Martes 24 de Enero de 2017 • Núm. 10173 • 7 Pesos
Y cuando Letayf dejó la dependencia, no recibieron más contratos
Mafia en Salud adjudicó
106 millones a una sola empresa en 11 contratos de obra Páginas 12 y 13
Alfonso Eduardo Letayf
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz La empresa mexiquense Gruvasil SA de CV, que ni siquiera tiene portal web, fue beneficiada por la mafia al interior de la Secretaría de Salud con 11 contratos por 106 millones de pesos entre 2012 y 2013 para construir centros de salud en quince municipios, en su mayor parte por asignación directa. Su prosperidad terminó cuando Alfonso Eduardo Letayf Acar dejó la dirección de Operación e Infraestructura en noviembre de 2013, ya que no volvió a recibir asignaciones ni a ganar licitaciones.
OPACIDAD EN ASIGNACION DE OBRAS 2012-2013 PROCEDIMIENTO Licitación Pública Estatal (LPE) Invitación a cuando menos 3 personas Invitación a cuando menos 5 personas Asignación Directa Estatal Licitación Pública Nacional (LPN)
2012 24 5
2013 66 3
TOTAL 90 8
10
10
28
27 1
5
32 1
Total de obras
159
Sigue el ejemplo de Lalo Rivera y dice que todo es “político”
Son especulaciones, se justifica Aguilar Chedraui Página 14
Páginas 8 y 9
Protestas brillan por su ausencia en inauguración del Tren Turístico
Esperaba encontrar más enojados a los poblanos: EPN •Karina Fernández / @FdezKarina
Página 11
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto se vanaglorió de que los poblanos “no están tan enojados” por el gasolinazo, pues aunque reconoció que algunos lo encararon por el alza en el costo de los combustibles, en realidad fueron “muy amables” con él durante su arribo a San Pedro Cholula en donde inauguró el Tren Turístico al lado del gobernador Rafael Moreno Valle.
Jorge Aguilar Chedraui calificó como “especulaciones” la información publicada por CAMBIO en la que se documentó que con su aval el ex director de Operación e Infraestructura de la Secretaría de Salud, Alfonso Eduardo Letayf, saqueó dicha dependencia. El hoy diputado no desmintió la entrega de contratos millonarios a un holding de empresas y pretendió justificar la publicación como “un asunto político” de cara a la elección de 2018.
Foto / Rafael Murillo
Antes tengo patria que partido: así se despidió Moreno Valle de Peña
Foto / Especial
•Karina Fernández / @FdezKarina
Atentado al 115 constitucional
Puebla ya no tendrá 217 municipios, se reducen a 212 de facto por Ciudad Modelo •Luis García / @luis_ggarnica
Página 16
A través de una iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado, el Congreso local pretende desparecer de facto 5 de los 217 municipios de Puebla, a través de la creación de un Organismo Público Descentralizado que se encargará de la prestación de los servicios públicos en la zona de Audi, con lo que haría a un lado a los ayuntamientos de San José Chiapa, Nopalucan, Soltepec, Rafael Lara Grajales y Mazapiltepec.
E d i t o r i2a·Ml
artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
eEldadiós i t oderEPN ial
Elmer . Y los 400 millones, ¿qué?
ElmEr: Al fin será inAugurAdo
a RMV
EspEcial
La mafia en Salud
L E
a última visita de Enrique Peña Nieto a Puebla durante el sexenio morenoval primer gran caso de corrupción gobierno llista dejódeldos perlas mopara renovallista se ha la posteridad. Primero, el destapagobernado respaldó al conocerse la de mafia dor poblano la idea una que operó en la Secretaría de Salud del negociación con Donald Trump, 2011 y queafirmando era encabezada por pero ala2013, enmarcó que tiene el funcionario de la dependencia, Al“primero patria que partido”, lo cual fonso Letayf y el un empresario no deja de ser mensajeEduardo sublimiTorres Chedraui, primo del del entonces nal de una posible lejanía PAN. titular Jorge Aguilar Chedraui. EnDos, que el presidente se vanaglorió tre contratos y asignaciones con las de que los poblanos no se quejaron que se benefició a 11 empresas erigi“tanto” esperaba por el alza en das con como prestanombres, en esos años los combustibles, dejando entrever se desviaron más de 400 millones desu simpatía por una actitud agachona. pesos conforme a documentos de la Por supuesto, no habló del impresioContraloría estatal. ¿Estuvo enterado nante operativo en de laslas inmediaciones el titular de la SSA acciones de desubordinado la Pirámidey de imsu de Cholula su primo que emprepidió oelsimplemente acceso a ciudadanos reales. sario, alegará que desconocía todo?
El delegado explicó que al día atienden a 10 mil personas en la unidades médicas y no se les dedica suficiente tiempo
Mala atención en el IMSS se debe a saturación: Doger Tony Gali se reúne con los
Con el objetivo de refrendar su Compromiso Con la Calidad eduCativa en el estado
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz
Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
•Reconoció que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le ha llamado la atención a la delegación por quejas de los usuarios
líderes del SNTE 23 y 51
mal que un porcentaje de usuarios estén inconformes con los servicios, recalcando que los procedimientos a veces tienen distintos fines y es vá• ReiteRó su inteRés de impulsaR la foRmación y pRofesionalización denunciar para el mejoramiento de los docentes en la entidad con el propósito de preservar los altoslido índices de constante. calidad educativa que se han obtenido en los últimos seis años “En ocasiones, los derechohabientes son asesorados por alguna persona externa o abogado, señalan que cuando las cosas no salen como se pensaba, pues presenten una queja que será investigada y llevada a fondo, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna que una vez respondida la Comisión de Derechos Humanos nos señale algo”, mencionó Doger. Lo anterior lo declaró el funcionario después de dar el banderazo de salida de nuevas ambulancias en beneficio de las Unidades Médico Familiares (UMF) en los municipios de Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla · · Foto / Miguel Huerta Atlixco, San Martín Texmelucan y Amalucan –en la ciudad de Puebla–, mayor personal e inversiones en in•Erick Morales donde resaltó que es la primera entre· Foto / EspEcial fraestructura se ha logrado mejorar @ErickMoralesPM ga de 15 vehículos móviles que se preel servicio. tenden donar por parte del gobierno sentido, reiteró su interés de de Tony Gali subrayó la importan• Carlos Rodríguezdel Instituto Mexica- En este “Nosotros tenemos un área El delegado federal. la formación en las escuelas atención para yelprofesionalizaderechohabientecia de implementar no del Seguro Social (IMSS) enimpulsar También reconoció que existe un ción de los docentes en la entidad con el las materias de Civismo Ética Con el objetivo de mantener la calidad donde se canalizan todas las quePuebla, Enrique Doger Guerrero rezago importante eny unidades mépropósito de preservar los altos índices para fortalecer los valores entre los que se educativa en Puebla, el gobernador jas que se presentan, sobre todo justificó que la mala atención que dicas dentro del estado, pero educativa que se hancon obtenielecto,seTony encabezó una mesa poblanos, propuesta que para aquellas relacionadas un tra-alumnos da Gali, en las unidades médicas,de calidad trabaja desde oficinas centrales do en los últimos seis años. fue bien recibida por los líderes de trabajo con la Secretaria de Eduto inadecuado o algunas por mala como han denunciado algunos mejorar y atender las demandas. Reconoció el trabajo gobercaciónderechohabientes Pública, Patricia Vázquez del praxis médica, todasdelson atendidasmagisteriales. en la Comisión “Nuestra delegación Puebla tiene Rafael Moreno Valle yque Mercado, y los líderes de las secciones el encuentro participaron en tiempo forma”, Enmuchas Nacional de Derechos Humanosnadory respondidas necesidades, tiene un rezago logró que Puebla pasara del lugar 23 y 51 del Sindicato Nacional de TraRaúl Sánchez Kobashi, como indestacó el funcionario federal en en(CNDH), se debe a que al día en ambulancias, por eso esto viene a 23 al segundo en Lenguaje y Cobajadores de la Educación (SNTE), vitado especial; Salvador Montetrevista. atienden al menos a 10 mil persoreforzar las que ya tenemos municación, y del 24 al primero en Alejandro Ariza Alonso y Jaime Garsinos Alcaraz, representante delen exisDijo que a pesar de ser señanas y en algunas ocasiones no se tencia y a lo largo del año estarán lleMatemáticas de la Prueba Planea en cía Roque, respectivamente. Comité Ejecutivo Nacional del lados como la dependencia con les dedica tiempo suficiente. gando más ambulancias nuevas, esto Educación Media Superior. Durante este primer acercamiento SNTE Sección 23; Emilio Salgaquejas, instituto lo entiende Reconoció la Comisión va destinado exclusivamente, respecto, loselrepresentantes del se abordaron temas que prioritarios de la Na- Almás do Néstor, ex Secretario General y esto como expresaron una consecuencia del volu-de la Sección cional de Derechos nos lo señaló el director su disposición agenda educativa. Además,Humanos Tony Gali le haMagisterio 23 del SNTE ygeneral Jorge Mikel men de trabajando derechohabientes, llamado la atención la maesdelegaciónpara continuar Arreola,depara nuestros derechohade la mano puesLuis Barrera refrendó su compromiso cona las la Rosa, ex secreindicó que alestatales mes existen cerca detario bientes falta poblanos de atención un mejor autoridades para que general ydeofrecer la Sección 51 delservicio tras y por maestros paraadecuada, mantener perocon las mil citas, como por louna que es nor-SNTE; aseguró con la contratación para se mantenga refeuna alianza queque se traduzca en benefi- dePuebla300 asítraslados”. como los regidores Silcios para la comunidad estudiantil.
rencia nacional en la materia.
via Argüello y Gustavo Espinosa.
Politikón
Especial
· M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 24 de Enero 2017 ·
P uebla , P uebla
El gobernador electo dará a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete el 31 de enero
Gali tomará protesta a secretarios en los primeros minutos de su mandato • DETALLA QUE LOS TRABAJOS DE TRANSICIÓN SE HAN INTENSIFICADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS para comenzar a trabajar desde el primer día en el Plan Estatal de Desarrollo que ha diseñado para su administración • Luis García @luis_ggarnica El gobernador electo, Antonio Gali Fayad no desperdiciará ni un minuto de su gobierno, ya que dio a conocer que asumirá el mando a las 12:01 minutos del primero de febrero y de inmediato tomará protesta a quienes conformarán su gabinete, cuyos nombres revelará un día antes. “A las doce con un minuto tomaremos el mando e inmediatamente después, a las doce con cinco o doce con diez, de una vez estaré tomando protesta a todo el gabinete”, adelantó en entrevista tras acudir al primer informe de labores del Comité Directivo Estatal del PAN. Añadió que los trabajos de transición se han intensificado en los último días para que el Plan Estatal de Desarrollo que ha diseñado para su
administración esté listo al 100 por ciento desde el primer día, a la par de agradecer la labor realizada en el Congreso del Estado para sacar adelante un primer paquete de iniciativas con el que se realizará una reingeniería en algunas de las dependencias de la administración pública. “Afortunadamente, el Plan de Desarrollo Estatal está mucho más avanzado, agradeciendo el gran trabajo que han hecho los legisladores porque las iniciativas ya caminaron y muchas de ellas están por caminar, además de licitaciones que el actual Gobierno del Estado ya hizo para cumplir con los compromisos que se hicieron durante la campaña”, dijo. Cuestionado sobre las personas que conformarán el gabinete de la administración galicista, el próximo mandatario evitó adelantar nombres, sin embargo, dijo que será el domingo
Tony Gali con su esposa Dinorah López ·
29 de enero cuando dé a conocer todos los nombres de quienes lo acompañarán en su administración, la cual durará 22 meses. Antonio Gali Fayad rendirá protesta el próximo miércoles 1 de febre-
· Foto / Tere Murillo
ro en el Auditorio Metropolitano en punto de las 12 del día, luego que el pasado 5 junio se ungiera con el triunfo tras derrotar por un amplio margen de casi 12 puntos sobre la candidata priista, Blanca Alcalá Ruiz.
En el nuevo gobierno estatal se creará un área que dará respuesta a las solicitudes de información que realicen los ciudadanos
El galicismo tendrá organismo encargado de transparencia • ESTE NUEVO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEBERÁ RENDIR CUENTAS al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla • Luis García @luis_ggarnica Con la llegada de Antonio Gali Fayad a la gubernatura del estado se creará un Organismo Público Descentralizado (OPD) en el área de transparencia para dar respuesta a las solicitudes de acceso a la información de los ciudadanos. Esta iniciativa que se prevé sea aprobada durante la sesión ordinaria del próximo viernes 27 de enero, señala la conformación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto como organismo público descentralizado. De acuerdo con el documento de la iniciativa que ingresó el sábado pasado, el nuevo organismo tiene el propósito de constituir y fortalecer la instancia encargada de promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la fun-
ción pública, el derecho de acceso a la información pública, la transparencia, la protección de datos personales. Este nuevo organismo público deberá rendir cuentas al nuevo Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
La iniciativa ingresó al Congreso el pasado sábado· Murillo
· Foto / Archivo / Rafael
Concretarán fusión de Turismo y Cultura Otra de las iniciativas que ingresaron a petición del gobernador electo, Antonio Gali Fayad es la que implica la creación de la Secretaría de Cultura y Turismo, un compromiso de campaña. Asimismo, se propuso la eliminación del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, pues sus atribuciones pasarán a la nueva secretaría, misma que arrancará funciones a la par de la nueva administración.
