Diario Cambio

Page 1

moreno valle reinaugura el Museo Regional Casa de Alfeñique Páginas 14 y 15

Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta

Página 16

Página 16

Gobierno de Banck recibe primer lugar en transparencia: Aregional

Página 17

Miércoles 14 de Diciembre de 2016 • Núm. 10155 • 7 Pesos

Acepta que se divorcia pero niega los términos del abandono

Zavala es un padre cumplidor: Zavala

Página 9

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Javier López Zavala reconoció que está en proceso de divorcio, pero negó rotundamente que pretenda dejar en la calle a su aún esposa Leticia Villafuerte y a sus dos hijos (María Fernanda y Javier), luego que CAMBIO revelara en su edición de ayer la negativa a otorgarle pensión a su pareja por veintitrés años y darle recursos mínimos a sus hijos, así como vender el hogar familiar en caso de rechazar el acuerdo. Fotos / Tere Murillo

Documentos oficiales

Notificaron el divorcio a finales de noviembre

Página 9

•Staff / Diario CAMBIO 14 Notarías vacantes; 7 de nueva creación

Cantado vale doble: Patricia Leal será notaria

Páginas 12 y 13

La diputada panista Patricia Leal Islas encabeza la lista de los 17 aspirantes morenovallistas que integran la lista de 26 que aspiran a obtener la patente de alguna de las 14 Notarías Públicas vacantes en el estado. Además aparece el actual magistrado del TEEP, Fernando Chevalier y Luis Ignacio Sánchez Castañeda que en 2012 fue propuesto por Moreno Valle como candidato a magistrado del TSJ.

Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo

•Karina Fernández /@FdezKarina

El priista Javier López Zavala mintió al asegurar que el acuerdo de divorcio incausado en el que ofrece ‘migajas’ a sus hijos lo haya planteado en 2005, ya que la notificación a su cónyuge Leticia Maribel Villafuerte se dio a finales de noviembre pasado, según los documentos en poder de CAMBIO.

Líderes del PRI en Cholula se van a Morena

Comparecen en lo ‘oscurito’ 13 aspirantes al Instituto de Transparencia Páginas 6 y 7

Foto / Tere Murillo

Página 3

Propone INE segundo escenario de distritación: ahora beneficia al PRI

Página 11


Elmer: limpieza

Editorial

Especial

¿Cuál generosidad? i en las postrimerías de 2016 se ponen de acuerdo en el PRI. Tras la aprobación de la cuenta pública de Moreno Valle, el dirigente estatal afirmó que se trató de un acto de “generosidad” pasando por alto la multitud de denuncias que hicieron tanto Estefan Chidiac como Blanca Alcalá en el proceso electoral. Sin embargo, el diputado Rosalío Zanatta desmintió a su líder, ya que en su opinión el voto favorable del tricolor se debió a que no encontraron ninguna irregularidad o malversación en dicha cuenta. ¿Generosidad o ausencia de irregularidades? Suena más creíble la versión del diputado Zanatta, lo que nuevamente deja en ridículo a Estefan. Así nomás.

N

El rector afirma que el trabajo de los 571 académicos confirma que la investigación es la principal fortaleza de la Institución

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafo

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Entrega Esparza reconocimientos y bonos a investigadores del SNI • Indicó que el 90 por ciento de la investigación que se realiza en el mundo proviene de las instituciones de educación superior • Carlos Rodríguez El trabajo de los 571 académicos de la BUAP que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) impacta de manera transversal en cada una de las funciones de la Institución y confirma que la investigación es una de sus principales fortalezas, dado que siete de cada 10 miembros de ese sistema en el estado son de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante la entrega de reconocimientos y bonos de retención a estos investigadores, en el teatro del Complejo Cultural Universitario, el Rector de la BUAP indicó que el 90 por ciento de la investigación que se realiza en el mundo proviene de las instituciones de educación superior, pieza fundamental en la generación del conocimiento y la transferencia de tecnología. Por su importancia, y pese a la situación financiera y el recorte presupuestal, Esparza Ortiz externó su compromiso de apoyar el trabajo de investigación en la Institución, que ha tenido resultados palpables como la creación del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales y el Eco Campus Universitario Valsequillo, este último un polo para impulsar la ciencia y un ejemplo de restauración ambiental. Estos espacios hacen posible la realización de proyectos, dotan de mejores condiciones para el aprovechamiento de los estudiantes y permiten la vinculación con los sectores productivos. “Estamos convencidos que el

Alfonso Esparza en la entrega de reconocimientos

principal recurso para generar desarrollo sostenible y crecimiento en el país es la investigación científica, porque nos permite extraer el valor del conocimiento, transferirlo y aplicarlo a favor del progreso”, aseveró el rector de la BUAP. Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, reconoció estos esfuerzos compartidos que aportan a una de las acciones sustantivas de la Institución: la investigación. En los últimos tres años, se observa un crecimiento notable en el número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadores. Tan sólo en la convocatoria de 2014 se rebasó por primera vez los 500 científicos en este sistema y en 2015 el año inició con 517. En 2016 son 590

· Foto / Especial

investigadores, de los cuales 571 son de nómina y el resto son de diversos programas y convocatorias como posdoctorantes, cátedras Conacyt e investigadores visitantes. Para enero de 2017 serán 604 de nómina, más 28 profesores adscritos a la BUAP por diferentes convocatorias que sumarán 632. Estas cifras demuestran un incremento constante y ubican a la BUAP entre las cinco instituciones con el mayor número de científicos en el SNI. Lo anterior permitirá consolidar los cuerpos académicos, crear redes nacionales e internacionales y acreditar programas de licenciatura y posgrado; es decir, hacer de la BUAP una genuina comunidad del conocimiento, aseguró Martínez Laguna.


Especial

Politikón

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 14 de Diciembre 2016 ·

P uebla , P uebla

Reconoce a los centros laborales que aplican políticas en materia de Inclusión laboral e igualdad de oportunidades

ASE recibe distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo • LA DELEGADA DE LA SECRETARÍA FEDERAL DEL TRABAJO EN PUEBLA,VANESSA BARAHONA DE LA ROSA DESTACÓ LAS BUENAS PRÁCTICAS laborales que ha implementado la Auditoría Puebla • Carlos Rodríguez La Delegada de la Secretaría Federal del Trabajo en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, en representación del secretario Alfonso Navarrete Prida, otorgó a la Auditoría Superior del Estado de Puebla el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, como reconocimiento a las estrategias y acciones implementadas para a favor de la inclusión laboral, la equidad y la no discriminación. El Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” es una estrategia de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social para reconocer a los centros de trabajo que aplican una política para fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión, el desarrollo y no discriminación de las personas en situación de vulnerabilidad, como gestión de responsabilidad social y respeto a los Derechos Humano.

El reconocimiento de la secretaría del Trabajo

·

· Foto / Especial

En su intervención, la Delegada de la Secretaría Federal del Trabajo en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa

destacó las buenas prácticas laborales que ha implementado la Auditoría Puebla, dirigidas a personas en situa-

ción de vulnerabilidad. Al dirigir su mensaje a los presentes, el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, afirmó que es un orgullo para la Auditoría Puebla obtener este reconocimiento, como resultado de las estrategias emprendidas en materia de inclusión, pero especialmente, como resultado del compromiso de todo el personal que trabaja en la institución. De igual forma, algunas de las acciones implementadas para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad fueron la adecuación de espacios y sanitarios; instalación de zonas de descanso en pasillos; rampas de acceso; barandales y cintas antiderrapantes en escaleras y baños; identificación de espacios reservados en salas de espera, auditorios y comedor; señalética en Braille en el elevador, baños y zonas de descanso; ganchos para muletas, entre otras.

Un grupo de 40 militantes encabezados por Raymundo Cuautli, iniciaron la desbandada tricolor

Priistas cholultecas prefieren a Morena que a Estefan Chidiac • EN UNA RUEDA DE PRENSA, ACOMPAÑADO POR EL EDIL DE SAN PEDRO CHOLULA, JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES, EL PRIISTA ACUSÓ al líder estatal de tener acuerdos con el PAN, lo que se ha reflejado en la aprobación de las cuentas públicas 2015 • Karina Fernández @FdezKarina Inconformes con el “entreguismo” del dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, un grupo de 40 priistas encabezados por el ex líder municipal del partido en San Andrés Cholula, Raymundo Cuautli inició una desbanda rumbo al 2018, pues prefieren afiliarse a Morena que quedarse en un instituto político que se ha sometido a los designios del morenovallismo. En una rueda de prensa, acompañado por el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, el priista acusó a Jorge Estefan de tener acuerdos con el PAN, lo que se ha reflejado en la aprobación de las cuentas públicas 2015 y la parcial de 2016 del Ejecutivo del Estado, además que mantuvo distancia con los tricolores sanandreseños con quienes en ocho

meses de gestión no ha tenido acercamientos, ni siquiera en la elección de gobernador. “No estamos a favor de su actitud entreguista (de Chidiac), no vemos un compromiso del dirigente estatal por ser una verdadera oposición. Eso se refleja en la aprobación parcial de la cuenta pública 2016 del gobernador que cínicamente justificó que fuera aprobada por un acto de generosidad. No representa la ideología del PRI”, arremetió. A pesar de tener más de 20 años como militante del Revolucionario Institucional, Raymundo Cuautli ratificó su decisión de migrar a las filas del partido lopezobradorista que comparte con otros 40 priistas sanandreseños, y anunció que en breve hará la solicitud a la dirigencia estatal de Morena para sumarse a sus filas. Aseguró que dicho grupo no se vio influenciado por José Juan Espinosa, quien

La rueda de prensa priista ·

· Foto / Tere Murillo

hace unos meses renunció a su militancia en Movimiento Ciudadano (MC) para cambiarse a las siglas de Morena; no obstante reconoció que existe una amistad y aceptó que si el actual alcalde decide competir por la gubernatura de Puebla en 2018 tendrá su apoyo.

En tanto, Espinosa Torres celebró que el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador siga fortaleciéndose en Puebla, y que cada vez más priistas y panistas, hartos del sistema político actual opten por cambiar su ideología en favor del país.


4

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los jubilados del magisterio, muy activos

L

os maestros jubilados en Puebla suman más de 20 mil y se han estado preparando para tener una activa participación en los congresos seccionales que se efectuarán los días 14, 15 y 16 de este mes, en San Andrés Cholula el de la Sección 23 del SNTE y en Metepec, el de la Sección 51. En el Congreso de los que eran maestros federales, sección 23, habrá 200 delegados de los jubilados y 97, en el congreso de la sección 51, que era de maestros estatales. El objetivo es lograr seis posiciones en cada sección para trabajar en asuntos relacionados con previsión social, es decir, van tras seis secretarías en cada comité seccional, vinculadas con todo lo relativo a la atención de los maestros que por tener más de 30 años de servicio, ya se jubilaron pero requieren de atención propia de su edad y estado de salud. Ya en varios estados del país, los jubilados y pensionados han logrado tener hasta cuatro secretarías. En Puebla se pretende que sean seis en cada sección. Esto tiene ventajas para ellos y para la educación, ya que su participación no los retirará del ser-

vicio activo porque ya no están en él y además, tienen experiencia, tiempo y capacidad para realizar un buen trabajo en bien de todos sus compañeros. Ayer terminaron las asambleas para designar a los delegados que participarán en los congresos de ambas secciones. Hoy en el Centro Expositor, ubicado en los fuertes de Guadalupe y Loreto, se llevará a cabo en una ceremonia conjunta, en la que estarán dirigentes nacionales del sindicato magisterial y las autoridades locales, la inauguración de los congresos que se efectuarán en los lugares ya señalados, los días 14, 15 y 16. No se espera el surgimiento de ningún conf licto o problema. Ayer le platicamos en este espacio, de cómo eran los congresos magisteriales de hace algunos años. Ya no es así. Los mentores poblanos han mejorado su sistema de elección interna: son mucho más abiertos que antes, hay entre ellos algo que se denomina “civilidad política” y aquí la presencia de la CNTE que sigue teniendo un comportamiento de adolescentes en sus asuntos políticos, es completamente minoritaria. La dirigencia nacional tiene

prohibido que miembros de la burocracia magisterial intervengan en los procesos de elección de dirigencias locales y aun cuando algunos miembros de esa burocracia, funcionarios de tipo medio, no han entendido o no quieren entender que la medida es buena para todos, insisten en imponer a “su gente” en los comités que van a elegirse, pero su inf luencia ya es muy relativa y no podrán causar problemas. Al finalizar este 2016, el ambiente político en Puebla no se ha descompuesto pese a las inquietudes que han expresado algunos aspirantes a ser abanderados de sus respectivos partidos, para la conquista de diversos puestos de elección popular. Los tiempos se han adelantado y con más de un año de anticipación, ya varios grupos han empezado a moverse. Pero esto no ha roto la tranquilidad que en este fin de año y de sexenio, se respira en Puebla. Ha habido protestas de grupos sociales por diversas causas, pero no problemas políticos. Un grupo de priistas de San Andrés Cholula anunció ayer en un desayuno de prensa, que cinco mil miembros del partido Revolucio-

nario Institucional de su municipio, que es gobernado por el PAN, abandonarán al partido tricolor para adherirse al partido Morena de Andrés Manuel López Obrador. Hay problemas internos en el PAN por el descontento, expresado por algunos grupos, en la elección de delegados locales y nacionales de ese partido. Los problemas en el PRD, han existido desde la fundación de ese partido y es posible que continúen hasta la consumación de los siglos. Los problemas perredistas han aminorado debido a que mucha de su gente, se ha cambiado de partido, se han ido a Morena. Los demás partidos políticos, gozan de santa paz, semejante a la paz de los sepulcros. El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle ha anunciado que este fin de año no tendrá vacaciones, ya que continuará al pendiente de las obras que no se han terminado y que deberá entregar antes del primero de febrero, fecha en la que por ley, cederá el poder al gobernador electo Antonio Gali Fayad. Esas obras, dijo, son escuelas, hospitales, caminos, el tren turístico de Cholula y otras.

EL GOBERNADOR ELECTOY EL ALMIRANTE TRATARON DIVERSOS TEMAS SOBRE LA ENTIDAD POBLANA

Se reúne Gali con Francisco Soberón, titular de la Semar • AL ENCUENTRO TAMBIÉN ASISTIÓ EL COORDINADOR GENERAL DE LA COMISIÓN DE Transición del gobierno electo, Javier Lozano Alarcón • Carlos Rodríguez

Antonio Gali Fayad, Francisco Soberón y Javier Lozano ·

· Foto / Especial

El gobernador electo, Tony Gali, sostuvo una reunión con el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina, para tratar diversos temas de la entidad poblana. Durante el encuentro de cortesía, también participó Javier Lozano Alarcón, en su calidad de coordinador general de la Comisión de Transición del gobierno electo.


Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Autogolpe académico de Dresser; no sabe qué es un golpe de Estado

E

n una evaluación crítica que hace sobre los textos periodísticos de escritores metidos a comentaristas, el académico español Ignacio Sánchez-Cuenca logró acuñar una caracterización que asume las condiciones de categoría politológica y que titula su libro: La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política (editorial Catarata, 2016). La tesis central señala que escritores (narradores, sobre todo) e intelectuales (politólogos, básicamente) llegan a conclusiones sobre la realidad que nada tienen que ver con la realidad y que muchas veces sólo tratan de mantener ocupado su espacio o suponen a lectores ávidos de conclusiones disfrazadas de razonamiento. El artículo de la académica Denise Dresser en Reforma el lunes pasado cae en la tipología de Sánchez-Cuenca: la doctora en ciencias políticas señala que la petición del secretario de la Defensa nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, de un marco jurídico para la actuación de las fuerzas armadas en acciones de mantenimiento de seguridad interior ante el escalamiento de armas y violencia del crimen organizado fue un “auto-golpe de Estado” del presidente Peña Nieto.

Su conclusión es su razonamiento máximo. Sin embargo, la caracterización politológica de un golpe de Estado es mucho mayor: la acción de fuerza de fuerzas armadas para anular el funcionamiento de las instituciones democráticas y construir un gobierno militar en sus decisiones. Y si se asume esta precisión, lo que menos hubo fue un golpe de Estado militar o un “auto-golpe” presidencial. Las razones de negar están a la vista: las instituciones políticas, sociales, de derechos humanos, legislativas y judiciales siguen funcionando sin interferencias militares; los partidos de oposición –mayoría frente al PRI– pueden seguir operando contra el gobierno sin temer a los militares, México está bajo escrutinio estricto de los organismos internacionales de derechos humanos, los disidentes no son encarcelados y a veces abusan de sus libertades en conflictos sociales callejeros, las leyes siguen rigiendo el funcionamiento nacional, existen medios de comunicación que critican sistemáticamente al gobierno y el presidente de la república ha sido sometido a una feroz crítica sin que sus críticos teman por su vida. Y en el 2018 la oposición puede quitarle nuevamente el poder presidencial al PRI.

