Fotos / Miguel Huerta / Rafael Murillo
Doblan a Anaya: Moreno Valle y Margarita aparecerán en spots Página 3
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 • Núm. 10138 • 7 Pesos
Francisco Castillo Montemayor, ex titular del Medio Ambiente
Otro marinista a la cárcel: peculado por 39 millones •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
Foto / Archivo / Tere Murillo
Castillo Montemayor y su jefe marín
Avala el PRI transformación de la CAIP en Instituto de Transparencia y la renovación de comisionados
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente durante el sexenio de Mario Marín, Francisco Castillo Montemayor, fue detenido ayer tras ser acusado de peculado por 39 millones de pesos que presuntamente malversó en la compra de equipo para reciclaje destinado a municipios. Con Castillo suman tres ex funcionarios que son sometidos a proceso por malversar recursos públicos, en la lista estaban José Alfredo Arango y el prófugo Javier García Ramírez.
Página 16
VW y BMW:
armadoras no se irán
Páginas 12 y 13
de México, pese a modificación del TLC
Cierra la cumbre de Negocios junto a RMV con homenaje a Miguel Alemán
Optimismo y pragmatismo, la receta de EPN contra efecto Trump •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
Páginas 8 y 9
Para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la receta perfecta para contrarrestar el efecto Donald Trump en México es dialogar con optimismo y pragmatismo en la defensa de principios básicos, según el discurso que ofreció a empresarios que asistieron a la Cumbre de Negocios México, donde también advirtió que la defensa de los migrantes y la soberanía nacional no son negociables.
Cuantifican daño a Puebla: exportaciones a EU representan 19 % del PIB poblano
Página 6
Fotos / Miguel Huerta
homenaje a miguel alemán
Página 7
Crédito para San Martín queda en 543 millones de pesos Página 17
E d i t o r 2i a·Ml
iércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
E l m e r : A mn e s i a
Política
El recuento de los daños
E
l daño potencial a Puebla por la casi oficializada intención de renegociar el TLC con Estados Unidos y Canadá ya ha sido cuantificado: las exportaciones del estado al vecino país del norte representan el 19 por ciento del PIB poblano, dado que 65 por ciento de éstas van a dar a Estados Unidos. En dichas exportaciones, por supuesto, destaca la producción de Volkswagen, y todavía no se calcula la de la planta Audi. El daño sería mortal e implicaría una recesión en la actividad económica de la entidad que nada ni nadie podría compensar. La renegociación es inevitable, y hasta que concluya, todas las inversiones se van a detener. Nos esperan momentos tensos y difíciles, como previó José Antonio Meade en la Cumbre de Negocios.
LA BUAP FUE SELECCIONADA ENTRE 300 UNIVERSIDADES DEL MUNDO PARA PARTICIPAR EN ESTE FORO
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Hipólito Contreras Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Rector Esparza expone proyecto “Eco Campus” en Universidad de Chulalongkorn • DURANTE SU VISITA A TAILANDIA PARA PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES, el rector de la máxima casa de estudios habló de los retos de la educación superior • Carlos Rodríguez Al participar en la décimo quinta Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades (IAU, por sus siglas en inglés), en la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, Tailandia, el rector Alfonso Esparza Ortiz expuso uno de los ocho casos de estudios seleccionados sobre los retos de la educación superior: el proyecto “Eco Campus BUAP, un laboratorio vivo para la sustentabilidad”. Esto mostró a la Máxima Casa de Estudios en Puebla como ejemplo de una institución que responde a la agenda 2030 de la ONU, al actuar como un catalizador de la innovación para el tránsito de la sociedad hacia la sostenibilidad. Entre más de 300 instituciones a nivel mundial, la BUAP fue seleccionada para participar en la Décimo Quinta Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades -órgano decisorio de la IAU-, que tiene lugar del 13 al 16 de noviembre, en Tailandia, con el tema Educación Superior: Un catalizador para las sociedades innovadoras y sostenibles. Junto con Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Esparza Ortiz presentó la ponencia “Eco Campus BUAP, un laboratorio vivo para la sustentabilidad”, en la cual planteó que se trata de un modelo de restauración ambiental, pues permite sinergias entre diversas disciplinas para un fin común: la consolidación de la labor científica de la Institución con espa-
El rector Alfonso Esparza viajó a Tailandia para asistir a la Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades· Fotos/Especial
cios adecuados, en consonancia con la conservación del medio ambiente. Los elementos para generar innovación son grupos de investigación, programas inter y multidisciplinarios, transferencia y aplicación del conocimiento, así como laboratorios multidisciplinarios. En una primera etapa albergará áreas y laboratorios para el Centro de Agroecología del Instituto de Ciencias, Físico Química de Materiales, Energías renovables, Semiconductores y el Instituto de Física. Su infraestructura se caracteriza por la utilización de energías sostenibles como biodigestores, cisterna de recolección de agua pluvial, lámparas led en interiores y exteriores,
concreto permeable en andadores, edificio de energías renovables con celdas solares y vegetación endógena. La Décimo Quinta Conferencia General de la IAU se centra en el intercambio de estrategias y prácticas que demuestran cómo las instituciones de educación superior (IES) contribuyen a la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, en la agenda de las instituciones de educación superior, en la cual el desarrollo sustentable con el territorio, la internacionalización, el cambio tecnológico y la adopción de nuevos roles con la sociedad, marcan la pauta de los procesos de formación, investigación y vinculación de los próximos años.
Especial
Politikón
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 16 de Noviembre 2016 ·
P uebla , P uebla
El dirigente nacional del PAN dio esta opción a sus contrincantes como una forma de promover su imagen hacia 2018
Anaya da su brazo a torcer: ofrece a RMV y Zavala aparecer en spots • SIN EMBARGO, EN LA SEGUNDA REUNIÓN QUE SOSTUVO CON LA EX PRIMERA DAMA, el niño maravilla le dejó en claro que no renunciará a la dirigencia del partido
Ricardo Anaya,
dirigente nacional del PAN
·
Rafael Moreno Valle, gobernador poblano
Margarita Zavala,
ex primera dama de México
· Foto / Especial / Miguel Huerta / Rafael Murillo
• Luis García @luis_ggarnica El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés dio su brazo a torcer al ofrecer a los aspirantes presidenciales, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala aparecer en los spots institucionales como una forma de promover su imagen rumbo a la elección del 2018, aunque aún no hay un acuerdo. En la segunda reunión que sostuvo con la exprimera dama de México, el niño maravilla le dejó en claro que no renunciará a la dirigencia del partido y a cambio ofreció que todos los que quieran puedan hacer uso de los espacios en radio y televisión, principalmente quienes aspiran a suceder a Enrique Peña Nieto.
Anaya indicó que le hizo la misma invitación al gobernador poblano cuando se reunió con él hace dos semanas, aunque el fin de semana pasado, Moreno Valle dejó en claro que fue él quien propuso a Anaya el reparto de este espacio, pero que será hasta finales de año cuando se tome una decisión en utilizarlo o no. “Estoy convencido de que esto también suma al partido y también le favorece a ella en sus aspiraciones”, dijo Anaya en una conferencia de prensa al término del encuentro. Le propone depurar el padrón Anaya también reveló que le propuso a Margarita depurar el padrón a fin de que sean militantes ‘reales’ quienes tomen las decisiones en la elección
del 2018. Sin embargo, Zavala no concretó ninguna decisión con él y se mantuvo en su postura de exigirle definición en mantenerse como líder del PAN o ser aspirante a la presidencia. En otra entrevista con medios nacionales, Margarita Zavala dio a conocer que le propuso que se conforme una mesa para entablar una mesa de diálogo en la que además de Rafael Moreno Valle, participen los ex presidentes del partido, coordinadores parlamentarios; Anaya Cortés precisó que para eso está la Comisión Permanente del partido. “En este sentido es difícil hablar de piso parejo mientras él no se esté definiendo y hasta ahorita el caso de uso y abuso de spots ha hecho inequitativo el proceso y es una de las com-
plicaciones que tenemos”, sostuvo de acuerdo con información de periódico El Financiero. Acusa acuerdo entre Moreno Valle y Anaya Luego de la reunión que se realizó en el Comité Ejecutivo Nacional, la ex primera dama, indicó en entrevista con Joaquín López Dóriga en el programa Chapultepec 18 que entre Anaya y Rafael Moreno Valle hay un acuerdo de años atrás en dejarla fuera de la contienda y definir la candidatura entre ellos. Según la panista, esta historia forma parte de su libro ‘Mi historia’. ‘Así es la política’, refirió la ex primera dama al hacer alusión a un supuesto acuerdo que hay entre Anaya y el mandatario poblano.
4
Política
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
¿Por qué el PAN no crece en Puebla?
E
l partido Acción Nacional ha tenido en Puebla tres momentos de gloria: en 1973, cuando por primera vez en su historia local ganó por mayoría las diputaciones federales de los dos distritos que entonces tenía esta capital; en los años ochenta, cuando lanzó como su candidato a la presidencia municipal de Puebla, a una persona ajena a ese partido, el ingeniero Ricardo Villa Escalera, y en el 2010, cuando ganó la gubernatura del estado, con Rafael Moreno Valle, cuya trayectoria política se había forjado en el PRI. Desde los años 70 ganó la presidencia municipal de Tehuacán, segundo municipio en importancia en el estado; obtuvo otros triunfos en municipios importantes como Texmelucan, Atlixco y Teziutlán, y pese a todo ello es un partido que no crece. Las votaciones que ha obtenido, se deben más a los candidatos que ha
propuesto a la ciudadanía que a las propuestas del propio partido. Los candidatos triunfadores han sido en su mayoría ajenos al panismo tradicional. No han sido militantes tradicionales. Cuando conocimos al PAN poblano, este partido estaba conformado por personas de clase media muy entusiastas y trabajadoras que en familia dedicaban los f ines de semana, como si fueran de la Acción Católica o de cualquier otra agrupación religiosa, para visitar pueblos cercanos y adoctrinar políticamente a los pequeños grupos que lograban conquistar. Sin embargo, la irritación que llegaban a provocar los políticos priistas, que en muchos casos abusaban del poder hacía que los ciudadanos volvieran sus ojos al viejo partido opositor considerado de derecha. En 2010 alcanzó un triunfo increíble gracias a que el candidato a la gubernatura, Moreno Valle, era
un político completo, bien entrenado y popular por su anterior militancia priista. Era la oportunidad de hacer crecer el partido en serio, aquí en Puebla. Incluso hubo un intento de afiliación masiva promovido desde el poder, que sin embargo, fracasó, y es que los panistas tradicionales, además de carecer de carisma personal, conforman un grupo que forma su mundo aparte, alejado del pueblo y sus preocupaciones. Parece que ese ha sido su problema principal. Su militancia tradicional conformada por hombres y mujeres egresados de escuelas confesionales tiene dificultades para convivir con personas de lo que ellos llamarían el populacho, gente formada en escuelas oficiales para quien Don Benito Juárez, Vicente Guerrero, Juan Álvarez, son héroes de la patria y no Miguel Miramón o Agustín de Iturbide. Los movimientos universitarios de
los años 60 pusieron de manifiesto esa división ideológica del pueblo poblano. No es de extrañar pues, que ahora apoyen los del grupo tradicional, a doña Margarita Zavala, para la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, y que Acción Nacional se encuentre dividido en todo el país, pues han ingresado a él gentes ajenas a la tradición panista. Manuel Espino, quien fuera su dirigente nacional en tiempos de Felipe Calderón, afirmó que había necesidad de cuidar el ingreso de nuevos miembros al partido blanquiazul porque su llegada al poder podría hacerlos perder al partido. Sus palabras fueron proféticas: el PAN ha llegado al poder, pero ya no es el PAN, pues sus militantes son una mezcla de liberales, conservadores, gente sin ninguna ideología partidista y oportunistas. Y todavía más, están divididos y todo porque su llegada al poder los ha enloquecido.
La dependencia está entre las mejores para trabajar en región Centro Sur y Sureste
Auditoría Puebla trabaja conforme las normas de fiscalización: David Villanueva • Destacó que es la única Entidad de Fiscalización Superior Local en todo el país, que dos años consecutivos ha sido reconocida por ofrecer excelentes condiciones laborales • Carlos Rodríguez En el marco de la ceremonia que organizó la empresa internacional Great Place to Work, para reconocer a las mejores instituciones para trabajar en la región Centro Sur y Sureste de nuestro país, la Auditoría Puebla obtuvo el 8° lugar regional, en la categoría de hasta mil colaboradores. En este evento participaron representantes de empresas, organizaciones e instituciones públicas de reconocido prestigio, como Volkswagen, Grupo Vidanta, Kreston, Chedraui, BASF, la Auditoría Superior del Estado, entre otras. El evento contó con la presencia de la Directora de la Región Sur-Sureste de Great Place to Work, México, Rocío Álvarez, destacó que cada una de las empresas y organismos reconocidos cuentan con buenas prácticas de gestión, que les permiten ir consolidando un ambiente de respeto y colaboración entre sus trabajadores. En su oportunidad, el auditor superior del Estado, Dr. David Villanueva Lomelí, destacó que en la Auditoría Puebla se trabaja conforme a normas nacionales e internacionales de fiscalización, y además se cuenta con diversas certificaciones que son reflejo de la inte-
El auditor superior del estado, David Villanueva destacó que la dependencia a su cargo cuenta con diversas certificaciones · Foto / Especial ·
gridad y la calidad con la que se realiza el quehacer diario de la institución. Adicionalmente, resaltó que es la única Entidad de Fiscalización Superior Local en todo el país, que dos años consecutivos ha sido reconocida dentro de las mejores empresas para trabajar en la región, lo cual es motivo
de orgullo para todos sus colaboradores, y además, refuerza el compromiso de rendir cuentas claras para Puebla y los poblanos. Cabe destacar que Great Place to Work es una organización, que promueve una cultura laboral ideal, trabajando siempre bajo los estándares de
integridad. La selección de listas de los mejores lugares de trabajo se realiza de modo completamente autónomo, independientemente de cualquier relación de negocio. Anualmente, Great Place to Work trabaja con más de 5,500 organizaciones que representan a más de 10 millones de colaboradores.