4
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Ayer estuvo en Puebla el presidente EPN
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estuvo ayer en Puebla, en una breve visita, durante la cual inauguró el Tren Turístico de Cholula, junto con el gobernador Rafael Moreno Valle. Fue una visita rápida, pues el mandatario mexicano tenía una cargada agenda que desahogar. En el acto estuvieron además de autoridades estatales, autoridades municipales de los pueblos de la zona y representantes de diversos sectores sociales. El Tren Turístico que unirá a la capital con Cholula, tendrá 17 kilómetros de recorrido. Los vagones tienen elegante manufactura, son cómodos y cuentan con todos los servicios. El poblano Guillermo Deloya Cobián dejó la dirección del Instituto Nacional de Capacitación Política del Partido Revolucionario Institucional. Durante el tiempo que estuvo al frente de dicho instituto, Deloya Cobián realizó un buen trabajo que le fue reconocido por la dirigencia nacional. La misma dirigencia nacional lo designó como su representante en el Estado de Tlaxcala, donde deberá iniciar los preparativos para las elecciones del 2018. El PRI pasa por una situación su-
mamente difícil, por los problemas que confronta el país y el mal manejo que se percibe de parte del gobierno federal. Pero además de eso, el debilitamiento del partido tricolor se debe a la pérdida de sus principios y la desideologización de sus militantes. Deloya Cobián trató de subsanar esa falla y sus inicios fueron buenos. Ojalá no se descuide ya, como lo estuvo varios años. La formación ideológica de los nuevos cuadros de todos los partidos, es sumamente necesaria, para no continuar con la situación que vivimos actualmente, en que de los diez partidos políticos que hay en el país, no se hace uno. Hay tanta confusión en ese aspecto, que ya no se sabe si el PAN sigue siendo de derecha; si el PRI también lo es o sigue siendo un partido liberal y laico, además de nacionalista y revolucionario y si el PRD es un partido de izquierda. El único que parece congruente es Morena que mantiene una postura de centro izquierda. José Mario Jiménez Arroyo es un abogado joven, que fue diputado local del PRI hace algunos años y que se desempeñó bastante bien en el tiempo que duró su encargo. Representó al distrito de Huauchinango, de donde es originario. Como fue un buen legislador, que incluso se ganó la simpatía de
sus colegas de oposición, dejó una buena imagen y es posible que eso le reditúe en las elecciones del 18, buenos dividendos. Hay otros jóvenes que desean participar en política en las elecciones del 2018, año en que muchos tendrán oportunidades, pues se renovarán congresos locales, toda la diputación federal de los estados, todo el Senado y más de 2 mil ayuntamientos. Un ex diputado local priista Hugo Cortés Santiago, presidente del Foro Nacional Permanente de EX legisladores, anunció ayer en conferencia de prensa y en compañía de otras 50 personas, su separación del Partido Revolucionario Institucional. La decisión de abandonar las filas del PRI, se debe, según dijeron varios de los asistentes, a que sienten que el partido tricolor ha traicionado sus principios y se ha vuelto un partido elitista en el que quienes están en el poder, solo brindan atenciones a sus amigos y familiares y se han alejado del pueblo. Todavía no han decidido irse a otra expresión política, de lo que están seguros, es de que en el 2018, el PRI no va a contar con ellos. La desbandada no sólo afecta al PRI, sino a todos los partidos. En el PRD hay una emigración hormiga hacia Morena, hay priistas que pre-
tenden ingresar al PAN y panistas que no quieren ya pertenecer a ese partido, porque ya no es lo que era. Total, la confusión es lo que impera entre los políticos. Una buena noticia: En el Congreso Internacional de Pedagogía, que se llevará a cabo en La Habana, Cuba, del 30 de enero al tres de febrero próximos, el doctor en Eduación, Francisco Luis de la Torre, un profesional poblano, recibirá el Doctorado Honoris Causa, el 2 de febrero, en una ceremonia que se efectuará a las 19 horas en el hotel Melia Cohiba de la Habana. Este reconocimiento que le hace la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, ODAEE, por la trayectoria que el profesional poblano ha tenido a lo largo de su carrera como educador. Fue catedrático en la BUAP, cursó sus estudios en el Instituto Normal del Estado y ha obtenido varios posgrados por estudios realizados en la BUAP, en la Universidad de Tlaxcala y en la Universidad Tolteca, de México. Ha sido facilitador de más de 150 cursos y conferencias en temas de psicología y educación y es articulista de diversas revistas especializadas de universidades de México y países latinoamericanos.
PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO SEÑALA QUE EN COORDINACIÓN CON LA SSP REALIZARÁN OPERATIVOS ALEATORIOS
Rechaza SEP implementación de detectores de metales en escuelas • Erick Morales @ErickMoralesPM La secretaria de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado descartó que se implementen medidas como detectores de metales dentro de los operativos de Mochila Segura que ya se llevan a cabo en las escuelas públicas como parte de una estrategia para prevenir un hecho como el ocurrido la semana pasada en Monterrey, Nuevo León en donde un estudiante le disparó a varios de sus compañeros y maestra, para después suicidarse con una pistola. La funcionaria explicó en entrevista para Oro Noticias que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para realizar operativos aleatorios con los que se busca erradicar actos violentos en los centros educativos pero que en ningún caso participarán policías, ya que no tienen autorizado ‘meter mano’ en la mochila de los alumnos, solamente los padres de familia y docentes de las instituciones.
Patricia Vázquez del Mercado, titular de la SEP ·
También sostuvo que el principal objetivo es tener un operativo mochila desde casa donde los padres coadyuven al quehacer del docente como parte del crecimiento social de los estudiantes. “Nosotros hemos dados muestras de que cuando nos juntamos los padres de familia, maestros y autorida-
·Foto / Archivo / Rafael Murillo
des, las cosas funcionan. Hay acciones que tenemos que hacer desde casa, revisar las mochilas. Hay una falta de acompañamiento o al o mejor me parece que hemos caído en una confianza que es muy válida tener en nuestros hijos, pero es importante tener una revisión desde casa, el trayecto a las escuelas”, comentó la funcionaria.
Dijo que ya giró indicaciones en todo el estado tanto en universidades, normales, Cordes, centros escolares y tecnológicos para que de inmediato se ponga atención en los salones sobre actos irregulares y propuso nueva capacitación en los docentes para atender y detectar casos de apoyo psicológico. “Se habla mucho de los derechos a niños y adolescentes, pero también los docentes niños y autoridades tenemos obligaciones y ahí tenemos una tarea muy fuerte”, puntualizó. Mencionó que hay muchas acciones que se han emprendido de la mano de la SEP federal como el Programa Nacional de Convivencia Escolar, la capacitación para padres de familia y talleres que realizan con el DIF y SSP. Esto a fin de mejorar los espacios de convivencia escolar e identificar casos de violencia psicológica. Pues dijo que bajo un estudio reciente que realizaron en 25 escuelas, todos los niños de un salón saben quién es el alumno que causa daño, quién lo recibe y el agente de paz, revelando que hay mucha tarea por hacer.
Política
Política
· M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La conclusión es sencilla: entre más cerca esté Moreno Valle de la candidatura presidencial, más control tratará de ejercer sobre Puebla para hacer realidad el Maximato. Y entre más lejos esté, Gali tendrá la autoridad para rechazar peticiones absurdas o tolerar intromisiones abusivas
Algunos apuntes sobre el Maximato y la agonía del cierre sexenal
P
reocupados por la trascendencia transexenal de por lo menos cuatro secretarios del gabinete morenovallista al galicista, incluido el núcleo de gobernabilidad en la Secretaría General de Gobierno y las implicaciones que ello provoca en el Maximato de Moreno Valle en Puebla que supuestamente se avecina, los observadores de la política aldeana deberían entender que ese supuesto Maximato depende de una sola hipótesis: cuan lejano o cercano está Moreno Valle de la candidatura presidencial del PAN. Como lo advertimos en este espacio, el gobernador todavía en funciones ha evitado la agonía del fin del poder sexenal con dos recursos futuristas: su participación en la carrera presidencial del PAN y la implantación de Martha Erika Alonso como candidata a Casa Puebla en 2018. Este maquillaje, por lo menos a ojos de sus comparsas, le ha evitado quedar desnudo como lo que es: un ex gobernador a partir del 1 de febrero. Nada más y nada menos. El maquillaje futurista de la carrera presidencial tiene como objetivo acotar a Gali en su toma de decisiones, ya que deposita la dirección de
Puebla en las decisiones que tome el jefe político del grupo, que en efecto es Moreno Valle y que supuestamente se ha colado entre los grandes de la política nacional. La hipótesis, sin embargo, choca con los hechos: por más porras que se lanzaron en el VI informe, tanta enjundia y viáticos no se reflejaron en capacidad de convocatoria. Salvo por dieciocho gobernadores y el propio presidente del PAN, Ricardo Anaya, ningún personaje de peso acudió a San José Chiapa, excepto operadores ‘pipitilla’ de algunos estados. No vino el presidente nacional del CCE, ni dueños de medios nacionales, ni periodistas, ni nadie. Esa soledad tuvo reflejo una semana después en la instalación de la Asamblea Nacional del PAN, instancia máxima del partido a la que Moreno Valle decidió no asistir, con lo que perdió por default con Ricardo Anaya y Margarita Zavala, quienes aprovecharon el acto para demostrar su fuerza, tomarse selfies y convivir con sus simpatizantes. Incapaz de competir en un escenario abierto, temeroso de una emboscada, Moreno Valle prefirió esconderse y mandar a la batalla al minúsculo contingente pobla-
no encabezado por Martha Erika. Contingente que fue ignorado en lo político y borrado en lo mediático. Si el pastor no estaba, ¿qué iban a poder hacer las ovejas? Fuera de las porras locales, Moreno Valle se encuentra lejos, lejísimos de la candidatura presidencial del PAN como demostró su ausencia en la Asamblea Nacional. No es el único dato preocupante. Pese a presidir la Comisión Política del partido, el gobernador poblano ha sido prácticamente borrado de todas las decisiones importantes ya que no confían en él y se le ve como un Caballo de Troya del priismo, en específico de Peña Nieto. La designación de Josefina Vázquez Mota como candidata del Edomex indica que el PAN va por un lado y Moreno Valle por otro. No sólo se trata del largo historial de aborrecimiento entre la ex titular de la SEP y el gobernador, sino que éste tenía como misión imponer a Ulises Ramírez, el menos competitivo de los aspirantes panistas en el Edomex. Su gallo, incapaz de reventar el consenso depositado en Vázquez Mota, ahora tratará de reventarlo jurídicamente acudiendo al TEPJF, fortaleciendo la idea que Moreno Valle no trabaja para su partido, sino para el PRI.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
La conclusión es sencilla: entre más cerca esté Moreno Valle de la candidatura presidencial, más control tratará de ejercer sobre Puebla para hacer realidad el Maximato. Y entre más lejos esté, Gali tendrá la autoridad para rechazar peticiones absurdas o tolerar intromisiones abusivas. La otra hipótesis futurista con la que el gobernador trata de maquillar su agonía sexenal, la implantación de Martha Erika como candidata al 2018, en realidad depende de diversas variables, siendo la primera el mantenimiento del prestigio del apellido Moreno Valle y su valor electoral. En efecto: todas las encuestas de posicionamiento señalan a Martha Erika Alonso de Moreno Valle. ¿Tendrá la misma potencia el Martha Erika a secas? Pero incluso si en el PAN nacional prospera la idea de alejar a Moreno Valle de las decisiones de su partido, ¿no sería lo más conveniente cortar el maximato y la designación de su esposa? Los hechos, no las porras, indican que este es el momento en que Rafael Moreno Valle está más alejando de la candidatura presidencial, para tranquilidad de los tonygalicistas.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
La era Trump 7. Termina la democracia de América ASHINGTON, DC. Luego de cumplir con las reglas de la democracia y ascender al poder a un empresario anti sistema y anti Estado, la oposición liberal decidió anular el funcionamiento de la democracia y anunció que la lucha de proyectos se resolvería en las calles con protestas pacíficas y con violencia. Las primeras horas del ingreso de Donald Trump a la dirección del país más poderoso del mundo revelaron el agotamiento del sistema que describió en 1830 el conde de Tocqueville como una democracia de ética, respeto institucional y equilibrios de poderes. La marcha de más de un millón de mujeres y antitrumpistas no impresionó por su número sino por sus mensajes: las elecciones ya no resuelven la jerarquización del poder. En la marcha de mujeres los demócratas –obvio– trataron de asumir la dirección política de la protesta, pero son minoría en el congreso. Tuvo más efecto el documentalista Michael Moore al plantear el bloqueo de calles en Nueva York y esta ciudad capital si el gobierno de Trump comenzaba a deportar a “nuestros hermanos mexicanos”. Sin embargo, estos mismos grupos liberales
W
guardaron silencio en los ocho años de Barack Obama a pesar de que deportó a casi tres millones de hispanos. La lucha política contra Trump estará en las calles y no en el congreso. El campo de batalla no es menor: Trump representa la finalización del largo ciclo liberal de reformas sociales que comenzó en 1960 y que encontró su legitimación en la Corte Suprema. Ahora que Trump tiene el espacio para designar a un ministro –Mr. Justice– que sustituya al fallecido Antonin Scalia, la mayoría conservadora en la Corte podría avalar el retroceso de reformas sociales en temas de gasto social, protección de género y derechos de minorías sexuales. El primer aviso ya llegó: fin de fondos públicos para aborto. A lo largo de más de cincuenta años, los grupos liberales avanzaron en materia legal sin que los sectores conservadores pudieran contener la profundidad de algunas de las reformas. Los presidentes conservadores Nixon, Reagan y los dos Bush carecieron de una verdadera ideología conservadora social. Trump, en cambio, es un empresario sin compromisos sociales, anti Estado y más localizado en los territorios antiguos de la derecha tradicional que forjó la nación a veces en contra de
las instituciones y del Estado. Los liberales que salieron a las calles estos días para protestar contra Trump son minoría –a pesar de sumar millones– porque en las elecciones de noviembre pasado Trump ganó la presidencia en la votación legal de delegados. Los tres millones de votos que tuvo Hillary Clinton por encima de Trump no se vieron en los colegios electorales. Las paradojas ilustran las contradicciones de la democracia estadunidense. El sábado millones de mujeres marcharon contra Trump, pero millones de votos le faltaron a Hillary Clinton –mujer, liberal y continuadora de la agenda de Obama– para derrotar a Trump. Y ahora esas corrientes liberales van a tratar de resolver proyectos de gobierno y reformas conservadoras en las calles, como ocurre con la oposición en México y Venezuela que quiere imponer en las calles lo que no avala en las elecciones. Por primera vez, el proceso electoral y el equilibrio en las instituciones comienza a ser rebasado en las calles por la movilización liberal en contra de Trump. El ideal democrático de los EE UU entró en la zona de venezolización. -0-
Política para dummies: La política es la necesidad de reconocer las reglas de la democracia, no imponer fundamentalismos sociales. Sólo para sus ojos: Más que una agenda real porque Trump apenas inicio su gobierno, la marcha de las mujeres en todo el país y de manera impresionante aquí en D C tuvo el objetivo de enviar un mensaje a la Casa Blanca antes de comenzar las reformas conservadoras. Pero los estilos de Trump son broncos, agresivos y ninguna intimidación lo detiene, Por tanto, la única manera de frenarlo está en el Congreso, aún con minoría demócrata. Las relaciones del gobierno de Trump con la prensa no se han encauzado. El nuevo vocero en la Casa Blanca ha sido particularmente agresivo con los medios. Y en contraposición, los medios han decidido confrontar a Trump con el manejo manipulado de informaciones. Todo ha quedado en opinionitis de los medios y resistencia del poder. La confrontación liberales-conservadores tendrá en los medios un buen espacio porque hay mayoría liberal en la prensa. Lo malo para la prensa es que Trump no se va a doblar a la primera.
