Fotos / Especial / Tere Murillo
Gali cumple compromiso #8:crea la Página 10 subsecretaría para Pueblos Indígenas
Aprueba el Cabildo crear la Secretaría de Movilidad
Página 16
Martes 21 de Marzo de 2017 • Núm. 10212 • 8 Pesos
Ventana para pactar la entrega del hidrocarburo robado
Facebook, mercado libre para la venta de huachicol •Javier Rodríguez / @JavierRguezA
Así como sus regidores
La venta de combustible robado llegó a las redes sociales, ya que huachicoleros dedicados a este negocio buscan colocar el producto que ordeñan de los ductos de Pemex en grupos cerrados de Facebook como 'Huachicoleros de Autos a Escala Puebla', 'Huachicoleros Puebla', 'Puros Huachicoleros' y 'Mercado Libre Tecamachalco’. Los delincuentes se ponen en contacto con los clientes potenciales para entregar el hidrocarburo que les venden de 7 a 11 pesos por litro en carreteras y puntos poco concurridos de los municipios que conforman la zona denominada Triángulo Rojo.
El JJ se premia con sueldazo por defender el agua
Página III
•Luisa Tirzo/San Pedro Cholula
Galindo le da portazo a Chidiac: renuncia a coordinación de regidores Página 8
Resultado del amparo que interpuso el ex munícipe para acelerar el proceso
Cocinan inhabilitación para Lalo Rivera por 12 años
Fotos / Especial / Tere Murillo / miguel HUerta
Página 13
Aunque presumió la política de austeridad en su gobierno hace apenas dos meses, el alcalde José Juan Espinosa Torres aumentó su salario y el de sus funcionarios en un 80 y 100 por ciento, respectivamente, al incrementar su sueldo de 39 mil 999 a 70 mil pesos y de 19 mil 999 pesos a 39 mil 584 pesos para los regidores.
•Luis García / @luis_ggarnica El Congreso local se apresta a inhabilitar por 12 años a Eduardo Rivera, además que le impondrá una millonaria multa esta misma semana, luego que el propio ex alcalde promoviera un amparo ante la indefinición del Legislativo sobre el proceso administrativo que le inició por irregularidades por 411 millones de pesos en su cuenta pública del 2013. Página 8
De los 87 detenidos por ‘Encrucijada’, FGE logra vincular a proceso a 42 implicados
Página 11
E d i t o r 2i a· Ml
Elmer • Amigos
artes 21 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Venta ilícita en redes sociales
´
L
as redes sociales no podían escapar a ser empleadas como instrumentos de contacto no sólo para la convivencia y la comunicación humanas, sino también para la realización de actos ilegales. En específico, la venta del combustible robado de los ductos de Pemex. En Facebook, a través de grupos privados, se pacta la venta de huachicol, su entrega e incluso se negocia la tarifa. Se trata de actos delictivos que, en teoría, podrían ser investigados por la Policía Cibernética de la PGR, pero todo queda en la impunidad. Si no se castiga a los chupaductos, cómo se hará para castigar a los revendedores vía Facebook.
El ex gobernador busca posicionar su imagen a través de la publicidad de su autobiografía
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Moreno Valle promociona su libro en Televisa y espectaculares del país
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
• La publicación de editorial MaPorrúa tiene espectaculares en diversos estados y el domingo se transmitió un spot durante el programa televisivo La Voz
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Luis García @luis_ggarnica Con su libro autobiográfico, Rafael Moreno Valle aprovecha para promocionarse y posicionar su imagen por medio de espectaculares en todo el país, además de comerciales en Televisa en horario estelar, en cadena nacional. Apenas el jueves de la semana pasada el ex gobernador poblano a través de la editorial MAPorrúa lanzó su libro autobiográfico en el que relata ‘las dificultades’ que tuvo desde la infancia, así como su historia familiar y destaca sus logros y megaobras que realizó durante su sexenio. Desde el viernes, la página web de la firma editorial encargada de publicar el libro comenzó a colocar espectaculares en diversas zonas del país. Los primeros registros se dieron a través de redes sociales, ya que en el estado de Veracruz denunciaron los espectaculares con los que Rafael Moreno Valle busca posicionar su imagen con miras a la elección presidencial del 2018. Además, en la Autopista MéxicoPuebla también se ha registrado la invasión de estos espectaculares. Uno se ubica en la zona de Villa Frontera y se han encontrado al menos cinco más entre la caseta de San Marcos y el arco de seguridad ubicado en Huejotzingo.
El espectacular en Veracruz ·
Se promociona en horario estelar También este domingo durante la transmisión del reality show La Voz que se transmite en el canal 2, la publicidad
del libro de Rafael Moreno Valle apareció durante un bloque de comerciales en el que invita a comprar el libro que tiene un costo de 250 pesos.
· Foto / Especial
Cerca de las veinte horas el comercial firmado por la propia editorial MAPorrúa apareció en horario estelar en cadena nacional.
Politikón
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 21 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El empresario poblano tuvo vínculos con Rafael Moreno Valle, cuando fue gobernador de Puebla
Acusan a dueño de México Travel Channel de malversación de fondos • Con su canal que se transmite en la televisión de paga, Juan Vergara Fernández ha sido relacionado con diferentes gobernadores y ex gobernadores como Rafael Moreno Valle (Puebla), Javier Duarte (Veracruz), Manuel Velasco (Chiapas), Rolando Zapata (Yucatán) y Roberto Borge (Quintana Roo) •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Por malversación de los fondos públicos fue denunciado el empresario poblano Juan Vergara Fernández que se desempeña como Secretario de Finanzas en Quintana Roo y propietario de la empresa México Travel Channel, misma que tuvo contratos millonarios en la administración de Rafael Moreno Valle (2005-2011). Con su canal que se transmite en la televisión de paga, el poblano ha sido vinculado a diferentes gobernadores y ex gobernadores como Rafael Moreno Valle (Puebla), Javier Duarte (Veracruz), Manuel Velasco (Chiapas), Rolando Zapata (Yucatán) y Roberto Borge (Quintana Roo), entre otros, y se vio beneficiado con contratos de
millones de pesos por las promociones turísticas de dichos estados. El empresario inmobiliario Carlos Mimenza fue quien presentó la denuncia en contra de Vergara Fernández, a quien acusa de peculado, enriquecimiento ilícito, aprovechamiento ilícito de poder y lavado de dinero al facturar la promoción de destinos turísticos a través de su empresa. Mimenza aseguró que Vergara Fernández “tiene un amplio historial de corrupción, experto en formar sociedades y patronatos para bajar recursos y beneficiar a sus empresas” y cuestionó “qué hace un poblano metido en las finanzas, saqueando las finanzas de Quintana Roo”. Finalmente el empresario de Quintana Roo explica que la publicidad se facturaba como reportajes que se transmitían por medio de su canal.
El empresario poblano, Juan Vergara Fernández ·
· Foto / Especial
Uno de los organizadores, Edgar Ramírez calificó como triste la decisión
Por miedo a Trump, cancelan poblanos el desfile 5 de Mayo en Filadelfia •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Por temor a ser deportados ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos Donald Trump, los poblanos organizadores del carnaval del 5 de Mayo que se realiza en Filadelfia, decidieron cancelar el evento. En entrevista para una cadena internacional, uno de los organizadores, Edgar Ramírez, calificó como “triste” la decisión de no llevar a cabo dicho evento cultural de este año, sin embargo admitió que es una acción “responsable” dadas las condiciones políticas y sociales a las que se enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos. Ramírez señaló que sus colegas organizadores decidieron de manera unánime cancelar el desfile por temor a que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas –ICE por sus iniciales en inglés– se enfoquen en
No habrá festejos del 5 de Mayo ·
· Foto / Especial
los asistentes al carnaval. Al mismo tiempo señaló que con esto no están abandonando a la comunidad migrante en los Estados Unidos, por el contrario es necesario mandar mensaje de
unidad y apoyo a los connacionales. “Yo entendería la razón por la que la gente está asustada o preocupada. Pero nuestro mensaje es que estamos con ellos. La gente debería tratar de
continuar con su vida tan normalmente como le sea posible, pero de una manera bien informada”, comentó. El organizador puntualizó que en la celebración que lleva 10 años realizándose acude gente de diferentes estados de la Unión Americana, entre los que destaca Chicago, Connecticut y Nueva York. Cabe destacar que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, Víctor Giorgana Jiménez recientemente informó que en lo que va del año, mil 942 migrantes poblanos han sido deportados de Estados Unidos. De los cuales 708 regresaron en enero y mil 234 en febrero. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración, en 2016 Puebla fue el municipio que registró el mayor número de deportados del país vecino, ya que regresaron mil 716, seguido de Atlixco a donde regresaron 485 poblanos procedentes de Estados Unidos.
4
Política
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Encuesta de posicionamiento y preferencias electorales en San Andrés Cholula s inusual que los partidos políticos y menos sus aspirantes a candidatos quieran conocer la verdad sobre sus posibilidades y sobre la realidad que se vive en el municipio o en el estado que aspiran a gobernar. Bueno pues, hubo uno, priista él, que quiso conocer la verdad y mandó realizar por su cuenta, un estudio realizado por la empresa encuestadora “Estadística & Opinión Pública” y los resultados han sido negativos para todos los partidos y para todos los aspirantes. San Andrés Cholula, es un municipio que desde hace varios trienios ha sido gobernado por el PAN. Un municipio que, se infiere por el auge que ha tenido la parte conurbada de la ciudad de Puebla llamada Angelópolis, que se levantó en terrenos pertenecientes a San Andrés, es uno de los más ricos en el estado, después de Puebla y Tehuacán y por lo tanto, uno de los más apetecidos por los políticos y por los partidos. Pertenecen al municipio de San Andrés Cholula, colonias residenciales como La Vista, Lomas de Angelópolis y otras muchas, y en sus terrenos se levantan tiendas de gran prestigio como Liverpool, Palacio de Hierro, distribuidoras de casi todas las empresas automotrices, restaurantes de lujo, hoteles de cinco estrellas, etc. El PAN ha sido por más de 20 años, el partido que gobierna esa entidad municipal y al principio los panistas lo hicieron bien, tan es así, que la gente siguió votando por los candidatos de ese partido durante varios trienios. Pero el desgaste de los últimos años ha sido elevado y la gente quiere un cambio que se refleja en la encuesta mandada hacer por el señor Miguel
E
Ángel Quechol, priista de toda la vida, pero a quien sus partidarios quisieran que participara como candidato independiente, del Partido Morena y en menor porcentaje, del PRI, que sigue teniendo una baja calificación pese al descontento que ya hay contra los gobiernos panistas. En el estudio a que hacemos referencia, se establece la calificación que merecieron en enero de este año, los gobiernos federal, estatal y municipal: el gobierno federal de Peña Nieto, tuvo una calificación de 3.19 en promedio; el gobierno estatal que terminaba su periodo de seis años y que encabezó Rafael Moreno Valle, tuvo una calificación de 6.04 y el gobierno municipal presidido por el panista Leoncio Paisano, obtuvo una calificación de 6.62 por ciento. Como en casi todo el país, el motivo de mayor preocupación para los habitantes de San Andrés Cholula, es la inseguridad. El 45 por ciento de los encuestados, dijo que es un problema que ha ido creciendo y las autoridades, de los tres niveles de gobierno, no han podido resolver. En su municipio los principales servicios fueron calificados: educación, con 6.96; salud, con 6.77; alumbrado, con 6.72; limpia con 6.56; pavimentación con 6.31 y alcanzaron calificación de reprobados los servicios de agua potable, con 5.84 y seguridad pública, con 5.44. Calificaciones de panzazo y de reprobados, lo que demuestra la ineficiencia de las autoridades de un municipio que tiene mayores recursos que la mayoría de los municipios restantes del estado. De los aspirantes a la presidencia municipal, del PRI y del PAN, Sergio Moreno Valle, es el más conocido con el 20.3 por ciento del padrón. En segundo
lugar está el priista con el 12.3, Miguel Ángel Quechol; le siguen Sergio Quiroz Corona y Edmundo Tlatehui, con el 11.4 y el 9.1, respectivamente. En confianza, la calificación más elevada se la llevó Edmundo Tlatehui, con el 32.8 por ciento, contra el 32.2 por ciento de Sergio Moreno Valle; seguido por Sergio Quiroz Corona con el 29 por ciento y Miguel Ángel Quechol, con el 28.4 porcentual. A la pregunta de por quién votaría como candidato del PRI o del PAN, Quechol obtuvo el 34.4 por ciento, seguido por Sergio Moreno Valle, con el 33.9 por ciento, luego por Quiroz Corona, con el 26.9 y finalmente Tlatehui con el 22.4 por ciento. ‘¿En base al nivel de conocimiento, por quién votaría si fueran candidatos de sus respectivos partidos?’, fue la pregunta y la respuesta fue del 6.9 por Sergio Moreno Valle, 4.2 por Miguel Ángel Quechol, el 3.1 por Quiroz Corona y el 2 por Edmundo Tlatehui. A la pregunta de su preferencia sobre porqué partido le gustaría que jugara Miguel Ángel Quechol, la respuesta fue del 31.9 por ciento, que por ninguno; el 22.9 dijo que les gustaría que fuera candidato independiente; el 17.4 dijo que preferiría que fuera candidato por Morena y el 16 por ciento, que lo fuera por el PRI. Y de los candidatos mencionados, ¿por cual votaría para presidente municipal? No sabe, fue la respuesta del 57.2 por ciento; por ninguno, fue la respuesta del 20.6; por Sergio Moreno Valle Germán, el 8.9; por Miguel Ángel Quechol, el 5.3 y por Quiroz Corona y Tlatehui Percino, ambos del PAN, el 1.6 y el 1.3 por ciento, respectivamente. Una pregunta que debe hacer meditar a las dirigencias partidistas es la siguiente: ¿Usted normalmente
se considera panista, priista, perredista, verde-ecologista, de morena o de otro partido? El 71.8 por ciento respondió que no se identifica con ningún partido; el 16 por ciento se identifica con el PAN; el 4.8 por ciento con el PRI; el 2.1 por ciento, con Morena y -3 por ciento con el PRD. Si este tipo de encuestas, inusuales, se hicieran en cada municipio y se dieran a conocer sus resultados, como el señor Quechol lo hace, es posible que muchos dirigentes partidistas y muchos aspirantes a candidatos, terminarían suicidándose, aunque ya hicieron callo y realmente no los afectaría. Simplemente las ignorarían y seguirían tan campantes. Pues bien, los resultados no amilanan a don Miguel Ángel Quechol, que piensa que una buena campaña y hablando con honestidad a la gente, su partido podría ganar la elección. El problema estaría en lograr que lo postule su partido. Hoy es el día en que se celebra el natalicio de don Benito Juárez que encabezó el movimiento de Reforma en nuestro país, para sacar a México del sistema colonial que sobrevivió después de La Colonia Española. Habrá este día un acto en honor del Benemérito en el corredor de entrada del edificio carolino de la BUAP y el orador será Emilio Álvarez y Casas Longoria, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y aspirante a candidato independiente a la Presidencia de la República. Este acto ya se hizo tradicional sobre todo entre diversas logias masónicas. Lo organiza el contador Alfonso Yáñez Delgado y acuden a él además de los masones, muchos miembros de organizaciones ciudadanas y de instituciones liberales.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
¡Uf!
