/ Foto / Especial
Ya es una realidad: en sus primeros 100 días Trump irá vs remesas y el TLCAN
Página 10
Viernes 11 de Noviembre de 2016 • Núm. 10135 • 7 Pesos
Un 4 % más que los 72.2 mil millones previstos para 2016
Alcanza Puebla casi 75 mil millones en el PEF 2017 PEF 2016
72 mil 200
PEF 2017
74 mil 750
Diferencia
+4 % Páginas 12 y 13
•Luis García / Karina Fernández
El gobierno de Puebla obtuvo un presupuesto federal para 2017 por 74 mil 720 millones de pesos, lo que representa un 4 por ciento más de lo que se logró este 2016, cuando se lograron 72 mil 280 millones. El cabildeo realizado por el gobernador Rafael Moreno Valle y su sucesor, Antonio Gali Fayad ante la Secretaría de Hacienda dio los resultados esperados. Mientras, los diputados priistas se salieron con la suya y lograron obtener 20 millones de pesos para cada legislador federal del llamado ‘Fondo de los Moches’.
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
Economía local caerá 3 % si Trump cumple amenazas
Empresa Xerox operará sistema de pago de RUTA y Tren Turístico: SIT
Página 3
•Luis Ángel Díaz / @lads94
/ Foto / Especial
Descenso a niveles del 2008 para el próximo año
Página 9
Página 9
/ Foto / Especial
Pepe Hanan cumple 12 años con su “En Línea Deportiva” Página 16
Consiguen pa’ sus moches : cada diputado federal tendrá 20 millones de pesos Página 11
/ Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo
Misma tarjeta servirá para RUTA 1 y 2, y para el Tren Turístico a Cholula: Cremean
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
El economista Marcos Gutiérrez Barrón de Upaep, adelantó que la economía de Puebla puede caer un tres por ciento y colocarse a niveles del 2008 si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump cumple su amenaza de echar abajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que recomendó a los empresarios poblanos buscar oportunidades de negocios en otros países.
Elmer: Las Lloronas
Editorial
Especial
Logran sus moches
E
l jaloneo presupuestal de cada año terminó ayer con la aprobación del presupuesto federal que en términos generales refleja una disminución del tres por ciento, pero que para Puebla significa un incremento de cuatro por ciento respecto de lo previsto en 2016. Aunque la cobija cada vez es más pequeña, los diputados federales se salieron con la suya y apartaron un fondo de 10 mil millones de pesos para que a cada uno de ellos les toquen moches de 20 por cabeza. Aunque el dirigente nacional del tricolor dijo que no los avalaba, la fracción priista se lo pasó por el arco del triunfo y con la anuencia de la SHCP hizo el guardadito que, en realidad, es un soborno criminal a costa del erario.
El alcalde trabaja con los equipos del gobernador Rafael Moreno Valle y del gobernador electo Tony Gali
Directorio
Participa Banck en gestión del presupuesto 2017 para Puebla
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
• Participó en reuniones con diputados federales poblanos donde se destacó la importancia de que el estado y su capital cuenten con los recursos necesarios para diversos proyectos
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Reportero
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Luis Banck con legisladores federales ·
· Foto / Especial
• Carlos Rodríguez El presidente municipal Luis Banck ha realizado un intenso trabajo con los equipos del gobernador Rafael Moreno Valle y del gobernador electo Tony Gali en la Ciudad de México, sumando esfuerzos para que el municipio de Puebla cuente con un presupuesto suficiente en 2017. Participó en reuniones de trabajo con el Ejecutivo del estado y con el
gobernador electo, en las que intervinieron los diputados federales poblanos. Ahí se destacó la importancia de que el estado y su capital cuenten con los recursos presupuestales necesarios para diversos proyectos que permitan consolidar la transformación impulsada por el gobernador Moreno Valle. Este jueves, el alcalde Banck se reunió con los diputados federales, José de Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de
la Honorable Cámara de Diputados y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y Luis Maldonado Venegas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. En estas jornadas ha destacado la participación de Roberto Moya Clemente, jefe de la oficina del gobernador Moreno Valle y de Francisco Zúñiga del equipo de transición Tony Gali.
Especial
Politikón
· Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 11 de Noviembre 2016 ·
P uebla , P uebla
Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos
Suspenso por nuevos aranceles en importaciones:Tomas Karig • Karina Fernández @FdezKarina El triunfo de Donald Trump tiene en vilo a la planta de Volkswagen en México ante los posibles cambios a las políticas públicas de intercambio comercial con Estados Unidos que el republicano anunció en campaña, aceptó el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategias de la firma en México, Thomas Karig. Entrevistado en el noticiero de Cinco Radio, el ejecutivo consideró ‘prematuro’ hablar sobre los efectos que las nuevas reglas de comercio implicarían para la armadora de Cuautlancingo, aunque reconoció que por sí sola la elección presidencial ya impactó en sus ventas ya que en octubre pasado se reportó una caída del 6 por ciento en la comercialización de unidades. “Las ventas de Volkswagen en Estados Unidos antes de las elecciones cayeron 6 por ciento, sí, vimos un fenómeno de desaceleración incluso en
El directivo de Volkswagen reconoció que la elección presidencial impactó en las ventas · · Foto / Rafael Murillo
México, donde las ventas en octubre crecieron 14 por ciento cuando era de 18. Todavía es buena cifra pero indica que este periodo de crecimiento ace-
lerado se va a terminar, no es un indicador de crisis pero hace ver que se acabó la fiesta”, confesó. Ante este escenario, Thomas Ka-
rig propuso esperar a que el presidente electo de Estados Unidos ‘concrete’ los planteamientos que realizó en campaña como imponer un arancel para la importación de mercancía –incluidos vehículos– a su país, ya que estos ajustes también representarían un impacto para la economía estadunidense. “Hay que esperar a que esto se concrete, yo digo que no hay que perder de vista que los cambios no impacta sólo a Volkswagen y a la industria automotriz sino a toda la industria mexicana, incluso a su propia industria por ello sería irresponsable caer en especulaciones o entrar en pánico, habrá que esperar”, convocó. Subrayó que la armadora de Volkswagen de México seguirá trabajando como hasta ahora, incluso se volverá más competitiva y eficiente para cuidar la calidad de sus productos. Cabe señalar que a partir del 2017, la planta de Cuautlancingo fabricará cinco modelos ya que al Beetle, Golf y Jetta se incorporará la Tiguan.
Advierte el economista de la Upaep,Marcos Gutiérrez Barrón
Economía poblana caerá 3% si Trump elimina el TLCAN • Luis Ángel Díaz @lads94 La economía de Puebla puede caer un 3 por ciento y colocarse a niveles de 2008, si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump cumple su amenaza de echar abajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró el economista Marcos Gutiérrez Barrón de Upaep. Para enfrentar la crisis que se pudiera generar recomendó a los empresarios poblanos buscar oportunidades de negocios a otros países, además de sugerir a los gobiernos en no confiarse en que el republicano no llevará a los hechos sus advertencias, ya que –dijomás vale que se empiecen a prevenir. “El sector automotriz es un clúster (grupo) que tiene un mercado principalmente en los Estados Unidos, entonces tendrían también que diversificar sus exportaciones”, señaló acerca del panorama que se prevé para Volkswagen y Audi. Recordó que los tratados de libre
comercio han beneficiado al sector agrícola, lo cual ha generado muchas ventas a los Estados Unidos poniendo como ejemplo que la mayoría de las hortalizas y frutas que se consumen en el país del norte son de origen mexicano por lo que en caso que se ‘cierren las fronteras’ también se tendrían que diversificar las exportaciones buscando nuevos horizontes. Además, indicó que los empresarios deben tener la capacidad de formar talento y una buena infraestructura que permita el emprendimiento. Gutiérrez Barrón señaló que si las políticas de Donald Trump se hacen realidad, el PIB poblano podría ir desde el tres hasta el cinco por ciento menos, por lo que sería una recesión económica muy fuerte para todos los poblanos. Gobierno debe ofrecer un plan migratorio En el caso de los más de un millón de migrantes que viven en el país vecino, el especialista indicó que es importante que tanto el gobierno federal como
El economista de la UPAEP, advirtió que habrá serias consecuencias para Puebla con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca · · Foto / Miguel Huerta
estatal planteen un plan sobre cómo ayudar a los migrantes que podrían ser deportados o en caso de que las remesas sean confiscadas. “Es importante tener una estrategia de recepción para saber qué se pueda hacer con ellos. Tener una estrategia que
les permita que cuando llegue el migrante no se encuentre solo, no sepa qué hacer y se encuentre en una situación difícil. Buscarles formas de empleo, desarrollar proyectos productivos en aquellas zonas donde tiene mayor expulsión de migrantes”, dijo.
4
Política
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
México, el más perjudicado
T
odos coinciden, México podría ser el país más perjudicado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la mayor potencia económica y militar del mundo. Somos el vecino pobre de esa potencia, pero pese a ello, nos necesitan como nosotros los necesitamos a ellos. Históricamente hemos construido estrechas relaciones económicas y culturales que nos hacen codependientes. Escuchamos un comentario por la televisión que tiene lógica: “Trump no va a poder cumplir lo que prometió a sus conciudadanos en la campaña electoral en lo referente a acabar con el desempleo y de incrementar el bienestar de la clase media de su país. Cuando empiecen las protestas de sus conciudadanos por esa razón, él tendrá a su chivo expiatorio que es México. Empezará a expulsar a los trabajadores mexicanos acusándolos de robarles los empleos a sus compatriotas, y si las protestas siguen empezará a construir su muro”. Eso pudiera ser, pero lo cierto es que nuestra correlación económica y cultural viene de mucho tiempo atrás y sus acciones nos perjudicarían indudablemente pero a su país también y las protestas surgirían en su propio territorio. El gobierno de México debe estar consciente de eso pues ha adoptado una postura mesurada y no histérica. Nosotros tenemos mucho que perder, pero ellos también. Tanto el presidente Peña como sus secretarios de Relaciones, de Hacien-
da y el gobernador del Banco de México han hecho declaraciones tranquilas, no ha cundido la histeria, y ya hay contactos con miembros del presidente electo que seguramente son mucho más conscientes que él y conocen mejor la realidad. Esperar que el nuevo gobierno estadounidense inicie sus actividades para poder actuar adecuadamente, parece ser el objetivo. Estados Unidos ya es un país dividido, el pasado miércoles decenas de miles de sus ciudadanos, principalmente jóvenes, desfilaron en plan de protesta por el triunfo de Trump, en decenas de las grandes ciudades de ese país, al grito de “Trump no es mi presidente”. El mundo no sale de su asombro. Estados Unidos se había creado una imagen de país tolerante, liberal, respetuoso de los derechos humanos al grado de exigir, sin ningún derecho, a que otros países acreditaran ese respeto. Se creía que había superado ya su etapa de racismo, pues es el país más multirracial y multicultural del planeta, y de repente lleva a la presidencia a un tipo que representa todo lo contrario de lo que los estadounidenses creían que eran. Lo que pasa es que la primera potencia mundial tiene una grave deficiencia: su población en general carece de educación política y como los mexicanos lo hemos hecho casi siempre, anda en busca de un caudillo, de un mesías, que lo redima de la pobreza, de la desigualdad, del desempleo, de la inseguridad, males que han crecido a raíz de la adopción del sistema
neoliberal que ellos mismos impusieron a Europa y América Latina, en tiempos de Donald Reagan y de la primera ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher. La mejor actitud que debemos adoptar los mexicanos es la que ya está siguiendo nuestro gobierno: mantenernos unidos y serenos. No caer en la histeria y ponernos a trabajar para depender lo menos posible del país vecino, como ya lo hicimos en tiempos de Cárdenas y de los gobiernos que lo sucedieron. La vida política de México se regía por una ley no escrita, producto de la experiencia de viejos líderes revolucionarios. Esa ley era la de no adelantar los tiempos políticos, porque se rompería el equilibrio de los grupos de poder y se provocarían problemas graves entre los aspirantes a puestos de elección popular. Todavía en los años noventa el líder vitalicio de la CTM, Don Fidel Velázquez, hizo alusión a esa ley cuando dijo: “el que se mueve, no sale en la foto”, es decir, los aspirantes deben permanecer quietos hasta que llegue el momento de actuar. Pero en el año 2000 llegó Vicente Fox, buen vendedor de cocacolas, pero ignorante de cuestiones políticas, igual que Trump. Inició su campaña más de un año antes de que los partidos tomaran una decisión al respecto, y tuvo éxito, pues además ofreció cosas al electorado que nunca pudo cumplir y tuvo que seguir los lineamientos ya establecidos por los gobiernos priistas que tanto criticó en campaña. Ahora el PAN ha empezado dos años antes su lucha interna por la candidatura
de ese partido a la presidencia de la República y ya se ha provocado una seria división; recordemos que en otro tiempo había sido el tranquilo, decente y cristianísimo Partido Acción Nacional. Su presidente nacional, Ricardo Anaya ya no sabe qué hacer para justificar el gasto que le provoca, el tener viviendo a su familia en Atlanta, Estados Unidos, y a sus hijos estudiando en una escuela de élite de aquel país, a la que visita semanalmente. Incluso, ya se fue a dormir en el suelo en el palacio de gobierno de Xalapa, capital de Veracruz, con los alcaldes que tomaron dicho palacio para exigir la entrega de los millonarios recursos que les pertenecen y que el gobierno corrupto de Javier Duarte se gastó. Pero no convence a nadie, pues además de tener que justificar de dónde saca el dinero para darse esa vida, tiene que explicar por qué sus hijos estudian en un país protestante siendo descendientes de una familia panista, de raigambre católica. ¿No sería mejor que sus hijos estudiaran y aprendieran inglés con los jesuitas, los lasallistas, o con las madres ursulinas aquí en México? Lo que hace el señor Anaya, aspirante a la candidatura del PAN, a la presidencia de la República, es imitar a los políticos priistas que empezaron a enviar a sus hijos a estudiar al extranjero para que después regresaran a nuestro país a gobernarlo con ideas supuestamente modernizadoras, que han resultado desastrosas.