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante ¿Cuánto tiempo va a gastar Trump en renegociar el TLC? Fácilmente podría llevarse su primer mandato, antes de buscar su reelección. Y a eso apuesta Peña: aplicar la aburridora en la renegociación del acuerdo comercial. Que el magnate corra como caballo desbocado para generarse otros problemas y prioridades
La estrategia de Peña es aplicarle la aburridora a Trump
H
ay que reconocerle a Peña Nieto su negativa a caer en el patrioterismo gritón como estrategia para enfrentar a Donald Trump. Ayer, en su esperado mensaje en la Cumbre de Negocios, el mexiquense se negó a envolverse en la bandera nacional y tirarse del Castillo de Chapultepec, un acto patriotero que le hubiera ganado aplausos fáciles en momentos difíciles. Como un Fidel Castro del siglo XXI, pudo despotricar hasta el cansancio contra el poder yanqui. Pero frente a los empresarios más importantes del país, mantuvo la prudencia y dio a conocer su receta: optimismo y pragmatismo y como principio innegociable, la defensa de los connacionales. Por supuesto, no es un “mexicanos al grito de guerra” que muchos esperamos. Pero hace tiempo que el presidente eligió la línea blanda en su trato con Trump desde que lo invitó a Los Pinos. Y tampoco se sabe si esa especie de templanza está funcionando, ya que de la postura original de abandonar el TLC, el equipo de Trump filtró a CNN que desde su toma de protesta el magnate pedirá la renegociación del acuerdo comercial
a México y Canadá, y sólo en caso de que no acepten, invocará el artículo 2252 para salir de éste en agosto del 2017. La cosa ya luce más calmada. Renegociar a esta altura es un triunfo que ha calmado a los mercados, dado que el dólar ya se estabilizó, y tampoco se sabe si la línea de comunicación que abrió Luis Videgaray funciona por abajo del agua. La calma con la que el gobierno federal está actuando indica que sí y que, de alguna forma, conocen ya los pasos que seguirá el magnate, con lo que Peña Nieto pretende aplicar la más mexicana de las estrategias: la aburridora, que es darle largas al asunto. No en balde, durante la primera jornada de la Cumbre de Negocios, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo adelantó que México aceptaría renegociar el Tratado de Libre Comercio. Y José Antonio Meade, titular de Hacienda, que habrá momentos tensos y preocupantes, pero las cadenas de valor de la zona Norteamérica no se van a romper. Y es que, ¿Cuánto tiempo va a gastar Trump en renegociar el TLC? Fácilmente podría llevarse su primer mandato, antes de buscar su
reelección. Y a eso apuesta Peña: aplicar la aburridora en la renegociación del acuerdo comercial. Que el magnate corra como caballo desbocado para generarse otros problemas y prioridades. En los noventas del siglo pasado y a iniciativa de Salinas de Gortari, entre la manifestación del acuerdo para crear una zona de libre comercio y su entrada en vigor pasaron 4 años. Esta fue la cronografía: 10 de junio de 1990: Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de libre comercio. 5 de febrero de 1991: inician las negociaciones del TLC. 17 de diciembre de 1992: los líderes de Canadá, Estados Unidos y México firman el TLC. Agosto de 1993: se negocian acuerdos paralelos en materia laboral y del medio ambiente a petición de Bill Clinton. 1 de enero de 1994: el TLC entra en vigor. Aceptar la renegociación, además, tiene otra ventaja: su nuevo contenido requiere ser aprobado por el Senado de cada país, con lo que otros intereses se van a introducir además de las
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
agresivas propuestas del magnate. ¿A poco no van a involucrarse las armadoras y automotrices beneficiadas en los últimos 20 años? Así que entre aceptar la renegociación, instalar las mesas, definir los nuevos contenidos, firmarlo, pasarlo a aprobación del Senado y entrada en vigor, van a pasar mínimo 3 años, con lo que al próximo presidente electo en 2018 le tocará concluir la ingrata tarea de negociar con Donald Trump. Pero además, cualquier político de mediano nivel y sobre todo un presidente, sabe que 3 años en política es un siglo y cualquier cosa puede pasar. Otros problemas van a entrar en la agenda de Trump que le hagan interesarse menos en México y el TLC, especialmente lo que se prevé como una problemática relación con China. Serenidad y paciencia le recomendaba Kalimán a Solín. En estos momentos de incertidumbre, el discurso antigringo podría ayudar a Peña Nieto a crecer en su pobre posicionamiento. Todo indica que, pese al alarmismo producto del shock, el mexiquense tiene una ruta: ganar tiempo, el antídoto de todos los aceleres en la vida.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Grave, profunda, inédita, alarmante la crisis de los partidos políticos
O
portunistas, sin credibilidad, males necesarios, obstáculo para el funcionamiento del sistema político y ajenos a los intereses de los ciudadanos, los partidos políticos mexicanos reciben la peor calificación de su historia. Alrededor del 10 % de una encuesta reveló el descrédito de los partidos rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. Una encuesta realizada por la empresa Prospecta Consulting para Indicador Político y el programa “Hablemos de Política con Carlos Ramírez” en Efekto TV revela la fragilidad del sistema de representación política derivado de la atomización de los partidos y el descrédito de la función política. A partir de una asistencia electoral previsible de apenas 40 % en las próximas presidenciales, la tendencia de los votos es baja, se divide entre cuatro fuerzas, dos de ellas dominantes (PAN y PRI), una en ascenso (Morena) y otra en descenso (PRD), pero con los datos más preocupantes de todos: una abstención de 60 % del electorado y el 31 % de ciudadanos en situación de indecisos. De ahí que el mapa político electoral de México prevea dos defectos que dañarán la gobernabilidad: la crisis de legitimidad porque el ganador gobernará con menos del 30 % de los votos
y la fragmentación política entre esos grupos y un espacio creciente de ciudadanos independientes. Las conclusiones de la encuesta, a decir de su director general Rafael Abascal y Macías, son inquietantes: —Los partidos y la política en general están pasando por la peor crisis de credibilidad y confianza en los tiempos modernos de la democracia y los partidos han dejado de ser la vía institucional de la canalización de las demandas sociales. La política se ha trasladado a la protesta callejera. —Alrededor del 70 % de los ciudadanos entrevistados afirman que los partidos políticos han dejado de contribuir a dar certidumbre y gobernabilidad al país, que se preocupan únicamente de cómo aumentar su poder político, donde privan los intereses de las elites o de grupos privilegiados; por encima de los intereses de la nación o los grandes problemas nacionales. —Según las percepciones ciudadanas los partidos más competitivos son el PRI y el PAN con cerca de un tercio cada uno. —Cerca de la mitad de los entrevistados afirman que el PRD presenta serias divisiones internas y cerca del 43 % aseguran que el PAN es una organización dividida.
—El PAN y PRI arrancan rumbo al 2018 con el 21.1 % y 19.3 % de la intención del voto, lo que significa para el blanquiazul el nivel más alto y para el tricolor su nivel más bajo. —Morena se coloca con el 10 % de las preferencias, restándole al PRD militantes y simpatizantes; es el nuevo partido más exitoso y competitivo. —El PRD está en un lejano cuarto lugar con el 7.6 % de la intención del voto; cifra que muestra su pérdida de fuerza y las divisiones internas que enfrenta. —Los independiente alcanzaron cerca del 5 % de las preferencias electorales; cifra alta y que refleja la pérdida de credibilidad y confianza a los partidos políticos. —Los partidos chicos han fracasado como opción, se localizan entre 0.5 %-1.6 % del electorado y encarecen la democracia por los subsidios que reciben. —Hoy en día el PRD y el PAN presentan las más profundas divisiones políticas internas, lo que les reduce sus expectativas presidenciales. Política para dummies: Al final, la política la hacen los políticos pero la define la sociedad. Sólo para sus ojos: Como si fuera a propósito, el gobierno federal y el PRI están contribuyendo
a que Veracruz se agusane más y que el nuevo gobernador panista Miguel Angel Yunes Linares reciba los problemas que multiplicó el gobernador saliente Javier Duarte de Ochoa. La conversación de Obama con el presidente Peña debió ser muy incómoda para el estadunidense porque perdió su sucesión, es un pato cojo sin poder y quiere dejar candados. Además, bien que disfrutó las humillaciones a México como para ser condescendiente con su salida del poder. En todo caso, lo que debe importar a México es la designación del nuevo embajador de Washington en México, porque la actual, Roberta Jacobson, tardó más de un año en ser confirmada porque los republicanos no la querían. Como se vio en la campaña, México tiene un lugar especial en las preocupaciones de Trump. Por cómo se van dando las cosas, la maestra Elba Esther Gordillo va ganando la batalla jurídica contra sus acusaciones, y dicen que hasta ahora sin ceder en sus opiniones. Pues quiéranlo o no, la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari carece ya de fuerza personal y política para llevar las relaciones con la Casa Blanca de Trump. Y dicen que no carga los peregrinos.
6
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Alerta el estudio “El impacto de la integración económica de México en Estados Unidos a nivel estatal” de México Evalúa
En riesgo 62% de las exportaciones poblanas si Trump renegocia TLC •El centro de análisis refiere que la mercancía que Puebla exporta a Estados Unidos contribuye con el 19.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
Tan solo en 2014, la exportación de vegetales desde Puebla al país de la Unión Americana significó dos millones 38 mil dólares de un total de 583.7 millones que se enviaron en dicho año”
Exportaciones a Estados Unidos por entidad Entidad
•Karina Fernández @FdezKarina El 62.4% de exportaciones que salen de Puebla tiene como destino Estados Unidos, por lo que se encuentran en riesgo ante el anuncio oficial de que Donald Trump renegociará el Tratado de Libre Comercio (TLC) una vez que asuma la presidencia de dicha nación, alertó México Evalúa en su estudio “El impacto de la integración económica de México con Estados Unidos a nivel estatal”. El análisis fue elaborado por la organización, luego que CNN difundiera el anuncio de una fuente del equipo de transición del republicano, donde se anticipa que desde el primer día de su administración, Trump propondrá modificaciones al TLC y en caso que México y Canadá se nieguen a rene-
% exportaciones en PIB estatal
1
Chihuahua
126 %
2
Baja California
105 %
3
Tamaulipas
68.5 %
4
Coahuila
62.3 %
5
Sonora
40.7 %
6
Aguascalientes
38.8 %
7
Campeche
32.2 %
8
San Luis Potosí
29.3 %
9
Guanajuato
28.5 %
10
Nuevo León
27.5 %
11
puebla
19.6 %
gociar, anunciará la salida de Estados Unidos del acuerdo comercial. México Evalúa refiere que las exportaciones de Puebla a Estados Unidos contribuyen con el 19.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, que lo colocan en la posición 11 de 32 estados del país más dependientes del intercambio comercial con otras naciones para mantener una economía estable. Beneficios del TLC De acuerdo con el citado estudio, a más de dos décadas de haberse firmado el acuerdo comercial entre ambos países, los niveles de exportación estadounidenses reputaron un 339 por ciento. El informe refiere que en 1994 el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos ascendió a 34 mil
830 millones de dólares, mientras que el año anterior alcanzaron niveles por 130 mil millones, es decir, representaron un incremento del 339 por ciento. En tanto, las importaciones en México provenientes de Estados Unidos crecieron 151 por ciento en el mismo periodo, al pasar de 31 mil 345 millones de dólares a 78 mil 813 millones, siendo el mejor año 2014 cuando las importaciones rebasaron los 80 mil millones de dólares. Exportaciones por estados La exportación de mercancía poblana a la potencia del norte representa el 19.6 por ciento del PIB estatal, que lo ubican en el lugar 11 a nivel nacional después de Chihuahua (126.4 por ciento), Baja California (105 por ciento), Tamaulipas (68.5 por ciento), Coahuila (62.3 por ciento), Sono-
ra (40.7 por ciento), Aguascalientes (38.8 por ciento), Campeche (32.2 por ciento), San Luis Potosí (29.3 por ciento), Querétaro (28.5 por ciento) y Nuevo León (27.5 por ciento). Además, forma parte del grupo de estados cuyas exportaciones a Estados Unidos implican entre el 60 y 80 por ciento de su totalidad, aunque con el 62.4 por ciento se sitúa en los cinco lugares con los niveles más bajos, después de Colima (60.9 por ciento), Quintana Roo (59.5 por ciento), Baja California Sur (53.3 por ciento) y Ciudad de México (53 por ciento). Tan sólo en 2014, la exportación de vegetales desde Puebla al país de la Unión Americana significó dos millones 38 mil dólares de un total de 583.7 millones de pesos que se enviaron en dicho año.
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
7
Alexander Wehr, presidente de BMW Group México durante su intervención
·
· Fotos / Miguel Huerta
Los directivos de las armadoras confían en que no haya afectación si el republicano aplica el 35 % de arancel a los autos importados
Descartan VW y BMW cierre de plantas ante amenazas de Trump • Negaron establecer alguna medida ante las eventuales repercusiones y en todo caso, lo anunciarán hasta conocer las políticas que implemente el presidente electo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Directivos de Volkswagen y BMW en México confían que el triunfo de Donald Trump no les afectará una vez que asuma la Presidencia, por lo que descartaron el cierre de sus plantas asentadas en el país en caso que el republicano materialice sus amenzas de cobrar un arancel de 35 % a los autos importados a Estados Unidos. En su participación en ‘México Cumbre Negocios 2016’, los directivos descartaron establecer por el momento alguna medida ante las eventuales afectaciones, y dijeron que no fijarán una postura hasta conocer las políticas que implemente el presidente electo de EU. Durante su intervención, el director de relaciones gubernamentales de la armadora en México, Carlos Luna expresó que el que se desarmen las plantas automotrices en el país no tendría lógica, además que esto representaría afectaciones para Estados Unidos, debido a que la mano de obra mexicana tiene un alto nivel de competitividad. Al ser cuestionado por uno de los asistentes respecto a un plan de contingencia ante un escenario adverso respondió que esto no se tiene considerado, debido a que parte de la producción de Volkswagen se dirige a diferentes puntos del mundo con
La mesa del sector automotriz en la Cumbre de Negocios 2016
·
· Foto / Miguel Huerta
productos como el Beatle, Jetta y el próximo año con la Tiguan, aunque reconoció que el 85 por ciento es de exportación para Estados Unidos. Por su parte, el presidente y director general de BMW Group México, Latinoamérica y el Caribe, Alexander Wehr af irmó que las inversiones que se hacen en México son sólidas y las políticas que provengan de Norteamérica no van a cambiar la decisión que los inversionistas tomaron. Además que el plan negocio de esa empresa está basado en la exportación mundial no focalizada.