Sánchez-Cuenca se refiere a las opiniones políticas de intelectuales y politólogos cuyo contenido está “más próximo al de un tertuliano que al de un académico”. Dresser, doctora en ciencias políticas, ha sido dominada más por la opinionitis de tertulia que por los razonamientos propios de las ciencias sociales, la ciencia política o la filosofía política. Sánchez-Cuenca se refiere a “los excesos, las burradas, las extravagancias” de las opiniones de los intelectuales y su debate se agota “en una feria de vanidades” afianzadora de una personalidad pública: en México sería el síndrome Monsiváis o cómo quedar atrapado en la jaula de su propia fama pública. La seriedad necesaria para el debate sobre el marco jurídico para las fuerzas armadas –seguridad interior, seguridad nacional, inteligencia, espionaje y seguridad pública como soberanía del Estado– ha sido choteada por la falta de argumentos y por caracterizaciones que buscan anular el debate enarbolando petates del muerto, sin entender una lógica más simple: el marco jurídico definiría dentro de la ley la actuación de las fuerzas armadas contra criminales, cuya inexistencia hoy explicaría abusos. En México la “desfachatez intelec-

tual ” es un posicionamiento público que elude el análisis y la comprensión de la realidad. Y muchos textos de la doctora Dresser lo reconfirman. Política para dummies: La política es el arte de entender primero la realidad y luego la política Sólo para sus ojos: PRI y PAN suman mayoría en materia legislativa y los dos tienen deudas con el ejército porque el panista Felipe Calderón inició la ofensiva de seguridad contra el crimen organizado en diciembre de 2006 y el PRI la continuó este sexenio. De nueva cuenta algunos empresarios preguntan por el programa contra-cíclico que pudiera contener la caída del PIB, pero en Hacienda están más preocupados por la precandidatura presidencial de su titular que por la economía, A pesar de contar con más de 175 mil millones de dólares de reservas, las autoridades no quieren sostener el tipo de cambio porque el nerviosismo del mercado podría comenzar a tragarse esos fondos. En este año se han quemado más de 20 mil millones de dólares de esas reservas y la cotización del dólar sigue subiendo.

Notificación de divorcio de ZavalaVillafuerte fue en noviembre y no en 2005 • Staff / Diario CAMBIO Documentos en poder de CAMBIO prueban que el priista Javier López Zavala miente al asegurar que el acuerdo de divorcio incausado en el que ofrece ‘migajas’ a sus hijos lo haya planteado en 2005, pues la notificación a su cónyuge Leticia Maribel Villafuerte se dio a finales de noviembre pasado. En la entrevista que el candidato fallido a la gubernatura en 2010 dio a esta casa editorial, reconoció que sí hizo un planteamiento en echar aba-

LA PRUEBA

jo cualquier acuerdo si sus familiares atacaban su figura política, además de depositar apenas 5 mil pesos semestral para vestuario para sus hijos así como 9 mil pesos para alimento, pero aseguró que fue hace 11 años. No obstante, los recibos de notificación delatan que su intención de dejarlos en la calle se dio apenas el mes pasado cuando promovió el divorcio exprés, pues no quiere compartir los bienes que acumuló en sus 23 años de casado, a pesar de que su matrimonio fue bajo en régimen de bienes mancomunados con su aún esposa.

Arturo Rueda

Director editorial del Diario CAMBIO se une a la pena que embarga a

María López Aguilar Expresando sus condolencias y solidaridad con ella y su familia por el sensible fallecimiento de su papá

Don Salvador López acaecido el 14 de diciembre de 2016 Puebla, Pue.

·

· Foto / Especial


6 ·

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

· Fotos / Tere Murillo

LAS COMPARENCIAS FUERON A PUERTA CERRADAY SIN PARTICIPACIÓN

Diputados entrevistan en lo candidatos al Instituto de T

• EN SÓLO 15 MINUTOS LOS LEGISLADORES CONOCIERON EL PERFIL DE CADA UN a defender los derechos de los ciudadanos en el acceso a la informa

Adrián Ocampo

Alfonso Guevara Moreno

Antonio Torres Porras

Carlos German

Javier Blanco

Jorge Luis Lima

Gabriela Sierra

Rita Elena

• Luis García @luis_ggarnica La Comisión de Transparencia del Congreso local siguió al pie de la letra el script para mantener en la opacidad y por la vía fast track la designación de los tres comisionados del Instituto de Transparencia, pues ayer los 13 aspirantes comparecieron para defender sus postulaciones y responder las preguntas de los legisladores en tan sólo tres horas y media, 15 minutos cada uno, y no se permitió el acceso a la prensa ya que los candidatos se sentían “intimidados”. Será este miércoles cuando los diputados realicen una segunda depuración a la lista, pues en el segundo filtro deben quedar nueve candidatos, de los que saldrían tres ternas que deben ser votadas mañana en el pleno. Para la conformación de las ternas, los representantes de cada bancada serán asesorados por diferentes organizaciones civiles o universidades que no destacan en el tema de la transparencia: el PAN y Nueva Alianza estarán asesorados por la Coparmex; el PRI y

el Verde Ecologista por la BUAP; el PRD por la Comisión Ciudadana por la Democracia; Borde Político trabajará con el extinto PSI, y el Consejo Ciudadano de Seguridad colaborará con Compromiso por Puebla. Los 13 aspirantes que se presentaron a comparecer son: Rita Elena Balderas Huescas, Laura Carcaño Ruíz, Christian Ceballos Garduño, Francisco García Blanco, Alfonso Guevara Moreno, Jorge Lima Villegas, Germán Loeschmann, José Luna Lozano, Adrián Ocampo Jiménez, Norma Pimentel Méndez, Montserrat Reyes Alfaro, Gabriel Sierra y Antonio Torres Porras. Funcionarios públicos descartan favoritismo En entrevista al término de las comparecencias, Rita Elena Balderas Huescas funcionaria de la Secotrade; Montserrat Reyes Alfaro, quien dijo que hace dos meses se separó de su cargo frente al área de transparencia del DIF y Christian Ceballos Garduño, miembro activo del IEE, descartaron que por el simple hecho de ser

Laura Carcaño

funcionarios no son los favoritos para formar parte de dicho instituto. “Es una convocatoria abierta a toda la comunidad en la que todos tenemos la posibilidad de quedar siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria”, indicó Rita Balderas. En tanto, Monserrat Reyes Alfaro, al ser cuestionada sobre la posibilidad de ser favorecida por haber laborado en el área de transparencia durante

Estela P

el gobierno de Rafael Moreno Valle, aseguró que renunció hace dos meses. “Eso yo no lo determino, tengo un trabajo que me respalda en transparencia de más de seis años, mi trabajo siempre lo he realizado de manera transparente, cero opaca, yo creo que es parte que me avala y me respalda para poder llegar”, señaló. Christian Ceballos Garduño negó que el consejero del Instituto


Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

N DE LA PRENSA

7

LAS PROPUESTAS FUERON AVALADAS SIN CAMBIO ALGUNO

oscurito a los Transparencia

Planchan en comisiones iniciativas Anticorrupción y Rendición de Cuentas • LA DIPUTADA PATRICIA LEAL ISLAS CONFIRMÓ QUE SERÁ HASTA EN 2018 CUANDO SE HAGAN PÚBLICOS LOS INFORMES GENERALES y específicos relacionados con las cuentas públicas de los 300 sujetos de revisión

NO DE LOS 13 ASPIRANTES ación

an Loeschmann

Cristian Ceballos

Diputada, Patricia Leal ·

· Fotos/Rafael Murillo

• Luis García @luis_ggarnica

José Miguel Luna

Pimentel

Monserrat Reyes Alfaro

Electoral del Estado, Federico Magaña la haya enviado o esté ‘moviendo los hilos’ para que gente afín al gobierno del estado ocupe los cargos de comisionados. Proceso opaco Durante el desarrollo de las comparecencias, el Congreso del Estado habilitó la sala Miguel Hidalgo para que se pudiera dar seguimiento;

·

· Fotos / Tere Murillo

Balderas

sin embargo, el audio presentó fallas por lo que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui dio la orden que se permitiera el acceso a los medios de comunicación pero el presidente de la Comisión de Transparencia, Marco Antonio Rodríguez Acosta ordenó retirarlos so pretexto que algunos de los comparecientes se sentían “intimidados”.

Sin cambios, en comisiones unidas de Gobernación e Inspectora aprobaron la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, del Consejo de Administración Contable, así como la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización. Sobre este último, la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas confirmó que será hasta en 2018 cuando se hagan públicos los informes generales y específicos relacionados con las cuentas públicas de los 300 sujetos de revisión establecidos en la Ley de Fiscalización y no en 2017 cuando entre en vigor. Cabe citar que también dota de mayores facultades al auditor superior del estado (ASE) pues podrá promover responsabilidades administrativas en contra de los sujetos obligados, además de presentar denuncias administrativas y penales contra quienes no comprueben el destino de los recursos públicos. Otras de las facultades que desde el primer día del próximo año tendrá la ASE será el poder solicitar información financiera a particulares que sean contratados para la ejecución de obra pública por las dependencias públicas, y en caso que no entreguen la información podrán ser multados por hasta 75 mil pesos. Además, el nuevo ordenamiento señala que la cuenta pública del Gobierno del Estado deberá incluir la cuenta pública de cada uno de los

tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), así como la de cada uno de los órganos autónomos y esta deberá ser entregada antes de abril en un solo paquete especificando el ejercicio de los recursos de cada uno de los entes fiscalizadores. Ley del Sistema Estatal Anticorrupción Previo a la aprobación de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, el Consorcio Universitario solicitó entre otras cosas, incluir el servicio civil de carrera, sin embargo, la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas indicó que esta propuesta se desechó porque no estaba contemplada en el Sistema Nacional Anticorrupción. Leal Islas añadió que de las 24 propuestas que pusieron sobre la mesa las universidades, la antes citada fue la única que no se incluyó y señaló que las 23 restantes ya estaban contempladas en la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. Añadió que esta Ley contempla la creación del Comité Coordinador Estatal y el Comité Estatal de Participación Ciudadana. En el caso del primero, la legisladora panista sostuvo que lo integrará el titular de la ASE, David Villanueva, el fiscal especializado en corrupción, el contralor estatal, un representante del consejo de la judicatura, el presidente del Instituto de Transparencia; y un representante del Comité Estatal de Participación Ciudadana que será el presidente.


8

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Luego de conocerse que el político pretende dejar en la calle a su ex esposa e hijos

Sandra Montalvo pide a Zavala congruencia política por su divorcio •“Cada quien es responsable de sus hechos y lo tiene que asumir, pero como políticos, debemos de ser coherentes con los hechos y el discurso. Los electores son los que juzgan”, dijo Sandra Montalvo •Luis García @luis_ggarnica Mientras la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Sandra Montalvo exigió a Javier López Zavala ser congruente en los hechos con el discurso, la secretaria general del partido tricolor, Roció García Olmedo se reservó su opinión sobre el hecho que el ex candidato a la gubernatura de Puebla pretenda dejar en la calle a su esposa e hijo, tras promover un divorcio exprés, tal como lo dio a conocer CAMBIO en su edición de ayer. “Cada quien es responsable de sus hechos y lo tiene que asumir, pero como políticos, debemos de ser coherentes con los hechos y el discurso. Los electores son los que juzgan”, dijo Montalvo quien organizó el pasado 25 de noviembre un evento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en el que Zavala condenó

Sandra Montalvo y Rocío Olmedo opinaron del divorcio de su correligionario priista · · Foto / Rafael Murillo

la violencia económica, psicológica y física contra las féminas. A través de un acuerdo de divorcio incausado que ofrece López Zavala,

plantea ‘migajas’ a sus vástagos, mientras que a su aun cónyuge se niega a darle una pensión bajo el argumento de que tiene una profesión y puede

trabajar para mantenerse. En otra entrevista telefónica sobre el tema, Rocío García Olmedo dijo que el acuerdo al que llegó Javier López Zavala con la madre de sus hijos debe ser respetado y añadió que este convenio tuvo que haber sido establecido por ambas partes, tal como lo marca la ley. “Tenemos que verificar la información, porque hay obligaciones que se tienen que cumplir necesariamente en términos de derecho familiar cuando hay un divorcio y en el que debe de haber un convenio cuando hay un divorcio si es que es voluntario y dicho convenio se tiene que respetar”, dijo en entrevista telefónica. Cuestionada sobre si esta situación afectaría una posible candidatura de Javier López Zavala en el 2018, García Olmedo indicó que en estos momentos no puede fijar una postura ya que dijo no tener conocimiento del acuerdo que tuvieron las partes.

Luego que algunos docentes han acusado irregularidades en la designación de delegados

Rechaza líder del SNTE imponer a su sucesor •En el SNTE, los maestros son los que tienen la decisión. Ninguna fuerza externa podrá participar en el proceso de renovación de la secretaría general”, sostuvo en entrevista Emilio Salgado Néstor •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM De cara al inicio del proceso de renovación en la dirigencia de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el aún líder magisterial, Emilio Salgado Néstor rechazó que vaya a haber una imposición de su sucesor, luego que algunos docentes han acusado irregularidades en la designación de delegados. Este día en el Centro Expositor de Los Fuertes arrancará el congreso extraordinario, mismo en el que los miembros de las secciones 23 y 51 tendrán dos días para elegir a quien los representará durante el periodo 2016-2020. “En el SNTE, los maestros son los que tienen la decisión. Ninguna fuerza externa podrá participar en el proceso de renovación de la secretaría general. Yo tuve el más alto honor que pueda tener un maestro, ser secretario general de su sección sindical, y son los maestros los que tienen el poder de de-

Emilio Salgado Néstor, dirigente de la sección 23 del SNTE ·

cisión”, sostuvo en entrevista. Por parte de las bases magisteriales en los últimos días se ha

· Foto / Miguel Huerta

acusado que de forma irregular se asignó a los delegados que los representarán al momento de la

votación y que como encomienda tendrían que dar un espaldarazo a Alejandro Ariza Alonso, actual secretario de asuntos profesionales y ‘delfín’ de Salgado Néstor. Respecto de su posible sucesor evitó enunciar los nombres de los cuatro aspirantes al cargo, argumentando que sería desleal y podría verse como un acto proselitista en contra del resto de los participantes. Además del delfín de Salgado Néstor, en la terna de interesados por la dirigencia aparecen: Gregorio Macario Morales León que actualmente se desempeña como secretario de organización de la región Tepeaca; José Trinidad Padilla Mora, encargado del Fondo de Ahorro y Eliut González, actual secretario de Finanzas. El grupo de 530 delegados que representa las zonas de la Sección 23 tendrá este miércoles y jueves para elegir al nuevo dirigente por votación directa o en caso que se llegue a un candidato de unanimidad, dar a conocer los resultados.


Política

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

9

En entrevista con CAMBIO el ex diputado federal detalló el proceso de divorcio en el que vive

Zavala reconoce proceso de divorcio, pero rechaza dejar a sus hijos en la calle • PARA DEMOSTRAR QUE ES UN ‘PADRE EJEMPLAR’, EXHIBIÓ CONVERSACIONES CON SUS HIJOS SOBRE los gastos que les cubre, además de anotaciones en hojas de libreta que le entrega cada sábado su cónyuge para solicitarle el pago de servicios

Asegura que cumple como padre

· Fotos / Tere Murillo

El priista Javier López Zavala reconoció que se encuentra en proceso de divorcio, por lo que rechazó que pretenda dejar en la calle a su aún esposa Leticia Maribel Villafuerte y a sus dos hijos (María Fernanda y Javier), luego que CAMBIO revelara en su edición de ayer la negativa a otorgarle pensión a su pareja de veintitrés años y darle recursos mínimos a sus hijos, así como vender el hogar familiar en caso de rechazar el acuerdo. Al momento de explicar, el aspirante eterno a la gubernatura cayó en diversas contradicciones para justificar el contenido de los documentos publicados por CAMBIO, ya que se trata de una propuesta que realizó en su primer intento de separarse de su mujer en 2005; sin embargo, la casa que hace referencia en el convenio – ubicada en el Fraccionamiento Arboledas de San Ignacio– fue adquirida en 2009, además que el divorcio incausado fue legislado en Puebla hasta este 2016. Para demostrar que es un ‘padre ejemplar’, exhibió conversaciones con sus hijos sobre los gastos que les cubre, además de anotaciones en hojas de libreta que le entrega cada sábado su cónyuge para solicitarle el pago de servicios como chofer, agua, consulta médica, telefonía, entre otros. “Estoy demostrando con fotografías, con firmas, tanto de mi esposa como de mis hijos de lo que reciben por semana en gastos de teléfonos, gasolina, comidas, vestuarios, colegiaturas de cada uno de ellos. No debo nada, soy un hombre que ha cumplido tanto como esposo como padre de familia (…) Compartimos el mismo techo, vivimos en la misma casa y todos los gastos los pago yo”, comentó en entrevista. No obstante, CAMBIO tuvo acceso al expediente y ratificó que la

notificación sobre el ofrecimiento que hace Zavala consiste en no dar manutención a Leticia Maribel al alegar que tiene una profesión y puede trabajar para mantenerse; depositar cada semestre 5 mil pesos para vestuario a sus hijos, además de 9 mil pesos mensuales para su alimentación, lo cual se dio el 29 de noviembre pasado. De no llegar a un acuerdo, el candidato fallido del 2010 propone vender la casa en la que han vivido en el Fraccionamiento Arboledas de San Ignacio –valuada en 2 millones 112 mil pesos– y con esto quedarse con el 50 por ciento y el resto repartido entre su esposa e hijos y de esta forma desentenderse para siempre de ellos. “Les conviene más lo que les estoy dando que lo que determine el juez” Justificando que conoce de leyes debido a que estudió derecho, López Zavala indicó que en caso que su divor-

cio prospere, repartirá con su esposa en partes iguales los bienes que acumularon en sus 23 años de casados, pero dejó en claro que actualmente está desempleado por lo que el juez podría resolver que no puede aportar una gran cantidad a la manutención de sus hijos. “Tan solo en la colegiatura de mi hijo pagó más de 21 mil pesos al mes, cada semana le doy dinero a mi hija, dependiendo de sus gastos, también a mi esposa. Les pago todo, a pesar que en estos momentos no tengo un trabajo. Les conviene más lo que les estoy dando en estos momentos que lo que pudiera determinar un juez”, dijo. Según los apuntes que exhibió a su hijo le paga una mensualidad por cerca de 30 mil pesos y a su hija alrededor de 10 mil. Justificó que María Fernanda genera menos gastos debido a que estudia en la BUAP y Javier en el Tecnológico de Monterrey.