El Vuelo del Tábano Julián Germán Molina Carrillo
Gobernadores virreyes bajo sospecha
A
unque la figura del virrey desapareció desde la extinción de la Nueva España, en México ha aparecido una figura similar, ya que tienen todo un feudo a su disposición, donde hacen lo que les viene en gana, entidades endeudadas hasta la médula, actos de represión y censura, corrupción evidente, privilegios a familiares de forma descarada, gastos millonarios e innecesarios y demás linduras son las que a diario se ven por esta nueva clase de virreyes que ha surgido y se llaman gobernadores. En las últimas dos décadas, hemos escuchado bastante los nombres de Humberto Moreira, Mario Marín, Tomás Yarrington, Guillermo Padrés, Fidel Herrera, Arturo Montiel, Andrés Granier, Guillermo Cosío Vidaurri, y muchos nombres de una lista interminable de gobernadores que ha ido a prisión, han dejado deudas exorbitantes, o son buscados por la justicia por todo lo que presuntamente se llevaron. Pero la mayoría deja su gestión sin ningún tipo de consecuencias jurídicas, hasta presumiendo doctorados como Moreira, y otros viviendo lo lindo de la vida con castillos en Francia como Montiel. Hoy en día la palestra de esta penosa estirpe de gobernadores pillos, la ocupan, el ilustre Roberto Borge, Cesar y Javier Duarte, gobernadores salientes de los estados de Quintana Roo, Chihuahua y
Veracruz respectivamente, quienes destacan por su amplia construcción de actos revestidos de un alto nivel de corrupción y malos manejos. Verá usted a los Duarte y a Borge se les persigue por lo siguiente: en Veracruz, a Javier por haber dejado una deuda que tan solo en su gobierno pasó de 9 mil 331 millones de pesos a casi 45 mil 776 millones. Por supuesto que este crecimiento estratosférico de la deuda es inversamente proporcional a los pésimos resultados para combatir la pobreza, la inequidad y la amplia restricción de libertades que hoy viven los veracruzanos. Cesar, el otro Duarte, hizo crecer, en sólo 6 años, la deuda del estado de 12 mil 547 millones a 42 mil 176 millones de pesos. En Chihuahua la tasa de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes es muy superior a la media nacional. Mientras que en Quintana Roo la deuda prácticamente fue duplicada por el actual gobernador, acumulando al día de hoy más de 22 mil millones de pesos. Otro que merece ser tomado en cuenta para el papel protagónico de gobernador virrey, y que sin embargo nadie ha señalado, es nuestro gobernador saliente, de quien bastaría echar un vistazo a los méritos realizados para poder ostentar tan digno papel. Ya que, mediante sus famosos Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), ha
endeudado a Puebla por más de 30 mil millones de pesos, los cuales los poblanos los estaremos pagando durante los próximos treinta años. Esperemos que la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental, venga a representar una autentica regla de equilibrio presupuestal, moderando el endeudamiento de las entidades y reduciendo el costo del financiamiento para los gobiernos locales y no termine siendo utilizada como chantaje por la SHCP para alinear las políticas públicas de los estados con el gobierno federal, dando al traste con el de por sí débil sistema federal. Y bueno, no podíamos dejar fuera de esta lista de virreyes, a dos auténticas figuras quienes por sus méritos forzosamente deben ser considerados para darles un lugar privilegiado entre esta estirpe y me refiero a Ángel Aguirre y Graco Ramírez, a quienes de sobra se les conocen su pillerías, el primero de ellos asumió la gubernatura de Guerrero bajo las siglas del PRD en abril de 2011 y se vio obligado a renunciar en octubre de 2014 debido a la presión por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, así como por el señalamiento de Sidronio Casarrubias Salgado, identificado como líder de la or-
ganización delictiva Guerreros Unidos, quien acusa al ex gobernador guerrerense de financiar su campaña política a través del apoyo del cártel de los Beltrán Leyva. Además de ser considerado como un gobernador de mecha corta ya que durante sus gobiernos, ambos de tres años, (recordemos que ya había gobernado interinamente Guerrero a la salida de Rubén Figueroa Alcocer), se registraron varias muertes y una masacre, además que durante su gestión, fueron asesinados al menos 15 luchadores sociales, entre ellos el activista Arturo Hernández. Por su parte Graco Ramírez, tiene a Morelos, sumido en la violencia y la inseguridad, mientras que las autoridades estatales oscilan entre la inacción y la ilegalidad, como se demostró en el caso de las fosas clandestinas de la Fiscalía General de Morelos en Tetelcingo. Donde se inhumaron clandestinamente más de 100 cuerpos, entre ellos los de tres niñas y dos o más personas que tenían reporte de desaparición. Sin embrago, es menester señalar que los actos cometidos por todos los mencionados contaron con el aval y consentimiento de los diputados de los congresos de esas entidades federativas, disque de oposición, de los que luchan por el bienestar común de los ciudadanos, de esos que próximamente lo irán a visitar hasta la puerta de su casa para solicitarle el voto y jurarle que velarán por sus intereses.
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante 2017 será negrísimo para la economía mexicana por una combinación de factores internos y externos. A los datos ya conocidos de los bajos precios del petróleo, así como el costo oneroso de la deuda contratada por el gobierno federal que ya es superior al 50 % del PIB, deberá sumarse el escenario de devaluación, inflación e incertidumbre del efecto Trump
2017 va a ser el año horribilis de la economía mexicana
C
ada año se repite la misma cantaleta como si fuera el cuento de Pedrito y el Lobo: ahora sí, el próximo año será el más negro en materia económica, ya que habrá recortes al presupuesto. Pese a la cantaleta, desde 2013, el dinero sigue fluyendo a manos llenas en el gobierno federal, el desparrame a los estados y los ‘moches’ que se autoasignan los diputados como un soborno que les concede Hacienda. Pero como en el cuento, el Lobo llega de a de veras y ya nadie le cree a Pedrito. 2017, ahora sí, pinta como el año más negro en materia económica. El efecto Trump se va a materializar en una recesión, debido a que ninguna empresa o empresario quiere invertir hasta ver cómo se va a comportar el magnate y si sus más alocadas promesas de campaña se harán realidad. En lo que afecta a México y de acuerdo con el contrato con el votante que publicó ayer en su portal, dos medidas se harán efectivas los primeros 100 días de su gobierno: la solicitud oficial para renegociar el TLCAN conforme al artículo 2205y, aunque no iniciará la construcción del
muro, si irá sobre las remesas para aprovisionar recursos. Es decir, ya no se trata de la retórica agresiva de campaña. Ahora se trata de la inclusión de estos temas en sus compromisos de gobierno ya después de haber obtenido la victoria. Se encuentran en riesgo los mil 300 millones de dólares anuales que llegan a Puebla gracias a los paisanos, y los 450 mil vehículos que se plantean exportar el próximo año entre Volkswagen y Audi, cuyo arancel crecería 35 % con lo que sus costos ya no serían competitivos en el mercado norteamericano. En medio de ese panorama oscuro, la aprobación para Puebla de casi 75 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación es un auténtico bálsamo, dado que entre ingresos propios y algunos convenios específicos, Antonio Gali va a disponer el próximo año de 85 mil millones de pesos como piso, pero conforme avance el año podría llegar a los 90 mil. Moreno Valle y Gali Fayad lograron un crecimiento inercial de 4 % respecto de los recursos aprobados
para 2016 que rondaron los 72 mil 400 millones. Habrá quien critique que se trata solamente de un incremento cercano a la inflación, pero en el escenario general la reducción de todo el PEF aprobada ayer en San Lázaro fue de 3 % para alcanzar 4.8 billones de pesos. En ese contexto puede considerarse que la negociación para el primer año de gobierno de Gali fue en extremo benéfica, toda vez que de entrada no hubo recortes, y aunque no se aseguraron recursos para toda la carpeta de obras, hay disponibles más de 700 millones para que el nuevo gobierno pueda redireccionar a proyectos específicos. Ahora sí, 2017 será negrísimo para la economía mexicana por una combinación de factores internos y externos. A los datos ya conocidos de los bajos precios del petróleo, así como el costo oneroso de la deuda contratada por el gobierno federal que ya es superior al 50 % del PIB, deberá sumarse el escenario de devaluación, inflación e incertidumbre del efecto Trump. No hay que olvidar que para 2017 ya se aprobó liberalizar el precio de
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
las gasolinas, por lo que ahora no será fijado por Hacienda, sino por el libre juego del mercado. Esta decisión se va a combinar con la devaluación que nadie sabe hasta dónde parará, ya que se calcula que a finales de 2016 el dólar costará 23 pesos, y a finales del próximo, 27 pesos. La carrera de la devaluación se va a reflejar en el costo de las gasolinas. Este sí que es un buen momento para comprar una bicicleta. La incertidumbre detendrá inversiones, así como la generación de nuevos empleos, tendencia recesiva que se ampliará por el incremento de las tasas de interés y por tanto, de la inflación. Por si fuera poco, la confiscación de remesas afectaría a los más pobres de forma brutal. No hay manera de escapar a 2017 como el año más terrible de la economía mexicana, solamente comparable a 1994 y 2009. El gobierno federal no tiene recursos para comprar voluntades y todas sus decisiones tendrán un costo alto. Por lo menos Puebla, hasta el momento se salva gracias a la inteligente negociación presupuestal comandada por Gali y Moreno Valle.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Hillary: Lady Macbeth en la Casa Blanca y el sonambulismo del poder
L
a evaluación de la derrota de Hillary Clinton contiene un dato revelador: a pesar de que se le invistió de una representación de género respecto al empoderamiento de una mujer en la Casa Blanca frente al discurso reiterativo de misoginia de Donald Trump, sólo el 54 por ciento de mujeres votaron por ella y una cifra alta –42 por ciento– por el republicano. Este dato podría ayudar a explicar las razones por las que Hillary se negó a explotar su condición de mujer porque en el inconciente colectivo la femineidad está asociada a la debilidad de carácter. En el fondo, Hillary quiso ser la Lady Macbeth en la Casa Blanca debido al hecho de que el poder es masculino. A lo largo de la construcción de su candidatura Hillary rechazó la imagen femenina, nunca apareció con vestido y siempre con pantalón como para reafirmar su característica de masculinidad política, al grado de que la versión de homosexualidad no
se incorporó al debate; se trataba de la masculinidad en el poder. El Macbeth de Shakespeare hizo notar el tema de la masculinidad de las brujas adivinadoras de su futuro –sin duda sois mujeres, / mas vuestra barba me impide pensar / que lo seáis– que al final fue endosada a su esposa, quien para reafirmar sus ambiciones de poder hizo resaltar la masculinidad a la hora de la toma de decisiones criminales drásticas. El uso del pantalón, los gestos de firmeza, el énfasis en discursos que hablaban de la toma de decisiones “a las tres de la mañana”, la auto exaltación en toma de decisiones como el asesinato de Osama bin Laden o la crisis en Libia vendieron una mujer ajena a la femineidad que la población femenina quería exaltar. El voto femenino estadunidense pareció entender las confusiones de imagen de Hillary y no compró el empoderamiento femenino de una mujer que asumía el poder como el poder masculinizado. Ahí se pudo haber localizado la desconexión de
Hillary con la mayoría femenina; las acusaciones contra Trump por misoginia y abuso femenino se agotaron con la incorporación de la mediocre actriz Alicia Machado por las burlas de Trump a su exceso de peso. La otra imagen que pareció ser contraproducente fue la de un Bill Clinton acarreado a la campaña con todo y su desprestigio por los abusos sexuales que Trump colocó en el debate de la campaña con la larga lista de mujeres que denunciaron casos de violación por el ex presidente. El debate sobre la condición de first gentleman cayó en la burla. Y las fotos presentando a Bill con rostro de sumisión no ayudaron a la imagen de campaña: más bien recordaron la queja de Lady Macbeth a su marido por débil y sumiso: “Eres Glamis, y Cawdor, y serás / lo que te anuncian. Mas temo tu carácter: / está muy empapado de leche de bondad / para tomar los atajos. Tú quieres ser grande / y no te falta ambición, pero sí la maldad / que debe acompañarla. Quieres la gloria, / mas por la virtud; no quieres
jugar sucio, / pero sí ganar mal.” El destino final se Lady Macbeth fue el suicidio, pero –a diferencia de Julieta– fuera del escenario, luego de deambular como sonámbula por los pasillos del castillo. La despedida de Hillary en su discurso final al día siguiente de la derrota recordó a Lady Macbeth. Política para dummies: la política en las crisis es el arte se la realidad, no se las suposiciones. Sólo para sus ojos: El exgobernador sonorense Guillermo Padrés puso en jaque a las autoridades al entregarse a la justicia. Y presionó a Javier Duarte de Ochoa para que haga lo mismo. El problema con Padrés podría caerse en tribunales por sus razones políticas. Como era obvio, muchos enredos en la estructura central del gobierno federal por lo que debe hacerse para establecer relaciones con el gobierno de Donald Trump. Parece que de parte de México estará lejos la Secretaría de Relaciones Exteriores.
6
Política
· Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Inteligencia Financiera Guillermo Barba
El error de Hacienda y Banxico nte la victoria el martes del enemigo número uno de México en la carrera presidencial estadounidense, el Banco de México (Banxico) anunció en su cuenta de Twitter que sostendría una conferencia de prensa conjunta con la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional a las 7:00 horas. del miércoles. Se trató de una reacción a un acontecimiento de extrema relevancia, al estilo de lo que habían hecho también de manera conjunta tras el sorpresivo resultado en el referéndum por el Brexit en junio pasado. En aquella ocasión, el entonces secretario Luis Videgaray, dio a conocer un segundo recorte al gasto público de 2016 por un monto total de 31 mil 715 millones de pesos, descartando cualquier posible impacto en las cuentas de México con el exterior dado el bajo nivel de intercambio comercial que tenemos con el Reino Unido. Esta vez, el nuevo secretario José Antonio Meade, no reveló ninguna medida específica a pesar de la importancia comercial y hasta dependencia
A
económica de México con respecto a Estados Unidos. No dijo gran cosa más allá de que se mantendrían vigilantes del entorno del mercado para analizar ajustes a la política fiscal, monetaria y comercial, y de resaltar las supuestas fortalezas económicas del país. Por su parte Agustín Carstens, gobernador de Banxico, insinuó que la esperada subida de la tasa de interés objetivo del banco central llegaría hasta la próxima semana conforme al calendario preestablecido. Días antes, Hacienda y Banxico exhibieron diferencias respecto a si preparaban o no un plan de contingencia ante una posible victoria de Donald Trump. Carstens sostuvo que sí lo había, pero luego Meade lo desmintió. Visto lo que expusieron en la conferencia de prensa, la postura de Meade fue la que se impuso y eso es muy decepcionante. El resultado fue que el peso se debilitó de inmediato ante la falta de acciones, y así perdió parte de lo ganado durante el rebote que tuvo en la madrugada. La respuesta de nuestras autori-
dades financieras y monetarias decepciona, porque Estados Unidos no es el Reino Unido, y si un país como el europeo que representa sólo el 0.7% del comercio que hace México con el mundo valió un recorte al gasto público, el resultado electoral del 8 de noviembre sí ameritaba cuando menos también una revisión a la baja del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 que discuten los diputados. Quedó claro que el gobierno no está dispuesto a recortar más. Mala señal. Asimismo, los analistas proyectaban un alza de la tasa objetivo de Banxico de al menos 100 puntos base en caso de que ganara Trump. La Junta de Gobierno de ese instituto central bien pudo dar un primer paso en ese sentido, y no enviar el mensaje equivocado de espera hasta la próxima semana. Es equivocado porque da un sentido de no urgencia ante un acontecimiento potencialmente desastroso para la economía nacional. Entiendo que habrán querido transmitir serenidad y seguridad en vez
de miedo, pero se les pasó la mano. La política del no pasa nada , para los inversores más avezados e informados, significa todo lo contrario y actuarán en consecuencia. No por nada el tipo de cambio interbancario se aproxima al cierre de este artículo a nuevos máximos históricos por encima de los 20.50 pesos por dólar. Esa tendencia continuará. Eso sí, tenemos que reconocer que en la Comisión de Cambios que encabezan Carstens y Meade-, parecen haber aprendido la lección de no meter mano negra al mercado de divisas para abaratar al dólar. Ya es algo. En fin. La mayoría se ha equivocado desestimando cada paso que ha dado Donald Trump rumbo al poder, que ya consiguió. Esta vez debe ser diferente. Hay que tomar sus promesas de campaña en sentido literal, y las autoridades, actuar de manera decidida en anticipación a la tormenta que vendrá sobre México. Este nuevo error de noviembre debe ser corregido de inmediato. Banxico y Hacienda no pueden decepcionar otra vez.
