue uno de los más afectados pues ya no recibirá 22 millones de pesos aprobados por el IEE sino únicamente 9 millones, además que a Movimiento Ciudadano lo dejaron sin los 15 millones de pesos que le habían asignado, dado que no compitió en la elección de junio de 2016. De acuerdo con los miembros del Consejo General del IEE, los 195.2 millones de pesos de las prerrogativas estipulados en el acuerdo CG/AC-079/16 se determinaron conforme a lo establecido en el artículo 41 de la Constitución Política de México, el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos y 47 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga indicó que ante la diferencia de 40.4 millones de pesos que existe entre el acuerdo del Consejo General y el fallo del TEEP, éste debe de dar una explicación por la ambigüedad y contradicción en la que incurre, además que el acuerdo no fue revocado en el momento oportuno por lo que éste se debe mantener firme. Además de Morena y MC que fueron los más afectados con la reasignación que hicieron los magistrados del TEEP el PAN, debido a que originalmente tenía asignados 61 millones 299 mil pesos y ahora sólo recibirá 37 millones pesos. Además, el PRI también sufrió recorte en sus recursos para el financiamiento público al pasar de 54 millones de pesos a 50.
PRI demandará penalmente y va por la destitución de magistrados En entrevista al término de la sesión especial del Consejo General del IEE, el representante del PRI, Silvino Espinosa aseguró que este instituto político emprenderá una demanda penal en contra de los magistrados del TEPP, toda vez que se extralimitaron en sus facultades. Indicó además que recurrirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revocar el fallo del TEEP en el cual el Revolucionario Institucional pierde 4 millones de pesos en prerrogativas, además de que con éste buscarán la destitución de los magistrados Fernando Chevalier Ruanova y Adrián Rodríguez Perdomo.
8
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El diputado Sergio Moreno Valle presenta iniciativa para crear la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios
Secotrade regulará compra, venta y renta de viviendas •En caso de ser aprobada, obligará a los agentes a informar al gobierno estatal sobre cualquier operación y en caso ser fraudulentas habría sanciones hasta por 120 mil pesos
•Luis García @luis_ggarnica El diputado panista Sergio Moreno Valle Gérman, primo del ex gobernador Rafael Moreno Valle presentó una iniciativa para crear la Ley que Regula la Prestación de Servicios Inmobiliarios, por la cual el gobierno del estado a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) regule el negocio de compra, venta y renta de casas. Dicha iniciativa tiene como finalidad regular el servicio inmobiliario en el Estado de Puebla para dar garantía de que las empresas y agentes inmobiliarios que ofrecen este servicio no cometan ningún tipo de fraude, pues en caso de que sea aprobada, obligará a los agentes a informar a la administración estatal acerca de cualquier operación que pudiera ser fraudulenta, en caso de hacerla podrían ser multados con hasta 120 mil pesos. La iniciativa presentada por Moreno Valle Gérman, plantea la creación de un padrón de Agentes y Empresas Inmobiliarias autorizados para comprar, vender o rentar casas; y obliga a éstos a demostrar conocimientos en el área si quieren tener licencia para trabajar. Además obliga a las agencias inmobiliarias y a los representantes de ventas contar con una licencia, misma que deberá ser renovada cada tres años. La licencia de las agencias y los trabajadores tendrá una vigencia de tres años y deberá ser renovada. En caso de que los agentes inmobiliarios transgredan esta ley, se plantea una sanción por hasta 120 mil pesos o una suspensión de la licencia por 180 días o en su caso la revocación definitiva de la misma. Secotrade expedirá licencias Además el documento que ingresó en la última Sesión Ordinaria celebrada el pasado miércoles propone que sea la Secotrade la encargada de otorgar las licencias de funcionamiento y las acreditaciones para los agentes encargados de las transacciones. Esta misma dependencia estará facultada para aplicar las amonestaciones, multas y revocación de los licencias a los agentes inmobiliarios, pero también se deberá encargar de brindar asesorías y actualizaciones periódicas a los trabajadores del ramo inmobiliario. Crearán sistema de quejas Por otro lado existirá un sistema estatal de quejas y denuncias ciudadano para que en caso de irregularidades, anomalías o de que se detecte alguna inmobiliaria sin licencia pueda ser denunciada y sancionada. También se abre la puerta para que exista un nuevo Código de Ética para
la Prestación de Servicios Inmobiliarios, además de que se conformará una cartera pública de inmuebles en venta o renta, misma que deberá ser actualizado periódicamente por las empresas y agentes inmobiliarios. Además las Notarías Públicas deberán avisar a la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico si reciben agentes inmobiliarios sin licencia, para que estos puedan ser sancionados. En entrevista al término de la sesión, el legislador panista precisó que hasta el momento únicamente 18 entidades cuentas con una ley para regular la prestación de servicios inmobiliarios, siendo Puebla uno de los 14 que no cuenta con legislación en la materia.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Los requisitos
Personas físicas: a) Copia de identificación oficial vigente con fotografía; b) Acreditar su experiencia y conocimientos en servicios inmobiliarios. c) Comprobante domiciliario actualizado; d) Constancia de no antecedentes penales; e) Aceptar expresamente cumplir con los programas de capacitación y actualización a que se refiere la presente Ley; y f) Presentar documento que avale su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
Personas morales: a) Copia certificada del acta constitutiva de la sociedad; b) Copia certificada del poder notarial del representante legal; c) Copia de identificación oficial vigente con fotografía del representante legal; d) Acreditación de la experiencia y conocimiento de uno de los socios, o del administrador o representante legal. e) Comprobante domiciliario actualizado f) Constancia de no antecedentes penales g) Aceptar expresamente que los socios, Agentes Inmobiliarios y sus respectivos auxiliares inmobiliarios que presten sus servicios a la persona moral, cumplirán con los programas de capacitación y actualización h) Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten que los socios, Agentes Inmobiliarios, que presten sus servicios a la persona moral, se encuentran inscritos en el Registro Público Inmobiliario. i) Escrito en el que señale el nombre y número de Agentes Inmobiliarios que prestarán sus servicios a la persona moral, así como de sus auxiliares inmobiliarios j) Presentar documento que avale su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
9
El diputado del PT, Mariano Hernández presenta iniciativa para modificar el artículo 320 del Coipep
Quiere izquierda dar certeza sobre el gran perdedor •La propuesta es que en el proceso del 2018, la primera posición plurinominal de cada partido sea asignada a los candidatos que obtuvieron mayor porcentaje de votos, pero no ganaron en su distrito •Luis García @luis_ggarnica Diputados de izquierda del Congreso local plantean dar certeza a la f igura del “gran perdedor” del proceso electoral para que sean estos quienes ocupen las plazas plurinominales y que esto no recaiga en una decisión de las cúpulas partidistas. Con la iniciativa presentada por el diputado del PT, Mariano Hernández y respaldada por su compañera de bancada, Lizeth Sánchez García; José Ángel Pérez García de Movimiento Ciudadano (MC); Marco Rodríguez Acosta de Pacto Social de Integración (PSI) y el legislador sin partido, Julián Peña Hidalgo, pretenden que se modifique el artículo 320 del Código de Instituciones y Procesos Electorales para que en 2018 el “gran perdedor” de estos partidos pueda ser acreedor a la constancia que los valida como diputados locales a través de la vía plurinominal. “La primera asignación por mayor porcentaje recaerá en la fórmula de candidatos postulados por el principio de mayoría relativa de cada partido político o coalición que, por sí misma, haya obtenido el mayor porcentaje de votos para la elección de diputados por el referido principio, siempre que no hubiere alcanzado la constancia respectiva para estos efectos se deberá considerar a todos los candidatos postulados por los partidos políticos, coaliciones o candidatura común en la elección de que se trate”, indica la iniciativa que modif ica el 320 del Código de Instituciones y Procesos Electorales local. Con esto se pretende que cada partido o coalición tenga su “gran perdedor” en el Congreso por la vía plurinominal, y el resto de los plurinominales se asigne a través de las formulas establecidas. El “gran perdedor” es aquel candidato que no obtiene el respaldo de la ciudadanía a través del voto, pero por contar con la mayoría de los votos entre los perdedores del proceso, la ley les garantiza su pase directo para ocupar un curul en el Poder Legislativo local. En agosto del 2015 el Código Electoral del Estado de Puebla fue modif icado y se estableció que únicamente se asignara un “gran perdedor”, por lo cual de todos los derrotados sólo accederá al Congreso del Estado el que haya obtenido la mayor cantidad de votos entre los 26 distritos electorales locales.
Los diputados del PSI y PT ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
El PAN estatal cruza información con del IEE para saber quiénes dieron su firma a Aranda Orozco
Martha Erika arranca cacería vs panistas que apoyaron a Ana Tere •La Comisión de Orden y Disciplina inicia procedimiento sancionador, principalmente contra yunquistas que apoyaron a la ex aspirante independiente a la gubernatura, a fin de suspender sus derechos partidistas y expulsarlos del partido •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Martha Erika Alonso inició una cacería contra panistas que apoyaron con firmas en la elección de 2016 a Ana Teresa Aranda Orozco para competir como candidata independiente por la minigubernatura. El Comité Estatal del PAN del que es secretaria general inició un procedimiento sancionador ante la Comisión de Orden y Disciplina de la institución que preside a Israel Mancilla Amaro contra cada uno de los blanquiazules, principalmente yunquistas, bajo el argumento de que su actuar difiere con los estatutos del partido. La primera que está en la mira para ser sancionada es Rosa Joaquín García por haber apoyado a Ana Tere. El PAN estatal inició el cruce de información que posee el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) con la lista de militantes, esto con el fin de suspender sus derechos partidistas y presuntamente expulsar a los panistas de tradicionales que mostraron su apoyo para que Aranda Orozco se convirtiera hace un año en
Martha Erika Alonso en sesión de Comisión Permanente del PAN estatal ·
aspirante a la gubernatura por la vía independiente. Según un extracto del documento publicado por el periódico Intolerancia el oficio tiene fecha del 3 de marzo y establece como falta a los estatutos partidistas el haber firmado en apoyo a la candidatura ciudadana. “En particular, en virtud de que este militante apoyó a un candidato independiente registrado para el proceso electoral 2015-2016, situación que se demuestra con la prueba documental que para tal efecto expidió el Instituto Electoral del Estado, de la que se aprecia
· Foto / Especial
claramente que firmó la cédula de apoyo ciudadano para que obtuviera registro como candidato independiente, situación que rebasa la conducta que deben acatar los militantes hacia el instituto político, por lo que previo desahogo del debido proceso legal, solicito se aplique la máxima sanción a la misma”, apunta. Esta situación se da a casi un año de que la ex aspirante lograra entregar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) las 154 mil 636 firmas que acreditaron su postulación como candidata independiente a la gubernatura del estado de Puebla.