“Se trata de un fuego amigo y los voy a descubrir” Para quien fuera secretario de Gobernación y Desarrollo Social en el sexenio de Mario Marín Torres (2005-2011), la revelación que hizo este medio se trata de un ‘fuego amigo’ que proviene al interior del PRI, por parte de algún aspirante a competir por la gubernatura en la elección del 2018. “Que no se olviden que fui secretario de Gobernación y sé cómo descubrir quién está detrás de todo esto. Me quieren atacar porque estoy bien posicionado en las encuestas para la gubernatura”, dijo. Cuestionado sobre si ya se comunicó con su dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac a raíz de la publicación, indicó que así ha sido y que éste le garantizó que en nada afecta a su imagen, razón por la que será tomado en cuenta entre los aspirantes a suceder a Antonio Gali Fayad.

· Foto / Tere Murillo

• Elvia Cruz @cruz_elvia

·

·


10

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

El legislador priista aseguró que no se trató de un acto de “generosidad” como afirmó el dirigente estatal

Zanatta exhibe a Chidiac: cuenta de RMV se aprobó sin irregularidades •“Analizamos la cuenta pública del gobernador y no le encontramos nada que pudiéramos observarle” dijo el diputado

•Luis García @luis_ggarnica Una vez más los legisladores priistas exhibieron a su dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac luego que aseguró que la aprobación de la cuenta pública parcial de enero a octubre de este año del gobernador Rafael Moreno Valle fue un acto de “generosidad”, pues Rosalío Zanatta Vidaurri dejó en claro que el aval que dio la bancada tricolor fue porque no encontraron ninguna irregularidad en el estado financiero del mandatario. “Analizamos la cuenta pública del gobernador y no le encontramos nada que pudiéramos observarle”, dijo, exhibiendo nuevamente que Jorge Estefan no tenía idea de cuál sería la posición que asumirían los legisladores tricolores. Contrario al discurso del líder del PRI en el estado, Rosalío Zanatta indicó que el gobierno del estado fue ubicado por Aregional en el primer lugar en transparencia fiscal, tiene el primer lugar en aplicación de recursos en la clasificación del IMCO, además de reconocimientos internacionales en

Rosalío Zanatta Vidaurri, diputado local ·

transparencia. El legislador que forma parte de la Comisión Inspectora agregó que al no encontrar ni una sola anomalía a la última cuenta pública del Ejecutivo del Estado, la responsabilidad de encontrar alguna supuesta falla e investigar a fondo cada una de las obras le corresponde a la Auditoría Superior del

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Estado (ASE), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Yo no tengo los elementos para fincar algún tipo de responsabilidad, porque necesitaría tener acceso a los estados de cuenta bancarios y un equipo de profesionales, entre inge-

nieros civiles, contadores y auditores para verificar todas las obras en su totalidad, lo cual resulta imposible porque no tenemos la capacidad técnica ni el personal a nuestra disposición”, agregó. Rosalío Zanatta dejó nuevamente mal parado a Jorge Estefan al señalar que no existe ningún tipo de persecución política hacia los presidentes municipales de su partido con la aprobación de las cuentas públicas y los inicios de procedimientos administrativos, pues dijo que las observaciones que se realizan a las cuentas públicas no es un tema exclusivo de los ediles priistas. “No es un asunto privativo del PRI, así como miden a los priistas, miden a los panistas, a los perredistas y a los de todos los partidos, y hay varios sujetos de revisión de todos los partidos en procesos de comprobación. El órgano facultado para hacer los dictámenes positivos o negativos es la Auditoría Superior del Estado, les damos el voto de confianza porque cuando fui presidente municipal, los mismos que están me auditaron a mí”, concluyó.

El alcalde de San Pedro Cholula afirmó que el gobierno no ha otorgado este monto al municipio

José Juan denuncia retención de 11.5 millones del PEF 2016 •“Ya lo platiqué con (el secretario general de Gobierno) Diódoro Carrasco quien prometió dar seguimiento y garantizar que no se bloquee ese ingreso al municipio”, dijo

•Karina Fernández @FdezKarina El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres atribuyó al Gobierno del Estado la retención de 11.5 de 60 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 que el ayuntamiento no había recibido hasta noviembre pasado, que anticipan un daño patrimonial al municipio. “Falta que nos entreguen 11.5 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, ya lo platiqué con (el secretario General de Gobierno) Diódoro Carrasco quien prometió dar seguimiento y garantizar que no se bloquee ese ingreso al municipio”, dijo entrevistado en la capital poblana. Espinosa Torres señaló que los 48.5 millones de pesos restantes ya fueron liberados para la ejecución

José Juan Espinosa, edil de San Pedro Cholula ·

· Foto / Tere Murillo

de diversos proyectos que tenía pendiente su administración, sin embargo, los 11.5 millones de pesos en cuestión están deteniendo los trabajos de modernización de una de las principales vialidades del municipio. “Ya anticipamos el proyecto, se licitó y ya tenemos los proyectos ejecutivos presentados por las empresas que concursaron, sólo falta que nos liberen el recurso para abrir los sobres se puede llevar a cabo la obra. Esperamos que sí se liberen aunque faltan escasos días para que concluya el año”, urgió. Además de estos proyectos, José Juan Espinosa señaló que tampoco se ha llegado a acuerdos con el Gobierno del Estado para la reubicación del Centro de Reinserción Social (Cereso) que –recalcó– corresponde a la Ejecutivo del estado el desarrollo de los trabajos, y para frenar que particulares hagan la sustracción agua potable desde su municipio.


Política

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016·

11

Puebla, Puebla

Tal como lo adelantó CAMBIO en octubre de este año presentó el INE el otro escenario

Confirmado:Segundo escenario de redistritación beneficiará al PRI • IMPLICA CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL REACOMODO AL DISTRITO II DE LA SIERRA NORTE del Estado, el cual pasaría de 24 a 14 municipios

El cambio que prepara el INE

• Luis García @luis_ggarnica

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO

EL INE presentó su segundo escenario de redistritación, el cual a

DISTRITACIÓN 2016-2017 SEGUNDO ESCENARIO

PARA EL ESTADO DE PUEBLA SIMBOLOGÍA

diferencia del primer escenario podría beneficiar al PRI, pues los munici-

pios de Huauchinango y Zacatlán quedarían en dos distritos diferentes, tal como lo adelantó CAMBIO en octubre de este año. El segundo escenario de redistritación presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE), presupone cambios más significativos en el reacomodo al distrito II de la Sierra Norte del Estado, el cual pasaría de contar con 24 municipios a sólo 14. Además de Teziutlán, los municipios que quedarían en el distrito II son Tenampulco, Acateno, Ayotoxco de Guerrero, Cuetzalan del Progreso, Hueytamalco, Zacapoaxtla, Yahonahuac, Hueyapan, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Atempan, Zaragoza y Chignautla. A diferencia del primer escenario que propuso el INE en el que Teziutlán y Xicotepec estarían incluidos en el mismo distrito, en esta ocasión sólo sería el primero de ellos el que se quede en esta demarcación electoral, mientras Xicotepec estaría en el nuevo distrito VIII. En la propuesta, el citado Distrito VIII se mantiene con los municipios de Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza, Jalpan, Tlaxco, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Honey, Naupan, Juan Galindo y Huauchinango, además que se le sumarían los municipios Xicotepec, Xihuateutla, Jopala, Tlaola, Tlapacoya, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán y Amixtlán. En este escenario los distritos 1, 3, 4, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 no presentan cambios, por lo que en el distrito 11 estarían los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula y el 10 se extendería de San Martín Texmelucan hasta San Nicolás de los Ranchos. Ante la presentación de este segundo escenario la primer propuesta queda descartada, sin embargo, éste tendrá que ser discutido durante los primeros dos meses de 2017 para que se defina si se requiere alguna modificación y el INE presente una tercer propuesta para la elección de 2018.

DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DISTRITOS

LÍMITES

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

DISTRITAL FEDERAL

537 535

DELEGACIONAL Y/O MUNICIPAL

540

CLAVES GEOELECTORALES

538

FRANCISCO Z. MENA 536

DISTRITAL PROPUESTO

539

01

542 543

914

541

ESCALA: 1: 325,000 915

916

917

PANTEPEC

2337

0 918

913

6.5

3.25

13

2335

26

2339

919

912

19.5

KILÓMETROS

2338

920

2334 VENUSTIANO 2333 CARRANZA 2336

921

2343

FECHA DE ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DIGITAL: 08 DE DICIEMBRE DE 2016

2340 764

2342

765

JALPAN

766

2341

2347 2348

767

2346 2344

2212

2211

769 2213 2210

2298

2214

2217

887

503

2523

ZIHUATEUTLA

613

894

2524

2387 2388 2520

832

896

502

2521 2522

2385

2363 2362 2365 2366 2364 2368 2369 2367 2370 2372 2371 2373 2375 2374

831

885

895

HONEY

2382

2386

XICOTEPEC 2384 2389

893

JUAN792GALINDO 794 795 793 615

598

2257

622

TLAOLA 2258

680 785

2263

2261

628 423

426 CHICONCUAUTLA 427 428

75 AHUAZOTEPEC

429 2470

78

22

2471

76 2473 2474

638

568

2328

633

2475

70

2477 469

2478 ZACATLAN

472 470

483

477

CHIGNAHUAPAN 468

484

2406

2124

2456

2129

2288

2455

692

2290

2289

147

2398

2291

2506 ZARAGOZA 2292

2402 2403 2401

2458

2509

CHIGNAUTLA

138

2400

2459

2131

2514

2507

2512

2513 485 488

691

2140 2172 2136 2138 2141 490 2144 2142 2143 2146 2137 2145 2148 4892149 2147 2173 2152 2151 2150 2153 2159 2155 2157 2158 2160 2156 2397 491 2161 2154 2162 494 2393 2163 495 2395 2399 2174 2394

2502 2504

2511

ATEMPAN 146145

2505 2503

2457 2510

2128

143

140 2286

2454

134

AQUIXTLA136

2285

2452 2453 2287

481 137

2284

2450

2405

2118 TETELA 2130 2117 DE OCAMPO

486

2164

677

2444

2448

482 480

487

674

2416

TEZIUTLAN 2273 2417 2166 2282 2169 2170 2167 2132 2283 TETELES DE2133AVILA CASTILLO 2168 2122 2274 141 ZACAPOAXTLA 492 XOCHIAPULCO 2451 2437 2134 2275 TLATLAUQUITEPEC 139 144 2139 2171 2396 2135 2449

2123

478

690 679 678

2165

2272

2443 2445

2436

2447

2126 2127

2433 2434 2435

2446

689

676 YAONAHUAC 2419 673 HUEYAPAN

2281 2442

2121

2120

2125

135

466

479

322

2119

2489

464 461 465 462 467

2280

2441 2440

CUAUTEMPAN 320

05 2488

463

2279

HUITZILAN DE SERDAN 2411 699 XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ 700 2412 2439

2094

2487 2485 2486

02

2438

685

687

675

2418

837

835

688

142

2278

NAUZONTLA

319

2484

2483

473

474

27

686

2277

2410 2409

321

24

25 682 26

836 697

2091 2092

TEPETZINTLA 2090 2093

2481 2482

471

475

20 ACATENO

241

350

363

698

2534 ZONGOZOTLA 696

2089 2480

2468 24602462 2461 2463 2465 2464 2467 2466 2469

21

681 242

272 67 352 AYOTOXCO DE GUERRERO 115 2326 273 351 874 COATEPEC 66 777 IXTEPEC JONOTLA 695 AMIXTLAN 353 727 114 356 359 244 639 2472 355 358 HUEYTLALPAN 113 260 HUEYTAMALCO 693 354 360 684 776 683 CUETZALAN DEL PROGRESO CAMOCUAUTLA 728 704 2276 68 344 345 AHUACATLAN 347 694ATLEQUIZAYAN 261 729 2050 64 357 2535 346 2536 2499 2500 362 69 TEPANGO DE RODRIGUEZ 2501 ZOQUIAPAN 2049 705 361 ZAPOTITLAN DE MENDEZ 2533

2479

349

348

271 CAXHUACAN

873

65

2476

23

2264

2265

425

630 77

2032

636

HERMENEGILDO GALEANA 566 1683 634 2327 635 871 778 TLAPACOYA 2262 565 OLINTLA 243 867 872 HUEHUETLA 632 567 2266 637 1682 631 1684 SAN FELIPE TEPATLAN 868 TUZAMAPAN DE GALEANA

2253 424

2026

779 870

2260 627

629

2031

869

2259

625

612

476

2030 2025

TENAMPULCO2029 2256

597 602 595 603 594608 623 605601 624 604 606607599 611 610609600

HUAUCHINANGO 626

2028

2254

2255

619

2027

782

JOPALA

784 616

617

620

596

780

783

2526

618 614

834

2525

2390

796

833 830

621

781

2376

NAUPAN

504

08

2383

2209

888

889

884

883

2381

2215

2216

886 891

890

2377

2379 2378 2380

TLACUILOTEPEC2218

PAHUATLAN

892

PROYECCIÓN: UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR; DATUM: WGS 84

2345

768 2295

2296

TLAXCO 2297

493

XIUTETELCO

2294

ZAUTLA 2508

2515

713

2516

2404 2293

714 2517

2519

716

366 2518

715

365

712

IXTACAMAXTITLAN 717

368 719

364 718

CUYOACO

2110

367

720

721

722

855

724

OCOTEPEC 854

723

370

856 369 726 725

816

815

814

2111

TEPEYAHUALCO

809

810 LIBRES 811

813 812

817 2112

2237 819 2109

2238

818

2113 876 2115

2114 2240

2239

875

TLAHUAPAN 2242 2241

2243

1780

879

877 880878

560

559

803

1782 1781

561

2244 1783 SAN 2234 MATIAS TLALANCALECA

2233

1777 1860 1776 1747 1779 1778 1859 1721 1861 1746 1748 1862 17501749 1720 2245 1727 1730 1729 1722 1728 1726 1752 1724 1725 1723 1731 1753 1735 1734 1738 1732 1736 1740 1733 1755 1737 1739 1741 1756 1754 1743 1745 1863 1751 1744 1742 17581759 1757 1864 1865 1866 1762 1761 1760 1763 1768 1767 1680 1772 1764 1766 1769 1677 17731771 1765 1678 1770