Política
·M artes 24 de Enero de 2017·
6
Puebla, Puebla
El último evento como gobernador
· Foto / Tere Murillo
El gobernador pidió a los albiazules respaldar a Antonio Gali en todo momento,aunque no es militante
Informe panista se convierte en despedida de Moreno Valle •Entre gritos de “¡Rafa presidente, Rafa presidente!”, por cientos de panistas que se congregaron en el Auditorio de la Reforma para el primer informe de la secretaria general, Martha Erika Alonso y del dirigente estatal, Jesús Giles Carmona •Luis García @luis_ggarnica El primer informe de la dirigencia estatal del PAN sirvió como plataforma para respaldar las aspiraciones presidenciables del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, quien en su intervención, pidió a los panistas del estado respaldar y apoyar en todo momento a su sucesor, Antonio Gali Fayad. Entre gritos de “¡Rafa presidente,
La foto del recuerdo
· Fotos / Tere Murillo
Rafa presidente!”, cientos de panistas que se congregaron en el Auditorio de la Reforma para el primer informe de la secretaria general, Martha Erika Alonso y del dirigente estatal, Jesús Giles Carmona, se dedicaron a aplaudirle a Moreno Valle. Moreno Valle da mini informe y entrega la batuta a Gali En su discurso de despedida como gobernador del estado ante el pa-
nismo poblano, Rafael Moreno Valle dijo que la mejor manera para responder a la conf ianza que le dio hace seis años su partido es poder entregarle la estafeta a otro militante del PAN, Antonio Gali Fayad. “Para mí, el poderle entregar el gobierno de Puebla a Tony Gali será un privilegio, porque además sé que continuará por el camino del progreso. Les pido una cosa a todos: el respaldo
de nuestro partido al gobernador electo. Así como ustedes me lo dieron durante seis años, nunca me regatearon el apoyo, siempre apoyaron, respaldaron las decisiones y afortunadamente el tiempo nos dio la razón”, expresó. En este evento, el mandatario saliente aprovechó para destacar los logros de su sexenio, agregando que solo “no va a ningún lado”, pero con el apoyo de sus correligionarios “llegarán hasta donde quieran”.
Hasta los de Nueva Alianza acudieron
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Moreno Valle y Gali
El saludo del gobernador
El informe de la dirigencia estatal del PAN
· Fotos / Tere Murillo
“México necesita un estadista visionario” Aunque en su discurso el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona no hizo una referencia directa a las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle como en otras ocasiones, señaló que en 2018 el PAN recuperará la Presidencia de la República, amén de reconocer que los logros obtenidos durante el sexenio morenovallista sirven como carta de presentación, pues México necesita un “estratega transformador que sí sepa gobernar”. “México necesita a un presidente que haya demostrado con acciones que sí sabe gobernar, necesita a un estadista visionario, con ideas claras, necesita a un estratega transformador. No me cabe duda que somos la generación que en 2018 regresaremos al PAN la presidencia de la república”, dijo. Giles se arrastra ante gobernadores y Martha Erika Durante su discurso que se extendió por más de media hora y el cual fue interrumpido para ovacionar a los panistas destacados y que en al menos cuatro ocasiones se escucharon los gritos de apoyo a Rafael Moreno Valle, Giles se tomó el tiempo para alabar a Martha Erika Alonso y al próximo gobernador del estado, Antonio Gali. La secretaria general fue la primera en recibir los elogios del presidente blanquiazul, de quien dijo que es una inspiración para todas las mujeres del partido en el estado; a las que además de inspirarles valentía, les ha demostrado ser pieza fundamental para que el PAN sea un partido ganador en la entidad.
El orgullo morenovallista
“Sin duda tu trabajo ha dignificado la imagen y el quehacer político. Tu talento, ética y responsabilidad, conf luyen cada día con tu sencillez y calidad humana; eres un parteaguas en la historia de PAN en Puebla”, indicó. Jesús Giles además de destacar que el gran logro de este primer año al frente del PAN fue haber podido refrendar la gubernatura del estado con Antonio Gali, el líder panista resaltó el próximo Ejecutivo poblano cuenta con el respaldo para los 22 meses de su administración. En su breve intervención, Martha Erika dejó en claro que en el primer año han demostrado en el PAN estatal que no hacen trabajo de mesa.
Los Riestra en primera fila
· Fotos / Tere Murillo
7
8
Política
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
El presidente de la República despide dando espaldarazo a su sexe
RECONOCE LOS LOGROS DE MORENO VALLE
Moreno Vall Peña Nieto: ante patria que pa
• EL GOBIERNO FEDERAL BENEFICIÓ A LA ADMINISTR CON 27 MIL MILLONES DE PESOS PARA OBRAS EMBLE piso de la Autopista México-Puebla y la remodelación del H
LEO PAISANO CON LOS TITULARES DE SGG Y TSJ
EL MENSAJE DEL PRESIDENTE
EL ARRIBO DE LOS FUNCIONARIOS FEDERALES Y LUIS BANCK ·
· Foto / Rafael Murillo
• Karina Fernández @FdezKarina Durante el último evento público que compartirán en Puebla con Rafael Moreno Valle como gobernador, el presidente de la República, Enrique Peña dejó en claro que antepondrá a su patria más allá de sus orígenes partidistas, con lo que culminaron una relación como jefe de Estado y gobernador que se palma a través de la ejecución de distintas obras en las que colaboraron de manera conjunta con inversiones superiores a los 27 mil millones de pesos. Se trata del Segundo Piso de la Auto-
LA SECRETARIA FEDERAL DE CULTURA Y EL SENADOR LOZANO
·
· Fotos / Rafael Murillo / Presidencia de la República
pista México-Puebla, la remodelación del Hospital para el Niño Poblano, la construcción del Hospital de Traumatología y Ortopedia, entre otros, en las que ambos mandatarios aportaron recursos. En el marco de la inauguración del Tren Turístico Puebla-Cholula, evento que se llevó a cabo en el Museo Regional de Cholula –ex hospital psiquiátrico-, el mandatario poblano también estuvo cobijado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda y la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga y fue despedido entre
EL EX GOBERNADOR MELQUIADES MORALES
Política
· M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
e al gobernador xenio
9
RECORRIERON EL MUSEO REGIONAL DE CHOLULA
lle a es tengo artido
RACIÓN MORENOVALLISTA BLEMÁTICAS como el segundo Hospital para el Niño Poblano
·
elogios por el mandatario federal. Peña Nieto reconoció la apertura y facilidades que le otorgó el titular del Poder Ejecutivo para trabajar en proyectos en común en beneficio de los ciudadanos. “Coincido en que trabajamos sobre la misma mística. Desde el Gobierno trabajamos por México para procurando mejores condiciones de desarrollo sin mirar origen de partido, credo o religión. Lo que hoy queda acreditado es que en el Gobierno de la República trabajamos con todos los gobiernos estatales apoyando sus gestiones, no buscamos trabajar para unos cuantos sino hacemos un esfuerzo que se refleje en
· Fotos / Rafael Murillo / Presidencia de la República
toda la geografía”, dijo. Destacó proyectos en los que trabajaron juntos como el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla y otros que directamente beneficiaron al estado como la ampliación de la Autopista México-Tuxpan y demás proyectos que se traducen en trabajos por más de 319 kilómetros de carreteras. “Se han señalado ya las obras más emblemáticas en las que han incurrido ambos gobiernos y al ser el último evento en el que me toca acompañar a Rafael Moreno Valle como gobernador, agradezco que hayan esperado que esté hoy aquí y ante ello no me queda más que felicitarlo por su trabajos durante estos seis años”, manifestó. RMV agradece visita de EPN en recta final de su sexenio En tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle aprovechó la participación del presidente de la República en la inauguración de ambos proyectos a fin de despedirse del gobierno federal con un agradecimiento por el apoyo que le brindó a la entidad poblana para la puesta en marcha de distintas obras independientemente de los
EL TRAYECTO EN EL TREN TURÍSTICO
·
· Fotos / Rafael Murillo / Presidencia de la República
partidos políticos en los que militan. “Siempre sentí respaldo a diversos proyectos y logramos empatar visiones pese a que militamos en otros partidos políticos. Los servidores públicos no somos recordados por los retos sino por el valor de las acciones y es verdad, los hombres nos vamos pero las obras se quedan (…) Los poblanos somos agradecidos y reconocemos su liderazgo y apoyo”, exaltó. Atribuyó a la inversión hecha por el gobierno federal la solidez de las finanzas del estado para los próximos años como resultado de la construcción del Segundo Piso al que llamó un legado porque al término de la concesión pasará a ser un activo del estado. Características del Tren Turístico y Museo Regional El proyecto del Tren Turístico que a partir de este miércoles comenzará a funcionar sólo de manera directa de Puebla a Cholula representó una inversión por 113 millones de pesos destinados más allá de la compra de vagones y creación de las terminales, ya que los recursos también se aplicación para rehabilitar 53 cruceros viales por los que
circula el tren, la imagen urbana de la zona aledaña y los 17.2 kilómetros de vías por los que transitará. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza informó que la dependencia acompañó al Gobierno del Estado en la consolidación de este proyecto, coadyuvando también en el otorgamiento de permisos por Ferrosur para su circulación. El proyecto forma parte de un circuito de movilidad que recorrerá cuatro municipios -Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo-, y suma las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que acumulan 34 kilómetros de recorrido adicionales a los 73 kilómetros de ciclopistas, inauguradas recientemente. En tanto, se invirtieron 206 millones de pesos para Museo Regional cuya sede es el antiguo Hospital Psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe en Cholula, que posee ocho salas temáticas que van desde la parte geológica del Valle de Cholula hasta toda la época prehispánica, virreinal y en el que se exhiben más de 200 piezas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) y familias de Puebla.
