Diario Cambio

Page 1

Página III

/ Foto / Archivo / Miguel Huerta

Nueve policías de Tecamachalco golpean y amenazan a reportero de CAMBIO

Miércoles 26 de Octubre 2016 • Núm. 10125 • 7 pesos

Exigen al gobierno estatal que les radiqueN sus 400 millones / Foto / Miguel Huerta

Patalean por sus moches: 40 millones por diputado priista

RMV inaugura Centro de Salud de en Amozoc junto al edil José Cruz

Página 17

Página 13 Se sale con la suya la #LadyCaín

Chilaca exhibe su vileza: desalojan a su madre y hermanos Página III

/ Foto / Luisa Tirzo

/ Fotos / Archivo / Miguel Huerta

Rodeada de guaruras tomó posesión

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula

• Luis García / @luis_ggarnica

No conforme con haber mandado a una de sus hermanas a la cárcel y a su madre al hospital, la diputada Sara Chilaca Martínez cumplió su amenaza de apoderarse de la casa marcada con el número 301 de la 3 Poniente, luego que el juez Alejandro León Flores, liberara la orden de desalojo del inmueble que era habitado por su hermana Marisol y su progenitora Enriqueta Martínez.

Los diputados federales poblanos del PRI patalearon por 400 millones de pesos retenidos por la Federación que corresponden al “fondo de lo moches” 2016 —oficialmente denominado Fortalece—, y que es del orden de 40 millones de pesos para cada uno de los 10 legisladores tricolores, por ello tanto Jorge Estefan Chidiac como Alejandro Armenta han exigido que los recursos sean radicados para que los municipios que hicieron beneficiarios puedan licitar las obras.

Consejo Universitario avala III Informe

Santizo narra mecánica de la aprehensión del homicida

Página 14

Avala Consejo Universitario Tercer Informe / Fotos / Rafael Murillo

• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM El rector Alfonso Esparza retomó su discurso en contra de los feminicidios ante los miembros del Honorable Consejo Universitario de la BUAP, a quienes propuso que a fin de prevenir la violencia de género se cree un decálogo para identificar las distintas formas de violencia.

Critica Esparza tibieza para defender recursos para la educación

Página 15

Cae el asesino de la Ruta 19; funciona la estrategia de Banck

Página 22

• Antonio Rivas / @Ant_Rivas Con el despliegue de 100 policías municipales realizando trabajo de campo en 15 rutas identificadas como focos rojos en robo a transporte público, se logró identificar y detener a Carlos A., de 32 años de edad, quien asesinó de un disparo a un usuario de la ruta 19, en la colonia 10 de Mayo el pasado 7 de octubre, explicó el titular de la Ssptm, Alejandro Santizo.

/ Foto / Tere Murillo

Asume BUAP combate vs violencia de género con decálogo


E d i t o r 2i a·Ml

Política

Elmer: Sara Creel

iércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Inés Saturnino, el cavernícola

E

l alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino, es conocido por su carácter atrabiliario, así como el despotismo con el que gobierna su municipio casi de forma cavernícola. Ayer, el reportero de CAMBIO Regionales, Augusto Simón, fue arteramente agredido por nueve policías del municipio cuando acudió a los separos de la junta auxiliar Alseseca a donde supuestamente había sido trasladada su hermana tras un pleito vecinal. Con toda la saña del mundo, impidieron su trabajo periodístico a golpes y amenazas, despojándolo de su grabadora y teléfono celular. Así se las gasta el alcalde panista que aspira, nuevamente, a ser diputado local.

Durante una reunión bilateral con el presidente de Honduras en la ciudad de Gracias

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Acuerda Moreno Valle fortalecer intercambio entre Puebla-Honduras • El mandatario estatal propone trabajar arduamente para atraer inversiones y así reducir la migración hacia Estados Unidos

Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Hipólito Contreras Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

•Carlos Rodríguez El presidente Juan Orlando Hernández Alvarado y el gobernador Rafael Moreno Valle encabezaron una reunión bilateral en la ciudad de Gracias, Honduras, en la que se abordaron temas como el fortalecimiento de las exportaciones, amén del intercambio de las mejores prácticas en materia de seguridad, cultura y desarrollo social. Moreno Valle destacó su preocupación por el tema migratorio abordado por uno de los candidatos en la campaña de EEUU y su planteamiento de cerrar las fronteras en lugar de abrir los mercados. En este sentido, mostró su interés por el proyecto Partnership for Prosperity impulsado por el presidente de Honduras y consideró que la gente no se va por gusto, sino por falta de oportunidades, ante lo cual propone trabajar arduamente para atraer inversiones en los países emisores de migrantes. Agregó que el objetivo de estas mesas de trabajo, que se organizaron a partir de la visita de Hernández Alvarado a Puebla, es fortalecer el intercambio comercial, incrementar las exportaciones entre Honduras y la entidad poblana, así como impulsar exposiciones culturales. Moreno Valle afirmó que los empresarios mexicanos mostraron un gran interés en el Programa Nacional de Desarrollo Económico Hon-

Durante la reunión entre el gobernador de Puebla y el presidente de Honduras · Foto / Especial

duras 20/20 del presidente Hernández Alvarado, que establece las bases del desarrollo en la región con diversos proyectos, entre ellos, viviendas y la generación de empleos en el sector textil e infraestructura, por lo cual realizaron diversos encuentros con los inversionistas del país. Al presidente de Honduras lo acompañaron el alcalde de Gracias, Javier Enamorado y la vicecanciller María Andrea Matamo-

·

ros, así como parte de su gabinete. La comitiva del ejecutivo poblano está integrada por el alcalde de la capital Luis Banck; el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida; el coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes, Miguel Hakim; y el auditor superior del Estado, David Villanueva, quien presentó las mejores prácticas impulsadas por su área de trabajo.


Politikón

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 ·

P uebla , P uebla

Además, la poblana Lucero Saldaña fue designada por la Cámara como diputada de la Asamblea Constituyente

Gracias al nuevo procurador regresa Ricardo Urzúa al Senado • Por su parte, el poblano suplirá a Raúl Cervantes nuevamente, al igual que en 2014 cuando éste último solicitó licencia para postularse como ministro de la SCJN •Luis García @luis_ggarnica El poblano Ricardo Urzúa Rivera regresará al Senado de la República para suplir a Raúl Cervantes Andrade quien pidió licencia para ocupar el cargo de procurador general de la República a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, la senadora poblana Lucero Saldaña fue designada por dicha cámara como diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, luego que la propuesta fuera presentada ante el Pleno de la Junta de Coordinación Política y fuera aprobada en una votación nominal con 69 votos a favor y un voto en contra. Ante los dos nuevos movimientos en el gabinete de Peña Nieto, el poblano Ricardo Urzúa en su condición de suplente del senador Raúl Cervantes ocupará nuevamente el escaño que ya ocupó en 2014, cuando éste último decidió solicitar licencia para preparar su postulación como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Na-

facilitarle un helicóptero a la entonces precandidata priista, Blanca Alcalá para trasladarse al interior del estado como parte de las giras que realizaba para afianzar su candidatura.