La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que es una promoción personalizada
Ordena INE a Lozano retirar publicidad del Cuarto Informe • EL INSTITUTO JUSTIFICÓ EL CASTIGO, ARGUMENTANDO QUE SE VIOLA LA NORMATIVIDAD ELECTORAL “PUES ESTA CAMPAÑA tiende a privilegiar su imagen, nombre y apellido, y no a una genuina rendición de cuentas como legislador” • Luis García @luis_ggarnica Por incurrir en una supuesta promoción personalizada, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al senador del PAN, Javier Lozano Alarcón retirar toda la publicidad relacionada a su Cuarto Informe de Actividades que realizará este viernes en el pleno del Senado. De acuerdo con la Comisión de Quejas y Denuncias, la publicidad de Lozano Alarcón, que desde hace varias semanas es exhibida en internet, bardas, parabuses, espectaculares, además de spots en radio y televisión, viola la normatividad electoral, “pues esta campaña tiende a privilegiar su imagen, nombre y apellido, y no a una genuina rendición de cuentas como legislador”. El INE le otorgó un plazo a Lozano Alarcón de 12 horas para retirar su propaganda la cual, de acuerdo
el tuit del senador
con la Consejera Pamela San Martín mediante su eslogan “carácter para transformar” está ampliamente vinculada con el Gobierno del Estado que utiliza la frase “Acciones que transforman”. Además, de acuerdo con información de La Jornada, los integrantes de la Comisión determinaron que el contenido de la propaganda que se encuentra en la página de Facebook de Javier Lozano no puede ser consi-
derado como un “verdadero y genuino ejercicio de comunicación encaminado a la rendición de cuentas”. El promocional del senador panista señala: “Hola. Soy Javier Lozano. Desde que el PAN gobierna Puebla se ha transformado. En el Senado de la República hemos aprobado reformas para contribuir en esa transformación como el Sistema Nacional Anticorrupción, porque los mexicanos estamos hartos de políticos corruptos. A partir de ahora el
que la hace la paga. Javier Lozano, carácter para transformar”, mientras se hace alusión visualmente de obras edificadas por la administración de Rafael Moreno Valle, como el Hospital del Niño Poblano y la remodelación del estadio Cuauhtémoc. Javier Lozano acusó en su cuenta de Twitter que el retiro de la publicidad de su cuarto informe que presentará este día ante la Mesa Directiva del Senado, atenta contra la libertad de expresión, además que a diferencia de la orden en su contra, a Andrés Manuel López Obrador y a Ricardo Anaya les permiten su publicidad personalizada. “Asfixiante modelo de comunicación política. Ya veremos qué dice su resolución. Pero sigan los spots de @ lopezobrador_ @RicardoAnayaC”. “Viva la #LibertadDeExpresión! Hasta creen que me voy a quedar con los brazos cruzados. #4oinforme #CaracterParaTransformar”.
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
7
Con la intención de garantizar piso parejo en la contienda interna
Revela RMV que él le propuso a Anaya compartir espacio de spots • Adelantó que pugnará porque se respeten los estatutos y que sea la militancia panista la que elija al candidato del PAN para la Presidencia de la República •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle informó que él fue quien propuso al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés que compartiera con otros panistas los spots que corresponden al partido para garantizar piso parejo en la contienda interna rumbo a la presidencia de la República. “Yo ya le había planteado entrar a la imagen de los spots, habrá que resolverlo, pero si se va a hablar de equidad, pues todos los que tengan aspiraciones deben participar, me parece que es una cuestión básica”, dijo en entrevista tras participar en la 58 Semana Nacional de la Radio y la Televisión. En cambio, Margarita Zavala rechazó el ofrecimiento que el presidente nacional del PAN le hiciera durante la reunión privada que celebraron esta semana –a propuesta del gobernador de Puebla– al señalar que este tipo de acciones no garantizan la democracia al interior de Acción Nacional.
“No es un tema de spots, se trata de un tema de fortaleza del partido y de decisiones demócratas elementales, no pasa por el abuso que se ha hecho de los spots”, declaró durante una entrevista con medios nacionales tras participar en la reunión organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT). Moreno Valle aseguró que en las próximas reuniones que los presidenciables del PAN sostengan con su líder partidista se discutirán éstos y otros planteamientos comunes, con la finalidad de garantizar equidad en la contienda a través de condiciones claras, tiempos y formas de llevar a cabo la elección. Adelantó que pugnará porque se respeten los estatutos y que sea la militancia panista la que elija al candidato del PAN para la Presidencia de la República, como ocurrió en 2006 cuando Felipe Calderón –esposo de Margarita Zavala– fue elegido bajo este mecanismo.
El gobernador se reunirá con Anaya·
· Foto / Miguel Huerta
En caso de que la PGR le compruebe los delitos de enriquecimiento ilícitoy desvío de recursos
RMV aplaude que Guillermo Padrés no evada la justicia •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle exigió “mano dura” contra Guillermo Padrés en caso que la Procuraduría General de la República (PGR) compruebe los delitos de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos que se le imputan por supuestas irregularidades detectadas en su paso por el gobierno de Sonora (2009-2015). Así lo señaló en entrevista, después que el sonorense se entregó ayer ante las autoridades mientras se desarrollan las investigaciones en su contra por los delitos en cuestión. “Celebro que se haya presentado, me parece que fue la actitud adecuada como persona y ciudadano. Estaremos pendientes de las determinaciones, esperamos que sea un proceso justo y si es declarado culpable que la pague, y si es inocente que se le exonere”, manifestó tras impartir una conferencia
El ex gobernador Guillermo Padrés se entregó ayer a las autoridades ·
en la 58 Semana Nacional de la Radio y la Televisión. El mandatario estatal negó que
· Foto / Especial
el arribo voluntario del panista ante autoridades del Reclusorio Oriente favorezca la imagen del parti-
do rumbo al proceso electoral de 2018, en tanto que figuras públicas de otros partidos políticos –como el caso del gobernador con licencia de Veracruz, el priista Javier Duarte- se resisten a hacer frente a los delitos que se les atribuyen. “No hay que hacer cálculos políticos. No es un problema de partido sino un reto que estamos enfrentando en la sociedad (…) Me parece lamentable que personas que enfrentan cargos huyan de la justicia, sobre todo cuando antes dijeron no se irían del país e iban a enfrentar los cargos. No podemos prejuzgar la culpabilidad o inocencia, pero el que la haga que la pague”, insistió. Por otra parte, a pesar que hace unas semanas el PAN suspendió temporalmente los derechos partidistas del sonorense en tanto se desarrollaban las investigaciones, Moreno Valle se pronunció porque se exonere al ex gobernador de comprobarse su inocencia.
8
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Así lo declararon Silvia Tanús Osorio y Julián Peña Hidalgo, miembros de la Comisión de Igualdad de Género
Exigen diputados a FGE proteger a víctimas de violencia de género •Luego que a Adilia “N” le negaran la atención por presentarse ensangrentada para denunciar a su pareja, quien la agredió con un bate
•Luis García @luis_ggarnica Los diputados Silvia Tanús Osorio y Julián Peña Hidalgo, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género exigieron a la Fiscalía General del Estado brindar las medidas de protección necesarias a las víctimas de violencia de género, luego que a Adilia “N” le negaran la atención por presentarse ensangrentada para denunciar a su pareja, quien la agredió con un bate. Como parte de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), ante el incremento de los feminicidios, se incluye la atención a víctimas de violencia de género, sin embargo, lo ocurrido apenas hace unos días en la Fiscalía, hace caso omiso a tales recomendaciones. En entrevista con CAMBIO, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Silvia Tanús indicó que los servidores públicos encargados en las instancias de atención, procuración e impartición de
Silvia Tanús Osorio, diputada local ·
justicia ya han sido enviados a cursos de sensibilización, aunque tras este hecho, se evidencia que éstos no han sido del todo efectivos muy probablemente por el desinterés en el tema. “Nuestra tarea precisamente es le-
· Foto / Tere Murillo
gislar para que los funcionarios públicos tengan los elementos necesarios para desempeñar bien su trabajo y en este tema de violencia de género es importante que la autoridad haga su parte. Aunque está fuera de nuestra compe-
tencia ejecutar las acciones, yo me voy a permitir preguntarle al Fiscal qué está pasando”, dijo. Tanús Osorio exigió que el fiscal del estado, Víctor Carrancá Bourget fije un posicionamiento y aclare la negligencia en la que incurrieron las agentes ministeriales, quienes se negaron a tomarle declaración a Adilia N, hasta que no se lavara el rostro ensangrentado que escurría por una herida en la cabeza, producto de que su pareja la golpeara con un bate. Entrevistado por separado, Julián Peña Hidalgo diputado de Movimiento Ciudadano (MC), que es necesario que las autoridades se concienticen ante esta situación en la atención de la ciudadanía. Instó a la Fiscalía a cumplir con los nuevos lineamientos y no negar la atención adecuada a las víctimas. En las once recomendaciones emitidas por la Conavim al Gobierno del Estado, se menciona en casi todos los puntos la capacitación, difusión y atención de los funcionarios públicos para que actúen priorizando y respetando los derechos humanos de las víctimas.
El diputado panista indicó que deben participar tanto los padres de familia como las autoridades
Propone Franco Rodríguez reactivar Operativo Mochila tras maestro baleado •Después que el alumno de 14 años de edad de una institución en Chietla, le disparara a quemarropa a su profesor por dejarlo un día antes sin receso y ser exigente •Luis García @luis_ggarnica Para evitar que a las escuelas los alumnos ingresen armas y drogas es necesario reactivar el operativo mochila en el que deben participar tanto padres de familia como las autoridades, indicó el diputado panista Francisco Rodríguez Álvarez. Luego que el martes de esta semana en el municipio de Chietla, un alumno de 14 años de edad le disparara a quemarropa a su profesor por dejarlo un día antes sin receso y ser exigente, el legislador blanquiazul se pronunció a favor de que este programa que se implementó en el municipio de Puebla durante la administración de Antonio Gali, sea retomado y se aplique en toda la entidad. Rodríguez Álvarez señaló que esto demuestra la urgencia de aplicar políticas públicas para enfrentar la violencia que se vive al interior de las instituciones de
Francisco Rodríguez Álvarez, diputado local ·
educación y que se agrava cada día. “Se tiene que implementar por los padres de familia como parte de la atención que han venido po-
· Foto / Tere Murillo
niendo en este tema y en algunos de estos operativos podría participar la autoridad pero siempre con la presencia de los padres, creo que
esa es la parte fundamental porque es un tema preventivo no correctivo. Además no puedes tener presencia 24 horas con el 100 por ciento de los estudiantes”, aseguró. Con esto destacó que los principales responsables de salvaguardar la integridad física de los estudiantes y los profesores son los padres de familia, ya que deben vigilar que sus hijos no porten armas ni drogas. Aseguró que la discusión de estar a favor o en contra del Operativo Mochila pasa a segundo término, ya que lo importante es diseñar estrategias que priorizar en la seguridad al interior de las escuelas. Fue este martes cuando a la hora de la salida de clases David N, alumno de la Telesecundaria Héroes de Chapultepec, de la comunidad Escape de Lagunillas sacó una pistola de su mochila y le disparó a su profesor por la espalda frente a todos sus compañeros, para luego huir de la escuela con rumbo desconocido.
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
9
Aún faltan trabajos en telecomunicaciones, seguridad y estaciones intermedias
· Fotos / Especial
El titular Diego Corona Cremean anunció que la medida permitirá homologar las tarjetas de cobro
Empresa Xerox operará sistema de pago de RUTA y Tren Turístico:SIT • El nombre de la compañía se da a conocer a dos años que el gobierno morenovallista retiró la concesión a ATT Maximus por fallas en el recaudo • Luisa Tirzo @LuisaTirzo La empresa Xerox Solutions de México es la operadora del sistema de pago de las dos líneas de RUTA y será la misma que se encargue del sistema del Tren Turístico Puebla-Cholula, lo que permitirá homologar las tarjetas de cobro, anunció el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean. El nombre de la compañía que administra el sistema de cobro de la Red Urbana de Transporte Articulado, se da a conocer a dos años que el gobierno morenovallista retirara la concesión a ATT Maximus, debido a fallas que se registraron en el recaudo en el derrotero que va de Tlaxcalancingo a Chachapa. Se trata de la misma empresa que administra el sistema de transporte ViveBús en Chihuahua, la cual en los últimos dos años ha enfrentado una serie de acusaciones y demandas por parte de trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por falta de pagos. También enfrentó auditorías por parte del gobierno de César Duarte. Se usará misma tarjeta para RUTA y el Tren Turístico En la entrevista con Diego Corona,
Rafael Moreno Valle y Diego Corona supervisaron avances de la obra
· Foto / Especial
tras un recorrido que realizó en la estación de Cholula con el gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que se busca que los poblanos y turistas ocupen la misma tarjeta de la RUTA para el tren, que entra en operaciones en diciembre próximo. “Se está viendo lo de las tarifas,
la instrucción del gobernador es que sea diferenciada para que la gente pueda trasladarse a sus empleos, lo haga con un costo más económico y los turistas con una tarifa más elevada los fines de semana”, dijo. Y sobre la empresa, indicó que es casi un hecho que Xerox Solutions de
La obra estará concluida en diciembre, aseguró el titular de la SIT
· Fotos / Especial
México se haga cargo del sistema de recaudo, ya que cabe recordar que todo es electrónico. “Hablando del mismo operador que ve RUTA, que atiende el sistema de RUTA, será el operador del recaudo de las estaciones del tren”, dijo. Aseguró que están en pláticas con los socios de la empresa, quien también tiene a cargo la línea 1 y 2 de RUTA, esperando sea la misma que opere el tren turístico Puebla-Cholula. En cuanto a los trabajos de infraestructura para el paso del tren turístico, indicó que aún no se concluyen, ya que “Todavía no están concluidos los trabajos, algunos son de telecomunicaciones, de seguridad, obras en las estaciones intermedias”. Explicó que se encuentra en una fase de consolidación y proyecta que los trabajos sean entregados el próximo mes para su inauguración, por lo que “No me gusta hablar de fechas, soy más de compromisos, y mi compromiso es entregar la obra en diciembre”. Cabe señalar que Xerox Solutions de México ha enfrentado problemas con este sistema en Chihuahua y apenas el pasado 2 de noviembre, principalmente por haber ubicado máquinas de mala calidad.
10
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
El muro y las deportaciones como promesas de campaña
Confirmado:Trump va vs remesas y sector automotriz renegociando el TLC •En el “Contrato con los votantes americanos”, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump establece diversos puntos que aplicará en los primeros 100 días de su mandato, entre los que destacan las acciones contra la inmigración El contrato con los votantes americanos
A revisión el TLCAN Dentro del mismo contrato que hizo Trump enlistó siete acciones para proteger a los trabajadores estadounidenses, entre los que destaca la renegociación del Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que en caso de que Canadá o México se nieguen, echaría abajo el acuerdo. También destaca la retirada de EU del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), cuyas repercusiones ponen en riesgo a 300 mil vehículos que se exportan desde Puebla, según un cálculo de los números de Volkswagen y Audi. El 22 de octubre del 2016, en Gettysburg, Pensilvania, Donald Trump, entonces candidato presidencial por el partido Republicano, presentó un “Contrato con los votantes de América” con sus propuesPrimero. Cancelar toda acción ejecutiva inconstitucional, memorando y orden emitida por el Presidente Obama.
tas que, según especialistas, difícilmente se pueda cumplir, salvo que quiera seguir en la línea de ser un gobierno radical. “Es un contrato entre el votante estadounidense y yo, y comienza con la restauración, honestidad, responsabilidad y llevar el cambio a Washington. En el primer día de mi mandato, mi administración se ocupará inmediatamente”, se lee en uno de los párrafos del contrato. Financiar totalmente la construcción de un muro en el sur de nuestra frontera con el pleno entendimiento de que México reembolsará a los Estados Unidos por el costo total de dicho muro; establecer un mínimo obligatorio de dos años de prisión federal para quien entra ilegalmente a los EEUU después de una deportación previa, y un mínimo obligatorio de cinco años de prisión federal por volver a entrar ilegalmente para aquellos con condenas por delitos graves.
