Página 17
Fotos / Tere Murillo / Especial
Página 9
Galiy Dinorah dan banderazo a 21 desayunadores móviles escolares
Por órdenes de Barbosa reabren presidencia municipal de Atzitzintla
Martes 14 de Marzo de 2017 • Núm. 10208 • 8 Pesos
Tiene 40 años y está prófugo en Veracruz
El Bukanas: de albañil
en Cuyachapa a capo huachicolero Saúl ‘N’, El Bukanas
•STAFF/ CAMBIO Antes de ser reclutado por una célula de Los Zetas, ‘El Bukanas’ tenía como oficio la albañilería. En ocasiones era contratado en su propia comunidad, San José Cuyachapa, y en otras, viajaba a las poblaciones aledañas e incluso a Veracruz. Según versión de algunas personas que lo conocieron en el tráfico de gasolina, en ocasiones narraba que se vio en la necesidad de participar en algunos asaltos para llevar sustento a la casa, aunque no explican cómo se convirtió en un sanguinario capo que mataba a policías y rivales para mantener su coto de poder en la región de Maltrata y Puebla. Página 13
Envían apoyo desde la Federación
Militarizan el Triángulo Rojo: patrullará Sedena en seis municipios
aún no hay más casos de alcaldes cómplices,dice Chucho Morales
SSPya preparaba detención de edil Zeta por vínculos con el crimen
Página 16
Municipios donde operaban Los Bukanas
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Página 6
1
6
tepeaca
DISTRITO 13
Tecamachalco
4
2
Quecholac
Palmar de Bravo
3
DISTRITO 25
•Karina Fernández / @FdezKarina
A partir de este día, 500 elementos del Ejército patrullarán seis municipios que se ubican en el Triángulo Rojo (Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco) tras el megaoperativo que emprendió el gobierno estatal en la región para desarticular la banda de ‘Los Bukanas’, se informó a través de un boletín en el cual se advirtió que no se permitirán agresiones contra los uniformados.
Alejandro Escalona amenaza a las 2 empleadas que lo denunciaron por acoso Página 22
Foto / Especial
Giles llama cobarde a Manzanilla y sigue expulsión de traidores
Foto / Archivo / Rafael Murillo
Página 12
5
Acatzingo
Foto / Miguel Huerta
Tres semanas antes del megaoperativo en La Encrucijada, las autoridades estatales tenían detectado el vínculo entre Los Zetas y el edil perredista de Atzitzintla, Isaías Velázquez junto con cinco policías municipales, reveló en Juego de Troles el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, quien detalló el trabajo de inteligencia por parte de las autoridades como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para lograr su detención.
Acajete
E d i t o r 2i a· Ml
Elmer • La
artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
cacería
No fue un calentón
D
e acuerdo con el titular de SSP, el macro operativo policial en Palmar de Bravo y Atzitzintla no fue un ‘calentón’ resultado de la ejecución de los tres ministeriales que investigaban secuestros en la zona, sino que la inteligencia de la dependencia ya tenía información de los vínculos entre el alcalde, la policía municipal y la banda ‘Los Bukanas’. La muerte de los tres ministeriales solamente aceleró la impresionante movilización de 500 agentes entre militares, estatales, Marina y Gendarmería, dijo en el programa Juego de Troles al narrar minuto a minuto los pormenores del operativo, además de aclarar que por el momento no se tiene planeada la captura de otros ediles. ¿Se estarán blindando?
Acusa la presidenta de la organización civil ‘Dale la Cara al Atoyac’, Melanie Gabriel Camacho
Cuatro municipios cobran saneamiento del Atoyac sin tener planta tratadora Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
• Señaló que San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc lucran con un servicio que no proporcionan
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Melanie Gabriel Camacho ·
· Foto / Rafael Murillo
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Son cuatro los municipios de la cuenca del Atoyac que cobran por saneamiento aunque no cuentan con una planta tratadora, acusó la presidenta de la organización civil ‘Dale la Cara al Atoyac’, Melanie Gabriel Camacho. En una rueda de prensa acusó que además de San Pedro Cholula, los ayuntamientos de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, lucran con el pago de un servicio que no proporcionan a sus habitantes ya que “carecen de plantas tratadoras de agua y aun así cobran el servicio de saneamiento”.
Otra de las razones por la cuales no se abate la contaminación en el Atoyac es que sólo 12 de las 23 plantas de tratamiento en Puebla funcionan, indicó. Además, aseguró que ninguna cumple con la declaratoria correspondiente, pues apenas ocho plantas cumplen con la NOM 001 de la Secretaria de Marina y Recursos Naturales (Semarnat). Sin embargo, el principal problema radica en la falta de un proyecto establecido para resolver la problemática en el Atoyac, por lo que la titular de la asociación exigió que el Gobierno del Estado encabezado por Antonio Gali Fayad fortalezca las instancias estatales de gestión del agua con capital humano, capacitación y apoyo a
la gestión con los municipios y juntas auxiliares; aunado a que los municipios incorporen en su ley de ingresos y egresos el cobro de los servicios contando con su padrón actualizado y un código uniforme. Otra de las propuestas es que se constituya un fideicomiso que presente una solución y buena administración para la cuenca el Atoyac. En su intervención, Verónica Mastretta, consejera de la asociación, reveló que interpusieron dos denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable por los delitos al medio ambiente, donde se presume que son fábricas textiles ubicadas en Barranca Honda y Huejotzingo.
Especial
Politikón
· M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 14 de Marzo 2017 ·
P uebla , P uebla
La entidad obtuvo el cuarto peor resultado en el Índice de Gobierno Abierto 2017
Puebla en el top five de reprobados en transparencia • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El estado de Puebla se colocó dentro de las cinco entidades con peor calificación en el rubro de gobierno abierto que evalúa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT). En el Índice de Gobierno Abierto 2017, Tamaulipas y Puebla obtuvieron el cuarto peor resultado que evalúa de manera conjunta los servicios al obtener un puntaje de 0.34 puntos en una escala de 0 a 1. Mientras que Oaxaca y Nayarit obtuvieron una calificación de 0.33; Tlaxcala sólo calificó con 0.29 puntos y en el último lugar se posicionó Querétaro con 0.27 puntos. La Ciudad de México al obtener 0.51 puntos se colocó como el primer lugar en el Índice de Gobierno Abierto, enseguida Guanajuato con 0.48 y Jalisco con 0.45. La lista de los líderes en el rubro según el INAI la completa el Estado de México y Aguascalientes con 0.44 y 0.43 puntos, respectivamente. Los resultados de la métrica señalan que en todos los estados del país existe al menos un sujeto obligado que
• En la evaluación del INAI y el SNT el estado obtuvo un puntaje de 0.34 puntos en una escala de 0 a 1 EL TOP FIVE DE LOS PEOR CALIFICADOS
obtiene una calificación aprobatoria en el Índice de Gobierno Abierto – superior a 0.6– y en varios casos cercana a un estándar satisfactorio, con una calificación superior 0.8. En el caso de Puebla, la entidad mejor evaluada es la capital poblana al contar con una calificación rosando en lo satisfactorio; es decir 0.79 puntos, siendo el segundo municipio con la mejor calificación en el índi-
Posición
Entidad
Calificación (escala 0 a 1)
28
Puebla
0.34 puntos
29
Nayarit
0.33 puntos
30
Oaxaca
0.33 puntos
31
Tlaxcala
0.29 puntos
32
Querétaro
0.27 puntos
ce, sólo por debajo del gobierno de Coyoacán en la Ciudad de México, que cuenta con 0.90 puntos. Partidos políticos y Poder Judicial son los más opacos Entre las entidades evaluadas, el informe destaca la participación de los congresos, gobiernos locales, municipios, universidades, tribunales de justicia y partidos políticos. Estos dos
últimos obtuvieron una calificación menor a 0.25 puntos, en tanto los gobiernos municipales y estado rondaron entre los 0.30 y 0.45 puntos, respectivamente. En contraste, las universidades, el Poder Legislativo y los organismos autónomos son los que reflejan mejores resultados, ya que sus evaluaciones alcanzaron calificaciones de entre 0.60 y 0.75.
El nuevo líder de la bancada en el Senado es Raúl Morón
Barbosa se da por vencido: deja coordinación del PRD • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl En medio de una crisis interna, Luis Miguel Barbosa se dio por vencido y dejó la coordinación de la bancada del PRD en el Senado de la República y en su lugar fue designado Raúl Morón. La decisión se da a una semana que el poblano fuera relegado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), luego que manifestara públicamente su respaldo a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador para 2018. En Puebla, Barbosa ha sido relacionado con el alcalde de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, quien actualmente enfrenta un proceso desde el Cereso de Tepexi de Rodríguez por presuntamente haber entregado a tres agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que investigaban casos de secuestros que cometían los integran-
Relevo en la coordinación del PRD en el Senado ·
tes de la banda de ‘Los Bukanas’, una célula delictiva de Los Zetas. El argumento de Barbosa para no seguirse aferrando a dicho puesto es que “la disputa no es por la coordinación,
· Foto / Especial
sino también por preservar la unidad del partido”, por lo que advirtió que seguirá defendiendo su militancia en el PRD. En una rueda de prensa en la Ciudad de México, aseguró que renunció
al cargo desde el viernes pasado por lo que el grupo parlamentario sometió a votación la designación de Morón. Con esta determinación se descartó el nombramiento que hizo el CEN perredista para que Dolores Padierna ocupara el liderazgo de los perredistas en el Senado, pero de acuerdo con Morón, la senadora se mantendrá como vicecoordinadora de la bancada. Ahora la que está generando conflictos en la bancada es Dolores Padierna, ya que aseguró que “no fue legal” la designación de Raúl Morón como coordinador y dijo que esperará a la resolución del CEN perredista. “El procedimiento que ocuparon dichos legisladores no es legal porque primero no convocaron a los que tenemos derecho al voto y sí convocaron a algunos que no gozan de este derecho. Entonces, el procedimiento es a todas luces ilegal”, declaró la senadora.
4
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
PRI, PAN y PRD, en su peor momento os principales partidos políticos del país, PRI, PAN y PRD, están atravesando en Puebla uno de los peores momentos de su historia que los puede llevar al más estrepitoso fracaso en las elecciones del 2018. Priistas, panistas y perredistas tienen conflictos internos que no han podido resolver, sino por el contrario, son problemas que se han agudizado y que amenazan con ser catastróficos para dichas organizaciones políticas. Los tres partidos han perdido su ideología, su estructura se deteriora cada día más y lógicamente están desorganizados. Sus militantes de base además de desorientados, están enojados con sus líderes: los priistas de casi cuarenta municipios de la entidad, están molestos por lo que llaman imposición de sus dirigencias municipales; los panistas pelean entre sí, pues en ese partido hay dos grandes grupos: los morenovallistas, que son los neopanistas de los últimos seis años y los tradicionales que ahora se llaman “yunquistas” y sus diferencias, sus odios y rencores, son mayores a los que tienen con los priistas. Los perredistas han iniciado una guerra de expulsiones a raíz de que el senador poblano Miguel Barbosa Huerta se declaró partidario de Andrés Manuel López Obrador. Los expulsados perredistas y hasta muchos de los no expulsados irán a engrosar las filas de Morena, el partido de izquierda que parece estar ga-
L
nando la partida, pues es el único que crece, frente a las otras tres “fuerzas” políticas que decrecen. Y también en el PAN se está amenazando con la expulsión a los miembros de ese partido que en las elecciones de junio pasado, sí de junio, apoyaron a la ex panista Ana Teresa Aranda, que participó en la elección como candidata independiente. Esta sanción fuera de época, pues ya pasaron ocho meses de las elecciones locales y hasta ahora se han dado cuenta que hubo panistas que “traicionaron” a su partido y lo peor del caso, es que quienes pretenden expulsar a los “traidores” son quienes han sido panistas de unos meses para acá y los expulsados en su mayor parte, pertenecen al PAN desde antes que ese partido llegara al poder en la entidad poblana. Hay quienes afirman, que la desestabilización de los partidos, ha sido provocada por Morena, pero la realidad es que desde hace tiempo, al arribar el neoliberalismo priista al poder, empezó la descomposición interna del priismo, empezó la salida de los viejos priistas y no ha habido jóvenes con oficio político que los sustituyan. Quienes han llegado a ocupar puestos de relevancia en el PRI, empezando por su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, carecen de experiencia política, carecen de conocimiento de lo que es, de lo que ha sido y de lo que representa su partido en la vida nacional. El PRI se ha llenado de
oportunistas, al igual que los demás partidos, incluyendo a Morena, al que están llegando personas sin nada que ver con la política, pero que ven en la fuerza que esa organización está alcanzando, una oportunidad para pescar algún puesto político que los lleve al poder y a la riqueza. Priistas con quienes platicamos ayer ampliamente sobre la situación de su partido en Puebla, nos dijeron, lo que otros militantes de ese partido ya nos habían dicho: el dirigente estatal, Jorge Charbel Chidiac, es un extraordinario financiero, por algo ha estado ya al frente de las comisiones del Congreso relacionadas con el presupuesto, con la hacienda pública, pero como político, deja mucho que desear. No hemos visto, nos dicen, ningún esfuerzo, aunque sea mínimo, para reunificar al priismo poblano que cada día se divide más. Las quejas de los priistas del interior del estado, que dicen que les están imponiendo dirigentes, son válidas, nos informan, porque no ha habido diálogo para conciliar a los grupos y conformar planillas en las que todos esos grupos participen. Los perredistas poblanos que siempre han estado divididos, ya empezaron con sus grillas para deponer de la dirigencia, al grupo de Socorro Quezada Tiempo, que son del grupo de Barbosa Huerta, que sigue siendo el perredista fuerte de la entidad. Proponen para dirigentes estatales, a neoperredistas, como el diputado
Carlos Martínez Amador, que ha sido priista, panista y ahora es perredista y que muchos de los viejos militantes de la izquierda, lo ven con desconfianza. Una recomposición de las principales “fuerzas” políticas de la entidad, no se concibe en el corto plazo. Se deriva de la descomposición política que hay en el país y no hay forma de remediarla por falta de líderes, de gente con oficio, que tenga la fuerza de convocar a todos los grupos, que logre su reconciliación y lógicamente su reestructuración y su reorganización. Lo peor del caso es que en el 2018, a propuesta de los panistas de los tiempos de Calderón y con el apoyo de los priistas que son una oposición “responsable” cometieron la irresponsabilidad de aprobar la unificación de las elecciones para renovar los tres niveles de gobierno: presidencia de la república, gubernaturas de los estados, senado de la república, cámara de diputados federal, 32 cámaras de diputados locales y más de 2 mil ayuntamientos. Según todos los pronósticos, los problemas post electorales, serán tantos y tan complicados, que quienes conforman los organismos electorales federales y estatales, van a tener que desquitar sus elevados sueldos en forma que ni ellos se imaginan. Además, pueden surgir brotes de descontento popular en varias entidades y en numerosos municipios, que podrían dividir al país, mucho más de lo que ya está.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Kuri Carballo aprobó el documento por unanimidad
Propone Kuri iniciativa de economía social y solidaria •Dicha reforma al Código Reglamentario tiene como finalidad combatir la pobreza y marginación en el municipio de Puebla
•Carlos Rodríguez La Comisión de Desarrollo Económico que preside el regidor Juan Pablo Kuri Carballo aprobó por unanimidad establecer la iniciativa de “Economía Social y Solidaria” como ley que permita combatir la pobreza y marginación en el municipio de Puebla. Dicha reforma al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), será planteada en la próxima sesión de Cabildo a desarrollarse este viernes 17 de marzo. El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, explicó los beneficios de dicho proyecto que busca tener una repercusión directa en el combate a la pobreza en el municipio, la cual alcanza cifras preocupantes.