2235 2236

ORIENTAL 881

2247

10

1681

1679

1707 847

667

416

663

664

1821

13

12

11

1832

SAN PEDRO CHOLULA NEALTICAN

280

61

HUAQUECHULA 583

2086

585

582

04

2085

584

281

2268

CHIETLA 450 448

451 2040

441

2098

340

2048

149

2021

TEHUITZINGO 2019 2022

398

150

1945

1673

774

86

79 CHINANTLAAHUEHUETITLA

ACATLAN 28

512

30

33

80 2545

83

2546 2547

2527 2528

ZINACATEPEC 1708 1710

301 1709

254

1713 255

CHILA DE LA SAL

1701 930

PIAXTLA 931

1930

2496

253

2497 2498

CALTEPEC

SAN 1799 PABLO ANICANO 1798

240 500

41

1846

922

258

551

923

1929

TECOMATLAN 2322

2320

553

1932

924

552

GUADALUPE

932

1931

925 PETLALCINGO

1847 927

42

43

926

SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA

2321

102 ALBINO ZERTUCHE

498

TULCINGO

496 CHILA

2323 1933

2325

259 1784 SAN MIGUEL IXITLAN

554

2324

1714

44 499

497

2208 313 311

304

303

305 2495

257

2207

306

256

1700

2391

708

307 COYOMEAPAN 310

34

XICOTLAN 2319

309 2548

294 295

SAN JOSE MIAHUATLAN

2317

1699

2206

298 299

300

297 302 COXCATLAN

1698

2361

SAN JERONIMO XAYACATLAN

308

2539

296

1711

2493

32

2538

2537

1688 ZAPOTITLAN SAN GABRIEL1689CHILAC

40

2205

2201 ZOQUITLAN SAN SEBASTIAN TLACOTEPEC

101

81

84

2530 2529

1690

29

31

39

928

706

111

2531

929

IXCAMILPA DE GUERRERO

82 85

108 109

112 ALTEPEXI

1687

2492

2494

AXUTLA

501

2392

1686

2543

2544

98

2015

37 XAYACATLAN DE BRAVO

413 414

2542 97

94

92 2014

1712

239 412

2204 2203 2202

96

AJALPAN

2532

2318

2540

2541 89

95 93 99

2013

110

2360 TOTOLTEPEC DE GUERRERO153

36

519 91

1986

152 35

2024

518 521 523 522 ELOXOCHITLAN

88

87

2356 2359

2491

1685

513

775

2357

90

411

277

06

100

2490

38

· Foto / Especial

2358

SAN ANTONIO CAÑADA

151

514

·

2000

2012

2018

2017

410

403

707

1990 1991 1992 1988 1985 1998 1997 1996 2004 1995 2003 1987 2002 1999 2005 2001 2006

ATEXCAL

314

2108

03

402

CHIAUTLA

COHETZALA

1934 1935 1941 1942 1947 1938 1940 1943 1948 1939 1949 1955 1952 1946 1953 1954 1950

2355

2016

COYOTEPEC

400

401 278

520

1944

107

408

399

409

645

09

148 1874

SANTA INES AHUATEMPAN

2023

771

1936

2046

1937

710

1876 407

644

JOLALPAN

2011

1951 1959 1956 1957 1958 1969 1960 1962 1961 1968 19711970 1972 1965 1964 1966 1963 TEHUACAN 1967 1976 1975 1973 1977 1974 1979 1978 1980 1984 1983 1982 1993 1989 1994 1981

343

640

2350

1672 2047

800

316

HUEHUETLAN EL CHICO

2349

2009

2045

1887

1873

1875

2354 VICENTE GUERRERO

1885

SANTIAGO1884 MIAHUATLAN

JUAN N. MENDEZ

315

406

845 2010

2008

2042

2107

342 CUAYUCA DE ANDRADE

2353

1883 1882

1886

799

2020

763

773

2352

TEPANCO DE LOPEZ

798

2106

457

458

2351

396

2044

2101

711 2105 709 TEPEXI DE RODRIGUEZ IXCAQUIXTLA

761

404

641

844

CHAPULCO 843 842 NICOLAS BRAVO 395 2043

2007

455

642

2041

TLACOTEPEC DE BENITO JUAREZ 2190 2193

2432

341

770

397 2188

797

2099

2103

IZUCAR DE MATAMOROS

268

263 270

2104 74

267

2189

2196

2102

762

405

265

266

2200

2430

758

454 456

453 452

909

2198

2429

ZACAPALA

753

444

449

264

910

2197

439 446 440

447 2039

COATZINGO 276

754

760

533 534

2199

ATZALA 759

532

527

529

906

911

2195

224

445

526 ESPERANZA 528 904

905

829

2100

AHUATLAN 71

238

235 531

269

2431

1872 SANTA CATARINA TLALTEMPAN

752 756

234 394

530

2186

274

72

746

757

ATZITZINTLA

391 393

392

2185 2184

275

525

237 236

390

899

2194

2414

MOLCAXAC

460 CHIGMECATITLAN 459

2407 XOCHILTEPEC 73

EPATLAN

755

751 443

828

593 2037

442

827

592

524

750

735 730 732 736 731 744 734 737 733 743 742 738 745 741 740739

379 389

CAÑADA MORELOS 2187

2415 XOCHITLAN TODOS SANTOS

591

HUATLATLAUCA 589

1774

749

2183

2428

2192

SAN MARTIN TOTOLTEPEC

2271

2182

TILAPA 2181

388

262

826

650

2095

TEPEXCO 2096 2097

380

CHALCHICOMULA DE 378 386 SESMA

2427

2191

2033

387

373374 375 377 376

2424

825

647

2408 747 748

384 385

371

2426 2413

2034 TEOPANTLAN

2084

382 383

372

YEHUALTEPEC 2423

HUITZILTEPEC 702 701

588

2267 TLAPANALA

586 587

1676

2083

2269

2232

381

1716

1718

ATOYATEMPAN TEPEYAHUALCO DE CUAUHTEMOC

590

TEPEOJUMA

2088

2270

2230

908 PALMAR DE BRAVO

TOCHTEPEC

SAN JUAN ATZOMPA HUEHUETLAN EL GRANDE 646 1719 820 LA MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC

2087

571

106

SAN JUAN ATENCO

QUECHOLAC SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA CUAPIAXTLA DE MADERO MIXTLA

TZICATLACOYAN

438

2222 2220 2219 2221

2231

SANTO TOMAS HUEYOTLIPAN TECALI DE HERRERA TECAMACHALCO TLANEPANTLA

SAN DIEGO LA MESA TOCHIMILTZINGO

279

104

LOS REYES DE JUAREZ

ATZITZIHUACAN

63 ACTEOPAN 62 581 COHUECAN 2082 TEPEMAXALCO

437

2229

TLACHICHUCA

2226 103

GENERAL FELIPE ANGELES

01

ATLIXCO

436

2227 1789

105

1855

CUAUTINCHAN

14

OCOYUCAN

TOCHIMILCO

2306

772

1854 1852 1851

822

ACATZINGO

TEPEACA

PUEBLA

SANTA ISABEL CHOLULA

643

1891

ALJOJUCA

AMOZOC

15

1635

2225

1790

2228

1895

1894 SOLTEPEC

ACAJETE

SAN JERONIMO TECUANIPAN SAN ANDRES CHOLULA SAN GREGORIO ATZOMPA TIANGUISMANALCO

430

435 CHICHIQUILA

SAN SALVADOR1850EL SECO

MAZAPILTEPEC DE JUAREZ 1892 1849 853

7 3 9 8 1856 1412 1853 1409 1893 1065 325 326 1027 1073 4 1410 337 1601 1066 1029 1075 2067 1074 1896 10501055 1824 2622 1411 1414 1046 2626 117 1056 1067 2625 2623 10571068 133 33810091030 2052 2628 1063 2624 56 1413 1045 2627 1032 1064 1051 2630 2629 330328 1822 1823 1010 1052 1406 1054 1715 2053 1031 1007 1392 2631 1393 1408 1053 1394 2632 1395 327 1008 1033 1044 1828 1006 977 1416 1380 1011 1829 1825 1391 1368 1378 20542057 1390 978 1034 1835 950 951 1005 979 1043 1834 1379 976 1369 1826 2056 1349 1381 1388 1004 1389 1035 1012 1801 329 1367 1387 1350 18381836949 1800 1366 1377 952 975 980 1857 1365 1415 1417 974 1003 1364 18301827 948 947 1382 1376 1001 14 1351 2055 953 1041 1363 1013 1094 1042 1370 1375 1002 981 1802 18391837 15 1014 1015 58 1348 954 1352 1330 955 1362 1329 1036 1095 1000 1397 973 1353 1396 1806 1361 1328 946 1804 1831 1807 999 1026 1805 1327 945 1016 838 1333 1398 956 1331 1360 1386 1037 1347 944 1332 1093 1803 1040 982 1310 1405 1017 1400 1025 1808 1092 957 1833 1326 998 1038 1809 943 1039 1311 997 983 1018 1810 1817 996 1325 1840 1096 1313 1811 1346 941 1312 1404 121 116 1399 1344 1091 942 1019 1324 16 1816 1023 958 1403 995 1345 1359 1024 1586 1696 1374 1334 1335 1343 1401 1385 985 1090 1402 1309 994 1383 1384 12 960 1089 1020 984 18131812 1357 959 1337 1022 1321 1021 1314 1371 1322 940 1301 1373 1336 1372 961 1358 986 1308 1088 1596 1323 993 1299 1356 1097 18181815 1127 1342 1814 1300 1315 1087 962 1354 1355 992 1341 1316 1098 10 841 987 972 1320 991 1307 1286 839 1340 1306 1651 1652 339 1298 1575 1317 1100 1819 939 990 1293 1287 1339 963 988 13 1841 1086 964 971 1099 965 1338 1574 1285 1296 970 989 1545 11281129 1085 2068 1295 966 1126 1842 1843 1820 1305 1297 1283 1796 967 120 1284 1294 1573 1103 1304 938 969 1319 119118 1318 1273 1543 1547 1576 1288 1546 1104 937 968 1544 1292 936 1101 1274 1572 2659 1130 1251242550 11 1282 1272 935 1587 1597 126 1105 1655 1653 1102 1281 1289 1263 1275 60 1123 933 1084 934 1291 1548 1271 1844 1276 1264 1121 1542 1125 1303 1277 1122 2660 1083 1106 1302 1280 1124 1571 1577 1290 1265 1082 2661 1120 1262 1585 128 1270 1278 545 1266 1119 1261 17 1269 1114 1107 1081 1279 1135 1155 1541 1570 1132 1133 1131 1108 57 1134 1491 1267 1118 840 1549 1656 1109 1268 1423 1080 1578 1113 1138 16632662 1490 1429 1136 1424 1115 59 1154 1428 1110 1156 1579 1463 1464 1569 1153 1116 1654 1430 1151 1117 1112 1444 1427 1443 1425 1426 1139 1157 127 122 131 1137 1111 1431 1141 1152 1568 1580 1442 1584 1140 1445 1432 1489 1550 1462 1142 1657 16581659 1581 1433 1143 1145 1465 1441 1439 1440 1148 1845 1147 26631150 1434 1144 1551 1461 1583 1435 1595 2634 1149 1588 1466 1146 1438 1447 18 1488 1492 1158 1159 1667 2633 1446 1436 1467 1487 1160 2636 1161 123 1717 1437 2637 1448 2635 1451 1486 549 2069 2642 1665 2644 15821594 1164 1460 1485 1697 1691 1662 1166 2638 1449 1450 1468 1453 1167 1162 19 1452 2640 1668 1666 1165 1494 1454 1484 132 1459 2070 1163 1473 2641 1168 2639 1455 1661 1474 1458 1692 1456 1169 1495 1483 1472 1523 1471 1469 1496 1493 1475 1497 1171 1176 2179 1170 1525 1457 547 2071 1660 130 1172 1175 1695 2647 2643 1526 129 1470 550 1478 1477 1498 1476 2645 1524 1598 1527 1174 1177 1522 1481 1479 1173 1482 1187 1504 1480 1178 1184 1589 1505 1521 1186 1500 1179 1670 1188 1519 1503 1499 1183 1502 1520 1516 1180 26461189 11513 501 1517 1518 1508 1185 1506 1515 1693 1182 1528 1540 1193 1181 1507 1514 1190 1531 1192 1529 1539 548 1509 1510 1512 1530 1669 1195 1511 48 1191 1194 2074 1196 1532 1204 1197 2178 1198 1694 1567 1552 1205 1538 2072 1671 1533 1553 1199 1203 1208 1207 1534 1209 1201 1615 1206 1202 859 1650 544 546 1200 1535 1566 1210 1220 1554 1537 2058 1219 1221 45 1222 46 1236 1211 1217 1227 1223 12131536 1878 1877 1564 1555 1216 1228 1218 1226 1224 1237 2551 1215 2553 860 2552 1556 1225 1557 1235 2175 2554 1229 1559 2555 1558 2556 1238 1232 1230 12121214 1233 2558 1231 2557 2176 1246 2584 52 47 2560 2585 15621565 2559 2073 2561 2075 2583 2588 2589 2587 2590 25652566 2562 2564 2586 1603 2563 51 49 2592 1245 1239 1561 2061 2059 2591 2570 1240 1880 2569 2594 2567 1244 2177 323 1241 2599 2597 1243 2568 857 2595 2596 2600 2593 2598 2571 2603 2572 1242 2573 2060 2601 2602 1563 15931605 2605 2574 2606 2607 1643 2062 1248 2575 2608 54 2648 2604 2609 1590 1614 2610 2301 8582576 2611 2612 1251 50 1252 2615 2649 2613 53 1879 2616 2577 2614 2578 2650 2617 2066 1900 2076 861 863 2618 1604 1644 205 2619 2620 2579 2580 1610 2652 1253 2651 206 2581 1645 55 1616 1599 2065 20632064 1611 2655124926211591 2653 2582 1613 324 1600 2656 2180 862 1254 2654 2657 154 2077 1646 2658 1592 1612 1881 1255 1648 208 157 865 1901 2302 864 2078 155 156 158 1868 1869 1649 1647 2080 2079 172 1606 1915 1928 171 160 1602 317 207 159 1619 2081 170 209 1871 161 162 1916 1607 173 169 167 166 165 823 164163 1258 1918 1259 1622 168 185 182 210 211 183 184 214 1870 318 177 178 2303 1623 179 180 1608 181 1620 1917 903 1617 188187 176 186 215 175 189 174 190 1625 1897 824 1902 193 191 216 1624 192 1914 1618 198 199 1609 197 194 200 1621 2299 213 1260 866 1911 1888 2300 1908 1909 1910 1907 201 196 2304 18891890 2313 1899 218 1898 901 2330 217 1906 2305 2312 1920 202 195 900 212 228 219 1257 902 1912 2314 220 1256 204 2307 1905 1904 2252 1913 2251 1919 2308 897 1922 1921 2310 2315 221 1924 226 1903 229 1923 203 572 227 2309 222 2035 2331 1925 907 2311 2329 574 230 703 573 1926 1675 898 2420 2116 231 225 575 2421 576 232 223 569 648 1927 233 579 578 2316 2425 2422 577 1674 580 2332 2036 649 570 248

1797

1793 1794 SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS 1795

TEOTLALCO 2038

821

432

434 1634

2223

850

852

6 2

433 1633

511 808

851

2051

1 5 TEPATLAXCO DE HIDALGO 1420

431

1632

QUIMIXTLAN 1626

2224

848 NOPALUCAN

1422 1421

1419 1418

1629 1631 505

CHILCHOTLA 506

807 1792

1848

2248

653 668 SAN MIGUEL 656 1786 1785XOXTLA 1788 651 1787 655654 2249 669 286 659 TLALTENANGO 331 2250 671 288287 289 290 657 515 291 333 660 282293 CORONANGO 786 517 658 516 332 DOMINGO ARENAS 1079 292 1070 787 285 791 283 788 1071 1048 2549 JUAN C. BONILLA 1077 284 1069 1060 1078 334 3363351059 252 250 1076 CUAUTLANCINGO 790 245 10471058 CALPAN 1061 246247 789 1028 249 104910621072

672

1630

SAN NICOLAS BUENOS AIRES

1640

652

421

251

1628

1627 509

508 510

806

665

419 420 CHIAUTZINGO 422

670 HUEJOTZINGO

507

805

LAFRAGUA 564

SAN JOSE CHIAPA 1706 RAFAEL LARA GRAJALES 846 1702 1638 1703 1636 1705 1637 1639 1641 1704

666

804

801

555 557

556

882

1642

661662

417

415

418

802

GUADALUPE VICTORIA 558

1791

SAN SALVADOR 1867 EL VERDE SAN FELIPE TEOTLALCINGO 1858

07

SAN MARTIN TEXMELUCAN

2246

563

562

1775

312

FUENTE: R.F.E.,D.C.E.