Acciones para los 100 días de gobierno
Primero. Anunciaré mi intención de renegociar TLC o retirarse del acuerdo bajo el Artículo 2205
•Carlos Rodríguez Ya es una realidad. En un documento denominado ‘Contrato con los votantes de América’ publicado por Donald Trump ayer tras confirmase su victoria, asevera que en los 100 primeros días de gobierno solicitará la renegociación del Tratado de Libre Comercio, además que irá sobre las remesas para comenzar a aprovisionar fondos a fin de construir el muro, lo que pone en riesgo un ingreso anual de aproximadamente 26 mil millones de pesos al año por dicho concepto para Puebla. Aunque el republicano no estableció expresamente el inicio de la edificación del muro en los límites con México, sí enlistó que arrancará el aprovisionamiento de fondos. En su apartado de “cinco acciones para restablecer la seguridad y el estado de derecho constitucional”, ame-
En cuarto lugar. Comenzar a retirar los más de dos millones de criminales inmigrantes e ilegales del país y cancelar las visas a los países extranjeros para que no los reciban de vuelta.
naza con iniciar la deportación de más de dos millones de inmigrantes ilegales “criminales del país y cancelar las visas a los países extranjeros para que no los reciban de vuelta”. Esta medida afectará gravemente a familias de municipios como Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Atlixco que concentran el 45 por ciento de ingresos anuales que registra Puebla y que lo ubican dentro de las cinco entidades con mayor flujo de remesas en México. Además, plantea “suspender la inmigración de regiones propensas al terrorismo donde la investigación no puede ocurrir con seguridad. Todas las investigaciones de personas que vengan a nuestro país serán consideradas investigaciones extremas”.
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
11
Dichos recursos provienen del Ramo 33, como el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal
Diputados del PRI se salen con la suya: recibirán cada uno 20 millones en moches •La bolsa del fondo de los moches suma 460 millones de pesos entre los 23 diputados federales que representan al estado en la actual legislatura •Luis García @luis_ggarnica Jorge Estefan Chidiac y los diputados federales del PRI se saldrán con la suya y el próximo año cada uno dispondrá de 20 millones de pesos proveniente del Fondo de los Moches, formalmente conocido dentro del Ramo 23 como Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece). La bolsa del fondo de los moches suma 460 millones de pesos entre los 23 diputados federales que representan al estado en la actual legislatura, aunque los tres legisladores de Morena han señalado que renunciarán a manejar dicho dinero. Los recursos destinados al fondo Fortalece son de 10 mil millones de pesos, resultado de los 51 mil 380.2 millones de pesos que los legisladores federales obtuvieron como recursos adicionales en la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal. El ‘fondo de los moches’ se obtiene de los 51 mil millones de pesos adicionales antes mencionados, resultado de un recálculo en la producción de petróleo y la paridad peso-dólar proyectada para el próximo año. El diputado priista y miembro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, Jorge Estefan
Chidiac defendió en tribuna el controversial fondo, dijo el pasado 20 de octubre que derivado de la Reforma Energética se dará una liberalización en el precio de las gasolinas –lo que representa que los precios de los combustibles se determinen enteramente bajo condiciones de mercado–, lo que arrojó un recálculo para que el país perciba 51 mil millones de pesos más. “El Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto cumplió su palabra y con este instrumento termina el paquete fiscal y no hubo más impuestos ni se incrementaron las tasas de los actuales impuestos, palabra cumplida del grupo parlamentario del PRI y palabra cumplida del presidente. De no haber hecho la reforma tributaria, hoy nuestro país pasaría por graves problemas financieros”, presumió Chidiac en tribuna. Durante este año cada diputado recibió 22 millones de pesos del fondo de los moches para gestionar obras de cultura, deporte e infraestructura en los distintos municipios que pertenecen a su distrito. Con la aprobación de los 51 mil 380 millones de pesos para el presupuesto de ingresos para 2017, la estimación de los recursos para el país paso de 4 billones 837 mil 512.3 millones de pesos a 4 billones 888 mil 892.5 millones de pesos.
· Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta / Tere Murillo
Hersilia Córdova
Edith Villa Trujillo
Jorge Estefan Chidiac
Carlos Barragán
Lorenzo Rivera
Xitlalic Ceja
Alejandro Armenta
Víctor Manuel Giorgana
Juan Manuel Celis
Graciela Palomares
12
Política
· Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Lo que implica un incremento real del 4.3 por ciento de recursos para
Diputados consiguen p histórico de 74 mil 720
• DE ACUERDO CON EL ANEXO B DEL PEF 2017, EL CUAL HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN 134 proyectos adicionales por 850 millones de pesos, de los cuales 584 millones de pesos será
la reunión con los diputados ·
· Foto / Especial
• Luis García / @luis_ggarnica Karina Fernández @FdezKarina A pesar de los recortes que el gobierno de Enrique Peña Nieto implementó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), Puebla consiguió para el próximo año una bolsa federal histórica de 74 mil 720 millones, lo que implica un incremento real del 4.3 por ciento de recursos para el próximo ejercicio fiscal. Conforme el Anexo B del PEF 2017, que hasta el cierre de esta edición seguía en discusión, fueron aprobados 134 proyectos adicionales por 850 millones de pesos, de los cuales 584 millones de pesos serán ejercidos por el gobierno estatal, en este caso el de Antonio Gali Fayad, en cualquier proyecto de infraestructura dado que no vienen etiquetados para una obra en específico. En el desglose de los recursos para el gobierno estatal aparecen 350 millones de pesos que corresponden al rubro de Proyectos de Desarrollo Regional y 234 millones de pesos para Proyectos de Infraestructura (200 millones en infraestructura económica). En tanto, los 266 millones de pesos restantes que corresponden a un
total de 129 proyectos de obra pública beneficiarán directamente a casi 30 municipios poblanos con adoquinamientos, construcción de canchas de futbol, bachilleratos, modelos de seguridad y polideportivos, entre otras obras. Municipios más beneficiados En el PEF 2017 se puede observar que la capital poblana será uno de los municipios más beneficiados con recursos millonarios para proyectos extraordinarios plasmados en el Anexo B del documento. Se trata de una bolsa por cerca de 104 millones de pesos dirigidos a Proyectos de Desarrollo e Infraestructura Municipal y 3.1 millones como parte del Programa de Apoyo a Orquestas Infantiles de Puebla. Asimismo, figura San Pedro Cholula como una de las regiones más favorecidas ya que el proyecto contempla 20 millones de pesos para Infraestructura Social y 11.5 millones de pesos más para la construcción con concreto hidráulico de la calle 10 Norte, entre 12 Oriente y Bulevar Forjadores. También figuran Atlixco que acumula proyectos por más de 10 millo-
nes de pesos, Acatzingo con alrededor de seis millones de pesos. Asimismo, aparecen Tehuacán, Tecali de Herrera y Los Reyes de Juárez con propuestas adicionales por tres millones de pesos. Tepeaca y Atempan, los más beneficiados por el Ramo 23 El Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año destinará en participaciones del Ramo 23 un total de 453 millones 725 mil 248 pesos asignados para el estado y a 37 municipios, incluidos en el Fondo de Fortalecimiento para la Infraestructura Estatal y Municipal. Tan sólo para el fortalecimiento estatal de Puebla se destinaron 172 millones de pesos, mientras que para los 37 municipios beneficiados con este recurso de participaciones federales se otorgarán 281 millones 752 mil 248 pesos. En contraste con el año pasado, cuando a Puebla se le otorgaron 458 millones 232 mil pesos, para 2017 el estado dejará de recibir poco más de 4 millones. Destaca que los municipios que más recursos recibirán de estas participaciones federales son Atempan, Tepeaca y Chiautla, por lo que dichas
demarcaciones acaparan casi una tercera parte de lo destinado a Puebla. Atempan es el municipio más beneficiado con 37 millones 700 mil pesos, seguido de Tepeaca que obtendrá 32 millones 400 mil pesos y Chiautla contará con 20 millones. En comparación con estos municipios, la capital del estado únicamente recibirá 15 millones de pesos en participaciones provenientes del Ramo 23 en el 2017. Estefan consigue obra de 32 millones Dentro del Anexo B del PEF 2017 se incluyeron 32 millones de pesos gestionados por el diputado priista Jorge Estefan Chidiac para la construcción de una Autopista que se extenderá del municipio Izúcar de Matamoros a Chiautla de Tapia; una de sus propuestas de campaña en el distrito 14. Además se destinaron para infraestructura carretera 195 millones de pesos, derivados de los 51 mil millones de pesos extras que consiguieron los legisladores federales, resultado de un recálculo en las estimaciones del precio del petróleo y la paridad peso-dólar.
Política
· Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
13
para el próximo año
presupuesto 20 millones
N SEGUÍA en discusión, fueron aprobados án ejercidos por el gobierno estatal
Podrá realizar sus 72 proyectos ·
· Foto / Archivio / Tere Murillo
Recursos para proyectos extraordinarios para Puebla Monto (Pesos)
Rubro
Municipio
85 millones 879 mil
Proyectos de Desarrollo e Infraestructura
18 millones
Proyectos de Desarrollo Municipal
20 millones
Infraestructura Social
Monto (Pesos)
Rubro
34 millones
Proyectos de Infraestructura
112 millones 517 mil 350 millones
Puebla Puebla San Pedro Cholula
Estado
Fondo Metropolitano
Puebla ZM Puebla- Tlaxcala
Proyectos de Desarrollo Regional en el estado Puebla los municipios mas beneficiadosRamo 23
Banck también fue beneficiado ·
· Foto / Especial
Atempan
$32,700,000
Tepeaca
$32,400,000
Chiautla
$20,000,000
Puebla
$15,000,000
Chignahuapan
$14,985,000
San Juan Atenco
$500,000
Logró un presupuesto histórico·
· Foto / Archivio / Tere Murillo
14
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Al participar como ponente en la Semana Nacional de Radio y Televisión
Crecimiento de México dependerá de actividad productiva:Moreno Valle • Como parte de su ponencia ‘Visión y Reflexión sobre México’, el gobernador enfatizó que el potencial de expansión del país es extenso en diversos sectores, como la agroindustria, salud, energía, transporte, insumos industriales y turismo • Carlos Rodríguez Al asistir como ponente invitado en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que pese a los retos que enfrenta el país, cuenta con áreas de oportunidad para explotar su potencial. “Ocupamos el número 14 en la economía mundial, somos pioneros de la apertura comercial con 46 acuerdos internacionales, líderes en exportación equivalente al 75 por ciento de América Latina, y manejamos costos de producción menores a China”, aseveró. Como parte de su ponencia ‘Visión y Reflexión sobre México’, mencionó que el potencial de expansión del país es extenso en diversos sectores como la agroindustria, salud, energía, transporte, insumos industriales y turismo. Sin embargo, dijo, la economía mexicana ha perdido fuerza debido al bajo crecimiento mundial, la caída drástica del precio del petróleo, la devaluación de monedas de países emergentes y el alza del dólar. Desde su visión como economista,
El gobernador, Rafael Moreno Valle participó como ponente en la Semana Nacional de Radio y Televisión ·
Moreno Valle destacó que para elevar el crecimiento de México se necesita acelerar la actividad productiva, reforzar el sistema educativo, revolucionar el uso de la tecnología, reestructurar
las finanzas públicas y frenar la inseguridad y la corrupción. Finalmente, dijo que el triunfo de Donald Trump representa un reto para México, debido a que el 80 por
· Foto / Especial
ciento de las exportaciones van hacia los Estados Unidos, por lo que será necesario encarar al problema y demostrar que los mexicanos son hombres dignos y de trabajo.
Durante una reunión con los presidentes municipales de la región
Anuncia Tony Gali agenda con los Consejos Ciudadanos • El gobernador electo dijo que es fundamental mantener colaboración con todos los sectores sociales para optimizar el intercambio de propuestas y soluciones a las problemáticas de las comunidades • Carlos Rodríguez El gobernador electo Tony Gali aseguró que el estilo de su gobierno será escuchar las necesidades de cada zona y resolverlas con oportunidad. Al reunirse con presidentes municipales de la región, propuso establecer una agenda coordinada con los Consejos Ciudadanos con el objetivo de atender las peticiones de la población. Mencionó que es fundamental mantener colaboración con todos los sectores sociales para optimizar el intercambio de propuestas y soluciones a las problemáticas de las comunidades. Tony Gali destacó que tendrá cercanía con las autoridades de todas las localidades, sin distingos partidistas,
El gobernador electo destacó que tendrá cercanía con las autoridades de todas las localidades · Foto / Especial
para realizar obras y proyectos en beneficio de los habitantes. Indicó que se capacitará a los funcionarios de los ayuntamientos para que los municipios obtengan los primeros lugares en transparencia para incrementar el desarrollo de la entidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía. Asimismo, el gobernador electo señaló que seguirá invirtiendo, con un esquema peso a peso, en la rehabilitación de la imagen urbana en los municipios para impulsar el turismo. Por su parte, los ediles agradecieron el acercamiento y reiteraron que trabajarán en conjunto para favorecer el crecimiento de sus comunidades.
Política
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
15
De enero a octubre se han detenido a 165 ladrones de combustible
Cada 48 horas roban y detienen a huachicoleros en Puebla: SSP •Karina Fernández @FdezKarina
Periodo/ Detención
En promedio, cada 48 horas es detenido un huachicolero en Puebla, se recupera 7 mil 664 litros de combustible robado y se aseguran cuatro vehículos para el traslado ilegal del combustible, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En total, de enero a octubre del 2016, policías locales han detenido a 165 personas relacionadas con el robo de hidrocarburo, confiscando 656 unidades y recuperando un millón 165 mil litros del líquido de la ‘ordeña’ a los ductos de Pemex, principalmente en el Triángulo Rojo. En entrevista sobre el tema, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida responsabilizó a Pemex del hecho de que Puebla siga liderando a nivel nacional en número de tomas clandestinas, ya que – dijo- la paraestatal no sella los ductos a pesar que el gobierno morenovallista lo ha denunciado. Lo anterior lo dijo después de firmar un convenio con la empresa de préstamos prendarios First Cash para el intercambio de información que permita confiscar artículos robados que las personas busquen empeñar. Los números de Seguridad Pública sobre el aseguramiento de chupa-
48 horas Personas
Una Vehículos
4 Litros combustible
7 mil 664
ductos difiere con los que reporta la Procuraduría General de la República (PGR) e incluso los 165 que han sido detenidos en este año, rebasa en un 42 por ciento los 116 casos reportados por el gobierno federal de 2011 a julio de este año. 7 mil 664 litros de gasolina asegurada cada 48 horas Sobre los litros de combustible recuperado, en los operativos la Secretaría de Seguridad local ha confiscado un millón 165 mil litros que los chupaductos consiguen de manera ilícita, principalmente en Tepeaca, Acatzingo, Acajete,
Palmar de Bravo y Quecholac, conocido como Triángulo Rojo. En cuanto a los vehículos destinados para la transportación de combustible ordeñado, Rodríguez Almeida informó que en lo que va de este año se han asegurado 656 automóviles, lo que se representa que en un promedio de cada 48 horas la Secretaría de Seguridad Pública incauta hasta cuatro unidades durante los operativos que realiza para desarticular a los huachicoleros que operan en la región. Cabe recordar que el pasado 27 de octubre, Policías del Estado encabezaron un operativo en La Magdalena
Tetela en donde detuvieron tres camionetas que transportaban hidrocarburo de procedencia ilícita, que derivó en un enfrentamiento con líderes de bandas de huachicoleros del lugar que terminó con la vida de un menor, presunto chofer de las unidades. Pemex, omiso en el combate al robo de hidrocarburos Aunque al segundo cuatrimestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) contabilizó 981 tomas clandestinas en territorio poblano, la paraestatal no detiene el flujo de hidrocarburo en los ductos propensos a ser ordeñados por los chupaductos, señaló el secretario de Seguridad Pública. “Pemex no cierra las tomas clandestinas aun cuando se las reportamos permanentemente”, dijo al ser cuestionado sobre quién es el responsable del incremento en Puebla en el robo de combustible. Respecto del apoyo que la Policía Estatal en Puebla ha recibido de la federación, como el gobernador Rafael Moreno Valle solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en la inauguración del Complejo Metropolitano de Seguridad, se limitó a responder que en su momento se recibieron 150 elementos de la Gendarmería que se ubicaron en el Arco de Seguridad de Palmar de Bravo.