10
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
En total,veinte serán reemplazadas por la entrada de la nueva línea de la Red Urbana de Transporte Articulado
Estas son las 14 rutas que desaparecerán con la Línea 3 • El gobierno sólo contempla incluir EN EL Fideicomiso las líneas 3 Estrellas, 5 Estrellas, Bulevar CU, Enlace 2010 Militar, Enlace 2010 CAPU y Rápidos de San Antonio •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De la veintena de rutas de transporte público que serán reemplazadas con la operación de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un total de 14 saldrán de circulación, ya que hasta el momento, el gobierno de Antonio Gali Fayad únicamente contempla incluir en el Fideicomiso a concesionarios de seis líneas: 3 Estrellas, 5 Estrellas, Bulevar CU, Enlace 2010 Militar, Enlace 2010 CAPU y Rápidos de San Antonio. En tanto, las que están en peligro de desaparecer son: JBS en sus tres rutas – Bugambilias, Clavijero y Santa Mago–; M1 –La Conchita, San José y Tepeaca–; M2 San Pedro Zacachimalpa, S3 –Los Ángeles Tetela y San Baltazar Tetela–; Tecali –Atoyatempan, Tepeaca, así como Valsequillo –Cuautinchan y Valsequillo– Huehuetlán. CAMBIO dio a conocer los detalles del proyecto que contempla 15.3 kilómetros de longitud, en su edición del martes pasado, cuyo recorrido irá de Valsequillo a la CAPU. De acuerdo con el proyecto ejecutivo al que tuvo acceso esta casa editorial, la RUTA tendrá 28 paradas y una inversión de 950 millones de pesos, de los cuales, 260 serán aportados por Banobras. La justificación del gobierno para incluir únicamente a los concesionarios de seis rutas es que son los de mayor demanda, pues concentran el 56 por ciento de los viajes, un total de 98 mil 300 viajes diarios. La que se salvó con la modificación del proyecto fue la ruta 72 –cuyo concesionario ya se unió al programa de instalar botones de pánico y cámaras de videovigilancia en sus unidades–, pues en un inicio estaba contemplado que la RUTA 3 también llegara a los estadios. Conforme los detalles del proyecto, la licitación se emitirá en abril próximo, con el fin de contratar a la empresa que se encargará de la obra. Operará con 37 unidades, de las cuales, 12 corresponden a articulados con capacidad para 160 pasajeros y las otras 25 serán padrones con capacidad de 100 usuarios –unidades más pequeñas. Advierten riesgos con nuevo fideicomiso En múltiples ocasiones, el representante del fideicomiso que se creó en la línea 1 de RUTA, Juan Cervantes Hernández ha advertido que hay riesgos que éste fracase debido a que los transportistas no son incluidos en las ganancias.
Las 14 rutas que desaparecerán
1
2
Enlace 2010 Lomas
4
M2
*Troncales
3
JBS
*Bugambilias *Clavijero *Santa Mago
M1
5
*San Pedro Zacachimalpa
S3
6
*Los Ángeles Tetela *San Baltazar Tetela
Tecali ·
7
*La Conchita *San José *Tepeaca
*Atoyatempan *Tepeaca
· Fotos / Tere Murillo / Especial
Las 6 rutas que se incluirán en el Fideicomiso
1
3 Estrellas
2
5 Estrellas
3
Bulevar CU
4
Enlace 2010 Militar
Valsequillo
5
Enlace 2010 CAPU
*Cuautinchán *Huehuetlán
6
Rápidos de San Antonio
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
11
El alcalde de Soltepec señala que el acuerdo no incluía la operación del Organismo Público Descentralizado
Morenovallismo alteró convenio con gobiernos de Ciudad Audi, acusa edil • Andrés Galicia reconoce que presentó la controversia constitucional ante la SCJN, a pesar de haber firmado el convenio, luego que fuera retenido y golpeado por los habitantes de su municipio que protestaban en contra del OPD Ciudad Modelo •Luis García @luis_ggarnica El alcalde de Soltepec de extracción panista, Andrés Galicia López exhibió que el gobierno de Rafael Moreno Valle alteró el convenio que firmaron en 2015, ya que en este acuerdo no estaba contemplada la intervención del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo para cobrar y expedir los permisos de viabilidad para construcción en este municipio. Este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió de manera precautoria dos controversias constitucionales promovidas por los ediles de Soltepec y Mazapiltepec el pasado 24 de febrero; en el fallo la ministra Margarita Luna dictaminó que de manera inmediata se suspenderán las facultades que le fueron conferidas al OPD Ciudad Modelo en el decreto aprobado el 27 de enero en el Congreso del Estado sobre estas dos demarcaciones, pues con la firma del convenio que se realizó en 2015 se violenta la autonomía de estos ayuntamientos. En rueda de prensa el munícipe de Soltepec aceptó que presentó la controversia constitucional a pesar de haber solicitado y firmado el convenio de coordinación con la administración morenovallista luego de que del 27 al 29 de enero fuera retenido y golpeado en la presidencia municipal por los habitantes de su municipio que protestaban en contra del OPD Ciudad Modelo. “Estamos sobre la petición de la ciudadanía y tenemos el respaldo del pueblo, estamos haciendo las cosas que la gente manda, nos debemos a ellos y hay que defen-
LA SCJN SUSPENDIÓ LAS FACULTADES DEL OPD SOBRE SOLTEPEC Y MAZAPILTEPEC
·
· Foto / Tere Murillo
der los derechos del municipio (…) Ellos me tomaron la presidencia y estuvimos dos días ahí retenidos y al final de cuentas el pueblo es el que manda”, dijo Andrés Galicia. Señaló, que al firmar en 2015 el convenio con la administración estatal no estaba incluida la creación del Organismo Público Descentralizado y que esto se dio cuando fue publicado en el decreto aprobado por el Congreso del Estado, razón por la cual los habitantes del municipio le recriminaron la pérdida de autonomía del municipio. “A raíz de eso la gente me cuestionó sobre lo que había firmado, lo único que firmamos fue única y exclusivamente el ordenamiento territorial y nada más (…) nunca nos informaron del OPD. Lo único que pedimos es que el gobierno tome conciencia de la situación”, precisó.
Lo único que firmamos fue única y exclusivamente el ordenamiento territorial y nada más (…) nunca nos informaron del OPD. Lo único que pedimos es que el gobierno tome conciencia de la situación” ANDRÉS GALICIA LÓPEZ A lcalde de Soltepec
·
· Fotos / Tere Murillo
Denuncian presiones contra edil de Mazapiltepec En la misma rueda de prensa, el abogado que promovió las dos controversias constitucionales, Lucio Ramírez Luna indicó que el presidente municipal de Mazapiltepec Humberto Galicia Escárcega es blanco de presiones por parte del gobierno estatal luego de haber presentado dicha denuncia ante la SCJN para anular el convenio de coordinación. “Con el alcalde de Mazapiltepec ya hubo contacto con el Gobierno del Estado, ya lo empezaron a presionar, le dijeron que necesitan copia de la controversia constitucional, seguramente lo van a volver a llamar. Le pidieron que se presentara este lunes, no se presentó de acuerdo con la versión del presidente municipal”, aseguró. Indicó que la controversia constitucional busca anular el convenio,
que luego del fallo de este miércoles el gobierno del estado será notificado y a partir de eso comenzará a correr un periodo de 30 días para que conteste; y posteriormente se abrirá un tiempo de instrucción y prueba. “Es un convenio de 2015 lleno de vicios porque no es acuerdo de Cabildo, de haber un acuerdo de cabildo previo para que cualquier municipio pueda hacer un convenio con el gobierno del estado, el gobierno no puede llamar a todos y firmar un convenio ahí en la mesa. Se hizo un decreto en falso y además este se excede en las facultades sobre los municipios”, dijo. “Todo está claro, seguimos siendo independientes” En entrevista telefónica con CAMBIO, el alcalde priista de Rafael Lara Grajales, Víctor Manuel Gasca Arenas descartó promover una controversia constitucional para anular las facultades que el OPD Ciudad Modelo tendrá sobre su municipio, pues aseguró que no hay presiones por parte de los habitantes para promover un juicio de inconstitucionalidad como ocurrió en Soltepec y Mazapiltepec. “Nosotros no tenemos ningún problema todo está muy claro, no tenemos problema en que el OPD funcione; nosotros seguimos cobrando los servicios, nosotros seguimos siendo independientes”, comentó. Además, Gasca Arenas reveló que hasta el momento no ha habido ningún acercamiento por parte del Director General del OPD, David Rosas Armijo pese a que este fue nombrado el pasado 8 de febrero como titular de Ciudad Modelo y ratificado el 27 de ese mes.
Es un convenio de 2015 lleno de vicios porque no es acuerdo de Cabildo, debe haber un acuerdo de cabildo previo para que cualquier municipio pueda hacer un convenio con el gobierno del estado. Se hizo un decreto en falso y, además este se excede en las facultades sobre los municipios” LUCIO RAMÍREZ LUNA A bogado
12
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
La SGG recalca que el organismo no violenta la autonomía de los municipios de Ciudad Modelo
Defiende Diódoro la operación del OPD tras fallo de la Suprema Corte •A través de un comunicado, la dependencia estatal indicó que “la suspensión concedida por la SCJN, nada tiene que ver con la ejecución de obra en el polígono de Ciudad Modelo”, pues Soltepec y Mazapiltepec de Juárez no están incluidos en el mismo •Karina Fernández @FdezKarina La Secretaría General de Gobierno (SGG) recalcó que el Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo no violenta la autonomía de los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó suspender las facultades atribuidas a dicho organismo para expedir permisos relacionados al ordenamiento territorial. El miércoles pasado, la ministra Margarita Luna Ramos concedió a los ayuntamientos en cuestión la suspensión de las atribuciones al OPD Ciudad Modelo para expedir los permisos de viabilidad para construcción, luego de las controversias promovidas por los alcaldes Humberto Galicia Escárcega de Mazapiltepec y Andrés Galicia López de Soltepec. Este último reveló en rueda de prensa que la controversia constitucional que presentó derivó de presio-
Diódoro Carrasco, titular de la SGG ·
nes de sus habitantes después de haber sido retenido y golpeado el pasado 27 de enero, cuando se aprobó el decreto para la creación de dicha figura a car-
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
go de Jorge David Rosas Armijo. Al respecto, la dependencia a cargo de Diódoro Carrasco Altamirano reiteró en un comunicado que el or-
Mientras Sergio Salomón arremete contra alcaldes, Silvia Tanús les manifiesta su apoyo
Suspensión de facultades del OPD divide a diputados priistas •Los alcaldes de Soltepec y Mazapiltepec promovieron una controversia constitucional para impedir que el Organismo Público Descentralizado intervenga en sus municipios
Salomón Céspedes ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis García @luis_ggarnica La suspensión de facultades del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo dividió a la bancada local del PRI, pues el legislador por Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina arremetió contra los ediles de Soltepec y Mazapiltepec que promovie-
Silvia Tanús ·
ron las controversias constitucionales, mientras que la coordinadora de la fracción, Silvia Tanús, manifestara apoyo a los munícipes. Tal y como lo reconoció el propio edil de Soltepec, Andrés Galicia López; en entrevista para Oro Noticias, el legislador priista indicó que por presiones de los habitantes de estos municipios a los que no se les comu-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
nicó de manera adecuada por los mismos presidentes municipales las condiciones del convenio y los alcances del mismo, hoy los alcaldes de Soltepec y Mazapiltepec reculan en su decisión de haber firmado el acuerdo de colaboración con el gobierno y buscan echar abajo las facultades del OPD en estas dos demarcaciones. “Los presidentes autorizaron esa
ganismo no afecta ni atenta contra el patrimonio y la autonomía municipal de estos ayuntamientos ya que los mismos no figuran dentro del polígono de Ciudad Modelo. “La suspensión concedida por la SCJN, nada tiene que ver con la ejecución de obra en el polígono de Ciudad Modelo. Los municipios de Soltepec y Mazapiltepec de Juárez no están incluidos en el polígono (…) La operación del OPD denominado Ciudad Modelo no afectará ni el patrimonio ni la autonomía municipal de los ayuntamientos”, cita el documento emitido por la secretaría. Con lo anterior, ratifica que si bien el OPD no podrá emitir dictámenes de viabilidad de autorizaciones, permisos y licencias en materia de desarrollo sustentable y ordenamiento territorial en dichos municipios, estas facultades no se suspenden para el caso de San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales en donde los alcaldes confirieron dichas atribuciones. colaboración para poderlo generar y hoy por presiones sociales, por, creo yo, una falta de información y socialización adecuada, y de dar transparencia total a los alcances de ese tipo de acuerdos y convenios ha generado que den marcha atrás y busquen este tipo de controversia”, dijo. Indicó que el fallo de la SCJN a las controversias constitucionales de Soltepec y Mazapiltepec es una suspensión provisional y se tendrá que esperar una sentencia definitiva para determinar lo que ocurrirá con el OPD en los demás municipios donde este tendrá facultades, pero sobre todo informar a los habitantes de Nopalucan, Soltepec y San José Chiapa la manera en que este ente público actuará en estas demarcaciones. “Es importante que se genere transparencia total para que la ciudadanía tenga claro de que es de lo que se está hablando y qué es lo que se está haciendo y en caso de que la corte determine que en estos dos municipios haya una suspensión definitiva no habrá injerencia de este OPD en estos dos municipios”, indicó Sergio Salomón Céspedes. Este martes la coordinadora de los diputados priistas, Silvia Tanús Osorio ofreció su apoyo y el del partido a los alcaldes de Soltepec y Mazapiltepec por promover las controversias constitucionales que el miércoles recibieron un fallo a favor, pues la Suprema Corte concedió una suspensión provisional de las facultades de este OPD en las dos demarcaciones.