Yo también veo la clave de la industria en enfocarse en los temas de los productos y las tecnologías, sobre todo en México (…) como conectividad y digitalización, uso de energía sustentable, movilidad y manejo autónomo”, comentó sobre las nuevas tecnologías que se deben de implementar en la industria automotriz. Finalmente, el socio del despacho Hogan Lovells, Juan Francisco Torres Landa recordó que de cada dólar que México logra venderle a Estados Unidos mediante productos automotrices, el 40 por ciento es resultado de alguna fuente de empleo del país vecino.
También participaron Carlos Luna de VW y Francisco Torres de BSTL
·
· Fotos / Miguel Huerta
“Si lograran de alguna manera entorpecer las exportaciones mexicanas, cuarenta por ciento de cada dólar que exportamos proviene de algún empleo de Estados Unidos, entonces esta interrelación no es simplemente comercial, por ello es que no funcionaría”, comentó. Finalmente, Alexander Wehr confía en que México para el 2020 se convierta en la cuarta potencia a nivel mundial en el rubro de exportación, año para el cual se espera que se manden al extranjero cinco mil millones de automotores.
8
Política
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
El reconocimiento a Miguel Alemán
El presidente estuvo en la Ang Cumbre de Negocios y dijo que n
Estrategia P optimismo y p llegada del presidente
Le lanza mensaje a Trump
El evento fue en el Centro Expositor
·
· Fotos / Presidencia de la República
• DIJO QUE EL NUEVO ESCENARIO SE AFRONTARÁ P de la economía mexicana para seguir atrayendo inversion • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente de la República, Enrique Peña Nieto mandó un mensaje a Donald Trump desde Puebla y le advirtió que la defensa de los migrantes y la soberanía nacional no son negociables en la nueva relación con Estados Unidos. “El escenario mundial y el nuevo capítulo que se abre entre México y Estados Unidos es de incertidumbre, pero seguirá siendo el diálogo la vía; con la nueva administración se dialogará con optimismo, y pragmatismo en defensa de principios básicos que no son negociables como la protección de los connacionales”, sostuvo durante una ponencia magistral en la clausura de la ‘Cumbre de Negocios México’ llevado a cabo durante tres días en la capital poblana. Dijo que el nuevo escenario se afrontará privilegiando el diálogo, destacando la solidez de la economía mexicana para seguir atrayendo inversiones; además señaló que tiene una visión optimista del país fundamentada en su fortaleza económica y las ventajas competitivas que ésta ofrece. “Hay razones para ser profundamente optimistas. México tiene una excelente ubicación geográfica, (somos) el puente entre América Latina y América del Norte”, comentó ante funcionarios y empresarios de talla nacional e internacional. En lo que corresponde a su gobierno a nivel local expresó que continuará brindando un entorno económico de estabilidad, finanzas
la clausura de la
·
· Foto / Presidencia de la República
sanas, autonomía en la política monetaria, a fin de aplicar cada una de las reformas estructurales para que se den nuevas inversiones. “Dejemos de lado actitudes particulares e incluso partidarias; hoy los convoco a trabajar en un solo lado”, dijo al indicar que solamente está en manos de los mexicanos su futuro. “Tenemos claridad de rumbo y objetivos claros, el futuro de México depende exclusivamente de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro esfuerzo; hoy en México estamos haciendo las cosas diferentes, más positivos y mejores”, comentó al tiempo de destacar que las reformas estructurales que ha propuesto mantendrán estable la economía. En su ponencia estuvieron presentes integrantes de su gabinete como el secretario de economía, Idelfonso Guajardo; la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial, Rosario Ro-
El góber agradeció a ‘la Cumbre de Negocios’
Política
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
gelópolis a fin de clausurar la no negociará el tema migratorio
9
El saludo entre ambos mandatarios
Peña-Trump: pragmatismo
PRIVILEGIANDO EL DIÁLOGO, DESTACANDO la solidez nes; además señaló que tiene una visión optimista del país
Las palabras entre Moreno Valle y Peña
la cumbre
bles, así como José Narro de Salud. Es momento de que México vuele: Miguel Alemán El presidente de la ‘Cumbre de Negocios México’, Miguel Alemán Velazco expresó que es momento que México ‘vuele’, ya que el deber es hacer patria para unirse con un anhelo de superación, todo esto como nación, además de ser el legado más digno que se puede heredar. Durante el evento, Alemán Velazco Recibió un reconocimiento en manos de Enrique Peña Nieto a nombre del Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa por su trayectoria como político, empresario, escritor y líder mexicano. Se identificaron nuevos sectores de oportunidad: Moreno Valle En su intervención, previo a la partici-
pación de Peña Nieto, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle recordó que gracias a la oportunidad de conocer experiencias de empresarios y líderes de China, Japón, India, Europa y Estados Unidos se discutió cómo va a impactar el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos a México, por lo que afirmó que se tienen identificados nuevos sectores de oportunidades de inversión y de negocio. “Creo que evidentemente México tiene enormes ventajas competitivas que si bien existen retos en materia de finanzas públicas y de seguridad, todos podemos coincidir en que nuestro país tiene mucho que ofrecer”, comentó. Agregó que aunque las reformas estructurales están en proceso de maduración, la propuesta de la Presidencia de la Republica reabrirá la oportunidad de atraer grandes inversiones y generar empleos bien pagados.
Peña visitó otra vez Puebla
·
· Fotos / Miguel Huerta
Las risas entre los funcionarios
Gerardo Islas le hizo de fotógrafo
10
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
ALFONSO ZÁRATE SEÑALÓ QUE EN LA ESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN EL PAÍS, ESTOS CUERPOS SON LOS MÁS DÉBILES
Delincuencia emerge de policías municipales y estatales: analista • “LAS CORPORACIONES POLICIALES SON LOS ESLABONES MÁS DÉBILES POR LOS BAJOS SALARIOS, lo que provoca que se acerquen a grupos delictivos”, comentó durante la Cumbre de Negocios
PANEL ‘SEGURIDAD PÚBLICA: SITUACIÓN Y ESTRATEGIAS’ EN LA CUMBRE DE NEGOCIOS 2016
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente del Grupo Consultor Interdisciplinario de México, Alfonso Zárate señaló que en la estructura de los cuerpos de seguridad en el país, los eslabones más débiles son las policías municipales y estatales, las cuales son instancias en donde más emerge la delincuencia. “Una de las explicaciones para la seguridad en que no se haya disminuido tiene que ver con que no se ha atendido con la fortaleza cada uno de los eslabones que tienen que ver en la materia. Las corporaciones policiales son los eslabones más débiles por los bajos salarios, lo que provoca que se acerquen a grupos delictivos”, comentó durante el panel ‘Seguridad Pública: situación y estrategias en la Cumbre de Negocios 2016’. Agregó que de cada dos bandas delictivas en México, al menos una tiene como integrante o ex integrante a un elemento de policía local. Zárate explicó que el crecimiento de los actos delictivos y grupos en este sector se debe a las faltas de oportunidades que hay entre los jóvenes, ya que –recordó- el gobierno federal genera 600 mil empleos, pero anualmente hay 900 mil pobladores
ALFONSO ZÁRATE DURANTE SU INTERVENCIÓN EN LA MESA
·
· Fotos/Miguel Huerta
buscando integrarse a la población económicamente activa, por lo que los restantes son captados por las bandas criminales. En la misma mesa, el ex titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Monte Alejandro Rubido aseguró que el mayor impac-
to que tiene la delincuencia es en nivel común, es decir, lo delitos relacionados con asaltos a mano armada e incluso secuestros. Sin embargo, comentó que el alza de casos de delitos sangrientos, en los que se deja evidencia de cuerpos decapitados y desmembrados por parte
PARTICIPARON TAMBIÉN MONTE ALEJANDRO RUBIDIO Y JAVIER OLIVA POSADA
de los grupos criminales se debe a que buscan marcar su territorio. “Los grupos lo hacen por marcar territorio con bandas delincuenciales rivales, para tratar de inhibir la participación policial e inducir que la ciudadanía se mantenga alejada de la denuncia”, explicó.
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
11
Además, Moreno Valle presumió ante los asistentes los cambios que ha impulsado en la entidad
Miguel Alemán reconoce desarrollo en Puebla, tras clausura de la Cumbre •El político resaltó el trabajo que ha desarrollado el mandatario, al impulsar la transformación en el estado, así como la disposición para realizar la Cumbre de Negocios •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Miguel Alemán Velasco, presidente del evento “México Cumbre de Negocios 2016”, agradeció la disposición del mandatario poblano para que se realizara con éxito el foro durante la clausura del mismo y le expresó su reconocimiento por el trabajo que ha desempeñado: “Puebla está linda, muy bonita y todo funciona muy bien”, dijo. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle presumió ante los asistentes de la Cumbre los cambios que ha impulsado en Puebla durante su administración, en el evento de clausura del foro en el que se discutió como tema principal los efectos que traerá a la economía la victoria de Donald Trump y sus políticas contra los latinos y las importaciones de autos. “No puedo dejar pasar la oportunidad para mostrarles lo mucho que Puebla tiene que ofrecer y los invito a que conozcan más de este estado, porque estoy seguro que independien-
Miguel Alemán Velasco en la clausura del evento ·
temente del ramo industrial en el que se desempeñen podrán encontrar en Puebla las condiciones para traer su inversión y que seremos sus facilitadores”, comentó tras presentar un video en el que se expone cómo recibió Pue-
· Foto / Miguel Huerta
bla y las acciones que emprendió. En el video se relata que a inicios de la administración morenovallista la economía era débil, había carencias en rubros como la infraestructura y servicios de salud.
“La mejor forma de combatir la pobreza es con riqueza, por eso fortalecemos la economía y generamos oportunidades para toda la gente”, relata la proyección. También se hizo referencia a los avances en Doing Business, la inversión extranjera que se logró a través de Volkswagen y Audi, así como la generación de empleos y los resultados en la prueba Coneval. Durante su mensaje, el ejecutivo estatal agradeció a Miguel Alemán Velasco, presidente de la Cumbre de Negocios México por la deferencia de realizar el evento nacional en la ciudad de Puebla “Quiero agradecer una vez más a don Miguel Alemán y a Alfonso García Cacho por esta confianza que le brindaron al estado de Puebla para anfitrión de la Cumbre de Negocios. Me siento satisfecho del resultado, espero que compartan los que participaron la convicción de que estuvimos a la altura de lo que comprometimos”, expresó.
Durante su participación en la Cumbre de Negocios que se desarrolla en Puebla
Reforma Energética permitirá mantener la economía estable en México afirma Coldwell •“La Reforma Energética no la vamos a detener, la Reforma Energética de México ya es un tren bala, las empresas que no se suban al tren van a perder una gran oportunidad de poder llegar a México”, afirmó el secretario de Energía •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Reforma Energética permitirá a México mantener estable su economía a pesar del panorama global que se espera tras el triunfo del republicano Donald Trump, aseguró el secretario de energía federal, Pedro Joaquín Coldwell. “La Reforma Energética no la vamos a detener, la Reforma Energética de México ya es un tren bala, las empresas que no se suban al tren van a perder una gran oportunidad de poder llegar a México. Afortunadamente vemos a varias empresas ya muy interesadas”, dijo Coldwell. El funcionario federal, aseguró que la reforma energética que se aprobó el 2013 ha aportado reglas de seguridad a los negocios que se realizan en este sector, además de una mejora en el marco regulatorio. Asimismo explicó que las empresas que lleguen a invertir a un punto de México deben tener vínculos con las comunidades en donde llegan a establecerse, al grado de hacerlos socios.
Energías limpias, la oportunidad
· Foto / Archivo / Tere Murullo
Agregó que México es un país competitivo en temas de petróleo, además que el gobierno ha llevado a cabo un buen esfuerzo de implementar prácticas en el sistema de citación; al mismo tiempo resaltó que la reforma tiene reglas jurídicas en donde una
de las aportaciones es que fijará son las reglas de negociación. Durante su participación el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández expuso que las áreas de oportunidad el sector energético para
México se centran en el rubro de las energías limpias. Posteriormente, en rueda de prensa Jaime Hernández evitó señalar si la empresa hará ajustes a las tarifas de energía eléctrica con miras al 2017, esto tras el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, al comentar que en este momento se concentra en la sustitución de combustibles ya que éste es un instrumento para otorgar tarifas más competitivas. Durante el 2017 México contará con una inversión de 50 mil millones de dólares en el sector energético, dicho monto es producto de la reforma energética y corresponderá conceptos como electricidad, gasoducto e hidrocarburos, argumentó el titular de la Secretaría de Energía, Joaquín Coldwell. “Tenemos prácticamente asegurados al día de hoy 28 mil millones de dólares y para julio del siguiente año podamos estar rondando los 50 mil millones de dólares”, agregó el funcionario en entrevista con Expansión durante la Cumbre de negocios 2016.