Entre la Secretaría de Seguridad Públicay la casa de empeños First Cash
Firman convenio para detectar el empeño de artículos robados •Karina Fernández @FdezKarina Para detectar a personas dedicadas al robo de negocios y casa-habitación la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la empresa de préstamos prendarios First Cash signaron un convenio de colaboración para el intercambio de información sobre productos de dudosa procedencia y personas ligadas al robo de negocios y a casa-habitación. En el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública el secretario de Seguridad, Jesús Rodríguez Almeida explicó que la intención del acuerdo es evitar el depósito de mercancía ilícita en estos establecimientos. Asimismo, la empresa en cuestión se compromete a facilitar a la Secretaría de Seguridad Pública el acceso a las videograbaciones de los dispositivos instalados en sus tiendas para identificar a los ladrones que acuden a
empeñar objetos robados. “El intercambio de información servirá para nutrirse de datos e insumos y generar medidas preventivas al interior de la corporación para agilizar la respuesta frente a las denuncias por robo a estos negocios y a los propios usuarios que recurren a estas tiendas para empeñar sus productos”, precisó el funcionario estatal. Por su parte, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Cumplimiento de First Cash, Peter Watson destacó que estos compromisos permiten a los ciudadanos hacer un frente común contra quienes quieren hacer mal uso de la mercancía y procurar la seguridad de quienes acuden a solicitar un préstamo en sus más de 57 sucursales. Además de Puebla, First Cash ya firmó un convenio para el intercambio de información con autoridades en seguridad de Chihuahua, Coahuila,
El convenio pretende ubicar a los ladrones que acuden a empeñar mercancía robada · Foto / Rafael Murillo
Jalisco, Baja California y Ciudad de México entre otras regiones. Se pretende que la Asociación Mexicana
·
de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) próximamente firme un convenio similar.
16
Ayuntamiento
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
El programa transmitido por la Tropical Caliente celebró en grande su aniversario
Cumple 12 años En Línea Deportiva con Pepe Hanan •Los festejos se realizaron el miércoles durante y después de su programa en el cual regalaron cemitas y refrescos a todos los radioescuchas que se dieron cita en la radiodifusora •Luis Ángel Díaz @lads94 El programa En Línea Deportiva, conducido por José ‘Pepe’ Hanan Budib y transmitido por la Tropical Caliente cumplió 12 años, desde su primera emisión en esa radiodifusora perteneciente a Marconi Comunicaciones, por lo que celebró en grande. Los festejos se realizaron el miércoles durante y después de su pro-
grama en el que regalaron cemitas y refrescos a todos los radioescuchas que se dieron cita en la radiodifusora. Por su trayectoria, Pepe Hanan recibió un reconocimiento por parte de Mac Soccer Club representado por el director de la Escuela, Jordan Miastranzo Capilla. A su vez, el equipo de En Línea Deportiva recibió felicitaciones de grandes figuras como el gobernador electo, Antonio Gali Fayad; Rafael Cañedo Carrión, presidente de
Marconi Comunicaciones e incluso el director técnico del Club Puebla, Ricardo Valiño. “Felicitar a todos por el orgullo de ser poblanos, nos encontramos en Ciudad Serdán desde el martes, y queremos ser triunfadores en todos los sentidos y en el área deportiva que ustedes manejan tan bien”, dijo el gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad en llamada telefónica al programa. El equipo de En Línea Depor-
tiva está conformado por Anuar Abdala, Edgar González, Gerardo González, Octavio “El Mosco” Vázquez, Héctor Melchor “Codesal”, Xavi Albizuri; además del titular José Hanan quienes se han caracterizado por emitir sus opiniones sin ningún tipo de restricciones respecto al Club Puebla y puede ser escuchado los lunes y miércoles de las 15:00 a 16:00 horas, mientras que los sábados es de 9:00 a 10:00 de la mañana.
Pepe Hanan partió el pastel con Rafael Cañedo
· Fotos / Especial
Adolfo Mejía Ponce de León es integrante del grupo de profesionales contratados por el Ayuntamiento para el proyecto
Plan para rescate del Río Atoyac estará listo en mayo: especialista •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En mayo estará listo el Plan Estratégico para el rescate del Río Atoyac, el cual estará a cargo del Comité que lleva el mismo nombre, informó Adolfo Mejía Ponce de León integrante del grupo de especialistas constituido por el Ayuntamiento de Puebla. Refirió que consta de dos etapas, en la primera se planea tener el análisis de la situación en la que se encuentra el cuerpo de agua, tomando como referencia la información documentada por algunas dependencias del gobierno federal y estatal, mismo que deberá estar a finales del mes de enero. “Estamos en el proceso de acopio y análisis de información, con la intención de formular un diagnóstico, el diagnostico nos va a servir de base para identificar los problemas, las causas y los efectos, para empezar
Adolfo Mejía Ponce de León, especialista ·
a identificar las acciones que serán necesarias para incorporar al plan”, informó Ponce de León.
· Foto / Tere Murillo
A pesar que el mandato de los presidentes municipales dura sólo tres años, los especialistas afirman que es
viable el iniciar el proyecto del Atoyac, debido a que el comité le dará vigencia a la política de Luis Banck más allá de los periodos administrativos, ya que es un mecanismo de coordinación ciudadana que permite sobrevivir más allá de las administraciones, consideró Adolfo Mejía. Por su parte, el también especialista en el tema, Benjamín Ortiz Espejel informó que en los 15 días que llevan en el Comité Vive Atoyac, se han encontrado con informes que no se han dado a conocer públicamente, por lo cual deben gestionar el permiso para tomarlos en cuenta, “Estamos conscientes que hay muchos diagnósticos previos y nosotros en este tiempo estamos haciendo está recopilación de información que es una de las encomiendas principales que nos dio el presidente municipal (…) no es un diagnóstico de ir tomando muestras porque eso implicaría dinero, tiempo y costo”, comentó Benjamín Ortiz.
Ayuntamiento
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
17
El secretario general opinó tras las declaraciones del regidor sobre parquímetros, fotomultas y Secretaría de Movilidad
A Galindo le falta informarse sobre proyectos: Mario Riestra •Riestra Piña expresó que los temas de movilidad están incluidos en el Plan de Desarrollo, en donde se privilegia a los peatones y la movilidad no motorizada, lo cual es una exigencia de la sociedad actual •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña lamentó que el líder de los regidores priistas, Iván Galindo Castillejos descalifique la propuesta de los proyectos de Movilidad que la administración de Luis Banck ha impulsado, sin conocer la información correspondiente y sólo busque atraer los reflectores mediáticos. “Los que sí lamentamos, en caso de que sucediera así, es que existiera una oposición por estrategia mediática que busca llamar la atención de la opinión pública descalificando. Por la vía de los hechos el Cabildo ha estado aprobando las propuestas en general”, expresó. En entrevista para CAMBIO, Riestra Piña expresó que los temas de movilidad vienen incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, debido a que en éste se privilegia a los peatones y la movilidad no motorizada, lo cual es una exigencia de la sociedad civil, asociaciones y empresarios.
Mario Riestra Piña, secretario general del Ayuntamiento ·
“La ciudad requiere la modernización de las principales vialidades con concreto hidráulico, además de la construcción de nuevas vialidades acordes al crecimiento urbano, el mejoramiento de la estructura vial existente, la prolongación de las vialida-
· Foto / Miguel Huerta
des principales a las zonas periféricas y juntas auxiliares, la ampliación de las secciones viales que impulsen la integración vial a nivel metropolitano, incluyendo la movilidad de peatones, personas con discapacidad, transporte público y privado”, señala el Plan Mu-
nicipal de Desarrollo. Aseguró que las decisiones que se toman en el Ayuntamiento se publicitan, lo que no debiera provocar la sorpresa de los diferentes actores; asimismo, Mario Riestra recalcó que ésta ha sido la línea que la administración ha trazado y en congruencia se deberá de seguir trabajando en este tenor, mediante el diálogo para enriquecer los proyectos con trabajo y no por la estridencia mediática. El secretario del Ayuntamiento hizo un llamado a mantener la madurez y respeto, ingredientes con los cuales la Comuna ha alcanzado acuerdos en las diversas sesiones de Cabildo, mismos que han sido avalados por la fracción PRI-Verde. En cuanto al tema de los parquímetros, Mario Riestra recordó que lo único que se hizo fue crear un concepto dentro de la Ley de Ingresos del Municipio, al igual que en lo referente a las fotomultas, temas que, a su parecer, aún deben madurar, concluyendo que todo será comunicado a los integrantes del cuerpo edilicio, al igual que a las instancias correspondientes.
La regidora Myriam Arabian afirmó que se ha denunciado a quienes solicitan permisos recurriendo a la falsificación
Reporta Comuna 8 casos de documentos apócrifos en trámites para construcción •Explicó que desde la Comisión de Desarrollo Urbano se están trabajando disposiciones para evitar que se presenten estos casos y se den más responsabilidades a los infractores •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La regidora, Myriam Arabian Couttolenc informó que la Secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad ha reportado ocho casos de gente que ha presentado diversos tipos de documentación apócrifa para solicitar permisos de construcción. Afirmó que a quienes han presentado documentación apócrifa se les ha interpuesto una denuncia, por lo que desde la Comisión de Desarrollo Urbano se está trabajando disposiciones a fin de evitar que se sigan presentando casos de este tipo y dar mayor responsabilidad a los infractores. Además, señaló que no sólo se ha dado en casos de los encargados de obras, sino que gente de todo tipo ha presentado documentación falsa en sus trámites ante el ayuntamiento. Al ser cuestionada sobre la forma en cómo estarían evitando que se re-
Myriam Arabian Couttolenc, regidora capitalina ·
pliquen los casos en el municipio, comentó que no se les dará las licencias, “cuando empiezan a construir sin li-
· Foto / Tere Muerillo
cencia se les tiene que clausurar”. Argumentó que ante estos casos, la comisión que ella preside está ela-
borando disposiciones que serán integradas al Código (Coremun), a fin de endurecer las sanciones a quienes presenten este tipo de documentación. Sin embargo, comentó que aún no se tiene un estimado de cuándo podrían ser aprobadas dichas modificaciones, pero es una prioridad para el Ayuntamiento, asimismo, refirió que la información fue proporcionada por personal de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, la cual es encabezada por Gabriel Navarro Guerrero. Por otra parte, Arabian Couttolenc refirió que se realizó un recorrido por la Bulevar Hermanos Serdán para verificar el estado de los 120 árboles plantados por las laterales de la avenida, de esta cantidad fueron reemplazados 10 que se encontraban muertos. Además, que se acordó junto con el personal encargado de la empresa realizar el riego a los árboles dos veces por semana, así como la aplicación de fertilizantes.
18
Finanzas
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Horacio Peredo y Carlos Montiel coinciden en que se deben tomar medidas en caso de que el republicano eche abajo el TLCAN
Propone IP buscar nuevos mercados ante amenazas por triunfo de Trump • Peredo Elguero refirió que al momento la única afectación que han percibido las industrias en Puebla es el alza del dólar lo cual podría beneficiar al sector automotriz al exportar sus productos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los presidentes de la Canacintra, Horacio Peredo y del CCE, Carlos Montiel coincidieron que para evitar cualquier crisis derivado del triunfo de Donald Trump se tiene que buscar nuevos mercados comerciales como Sudamérica o Europa en caso de que el presidente electo de Estados Unidos cumpla su amenaza de echar abajo el Tratado de Libre Comercio América del Norte (TLCAN). En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Horacio Peredo Elguero refirió que al momento la única afectación que las industrias en Puebla han percibido es el alza del dólar y en el caso del sector automotriz podrá beneficiar al exportar sus productos, pero para garantizar ganancias se debe dar preferencia a los insumos de origen nacional. “Prácticamente es un hecho que no va a elevarse más de aquí a que se dé el cambio de gobierno; vamos a aprovechar, para las empresas que exportan es más benéfico un dólar alto”, expresó. Además, que el decremento del peso ante el dólar hará más factible las inversiones en suelo nacional y las
Foro de jóvenes empresarios ·
· Foto / Rafael Murillo
políticas que manifestó el republicano durante su campaña afectarían inclusive a la economía de Estados Unidos, por lo cual Horacio Peredo considera que las propuestas de romper lazos comerciales con México ni siquiera llegarán al Congreso. Sudamérica y Europa posibles objetivos comerciales Por su parte, en entrevista para CAMBIO, el líder de la cúpula empresarial, Carlos Montiel Solana considera que dependiendo de los
sectores industriales serán los destinos en los que se busquen colocar los productos de manufactura mexicana, siendo Europa, Sudamérica y Asia los objetivos principales. “La empresa mexicana tiene que fortalecerse, tiene que responder a estas posibilidades y la forma de responder es encontrando nuevos mercados y desarrollando nuevos proveedores, fortaleciendo el mercado interno”, explicó Montiel Solana. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial consideró que
México es un mercado importante para los Estados Unidos, por lo que se mantiene hermético a que los cambios en los tratados comerciales con el país del norte se vean afectados de forma inmediata cuando Donald Trump asuma la presidencia. Finalmente, Peredo Elguero puntualizó que en Sudamérica los mercados más atractivos para México son Colombia y Brasil que “pese a que actualmente tiene una mala economía sigue siendo un mercado atractivo”, sostuvo.
El líder de la Cámara, Horacio Peredo Elguero aseguró que será el estado quien brinde el servicio de seguridad
Policía no resguardará parques industriales, confirma Canacintra • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Horacio Peredo Elguero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), confirmó que no habrá policía industrial resguardando los parques industriales y será el estado quien brinde el servicio de seguridad en dichas zonas, puesto que el destinar recurso para pagar a un cuerpo de protección cuando el gobierno ya tiene destinado un presupuesto seria ‘incongruente’. “La condición de que se tenga que recabar para pagar a los policías cuando ya se tiene un presupuesto del gobierno estatal sería incongruente”, comentó. Argumentó que en un entorno donde lo que importa es la competitividad, lo más importante es aprovechar al máximo los recursos; por lo cual, consideró que crear una Policía industrial es igual a tener ‘policías co-
Horacio Peredo Elguero, líder de Canacintra ·
munales’, y que lo congruente es tener un mando único. “El proyecto con nombre de Policía industrial es el que se evita, no hay ni un fracaso ni nada, lo que hacemos es utili-
· Foto / Rafael Murillo
zar de manera adecuada plantearlos con todos los niveles de seguridad y que con los mismos recursos que se aplica para el cuidado de los ciudadanos, incluir todas las bases para que se hagan los rondines
alrededor de cada uno de los parques industriales”, expresó. Comentó que los empresarios han sostenido reuniones con la policía federal cada dos meses y con seguridad pública del estado cada mes y medio, en los encuentros, Horacio Peredo aseguró que a los cuerpos de seguridad se les hace llegar un informe de actos delictivos que ellos mismos han detectado. Además, se busca que las empresas que cuentan con cámaras de video vigilancia se conecten al C5 para una respuesta inmediata. “Nos ajustamos al sistema que yo creo que va a trabajar muy bien, que tiene todo nuestro apoyo y con el de la policía estatal y federal”, explicó. Cabe mencionar que al momento del anunciar la creación de la Policía industrial se planteó que la corporación contaría con patrullas, uniformes y armamento, mismo que sería financiado por los empresarios.