12

Política

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Un ejemplo es P

Patricia Leal Islas

17 aspiran están ligad

• TAMBIÉN FIGURAN LOS DIPUTADOS DE COMPROM PAN, JORGE OTILIO HERNÁNDEZ CALDERÓN que lle licencia, Salv • Karina Fernández @FdezKarina

·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Miguel Huerta

Manuel Pozos Calderón

Jorge Otilio Hernández Calderón

Fernando Chevalier Ruanova

De los 26 aspirantes que solicitaron el examen de oposición a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para obtener la patente de alguna de las 14 Notarías Públicas vacantes en el estado, 17 perfiles están ligados al morenovallismo ya que en su momento han colaborado con la administración estatal. Ejemplo de esto es la diputada local del PAN Patricia Leal Islas, quien de acuerdo con información publicada por la Dirección General de Archivos y Notarías, integra la lista de interesados en una de las notarías que el gobernador Rafael Moreno Valle pretende entregar a sus allegados al cierre de su sexenio. Pero más allá de su vínculo con el mandatario estatal, la panista – como el resto de aspirantes– tienen que acreditar una serie de requisitos plasmados en la Ley de Notariado del estado como “tener buena conducta, gozar de una reputación intachable y no tener adicción al alcohol”, hechos por los que paradójicamente fue exhibida hace un par de días por sus vecinos, quienes la señalaron por realizar escandalosas fiestas cada fin de semana. Dentro de los morenovallistas interesados en competir por una de las 14 notarías vacantes figuran los diputados de Compromiso por Puebla, Manuel Pozos Calderón, y del PAN, Jorge Otilio Hernández Calderón que llegó al Congreso del Estado como suplente del diputado con licencia, Salvador Escobedo Zoletto. Asimismo, aparece el actual magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, otrora asesor en la campaña política de Mario Rincón González como candidato a diputado local en 2013; y Luis Ignacio Sánchez Castañeda que en 2012 fue propuesto por Moreno Valle como candidato a magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Alexandra Herrera Corona, ex presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) quien previo a asumir este cargo se desempeñó como directora del Registro Civil del estado; y Juan Car-

los Tapia Santander que fue representante del PAN en el distrito de Tecamachalco. Lo mismo sucede con una serie de colaboradores y ex colaboradores de la gestión morenovallista como María Luisa Said Elías, ex delegada de la ex delegada de la Secretaría de la Contraloría en la Secretaría de Sustentabilidad, Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial (Sdrsot); Jorge López Cuevas y Alejandra Maupomé Cagigal que se desempeñan en distintas áreas de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Carlos Palafox Galeana que labora en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y María del Carmen Vázquez Molina en la Universidad Tecnológica de Xicotepec. Dos delegadas del Sistema Estatal DIF en el estado: Claudia Álvarez Acosta por el distrito de Zacatlán, y Norma Angélica Zacuala Martínez que desempeñó el mismo cargo en el distrito de Ciudad Serdán, competirán por la patente de alguna notaría. Lo mismo que el ex consejero presidente del distrito uninominal 10, Eduardo Aguilar Ruiz y Gerardo José Orozco Hernández, auxiliar de la Notaría Pública 24, cuyo titular es el primo del gobernador y diputado local del PAN, Sergio Moreno Valle Germán. Vacantes De las 14 Notarías Públicas vacantes que puso a concurso el gobernador Rafael Moreno Valle, siete fueron creadas este año: las 6, 7 y 8 del Distrito Judicial de Cholula, la 4 de Tecamachalco, la 9 de Tehuacán, la 4 del Distrito Judicial de Tepeaca y la 4 de Zacatlán. La otras que fueron creadas desde 1985 han permanecido vacantes: la Notaría Pública 2 del Distrito Judicial de Acatlán, la 3 de Chalchicomula, la 2 de San Juan de los Llanos, la 2 de Tepexi, la 2 de Tetela, la Notaría Pública 4 de Xicotepec de Juárez y la 3 de Zacapoaxtla. Requisitos Tras haber cumplido con los requisitos solicitados por la SGG para ser admitidos y concursar por una de


Política

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

13

Patricia Leal, actual diputada local y ex contralora estatal

ntes a las 14 notarías dos al morenovallismo

MISO POR PUEBLA, MANUEL POZOS CALDERÓN,Y DEL egó al Congreso del Estado como suplente del diputado con vador Escobedo las 14 Notarías Públicas vacantes, los aspirantes también tendrán que acreditar el perfil que marca el Artículo 31 de la Ley de Notariado del estado a través de 12 fracciones. Entre éstas destacan ser mexicano mayor de 25 años, gozar de reputación intachable y honorabilidad profesional; no tener adicción al alcohol, a los juegos de azar que impliquen apuestas o a las drogas, estupefacientes, psicotrópicos o

enervantes, y contar con cédula profesional, con antigüedad no menor de dos años en el ejercicio de la profesión. Asimismo, no haber sido condenado por delito doloso grave, relativo a falsedad en declaraciones, o por uso de documento falso o falsif icación de los mismos. No haber sido separado del ejercicio del Notariado ni haber sido inhabilitado para ocupar cargo público.

Notarías vacantes

Interesados:

1

María Luisa Said Elías

2

Jorge López Cuevas

3

María del Carmen Vázquez Molina

4

Alexandra Herrera Corona

5

Juan Carlos Tapia Santander

6

Yesenia Bonilla Pérez

7

Gabriela Montoya Del Río

8

Gabriel Casas Rodríguez

9

Irma Patricia Leal Islas

10

Fernando Chevalier Ruanova

11

Agustín Salmorán Soledad

12

Eduardo Alberto Aguilar Ruiz

1

Dos del distrito judicial de Acatlán

2

Tres del distrito judicial de Chalchicomula (Ciudad Serdán)

3

Dos del distrito judicial de San Juan de los Llanos (Libres)

4

Dos del distrito judicial de Tepexi

13

Luis Ignacio Sánchez Castañeda

5

Dos del distrito judicial de Tetela

14

Manuel Pozos Cruz

6

Cuatro del distrito judicial de Xicotepec de Juárez

15

Alejandra Maupomé Cagigal

7

Tres del distrito judicial de Zacapoaxtla

16

Jorge Otilio Hernández Calderón

17

Carlos Alberto Ruiz Román

18

Eric René Domínguez Valle

Notarías creadas en 2016:

1

Cuatro del distrito judicial de Tecamachalco

19

Jenyffer Legnar Dinorin

2

Nueve del distrito judicial de Tehuacán

20

Julieta Gamboa Sánchez

3

Cuatro del distrito judicial de Tepeaca

21

Norma Angélica Zacaula Martínez

22

Hugo Morales Suárez

23

Carlos Palafox Galeana

24

Gerardo José Orozco Hernández

4

Seis del distrito judicial de Cholula

5

Siete del distrito judicial de Cholula

6

Ocho del distrito judicial de Cholula

25

Joaquín Eligio Sánchez De Ita

7

Cuatro del distrito judicial de Zacatlán

26

Claudia Álvarez Acosta


14

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

La reinauguración del museo

·

· Foto / Rafael Murillo

Después de la remodelación que tuvo un costo de 15 millones de pesos

RMV y Banck reabren las puertas del Museo de la Casa de Alfeñique • Durante el evento el gobernador destacó que su gestión se ha caracterizado por el rescate y la dignificación de espacios de cultura y turismo • Karina Fernández @FdezKarina El Museo Regional Casa de Alfeñique reabrió sus puertas tras la rehabilitación a la que fue sometida con una inversión superior a los 15 millones de pesos, evento que estuvo encabezado por el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. La licitación número SFA-OPIF3-2016-030 refería que los trabajos a cargo del Consorcio Constructor Río Alseseca se prolongarían por 90 días a partir de julio, no obstante la obra se entregó formalmente ayer con una nueva museografía a cargo de la colección de vestidos de Rosa Amelia Parra. Durante el evento inaugural, el gobernador del estado destacó que su gestión se ha caracterizado por el rescate y la dignificación de espacios de cultura y turismo, como la Casa de Alfeñique, el Museo de la Revolución, así como la zona de Los Fuertes, entre otros.

Esperan 51 mil millones de visitantes

·

· Foto / Rafael Murillo

Recordó que adicional a esta inversión en el museo para la rehabilitación de muros, pintura y pisos, así como de la museografía que representa cinco

La rehabilitación tuvo un costo de 15 millones de pesos

·

· Fotos / Rafael Murillo

millones 355 mil pesos del total de la inversión, se están realizando trabajos en La Constancia para la construcción de los museos del Automóvil y

de la Música Mexicana Rafael Tovar y de Teresa que después del 20 de diciembre será inaugurado. “La obra está concluida, la museografía está lista ya solo prácticamente esperando la rehabilitación (…) Hemos venido presentando nuevas ofertas museográficas, como el Museo Internacional del Barroco y restan por entregas museos y zonas arqueológicas en Tehuacán y San Pedro Cholula”. Por separado, el alcalde capitalino destacó que estas obras suman al 29 aniversario de que Puebla fue incorporada a la lista de Ciudades Patrimonio de la Unesco. Además, dijo que contribuye a fortalecer el programa de La Noche de los Museos que promueve el gobierno municipal ya que se ofrecen a los poblanos y turistas instalaciones de calidad. En el caso específico de la Casa de Alfeñique confió que este año se rompa el récord de 51 mil visitantes.

Seis meses tardó la rehabilitación del museo


Política El gobernador y el alcalde estuvieron presentes

Las palabras del alcalde

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

15

El gobernador aseguró que los alcaldes no pueden tener como activos a quienes hayan reprobado

Moreno Valle les exige a ediles limpiar corporaciones policiales

Los funcionarios reunidos

El gobernador dio un ultimátum a los alcaldes ·

• Karina Fernández @FdezKarina

El recorrido por el museo

El mandatario recorrió las salas de exposición

·

· Fotos / Rafael Murillo

El gobernador del estado Rafael Moreno Valle exigió a los 217 presidentes municipales a realizar una limpieza en sus corporaciones policiales al recordar que los alcaldes no pueden mantener activos a quienes hayan reprobado exámenes de control de confianza, ya que corren el riesgo de ser sancionados como marca la ley. Aunque no reveló en qué municipios ni cuántos uniformados están laborando en esta condición, CAMBIO informó que en la región de Juan C. Bonilla, sólo 3 de 30 policías con los que cuenta el municipio avalaron los exámenes de control de confianza, mientras que en San Martín Texmelucan quienes no los acreditaron no fueron despedidos sino reubicados en otras áreas policiales. En entrevista, Moreno Valle fijó como plazo el 31 de diciembre para que los alcaldes den de bajan a los uniformados e informen sobre los resultados, además de notificar qué directores no han sido sometidos a estos exámenes. “A todos aquellos municipios donde haya elementos que no pasaron el control de confianza y siguen trabajando en la corporación, ahí me parece que se puede encontrar alguna sanción. Hay otros casos en los que simplemente no han pasado a sus directores a estos controles de confianza y la ley marca que tienen que realizarlos, consideró que es tema importante, el compromiso con la seguridad debe ser de todos”, destacó tras ser cuestionado cómo se reforzará la seguridad en la entidad.

· Foto / Rafael Murillo

Moreno Valle informó que envió la solicitud por escrito a los alcaldes además de una copia al Congreso y a la Contraloría como una forma de presionar a que los ediles cumplan con la ley y revisar las posibles sanciones para aquellos presidentes municipales que no estén haciendo la parte que les corresponde. “Daré un tiempo de respuesta pero si viera alguna situación de que no responden de aquí a finales de año, en enero haré pública la lista de nombres de los presidentes municipales para juntos ejercer una presión, de momento prefiero darles el beneficio de la duda”, sostuvo el mandatario estatal. Policías auxiliares resguardarán al estado En otro tema, el gobernador informó sobre la decisión de que a partir de este mes y al término de su administración, 500 policías auxiliares desempeñen tareas como policías del estado para garantizar la integridad de los poblanos y de los turistas que en esta temporada pasen las fiestas decembrinas en Puebla. Explicó que estos elementos policiales que originalmente se encuentran al cuidado de inmuebles públicos serán sustituidos por custodios privados. Informó que ya existe una bolsa de 30 millones de pesos para la contratación de dicho personal. Apuntó que su gobierno también está trabajando en el reclutamiento de nuevos elementos policiales y en gestiones con la federación para el envió de policías federales y militares que permitan reforzar la seguridad.


16

Metrópolis

Política

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

16

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

LOS VENDEDORES NIEGAN NEGOCIAR CON EL GOBIERNO MUNICIPAL, PESE A QUE LUIS BANCK AFIRMA QUE YA HAY ACUERDOS CON DIRIGENTES

Paracaidistas antorchistas llegan a la 5 de Mayo • EL LÍDER FRANCISCO MACHORRO ASEGURÓ QUE LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO MUNICIPAL establecía que se instalaran en la Avenida 5 de Mayo entre la 12 y 14 poniente, sin embargo su solicitud fue negada EL LÍDER FRANCISCO MACHORRO AFIRMA QUE SU PROPUESTA DE REUBICACIÓN FUE NEGADA

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Por la fuerza los vendedores ambulantes de la organización Antorcha Campesina tomaron las calles del Centro Histórico para instalarse ilegalmente, bajo el argumento que el gobierno municipal no les ha dado opciones, después que el alcalde, Luis Banck Serrato afirmara que ya existen acuerdos con los dirigentes comerciantes. El líder de la organización Francisco Machorro indicó que la negociación con el Gobierno Municipal establecía que se instalaran en la Avenida 5 de Mayo entre la 12 y 14 poniente, sin embargo su solicitud fue negada Al llegar a la zona se percataron que dicho punto ya había sido tomado por ambulantes de otra organización, ante esto convocó a los agremiados a instalarse una calle antes; el hecho causó tensión, debido a que en los alrededores se encontraban custodiando elementos de Seguridad Pública del municipio. No obstante, los enfrentamientos tanto con vendedores ambulantes,

como con los elementos de seguridad fueron descartados por los agremiados de Antorcha Campesina, debido a que afirmaron que respetan a la autoridad, pero exigen reciprocidad. “Nosotros como Antorcha somos respetuosos de la autoridad, pero que la autoridad tenga respeto ante nosotros, esto es una burla; nosotros nos sentamos, dialogamos”, comentó. Además, afirmaron que de seguir las negativas del gobierno municipal en negociar los espacios en las calles del Centro Histórico convocarán a una marcha con todos los agremiados de Antorcha Campesina que se supone recorrerá la ciudad para culminar instalando sus negocios en la plancha del zócalo capitalino. Cabe mencionar que el mega operativo que se montó en el primer cuadro de la capital lleva 20 días activo; iniciando el 22 de noviembre, en el cual intervienen elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y se implementó posterior a El Buen Fin. Al ser sorprendidos por el despliegue de elementos de seguridad pública, los líderes de vendedores ambulantes que

se instalan en las diversas calles del Centro Histórico, aseguraron que el acuerdo era retirarse durante los cua-

EL ALCALDE ASEGURÓ QUE SE MANTENDRÁN LOS OPERATIVOS ANTE LAS AMENAZAS DE ALGUNAS ORGANIZACIONES DE REINSTALARSE

No habrá tolerancia para comerciantes: Luis Banck • Karina Fernández @FdezKarina Después que antorchistas invadieran calles del Centro Histórico en las que está prohibida la instalación de vendedores ambulantes, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato subrayó que no habrá tolerancia a estas prácticas por lo que se aplicará todo el peso de la ley contra dichas organizaciones. En entrevista, explicó que el acuerdo con los vendedores fue reubicarlos en calles de la 14 a la 20 OrientePoniente para liberar del tramo de la

EL ALCALDE LUIS BANCK AFIRMA QUE CONTINUARÁN LOS OPERATIVOS EN LA ZONA

·

· Fotos / Miguel Huerta

tro días que implicó esta edición de El Buen Fin, para posteriormente reanudar sus actividades cotidianas.

12 a la 6 en la que se habían instalado irregularmente, y ante la amenaza de algunas organizaciones se mantendrán los operativos en el cuadrante. “Permaneceremos alertas para asegurarnos que se cumplan los acuerdos, sería injusto que unas organizaciones cumplieran con ello y otras no. El Coremun es claro al definir los horarios y zonas donde se puede establecer el comercio ambulante, y vamos a ejercer todo el peso de la ley contra quienes ocupen de manera ilegal espacios no permitidos”, enfatizó.


Ayuntamiento

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

17

La directora de la consultora, Flavia Rodríguez fue la encargada de entregar el reconocimiento al alcalde capitalino

Recibe gobierno de Banck primer lugar en transparencia:Aregional • Banck Serrato refirió que el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal no sólo verifica que los datos estén disponibles, sino la calidad de la información que se publica • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato recibió de manos de la directora general de la consultora Aregional, Flavia Rodríguez el reconocimiento que acredita al municipio como el primer lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2016. Durante su mensaje Banck Serrato refirió que el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los municipios 2016 que publica la consultora Aregional es uno de los más estrictos de todo el país, puesto que no sólo verifica que la información esté disponible, sino que la calidad de la información que se publica y se pone a la disponibilidad de los ciudadanos, ha obligado que la administración municipal sea mejor en este rubro. “Al día de hoy quiero compartir que el Ayuntamiento del 2014 a la fecha ha recibido nueve reconocimientos de organismos nacionales e independientes que han ubicado perfectamente y cada vez mejor a Puebla como el municipio con mejores prácticas en materia de transparencia a nivel nacional”. Por su parte la directora general de

El evento de reconocimiento para el gobierno municipal ·

Aregional, Flavia Rodríguez expuso que de los 66 municipios evaluados sólo nueve tuvieron una calificación considerada alta, de esos cinco son capitales de estados y cuatro tuvieron una calificación superior a 90 en una escala de 0 a 100. “Los municipios que tuvieran más de 70 mil habitantes, que fueran par-

· Foto / Miguel Huerta

te de una zona metropolitana que fueran también grandes promotores económicos del estado, los que tienen mayor actividad económica, es decir los grandes. Y por qué los grandes; porque esos son los más responsables, ellos están ejerciendo mayores recursos y son por tanto los que más cuenta tienen que dar”, comentó.