Ricardo Urzúa Rivera, senador ·

· Foto / Archivo

ción, sin embargo, no pudo llegar a la SCJN por lo que regresó al senado en noviembre del año. El día en que Urzúa Rivera tuvo que dejar su lugar en el senado, sus compañeros de la Cámara Alta lo despidieron en medio de aplausos y el coordinador de los senadores priistas Emilio Gamboa extendió un recono-

cimiento por su labor durante un año. “Se robó el corazón de todos los presentes, sumando su mejor trabajo para el Senado mexicano”, indicó el coordinador de los senadores del PRI. Cabe destacar que Ricardo Urzúa estuvo cerca de llegar a la dirigencia estatal del PRI, sin embargo, esta se cayó ante el escándalo derivado por

Lucero Saldaña se suma a la Asamblea Constituyente La senadora poblana Lucero Saldaña llegará a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (CDMX) por designación del senado en sustitución del senador Joel Ayala, quien manifestó su decisión de separarse de este cargo. El presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero llevó la propuesta de designar a la senadora poblana como diputada por la CDMX al Pleno de la Junta de Coordinación Política y el acuerdo fue aprobado con 69 votos a favor y uno en contra. Durante la votación nominal, la senadora del Partido del Trabajo, Layda Sansores manifestó que el senado no está facultado para nombrar suplentes en la Asamblea Constituyente y muchos menos para hacer una designación de este tipo.

La ex edil de San Pedro Cholula fue observada por el organismo en 2013 debido al mal uso de 24.7 millones

Diputados aprueban cuenta de Dolores Parra, pese a observaciones de la ASF •Luis García @luis_ggarnica Sin conocer a detalle la forma en la que la ex presidenta municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez solventó observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 24.7 millones de pesos, diputados locales aprobaron su cuenta pública correspondiente a 2013. En entrevista posterior a la votación, el priista Rosalío Zanatta Vidaurri, integrante de la Comisión Inspectora, reconoció que en su caso desconoce los alegatos que planteó la panista para salir de este pendiente, dado que fue denunciada penalmente en su momento por haber provocado un daño patrimonial a San Pedro Cholula. El diputado indicó que los legisladores únicamente atienden los dic-

támenes emitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASE), ya que es la instancia encargada de verificar que la parte involucrada justifique en qué destinó los recursos. “Si una factura tiene mal una fecha o por ejemplo, un proveedor manejó un mal dato, no le observan si esa factura es de un millón de pesos, sino el monto total de la obra. Tuvo (Parra) todo el tiempo para que su gente pudiera comprobar lo que estaba observado”, indicó en entrevista al justificar el voto de la bancada priista. Aprueban 23 cuentas públicas Además de la cuenta pública 2013 de Dolores Parra, los legisladores avalaron ayer en sesión ordinaria un paquete de 22 dictámenes correspondientes al ejercicio fiscal de 2014.

El Congreso local en sesión ·

· Foto / Tere Murillo

Entre los que destacan los balances financieros de Jorge David Rosas Armijo, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Es-

tado de Puebla, y la de Roque Azcárate Estrada, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Zacatlán.


4

Política

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La caída de Nava Castillo hace 52 años Parte I de II

E

l 13 de octubre de 1964 se inició en Puebla un movimiento popular-estudiantil inusitado e inédito, que en menos de veinte días, derribó a un gobierno estatal despótico y autoritario que encabezaba el general de división Antonio Nava Castillo y del que formaban parte otros militares de alto rango. Tal parece que como consecuencia del movimiento llamado de Reforma Universitaria 1961, que confrontó a la sociedad poblana entre liberales y conservadores, el gobierno federal tuvo la errónea idea de “pacificar al estado” con un gobierno de mano dura, encabezado por un general poblano heredero ideológico del avilacamachismo. Ese gobierno no tuvo contemplaciones con nadie y “arreó” parejo provocando irritación social en todos los sectores de la población. De ahí que en la lucha de 1964 se unieran los estudiantes universitarios ya tachados de comunistas, con los conservadores miembros de la llamada “iniciativa privada” y en torno a ellos se agruparan medianos y pequeños comerciantes, locatarios de los mercados, campesinos y pequeños ganaderos, artesanos y burócratas, maestros y miembros de la clase trabajadora, todos unidos como no lo habían estado nunca antes. Este movimiento fue encabezado y dirigido por un Directorio Estudiantil Poblano, conformado por estudiantes de las diferentes escuelas de la entonces Universidad Autónoma de Puebla. Fue una lucha limpia contra un mal gobierno, en la que no hubo ningún interés político ni económico entre quienes la encabezaron. Todo empezó cuando el 13 de octubre de hace cincuenta y dos años fueron cerrados los accesos a la capital del es-

tado a los productores de “leche bronca” que diariamente venían a vender su producto, pues la venta de esa leche había sido prohibida en Puebla, donde por disposición gubernamental sólo se consumiría “leche pasteurizada”. Los pequeños ganaderos debían entregar su producto al precio que las propias autoridades habían establecido arbitrariamente a la empresa pasteurizadora “Jeles”, que decían era propiedad de don Eduardo Cué Merlo, ex presidente municipal y de un hermano del gobernador llamado Gregorio Nava Castillo. Toda la leche que traían los productores fue arrojada a los drenajes con lujo de fuerza y prepotencia por policías uniformados y judiciales. La reacción inmediata de los lecheros fue violenta por lo que varios de ellos fueron aprehendidos. En todos los sectores esta acción del gobierno causó fuerte indignación. En la tarde de ese día el Edificio Carolino de la BUAP era un hervidero de gente de todos los sectores. Se pidió la intervención de los estudiantes que desde el 61 estaban prácticamente movilizados en forma permanente, pues el nuevo gobierno los traía entre ojos, como si tuviera órdenes del gobierno federal de someter a la comunidad universitaria a como diera lugar. Este reportero recuerda el día en que en el acto de inicio del año escolar universitario, efectuado en el Salón Barroco del Carolino ante la presencia del gobernador estalló un enfrentamiento violento entre “fuas” (estudiantes de derecha) y “carolinos” (estudiantes de izquierda). El gobernador y su comitiva, junto con

el rector y el Consejo Universitario abandonaron el salón por la Sala de Banderas, un pasillo casi secreto al que se accedía por una pequeña puerta ubicada a un lado del presídium del Salón Barroco. En escasos tres minutos estábamos en la Rectoría y se oían gritos y golpes en pasillos y escaleras. En las amplias oficinas de la Rectoría, cuyos balcones dan a la Plaza de la Democracia, a pesar de que había casi cien personas reinaba un absoluto silencio que fue roto por la voz de un estudiante carolino miembro del consejo universitario: “Señor gobernador, ¿hasta cuándo va a usted a soportar a esta gente? Nava Castillo reaccionó con voz violenta “¿Qué dice usted?” gritó “sepa usted que vine a este acto invitado por el rector y el Consejo Universitario y no meterme en sus asuntos. En la calle es donde voy a hacer sentir mi autoridad”. Sonó el teléfono que un ayudante del gobernador militar también levantó con movimientos precisos y rápidos y después de unas palabras se lo entregó diciéndole: “Es el general Lepe” (es el jefe de la policía) El gobernador tomó el teléfono y preguntó: “¿Lepe? Ya sabes duro, duro con ellos”. Fue el primer enfrentamiento entre estudiantes y la policía navacastillista y el resultado fue desfavorable a Lepe y sus muchachos tuvieron que recurrir a los bomberos que sabían apagar incendios pero nunca habían utilizado sus coches bomba y mangueras para disolver manifestaciones. Un flamante camión de bomberos recién adquirido fue visitado por cientos de ciudadanos en la plaza de la democracia al día siguiente de los acontecimientos. Estaba volteado y completamente destruido.