Policia
Nacional
·Viernes 11 de Noviembre de 2016·
19
El Junior fue detenido
·
Puebla, Puebla
19
Policía
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El ex gobernador de Sonora acudió al Reclusorio Norte
· Fotos / Especial
El ex gobernador del PAN acudió al programa de Radio Fórmula para después ir al Reclusorio Oriente
Padrés se entrega a la PGR: lo acusan de lavado de dinero • La PGR también detuvo a un hijo de Guillermo Padrés, Guillermo Padrés Dagnino,quien lo acompañó al reclusorio •Agencias / Animal Político El ex gobernador de Sonora y prófugo de la justicia mexicana, Guillermo Padrés, reapareció este jueves y se entregó a las autoridades en el Reclusorio Oriente. El abogado de Padrés, Antonio Lozano, dijo afuera del reclusorio que el ex gobernador permanecerá detenido ahí al menos seis días, mientras un juez define si se inicia o no un juicio en su contra, mientras su defensa presenta pruebas a su favor. En conferencia de prensa por la noche, el subprocurador de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, informó que Padrés Elías es acusado de delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 8.8 millones de dólares. El funcionario federal detalló que Padrés reportó en su declaración fiscal de 2015 ingresos menores a los obtenidos, y que además trató de ocultar el origen y destino de sus recursos, depositándolos en cuentas en el extranjero y de sus familiares. “Dispersó los recursos a empresas controladas por el núcleo familiar en México, con el fin de ocultar su origen, a través de empresas que fueron operaciones simuladas”, indicó el titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la PGR, Crisógono de Jesús Díaz Cervantes. Asimismo, un juez del Estado de México liberó otra orden de aprehensión contra el panista por su participación en una red de al menos tres personas para cometer el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Guillermo Padrés se entregó a las autoridades
También detienen al Junior La PGR también detuvo a un hijo de Guillermo Padrés, Guillermo Padrés Dagnino, quien lo acompañaba al reclusorio. En un comunicado, la dependencia detalló que Padrés Dagnino es acusado de los delitos de “delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en diversas hipótesis”. Agentes de la Procuraduría indicaron que será trasladado a Toluca, Estado de México, y que es presunto responsable de ilícitos del orden federal. El hijo de Padrés es abogado y trabaja en el despacho de Lozano Gracia, defensor legal del ex gobernador de Sonora. Soy inocente, dice con Ciro Gómez Leyva “Soy inocente”, dijo por la mañana en el estudio del noticiario de Ciro Gó-
mez Leyva, de Radio Fórmula, adelantando que se presentaría ante un juez en el Reclusorio Oriente. “Soy un perseguido político”, agregó. Padrés, a quien el PAN suspendió los derechos, criticó que la Procuraduría General de la República (PGR) actuó con alevosía y ventaja para politizar su caso, con “delitos que no son reales”. Cuestionado respecto a que al salir del estudio del noticiario y entregarse sería recluido en prisión, Padrés dijo: “es muy duro para mí… es una lucha muy difícil, muy dolorosa, pero lo tengo que hacer”. El político dijo que su entrega a las autoridades es un acto de congruencia, ya que es inocente, y así lo demostrará. Su abogado Antonio Lozano dijo que la orden de aprehensión es por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal. En septiembre pasado
se informó que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora y la PGR lo han indagado por corrupción y presunto enriquecimiento ilícito. “Nunca hui, vivo en un infierno” El ex gobernador mencionó que ha vivido “un infierno” con las acusaciones en su contra, aunque también dijo que nunca huyó, que nunca salió del país, y que estuvo a la espera de conocer cuáles eran los delitos que le imputaban. Acusó que con su caso hay un intento de “emparejar los cartones”, ya que hay señalamientos muy fuertes de corrupción en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con casos como el de los ex gobernadores Rodrigo Medina, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge. Hay mala fe, es un tema político, lo están utilizando, insistió. Padrés anunció que presentará una demanda en contra de la titular de la PGR, Arely Gómez, acusando que en su caso se incurrió en abuso de autoridad, omisiones y fallas graves en el respeto a sus derechos humanos y procesales. La demanda en contra de la ex procuradora, dijo, también será ante la Secretaría de la Función Pública, que ahora encabeza la propia Gómez. El subprocurador de la PGR, Gilberto Higuera, dijo que se respetará la presunción de inocencia y el debido proceso en el caso contra el ex gobernador panista. “Es un buen paso que Padrés se ponga a disposición de la autoridad judicial”, mencionó en entrevista con Radio Fórmula.
Policía
20
Código Rojo
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
· Jueves 10 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
23
Policía
Esta ruta forma partE dE las quE más asaltos rEgistran En El municipio
detienen a banda de ladrones de la ruta 18 Ladrones balean a 26 26 20
Policía
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El joven fue herido al momento que estaba denunciando el atraco a la unidad 24
• LOS HECHOS SE SUSCITARON EN EL CRUCE DE LAS CALLES 36 NORTE Y 16 ORIENTE DE DICHA ZONA; uno de los pasajeros logró solicitar auxilio y los efectivos se movilizaron al lugar ubicando a los presuntos delincuentes
checador de ruta 72
• Antonio Rivas @Ant_Rivas
ce de las calles 36 Norte y 16 Oriente objetos de valor. de dicha zona. Debido a que uno de El reporte se recibió en el 911 allos pasajeros logró solicitar auxilio, rededor de las 9:00 horas del miércouniformados adscritos al Sector Uno les. De acuerdo con los reportes de los se movilizaron al lugar, logrando ubiafectados, los detenidos abordaron el car a los presuntos delincuentes. microbús un par de calles antes y paLa ruta 72 es de las más asaltadas Los testigos ref irieron que los garon su pasaje. cuatro sujetos amagaron con armas Las dos mujeres y dos hombres, de blancas a los pasajeros de la unidad quienes no se proporcionó sus nom24 de dicha ruta para despojarlos bres debido a que el nuevo Sistema de sus celulares, carteras y demás Penal Acusatorio lo impide, quedaron
a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Cabe citar que la ruta 18 forma parte de las que más asaltos registran en el municipio, de acuerdo con un reporte la Secretaría Seguridad decido elde robo, sufrió una de crisis nerviosa Pública y aunque el go-y al tiempoMunicipal, en que el resto de pasajeros bierno Luis Banck y elherido. estado han el choferdeapoyaron al joven implementado policía Con varios operativos minutos dededemora, encubierto los microbuses, finalmente en arribaron al lugar los losatrasercos node han cesado. pública y de emervicios seguridad gencias, siendo estos últimos quienes estabilizaron al joven y lo trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud, donde su estado se reporta estable.
Una banda de asaltantes del transporte público –integrada por dos hombres y dosMelchor mujeres– fue detenida por •Alberto la Policía Municipal cuando concretó @AlbertoMelchorM su último delito en un microbús de la ruta 18, en la colonia Cristóbal Un checador de la ruta 72 fueColón, baleala de ayer. del transporte púdomañana por asaltantes Los hechossesedisponía suscitaron en el crublico cuando a denunciar el asalto cometido contra el chofer y pasajeros de la unidad 24 en la colonia Granjas de San Isidro, convirtiéndose en la victima más reciente de agresiones por parte de las bandas que operan en los camiones de Puebla. Reportes oficiales señalaron que Ruta 72, de las minutos antes de las 17:00 horas Vícmás asaltadas tor de la Rosa, de 25 años de edad, se La ruta 72 en donde sucedieron los encontraba laborando como checador hechos, es considerada una de las más de la ruta 72 en un pequeño local ubiasaltadas en Puebla Capital, especícado en la Prolongación de la 16 Sur ficamente en los tramos donde ayer casi esquina con la 101 Oriente. ocurrieron los hechos en donde varios Cuando vio que el camión marcausuarios fueron despojados de celulado con la unidad 24 y placas de circures, dinero en efectivo y carteras. Los detenidos fueron remitidos a Seguridad Pública, acusados de robo · · Fotos / EspEciAl lación 563-536-S, se acercaba al punto Junto con la unidad 33 que circula · · Foto / Especial para checar, Víctor se colocó sobre la en la misma zona, los vecinos de Los Con el celularEn queEl utiliza para chelo que uno de le disparó enmolcajEtE una laellos mató con un EnLoma El intErior Estaba robando con otros mirador banqueta y cuando se disponía acer- dElincuEntEs Héroes, Linda, San Manuel car la hora de arribo de los camiones pierna para después a laEn fuga. dE sudarse casa, El barrio dE san carse a la unidad para recibir la tarjeta y Granjas de antonio San Isidro son los más en las manos, los hampones creyeron Al oír el disparo una de las mujeres del chofer, vio como dos sujetos bajaafectados ya que los asaltos a estas ruque daría parte a las autoridades por que viajaba en el autobús y que había paban de la unidad con pistola en mano. tas pueden ser hasta de una vez al día.
Policías matan a ladrón de autopartes Cuentahabientazos en la en El Carmen
capital y Cuautlancingo
• Antonio Rivas @Ant_Rivas
•Antonioestatales Rivas asesinaron a un prePolicías @Ant_Rivas sunto ladrón de autopartes durante una persecución que se realizó en las Sujetos armados que asaltaron cuentacolonias El Mirador y Los Pilares, habientes en la capital poblana y en el luego que los uniformados ubicaran municipio de Cuautlancingo se apodea tres sujetos desvalijando un auto en raron de un botín cercano al millón de la zona. Los otros dos lograron darse pesos, en donde los delincuentes hiriea la fuga. ronTodo a balazos a las víctimas. empezó cuando en un recoAl filo de las los 11:30 horas,seun clienrrido de rutina, policías toparon te bancario se encontraba dentro del con un grupo de sujetos robando autoestacionamiento que se ubica en la partes en la calle 24 Sur, esquina con Avenida Reforma número 332, en el 33 Oriente en El Mirador y al verse Centro Histórico de Puebla, cuando descubiertos, los hombres huyeron en dos camioneta sujetos quemarca portaban gorra, uno una Nissan X-Trail, de tez morena y el otro moreno claro, color gris con placas de circulación le apuntaron conPuebla, una pistola para roTYX 70-47 de con dirección barle el dinero que había retirado de al Bulevar 5 de Mayo. unaEn sucursal bancaria. su trayecto, los supuestos deEn la recopilación de información se lincuentes comenzaron a realizar supo que el cuentahabiente fue despojavarios disparos contra la patrulla, do delo600 que sacó en ventapor quemil lospesos, uniformados responnilla al parecer de Banamex. dieron a la agresión. El segundo ocurrió en concalles lujo Los sujetos secaso refugiaron de violencia, donde de dos personas de la colonia El Carmen hasta que en
la calle Sinaloa y la 4 Sur, el piloto y copiloto descendieron de la unidad para darse a la fuga, no obstante, siresultaron heridas con de fuego. guieron realizando másarma disparos. Esto Aproximadamente a las 15:00 ocurrió a un par de calles de lashoras, ofilos cuerpos de emergencia se movilizaron cinas centrales de la Fiscalía General al estacionamiento del Estado (FGE).de una tienda Oxxo queLos se ubica en la Avenida Puebla y elabuelementos se acercaron la levar Forjadores de Cuautlancingo. unidad percatándose que en el asiento En el sitio un encontraron a un por homtrasero estaba sujeto herido, lo bre y una mujer heridos de bala al lado que pidieron apoyo de una ambulande un Jetta, por lo que les ofrecieron la cia, pero el hombre perdió la vida duatención correspondiente, para después rante su traslado al hospital. ser Versiones hospitalizados. extraoficiales dieron La fueladrón despojada de 100 mil cuenta pareja que el asesinado fue pesos que retiraron de la sucursal de identificado más tarde como Roberto Bancomer ubicada en el centro comerHernández Pérez, de 35 años de edad, cial Cruz del Sur, que al parecer quien recibió un impacto de balaeran en parte de la nómina de una empresa. el tórax. Los agraviados pudieron señalar que Durante las diligencias, se confirlos responsables huyeron a bordo de una mó que dentro de la unidad en la que motocicleta negro conestaban directrataban de de huircolor los ladrones, ción a Cuautlancingo. varias autopartes además de otros arEn como ninguno de los casos hubo tículos televisores. personas detenidas a pesar de que Los peritos de la FGE ordenaron el las corporaciones municipales esaseguramiento de la camioneta y de yla patatales, recorridos trulla que desplegaron realizó la persecución, debidoena dichas demarcaciones. que también recibió algunos disparos.
Feminicida de ancianita se entrega en la FGE
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
que siendo vecino de su víctima, ingresó a su domicilio a fin de robar objetos personales y electrodomésticos, pero al verse sorprendido la golpeó con un molAlfredo Morales Otero, alías “El cajete que estaba en la mesa del comedor Monstruo”, se entregó a las autoridades y la dejó tendida en el piso de la sala. luego de ser señalado como el presunto Posteriormente, Morales Otero feminicida de Regina, una anciana cosalió del domicilio marcado con el númerciante del Centro Histórico , a quien mero 2005 ubicado en la calle 3 Norte reconoció haber matado tras allanar su para huir por las azoteas aledañas, sin casa en estado de ebriedad y bajo los embargo, en su declaración señaló que efectos de las drogas. no recordaba más detalles ya que estaba Argumentando que la familia de la drogado y alcoholizado. finada estaba amenazando a la suya, el Ante esto, la autoridad ordenó pohoy detenido de oficio músico, acudió la nerlo a disposición del juez de control noche del martes a las instalaciones de para obtener la orden de aprehensión la Fiscalía General del Estado para encorrespondiente, a fin de poder iniciar el frentar las acusaciones correspondientes. proceso en su contra bajo las reglas del Según reconoció ante el agente del LaMinisterio víctima de Bulevar Forjadores · Foto / Especial nuevo sistema de justicia penal. Público, ese día· aprovechó
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 611/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ELIOT AVILES VALDES, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 17 de octubre de 2016. EL DILIGENCIARIO ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 461/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TAIDE RAMALES PÉREZ, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 26 de agosto de 2016. EL DILIGENCIARIO ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO
Policía
·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
21
La policía intervino y rescató a ambos, a pesar de las propuestas de los vecinos
En hechos diferentes,linchan a dos ladrones;los atan a un poste • Hartos de la delincuencia colonos de la 20 de Noviembrey Benito Juárez hicieron justicia por propia mano y propinaron senda golpiza a dos ladrones.El primero intentó asaltar a una mujer y el segundo robar un neumático • Antonio Rivas @Ant_Rivas En distintos casos que ocurrieron en la capital poblana, dos sujetos fueron linchados por pobladores, luego que fueron sorprendidos cuando intentaban asaltar a una mujer y robarse el neumático de un automóvil. La policía rescató a ambos, a pesar de las protestas de los vecinos. El primer caso ocurrió ayer por la mañana, en el cruce de las calles 79 Poniente y 11 Norte de la colonia 20 de Noviembre, cuando dos sujetos intentaron asaltar y violar a una mujer. La afectada narró que al ingresar a su domicilio dos sujetos se le acercaron, uno de ellos la amagó con una navaja en el cuello, para despojarla de su celular, mientras que el otro le hizo tocamientos lascivos. La mujer pidió auxilio, lo que le permitió que su familia y vecinos lograran detener a uno de los asaltantes, mientras que su cómplice se fugó por calles de la colonia 16 de Septiembre. En tanto, los vecinos rodearon al detenido, identificado como Edgar R de 22 años; lo maniataron mientras lo golpeaban con palos y tubos. Más tarde lo ataron a un poste para
Ambos sujetos fueron atados a un poste y golpeados por la turba ·
que no escapara. Las policías municipal y estatal llegaron al lugar y rescataron al ladrón. Los vecinos aprovecharon estos hechos para denunciar ante los medios de comunicación que en los últimos meses, la delincuencia ha ido en aumento, incluso después de las 20:00 horas, además –indicaron- que ya no salen de sus domicilios ante el temor de ser asaltados. Un segundo linchamiento El segundo linchamiento ocurrió ayer por la tarde cuando un sujeto fue sor-
· Fotos / Especial
prendido robando el neumático de un automóvil estacionado en calles de la colonia Benito Juárez. De acuerdo con la información, se supo que los trabajadores de una empresa de publicidad sorprendieron a un sujeto cuando cargaba la llanta de refacción. El hombre trató de huir, pero sus esfuerzos fueron inútiles, y metros adelante fue detenido por los vecinos. La gente lo desnudó, mientras otros lo golpeaban, al tiempo que el hombre pedía clemencia y ofrecía disculpas por lo ocurrido.