“De acuerdo con el CONEVAL, en el municipio de Puebla hay 1 millón 539 mil 819 habitantes, de los cuales: 706 mil 777 viven en condiciones de pobreza lo que representa el 45.9 por ciento de la población total”. Juan Pablo Kuri expresó que con el Proyecto de Economía Social se establecen los mecanismos que brindan mayores oportunidades de ingresos dignos para las personas que viven en zonas con altos índices de pobreza y delincuencia, mediante la vinculación entre empresas poblanas y emprendedores. Mediante este proyecto, se pretenden crear mil empleos con incubaciones de negocios que impacten en al menos 10 zonas del municipio.
Juan Pablo Kuri Carballo, regidor
· Foto / Miguel Huerta
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La búsqueda en Google de ‘Lastiri’ + ‘gubernatura’ arroja la brutal cantidad de 16 mil 400 resultados. Los medios poblanos ya no saben cómo insistir en sus aspiraciones y en sus autodestapes, cada dos semanas vuelve a decir lo mismo: que va por la gubernatura
¿Cuántos autodestapes más Lastiri, cuántos?
A
esta altura, cuando todavía faltan muchos meses para definir al candidato tricolor, el respetable público ya ha perdido la cuenta de cuántas veces se ha destapado Juan Carlos Lastiri a sí mismo para la gubernatura. Si hubiera un campeonato, el zacateco ya hubiera ganado el título del político poblano más autodestapado de la historia. A Zavala, en 2010, tuvieron que destaparlo en más de nueve ocasiones porque simple y sencillamente no convencía. Su candidatura nació estrellada. En 2017, el subsecretario de la Sedatu realizó su enésimo autodespate el fin de semana en un mitin convocado por los alcaldes de Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan. Luego, el duodécimo, al final de la firma de convenio con la Universidad de Oriente. El portal digital e-consulta ca-
beceó: Reitera Lastiri que va por la candidatura en 2018, como si fueran necesarias más reiteraciones de lo ya reiterado. La búsqueda en Google de ‘Lastiri’ + ‘gubernatura’ arroja la brutal cantidad de 16 mil 400 resultados. Los medios poblanos ya no saben cómo insistir en sus aspiraciones, y en sus autodestapes, cada dos semanas vuelve a decir lo mismo: que va por la gubernatura. Algunos ejemplos: CAMBIO: Juan Carlos Lastiri se destapa para la gubernatura, ahora para el 2018 (martes 28 de junio del 2016) Intolerancia: Reitera Lastiri que irá por la gubernatura en 2018 (4 de noviembre del 2016). El Popular: Destapa Juan Carlos Lastiri interés por gubernatura de Puebla (sin fecha). La Neta Noticias: Lastiri, subsecretario de SEDATU se destapa como candidato del PRI para la gubernatura en 2018 (en entrevista exclusiva 3
de noviembre del 2016). Oro Noticias: Juan Carlos Lastiri mantiene firme sus aspiraciones a la gubernatura en 2018 (3 de diciembre del 2016) Centro: Voy a ser candidato del PRI a la Gubernatura: Juan Carlos Lastiri (ayer 13 de marzo del 2017) Síntesis: Se destapa Juan Carlos Lastiri (En entrevista exclusiva el 31 de octubre del 2016). Además, habría que sumar las entrevistas en la revista Diálogos —que le permitió subir decenas de espectaculares— y la publicó el fin de semana pasado la revista ‘socialité’ Rostros. Pero por más autodestapes que realice, por más mítines que convoque, por más reuniones de delegados federales que haga, la realidad es unívoca: entre más se promociona, peor posicionamiento tiene. Juan Carlos Lastiri es un caso digno de estudio para el marketing político de cómo nada le funciona al subsecretario: ni el aire, ni las entre-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
vistas, ni la estructura. El zacatleco no sube en las encuestas de ninguna forma, y su competitividad electoral es igual a cero. En la última encuesta del 2016 de la firma Mas Data, el subsecretario que ha hecho campaña desde 2012 montado en la estructura del gobierno federal, sólo tiene 32 puntos de conocimiento y un factor de competitividad de -4. En los cruces, el PRI se iría al tercer lugar si Lastiri fuera el candidato. Para marzo del 2017, sus números no han mejorado, pero eso no es lo peor. Lo peor es que lleva cinco años en campaña y ‘nomás’ nada. Algún día escribirán un libro inspirado en él, en todo lo que no debe hacer un aspirante. Ojalá cada destape le permitirá subir un puntito en las encuestas. ¿Cuántos autodestapes más Lastiri? ¿Cuántos ridículos más vamos a ver?
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Edomex: la victoria estará en las urnas, no en los medios i bien la estridencia le está abriendo expectativas al PAN, al PRD y a Morena en las elecciones de gobernador del Estado de México, al final de cuentas la victoria estará sustentada en tres variables: el saldo negativo del gobernador saliente, el aparato electoral articulado al sistema y la fragmentación del voto opositor. En este sentido, los primeros análisis sobre la elección mexiquense favorecen al PRI; y no por ser el mejor partido o tener al mejor candidato, sino porque tiene a su favor las tres variables: Eruviel Ávila no es Javier Duarte o Roberto Borge, el PRI estatal es una subsecretaría invisible de la Secretaría de Desarrollo Social y ésta está dirigida por un mexiquense y el voto contra el PRI se va a dividir entre tres opositores y la abstención. En una encuesta realizada para Indicador Político y el programa “Hablemos de Política” de Efekto TV, la empresa consultora Prospecta Consulting –presidida por el doctor Rafael Abascal y Macías– aportó las tendencias del voto al arrancar el proceso y sus primeras conclusiones deben ser tomadas en cuenta: los partidos más competitivos son el PRI y el PAN, porque
S
el PRD se está deshaciendo y Morena depende de López Obrador, el punto de partida toma en cuenta la distribución actual del poder y ahí el PAN ha perdido todo su espacio, el voto anti PRI es de 47.8 % pero fragmentado y los indecisos no van todos contra el PRI. Las cifras de la encuesta al comenzar el proceso son las siguientes: –PRI: 24.7 %. –PAN: 19.8 %. –Morena: 15.9 %. –PRD: 6.7 %. –Independientes: 5.6 %. –Indecisos: 24.4 %. De estos datos, uno es significativo: el bloque neopopulista PRD-Morena suma 22.6 %, tres puntos arriba del PAN. Esta cifra estaría indicando el desmoronamiento del PAN en el Estado de México por fracturas, traiciones, corruptelas y sobre todo las dificultades para imponer a la candidata Josefina Vázquez Mota como candidata y su figura poco competitiva. Como factor a favor del PRI corre también el hecho de que el candidato Alfredo del Mazo Maza viene de una familia de gobernadores –su abuelo y su padre– y al mismo tiempo represente los intereses locales del Grupo Atlacomulco. Y en contra se localiza el
hecho de que el ex priista Isidro pastor correría como independiente pero impulsado por el ex gobernador Arturo Montiel, ya distanciado de su sobrino y sucesor estatal Enrique Peña Nieto. La única preocupación priista radica en que Montiel y Pastor no se arreglen con López Obrador, quien pactará hasta con el diablo para ganar espacios. El dato sobresaliente de la encuesta se percibe en la seguridad de votación de apenas el 40 % de los entrevistados y el 80 % opinando que los partidos políticos están desprestigiados y no dan certidumbre ni gobernabilidad a la entidad. Los datos de la encuesta contrastan con los resultados de la elección de gobernador del 2011: PRI: 62 % , PRD: 21 % y PAN: 12 %. Las tendencias de los tres partidos para este año revelan estancamiento en la oposición pero de manera sobresaliente el desplome de la votación para el PRI: de 62 % con el gobernador saliente Ávila a apenas 24.7 % con Del Mazo Maza, una pérdida escandalosa de 37 puntos porcentuales. Pero esos votos aún no se han ido a la oposición. La victoria electoral mexiquense estará en las urnas –votos y represen-
tantes de partidos– y no en los medios. Política para dummies: La política es el camino directo al poder para dominar, no para servir. Sólo para sus ojos: Como parte del desmoronamiento del imperio Televisa en deportes, la huelga de árbitros por violencia en contra de ellos es otro indicador. Lo grave es que todos los partidos comienzan con la exhortación de un niño a juego limpio y en la cacha los jugadores violan todas las reglas. Otra oportunidad para que las autoridades regulen ese deporte que es un negociazo de Televisa. Por cierto, muy criticado el oportunismo de Margarita Zavala de Calderón no tanto en apoyar a los árbitros sino para usar su papel para criticar a funcionarios electorales. Además de oportunismo, mediocridad política. La versión que corre en el medio político es que Javier Duarte no está vivo o no lo quieren encontrar. En cambio, la sociedad está a la espera del pliego de acusaciones contra el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge, pero es otro protegido por el sistema priista.
6
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El líder estatal del PAN rechaza que el ex gobernador haya traicionado al partido, como señaló el ex titular de la SGG
Giles defiende a RMV y tacha de cobarde a Manzanilla •“Lamento el oportunismo de Fernando Manzanilla, la verdad es que no puedo calificar de otra manera más que de cobardía hacer señalamientos de esta naturaleza”, dijo Jesús Giles en entrevista con CAMBIO •Luis García @luis_ggarnica El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona calif icó como “cobarde” a Fernando Manzanilla luego que éste acusara a su ex jefe y cuñado, Rafael Moreno Valle de traicionar al blanquiazul operando a favor del PRI y Enrique Peña Nieto en la contienda electoral de 2012, por lo que rechazó que tales acusaciones sin pruebas ameriten algún tipo investigación por parte del Comité Directivo Estatal. En entrevista telefónica con CAMBIO, el líder panista rechazó que su jefe, el ex gobernador del estado haya incurrido en algún acto de traición en contra de Acción Nacional y lamentó las declaraciones emitidas a través de Twitter por parte de quien fuera el secretario general de Gobierno en la administración morenovallista, las cuales consideró “tardías y un acto de cobardía”. “Lamento el oportunismo de Fernando Manzanilla, la verdad es que no puedo calificar de otra manera más
Se trata de acusaciones fuera de tiempo: Giles Carmona
que de cobardía hacer señalamientos de esta naturaleza cuando en aquel momento él se desempeñó como secretario general de Gobierno, pero no sólo eso, sino que militaba en Acción Nacional como miembro adherente y sorpresivamente regresa como el pala-
· Foto /Miguel Huerta
dín de la congruencia a la escena política, luego que concluye el sexenio”, dijo Giles Carmona. Jesús Giles indicó que ante la inexistencia de pruebas y las acusaciones “fuera de tiempo” por parte de un ex operador político de Rafael
Moreno Valle, el Comité Directivo Estatal no iniciará ningún tipo de investigación y destacó que el PAN en el estado de Puebla es respetuoso de los estatutos del partido. El panista además exigió a Fernando Manzanilla Prieto abstenerse de rendir algún tipo de declaración relacionada con Acción Nacional, luego que éste en entrevista para Juego de Troles dijera que fue él quien se alejó del PAN y del morenovallismo, pues no se cumplieron con los acuerdos tomados en 2010 de desarrollar un gobierno humanista, tolerante, incluyente y democrático. “Esta dirigencia se conduce y se continuará conduciendo con estricto apego a los estatutos y reglamentos del partido (…) hablar sin pruebas y a destiempo es completamente incongruente, de hecho (Fernando Manzanilla) dijo que él se había ido del PAN, así que lo invito y lo vuelvo a invitar a que se aleje del PAN definitivamente, Fernando Manzanilla no tiene cabida en el partido”, aseguró Giles Carmona.
Myriam Arabian y Juan Carlos Espina consideran que la dirigencia nacional del PAN debe actuar al respecto
Yunquistas exigen investigar la traición de Moreno Valle •Los regidores consideran que Fernando Manzanilla debe dar más detalles sobre la operación del ex gobernador en favor del candidato presidencial del PRI en 2012, Enrique Peña Nieto
ciar el proceso de destitución a 73 militantes que apoyaron a la ex candidata independiente, Ana Teresa Aranda. Señaló que en lugar de mantener dicha postura, es el momento idóneo para sumar a la militancia y cerrar f ilar rumbo a los próximos comicios.
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los panistas Myriam Arabian Couttolenc y Juan Carlos Espina consideraron que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN debe de iniciar un proceso de investigación en contra del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle para verificar la acusación de su cuñado, Fernando Manzanilla sobre su traición al partido en la elección presidencial del 2012. Entrevistados por separado, el regidor Juan Carlos Espina indicó que las acusaciones que realizó el domingo Manzanilla Prieto son la confirmación de lo que muchos panistas sospechaban en las elecciones para presidente de la República en el 2012 cuando Josefina Vázquez Mota perdió ante Enrique Peña Nieto. El yunquista pidió al ex secretario general de Gobierno dar mayores detalles, pues opinó que el Comité Ejecutivo Estatal que en-
Juan Carlos Espina Foto /Miguel Huerta
·
cabeza Jesús Giles y Martha Erika debe actuar por igual contra los militantes. En cuanto al tema de la posible expulsión de 73 panistas, el regidor puntualizó que el actuar de Giles Carmona va en contra de los estatutos que dicta el blanquiazul, pues en ellos no se permite ventilar los asuntos internos de la institución,
Myriam Arabian Foto /Miguel Huerta
·
por ende, la dirigencia del PAN nacional podría iniciar un proceso para la potencial revocación de los derechos partidistas del líder del Acción Nacional en Puebla. Agregó que el actuar de la dirigencia es una réplica de las actitudes del gobierno morenovallista, y calif icó como “intolerante y antidemocrática” la decisión de ini-
Anaya debe actuar: Arabian Por su parte, en una breve entrevista, Myriam Arabian consideró que el CEN del PAN debe tomar cartas en el asunto en caso que se compruebe la traición de Moreno Valle, aunque reconoció que Ricardo Anaya está más concentrado en continuar con su campaña de presidenciable en lugar de velar por los intereses del partido. “Él puede aportar mucho para comprobar esto –Fernando Manzanilla– (…) Ricardo Anaya es el que debe estar pendiente en lugar de estar en campaña, es claro que es una venganza”, comentó.