Hace unos días, el 13 de este mes al cumplirse 52 años del inicio del movimiento anti navacastillista, los que entonces eran jóvenes universitarios que conformaron el directorio estudiantil poblano que llevo la batuta de esa lucha, hicieron la presentación de un libro conteniendo las vivencias que tuvieron es ese hecho histórico. La presentación fue exitosa por la gran cantidad de alumnos y ex alumnos de la BUAP que estuvieron presentes. Uno de los oradores que intervinieron en la presentación fue el periodista poblano Manuel Sánchez Pontón ya de 90 años pero perfectamente lúcido. Recibió en ese acto no oficial de la BUAP, un reconocimiento que la institución le debía desde 1961, cuando al frente de La Opinión, diario de la mañana, se puso de lado de quienes luchaban por una universidad progresista libre de ataduras ideológicas que le costó la animadversión del gobierno y del sector privado. El homenaje no fue planeado, fue espontaneo. Cuando el maestro de ceremonias hizo la presentación de don Manuel quienes llenaban el gran salón de actos solemnes de la BUAP, puestos de pie le dieron el aplauso más sonoro y prolongado de esa tarde. En el libro Puebla 1964 memorias de una gesta heroica tomaron parte varios, quienes como miembros del directorio estudiantil poblano fueron testigos y protagonistas de los hechos: Juan José Barrientos Granda, Nicandro Juárez Torres, Leonardo Raúl Macías Betanzos, Raúl Carpinteiro Vera, José Luis Ríos Torres, José Peña Islas, Rubén Tejeda Reza, Antonio Pérez Días, Ernesto Ordaz, Víctor Gregorio Vargas y Rafael Figueroa.

El gobernador de Puebla se reunió con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

Encabeza Moreno Valle misión comercial a Honduras • Los empresarios y funcionarios de ambos gobiernos dan continuidad a los trabajos que se pusieron en marcha el 8 de agosto pasado en la ciudad de Puebla • Carlos Rodríguez El presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, recibió al gobernador Rafael Moreno Valle, para iniciar la gira de trabajo en este país con motivo de la promoción internacional del Programa 20/20. Los mandatarios, acompañados de sus respectivas esposas, Ana Rosalin-

da García y Martha Erika Alonso, sostendrán reuniones con los asistentes a la misión comercial que realizan entre Puebla y Honduras. Empresarios y funcionarios de ambos gobiernos dan continuidad a los trabajos que se pusieron en marcha el 8 de agosto pasado en la ciudad de Puebla con la visita del presidente hondureño.

El gobernador, Rafael Moreno Valle participa en una gira de trabajo en Honduras · · Foto / Especial


Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante ¿Por qué los Calderón desean enfrentar hasta el final a Moreno Valle? Porque lo ven tan lejos por el retrovisor, a 30 puntos de conocimiento y 20 de intención de voto, que consideran podrán orillarlo a aceptar una capitulación para no caer arrasado, y en caso de no aceptar, por su escasa influencia en las bases panistas de todo el país sería derrotado sin problemas

S

Los Calderón vs Anaya vs Moreno Valle vs Los Calderón: la guerra civil panista

i Moreno Valle tiene decidido su juego al interior de Acción Nacional como el panista funcional a Los Pinos y cuya escalada de promoción es abiertamente tolerada por el CEN tricolor, los Calderón ya han trazado su propia estrategia: enfrentar en primera instancia a quien consideran el rival más fuerte para Margarita en una hipotética contienda interna, Ricardo Anaya, y dejar para el último al gobernador poblano, a quien consideran el rival más débil y asequible de derrotar. Los politólogos han construido la teoría de que el sistema político mexicano se caracteriza por batallas electorales de dos, nunca de tres, y que las encuestas ejercen de filtro para eliminar al rival más débil. Así se han disputado, afirman, todas las elecciones presidenciales desde el 2000, cuando Fox se adueñó de la idea del cambio y desplazó a Cuauhtémoc Cárdenas al tercer lugar, quien tuvo un papel testimonial. En 2006 el PRI se desfondó rápido de la carrera, lo que permitió que la batalla se concentrara en dos polos: Calderón vs

López Obrador. Por último, en 2012, Josefina Vázquez Mota nunca levantó, y los comicios se concentraron en Peña Nieto vs López Obrador. Los tres presidenciales del PAN quieren una batalla de dos y trabajan arduamente para lograrlo. Una vez que las encuestas colocan a Margarita Zavala como la puntera, el rival más débil que abandone la carrera debe salir de entre los dos segundos lugares, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle. El fuego cruzado entre ambos es muestra de esa estrategia. Ubicado en tercer lugar de la contienda, Moreno Valle debe liquidar a Ricardo Anaya para poder subir al segundo escalón. El queretano, actual segundo lugar, quiere mantener su posición de dirigente nacional para seguir acercándose a Margarita Zavala y ni siquiera tiene pensado en voltear a debatir con el gobernador poblano, tercer lugar. Por último, Margarita Zavala cree que desde su primer lugar en las encuestas tiene el privilegio de elegir rival para ir a la contienda interna. Su estratega, el ex presidente Calderón ha decidido que es mejor sacar de la

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

carrera a Anaya desde ahora, ya sea forzándolo a renunciar a sus aspiraciones u obligándolo a salir de la dirigencia nacional, con lo que perderá todo su peso específico hasta desinflarse. ¿Por qué los Calderón desean enfrentar hasta el final a Moreno Valle? Porque lo ven tan lejos por el retrovisor, a 30 puntos de conocimiento y 20 de intención de voto, que consideran podrán orillarlo a aceptar una capitulación para no caer arrasado, y en caso de no aceptar, por su escasa influencia en las bases panistas de todo el país sería derrotado sin problemas en una elección interna. El cálculo de Los Calderón no parece erróneo excepto en un punto: ya instalado en la carrera, Moreno Valle irá hasta el final, ya que esto le garantiza una negociación aceptable para sí mismo y para su grupo, debido a que nadie podría objetarle la postulación de Martha Erika Alonso como parte de un paquete para ganar ‘su estado’. Tampoco debe olvidarse que entre Moreno Valle y los Calderón hay inquina. Durante el encuentro con Carlos Loret, el gobernador poblano nunca llamó por su nombre a la es-