10
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
LA 28 DE OCTUBRE PROTESTÓ EN LA ESTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE PUEBLA
· Fotos / Miguel Huerta
Ni el edil José Juan Espinosa, ni la organización Cholula Viva y Digna lograron una gran convocatoria
Pasa desapercibida la protesta de cholultecas contra Peña Nieto •El presidente y el gobernador se tomaron unos minutos para estrechar la mano de personas y que de forma insólita, felicitaron al priista, lo abrazaron, besaron y hasta un “te amo” le gritaron •Alberto Melchor / Luisa Tirzo
SÓLO UNA VEINTENA DE PERSONAS SE MANIFESTARON VS EL GASOLINAZO
Una desinflada protesta contra el presidente de la República, Enrique Peña Nieto protagonizó un grupo reducido de cholultecas, ya que ni el llamado que hizo el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa ni la organización ‘Cholula Viva y Digna’, lograron la convocatoria esperada para reprocharle el gasolinazo. Incluso, durante el arribo del priista a la zona arqueológica de Cholula para la inauguración del Tren Turístico, hubo quienes le gritaron ‘te amo’, hecho que mencionó más tarde en su discurso confesando que esperaba encontrar más enojados a los poblanos por el alza en los precios de los combustibles. Se desviven por Peña Tras su llegada a la terminal del Tren Turístico, Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle se tomaron unos minutos a fin de estrechar la mano de personas que se hallaban detrás de las vallas y que de forma insólita, lo felicitaron, abrazaron, besaron y hasta ‘te amo’ le gritaron. Luego de las alabanzas, Peña Nieto abordó su camioneta con rumbo al Museo Regional, construido en lo que era el Hospital Psiquiátrico Nuestra Señora de Guadalupe, donde se llevó a cabo el acto protocolario. Se desinfla la protesta encabezada por los Xicale La manifestación que preparó una docena de inconformes encabezados por Adán Xicale –principal opositor de las obras en inmediaciones de la zona arqueológica– por el gasolinazo pasó desapercibido, ya que ni siquiera se escucharon sus gritos, además que se implementó un fuerte dispositivo de seguridad para impedir que encararan al presidente. Alrededor de unas 20 personas se apostaron frente a la valla humana, donde con micrófono en mano reprocharon el aumento a las gasolinas y exhibieron a los legisladores del PRI y
· Foto / @Odette_Arriola
CONVOCARON LOS OPOSITORES A LAS OBRAS EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA
· Fotos / @IntoleranciaID
del PAN quienes votaron en favor de la Reforma Energética. Sin embargo, la marcha que se esperaba multitudinaria como las realizadas recientemente, terminó exhibida por la poca convocatoria y poco eco logró hacer al presidente que incluso
se dijo ‘sorprendido’ de no ser tan increpado por el gasolinazo. En la capital protesta la 28 de Octubre En tanto, los comerciantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes
(UPVA) 28 de Octubre usaron como escenario la estación del Tren Turístico en la 11 Norte y 18 Poniente de Puebla Capital, para manifestarse y exigir la liberación de sus dirigentes, además de exhibir un ‘contra informe’ del gobierno de Moreno Valle.
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
11
CAUTIVA A PEÑA NIETO PETICIÓN DE SEGUIR TOMANDO DECISIONES EN FAVOR DE MÉXICO ·
·Fotos / Rafael Murillo / Presidencia de la República
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DIJO QUE LA GENTE FUE MUY AMABLE DURANTE SU VISITA A SAN PEDRO CHOLULA
Reclamos por gasolinazo fueron mínimos en Puebla, asegura EPN • PESE A QUE LA ORGANIZACIÓN CHOLULA VIVA Y DIGNA PROTESTÓ A SU LLEGADA, los reclamos fueron desinflados, ya que incluso hubo quienes alabaron y hasta le dijeron al priista “te amo” • Karina Fernández @FdezKarina Para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los poblanos no están tan enojados por el gasolinazo, pues aunque reconoció que algunos lo encararon por el alza de un 20 por ciento en el costo de los combustibles, en realidad fueron “muy amables” con él, durante su arribo a San Pedro Cholula en donde inauguró el Tren Turístico al lado del gobernador Rafael Moreno Valle. “La gente ha de estar enojada con el presidente, pero poca gente fue la que me dijo ya no más gasolinazos. No son decisiones que ganan popularidad. Son decisiones tomadas para hacer mejor frente a escenarios adversos”, destacó durante su discurso en el evento que se realizó en el nuevo Museo de Sitio. El priista aseguró que durante el recorrido en San Andrés y San Pedro Cholula antes del evento, fueron pocos los que le pidieron reducir los costos de los hidrocarburos, a pesar que la organización Cholula Viva y Digna protestó a su llegada, pero ante el dispositivo de seguridad que se implementó en la zona, los reclamos se desinflaron, ya que incluso hubo quienes
LOS POBLANOS NO ESTÁN TAN ENOJADOS, DICE EL PRESIDENTE ·
· Fotos / Rafael Murillo
alabaron y hasta le dijeron “te amo” al presidente. Peña Nieto aseguró que incluso hubo poblanos que le pidieron seguir tomando decisiones en favor de México, un hecho que lo “cautivó” y le ayudó regresar fortalecido.
Peña Nieto reconoció que la decisión que tomó para incrementar el precio de la gasolina derivó de la caída de la plataforma petrolera con la sequía de los yacimientos más importantes del país que generó poca producción, así como a la caída en el precio del petróleo.
AL ARRIBO DEL PRESIDENTE HUBO PROTESTAS QUE SE DISIPARON ·
· Fotos / Rafael Murillo
Anuncia reunión con Trump En este sentido, adelantó que para fortalecer las finanzas de este país, en próximas fechas tendrá una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para llegar a acuerdos que no afecten el comercio entre ambos países. “Tendremos un acuerdo integral. El 80 por ciento de las exportaciones de este país van hacia allá y nosotros somos el segundo comerciante más importante para Estados Unidos después de Canadá. Tenemos que llegar a un acuerdo para ambos países de dignidad, apoyo y fortaleza, y eso convoca a que estemos unidos. Es momento de entender que lo que México tiene por delante es ir con unidad para superar los momentos desafiantes”, convocó. En tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle llamó a los mexicanos a ofrecer su respaldo al mandatario federal en el diálogo que entablará con el republicano. “El presidente tiene que llegar con el respaldo de los mexicanos. Es tiempo de reflexionar sobre la importancia de la cohesión nacional en la negociación para defender los derechos de los connacionales y en materia comercial, presidente, cuente con nosotros”, expresó.
12
Política
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
—Segunda de Tres Partes—
• Héctor Hugo Cruz Salazar @hectrohugo_cruz Gruvasil SA de CV, una empresa mexiquense que ni siquiera tiene portal web, fue beneficiada por la mafia al interior de la Secretaría de Salud con 11 contratos por 106 millones de pesos entre 2011 y 2013 para construir Centros de Salud en quince municipios del estado, en su mayor parte por asignación directa. Su prosperidad, sin embargo, terminó cuando Alfonso Eduardo Letayf Acar dejó la dirección de Operación e Infraestructura en noviembre del 2013, ya que no volvió a recibir asignaciones ni a ganar licitaciones. Durante la gestión de Jorge Aguilar Chedraui, la mafia al interior de la Secretaría Salud controló un sistema discrecional de adjudicaciones de obra pública, adquisiciones y servicios con el que benefició sistemáticamente a empresas como Gruvasil SA de CV, cuyo representante legal es Jorge Silva Lelo de Larrea, pero que tras el despido de Letayf Acar, no tuvo más contratos con el Gobierno del Estado de Puebla. Aunque entre 2012-2013 fueron contratadas 159 obras por la Secretaría de Salud, solamente una mereció la convocatoria para Licitación Pública Nacional. En 32 casos se ocupó la Designación Directa Estatal y 90 por licitaciones estatales, pese a que los montos ameritaban la convocatoria nacional a fin de aparecer en el portal CompraNet. En 28 ocasiones utilizaron la invitación a 5 personas y finalmente, en 8 la convocatoria por invitación a 3 proveedores. De los 11 contratos de obra pública entregados a Gruvasil SA de CV, seis fueron asignados de manera directa, pese a que los montos de ejecución llegaban a casi los 5 millones de pesos, según se desprende de los informes de contratos celebrados en 2012 y 2013 por parte de Servicios de Salud del Estado que están disponibles en el portal de Transparencia. Todos los procesos de convocatoria, licitaciones y asignaciones directas de la Secretaría de Salud estuvieron a cargo de Alfonso Eduardo Letayf, tal y como se desprende de la Convocatoria SSEP-001-CONV-2013/006, lanzada y firmada por el entonces director de Operación e Infraestructura, en el que se incluyen tres obras que ganó Gruvasil SA de CV. Asignación directa pese a los montos Entre las asignaciones directas, todas teniendo como responsable a Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) destaca la del contrato SSEPDOI-ADE-019/2012, por un monto de 9 millones 943 mil 182.21 pesos para la construcción de 2 centros de salud en localidades de Xicotepec y Vicente Guerrero. El contrato más importante que logró en esos dos años Gruvasil SA de CV fue por 25 millones 331 mil 834 pesos, para la construcción de dos centros de salud de 4 núcleos básicos más dental, Rayos X y auxiliar diagnóstico con servicios ampliados en San Andrés Azumiatla y San Miguel Canoa, asentado en el expediente SSEP-DOI-LPE-019/2013. Ese contrato fue asignado por Alfonso Eduardo Letayf a través de la Licitación Pública Estatal del cual quedó como responsable bajo el número
La dependencia a cargo de Jorge Aguilar, entre 2011 misteriosamente asignó once contratos por 106 millone
Gruvasil la empre mexiquense consen de la mafia en Sal La firma de Letayf Acar
·
· Foto / Especial
SSEP-DOI-LPE-OP-2013/019. Discrecionalidad, el sello Letayf-Aguilar Durante los dos años que hicieron mancuerna Jorge Aguilar Chedraui y Alfonso Eduardo Letayf la asignación en el rubro de obra pública tuvo como sello distintivo la discrecionalidad, ya que en el periodo 2012-2103 de las más de 159 obras contratadas en la
SSA, sólo hubo un procedimiento de licitación de carácter nacional. En cuanto a la Asignación Directa Estatal fueron entregados 32 contratos que van de los 2 a los 28 millones de pesos, aunque por dichos montos debía celebrarse un concurso o licitación. Asimismo 90 obras fueron entregadas por medio de Licitaciones Públicas Estatales y los montos van de los 4 millones hasta los 239 millones
999 mil 541.93 pesos que fueron pagados a las empresas AyPP y Tigris por la Segunda Etapa del hospital de Teziutlán de acuerdo con el contrato SSEP-DOI-LPE-020/2012. La única licitación nacional fue la SSEP-DOI_LPN_001/2012 para la construcción del Hospital de Cholula por un monto de 239 millones 632 mil 326 pesos, a cargo de constructora Jilsa SA de CV.
Política
· M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
13
Las obras de la constructora consentida: Gruvasil SA de CV
y 2013, millones de pesos
esa ntida alud • SIN EMBARGO, LA RELACIÓN TERMINÓ CUANDO ALFONSO EDUARDO LETAYF ACAR dejó la dirección de Operación e Infraestructura en noviembre del 2013, ya que no volvió a recibir asignaciones ni a ganar licitaciones
Las obras asignadas a la empresa
TOTAL
106 millones 204 mil 631.09 pesos
ASIGNACION DE OBRAS 2012-2013
TOTAL DE OBRAS ·
· Fotos / Especial
159
14
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
EL DIPUTADO LOCAL JAMÁS DESMINTIÓ QUE HAYA SOLAPADO A SU DIRECTOR DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA DE LA SECRETARÍA DE SALUD
LAS EXCUSAS DE AGUILAR CHEDRAUI
Sólo son especulaciones, dice JACH sobre corrupción en Salud •“ES UN INVENTO,UNA SERIE DE ESPECULACIONES.NO HE PODIDO VER UN documento que acredite lo que se dice y que se asignaron contratos,eso sucede en todos lados” • Karina Fernández @FdezKarina El diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui calif icó como “especulaciones” la información publicada por CAMBIO en la que a través de documentos se demostró que con su aval, el ex director de Operación e Infraestructura de la Secretaría de Salud, Alfonso Eduardo Letayf saqueó dicha dependencia, pero no desmintió que se hayan entregado contratos millonarios a un holding de empresas ni que la Contraloría lo esté investigando por actos de corrupción, lo cual justif icó como “un asunto político” de cara a la elección de 2018. En entrevista, el panista argumentó que los contratos por 400 millones de pesos otorgados a cinco empresas vinculadas con él fueron asignados por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en el periodo 2011-2013, cuando estuvo a cargo de Roberto Moya Clemente, hoy jefe de oficina del gobernador Rafael Moreno Valle. No obstante, los documentos en poder de esta casa editorial dan cuenta que las asignaciones de obra pública fueron otorgados por la Secretaría de Salud durante el tiempo en el que Jorge Aguilar se desempeñó como secretario. “Es un invento, una serie de especulaciones. No he podido ver un documento que acredite lo que se dice y que se asignaron contratos, eso sucede en todos lados. Incluso en la época que ref ieren, quien adjudicaba los contratos no era Salud sino Finanzas y Administración, de ese tamaño es el nivel de desinformación que existe alrededor del tema”, señaló Aguilar Chedraui un tanto nervioso. “Mi gestión fue auditada” En su defensa, durante un encuentro con medios de comunicación, el ex secretario de Salud expuso
que su gestión al frente de dicha dependencia estatal –hoy dirigida por Salvador Escobedo Zoletto– fue auditada e inspeccionada tanto por instancias federales como locales las cuales avalaron la misma sin emitir observaciones o hacer requerimientos por posibles irregularidades. “Mi gestión fue revisada, auditada e inspeccionada por los congresos tanto local como el de la Unión, a la fecha no tengo una sola observación pendiente para atender o solventar. Son falsas especulaciones. Yo estoy en eventos públicos dando la cara, hablando ante micrófonos, no tengo nada que esconder, todas mis cuentas públicas están aprobadas”, arguyó. Posteriormente, después de haber asistido al Primer Informe de Labores a cargo del presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, el legislador poblano vaticinó que la información referida pretende descalif icarlo de cara al proceso electoral de 2018, ya que él f igura dentro de los perf iles de Acción Nacional que podrían competir por la Alcaldía de Puebla. “Particularmente habrá más de una persona nerviosa o interesada en que esto se divulgue y se difunda, no tengo nada que ocultar, creo que esto es parte de una serie de especulaciones que lamento y que sin duda descalif ico pues no comparto. No voy a hacer mayor señalamiento pero tampoco permitiré que se haga un mal manejo de información”, advirtió. Sin embargo, cuando se le cuestionó si la Contraloría del estado tendría que iniciar una investigación contra Letayf, el ex secretario de Finanzas y Administración y contra el mismo, Aguilar Chedraui justif icó que “no hay nada qué investigar”, sosteniendo que se trata de especulaciones promovidas por actores políticos que pretenden dañar su imagen.