Política
· Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
13
El objetivo es concientizar en el manejo y administración de la información confidencial y reservada en la comunidad universitaria
Ayuntamiento y BUAP imparten Cátedra enTransparencia y Rendición de Cuentas • Ante más de 150 estudiantes, el jefe de la Unidad de Seguimiento Interno de la Coordinación General de Transparencia, David Francisco García, explicó el tipo de información que es pública y reservada • Carlos Rodríguez Con la finalidad de ampliar los conocimientos de los jóvenes en materia de transparencia y acceso a la información pública, el Ayuntamiento de Puebla en trabajo conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, busca concientizar en el manejo y administración de la información confidencial y reservada en la comunidad universitaria. Durante las actividades de la Cátedra Universitaria en Transparencia y Rendición de Cuentas 2017, se desarrolló la conferencia “Información Reservada y Confidencial – Clasificación de Información”, en la cual se resaltó el proceso de clasificación y administración de la información que tienen los diferentes niveles de gobierno con base a la legislación vigente. “Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como
García Vázquez dio conferencia sobre clasificación de la información ·
de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional”, indicó
· Foto / Especial
David Francisco García Vázquez, jefe de la Unidad de Seguimiento Interno de la Coordinación General de Transparencia. Ante un aforo de más de 150 universitarios de las materias de consultoría jurídica, formación humana y
social e introducción al estudio del derecho, García Vázquez, explicó que no se pueden emitir acuerdos de carácter general, ni clasificar la información antes de que se genere. Puntualizó que los documentos contenidos en los archivos históricos y los identificados como históricos confidenciales no serán susceptibles de clasificación como reservados y no podrá clasificarse información relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de violaciones graves a los derechos humanos. Acompañado de la coordinadora general de Transparencia, Mónica Sánchez Kobashi Meneses y del Vocal de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la BUAP, Jaime Carranza Moreno, subrayó que la información reservada, es toda aquella que comprometa la seguridad pública y cuente con un propósito genuino y un efecto demostrable o la que obstruya los procedimientos para fincar responsabilidad a los servidores públicos, en tanto no se haya dictado la resolución administrativa.
Establecen acciones conjuntas en materia de vivienda
Tony Gali se reúne con el director general del Infonavit • El gobernador señala que en su administración será fundamental mantener cooperación permanente con esta institución • Carlos Rodríguez El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna y el gobernador Antonio Gali Fayad, sostuvieron una reunión de trabajo para establecer acciones conjuntas que mejoren la calidad de la vivienda en el estado. Gali aseguró que durante su administración será fundamental mantener una cooperación permanente con la institución para desarrollar programas en beneficio de los poblanos. En el encuentro participaron el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, así como representantes del Infonavit.
David Penchyna y Antonio Gali ·
· Foto / Especial
14
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
La empresa de transportes incrementó 6 por ciento el costo de todos sus viajes hacia la Ciudad de México
Estrella Roja aumenta precio de corridas por alza en combustibles • En un comunicado de prensa, indicó que ya no hubo forma de retrasar este ajuste debido al alza en los precios de los hidrocarburos •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
Las corridas a CDMX subieron 6 %
·
· Foto / Especial
La empresa de transportes Estrella Roja aumentó en un seis por ciento en todas sus corridas hacia la Ciudad de México ante el alza del precio de los combustibles. En un comunicado de prensa, indicó que no hubo forma de retrasar este ajuste debido al alza en los precios de los hidrocarburos. “Hemos procurado que estos cambios en los precios generen el menor impacto posible en la economía de
nuestros pasajeros y seguiremos implementado diversas acciones que busquen seguir aminorando las consecuencias de esta alza que, como sociedad, nos ha afectado a todos”, informó en su boletín de prensa la empresa de transportes. Los nuevos precios de los viajes entre la CAPU y TAPO, son el servicio directo económico en 170 pesos, primera clase 190 pesos y el servicio de lujo en 214 pesos, y a la terminal de Aeropuerto en 300 pesos; mientras que su servicio de viajes de recreación no sufrirá al momento ningún cambio.
La Magna costará 15.70,el Diésel 16.76,mientras que la Premium quedará en 17.50 pesos por litro
Bajan Magna y Diésel, Premium sube 2 centavos •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
• Después de un día en que los costos de la gasolina no presentaron variaciones la Comisión Reguladora de Energía dio a conocer las variaciones antes referidas
Este día solo la gasolina Premium tendrá una variación a la alza, pues de costar 17.48 pesos el litro, ahora tendrá un precio de 17.50, mientras que la Magna y el Diésel presentan una disminución en su valor, pues el precio establecido fija que costarán 15.70 –un centavo menos– y 16.76 –dos centavos menos–, respectivamente. Después de un día en que los costos de la gasolina no presentaron variaciones la Comisión Reguladora de Energía dio a conocer las variaciones antes referidas. En la región de Cuautla que comprende municipios como Chietla, Izúcar de Matamoros y Tecomatlán los costos de la gasolina se establecen en 15.81 pesos la Magna, 17.60 el combustible Premium y en 16.86 pesos el Diésel.
15.70
(-1 centavo)
17.50
(+2 centavos)
16.76
(-2 centavos)
Política
Metrópolis
· Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
15
Ayuntamiento
15
· Viernes 10 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Además se entregarán barómetros de violencia contra las mujeres en estaciones RUTA y se darán cursos de defensa personal
Valora Banck reforzar seguridad en transporte público con silbatos • El alcalde recordó que es la primera vez que el gobierno federal aprueba recursos del Fortaseg para implementar medidas y proyectos en vez de equipamiento • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En los puntos de mayor ascenso y descenso en las líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el gobierno municipal contempla entregar a las mujeres tarjetas del barómetro de violencia en contra de la mujer, además de promocionar los cursos de defensa personal, anunció el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, quien también comentó que se pretende implementar los silbatos que se usan en la Ciudad de México. Aunque el alcalde anunció que se está analizando implementar la entrega de silbatos como parte del proyecto para reforzar la seguridad en las unidades del transporte público, señaló no estar seguro de su eficacia de este método. “No estamos aún ciertos de la eficacia de este mecanismo, puede ser y lo estamos evaluando (…) también sería para las rutas que presentan más denuncias para las mujeres”, dijo.
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
Luis Banck recordó que es la primera vez que el gobierno federal aprueba recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para la implementación de medidas y proyectos en vez de equipamiento para los elementos de seguridad pública que laboran en los municipios beneficia-
· Foto / Rafael Murillo
dos. Agregó que se busca iniciar una campaña de concientización tanto a los usuarios del transporte público como del RUTA, en la cual se estarán entregando tarjetas con el barómetro de la violencia y de este modo el género femenino identifique las actitudes que son consideradas como abuso o acoso.
Estas tarjetas serían entregadas a los usuarios en los puntos donde se registre mayor ascenso y descenso de usuarios del servicio público, incluyendo RUTA. De este modo también el gobierno municipal buscará enviar a las mujeres a sumarse a los talleres y cursos de defensa personal. “Lo que estamos pensando hacer es tarjetas muy didácticas que les permita a las mujeres identificar este tipo de comportamiento y que estén alertas cuando un comportamiento vaya subiendo de grado. La idea es eliminemos todos los tipos de violencia”, comentó. Afirmó que el sistema de operación de los proyectos contemplados por el Ayuntamiento será licitado, esto ocurrirá una vez que la federación libere los recursos y comentó que en el caso de los cursos de defensa personal serán completamente focalizados a distinguir las situaciones en caso de que impliquen algún peligro para las mujeres.
Informó la regidora Gabriela Báez, presidenta de la Comisión del Trabajo del Ayuntamiento
Implan no cuenta con padrón de franeleros para incluir en parquímetros • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Instituto Municipal de Planeación (Implan) aún no cuenta con un padrón de franeleros que podrían ser incluidos en el proyecto de parquímetros, si este proyecto se concreta, informó la regidora presidenta de la Comisión de Trabajo en el Ayuntamiento de Puebla, Gabriela Báez Alarcón. En entrevista posterior a la sesión de la Comisión que preside, la regidora priista expresó que a pesar que en su momento el Implan se comprometió a realizar un censo de franeleros que laboran en el polígono donde se contempla la implementación de los parquímetros, al momento no le han informado al cuerpo edilicio si es que
Gabriela Báez Alarcón, regidora capitalina ·
ya se contabilizaron los “viene, viene” que trabajan en esta demarcación. “Sí estoy preocupada porque pregunté cuántos franeleros hay, y no son
· Foto / Rafael Murillo
solo ellos, son su familia y a ellos son los que se afecta. Al quitarlos hay que hacer un análisis si es que los van a contratar o qué es lo que harán”, comentó.