12
Política
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Castillo y Marín
·
· Fotos / Tere Murillo
De acuerdo con la denuncia, fueron empleados en com
Aprehenden a Castil el delito de peculad
• SEGÚN SE DESPRENDE DE LA CARPETA DE titular de la Semar, adquirió material que no fue hal • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El marinista Francisco Castillo Montemayor fue detenido ayer en sus oficinas en la colonia Huexotitla acusado del delito de peculado por 39 millones de pesos malversados en la compra de equipo para reciclaje durante su paso por la extinta Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar). De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, durante su paso por la dependencia, adquirió equipo para reciclaje en municipios, pero éste no fue hallado o se encontraba con desperfectos desde su adquisición. Con Castillo Montemayor ya suman tres ex funcionarios de la administración del ex gobernador Mario Marín que son sometidos a proceso por malversación de recursos públicos, de los cuales sólo José Alfredo Arango García de la Secretaría de Salud y ahora el titular de la Semar han sido detenidos, mientras que Javier García Ramírez, ex secretario de Obras Públicas, continúa prófugo. Salía de sus oficinas cuando fue detenido Según detallaron fuentes ministeriales, la detención se ejecutó al filo de las 15 horas de este martes cuando el ex funcionario marinista salía de sus oficinas del Grupo Consejero Ambientalista SC en el despacho 101 de la 2 Sur número 3914, en la colonia Huexotitla. En dos unidades, los elementos ministeriales esperaron a que Castillo Montemayor abandonara el inmueble para abordarlo y así informarle de su detención bajo la acusación de peculado en agravio al Gobierno del Estado. Según se desprende de la Carpeta de Investigación 472/2016, Castillo Montemayor en 2008, fungiendo como titular de la Semar, hizo un mal uso de 39 millones 275 mil pesos del erario. ·
· Foto / Tere Murillo
Política
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
El ex funcionario marinista
13
Es acusado de peculado
, los recursos que malversó mprar equipo de reciclaje
llo Montemayor por do por 39 millones
E INVESTIGACIÓN 472/2016, en 2008 cuando era llado o que tenía desperfectos desde su adquisición Castillo Montemayor ya duerme en San Miguel A decir de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras una serie de indagatorias se permitió corroborar que dicho equipo que sería distribuido en 11 municipios del estado, en algunos casos jamás se compró y en otros, ya no funciona, constituyéndose así el delito de peculado. Tras presentar los elementos correspondientes ante el Juez de Control, según las reglas del nuevo sistema de justicia penal, éste otorgó la orden de aprehensión que de forma exprés fue cumplimentada ayer para posteriormente trasladar al ex funcionario al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel. El tercer marinista acusado de corrupción Desde que inició la etapa morenovallista, ya son tres los marinistas que han sido señalados formalmente por corrupción, malos manejos y enriquecimiento ilícito durante el sexenio del priista Mario Marín. El primero fue el caso de José Alfredo Arango García, quien tras ser titular del Issstep, fungió como secretario de Salud en el sexenio anterior en donde forjó una fortuna de 79 millones de pesos en bienes muebles e inmuebles, permitiendo investigarlo y detenerlo el 12 de enero de 2012, acusado de enriquecimiento ilícito. Aunque en diciembre del 2012 el Juez Octavo de Distrito en Materia Penal le dictó una sentencia de cuatro años de prisión, Arango García hizo válida su opción a la libertad bajo fianza y antes del 24 de diciembre de
2013, abandonó la cárcel. No obstante, el proceso en su contra se mantiene vigente pues en agosto pasado Arango García interpuso un amparo en contra de la multa de 19 mil millones de pesos que el Congreso del Estado le impuso por concepto del daño patrimonial durante su etapa como funcionario marinista. Casi a la par de la detención del ex secretario de Salud marinista, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) confirmó que quien fuera titular de Obras Públicas con Mario Marín, Javier García Ramírez, también era requerido por la justicia acusado por enriquecimiento ilícito por más de 23 millones de pesos y 32 propiedades. El proceso legal contra García Ramírez inició luego que fuera denunciado por el ciudadano Manuel Torres Rivera ante el juzgado Quinto Penal, bajo la averiguación previa 261/2011/ ANTIC/DGSP, liberándose la orden de aprehensión el cinco de enero de 2012, pero hasta la fecha la misma no se ha cumplido. Aunque a principios de este año trascendió su detención por la Interpol en París, Francia, las autoridades poblanas no la han confirmado y oficialmente su ficha como prófugo continúa activa, dado el proceso que tiene abierto desde hace casi cinco años. Tanto Arango García como García Ramírez enfrentan una inhabilitación por 12 años a través de la Contraloría estatal, no obstante, el ex secretario de Obra Pública ya cuenta con cuatro procesos que le impiden prestar sus servicios en la administración pública.
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Los denunciados en este sexenio
José Alfredo Arango
Javier García Ramírez ·
· Foto / Tere Murillo / Ulises Ruiz
14
Política
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
El funcionario aseguró que el delito fue por peculado y no por utilizar el parque para hacer fiestas privadas
Detención de Castillo Sotomayor no es por Flor del Bosque: Riestra • “HASTA DONDE TENEMOS ENTENDIDO, LA DETENCIÓN SE HACE NO POR el mal uso de las
instalaciones del Parque Estatal Flor del Bosque, sino por el delito de peculado”, aseguró el funcionario • Karina Fernández @FdezKarina El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra Piña aseguró que la detención del marinista Francisco Castillo Sotomayor por el delito de peculado por 39.2 millones de pesos se haya derivado de las acusaciones que realizó en su contra por haber utilizado –en su paso por la Semarnat– el Parque Estatal Flor del Bosque para organizar fiestas privadas, cazar y consumir especies en extinción. En entrevista telefónica con CAMBIO, el funcionario indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) aprehendió a quien fuera secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el sexenio de Mario Marín Torres (2005-2011) se haya derivado de la denuncia que él hizo, pues dijo que éste sigue en proceso. “Nosotros acabamos de recibir esa información (la detención del ex funcionario) que desconocíamos por
Rodrigo Riestra ·
· Foto / Miguel Huerta
completo y que hoy deriva en una aprehensión. Hasta donde tenemos entendido, la detención se hace no por el mal uso de las instalaciones del Parque Estatal Flor del Bosque, sino por el delito de peculado y nosotros no tenemos mayor información qué comunicar”, acotó.
Cabe recordar que hace aproximadamente dos meses, Riestra Piña denunció que Francisco Castillo Montemayor utilizó Flor del Bosque como un salón de fiestas personal, donde llevaba a cabo comidas y cenas con amigos personales y colaboradores más cercanos, además de practicar la
cacería y consumo de especies en extinción como los jabalíes. Los señalamientos surgieron a raíz que el marinista arremetiera en contra del gobernador Rafael Moreno Valle al acusarlo de ser un “ecocida” que acabó con el principal centro de capacitación ambiental y cambio climático del país en Flor del Bosque. Al respecto, el titular de la Sdrsot dijo que la Contraloría del Estado tiene abierta una carpeta de investigación en contra del funcionario por tales hechos, pero omitió si la dependencia que encabeza acudirá ante las autoridades para presentar las pruebas que demuestren que Castillo Montemayor incurrió en estos excesos como funcionario en el sexenio de Mario Marín Torres, para que se ejecuten las acciones correspondientes. “En ningún momento se hace un señalamiento de que haya habido un encarcelamiento por mal uso a las instalaciones del parque, el delito que se persigue es por peculado y en ese sentido no tenemos nada que denunciar al respecto”, agregó.
Los espectaculares están colocados en varias partes de la ciudad
Lastiri utiliza revista de Diálogos para promoción • EL PRIISTA TAMBIÉN CREÓ EL HASHTAG #CAMINANDOPUEBLA para dar a conocer sus encuentros de fin de semana en diversos municipios • Carlos Rodríguez El más adelantado de los priistas rumbo a la gubernatura en 2018 es el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós quien ahora se promueve en nuevos espectaculares firmados por la revista Diálogos, colocados en diversos puntos de la entidad. “Juan Carlos Lastiri. Camino a la gubernatura”, se lee en letras de color oscuro y marcas naranjas en las lonas, y de fondo se observa una fotografía del funcionario federal quien porta una camisa blanca. Lastiri Quirós ha sido acusado por otros aspirantes como Rodrigo Abdala de Morena por violar el artículo 134 constitucional al utilizar recursos públicos para promover su aspiración, ya que meses atrás, también apareció en otros espectaculares en el marco de un convenio de colaboración con Upaep y Fundación 4N en su papel de subsecretario de la Sedatu. Además, en municipios como Huejotzingo, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Teziutlán, entre otros, hay bardas pintadas con el apellido de #Lastiri, hecho que ha sido interpretado como actos anticipados de campaña, ya que el funcionario federal ha reconocido su aspiración de suceder a Antonio Gali Fayad, aunque éste apenas tomará protesta en febrero próximo, cuando concluya el sexenio de Rafael Moreno Valle. El priista también creó el hashtag #CaminandoPuebla para dar a conocer sus encuentros de fin de semana en diversos municipios, además de realizar dinámicas como solicitar a sus seguidores promocionar lugares turísticos de la entidad. En algunos de los espectaculares, se hace uso del logo del gobierno federal y cuestionado sobre el tema, el subsecretario ha negado desviar recursos públicos para posicionar su imagen entre los electores.
Los espectaculares del ‘Pastor’ Lastiri·
· Fotos / Especial
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
15
Lamentó que apliquen ‘criterios políticos’a fin de aprobar las cuentas públicas de los ex funcionarios
JACH responde a Lalo Rivera:no ha solventado observaciones de su cuenta • El diputado panista afirmó que el ex alcalde de Puebla tiene un pliego de observaciones que debe resolver y no obtendrá absolutamente nada litigando el caso en los medios, ya que es un tema estrictamente administrativo • Luis García @luis_ggarnica El ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez no ha solventado el pliego de observaciones correspondiente a su cuenta pública 2013, razón por la que no ha sido aprobada, no por razones políticas, dejó en claro el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, luego que el panista acusara ‘presión política’ en su contra cuando reapareció en un evento público el lunes pasado con la aspirante a la Presidencia de la República, Margarita Zavala. “Hay un procedimiento para él como administrador del Ayuntamiento de Puebla. El más grande y más importante y para el más chiquito y modesto de los ayuntamientos, es lo mismo. Él (Eduardo Rivera) tiene un pliego de observaciones que debe solventar; no va a obtener nada, absolutamente nada litigando en los medios este tema, es un tema estrictamente
El legislador recomendó al ex alcalde Puebla solventar el pliego de observaciones pendiente · · Foto / Tere Murillo
administrativo”, dijo el legislador morenovallista. En la entrevista que dio el lunes pasado, Rivera aseguró que el único
pliego que le notificaron lo ha justificado y lamentó que apliquen ‘criterios políticos’ a fin de aprobar las cuentas públicas de los ex funcionarios.
A 45 días de concluir el ejercicio fiscal del 2016
Sin ejercer Sedesol 70 % los recursos del ramo 23 • Luis Ángel Díaz @lads94 A poco más de un mes que concluya el 2016, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no ha ejercido mil 400 millones de pesos –el 70 por ciento– de los 2 mil millones de pesos que le fue autorizado para este año del Ramo 23, confirmó el titular, Juan Manuel Vega Rayet, quien dijo desconocer el por qué la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sólo ha liberado el 30 por ciento del fondo. “No hay riesgo de que estos recursos se pierdan. Están bien programados, nunca ha sucedido. Cuando se programan los recursos están disponibles”, dijo al ser cuestionado si dará tiempo ejercer el dinero que resta, ya que de no hacerlo tendría que devolver el dinero. Confirmó que al corte del 25 de octubre, el gobierno federal sólo había enviado 600 millones de pesos, mismos que ya fueron ejercidos. El funcionario explicó que la Sedesol únicamente se encarga de los recursos del Fondo de Infraestructura
El delegado de la Sedesol en Puebla descartó que los recursos del ramo 23 se pierdan · · Foto / Miguel Huerta
Social Municipal (FISM), los cuales han llegado en tiempo y forma. En otro tema, Vega Rayet dio a conocer durante la entrega de recursos federales por 5 millones 760 mil pesos a 31 grupos sociales del programa Fomento a la Economía Social en la modalidad de Impulso Productivo que la entidad poblana contará con un presupuesto de 8 mil 600 millones
de pesos en 2017, similar a lo ejercido para este año. También indicó que programas como Prospera, ‘65 y Más’ así como Jefas de Familia serán las más beneficiadas en el ejercicio fiscal del próximo año. Sedesol se prepara para recibir a migrantes por efecto Trump Juan Manuel Vega Rayet dio a conocer
Al ser cuestionado si Rivera busca presionar la aprobación de su última cuenta como alcalde en el municipio de Puebla a través de acusaciones mediáticas, Aguilar Chedraui sólo respondió: “pareciera que sí” y le advirtió en que no conseguirá un aval de esta forma. Incluso el diputado dijo que se encontró a Rivera ese mismo día en la Catedral de Puebla en la misa de despedida de Eugenio Lira, pero que Rivera no le comentó nada e incluso se saludaron de manera ‘muy cordial’. A su consideración, el ex edil debió haberle reclamado el uso político de su cuenta si es que lo consideraba así. Hasta el momento, la Comisión Inspectora y la Auditoría del Estado (ASE) han presentado ante el pleno del Congreso para su aprobación, las cuentas públicas de Eduardo Rivera correspondientes a los ejercicios fiscales de su primer año de gestión (2011), el del 2012 y el correspondiente al de los últimos 45 días al frente del ayuntamiento de la capital (1 de enero al 14 de febrero del 2014). que la dependencia ya analiza un plan de apoyo para los migrantes poblanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos, en caso de que el presidente electo de ese país, Donald Trump cumpla su amenaza de expulsar a los connacionales. “Aún analizamos un plan de contingencia para los migrantes que pudieran regresar de Estados Unidos. Programas como el de Opciones Productivas sería un contenedor de ese tema para que las personas que regresen a Puebla tengan opciones para trabajar con estos recursos”, destacó el funcionario en entrevista. Vega Rayet aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto busca soluciones para apoyar a los mexicanos que sean confinados a regresar al país, una vez que Trump tome protesta, ante la amenaza de la deportación de tres millones de mexicanos. CAMBIO dio a conocer en su edición del 10 de noviembre que en caso de que Donald Trump cumpla con su amenaza, serían la Mixteca poblana y la Sierra Norte las más afectadas ya que son las zonas de la entidad que más registran migración hacia los Estados Unidos, además que se perderían alrededor de 26 mil millones de pesos al año por concepto de remesas. Apenas el lunes de esta semana, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada anunció que junto con la iniciativa privada se trabaja en un programa de apoyo a migrantes indocumentados ante la incertidumbre que existe tras los resultados de las elecciones en Estados Unidos.