INCLUSO EN LA ÉPOCA QUE REFIEREN, QUIEN ADJUDICABA LOS CONTRATOS NO ERA SALUD SINO FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, DE ESE TAMAÑO ES EL NIVEL DE DESINFORMACIÓN QUE EXISTE ALREDEDOR DEL TEMA”
MI GESTIÓN FUE REVISADA, AUDITADA E INSPECCIONADA POR LOS CONGRESOS TANTO LOCAL COMO EL DE LA UNIÓN, A LA FECHA NO TENGO UNA SOLA OBSERVACIÓN PENDIENTE PARA ATENDER O SOLVENTAR”
·
· Fotos / Rafael Murillo
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
YOTENGO LA CONFIANZA QUETANTO EL GOBERNADOR COMO SU EQUIPO ACTUARON CON RECTITUD DURANTE SU GOBIERNO”
CREO QUE EL DIPUTADO HIZO LAS ACLARACIONES PERTINENTES,ASÍ QUE NOTENGO NADA QUE HABLAR EN ESE SENTIDO”
JAVIER LOZANO ALARCÓN ·
15
EUKID CASTAÑÓN HERRERA
· Foto / Rafael Murillo
·
· Fotos/ Tere Murillo
EL FRAUDE SE DIO DURANTE EL PERIODO EN QUE JORGE AGUILAR ERA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SALUD
Panistas se lavan las manos ante desfalco por 400 millones de JACH • AUNQUE EVITARON DEFENDERLO, NO EXIGIERON QUE FUERA INVESTIGADO; algunos como el actual secretario de Salud, Salvador Escobedo justificaron que no conocían del tema • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Algunos panistas se limpiaron las manos al ser cuestionados sobre el desfalco de 400 millones de pesos que sufrió la Secretaría de Salud durante el periodo 2011-2013, cuando Jorge Aguilar Chedraui era titular de la dependencia, pues aunque evitaron salir a su defensa, tampoco exigieron que fuera investigado. Algunos como el actual secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto justif icaron que no conocían del tema como una forma de evitar una postura y otros como el Senador, Javier Lozano consideraron que el actual diputado panista
ha sido un buen funcionario. CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer que una red encabezada por Alfonso Eduardo Letayf Acar, entonces director de Operación e Infraestructura de la Secretaría de Salud y el empresario Eduardo Torres Chedraui, asignaron contratos por 400 millones de pesos a un holding de empresas con el beneplácito de Jorge Aguilar. Interrogado sobre el tema tras participar en el primer informe de labores del Comité Directivo Estatal del PAN, Lozano Alarcón opinó que quienes han integrado el gabinete de Rafael Moreno Valle han actuado con rectitud, por lo que dijo conf iar en que se trata
solamente de un escándalo. “Yo tengo la confianza que tanto el gobernador como su equipo actuaron con rectitud durante su gobierno”, señaló. Son descalificaciones: Sergio Moreno Valle En tanto, el compañero de bancada de Aguilar Chedraui, Sergio Moreno Valle consideró que la publicación se trata de una “descalificación”, cosa que es “común” cuando un personaje tiene un futuro político, al mismo tiempo que rechazó que la información publicada por CAMBIO sea verídica, al señalar que este caso tuvo que ser anunciado por la Auditoría Superior del Estado.
CUANDO ALGUIENTIENE UN FUTURO POLÍTICO EMPIEZAN A HABLAR DE LA PERSONA”
“Cuando alguien tiene un futuro político empiezan a hablar de la persona (…) quien diga que se ha cometido un desfalco… que lo af irme, que lo pruebe”, comentó el primo del gobernador. Abordado sobre el tema, el diputado federal Eukid Castañón Herrera se limitó a mencionar que las declaraciones pertinentes ya las había realizado el diputado local, por lo cual no tenía nada que decir sobre el desfalco de 400 millones de pesos. “Creo que el diputado hizo las aclaraciones pertinentes, así que no tengo nada que hablar en ese sentido”, expresó (con información de Karina Fernández y Luis García). NO PUEDO COMENTAR SOBRE LO QUE NO SÉY LO QUE NO ME CORRESPONDE A MÍ”
SERGIO MORENO VALLE GERMAN
SALVADOR ESCOBEDO ZOLETTO ·
·Fotos/Archivo/Tere Murillo
16
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SE ENCARGARÁ DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN SAN JOSÉ CHIAPA,NOPALUCAN,SOLTEPEC,LARA GRAJALESY MAZAPILTEPEC
Morenovallismo desaparecerá de facto los ayuntamientos de zona Audi • LA PROPUESTA QUE EL GOBIERNO ESTATAL ENVIÓ AL LEGISLATIVO POBLANO atenta contra el artículo 115 Constitucional,debido a que se sustituyen decisiones de gobierno por un organismo administrativo • Luis García @luis_ggarnica Con la creación de un Organismo Público Descentralizado que se encargará de la prestación de los servicios públicos en la zona de Audi, el morenovallismo pretende desaparecer de facto los ayuntamientos de San José Chiapa, Nopalucan, Soltepec, Rafael Lara Grajales y Mazapiltepec, ya que se atenta contra el 115 Constitucional debido a que se sustituyen decisiones de gobierno por un organismo administrativo. El gobernador del estado envió la propuesta al Congreso local y se prevé que sea avalada en la sesión del próximo viernes. Dicho organismo que estará sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG), será denominado como ‘Ciudad Modelo’ y se encargará de “dirigir, organizar, coordinar, vigilar, administrar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios públicos en el área de desarrollo, directamente o a través de terceros en la Ciudad Modelo Audi”. Desde 2015, el Gobierno del Estado –con el aval del Congreso localdecidió borrar del mapa a los cinco municipios en donde se desarrolla la Ciudad Modelo Audi para hacerse cargo de la prestación de servicios de agua potable, alumbrado, limpia, la entrega de permisos de funcionamiento y de obras en la zona por un
Diputados locales votarán la propuesta el próximo viernes ·
periodo de 30 años, a través de este organismo público descentralizado. El nuevo organismo estará sectorizado a la Secretaría General de Gobierno y su autoridad máxima será una Junta de Gobierno, además que estará dirigido por un director general. La Junta de Gobierno estará conformada por un presidente que será el gobernador del estado, un presidente ejecutivo que será el titular de la Secretaría General de Gobierno; contará con un comisario público, represen-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
tante asignado desde la Contraloría. Además será integrado por seis vocales que serán los titulares de las secretarías de Finanzas y Administración (SFA); de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot); de Infraestructura y Transportes (SIT); de Desarrollo Social (Sedeso); de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade); y de Seguridad Pública (SSP).
“No hay violación al artículo 115 constitucional” En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui aseguró que “Al día de hoy lo que tenemos es un convenio con los ayuntamientos que pertenecen a esta zona en donde todos están de acuerdo y coinciden en conceder la autorización a este organismo público descentralizado para administrar en su nombre y representación este tipo de actividades”, dijo. El artículo 115 de la Constitución señala en su fracción II que “los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, las disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal”. Sin embargo en el inciso ‘d’ de dicha fracción se señala que “para que el gobierno estatal asuma una función o servicio de algún municipio debe no existir un convenio, la legislatura actual considere que el ayuntamiento en cuestión sea considerado como imposibilitado para ejercerlos u otorgarlos; en este caso, será necesaria una solicitud previa del municipio respectivo, aprobada por cuando menos las dos terceras partes de su cabildo”.
EL NUEVO LÍDER DE COMPROMISO POR PUEBLA AÚN APARECE EN EL PADRÓN DE AFILIADOS DE ACCIÓN NACIONAL
Sin precisar fechas, Trauwitz afirma que ya renunció al PAN • Karina Fernández @FdezKarina A pesar que aún aparece en el padrón de afiliados del PAN, Ángel Trauwitz Echeguren aseguró haber renunciado a su militancia para poder convertirse en presidente del partido Compromiso por Puebla (CPP), aunque no precisó la fecha en la que decidió cambiar de filas partidistas. “Esa militancia ya se acabó desde hace mucho tiempo, ya presenté la renuncia desde hace varios meses y en breve les daré información más precisa sobre mi salida del PAN”, dijo. En entrevista, señaló que para ungirse como dirigente de dicha fuerza política, los estatutos de Compromiso por Puebla no establecen un periodo de militancia obligatorio en las filas
Salvador Escobedo, Juan Carlos Lastiri y Ángel Trauwitz Echeguren ·
del instituto que surgió en 2012. Indicó que a un par de días de haber asumido la dirigencia estatal no ha
· Foto / Rafael Murillo
podido revisar el estado en el que recibió al partido de manos del ex líder y diputado local Germán Jiménez Gar-
cía, quien permaneció al frente de esta fuerza política desde su fundación. No obstante, el otrora regidor capitalino dejó en claro que desde el primer momento trabajará en fortalecer la estructura del partido para evitar que esté en riesgo su registro como partido político estatal. Asimismo, ratificó que rumbo a los comicios de 2017, Compromiso por Puebla ratificará su alianza con el PAN y con otras fuerzas políticas que permitieron llevar al estado a la alternancia en 2010. Cabe señalar que Trauwitz Echeguren asume la presidencia de dicho partido político de cara a la toma de protesta de Antonio Gali Fayad como gobernador de Puebla, puesto que es un perfil identificado con el grupo del gobernador electo ya que colaboró con él en su etapa como alcalde capitalino.
Policía
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
17
LUEGO QUE EL EX TITULAR FUERA SEÑALADO POR PEDIR MOCHES A ALCALDES PARA AUTORIZAR RECURSOS PARA VIVIENDA
Advierte nuevo titular de Sedatu revisar las finanzas de Lazcano • JUAN MANUEL LÓPEZ ARROYO DIO A CONOCER LA MEDIDA DURANTE LA ENTREGA-RECEPCIÓN de la dependencia,además afirmó que es una indicación directa de Rosario Robles • Karina Fernández @FdezKarina Después que el ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano Fernández fue señalado por pedir ‘moches’ a los alcaldes a cambio de autorizar recursos para vivienda, el nuevo titular de la dependencia, Juan Manuel López Arroyo le advirtió que revisará el estado de las finanzas en las que dejó la secretaría. En un video difundido por Lazcano en el que se le ve entregando una bandera a su sucesor como “parte” de la entrega-recepción, se escucha al nuevo funcionario federal anunciar que en un mes dará a conocer el balance del estado en que recibe la oficina, explicando que fue una indicación directa de la secretaria Rosario Robles Berlanga vigilar que existan instituciones “limpias y transparentes”. “Como marca la ley, a partir de este momento iniciaremos un proceso de revisión de cómo estamos recibiendo la delegación para tranquilidad de ambas partes. Garantizar que todo lo que se nos está entregando está apegado a la legalidad y en próximos días presentaremos un dictamen de cómo la estamos recibiendo ya verificado, supervisado y revisado”, señaló.
Eduardo Vázquez González y Derly Remedios Sánchez Mojica, de quienes se desconoce el estado que guardan las investigaciones.
El momento de la entrega-recepción ·
·Foto / Especial
Cabe mencionar que no sólo Lazcano Fernández fue señalado por pedir ‘moches’ a los ediles a cambio
de asignarles recursos federales, sino también se encuentran los funcionarios Arturo Rodríguez Ballinas, Jorge
Niega Lastiri usar instituciones para posicionarse electoralmente Tras la llegada de Juan Manuel Arroyo en dicho cargo, personaje vinculado con Juan Carlos Lastiri Quirós, el subsecretario de la Sedatu negó aprovecharse de las instituciones para posicionarse entre el electorado, luego de ratificar sus intenciones de competir por la gubernatura de Puebla en 2018. “Mi actividad política no depende de los cargos de la administración pública. Yo traigo un proyecto, he dicho de manera puntual que tengo aspiraciones, pero que esperaré los tiempos legales y estatutarios para buscar la candidatura por la gubernatura de Puebla y lo haré con cargo o sin cargo”, aseguró. Entrevistado tras la inauguración del Tren Turístico, Lastiri resaltó que sus aspiraciones políticas están cimentadas en su trabajo y desarrollo profesional de más de 20 años y en consecuencia descartó que la secretaría sea un instrumento para concretar sus aspiraciones personales.