La víctima y su familia temen que regrese a cumplir su amenaza
Juez libera a sujeto que intentó ejecutar a un hombre en Nopalucan • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Tras sobrevivir a un intento de ejecución en su contra, detener al ladrón y entregarlo a las autoridades del municipio de Nopalucan, Israel Pérez Mazapila teme por su vida y la de sus familiares ya que el presunto agresor fue liberado este jueves por un juez de control de la Casa de Justicia de la zona centro de Puebla, quien encontró irregularidades en la carpeta de investigación formulada por la Fiscalía General del Estado. Los familiares de la víctima consideraron que había elementos suficientes para acusarlo por el delito de lesiones y tentativa de homicidio, ya que Israel recibió un impacto de bala en su costado izquierdo, mientras que dos impactos dirigidos hacia él se alojaron en un poste. En entrevista para CAMBIO tras la audiencia de control de detención
La víctima dijo temer por su seguridad, ahora que su agresor fue liberado · · Foto / Alberto Melchor
celebrada este jueves en dicha Casa de Justicia, el agraviado en compañía de su familia se mostraron indignados por el fallo que emitió el juez de control, considerando que no se podía
dejar en libertad a alguien que deliberadamente abrió fuego en su contra con la intención de matarlo. “Yo no conozco a esa persona, jamás lo he visto, pero se me hace injus-
Los pobladores lo dejaron en calzoncillos y después lo ataron a un poste, en el cruce de la 25 Sur y la 35 Poniente. Tras ser exhibido, el raterillo fue entregado a las autoridades, no sin antes ser valorado por el personal del Grupo Relámpagos de Protección Civil Municipal. Los vecinos afirmaron que este individuo no actuó sólo, ya que llegó a la zona a bordo de una camioneta en compañía de otros tres sujetos, quienes al percatarse de lo ocurrido se dieron a la fuga.
to que no hagan justicia porque si ese día no me pudo matar, ahora que ya sabe dónde vivo, cualquier día regresa y me quiebra. Pero aquí lo dejan libre por falta de pruebas”, mencionó sobre el fallo que dejó en libertad a su presunto agresor, Alberto S. Sobre los hechos quedó establecido que el pasado lunes al filo de las 17:00 horas, Israel estaba afuera de su casa en Nopalucan de la Granja cuando Alberto S. y otro sujeto, lo abordaron y sin mediar palabra le dijeron: “te vas a morir perro” y le apuntaban con un arma. El agraviado relató que al momento de ver el arma se doblegó y una bala le dio en el costado izquierdo, sin dañar ningún órgano. Tras el ataque fallido, los dos agresores huyeron a pie, pero los familiares y vecinos de Israel se organizaron y comenzaron a buscarlos, hasta que minutos después encontraron a uno de ellos, a quien sometieron a golpes para después entregarlo a las autoridades. Sin embargo, durante la audiencia de control de detención, en la que se pretendía iniciar el proceso contra Alberto S., vecino de junta auxiliar de La Resurrección, el juez consideró que no había elementos suficientes para presumir que había ocurrido la agresión como la narró la víctima, por lo que calificó de ilegal la detención y puso en libertad al agresor.
22
Policía
· Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Tres sujetos entraron al establecimiento con pistola en mano para sustraer el dinero de la caja
De siniestros a rateros:payasos asaltan Oxxo en colonia Humbolt • LAS AUTORIDADES PRESUMEN QUE PODRÍA TRATARSE DE UNA BANDA QUE HA ATRACADO otros negocios de la misma cadena dentro de la zona
• Antonio Rivas @Ant_Rivas
La banda de los payasos ratas
Tres sujetos con máscaras de payaso y con armas de fuego asaltaron una tienda Oxxo ubicada en la colonia Humboldt. Los trabajadores del establecimiento que se localiza en la 16 Oriente, también conocida como Avenida Humboldt, y la 30 Norte informaron que tres sujetos irrumpieron violentamente para cometer un atraco y los amenazaron con armas de fuego, exigiéndoles que entregaran el dinero en efectivo que había en la caja. Los afectados accedieron a sus peticiones y entregaron el efectivo que tenían producto de la venta de la noche, además, los hampones se apoderaron de diversos productos que colocaron en mochilas. Los “payasos” salieron corriendo del inmueble, mientras que los afectados solicitaron ayuda al número de emergencias 911. A los pocos minutos llegaron elementos de la Policía, quienes se entrevistaron con los empleados de la refe-
·
· Foto / Especial
rida tienda de conveniencia y narraron la mecánica de los hechos; con el sistema de cámaras de videovigilancia, las autoridades corroboraron que los delincuentes portaban máscaras para
no ser identificados, por lo que presumen podría tratarse de una banda que ha cometido otros asaltos en la zona, poniendo en la mira a esta cadena. Las imágenes ya fueron difundi-
das entre las corporaciones de seguridad para dar con su paradero. Cabe señalar que no hay reportes recientes de asaltos cometidos con este modus operandi.
provocó un aparatoso accidente cuando cruzó la calle sin fijarse, un “CU Bulevares” la embistió
Atropellan a estudiante del Cenhch por andar de zombie con el celular • LOS PASAJEROS DEL CAMIÓN DEFENDIERON AL CHOFER, algunos testigos y las amigas de la joven confirmaron que estaba distraída en su móvil • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un descuido provocó un aparatoso accidente en el que una estudiante del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) fue atropellada por una unidad del transporte público en el Bulevar 5 de Mayo, ya que a decir de los testigos, la joven de tercero de bachiller cruzó la calle mientras revisaba su teléfono celular. Fue antes de las 14 horas cuando los alumnos, maestros y padres de familia de esta institución reportaron a los números de emergencia que en el cruce de la lateral del Bulevar 5 de Mayo y la 17 Oriente, una joven había sido embestida por un camión del transporte, específicamente la unidad 72 de la Ruta Boulevard-CU. Minutos después arribaron paramédicos de la ambulancia 294 de Cruz Roja para atender a Juliana Hernández Mesa, estudiante de tercero de bachiller, la cual presentaba algunos golpes
La joven del descuido
·
· Foto / Alberto Melchor
contusos y raspaduras en las extremidades tras ser golpeada por el camión y proyectada contra el pavimento. Por su parte, peritos de Tránsito Municipal entrevistaron al chofer de la unidad que fue defendido por algunos de sus pasajeros, quienes argumentaban que él tenía la luz del semáforo en verde cuando la joven cruzó, no obstante, se procedió a revisar los papeles del chofer y de la unidad con matrícula 653-843-S. Posteriormente, llegó la madre de la estudiante lesionada, quien dijo ser trabajadora del Ayuntamiento de Puebla, donde algunos testigos y las amigas de la joven confirmaron que Juliana iba viendo su celular cuando cruzó. Para definir responsabilidades y sabiendo que la joven estaba estable y había sido trasladada al Hospital Betania por seguridad, ambas partes se trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) para concluir las diligencias.
Policía
Marcador Final ·Viernes 11 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
Debido a que el equipo está en el lugar 14,y sólo los primeros 12 califican al torneo
Los Lobos a un paso de no jugar la Copa MX en 2017 • Aunque el director técnico Rafael Puente Junior mencionó que el equipo tiene esperanza de calificar a la Copa MX para el 2017 El entrenamiento de Lobos
·
· Foto / Especial
• Luis Ángel Díaz @lads94 El duelo entre Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Leones Negros cobra aun mayor importancia, ya que de combinarse algunos resultados con que los licántropos no ganen, podrían quedar eliminados del certamen copero, ya que sólo califican a la Copa MX los primeros 12 lugares de la tabla general del Ascenso y los universitarios están en 14. La victoria de los Leones Negros el martes en partido pendiente ante Tampico Madero los colocó en el lugar 13 del Ascenso con 17 puntos, misma cantidad que la de Los Lobos, sin embargo la diferencia de goles favorece a los de Jalisco y que tiene a los universitarios en dicho sitio de la tabla general. Ambos clubes luchan por estar en la Copa MX del Clausura 2017 ya que solamente avanzan los primeros 12 lu-
gares, por lo que el duelo del domingo definirá si alguno de los equipos tiene posibilidades de estar en el torneo alterno, además que deben darse algunas combinaciones como la derrota o empate de los Venados de Mérida ante Cimarrones y de una derrota de Correcaminos ante Dorados de Sinaloa. Aunque, también existen el caso de que para el duelo del domingo a las 12 del día en el Estadio Jalisco ambos clubes lleguen eliminados de cualquier posibilidad de estar en la Copa MX el siguiente semestre. Puente Junior prende la veladora Ante esto el estratega, Rafael Puente Junior mencionó que el equipo tiene esperanza de calificar a la Copa MX para el 2017. “Mientras hay vida hay esperanza, lo dije desde el principio, y en este momento aunque no dependemos de nosotros, tenemos la posibilidad de acceder a la Copa, tenemos que espe-
rar el resultado de Mérida el viernes, independientemente a eso debemos hacer valer la buena actuación que tuvimos como locales contra Cafetaleros, y sumando tres puntos en Guadalajara podremos estar en la Copa del siguiente torneo”, dijo el estratega universitario, además que destacó la línea ascendente en la que están sus dirigidos y rescató que el equipo poco a poco está entendiendo los conceptos que va implementando en ellos. “Lo afrontaremos exactamente igual que como se ha venido comportando el equipo, nosotros fuimos a la cancha del líder general, donde todos los puntos que se habían disputado los había ganado Mineros y le fuimos a jugar al tú por tú, me parece que en el trámite de juego fuimos superiores, logramos imponer nuestro estilo; la intención siempre es esa, que este equipo en cualquier cancha va a intentar ser protagonista y va a intentar buscar los tres puntos, nunca me ha gustado el salir a no perder, yo siem-
pre trato de salir a ganar”, puntualizó Rafa Puente junior. Orlando Rincón: el equipo ha mejorado El jugador Orlando Rincón, aseguró que “ha sido muy complicado, pero creo que el equipo ha mejorado, hemos trabajado bien y vamos a tratar de ganar a fuerza para poder meternos en la Copa MX”. Además dijo que “vamos a ir a jugarnos la calificación a la Copa el domingo en Guadalajara (...) Al final hay que enfocarnos en el partido del domingo que es lo que nos mete a la Copa el siguiente torneo y de ahí sacar un balance de lo que fue el torneo”. Por su parte, Guillermo Clemens señaló que el equipo luchará hasta el final para poder estar en la Copa MX, mientras que Jorge Ibarra mencionó que: “Nosotros tenemos que ganar para tratar de meternos a la Copa”, además que todos en el equipo están conscientes de que no ha sido un buen torneo.
Viernes 11 de Noviembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10135
El hecho se registró en la colonia 20 de Noviembre
•Antonio Rivas @Ant_Rivas
· Fotos / Especial
Lo linchan por ladrón y tentón
Página 21
·
En la colonia 20 de Noviembre fue linchado un ladrón que además de asaltar a una joven la quiso violar. El hecho se registró en el cruce de las calles 79 Poniente y 11 Norte de la colonia 20 de Noviembre, no obstante, los colonos exasperados hicieron justicia por su propia mano.
Asaltan la tienda de conveniencia en la colonia Humbolt
De payasos siniestros a rateros:atracan en Oxxo • Antonio Rivas @Ant_Rivas
Página 22
Los payasos siniestros pasaron de infundir miedo, a sembrar el terror entre los poblanos dado que ahora no sólo asustan sino que roban. Tres sujetos con máscaras de payaso y con armas de fuego asaltaron una tienda Oxxo ubicada en la colonia Humboldt. Los payasos irrumpieron violentamente para cometer un atraco, además de amenazar al personal con armas de fuego, exigiéndoles que entregaran el efectivo de la caja.
·
· Fotos / Especial
Página 22
A niña del CENHCH la atropellan por whatsappear Página 22
Lobos, a un paso de perderse la Copa MX
Página 23
Noviembre · 2016 · Año XXXVII ·
Viernes 11
Núm. 353
S uplem ento Regionales
Vecinos de seis colonias se manifestarán mañana para exigir mayor seguridad a La Mostra
¡Indignante! Bala perdida mata a menor cuando iba a la escuela en Tehuacán quedó atrapado en un asalto
• Nidya Hernández / Tehuacán
· Foto / Nidya Hernández
Después del asesinato de un menor de 16 años de edad a manos de asaltantes de una casa de empeño, vecinos de la colonia Puebla acordaron que este sábado 12 de noviembre tomarán las calles donde se instala el mercado, como medida de presión para que la alcaldesa Ernestina Fernández escuche sus peticiones y revise las condiciones en las que se encuentra la zona. A la reunión en la cual realizaron este acuerdo asistieron los presidentes de otras seis colonias. Por su parte, los regidores realizaron una “vaquita” para ofrecer una recompensa a quienes den informes sobre los delincuentes que dispararon contra José Manuel Gómez Ortiz, estudiante del Conalep. Página IV
Por amenazas, regidora de Tecamachalco es protegida por dos policías federales
·
Ruth Zárate asegura que ha sido víctima de misoginia y violencia política El edil señala que la retención de 60 millones de pesos ha afectado a San Pedro Cholula
José Juan denunciará por daño patrimonial a funcionarios de la SCHP Página II
El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres dio a conocer que procederá por daño patrimonial ante la Contraloría Estatal y la Secretaría de la Función Pública, contra funcionarios estatales de tres secretarías que han retenido 60 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo cual ha afectado al municipio, dado que no se han realizado algunos proyectos. Se trata de las secretarías de Finanzas y Administración; Infraestructura y Transporte; Hacienda y Crédito Público, las cuales el edil considera que están en complicidad con la Federación para priorizar los proyectos de los gobiernos panistas.