Báez Alarcón recordó que al momento que el presidente municipal anunció la cancelación de los parquímetros se comprometió poner en análisis la situación de los franeleros a fin de no afectar sus ingresos y a sus familias. En este sentido la regidora expresó que ese compromiso sigue en pie, sin embargo continúa frenado el proyecto referido. Consideró que en caso de que se implemente el sistema de administración en la vía pública los franeleros que no consigan formar parte del proyecto podrían acudir a la bolsa de trabajo con la que cuenta el Ayuntamiento capitalino, a fin de conocer sus aptitudes y proceder a la evaluación de las áreas en donde se pueden desempeñar y de esta forma no quedarse sin empleo.
16
Código Rojo
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
26 26 16
Policía
· Viernes 10 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
En el corazón del Triángulo Rojo
Gendarmería limpia Palmar de Bravo: detienen a más de 40 huachicoleros • Los uniformados ingresaron a varias viviendas de forma violenta causando destrozos y golpeando personas,incluso menores de edad •Staff/ Palmar de Bravo Más de 40 personas fueron detenidas en un fuerte operativo de elementos de la Gendarmería Nacional, policías estatales y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Palmar de Bravo. Extraoficialmente se sabe que en este operativo hubo al menos cinco muertos. Los uniformados ingresaron a varias viviendas de forma violenta causando destrozos y golpeando personas e incluso menores de edad. El operativo está relacionado con el robo de combustible, pues Palmar de Bravo está identificado como el principal distribuidor de huachicol en el Triángulo Rojo e incluso en este municipio las mafias controlan desde la distribución, hasta el precio por litro de la gasolina. Cerca de las 19:00 horas de este jueves, células de oficiales de diferentes corporaciones asistieron de manera sorpresiva a la población de Encrucijada, -en la Primera Sección-derribando puertas golpeando a hombres, mujeres y menores de edad.
Arde el municipio
Algunos pobladores asustados pidieron auxilio al 911, al no saber lo que estaba sucediendo, al tiempo que denunciaron un exceso de autoridad. Unas 40 personas de diferentes edades fueron detenidas con violencia. “ Llegaron los federales tirando puertas causando destrozos en las casas, mi hermano y su esposa no estaban en su casa, solo sus dos hijos de 7 y 9 años de edad, entraron destruyendo todo y los golpearon para que confesaran dónde estaban sus padres”. Después del operativo solo se quedaron algunas patrullas realizando rondines de vigilancia. Pero en punto de las 21:00 horas nuevamente empezó el terror para los pobladores, pues otras 20 unidades oficiales con varios elementos policiales ingresaron a la población, para continuar con la limpia. Trascendió que el operativo fue en respuesta al ataque donde fueron privados de la libertad tres oficiales de antisecuestros, quienes fueron encontrados sin vida en el vecino estado de Veracruz.
Así lo informó el Secretario General de Gobierno,Diódoro Carrasco
Gobierno de Gali presenta primera denuncia vs huachicol por halconcitos •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad presentó una primer denuncia contra huachicoleros por reclutar a menores de edad como halcones a quienes pagan hasta 12 mil pesos mensuales para avisarles sobre la presencia de policías y militares en las zonas de ordeña, informó el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. “El gobernador presentó una denuncia de ley porque hacen uso indebido sobre niños menores de edad como halcones, y podría ser un tema equivalente a trata de personas. Es un tema que se está denunciando y que en próximos días seguramente se hará público”, dijo en entrevista tras señalar que la denuncia va contra quien corresponda.
Cabe recordar que hace una semana el mandatario reveló que los menores que son reclutados por bandas de chupaductos para desempeñar estas tareas ganan hasta 12 mil pesos mensuales, sin embargo las autoridades no han podido detenerlos ni ejercer acción penal contra ellos porque la actividad que realizan no está tipificada como delito dentro del marco legal. CAMBIO dio a conocer en su edición del lunes pasado que no solo en los municipios del Triángulo Rojo los delincuentes utilizan a los menores de edad para echarles aguas mientras “ordeñan” los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sino también en otras demarcaciones como en San Matías Tlalancaleca. Incluso en la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, ubicada
en la comunidad San Francisco Tláloc los niños halcones tienen amenazados a los maestros para no reportar sus faltas y mala conducta. Primera reunión de SGG con alcaldes En otro tema, Diódoro Carrasco dio a conocer que sostuvo su primer encuentro con alcaldes poblanos, con quienes dialogó para coadyuvar con los proyectos del gobierno del estado en benef icio de sus comunidades para que estos se desarrollen de manera coordinada, a un costo menor y en un corto tiempo de ejecución. Aclaró que no se discutió sobre la presencia de huachicoleros en la zona del Triángulo Rojo, puesto que ese no fue el fin del foro, aunque recordó que hay otros espacios en
donde se dirime el tema para apoyar a los ediles que enfrentan este problema y que incluso han recibido amenazas por estos grupos. En este sentido, dijo que se les entregó un protocolo con una serie de recomendaciones que van desde hábitos personales, manejos, horarios y movimientos para que no pongan en riesgo su integridad. Recordó que la contratación de escoltas es un tema que compete a cada alcalde. No obstante, señaló que para garantizar la seguridad en los municipios de la zona de conflicto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 500 militares a Puebla y en próximos días llegarán 200 más que se desplegarán en el estado para reforzar la seguridad al interior del estado.
Policía
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
17
Los ministeriales fueron levantados y asesinados por miembros del crimen organizado mientras investigaban un secuestro
Detienen a 17 tras ejecución de tres agentes de la Fisdai •Esta es la segunda ocasión que la frontera con Veracruz pone en jaque a las autoridades poblanas en apenas un mes El momento del hallazgo del vehículo en Veracruz
· Foto / Especial
•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
Los cuerpos fueron abandonados en Maltrata
Tres agentes de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) fueron levantados y ejecutados por miembros del crimen organizado mientras investigaban un caso de secuestro en el municipio de Atzitzintla, por lo que las autoridades poblanas desplegaron un operativo en la tarde noche de ayer donde lograron capturar a 17 sujetos por su presunta participación en este caso. Esta es la segunda ocasión que la frontera con Veracruz pone en jaque a las autoridades poblanas en apenas un mes, ya que el 2 de febrero pasado se registró en el municipio Esperanza un levantón de ocho personas relacionadas con el crimen organizado, quienes tras ser ejecutadas por un comando armado, fueron abandonadas en Nogales, Veracruz. FGE caza a los asesinos de sus agentes Apenas se confirmó el hallazgo sin vida de los tres agentes de la Fisdai en la batea de una camioneta abandonada en pleno centro de Maltrata, Veracruz. La FGE emprendió la cacería de los sicarios que se encargaron de emboscarlos, balearlos y privarlos de la libertad, luego que acudieran a Atzitzintla para investigar un caso de secuestro. Aunque hasta el momentos las autoridades poblanas no han confirmado alguna versión sobre los hechos, extraoficialmente se sabe que durante la tarde y noche de este jueves se desplegaron diversos operativos que permitieron la detención de al menos 17 personas relacionadas con la ejecución de los ministeriales. Sin que hasta el momento se haya precisado el lugar de la detención, se presume que podrían estar ligados a Los Zetas, quienes se encargan de controlar la actividad delictiva, tráfico de armas, robo de combustible y secuestros en los municipios ubicados en la frontera sur de Puebla con Veracruz.
· Foto / Especial
Tras levantón, los ejecutaron en Esperanza En contraste con el silencio de las autoridades poblanas, la Fiscalía General de Veracruz anunció a través de un comunicado su colaboración para esclarecer el crimen, no obstante, precisó que los restos de los tres ministeriales sólo fueron abandonados en Maltrata, pues se presume que los sicarios los habrían asesinado en territorio poblano. Según la dependencia veracruzana, tras ser levantados en Atzitzintla el comando trasladó a los agentes a una casa de seguridad en San José Cuyachapa, municipio de Esperanza, donde además de privarlos de la vida, dejaron abandonadas las placas FK-11-266 de la camioneta Dodge Ram en la que viajaban los agentes ministeriales.
Investigaban caso de secuestro Fuentes ministeriales informaron que los agentes abatidos acudieron a la zona de Atzitzintla con la finalidad de operar el mecanismo para rescatar a una víctima de secuestro, sin embargo, cuando se disponían a salir de dicho municipio fueron emboscados sobre la Avenida Cuauhtémoc, a pocos metros de la escuela telesecundaria Ernesto García Cabral y del preescolar Tepeyolot. En ese punto, al filo de las 11 horas, narraron los testigos que hubo un intercambio de fuego entre los ministeriales y el grupo de aproximadamente 10 sicarios que presuntamente viajaba en una camioneta Chevrolet Express con matrícula SK18-433 de Puebla, existiendo fotografías que comprueban su presencia.
Superados en número y en armamento, los ministeriales fueron sometidos y levantados, dejando rastros de sangre que sugieren a que uno de los agentes resultó lesionado desde el enfrentamiento. Fue hasta las 15:30 horas cuando patrulleros de la Policía Federal encontraron la camioneta Dodge Ram de los elementos de la Fisdai abandonada en la Calle 5 de Febrero del municipio de Maltrata. Al remover el carrizo que había en la batea, fue que hallaron los cuerpos de los agentes. A través de f iltraciones de imágenes se pudo constatar las condiciones en las que fueron hallados los of iciales, quienes estaban atados de las extremidades y además presentaban lesiones por arma de fuego, aunque no se conf irmó en qué parte del cuerpo.
18
Policía
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
En un aparatoso accidente en la autopista Puebla-Orizaba
Lo que faltaba: se achicharra el Rinho de la SSP •Un vehículo particular y dos patrullas de la Gendarmería se estrellaron contra el carro blindado de la Policía Estatal, provocando la muerte de un oficial •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La jornada violenta de este jueves en Puebla cerró con un aparatoso accidente en la autopista Puebla-Orizaba, donde un vehículo particular y dos patrullas de la Gendarmería se estrellaron contra el carro blindado de la Policía Estatal “Rinho”, provocando la muerte de un oficial y daños por quemadura en el 90 por ciento de las unidades. Aunque se trató de un accidente vial, el blindaje de la unidad Rinho, con número económico PE-364 y con un valor aproximado de 4 millones de pesos, salvaguardó la vida de sus tripulantes; pero no impidió que sufriera daños estructurales que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) serán cubiertos por el seguro. Conforme la mecánica de los hechos expuesta por la SSP, el percance se suscitó cuando una camioneta particular provocó una carambola al chocar contra una patrulla de la Policía Federal de la división Gendarmería en el kilómetro 151 de la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Acajete. Tras este primer choque, la patrulla de la Gendarmería impactó a una trimoto de la misma corporación, aventando a su conductor a una distancia aproximada de 15 metros, golpeando directamente contra el asfalto. Dicha motocicleta a su vez quedó prensada contra el carro blindado de la SSP Rinho que se incendió y
El operativo
· Fotos / Especial
propagó el fuego al vehículo utilitario, mismo que pese a su blindaje sufrió daños en el 90 por ciento de su estructura, según la primera valoración del cuerpo de Bomberos que acudió a solicitud de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Fallece un oficial Personal de seguridad pública y cuerpos de emergencia que arribaron al lugar atendieron a las personas involucradas en el percance, sin embargo sólo falleció el oficial de la Gendarmería que conducía la trimoto, quien identificado como
Juan Carlos Castillo. Por su parte, los elementos que iban a bordo de la unidad “Rinho”, que debutó apenas el pasado 8 de marzo como parte del operativo Escudo Zaragoza, no sufrieron lesiones de consideración.