L
as condiciones nos obligan a acudir al templo de la Compañía con una garrafa en mano para llevar agua de San Ignacio y rociarla por todos nuestros espacios tanto de casa como centros de trabajo, para librarnos de todo tipo de tragedias como puede ser un incendio. Este fin de semana se registró un incendio en una empresa, donde quedaron al descubierto las limitaciones que enfrenta hoy en día nuestro verdaderamente “heroico” cuerpo de bomberos para atender una contingencia. De qué sirve que tengamos una maravillosa rueda de la fortuna, un teleférico, ciclovías –muchas sin uso–
si en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana que concentra asentamientos industriales, se carece de un buen equipo de bomberos. Nuestros bomberos están en condiciones de atender una fuga de gas doméstico, de sumarse a las labores de emergencia para drenar el agua en épocas de lluvias cuando registramos inundaciones donde las autoridades activan el plan Acuario. Pero para hacer frente a un incendio lo primero que tienen que hacer es encomendarse al divino. Para comenzar sus uniformes ya están gastados. A sus unidades les pasa como a la cucaracha: “ya no puede caminar”.
Su equipo de implementos no sólo resulta obsoleto, sino que es limitado. Y tienen problemas para abastecerse de agua. Con el incendio de San Jerónimo Caleras se reporta que hubo la necesidad de contratar pipas particulares para realizar las maniobras de sofocación que se prolongaron por espacio de 30 horas. Afortunadamente, en este caso en particular las cosas no pasaron a mayores. Con sólo evacuar la zona por los gases fue suficiente. Pero imagínese usted. Claro, los incendios no se dan a diario, pero hay que contar con un equipo que garantice la capacidad de respuesta ante cualquier problema.
Tradicionalmente, quienes han participado en el reequipamiento del cuerpo de bomberos son las cámaras industriales y los clubes de servicio en un trabajo conjunto con las autoridades, por lo que hoy se plantea necesario volver a ocuparse del reto que representa volver a contar con un buen equipo de bomberos en nuestra ciudad. Los clubes de servicio, a través de sus fundaciones internacionales han conseguido en otro momento la donación de equipo de ciudades norteamericanas en donde la modernización es continua, y dejan unidades e implementos en excelentes condiciones. Simplemente hay que recordar que “más vale prevenir”.
Política
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Ni ayer, ni hoy, ni mañana, la senadora va a reconocer su derrota. En esa postura, de acuerdo con personajes cercanos a su entorno, Alcalá plantea volver a competir por Casa Puebla y disputarle la candidatura del PRI a Juan Carlos Lastiri, Enrique Doger, Alejandro Armenta y los que se acumulen esta semana
Blanca ya decidió: quiere volver a pelear por Casa Puebla en 2018
A
finales del 2016, cuando los peces gordos del tricolor poblano solicitaron una reunión con el dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, y apenas fueron recibidos por el segundo de abordo, Héctor Gómez Barraza, y el senador Arturo Zamora, Blanca Alcalá le reveló con aires de diva a los Doger, Lastiri, Armenta y compañía que no decidía si buscaría nuevamente la candidatura a Casa Puebla para 2018, pero que por ningún motivo dejaría pasar al subsecretario de la Sedatu. La senadora Alcalá, multipremiada por su derrota ante Antonio Gali con una cartera sin importancia en el CEN tricolor de Ochoa Reza, la vicepresidencia del Senado y el retorno al Parlatino, aparentemente ha tomado la decisión de volver a buscar la candidatura a Casa Puebla pese a su insostenible posición en las encuestas. Se avecina el regreso de Blanca Alcalá a la política poblana para buscar la gubernatura, y el primer paso fue aceptar la reunión con Antonio Gali Fayad para presentarle las propuestas. Esa reunión, a
la que la senadora se oponía frontalmente ya que en su lógica era convalidar la supuesta violencia política de género que —según ella— sufrió en la campaña de 2016, tuvo como gestores al mismísimo presidente de la República, Enrique Peña, y al secretario de Gobernación, Osorio Chong. Esta es la historia. En la larga, larguísima charla que sostuvieron Antonio Gali Fayad en su calidad de gobernador electo y el presidente Enrique Peña Nieto, uno de los temas que salió a colación fue cómo habían quedado las heridas electorales luego de un proceso tan competido, y el mexiquense preguntó directamente si ya había tenido oportunidad de reunirse con Blanca. Gali, franco y directo, comentó a Peña Nieto que para él, las heridas de campaña ya estaban cerradas, y que había enviado mensajes a Blanca de la conveniencia de reunirse, pero que la senadora nunca había aceptado. -Blanca está enojada, pero es mi amiga, respondió el mexiquense. Le voy a encargar a Miguel Ángel (Osorio Chong) que los junte, no es bueno que las cosas queden así.
-No tengo problema, señor presidente, respondió Gali. Y aunque al día siguiente las gestiones comenzaron para tal reunión, y éstas se reforzaron a través de René Juárez Cisneros desde la subsecretaria de la Segob una vez que el ex gobernador de Guerrero fue el principal asesor electoral de la fallida campaña tricolor, no fue hasta la semana anterior que Blanca dio su anuencia y puso varias condiciones para que el encuentro se difundiera. ¿La principal? Que por ningún motivo en el boletín de prensa se estableciera que Blanca Alcalá reconocía la victoria de Antonio Gali Fayad , sino que se acordó un manejo institucional para hablar de la entrega de ‘propuestas’ sin hacer referencia al resultado electoral del 5 de junio de 2016. ¿Por qué ahora sí aceptar la reunión? ¿Por qué pactar la difusión en esos términos? De entrada, en su psique interior, Blanca Alcalá no perdió, sino que fue derrotada por una mezcla de violencia política de género, así como la conspiración de varios medios de comunicación que no se cansaron de
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
lanzarle lodo. En su visión, no hubo un acuerdo del gobierno federal para entregarla al morenovallismo, ni un pacto de rendición. Ni ayer, ni hoy, ni mañana, la senadora va a reconocer su derrota. En esa postura, de acuerdo con personajes cercanos a su entorno, Alcalá plantea volver a competir por Casa Puebla y disputarle la candidatura del PRI a Juan Carlos Lastiri, Enrique Doger, Alejandro Armenta y los que se acumulen esta semana. ¿Por qué? Porque, otra vez según su entorno, la no aceptación de su derrota es el paso previo a victimizarse ante los poblanos. Asumirse como una mujer arrollada por el poder, víctima de violencia de género y mártir de la ciudadanía poblana maltratada por el morenovallismo. Además, su alter ego Estefan Chidiac logró apoderarse de los Comités Municipales, con lo que Lastiri y Doger serían arrollados si se diera una contienda directa como pide el subsecretario de la Sedatu, calculan. No suena mal su postura. Ahora sólo le falta convencer al 56 % de los poblanos que tienen una opinión negativa de ella. Veremos cómo le va.
Indicador Político Carlos Ramírez indicadorpoliticomx@gmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
El bonapartista López Obrador es al fin y al cabo un priista i alguna contradicción domina el comportamiento político de Andrés Manuel López Obrador, es el conflicto de personalidad entre el líder social antisistema con el político institucional prosistema. Más que una síntesis entre ambas, al final en López Obrador se impone la personalidad sistémica. Es decir, el tabasqueño es un priista típico, como lo demostró como jefe de gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2006. En lugar de buscar el poder para imponer una nueva política, López Obrador ofrece paradójicamente una salida circular a la crisis del sistema político priista: la reconstrucción del viejo modelo a partir de una base social popular, pero sin compromisos de clase y en función de una estructura social basada en lo lumpen: proletariado y burguesía en sus niveles de marginación, dominantes en la dinámica del conflicto. A López Obrador no lo anima ningún proyecto alternativo, ninguna idea rectora decisiva; es antisistema y antiestado como Donald Trump, pero quiere el poder no para liquidarlos sino para fortalecerlos en su versión muy luiscatorcesca, es decir, ajustada a su propia personalidad del yo, la identificación personal de las instituciones como la única garantía ante un
S
pueblo asumido como creyentes, no como ciudadanos. Su estilo de gobernar se vio con claridad en su gestión como jefe de gobierno capitalino: sistémico, sin propuestas alternativas, priista, legitimador de él como gobernante a pesar de casos flagrantes de corrupción que debieron de haber tenido su aval, mediático con sus conferencias de prensa diarias para poner agenda, paternalista y populista por los programas asistencialistas basados en la construcción de lealtades electorales, sin ninguna iniciativa para romper la apropiación privada de capital, promotor de la plutocracia con beneficios en contratos gubernamentales como su estructura empresarial de poder. Ahora mismo, garantizada la lealtad de los beneficiarios de los programas sociales pero antisistema y antiestado, su expectativa descansa en conseguir el aval de los sectores dominantes del sistema, lo mismo políticos priistas de gobiernos anteriores hoy en busca de sobrevivencia laboral que empresarios que miden sus lealtades en la de utilidad. López Obrador no es alternativa sino un similar, lo mismo, pero más barato; su propuesta se resume sólo en la venta de expectativas utópicas que podrían llevar, por el funcionamiento
del capitalismo mexicano, a una distopía. Eso sí, sus propuestas paternalistas, asistencialistas y de bienestar derivado de dinero regalado por el Estado gana adeptos en sectores sociales abandonados por el PRI y en busca de un nuevo PRI populista que es Morena. De ahí que sólo lo anime la ambición de poder personal, aunque determinado por el modelo histórico estudiado por Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte: el bonapartismo, un retrato político de la caracterización del poder personal. Luis Napoleón Bonaparte fue presidente de la segunda república francesa 1848-1852 y por el golpe de Estado de 1851 se asumió como emperador en 1852 hasta su derrocamiento en 1870. Y su caída fundó la tercera república. El perfil bonapartista de López Obrador asume las caracterizaciones de Marx: autócrata, pone al ejecutivo por encima de los demás poderes, anula el modelo de representación política, se sostiene por las facciones lumpen de la burguesía, el proletariado y las clases medias depauperizadas, personalización del Estado, voluntarismo en decisiones, dictadura popular, anulación del sistema y del Estado y ejercicio del poder con el apoyo de los pobres para ponerse al servicio de los ricos.
Aunque al final, López Obrador es un priista típico. -0Política para dummies: la política es el arte de decir una cosa y hacer otra. Sólo para sus ojos: A partir de ayer comenzó el programa de radio “La agenda… de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno” en el 1530 AM de Radiorama, todos los días de 1 a 2 de la tarde; escúchenos y participe. Parece que los políticos no entienden. Se la han pasado desde 1988 renegando de las encuestas que dicen una cosa y la realidad fue otra, pero apenas sale una que los pone al frente y la asumen como resultado oficial. Finalmente, el gobernador morelense Graco Ramírez logró lo que parecía imposible: aglutinar a todos los sectores sociales en su contra, incluyendo a muchos sectores populares decepcionados con el estilo personal y familiar de gobernar del perredista. Y el asunto se le pone difícil porque el gobernador carece de sucesor y podría optar por dejar de candidato a su hijastro. Bueno, nada nuevo en un poliúrico que se forjó en el PRI paralelo que fue el PST de Aguilar Talamantes.
6
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Carlos Blanco Navarro fue elegido por unanimidad de votos de los delegados numerarios
Ahijado de Pablo Rodríguez es el nuevo secretario de Acción Juvenil •El panista rindió protesta como nuevo secretario general de Acción Juvenil en Puebla para el periodo 2017-2019
•Luis García @luis_ggarnica Carlos Blanco Navarro, ahijado político de Pablo Rodríguez Regordosa e identificado plenamente con el morenovallismo fue elegido como nuevo secretario de Acción Juvenil durante la Asamblea Estatal del PAN efectuada este domingo. El joven morenovallista fue elegido por unanimidad de votos de los delegados numerarios que se dieron cita en la capital este domingo, proveniente de las 48 delegaciones de Acción Nacional en Puebla. Sin embargo, Blanco Navarro fue ninguneado por el secretario nacional de Acción Juvenil, Alan Ávila Magos, ya que en su representación acudió Kevin Ríos, coordinador de vinculación y acción social de la Secretaría Nacional de la agrupación de jóvenes del blanquiazul. Ante los dirigentes del partido en el estado, Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso Hidalgo, así como en presencia de Kevin Ríos, Carlos Blanco rindió protesta como nuevo secretario general de Acción Juvenil
La toma de protesta ·
· Foto / Especial
en Puebla para el periodo 2017-2019. En el acto el nuevo secretario de Acción Juvenil en Puebla aseguró que consolidará y proyectará la propuesta de la agrupación panista en el estado a fin de fortalecer y fomentar la participación de los jóvenes poblanos de Acción Nacional en la vida política
interna y externa, además de ser una secretaría incluyente y de unidad. Carlos Blanco Navarro fue secretario de Acción Juvenil en la capital del estado en el periodo de 2014-2016 bajo el cobijo del presidente del Comité Ejecutivo Municipal de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa.
Durante su campaña como candidato a la secretaría de acción para la capital de hace tres años, sacó a relucir su cercanía con el morenovallismo al utilizar la recién inaugurada Estrella de Puebla en su campaña publicitaria y el eslogan ‘transformando Acción Juvenil’.