SE HA REUNIDO CON ESTEFAN CHIDIAC,ALEJANDRO ARMENTA,ENRIQUE DOGERY LUCERO SALDAÑA PARA ESCUCHAR PROPUESTAS
En dos semanas habrá reglas para aspirantes priistas hacia 2018: Deloya • Luis García @luis_ggarnica Dentro de dos semanas se definirán las reglas para los aspirantes a la gubernatura del estado por el PRI, informó Guillermo Deloya Cobián, encargado de diseñar la estrategia a seguir para la elección del 2018 “En calidad de secretario técnico tengo la encomienda de ser partícipe de los diversos puntos de vista de los actores políticos poblanos y trasladarlo a un documento que signifique un primer punto de entendimiento entre nosotros para participar hacia el 2018”, dijo en entrevista telefónica. Y para escuchar sus propuestas, se ha reunido con el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac; el diputado federal, Alejandro Armenta Mier; el delegado del IMSS, Enri-
Guillermo Deloya Cobian, secretario técnico del PRI ·
que Doger Guerrero y con la diputada federal de la Asamblea Constituyente, Lucero Saldaña. Comentó que además, el objetivo de estos encuentros es buscar la uni-
·Foto/Archivo/Miguel Huerta
dad del partido de cara al proceso electoral, en el que el PRI enfrentará el reto de obtener el voto ciudadano, luego que los índices de aprobación han ido a la baja como resultado del
gasolinazo impulsado por el presidente Peña y que contó con el respaldo de los legisladores federales del partido. “Todos estamos de acuerdo en una cosa de lo que hemos platicado y es que si no conseguimos un consenso real de unidad para poder llegar al 2018 de forma competitiva, será muy complicado que nosotros seamos una opción electoral”, añadió. Guillermo Deloya explicó que en dos semanas, los aspirantes priistas a casa Puebla volverán a ser convocados para acudir al Comité Directivo Estatal del partido y que previo a dicho reunión, sostendrá encuentros con el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet; Alberto Jiménez Merino, Blanca Alcalá y el sub secretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri; además de los líderes de las diversas organizaciones sociales que integran el partido.
18
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
El Auditor Superior presentó la conferencia 'Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción'
·
· Fotos / Especial
La presentación 'Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción' tiene la finalidad de promover gobiernos más abiertos
Imparte David Villanueva conferencia a miembros del Club Rotario Puebla • En el evento estuvieron presentes el presidente del Club Rotario Puebla Industrial, Domingo Herrera; el director de la sesión, Luis Pizaña, así como líderes empresariales y académicos • Carlos Rodríguez A fin de promover gobiernos más abiertos y generar vínculos efectivos con la sociedad, el auditor superior del estado, Dr. David Villanueva Lomelí, impartió la conferencia 'Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción' a los miembros del Club Rotario Puebla Industrial. En el evento estuvieron presentes el presidente del Club Rotario Puebla Industrial, Domingo Herrera; el director de la sesión, Luis Pizaña Viveros, así como líderes empresariales, académicos y distinguidos miembros del mismo. En su intervención, el presidente del Club Rotario Puebla Industrial, Domingo Herrera Nava reconoció el trabajo que de manera excepcional ha desplegado el auditor superior del estado de Puebla al frente una institución que goza de credibilidad y confianza. En su oportunidad, el auditor superior del estado, Dr. David Villanueva, afirmó que el estado mexicano se encuentra en proceso de implementación de una de las políticas más ambiciosas en materia de combate a la corrupción y en el corto plazo deberá consolidar la operación del Sistema Nacional
David Villanueva con miembros del Club Rotario
·
· Foto / Especial
Anticorrupción así como de los Sistemas Locales. Por otra parte, expuso que esta iniciativa debe ir seguida de mecanismos que orienten sus acciones a generar resultados, acompañados del involucramiento responsable de la sociedad
organizada; de ahí la importancia de impulsar estrategias coordinadas, que contribuyan a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas claras. Finalmente, el auditor superior, David Villanueva Lomelí, reconoció el esfuerzo que realiza el Club Rotario en nuestro
El presidente del Club Rotario, Domingo Herrera Nava reconoció su trabajo
·
· Fotos / Especial
Estado, al organizar este tipo de eventos en los que se comparten experiencias y conocimientos en temas que actualmente se impulsan a nivel local y nacional, para generar sinergias que favorezcan la participación ciudadana, el gobierno abierto y el desarrollo de Puebla.
Política
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
19
De lunes a viernes sólo habrá tres horarios para viajar a Cholula en tren
Tren Turístico iniciará operaciones este miércoles a las 7 de la mañana •El recorrido cuenta con dos terminales y tres estaciones intermedias que pasan por Puebla, Cuautlancingo y une los Pueblos Mágicos de Cholula •Carlos Rodríguez Aunque el Tren Turístico Puebla-Cholula fue inaugurado ayer por el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle, cuya inversión asciende a 113 millones de pesos, será hasta mañana miércoles cuando entre en operaciones a partir de las 7:00 horas, partiendo de la terminal de El Ferrocarril. Según el calendario que dio a co-
nocer la Secretaría de Infraestructura y Transportes, de lunes a viernes, este transporte realizará un total de seis corridas, cuyo tiempo estimado de traslado es de 40 minutos. Sábados y domingos, se realizarán ocho corridas en un horario de 7:00 a 18:20 horas. Cabe citar que los costos para los usuarios fluctúan entre los 13.50 a 60 pesos, dependiendo si se trata de alguien que viaja de manera frecuente o sólo los fines de semana.
Tras la inauguración de este atractivo turístico, el gobernador Rafael Moreno Valle recorrió los 17.2 kilómetros que contempla el proyecto con Peña Nieto. El tren cuenta con dos terminales y tres estaciones intermedias, que pasan por Puebla, Cuautlancingo y unen los Pueblos Mágicos de Cholula; además de conectar el Museo Regional de Cholula con el del Ferrocarril. Dicha obra forma parte de un cir-
cuito de movilidad que recorre seis municipios y cuenta con dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta), que en conjunto suman 34 kilómetros, con 73 kilómetros de ciclopista inaugurados recientemente. Para complementar este proyecto se rehabilitaron 53 cruceros viales, parques en las zonas cercanas al museo y se realizaron obras de conservación en seis sitios históricos, para los que se destinaron 316.8 millones de pesos.
El recorrido tardará 40 minutos
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Calendario de Lunes a Viernes Puebla Cholula Cholula Puebla 07:00 horas 07:40 horas 07:45 horas 08:25 horas 08:30 horas 09:10 horas 12:20 horas 13:00 horas 16:50 horas 17:30 horas 17:40 horas 18:20 horas Calendario de Sábados y domingos Puebla Cholula Cholula Puebla 07:00 horas 07:40 horas 07:50 horas 08:30 horas 08:40 horas 09:20 horas 09:30 horas 10:10 horas 15:20 horas 16:00 horas 16:10 horas 16:50 horas 17:00 horas 17:40 horas 17:50 horas 18:30 horas
20
Metrópolis
Policía
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Martes 24 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
SIN MENCIONAR EL TIPO DE MULTA PARA LA EMPRESA,ADVIRTIÓ QUE DE NO INICIAR EL PROYECTO EL 28 DE ENERO,SU GOBIERNO TOMARÁ MEDIDAS
Advierte Luis Banck severa sanción a CycloShare si no arranca Bici Puebla • RECORDÓ LA GRATUIDAD DE UN MES A LOS USUARIOS QUE SE REGISTREN DURANTE LOS MESES DE ENERO y febrero,además de los descuentos de 15 % a estudiantes y personas de la tercera edad • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato dio un ultimátum a la empresa CycloShare para que a partir del 28 de enero próximo ponga en marcha el proyecto Bici Puebla, de lo contrario –advirtió– será “sancionada severamente”. En entrevista posterior a la sesión de Cabildo, sin mencionar qué tipo de multas podría recibir la empresa norteamericana, el alcalde aseguró que en caso que se aplace nuevamente la operación de bicicletas públicas, su gobierno tomará otras medidas. “El compromiso con la empresa es que arranque el 28, es un compromiso con la ciudadanos. Así es que en caso de que no llegaran a cumplir va a haber sanciones muy severas”, comentó en entrevista. Asimismo recordó la gratuidad de un mes a los usuarios que se registren durante los meses de enero y febrero,
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
además de los descuentos de 15 por ciento a estudiantes y personas de la tercera edad. Esto se da a una semana que el secretario de Desarrollo Urba-
· Foto/Tere Murillo
no, Gabriel Navarro Guerrero informara que esta semana serían instaladas las cicloestaciones restantes para terminar con la infraestructura de la
primera etapa, la cual consta de 69 quioscos y mil 50 bicicletas. Por su parte, la síndico municipal, María Esther Torreblanca señaló que aún no tienen una determinación para aplicar alguna sanción a CycloShare por sus retrasos, toda vez que argumentó estar a la espera del dictamen de cumplimiento que emita la Secretaría de Desarrollo Urbano. No obstante, al ser cuestionada si Navarro Guerrero ha incumplido con la información señaló mantener constante comunicación con el titular de la dependencia. Además que para emitir alguna sanción en contra de la empresa no existe un plazo límite. “Estamos a la espera del expediente que nos tiene que entregar la Secretaría que es encargada de vigilar el título de concesión, estamos esperando el dictamen que tiene que emitir para que estemos en posibilidad de emitir la sanción (...) no hay plazo”, comentó la funcionaria.
LA REGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAY OBRA PÚBLICA CONFIRMÓ QUE SE CONTEMPLA REHABILITAR 12 VIALIDADES
Habrá concreto hidráulico sólo en Bulevar Carmelitas para 2017: Argüello • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De 12 obras de rehabilitación de vialidades que contempla concretar el Ayuntamiento de Puebla en este 2017, sólo el Bulevar Carmelitas –que se construirá en conjunto con el Gobierno del Estado- será de concreto hidráulico, adelantó la regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, Silvia Argüello. “En realidad, de manera natural va a haber incremento en el costo y precisamente va a derivar que algunas obras queden descartadas (...) son concretos hidráulicos, se está valorando la posibilidad de no ejecutar concretos y prácticamente es en eso (el Bulevar Carmelitas”, comentó. En entrevista, informó que para la ejecución en obras de sustitución de pavimento a concreto hidráulico se requieren más de 750 millones de pesos, pero sólo se tienen etiquetados 100, los cua-
Gustavo Espinosa Vázquez y Silvia Argüello de Julián ·
les serán destinados para la colaboración de la Avenida Carmelitas. En cuanto a la pavimentación de la Avenida 43 Poniente, han cabildeado con los dueños de negocio que se atienda de manera parcial el bacheo en dicha calle. Cabe destacar que según la licitación SROP-LPE-2016-007 la obra del Bu-
· Foto/Tere Murillo
levar Carmelitas tendrá un costo de 630 millones de pesos y forma parte de los proyectos prioritarios del gobernador electo, Antonio Gali Fayad. La regidora de Nueva Alianza comentó que ante el aumento de la gasolina se debe de contemplar el precio de los materiales y costo de la inversión,
para lo cual el Ayuntamiento de Puebla tendrá que analizar detalladamente a las empresas que compiten en las licitaciones a fin de generar un ahorro económico y de tiempo. Al mismo tiempo señaló que el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos tiene hasta el mes de marzo para presentar la carpeta de proyectos que se estarán ejecutando durante el ejercicio 2017. Recordó que el presupuesto de la Secretaría de infraestructura y Servicios Públicos para el 2017 se ejercerán 938 millones, de los cuales se tienen destinados 450 millones para obra pública; y de éstos 14 millones de pesos serán contemplados para el ‘Bachetón’, con el que se pretenden atender más de 50 mil baches en el municipio. Asimismo señaló que las obras de pavimentación en Juntas Auxiliares, mantenimiento del Centro Histórico, obra básica, ampliación de drenaje y red eléctrica quedan intactas ante la situación económica.