@Nigromanterueda

posa de Felipe Calderón, aunque ella sí lo hizo dos veces. Rumores corren por aquí y por allá de que el ex presidente se expresa de Moreno Valle como un ‘malagradecido’, aunque no se sabe bien a bien porqué o cuáles son sus argumentos. ¿Esperaba Calderón algún tipo de trato especial? ¿Debería aplaudir el poblano la reelección por medio de su esposa? Moreno Valle no estará presente hoy en la sesión de la Comisión Permanente del PAN en la que saldrán chispas y centellas. El gobernador poblano tenía previsto acudir a Honduras en visita recíproca a la que hizo el presidente de ese país hace algunas semanas, y luego irá a la Cumbre Iberoamericana a celebrarse en Colombia acompañando la comitiva presidencial. Su presencia, sin embargo, no será necesaria porque Los Calderón tienen previsto enviar a sus alfiles, encabezados por Roberto Gil Zuarth, para poner contra las cuerdas al Niño Maravilla y que éste acepte la conformación de un mecanismo de diálogo, así como ceder los codiciados spots. Como advirtió Moreno Valle, ya se sabrá de qué cuero salen más correas.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Partidocracia en tribunal electoral, Suprema Corte, cómplice

L

a intervención de la Suprema Corte de Justicia en el examen de los aspirantes a magistrados electorales federales fue vendida como un mecanismo de transparencia política, pero al final la partidocracia en el Senado votó en función de un reparto de parcelas de poder: tres magistrados para el PRI, dos para el PAN, uno para el PRD y uno para la oposición. El proceso de selección de magistrados electorales que calificarán las próximas elecciones fue, en sentido político, un fracaso; de hecho, constituyó un regreso a la parcialidad de los organismos electorales como en los tiempos del viejo régimen presidencialista, sólo que ahora en relación a los intereses de los tres principales partidos políticos. El INE y el Tribunal son una Comisión Federal Electoral tipo Manuel Bartlett en 1988, dominados por el PRI. Los partidos son parte y jueces de los procesos electorales; en el INE hay una sobrerrepresentación partidista en cuatro espacios: los partidos eligieron a los consejeros, los partidos como tales tienen un asiento como consejeros, los partidos participan como representantes de la Cámara de Diputados y los partidos están como representantes del Senado.

Y ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que juzgará la legalidad de las elecciones y calificará los resultados también cayó en manos de los intereses de los partidos. El PRI, como siempre, tiene más magistrados electorales y éstos van a responder, por muy conciencia jurídica que tengan, a los intereses del PRI. El problema de la estructura electoral ha radicado en la presencia de los partidos como partes y jueces del proceso electoral. En el actual Instituto Nacional Electoral --antes IFE-sólo hubo un periodo con autonomía: 1996-2003, cuando el gobierno dejó la presidencia del consejo y cedió todo el manejo a los consejeros ciudadanos. Pero el golpe de la alternancia avalado por el IFE llevó al PRI a retomar el control de los órganos electorales. En el 2003 el consejero presidente Luis Carlos Ugalde fue impuesto en el congreso por la entonces dirigente priísta Elba Ester Gordillo; luego de un interinato, el PRD impulsó a Leonardo Zurita Valdés, pero al final fue copado por el PRI. En el 2014, producto de una reforma impulsada por el PAN, el IFE se transformó en INE y se eligió a Lorenzo Córdova Viane-

llo, un académico universitario de la UNAM priísta cuya gestión ha estado salpicada por problemas de entendimiento del papel del órgano electoral. La estructura electoral ha regresado a los tiempos de parcialidad política de la vieja CFE de Gobernación. Sólo que ahora no es nada más el PRI, sino que el PAN y el PRD le han entrado al reparto de las cuotas de poder en la estructura electoral. Los funcionarios electorales son ahora parte de la burocracia del poder partidista. Como en las elecciones del 2006 y del 2012, en las del 2017 y 2018 el aparato electoral responderá s los intereses de los partidos y sobre todo del PRI. -0The White House 2016: el Wall Street Journal reveló que uno de los principales apoyadores de Hillary Clinton aportó financiamiento a la esposa de un funcionario del FBI que tenía que ver con la investigación de los correos electrónicos de la candidata demócrata… Un modelo de análisis de cifras electorales del profesor Helmut Norpoth señala que Trump tiene 87% de posibilidades de ganar las elecciones…

A la memoria de Gustavo Méndez Tapia, periodista ejemplar Política para dummies: La política es el arte gatopardiano de pugnar por cambios para que todo siga igual. Sólo para sus ojos: Movimientos paralelos en los casos del panista Guillermo Padrés y el priísta Javier Duarte. Escarceos, amagos, expulsiones de sus partidos, como si todo estuviera negociado y el arresto de uno deberá ser correspondido por el otro. Por alguna razón el gobierno federal priísta ha preferido la acumulación de críticas al arresto fulminante de Duarte. Dicen en los pasillos del poder que le han dado espacio al gobernador con licencia para limpiar su tiradero financiero que pudiera llevar al financiamiento de la campaña priísta del 2012. Pero que no se salvará de la cárcel. En círculos policiacos afirman que las presiones de Joaquín El Chapo Guzmán para relajarle condiciones carcelarias pudiera ser parte de un nuevo plan de fuga. Y no es difícil por las dos fugas anteriores. Si un dato revela el aumento real de la inseguridad pública es el que tiene que ver con las inversiones en seguridad privada que tienen que hacer los empresarios. Siguen los rumores de cambios en el gabinete luego de las elecciones en los EE.UU.


6

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

El gobernador explicó que una vez elegido el operador, se determinará la tarifa de cobro para los usuarios

Empresa privada operará el Tren Turístico, revela Moreno Valle

•Informó que el costo dependerá de la frecuencia con que utilicen este medio, pero adelantó que no habrá un periodo de uso gratuito como en las líneas 1 y 2 de RUTA

•Karina Fernández @FdezKarina

nes lo empleen regularmente como transporte urbano”, detalló.

Sin aclarar si será a través de una concesión o por entrega directa, el gobernador Rafael Moreno Valle reveló que concederá a una empresa privada la operación del Tren Turístico Puebla-Cholula, además de dar a conocer que no habrá un periodo de uso gratuito como en las líneas 1 y 2 de RUTA. “Estamos negociando quién sería el operador, todavía no hemos firmado ese documento para darle la operación. Hemos buscado varias empresas que garanticen la operación segura del sistema y estamos revisando cuáles serán los costos correspondientes para generar un punto de equilibrio”, dijo en entrevista. Sobre la tarifa de cobro para los usuarios, Moreno Valle planteó un esquema de pago diferenciado entre los usuarios que diariamente utili-

No habrá periodo de gratuidad El mandatario poblano descartó que se establezca un periodo para que los usuarios gocen de este servicio de transporte de manera gratuita, a pesar que otros proyectos como la Estrella de Puebla y el Teleférico se abrieron al público sin costo alguno durante los primeros días de su funcionamiento. Incluso, el servicio de la línea 2 de RUTA también se facilitó sin costo durante los primeros dos meses de operaciones, lo cual generó críticas entre los opositores del gobierno, ya que dicho periodo coincidió con el proceso electoral federal del 2015, cuando se eligieron diputados federales. La última fecha que ha dado la administración morenovallista para poner en marcha el tren es el próximo 20 de noviembre.