El diputado federal Rodrigo Abdala mencionó que pueden tener vínculos entre las autoridades y bandas dedicadas
Morena exige investigar a alcaldes del Triángulo Rojo •“Nosotros vamos a proponer que se investigue a los presidentes municipales, lo hemos hecho desde hace ya casi un año, sería seguir insistiendo”, señaló el legislador •Luis García @luis_ggarnica El diputado federal por Morena, Rodrigo Abdala Dartigues exigirá que los alcaldes que gobiernan los diversos municipios ubicados en la zona del Triángulo Rojo sean investigados para detectar algún posible vínculo entre las autoridades de estas demarcaciones y las bandas dedicadas al robo de combustible en el estado. Luego de la detención del presidente municipal de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes por su coparticipación en el levantamiento y la ejecución de tres agentes ministeriales de la Fisdai a manos de miembros de la banda de ‘Los Bukanas’, el legislador por Morena exigió que los alcaldes de la zona sean investigados para descartar nexos con el crimen organizado. Durante una reunión con los miembros del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Ab-
El diputado federal ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
dala Dartigues insistió en que los munícipes sean investigados, ante el incremento de robo y comercialización de combustible en la zona
del Triángulo Rojo, delito que se ha propagado en otras zonas del estado, incluso en la capital. “Nosotros vamos a proponer que
se investigue a los presidentes municipales, lo hemos hecho desde hace ya casi un año, sería seguir insistiendo”, señaló el legislador plurinominal de Morena. Resaltó que ante la aparición repentina de empresarios gasolineros, además de los vínculos entre altos mandos de las corporaciones policiales con integrantes de bandas del crimen organizado y la comisión de delitos por parte de las autoridades es necesario que se investigue a los alcaldes para sancionar a todos aquellos que pudieran estar involucrados. “Es una muestra más de que poco se hace para perseguir los delitos. No olvidemos que el secretario de Seguridad Pública de Moreno Valle, en su momento fue señalado como uno de los líderes de esta banda. Sobran las muestras de que hay convivencia, sociedad y vínculo entre el gobierno y los grupos delictivos que se dedican a esto”, destacó.
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
7
El gobernador y la senadora priista acuerdan realizar un trabajo conjunto y sumar esfuerzos a favor de los poblanos
Sin reconocer su derrota Alcalá cede a Gali sus propuestas de campaña • La ex candidata hizo entrega de las peticiones que recabó durante su campaña el año pasado, a fin de que sean integradas al Plan Estatal de Desarrollo • Luis García @luis_ggarnica Tras nueve meses de ser derrotada en la contienda por la minigubernatura, la ex candidata priista Blanca Alcalá Ruiz se reunió con el gobernador Antonio Gali Fayad para entregarle sus propuestas de campaña y que éstas sean sumadas al Plan Estatal de Desarrollo. Luego que en la campaña del año pasado ambos protagonizaran una guerra encarnizada para desacreditar al rival, este domingo el Ejecutivo Estatal y la senadora sostuvieron un encuentro en Casa Puebla donde ambos acordaron un trabajo conjunto y “sumar esfuerzos a favor de los poblanos”. El Gobierno del Estado dio cuenta del encuentro entre el gobernador Gali Fayad y la senadora priista por medio de un comunicado, en el cual detalló que las propuestas que ésta recabó durante la campaña de 2016 serán incorporadas al Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo del Estado. En la reunión, el gobernador poblano aseguró que debe existir un trabajo de coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y los distintos poderes que existen en el país, dejando a un lado las “diferencias partidistas”. Por su parte, la senadora priista y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta que fue derrotada por una diferencia de más de 11 puntos en la elección pasada,
BLANCA ALCALÁ Y TONY GALI
SE REUNIERON EN CASA PUEBLA
·
· Fotos / Especial
LA SENADORA PARTICIPÓ EN UN FORO EN EL TEC DE MONTERREY
·
· Fotos / Rafael Murillo
presentó ante Antonio Gali diversas gestiones para el estado y la agenda que realizará en el Senado en favor de los migrantes. En la campaña por la minigubernatura, el entonces candidato del PAN Antonio Gali acusó a Blanca Alcalá Ruiz, af irmando que se presentaría denuncia en su contra por delitos de corrupción, tráf ico de inf luencias, enriquecimiento ilícito, peculado y lavado de dinero; además de destapar el escándalo por la ‘Casa Blanca’ de la priista, amén de una serie de propiedades y gasolineras de su propiedad. En ese tiempo, Alcalá exigió a Gali Fayad hacerse una prueba antidoping y que presente su declaración 3de3.
8
Política
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Esta semana el Congreso local definirá el proceso administrativo por irregularidades por 411 millones de pesos en su cuenta pública 2013
Lalo Rivera será inhabilitado por 12 años y recibirá multa millonaria • El ex alcalde de Puebla evidencia que no ha podido solventar las observaciones realizadas a su gestión,ya que la semana pasada solicitó al ayuntamiento información relacionada con los montos recaudados por el cobro de espacios en los mercados LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR LALO
El ex alcalde Eduardo Rivera ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis García @luis_ggarnica Eduardo Rivera Pérez será inhabilitado por 12 años, además de recibir una millonaria multa por parte del Congreso local esta misma semana, luego que el propio ex alcalde de Puebla promoviera un amparo ante la indefinición del Legislativo sobre el proceso administrativo de determinación de responsabilidades que se le inició por irregularidades por 411 millones de pesos en su cuenta pública del 2013. Tras presentar su amparo y adelantar la sanción por parte del Congreso local, Rivera Pérez evidenció que aún no ha podido solventar las irregularidades de su gestión, pues la semana pasada solicitó al Ayuntamiento de Puebla información relacionada con los montos recaudados por el cobro de espacios en los mercados de la capital, así como información de cuentas bancarias de 2013 de la Comuna para solventar las observaciones que le hizo la Auditoría Superior del Estado (ASE). CAMBIO ha dado cuenta de las irregularidades en la cuenta pública 2013 de Eduardo Rivera, así como del posible daño patrimonial en su administración por 93 millones de pesos. De estos 93 millones de pesos no reportados por el ex edil capitalino a las arcas del Ayuntamiento, 90 millones se concentran en un solo rubro, mismos que provenían de la recaudación de predial, cobro por re-
colección de basura, licencias de funcionamiento, cobro de uso de espacios en mercados, licencias de construcción, permisos de publicidad, entre otras. Ante esto, desde el pasado 18 de enero, un mes después que el Congreso del Estado iniciara el procedimiento administrativo en su contra, solicitó a la Tesorería municipal información relacionada con estados de cuenta por los conceptos antes referidos. En el oficio se solicita la información relacionada con lo recaudado por el cobro de espacios en mercados de la capital que asciende a 5 millones 447 mil pesos, que de acuerdo con el Periódico Oficial del Estado corresponde a la suma de las cuentas 414106 por concepto de “ocupación de espacio municipal renta local y espacio exterior”, y 4141-01 a “ocupación espacio municipal sanitarios”. Además, solicita la información por la diferencia
en cuentas bancarias por más 2 millones 680 mil 198 pesos, correspondiente a lo recaudado por corridas de toros, impuestos sobre juegos y sorteos, aprovechamientos por recargos del impuesto predial, montos del antirrábico por sacrificios con recolección a domicilio, licencias de construcción, expedición de copias certificadas, constancias de verificación de medidas de seguridad por Protección Civil. En la respuesta que otorgó Ayuntamiento le dio un plazo para la entrega de esta información aproximadamente de mes y medio, debido a que el trámite fue ingresado el 18 de enero por lo que en la cuenta de 45 días hábiles, fue el 4 de marzo cuando el Ayuntamiento tuvo que haber dado dicha información dos días antes del vencimiento del plazo para que el Congreso y la Auditoría emitieran una resolución al procedimiento administrativo en su contra.
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
9
El líder estatal del PRI quiso poner mordaza a las críticas de su correligionario
Chidiac obliga a Iván Galindo a dejar la coordinación de regidores • A través de redes sociales, Galindo Castillejos reveló que Jorge Estefan Chidiac le condicionó estar al frente de la organización a cambio de que cesara sus declaraciones sobre la actitud sumisa de la dirigencia estatal del tricolor La recriminación de Galindo:
Jorge Estefan Chidiac · · Foto / Archivo / Tere Murillo
Iván Galindo Castillejos · · Foto / Archivo / Miguel Huerta
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
bancada tricolor durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, al mismo tiempo que asegura encabezar los señalamientos de sumisión por parte de los priistas. “Derivado de mis críticas hacia la actitud sumisa de los diputados locales de mi Partido y el silencio complaciente de la Dirigencia Nacional ante cualquier cosa que tenga que ver con Moreno Valle; el Presidente Estatal del PRI, me pidió que me definiera, es decir, si quería seguir al frente de la Coordinación Estatal de Regidores de Oposición, tenía que dejar de hacer ese tipo de declaraciones. Por tal motivo, a partir del día de mañana dejaré la Coordinación Estatal, toda vez que no estoy dispuesto a someter mis ideas”, refiere la publicación.
El dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac obligó al regidor Iván Galindo Castillejos a renunciar a la coordinación de Regidores de Oposición a nivel estatal, ya que el líder priista le exigió cesar sus críticas por la tibieza con la que la dirigencia estatal y los legisladores federales y locales muestran para cuestionar las acciones del gobierno estatal. En entrevista para CAMBIO el coordinador de regidores en el municipio de Puebla, dio a conocer que la solicitud por parte de Estefan Chidiac fue vía telefónica y el dirigente del PRI condicionó la permanencia de Galindo Castillejos al
frente de la organización a cambio que eliminara las críticas. “Yo no estoy dispuesto a que nadie determine o marque mi línea o pretenda controlar mis declaraciones porque están relacionadas con mi pensamiento que es similar al de la gran mayoría de militantes (…) es lamentable que prefiera condicionar mis declaraciones antes de hacer un llamado de atención a los diputados por agachones y por serviles”, dijo. Agregó que este día estará formalizando su renuncia como coordinador
Estatal de Regidores de Oposición. No obstante, resaltó que el vínculo con sus homólogos no se perderá con la decisión que tomó, en este sentido, explicó que de forma inmediata se comunicó con ellos a fin de que estuvieran enterados de las acciones que emprendió Jorge Estefan. Durante la tarde de este lunes el priista publicó en sus redes sociales un mensaje dando a conocer la exigencia de Jorge Estefan en el cual relata que la llamada de atención se originó por criticar la actitud sumisa que tuvo la
La reducción del 0.1 % fue acordada como una medida de ahorro en San Lázaro
Descuentazo de 78 pesos mensuales tendrán diputados federales poblanos • Luis García @luis_ggarnica Los 23 diputados federales del PRI, PVEM, PRD, PAN y Morena por Puebla se ‘apretaron el cinturón’ y ‘sufrirán’ un recorte de 78 pesos mensuales cada uno, en su salario, luego que así se acordó como una medida de “ahorro’’ en la Cámara de Diputados. De acuerdo con las disposiciones que fueron publicadas desde el pasado 28 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los 500 diputados federales, entre ellos los 23 de Puebla
acordaron reducir su salario de 73 mil 817 pesos a 73 mil 739 pesos, es decir, tan sólo se redujeron un 0.1 por ciento respecto de lo percibido mensualmente el año pasado. Además, como muestra de “generosidad y solidaridad” los legisladores federales recortaron 25 por ciento sus ingresos diarios por concepto de vales de alimentos, ya que de recibir 736 pesos, ahora sólo 552 pesos tendrán para víveres los días que acudan al pleno a trabajar. Aproximadamente, anualmente los diputados reciben 6 mil 630 pesos
en vales de alimentos ya que por año hay 52 sesiones ordinarias a las que los 500 legisladores deben acudir. Aunque decidieron recortar dichos vales por acudir a trabajar a la Cámara de diputados, los legisladores acordaron dejar intacto el apoyo que reciben por concepto de despensa, recordando que por cada uno de los 500 legisladores se ejerce un gasto al erario de 32 mil 433.33 pesos mensuales. También, dentro del “acuerdo de austeridad” incluyeron que ya no recibirán el apoyo mensual de vales de gasolina de mil 500 pesos, lo que al año re-
presentaba un gasto por cada uno de los legisladores de un total de 18 mil pesos. Sin embargo, la dieta o salario de los diputados quedó sin mayor afectación ya que únicamente se recortó el 0.1 por ciento equivalente a 78 pesos, dejando intactos los 28 mil 772 pesos que perciben con respecto de Atención Ciudadana. También quedaron indemnes los 45 mil 786 pesos que cada uno de los 500 legisladores federales reciben por concepto de Atención Legislativa al mes, aunque este bono sólo les es entregado durante los meses en los que hay sesiones ordinarias. Con este “recorte” en el que los integrantes de la Cámara Baja dejarán de percibir el 0.1 por ciento de su salario, recibirán mensualmente entre sueldo, vales de despensa, vales de alimentos, apoyo por asistencia legislativa y apoyo por atención ciudadana un total de 132 mil 205 pesos.