Ayuntamiento
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
21
A PARTIR DE FEBRERO SE APLICARÁN MEDIDAS DE AUSTERIDAD EN EL AYUNTAMIENTO PARA GENERAR UN AHORRO ANUAL DE 25 MILLONES DE PESOS
Banck se baja el salario y vende su camioneta para enfrentar gasolinazo • EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO,LOS REGIDORES APROBARON CONGELAR PLAZAS y cambiar la sede del informe del alcalde,como parte de un paquete de acciones encaminadas a contrarrestar los efectos del aumento en el combustible • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La reducción de un 10 por ciento al salario del presidente municipal, Luis Banck Serrato; la venta de su unidad oficial para la compra de una patrulla, la congelación de plazas y hasta cambio de sede de su primer informe de gobierno, forman parte de las medidas de austeridad que se aplicarán en el Ayuntamiento de Puebla a partir de febrero próximo con el fin de generar ahorros anuales por 25 millones de pesos. Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron por unanimidad el paquete de medidas de austeridad que planteó el presidente municipal para enfrentar los efectos del gasolinazo implementado por el gobierno federal. “Aquí el mensaje es muy claro, somos un gobierno solidario, consciente, austero. Estamos actuando en consecuencia de la situación y de forma responsable”, comentó Banck Serrato en entrevista posterior sobre el tema. Sólo se reduce el sueldo del alcalde Hasta el momento, el único que se reducirá el salario es el alcalde pues no están contemplados sus secretarios ni los regidores que conforman el Cabildo. Así, a partir de febrero, Banck Serrato dejará de ganar 91 mil pesos para percibir 81 mil 900 pesos mensuales (9 mil 100 pesos menos). Entre otros acuerdos para la austeridad destaca vender la camioneta oficial que ocupa el edil para la compra de una patrulla equipada y donarla. Y para sus traslados, anunció que emplearía un vehículo oficial modelo Jetta que usualmente se da a coordinadores de los regidores. También se busca generar un ahorro del cinco por ciento en energía eléctrica; reducir en un 20 por ciento el uso de gasolina en los vehículos para dar prioridad a las patrullas, además de congelar vacantes y realizar ajustes pertinentes en el personal de confianza, tomando como referencia
las evaluaciones de desempeño. Banck señaló que durante los dos años en los que Antonio Gali Fayad estuvo al frente de la administración municipal se aplicaron reducciones en los salarios de los funcionarios de mando medio, entre ellos, regidores y secretarios. Al mismo tiempo, y sin revelar nombres mencionó que uno de los integrantes del cuerpo edilicio se acercó a él para sumarse a dicha iniciativa. Estas medidas se adicionan a la eliminación de los parquímetros y fotomultas en la denominada Zona 30, mismas que fueron anunciadas por el mismo presidente municipal la semana pasada. En entrevista por separado, la regidora de Nueva Alianza, Silvia Argüello EL PAQUETE DE AUSTERIDAD DE BANCK
LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO
·
·Fotos / Tere Murillo
SÓLO EL ALCALDE SE REDUCE EL SALARIO
REDUCCIÓN DE 10 % AL SALARIO DEL ALCALDE VENTA DE UNIDAD OFICIAL PARA LA COMPRA DE UNA PATRULLA CONGELACIÓN DE PLAZAS Y AJUSTES EN PERSONAL DE CONFIANZA CAMBIO DE SEDE DE INFORME DE GOBIERNO GENERAR AHORRO DEL 5 % EN ENERGÍA ELÉCTRICA DISMINUCIÓN EN 20 % DEL USO DE GASOLINA EN VEHÍCULOS OFICIALES ELIMINACIÓN DE PARQUÍMETROS Y FOTOMULTAS
comentó que hay disposición por parte del cuerpo de regidores para sumarse a la reducción de salarios. No obstante, señaló que la Tesorería y Secretaría de Administración Municipal serán las encargadas en los próximos 10 días de recibir las propuestas de los integrantes de la administración, a fin de fortalecer la estrategia de austeridad. Por austeridad se cambia la sede del primero informe Asimismo, durante la sesión de Cabildo, el cuerpo colegiado también
LOS REGIDORES NO SE APLICARON LA REDUCCIÓN DE SUELDO
aprobó la modificación de sede para el primer informe de gobierno del presidente municipal Luis Banck y tercero en esta administración, pues ya no será en el Auditorio de la Reforma, sino en el Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián. El edil explicó que el inmueble tiene una capacidad de mil 500 personas, además de destacar que el objetivo de que este evento sea en una colonia es para demostrar a los ciudadanos que hay un gobierno cercano a ellos.
22
Código Rojo
Policía
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
26 2622
Policía
· Martes 24 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
En los seis años de la administración que está por concluir se cometieron 443 mil 470 ilícitos del fuero común
Un delito cada 8 minutos se registró en el morenovallismo • EN PROMEDIO SE PRESENTARON 202 DELITOS AL DÍA, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El ‘reloj delictivo’ en Puebla durante el sexenio morenovallista reafirma que la inseguridad fue el ‘talón de Aquiles’ de la administración estatal ya que en promedio, cada ocho minutos ocurrió un asesinato, un robo, un secuestro, una violación o algún otro delito contemplado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De acuerdo con cifras oficiales de la incidencia delictiva a lo largo de los seis años de gobierno, en total se cometieron 443 mil 470 delitos del fuero común, los cuales se traducen en un promedio de 202 por día. Del total de hechos delictivos, durante el sexenio se cometió en promedio uno cada ocho minutos durante los 2 mil 192 días transcurridos hasta diciembre del 2016, una frecuencia similar a la entregada por el ex mandatario Mario Marín Torres (20052011), con un promedio de un delito cada siete minutos. El cúmulo de delitos contempla todos aquellos cuya prevención y sanción corresponde al estado, es decir, robo común en sus diferentes modalidades, lesiones y homicidios tanto dolosos como culposos; extorsión, fraude, secuestro, violación y otros no especificados. Robos, los más comunes Las diferentes modalidades de robo común como a casa habitación, negocios, vehículos, transportistas, transeúntes, son los delitos más frecuentes en el sexenio con una temporalidad de uno cada 60 minutos. Estos delitos que incluyen tanto los cometidos con y sin violencia, son los que más aquejaron a los poblanos, pues desde el 2011, al cierre del año pasado en total se presentaron 62 mil 29 denuncias por robo. Asaltaron hasta 12 transeúntes al día En tanto, los asaltos a transeúnte se ubicó entre los delitos más denunciados con 27 mil 387 casos en el periodo indicado, lo que arroja en
Delitos en general Uno cada 8 minutos 443 mil 470
Asaltos a transeúnte Uno cada 2 horas 27 mil 387
Robos de automóviles Uno cada 2 horas 30 minutos 20 mil 858 Robos comunes Uno cada 60 minutos 62 mil 29
Homicidios dolosos uno cada 32 horas 3 mil 33
promedio hasta doce poblanos asaltados diariamente. Posteriormente, le sigue el robo de vehículos con y sin violencia, ya que durante la administración de Rafael Moreno Valle en total se
Delitos sexuales (violación) uno cada 36 horas 3 mil 456
iniciaron 20 mil 858 denuncias de este tipo. En promedio cinco asesinatos a la semana con RMV
En cuanto a los homicidios de ca-
rácter doloso, el gobierno saliente tuvo un promedio de cinco hechos delictivos de esta índole a la semana, dado que cada 32 horas se inició una investigación, lo cual en total sumó tres mil 33 denuncias.
Policía
·M artes 24 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
23
De los 3 mil 541 delitos cometidos en 2015 pasaron a 3 mil 392 al cierre del año pasado
Baja 4 % la incidencia delictiva del fuero federal durante el 2016 •De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del SNSP, pese a la baja de carpetas de investigación en este tipo de ilícitos, hubo un aumento en los delitos electorales al pasar de 105 a 491 denuncias •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
cuando en dicho periodo se abrieron mil 739 expedientes, es decir, el 8 por ciento más.
Delitos patrimoniales a la cabeza Con respecto de los delitos con mayor incidencia, los estipulados como patrimoniales son los que ostentaron mayor número de averiguaciones en el 2016 con mil 551 casos que entre otros, incluye el robo, abuso de confianza, fraude, extorsión, despojo de cosas inmuebles o de aguas, así como el daño en propiedad ajena. Este número es menor que los casos documentados en 2015
-4%
2015
3 mil 392
La incidencia delictiva del fuero federal apenas disminuyó un 4 por ciento al cierre del año pasado en relación con el 2015, sin embargo la mayor reducción se dio en los ilícitos relacionados con las drogas mientras que los delitos electorales incrementaron, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). La estadística publicada por el Sesnsp muestra que de los 3 mil 541 delitos del fuero federal cometidos en 2015, al cierre del año pasado apenas se disminuyó un 4 por ciento al cerrar con 3 mil 392 carpetas de investigación.
3 mil 541
LA DISMINUCIÓN
2016
Cierra 2016 con 491 delitos electorales Los delitos electorales en el periodo 2016 cuando se eligió al próximo gobernador de Puebla, cerró con un total de 491 casos de este tipo, investigados por las autoridades federales. En contraste, el 2015 cuando se eligieron representantes para la Cámara de Diputados la entidad apenas acumuló 105 denuncias. Disminuyen 55 % los delitos contra la salud En el rubro de los delitos contra la salud (drogas y narcotráfico) mostró la disminución más considerable del 2015 a 2016, al pasar de 135 a 60 denuncias respectivamente. De acuerdo con la subdivisión de este delito, la Procuraduría General de la República (PGR) inició en 2015 124 denuncias por posesión de drogas, mientras que para el año siguiente sólo fueron 25. Otros ilícitos relacionados con narcóticos como la producción, el transporte, tráfico, comercio y suministro acumularon el resto de las denuncias.
Delitos contra la salud (drogas)
2015
Delitos Patrimoniales
2016
2015
Delitos Electorales
491
105
2016
Mil 551
60
2015
Mil 739
135
COMPARTIVO DE DELITOS FEDERALES
2016
Martes 24 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10173
MÁS VOCES REVELAN QUE EL CÉSPED NO AYUDA AL FUTBOL
Vucetich y Mohamed se quejan de la cancha del Cuauhtémoc
EL LOCAL CLANDESTINO SE ENCUENTRA UBICADO EN UN CONJUNTO HABITACIONAL DE SAN JOSÉ CHAPULCO
TIENEN QUE VER EL CAMPO DE JUEGO”
·
· Fotos / Especial
LA CANCHA NO ES MUY BUENA PARA JUGAR”
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La cancha del estadio Cuauhtémoc está en malas condiciones, lo que ha ocasionado la queja de Víctor Manuel Vucetich, director técnico de Querétaro y Antonio Mohamed de Monterrey, quienes aseguran la imposibilidad de jugar técnicamente. Por segunda ocasión, los visitantes se quejan del césped del Cuauhtémoc. Víctor Manuel Vucetich, director técnico del Querétaro habló en rueda de prensa del mal estado de la cancha del estadio, tras el empate a cero entre su escuadra y el conjunto poblano: “Una cancha difícil donde se dio mucho pelotazo, la cancha no es muy buena para jugar y eso también impide que se pueda jugar un buen futbol”, así se justificó el ‘Rey Midas’ el mal funcionamiento de su equipo en tierras poblanas. Hace quince días, surgió un comentario similar, en esa ocasión fue Antonio Mohamed, el técnico Rayado en la victoria 3 a 2 de su equipo, quien mencionó que “tiene que ver el campo de juego, botaba mucho la pelota y eso dificultaba el control a los jugadores y hacía bastante frío”.
TRANSPORTABA OBREROS DE UNA MAQUILADORA DE AJALPAN
16 heridos y un muerto, tras caída de autobús Cañada Morelos
• Javier Rodríguez / Cañada Morelos
Un autobús que transportaba obreros de una maquiladora de Ajalpan cayó al barranco de más de ocho metros de profundidad, en el paraje ‘El Palmarito’, sobre la Carretera el Seco-Azumbilla a la altura del kilómetro 70. El saldo del aparatoso accidente fue de una persona muerta y 16 lesionados. Página IV
EN LA POBLACIÓN DE ACAJETE
Estalla camioneta con combustible robado •Staff/ Acajete La disputa entre dos bandas de chupaductos por extraer combustible de una toma clandestina en Santa María Nenetzintla provocó que una camioneta estallara en una bodega cercana a una escuela y al Centro de Salud. A pesar de lo aparatoso del incendio, no se registraron víctimas mortales. Página IV
Martes 24
Enero · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 391
S uplem ento Regionales
Unos cuantos se sumaron a la manifestación
José Juan organiza raquítica protesta vs el Tren Turístico • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
· Foto / Especial
Durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto al municipio, para el arranque del Tren Turístico, el alcalde de San Pedro Cholula despreció la invitación a la inauguración de este nuevo medio de transporte público, al argumentar que era congruente con sus actos y organizó una improvisada protesta con algunos de sus colaboradores y coordinadores. El edil se apostó afuera del Palacio municipal y colgó una manta a fin de protestar contra el gasolinazo y el alto costo que tuvo la construcción del Tren. A pesar de su inconformidad, el evento de inauguración continuó como se tenía programado. Página II
Otra de chupaductos en el Triángulo Rojo
· Foto / Augusto Simón V.
Explota camioneta con huachicol en Acajete Página IV
·
Página IV
·
BALCONEAN EN ‘FEIS’ A POLIS EBRIOS DE TECALI
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Especial
La disputa entre dos bandas de chupaductos por extraer combustible de una toma clandestina en Santa María Nenetzintla provocó que una camioneta estallara en una bodega cercana a una escuela y al Centro de Salud. A pesar de lo aparatoso del incendio, no se registraron víctimas mortales. De acuerdo con la información recabada, una banda dedicada al robo de
combustible de la junta auxiliar Santa María Nenetzintla llegó a una toma clandestina ubicada a unos 200 metros de distancia del puente que cruza la Autopista Puebla-Orizaba. Una de las camionetas cargada con dos contenedores se dio a la fuga rumbo a Santa María Nenetzintla, pero los bidones comenzaron a incendiarse y el vehículo se introdujo a una bodega abandonada donde estalló y provocó pánico en la zona.
Página III
RAFAEL NÚÑEZ GASTARÁ 629 MIL PESOS EN SU TERCER INFORME
·
• Staff/ Acajete
II 2
R egionales
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
El alcalde de San Pedro Cholula se manifestó en el Palacio municipal
José Juan desaira arranque de Tren Turístico y protesta vs gasolinazo • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula En lo que llamó un acto de congruencia, el alcalde José Juan Espinosa Torres decidió no acudir al acto inaugural del Museo Regional y la puesta en operaciones del Tren Turístico Puebla-Cholula, encabezado por el ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Previo a la llegada del primer mandatario de México al municipio, el edil cholulteca salió a dar un mensa-
je frente al palacio municipal ubicado en el Portal Guerrero, donde minutos antes se colocó una manta que decía “no al gasolinazo”. Espinosa Torres destacó que decidió no ir a la inauguración del Tren Turístico como protesta por el gasolinazo, y por el gasto excesivo de este proyecto, que –dijo– rebasó los mil millones de pesos, “de esta forma demostramos que estamos del lado de la gente, y somos solidarios ante sus demandas. Los invito a seguir informados y a manifestarse pacíficamente contra estos excesos”.