16
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
Silvia Tanús y la bancada priista cedieron ante la propuesta
·
· Fotos / Tere Murillo
Pese a que en un inicio la coordinadora del tricolor, Silvia Tanús se opuso a la reforma para desaparecer la Comisión
Con venia priista,aprueba Congreso cambio de la CAIP a Instituto de Transparencia • De última hora, se sumaron todos los legisladores y únicamente la perredista Socorro Quezada, votó en contra mientras que Julián Peña de Movimiento Ciudadano se abstuvo • Luis García @luis_ggarnica Con el aval de la bancada del PRI, se aprobó en el pleno del Congreso local la transformación de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) a Instituto de Transparencia, que incluye la renovación de sus tres comisionados. A pesar que en un inicio la coordinadora de los legisladores priistas, Silvia Tanús se opuso a la reforma del artículo 125 constitucional para desaparecer dicha comisión, de última hora, se sumaron y únicamente la perredista Socorro Quezada votó en contra, mientras que Julián Peña de Movimiento Ciudadano se abstuvo. La aprobación se dio luego de varias semanas de discusión en las comisiones unidas de Transparencia y Gobernación, cuando Tanús Osorio calificó de “inconstitucional” la renovación de los tres comisionados al justificar que dos de ellos debían concluir el periodo por el que fueron electos. A pesar de esto, el martes durante la sesión ordinaria fue aprobada la reforma con 37 votos a favor . Los nuevos comi-
Los legisladores aprobaron la transformación
·
· Foto / Tere Murillo
sionados iniciarán su periodo en 2017 para concluir en diversas fechas como en 2021, 2022 y 2023, cuya convocatoria será emitida en próximas fechas. PRI justifica el voto de sus diputados En un comunicado de prensa posterior, el PRI justificó el voto a fa-
Los nuevos comisionados iniciarán su periodo en 2017
·
· Fotos / Tere Murillo
vor que emitieron sus diputados al indicar que se observó la apertura y compromiso de todas las bancadas para elegir a los candidatos más idóneos, “que cumplieran con un perfil académico adecuado y sin filias ni fobias partidistas”. “Es importante mencionar que además de los acuerdos enunciados,
también se siguieron los criterios manejados en el Senado de la República respecto del tema, lo cual se alinea a la reforma nacional planteada en este sentido, de tal manera que no existe causa alguna para no brindar nuestro respaldo a los cambios propuestos”, citó el partido que dirige Jorge Estefan Chidiac en el boletín.
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
17
El Congreso del estado avaló la suma de 543 millones 891 mil 602 pesos
Aprueban crédito a San Martín y es el 13vo más endeudado del país • La línea de crédito solicitada por la administración de Rafael Núñez era por mil 7 millones de pesos, sin embargo solo fue aprobada por el Pleno del Congreso local 543 millones • Luis Gracia @luis_ggarnica
Los más endeudados
El municipio de San Martín Texmelucan se convertirá en el más endeudado de Puebla y el número 13 a nivel nacional, luego que los diputados autorizaron que contrate una línea de crédito por 543 millones 891 mil 602 pesos, dado que su deuda alcanzaría los 703 millones, ya que también tienen contratado un Proyecto de Prestación de Servicios en materia de alumbrado con Infraenergía por 160 millones de pesos. La línea de crédito solicitada por la administración de Rafael Núñez era por mil 7 millones de pesos, sin embargo, sólo fue aprobada por el Pleno del Congreso local 543 millones que tendrán que ser destinados para acatar el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó saldar la deuda que sostiene este municipio con las personas que acreditaron ser los propietarios de los terrenos donde se instala cada semana el tianguis de ropa. El cambio de última hora efectuado por los diputados a la cifra de la línea de crédito que estaban autorizando al ayuntamiento texmeluquense, se debió a que apenas unos minutos antes de emitir la votación, se definió que sería por el monto establecido en la sentencia emitida por la Corte en 2013, la cual señala 543 millones de pesos y no de mil siete millones como se había acordado un día antes en comisiones unidas de Presupuesto y Patrimonio.
·
1
Tijuana
2573.6
2
Guadalajara
3
Monterrey
4
Hermosillo
2258.3 1965.9 1377.1
5
León
6
Benito Juárez
7
Zapopan
8
Nuevo Laredo
9
Tonalá
980 959.6
10
San Nicolás de los Garza
902.8
11
Culiacán
12
Solidaridad
782.4 758.3
13
San Martín Texmelucan
703.9
1376.3 1238.7 1090.0
· Foto / Miguel Huerta
Esta modif icación repentina fue anunciada en el Pleno por el presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa quien precisó que la determinación de reducir el monto de la línea de crédito que se vieron ‘obligados’ a ava-
lar, corresponde al dictamen de la Suprema Corte. En entrevista, el diputado Francisco Rodríguez Álvarez indicó que en caso de que existan actualizaciones o incluso un corte al 2016, la administración de Rafael Núñez tendrá que hacer
una nueva solicitud por los 463 millones de pesos. A nivel nacional Texmelucan se ubicaría en el lugar número 13 de los municipios más endeudados con 703 millones 891 mil pesos, superado por ayuntamientos como Monterrey, Guadalajara e incluso Tijuana.
La elección se llevó a cabo el pasado 14 de octubre
Trabajadores del Sitbuap impugnan nombramiento del Comité Ejecutivo • Hipólito Contreras Trabajadores del Sindicato Independientes de Trabajadores de la BUAP (Sitbuap) interpusieron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el recurso de impugnación de la elección del nuevo Comité Ejecutivo del gremio realizada el pasado 14 de octubre, en el que exigen que se lleve a cabo un nuevo Congreso para que libremente los trabajadores elijan a sus representantes. Recordaron que en el congreso del 14 de octubre 106 delegados expresaron su inconformidad por imposición del secretario general Francisco Pales-
tina y aseguran que hay pruebas, videos y firmas de los representantes al Congreso, de las irregularidades que se presentaron. María López Negrete, secretaria de formación y capacitación del comité saliente y Jorge Juan Rodríguez, delegado sindical, informaron que los delegados llegaron a la conclusión de no permitir que se consuma una imposición en el gremio. “Somos trabajadores de una universidad, no de una empresa, enseñamos democracia, de las aulas salen los abogados, médicos, no es posible, que estemos demostrando a la opinión
pública que esto no está avalado por los congresistas y los trabajadores”, afirmaron. Informaron que en el Congreso del 14 de octubre se emitieron 600 firmas para pedir que fuera la base la que eligiera al nuevo dirigente, pero “el ex Secretario General, Misael Mejía, con una trampa hizo que fueran los delegados quienes votarán para elegir al nuevo comité ejecutivo, la convocatoria dice que es voto secreto y directo, quienes fueron nombrados tienen problemas entre los trabajadores”. Asimismo dieron a conocer que al nuevo Comité no le han dado la toma
de nota, por lo que la exigencia es que se proceda conforme a derecho, como marcan los estatutos y se convoque a un nuevo congreso para elegir al nuevo Comité ejecutivo. “Siempre hemos sido respetuosos de la normativa universitaria, lo que pedimos es que se respeten los estatutos depositados en la Junta de Conciliación, antes los grupos antagónicos pactaban, pero aquí parece que es la institución, vía algunos funcionarios los que violan los estatutos, sólo pedimos que respeten nuestros procesos internos” dijeron.
18
Política
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
EN LO QUE VA DEL AÑO, HAN MUERTO OCHO PERSONAS A MANOS DE LA POBLACIÓN
FGE debe aclarar los 50 linchamientos en Puebla y castigar a los responsables • EL TITULAR DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD EN EL CONGRESO LOCAL, FRANCISCO RODRÍGUEZ Álvarez reconoció que la ciudadanía ya no denuncia en el Ministerio Público y en su lugar prefieren cometer actos de barbarie • Luis García @luis_ggarnica Los linchamientos ocurridos en el estado de Puebla no son actos de justicia sino de venganza, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe continuar con las investigaciones para aclarar los hechos y castigar a los responsables, indicó el presidente de la Comisión de Seguridad, Francisco Rodríguez Álvarez. Añadió que al privar de la vida a un delincuente por el motivo que sea, se está cometiendo un delito por lo que llamó a los ciudadanos a tener confianza en las autoridades y abstenerse de incurrir en este tipo de prácticas violentas que únicamente abonan a la falta de orden. Rodríguez Álvarez reconoció que la ciudadanía ya no acude ante el Ministerio Público a realizar las denuncias correspondientes en contra de los delincuentes y en su lugar cometen estos actos de barbarie. “Hemos visto lamentablemente cómo se cometen injusticias, aparentemente en aras de generar justicia,
El diputado, Franco Rodríguez llamó a los ciudadanos a tener confianza en las autoridades · Fotos/Miguel Huerta y abstenerse de incurrir en la justicia por propia mano ·
como saquear presidencias municipales o juntas auxiliares, quemas de patrullas en donde me parece absurdo que se pida justicia con este tipo de ac-
tos delictivos”, señaló. Indicó que a pesar de estos sucesos delictivos, la ola de asaltos y agresiones en el transporte público no llamará a compare-
cer a Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Precisó que en el momento en el que el gobernador, Rafael Moreno Valle rinda su último informe de labores, para que sea dentro del proceso de comparecencias cuando se le solicite a Rodríguez Almeida una explicación de las estrategias de seguridad que se realizaron en el estado de Puebla. “(Posteriormente) el secretario comparecerá y una de las preguntas de gran interés que habrá es este tema, el por qué la percepción de impunidad que se está dando, se buscará una postura por parte de la Fiscalía”, sostuvo. En lo que va de este año se han presentado 50 linchamientos y derivado de éstos, ocho personas han perdido la vida en manos de la ciudadanía, que enardecida intenta ejercer justica por propia mano. El último de estos sucesos ocurrió este lunes en el municipio Zacapala en el que un presunto ladrón fue linchado por los pobladores, quienes le quemaron los pies, le dislocaron los brazos y lo torturaron hasta la muerte, en señal de advertencia.
CON LA NUEVA LEY DE DERECHOS DE NIÑAS,NIÑOSY ADOLESCENTES
Sancionarán participación de menores en conflictos armados • SIN EMBARGO, LOS DIPUTADOS NO ESPECIFICARON CUÁL SERÁ LA PENA CONTRA LOS ADULTOS QUE OBLIGUEN A LOS MENORES A PARTICIPAR en conflictos armados y violentos, pues según el diputado priista, Sergio Salomón Céspedes, se tendría que reformar el código penal • Luis García @luis_ggarnica Con el fin de evitar el asesinato de un menor de edad en Puebla como en el caso Chalchihuapan con José Luis Tehuatlie Tamayo, diputados locales aprobaron una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, para impedir que sean utilizados en “conflictos armados o violentos”. Sin embargo, no está especificada alguna pena contra quienes lo hagan, ya que según el autor de la propuesta, el priista Sergio Salomón Céspedes, se tendría que reformar el código penal, mismo que será analizado más adelante. En la iniciativa que planteó y que fue avalada por unanimidad, se reforman los artículos 13 y 17 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado en los que se establece que se debe preservar el “derecho a la vida, a la paz, a la supervivencia y al desarrollo”.
frentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y policías cuando los primeros bloquearon un tramo de la autopista Puebla-Atlixco para exigir el regreso del registro civil a su comunidad.
El diputado priista Sergio Salomón Céspedes presentó la iniciativa en el Congreso local · · Fotos/Miguel Huerta
Mientras que el artículo 17 señala a partir de ahora que las “niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida bajo nin-
guna circunstancia ni ser utilizados en conflictos armados o violentos”. Cabe citar que José Luis Tehuatlie Tamayo perdió la vida en un en-
Menores serán considerados en juicios de patria potestad También, por unanimidad, los legisladores avalaron una iniciativa para reformar el Código Civil para el Estado de Puebla en el cual se plantea que los menores de edad puedan participar en los procedimientos jurisdiccionales que afecten su esfera jurídica y que esto no pueda ser determinado por una regla f ija en razón de la edad. Esto permitirá que los infantes puedan ser escuchados en un juicio de patria potestad para comparecer. Ante esto, la reforma al artículo 637 del Código Civil privilegia el interés de los menores de edad de acuerdo con su edad y su desarrollo cognitivo.
Policía
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
19
DEBIDO A QUE LA STPS REGISTRÓ 30 MIL 404 NUEVOS TRABAJOS FORMALES Y 569 MIL 853 AFILIADOS AL IMSS ENTRE ENERO Y OCTUBRE
Puebla, 12vo lugar nacional en crecimiento y número de empleos • LAS ESTADÍSTICAS DE LA DEPENDENCIA FEDERAL MUESTRAN QUE DURANTE LOS PRIMEROS 10 MESES del año la cifra de empleados afiliados creció un 5.6 por ciento en relación con diciembre del 2015 • Karina Fernández @FdezKarina De enero a octubre de este año se han generado 30 mil 404 empleos formales en Puebla para acumular 569 mil 853 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que ubican a la entidad poblana en el lugar 12 a nivel nacional en crecimiento y número de empleos. Las estadísticas presentadas por la dependencia federal refieren que durante los primeros 10 meses del año la cifra de trabajadores adscritos al IMSS creció un 5.6 por ciento en relación con diciembre del 2015 cuando se contabilizaron en el estado 539 mil 449 fuentes laborales con seguridad social. A nivel nacional, México alcanzó una cifra de empleos formales por 18 millones 797 mil 954, que representan un incremento del 5.1 por ciento respecto al cierre de 2015. Sin embargo, la incorporación de 30 mil 404 empleos a la formalidad dejaron a Puebla fuera del top ten de los estados con mayor crecimiento en
términos reales, ya que el grupo lo encabezó la Ciudad de México con 62 mil 744 nuevos empleos formales generados en el mismo periodo, seguida de Jalisco con 92 mil 137 y Nuevo León con 87 mil 253. También fue rebasada por Estado de México con 83 mil 162 nuevos empleos, Baja California con 62 mil 744, Guanajuato con 60 mil 950, Chiapas con 45 mil 211, Querétaro 44 mil 490, Quintana Roo 38 mil 425, Coahuila con 34 mil 374 y Sonora con 31 mil 228. Del total de la cifra de empleos formales que reporta Puebla, la dependencia federal refiere que el 83.7 por ciento corresponde a fuentes laborales permanentes y los 16.3 por ciento de empleos restantes a trabajadores eventuales. El informe refleja que la entidad también ocupó el lugar 12 a nivel nacional con 569 mil 853 trabajadores registrados ante el IMSS, rebasado por los mismos estados que tuvieron una mayor aceleración en la formalización de plazas laborales a excepción de Quintana Roo y Querétaro, cuyos puestos fueron ocupados por Tamaulipas y Veracruz.