10
Política
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El gobernador firmó ante notario la creación de la Subsecretaría Especializada en Atención a Pueblos Indígenas
Rigoberta Menchú, testigo de honor en la firma del compromiso #8 de Tony Gali • “Quiero que nuestros hijos, los hijos de nuestras etnias, de nuestro orgullo, de nuestra raza, que es nuestra población indígena, estén sumados; basta de separarnos, de violar los Derechos Humanos, del racismo”, dijo el mandatario •Carlos Rodríguez Con el objetivo de superar los rezagos sociales y garantizar los derechos de los pueblos originarios, el gobernador Tony Gali cumplió su compromiso número ocho: crear una Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas. Acompañado de Rigoberta Menchú Tum como testigo de honor, Premio Nobel de la Paz 1992 y embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, además de representantes de las siete etnias que habitan en la entidad, el mandatario destacó que durante su administración se privilegiará el progreso de estas comunidades con políticas de inclusión, desarrollo social, combate a la pobreza y marginación. Ante el notario público 2 de Zacapoaxtla, Luis Alberto Morales, quien dio fe del cumplimiento de este compromiso, el Ejecutivo indicó que se busca garantizar su derecho de vivir en libertad, paz y seguridad, así como contar con plenas garantías contra cualquier acto de discriminación o violencia. “Yo quiero que nuestros hijos, los hijos de nuestras etnias, de nuestro orgullo, de nuestra raza, que es nuestra población indígena, estén sumados; basta de separarnos, de violar los Derechos Humanos, del racismo”, dijo. Instruyó a la titular de la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, Socorro Figueroa, a mantener una política de puertas abiertas para escuchar y brindar atención a cada una de las peticiones de la población que fundó al país y ratificó que su gobierno ofrecerá servicios de seguridad y salud con la participación
de traductores de las lenguas maternas para evitar injusticias. Durante la gira de trabajo por este municipio, el gobernador inauguró la ampliación del Sistema de Agua Potable en Xiloxochico, que tuvo una inversión de 8 millones 591 mil 506 pesos, con recursos de los tres órdenes de gobierno, con lo que se beneficiará a mil 131 habitantes, a través de 302 tomas domiciliarias. Rigoberta Menchú reconoció a Tony Gali por cumplir su compromiso y comentó que este trabajo dejará huella en el tiempo y en los corazones de las poblaciones indígenas. Asimismo, rindió un homenaje a los niños y jóvenes y mencionó que ellos tienen perspectiva de su identidad para sacar adelante a sus pueblos milenarios. Por su parte, Gerardo Islas, Secretario de Desarrollo Social, indicó que estas acciones impulsadas por Tony Gali son ejemplo para que los funcionarios públicos sigan trabajando con efectividad, responsabilidad, sensibilidad y sentido humano, para llevar el progreso a las siete regiones del estado en beneficio de los pueblos originarios. En el evento estuvieron presentes los representantes de las etnias Otomí, Petra Trinidad; Náhuatl, Rosa Márquez; Popoloca, Marcelino Juárez; Mazateca, Raymundo Atanasio; Mixteca, Ricardo Sánchez; Totonaca, Natividad García y Tepehuana, Agustín Fernández. Además, Anita Menchú, presidenta de la asociación civil Menchú Tum; Juan José Tapia, delegado en Puebla de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); Óscar Paula Cruz, alcalde
Los seis compromisos cumplidos
NEW
de Cuetzalan del Progreso; Martha Vélez, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes; el legislador
Gali y Rigoberta Menchú
·
· Foto / Especial
federal Hugo Alejo; así como los diputados locales Mario Rincón, Cirilo Salas y Cupertino Alejo, entre otros.
Política
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
11
No obstante, 42 de las 87 personas fueron vinculadas a proceso
Más de la mitad de los detenidos en operativo Encrucijada fueron liberados •Hallaron pruebas de que entregaron a los agentes de la Fisdai a dicha célula delictiva de Los Zetas para que fueran asesinados en Atzitzintla •Carlos Rodríguez Únicamente 42 de las 87 personas detenidas en el mega operativo ‘Encrucijada’, vinculadas a la banda de El Bukanas, entre ellos el alcalde de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, les fueron encontrados elementos por los que fueron vinculados a proceso, mientras que otras 45 ya gozan de su libertad debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no les pudo probar diversos delitos, entre ellos el de espionaje contra las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia – halconeo–. Un total de 23 personas quedaron en libertad el fin de semana debido a que en la primera audiencia de vinculación a proceso, el Ministerio Público no les pudo probar vinculación con el asesinato de tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) el pasado 9 de marzo. Este número de presuntos delincuentes se suma a los 22 que fueron puestos en libertad dos días después del operativo realizado en los municipios de Atzizintla, Palmar de Bravo y Esperanza, entre ellos, funcionarios municipales. De las 44 personas que fueron aprehendidas en La Encrucijada, en Palmar de Bravo, la autoridad local
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El caso de los niños que trabajan para huachicoleros en los municipios del Triángulo Rojo llegó a la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro, encuentro en el cual fiscales y autoridades en la materia acordaron implementar una serie de acciones para proteger a los infantes de estas bandas. En este encuentro en el que participó el fiscal Víctor Carrancá Bourget, los funcionarios de otras entidades manifestaron su preocupación por la situación en Puebla, que ocupa el primer lugar en tomas clandestinas, donde el crimen organizado ha alcanzado hasta a los menores de edad. Todos coincidieron que es grave que haya ‘halconcitos’ trabajando para los ladrones de combustible y que en las poblaciones los defiendan. Según reportaron medios nacionales, el titular de la Procuraduría General de la Republica (PGR), Raúl Cervantes señaló que el robo de hidrocarburo afecta cada vez más a las poblaciones de escasos recursos y ante esta situación los más vulnerables son los niños, pues no sólo los integran a la vida delictiva, sino que vulneran sus derechos y los ponen en riesgo de perder la vida. “Toda vez que las organizaciones delictivas los están utilizando como
Inicia el juicio contra el alcalde Zeta
· Foto / Especial
sólo probó la participación de 21 por los delitos de asociación delictuosa, tentativa de homicidio agravado por haberse cometido en contra de servidores públicos, por lo que quedaron vinculadas a proceso. En el caso de 23 personas no se encontraron elementos de su participación, razón por la cual el Juez de Control determinó dejarlos en libertad. Según la Fiscalía, dentro de la estructura de este grupo fungían como “halcones”, quienes habían sido puestos a disposición por los delitos de espionaje contra las instituciones de seguri-
dad pública y procuración de justicia, además de asociación delictuosa. “No obstante ser respetuosos con la decisión del Juez, la Fiscalía apeló la no vinculación a proceso, donde se sostendrá la imputación realizada al considerar que se acredita con el resultado de la información que se obtenga formalmente de los 26 teléfonos celulares que les fueron asegurados”, aclaró la Fiscalía. Alcalde perredista seguirá en la cárcel Entre las 42 personas que fueron
vinculadas a proceso está el alcalde perredista de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes y cinco de sus colaboradores, debido a que les fueron encontrados elementos suficientes para ser vinculados a proceso. Según las pruebas aportadas por el Ministerio Público durante la primera audiencia que se realizó en Tepexi de Rodríguez el fin de semana, en el caso de los funcionarios públicos, se pudo establecer su partición en el delito de desaparición forzada. Es decir, se hallaron pruebas de que entregaron a los agentes de la Fisdai a la banda ‘Los Bukanas’, una célula delictiva de Los Zetas, quienes los asesinaron en Atzitzintla. Además de los delitos de desaparición forzada también son acusados por asociación delictuosa e ilícitos cometidos contra la administración y procuración de justicia. Asimismo, tendrían que enfrentar el delito de robo de hidrocarburo ante la Procuraduría General de la República (PGR). Según la información que se reveló en la primera audiencia, en la comunidad San José Cuyachapa, perteneciente a Esperanza, fueron detenidas 15 de las personas vinculadas a proceso, excepto en los casos que fue calificada la detención como “legal” por el Juez de Control.
Durante la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro se acordaron una serie de acciones para proteger a los menores
Fiscales del país acuerdan proteger a los halconcitos
La Primera Sesión Ordinaria 2017 de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro ·
espías y vigilantes para cometer, siendo además víctimas de trata por trabajo forzoso (…) estos hechos delictivos generan riesgos por accidentes para aquellas personas que en complicidad con las bandas delictivas o huachicoleros se exponen al robar los oleoduc-
tos”, expresó. Durante la sesión del organismo el titular de la PGR dio a conocer que impulsará criterios para la intervención de autoridades estatales y municipales, además que se busca homologar las prácticas de actuación para que los delincuentes no
· Foto / Especial
aprovechen vacíos jurídicos. En la sesión participaron el gobernador Gali Fayad, el titular de la PGR, Raúl Cervantes, además de procuradores y fiscales de Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
12
Política
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
En dichas estaciones los encargados se negaron en repetidas ocasiones a que la Profeco realizara verificaciones
Investiga PGR a cuatro gasolineras por vínculos con bandas de huachicol • A través de una solicitud de transparencia la Procuraduría Federal del Consumidor informa que la Dirección General de Verificación de Combustibles fue la que presentó las querellas entre 2011 y febrero del 2017 SU RECHAZO A LAS VERIFICACIONES LOS INCULPÓ
·
· Foto / Rafael Murillo
•Elvia Cruz @cruz_elvia Actualmente cuatro gasolineras ubicadas en Puebla son investigadas por la Procuraduría General de la República (PGR) por sospechas de nexos con bandas de huachicoleros ya que en múltiples ocasiones se negaron a ser verificadas por la Profeco, cuando la orden iba en auditar compra y venta de hidrocarburo. De acuerdo con información obtenida vía transparencia con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da cuenta que la Dirección General de Verificación de Combustibles adscrita a la Subprocuraduría de Verificación fue la que presentó las querellas ante la delegación de la Procuraduría General de la República entre 2011 al 8 de febrero del 2017. En los documentos entregados a CAMBIO se reservó la información sobre la ubicación y razones sociales de las estaciones que están en la mira de las autoridades federales con el argumento de formar parte de las indagaciones. En la respuesta que dio la Profeco a esta casa editorial se aclara que la clasificación ‘reservada’ será por tres años y después de ese periodo ya se podrá conocer la información. En otra solicitud de información realizada a la PGR se confirmó el número de averiguaciones previas que se iniciaron contra cuatro empresas a petición de la Profeco. A finales de febrero pasado, el gobernador Antonio Gali Fayad aseguró que tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como Pemex le reportaron que hay gasolineras en Puebla que tienen semanas sin comprar combustible, por lo que son investigadas por sospechas de adquirir hidrocarburo robado a los huachicoleros, sin embargo, no aclaró el número ni en qué zonas se ubican. “No es posible combatir el robo de combustible y que no se detenga a los
principales compradores, se han agarrado a personas con tambos, pero ya me confirmaron las autoridades que hay gasolineros a los que Pemex no ha surtido en semanas y siguen vendiendo. El SAT también ha estado informando al respecto. Concluimos en trabajar de manera coordinada con autoridades federales para que caigan los delincuentes y personas vinculadas”, advirtió en esa ocasión. CAMBIO ha dado cuenta que a principios de este año se han acelerado las revisiones por parte del SAT y Pemex contra las gasolineras a fin de ubicar qué empresarios se surten de las bandas de chupaductos que operan en la entidad que durante 2016 ubicaron a Puebla en el primer lugar en registrar un mayor número de tomas clandestinas con un total de mil 533. Este medio dio a conocer en su edición del pasado 15 de marzo que de diciembre del 2016 a enero de este año, aumentó en un 25 por ciento de un mes a otro, ya que en diciembre del año pasado sumaron 106 y al cierre de enero de este 2017 fueron 127 las perforaciones a los ductos de la paraestatal. Otras 11 gasolineras han sido clausuradas En un reporte que difundió Pemex Refinación a principios de este 2017, se informó que en los últimos cinco años, en Puebla fueron clausuradas 11 gasolineras por tener vínculos con el crimen organizado y ser utilizadas para actividades ilícitas. Entre 2010 a 2015, fueron clausuradas 316 gasolineras en un total de 31 estados del país. La entidad con el mayor número de cierres por nexos con el narcotráfico fue Nuevo León con 40 gasolineras. Le sigue Tamaulipas y Veracruz con 24 cada una; Estado de México con 22; Jalisco y Baja California con 17, por cada entidad; Coahuila con 15; Sinaloa y Michoacán con 14 cada una.
LAS UBICACIONES DE LAS GASOLINERAS FUERON CLASIFICADAS COMO INFORMACIÓN RESERVADA
Política
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
13
A través de grupos en la red social se puede vender y comprar el producto que combate el gobierno del estado
Huachicol llega a Facebook: así se vende la gasolina robada • En grupos como Huachicoleros de Autos a Escala Puebla, Huachicoleros Puebla, Puros Huachicoleros, y Mercado Libre Tecamachalco se oferta la gasolina • Javier Rodríguez @JavierRguezA La venta de combustible robado ha llegado a las redes sociales. Huachicoleros dedicados a este negocio buscan colocar el producto que ordeñan de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en grupos cerrados de Facebook como: Huachicoleros de Autos a Escala Puebla, Huachicoleros Puebla, Puros Huachicoleros, y Mercado Libre Tecamachalco. El modus operandi de los delincuentes es ponerse en contacto con los clientes potenciales para entregar el hidrocarburo en lugares públicos como carreteras y puntos poco concurridos de los municipios que conforman la zona denominada como Triángulo Rojo —Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Acajete, y Palmar de Bravo. Los costos de las bandas de ladrones de combustible para el litro de huachicol oscilan entre los 7 a 10 pesos, según la región o el destino a entregar. Vía inbox se realiza el primer contacto y una vez que el cliente acepta, se fija el lugar y el método de pago. En algunas ocasiones, los huachicoleros entregan el combustible a domicilio, como si se tratara de pizza. Además, en estos grupos también se ofertan los bidones que son utilizados para el traslado del combustible: galones e incluso armas de diversos calibres que van desde 22 milímetros hasta escopetas. También se comercializan camionetas que especifican pueden ser utilizadas para el traslado de combustible de la toma clandestina a las bodegas. Entregar las garrafas en carreteras federales, el modus operandi Estas plataformas también son utilizadas para fomentar la huachicultura, ya que otras personas aprovechan para vender juguetes que hacen alusión a camionetas cargadas de combustible robado además para difundir la imagen del Santo Niño Huachicolero que, supuestamente adoran las familias del Triángulo Rojo. Estas bandas fijan un punto principalmente en carreteras federales para hacer la entrega y según fuentes extraoficiales de CAMBIO, llevan guaruras armados en caso que se trate de una trampa. Los grupos cerrados de Facebook también han servido para reclutar a menores de edad y a personas que buscan un empleo. Los trabajos que se ofertan son el de ‘halcón’ o chofer para el transporte de la gasolina ilícita. Fiscalía ha detenido a 8 vendedores en redes Según información de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el último año, han sido detenidas ocho personas que comercializaban huachicol vía Facebook. La labor de la Policía Cibernética ha ubicado a los comercializadores, pero no a las cabecillas. Cabe recordar que hace dos semanas la Fiscalía General del Estado (FGE) desarticuló a la banda de Los Bukanas, una célula delictiva de Los Zetas, que supuestamente era el principal grupo que operaba en el Triángulo Rojo. CAMBIO ha dado cuenta del robo de gasolina en la entidad. En 2016 cerró con mil 533 tomas clandestinas, cuando se colocó en el primer lugar en registrar un mayor número de casos a nivel nacional.