Además de la detención,aseguraron camionetas para trasiego
Capturan a chupaducto con el patrullaje aéreo • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los patrullajes aéreos con helicópteros que antes eran usados como taxis por el ex gobernador Rafael Moreno Valle han dado sus primeros frutos en el combate contra el robo de combustible, luego que este jueves permitieran la detención de un presunto chupaductos y el aseguramiento de unidades usadas para el trasiego de gasolina robada. El programa que fue anunciado por el gobernador Antonio Gali Fayad apenas en su segundo día de gobierno, ha facilitado la detención de personas relacionadas con los delitos de asalto a transporte público y narcomenudeo en la capital poblana y sus juntas auxiliares.
Cae chupaducto gracias a patrullaje aéreo Según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de los recorridos que realizan las aeronaves Agusta Koala 2011 matrícula XCLNA y Bell 407 2007 matrícula XCHPZ se pudo detectar actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de hidrocarburo extraído de los ductos de Pemex en Canoa y Esperanza. En el primero se logró ubicar, en terrenos de cultivo de San Miguel Canoa tres camionetas que transportaban bidones y que eran resguardadas por un hombre, por lo que se dio parte a elementos de la Policía Estatal en tierra a fin de realizar una revisión a las mismas. Al arribar al punto, hicieron contacto con dicho convoy y procedieron
· Foto / Especial
a asegurar las unidades y a su vigilante, esto luego que se comprobara que los bidones contenían gasolina, además que dos de las camionetas tenían reporte de robo. Posteriormente, en el municipio de Esperanza personal estatal localizó una camioneta Chevrolet Silverado, que en su área de carga trasladaba un conte-
nedor de mil litros abastecido al 80 por ciento de su capacidad con gasolina. Además del combate contra el robo de combustible, los patrullajes aéreos han logrado detener a dos delincuentes por el delito de narcomenudeo, así como a un presunto asaltante que operaba en rutas del transporte público en la zona del Barrio de El Alto.
Policía
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
19
Por lo que se justifica que halconcitos prefieran 12 mil pesos de los huachicoleros
80 % de la población en el Triángulo Rojo es pobre • De acuerdo con Coneval en Acajete,Acatzingo,Palmar de Bravo,Quecholac y Tepeaca de los 277 mil 740 pobladores, 222 mil 594 reportan por lo menos una de las seis carencias posibles en educación,salud,acceso a espacios y servicios básicos en vivienda •Karina Fernández @FdezKarina El 80 por ciento de la población que habita la zona conocida como el Triángulo Rojo vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con el Coneval, por lo que es un caldo de cultivo para que las bandas de los chupaductos con el manejo de grandes sumas de dinero los utilicen para proteger sus acciones e incluso que contraten a los menos de edad para labores de halconeo por 12 mil pesos mensuales. El reporte sobre el porcentaje de población en situación de pobreza 2010 elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) refiere que en Acajete, Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac y Tepeaca –que figuran como los municipios con mayor ordeñas a ductos de Pemex– el 80 por ciento de su población vive en situación de pobreza. Esto significa que de 277 mil 740 pobladores que radican en dichos municipios, 222 mil 594 reportan por lo menos una de las seis carencias posibles en educación, salud, acceso a espacios y servicios básicos en vivienda, a la seguridad social o a la alimentación. Además de este grupo, 58 mil 516 personas, es decir uno de cada cuatro pobres, enfrenta una situación de pobreza extrema, es decir que tienen tres o más carencias de las seis que mide el Coneval, además se encuentran por debajo de la línea de bienestar mínimo, lo que significa que no pueden acceder la canasta de alimentos, bienes y servicios básicos. Estos indicadores explican por qué los pobladores de la zona del Triángulo Rojo son tolerantes con las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos, al no denunciar las prácticas ilícitas que realizan en predios de los municipios involucrados, sino también se emplean con ellos como ‘halcones’, transportistas o comercializadores del combustible robado que obtienen. Tepeaca En Tepeaca, el epicentro de los chupaductos con 352 tomas clandestinas reportadas por Pemex durante 2016, tiene una población de 72 mil 198 personas, de las cuales 12 mil 995 – un 198 por ciento– se encuentra en condiciones de pobreza extrema. El mayor déficit, según el reporte del Coneval, radica en el acceso a la seguridad social ya que el 84.6 por ciento de la población no tienen ac-
1
Tomas clandestinas (2016)
4
3
1
5 3
2
1 3
4 5 3
26 %
81.2 %
19.2 %
86.5 %
24.9 %
2 Acatzingo
118
Palmar de Bravo Palmar de Bravo, municipio que figura en el segundo lugar a nivel estado con mayor número de ordeñas de ductos a Pemex con 283 contabilizadas por Pemex el año pasado, reporta 11 mil 537 personas en pobreza extrema de 38 mil 74 pobres, es decir, el 85.1 por ciento de su población. Del número de habitantes en esta condición, el 90.4 por ciento carece de acceso a seguridad social, y 51.2 por ciento es decir, uno de cada dos carece de servicios básicos en sus viviendas como electricidad o agua potable. El 38.1 por ciento no terminó la primaria o la secundaria, y otro 27 por ciento carece de espacios de calidad en su vivienda por ser perímetros reducidos e inadecuados para el número de personas que habitan en ella.
85.8 %
Quecholac
138 5
ceso a instituciones de salud como el IMSS, Issste y Issstep pese a contar con un trabajo formal. El 59 por ciento no goza de los servicios de salud ni están adscritos al Seguro Popular, otro 54 por ciento de la población tiene rezago educativo o carece de servicios básicos en su vivienda.
18 %
Acajete
180
4
73.2 %
Palmar de Bravo
286 3
Población en pobreza extrema
Tepeaca
352 2
Población en pobreza
Acajete De 68 mil 262 habitantes en Acajete, 55 mil 428 están en situación de pobreza al reportar por lo menos una de las seis carencias sociales que mide el Coneval, y de éstas el 19.2 por ciento no tiene acceso a más de tres servicios. Acajete, en donde se han originado diversas disputas entre bandas de huachicoleros, cerró 2016 como el tercer municipio con mayor número de tomas clandestinas, al haber sumado un total de 180. En esta región del estado, el 91.4 por ciento de la población carece de acceso a seguridad social y 39.1 por ciento a servicios de salud, 40 por ciento a servicios básicos de vivienda y 19.7 a calidad de espacios en la misma, mientras que el 30.9 por ciento adolece en materia educativa. Quecholac En Quecholac, de 43 mil 892 habitantes contabilizados hasta 2010, aproximadamente uno de cada pobladores vive en situación de pobreza extrema, siendo la falta de acceso al seguro social y los servicios de salud los principales déficits, puesto que el 93.2 y 48.2 por ciento de la población padece estas carencias. Le sigue rezago educativo, en el
78.1 %
20.3 %
que se encuentra el 41.9 por ciento de la población, mientras que las dos vertientes en vivienda involucran a por lo menos uno de cada dos pobladores. En 2016, Pemex contabilizó 138 tomas clandestina al interior de este municipio, que lo ubicó como el cuarto con mayor número de ordeñas detectadas. Acatzingo El año pasado, Acatzingo reportó 118 tomas clandestinas a ductos de Pemex, por lo que cerró como el quinto municipio poblano con más ordeñas que en numerosos casos devinieron en explosiones que pusieron en riesgo la vida de sus habitantes. En esta región del estado también se reportan altos índices de pobreza, ya que 38 mil 278 personas se encuentran en esta situación, mientras que 9 mil 949 están en una condición extrema, lo equivalente al 20.3 por ciento de su población. De un total de 49 mil 12 habitantes contabilizados hasta 2010, el Coneval detectó que el 90.6 por ciento de la población carece de acceso a seguridad social, 59 por ciento en salud, y 27.7 por ciento reportan rezago educativo, 27.1 en servicios y 17.5 en espacios de vivienda.
20
Policía
·Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
La víctima chocó su camioneta contra un poste y atropelló a dos menores de edad
Lo ejecutan en El Alto y atropella a dos niñas
•De acuerdo con las primeras investigaciones, tres sujetos fuertemente armados que viajaban en una unidad tipo Voyager de color guinda perseguían al hoy finado y lo balearon LOS HECHOS OCURRIERON EN LA ESQUINA DE LA TÉCNICA 1
· Foto / Tere Murillo
•Antonio Rivas @Ant_Rivas Vecinos del barrio El Alto vivieron minutos de terror cuando hombres armados ejecutaron desde un vehículo a un sujeto cuando circulaba cerca de la secundaria Técnica número 1 de la zona que, al momento de impactar su camioneta contra un poste, atropelló a dos estudiantes de primaria. Según los resultados de las primeras diligencias, la víctima era perseguida por tres sujetos fuertemente armados quienes viajaban en una camioneta tipo Voyager color guinda. Uno vestía sudadera color roja con franjas blancas, otro llevaba una playera roja y sobre el tercer involucrado, aún no hay datos. Sobre la mecánica de los hechos, se supo que el conductor de la camioneta Trax, con placas de circulación UAJ-5038 del estado de Puebla era perseguido sobre la 14 Norte a la altura de la 20 Oriente, punto en donde le empezaron a disparar sin importar
· Foto / Tere Murillo
que en ese momento hubiera alumnos de las escuelas de la zona. Al menos tres de los proyectiles hirieron al señor de aproximadamente 45 años de edad, en el cuello y en el tórax. Al perder el control de su camioneta, la víctima se impactó contra un poste. Debido a que en ese momento iban caminando dos adolescentes, éstas fueron embestidas y quedaron tiradas en la banqueta. Más tarde se supo que las estudiantes cursan el tercer grado de la primaria Jaime Torres y del sexto año del plantel Fray Pedro de Gante. Hasta el cierre de esta edición, recibían atención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. En tanto, los asesinos siguieron su marcha en la mencionada camioneta con dirección al Norte de la ciudad de Puebla. Cabe señalar que al interior de la camioneta del ejecutado se encontró una licorera y un gafete. La zona fue acordonada por personal de Fiscalía General del Estado (FGE).