El recorrido contempla 17.4 kilómetros ·

· Foto / Tere Murillo

cen este sistema de transporte y para quienes ocasionalmente recorran los 17.4 kilómetros contemplados en la vía que conecta a los municipios de Puebla y Cholula. “Esencialmente vamos a buscar

que (el pago) sea compatible con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con tarifas diferenciadas más elevadas si lo utilizas por única o dos ocasiones como el caso de los turistas, y una tarifa menor para quie-

El gobernador electo destacó que mantiene reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Buscará Tony Gali obtener más recursos para Puebla •Indicó que el estado se ha caracterizado por fortalecer la coordinación con el gobierno federal y aseguró que ha presentado proyectos ejecutivos para beneficio de los ciudadanos •Carlos Rodríguez El gobernador electo Tony Gali destacó que mantiene acercamientos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de obtener más recursos económicos para Puebla. Indicó que el estado se ha caracterizado por fortalecer la coordinación con el gobierno federal y aseguró que ha presentado proyectos ejecutivos de alto beneficio para los ciudadanos. Señaló además que gracias a la apertura del mandatario Rafael Moreno Valle, el presupuesto 2017 se adecuó a los 22 compromisos que hizo durante campaña. El gobernador electo informó que existe un gran avance en la entrega-recepción con las dependencias, lo que ha permitido analizar los programas que seguirán implementándose en la entidad. Asimismo, mencionó que durante la transición trabajará en las siete regiones para recibir y dar seguimiento a las peticiones de los habitantes.

Antonio Gali Fayad, gobernador electo ·

· Foto / Especial


Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

7


8

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Rafael Moreno Valle adelantó que los integrantes le exigirán al líder que aclare sus aspiraciones a la presidencia

Comisión Permanente del PAN servirá para enfrentar a Anaya • Sin embargo,el gobernador panista lamentó no poder asistir debido a que estará en Honduras para promover Puebla •Karina Fernández @FdezKarina Integrantes de la Comisión Permanente del PAN se enfrentarán hoy con su líder nacional, Ricardo Anaya Cortés para exigir que aclare sus aspiraciones a la Presidencia de la República de 2018, adelantó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien forma parte de dicho órgano, y estará ausente de la reunión por la gira que inició desde ayer por la noche en Honduras. “Hay una reunión de la Comisión Permanente mañana a la que me hubiera gustado asistir y ahí expresar mis puntos de vista que ya son públicos, sin embargo lamentablemente voy a estar fuera del país, tengo una visita de Estado a Honduras con el presidente (Juan Orlando Hernández) y no podré asistir”, dijo al ser cuestionado sobre el exhorto que el ex mandatario federal, Felipe Calderón Hinojosa hizo al dirigente

nacional del albiazul para que defina sus aspiraciones políticas. En gira de trabajo por Amozoc, Moreno Valle justificó que fue el pasado lunes cuando recibió la convocatoria para la sesión de la Comisión Permanente de este órgano interno del partido pero ya estaban pactadas sus visitas tanto a Honduras como a Colombia en donde se celebrará la Cumbre Iberoamericana. Aunque él no estará presente en la sesión de este miércoles, se prevé la asistencia de la ex Primera Dama y también presidenciable del PAN, Margarita Zavala que también ha protestado contra el ‘agandalle’ de Ricardo Anaya quien aprovechando su posición como presidente de Acción Nacional ha utilizado los spots para promover su imagen. Además, entre los asistentes a la Comisión Permanente figura Max Cortázar, afín al grupo morenovallista ya que colaboró en su administra-

La Comisión Permanente del PAN será este día ·

ción como titular de la Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción, y quien podría hacer un pronunciamiento entorno a la polémica que ha desatado la intensa promoción de Anaya en todo el país. Sobre la reunión de este día, Ana-

· Foto / Especial

ya Cortés declaró a medios nacionales que se encuentra concentrado en las elecciones locales del 2017 para fortalecer al partido rumbo al proceso electoral de 2018 por lo cual dejó en claro que no renunciará a la presidencia nacional del partido.

no podrán elegir a los consejeros nacionalesy estatales

Regidores yunquistas morosos quedan fuera del proceso interno para el 2018 •Luis García @luis_ggarnica Los ocho regidores yunquistas de la capital poblana, que en conjunto tienen un adeudo de un millón 549 mil 718 pesos con el Comité Directivo Municipal (CDM), quedarán fuera de todo proceso interno del partido de cara al 2018, como la elección de consejeros nacionales y estatales, además de las asambleas, informó el líder municipal Pablo Rodríguez Regordosa. Los regidores panistas que han sido exhibidos en la pizarra de anuncios del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN desde el pasado 5 de octubre, son el ex dirigente estatal Juan Carlos Espina Von Roehrich, Miguel Méndez Gutiérrez, Myriam Arabian Couttolenc, Carlos Francisco Cobos Marín, Adán Domínguez Sánchez, María Guadalupe Arrubarrena García, Marcos Castro Martínez y Gabriel Oswaldo Jiménez López. “Se han estado mandando exhortos que se firmaban de recibidos por

Así lo dio a conocer Pablo Rodríguez ·

los regidores y se había mantenido la comunicación y ante la negativa a recibir los escritos es que las notificaciones se pusieron en estrados, estas obligaciones son temas internos del partido”, dijo. El líder municipal de Acción Na-

· Foto / Tere Murillo

cional, Pablo Rodríguez indicó que de acuerdo con los estatutos los militantes del partido deben cubrir estas cuotas para poder participar en los procesos internos por lo que si alguno aspirara a formar parte del Consejo Estatal o Nacional no podría hacerlo hasta cubrir este adeudo.

“Los requisitos para participar en los procesos internos del PAN es destacarse por el cumplimiento y la observancia de los estatutos y los reglamentos, quien no cumple con las obligaciones que el estatuto y los reglamentos establecen no se destaca por su observancia”, indicó. De acuerdo con la Cédula de Notificación por Estrados colocada por el CDM a la entrada de su edificio sede, ésta “notifica una invitación a los citados regidores a través del cumplimiento de la obligación en su calidad de funcionarios electos tienen conforme al artículo 12 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, consiste en aportar una cuota, misma que conforme al reglamento equivale al 10 por ciento de sus percepciones mensuales netas”. Las percepciones mensuales de los regidores poblanos son de 63 mil 53 pesos, por lo que la aportación que han dejado de entregar al partido desde febrero del 2014 es de 6 mil 305 pesos, cada uno.