Estos son los grupos sociales
·
· Fotos / Especial
Así opera
a)
c)
Ponerse en contacto vía inbox con el huachicolero
Se fija el precio entre 7 a 10 pesos por litro
b)
d)
El huachicolero te marca para llegar a un acuerdo
El huachicol llega a la puerta de tu casa
14
Política
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El gobernador aseguró que habrá sanciones severas contra al menos 8 mil empresas
Gali lanza advertencia a empresas que contaminen el Río Atoyac • “Los responsables de los drenajes son los presidentes municipales y en este caso hay una responsabilidad que puede ser desde una sanción administrativa”, dijo el mandatario estatal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad advirtió “sanciones severas” contra al menos 8 mil empresas que se encuentran a lo largo del Río Atoyac si se comprueba que contaminan la cuenca. “Los responsables de los drenajes son los presidentes municipales y en este caso hay una responsabilidad que puede ser desde una sanción administrativa, hasta una sanción económica penal. Debemos seguir concientizando a los presidentes para que ellos hagan su labor, cuando den el uso de suelo a las empresas o la renovación de las licencias (…) y estén contaminando los drenajes no tendrán la renovación de los documentos a menos que coloquen una planta tratadora”, comentó. De esta forma le advirtió a las compañías que descargan en el Río, que perderán sus permisos si se comprueba que contaminan.
En entrevista, el titular del Poder Ejecutivo del estado también sostuvo que habrá castigos en contra de los presidentes municipales que no cumplan con la implementación de recorridos y sanciones a las empresas contaminantes. Destacó que éstas pueden ir desde sanciones administrativas, económicas o hasta una denuncia penal. Explicó que desde Zahuapan– Tlaxcala– hasta la laguna de Valsequillo, han detectado al menos 8 mil empresas, no obstante, el gobernador refirió que no todas representan una agravante para la situación del Río. Agregó que en una reunión que tuvo con el gobierno federal se estableció iniciar sanciones en contra de las personas o industrias que afecten la situación del Atoyac. Gali Fayad comentó que están en busca de recursos a fondo perdido provenientes del Banco Mundial y dinero de otras instituciones para implementar acciones que reviertan la contaminación del Río Atoyac, ya que el estado de Puebla no cuenta
El gobernador durante el Día Mundial Del Agua ·
con el presupuesto suficiente para iniciar la construcción de plantas tratadoras a lo largo de la cuenca. Por ello es que en esta semana iniciarán con el programa de sanciones en contra de dichas empresas. Cabe recordar que Puebla capital instalará una planta tratadora de agua
· Foto / Especial
en la zona de la Central de Abasto, la cual tendrá un presupuesto aproximado de 30 millones de pesos; dicho proyecto forma parte de los anuncios que dio a conocer el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato durante su primer informe al frente de la administración.
Horacio Peredo Elguero aceptó que fueron multados por aventar residuos tóxicos
Admite Canacintra que zona industrial ha sido sancionada por contaminar el Atoyac • “Estamos trabajando con todas las empresas afiliadas a Canacintra, con el objetivo de cumplir con la norma federal, la instalación de las plantas tratadoras de agua están en proceso” •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
El presidente de Canacintra ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Horacio Peredo Elguero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en Puebla afirmó que al menos una zona industrial ha sido sancionada por contaminar las aguas del Río Atoyac. El representante de la Cámara industrial reconoció, sin precisar nombre, que al menos un parque industrial del estado ha sido multado por la contaminación de residuos tóxicos a la rivera del Atoyac, no obstante, ha trabajado con los agremiados que representa para iniciar con la instalación de plantas tratadoras con la finalidad de reducir la contaminación del Río. “Estamos trabajando con todas las empresas afiliadas a Canacintra, con el objetivo de cumplir con la norma federal, la instalación de las plantas
tratadoras de agua están en proceso, ya que son plantas muy grandes y llevan proceso de construcción de por lo menos tres años”, afirmó Peredo Elguero en entrevista para Radio Oro. A pesar que la construcción de las plantas es un proceso largo, el propósito del titular de la Canacintra es que existan cero descargas al afluente y que un porcentaje del vital líquido pueda ser reutilizado después que se complete el proceso de tratamiento. Peredo Elguero exhibió que tras el exhorto realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), varias empresas cercanas al Río están invirtiendo en plantas tratadoras de agua residuales e invitó que las empresas que sean inspeccionadas en los próximos días les den todas las facilidades a las autoridades para poder evitar sanciones económicas o el cierre de sus instalaciones.
Metrópolis
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
15
Ayuntamiento
15
· Martes 21 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
La consultora dio a conocer que junto con Monterrey, la Angelópolis fue la mejor calificada de 60 ciudades evaluadas
Puebla capital obtiene 1er lugar en índice de transparencia de Aregional •Los rubros calificados fueron: Informes anuales de gobierno del Presidente Municipal, informes de Finanzas Públicas, Informes de Deuda Pública y Cuentas Públicas •Carlos Rodríguez El despacho consultor Aregional dio a conocer que Puebla obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2016 (ITDF-M) de 60 ciudades evaluadas. En segundo lugar quedó Monterrey, que junto con Puebla reportaron los mejores resultados al aprobar cuatro indicadores: Informes anuales de gobierno del Presidente Municipal, Informes de Finanzas Públicas, Informes de Deuda Pública y Cuentas Públicas.
“En los resultados del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) en 2016, en materia de Rendición de Cuentas, muestran a Puebla capital y Monterrey, Nuevo León como los únicos que obtuvieron la puntuación óptima. En general, el cumplimiento con el bloque de Rendición de Cuentas presentó un nivel muy bajo, el cual se ubicó en 56.1 por ciento de los 60 ayuntamientos evaluados, razón que debe preocupar a las autoridades locales, al no estar cumpliendo como lo establece la ley”, ref iere el reporte.
Puebla capital resulta el mejor evaluado en transparencia
· Foto / Tere Murillo
Abrirán entre abril y noviembre de este año; después inaugurarán cinco estaciones más
En el Bulevar Atlixco se instalará Gulf, la primera gasolinera extranjera •El Ayuntamiento de Puebla sólo tiene relación con la empresa en cuanto a la solicitud de los permisos de construcción, en tanto que la documentación relacionada al funcionamiento se establecerá con áreas del gobierno federal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Dueños de la franquicia Gulf ya tramitaron permisos para instalar sus primeras seis gasolineras en la ciudad de Puebla, conf irmó el Ayuntamiento de Puebla, por lo que se convertirá en la primera empresa extranjera que incursione en el mercado local con la apertura de su primera estación de servicio en Bulevar Atlixco, programada entre el mes de abril y noviembre de este año. El área de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente dio a conocer que el Ayuntamiento de Puebla sólo tiene relación con la empresa en cuanto a los permisos de construcción, en tanto que la documentación relacionada al funcionamiento de la empresa como gasolinera se establecerá con áreas del gobierno federal. La inversión del proyecto contempla 180 millones de pesos, tan solo para el arranque de su expansión en territorio poblano. Esto lo anunció el director de la transna-
cional, Sergio de la Vega, quien recordó que las operaciones de Gulf en Puebla estaban previstas iniciar en julio del 2016, pero el alza en los precios de la gasolina postergó su entrada a la capital. A pesar de los problemas que se han registrado en el estado relacionados con las tomas clandestinas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), De la Vega descartó que puedan ser afectados por esta problemática, ya que la empresa ha mantenido una comunicación constante con el gobierno federal para prevenir este delito, aseguró. Entre las metas que tiene la empresa Gulf en México está el cubrir el 25 por ciento del sector gasolinero y en tan solo tres años pretende abrir al menos 2 mil estaciones de servicio a lo largo del territorio nacional. Cabe destacar que esta transnacional junto con la franquicia La Gas, British Petroleum y Shell –las cuales ya cuentan con gasolineras en algunos estados– serán competidores directos de Pemex. La empresa La Gas anunció que pretenden iniciar operaciones antes
Tramitan permisos para abrir seis estaciones
de finalizar el 2017, toda vez que se espera que otras marcas como Texaco y Shell comiencen a competir inmediatamente en el mercado de hidrocarburos en todo el país. Por su parte British Petroleum se convirtió en la primera trasnacional
· Foto / Especial
que abre una estación de servicio en México. La expendedora fue inaugurada el pasado 9 de marzo en Naucalpan, Estado de México y esta semana iniciaron operaciones en la capital del país al inaugurar su distribuidora en la colonia Satélite.
16
Ayuntamiento
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
La contratación del ex secretario de Gobernación fue criticada por la regidora priista Karina Romero
Aréchiga ya no es asesor del Ayuntamiento, asegura Banck • Luego que recriminaran que Guillermo Aréchiga Santamaría aconsejara al gobierno municipal en temas que no pudo resolver como titular del área,el alcalde aseguró que ya no forma parte de la nómina •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Guillermo Aréchiga Santamaría, uno de los cinco asesores que trabajaban en la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) con sueldo de 68.4 mil pesos fue dado de baja, aseguró el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. En sesión ordinaria de Cabildo la regidora del PRI, Karina Romero Alcalá criticó que el Ayuntamiento de Puebla haya contratado a Aréchiga Santamaría como asesor en temas de gobernación, cuando él como titular no obtuvo resultados destacados. Y por el contrario resaltó que en el periodo que formó parte del gabinete no logró establecer acuerdos con los líderes de las organizaciones de comercio informal. “En la lista que el entonces secretario de Gobernación –Juan Carlos Morales Páez– envió a nosotros tienen en la dependencia a uno de los ex titulares, mismo que se caracterizó por su nula capacidad de construir acuerdos, en donde el ambulantaje quedo igual, incluso peor, y donde la persecución a presidentes auxiliares era tema de to-
Aréchiga tenía un sueldo de 68.4 mil pesos como asesor del Ayuntamiento · Archivo / Miguel Huerta
dos los días (…) no tiene lógica contratar a alguien que no dio resultados y con este sueldo”, dijo. Asimismo recriminó que el sueldo de Guillermo Aréchiga sea casi de 70 mil pesos, agregó que los asesores que aparecen en dicha lista laboran para diferentes municipios en el estado. En este sentido CAMBIO dio a conocer en su edición del 13 de marzo que mensualmente la Segom invierte 281 mil 121 pesos para liquidar los sueldos
· Foto /
de estos trabajadores y entre los nombres aparece el ya mencionado ex secretario, así como el del ex legislador Héctor Alonso Granados, con remuneraciones superiores a los integrantes del gabinete municipal. Al tomar la palabra, el presidente municipal expresó que la contratación de estos cinco asesores tenía el fin de aprovechar la experiencia en el ramo para implementar acciones de las que ellos son conocedores. No obstante destacó que
Aréchiga Santamaría ya no forma parte de la nómina municipal. “La contratación de los asesores era aprovechar la información y experiencia de esta persona como asesor en los temas de los que fue responsable. Su ciclo terminó y hace tiempo que ordené la baja en la nómina de esta persona”, comentó Luis Banck Cabe destacar que en la nómina de la Segom se encuentran dos personajes que prestaron sus servicios a otras presidencias municipales. Se trata de Aldo Francisco Burelo Cacho, quien percibe una remuneración mensual por 56 mil 375 pesos y se desempeña también como asesor del presidente municipal, Leoncio Paisano en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula; este personaje cuando fungió como coordinador de regidores en ese municipio fue acusado por intentos de extorsión a constructoras asentadas en la región. En tanto, Carlos Eugenio Rabiella Macal con sueldo de 46 mil 863 pesos, mediante la empresa Consultora Sinte SA de CV en 2015 ofreció a Teziutlán el servicio de Prestación de servicio para la implementación de la Armonización Contable en dicho Ayuntamiento.
También habrá una Oficina de Atención a Migrantes como anunció en su informe el edil Luis Banck
Crean la Secretaría de Movilidad y Dirección de Economía Social •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los regidores integrantes del Cabildo poblano avalaron la creación de la Secretaría de Movilidad en el municipio de Puebla, además de la Dirección de Economía Social y la Oficina de Atención a Migrantes. Estas dos últimas fueron anunciadas durante el primer informe de labores del alcalde Luis Banck Serrato. En sesión ordinaria de Cabildo los regidores votaron por unanimidad la creación de estas tres áreas en el gobierno municipal. Sin embargo, la bancada del PRI en la comuna puntualizó que la elaboración del presupuesto no fue la adecuada, ante esto dieron el voto de confianza a la iniciativa emanada de la Comisión de Movilidad Urbana en el Ayuntamiento. En tanto la Dirección de Econo-
mía Social y la Oficina de Atención a Migrantes contaron con dos abstenciones por parte de los regidores panistas, Juan Carlos Espina y Marcos Castro, ya que el Gobierno del Estado tiene un programa similar en apoyo a los connacionales repatriados –señalaron– por lo cual que el Ayuntamiento estaría duplicando funciones. Luis Banck al tomar la palabra sostuvo que la creación de estas tres áreas traerá beneficios a la ciudad y en el caso de la Dirección de Economía Social acortará las distancias de desigualdad en la capital poblana. Al mismo tiempo se comprometió en apoyar los proyectos que emanen de las iniciativas ciudadanas. “Tenemos que acortar distancias entre los que menos tienen y los que más necesita, tenemos que generar empleo local, tenemos que pasar de ser una ciudad de conocimiento a
El alcalde Luis Banck en sesión de Cabildo ·
una sociedad de aprendizaje donde las habilidades y oportunidades de desarrollo no solo se den en los gran-
· Foto / Tere Murillo
des centros urbanos (…) sino que las oportunidades sexista en los barrios, colonias y juntas auxiliares”, comentó.
Ayuntamiento
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
17
El gobierno de Luis Banck ofrece 3.8 %, sin embargo Gonzalo Juárez advierte que no aceptarán menos del 4.5 %
Sindicato rechaza propuesta de aumento salarial del Ayuntamiento •El líder sindical califica como absurda la propuesta, ya que es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de sus agremiados, señaló •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El líder del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, Gonzalo Juárez Méndez rechazó la oferta del incremento salarial de 3.8 por ciento que le hizo el gobierno de Luis Banck Serrato, dado que este aumento es insuficiente –argumentó– para satisfacer las necesidades básicas de los agremiados, por lo que dejó en claro que no aceptarán una propuesta menor al 4.5 por ciento. El líder del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla sostuvo un encuentro con el presidente municipal Luis Banck; al término de la reunión rechazó la oferta del 3.8 por ciento que la administración capitalina ofrece a los más de mil 800 agremiados del organismo y calificó como absurda la propuesta. “El 3.8 por ciento de propuesta, como sindicato sería absurdo aceptar una oferta así. Tengo la obligación de velar por los sindicalizados que es lo único que me quita el sueño, la tranquilidad con mi gente y vamos por más (…) mi petición es del 5 por ciento, yo
Al centro, el líder sindical Gonzalo Juárez Méndez
también entiendo la situación del país y de las medidas de austeridad, pero la verdad que no puedo aceptar esto; si ofrecen 4 por ciento definitivamente no se aceptará”, dijo. Adelantó que en el caso que continúen ofreciendo aumentos por debajo al 4.5 por ciento a partir del primero de abril convocará a huelga a sus agremiados. Sin embargo, des-
· Foto / Miguel Huerta
cartó tener una mala relación con el presidente municipal, Luis Banck. De igual forma advirtió que no aceptará el 4 por ciento que en su momento comprometió la Secretaría de Administración que encabeza Yareni Janix Natera, recordando que el año anterior aún al frente del municipio Antonio Gali Fayad obtuvieron un incremento de 5 puntos porcentuales.