PERDIÓ EL CONTROL DE SU VEHÍCULO Y CHOCÓ UN POSTE
· Foto / Tere Murillo
LE COMENZARON A DISPARAR DESDE UNA CALLE ANTES
EL HOMBRE DE 45 AÑOS PRESENTÓ AL MENOS TRES HERIDAS DE BALA
· Foto / Tere Murillo
LA UNIDAD EMBISTIÓ A DOS estudiantes
· Foto / Tere Murillo
Policía
·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
21
Le quitaron 200 mil pesos saliendo de la sucursal Santander
MotoRateros atracan a cuentahabiente en Los Volcanes •Las víctimas explicaron que se dirigían hacia su centro de trabajo en la colonia La Paz cuando fueron interceptados por dos hombres armados. •Antonio Rivas @Ant_Rivas La ola de asaltos a derechohabientes en la capital poblana no para ni en los días que no son quincena, pues apenas ayer dos sujetos que viajaban en una motocicleta les arrebataron
200 mil pesos a dos hombres en la Colonia Volcanes. Las víctimas habían acudido a la sucursal de Santander ubicada en la zona, donde en ventanilla realizaron el retiro de dicha cantidad, desde donde se supone fueron perseguidos para ser asaltados más tarde en plena luz del día.
El hecho fue reportado a través del 911 por lo que acudieron policías municipales, estatales y ministeriales quienes se entrevistaron con los afectados. Explicaron que se dirigían hacia su centro de trabajo en la colonia La Paz cuando fueron interceptados por
dos hombres armados. Mencionaron que los delincuentes abordaron una motocicleta de color negro con café y huyeron con rumbo desconocido. Como seña particular, la unidad en la que se desplazaban los asaltantes tenía calcomanías en las placas de circulación.
De acuerdo con los organizadores acudirían Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez, sin embargo no llegaron
Una burla, la marcha para exigir liberación de presos •La marcha partió de El Gallito del Paseo Bravo hacia Casa Aguayo, donde se ubican las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y exigieron la liberación de Simitrio
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La marcha de organizaciones civiles para exigir la liberación de “presos políticos” resultó un rotundo fracaso ya que para enganchar y sumar a más personas a la exigencia, difundieron que como invitados especiales estarían las periodistas Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez, sin embargo, únicamente llegó una centena de personas. La marcha partió de El Gallito del Paseo Bravo hacia casa Aguayo, en donde se ubican las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en donde exigieron la liberación de Rubén Arabia “Simitrio”, líder de la 20 de Octubre; de quien fuera secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la era de Mario Marín Torres, Francisco Castillo Montemayor; el ex líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco, entre otros. Los quejosos aseguraron que en los seis años de gobierno de Rafael
· Fotos / Miguel Huerta
La marcha
· Foto / Miguel Huerta
Moreno Valle, fueron aprehendidos 360 activistas que en su momento le resultaron incomodos a la administración. Del total, 5 eran
líderes de la organización de comerciantes 28 de Octubre. Los comerciantes y activistas que marcharon tenían la esperanza de que
frente a las oficinas de la SGG llegaría la escritora Elena Poniatowska, la activista Jesusa Rodríguez, además del Padre Solalinde, pero esto no ocurrió.
Política
22
Policía
Política
·Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
22 · Viernes 10 de M arzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Se presentará el 16 de mayo en la explanada del CCU
Escapémonos con Marc Anthony •Los precios van de 670 pesos hasta 4 mil 21 pesos el área VIP •Paulina Cataño @PaulinaCatano Marc Anthony se presentará nuevamente en Puebla el próximo 16 de mayo. El cantante tiene una relación especial con la Angelópolis, pues en 2012 vino a la capital para dar un show gratuito en el Estadio Cuauhtémoc, y en 2014 abarrotó el Auditorio Metropolitano. En esta ocasión estará en la explanada del Complejo Cultural Universitario. El puertorriqueño traerá a Puebla su gira Marco Anthony Live! en la explanada del CCU. Sería la tercera vez que visita nuestra ciudad en menos de seis años. La venta de boletos será por eticket, y los precios van de 670 pesos hasta 4 mil 21 pesos el área VIP, por lo que las fans podrán disfrutar el
El chisme está de agasajo en El Show del Gabo l Duelo cumple con su gente en Puebla, Banda MS sigue conquistando el mundo, Cumbia Benavides con nuevo sencillo se coloca en los primeros lugares de popularidad. ¿Cómo anda mi gente? Arrancamos el lavadero y lo que tendremos en El Show del Gabo, los chamacos de El Duelo cumplieron en Puebla con su seguidores, además de lograr el sueño de una pareja que pidió matrimonio en el escenario el día de su concierto en el CCU, más de dos horas presentaron sus éxitos que desde hace más de 10 años los tiene en el gusto de la gente, hasta lo más reciente “Un Hombre con Suerte”. La Banda MS sigue dando de qué hablar, ya que en la semana se lanzaron a Estados Unidos y fueron galardonados con el premio a mejor canción regional mexicana, por parte de la radio americana, por la canción ‘Es Tuyo mi Amor’ y además las visitas de Lisos Music (su canal en Youtube), donde aparece la serie ‘Hermosa experiencia’; ha roto record de reproducciones. Colombia se hace presente en el programa con nuestros consentidos Cumbia Benavides, quienes están estrenando sencillo y tienen todo para seguir abriendo plazas con su ritmo, que a tan sólo un par de meses de haber salido ya conquistó los primeros lugares de popularidad en diferentes listas en México y Estados Unidos y la verdad “ta’ buena”, ja ja. Todo esto y mucho más podrás ver los viernes a las 6 de la tarde con repeticiones sábados 6 pm, martes y jueves 10 de la noche por la señal de Megacable Canal 210, y si te lo perdiste en www.elshowdelgabo.com. Mantente pendiente porque tendremos boletos para la firma y para Bronco obvio por el único programa que piensa en ti y te consiente: EL Show del Gabo. Y ya sabes, la recomendación de todos los días tú vales mucho y mereces respeto, cobra caro y puro pa’delante. Yo soy Gabo Aceves tu cuate, tu brother y nos checamos en la próxima, sí como no, con mucho gusto iiiuuuuu.
E
El cantante regresa a Puebla
· Foto / Especial
calor de la salsa con uno de sus mejores intérpretes, pues tocará temas
como ‘Ahora Quién’, ‘Vivir la Vida’, entre otras.
Se presentará el 4 de abril en el Auditorio Metropolitano
Morrissey cerrará su tour en Puebla •Paulina Cataño @PaulinaCatano El cantante británico Morrissey se presentará en cuatro ciudades de México: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Puebla, cerrando su gira con broche de oro en nuestra ciudad, el próximo martes 4 de abril. Inicialmente, se confirmó su participación en la primera edición del Festival Roxy (1 de abril) en Guadalajara, y después se informó que su gira contempla otras tres ciudades, cerrando en la Angelópolis, en el Auditorio Metropolitano. En su cuenta of icial, Morrissey reveló que estará en el Auditorio Citibanamex de Monterrey el 29 de marzo, el 31 de abril en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Los boletos van desde mil 520 pesos hasta los 300, y puede ser obtenido en el sistema de E-ticket. A Morrissey se unen los británicos Sting y Rod Stewart, quienes vendrán
Se presentará en la Angelópolis · Foto / Especial
Política
Marcador Final ·Viernes 10 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 10 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Ambos equipos pierden sus respectivos partidos del fin de semana pasado
Club Puebla se aprovechará de Veracruz ante un estadio vetado •Ambos tienen los mismos puntos en la Tabla General, nueve, y pelean la porcentual •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Puebla enfrentará a los Tiburones Rojos de Veracruz en el “Clásico del Sur” como parte del inicio de la Jornada 10 del Clausura 2017, el partido será de vital importancia para ambos planteles por ser un duelo directo por la permanencia, donde los camoteros buscarán a toda costa “arponear” a los escualos y condenarlos a la Liga de Ascenso. Este duelo se llevará a cabo a puertas cerradas en el estadio Luis “Pirata” Fuente, pues en este partido el cuadro jarocho cumplirá con el partido de veto por los altercados sucedidos en el Veracruz-Tigres de la Fecha 7. Ambos equipos pierden sus respectivos partidos del fin de semana pasado, Puebla cayó por dos a cero ante Tigres, lo que significó la primera derrota de Cardozo en Liga desde que llegó al banquillo camotero, mientras que Veracruz perdió por
la mínima diferencia ante Monarcas, con lo que pasó a ocupar el último lugar de la Porcentual. Puebla y Veracruz tienen los mismos puntos en la Tabla General, nueve, siendo Puebla el equipo con mejor posición por el tema de la diferencia de goles, solo ubicado un peldaño por arriba del equipo jarocho. El partido de hoy por la noche será de los denominados de “seis puntos” ya que en caso de que gane La Franja estaría poniendo 12 puntos de diferencia con el conjunto escualo, y estaría sellando prácticamente su salvación, sin embargo, de no hacerlo la ventaja se vería reducida a la mitad y pondrían en una situación precaria al conjunto camotero. Por el orgullo y la revancha La rivalidad histórica de ambas escuadras siempre se ha manifestado en las tribunas y la cancha, desde el siete de
mayo de 1944, cuando el conjunto de Puebla debutó en el futbol profesional contra el Veracruz donde sufrió una dolorosa derrota de cinco goles a uno. En los últimos años los enfrentamientos han sido intensos y siempre rodeados por el fantasma del descenso. Ambos equipos se han condenado mutuamente a la liga de Ascenso, y curiosamente las dos ocasiones han ocurrido en el estadio jarocho, primero en el Clausura 2005, Veracruz derrotó dos a uno a La Franja, mandándolo a la Primera A. Tres años después, a falta de cuatro fechas para que el Clausura 2008 concluyera, el conjunto camotero devolvió el favor, frente a su gente y siendo el técnico de Puebla José Luis Sánchez Solá, el Puebla condenó a Veracruz con goles de Álvaro “La Bola” González e Hibert Ruiz. Puebla busca poner al conjunto jarocho con un pie en la Liga de Ascenso y buscar acercarse a los lugares de
calificación, para poder olvidar e una vez por todas el drama del descenso. Arbitraje experimentado Después de que la Jornada pasada estuviese llena de severas faltas y polémica arbitral, la Comisión Disciplinaria ha mandado a uno de sus mejores hombres para el partido más cardiaco e importante de la Jornada, Luis Enrique Santander será el encargado de pitar este cotejo. Santander, es un árbitro experimentado que en el presente Torneo, ya silbó duelos que han sido importantes, como el Clásico Nacional y el duelo por el descenso entre Cruz Azul y Jaguares de la semana pasada. A su favor tendrá que la parcialidad jarocha no contará con el apoyo de su gente, no obstante el partido será complicado para todas las partes, por ser un duelo que podría definir quien permanece en el máximo circuito.
Este día se disputarán el partido decisivo en la porcentual
Jugaremos ante Veracruz como una final: Acuña y Navarro Los jugadores
· Fotos / Miguel Huerta
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Para los jugadores del Puebla, Francisco Acuña y Álvaro Navarro, el duelo contra Veracruz deberá jugarse como una final, pues saben que con el triunfo el problema porcentual se alejaría cada vez más del equipo poblano.