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
7
La adhesión a la candidatura en Edomex se da tras ser acusado por su cuñado de traicionar al PAN y a Vázquez Mota en 2012
Moreno Valle da su brazo a torcer: apoyará a Josefina •El panista aseguró que en cada proceso electoral ha manifestado su apoyo
a los candidatos que el albiazul ha promovido para competir por distintos cargos
•Karina Fernández @FdezKarina Rafael Moreno Valle garantizó su respaldo a Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN por la gubernatura del Estado de México, luego que su cuñado Fernando Manzanilla Prieto dijo que en la elección presidencial de 2012 traicionó a la entonces candidata y al partido, supuestamente al haber apoyado al PRI y a Enrique Peña Nieto. En entrevista para El Universal, el panista aseguró que en cada proceso electoral ha manifestado su apoyo a los candidatos que el PAN ha promovido para competir por distintos cargos, y consideró que sólo en unidad el partido puede garantizar el éxito en cada elección. “Por supuesto que (a Josefina) la apoyaremos porque es la candidata del partido y siempre los apoyo. En la me-
Rafael Moreno Valle
· Foto /Archivo/ Miguel Huerta
dida que le vaya bien al PAN nos va bien a todos los panistas”, dijo aunque se reservó hacer un pronunciamiento
a favor de la ex presidenciable hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no
resuelva la impugnación sobre el proceso de selección del candidato que promovió el diputado federal Ulises Ramírez Núñez, quien posteriormente la canceló. “Necesitamos llegar a un acuerdo. La política no se trata de gana todo o pierde todo. Se trata de compartir el proyecto y asignar responsabilidades a distintos actores. Para lograr un proyecto ganador hay que tomar en cuenta a la militancia. Si tratas de imponer o designar corres el riesgo que no participen muchos militantes que cuidan casillas o tocan puertas”, advirtió. Recalcó que él está acostumbrado a competir y ganar elecciones, no obstante, dejó en claro que apoyará a quien en 2018 obtenga la candidatura por la Presidencia de la República; posición por la que están en la puja el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés y la ex primera dama de México, Margarita Zavala.
Rocío García y Juan Carlos Lastiri exculpan al ex mandatario poblano de operar a favor de Peña Nieto en la elección del 2012
•Luis García @luis_ggarnica
Otra vez, priistas salen en defensa de Moreno Valle
El priismo poblano salió en defensa del ex mandatario Rafael Moreno Valle y tanto la secretaria general del partido Rocío García Olmedo, como el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri aseguraron que éste no operó en favor del PRI para beneficiar la candidatura de Enrique Peña Nieto durante la contienda electoral de 2012. Luego que su cuñado y ex colaborador, Fernando Manzanilla acusara a Moreno Valle de traicionar al PAN y trabajar en pro del partido tricolor en las elecciones presidenciales, García Olmedo negó que esto haya ocurrido. Aunque la secretaria general del PRI calificó como serias las acusaciones hechas por Fernando Manzanilla en contra de Moreno Valle, también dijo que éstas pueden ser simples “especulaciones”, pues a pesar del pasado priista del ex mandatario poblano, no existe en la actualidad ningún tipo de vínculo con el presidente de la República. “En mi experiencia como candidata a la diputación federal, jamás detecté ningún tipo de apoyo del entonces gobernador Moreno
Rocío García Olmedo, secretaria general del PRI
Valle a Enrique Peña Nieto en su campaña a la Presidencia de la República”, dijo. Al PRI no le consta que RMV haya operado en favor de Peña Por su parte el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós dijo que a los priistas no les consta que el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle haya traicionado al PAN en la elección presidencial en 2012 para apoyar a En-
· Foto / Tere Murillo
rique Peña Nieto, por lo que consideró que debe ser él quien aclare el tema. Luego que el ex secretario general de gobierno y cuñado del ex gobernador poblano, Fernando Manzanilla Prieto señalara a Moreno Valle de trabajar en favor del hoy presidente de la República en la contienda electoral de 2012; en entrevista, el funcionario federal recalcó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no nece-
sita de “apoyos ocultos” para poder ganar una elección. Por lo anterior, Lastiri Quirós indicó que las acusaciones de Manzanilla Prieto deben ser contestadas por el propio Rafael Moreno Valle, pues esto se trata de un conflicto interno y exclusivo de Acción Nacional que a los priistas no les corresponde. Añadió que el PRI debe de concentrarse en proyectar y convertirse en una propuesta sólida y viable para los ciudadanos en cualquier elección y no involucrarse en temas ajenos y que competen sólo al PAN resolver. “El PRI no requiere de apoyos ocultos ni nada por el estilo para ganar una elección. El PRI es un partido que debe de preocuparse por estar vinculado a una agenda ciudadana y convertirse en una oferta política en las próximas elecciones o el PRI debió estar preocupado por convertirse en una propuesta viable en las elecciones del 2012 y 2015. Este asunto se debe más a un desacuerdo interno de ese grupo y que ellos respondan sus acusaciones. No me consta”, expuso Juan Carlos Lastiri. Apenas este domingo, por medio de Twitter, Fernando Manzanilla exhibió la deslealtad hacia el PAN que su cuñado ha cometido al construir toda su maquinaria política en favor del PRI y el presidente Enrique Peña Nieto.
8
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Califica a Jesús Giles como“perro de rancho”por ser quien dio la cara para anunciar la expulsión de 73 panistas que la apoyaron en la elección pasada
IEE filtró información de mi registro al PAN, acusa Ana Tere • La ex candidata independiente señala que la dirigencia estatal panista y el Instituto Electoral del Estado fabricaron pruebas y manipularon las cédulas de apoyo ciudadano • Luis García @luis_ggarnica La ex candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco acusó al Instituto Electoral del Estado (IEE) de filtrar información al Partido Acción Nacional a fin de facilitar la expulsión de 73 panistas del yunque que decidieron apoyarla en su campaña por la gubernatura en 2016, por lo que continuará el proceso que emprendió para destituir a los miembros del Consejo General del IEE. Además la ex militante panista aseguró que el Comité Directivo Estatal del blanquiazul, bajo el mando de Jesús Giles Carmona, en complicidad con el IEE, fabricaron pruebas y manipularon las cédulas de apoyo ciudadano, mismas que tuvo que presentar para poder obtener el registro como candidata a la gubernatura por la vía independiente en la elección pasada. Aranda Orozco mostró un acta de nombramiento de representante distrital, la cual carece de la firma del supuesto representante, además de asegurar que la firma que presenta este documento bajo su nombre es falsa,
En las fiestas lo amarran y en las broncas lo sueltan: Ana Tere sobre Jesús Giles · Foto / Rafael Murillo
negando que ella lo haya suscrito. También, quien fuera dirigente del PAN en el estado despotricó en contra del actual líder partidista al calificar
·
su postura como “irrisoria” e “hipócrita”, ya que es lamentable que salga a la caza de los 73 panistas del yunque cuando ellos lo apoyaron, cuando éste
ha permanecido desde 2015 a la sombra de la secretaria general del partido y esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Ahora resulta que Martha Erika no aparece; la que aparece en todo y la protagonista de la película, ahora se hace a un lado y ahora el que aparece en todo es él. Pobre Giles qué papel tan lastimoso, es como el perro de rancho, en las f iestas lo amarran y en las broncas lo sueltan y ahí va el muy pendejo. Es increíble el papelón de Giles, en las f iestas no sale, no está, no aparece y ahora que se trata de morder a los panistas ahí va, es verdaderamente triste, pero sobre todo es muy hipócrita la actitud”, señaló Ana Teresa Aranda. En compañía de su abogado, Víctor León aseguró que ante la filtración de datos por parte del IEE continuarán el juicio interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para remover a los miembros del Consejo General del instituto, encabezado por el consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga.
Asegura que Moreno Valle nuevamente está traicionando a Vázquez Mota,esta vez en el Estado de México
Micalco se lanza vs morenovallismo por la persecución de yunquistas LA POSTURA DEL EX LÍDER PANISTA
· Foto / Especial / Archivo / Miguel Huerta
El ex dirigente de Acción Nacional en Puebla, Rafael Micalco Méndez salió en defensa de los 73 yunquistas del PAN que enfrentan un proceso de expulsión por haber apoyado a la candidata independiente en 2016, Ana Teresa Aranda Orozco; además sostuvo que Rafael Moreno Valle está traicionando una vez más a Josefina Vázquez Mota, esta vez en el Estado de México. A través de un comunicado, Rafael Micalco denostó al morenovallismo al acusarlos de “doble moral” ya que mientras por un lado persiguen a los panistas del yunque que apoyaron la candidatura independiente de Aranda Orozco, por el otro operan a favor del PRI en el Estado de México. Apenas el pasado 24 de febrero Micalco Méndez reapareció del autoexilio para acusar que Rafael Moreno Valle y su grupo estaban operan-
do a favor del candidato priista en el Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y traicionando una vez más la candidatura de Josefina Vázquez Mota, lo que podría conllevar a una serie de expulsiones en contra de los morenovallistas. Rafael Micalco indicó en el comunicado de su firma ‘Micalco & Consultores’ que el dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona persigue a sus compañeros de partido para poder sacarlos y bloquear a los yunquistas en su intentona de recuperar su espacio en el partido. “Morenovallistas que fundaron a un partido político como Compromiso por Puebla, que apoyaron a Enrique Peña Nieto en el 2012, y que hoy apoyan al PRI en el Estado de México, son los mismos que afiliaron masivamente a priistas en las filas del PAN; y los que han operado en otros partidos políticos como el PRD en detrimento de Acción Nacional”, dicta el comunicado.
·
• Luis García @luis_ggarnica
Política
· M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
9
Gali estuvo acompañado por el alcalde Banck, Dinorah López y Susana Riestra
·
· Fotos / Tere Murillo
Como parte del programa ‘Desayunadores Escolares’ surtirán desayunos a medio millón de estudiantes poblanos
Gali y Dinorah dan banderazo a 21 Desayunadores Escolares • Dicha estrategia beneficiará con productos fríos a 216 mil niños de tres mil 651 preescolares y primarias de los 217 municipios poblanos • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad y la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López dieron el banderazo de salida a 21 camiones destinados a surtir desayunos fríos y calientes a medio millón de estudiantes de todo el estado como parte del programa ‘Desayunadores Escolares’. Dicho programa beneficiará con productos fríos a 216 mil niños de tres mil 651 preescolares y primarias de los 217 municipios poblanos, y 284 mil estudiantes de primarias, secundarias, bachilleratos y tecnológicos con desayunos calientes que se les harán llegar para garantizar un mejor rendimiento escolar. Durante el evento, Gali Fayad señaló que este programa estará acompañado de exámenes médicos que se aplicarán a los jóvenes para detectar oportunamente enfermedades derivadas de una mala nutrición, además, anunció que se fortalecerá la infraestructura educativa para que los alumnos puedan desarrollar otras actividades que complementen su crecimiento. “Sabemos que el desayuno es el alimento más importante. Este programa mejorará el estado nutricional de los estudiantes porque cada platillo tiene los nutrientes necesarios para
El gobernador en el banderazo inicial
·
· Foto / Tere Murillo
disminuir la desnutrición y obesidad, que en toneladas serán trasladados a través de estos camiones”, apuntó. Resaltó el apoyo que recibió del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda para que no se retirara este programa por falta de recursos. Incluso anunció que el funcionario federal estará en Puebla en próximos días para dar seguimiento a esta estrategia. Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal DIF señaló que los padres de familia también serán in-
volucrados en este programa, al ser capacitados para que desde el hogar garanticen una vida saludable para los niños y jóvenes a través de la elaboración de menús que contengan los nutrientes básicos para el desarrollo. Arrancará programa Escuelas al Cien en Chiconcuautla Antonio Gali anunció que Puebla será el primer estado en el que arranque el programa ‘Escuelas al Cien’ correspondiente a este ejercicio fiscal, pues este
Anunció programa ‘Escuelas al Cien’ con mil 140 millones
·
· Fotos / Tere Murillo
martes comenzará la aplicación de cerca de mil 140 millones de recursos correspondientes a este ejercicio en proyectos para mejorar la infraestructura educativa en el municipio de Chiconcuautla. Cabe señalar que ese fue el acuerdo que el gobernador del estado pactó con el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, con quien se reunió en los dos primeros días para establecer acciones en materia educativa.
10
Política
· M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Antonio Gali consiguió que el 27 % del costo de la nueva troncal sea financiado por Banobras
Para Línea 3 de RUTA,1 de cada 4 pesos provienen de la Federación • Concesionarios están dispuestos a asociarse con la administración galicista y que sus rutas se sumen como unidades alimentadoras para la nueva línea • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad consiguió que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) aporte una cuarta parte de la inversión de 950 millones de pesos necesarios para la construcción de la línea 3 del Metrobús, similar a lo que gestionó su antecesor Rafael Moreno Valle en 2012 para la creación de la primera etapa de este sistema de transporte. En 2012, el morenovallismo consiguió que Georgina Kessel Martínez, entonces directora del organismo federal contribuyera con 400 millones de pesos al proyecto para la construcción de la primera troncal que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, cuya inversión final fue de 472 millones de pesos. Los 400 millones de pesos que aportó la Federación, a través de Banobras, representaron el 27 por ciento del valor total de la obra. En este sentido, Gali Fayad consiguió una aportación similar para la construcción de la tercera troncal de 18 kilómetros que irá de Valsequillo a la Central de Autobuses CAPU, ya que el pasado lunes el gobernador anunció que Alfredo Vara Alonso, actual director de Banobras había comprometido 260 millones de pesos de los 950 millones requeridos, monto que también equivale al 27 por ciento del costo total del proyecto. En 2015, el organismo destinó 279 millones de pesos para la segunda etapa del Metrobús –de 12.5 kilómetros de recorrido–, que representó el 20 por ciento de la inversión por mil 349 millones de pesos que destinaron el gobierno federal, estatal y los concesionarios para la materialización del proyecto que recorre la Avenida 11 Norte-Sur. Concesionarios, dispuestos a participar en Línea 3 Rito Jorge Méndez Gómez, concesionario de unidades de las rutas Bulevar CU, Rápidos de San Antonio y Cinco Estrellas señaló que los agremiados están dispuestos a asociarse con el gobierno de Antonio Gali para la implementación de la Línea 3 del Metrobús, a fin de que sus actuales unidades sirvan como alimentadoras de la tercera troncal. En entrevista telefónica con CAMBIO, el líder gremial señaló que aproximadamente el 70 por ciento del parque vehicular de las rutas antes referidas son modelos 2016, por lo cual están en condiciones de brindar el servicio de calidad que requieran los próximos usuarios. Reconoció que hay preocupación entre los socios puesto que la cons-
Antonio Gali Fayad en evento de Desayunadores ·
trucción de la tercera etapa del sistema implicaría que más de 3 mil unidades de 14 rutas del transporte salgan de circulación, lo que pondría en riesgo sus finanzas, ya que la renovación de sus unidades comprometió a cada concesionario hasta con un 1.5 millones de pesos. “Queremos participar en el proyecto del gobernador como rutas alimentadoras, no somos los únicos. Hay infinidad de rutas que tenemos los mejores parques vehiculares, tan sólo en las rutas que represento son 163 los vehículos modelo 2016 y necesitamos seguir generando ingresos para cubrir el financiamiento de las mismos”, expresó.