Mediante un comunicado de prensa Luis Banck reiteró el compromiso de su administración con el respeto a los derechos de los trabajadores y a pesar de las diferencias que se han encontrado durante las negociaciones Gonzalo Juárez expresó la plena disposición de los trabajadores en seguir dando su esfuerzo en apoyo a los programas y acciones para el progreso del municipio.
Familiares y amigos del ex líder sindical argumentan que es uno de los presos políticos de Moreno Valle
Marchan para exigir la liberación de Israel Pacheco •Cerca de 500 personas salieron del reloj El Gallito hacia el zócalo para manifestarse por el encarcelamiento de este personaje
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Familiares y amigos del ex líder del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco salieron a las calles para manifestarse y exigir la pronta liberación de este personaje, ya que es uno más de los presos políticos que fueron encarcelados en el sexenio de Rafael Moreno Valle, argumentaron. Alrededor de 500 personas se dieron cita desde el reloj El Gallito en el Paseo Bravo para dirigirse al Zócalo de Puebla. Los manifestantes consideraron que su encarcelamiento no estuvo apegado a la ley. El abogado de Pacheco, Guillermo Ortega Balderas señaló que ya emitieron un recurso ante la Suprema Corte
Exigen liberar al ex líder sindical, Israel Pacheco
de Justicia de la Nación (SCJN) para la liberación del ex líder sindical y conf ió en que pronto se resuelva el tema. En tanto, María del Carmen Vidal, una de las conocidas del ex
· Foto / @Egg_g89
líder sindical refirió que a pesar que han ganado amparos, Israel Pacheco sigue encarcelado, por lo que se recurrió a la SCJN, la cual estará analizando el caso, organismo que tendrá como plazo máximo el 22 de
marzo a fin de emitir una resolución sobre el tema. A pesar que los conocidos y familiares del líder sindical alegan que Israel Pacheco es inocente, CAMBIO documentó desde el 2013 en su calidad de dirigente, que éste ocupó las cuotas de los sindicalizados del Ayuntamiento para regalarle una camioneta de lujo a su hijo para su uso personal. La detención de Pacheco en el estado de Veracruz fue encabezada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) el pasado 12 de abril del 2014 bajo el cargo de extorsión. Cabe destacar que a su arresto trascendió que el ex líder sindical se encontraba prófugo, ya que durante esa semana los sindicalizados reportaron que no acudió a las of icinas del organismo.
18
18
Homo Sapiens ·Viernes 17 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Educación
·Martes 21 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El rector denunció que han sido despojados de sus celulares, equipos de cómputo, dinero en efectivo y joyería
Esparza exige mayor seguridad para los estudiantes del Triángulo Rojo •También indicó que otorgará apoyo jurídico a las víctimas que lo soliciten, sin embrago exhortó a los estudiantes que deben realizar su denuncia ante la Fiscalía para que no quede impune el delito •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) exigió a las autoridades mayor seguridad en los campus cercanos al Triángulo Rojo, en especial los de Tehuacán, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros, debido a la creciente ola de asaltos de los que han sido víctimas docentes y alumnos. En lo referente a la inseguridad que reina en el Triángulo Rojo, el rector de la BUAP mandó un mensaje en apoyo a las acciones tomadas por el Gobierno del Estado encabezado por Antonio Gali Fayad. “Bienvenido todo lo que tenga que ver con el reforzamiento de seguridad y que aporte a la tranquilidad de nuestros ciudadanos, en nuestro caso nos importa la de la comunidad universitaria”, mencionó el directivo en la inauguración de la XXX Feria Nacional del Libro BUAP 2017. Esparza Ortiz detalló que los alumnos y docentes de los campus regionales de Tecamachalco, Izúcar de Matamoros y Tehuacán han sido despojados de celulares, equipos de cómputo, dinero en efectivo y joyería, por lo que solicitó
Alfonso Esparza Ortiz
· Foto/ Rafael Murillo
el apoyo de las autoridades para reforzar la seguridad de la zona. También indicó que otorgará apoyo jurídico a las víctimas que lo soliciten, sin embargo, exhortó a los estudiantes que deben realizar su denuncia ante la Fiscalía para que no quede impune el delito.
Trigésima Fenali 2017 Asimismo, dio por inaugurada la trigésima Feria Nacional del Libro BUAP 2017, donde más de 50 m editoriales se darán cita en el Complejo Cultural Universitario (CCU) para exponer miles de obras de todos
los géneros literarios, con la finalidad de promover la lectura en todas las edades. “Queremos que la Fenali sea mucho más que un sitito de compra-venta de libros: se pretende convertirla en una celebración de la lectura, el intercambio de ideas, el encuentro de generaciones y la difusión del arte y la cultura. Tener esa motivación que nos lleve a viajar a muchas partes, por pasajes históricos, recordar a grandes pensadores y escritores. De esta manera, pretendemos que el libro sea nuestro amigo”, afirmó el rector durante la inauguración. La Universidad Veracruzana es la institución invitada este año, además de Alemania como país invitado, para fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones. Por su parte, Flavio Guzmán Sánchez, encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, informó que del 17 al 26 de marzo se realizarán 11 conciertos, 10 conferencias magistrales, foros académicos, encuentros literarios, 80 presentaciones de obras, talleres y actividades para toda la familia que asista al CCU.
Con la intención de tener un mejor modelo educativo
La BUAP ayudará a los docentes en capacitación •El rector de la BUAP manifestó su apoyo para que los docentes se capaciten dentro de las instalaciones de la universidad a fin de brindar una mejor educación •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El rector de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, reconoció que hace falta capacitación a los docentes para poder aplicar el nuevo modelo educativo, ante la inclusión de las materias de inglés y computa-
ción en la educación básica, por lo que manifestó su apoyo para que los docentes se capaciten dentro de las instalaciones de la universidad a f in de brindar una mejor educación a los niños y niñas poblanos. “La BUAP siempre ha participado en ejercicios que se han realizado junto con el Gobierno del Estado. El sexenio anterior tuvimos una importante participación para poder brindar, básica-
mente, inglés, computación, matemáticas y física; poder dar a los profesores de primaria cursos adicionales para capacitarse y mejorar su enseñanza y proceso de aprendizaje hacia los niños”, indicó Esparza Ortiz. A pesar que no conoce a fondo las formas y contenido del nuevo modelo educativo, manifestó que esto no será un problema para brindar su apoyo a los docentes de Puebla, que
podrán capacitarse dentro de la Benemérita, con el fin de asegurar una mejor calidad en la enseñanza a los niños y niñas del Estado. “Hemos estado ofreciendo esta gama de servicios y ya teníamos la metodología, hay que continuar con estos reforzamientos y tener actualizados a los profesores y la BUAP siempre está dispuesta y con todos los temas de vanguardia”, concluyó.
Educación
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
19
El automóvil fue destinado a la Facultad de Ciencias de la Electrónica
Volkswagen dona a la BUAP un auto híbrido •Con esto se favorecerá el mejor desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes en plataformas de este tipo a nivel a industrial
Carlos Rodríguez Con el objetivo de estar al día en procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito automotriz, la empresa Volkswagen de México (VW) donó a la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP un auto híbrido, el cual funciona con gasolina y energía eléctrica. Con esto, la Máxima Casa de Estudios en Puebla es la primera institución en el país con esta tecnología de vanguardia, que permitirá el mejor desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes, en plataformas de este tipo a nivel a industrial. El rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que con este vehículo –el cual simboliza una nueva era en la historia del automóvil- estudiantes y académicos podrán experimentar en condiciones reales con dispositivos novedosos y desarrollar proyectos innovadores o mejoras a los sistemas. Esta donación se suma a otras que ha realizado la firma alemana para apoyar la infraestructura de la FCE de la BUAP: una plataforma de motor a diésel Beetle, dos robots industriales, una cámara anecoica y una más de Faraday. Los resultados de esta colaboración con VW, precisó el rector de la BUAP, inciden en el proceso de enseñanzaaprendizaje, particularmente en la práctica profesional de los estudiantes. Además, con la creación del programa de Ingeniería en Sistemas Automotrices existen nichos de oportunidad para estrechar esta vinculación. Para la institución, expresó, “es muy satisfactorio que una de las empresas automotrices más importantes del país y un pilar de la economía poblana exprese una vez más su confianza, poniendo de relieve la calidad y el impacto social de nuestros programas educativos”. A su vez Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, reconoció el esfuerzo de la administración central por dotar de tecnología de última generación a sus alumnos, tener instalaciones adecuadas y ocho profesores capacitados en el uso de esta plataforma. Este modelo tecnológico, señaló, simboliza una nueva era en la historia del automóvil, pues en las próximas décadas cambiará radicalmente el modelo de tracción del automóvil y de negocios, modificando el argumento de venta. Para enfrentar estos retos, la industria automotriz requerirá personal capacitado, de ahí que la vinculación empresa-universidad sea cada vez más necesaria. Por su parte, Luz del Carmen Gómez Pavón, directora de la FCE,
La entrega del automóvil que servirá a los estudiantes para su estudio ·
Los resultados de esta colaboración con VW inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes", precisó el rector
•Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, reconoció el esfuerzo de la BUAP por dotar de tecnología de última generación a sus alumnos, tener instalaciones adecuadas subrayó que la donación de este auto híbrido permitirá consolidar la infraestructura de esta unidad académica, en materia de laboratorios experimentales para la realización de prácticas y proyectos de investigación, en beneficio de una formación integral de los estudiantes. Para su correcto uso, informó, VW capacitó y certificó a ocho profesores de la facultad sobre medidas de seguridad, desconexión de batería y otros aspectos acerca del manejo de este tipo de tecnología que utiliza 650 volts. Este vehículo se fabrica en México –bajo el modelo Jetta–, pero se vende en Estados Unidos, con un costo aproximado de 26 mil dólares. Tiene un rendimiento de 19 kilómetros por litro en ciclo combinado, es decir, funcionan en conjunto los motores eléctrico y de gasolina.
· Fotos / Especial
· Foto / Especial
20
Código Rojo
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
26 26 20
Policía
· Martes 21 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Juan Pablo Arrioja fue ultimado la semana pasada, sin embargo su cuerpo fue encontrado hasta el viernes
Asesinan a residente de Sonata Towers y huyen en un mustang •De acuerdo con la necropsia, el oriundo de Veracruz murió estrangulado •Carlos Rodríguez Los asesinos de Juan Pablo Arrioja Martínez –quien fuera asesor en la delegación Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)– huyeron de Lomas de Angelópolis en un Mustang con placas PYZ-6009 del estado de Morelos, según la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que sigue como principal línea de investigación el robo. El inquilino de los departamentos exclusivos de Sonata Towers fue ultimado la semana pasada, pero hasta el viernes los vecinos se percataron debido a un olor fétido que salía del lugar, hallando su cadáver tras la intervención de la Policía Municipal de San Andrés Cholula. Según la necropsia practicada al
EL ASESINATO HABRÍA OCURRIDO CINCO DÍAS ANTES DEL HALLAZGO DEL CADÁVER
· Fotos / Especial
cuerpo, se determinó que el deceso del oriundo de Veracruz se debió a asfixia mecánica por estrangulación y trau-
matismo tóraco-visceral. Los responsables lo ataron de un cable del cuello y después de matarlo
de esta manera, lo habrían herido con arma punzocortante, además de dispararle en la cabeza. Arrioja Martínez, de 40 años de edad laboraba para la Sagarpa y de acuerdo con algunos vecinos de Sonata Tower, apenas rentaba en la zona, específicamente en el departamento 1204 de la Torre 12. El hombre habría sido asesinado al menos cinco días antes del momento de su hallazgo. En un comunicado, la Fiscalía General de Estado confirmó que fue robado en el inmueble o un vehículo Mustang con placas PYZ-6009, del estado de Morelos, con el que el o los responsables escaparon de la escena. Detalló que el agente del Ministerio Público, la Agencia Estatal de Investigación y el Instituto de Ciencias Forenses realizan indagatorias a fin de esclarecer el homicidio.
Además fueron asegurados nueve vehículos utilizados para el traslado ilegal del combustible
Recuperan más de 19 mil litros de gasolina robada en distintos puntos •Carlos Rodríguez
LA SSP REALIZA OPERATIVOS EN TODA LA ENTIDAD
Mediante distintos dispositivos de seguridad y vigilancia implementados en diferentes puntos de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a cargo de Jesús Morales Rodríguez, recuperó 19 mil 795 litros de combustible de procedencia ilícita. Sobre el ducto Minatitlán-México, a la altura del poblado La En-
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 35/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de JOSÉ VICTOR CRUZ TAPIA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; 25 de enero de 2017. LA DILIGENCIARIA LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA.
· Fotos / Especial
crucijada, municipio de Palmar de Bravo, efectivos estatales ubicaron tres vehículos, los cuales transportaban cuatro bidones con mil 770 litros de combustible, al parecer adquirido de forma ilegal. De la misma forma, en la comunidad San Nicolás Tolentino, perteneciente a Tepeaca, se decomisó una camioneta Chevrolet tipo pick up, modelo 1994, reportada como robada ante Plataforma México. En su interior fueron hallados dos
bidones, uno de éstos abastecido con 500 litros de gasolina, presuntamente robada. En San Matías Tlalancaleca, se aseguró una camioneta marca Chevrolet, Custom color roja, con placas del Estado de México, la cual llevaba 4 contenedores de plástico que en total trasportaban 2 mil 250 litros de hidrocarburo. En la colonia El Naranjo perteneciente a Puebla capital, se localizó en estado de abandono una pipa con
placas del Estado de México, abastecida con 7 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. En la junta auxiliar Chachapa del municipio de Amozoc, se aseguró una camioneta marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación del estado de Guerrero, así como una camioneta Chevrolet tipo van de color café, con placas de Puebla, que trasportaban 3 mil 655 litros de una sustancia química con las características de la gasolina. Finalmente, en un operativo coordinado con el Ejército y Seguridad Física de Pemex, se ubicó en inmediaciones de la población de Progreso de Juárez, perteneciente al municipio Acatzingo, una Camioneta marca Chevrolet tipo 3500, con placas del Estado de México, la cual transportaba cinco contenedores con 4 mil 620 litros de hidrocarburo. Finalmente, las unidades y el combustible quedaron a disposición de la autoridad competente, que se encargará de investigar cada caso.