·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

9

·Miércoles 26 de Octubre de 2016·

La Fiscalía General del Estado sospecha de Enrique Ochoa, dirigente nacional del tricolor

PRI refuerza su flaca caballada al 2018 con los equinos robados en San Martín

· Foto Arte / Alfredo Ríos

•Staff/ El PIPOPE Las primera hipótesis de la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de esclarecer el robo de ocho equinos en San Martín Texmelucan que se dirigían al Campeonato Nacional de Charrería a celebrarse en Chiapas establecen como autor intelectual a Enrique Ochoa Reza, quien ordenó tal acción para fortalecer la alicaída caballada tricolor rumbo al 2018. Luego de examinar los ocho militantes distinguidos que aspiran a recuperar Casa Puebla, Ochoa Reza concluyó que la caballada estaba muy flaca, por lo que ideó un plan para fortalecerla con el robo de los finos equinos. “Vimos las últimas encuestas y ni López Zavala ni Blanca Alcalá, ni Lastiri, tenían presencia para contender por la gubernatura, y precisamente eso es lo que le sobra a los caballos, tienen carisma y saben cómo llegarle a la gente”, narró a El Pipope una fuente al interior del CEN tricolor. “Tenemos pensado modificar nuestras estructuras de designación, si bien el candidato será uno de los ocho caballos, organizaremos todo tipo de espectáculos con ellos, se cobrará la entrada pero la gente podrá disfrutar de sus talentos y a la par los irá conociendo, habilitaremos líneas telefónicas y la gente votará por el que le convenza más, así se decidirá al candidato”, reveló Ochoa Reza, aunque no dio detalles del costo que tendrán las llamadas para votar por el candidato. Cuestionado por la división de fuerzas reinante en su partido semanas atrás, Ochoa Reza declaró “que se autoproclame quien quiera, Lastiri, Blanquita, Estefan o Doger, el comité ya decidió que el candidato saldrá del grupo de los Ocho Caballos, ni Agüera con sus mil cirugías posee una imagen fresca, ni le hace sombra a los equinos”. El objetivo del hurto es que los ocho

distinguidos priistas dispongan de una mejor caballeriza y puedan alcanzar a Martha Erika Alonso o al candidato a gobernador de Morena. En próximas fechas, Ochoa Reza hará entrega de los equinos, a quien incluso ya ha bautizado con nuevos nombres más acordes a la personalidad de cada aspirante. Blanca Alcalá recibirá al caballo “Gasolinero”. Enrique Doger tendrá a “Cruz Azul”. Juan Carlos Lastiri se verá beneficiado con “Terrateniente” Guillermo Deloya cabalgará a “Todas Mías” Javier López Zavala a “Amigo Zavala” Alejandro Armenta se subirá a lomos de “Loquito” Jorge Estefan Chidiac montará a “Primacho” Alberto Jiménez Merino, por último, partirá plaza con “Don Rural” El líder del CEN del PRI también afirmó que con la incorporación de los caballos a su partido y la formación de su grupo, se evitó que éstos fueran cooptados en su paso por Chiapas por el actual gobernador, Manuel Velasco, ya que “sabemos que él los quería para su estado, no dudamos que entre sus planes hubiera estado prometerles un papel protagónico en una novela con Anahí o palcos especiales para ver a los Jaguares de Chiapas; Velasco sabe que el grupo de los Ocho Caballos es poderoso, por lo que donde pisen fuerte van a ganar”. El dueño de los caballos de carrera dio a conocer al Pipope que previo al robo de sus animales, notó un comportamiento extraño en éstos, dado que “escuché voces que decían palabras y frases como ‘alternancia’, ‘presupuesto de campaña’, ‘candidatura’, ‘compra de votos’, pero me asomaba al lugar donde dormían y sólo había silencio, pensé que eran borrachos pero no, jamás creí que estuvieran ideando planes políticos”.

SE BUSCAN “CRUZ AZUL” “amigo zavala” “TODAS MÍAS” “Gasolinero”

Jockey Enrique Doger

Jockey Lopéz Zavala

“PRIMACHO” “Terrateniente”

Jockey Jockey Enrique Doger Chidiac Estefan

Jockey Juan Carlos Lastiri

Jockey Memo Deloya

“LOQUITO”

Jockey Alejandro Armenta

Jockey Blanca Alcalá

“Don Rural”

Jockey Alberto Jiménez


10

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Por los daños que ocasionó el tráfico pesado

Invertirán 150 millones de pesos en reparar 1er piso de la Autopista •Para estos trabajos, la vialidad permanecerá cerrada entre las 23:00 y las 5:00 horas del día siguiente. Las obras quedarán concluidas en enero próximo •Karina Fernández @FdezKarina La rehabilitación del tramo que va del estadio Cuauhtémoc y la salida al Periférico Ecológico sobre la Autopista México Puebla, debajo de lo que hoy es el Segundo Piso, tendrá una inversión de 150 millones de pesos, 1.5 por ciento de los 10 mil 500 millones de pesos que fueron invertidos en la construcción del Segundo Piso, informó el gobernador Rafael Moreno Valle. Dicha inversión servirá para reparar los daños que ocasionaron unidades pesadas en el primer piso, durante casi dos años que duró la obra del puente elevado, cuya concesión está a cargo de OHL-Pinfra. Las obras que incluyen un Bulevar y una ciclopista arrancaron esta semana y según información oficial, serán financiadas por el Gobierno del Estado junto con las empresas OHL y Pinfra. Obras costarán 150 millones de pesos La SIT dio a conocer que en la inversión que se hará en la Ciclopista de la zona

Las obras de mantenimiento continuarán hasta enero próximo ·

se encargará la concesionaria, mientras que la administración estatal asumirá los costos por la rehabilitación del tramo original ya que se convertirá en un Bulevar urbano del estado. “Para que se diera una concesión

· Foto / Miguel Huerta

estatal se entregaron los 15.3 kilómetros de la Carretera federal al estado, convirtiéndose en un Bulevar de Puebla y para eso se tienen que hacer adecuaciones por las afectaciones de la maquinaria pesada, que participó en

la obra del Segundo Piso”, explicó en entrevista el gobernador Rafael Moreno Valle, cuando viajó al Estado de México para asistir a la inauguración de la ampliación de carriles de la Autopista México-Puebla hace un par de semanas. Sobre las afectaciones provocadas a los caminos laterales de la Autopista, el titular de la SIT, Diego Corona Cremean señaló previamente que los trabajos de mantenimiento en estas carreteras no están contemplados dentro del proyecto del Gobierno del Estado, aunque se podría colaborar con los ayuntamientos –de Puebla y Cuautlancingo- para mejorar las condiciones en que se encuentran. Cabe señalar que por las obras que se desarrollan en el bajo puente, siguen vigentes los cierres nocturnos implementados desde la construcción del viaducto, entre las 23:00 y las 5:00 horas del día siguiente, que se prevé que concluyan en 2017 ya que los trabajos complementarios prometen estar listas en enero. Por esto, Capufe ha recomendado a los automovilistas tomar el Periférico como ruta alterna.