Francisco Acuña, considerado pieza importante en el esquema táctico del técnico camotero José Saturnino Cardozo, señaló que “es una final por el tema del descenso, tenemos presión por la porcentual pero llegamos motivados por la victoria que sacamos contra Jaguares. Nosotros al igual que ellos pensamos en ganar a costa del
otro, sabemos que están abajo y hay que hundirlos”, expresó el mediocampista mexicano. Navarro se reencontró con el gol El delantero Álvaro Navarro, quien volvió a anotar en el juego de Copa, donde el equipo poblano se impuso por tres goles a dos, tras una larga sequía de go-
les, manifestó que será la primera vez que juegue en un estadio vacío por un veto “Veracruz no contará con su hinchada, sabemos que es un partido que nos ayudará mucho, será algo nuevo”, comentó el ariete uruguayo. Puebla enfrentará hoy a las 21 horas a Veracruz en el inicio de la fecha 10 del Clausura 2017.
Viernes 10 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10206
The Danny Fit
¡Conoce tu tipo de cuerpo y lo que necesita! E
xisten tres principales tipos de cuerpos: endomorfos, mesomorfos y ectomorfos. Si bien es cierto cada individuo es único, las personas del mismo tipo de cuerpo comparten características similares que explican por qué lo que le funciona a algunos, no lo hace tan bien con otros. Cada uno, requiere cuidados especiales y tiene atributos diferentes. Aquí la idea, la propuesta, es sacarse los prejuicios que se pueden tener sobre el propio cuerpo y mejor conocerlo, para así asumir el poder de tu naturaleza personal y elegir adecuadamente el tipo de alimentación y ejercicio que necesita, así como la ropa y accesorios que mejor le van, para destacar aquello que te vuelve único. Y a todo esto, seguramente ya quieres saber ¿cuál es tu tipo de cuerpo? Pues no nos demoremos más, toma un espejo, una cinta de medir y ¡averigüémoslo!
Endomorfos
Los endomorfos se caracterizan por tener cuerpos de proporciones grandes, metabolismo lento y poco tono muscular. Acumulan grasa fácilmente y son de formas redondeadas. Físicamente, sus cajas torácicas son amplias, sus caderas son considerablemente más anchas que sus clavículas y sus articulaciones son naturalmente gruesas, para probarlo, puedes intentar abarcar tu muñeca derecha con tus dedos pulgar y medio de la izquierda, si no se alcanzan a tocar, es porque eres de articulaciones gruesas. Las mujeres endomorfas, tienden a acumular la grasa hacia las caderas y los hombres, en la barriga principalmente. La forma corporal suele ser circular y voluminosa. Como tu cuerpo es naturalmente curvilíneo, requieres poder destacar las curvas, realzando la cintura y disimulando la barriga.
Mesomorfos
En el caso de las personas con tipo de cuerpo mesomorfa, el ganar peso y masa muscular es relativamente sencillo y rápido al ajustar su alimentación y ejercicio. Tienen proporciones casi simétricas en cuanto a ancho de clavícula y caderas se trata, aunque usualmente las clavículas son ligeramente más anchos y sus articulaciones son de anchura media, es decir que en la prueba de la muñeca, sus dedos pulgar y medio se tocan perfectamente. Son de cinturas estrechas y el cuerpo de las mujeres de este tipo tiende al reloj de arena, mientras que el de los hombres, al de trapezoide.
Ectomorfos
Para los ectomorfos, la batalla es para ganar peso y masa muscular. De metabolismo naturalmente acelerado, de cintura y caderas estrechas y que adelgazan al dejar de hacer ejercicio, los de este tipo de cuerpo requieren esforzarse mucho para poder aumentar sus proporciones naturalmente estrechas. En la prueba de la muñeca, sus dedos índice y medio se sobrepondrán uno al otro en las puntas, sus extremidades parecerán alargadas y aunque para muchos endomorfos podría parecer una “bendición” el no poder ganar peso fácilmente, realmente tiene implicaciones que socialmente no se consideran con la relevancia necesaria, en algunas ocasiones. Entonces ahora que sabes cuál es tu tipo de cuerpo, ¿te gustaría saber cómo alimentarlo, ejercitarlo y vestirlo?
Espera a los siguientes artículos… ¡No olvides seguirme en INSTAGRAM @TheDannyFit! Seguiremos con este interesantísimo tema.
Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
Viernes 10
Núm. 423
S uplem ento Regionales
Dejaron un saldo de un detenido y seis camionetas aseguradas
Disputa por el huachicol provoca enfrentamientos en Texmelucan
Página IV
• Staff/San Martín Texmelucan
·
· Fotos / HéctorTenorio
Continúan los aseguramientos de unidades ligadas al robo de combustible en San Martín Texmelucan, esta vez fue detenida una persona y afianzadas seis unidades en distintos operativos. Las primeras unidades aseguradas se registraron en la colonia La Purísima, cuando Policía del estado, el Ejército y personal de Seguridad Física de Pemex, realizaban un recorrido de vigilancia por dicha colonia. Se trató de una camioneta Ford Pick Up F-150 color gris con negro que transportaba un contenedor con capacidad de 1000 litros vacío; una unidad marca Chevrolet GMC, caja blanca con tres contenedores vacíos; una Dodge con caja blanca con verde con dos contenedores a bordo y una Ford Econoline, caja color azul con dos contenedores vacíos.
Con el conocimiento del alcalde, Filomeno Cruz Gutiérrez
Por las zonas de la recta Cholula y la franja de la colonia Lázaro Cárdenas
Era habitual transportar gasolina en huachiambulancia
Página IV
Paisano acusa a JJ de invadir su territorio y cobrar impuestos
· Foto / HéctorTenorio
Página III
• Héctor Tenorio / Huixcolotla
· Foto / Miguel Huerta ·
· Fotos / Especial
Tras el aseguramiento de la ‘huachiambulancia’ con logotipos del Sector Salud, asignada a Huixcolotla por el entonces gobernador Mario Marín Torres, se confirmó mediante versiones extraoficiales que el alcalde Filomeno Cruz Gutiérrez tenía conocimiento que esta unidad transportaba 720 litros de gasolina robada. Dichas fuentes afirmaron que lo mismo ocurre con la unidad de Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) también asignada a este municipio, con la cual se ejercía este ilícito.
El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano acusó a su homólogo de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres de invadir la periferia de la zona arqueológica, una franja en la colonia Lázaro Cárdenas y parte de la Recta a Cholula, al pretender cobrarles impuestos y permisos de construcción . El edil pidió respeto para su territorio y señaló que será el Congreso local quien dé certeza jurídica a ambos municipios “es cuestión que acreditemos con documentos el territorio que nos corresponde”, explicó. Acusó a Espinosa Torres de pretender cobrar impuestos y clausurar obras en una zona que no le corresponde.
·
·
• Luisa Tirzo / San Andrés Cholula
Otra vez, Inés Saturnino revienta sesión de Cabildo para evitar reclamos Página III
Galeazzi inaugura tres obras en colonias de Atlixco
Página II
II 2
R egionales
· Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Con una inversión de un millón 962 mil pesos
Galeazzi inaugura tres obras en colonias de Atlixco • Durante la entrega de sustitución y ampliación de drenaje y alcantarillado, el alcalde enfatizó que los trabajos son ejemplo del compromiso que tiene con los atlixquenses de dotar obras sin distinción • Carlos Rodríguez / Atlixco Castillotla y Mártir de Chinameca fueron las comunidades beneficiadas con las obras de sustitución y ampliación de drenaje y alcantarillado; así como la construcción de un aula didáctica para la telesecundaria Ignacio Allende en Huexocuapan. Durante la entrega de sustitución y ampliación de drenaje y alcantarillado, el alcalde enfatizó que las obras son ejemplo del compromiso que tiene con los atlixquenses de dotar obras sin distinción, pues en Atlixco hay más de 7 kilómetros de drenaje colapsado, y en algunos lugares ni siquiera cuentan con el servicio. A decir del presidente, el agua es un recurso natural gratuito; pero la construcción y el mantenimiento del mismo no, por lo que solicitó el apoyo de la población para continuar con la ejecución de más obras como éstas.
El alcalde de Atlixco inauguró tres obras hidráulicas en el municipio · · Foto / Especial
“Los servicios públicos básicos de primera necesidad, son los más importantes para el desarrollo de la comunidad, pues por el paso del tiempo ya era insuficiente para las comunidades”.
Ambas obras tuvieron una inversión de un millón 369 mil 394 pesos y beneficiarán directamente a más de dos mil cien personas de dichas comunidades. Posteriormente, en la colonia Gua-
dalupe Huexocuapan; inauguró un aula didáctica en la estructura regional C, y su respectiva cancha, con lo cual el edil cumple con un sueño de hace más de 20 años, cuando los alumnos recibían clases en la inspectoría del lugar; y fue hasta esta administración que se les otorgó un espacio propio, comenzando con un aula, después la dignificación de sus sanitarios hasta llegar con esta aula didáctica que tuvo una inversión de 593 mil 396 pesos. Así lo mencionó el edil durante su mensaje. A estos eventos también asistieron Manuel Ayestarán Nava, regidor de Obras y Servicios Públicos de Calidad; Guillermo Laureano Morales, inspector de San Juan Castillotla; Elizabeth Romero Pimentel, inspectora de Mártir de Chinameca; Pascual García García, inspector de la Guadalupe Huexocuapan y Manuel Capulín Rosas, director de la telesecundaria Ignacio Allende.
Con una inversión de más de un millón de pesos
José Cruz inaugura cuatro obras en Chachapa • Carlos Rodríguez / Amozoc El alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, inauguró cuatro obras en la colonia San Diego Ecatepec, de la junta auxiliar San Salvador Chachapa, una de las primeras colonias en establecerse en la junta auxiliar y con alto índice de marginación. Primero fue inaugurada la ampliación de energía eléctrica en la Avenida Revolución lo que benefició a 100 personas. La inversión fue de 100 mil pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2016. Posteriormente, inauguró la ampliación de alcantarillado sanitario en la Privada Guadalupe, la cual benef iciará a más de 300 per-
El alcalde inauguró con los vecinos las obras hidráulicas ·
sonas. Su costo fue de 123 mil 289 pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2016.
· Foto / Especial
De igual manera se llevó a cabo la rehabilitación de alcantarillado sanitario de la Calle Fresnos lo que beneficia a 300 personas, con una inversión
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
de 538 mil 954 pesos, teniendo como metas físicas 523.57 metros, donde el presidente recordó que en esa zona el inicio su campaña rumbo a la presidencia municipal y hoy regresa con la cara en alto cumpliendo compromisos de campaña. Finalmente, inauguró la rehabilitación de alcantarillado sanitario de la Calle Ocote, benef iciando a más de 1500 personas, con una inversión a 600 mil pesos teniendo como metas físicas 303.35 metros de alcantarillado. Por último Sánchez Rojas aseguró que trabajará con la intención de atender las principales necesidades y peticiones de la demarcación esto con el firme objetivo de transformar a Amozoc.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Por el cobro de impuestos y licencias de construcción
Reclama Paisano invasión territorial de San Pedro Cholula • Leoncio Paisano señaló que San Pedro Cholula invade la periferia de la zona arqueológica, una franja en la colonia Lázaro Cárdenas y parte de la Recta a Cholula, zona por la que pretende cobrar impuestos • Luisa Tirzo/San Andrés Cholula Además de pedir respeto para su territorio, el alcalde Leoncio Paisano Arias aseguró que su gobierno no tiene dudas de la delimitación de su territorio y acusó al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres de pretender cobrar impuestos y clausurar obras en una zona que no le corresponde. “Sería cuestión de que acreditemos con documentos el territorio para que el Congreso le dé certeza jurídica”, explicó. Insistió que será el Congreso local quien dé certeza jurídica a ambos municipios. Leoncio Paisano señaló que San Pedro Cholula invade la periferia de la zona arqueológica, una franja en la colonia Lázaro Cárdenas y parte de la Recta a Cholula, zona por la que pretende cobrar impuestos.