Policía
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
21
Participaron 80 bomberos con dos carros tanque y tres motobombas
·
· Fotos / Especial
El Ayuntamiento de Puebla informó que a las 15:30 del domingo quedó sofocado el siniestro en San Jerónimo Caleras
57 horas duró incendio en bodega de reciclaje • participaron 80 bomberos con dos carros tanque y tres motobombas, a los cuales se sumaron elementos de Atlixco, San Andrés Cholula y Cuautlancingo
57 horas de labores para sofocar el fuego
·
· Fotos / Especial
· Fotos / Especial
El sábado por la mañana se registró un incendio en una bodega de reciclaje en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, el cual fue sofocado después de 57 horas, de acuerdo con información emitida por el Ayuntamiento de Puebla. Según el boletín, la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (Uompc) reportó que a las 15:30 horas de este lunes fue controlado el siniestro. Durante el incidente laboraron 80 bomberos con dos carros tanque y tres motobombas durante 57 horas, a los cuales se sumaron elementos de los municipios de Atlixco, San Andrés Cholula y Cuautlancingo, así como efectivos del Cuerpo de Bomberos del Estado. Por su parte, la Uompc contó con 25 elementos, un camión de extinción ligera, tres camionetas ligeras y dos Ranger. Para la remoción de los restos se utilizaron 380 pipas de agua y tres retroexcavadoras. A su vez la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) activó un dispositivo para salvaguardar los bienes patrimoniales de los vecinos. La Uompc elaboró un análisis de daños en 26 viviendas aledañas, en la cuales se determinó que no hay afectaciones estructurales. Por lo anterior, en las próximas horas se permitirá el acceso a los inmuebles para realizar limpieza y alrededor de 70 personas evacuadas regresarán a sus hogares. El área afectada tiene una dimensión de aproximadamente cinco mil metros cuadrados en donde ardieron alrededor de 300 toneladas de pet, cartón, fibra de vidrio, entre otros.
El incendió inició el sábado por la mañana
·
• Staff / Diario CAMBIO
Marcador Final
22
· M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
22
· Martes 21 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
La directiva mostró su inconformidad a través de un comunicado dirigido a la Asociación Mexicana de Árbitros
Acusan a árbitro de ratero; el Club Puebla dice que los afectó •“Nosotros esperábamos un arbitraje justo con buenas decisiones pero desafortunadamente nos tocó un muy mal arbitraje”, señaló el presidente del equipo •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La directiva del Club Puebla se lanzó en contra del árbitro Jorge Antonio Pérez Durán, quien pitó el partido del domingo ante Morelia. De acuerdo con Carlos López Domínguez, el silbante afectó al club camotero, dado que no marcó un penal a su favor y anuló un gol, marcando una falta inexistente sobre el portero de Monarcas y un fuera de lugar erróneo. A través de un comunicado dirigido a la Asociación Mexicana de Árbitros (AMA), a la afición y la opinión pública, el Club Puebla mostró su inconformidad ante el arbitraje de Jorge Antonio Pérez Durán, en el partido de la Jornada 10, cuando La Franja se enfrentó a Monarcas en un duelo de vital importancia en el tema de la porcentual. Además, en entrevista para ESPN, Chargoy Junior aseveró que el equipo se siente afectado por las fallas arbitrales, debido a que no es la primera vez que le sucede esto en el torneo. “Estos arbitrajes no pueden seguir sucediendo, son unos errores muy marcados que fueron en contra del Puebla, por eso nos sentimos afectados, nosotros esperábamos un arbitraje justo con buenas decisiones, pero desafortunadamente nos tocó un muy mal arbitraje”, indicó el Jr. Las decisiones polémicas La decisión que encabezó el malestar fue el inexistente fuera de lugar que se le marcó a Francisco Acuña, quien se disponía a ingresar al área en una manifiesta oportunidad de gol, encontrándose al menos a un metro de distancia por detrás del defensor más próximo. Minutos después, Alexis Canelo cayó dentro del área debido a un contacto del defensor monarca Gabriel Achilier, quien le impidió que atacara la portería de Carlos Rodríguez, lo que el silbante interpretó como un engaño y terminó por amonestarlo. La tercera decisión irregular que terminó con la paciencia de directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición, fue al anular un gol legítimo donde el portero de Morelia chocó con su propio compañero y cayó sobre el medio Pablo
Míguez, donde en el rebote Alexis Canelo marcó el gol que posteriormente fue anulado por la supuesta falta. El árbitro fue parcial: Club Puebla El conjunto poblano denunció que la impartición de justicia no fue imparcial, puesto que a lo largo del partido son tres las jugadas en las que se evidenció o la incapacidad de los nazarenos o la consigna de afectar al conjunto poblano, independientemente que el desempeño del equipo sobre el césped no fue al que tenía acostumbrado en partidos pasados. “Derivado de la falta de criterio, imparcialidad, justicia y sobre todo el actuar deliberado en contra de nuestra Institución, toda vez que su desempeño y decisiones influyeron de manera total y absoluta en el resultado del encuentro”, se puede leer en el comunicado. Por lo tanto, López Domínguez buscará que se designen a los mejores silbantes para los juegos que involucren el tema del descenso, pues se necesitan de arbitrajes capaces y que lleven los partidos a buen puerto, pues indica que el partido se debe ganar o perder por los jugadores en la cancha y no por decisiones de otros. Puebla contra todo y todos: Cardozo En rueda de prensa al finalizar el compromiso, el estratega del Puebla José Cardozo, se mostró molesto tras la derrota de su equipo por un gol a cero frente a Monarcas, donde las marcaciones del silbante Pérez Durán incidieron en el marcador. “Yo no entiendo esta situación en la que no explican muchas veces la jugada porque quedamos sin nada. No jugamos bien, pero este partido era un empate porque Morelia no hizo nada para ganar. Era un cantado cero a cero y cada quien a su casa, pero influye el arbitraje y tenemos que mentalizarnos que vamos a pelear contra todos y tenemos que prepararnos para eso”, sentenció Cardozo a los medios. “Molesta la forma en la que perdimos, no hay que culpar todo al plantel, hay que darle también su mérito al árbitro porque no voy a sacar de contexto esto, pero hoy nos lastimaron y mucho, si queremos salvarnos tenemos que luchar contra todo porque me parece que los apuntan a nosotros“, f inalizó el paraguayo.
Pérez Durán, el árbitro que está en el ojo del huracán
El comunicado lanzado por el Club Puebla
Deportes
·M artes 21 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
23
El equipo visitante metió el gol del triunfo a un minuto de terminar el encuentro
En el último minuto, Morelia le arrebata un punto al Puebla •Al finalizar el enfrentamiento, la afición poblana recriminó el actuar de los árbitros gritándoles ‘Rateros’,‘Vendidos’ y uno que otro se dirigía con insultos hacia el palco de la televisora dueña del equipo Michoacano •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Franja hila su segunda derrota consecutiva, esta vez a manos de Monarcas cayendo por la mínima diferencia con gol de último minuto, donde la actuación del equipo poblano ha sido la peor desde que el estratega José Saturnino Cardozo tomó las riendas del club. El Club Puebla consumó su quinta derrota dentro del Clausura 2017, donde los pupilos del paraguayo se mostraron inseguros, inoperantes y con falta de creatividad, ya que el equipo poblano no pudo hacerle daño a un Monarcas que a pesar de tener la urgencia por ganar fue tímido al ataque y se encontró con un descuido al final del partido que le significó tres puntos de oro puro en el tema porcentual. Los de La Franja, a pesar de tener la posesión del balón no supo explotar de manera efectiva las bandas para poder hacerle daño al cuadro visitante, donde Cristian Campestrini hasta el momento del gol, tuvo poca participación en el partido, donde resolvió de buena manera los pocos avances michoacanos.
0 1
Morelia le ganó a un Puebla inoperante
Los arribos poblanos encontraron su fatalidad en el último pase, ya que la mayor parte de ellos encontraban una cabeza rival o se
· Foto /Especial
perdían en la línea de meta. Decisiones arbitrales afectaron el rumbo del partido desde el primer tiempo y hasta cuando el Pue-
bla se vio en desventaja numérica por la expulsión de Robert Herrera, consiguió un tanto que fue mal anulado por el silbante Jorge Antonio Pérez Durán que se vistió de villano la noche del domingo para la af ición poblana. El gol agónico provino tras una falta señalada por el sector derecho en territorio poblano, donde el mediocampista Pablo Míguez por un momento perdió la marca y dejó habilitando a Miguel Ángel Sansores que ante la duda de Campestrini por salir por el balón, el purépecha conectó y estalló en jubilo para sellar el triunfo del club Monarca. Al f inalizar el enfrentamiento, la af ición poblana recriminó el actuar de los árbitros gritándoles ‘Rateros’, ‘Vendidos’ y uno que otro se dirigía con insultos hacia el palco de la televisora dueña del equipo Michoacano. Puebla se ubica en la posición número 16 con nueve unidades, mientras que los de Michoacán lograron con el triunfo colarse a puestos de clasif icación ubicándose en el sitio número siete.
El que no levanta es Veracruz, hundiéndose más en la Jornada 10
Pese a derrota, La Franja sigue sano y salvo en la porcentual •Veracruz permanece en el último sitio con 105 puntos repartidos en 95 partidos, para un cociente de 1.1053 •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Puebla, a pesar de la derrota que sufrió frente a Morelia por un gol a cero, se mantiene a nueve puntos del último lugar, el conjunto de los Tiburones Rojos de Veracruz, los cuales perdieron también en la Jornada 10 frente a las Chivas. Color de hormiga se ha puesto el tema de la porcentual, ya que a falta de tan solo 21 puntos por disputarse, los equipos empiezan a compactarse, en donde un punto puede significar la salvación para cualquiera de los involucrados. Veracruz permanece en el último sitio con 105 puntos repartidos en 95 partidos, para un cociente de 1.1053. Monarcas con la victoria frente a Puebla sumó 109 puntos y se alejan del último
sitio por cuatro unidades, seguidos por Jaguares de Chiapas que con un cociente de 1.1684 y dos puntos arriba de los michoacanos se ubican en antepenúltimo lugar. Mientras tanto el equipo poblano permanece con 114 puntos, nueve por encima del Veracruz, y aunque aún falta 21 puntos por disputarse con el paso de las Jornadas siente más de cerca la salvación, aunque no puede confiarse del todo, ya que una seguidilla de derrotas combinado con resultados de los demás equipos podrían mandarlo a la Liga del Ascenso MX. Arriba del equipo poblano sigue el Cruz Azul con tres puntos de ventaja, mismos que si se hubiera concretado la victoria de la Franja estarían con el mismo puntaje y le serviría para el cociente del próximo año.
Así va el Puebla
Cruz Azul
117
95
1.2316
Puebla
114
95
1.2000
16
Jaguares
111
95
1.1684
17
M. Morelia
109
95
1.1474
18
Veracruz
105
95
1.1053
14
15
•Staff / Diario CAMBIO
/ Foto / Especial
57 horas después logran sofocar incendio en bodega de reciclaje Página 21
El sábado por la mañana se registró un incendio en una bodega de reciclaje en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, el cual fue sofocado después de 57 horas, de acuerdo con información emitida por el Ayuntamiento de Puebla.
Martes 21 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10212
La directiva acusa al silbante Jorge Antonio Pérez Durán de marcar erróneamente en tres ocasiones
Árbitro ratero: asegura el Club Puebla que lo perjudicó ante Morelia Página 22
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La directiva del Club Puebla se lanzó en contra del árbitro Jorge Antonio Pérez Durán, quien pitó el partido del domingo ante Morelia; de acuer-
do con Carlos López Domínguez el silbante perjudicó al club camotero, pues no marcó un penal a favor del club, erróneamente anuló un gol, ya que consideró falta sobre el portero de Monarcas y señaló un fuera de lugar inexistente.
#DeUltimaHora
Acatzingo: explota toma clandestina La explosión de una toma clandestina provocó que se calcinaran dos camionetas en un terreno baldío ubicado en la localidad Progreso de Juárez. La detonación alcanzó los 50 metros de altura, cerca de donde se registró otra explosión de toma clandestina, el pasado 8 de marzo. Hasta el cierre de la edición, se desconoce si hay pérdidas humanas, debido a que los bomberos de Acatzingo, Tepeaca y Tecamachalco, así como Protección Civil apenas se trasladan al lugar de los hechos. Tan sólo el pasado 8 de marzo se registró una explosión en una toma clandestina que dejó como saldo seis vehículos calcinados, cuyo incendio fue controlado luego de 24 horas.
/ Fotos / Especial
•Javier Rodríguez /Acatzingo
Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
Martes 21
Núm. 428
S uplem ento Regionales
Aunque se anunciaron medidas de austeridad por el gasolinazo
Página III
·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial
En tres años JJ se triplicó su sueldazo
• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Contrario a la política de austeridad que presumió hace dos meses, el alcalde José Juan Espinosa Torres se aumentó el salario y el de sus funcionarios en un 80 y 100 por ciento, respectivamente, al percibir de 39 mil 999 a 70 mil pesos personalmente y de 19 mil 999 pesos a 39 mil 584 pesos para los regidores. De acuerdo con la información publicada en la página de transparencia de San Pedro Cholula, el alcalde reportó en el 2014 un salario de 39 mil 999 pesos, en el 2015 y 2016 tuvo el mismo sueldo, 40 mil 939 pesos, y en este 2017 creció a 70 mil 914.40 pesos mensuales, es decir, un aumento de casi el 80 por ciento a diferencia de los años anteriores.