No hay anuncios que indiquen el paso por los laterales

Confusa señalética en el Segundo Piso, denuncian •Carlos Rodríguez Usuarios de la Autopista MéxicoPuebla denunciaron un ‘fraude’ por parte de las autoridades para obligarlos a utilizar el segundo piso, debido a que únicamente hay señalética que indica que el nuevo tramo te lleva a la Ciudad de México o a Veracruz, pero no hay alguno que aclare que también llegas a esos destinos, por el bajo puente sin necesidad de pagar peaje. “Amigos, compartan para que no se dejen sorprender por las malas decisiones del gobierno de Puebla: si vienes en la autopista Puebla-Orizaba, al llegar al libramiento elevado, estos señalamientos están mal para que pases por el libramiento obligándote a pagar 55 pesos por auto pero jamás te indican que la lateral también te conduce a México sin pagar un solo peso y la diferencia del tiempo no es nada, compartan a sus amigos y familiares”, publicó en su Facebook un automovilista que se identificó como George Martínez. Otros mensajes similares han

anuncios que orienten a los usuarios en que también hay paso por los laterales hacia los mismos destinos.

No hay señalamientos que indiquen el paso por la lateral ·

inundado Facebook y Twitter desde hace una semana que fue inaugurado el tramo que abarca del estadio Cuauhtémoc a la Volkswagen, ya que los quejosos se niegan a pagar los 55 pesos que fueron establecidos como

· Foto / Miguel Huerta

cuota de peaje para autos. En un recorrido que realizó CAMBIO en la zona, constató que fueron ubicadas señaléticas en ambos accesos en los que se advierte que para utilizar el segundo piso se cobra, pero no hay

Le compete a OHL-Pinfra, asegura Infraestructura CAMBIO buscó la versión del gobierno estatal y a través de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, la administración se deslindó bajo el argumento que le compete a la concesionaria OHL-Pinfra colocar señaléticas claras. La entrada en operación del Segundo Piso de la Autopista MéxicoPuebla también ha generado inconformidades entre trabajadores de la zona industrial, a visitantes del Centro Comercial Outlet y a quienes buscan reincorporarse al Periférico debido a que no fueron adecuados retornos para quienes transitan en tramos cortos. La justificación que ha dado el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona es que esta vialidad fue diseñada para usuarios de largo aliento.


Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

11

Los concesionarios se reunieron con el titular de la SIT,Diego Corona y el presidente de la Comisión de Transporte,Julián Rendón

Transportistas financiarán estudio para identificar focos rojos  de asaltos • Según el representante Arturo Loyola, los concesionarios manifestaron disposición para invertir en cámaras de videovigilancia y botones de pánico •Karina Fernández @FdezKarina En una primera reunión entre transportistas, el secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean, así como el presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local, Julián Rendón Tapia, los concesionarios se comprometieron a financiar un estudio para ubicar focos rojos en el estado a fin de evitar más asaltos. Ante la ola de atracos en las unidades del servicio público que ha dejado al menos dos muertos en la zona metropolitana en las últimas semanas, representantes del poder Ejecutivo y Legislativo atendieron las peticiones de un grupo de empresarios. Según el representante de los transportistas, Arturo Loyola González los concesionarios, algunos provenientes de Huauchinango, San Martín Texmelucan y Tehuacán, manifestaron disposición para invertir en cámaras de videovigilancia y botones de pánico, aunque no se tomó alguna decisión concreta. En entrevista telefónica, Loyola

explicó que los dueños de las unidades se comprometieron a entregar un estudio sobre los ‘focos rojos’ para el transporte público para el que se contratará a una empresa especializada a fin de ubicar las zonas peligrosas. “Se le dijo que se va a contratar a una empresa que haga este tipo de estudios junto con nosotros para ubicar los focos rojos y que dicha información se proporcione tanto a la secretaría como a las autoridades en materia de seguridad para que identifiquen las zonas donde se debe reforzar la vigilancia”, comentó. Rendón propone una iniciativa Además, el ex regidor capitalino adelantó que el diputado local del PRD y presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso se comprometió a presentar una iniciativa de reforma a la ley en cuestión para establecer la obligatoriedad en la colocación de cámaras y botones de pánico al interior de las unidades. Cabe señalar que el gobernador electo, Antonio Gali Fayad informó que para mayo, todas las unidades del transporte público deben tener insta-

La reunión de transportistas con Corona ·

· Foto / Especial

lados estos equipos que se conectarán con el C5 para responder de manera inmediata a situaciones de riesgo que enfrente en circulación. Loyola González reveló que mañana volverán a tener un acercamiento con el titular de la Secretaría de In-

fraestructura y Transportes en la que participarán concesionarios de otros municipios del estado para informar sobre las condiciones en que laboran y generar estrategias conjuntas que frenen la ola de asaltos a usuarios de este medio de transporte.

Considerando que la nueva línea contempla el recorrido de CU-Estadios-CAPU

RUTA 3 beneficiará a universitarios de la BUAP, afirma Alfonso Esparza • “Yo creo que sí –es muy favorable– para los estudiantes tener más opciones para llegar a Ciudad Universitaria”, señaló •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El recorrido CU-Estadios-CAPU que contempla el nuevo trayecto de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) beneficia a los universitarios de las diversas facultades de la BUAP, indicó el rector de esta institución, Alfonso Esparza Ortiz. “Si nos invitan a participar estaremos como siempre dispuestos (…) Yo creo que sí –es muy favorable– para los estudiantes tener más opciones para llegar a Ciudad Universitaria”, señaló en entrevista sobre el tema, al término de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP. Aunque Esparza Ortiz afirmó no conocer a detalle esta nueva propuesta de trazo presentada por el gobernador electo Antonio Gali Fayad a la Cámara de Diputados, a cuyo do-

cumento tuvo acceso CAMBIO , no se descartó que en caso de que el gabinete del mandatario lo requiera, se podría abrir la oportunidad de que los urbanistas de la BUAP participen en el proyecto. Con esta nueva propuesta, la línea 3 del RUTA tendrá como punto de partida el Bulevar Valsequillo, continuando por el Bulevar 5 de Mayo donde habrá una desviación hacia la Calzada Zaragoza que conduzca a los estadios y otro ramal del Bulevar Norte que llevará a la CAPU. La nueva línea CU-EstadiosCAPU está presupuestada en 550 millones de pesos y contará con 25 paraderos distribuidos en los 18 kilómetros de recorrido, esto luego que los estudios de piso descartaran toda posibilidad de que el derrotero implicara la Avenida 16 de Septiembre como se presupuestó al principio.

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP ·

· Foto / Rafael Murillo


12

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Las bancadas de todos los partidos en el Congreso Local aprobaron la propuesta de Rafael Moreno Valle

Diputados dan luz verde al Sistema Estatal Anticorrupción •Tras avalar la iniciativa sin cambios, el priista Sergio Céspedes se quejó al justificar que no están de acuerdo con los mecanismos que señala el artículo 133 del nuevo sistema •Luis García @luis_ggarnica A pesar de criticar “vacíos legales” y solicitar que sea el Congreso del Estado el que nombre al fiscal anticorrupción y no Víctor Carrancá Bourget, la fracción del PRI en el Congreso local junto con las demás bancadas aprobaron la creación del Sistema Estatal Anticorrupción propuesto por el gobernador Rafael Moreno Valle hace dos semanas. Después de avalar la propuesta morenovallista sin cambios, el priista Sergio Salomón Céspedes se quejó al justificar que no están de acuerdo con diversos mecanismos que señala el artículo 133 del nuevo sistema. “Apuntan a un tema discrecional como poder generar la revisión de cuentas públicas en los tiempos que no establezca la ley; no hay una regla clara, se puede prestar a un tema de confusión o manejo de criterios”, dijo en entrevista al término de la

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, diputado priista ·

sesión ordinaria. A pesar de esto, aseguró que su partido respaldará cualquier iniciativa que abone en el combate a la corrupción.