El alcalde de San Andrés Leoncio Paisano · Foto / Miguel Huerta ·
Lo anterior, a un mes de que la sindicatura interpusiera la controversia constitucional 43/2017 ante la Su-
Cuando la regidora,Ruth Rodríguez pidió medidas cautelares en su contra
Otra vez, Inés Saturnino revienta sesión de Cabildo para evitar reclamos
El alcalde de San Pedro, José Juan Espinosa · Foto / Tere Murillo ·
prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la expedición de la Ley de Ingresos de San Pedro Cho-
lula efectuada por el Congreso del Estado y validada por el gobierno estatal al publicarla en el Periódico Oficial, en la que registra territorio sanandreseño como suyo. Destacó que la delimitación territorial de San Andrés está avalada en el Programa de Desarrollo Urbano Sustentable que autorizó el Congreso Local y fue publicado en el Periódico Oficial en el 2008, “anteriormente con los otros alcaldes, no se había presentado una situación como ésta, cada quien sabía a quién pertenecía el territorio. El tema de límites es con el Congreso, sabemos perfectamente hasta dónde nos corresponde, sólo queremos que se respete”. Insistió que para San Andrés no hay dudas respecto de su territorio, por lo que le toca al Congreso Local dar certeza jurídica a ambos municipios, “sería cuestión de que acreditemos con documentos el territorio para que el Congreso le dé certeza jurídica”, reiteró.
Pretende litigar a pesar que es un funcionario público
Síndico de Tehuacán pide dinero a Chilac por elaborar controversia de SCJN • Miguel Ángel Romero Calderón ofreció sus servicios como abogado particular para facilitar dicho recurso • Nidya Hernández / Tehuacán
La sesión de cabildo fue suspendida en medio de gritos y reclamos · · Foto / Javier Rodríguez
• Javier Rodríguez / Tecamachalco Como ya es costumbre, el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino abandonó la sesión ordinaria de cabildo para evitar que un grupo de regidoras le increparan su misoginia y maltrato. La acción generó que acarreados de ambos bandos se jalonearan y casi llegaran a los golpes. El alcalde, Inés Saturnino López Ponce volvió a abandonar la sesión de cabildo antes de que concluyera la sesión y de que dos regidoras presentarán sus propuestas, relacionadas a extorsiones e intimidaciones por parte de funcionarios. El alcalde prefirió abandonar la asamblea luego que los regidores Jessica Camarero Morales y Luis Ernesto Galicia Ceballos afirmaran haber estado presentes cuando agredió a la
regidora Ruth Rodríguez Huerta, a pesar que en su intervención lo negó y señaló que se encuentra tranquilo, a la espera del actuar de las autoridades, justificándose que ha ganado dos elecciones que le han dado la oportunidad de ser presidente municipal y que este tipo de denuncias sólo son parte de la lucha de intereses por parte de los regidores que están en su contra. Cabe señalar que minutos antes que iniciara la sesión de Cabildo las regidoras protagonizaron un enfrentamiento verbal con simpatizantes del edil que permanecían dentro de la sala y gritaron consignas contra las funcionarias, situación por la que Jessica Camarero Morales, Ruth Rodríguez Huerta y Jessica Cid Machorro señalaron a CAMBIO Regionales que denunciarán a la señora Asunción Velázquez Rosas.
El síndico de Tehuacán, Miguel Ángel Romero Calderón intentó sorprender al municipio de San Gabriel Chilac con el cobro de 200 mil pesos por elaborarle la controversia constitucional contra la reforma al artículo 12 constitucional, acusó su alcalde, Rigoberto David Martínez Rosas. Señaló que Conrado Martínez, subdirector del Oosapat (Organismo Operador del Servicio del Agua Potable en Tehuacán), fue quien presentó al síndico de Tehuacán a los integrantes del Comité Central de Agua Potable de San Gabriel Chilac, a quienes Miguel Ángel Romero Calderón acompañado de sus hijos, ofreció sus servicios como abogado, para la elaboración de una controversia constitucional. El alcalde señaló que el martes, el funcionario celebró una serie de reuniones con pobladores de los 52 ramales del agua de ese municipio, logrando convencerlos de la necesidad de contratar sus servicios legales para la elaboración de una controversia constitucional y para ello, les pidió 200 mil pesos. En sesión extraordinaria de
El alcalde de Chilac ·
· Foto / Especial
cabildo, por unanimidad, los regidores desecharon la propuesta y recomendaron que el departamento jurídico se encargue de realizar el recurso, dado que el síndico de Tehuacán está imposibilitado para litigar de forma particular. Ayer, habitantes de los 52 ramales realizaron una asamblea en la explanada del Palacio Municipal y presionaron al ayuntamiento para que le pagara los 200 mil pesos al síndico de Tehuacán.
Viernes 10 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
· Viernes 10 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
1
Los funcionarios municipales están involucrados en este delito
No era la primera vez que ambulancia de Huixcolotla transportaba huachicol • “SÍ tiene conocimiento el presidente municipal que la ambulancia llenaba el tanque de huachicol, la mayoría de pobladores los hacen, incluso los vehículos particulares de los trabajadores de la comuna también compran huachicol” dijo una fuente anónima • Héctor Tenorio/ San Salvador Huixcolotla Tras el aseguramiento de la ‘huachiambulancia’ con logotipos del Sector Salud, asignada a Huixcolotla por el entonces gobernador Mario Marín Torres, se confirmó mediante versiones extraoficiales que el alcalde Filomeno Cruz Gutiérrez tenía conocimiento que esta unidad transportaba 720 litros de gasolina robada. Además, af irman que lo mismo ocurre con la unidad de Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) también asignada a este municipio, con la cual se ejercía este ilícito. En entrevista con un ciudadano cercano a los detenidos quien pidió el anonimato, explicó a CAMBIO Regionales que funcionarios municipales sólo apoyaban con la unidad a los deportistas, pero no con el combustible.
El transporte de gasolina robada en unidades oficiales es conocida por las autoridades ·
“El presidente municipal sí tiene conocimiento que se llenaba el tanque de la ambulancia con huachicol, la mayoría de pobladores los hacen, incluso los vehículos particulares de los trabajadores de la comuna también compran huachicol”, detalló. Además, se aseguró que el ahora detenido trasportaba entre 50 y 100
Fueron secuestradas durante tres días
Pagan 100 mil pesos por liberar a maestras secuestradas en Jalpan
litros cada vez que supuestamente se iban a una competencia ciclista donde su hijo y su sobrino participaban, Este miércoles cuando fueron asegurados los empleados municipales, Gerardo S. y el copiloto de la ambulancia quienes conducían la unidad para supuestamente escoltar una de estas competencias, resultó que se uti-
· Fotos / Héctor Tenorio
lizaba para transportar gasolina robada de los ductos de Pemex. En el municipio de Huixcolotla la distribución y venta de gasolina obtenida ilícitamente acontece a la vista de todos en las carreteras, mercados y central de abasto, debido a las mafias que operan en esa zona y a la participación de las autoridades policiales.
Dejan un saldo de un detenidoy seis camionetas aseguradas
Enfrentamientos por el huachicol en Texmelucan • Cabe señalar que hasta el lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano,así como policías Federales y municipales de El Verde y Tlalancaleca para apoyar al retiro de las unidades • Staff/San Martín Texmelucan
Las maestras fueron liberadas tres días, después de pagar un rescate de 100 mil pesos · · Foto / Especial
• Alberto Rojas / Jalpan Tras el pago de un rescate de cien mil pesos fueron liberadas las dos maestras secuestradas el lunes por la mañana, cuando se dirigían a su centro de trabajo. Extraoficialmente, se sabe que hay dos detenidos que participaron en el plagio que duró tres días. Las docentes Alma “N” y María del Rosario “N”, una de ellas instructora de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe), fueron secuestradas alrededor de las 7:30 de la mañana del lunes cuando se dirigían en un camino de terracería a la primaria de la junta auxiliar de Techalotla, a bordo de una camioneta del transporte público, cuando les cerró el paso un auto conducido por sus secuestradores.
Cutberto Cantorán Espinosa representante de Conafe confirmó lo ocurrido y dijo que las docentes se encuentran bien de salud y ya se están con sus familias aunque no dio mayores detalles. Extraoficialmente, se sabe que hay dos detenidos involucrados en este doble secuestro, se trata de Armando “N” de 50 años de edad y Francisco “N” de 69 años, ambos originarios del Estado de México, quienes fueron arrestados en la comunidad Ejido por la policía local. Aunque el caso se manejó con total hermetismo, maestros de esta zona de la Sierra Norte del estado exigen mayor seguridad, ya que laboran en lugares muy alejados y despoblados que los ponen en situación de riesgo.
Continúan los aseguramientos de unidades ligadas al robo de combustible en San Martín Texmelucan, esta vez fue detenida una persona y afianzadas seis unidades en distintos operativos. Las primeras unidades aseguradas se registraron en la colonia La Purísima, cuando Policía del estado, el Ejército y personal de Seguridad Física de Pemex, realizaban un recorrido de vigilancia por dicha colonia. Se trató de una camioneta Ford Pick Up F-150 color gris con negro que transportaba un contenedor con capacidad de 1000 litros vacío; una unidad marca Chevrolet GMC con caja blanca con tres contenedores vacíos; una Dodge con caja blanca con verde con dos contenedores a bordo y una Ford Econoline con caja color azul con dos contenedores vacíos. Asimismo, en otra acción pero en la misma zona, policías municipales aprehendieron a una persona que transportaba cuatro contenedores abastecidos a un 95 por ciento de su
capacidad, dos de éstos de mil 200 litros, mientras que otros dos con capacidad de mil litros. Enfrentamiento entre huchicoleros en comunidad de Santa Rita Tlahuapan En la comunidad Guadalupito Las Dalias, perteneciente a Tlahuapan, se registró un enfrentamiento entre bandas rivales de huchicoleros que operan en la zona, esto dejó un saldo de dos camionetas volcadas y unas más abandona. Después del enfrentamiento, alrededor de cien pobladores de la comunidad Las Dalias llegaron con garrafones y mangueras, para hacerse del combustible que transportaban las camionetas volteadas, de las cuales una quedó abandonada en la carretera que conecta a la comunidad y otra casi se va a un barranco. Cabe señalar que hasta el lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, así como policías Federales y municipales de El Verde y Tlalancaleca para apoyar al retiro de los vehículos.