· Foto / Tere Murillo
Quién es quién en obtención de recursos para RUTA Línea
1 TlaxcalancigoChachapa 2 Avenida 11 Norte-Sur 3 Valsequillo-CAPU
Inversión total
Aportación Banobras
Porcentaje
Mil 472 millones
400 millones
27 %
Mil 349 millones
279 millones
20 %
950 millones
260 millones
27 %
En este sentido, apuntó que esperarán reunirse con el mandatario para platicar sobre el proyecto que promete estar en operaciones este año. Descartó que haya temor entre los conce-
sionarios que los acuerdos no avancen como sucedió en su momento con Juan Cervantes y socios de SAPI de la Línea 1, a quién por cierto dijo que dejarán fuera de la negociación.
El evento fue encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto
Asiste Gali a presentación del nuevo Modelo Educativo • Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali asistió a la presentación del nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que tiene el objetivo de garantizar el acceso equitativo de la enseñanza a los niños y jóvenes. El mandatario reiteró su compromiso de sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para mantener a Puebla como referente nacional en el rubro educativo. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez; la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes del Valle; así como representantes del Ejecutivo de las diferentes entidades federativas.
Antonio Gali Fayad y Enrique Peña Nieto·
· Foto / Especial
Política
· M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
11
Se han detectado 12 menores en Palmar de Bravo que sirven de halcones a bandas de chupaductos
Gali denuncia en PGR explotación de menores por capos del huachicol • El gobernador detalla que detrás del reclutamiento de niños y jóvenes por grupos delincuenciales, se encuentran familiares y amigos que los inducen a vincularse con el crimen organizado • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad reveló que se tienen identificados a 12 menores de edad en Palmar de Bravo que sirven de ‘halcones’ a bandas de huachicoleros, hecho que derivó en una denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de explotación infantil e incitación de menores a la violencia. En entrevista informó que detrás del reclutamiento de niños y de jóvenes por estos grupos que operan en la zona del Triángulo Rojo se encuentran tanto familiares como amigos que los inducen a vincularse con el crimen organizado por lo que busca que los responsables sean castigados. “La explotación de menores es un delito grave, porque no solamente los inician en la delincuencia sino también están coartando su libertad de estudiar y desarrollarse. Aquí además de los huachicoleros también hay familiares y amigos que los explotan para la venta de
El mandatario ratifica que no permitirá que chupaductos sigan contaminando a la sociedad · · Foto / Tere Murillo
combustible robado, por eso presenté la denuncia, porque no queremos que la cifra aumente”, expuso. Recordó que para alejar a los niños y jóvenes de estas prácticas se llevarán a grupos de pedagogos y sociólogos a fin
de que platiquen con ellos desde las aulas. Además, anunció el arribo de otros 500 militares para vigilar la zona de conflicto. En la entrevista el mandatario poblano ratificó que su gobierno no permitirá que las bandas dedicadas a la or-
deña de ductos sigan contaminando a la sociedad, ni que alcaldes, funcionarios y servidores públicos sirvan a estos grupos para obtener beneficios personales. “Nadie por encima de la ley. Quien se preste a recibir un recurso económico para violentar las garantías de los ciudadanos va a ser sancionado, dependiendo de lo que resulte de las investigaciones que realicen la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y demás autoridades, así será el número de aprehensiones”, advirtió. Sobre la situación del edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez dijo que continúan las investigaciones para determinar su complicidad con los Zetas por la ejecución de tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai). Además, descartó que se esté obligando a presidentes municipales a declarar en su contra. “Se dicen muchas cosas, pero hay que agotar la investigación. Cualquier ciudadano que se preste a recibir un recurso para violentar las garantías de ciudadanos va a ser sancionado”, destacó.
TONY GALI indica que el proyecto los contempla como ornamento dentro de las estaciones
Descarta gobernador el derribo de árboles para línea 3 de Ruta • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad negó que la construcción de la línea 3 del metrobús implique el derribo de árboles localizados sobre el Bulevar 5 de Mayo, por el que cruzará la nueva troncal, tras asegurar que el proyecto ejecutivo los incorpora como ornamento dentro de las estaciones. Luego que la presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc dijo que con la creación de este nuevo corredor tendrían que implementarse medidas para mitigar la tala de árboles situados a lo largo de esta vialidad, el mandatario afirmó que éstos permanecerán. “He pedido tanto a la sociedad como a los observatorios ciudadanos que veamos el no derribamiento de árboles. He visto el proyecto de cerca y los árboles que se encuentran van a permanecer; he pedido que permanezcan como un ornamento y parte de las mismas estaciones”, dijo. Cabe recordar que para la construc-
Rechazan tala de árboles en el Bulevar 5 de Mayo ·
ción de la segunda troncal del metrobús, la administración morenovallista taló 417 árboles situados a lo largo de la Avenida 11 Norte- Sur; no obstante Gali Fayad aseguró que el proyecto de la línea 3 que
· Foto / Archivo
irá de Valsequillo a la CAPU no contempla el derribo masivo de árboles. Se prevé que la construcción de la tercera línea del metrobús comience a finales de abril, después que el Go-
bierno del Estado publique la licitación para que las empresas interesadas en la ejecución del proyecto realicen sus propuestas. El costo estimado del proyecto es por 950 millones.
12
Política
· M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Así lo reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez durante una entrevista en Juego de Troles
Vínculo entre Zetas y autoridades se detectó semanas antes de la detención • Detalló que el trabajo de inteligencia por parte de las autoridades como la FGE y la SSP permitió ubicar dónde operaban ‘Los Bukanas’, quienes ejecutaron a los ministeriales • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El vínculo entre Los Zetas y el edil perredista de Atzitzintla, Isaías Velázquez, además de cinco policías municipales ya había sido detectado por las autoridades poblanas tres semanas antes de su detención este jueves durante el macro operativo ‘Encrucijada’, reveló para Juego de Troles el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Morales. Según detalló en exclusiva el funcionario estatal, el trabajo de inteligencia por parte de las autoridades como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permitió determinar las ubicaciones geográficas donde operaba la banda denominada ‘Los Bukanas’, responsable de la ejecución de tres agentes ministeriales. “Ya había investigación del presidente municipal, de los policías y luego matan a los compañeros; entonces, ese fue el momento de echar a andar el operativo. Se estaba corroborando esa información y de inmediato se identifica a los policías que prácticamente entregaron a los compañeros”, reveló el funcionario. Rechazó que se haya actuado con
Jesús Morales Rodríguez en Juego de Troles ·
premura en el operativo que dejó 87 personas detenidas, o que esto hubiera propiciado la fuga del líder Zeta Saúl N., alias ‘El Bukanas’, precisando que la zona es de difícil acceso y que la lluvia por la noche dificultó el arribo de las autoridades a La Encrucijada. “Ya había un trabajo previo en las áreas de inteligencia 20 días antes de este acontecimiento, sin embargo, hubo otra situación: la FISDAI estaba trabajan-
· Foto / Especial
do en la zona, ellos traían otro trabajo y cuando sucede la lamentable muerte de estos compañeros, entonces es cuando se acelera el operativo Encrucijada”, explicó. Policía Militar solo será apoyo para fuerzas locales Sobre la llegada de 500 elementos de la Policía Militar a la zona del Triángulo Rojo, el titular de la SSP explicó que no significa una militarización
de la entidad, pues sólo participarán como apoyo de las policías municipales y de la corporación estatal. “Ya están en Puebla 500 elementos de la Policía Militar para trabajar desde una falta administrativa hasta un delito de alto impacto. Ellos vienen a ayudar en el tema de la seguridad pública sólo como apoyo del primer respondiente, sea policía municipal o estatal”, precisó.
El gobernador convocó a funcionarios y servidores públicos a “hacer un examen de conciencia”
Llama Gali a funcionarios a no ser cómplices del crimen organizado • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad convocó a funcionarios y servidores públicos a “hacer un examen de conciencia” para no convertirse en cómplices de grupos del crimen organizado que operan en el interior del estado, como el alcalde perredista de Atzitzintla, José Isaías Velázquez y cinco de sus efectivos municipales actualmente presos, acusados de haber entregado a tres agentes de la Fiscalía General del Estado a los Zetas. En su discurso durante la puesta en marcha del Programa ‘Desayunadores Escolares’, el ejecutivo del estado argumentó que quienes reciben prebendas a cambio de la protección de bandas de chupaductos y otros grupos delincuenciales,
Antonio Gali Fayad, gobernador del estado ·
difícilmente podrán librarse de estas prácticas. “Yo conmino a todos los funcionarios públicos a hacer un examen de conciencia y ver qué es lo que queremos
· Foto / Tere Murillo
para nuestras familias, hijos, nietos, y entender la desgracia que conlleva recibir uno o mil pesos más para tenerlos en la bolsa”, dijo en alusión a la ejecución de tres agentes de la Fiscalía de Secuestros
y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) que supuestamente fueron entregados por el alcalde y policías de Atzitzintla a la banda ‘Los Bukanas’. Gali Fayad convocó a los ciudadanos a hacer de Puebla un ejemplo nacional en el combate directo a la impunidad, como ocurrió el jueves pasado con el operativo que se realizó en Atzitzintla y Palmar de Bravo para la detención de personas vinculadas a los Zetas y huachicoleros de la zona. “Los invito a hacer de Puebla un ejemplo nacional en el combate directo a la impunidad como vimos este fin de semana. Nadie por encima de la ley y menos que sean funcionarios públicos que estén coludidos con bandas que se dedican a delinquir en la capital y zona metropolitana”, enfatizó. Dejó en claro que se aplicará todo el peso de la ley contra quienes se implican con el crimen organizado.
Política
·M artes 14
de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
13
Trabajaba en su comunidad, San José Cuyachapa, perteneciente a Esperanza y en otras poblaciones aledañas
El Bukanas: de albañil a líder Zeta en el Triángulo Rojo • De acuerdo con versiones de algunas personas que lo llegaron a conocer como traficante de gasolina robada, Saúl se vio en la necesidad de participar en algunos asaltos para llevar el sustento a su casa
*** Fue en 2007 cuando Saúl decidió dejar atrás su vida de obrero y aceptó trabajar de lleno en la delincuencia organizada. Participó en múltiples ocasiones en asaltos a camiones de transporte de mercancía sobre la Autopista Puebla-Orizaba. Por su saña en plantear estrategias para delinquir, rápidamente fue reconocido en la banda. En 2016 llegó su oportunidad para liderar al grupo más importante que controlaba las tomas clandestinas
· Fotos / Especial
Antes de ser reclutado por ‘Los Zetas’, ‘El Bukanas’ se dedicaba a la albañilería. En ocasiones era contratado en su propia comunidad, San José Cuyachapa, perteneciente al municipio Esperanza y en otras, viajaba a las poblaciones aledañas e incluso a Veracruz en donde tenía familiares que lo ayudaban a encontrar un trabajo. No tuvo la oportunidad de estudiar una carrera universitaria. De niño soñaba con radicar en la capital junto con su mamá, para darle una vida mejor. Eso no fue posible, ya que según versión de algunas personas que lo llegaron a conocer en medio del tráfico de la gasolina robada, en ocasiones narraba que se vio en la necesidad de participar en algunos asaltos para llevar sustento a la casa. Uno de sus primos, detenido en el megaoperativo que emprendieron autoridades federales y locales el jueves y viernes de la semana pasada, lo inició en el negocio de los secuestros, extorsiones y posteriormente vieron la oportunidad de crecer ordeñando el poliducto Minatitlán-México que cruza en los municipios que conforman el Tríangulo Rojo. Antes, ‘El Bukanas’ fue entrenado en la compra y venta de combustible robado, principalmente a choferes de tráileres que circulaban en la Autopista Puebla-Orizaba, en el punto conocido como ‘Cachimbas’. El ahora hombre de 40 años que logró fugarse de un megaoperativo la tarde del jueves en el municipio Atzitzintla –tras haber ordenado a torturar y a ejecutar a tres agentes de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai)– es uno de los criminales más buscados por el gobierno de Antonio Gali Fayad.
EL BUKANAS
·
• Staff / CAMBIO
en Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Acajete, Esperanza y recientemente en Amozoc. Su intención era establecerse en la ciudad de Puebla. Al momento del megaoperativo denominado Encrucijada que se emprendió contra su banda, ‘El Bukanas’ tenía viviendo en su casa de seguridad a unos 60 jóvenes de entre 18 a 35 años de edad. Le gustaba reclutar a campesinos de comunidades aledañas a Esperanza, a quienes les vendía la idea que podían dejar de ser pobres si formaban parte de su ‘equipo’, dedicado a los secuestros, extorsiones y a traficar con la gasolina robada. Su principal centro de operación, en donde tenía un mayor control de los ductos de Pemex era en Palmar de Bravo, en donde según información oficial, se cuadruplicó el número de ordeñas.