Así lo informó el regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez

Ayuntamiento invertirá 201 millones en movilidad para 2017 • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez informó que el gobierno municipal de Puebla erogará para el 2017 más de 201.8 millones de pesos para diversas acciones que favorezcan el tema de movilidad, este presupuesto saldrá de las arcas de diferentes dependencias; entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), además de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. De los 201.8 millones de pesos con los que contarán las acciones para movilidad, se contempla que la Secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad aporte 730 mil pesos para el pago a las personas que estarán supervisando las condiciones del sistema Bici Puebla, el cual empezará a funcionar el próximo 6 de enero en el Centro Histórico de la ciudad.

Adán Domínguez Sánchez, regidor capitalino ·

Por su parte, el Instituto Municipal de Planeación (Implan) diseñará una nueva ciclovía en la capital; en el informe del presupuesto dado a conocer por Adán Domínguez refiere que va a realizar un proyecto ejecutivo de la red prioritaria de infraestructura ciclista vinculada al

· Foto / Miguel Huerta

Sistema de Bicicletas Públicas, el cual costará 920 mil 128 pesos. Además la Ssptm erogará 11 millones 100 mil pesos en un sistema de seguridad vial que reduzca los accidentes en el municipio y agilice el tránsito. Finalmente la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos ero-

Cabe mencionar que por tercer año consecutivo, la capital poblana ocupó la primera posición en el ranking del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios en su edición 2016 que elabora Aregional, en la que Puebla consiguió una puntuación de 99.76 en la escala de 0 a 100. gará un total de 199 millones 94 mil pesos en dos rubros; el primero consiste en la realización de un programa de modernización de vialidades con concreto hidráulico y banquetas para el que se va a gastar 100 millones de pesos de los 937 millones de pesos que se le otorgaron a la dependencia en el Presupuesto de Egresos del 2017. El segundo consta de realizar un programa de mantenimiento a pavimentación y banquetas en distintas vialidades, un programa de atención a cruceros conflictivos, así como la construcción de tres pasos a nivel de suelo en Bulevar Valsequillo a la altura de Ciudad Universitaria y en la Avenida Esteban de Antuñano, el cual costará 99 millones 94 mil pesos. A tiempo instalación de cicloestaciones En otro tema, a pesar que el 6 de enero comienza a operar Bici Puebla al momento el regidor Adán Domínguez aseguró que llevan instaladas 20 cicloestaciones de las 69 que de pretenden tener una vez que arranque el programa. Sin embargo aseguró que van a tiempo con la implementación de la infraestructura. Además dijo que se iniciaron con las pláticas de educación vial en escuelas de diferentes niveles académicos, programa en el que se pretende incluir a 120 instituciones de la capital.


18

Ayuntamiento

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

La titular Arely Sánchez Negrete reportó un avance del 74 por ciento en la recaudación

Tesorería Municipal prevé recaudar 695 millones por pago de predial •Refirió que el avance corresponde a un monto de 519 millones de pesos al corte del 8 de diciembre, lo cual representa un rezago de 176 millones con respecto de la meta propuesta •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La titular de la Tesorería municipal, Arely Sánchez Negrete informó que la meta de la administración que encabeza Luis Banck Serrato por pago del impuesto predial es de 695 millones de pesos, teniendo un avance de 74 por ciento en la recaudación prevista por la funcionaria. En entrevista la titular del área refirió que el avance de 74 por ciento en la meta que se tiene prevista corresponde a un monto de 519 millones de pesos al corte del 8 de diciembre, lo cual significa un rezago de 176 millones de pesos con respecto de la meta propuesta por la administración municipal. Sánchez Negrete comentó que de los 476 mil contribuyentes el 35 por ciento 166. 6 mil ciudadanos que pagan dicho impuesto lo hacen mediante el sistema bancario, mientras que el restante aún asiste a las cajas de la tesorería a realizar sus pagos. Cabe recordar que la pasada recaudación el Ayuntamiento de Puebla sumó más de 500 millones de pesos por dicho concepto.

Arely Sánchez Negrete, tesorera municipal ·

“La verdad es que este servicio de bancarización se dio a finales del 2014 y creo que la gente cada vez más confía en los sistemas porque además es más práctico. Tenemos más de 400

· Foto / Miguel Huerta

puntos de cobro”, comentó la tesorera municipal al ser cuestionada sobre la factibilidad del sistema de banca. Finalmente, Arely Sánchez informó que van a esperar al último día

de cobro del impuesto predial –28 de febrero– para enviar cartas invitación a los contribuyentes morosos, esto de acuerdo con la cantidad de personas que hayan pagado gravamen.

Los regidores de la Comisión de Seguridad Pública plantearán una estrategia junto con los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública

Comuna reforzará vigilancia en la colonia 20 de Noviembre •Durante la sesión de la comisión, la directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Isabel Salinas reveló que dicha demarcación es considerada como punto de conflicto •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los regidores integrantes de la Comisión de Seguridad Pública citarán a los secretarios de Gobernación, Juan Carlos Morales Páez y al de Seguridad Pública, Alejandro Santizo para que planteen una estrategia sobre cómo reforzar la vigilancia en la Colonia 20 de Noviembre debido a que es catalogado por la administración de Luis Banck como un foco rojo, informó Iván Galindo Castillejos. Durante la sesión de la comisión, la directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Isabel Salinas presentó un estudio en el que se reveló que dicha demarcación, colindante con el Mercado Unión, es considerado como un punto de conflicto. “Derivado de ello se planteó la comparecencia del secretario de Gobernación y el secretario de Seguridad Pública al seno de la Comisión de Se-

Iván Galindo Castillejos, regidor capitalino ·

guridad Pública, no sé si todavía dé tiempo en lo que termina el año o bien en el mes de enero para que a partir del diagnóstico se generen acciones concretas. Es decir, de poco o de nada serviría este diagnóstico sino se reper-

· Foto / Miguel Huerta

cute en acciones concretas”, comentó el priista en entrevista con CAMBIO. Justificó que citar a Morales Páez se debe a la cercanía del Mercado Unión con la colonia referida ya que las estrategias de seguridad y las po-

líticas públicas con algunos de los líderes de grupos sociales que hay en la zona ‘deben de ir de la mano’. El estudio que se realizó consiste en encuestas, talleres para fortalecer la denuncia ciudadana, en donde se argumentó Galindo Castillejos que fueron identificadas las principales actividades ilícitas que mayormente se presentan, además de la percepción de la gente respecto de la situación. Señaló que en el ejercicio de denuncia, la mayoría de las personas solicitaron el anonimato al ser cuestionadas sobre las actividades que han detectado en su comunidad e incluso señalaron puntualmente quiénes son los líderes de los grupos delictivos y los actores delincuenciales que viven y conviven en la zona. Al mismo tiempo, expresó que según el informe que rindió la encargada del departamento, los encuestados externaron que hay proteccionismo de parte de los habitantes y locatarios del mercado para los hampones.


Policía

Mesa de Dinero ·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

21 19

19

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

EL PRESIDENTE,FRANCISCO ROMERO SERRANO EXIGIÓ AL GOBIERNO ENTRANTE ENFOCARSE EN LA ZONA QUE COLINDA CON VERACRUZ

Pide COE reforzar seguridad para evitar efecto cucaracha • LUEGO QUE EL MANDATARIO DE ESTA ENTIDAD,MIGUEL ÁNGELYUNES LINARES ADVIRTIERA una‘limpia’del crimen organizado • Luis Ángel Díaz @lads94 El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano exigió al gobierno entrante, encabezado por Antonio Gali Fayad que refuerce la seguridad en los límites con Veracruz para evitar un ‘efecto cucaracha’, luego que el mandatario de esta entidad, Miguel Ángel Yunes Linares advirtiera una ‘limpia’ del crimen organizado. “Las entradas y salidas de nuestra entidad tiene que vigilarse prácticamente con lupa para que de esta manera se evite el llamado efecto cucaracha, pues es para todos conocido que cuando realizan operativos en localidades vecinas los delincuentes salen huyendo”, dijo el presidente del COE. El líder del COE señaló que el ‘efecto cucaracha’ podrá verse dependiendo de la efectividad del plan de seguridad empleado por la policía veracruzana ante los delincuentes que se han apoderado de algunos municipios de la en-

Francisco Romero Serrano, líder del COE ·

· Foto/Archivo/Miguel Huerta

tidad ocasionando incluso el cierre de comercios y negocios por la ola de violencia que se vive en Veracruz. “En cuanto el nuevo gobierno tome la administración, los arcos de seguridad sean absolutamente efectivos, que se le de vigilancia estricta a estos arcos porque hay una inversión millonaria

que hasta el momento no ha dado los resultados que los poblanos quisiéramos”, señaló el empresario. Pese a no haber dado detalles, Romero Serrano informó que Gali Fayad y Yunes Linares firmaron un convenio de colaboración en octubre a fin de establecer estrategias de combate contra

la delincuencia que azota a ambos estados, blindando los límites entre Veracruz y Puebla para evitar que la delincuencia pase de un estado a otro. “Yunes Linares ha asegurado que su administración será implacable con la delincuencia y que ahora quienes tendrán que tener miedo son quienes cometen actos delictivos y no la ciudadanía, por ellos es que alertamos a las autoridades”, explicó Romero Serrano. El titular del COE argumentó que el gobierno poblano debe adquirir más policías para proteger la integridad de los poblanos ya que con la llegada de diciembre, también se realiza la entrega de aguinaldo y pagos a los trabajadores por lo que se convierten en un blanco fácil para los asaltantes locales que asaltan a quienes cobren sus cheques en los bancos o en los cajeros automáticos. El empresario también indicó que los poblanos deben denunciar cualquier acto delictivo que sea detectado en la entidad, esto para evitar que la delincuencia crezca en las calles de la entidad poblana.

EL PRESIDENTE ALBERTO RAMÍREZY RAMÍREZ EXPLICÓ QUE EL INCREMENTO PERMITIRÁ AUMENTAR TAMBIÉN LA INVERSIÓN EN UN 12 %

Espera CMIC crecimiento del 2 por ciento en sector constructor para 2017 • Luis Ángel Díaz @lads94 El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Alberto Ramírez y Ramírez espera que para 2017 el estado de Puebla crezca entre un uno y dos por ciento en el sector constructor para alcanzar un aumento en inversión hasta de 12 por ciento. “En Puebla estamos en un crecimiento superior a la media nacional. Eso es algo que hay que reconocer, la habilidad del gobierno actual para generar y captar muchos más fondos de los que anteriormente les habían sido asignados y recuperar fondos que estados han ido dejando y que son motivo de que tengamos una inversión copiosa en ese sentido”, dijo.

Durante una rueda de prensa señaló que Puebla tuvo un crecimiento de 10.5 por ciento en el sector en relación con el 2015 por lo cual la entidad poblana se coloca en el onceavo lugar del país mostrando un incremento en obras de tipo hidráulicas y de saneamiento, así como obras para la electricidad y telecomunicaciones. Con respecto del empleo en las constructoras, Ramírez y Ramírez destacó que gracias a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el incremento de trabajadores fue de 2 mil diez empleos formales, esto en el periodo de enero a octubre del 2016 lo que coloca a Puebla en el tercer lugar en la región centro occidente. Al gobierno entrante y que estará encabezado por Antonio Gali Fayad

Alberto Ramírez y Ramírez, presidente CMIC ·

le pidió la creación de un consejo estatal de infraestructura cuyo objetivo principal es incluir a todo el sector constructor del estado, además que señaló que en 2017 buscarán que los trámites para construir en terrenos superiores a mil 500 metros cuadrados se agilice ya que al momento es muy tardado el proceso para tramitar los papeles para realizar alguna obra o construcción. “Es necesario contar con un me-

· Foto/Tere Murillo

canismo de enlace de comunicación entre las diversas dependencias y entidades de la administración pública que intervienen en la creación e inversión”, explicó. Para el cierre de este 2016, el sector constructor espera alcanzar un crecimiento de entre uno y dos por ciento y así crear un estimado de 80 mil puestos de trabajo, impulsado principalmente por la inversión del sector privado.


20

Código Rojo

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

26 2620

Policía

El bloqueo duró 3 horas

·

Policía

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

Los pocos manifestantes

· Fotos / Rafael Murillo

Bloquean por más de tres horas la avenida, lo que provocó caos vial

40 taxistas piratas desquician en el Periférico;se quejan de la nueva línea • Con pancartas en mano solicitaron a la autoridad les permita prestar su servicio que aseguran, es en beneficio de la población que habita las colonias del Sur de la capital • Antonio Rivas @Ant_Rivas Alrededor de 40 choferes de ‘taxis piratas’ bloquearon por tres horas el Periférico Ecológico a la altura de la unidad habitacional Agua Santa, a fin de exigir al Gobierno del Estado les permita prestar el servicio en dicha vialidad, dado que –aseguran- la nueva Línea Periférico presenta varias deficiencias que ellos no tienen. Ayer por la mañana dicho grupo de personas, quienes se dijeron ser operadores y dueños de unidades que prestan el servicio en todo el Periférico Ecológico se apostaron en la vialidad bloqueando la circulación vehicular. Con pancartas en mano solicitaron a la autoridad les permita prestar su servicio que aseguran, es en beneficio de la población que habita las colonias del Sur de la capital poblana y que requiere para llegar a su trabajo. En entrevista, mencionaron que muchos de los usuarios han llegado tarde a sus centros laborales que han derivado en castigos y descuentos, y

·

· Foto / Rafael Murillo

que incluso en algunos casos han sido despedidos. Los manifestantes aseguraron que las nuevas unidades que forman parte de la Línea Periférico, son insuficientes ante el exceso de pasaje. Ante tal situación, bloqueando el Periférico Ecológico alzaron la voz para que el Gobierno del Estado los deje operar.

Así quedó el Periférico Ecológico

·

· Fotos / Rafael Murillo

alguna alternativa continuarán con bloqueos en el Periférico Ecológico. La cuenta que cada ‘taxi pirata’ percibía era de 700 a mil 200 pesos, según las horas que prestaran el servicio en la vialidad estatal.

Los taxistas piratas

Asimismo, pidieron a la Secretaría de Infraestructura y Transportes, un cese a los operativos con los cuales hasta ayer les han decomisado 30 unidades piratas y que por recuperarlas les piden de 20 a 35 mil pesos por cada vehículo. En su protesta aseguraron que si las autoridades estatales no les ofrecen

Vecinos exigen servicio de calidad Algunos vecinos de las unidades habitacionales de Agua Santa, San Bartolo y Loma Bella se acercaron al bloqueo en el que también aprovecharon para exigir un servicio colectivo eficiente, dado que el actual no tiene recorridos constantes, por lo que aseguran tarda en pasar entre 20 y 40 minutos. Por esto se sumaron a la exigencia de los taxistas piratas a fin de que con sus unidades presten el servicio que no rebasa los diez pesos por persona y puedan llegar a tiempo a sus actividades diarias. También señalaron que los operadores de la nueva Línea Periférico son groseros con los usuarios que algunas unidades no portan placas y que a veces cambian el recorrido sin previo aviso.


Policía

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

21

La necropsia arrojó que la causa del deceso fue asfixia al ahogarse con su propio vómito durante la borrachera

Fue borrachazo y no feminicidio, muerte en colonia Miguel Hidalgo •El esposo de Cristina García Quiroga, sólo enfrentará cargos por violencia familiar en prisión domiciliaria, cuyas penas máximas oscilan entre los 8 años chos. Mientras las autoridades decían que Modesto había huido y su cuñado Abacú lo perseguía, los familiares señalaban que no fue así, sino que el agresor salió por su propia voluntad y regresó a la escena del crimen de la misma forma. Asimismo, negaron que Cristina haya tenido intenciones de denunciar lo ocurrido ya que ella lo consideró como “un accidente”, por lo que nunca se dijo que el golpe que Modesto le propinó habría acabado con su vida.

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El presunto feminicidio de Cristina García Quiroga a manos de su esposo terminó en una investigación por violencia familiar, luego que la necropsia practicada a la víctima arrojó que su muerte se debió a una asfixia por broncoaspiración, la cual presuntamente sufrió al ahogarse con su vómito mientras ingería bebidas embriagantes en el bautizo de sus sobrinos. De este modo, su esposo Modesto sólo enfrentará cargos por violencia familiar desde prisión domiciliaria, cuyas penas máximas oscilan entre los ocho años, pues si bien él no mató a Cristina, la agredió con un puñetazo en un arranque de celos, dado que ella gustaba de bailar con los invitados. Según la reconstrucción del caso por parte de la FGE, desde el pasado 10 de diciembre la víctima y su esposo acudieron junto con su hijo Miguel Ángel a un bautizo en la casa ubicada en el lote número siete en la calle Aquiles Serdán, colonia Miguel Hidalgo.