#Deultimahora
Unas ochenta personas intentaron linchar a los usuarios de una camioneta que arrolló a otras dos personas que viajaban en sus motocicletas, en San Buenaventura Tecalzingo, perteneciente a San Martín Texmelucan. Hasta el lugar arribaron paramédicos de las unidades de Suma 01, Alfa 18 y de Cruz Roja, los cuales atendieron a tres personas, arrolladas por el conductor de la unidad Ford color gris. Los pobladores se reunieron en la explanada de la Presidencia auxiliar, hasta donde llegaron el presidente auxiliar Pedro Ramos Valdez, así como el delegado de gobierno Roberto Solano para hablar con ambas partes. Al intentar rescatar a los presuntos responsables la gente respondió con golpes a los detenidos, lo que obligó a la policía a trasladarlos a la Presidencia municipal de Texmelucan.
Página II
· Fotol / Especial
• Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan
Carlos Morales invierte 18 millones de pesos en educación para Huejotzingo
·
Intentan linchar a conductor por atropellar a tres personas en Texmelucan
II 2
R egionales
· M artes 21 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
En colaboración con el consorcio constructor de viviendas ARA
Carlos Morales invierte 18 millones de pesos en educación para Huejotzingo • El alcalde dijo que este tipo de inversiones son importantes para toda comunidad, por lo cual deben ser prioridades para la administración pública • Carlos Rodríguez / Huejotzingo El municipio de Huejotzingo, cuya administración preside Carlos Alberto Morales Álvarez, tiene como principal objetivo invertir y fomentar la educación, razón por la cual se han construido planteles educativos al 100 por ciento en diversas localidades del municipio. En esta ocasión, el presidente municipal inició con la construcción de seis aulas, anexo sanitario, dirección, cercado perimetral y obra exterior del Centro de Educación Primaria Paseo de los Sauces (Casas ARA), obra que asciende a más de 17.5 millones y una inversión de 5 millones 501 mil pesos para la construcción y la donación de un predio propiedad del Ayuntamiento con un costo aproximado de 12 millones, gestionado en colaboración con el consorcio constructor de viviendas ARA, beneficiando a toda la población. El alcalde dijo que este tipo de inversiones son importantes para toda
El alcalde arrancó un paquete de obras para escuelas de Huejotzingo ·
comunidad, lo cual debe ser prioridad para la administración pública y que beneficiará a todo el municipio, pero principalmente a Paseos de los Sauces, construyendo al 100 por ciento la primera etapa de la escuela Primaria de Paseo de los Sauces. Destacó que
· Foto / Especial
además esta institución será provista de mobiliario. Finalmente, mencionó que a mediano o largo plazo podría construirse un nivel educativo más en este mismo predio. Posteriormente, el edil inició la construcción del cercado perimetral
Además,se duplicará la donación de vales de gasolina
Galeazzi dona predio para la Cruz Roja en Atlixco • Carlos Rodríguez / Atlixco En el marco de la colecta nacional mexicana, el edil atlixqueño José Luis Galeazzi Berra anunció la donación de un predio de más de 2 mil metros para Cruz Roja Mexicana Delegación Atlixco, en el que realizó la donación de 25 mil pesos para esta organización. Evento en el que también se realizó la clausura de la segunda generación de técnicos en urgencia médicas básicas, con ocho graduados. Además de la donación de un terreno de más de 2 mil metros, Galeazzi Berra dio a conocer el incremento de un 20 por ciento de apoyo económico para esta institución, pasando de una aportación anual de 48 mil a 82
El alcalde de Atlixco anunció que la Cruz Roja tendrá sus propias instalaciones · · Foto / Especial
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
del bachillerato “Calmecac”, obra con una inversión de 410 mil 700 pesos beneficiando a toda la población. El Comité de Padres de Familia, así como los docentes, reconocieron y agradecieron su interés y apoyo para toda la comunidad educativa. mil pesos, con la suma de los 25 mil donados este día. Por otra parte, dio a conocer la donación de un predio de más de dos mil metros, ubicado en lo que será la Central Urbana Santa Rita, esto debido a las acciones que recientemente se han consolidado para el del municipio, como la instalación de la empresa de arneses Sumitomo. Arturo Reyna Acosta, presidente del consejo directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Atlixco, externó un agradecimiento al alcalde por la atención prestada y las facilidades que ha brindado a esta noble institución para el desarrollo de todas sus actividades. Mencionó la doble donación mensual que realiza el Gobierno Municipal de 4 mil pesos en vales de gasolina a esta institución. Felicitó a los ocho graduados, quienes están preparados para salvaguardar la integridad física de todo aquel que lo requiera, bajo el cumplimiento de su vocación y carácter de servicio por la ciudadanía. Con este acto se demuestra que el municipio cuenta con personal capacitado para atender y salvaguardar la vida de los atlixqueños.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· M artes 21 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
A pesar del gasolinazo y de los planes de austeridad que anunció
JJ se despacha con la cuchara grande: se aumenta salario en 80 %
·
· Foto / Tere Murillo
• De acuerdo con la información publicada en la página de transparencia de San Pedro Cholula, en 2014 el alcalde cholulteca arrancó su gestión con un salario de 39 mil 999 y para este 2017 el edil percibe 70 mil 914 pesos mensuales
A pesar de la petición para que lo cierren definitivamente
Profepa anuncia que seguirá abierto zoológico de diputado de Tehuacán
‘El club de los animalitos’ permanecerá abierto hasta que se reubique a las especies · · Foto / Especial
• Nidya Hernández /Tehuacán Luego que la Asociación Civil, Justicia y Dignidad Animal denunció el maltrato a los animales en el zoológico ‘El Club de los Animalitos’, propiedad del diputado Federal del PAN Sergio Gómez Olivier, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que el zoológico permanecerá abierto. En un comunicado la dependencia señaló como resultado de las dos verificaciones aplicadas en este mes de marzo, verificaron el cumplimiento de las medidas que fueron ordenadas para garantizar la manutención adecuada de los animales, además que no hay hacinamiento de animales. La dependencia señaló que mantiene bajo estricta supervisión el cui-
dado y manejo que ‘El Club de los Animalitos’ que proporciona las condiciones adecuadas a 201 animales albergados actualmente en este lugar. La supervisión permanecerá hasta que se concluya la construcción de un nuevo albergue para los animales, para el cual la dependencia federal otorgó a Gómez Olivier un plazo máximo de casi dos años para la reinstalación de los animales. Es de resaltar que el cierre o clausura de ‘El Club de los Animalitos’ se hará efectiva una vez que se haya concluido la construcción de un nuevo albergue, por lo que la Profepa ve avances importantes en este proceso al constatar que el diputado ha adquirido el predio de aproximadamente 20 mil metros cuadrados dentro del ejido Santa María Coapan en Tehuacán, Puebla.
• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Contrario a la política de austeridad que presumió hace dos meses, el alcalde José Juan Espinosa Torres aumentó su salario y el de sus funcionarios en un 80 y 100 por ciento, respectivamente, al pasar su sueldo de 39 mil 999 a 70 mil pesos y de 19 mil 999 pesos a 39 mil 584 pesos para los regidores. De acuerdo con la información publicada en la página de transparencia de San Pedro Cholula, el alcalde cholulteca reportó en el 2014 un salario de 39 mil 999, en el 2015 y 2016 de 40 mil 939 pesos, y en este 2017 un salario de 70 mil 914.40 pesos mensuales, es decir, un aumento de casi el 80 por ciento a diferencia de los años anteriores. En cuanto al sueldo mensual neto de los regidores, en el 2014 era de 19 mil 999 pesos, en el 2015 de 22 mil 868 pesos, en el 2016 ganaban 28 mil 179 pesos y actualmente 39 mil 584 pesos. Apenas hace dos meses, el alcalde
recién afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), evidenció a un grupo de regidores que se quería aumentar el salario en un 15 por ciento y aseguró que sólo permitiría que se hiciera el incremento salarial en un 5 por ciento, como lo marcaba la ley. Espinosa Torres omitió el nombre de los regidores en una entrevista el pasado 17 de enero con Cambio Regionales, por lo que señaló que “aquellos regidores que se caracterizan por no ahorrar y derrochar un chorro de lana”. En esa ocasión, dijo textualmente que “no cumplirá sus caprichos porque no es momento de despacharse con la cuchara grande. Sólo así vamos a garantizar que el dinero llegue a los programas sociales y obra pública en San Pedro Cholula”. Tan solo en el salario de los doce regidores, el síndico y el edil, la Comuna cholulteca eroga una cantidad superior a los 7 millones 800 mil pesos anuales.
Los acusan de extorsionar a los pobladores de Chachapa
Pobladores retienen a tres policías auxiliares de Amozoc • Staff/Amozoc Tres policías auxiliares de Chachapa fueron retenidos por los pobladores de la colonia Linda Vista en Amozoc, quienes los señalaron por extorsionar a los pobladores y contribuir a los asaltos en esa zona. De acuerdo con los inconformes, a diario los policías cobran a los vecinos la cooperación de la vigilancia, pero en las últimas semanas los atracos han incrementado, a pesar de su supuesta vigilancia. A través del servicio de emergencias
911, se pidió la presencia de la policía municipal de Amozoc, debido a que había pobladores que retuvieron a los policías auxiliares, con la amenaza de lincharlos. Los pobladores les reclamaron el aumento de la incidencia delictiva, aun cuando han hecho sus rondines, además los acusaron de ser los responsables de lanzar amenazas contra los colonos, ya que se les ha sorprendido trasladando personas sospechosas. Esta es la tercera vez que los pobladores de este sector retienen a elementos de la policía auxiliar.
Martes 21 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
· M artes 21 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
1
La región ha sido rebasada por los ladrones de combustible, reconoce funcionario
Denuncian a 4 policías por vínculos con huachicoleros en Tlahuapan • Santa Rita es el segundo municipio en el que se realizarán las investigaciones en contra de sus policías, ya que en San Martín Texmelucan también hay acusaciones contra dos policías por dejar en libertad a huachicoleros con cuatro mil litros de combustible • Staff/Santa Rita Tlahuapan Autoridades de Santa Rita Tlahuapan presentaron denuncias contra cuatro policías municipales vinculados con los huachicoleros de la zona, luego del aumento del robo de combustible y del apoyo de algunos pobladores a estas bandas delictivas. Las autoridades municipales pidieron una base de la policía estatal y apoyo del Ejército para reducir la presencia de chupaductos, así lo dio a conocer Jairo Salvador Cabrera, asesor de Seguridad Pública de Tlahuapan. Cabe señalar que Tlahuapan es el segundo municipio en cual se realizarán las investigaciones en contra de sus policías, ya que en San Martín Texmelucan también hay acusaciones contra dos policías por dejar en libertad a huachicoleros, con cuatro mil litros de combustible.
Los pobladores de Santa Rita Tlahuapan protegen a los huachicoleros de la región · · Foto / Héctor Tenorio
El funcionario reconoció que el municipio está rebasado por estos grupos, dado que únicamente cuentan con 25 policías y ocho patrullas, sumado a que la
población protege a estas bandas de criminales, por lo que urgió a que las autoridades estatales destinen una base de la Policía estatal en el municipio.
Pobladores apoyan a huachicoleros El funcionario destacó que en tres ocasiones los huachicoleros les han impedido el decomiso de las unidades y en algunas ocasiones llegan armados con palos tubos piedras e incluso armas de fuego. Explicó que los días 11,14 y 16 marzo en las comunidades Las Dalias y los límites de Coltzingo y Cuauhtémoc, sujetos armados con tubos, palos y armas de fuego impidieron el aseguramiento de las unidades cargadas con el combustible. El funcionario municipal mencionó el caso más reciente, que ocurrió la noche del jueves pasado, cuando se detuvo una camioneta que transportaba dos mil litros de combustible, sin embargo, fue recuperada por unas 30 personas que llegaron al lugar armadas con palos.
Transportaba 120 litros de gasolina robada en la cajuela del auto
Detienen a otro UBER con huachicol, ahora en Tepeaca Los adolescentes tenían entre 13 y 17 años de edad ·
· Foto / Especial
En lo que va del año han ocurrido 12 muertes
Suman cuatro suicidios de adolescentes en Teziutlán • Alberto Rojas /Teziutlán El conductor de UBER transportaba 120 litros de huachicol ·
• Javier Rodríguez /Tepeaca Por segunda ocasión en menos de un mes, fue detenido un automóvil del servicio UBER transportando gasolina robada, en esta ocasión ocurrió en Tepeaca, durante una revisión de la Policía Federal. La detención ocurrió en un operativo realizado por elementos de la Policía Federal sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán cuando se le marcó el alto a un Volkswagen Vento 2015, con placas de circulación UAL-33-98 del estado de Puebla.
· Foto / Especial
Durante la revisión los policías percibieron un fuerte olor a gasolina, por lo que pidieron al conductor abrir la cajuela del vehículo para revisar su contenido, hallando varios bidones con 120 litros de gasolina. Al solicitarle que acreditara la procedencia de esta gasolina, ya sea con un recibo de la gasolinera o una factura, el conductor no pudo presentar ningún documento que conf irmara que el combustible era lícito, por lo que fue detenido de inmediato y decomisado el producto.
Un total de doce suicidios se han registrado en la Sierra Norte y Nororiental en lo que va del año. En los últimos 20 días se registraron cuatro de menores de edad. La depresión y problemas sentimentales pudieron haber sido la causa de estas muertes. Durante los 20 días de marzo, cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, de diferentes localidades de la región de Teziutlán, decidieron terminar con su vida, ahorcándose en el interior de su casa o de un árbol. El primero ocurrió el día 3 en la comunidad de Huehueymico, donde Luis Fernando ‘N’ de 13 años de edad se ahorcó en el in-
terior de su vivienda. En tanto, el segundo caso ocurrió el 15 de marzo en el barrio Cuaxoxpan, donde José Julián ‘N’ de 14 años terminó con su vida colgándose de un árbol. A partir de entonces ocurrió otro caso, cuatro días después en el barrio Xoloateno en Teziutlán, donde María Bautista de 17 años de edad, fue hallada por sus padres, suspendida de una viga de su habitación, en el barrio Xoloco. Al día siguiente, el domingo 19, David Cruz ‘S’ de 14 años fue encontrado por sus familiares colgado en su habitación en el barrio Xoloateno. Hasta el momento, las autoridades no han indicado si existe relación o no entre los fallecimientos