COMPARATIVO DE TRABAJADORES AFILIADOS AL IMSS 2015-2016
539
569
mil 449
mil 853
mil
mil
+ 5.6% CRECIMIENTO
Diciembre 2015
Octubre 2016
A 55 DÍAS DE SU APERTURA EN LA GALERÍA DE ARTE DE PALACIO MUNICIPAL,LA MUESTRA INCLUYE 13 ESCULTURAS DE TAMAÑO ORIGINAL
Más de 40 mil visitantes reúne la exposición 'Miguel Ángel, El Divino' • OPINIONES SOBRE LA EXHIBICIÓN MANIFIESTAN ENTUSIASMO POR LAS MAGNÍFICAS piezas de uno de los artistas más sobresalientes del Renacimiento italiano • Carlos Rodríguez A 55 días de abrirse al público en la Galería de Arte de Palacio Municipal, la exposición 'Miguel Ángel, El Divino', ha reunido a 40 mil 337 visitantes quienes se han visto asombrados con las 13 esculturas de tamaño original, la reproducción de los frescos de la Bóveda de la Capilla Sixtina y el Juicio universal, entre otras. Obras como La Piedad y El David de más de cinco metros de altura, que permanecerán hasta el próximo año, conjugan el trabajo de una decena de artistas florentinos y el empleo de la más adelantada tecnología. Opiniones sobre la exhibición manifiestan entusiasmo por la muestra de monumentales piezas de uno de los artistas más sobresalientes del Renacimiento italiano. Por ejemplo, “tuve la oportunidad de conocer la
original y lo único que pude pensar en este momento es que ojalá que todo el mundo pudiese tener la oportunidad de apreciar esas magníficas obras y con este impresionante trabajo, están haciendo posible que una gran parte de la población la tenga al alcance”. Otros ciudadanos han señalado su agradecimiento por acercar el arte a los habitantes y visitantes de Puebla. Las experiencias con recorridos guiados han sido satisfactorias, por lo que se invita, sobre todo a grupos mayores de 20 personas, solicitar su visita con un costo preferencial, previa cita al 2 32 63 00 extensión 111. El horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas, con una cuota de recuperación de 65 pesos general, 45 para niños y adultos mayores.
La muestra en la Galería de Arte del Palacio Municipal ·
· Foto/Especial
20
Ayuntamiento
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
EL REGIDOR PRIISTA DENUNCIA QUE LA COLOCACIÓN DE ESTOS ANUNCIOS BUSCA OBLIGAR A LOS CONDUCTORES A UTILIZAR EL PASO ELEVADO
Pedirá Iván Galindo a SCT retirar señalética mañosa en 2do Piso • “LA SEÑALÉTICA COLOCADA EN LAS INMEDIACIONES DE LA AUTOPISTA, en el mejor de los casos está rebasada y desfasada, o en el peor de los casos es tendenciosa o inducida”, manifestó
• Karina Fernández @FdezKarina El regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos denunció la colocación de señalética ‘mañosa’ en el tramo del Segundo Piso de la Autopista México- Puebla para obligar a los automovilistas a utilizar el Libramiento de peaje, por lo cual a través de la comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla solicitó una audiencia con el delegado de la SCT, Raúl Aguirre Valencia a fin de exigir el reemplazo de estos señalamientos. En entrevista, explicó que los señalamientos viales que se colocaron en las inmediaciones del Segundo Piso son ‘tendenciosos’ refiriendo que los automovilistas que vienen de Orizaba y la Ciudad de México están obligados a utilizar el nuevo tramo elevado que genera un costo que va de los 55 pesos para vehículos hasta arriba de 290 pesos en el caso de camiones de carga. “La señalética colocada en las inmediaciones de la Autopista, en el mejor de
Iván Galindo Castillejos, regidor priista
los casos está rebasada y desfasada, o en el peor de los casos es tendenciosa o inducida, para obligar a las personas que vienen de Orizaba o de la Ciudad de México a que tengan la necesidad de agarrar el Segundo Piso con el costo 55 pesos que genera cuando la propia lateral los lleva a los
·Foto/Rafael Murillo
destinos finales”, manifestó. El priista consideró que la información contenida en los señalamientos se tiene que actualizar porque de lo contrario figura como una estrategia con la que se pretende beneficiar a un privado, en este caso a OHL y
Pinfra a quienes se les concesionó la operación del tramo de 13.5 kilómetros por los próximos 30 años. “Pedimos al delegado que venga a la comisión a hablar de esta situación y se actualice la señalética, ya sea el gobierno o los particulares los encargados de cambiarla porque pareciera mañosa y confusa. De hecho el proyecto difiere a como fue planteado porque inicialmente porque además de que no se nos dijo que tendría un costo cruzar por el Segundo Piso, paso a ser un bulevar estatal que no desahoga el congestionamiento a la altura de Volkswagen”, señaló. Cabe señalar que el Gobierno del Estado informó que el tramo original de la Autopista pasó a ser una vialidad estatal sobre la cual ya se iniciaron los trabajos para la creación de un espacio urbano y una Ciclovía, cuya obra que representa una inversión por 150 millones de pesos promete estar concluida antes de que termine la administración morenovallista.
LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA MUNICIPALYARENI JANIX PRESENTÓ UN ANTEPROYECTO CON INCONSISTENCIAS
Regidores rechazan otra vez proyecto de egresos 2017 para Administración • Karina Fernández @FdezKarina Nuevamente la secretaria de Administración municipal, Yareni Janix presentó un anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2017 con inconsistencias que derivó en un segundo rechazo por la comisión de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento, que a decir de la regidora del PRI, Karina Romero Alcalá, le solicitó desglosar el gasto por mil 411 millones de pesos en nómina por dependencia para el próximo ejercicio. Tras sesionar la comisión de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento capitalino, en entrevista la priista explicó que los regidores que integran la junta solicitaron la segregación por dependencia del gasto en nómina para el próximo ejercicio fiscal, los cargos e ingresos correspondientes. “Solicitamos que nos desglose todo el presupuesto de las áreas del Capítulo 1000. Que nos presente un desglose de los asesores, cuánto se les paga y quiénes son, es importante que aprobemos un presupuesto conociendo qué gente trabaja para el Ayuntamiento en las diferentes dependencias y las
Yareni Janix Natera en la presentación del anteproyecto·
tareas que desempeñan”, requirió. Según el anteproyecto, los importes más elevados corresponden al sueldo base para el personal permanente por 457.2 millones de pesos, 315.9 millones de pesos en compensaciones, 137.3 millones corresponden a seguridad social y 103.2 millones de pesos en primas vacacionales, dominicales y gratificaciones, que adicionales a otros rubros y al cobro del Impuesto Sobre la Nómina
·Foto/Rafael Murillo
(ISN) ascienden a un gasto superior a mil 411 millones de pesos. La Secretaría de Administración municipal informó que de las cinco mil 880 plazas contempladas en el anteproyecto, 50 colaboradores no están sindicalizados, mil 508 son trabajadores de base, tres mil 704 empleados de confianza y alrededor de 600 corresponde al rubro de pensionados, de quienes piden un desglose por dependencia.
Aprueban presupuesto para Desarrollo Económico La comisión de Patrimonio y Hacienda aprobó a la Secretaría de Desarrollo Municipal a cargo de Víctor Mata Temoltzin un presupuesto de nueve millones de pesos, 30 por ciento más que lo destinado para este año que formaba una sola Secretaría con Turismo. Romero Alcalá explicó que después que al funcionario municipal se le sugirió hacer un ajuste a su gasto corriente, ayer presentó un anteproyecto en el que demostró un ahorro por casi 1.3 millones de pesos en ahorros por concepto de viáticos, consumibles y papelería, eventos, combustible y consultoría entre otros. “La vez pasada pedimos un reajuste en diversos conceptos que para nuestro punto de vista no eran tan importantes como la economía social, que es el proyecto que busca generar empleos para todo el municipio a través del proyecto semilla y su crecimiento”, justificó. Detalló que los ahorros se adicionarán a una bolsa por 3 millones de pesos que autorizó la Tesorería municipal se destinarán en programas de economía social para fomentar el empleo y el emprendedurismo en las colonias y juntas auxiliares con mayor marginación.
Policía
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
21
EN EL MARCO DEL “DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO”
Puebla entre las entidades con más muertos por accidentes viales en 2015 • EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA REVELÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS PERCANCES AUTOMOVILÍSTICOS que dejaron víctimas mortales, ocurrieron en la zona metropolitana • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El estado de Puebla se ubicó en 2015 entre las primeras diez entidades con más muertes relacionadas con accidentes viales con 190, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra que representa 1.8 por ciento del total de los percances que se registraron en ese periodo, 10 mil 202. En un reporte que difundió en el marco de la conmemoración del “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico”, detalló que los hechos se registran principalmente en la zona metropolitana. Del total de los accidentes (10 mil 202), 8 mil 87 dejaron sólo daños materiales; en mil 963 (19.2 por ciento) el saldo fue de al menos una persona lesionada, mientras que en 190 (1.8 por ciento) se reportó el deceso de uno o varios pasajeros. Puebla en el Top Ten con mayor número de muertes Con dicho número de muertes por accidentes vehiculares, Puebla se ubicó entre los 10 con más casos, superado por Tamaulipas (196), Ciudad de México (210), Sonora
345
MUERTES POR ACCIDENTES VIALES EN
326
2015
325 282 240
224
220
210
196
190
Entidad Chihuahua Michoacán
Sinaloa
(220), Nuevo León (224), Veracruz (240), Jalisco (282). Mientras que las tres entidades con más casos fueron Sinaloa (325), Michoacán (326) y Chihuahua (345). En cuanto a los días en que más accidentes con víctimas mortales se suscitaron, los martes y los sábados encabezaron la incidencia pues en cada uno se registraron 35, seguidos por el domingo con 31 y los lunes con 30.
Jalisco
Veracruz
Nuevo León
Sonora
Posteriormente, aparecen los miércoles, viernes y jueves con 22, 21 y 16 casos respectivamente. Sobre las horas en donde se registraron más accidentes, el lapso entre las 15 y las 18 horas se encuentra en el primer lugar con 42 casos, seguido del periodo entre las 21 horas y la medianoche con 31 hechos, uno más que los que pasaron entre las 12 del día y las 15 horas.
Ciudad de México
Tamaulipas
Puebla
Accidentes y atropellamientos; son los más mortales El Inegi también informó que los choques entre dos o más vehículos y los atropellamientos son los incidentes más mortales en Puebla con una responsabilidad por muertes del 24.2 y 23.2 por ciento, respectivamente. Les siguen los descarrilamientos que durante el 2015 provocaron 17.9 por ciento de las muertes, en tanto que en la cuarta posición figura la colisión
TRAS EL ASALTO QUE SUFRIÓ UNA ESTUDIANTE AL SALIR DEL PLANTEL
Lamenta SNTE que padres del Cenhch paguen por seguridad privada • Luis Ángel Díaz @lads94 El líder de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor, lamentó que los padres de familia del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) tengan que destinar 78 mil pesos al mes para el pago de seguridad privada para sus hijos y atribuyó falta de apoyo del gobierno federal para vigilar las escuelas. “Los problemas de seguridad a nivel nacional son graves. Es lamentable que los propios padres de familia tengamos que buscar la forma de defendernos de la inseguridad. La solución para todos los males es la educación. Nosotros seguiremos apostando a una educación con valores. Nosotros en el aula seguiremos impulsando una educación con valores”, dijo en entrevista. A partir del lunes pasado, la empresa privada Integrity comenzó a brindar servicio a dicho centro escolar
El dirigente del SNTE afirmó que no hay presupuesto para el pago de la seguridad privada en el Cenhch· ·Fotos/Miguel Huerta
con 10 elementos, cuyo gasto al año para los padres de familia, asciende a cerca de un millón de pesos, luego de
que en las últimas semanas, aumentaran los asaltos contra los estudiantes. Con estas medidas, Salgado Nés-
tor indicó que se busca reducir la incidencia delictiva en los alrededores de la institución. Destacó que los padres de familia son los que se esfuerzan por mantener las instalaciones educativas pagando diferentes servicios ya que ante la falta de presupuesto federal para las escuelas son los tutores quienes cubren servicios como elementos de seguridad, así como los servicios de luz eléctrica, agua potable e Internet. El líder la sección 23 llamó a que la federación no recorte el presupuesto para las escuelas públicas, además de que exhortó a los padres de familia a que pongan mayor atención en los niños ya que la educación inicia en casa. Los alumnos del Centro Escolar han estado en la mira de los delincuentes, siendo el caso del robo de un celular a una estudiante de bachillerato del Cenhch por parte de Gustavo Zavala el más sonado, sorprendido por los padres de familia de la institución, quienes incluso lo golpearon.
22
Código Rojo
·Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
26 26 22
Policía
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
LOS CUATRO DELINCUENTES HUYERON CON UN MILLÓN DE PESOS COMO BOTÍN SUSTRAÍDO DEL LOCAL UBICADO EN EL CENTRO COMERCIAL
Balean y roban joyería en el Triángulo de Las Ánimas · Fotos / Especial
• EN MEDIO DE GRITOS, CLIENTES SE REFUGIARON EN ALGUNOS LOCALES, cuyos dueños bajaron sus cortinas al momento de escuchar los disparos
LOS DELINCUENTES DETONARON SUS ARMAS DURANTE LA HUIDA
• Antonio Rivas @Ant_Rivas Escenas de caos se registraron en el Triángulo de Las Ánimas la noche del martes cuando cuatro sujetos detonaron varios disparos al momento de huir del lugar con un botín de un millón de pesos, robados a la joyería Fancy. En medio de gritos, clientes se refugiaron en algunos locales, cuyos dueños bajaron sus cortinas al momento de escuchar los disparos. Los hechos se registraron a las
20:10 horas en el inmueble que se ubica en Circuito Juan Pablo II y el Bulevar Atlixco, sitio en donde llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Policía Municipal, Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja. Testigos dieron cuenta que dos sujetos con pistola en mano ingresaron al local de la joyería en donde amagaron a los trabajadores y lograron apoderarse de 150 relojes con un valor de 6 mil pesos cada uno, por lo que el valor de lo robado fue de casi un millón de pesos.