La víctima festejaba el bautizo de su sobrino ·

En la madrugada del domingo y al calor de las copas, uno de los asistentes le calentó la cabeza a Modesto diciéndole que “le estaban viendo la cara” pues Cristina estaba bailando con su cuñado y otros asistentes de la fiesta, acto seguido la golpeó. Debido a la fuerza del puñetazo, Cristina cayó y se golpeó la cabeza contra el piso, sin embargo nunca

· Foto / Especial

estuvo inconsciente, dado que minutos más tarde pudo entrevistarse con policías municipales a quienes narró lo sucedido. Familia detecta irregularidades en la investigación Algunos hechos expuestos por el Ministerio Público presentaban diferencias con la mecánica real de los he-

Se ahogó con su vómito Julia, cuñada de la víctima, dijo a CAMBIO que desde el principio supieron que se había ahogado pues tras el altercado con Modesto, ella siguió bebiendo en un cuarto de la casa y de un momento a otro comenzó a toser y previo a morir, vomitó. La necropsia practicada al cadáver de Cristina confirmó que su muerte no fue violenta, sino producto de una asfixia por broncoaspiración, motivando a que el Ministerio Público sólo pudiera imputar cargos por violencia familiar.

El secretario de Infraestructura y Transportes dejó en claro que la nueva ruta “Línea Periférico” ofrece el servicio en la vialidad

No se permitirán taxis piratas en el Periférico: Diego Corona •Luego de las manifestaciones de operadores de los taxis y ciudadanos quienes se han quejado que las unidades de la nueva ruta son insuficientes y que retrasan hasta 2 horas el arribo a sus destinos •Karina Fernández @FdezKarina El secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean dejó en claro que no se permitirá la presencia de “taxis piratas” sobre el Periférico Ecológico dado que ya se encuentra una nueva ruta denominada “Línea Periférico” que ofrece el servicio colectivo de transporte sobre dicha vialidad, por lo que continuarán los operativos para retirar de la circulación las unidades irregulares. Luego de las manifestaciones realizadas ayer por la mañana por medio centenar de operadores de “taxis piratas” y ciudadanos quienes se han quejado que las unidades de la nueva ruta que entró en circulación hace una semana resultan insuficientes para cubrir la demanda, además que retrasan hasta dos horas el arribo a sus destinos, el funcionario estatal recordó que el acuerdo con la empresa Sistema de

Diego Corona Cremean, titular de la SIT ·

Transporte Metropolitano de Puebla –a quien se otorgó la concesión– es que presten el número de microbuses necesarios. “Antes eran 27 unidades y ahora son 37 las que circulan porque hay

· Foto / Rafael Murillo

obras federales que se desarrollan sobre el Periférico Ecológico que pudieran retrasar el flujo de camiones y por ello se solicitó a la concesionaria la ampliación de unidades que se aumentarán según nos lo demanden los

propios usuarios”, garantizó. Por lo anterior, descartó que el Gobierno del Estado pretenda conceder permisos para que los “taxis piratas” siguen operando sobre esta vialidad, incluso señaló que a partir de la entrada en circulación de la Línea Periférico se reforzó la vigilancia no sólo por personal de la SIT, sino también de las secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), ya que el aseguramiento de unidades irregularidades no siempre se da pacíficamente. “Cuidamos de no provocar enfrentamientos entre los usuarios y el personal de la dependencia pero no en todos los casos se ha dado en buenos términos”, reconoció tras señalar que desde hace cuatro meses se han detenido a más de 100 “taxis piratas” en circulación que brindan los servicios de transporte colectivo sobre el Periférico, propiciando la competencia desleal respecto de otras unidades.


22

Policía

·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

De acuerdo con los datos obtenidos por el INEGI entre 2011 y 2015 ingresaron 14 mil 938 personas al sistema penitenciario

4 personas fueron encarceladas por cada 100 delitos en el sexenio • En 2013 la cifra fue de 3 mil 594, mientras que 2014 tuvo un total de 3 mil 536 ingresos • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM En promedio cuatro personas fueron encarceladas por cada cien delitos del fuero común cometidos durante los primeros cinco años de la administración morenovallista, esto de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que muestran que entre 2011 y 2015 ingresaron 14 mil 938 personas al sistema penitenciario poblano. Cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016 detallan que durante el 2015, 3 mil 460 personas fueron ingresadas a los Centros de Reinserción Social (Cereso) por la comisión de delitos menores o aquellos considerados dentro del fuero común. Los datos históricos de este censo desde el 2011 muestran que los dos primeros años de gobierno de la administración estatal fueron los que menos ingresos a centros penitenciarios registraron con 2 mil 390 y 2 mil 3 reclusiones, respectivamente. En tanto que para el 2013 la suma de personas apresadas incrementó más de mil casos cerrando el año con 3 mil 594, mientras que 2014 hubo 3 mil 536 ingresos, con un total de 14 mil 938 personas encarceladas durante los primeros cinco años del morenovallismo. Por cada 100 delitos hay 4 encarcelamientos Aunque con ese acumulado la entidad se ubica en la media nacional de

2 mil 390 2 mil 3

2011 2012

3 mil 594 3 mil 536 3 mil 460

14 mil 938 ingresos penitenciarios, al compararlos con el número de delitos del fuero común denunciados, la cifra de impunidad promedia apenas cuatro encarcelamientos por cada 100 hechos delictivos. Tan solo el año pasado el Secreta-

Delitos del fuero común cometidos

Año

Encarcelamientos

2013 2014 2015 TOTAL

83 mil 225 91 mil 651 81 mil 428 71 mil 706 64 mil 399

392 mil 409

riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) registró 83 mil 225 delitos del fuero común denunciados, por apenas 3 mil 460 personas que fueron encarceladas. Mientras que desde arranque del gobierno de Rafael Moreno Valle

hasta el cierre del 2015, el Sesnsp ha documentado 392 mil 409 delitos cometidos, el INEGI detalla que en ese mismo lapso Puebla apenas registró 14 mil 938 encarcelamientos, lo que representa el 3.8 por ciento de los casos.

Los ladrones utilizaron armas punzocortantes y amagaron a los usuarios de la unidad 13

Asaltan ruta Perimetral por el Parque Ecológico • Reportes preliminares dieron a conocer que el camión llevaba varios pasajeros y que se dirigía a la junta auxiliar Zaragoza cuando sufrieron el atraco • Antonio Rivas @Ant_Rivas Cuatro sujetos asaltaron anoche a los pasajeros de un autobús de la ruta Perimetral 3 por el Parque Ecológico. El atraco ocurrió anoche cuando los

delincuentes quienes portaban armas, de las cuales no se especificó si eran de fuego y punzocortantes, amagaron a los usuarios de la unidad 13 para despojarlos de sus artículos de valor. Reportes preliminares dieron a conocer que el camión llevaba varios pasa-

jeros y que se dirigía a la junta auxiliar Zaragoza cuando sufrieron el atraco. Teléfonos celulares, carteras y otras pertenencias fueron el botín del que se apoderaron los hampones, pero no se dio un estimado del monto de lo robado. Luego del asalto los usuarios del

servicio colectivo solicitaron ayuda a la Policía, la cual se trasladó a la zona para tomar conocimiento de los hechos. Cabe señalar que ninguno de los afectados indicó que acudiría a levantar su denuncia ante el Ministerio Público.


Mundo Rosa

Marcador Final ·Miércoles 14 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

23

23

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

El delantero argentino se despidió de la afición camotera vía Twitter

Soy un poblano por siempre, la carta emotiva de Alustiza • Luis Ángel Díaz @lads94 Matías Alustiza se despidió mediante una emotiva carta —publicada en su cuenta personal de Twitter— de la afición poblana y agradeció por los casi 5 años que formó para de la institución camotera destacando que es “un poblano más”, gracias al cariño que recibió por parte de la afición camotera que convirtió al ‘Chavo’ en un símbolo contemporáneo del equipo. Pese a que muchos se burlaron por de su error ortográfico al escribir ‘siglo’ en vez de ‘ciclo’ la afición respondió a la publicación del argentino mandando mensajes de apoyo al jugador que forma parte del Atlas de Guadalajara. “Es difícil decir adiós a una ciudad y un equipo que me ha dado tanto. Han sido casi 5 años me he sentido uno más de ustedes y he tratado de regresar con goles y sonrisas el cariño de todos”, dice la el primer fragmento de la carta. Alustiza destacó los 57 goles que anotó para el club camotero y que lo colocan como el séptimo goleador histórico del cuadro enfranjado. Su último gol fue ante León en la jornada 15 del Clausura 2016 vía penal, además que también agradeció el cariño que

en cada partido demostró la afición a su persona. “Han sido 57 goles y todos y cada uno los he gritado con las ganas de que ustedes se sintieran orgullosos de este equipo. Agradezco a la hinchada cada muestra de cariño para mí y mi familia, eso con nada podré pagarlo porque me hicieron sentir en casa. Y soy junto con ellos un poblano más por siempre”, señaló el delantero. Dedicó un párrafo a sus ex compañeros del club y al personal que labora en la institución, agradeciendo cada momento que pasó en el estadio Cuauhtémoc con cada uno de ellos. “Gracias a todos los aficionados, a cada uno de ellos que siempre me demostraron que soy uno más de ellos, todos los jugadores que han pasado por este club, a cada trabajador del estadio: al flaco de la puerta, a los de la oficina, a los jardineros, a todos gracias por ser siempre tan lindos”, expresó. Finalmente en la carta menciona que llegará a Atlas con la firme intención de lograr grandes cosas y contagiar a la afición rojinegra de la misma alegría con la que impregnó a los aficionados poblanos que lo apoyaron en todo momento. “Hoy tengo un nuevo reto que acepto con orgullo y con las ganas de

· Foto / Especial

• Pese a que muchos se burlaron de su error ortográfico al escribir ‘siglo’ en vez de ‘ciclo’, la afición respondió a la publicación del argentino mandando mensajes de apoyo al jugador

La despedida del “siglo”

demostrar que puedo contagiar allá también las sonrisas de un abrazo de gol. Voy a aportar mi futbol y ayudar con goles a sonreír a esa gran afición”, sostuvo la carta en la que también in-

cluyó una foto levantando el torneo de Copa MX, uno de los dos títulos que levantó con el equipo franjiazul, recordando que también ganó la SuperCopa MX.

Juan Ignacio Mare llega procedente de Altas del Guadalajara

Suplen a Matías con un novato de 21 años • Luis Ángel Díaz @lads94 Como parte de la salida de Matías Alustiza al Atlas de Guadalajara, el Club Puebla adquirió al delantero juvenil Juan Ignacio Mare, quien no ha debutado en primera división y que solamente tuvo participación como parte del equipo sub-20 del cuadro atlista. Es delantero y apenas tiene 21 años de edad por lo que buscará hacerse de un lugar en el equipo enfranjado para el Clausura 2017. Es originario de Córdova, Argentina por lo que ocupará una plaza de foráneo del Club Puebla y tendrá que competir por un puesto contra jugadores como Álvaro Navarro, Pedro Alexis Canelo, Jerónimo Amione y Federico González.

Inicia la pretemporada camotera

Mare ya se encuentra trabajando en Avándaro, Estado de México, a la par de sus nuevos compañeros y aunque no ha tenido participación en la

· Foto / Especial

Liga MX espera que en Puebla pueda tener la oportunidad de disputar sus primeros partidos en el torneo. “Las expectativas es empezar a su-

mar minutos, colaborar con goles al equipo, aportar mi granito de arena y dejara la vida dentro de la cancha”, dijo el nuevo atacante poblano. Entre las características que posee Mare se encuentra que tiene un buen remate de cabeza, piensa definir de primera intención las oportunidades de gol y busca la espalda de los defensores rivales para ganar la posición. “Uno viene a sumar y a trabajar con humildad, sacrificio y a esperar la oportunidad que estoy seguro que va a llegar”, apuntó el delantero argentino. El argentino se une como refuerzo a la escuadra poblana al igual que su compatriota Gabriel Esparza y Jerónimo Amione, ya que el conjunto camotero logró que Cruz Azul renovará el préstamo que tenía con la escuadra angelopolitana.


Miércoles 14 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10155

El argentino dice que siempre será camotero y comete el error al decir un ‘siglo’, en lugar de un ciclo

Matías Alustiza se despidió mediante una emotiva carta —publicada en su cuenta personal de Twitter— de la afición poblana y agradeció por los casi cinco años que formó parte de la institución camotera destacando que es “un poblano más”, gracias al cariño

que recibió por parte de la afición camotera y que convirtió al ‘Chavo’ en un símbolo contemporáneo del equipo. Pese a que muchos se burlaron de su error ortográfico al escribir ‘siglo’ en vez de ciclo, la afición respondió a la publicación del argentino mandando mensajes de apoyo al jugador que forma parte del Atlas de Guadalajara.

·

• Luis Ángel Díaz @lads94

· Foto / Especial

Matías Alustiza se despide del Puebla con carta y #EpicFail

Página 23


Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·

Miércoles 14

Núm. 373

S uplem ento Regionales

Coronango alberga un parque industrial,torres de alta tensión de la CFE y ductos de Pemex

Con dos desastres ecológicos y zonas vulnerables,

Macoto se niega a elaborar atlas de riesgo

· Fotos /Archivo / LuisaTirzo /Tere Murillo

2015: RASSINI DESECHA RESIDUOS TÓXICOS AL AIRE LIBRE

2016:TOMA CLANDESTINA DEJA DOS LAGUNAS DE PETRÓLEO

• Luisa Tirzo / Coronango En dos años se han presentado dos desastres ecológicos y el gobierno de Hermelinda Macoto Chapuli ha hecho caso omiso, ya que a pesar de tener zonas vulnerables como el Parque Industrial Ocotlán, el área donde se encuentran las torres de alta tensión de la CFE y la zona donde atraviesan los ductos de Pemex, no cuenta con un Atlas de Riesgo que le permita estar listo para actuar ante una catástrofe. Coronango se encuentra dentro de la ‘franja del huachicol’ por el robo de hidrocarburo; además, forma parte de los 164 municipios poblanos que están en peligro de deslaves en temporada de lluvias, según el Atlas de Riesgo Nacional.

·

Página III

La alcaldesa de Tehuacán advierte que no aceptará el esquema Peso a Peso

Asociación civil señala que los uniformados no tenían facultad para asegurarlos y retenerlos en el DIF por varias horas

Ernestina se niega a realizar obras conjuntas con Tony Gali

Acusan a policías de Izúcar ante Derechos Humanos por abuso de poder vs migrantes

La presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández continúa con su postura de no colaborar con el gobierno estatal y advierte que no aceptará participar en el programa Peso a Peso con el mandatario electo, Antonio Gali

Fayad. La Mostra admitió que serán pocos los proyectos que logren concretarse con recurso estatal, al reiterar que su gobierno trabajará por su cuenta. “No va a ser mucho por los tiempos, pero que nos dé unas cinco o seis obras que vengan directo del gobierno electo y Tehuacán aporta lo de nosotros”.

Página IV

·

·

· Foto / Nidya Hernández

Página II

La asociación civil Centro Latinoamericano de Impulso a las Comunidades, Desarrollo Económico y Migración presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos, delegación Puebla por los actos cometidos por policías municipales de Izúcar de Matamoros que detuvieron a inmigrantes provenientes de Guatemala y el Salvador. Tomás Romero, presidente de dicha asociación dio a conocer que la queja presentada fue por

el abuso de poder que cometió el alcalde y el cuerpo de policías al detener a los inmigrantes, ya que no tienen facultades según “La Constitución resguarda el libre tránsito, por lo mismo ninguna autoridad puede cuestionar tu estatus migratorio a reserva de que sea el propio Instituto Nacional de Migración, en consecuencia las autoridades municipales están violando el derecho de estas personas y después fueron privadas de su libertad al ponerlas a disposición del DIF municipal por varias horas”, sostuvo. · Foto /Especial

• Nidya Hernández / Tehuacán

•Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros


R egionales

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 ·

II 2

Puebla, Puebla

La alcaldesa de Tehuacán advierte que no aceptará el esquema Peso a Peso en la administración de Tony Gali

La Mostra se empecina en no colaborar con el gobierno estatal • Nidya Hernández / Tehuacán La presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández, continúa con su postura de no colaborar con el gobierno estatal y advierte que no aceptará participar en el programa Peso a Peso con el mandatario electo, Antonio Gali Fayad. Fiel a su costumbre de acarrear, ‘La Mostra’ movilizó a más de 50 combis para llevar a gente a una asamblea informativa, en la cual acusó directamente al gobernador Rafael Moreno Valle de impedir la aplicación de recursos designados para Tehuacán. En cuanto al próximo gobernador, Tony Gali, dijo que están esperando que los reciba para platicar sobre la aplicación de recursos, sin embargo no admitirá el esquema de inversión conjunta. “Estamos esperando a que nos dé una cita, para ver qué proyectos que impacten se vengan a Tehuacán y no queremos el Peso a Peso, queremos el recurso directo del gobierno electo que viene, yo trabajo con mi recurso y él que nos dé”, señaló la alcaldesa. Fernández Méndez admitió que

Ernestina convocó a reunión informativa para lanzarse de nuevo contra el gobierno estatal · · Foto / Nidya Hernández

serán pocos los proyectos que logren concretarse con recurso estatal, al reiterar que su gobierno trabajará por su cuenta. “No va a ser mucho por los tiempos, pero que nos dé unas cinco o seis obras que vengan directo del gobierno electo y Tehuacán aporta lo de nosotros, eso es lo único que le estamos solicitando al nuevo gobierno,

que nos dé esa cita para que podamos platicar con él para ver qué beneficio se viene a Tehuacán”. En el evento, la presidenta manifestó su inconformidad por las observaciones emitidas por el Congreso del Estado a su cuenta pública del 2014, en la que fueron señalados más de 100 millones de pesos.