ES ORIGINARIO DE UNA PEQUEÑA COMUNIDAD DE ESPERANZA
14
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
De las mil 533 tomas clandestinas que se registraron en 2016, mil 186 fueron ubicadas en el Triángulo Rojo
Dos de cada tres ordeñas en Puebla son de los Zetas • De acuerdo con información la FGE en Tepeaca, Quecholac,Acatzingo,Acajete, Palmar de Bravo,Amozoc y Esperanza operaba dicho grupo criminal comandado por El Bukanas
LA ORDEÑA DE LOS ZETAS EN PUEBLA
3
1
DISTRITO 13
7
5
6
2 4
DISTRITO 25
1 2 3 4 5 6 7
Municipio donde operaban Los Bukanas Tepeaca Palmar de Bravo Acajete Quecholac Acatzingo Esperanza Amozoc
TOTAL TOTAL EN EL ESTADO
*Fuente: Pemex
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Dos de cada tres tomas clandestinas registradas en Puebla pertenecían a la banda de ‘Los Bukanas’, una célula criminal de Los Zetas, ya que de las mil 533 ordeñas a los ductos de Pemex que se registró en ese periodo en la entidad, mil 186 fueron ubicadas en el Triángulo Rojo. Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Acajete, Palmar de Bravo, Amozoc y Esperanza conforman la zona donde operaba dicho grupo de huachicoleros, según la información de la Fiscalía General del Estado (FGE) y comparando el número de perforaciones contra la paraestatal –según información obtenida vía Transpa-
rencia– se puede constatar que ‘El Bukanas’ era el líder de las ordeñas en la entidad. Uno de los bunkers de esta banda liderada por Saúl N., alias ‘El Bukanas’, era la localidad La Encrucijada en Palmar de Bravo, donde tan sólo el año pasado se detectaron 283 tomas clandestinas y fue el segundo municipio con más casos en dicho lapso. El mismo cazo en Esperanza, municipio donde esta banda tenía una casa de seguridad donde además de ocultar a sus víctimas de secuestro resguardaba combustible, armas y droga. El año pasado, Pemex reportó 74 tomas clandestinas en esta región. Junto con Palmar de Bravo, durante el año pasado los municipios que
componen el Triángulo Rojo concentraron la mayor cantidad de tomas clandestinas. Tan sólo entre Tepeaca (352); Acajete (180); Quecholac (138); y Acatzingo (118) se acumularon mil 71 tomas clandestinas. Otra de las zonas de influencia de esta célula de Los Zetas es Amozoc (41) y Esperanza (74), sin embargo, a lo largo de los dos últimos años han protagonizado enfrentamientos con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes de a poco han buscado apoderarse de la plaza. En 2015 el control Zeta era del 85 % Aunque a través de esta banda Los Zetas fueron responsables de dos de cada tres tomas clandestinas el año
Tomas clandestinas detectadas en 2016 352 283 180 138 118 74 41
Mil 186 Mil 533
pasado, este control es menor al que ostentaban en 2015 cuando la presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) era mínima. De acuerdo con el reporte “Situación Actual y Perspectivas Sobre el Robo de Hidrocarburos en México 2016”, de la consultora especializada en riesgos y seguridad Etellekt y publicado en julio de ese año, al cierre del 2015 Los Zetas controlaban el 85 por ciento del robo de combustible en Puebla. Sin embargo, hasta mayo de 2016 el informe destaca que los responsables del 15 por ciento de las ordeñas a ductos de Pemex en la entidad fueron agentes aislados, es decir, personas que al parecer no estaban vinculadas a una célula criminal.
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
15
El titular Jesús Morales Rodríguez dio a conocer que estas redes funcionan como conexiones de agua potable
Confirma SSP tomas clandestinas en patios de casas de La Encrucijada •“Estaban surtiendo los bidones listos para estar cargando.Tenían camiones, camionetas que generalmente se roban.Toda una industria lista para estar operando, para estar robando”, dijo •A lberto Melchor @A lbertoMelchorM Como si fueran llaves para agua potable, la existencia de tomas clandestinas en los patios de las casas en la localidad La Encrucijada, perteneciente a Palmar de Bravo fueron confirmadas por el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, tal como dio a conocer CAMBIO en su edición del lunes. “Sobre todo en La Encrucijada, las viviendas en los patios están las tomas clandestinas y efectivamente, como si fueran conexiones de agua. Estaban surtiendo los bidones listos para estar cargando. Tenían camiones, camionetas que generalmente se roban. Toda una industria lista para estar operando, para estar robando”, dijo el funcionario en entrevista en Juego de Troles. Morales Rodríguez destacó el peligro que existía para la población el edif icar las viviendas sobre el ducto, ya que en caso de alguna toma mal realizada se corría el riesgo que ésta explotara dejando daños mortales para la población, ya que las tomas salían desde los patios que fungían como fachada para encubrir la ordeña.
Jesús Morales Rodríguez, titular de la SSP ·
· Foto / Especial
De acuerdo con lo publicado por este medio tras el megaoperativo desplegado a f in de desarticular la célula Zeta de ‘Los Bukanas’, el esquema sorprendió a las autoridades, ya que en al menos 20 de las viviendas cateadas fueron halladas llaves conectadas a los ductos de Pemex, como si se tratara de una red de agua potable. Jesús Morales indicó que son entre 7 a 10 las viviendas en donde fue encontrada esta red.
Más de 7 mil litros decomisados al día De acuerdo con el funcionario estatal, en los primeros 40 días de gobierno galicista, se decomisaron 304 mil 635 litros de combustible extraídos de los ductos de Pemex, mismos que competen a operativos donde participaron exclusivamente elementos de la Policía Estatal. “Todos los días estamos haciendo detenciones, todos los días estamos asegurando hidrocarburo.
Hasta este día –13 de marzo– llevamos asegurados 304 mil 635 litros de combustible decomisado y esto por parte de policía estatal”, informó Morales Rodríguez. Asimismo, destacó que dicha cifra que en promedio representa 7 mil 615 litros al día, sólo corresponde a los aseguramientos en operativos desplegados por la SSP, ya que además existen los decomisos durante operativos coordinados con la Policía Federal y el Ejército.
En alusión al alcalde de Atzitzintla, detenido junto con cinco de sus policías por ordenar la detención de los servidores públicos
Exige COE todo el peso de la Ley vs cómplices en ejecución de agentes •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano exigió que se aplique todo el peso de la ley a los cómplices del asesinato de los tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) ultimados por la banda de ‘Los Bukanas’ el jueves pasado. “Pedimos con base en las indagatorias se aplique todo el peso de la ley a quienes bajo el amparo de su autoridad han sido cómplices del crimen quienes vulneran la seguridad de todos los poblanos, ahuyentan inversiones y hacen que nuestra entidad sea un mal referente a nivel nacional”, comentó. Esto en alusión al alcalde de Atzi-
Francisco Romero Serrano, líder del COE ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
tzintla, detenido junto con cinco de sus policías por presuntamente haber ordenado la detención de los servidores públicos y entregarlos al crimen organizado. Romero Serrano lamentó el fallecimiento de los tres ministeriales, quienes en cumplimiento de su deber perecieron víctimas de la impunidad y los lazos entre los grupos criminales y las autoridades de la región. El empresario consideró que con los hechos de la semana pasada, se demostró que algunas de las corporaciones policiales y civiles han sido corrompidas por la mafia del huachicol y no descarta que más ediles estén involucrados. Indicó que es urgente el refuerzo de la vigilancia y se actúe debido a que la violencia ahuyenta las inversiones en la entidad.
16
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Miembros de la Sedena realizarán patrullajes en los 6 municipios que encabezan el Top de tomas clandestinas
Militarizan el Triángulo Rojo para combatir a chupaductos • Fueron enviados 500 elementos tras el megaoperativo realizado por el gobierno estatal y federal,mismos que advirtieron tolerancia cero ante agresiones a los uniformados • Karina Fernández @FdezKarina Seis municipios que se ubican en el Triángulo Rojo (Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco) fueron militarizados a partir de ayer con 500 elementos tras el megaoperativo que emprendió el gobierno estatal y federal en la región para desarticular la banda de 'Los Bukanas' –una célula delictiva de 'Los Zetas'- y en un comunicado de prensa se advirtió que no se permitirá alguna agresión contra los uniformados. El patrullaje de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya no sólo se centrará en la vigilancia del poliducto MinatitlánMéxico que cruza en dichos municipios, sino ahora recorrerán los pueblos a fin de garantizar seguridad a los habitantes. “El personal llevará a cabo diversas actividades de labor social y de acercamiento con la población civil para mantener una presencia y apoyo permanente. Las actividades serán complementadas con recorridos de seguridad y vigilancia que actuará en fuerza y con equipo antimotín en coordina-
La fuerza militar llegó al Triángulo Rojo ·
· Foto/Archivo/Miguel Huerta
ción y coadyuvancia con las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno”, cita el boletín. Esta estrategia se emprende a 72 horas del operativo de la Marina, Sedena, Gendarmería Nacional y policías locales para detener a 87 personas
–entre ellos servidores públicos– vinculados a la ordeña de ductos de Pemex en la región. A través de un comunicado, la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Diódoro Carrasco Altamirano informó que la presencia de
El diputado Julián Rendóny el edil de Tochtepec Marcos Pérez se pronunciaron a favor de su detención
Perredistas dan la espalda al alcalde de Atzitzintla
• Luis García @luis_ggarnica
El coordinador de los diputados locales del PRD, Julián Rendón Tapia y el alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón dejaron solo a su compañero de partido, el edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez, acusado de haber entregado a tres agentes ministeriales de la Fisdai a una célula de Los Zetas, ya que debe ser juzgado para descartar su vínculo con el crimen organizado, consideraron. Entrevistado en la sede del Poder Legislativo, el diputado perredista señaló que la detención del edil alcalde es totalmente legal y no se trata de un asunto político como ha acusado la dirigente estatal de su partido Socorro Quezada. Ante esto, aseguró que el PRD no debe “cargar, ni sufrir el desgaste” por los actos de algunos miembros del partido que deciden coludirse con el crimen organizado, como ya ocurrió en 2014
Marcos Pérez Calderón, alcalde de Tochtepec ·
con el presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, responsable de la desaparición forzado de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Yo creo que el PRD es uno de los partidos que ha tomado decisiones fuertes y serias, no nada más dice que va amonestar o expulsar de sus filas a los compañeros que incurran en al-
· Foto/Tere Murillo
gún ilícito como se ha hecho (…) el PRD no debe sufrir este desgaste por la actitud de estas personas, son cuestiones individuales no es un tema de gobernanza y el partido lo que debe de hacer es deslindarse de estas personas, es un asunto judicial, no político”, dijo Julián Rendón. Entrevistado por separado, el alcal-
personal militar en la zona trabajará de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para actuar en contra de grupos delincuenciales que operan en la zona. Se advirtió que se actuará contra quien atente contra la integridad de los uniformados, por lo que cualquiera será detenido y consignado ante las autoridades correspondientes. Asimismo, informó que la actuación del personal será apegada al marco jurídico vigente y en estricto respeto a los derechos humanos de los ciudadanos. CAMBIO ha documentado desde 2014 cómo fue creciendo la problemática de las tomas clandestinas en Puebla, principalmente en el Triángulo Rojo en donde se concentra el 80 por ciento de la comisión de este delito. En 2016, la entidad cerró con un total de mil 533 ordeñas a los ductos de Pemex, que lo ubicó en el primer lugar a nivel nacional en concretar un mayor número de tomas clandestinas, según información obtenida por esta casa editorial vía transparencia. En varias ocasiones, militares han sido agredidos por pobladores que, según las propias autoridades, salen en defensa de huachicoleros en el mode de Tochtepec exigió a la presidente perredista evitar continuar con sus declaraciones de apoyo a José Isaías Velázquez, ya que esto podría entorpecer las investigaciones y perjudicarlo en lugar de beneficiarlo durante el proceso que la fiscalía lleva a cabo. Yo invito a Socorro Quezada a que se mantenga al margen de las investigaciones porque lejos de ayudar al alcalde lo único que está haciendo es perjudicarlo y además genera especulación en cuanto a su relación que mantiene con el alcalde. Le pido que no se preste a esto y que respete su investidura y deje trabajar a la Fiscalía”, dijo Marcos Pérez. Pérez Calderón indicó que sin importar las relaciones partidistas o de amistad que pudiera existir entre la dirigencia estatal al mando de Quezada Tiempo con el alcalde de Atzitzintla, las acciones que atentan contra la seguridad de la ciudadanía deben ser perseguidas hasta las últimas consecuencias. “Independientemente de que seamos de la misma fracción y grupo político, lo que él (José Isaías Velázquez) hizo es encubrir a un grupo criminal. Hoy las familias de los tres oficiales ejecutados no tiene esposo, papá. Exijo como presidente municipal que se aplique todo el rigor de la ley, caiga quien caiga”, expresó el edil de Tochtepec.
Policía
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
17
La lideresa estatal del PRD acompañó a los regidores que fueron detenidos el pasado jueves en el operativo ‘Encrucijada’
Quezada encabeza reapertura de la presidencia de Atzitzintla •Los funcionarios justificaron que no hay condiciones en el municipio para enfrentar a los criminales, pues actualmente sólo seis policías están a cargo de la seguridad de 8 mil habitantes, luego de la aprehensión de uniformados •Javier Rodríguez / Atzitzintla Los regidores detenidos durante el operativo ‘Encrucijada’ el jueves pasado, acompañados de funcionarios y de la líder estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo reabrieron la presidencia municipal de Atzitzintla y realizaron un recorrido en las principales calles para justificar que no hay condiciones para enfrentar a los criminales en la zona, pues con las detenciones masivas, actualmente sólo seis policías están a cargo de la seguridad de 8 mil habitantes. El regidor de Gobernación, Gaspar de Rosas Estrada asumió por el momento el control del municipio mientras el Cabildo sesione para nombrar al suplente del alcalde preso –José Isaías Velázquez Reyes– Higinio Cuevas de los Santos.
En el recorrido, la dirigente del PRD denunció las condiciones precarias del Ayuntamiento de Atzitzintla, así como el escaso armamento con el que cuentan, a saber, cuatro armas calibre 9 milímetros y cuatro armas largas, encontrando en el lugar sólo chalecos antibalas. Además, el regidor de gobernación Gaspar de Rosas Estrada denunció que junto con el alcalde José Isaías Velázquez Reyes, el secretario general y la síndico Leticia Larancilla estuvieron entre los primeros detenidos durante el megaoperativo que se realizó el jueves pasado sin que se les notificara su condición jurídica, además que en total permanecen detenidos cinco elementos de Seguridad Pública, por lo que sólo cuentan con seis policías.
EXIGEN LA LIBERACIÓN DEL EDIL PERREDISTA
· Foto /Especial
SOCORRO RESPALDA A REGIDORES
· Foto /Especial
En el recorrido, regidores y funcionarios del municipio exigieron la liberación del alcalde de Atzitzintla, de
quien aseguraron no está involucrado con la banda de ‘El Bukanas’, una célula delictiva de Los Zetas.
ACUSAN QUE CARECEN DE EQUIPO POLICIAL
· Foto /Especial
Familiares de los detenidos afirman que los torturaron y los mantienen incomunicados
Denuncian abuso policial en mega operativo de Palmar y Atzitzintla •A patadas y rompiendo puertas, los policías ingresaron a numerosas viviendas durante la cacería de los huachicoleros y Zetas en Atzitzintla y La Encrucijada, acusaron los parientes de los detenidos •Staff / CAMBIO Abuso de autoridad y violación de los derechos humanos denunciaron familiares de los detenidos entre jueves y viernes en Atzitzintla y en la comunidad de San José Cuyachapa, perteneciente a Esperanza, tras la ejecución de tres policías ministeriales. Afirmaron que los mantienen incomunicados y han sido torturados para que se declaren culpables.