El alcalde de San Pedro Cholula protestó con su equipo de trabajo ·
Ventiló que el Tren Turístico Puebla-Cholula fue inaugurado a pesar que diez de los 12 cruceros que hay en San Pedro Cholula no cuentan con señalética ni plumas de seguridad, los cuales que advertirían a los automovilistas del paso del tren, lo que implica un peligro latente. “Es un buen proyecto (el Tren Turístico), pero los costos de esta obra son estratosféricos, somos un gobierno que respeta las instituciones, estamos del lado de los ciudadanos, por eso no acudimos al acto inaugural”, agregó.
Consideró que la decisión del gobierno federal, avalada por diputados del PRI y el PAN, de aumentar el costo de las gasolinas, fue una medida “torpe” que afecta los bolsillos de los habitantes. Respaldado por los miembros de su gabinete, el edil reprochó que para la visita del mandatario nacional, el gobierno estatal, y el Estado Mayor Presidencial, apoyado con las fuerzas armadas, implementaron un cerco de seguridad impresionante, lo cual impidió a la ciudadanía acercarse a Peña Nieto.
· Fotos / Luisa Tirzo
Pobladores pagarán más que en el micro por utilizar este nuevo medio de transporte
Entusiasma arranque de Tren Turístico, pero desalienta sus elevadas tarifas • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula La idea de viajar en el Tren Turístico Puebla-Cholula emociona a muchos cholultecas, pero las tarifas de 13, 30 y 60 pesos terminan por desanimarlos, sobre todo si planean viajar acompañados de la familia. Un sondeo por parte de Cambio Regionales, arrojó que cuando menos una decena de cholultecas coincidió en que el Tren Turístico les permitirá revivir recuerdos, y a otros, conocer qué se siente transportarse en este medio. Juan Ortega, vecino del barrio de Jesús, opinó que es un medio atracti-
vo para trasladarse desde San Pedro Cholula hasta la capital, “habrá que subirse y medir los tiempos, para ver si me conviene dejar de trasladarme en micro y utilizar el tren. Francamente sí me emociona subirme, yo jamás me he subido a un tren, y pues estoy ansioso de hacerlo”. Joel Almonte, vecino de San Matías Cocoyotla, comentó que cuando era niño se subió muchas veces al tren, pero dejó de circular: “yo le platico muchas veces a mis hijos, ahora a mis nietos, que yo me iba en el tren a Atlixco, mis papás me llevaban, allá paseábamos. Era una experiencia muy bonita, ahora los voy a
poder llevar al tren, pero oí que van a cobrar 30 pesos, vamos a tener que venir ahorita que está la promoción que será gratuito, para subir a todos mis hijos, las nueras y nietos”. Para Guadalupe Romero, vecina de San Andrés Cholula, es emocionante este medio de transporte, pero considera elevada la tarifa, “para que nos salga barato hay que usarlo diario, aun así, vamos a pagar cinco pesos más por cada vez que nos subamos al tren, cuando en el camión pagamos ocho pesos para ir a la capital”. Diana Morales, vecina de San Pedro Cholula, opinó que le resulta
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
emocionante subirse al tren turístico, por lo que espera poder hacerlo el fin de semana, “vi en las redes cuando hicieron las pruebas en noviembre, me emocioné muchísimo. Luego retrasan y retrasan su inauguración, pero ya, finalmente podré subirme”. Para Sergio Rojas, vecino de San Andrés Cholula, el Tren Turístico, es un medio atractivo, pero con tarifas elevadas, “es una buena idea para pasearse en la ciudad, pero no sirve como transporte diario, porque es muy caro, imagínese son arriba de cinco pesos, de lo que estamos acostumbrados a pagar en el camión”. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
En tiempos de crisis por el aumento del costo de la gasolina
Rafael Núñez se autoriza 600 mil pesos para tercer informe • LOS REGIDORES APROBARON EL PRESUPUESTO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TERCER INFORME DE GOBIERNO que se efectuará el 10 de febrero a las 11 horas en la Escuela Secundaria Técnica Número 125 • Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan Por mayoría de votos, el cabildo texmeluquense aprobó el presupuesto de más de 629 mil pesos para gastos del informe de tercer año de gobierno de Rafael Núñez Ramírez. En tanto, el regidor de Hacienda Fernando Meneses Moran votó en contra y pidió que se presupuestara menos dinero para este evento. En la sesión de cabildo se aprobó que el evento se efectúe en la Escuela Secundaria Técnica Número 125, ubicada en Santa Catarina Hueyatzacoalco a las 11:00 horas, el viernes 10 de febrero. El regidor de Hacienda destacó que la mayor parte del presupuesto se destinará a la difusión en medios de comunicación, así como el uso de lonas y espectaculares. Dijo que inicialmente se habían aprobado 619 mil pesos, pero se incluyeron 10 mil pesos más como gastos extraordinarios. “La cantidad pudo haber sido mucho menor tomando en cuenta la difícil situación económica que impera en todo el país”. En relación con la colocación de los espectaculares cabe resaltar que el edil viola la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales ya que en el párrafo 242 se establece que la difusión debe limitarse a su re-
gión, hecho que no ocurre. Regidores reprueban gastos de Rafael Núñez Los gastos del alcalde de Texmelucan siguen siendo motivo de controversia, ya que en la sesión de cabildo, la semana pasada Marco Antonio Escobedo Gutiérrez reveló que él y otros tres de
sus compañeros se negaron a aprobar la cuenta pública correspondiente al 2016 debido a la falta de transparencia en la aplicación de los recursos. Asimismo comentó que para el presupuesto del 2017 Rafael Núñez Ramírez, pidió la cantidad de 4 millones de pesos para su staff, el cual incluye hasta los gastos de quién le
El cabildo texmeluquense aprobó el dinero para patrocinar el Tercer Informe ·
carga hasta el celular y el maletín. Adicional a esto y del erario público se le paga la renta de una camioneta de 37 mil pesos mensuales, además que tiene a media familia dentro de la nómina y recibe un salario de poco más de 47 mil pesos, más un recurso adicional de gasolina y otros gastos de representación.
· Foto / Héctor Tenorio
Mientras que el ayuntamiento se deslinda de los hechos
Sorprenden camión de Texmelucan tirando basura en relleno clausurado • EL INTERMUNICIPAL DE HUEJOTZINGO PERMANECE CERRADO, DEBIDO A LA FILTRACIÓN DE LIXIVIADOS A LOS MANTOS ACUÍFEROS DE LA ZONA, situación que obligará a la empresa RESA a resarcir los daños • Héctor Tenorio / Huejotzingo A pesar que el relleno sanitario intermunicipal de Huejotzingo está cerrado desde hace más de un año, un camión de basura de San Martín Texmelucan de la empresa RESA, fue sorprendido cuando pretendía depositar la basura en el tiradero clausurado por incumplir con las normas ambientales. Por su parte, el ayuntamiento de San Martín Texmelucan se deslindó de los hechos. En entrevista Albino Recova director de Ecología dijo que pedirán una explicación a la empresa RESA, quien vía telefónica a través de un representante de la empresa, informó que el camión estaba prestando un servicio y que no pretendía deposi-
El camión fue sorprendido justo cuando intentaba tirar la basura en el vertedero cerrado · · Foto / Héctor Tenorio
tar desechos al vertedero. El funcionario dijo que las unidades que opera RESA en Texmelucan sólo tienen permitido depositar la basura en el relleno municipal ubicado en las faldas del cerro Totolqueme. Por su parte, Héctor Xavier Velasco Pérez, encargado del departamento jurídico de Huejotzingo anunció que presentarán denuncia por estos hechos, al tiempo de advertir que no permitirá que RESA siga violando la ley al permitir el depósito de basura en un lugar prohibido. Como se recordará el relleno intermunicipal de Huejotzingo permanece cerrado, debido a la filtración de lixiviados a los mantos acuíferos de la zona, situación que obligará a la empresa RESA a resarcir los daños.
Martes 24 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·
· M artes 24 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
1
Todo se originó por una disputa entre bandas de chupaductos de la región
Estalla camioneta cargada de combustible robado en Acajete • Staff/ Acajete La disputa entre dos bandas de chupaductos por extraer combustible de una toma clandestina en Santa María Nenetzintla provocó que una camioneta estallara en una bodega cercana a una escuela y al Centro de Salud. A pesar de lo aparatoso del incendio, no se registraron víctimas mortales.
De acuerdo con la información recabada, una banda dedicada al robo de combustible de la junta auxiliar de Santa María Nenetzintla llegó a una toma clandestina ubicada a unos 200 metros de distancia del puente que cruza la autopista Puebla-Orizaba. En tanto, fueron interceptados por integrantes de una banda contraria, que opera en la junta auxiliar de Mag-
La explosión provocó pánico entre los pobladores ·
· Foto / @Ds8chico
dalena, lo que provocó una discusión que devino en persecución. Una de las camionetas cargada con dos contenedores se dio a la fuga rumbo a Santa María Nenetzintla, pero los bidones comenzaron a incendiarse, el vehículo se introdujo a una bodega abandonada, donde estalló y provocó pánico en la zona. Cerca del lugar se encontraba una
La camioneta quedó totalmente calcinada ·
escuela y un centro de salud, situación que provocó el desalojo de las personas y obligó a los habitantes a sofocar las llamas con agua y tierra para evitar que se esparciera por las viviendas cercanas. Versiones extraoficiales informaron que una patrulla de la policía se encontraba cerca de la toma clandestina desde que se inició el conflicto entre los dos grupos.
· Foto / cinco radio
Estaban a bordo de la patrulla ingiriendo bebidas alcohólicas
Los pasajeros eran empleados de una maquiladora en Ajalpan
Cachan ebrios a polis de Tecali y lo suben al “feis”
Cae autobús a barranco en Cañada Morelos; deja 16 heridos y un muerto
• Augusto Simón V./ Tecali de Herrera Mientras que el municipio de Tecali de Herrera va a la alza en el número de delitos como robo y las quejas de la ciudadanía se agudizan por falta de atención de la Policía, una pareja de uniformados fue sorprendida bebiendo en horario laboral, a bordo de una patrulla, en un paraje de la carretera estatal Tecali-Ahuatepec. El hecho fue exhibido en redes sociales. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los ilícitos en esta región han aumentado hasta en un mil por ciento, principalmente el robo de vehículo, pues durante 2016 ocurrieron al menos 47 robos. Mientras que los índices de delincuencia se elevan en esta región, en redes sociales se difundieron las imágenes de dos elementos de Seguridad Pública de Tecali de Herrera, que tomaban bebidas alcohólicas, en medio de una zona despoblada, a bordo de una patrulla en horario laboral. Ciudadanos informaron que al ver la patrulla bajaron a la altura del paraje conocido como El Sifón para saber qué pasaba, sin embargo, los oficiales trataron de justificarse. CAMBIO Regionales buscó a los directivos vía telefónica, no obstante, en Comandancia municipal respondió un hombre quien se negó a informar los hechos, lo mismo que a revelar su identidad.
“Esa información es confidencial, no podemos decir lo que sucedió ese día, si quiere comuníquese con el presidente municipal, los elementos están disponibles para exámenes médicos”, dijo muy molesto el funcionario y colgó. Cabe recordar que le pasado 20 de octubre del 2016, pobladores de la junta auxiliar Ahuatepec, cansados del robo de vehículos y un supuesto intento de rapto de una menor de edad que fue frustrado por un motociclista de oficio cobrador, decidieron vigilar las 24 horas todos los accesos a la población por la falta de apoyo de las autoridades municipales.
El autobús viajaba repleto de obreros que se dirigían a su trabajo en Ajalpan · Foto / Javier Rodríguez
• Javier Rodríguez / Cañada Morelos
Los policías fueron sorprendidos a bordo de la patrulla, escondidos entre la maleza · · Foto / Augusto Simón V.
Un autobús que transportaba obreros de una maquiladora de Ajalpan cayó al barranco de más de ocho metros de profundidad, en el paraje ‘El Palmarito’, sobre la Carretera el Seco –Azumbilla a la altura del kilómetro 70. El saldo del aparatoso accidente fue de una persona muerta y 16 lesionados. Según las primeras versiones, cerca de las 8:00 horas, el camión con pasajeros se dirigía a la empresa maquilera Conexa Confecciones en Ajalpan y procedía de la comunidad en San José Ixtapa a la altura de
·
Azumbilla, saliéndose de la Carretera federal debido a una falla mecánica cayendo al barranco. Paramédicos confirmaron el fallecimiento de una persona de nombre Gerardo Castillo Sánchez de 27 años de edad, originario de San José Ixtapa, asimismo atendieron a 16 lesionados, trasladados al Cessa de Cañada Morelos y otros nosocomios de la zona. Elementos de la policía federal tomaron conocimiento del hecho, realizándose por parte de las autoridades correspondientes el levantamiento del cadáver para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Serdán para la necropsia.