Además denunció que la administración estatal está impidiendo la designación del recurso gestionado por el senador Miguel Barbosa. “Vamos a señalar quiénes son los corruptos, los que están tapando esos malos manejos de los dineros del pueblo, y se lo digo de frente con todos ustedes, porque yo sé que ustedes me van a respaldar, si ellos no nos notifican, vamos a ir el pueblo completo, para exigirle que se abran esas puertas”. Acusaron a Vilma Cristina López Hernández de la Unidad de Inversión de la Subsecretaría de Egresos, perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Administración, que por instrucciones del gobernador impidieron la llegada de los 90 millones de pesos tramitados por el senador Miguel Barbosa Huerta para la realización de obras en Tehuacán. En la reunión pública convocada por la alcaldesa, en la cual estuvieron presentes los integrantes del Cabildo, se informó que el síndico municipal interpuso una controversia legal para solicitar la entrega de dicho recurso.

La construcción de siete aulas y sanitarios se concluirá en abril del próximo año

Más de 5 millones costará edificio de la BUAP en Libres • Javier Rodríguez / Libres El campus de la BUAP tendrá un edificio más con un costo cercano a los seis millones de pesos y que deberá estar funcionando a más tardar el próximo mes de abril del 2017. A través de la licitación pública LO-821094986-E22-2016 la administración municipal del panista Enrique Cerón Flores le construirá a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el edificio U2-C que estará ubicado en el campus universitario ubicado en la localidad Progreso, perteneciente al municipio Libres que costará 5 millones 511 mil pesos IVA incluido y que será realizado por la empresa Cotesa SA de CV en un lapso de 106 días naturales para que esté listo

a finales de marzo del 2017. Dicha obra consta de 7 aulas construidas en un edificio de dos plantas que además contará con sanitarios y mobiliario. Cabe señalar que esta obra se sumará al edificio con el que ya cuenta el campus de la BUAP y que alberga alumnos de Libres, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zaragoza, así como de Alzayanca y El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala. Ajalpan tendrá Casa de Cultura En tanto a través de la licitación pública CMOPA-DOP-RF-INV3-005/2016 el municipio de Ajalpan construirá la Casa de Cultura ‘General Francisco J. Barbosa’ que estará ubicado en la cabecera municipal y tendrá un costo de 5 millones 991 mil pesos, desarro-

El nuevo edificio tendrá siete aulas en dos plantas ·

llado por la empresa Arte y Tecnología Constructiva SA de CV y deberá

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

· Foto / Especial

estar concluida a más tardar el 31 de diciembre de este año. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla

3 III

El municipio carece de atlas de riesgo, pese que tiene zonas vulnerables como el parque industrial,torres de alta tensión de la CFE y ductos de Pemex

Macoto se hace de la vista gorda ante desastres ecológicos en Coronango • Luisa Tirzo / Coronango En dos años se han presentado dos desastres ecológicos y el gobierno de Hermelinda Macoto Chapuli ha hecho caso omiso, pues a pesar de tener zonas vulnerables como el Parque Industrial Ocotlán, el área donde se encuentran las torres de alta tensión de la CFE y la zona dónde atraviesan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), no cuenta con un Atlas de Riesgo que le permita estar listo para actuar ante una catástrofe. Este medio solicitó información en el Ayuntamiento a través de la jefatura de prensa, encabezada por Vinicio García, pero como ya es costumbre, jamás se obtuvo una respuesta. Fueron regidores quienes confirmaron a Cambio Regionales que a tres años de gobierno, se carece de una base de datos en donde se enumeren las zonas de riesgo y de un plan para actuar ante un desastre. Con más de 40 mil habitantes, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Coronango se encuentra dentro de la “franja del huachicol” por el robo de hidrocarburo. Además, esta localidad que colinda con Xoxtla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, se encuentra dentro de los 164 municipios poblanos que están en peligro de deslaves (en temporada de lluvias),

Macoto negó quejas de vecinos por derrame de petróleo · Archivo / Tere Murillo

según el Atlas de Riesgo Nacional. Ante la opacidad y desinterés del gobierno de la priista Hermelinda Macoto, se desconoce el número de asentamientos y de habitantes que viven en la zona de riesgo, es decir que están cerca de los ductos de Pemex, de las torres de alta tensión de la CFE, o del Parque Industrial Ocotlán. La edil también desestimó el llamado que hizo desde el Congreso local el diputado Pablo Fernández del Campo, para elaborar un Atlas de Riesgo ante el robo de combustible y los riesgos que eso conlleva.

· Foto /

Rassini Frenos contaminó predios con desechos tóxicos, Macoto no hizo nada El pasado 23 de marzo del 2015, alrededor de 300 habitantes se agruparon en el zócalo del municipio para exigir a la alcaldesa Hermelinda Macoto la clausura y saneamiento de un tiradero clandestino de desechos tóxicos detectado en el predio denominado Corriotla, en el barrio de Analco, propiedad de Juan Flores Cuetlach. En esa fecha, la alcaldesa confirmó la existencia del tiradero a cielo abier-

to y aseguró que ya lo había clausurado, incluso prometió que en 15 días el predio estaría saneado, sin embargo pasó más de un año para que exigiera a la empresa Rassini Frenos que limpiara el lugar y a la fecha se sabe que el incidente quedó impune, pues no hubo sanción para la firma. Derrame dejó dos lagunas de petróleo, alcaldesa se deslindó del desastre La madrugada del 18 de julio, cientos de habitantes de los fraccionamientos Paseos del Roble, Quinta Moraleda, Bosques de San Francisco, Quinta Palmira, Guadalupe, San Jacinto, El Pilar y Misiones de San Francisco, entre otros, desalojaron sus viviendas a consecuencia de un fuerte olor a crudo, producto de una mega fuga en el oleoducto Nuevo Teapa-Venta de Carpio, a consecuencia de una toma clandestina a la altura de la avenida Emiliano Zapata y la nueva autopista a Tlaxcala, en la junta auxiliar San Francisco Ocotlán. Tras el derrame, la munícipe se deslindó del incidente y terminó por reventar contra los medios de comunicación que le cuestionaban sobre si exigiría la limpieza de los predios a Pemex. Respondió que era un asunto que correspondía específicamente a Seguridad Física de Pemex, y negó que existieran quejas de los vecinos por el desastre ambiental.

El alcalde señala que en los 12 años que la empresa está instalada en el municipio, la población no ha recibido ningún beneficio

El regidor de Migración y Medio Ambiente señala que la empresa no ha cumplido en la separación de desechos y tarifas

Nestlé sustrae un millón de litros de agua al día en Tlahuapan

Hasta enero analizará Cuautlancingo cancelación de contrato con Relleno Seco

• Héctor Tenorio / Santa Rita Tlahuapan Luego de la manifestación que realizaron campesinos de diferentes comunidades del municipio Santa Rita Tlahuapan para exigir a la embotelladora de agua Nestlé que detenga la sobreexplotación de los mantos acuíferos, el alcalde Joel Díaz Ramírez denunció que esta situación ha generado el desabasto en varias localidades, ya que los manantiales se secaron. En entrevista con el presidente municipal, señaló que a pesar de la empresa lleva instalada alrededor de 12 años en el municipio, no han recibido ningún tipo de beneficio para la población. Reveló que Nestlé está sustrayendo un millón de litros de agua al día, por lo que no descartó que el manantial que están explotando sufra afectaciones, poniendo en riesgo el abastecimiento del vital líquido para las comunidades aledañas. El edil abundó que hace unos meses los directivos de la empresa los invitaron a realizar un recorrido por la planta para conocer el proceso y aseguraron que el

manantial que les fue concesionado no ha sufrido daños. “El hecho es que algunos manantiales que dotaban de agua a diferentes comunidades se están secando, por lo que está buscando la perforación de pozos para poder generar que las comunidades cuenten con este vital líquido”, destacó Joel Díaz. Díaz Ramírez enfatizó que la empresa Nestlé pagaba por concepto de impuestos 8 mil pesos anuales, no obstante y tras varios reajustes se logró que se haga un pago de 180 mil pesos por año, hecho que no recompensa en nada los dividendos que obtiene la embotelladora por el usufructo del manantial. Derivado de esto, el munícipe aseguró que está dispuesto a apoyar cualquier acción de los campesinos y ejidatarios para hacer que la firma atienda sus demandas que incluyen apoyos en materia de infraestructura. Cabe señalar que la protesta que realizaron en días pasados fue para solicitar la reforestación de los bosques, así como que se deje de sobreexplotar los mantos acuíferos del municipio.

• Luisa Tirzo / Cuautlancingo Hasta el próximo año analizará el cabildo de Cuautlancingo si continúa desechando los residuos de la localidad en la Planta Procesadora de Residuos Sólidos o relleno seco, operada por la empresa Pro-Fac Hidrógeno Soluciones Ambientales SA de CV, reveló el regidor de Migración y Medio Ambiente, Rafael Ramírez Hernández. Comentó que hace unas semanas propuso en Cabildo la cancelación del convenio con dicha empresa, por considerar que el municipio no ha tenido ahorro y se han alterado los horarios de recolección de basura, debido a que no les reciben los desechos a tiempo a los camiones recolectores. Ramírez Hernández acusó que el Relleno Seco no está operando como se comprometió la empresa, pues –dijo– es evidente que los residuos de los 10 municipios que desechan se han estado acumulando en una gran montaña de basura con sus respectivos lixiviados que contaminan los mantos acuíferos. Agregó que la empresa a cargo de la operación del relleno sanitario seco inter-

municipal ha incumplido con respetar la tarifa que se fijó al inicio, que era de 110 pesos por tonelada, misma que fue avalada por el Gobierno Estatal, “urge revisar el convenio que se firmó, pues no están cumpliendo con la tarifa, al principio se dijo que cobraría 110 pesos, luego comenzó a cobrar 130 pesos y en los últimos recibos ha estado cobrando más de 170 pesos por tonelada desechada, es urgente que se revise el convenio porque hay elementos para que se cancele”. El regidor de extracción petista detalló que en el relleno sanitario ubicado en Panotla, donde hasta el mes de febrero depositaba Cuautlancingo su basura, se erogaban mensualmente entre 170 mil y 180 mil pesos por desechar la basura, sin embargo en la planta tratadora de desechos sólidos ubicada en San Pedro Cholula, la Comuna eroga cada mes entre 330 mil a 350 mil pesos, es decir casi un cincuenta por ciento más, “se va al doble el pago mensual, no hay ahorro al contrario, ni cuidado al ambiente, es necesario revisar horarios, urgente revisar el tema de la contaminación y sobre todo de los costos”.


Miércoles 14 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·

· Miércoles 14 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla

Asociación civil señala que los uniformados no tenían facultad para asegurarlos y retenerlos en el DIF por varias horas

Presentan queja ante CDH vs policías de Izúcar por detención de migrantes • Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros La asociación civil Centro Latinoamericano de Impulso a las Comunidades, Desarrollo económico y Migración presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos, delegación Puebla por los actos cometidos por policías municipales de Izúcar de Matamoros que detuvieron a inmigrantes provenientes de Guatemala y el Salvador. Tomás Romero, presidente de dicha asociación, dio a conocer en sus redes sociales su postura sobre los hechos ocurridos el pasado 7 de diciembre, cuando los elementos de Seguridad Pública detuvieron un camión de transporte público y aseguraron a 28 personas que pretendían llegar a Estados Unidos. Mencionó que la queja presentada fue por el abuso de poder que cometió el alcalde y el cuerpo de policías al detener a los inmigrantes, ya que no tienen facultades según “La Constitución resguarda el libre tránsito, por lo mismo ninguna autoridad puede cuestionar tu estatus migratorio a reserva de que sea el propio Instituto Nacio-

nal de Migración, en consecuencia las autoridades municipales están violando el derecho de estas personas y después fueron privadas de su libertad al ponerlas a disposición del DIF municipal por varias horas”, sostuvo. Asimismo aclaró que lo que hicie-

ron los elementos policiales no está dentro de sus facultades, por lo que se procedió a presentar la queja de estas acciones ante la CDH en Puebla. Aseguró que estarán al pendiente de los hechos y no darán marcha atrás por lo ocurrido.

Acusan abuso de poder por parte de los policías ·

· Fotos / Especial

El cuerpo de Ignacio Aparicio fue encontrado en la carretera a Calpan

Gobierno de San Pedro apoyará a familia de policía hallado sin vida • DE ACUERDO CON LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES EL UNIFORMADO CON 16 AÑOS DE SERVICIO, habría muerto a consecuencia de una golpiza

Compañeros hallaron al policía tras el reporte de su desaparición · Especial

· Foto /

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Sin vida y con varios golpes, fue hallado el cuerpo de Ignacio Aparicio Rodríguez, quien hasta hace unos días se desempeñó como policía de la Unidad de Reacción en San Pedro Cholula, bajo el número de placa 65. De acuerdo con el reporte oficial, el pasado lunes sus compañeros encontraron el cadáver en terrenos aledaños a la carretera que conduce a San Andrés Calpan, luego que la esposa del occiso se presentara en la Comisaría de la Policía Municipal para reportar que su marido no regresó a casa a dormir el día anterior, cuando se encontraba de descanso. Aparicio Rodríguez tenía 34 años de edad y 16 años laborando en la Policía Municipal, incluso el alcalde, José Juan Espinosa Torres adelantó que el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos funerarios y otorgará a los deudos las prestaciones que por ley les corresponden. La Fiscalía General investiga el homicidio del policía, de quien se presume, murió tras una golpiza propinada por sujetos hasta ahora desconocidos.

1

Señalan que las autoridades les han negado apoyo para vigilar la zona protegida

Ejidatarios acusan saqueo de flora y fauna en Tochtepec • Augusto Simón V. / Tochtepec Diversas plantas endémicas y animales en peligro de extinción son saqueados en el Cerro denominado “Sotulines” ubicado en la junta auxiliar San Bartolomé Tepetlacaltechco, acusaron los ejidatarios, quienes solicitaron a las autoridades municipales apoyo con vigilancia en la zona protegida, misma que les fue negada. En el lugar existen sotulines o patas de elefante, biznagas, palma dulce, cactus, magulles, uña de gato y mala mujer, entre otras, las cuales son robadas para comercializarse en el mercado negro, principalmente en Atlixco. Los quejosos señalaron que también hay personas que practican la cacería ilegal de especies en peligro de extinción como el águila, zopilote, halcón, conejos, liebres, tigrillos, zorros, coyotes y diversas aves pequeñas. Asimismo, en la cima del cerro se encuentra una lagunilla o presa, la cual tiene una variedad de peces y tortugas que han sido arrasados por los cazadores. Representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) delegación Puebla, prometieron reunirse con los afectados, sin embargo de última hora cancelaron la visita. Los ejidatarios han detenido a algunas personas que causan daños y han sido sorprendidos saqueando las plantas, pero hasta el momento no hay autoridad que les reciba a estas personas. “Ya estamos cansados, el presidente municipal no nos apoya con la vigilancia, la gente que viene a saquear es de Huitziltepec, la cabecera municipal, Tecamachalco y poblaciones cercanas, las plantas las venden en Atlixco, Tecamachalco, Huixcolotla, es importante mencionar que la persona que sea sorprendida puede alcanzar de 2 a 10 años de prisión porque se considera un delito federal”, explicó un ejidatario. El pasado cinco de diciembre, el Comisariado Ejidal envió una solicitud a las autoridades municipales donde pide redoblar la vigilancia en la zona para evitar los saqueos, sin embargo, le fue negado el apoyo. Cabe mencionar que en el municipio de Huitziltepec, también abundan dichas prácticas ilícitas, no obstante, pobladores denunciaron que familiares del edil Julián Vázquez tienen jardines botánicos con plantas y cactus que ha bajado del cerro y lo comercializan de manera ilegal. Una planta conocida como pata de elefante se vende en el mercado negro entre mil 500 y 2 mil pesos, dependiendo el tamaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.