En conferencia de prensa en un hotel de Tehuacán, parientes de los detenidos exigieron a las autoridades un juicio justo, y afirmaron que los están obligando a declararse culpables. “Queremos justicia, somos gente de campo”, dijo entre llantos una mujer que no quiso dar su nombre. Otra de las quejosas, Vicky, familiar del detenido Antonio de Luna de 35 años de edad, señaló que los efectivos entraron a su casa rompiendo ventanas y puertas.
Juan Diego de 17 años acusó que los policías lo sedaron durante el operativo. “Una policía me puso algo en el cuello, mira aquí tengo la marca. Empecé a ver todo borroso y me desmayé. Me quedé tirado en el suelo”, narró. “Me tomaron fotografías con una arma que ellos traían. Hasta los estéreos de los coches se llevaron”, señaló el joven.
“Los están torturando con descargas eléctricas” Juana Vázquez dijo que han intentado comunicarse con sus familiares pero no lo han conseguido, sólo han tenido conocimiento que los han torturado con descargas eléctricas en la boca. Señalaron que los detenidos en los operativos de Encrucijada –perteneciente a Palmar de Bravo– y San José Cuyachapa, son inocentes, pues ellos son campesinos, obreros, ganaderos y albañiles.
18
Política
·M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El alcalde y sus hermanos también poseen estaciones en Acatzingo,Tepeaca y Tecamachalco
Morales Ugalde, el cacique gasolinero de Palmar de Bravo •Pablo llegó al gobierno de este municipio de la mano del Partido Social de Integración, para suceder en el poder a su medio hermano, Eduardo, quien fungió como presidente en el periodo 2011-2014 por la coalición PRI-Verde •Staff / CAMBIO El alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, además de encontrarse en el denominado “Triángulo Rojo” es uno de los empresarios gasolineros más importantes de la región, ya que junto con sus hermanos poseen una red de estaciones de servicio, de las cuales, dos fueron abiertas en el sexenio de Rafael Moreno Valle (2011-2016). El municipio es considerado como el epicentro del robo de hidrocarburo. Incluso en La Encrucijada, una ranchería con apenas 600 pobladores donde se desarrolló el mega-operativo policial para detener a 87 huachicoleros, se localizaron al menos 10 viviendas edif icadas sobre tomas clandestinas, de donde se obtenía el combustible con tan solo abrir una llave. Coincidentemente, el militante del PSI es uno de los empresarios gasolineros más prominentes de la región, debido a que junto con sus hermanos Rey y Job Morales Ugalde poseen cuando menos cuatro gasolineras en Acatzingo, Palmar de Bravo, Tepeaca y Tecamachalco; municipios en dipu-
ta por huachicoleros por representar un negocio millonario con las tomas clandestinas a los ductos de Pemex. Las últimas gasolineras adquiridas por la familia Morales Ugalde fueron otorgadas por medio de la empresa Distribuidores de Combustible de Palmar de Bravo SA de CV, propiedad de la familia Morales Ugalde. En declaraciones anteriores, Pablo Morales Ugalde ha reconocido que los huachicoleros que operan en su zona, ‘ayudan’ económicamente a los consumidores de hidrocarburo, a pesar que la disputa que existe entre estos ladrones ha desatado balaceras y tomas clandestinas. Pablo Morales llegó al gobierno de Palmar de Bravo, de la mano del Partido Social de Integración, para suceder en el poder a su medio hermano Eduardo Morales Genis, quien fungió como presidente en el periodo 2011-2014 por la coalición PRI-Verde. El munícipe perteneció años atrás a las filas del Revolucionario Institucional y que tras no ser tomado en cuenta para la alcaldía, abandonó el partido para afiliarse al Pacto Social de Integración (PSI).
ABRIÓ DOS GASOLINERIAS DURANTE EL SEXENIO MORENOVALLISTA
· Foto /Miguel Huerta
LLEGÓ A LA ALCALDÍA POR EL PSI, PERO ANTES FUE PRIISTA
GOBIERNA EN EL EPICENTRO DEL ROBO DE COMBUSTIBLE
· Foto /Miguel Huerta
RECONOCIÓ AL HUACHICOL COMO AYUDA ECONÓMICA EN LA ZONA
Palmar de Bravo
· Foto /Especial
· Foto /Miguel Huerta
Metrópolis
·Miércoles 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
26 26 19
Ayuntamiento
19
· Miércoles 14 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Luego que el alcalde nombrara a Rodríguez Verdín como secretario de Gobernación en lugar de Morales Páez
Descarta Banck más cambios en gabinete durante su gestión •Recordó que Morales Páez permanecerá dentro de la administración municipal y se desempeñará como coordinador ejecutivo de Proyectos Estratégicos •Karina Fernández @FdezKarina El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato descartó nuevos cambios en su gabinete en lo que resta de su administración, luego de haber nombrado a José Rodríguez Verdín como secretario de Gobernación en sustitución de Juan Carlos Morales Páez a quien negó haber removido por ineficiencia en el reordenamiento de ambulantes del Centro Histórico. En entrevista, recordó que Morales Páez permanecerá dentro de la administración municipal y se desempeñará como coordinador ejecutivo de Proyectos Estratégicos, dando seguimientos a programas anunciados el pasado informe de gobierno. “Fortalecí el área de proyectos estratégicos del ayuntamiento con Juan
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
Carlos Morales, que dará seguimiento a programas anunciados en el informe de gobierno, compromisos como la creación de un banco alimentos, la materialización de la Fábrica de Talentos y continuidad al programa bacheo”, abundó. Sobre la labor que realizará Rodríguez Verdín como secretario de Gobernación, el munícipe informó que tiene instrucciones de privilegiar el diálogo y los acuerdos con las organizaciones de ambulantes, por lo que no habrá algún tipo de represión en contra de los informales. Finalmente, adelantó que ya quedó conformado el proyecto de reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para la regulación del comercio informal, mismo que podrá ser formalizado el próximo viernes.
· Foto / Tere Murillo
Coinciden en señalar los regidores Oswaldo Jiménez y Juan Pablo Kuri, dada su experiencia en el ramo
Designación de Verdín garantiza un mejor control de ambulantaje •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los regidores Oswaldo Jiménez López y Juan Pablo Kuri Carballo coincidieron en indicar que con la designación de José Ventura Rodríguez Verdín como secretario de Gobernación Municipal (Segom) habrá mayor orden con los ambulantes en el Centro Histórico de Puebla. En entrevista por separado, Jiménez López informó que fue suspendida una reunión entre regidores y el nuevo secretario debido a que aún se encuentran en proceso de entrega–recepción por lo cual el próximo miércoles sostendrán el encuentro a fin de conocer las políticas que se establecerán en el combate contra el comercio informal. Dijo confiar en que Rodríguez Verdín ataque la problemática de un buen modo, ya que recordó la amplia trayectoria del funcionario específicamente en el tema de ambulantaje y ordenamiento de la vía pública.
ciembre la comuna aprobó por unanimidad la creación de dicha área, la cual se encuentra sujeta a la oficina de presidencia y no posee subdirecciones.
Juan Pablo Kuri en la Comisión de Desarrollo Económico ·
“El nuevo titular de la secretaría es una persona que ha estado en diferentes administraciones. Tiene un amplio conocimiento, particularmente en el tema de ambulantaje y el ordenamiento del espacio público, yo espero que haya resultados en este tema lo más
· Foto / Miguel Huerta
pronto posible”, señaló. Oswaldo Jiménez precisó que el cargo de coordinador ejecutivo de Proyectos Estratégicos que ostenta Juan Carlos Morales Páez fue creado en de las últimas sesiones de Cabildo. En este sentido el pasado 15 de di-
Es necesario mano dura: Kuri Por su parte, el regidor Kuri Carballo reconoció que el nombramiento de Verdín era necesario para el municipio, principalmente si es que en realidad se caracteriza por mantener políticas rigurosas en el tema de gobernación, con lo cual la Segom podría dar resultados respecto de esta problemática. De igual forma expresó interés porque éste sea el último cambio que sufra la dependencia. “Es increíble que haya tantos cambios de secretario de gobernación, yo espero que este ya sea el último y definitivo (…) yo creo que es lo que necesitamos, no sólo mano dura en el tema del ambulantaje, sino en muchos otros temas. Si González Verdín tiene fama de mano dura creo que llega en buen momento para resolver los problemas de ambulantes en el municipio”, comentó.
20
Policía
·M artes 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
La dependencia pidió una ampliación presupuestal a Tesorería para cubrir este gasto
Turismo pagó 29 mil pesos a Netflix por filmar ‘Club de Cuervos’ en Puebla • El tesorero Héctor Arrona informa que Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, e Infraestructura también solicitaron ampliaciones presupuestales por 21.6 y 10.8 millones de pesos, respectivamente • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
nales e internacionales, entre ellos Unesco mientras para la contratación de servicio para la mejora económica y adecuaciones del Centro de Atención Municipal la Secretaría de Desarrollo Económico solicitó 180 mil pesos.
La Secretaría de Turismo pidió una ampliación presupuestal a la tesorería por 29 mil pesos como incentivo a la empresa Netflix por el rodaje de la serie ‘Club de Cuervos’ en el estadio Cuauhtémoc, con el argumento de promocionar la capital poblana, informó el Tesorero Municipal Héctor Arrona Urrea durante la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipal. La serie que se transmite en el servicio de Netflix inició su rodaje el 11 de enero en el estadio Cuauhtémoc, su llegada a territorio poblano generó más euforia que los mismos juegos del Club Puebla, al grado que las personas que llegaron a la grabación pasaron más de ocho horas formados para ingresar al inmueble. A tres meses de establecer presupuestos dependencias solicitan ampliaciones A pesar de que hace tres meses los titulares de las diferentes dependencias del gobierno municipal acudieron a la Tesorería para trabajar el presupuesto para el ejercicio 2017, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; además de Infraestructura, solicitaron ampliaciones presupuestales por 21.6 y 10.8 millones de pesos, respectivamente. Durante la Comisión de Patrimo-
El tesorero municipal en reunión con la Comisión de Patrimonio y Hacienda · Miguel Huerta
nio y Hacienda, Arrona Urrea informó a los integrantes de dicho grupo que tienen contemplado ampliar a 21.6 millones de pesos para el inicio de la construcción de la planta de tratamiento en la Central de Abasto que operará la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. Mientras que la secretaría que encabeza David Aysa de Salazar contará con 10.8 mi-
· Foto /
llones de pesos extras para trabajos de obra pública. En suma, las ampliaciones presupuestales de estas dependencias corresponden a un total de 32.5 millones de pesos. Adicionalmente, Héctor Arrona señaló que la Gerencia del Centro Histórico requiere de 1.8 millones para el pago a compromisos de diversos organismos nacio-
Las áreas de Atención a Migrantesy de Economía Social fueron propuestas por el alcalde Luis Banck
Presenta Mata proyecto para crear dos direcciones • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
Víctor Mata, secretario de Desarrollo Económico · · Foto / Miguel Huerta
Las propuestas del presidente municipal, Luis Banck Serrato en crear las direcciones de Atención a Migrantes del Municipio y de Economía Social están por ver la luz, ya que el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Víctor Mata Temoltzin presentó ante Comisiones, modificaciones a la estructura de la dependencia que encabeza para la implementación de estas áreas. Tras asistir a la Comisión de Gobernación, el titular de la Sedeco informó que en Estados Unidos residen alrededor de 48 mil poblanos y ante las políticas de su presidente Donald Trump la capital poblana podría percibir la repatriación de al menos 5 mil
connacionales, lo cual podría provocar el colapso de sistemas como el educativo y laboral, ya que la demanda crecería exponencialmente. Ante esto y con el anuncio de Luis Banck durante su primer informe de labores al frente de la administración municipal, el secretario de Desarrollo Económico señaló que la Dirección de Atención a Migrantes del Municipio tendrá la finalidad de dar acompañamiento a los poblanos repatriados, si es que necesitan asesoría en la solicitud de documentación y vinculación con otras instancias como educativas, de salud y asistencia social. Cabe destacar que la creación de esta área implicará la ejecución de 2.5 millones de pesos extraordinarios al presupuesto de la dependencia. “Una vez que llegan nuestros
Ssptm también requiere de recursos extraordinarios En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) solicitó a la Tesorería 350 mil pesos extraordinarios para la adquisición y equipamiento de una patrulla. En otro tema, el Tesorero Municipal, reconoció que en la administración municipal tienen el registro de 72 plazas irregulares, pues el personal que tiene funciones de director de área percibe un sueldo de analista, uno de los más bajos según el tabulador del Ayuntamiento. Estas irregularidades se deben a que dependencias como la recién creada Secretaría de Turismo absorbieron plazas de otras dependencias para desempeñar labores, sin embargo la Secretaría de Administración no ha emitido orden para que los afectados tengan los sueldos correspondientes. Arrona Urrea señaló que las áreas como la Gerencia del Centro Histórico, Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, además de la Secretaría de Turismo son las que concentran en mayor cantidad está problemática. compatriotas poblanos es determinar sus capacidades productivas para ver cómo desarrollamos el talento que ellos obtuvieron por allá (…) una vez determinadas buscamos cómo podemos insertarlo en el mercado laboral”, comentó Víctor Mata. El funcionario también presentó una propuesta de reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para dar cabida al proyecto ‘Nosotros sí emprendemos’ a través del cual el gobierno municipal busca crear más de mil empleos y la apertura de 250 nuevas empresas. También establece mecanismos que brindan oportunidades de ingresos dignos para las personas que viven con altos índices de pobreza y delincuencia, tales como Ignacio Romero Vargas, La Libertad, San Baltazar Campeche y Agua Santa. Víctor Mata consideró que el Ayuntamiento de Puebla debe fomentar e implementar una política permanente de combate a la pobreza, a la desigualdad económica y social por medio del programa denominado ‘Economía Social’, cuyo objetivo es el desarrollo y fortalecimiento de la economía del municipio con especial atención a los sectores más vulnerables.
Especial
·Miércoles 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
21
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
El juicio final
D
omingo de horror. Este pueblo futbolero fallece sin su futbol. En muchos círculos y familias se vivió un fin de semana sin una razón por la falta de balompié. La gente desistió de pasear, de salir a disfrutar. Se quedó sin tema, sin escape a sus frustraciones. La vida no fue igual. Ya no importó la amenaza llamada “Trump” que ha unificado el rechazo y la rechifla de los mexicanos. Hasta se olvidaron del gasolinazo, la devaluación, la inflación y de que ya ningún presupuesto alcanza. Las cosas llegaron al punto que hasta pudo haber faltado la luz, el teléfono o el agua.