Asimismo, los delincuentes se apoderaron de dinero en efectivo que había en el negocio, aunque no se precisó la cantidad. Pero no actuaron solos debido a que un sujeto se colocó en la parte central de la plaza y otro más en el acceso inferior que colinda con la calle Fresnos, para evitar que los guardias impidieran el robo. Reportes policiales y de locatarios, refirieron que los hombres dispararon al momento de ingresar al lugar, mientras que los guardias señalaron que las detonaciones las realizaron al
momento de su huida. Cabe señalar que al momento de darse a la fuga, la puerta automática de cristal que está en la parte trasera del lugar se cerró, motivo por el que los ladrones la rompieron y así lograron escapar. Se presume que los sujetos abordaron un vehículo el cual ya los esperaba pero no se ofrecieron sus características. Versiones extraoficiales dieron a conocer que los dos sujetos que ingresaron a la joyería vestían sudaderas de color negro con gorras y que uno de ellos era calvo.
LOS SUJETOS INTERCEPTARON A SU VÍCTIMA EN LA 9 PONIENTE Y LA 25 SURY LO AMAGARON CON ARMAS DE FUEGO PARA EXIGIRLE EL DINERO
EL CUERPO DE UN HOMBRE FUE HALLADO DENTRO DE SU DOMICILIO EN LA COLONIA PLAN DE AYALA,AL SUR DE LA CIUDAD
#MotoRatas despojan de 200 mil pesos a cuentahabiente en La Paz
Encuentran cadáver tres días después en Plan de Ayala
• Antonio Rivas @Ant_Rivas Desde una motocicleta en circulación, sujetos despojaron de 200 mil pesos a un cuentahabiente en la colonia La Paz en la ciudad de Puebla. Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer cuando una persona solicitó el apoyo de la policía, ya que había sido víctima de un asalto, lo que originó una intensa movilización. La parte agraviada explicó que en el cruce de las calles 9 Poniente y la 25 Sur, dos sujetos que viajaban en una motocicleta de color negro, lo interceptaron y con armas de fuego lo amagaron para quitarle el efectivo que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria.
Al huir del lugar, a los delincuentes se les cayeron dos fajos de billetes, narró la víctima a los policías. Entre las características que aportó en su denuncia destaca que uno de los sujetos portaba casco negro con franjas verdes y que el otro llevaba puestas unas gafas oscuras. Como lo marca el protocolo los uniformados implementaron algunos recorridos en la zona a f in de ubicar a los delincuentes pero no tuvieron éxito e instruyeron al afectado para que acudiera ante el ministerio público a realizar la denuncia por robo. Resalta que los recientes casos de asaltos a cuentahabientes han sido perpetrados por sujetos que se desplazan en una motocicleta de color negro.
• SE TRATA DE VÍCTOR XOCHIUA ZEPEDA DE 51 AÑOS DE EDAD QUIEN FUE LOCALIZADO spor sus familiares; se desconoce la causa de su muerte aunque se sabe que consumía bebidas alcohólicas y padecía otras enfermedades Antonio Rivas @Ant_Rivas El cadáver de un hombre fue hallado dentro de su domicilio ubicada en la colonia Plan de Ayala, ubicada al sur de la capital poblana, de quien se presume llevaba tres días de muerto. Se trata de Víctor Xochiua Zepeda de 51 años de edad, localizado por sus familiares al interior de una vivienda que se ubica en la calle
Cuitláhuac y la Avenida Nacional. Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de la Policía Municipal, llegaron al sitio donde corroboraron que el masculino ya carecía de signos vitales. Su familia comentó a las autoridades que el hombre consumía constantemente bebidas alcohólicas, además que padecía otras enfermedades, sin embargo, se desconoce la causa de la muerte.
Policía
Marcador Final · Miércoles 16 de Noviembre de 2016· Puebla, Puebla
23
23
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
En total se han enfrentado en cuatro ocasiones en la Angelópolis
Club Puebla suma cinco años sin ganarle a Pumas en el Cuauhtémoc • EN EL APERTURA 2011 FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE LOS POBLANOS VENCIERON
a los auriazules en el Coloso de la colonia Maravillas
• Luis Ángel Díaz @lads94 En los últimos cinco años el Club Puebla y los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se han enfrentado en cuatro ocasiones en el Cuauhtémoc, teniendo un saldo favorable para los universitarios que registran dos victorias, un empate y una derrota en el Apertura 2011 cuando los poblanos vencieron por últimas vez a los auriazules en el Coloso de la colonia Maravillas. En aquel último encuentro, los poblanos eran dirigidos por Sergio Bueno y los anotadores del encuentro fueron Alan Zamora y Damarcus Beasley por los poblanos, mientras que Javier Cortés anotó el único gol para los auriazules en juego correspondiente a la fecha seis del torneo mexicano. De hecho, la última victoria de
los Pumas en el estadio Cuauhtémoc se registró durante la jornada 11 del Apertura 2014 cuando los de la UNAM con doblete de Eduardo Herrera vencieron a los poblanos por dos a uno. El gol del cuadro enfranjado fue anotado por Luis Miguel Noriega. Luego de esta victoria de los Pumas, se ha registrado un empate entre enfranjados y auriazules por marcador de uno a uno en el Apertura 2013, mientras que en Clausura 2013 los universitarios se llevaron la victoria por un gol a cero donde el marcador del único tanto fue Martín Bravo con anotación de último minuto. La estadística histórica en el Cuauhtémoc indica que Pumas ha ganado 11 juegos, ha empatado en cinco ocasiones y solamente cuatro veces el club poblano ha vencido a los universitarios cuando son locales. Sin embargo, en la última visita de los universitarios a la ciudad de
El técnico del Club Puebla ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Puebla los poblanos vencieron a los universitarios por marcador de tres a dos siendo el estadio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla la sede del encuentro ya que el Cuauhtémoc se encontraba en re-
modelación. Los goles en aquel encuentro por los blanquiazules fueron obra de Flavio Santos, Luis Gabriel rey y Christian Bermúdez, mientras que Fidel Martínez y Matías Britos descontaron por los Pumas.
El camotero mencionó que van por los tres puntos para alejarse del tema de la porcentual
No le regalaremos nada a los universitarios, asegura Pato Araujo • Luis Ángel Díaz @lads94 Patricio Araujo defensa del Club Puebla destacó que en el partido ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el plantel no regalará nada y que es importante cerrar el torneo con 23 unidades, ya que de conseguirlo se alejarían de los temas porcentuales. “No vamos a regalar nada. Vamos a salir con toda la seriedad y a tratar de jugar los 90 minutos que nos quedan de la mejor manera para obtener los tres puntos y si dentro de todo eso nos llevamos a los Pumas por delante no es nuestro problema. Nosotros tenemos que trabajar para lo que necesitamos” dijo el defensor poblano. La baja de Robert Herrera por expulsión abre la posibilidad para que en el juego ante Pumas Araujo pueda estar como defensor central, aunque él mismo menciona que le agrada estar en la contención ya que puede participar más en el juego y recuperar
Pato Araujo espera ser otra vez central ·
balones para sus compañeros, además de que dijo que ante Pumas no concederán ningún espacio para que los auriazules puedan atacar. “Queremos que los tres puntos se queden en casa y así hacer otro torneo relativamente bueno, a pesar de
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
no haber calificado pues estar en el tema del descenso estar más alejados” mencionó Araujo sabiendo que podría darse el caso de que los universitarios tengan la obligación de ganar en el Cuauhtémoc para asegurar su puesto en la fase final del
torneo Apertura 2016. Respecto a haberse quedado cerca de estar en la Liguilla “Pato” Araujo mencionó que el club ha dado de que hablar por las buenas actuaciones que ha tenido en los últimos torneos y que merecían estar en la fase final del torneo, pero los resultados obtenidos en las fechas anteriores como el empate ante León y la derrota ante Necaxa alejaron a los camoteros de la calificación. Araujo destacó el compromiso que han tenido los jugadores con la institución desde el principio de la temporada y que pese a estar fuera de Liguilla, en el tema porcentual que es la principal preocupación del club se están consiguiendo los puntos necesarios para que afronten con una gran cantidad de puntos el Clausura 2017, torneo en el que se definirá al equipo que descenderá al Ascenso MX. El partido entre camoteros y universitarios se disputará el próximo domingo a las seis de la tarde y cerrará la fase regular del torneo mexicano.
Miércoles 16 de Noviembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10138
Montemayor y Marín, los Astérix y Obélix poblanos • Staff / Pipope En sus primeras declaraciones después de ser detenido en sus oficinas, ubicadas en Huexotitla, recordó las vivencias que compartió en Flor de Bosque con su amigo entrañable, Mario Marín Torres, ya que “el ex góber y yo descubrimos que aparte del despilfarro, nos gustaba cazar jabalíes. Es más, no faltó quienes nos dijeran que éramos Astérix y Obélix poblanos”. El ex secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el sexenio de Mario Marín Torres fue detenido al ser acusado por el delito de peculado por 39 millones de pesos malversados en la compra de un equipo para reciclar basura cuando era funcionario. Por lo que Castillo Montemayor, en exclusiva para El Pipope, recordó que además de reciclar basura, también le gustaba la reserva ecológica, “una vez que tuvimos los disfraces de Astérix y Obélix, comenzamos a treparnos al cerro de La Calera y otras veces al de Amalucan, luego alguien nos sugirió que Flor del Bosque cumplía todos los requisitos para sentirnos en la antigua Galia, hicimos el recorrido y nos gustó mucho, semanas después ya empezamos a meter cuantos animales encontrábamos, hasta que llegaron los jabalíes”.
Noviembre · 2016 · Año XXXVII ·
Miércoles 16
Núm. 356
S uplem ento Regionales
Productores recurren a la matanza de traspatio, advierten ganaderos y el alcalde José Juan Espinosa
Alertan sobre carne contaminada tras cierre de rastro de San Pedro • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
· Foto / Archivo / LuisaTirzo
Ganaderos y productores de la región advirtieron el riesgo sanitario que representa el cierre del rastro municipal, ya que la gente ha comenzado a sacrificar a los animales en sus propios patios, sin las medidas necesarias de salubridad, por lo que podría comenzar a comercializarse carne contaminada. Por su parte, el alcalde José Juan Espinosa Torres indicó que en los drenajes se han comenzado a detectar restos de vísceras, producto de la matanza de traspatio. Son al menos cinco municipios los afectados con el cierre del rastro, entre ellos Juan C. Bonilla, Tlaltenango, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula.
·
Página III
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Nidya Hernández / Tehuacán Ante la ola de violencia registrada los últimos días que cobró la vida de un joven, víctima de una bala perdida durante un asalto en la colonia Puebla, así como el feminicidio en Santo Domingo, los tehuacaneros volverán a manifestarse este día en el Ayuntamiento. Los presidentes de cinco colonias encabezarán la protesta a las 10:30 de la mañana en el Palacio Municipal, previo a la reunión con la alcaldesa Ernestina Fernández a las 11:00 horas, tal como se acordó el pasado domingo. Por otro lado, ciudadanos convocan a través de volantes y redes sociales a recabar peticiones para La Mostra. Página II
Antorchistas se agandallan 500 casas en Cuautlancingo • Staff / Cuautlancingo Armados con palos, piedras y machetes, integrantes de la agrupación Antorcha Campesina despojaron 500 departamentos a los propietarios del Conjunto Habitacional Villas Los Fresnos, ubicado en la junta auxiliar Sanctorum.
Trascendió que esta acción tiene como objetivo venderlos a sus agremiados, quienes pagan una mensualidad, además de obligarlos a participar en las marchas o de lo contrario son amenazados con despojar sus inmuebles. Por si fuera poco, si no cubren oportunamente su pago, también son intimidados. Página III
Por violencia política, regidora de Tecamachalco ingresa al Sistema Nacional de Víctimas Página IV
·
· Foto / Archivo /Tere Murillo
Continúa repudio contra violencia en Tehuacán; no paran las protestas
Despojaron de sus casas a los dueños con palos y machetes
·
Vecinos de cinco colonias se manifestarán este día en el Ayuntamiento
II 2
R egionales
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
Vecinos de cinco colonias de Tehuacán se manifestarán este día en el ayuntamiento
Otra protesta contra La Mostra; no cesa indignación por violencia • Nidya Hernández / Tehuacán Ante la ola de violencia registrada los últimos días que cobró la vida de un joven víctima de una bala perdida durante un asalto en la colonia Puebla, así como el feminicidio en Santo Domingo, los tehuacaneros volverán a manifestarse este día en el Ayuntamiento. Los presidentes de cinco colonias encabezarán la protesta a las 10:30 de la mañana en el Palacio Municipal, donde se concentrarán habitantes de Arboledas, Libertad, 3 de Mayo, Puebla y Santo Domingo a fin de exigir a la presidenta Ernestina Fernández mayor seguridad. Esta movilización se llevará a cabo previo a la reunión que los representantes de estos vecindarios sostendrán con la alcaldesa a las 11:00 de la mañana, tal como se acordó el pasado domingo. Por otro lado, ciudadanos convocan a través de volantes y redes sociales a recabar peticiones para La Mostra.
SIGUE GUERRA CIVIL: LLAMAN A PROTESTA Y A RECABAR PROPUESTAS
·
· Foto / Especial
La invitación es para toda la ciudadanía que tenga personalmente alguna inconformidad, petición, solicitud, demanda o desacuerdo con la presidenta Ernestina Fer-
nández o el Ayuntamiento. Las propuestas se recibirán este miércoles desde las 8:00 de la mañana, en el patio central del Ayuntamiento.