La regidora de Panteones y Nomenclatura de Tecamachalco, Ruth Zárate Domínguez, acudió a la sesión de Cabildo de ayer resguardada por dos elementos de la Policía Federal. Al ser cuestionada por CAMBIO Regionales, la funcionaria destacó que esta acción se debe a las amenazas de muerte que ha recibido, así como a los actos de misoginia y violencia política en su contra. Página III
Liberan a ex alcalde de Santa Clara Ocoyucan
Edil de Huitziltepec procederá contra quienes quemaron patrulla Página IV
· Foto / Augusto Simón
• Javier Rodríguez / Tecamachalco
·
Página III
·
· Foto / Javier Rodríguez
• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
II 2
R egionales
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
El edil de San Pedro Cholula señala que la SFA, SIT y SHCP actúan en complicidad con la Federación para favorecer proyectos panistas
José Juan procederá por daño patrimonial vs tres secretarías • CONSIDERA QUE LA RETENCIÓN DE 60 MILLONES DE PESOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN ha afectado a su municipio, pues se han dejado de realizar algunos proyectos • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres dio a conocer que procederá por daño patrimonial ante la Contraloría Estatal y la Secretaría de la Función Pública, contra funcionarios estatales de tres secretarías que han retenido 60 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo cual ha afectado al municipio, pues no se han realizado algunos proyectos. Se trata de las secretarías de Finanzas y Administración; Infraestructura y Transporte; Hacienda y Crédito Público, las cuales el edil considera que están en complicidad con la Federación para priorizar los proyectos de los gobiernos panistas. “Hay un doble discurso que se está manejando, por una parte dicen que la Federación no mandó los recursos
del programa de desarrollo regional, cuando el Gobierno del Estado recibió y priorizó una cantidad mucho mayor de recursos públicos para las obras del gobernador, hubo dinero para el segundo piso, puentes. Hay una trampa en todo esto”, denunció. Lo anterior sucede a tres días de
que el edil emitiera un desplegado en medios nacionales, en donde denuncia al Gobierno del Estado por no haberle entregado al municipio, 60 millones de pesos del Ramo 33. El escrito fue dirigido al presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al secretario de Hacienda y Crédito Público, José
Espinosa Torres en la jornada de Gobierno Cercano ·
· Foto / Especial
Antonio Meade; al gobernador estatal, Rafael Moreno Valle; así como al Congreso de la Unión. Al solicitar la liberación inmediata de los recursos, Espinosa Torres, comentó que el presente año fiscal está a meses de culminar, y no se le ha cedido el presupuesto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de noviembre de 2015. Reveló que su gobierno ha tenido que hacer un esfuerzo extraordinario para cumplir con lo que ha sido un año difícil, y que además de ese dinero faltante, la administración cholulteca ha tenido que cumplir con los servicios y demandas ciudadanas: “ya basta de que desde los gobiernos estatales se atente contra la autonomía municipal, se condicionen los recursos y se antepongan fines electorales por encima de los intereses y necesidades de los ciudadanos”.
La construcción de más de 600 metros de red de energía eléctrica tuvo un costo superior a los 250 mil pesos
Alcalde de Amozoc entrega obras de electrificación en San Nicolás • Carlos Rodríguez / Amozoc El presidente municipal de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas inauguró la ampliación de energía eléctrica en la colonia San Nicolás con una inversión de más de 250 mil pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2015. El primer corte de listón se realizó en la calle Margaritas, camino a San Nicolás y el segundo ante los vecinos que se reunieron en la calle Camino Real. Se construyeron más de 600 metros lineales de esta nueva red de energía eléctrica, la cual señaló Eduardo Benítez, vecino de la colonia, de-
muestra la equidad con la que trabaja el Ayuntamiento, dado que ha llevado obras a las zonas que anteriormente no eran tomadas en cuenta. Sánchez Rojas estuvo acompañado de los regidores y en su mensaje aseguró que fue una obra muy complicada por el material de los terrenos de esta zona, sin embargo, se culminaron para beneficio de 70 domicilios y 300 personas. Asimismo, resaltó que cuando se utilizan los recursos transparente y honestamente, logrando acuerdos con los ciudadanos, se pueden concretar obras que benefician a todo tipo de personas. En este sentido, el edil mencionó
Sánchez Rojas inaugura obra en beneficio de 70 familias ·
que en su gestión se ha trabajado en las juntas auxiliares y la cabecera municipal con obras, proyectos y progra-
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
· Foto / Especial
mas que requiere la gente. Finalmente, Sánchez Rojas pidió a los colonos trabajar en beneficio de esta zona. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
Ruth Zárate asegura que ha recibido amenazas de muerte y ha sido víctima de misoginia y violencia política
Federales acompañan a regidora de Tecamachalco ante amenazas • Javier Rodríguez / Tecamachalco La regidora de Panteones y Nomenclatura de Tecamachalco, Ruth Zárate Domínguez acudió a la sesión de Cabildo de ayer resguardada por dos elementos de la Policía Federal, quienes permanecieron cerca de su lugar durante toda la reunión. Al ser cuestionada por CAMBIO Regionales, la funcionaria destacó que esta acción se debe a las amenazas de muerte que ha recibido, así como los actos de misoginia
y violencia política que ha recibido. Casi al finalizar esta asamblea, Zárate Domínguez solicitó el uso de la palabra para presentar su plan de trabajo y con esto realizar el padrón de predios de uno de los panteones municipales, sin embargo el edil Inés Saturnino López señaló que ese tema no era para ser abordado en el Cabildo y optó por retirarse. Ante esta situación la regidora acusó al alcalde de ser misógino y faltarle al respeto, por lo que acudió a resguardarse con los elementos federales.
Este medio solicitó a la cabildante conocer si existía algún oficio u orden de protección para su persona, lo cual Ruth Zárate no respondió y se salió del inmueble resguardada por los uniformados para irse a bordo de una patrulla de la corporación federal. Cabe señalar que al cuestionar a los uniformados sobre su asignación, éstos aseguraron pertenecer al destacamento ubicado en el Arco de Seguridad de Huejotzingo, donde al solicitar información sobre ellos, negaron su adscripción.
DOS POLICÍAS LA RESGUARDAN
·
3 III
Investigarán extorsiones de altos mandos policiales • Javier Rodríguez / Tecamachalco Durante sesión de Cabildo, la regidora Ruth Rodríguez Huerta pidió la reinstalación de dos policías municipales acusados de extorsión, luego que detuvieran una camioneta con contenedores vacíos. “Lo que me hace ruido es que cuando aparentemente ellos detienen a esta camioneta tipo redilas, los ocupantes le señalan que no entendían por qué era la molestia o la detención del vehículo, cuando ellos se ponían a mano con ciertas autoridades de la policía”. Agregó que serán las instancias correspondientes las que determinarán la culpabilidad de los elementos, además se investigará a los directivos de la corporación para conocer si están solicitando dinero a los ciudadanos. La solicitud generó la discusión entre los funcionarios, ya que el munícipe Inés Saturnino López Ponce señaló que lo primero que debe hacerse es instruir a la Contraloría Municipal para que se investigue el hecho y en caso de ser falsa la acusación, serán reinstalados en sus puestos, por lo que se acordó que sea este departamento el encargado de indagar los hechos.
· Foto / Javier Rodríguez
Francisco Simarrón dejó el Cereso de Cholula después de medio año
Sale libre ex edil de Santa Clara Ocoyucan acusado de extorsión • EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL NO HA EMITIDO NINGUNA DECLARACIÓN y hasta el momento se desconoce cuál es su situación jurídica • Luisa Tirzo / Santa Clara Ocoyucan Tras permanecer recluido medio año en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cholula, bajo los cargos de extorsión contra dos ediles auxiliares, el ex alcalde de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón Ocotoxtle, recuperó su libertad la tarde de este jueves, aunque se desconoce cuál es su situación jurídica. Fue el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien a través de las redes sociales, confirmó la libertad del personaje. Allegados al ex edil, comentaron a Cambio Regionales, que la salida Simarrón Ocotoxtle ya estaba prevista para este mes, antes del día 15, sin embargo, optaron por mantener todo en secreto, para evitar un revés. Hasta el momento el ex edil no ha emitido ninguna declaración, ya que decidió por pasar sus primeras horas
fuera del penal, alejado de los medios de comunicación. Como se sabe, el ex edil de Ocoyucan fue detenido el pasado viernes 13 de mayo bajo la averiguación previa 79/2016/AMP04-DMZS, en donde
se lee que dos ediles auxiliares allegados al antorchismo, lo acusan de extorsión a cambio de no hacerles daño a sus subalternos y a sus familias. Simarrón Ocotoxtle fue elegido con apoyo del movimiento Antor-
Ayer por la tarde abandonó el Cereso de Cholula ·
· Foto / Especial
cha Campesina, sin embargo al poco tiempo de haber asumido la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, rompió con la organización, motivo por el cual las personas allegadas a él acusaron que su detención se debió a que ya no quiso someterse a ellos. Se sabe que el entonces edil no le entregó la titularidad de Obras Públicas y la Tesorería a dicho movimiento, lo cual habría originado el rompimiento. Luego del alejamiento entre Simarrón y Antorcha Campesina, esta última realizó hasta antes de su detención, diversas manifestaciones y marchas, incluso frente al Congreso local para exigir su destitución, acusándolo de desfalcos y obras ‘fantasma’. Simarrón Ocotoxtle fue sustituido por José Santos en una sesión de cabildo el pasado 28 de junio en la capital del Estado, en las oficinas de la Dirección General de Gobierno (DGG), a la cual sólo se convocó a los regidores afines a Antorcha Campesina.
Viernes 11 de Noviembre · 2016 · Año XXXVII ·
· Viernes 11 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
Vecinos de seis colonias se manifestarán mañana para exigir a la alcaldesa que implemente mejores medidas de seguridad
Homicidio de menor vuelca a tehuacaneros contra Ernestina • Nidya Hernández / Tehuacán Después del asesinato de un menor de 16 años de edad a manos de asaltantes en una casa de empeño, vecinos de la colonia Puebla se reunieron anoche y acordaron que este sábado 12 de noviembre a las 22:00 horas tomarán las calles donde se instala el mercado, como medida de presión para que la alcaldesa Ernestina Fernández escuche sus peticiones y vea las condiciones en las que se encuentra la zona. El asalto ocurrió en el establecimiento ubicado en la 23 Poniente y 26 Sur de Tehuacán, donde un guardia de seguridad privada persiguió a los maleantes que se daban a la fuga y éstos dispararon sus armas de fue-
go, hiriendo de muerte al estudiante del Conalep. Familiares de José Manuel Gómez Ortiz exigieron justicia y lamentaron que las autoridades no brinden seguridad a la ciudadanía, ya que no pueden salir tranquilos a las calles por este tipo de hechos delictivos. El homicidio une a los vecinos contra Ernestina Habitantes de la colonia Puebla, donde sucedió el homicidio del menor, amenazaron con no desistir en su protesta de mañana hasta que llegue la presidenta y se comprometa a regresarles la administración y cuotas del mercado ubicado en esta zona. Los inconformes proponen que el recurso
COLONOS SE REÚNEN PARA ACORDAR ACCIONES
·
· Foto / Nidya Hernández
• Augusto Simón V. / Huitziltepec Luego que la noche del miércoles, pobladores de Huitziltepec quemaran una patrulla, afirmando que las autoridades habían dejado en libertad a dos presuntos delincuentes, los servicios en el palacio municipal fueron interrumpidos, debido a que los inconformes amenazaron con regresar para exigir una explicación sobre lo ocurrido al edil Julián Vázquez Ramírez y causaron supuestos destrozos al inmueble. Sin dar la cara a los ciudadanos, el presidente municipal aseguró que todo se trató de una confusión, dado que los sujetos que fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal de Huitziltepec y Tepeyahualco fueron entregados a las autoridades correspondientes. “A las 5:50 de la mañana se terminó de poner a disposición de las autoridades a los dos delincuentes por el delito de robo agravado, hechos que quedaron asentados bajo la carpeta de investigación 577/2016. La gente lo que quería es que se los entregáramos para que los lincharan, pero eso no lo permitimos y la gente se molestó”, explicó vía telefónica a CAMBIO Regionales. Detalló que en la localidad Dolores Hidalgo los dos sujetos amagaron y despojaron de su camioneta al empleado de la empresa Gas 1, posteriormente, mediante una persecución y un enfrentamiento, los uniformados lograron el aseguramiento de Hugo Sandoval Z y
que reciban de los comerciantes sea destinado a colocar cámaras de vigilancia y pagar guardias de seguridad que realicen rondines. A la reunión también asistieron los presidentes de otras seis colonias: Esmeralda, Arboledas, México, 3 de Mayo, Fraccionamiento Santa María y Libertad; quienes se unieron al repudio del crimen y demanda de mayor seguridad a Fernández Méndez. Los regidores ofrecen recompensa de 100 mil pesos En conferencia de prensa el síndico, Miguel Romero; el regidor de Gobernación, Abraham Aguilar; y el regidor de Cultura Bernardo Pozos dijeron estar consternados por la muerte del joven estudiante, brindándole todo el apoyo a la familia, sin especificar la forma. Dieron a conocer que miembros del Cabildo hicieron ‘vaquita’ reuniendo una suma de 100 mil pesos que ofrecen como recompensa a quien dé informes sobre el paradero e identidad de los asaltantes. Confirmaron que tras el hecho, no hay cambios en los mandos policiales por órdenes de la alcaldesa y dijo desconocer las medidas que se tomarán en materia de Seguridad, puntualizando que no están de acuerdo con los resultados que ha brindado esta corporación hasta hoy.
1
INAH recoge inmueble del Museo de Mineralogía • Nidya Hernández / Tehuacán El INAH Puebla tomó posesión del inmueble donde se encontraba el Museo de Mineralogía en el Complejo Cultural El Carmen, informó el jefe del departamento legal del instituto, Juan Manuel Reyes Ortega. A pesar que el Museo fue desmantelado desde hace una semana, el gobierno de Ernestina Fernández no ha notificado esta situación de manera oficial, por lo que personal del INAH acudió para verificar y recibir el inmueble que en usufructo les pertenece. “Miembros del Instituto tienen que evaluar el futuro del inmueble, del cual hasta la fecha, la Comuna no ha presentado ninguna propuesta ni proyecto por lo que se tendrá que evaluar la propuesta que existe de ampliación del Museo del Valle de Puebla”, expresó Reyes Ortega. El jefe del departamento del INAH Puebla informó que tiene usufructo desde 1975 por 99 años, por lo que el inmueble vuelve a pasar a sus manos a partir de hoy.
Julián Vázquez asegura que los destrozos fueron producto de una confusión, dado que no se liberó a dos presuntos delincuentes
Edil denunciará a pobladores que quemaron patrulla en Huitziltepec Saúl A, originarios de San Nicolás Zoyapetlayoca, Tepeaca. Agregó que después de su detención fueron trasladados a un médico a fin de obtener el certificado correspondiente, para después llevarlos al Centro de Operación y Emergencias (Copem) de Tepeaca y finalmente a la Fiscalía General del Estado. Las inconformidades de los pobladores La reacción de la gente se debió a la inseguridad que prevalece en la demarcación, según comentaron algunos lugareños que exigieron mayor presencia policial para vigilar las calles. Los delitos más frecuentes son robos, asaltos, intentos de secuestro y atracos a vehículos con mercancía. Sin embargo, el municipio sólo contaba con tres patrullas antes que la unidad 038 fuera vandalizada y cinco policías por turno, lo cual resulta insuficiente para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La patrulla aun sigue en la Presidencia ·
Edil procederá legalmente por daños a la patrulla Después de que la turba prendiera fuego a la patrulla, el presidente municipal informó que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades. “No se vale, la Policía hace su trabajo y que las personas causen destrozos, la Presidencia municipal permanecerá
· Foto / Augusto Simón V.
cerrada mientras las autoridades de la Fiscalía realizan las diligencias” señaló Vázquez Ramírez. Asimismo, afirmó que ya tienen identificados a los principales agitadores que serán denunciados por daños a la unidad y presuntamente a la Alcaldía, aunque dijo desconocer si durante los disturbios fueron robadas armas de la comandancia municipal.