Pero el mexicano vivió su duelo por la ausencia de partidos de futbol. Dolió y lastimó más que si la suegra hubiera llegado a vivir a casa o la esposa se hubiera ido. El golpe fue terrible, mortal, como si un médico hubiera declarado que todos los hombres de México sufrían cáncer de próstata o que se hubiera emitido un decreto médico en donde millones de mexicanos fueran medicamente impotentes y sin curación. Fue un domingo de tragedia, de frustración, aunque hay que admitir que muchas viudas del futbol que de entrada nos alegramos, después entendimos la importancia de que haya partidos y se televisen.
La falta de esta emoción dejó un preocupante saldo de bocas amargas y caras largas. Algunos ni siquiera se querían levantar, y mucho menos se preocuparon por buscar un plan B para canalizar su frustración y aprovechar el descanso y a la familia. No hubo nada que remplazara la emoción y la adrenalina que provoca un partido de 11 contra 11 disputándose un balón. El Ipad y la computadora junto con la televisión, no pudieron juntos suplantar una jornada futbolera. Nada, nada atractivo ni interesante. No hubo salida de casa. Y, ¡aguas! Porque no hubo fuga de tensiones ni adrenalina como la que se
produce al calor de un partido. Esa adrenalina se quedó en cada uno. ¡Que Dios nos agarre confesados! Un domingo sin futbol de la Liga MX queda registrado para la historia, y a ver qué hacen los fanáticos con todo lo que les quedó guardado. Después de todo, las viudas del futbol hoy tenemos que ser más complacientes. Es como la frustración cuando no vemos el final de la telenovela que vimos día con día a lo largo de medio año. En lo personal yo no soporto dejar de ver un día ‘Acacias 38’, Señores del pantalón corto, ¡arréglense! Son nuestros principales aliados. Son necesarios para el equilibrio de nuestras vidas.
El proceso de admisión inició ayer con el registro de datos en la plataforma de la universidad
BUAP emite convocatoria para semiescolarizado y a distancia •También se ofrece la modalidad abierta para el ciclo escolar 2017-2018 y los resultados se darán a conocer el próximo 8 de julio •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió una convocatoria para los interesados en estudiar alguna de las carreras que se ofrecen en las modalidades abierta, semiescolarizada y a distancia para el ciclo escolar 2017-2018. El procedimiento de admisión inició ayer 13 de marzo con el registro de los datos en la plataforma de admisión de la universidad y concluye el próximo 30 de este mes. Consiste en registrarse por internet, la elección de la carrera. Entre las carreras que se ofertan está la licenciatura abierta en Enseñanza de las Lenguas, Enfermería, además de técnicos en Enfermería y Podología. En semiescolarizada, la BUAP ofrece la carrera en Readaptación y Activación Física. En esta modalidad, los interesados en estudiar carreras como Administración de Empresas, Derecho, Contaduría Pública entre otros, tienen como último día el 21 de abril del presente año para apartar su lugar. El segundo paso es la entrega del formato de asignación de sede del examen, donde dependiendo la letra inicial del apellido paterno, se hará entrega de éste en las fechas indicadas por el calendario de actividades de la BUAP. La prueba costará 750 pesos para estudiantes nacionales y 700 dólares para estudiantes extranjeros. El cuarto paso es la aplicación
La BUAP ofrece licenciaturas y carreras técnicas en sus distintas modalidades ·
de la Prueba de Aptitud Académica o Piense II, que se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana el 10 de junio en el lugar indicado en el formato de asignación. Los resultados finales se darán a
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
conocer el 8 de julio por medio de los diarios de mayor circulación en el Estado de Puebla y en la página www. resultados.buap.mx. Por último se llevará a cabo el proceso de inscripción, donde deberán
presentar la acreditación del taller de aprendizaje autodirigido en las modalidades semiescolarizada y a distancia, siendo esta última en la que también deberán presentar un curso de Formación General Universitaria.
22
Mesa de Dinero ·M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
22
Policía
Política
· Martes 14 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El Hombre del Millón reaccionó violentamente también contra cualquiera que sabotee sus fraudes
Arremete Escalona contra empleadas que lo denunciaron por acoso sexual •“Ahora sí las voy a meter al bote a esas hijas de su puta madre y a todo pendejo que esté saboteando mi operación”, se puede escuchar durante un audio en poder de CAMBIO •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Alejandro Escalona Valladolid, autodenominado el ‘Hombre del Millón’, reaccionó con amenazas hacia dos de sus ex empleadas luego de conocer que lo demandaron penalmente por el acoso sexual que sufrieron trabajando en Internacional de Franquicias Elite, empresa que está inmersa en una crisis por el fraude del que sus inversionistas están siendo objeto. A través de un audio en poder de CAMBIO se puede escuchar la reacción violenta de Alejandro Escalona no sólo contra quienes en noviembre pasado lo denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por acoso sexual, sino contra cualquiera que esté saboteando su operación fraudulenta de Internacional de Franquicias Elite. “¿No sabes lo que le voy a hacer a tus compañeras Valeria y Adriana? No mames, les voy a meter la ver-
El Hombre del Millón
· Foto /Especial
ga cabrón y por eso les aviso, ¿sale? Ahora sí las voy a meter al bote a esas hijas de su puta madre y a todo pendejo que esté saboteando mi operación”, dijo colérico y misóginamente el ‘Hombre del Millón’ a sus colaboradores. De acuerdo con la carpeta de investigación 1583/2016 radicada ante la Agencia Especializada en
Delitos Sexuales, Alejandro Escalona recurrió al hostigamiento y chantaje laboral para buscar favores sexuales de sus empleadas, contra quienes además ejercía violencia de género ya que constantemente las discriminaba por ser mujeres. FGE continúa sin investigar el acoso
La evidencia de este delito presentada en contra del empresario fue publicada por este medio el pasado 27 de febrero, sin embargo, hasta la fecha la FGE ni su área especializada en Delitos Sexuales ha tenido avances en la investigación contra Alejandro Escalona. De acuerdo con el abogado de las víctimas, José Mario Méndez Márquez, una correcta investigación de las autoridades por este delito en contra de Escalona podría permitir que muchos afectados por el fraude de Internacional de Franquicias se atrevan a denunciarlo penalmente por el incumplimiento de los compromisos pactados en un contrato. Aunque hasta el momento son tres las denuncias formales por fraude, se sabe que la FGE tiene integradas más carpetas en contra del ‘Hombre del Millón’, quien hasta hace una semana retaba a las autoridades con no detener la venta de franquicias, pese a que la falta de solvencia impide prometer las ganancias con las que se promociona.
Se coloca entre las 10 entidades con los peores resultados, al obtener 49.1 de los 100 puntos disponibles
Puebla reprueba en indicador de calidad del empleo de Aregional
•Karina Fernández @FdezKarina
Puebla se ubicó dentro de las 10 entidades con los peores resultados en calidad de empleo, ya que los resultados deficientes que arrojó en los ocho indicadores medidos en el estudio realizado por Aregional se colocaron por debajo del promedio nacional de 49.1 puntos de 100 disponibles. El Indicador Aregional de Calidad del Empleo (IACE) de las entidades federativas 2017 mide la capacidad que tienen los empleos para generar empleos de calidad a través de ocho aspectos: población ocupada, trabajadores asegurados, informalidad, empleos generados por empresas, vulnerabilidad en áreas de trabajo, nivel de instrucción, remuneraciones y productividad laboral. En dicho estudio -para el que
se tomaron en cuenta las condiciones laborales de los trabajadores al tercer trimestre de 2016-,
Puebla se ubicó como la novena entidad con las peores condiciones laborales para los trabajado-
res, al haber obtenido 45 puntos de 100 disponibles. Aunque el reporte no precisa cuáles son las deficiencias particulares de cada estado, reconoce que las regiones con los índices de calidad de empleo más bajos enfrentan entornos laborales con altos niveles de informalidad y bajas remuneraciones. Asimismo, asocia esta condición con la falta de seguridad social para los trabajadores, ya que por lo menos uno de cada dos trabajadores no está registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los estados que acompañaron a Puebla dentro de los 10 peores evaluados en calidad del empleo fueron Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, aunque Morelos, Nayarit y San Luis Potosí tampoco alcanzaron el promedio nacional.
Código Rojo
·Miércoles 14 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Policía
26 26 23
23
· Martes 14 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Además, la Policía Federal decomisó siete vehículos en distintos puntos del estado
Caen 7 huachicoleros y decomisan más de 2 mil litros de combustible •Las unidades y los presuntos ladrones de hidrocarburo quedaron a disposición de la PGR, autoridad que se encargará de las indagatorias correspondientes El combustible y los vehículos decomisados
· Fotos / Especial
en la que se encontraron contenedores abastecidos con 480 litros de gasolina. Las dos personas a bordo de dichas unidades fueron detenidas. Asimismo, en el kilómetro 12 de la carretera federal Tehuacán-Huajuapan de León, los efectivos federales encontraron abandonada una camioneta Ford Explorer, la cual transportaba siete bidones abastecidos con un total de 350 litros de gasolina robada. En el kilómetro 21 de la carretera federal a Tehuacán, la Policía Federal
aseguró un Nissan Versa color negro con placas de Puebla. En la cajuela de este vehículo y en los asientos traseros se localizaron contenedores con un total de 330 litros de gasolina robada. Como en el primer caso, dos personas que viajaban en esa unidad fueron detenidas. Asimismo, dos sujetos fueron aprehendidos cuando circulaban en una camioneta Chevrolet sobre el kilómetro 141.7 de la autopista PueblaOrizaba, en dicha unidad transportaban 300 litros de gasolina robada.
Y por último en esta misma vialidad, pero a la atura del kilómetro 162, los elementos detectaron una vagoneta Dodge de color blanco, con placas del Estado de México, misma que transportaba mil litros de combustible de dudosa procedencia. El piloto del vehículo fue detenido. Las unidades y los presuntos chupaductos quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR); autoridad que se encargará de las indagatorias necesarias.
El intento de feminicidio ocurrió ayer por la tarde en un domicilio de la colonia Chulavista
sas de las autoridades, se tuvo conocimiento que la afectada, identificada como María Fernanda Huesca Serrano, de 24 años de edad, sostuvo una acalorada discusión con su pareja sentimental. Tras el disparo, el agresor salió corriendo del inmueble y abordó un automóvil Pontiac color gris con franjas azules, unidad en la que logró darse a la fuga. Reportes extraoficiales dieron a conocer que la pareja sostenían fuertes discusiones. El sujeto, quien podría enfrentar cargos por feminicidio en grado de tentativa no ha sido localizado por las autoridades ministeriales.
•Antonio Rivas @Ant_Rivas La Policía Federal logró decomisar más de 2 mil litros de combustible robado, siete vehículos, además de siete presuntos huachicoleros en distintos puntos del estado. En una primera acción sobre el kilómetro 70+300 de la Autopista Cuacnopalan-Oaxaca, los uniformados aseguraron una camioneta de redilas Nissan color blanco, con doble fondo
Novio intenta matar a su pareja; le disparó en el rostro •Antonio Rivas @Ant_Rivas
El domicilio del incidente ·
· Foto / Especial
Una mujer recibió un disparo en el rostro a manos de su pareja sentimental dentro de su domicilio de la colonia Chulavista de la ciudad de Puebla. El intento de feminicidio ocurrió ayer por la tarde. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de la Policía Estatal y Municipal, se trasladaron a la Privada 7 B Sur y la calle 23 Poniente, luego de que una mujer había sido agredida con arma de fuego. Los técnicos en urgencias revisaron a la mujer quien presentaba una herida notable en el labio superior. Debido a que su estado de salud era delicado fue trasladada al Hospital del UPAEP. Con base en las primeras pesqui-
E D I C TO TAl margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 143/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por de BUENAVENTURA ARNULFO CASTILLO OCHOA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 21 de Febrero de 2017. LA DILIGENCIARIA LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA
La sanción contra los Tiburones se cumplirá en el partido contra el Cruz Azul, por lo que el estadio arderá con la lucha por el descenso
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Martes 14 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10208
Puebla y Veracruz jugarán sin veto en el Pirata Fuente • Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl Las condiciones en la Liga MX han cambiado tras el paro en la Jornada 10 por los árbitros, ya que el encuentro entre Club Puebla y Veracruz se desarrollará sin el veto que recaía en el Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente. Todo lo ocurrido el fin de semana, donde la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) resolvió la disputa con los árbitros suspendiendo a los jugadores por un año, ha terminado por afectar al conjunto poblano, dado que ahora el cotejo se celebrará probablemente a media semana en el transcurso de la próxima fecha FIFA y con el estadio abierto al público. El paro de árbitros ocasionó que la sanción que se debía cumplir en el partido contra el Puebla ahora será contra Cruz Azul, toda vez que se estipuló que el veto se realice en su siguiente encuentro como local, el cual sucederá el próximo 31 de marzo.
Pagaron 29 mil pesos a Netflix por filmar ‘Club de Cuervos’ en el Cuauhtémoc
El agresor se dio a la fuga en un Pontiac; aún no ha sido localizado
Intento de feminicidio: le dispara en la cara a su novia • Antonio Rivas @Ant_Rivas
/Foto / Especial
Una mujer recibió un disparo en el rostro a manos de su pareja sentimental dentro de su domicilio de la colonia Chulavista de la ciudad de Puebla ayer por la tarde. María Fernanda Huesca Serrano, de 24 años de edad, sostuvo una acalorada discusión con su pareja sentimental. Tras el disparo, el agresor se fugó en un automóvil Pontiac color gris con franjas azules. Página 23
No talarán árboles en Bulevar 5 de Mayo por operación de RUTA 3 Página 11
Foto / Archivo
Foto / Archivo / Miguel Huerta
Página 20
Martes 14
Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 424
S uplem ento Regionales
Decenas de hombres armados y encapuchados rondaron la alcaldía
Por abusos policiales toman la Presidencia de Cañada Morelos
·
· Fotos / Especial
Página II
• Javier Rodríguez / Cañada Morelos A dos años de su creación no hay resultados en disminución de delitos
Fracasa policía de barrio en San Pedro Cholula
· Foto / LuisaTirzo
Página II
·
Aproximadamente 200 pobladores armados y encapuchados, tomaron la Presidencia de Cañada Morelos, luego que denunciaran una serie de abusos cometidos por los policías, como el asalto que sufrió un grupo de peregrinos de la zona, la tarde del domingo en el poblado de Boca Nopal y Lázaro Cárdenas. Los inconformes provenían de las localidades Llano Grande, Cuacnopalan y Ahuatepec quienes a bordo de decenas de camionetas bloquearon los principales accesos al municipio y permanecieron frente al palacio municipal quemando llantas y papeles, exigiendo la presencia del alcalde Gaspar Rojas Torres. Durante la mañana, personas armadas a bordo de camionetas rondaban el municipio, ante la falta de atención del alcalde, otro grupo de pobladores se trasladó a la carretera que conduce al municipio Esperanza, mientras que un segundo grupo permaneció afuera del Palacio con la amenaza de incendiar el edificio si el alcalde no los atendía.
• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula
Ambos laboraban en el departamento de Desarrollo Urbano
Fracasó la llamada ‘Policía de Barrio’, proyecto anunciado hace dos años por el alcalde José Juan Espinosa Torres, con el cual pretendía tener presencia policial en los ocho barrios de la cabecera, para inhibir la delincuencia y el vandalismo. De acuerdo con habitantes de la Magdalena, Mexicaltzingo y San Pablo Tecámac, la famosa cuadrilla de policías que vigilaría los barrios, jamás se apareció y actualmente se reporta en promedio un robo a casa habitación, así como robo de autopartes cada semana.
Empleados de La Mostra buscan la dirigencia del PRI en Tehuacán Página II
el hombre intervino en la discusión , Al ver que maltrataba a la madre de sus nietos
Policía auxiliar es asesinado por su hijo en Huauchinango Un policía auxiliar fue asesinado por su propio hijo en el patio trasero de su casa, luego de intervenir en una discusión familiar en la colonia Piedras Pintadas de este municipio. El responsable que logró darse a la fuga se encontraba drogado y en estado de ebriedad.
·
• Alberto Rojas / Huauchinango
· Foto / Alberto Rojas
Página IV
·
Dos empleados del Ayuntamiento de Ernestina Fernández Alatriste se postularon para contender por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tehuacán. Se trata de Angélica Rodríguez Rodríguez y Eduardo Fernández Sosa, quienes laboraban en el área de Desarrollo Urbano. Ellos competirán en una segunda fórmula integrada por una diputada local suplente y el presidente auxiliar de Santa María Coapan; para este proceso interno sólo estas dos fórmulas se registraron. El dictamen definitivo se dará a conocer el 29 de este mes para que puedan hacer campaña con la militancia y el 2 de abril se realizará la consulta abierta a la base por votación directa en la que pueden participar sólo los militantes que cuenten con su credencial del PRI actualizada.
· Foto / Nidya Hernández
• Nidya Hernández / Tehuacán
II 2
R egionales
· M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
A dos años de su creación no hay resultados en disminución de delitos
Fracasa Policía de Barrio en San Pedro Cholula • A decir de algunos habitantes de la Magdalena, Mexicaltzingo y San Pablo Tecámac, la famosa cuadrilla de policías que vigilaría los barrios, jamás apareció y actualmente se reporta en promedio un robo a casa habitación y robo de autopartes cada semana • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Fracasó la llamada ‘Policía de Barrio’, proyecto anunciado hace dos años por el alcalde José Juan Espinosa Torres, con el cual pretendía tener presencia policial en los ocho barrios de la cabecera para inhibir la delincuencia y el vandalismo. A decir de algunos habitantes de la Magdalena, Mexicaltzingo y San Pablo Tecámac, la famosa cuadrilla de policías que vigilaría los barrios, jamás se apareció y actualmente se reporta en promedio un robo a casa habitación y robo de autopartes cada semana. La Policía de Barrio fue anunciada el pasado 13 de enero del 2015, por el edil cholulteca, quien –dijo– estaba integrada por 32 elementos, 16 por turno, que darían resultados en los primeros 30 días. De acuerdo con el edil, dicho grupo de policías tendría que recorrer cada casa de los ocho barrios para proporcionarles sus números de celular a los habitantes y así mantener
Los policías que recorrerían los barrios en bicicletas nunca aparecieron · Foto / Luisa Tirzo
·
comunicación más estrecha para reportar cualquier situación anormal. No obstante, a dos años de su creación, no se ha emitido ningún reporte de periódico, como lo prometió Espinosa Torres para conocer su eficacia y los pobladores aseguran que nunca vieron a las cuadrillas de policías de barrio ponerse a sus órdenes y brindarles sus números telefónicos.
Incluso la mañana de este lunes, padres de familia de la escuela primaria federalizada 5 de Mayo ubicada en el barrio de la Magdalena, fueron sorprendidos con la suspensión de clases, luego que amantes de lo ajeno robaran más de una veintena de equipos de cómputo, copiadoras, material didáctico, herramientas y hasta alimentos enlatados.
Ambos laboraban en el departamento de Desarrollo Urbano
Empleados de La Mostra buscan la dirigencia del PRI en Tehuacán • Nidya Hernández / Tehuacán Dos empleados del Ayuntamiento de Ernestina Fernández Alatriste se postularon para contender por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se trata de Angélica Rodríguez Rodríguez y Eduardo Fernández Sosa quienes laboraban en el área de Desarrollo Urbano. Ellos competirán con una segunda fórmula integrada por una diputada local suplente y el presidente auxiliar de Santa María Coapan; para este proceso interno sólo estas dos fórmulas se registraron. Mario Conde Rodríguez, presidente del órgano auxiliar, encargado de recibir
Los empleados del Ayuntamiento de Tehuacán afirmaron que pidieron licencia para contender · · Foto / Nidya Hernández
la documentación de los aspirantes, informó que sólo se dio un plazo de dos horas para que los contendientes presentaran
su documentación, según la convocatoria publicada el pasado primero de marzo. Angélica Rodríguez Rodríguez y
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
En el plantel el personal de vigilancia impidió a este medio entrar y argumentó que la directora no podría dar entrevistas, ya que tuvo que salir a presentar la denuncia por el robo en el plantel. En tanto, algunos padres de familia comentaron que las clases de sus hijos se verán afectadas, toda vez que se quedaron sin herramientas de estudio. “No sabemos qué va a pasar, no se vale que los rateros roben hasta en las escuelas, ya no tienen respeto. Ya de por sí había carencias, y los niños apenas y aprenden, y con esto, los van a afectar, y los van a desmotivar”, expresó una de las entrevistadas. Juan Caselín, uno de los sondeados, reprochó que el edil sólo los engañara con la supuesta creación de la Policía de Barrio, “acá jamás pusieron un pie los policías de barrio, ni los municipales, son raros los rondines que dan. José Juan prometió desde campaña cuando hacía reuniones acá y en San Pablo, que íbamos a tener policías en cada barrio, pero no fue cierto”. Eduardo Fernández Sosa fungían como directora y auxiliar de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tehuacán respectivamente, y señalaron haber solicitado licencia en la Comuna mientras se cumplen los tiempos de elección, sin que fuera presentado el oficio al momento. Por su parte, para este proceso se inscribió María del Rosario Martínez Trujillo, diputada local suplente y Miguel Ángel Flores Albino, presidente de la junta auxiliar Santa María Coapan (con licencia), ambos tienen más de 15 años de trayectoria en el partido. Son 14 los requisitos que tuvieron que cubrir los aspirantes, entre los que destaca la acreditación de militancia mínima de tres años, documentos básicos, cuotas partidarias, no estar inhabilitados, constancia de antecedentes no penales. Este día se realizará la revisión de la documentación y mañana presentarán un predictamen. Conde Rodríguez informó que el dictamen definitivo se dará a conocer el 29 de este mes.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Decenas de hombres armados y encapuchados rondaron la alcaldía
Por abusos policiales toman la Presidencia de Cañada Morelos • Para denunciar una serie de arbitrariedades cometidas por la policía municipal, más de 200 pobladores exigieron la destitución de los uniformados
Decenas de camionetas llegaron a la Presidencia de Cañada Morelos · · Foto / Javier Rodríguez
Los inconformes denunciaron una serie de abusos policiales · · Foto / Javier Rodríguez
• Javier Rodríguez / Cañada Morelos
trasladó a la carretera que conduce a Esperanza, mientras que un segundo grupo permaneció afuera del Palacio, con la amenaza de incendiar el edificio si el alcalde no los atendía. Los inconformes denunciaron que el fin de semana policías municipales asaltaron a un grupo de peregrinos, despojándolos de sus pertenencias a quienes amenazaron si denunciaban. Cerca de las 17:00 horas, finalmente reapareció el presidente y aten-
Armados y encapuchados, unos 200 pobladores de Cañada Morelos tomaron la Presidencia municipal luego que denunciaran una serie de abusos cometidos por los policías, como el asalto que sufrió un grupo de peregrinos de la zona la tarde del domingo en el poblado de Boca Nopal y Lázaro Cárdenas.
Los informes provenían de las localidades Llano Grande, Cuacnopalan y Ahuatepec y a bordo de decenas de camionetas bloquearon los principales accesos al municipio y permanecieron frente al palacio municipal quemando llantas y papeles, exigiendo la presencia del alcalde Gaspar Rojas Torres. Durante la mañana, personas armadas a bordo de camionetas rondaban el municipio ante la falta de atención del alcalde, otro grupo de pobladores se
dió a los inconformes, quienes quemaban llantas y algunos objetos en el acceso principal de la alcaldía. El edil prometió una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y de hallarse la participación de los uniformados se procedería. Cabe señalar que un tercio del total de policías que laboran en este municipio renunciaron el año pasado luego de recibir amenazas por bandas dedicadas al robo de combustible.
A tan solo un mes de asumir la dirección del Ooselite
Renuncia otro funcionario del gobierno de La Mostra • por“motivos personales”, ahora se trató de la directora del servicio de limpia,Cándida Mendoza Prudencio
·
Apenas tenía un mes como directora del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán y Cándida Mendoza Prudencio decidió presentar su renuncia con carácter de irrevocable. Con ella suman 11 los funcionarios que dimiten en el gobierno de Ernestina Fernández de Alatriste. En tanto, Cándida Mendoza Prudencio es la cuarta directora que deja el cargo, ya que antes lo hizo Pedro Cruz Almaraz, Olimpo Jiménez y Margarito Andrade.
· Foto / Nidya Hernández
• Nidya Hernández / Tehuacán
Por motivos profesiona les Mendoza Pr udencio dejó de rea l iza r activ idades pa ra el organismo tras recibirlo el pasado 16 de febrero a l d ía de hoy, seña lando que no t uvo la oport unidad de rev isa r la entregarecepción, es decir, 90 d ías después de la entrega. Al cuestionarle sobre el contrato pendiente con Olimpia, empresa que realiza la recolección de basura en Tehuacán, señaló que serían miembros del Concejo quienes proporcionarían la información en su momento.
Martes 14 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
· M artes 14 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
1
Al ver que maltrataba a la madre de sus nietos, el uniformado intervino en la discusión
Policía auxiliar es asesinado por su hijo en Huauchinango • Los hechos ocurrieron mientras Antonio Lara “N” de 57 años de edad, originario de la junta auxiliar Ahuacatlán jugaba con sus nietos y notó que su hijo Mauricio Lara “F” discutía con su pareja • Alberto Rojas / Huauchinango Un policía auxiliar fue asesinado por su propio hijo en el patio trasero de su casa, luego de intervenir en una discusión familiar en la colonia Piedras Pintadas de este municipio. El responsable que logró darse a la fuga, se encontraba drogado y en estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron en el número 21 de la calle Vacaxtum donde se encontraba Antonio Lara “N” de 57 años de edad originario de la junta auxiliar de Ahuacatlán, jugando con sus nietos cuando notó que su hijo Mauricio Lara “F” comenzó a discutir con su pareja, por lo que decidió intervenir para defenderla, ya que se percató de que el joven se encontraba drogado. Pocos minutos después de intentar solucionar el conflicto comenzó a discutir con su hijo quien sacó una arma
El finado era policía auxiliar y fue asesinado por su propio hijo ·
calibre 22 disparándole en dos ocasiones, en el tórax y el abdomen, por lo que se cayó al suelo y comenzó a desangrarse generando pánico entre los niños que había en lugar que se escondieron. La esposa de la víctima, María
El finado fue interceptado por sujetos armados
A quemarropa matan a hombre en Texmelucan • Ayer se registró una intensa movilización en la comunidad Atoyantenco por parte de policías municipales y ministeriales, tras recibir el reporte de una persona con lesión de arma de fuego
Un hombre fue asesinado en San Lucas Atoyantenco ·
• Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Un hombre perdió la vida tras recibir un impacto de arma de fuego en el pecho cuando caminaba por la calle, esto en la comunidad San Lucas Atoyatenco, perteneciente a Texmelucan. Ayer se registró una intensa movilización en Atoyantenco por parte de policías municipales y ministeriales, tras recibir el reporte de una persona con lesión de arma de fuego. Los uniformados arribaron hasta la calle Lázaro Cárdenas de la citada
· Foto / Alberto Rojas
Agustina “A” que se encontraba realizando quehaceres del hogar en la cocina salió de inmediato al escuchar las detonaciones y al percatarse de lo que había ocurrido dio aviso a las autoridades y cuerpos de emergencia.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que atendieron al policía que aún se encontraba con vida, pero momentos después falleció. Aunque las autoridades realizaron un recorrido por la zona luego que la esposa de la víctima y vecinos del lugar declararan que vieron huir al responsable en dirección al monte y ya no logaron localizarlo. El cuerpo fue trasladado al anf iteatro de Huauchinango para realizar la autopsia donde se determinó el calibre del arma con la que fue asesinado y aunque el responsable es hijo de la víctima, sus familiares exigen a las autoridades que den con su paradero, por lo que se dio inicio a la carpeta de investigación 179/2017/ HUAUCHI.
Fue encontrado en la parte trasera de un hotel
Hallan cadáver de feto en Tehuacán • El cuerpo del bebé de ocho meses de gestación fue abandonado en un lote baldío dentro de una bolsa de plástico
· Foto / Especial
junta auxiliar, en donde se informó la presencia de un cuerpo por lo que se pidió el apoyo de la unidad de SUMA 001, la cual confirmó la muerte. Posteriormente, se requirió a personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias e investigaciones correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, registrado como Román P M de 41 años de edad. Versiones extraoficiales señalan que el finado caminaba por la calle cuando fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes le dispararon en el pecho.
El feto tenía unos ocho meses de gestación ·
• Nidya Hernández / Tehuacán Un escalofriante hallazgo realizó un pepenador al encontrar una bolsa negra de plástico con el cadáver de un feto de ocho meses de gestación. Los hechos ocurrieron en la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco. El cadáver fue encontrado en la parte trasera del Motel Premier ubicado en la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, a la altura del tren de Valsequillo.
· Foto / Nidya Hernández
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública, quienes al revisar la bolsa de plástico confirmaron la presencia de un feto en su interior que no mostraba signos vitales, los uniformados confirmaron el reporte y notificaron a la Fiscalía General del Estado. Trascendió que se trató de un masculino de entre seis y ocho meses de gestación, peritos de la Fiscalía llevaron a cabo el levantamiento del cadáver y se inició la investigación para dar con los responsables.