Aumenta en 900 mil pesos obra de parque La Concordia • Javier Rodríguez / Tehuacán La rehabilitación del parque de La Concordia de Tehuacán resultará más costosa de la anunciada por Sedatu, 2 millones de pesos, ya que de acuerdo con la licitación publicada en el portal CompraNet, la obra tendrá un costo cercano a los 3 millones de pesos, aportados por la Federación y la administración de Ernestina Fernández Martínez. La empresa a nombre de Juan Carlos Hernández Ramírez será la encargada de realizar la remodelación del parque con una inversión de 2 millones 929 mil pesos que deberá iniciarse a la brevedad para quedar concluida en un lapso no mayor a los 20 días. Los recursos se obtendrán del programa de Rescate de Espacios Públicos de un total de 23 millones 321 mil 455 pesos que aportarán el Ayuntamiento de Tehuacán y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial (Sedatu) para remodelar en su totalidad cinco parques del municipio, correspondientes a las juntas auxiliares San Pedro Acoquiaco, San Lorenzo Teotipilco, Magdalena Cuayucatepec y la inspectoría de San Vicente Ferrer.
Regidores coinciden en que el endeudamiento del municipio no es viable, ya que se comprometerían recursos federales
Edil de Texmelucan elude llevar a Cabildo tema de línea de crédito • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Luego que el Congreso del Estado aprobara que el gobierno de San Martín Texmelucan pueda endeudarse por la cantidad de 543 millones para dar cumplimiento a la sentencia de la SCJN, el presidente municipal Rafael Núñez Ramírez no ha convocado a sesión de Cabildo para discutir el tema y las posibles instituciones a las que se le solicitaría la línea de crédito. “El presidente municipal hasta el momento no se ha reunido con los integrantes del Cabildo para analizar o discutir cuáles son las estrategias más viables para el municipio”, destacó Marco Antonio Escobedo Gutiérrez,
regidor de Fomento Económico. En entrevista con el cabildante, señaló que el cuerpo edilicio debe analizar muy bien la línea de crédito, ya que de aprobarse se estará dejando como garantía los recursos federales, lo que genera un retraso para Texmelucan. Destacó que a pesar que ya fue aprobada la solicitud de crédito por más de 500 millones de pesos, “como lo he mencionado en otras entrevistas, el municipio de Texmelucan no está sujeto a ningún tipo de crédito por una deuda que dejó la administración pasada”. Por su parte Fernando Meneses Morán regidor de Hacienda señaló que “hasta el momento no he recibido un comunicado oficial, por lo tanto no puedo emitir una postura concre-
Regidores no han analizado soluciones para sentencia de la SCJN · Archivo / Héctor Tenorio
ta, tomando en cuenta que además se deben definir algunos aspectos”. No obstante, destacó que se debe definir si el municipio puede pagar la
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
· Foto /
deuda y con quién pudiera contratarse dicho empréstito, ya sea ante la banca pública, de gobierno o incluso ante un particular. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
3 III
Ganaderos advierten riesgo sanitario por la posible comercialización de carne contaminada
Sacrifican ganado en patios tras cierre del rastro de San Pedro • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Ganaderos y productores de la región advirtieron el riesgo sanitario que representa el cierre del rastro municipal, pues la gente ha comenzado a sacrificar a los animales en sus propios patios, sin las medidas necesarias de salubridad, por lo que podría comenzar a comercializarse carne contaminada. Por su parte, el alcalde José Juan Espinosa Torres indicó que en los drenajes se han comenzado a detectar restos de vísceras, producto de la matanza de traspatio. Entrevistados por separado, el edil e integrantes de la Asociación de Ganaderos de Cholula, revelaron que el cierre del rastro municipal representa un grave riesgo para la salud pública, pues se sacrificará a las reses, puercos, bovinos, en los patios de las viviendas de algunos productores. Cuestionado sobre la problemática que se avecina en la región, luego de la falta administrativa que impuso la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el alcalde cholulteca expresó que en San Pedro Cholula se ven afectados al menos un centenar de puntos dónde se comercializa la carne. “Acudimos a la Secretaría de Salud del Estado, no tienen los laboratorios que sí tienen otros estados, la-
Inhabilitan al ex titular del Sosapach por daño patrimonial • Luis García @luis_ggarnica
La Cofepris impuso una falta administrativa al rastro ·
mentablemente solo podemos firmar convenio con Veracruz y Querétaro, están muy lejos de San Pedro. No vamos a abrir este rastro hasta que no garanticemos que la carne que se procesa al interior es carne que hace bien”, puntualizó. Reveló que el Sistemas Operador de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado (Sosapach) ha detectado restos de vísceras de animales en los drenajes del centro de la localidad y la periferia del mercado municipal Cosme del Razo. Informó que son al menos cinco municipios los afectados con el cierre
· Foto / Archivo / Luisa Tirzo
del rastro, entre ellos Juan C. Bonilla, Tlaltenango, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. Por otro lado, ganaderos detallaron que al mes se sacrifican entre 6 mil y 8 mil animales, es decir un promedio de 240 a 290 animales diarios en el rastro de San Pedro Cholula. Alertaron que la mayoría de los productores de las juntas auxiliares recurrirán a la matanza de traspatio, mientras que sólo algunos ganaderos se trasladarán hasta el rastro de Puebla, lo cual les representa un gasto mayor en cuanto a gasolina y precio por el sacrificio de los animales.
El Congreso del Estado avaló el inicio de cuatro procedimientos administrativos en contra del mismo número de sujetos obligados, en el que sobresale la multa y la inhabilitación a Agustín Sánchez González, ex titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach). En el caso del ex titular del Sosapach, Agustín Sánchez se detectaron irregularidades en su estado financiero del 2010, por lo que se hizo acreedor a una sanción de 3 millones 473 mil 403 pesos por un daño patrimonial de 6 millones 946 mil 807 pesos por lo que tendrá que pagar en total 10 millones 420 mil 210 pesos y cumplir una inhabilitación de 11 años y seis meses.
Integrantes de la agrupación despojaron a dueños del conjunto habitacional Villas Los Fresnos
Con palos y machetes Antorcha se apodera de 500 casas en Cuautlancingo • LOS AGREMIADOS PAGARÁN UNA MENSUALIDAD POR LAS VIVIENDAS y son obligados a participar en todas las marchas, de lo contrario se las quitan • Staff / Cuautlancingo Armados con palos, piedras y machetes, la agrupación Antorcha Campesina, despojó de 500 departamentos a los propietarios del Conjunto Habitacional Villas Los Fresnos, ubicado en la junta auxiliar Sanctorum. Los hechos fueron asentados bajo la averiguación previa 3265/2015/SACHO y transcurrieron la madrugada del pasado cuatro de octubre del 2015. Lo anterior fue dado a conocer en la columna ‘Golpe Bajo’ del diario Milenio, en donde se lee que el copropietario del fraccionamiento, Abraham Perdomo, ha sido amenazado por dicha agrupación, a la que ya apodan el “cártel de Antorcha”. Sin embargo, no ha declinado y continúa la pugna legal por recuperar los 500 departamentos, los cuales tienen un valor de más de
350 mil pesos, cada uno. Trascendió que el robo de los departamentos a manos de la organización que encabeza el diputado federal, Juan Manuel Celis, tiene como objetivo venderlos a sus agremiados, quienes pagan una mensualidad, y están obligados a participar en las marchas o de lo contrario los amagan con quitarles los inmuebles. Además, si no cubren oportunamente su pago, también son intimidados. En la averiguación previa por el delito de despojo, se lee que la madrugada del cuatro de octubre del año pasado, los antorchistas derribaron la cerca que rodeaba los departamentos en obra negra, ubicados en la privada del Fresno número 14 en La Trinidad Sanctorum, para ocuparlos de inmediato. En el documento se acusa directamente de encabezar el despojo a
Nallely Piña y Mariano Saavedra. Los afectados han denunciado que el Ayuntamiento que encabeza el edil, Félix Casiano Tlahque, tiene conoci-
miento del megarobo, sin embargo, ha optado por hacer mutis, y dotar de los servicios públicos a ese grupo denominado el “cártel de Antorcha”.
Los agremiados comprarán las casas y deben asistir a todas las marchas · / Archivo / Tere Murillo
· Foto
Miércoles 16 de Noviembre · 2016 · Año XXXVII ·
· Miércoles 16 de Noviembre de 2016 · Puebla, Puebla
Los aparatos vigilarán principales accesos al municipio, puntos de mayor concentración de gente y escuelas
1
José Juan refuerza seguridad de San Pedro con drones las 24 horas del día • ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DE ESTOS DISPOSITIVOS, el alcalde presentó una segunda célula de fuerzas especiales, capacitada en armas, explosivos y narcomenudeo • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Con la adquisición de dos drones, el municipio de San Pedro Cholula inició desde este martes la vigilancia aérea a través de la Policía y Vialidad Municipal de los principales accesos del municipio, puntos de mayor concentración de gente, así como la entrada y salida en las escuelas, a fin de prevenir delitos, monitorear incidentes viales e intervenir oportunamente ante una llamada de auxilio. Paralelamente se presentó una segunda célula de fuerzas especiales, es decir, una unidad de inteligencia de reacción inmediata, especializada en temas de armas, explosivos y narcomenudeo. Durante el inicio de operaciones de dichos equipos, el alcalde José Juan Espinosa Torres comentó que Seguridad Pública y Vialidad Municipal cuenta con una herramienta de alta tecnología que le permitirá reforzar la seguridad y les dará mayor tranquilidad a los habitantes, ya que los
Los equipos tienen cámaras de alta definición ·
equipos tienen un alcance de hasta 3 kilómetros a la redonda y cuentan con cámaras de alta definición. En entrevista, detalló que la inversión para los dos drones, así como baterías adicionales, fue de 207 mil pesos y serán operados por seis elementos las 24 horas, todos los días del año.
· Fotos / Especial
Agregó que dichos equipos permitirán a la Comisaría Municipal realizar los cortes de circulación o desviación necesarios ante un incidente vial. Incluso permitirá mantener monitoreo y detectar gente sospechosa o narcomenudistas a las afueras de las escuelas. En cuanto a la célula de fuerzas
especiales, el edil mencionó que está conformada por seis elementos, quienes han recibido cursos especiales en materia de seguridad pública, uso de armas y posible presencia de grupos organizados dedicados al narcomenudeo. “Sabemos que en estos tiempos difíciles vemos violencia en diferentes regiones del estado de Puebla, vemos inclusive que por falta de acción en algunas corporaciones se han desatado intentos de linchamiento en comunidades poblanas y la propia capital. Reforzamos las medidas que nos permitan brindar una mayor seguridad”, expresó Espinosa Torres. Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, Fernando Fierro Aldana explicó que uno de los drones va a tener función fija en rutas ya establecidas y ayudará a monitorear en entradas y salidas de escuelas, así como puntos de conflicto de vialidad. Y el otro será destinado al tema operativo, es decir, para cuando haya un evento que se requiera monitorear a distancia.
Regidores acuerdan en sesión de Cabildo establecer un convenio con la TSJ para realizar trabajo conjunto
Ruth Zárate seguirá asistiendo a sesiones de Cabildo acompañada de policías federales
Crearán juzgado municipal en Atlixco para el próximo año
Regidora de Tecamachalco es parte del Sistema Nacional de Víctimas
• Yessica Ayala/ Atlixco Los regidores de Atlixco aprobaron en sesión de Cabildo la existencia de un juzgado municipal que coadyuve a resolver juicios de carácter civil, mercantil y familiar. En entrevista Jorge Moya, regidor de Gobernación, explicó que este fue un proyecto aprobado por unanimidad en la última asamblea, tras un estudio de dos años y el trabajo de la Asociación de Abogados del municipio. El proyecto plantea que para enero del 2017 exista un juzgado municipal que agilizará los juicios que no implican ninguna complejidad, pero que por burocracia o porque están lejos las instalaciones, han tardado años en concluirse.
Para esto, la sindicatura debe realizar un convenio con el Tribunal Superior de Justicia del estado para trabajar en conjunto, ya que la inversión y manutención del personal estará a cargo del Ayuntamiento atlixquense y los cobros del TSJ. Esta acción se trata de una solicitud de los abogados de Atlixco que durante años estuvieron solicitando este juzgado, pues la mayor parte de los juicios son familiares y resulta absurdo que demoren tanto. Por otra parte, el regidor Jorge Moya comentó que para el próximo año la Casa de Justicia estará operando plenamente, mientras tanto, las personas deben acudir a la ciudad de Puebla para levantar sus denuncias correspondientes.
El ayuntamiento pagará al personal del juzgado ·
· Foto / Especial
·
· Foto /Tere Murillo
• Javier Rodríguez / Tecamachalco La regidora Ruth Zárate Domínguez afirmó que durante las próximas sesiones de Cabildo acudirá resguardada por elementos de la Policía Federal ante las diversas amenazas y violencia política de la que es víctima por parte del alcalde Inés Saturnino López Ponce. En entrevista para CAMBIO Regionales la regidora de panteones y nomenclatura aseguró que a raíz de la denuncia que presentó ante el gobierno federal por violencia política y amenazas de muerte fue incluida en el Sistema Nacional de Víctimas, por lo tanto, los uniformados que la acompañaron la pasada sesión de Cabildo estarán resguardándola cuando lo solicite y principalmente será durante las próximas
asambleas de Cabildo donde ha sido agredida por el alcalde Inés Saturnino López Ponce. “Uno de mis derechos como víctima es ser tratada sin discriminación con respeto a mi integridad y respeto a mis derechos, además de ser protegida y atendida por personal especializado, en este caso por elementos de la Policía Federal.” Agregó que lamenta que los diputados locales no estén interesados por su tema por lo que tuvo que recurrir a instancias federales, pese a que en el estado se han presentado diferentes casos como el de los regidores de Tlachichuca, Juan C. Bonilla, entre otros. Finalmente, señaló que espera que el Senado apruebe el protocolo para atender la violencia política hacia las mujeres, una aportación para la democracia del país.