· Foto / Tere Murillo

Será Gali quien designe a magistrados hasta por 15 años Céspedes Peregrina precisó que con la iniciativa presentada por Moreno Valle, se prevé la posibilidad de que

sea el gobernador Antonio Gali Fayad quien proponga la terna de magistrados que presidirán el Tribunal de Justicia Administrativa por un periodo de hasta 15 años. En la sesión, la única legisladora que votó en contra fue la perredista Socorro Quezada, quien justificó que se trata de una reforma para blindar al mandatario estatal, mientras que Julián Peña de Movimiento Ciudadano se abstuvo de votar. Entre otros puntos, el nuevo sistema contempla un Comité Coordinador integrado por los titulares de la Auditoría Superior del Estado; de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción; del contralor del estado; del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; del presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP); así como por un representante del Consejo de la Judicatura del Estado y otro del Comité de Participación Ciudadana.

Debido a la falta de ingobernabilidad y a los niveles de delincuencia en Tehuacán

Exigen renuncia de La Mostra ante el Congreso del Estado •El diputado Francisco Rodríguez Álvarez dijo que hay desinterés en Ernestina Fernández por escuchar los reclamos ciudadanos y atender la “ola” de la inseguridad que aqueja al municipio •Luis García @luis_ggarnica Un grupo de empresarios y ciudadanos solicitaron ante el Congreso del Estado la destitución de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, “La Mostra”, bajo el argumento de que ha incrementado la inseguridad y resulta evidente la falta de ingobernabilidad en el municipio. La solicitud firmada por los integrantes del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, Asociación Civil de Tehuacán (Igavim), presentada desde el pasado 17 de octubre, se exige la destitución de “La Mostra” por petición, reportes y quejas de habitantes que aseguran desde el comienzo de la administración son víctimas de la falta de gobernabilidad. Además, aseguran vivir las consecuencias de la falta de planeación, responsabilidad visión y opacidad administrativa en los recursos ejercidos por Ernestina Fernández que ha de-

Empresarios y pobladores exigieron la renuncia de la alcaldesa ·

rivado en la falta de seguridad social, alimentaria, medio ambiente, seguri-

· Foto / Rafael Murillo

dad económica, jurídica y energética. Ante esto, los días de Ernestina

Fernández al frente de la administración tehuacanense parecen estar condenados a llegar a su fin, ya que si bien los procesos de destitución son largos y requieren de antecedentes de solicitudes, se puede iniciar un proceso que derive en la remoción de la alcaldesa, de acuerdo con el diputado Francisco Rodríguez Álvarez. El legislador aseguró que el desinterés de Ernestina Fernández por los reclamos de los ciudadanos y el incremento de la inseguridad en este municipio, da la impresión de que “La Mostra” “vive en mundo aparte y su realidad es distinta”, y por ello Tehuacán se está quedando aislado y rezagado. “Me parece que se empieza a prender un foco rojo ahí que debemos analizar con mucha más tranquilidad y serenidad en el Congreso. No es la primera vez que tenemos un llamado a ello y creo que es tiempo de que se empiece a tomar otro tipo de acciones si no mejora la situación”, concluyó.


Política

· Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

13

Es una bolsa de 400 millones de pesos que no han sido liberadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Armenta y Estefan berrean por el fondo de los moches • ALEJANDRO ARMENTA MIER ES QUIEN MÁS INTENSIDAD HA PUESTO A FIN DE EXIGIR QUE SE LIBEREN LOS RECURSOS QUE PRESUME GESTIONÓ PARA SU DISTRITO, aunque en realidad los repartió de manera discrecional ya que el 95 por ciento de sus 40 millones fueron asignados a los alcaldes priistas que lo apoyaron en su campaña • Luis García @luis_ggarnica

Los legisladores priistas

Los 400 millones de pesos que reclaman los diputados federales poblanos del PRI, a través de Jorge Estefan Chidiac y Alejandro Armenta Mier corresponden al ‘fondo de lo moches’ 2016, formalmente

conocido como Fondo para el fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), que según la versión de los propios legisladores a cada uno le asignaron 40 millones de pesos para invertir en obras de sus municipios, pero no han sido liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Alejandro Armenta Mier es quien más intensidad ha puesto a fin de exigir que se liberen los recursos que presume “gestionó para su distrito”, aunque en realidad

los repartió de manera discrecional ya que el 95 por ciento de sus 40 millones fueron asignados a los alcaldes priistas que lo apoyaron en su campaña, encabezados por David Huerta, de Tepeaca, a quien le asignó 22 millones de pesos para dos obras.

Cada legislador obtuvo 40 millones para sus distritos Estos 400 millones de pesos que de acuerdo con los propios legisladores les fueron asignados desde la Cámara de Diputados derivado de las gestiones realizadas para hacer obra pública en cada uno de sus distritos, son la suma de los recursos que les corresponderían a los 10 diputados priistas, tomando en cuenta que cada uno recibió 40 millones de pesos. Estefan Chidiac aseguró en una rueda de prensa realizada el lunes pasado que a él, a Armenta Mier, así como a Graciela Palomares, Xitlalic Ceja, Carlos Barragán y Lorenzo Rivera, no les han liberado los recursos para el pago de las obras pactadas con los alcaldes de sus respectivos distritos. “Fortalece es un fondo con el cual los diputados pueden asignar recursos a diversos municipios, el pretexto es que las obras de este fondo ascienden a más de 10 millones de pesos donde se conjuntaron recursos varios de nuestros compañeros diputados”, dijo. Chidiac condiciona apoyo Durante la rueda de prensa que encabezó el líder estatal del PRI, aseguró que si el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano no apoya en la liberación de los 400 millones de pesos, la bancada priista no moverá las manos para destrabar recursos estatales que ante la federación están atorados; ya que al tratarse de un asunto

·

· Foto / Miguel Huerta

administrativo no debe pasar de esta semana dicha liberación. “Ofrecimos ayudar a destrabar presupuesto que tiene trabado el estado con la federación hasta donde podamos apoyar apoyaremos para que a Puebla no se le cancelen obras como esperamos que el gobierno del estado apoye a los presidentes municipales para destrabar también el dinero”. La CNOP encabeza berrinche Durante su visita en la clandestinidad a Puebla, la líder nacional de la CNOP, Cristina Díaz comenzó el berrinche priista al asegurar que la ‘generosidad’ del Gobierno Federal, el ejecutivo del estado no tiene derecho para ‘regatear’ los recursos municipales. “Me sumo a esta solicitud y si es necesario, nos vamos a sumar todos porque sabemos también subir el tono, exigir políticamente lo que es de los municipios, hoy le solicitamos, el día de mañana si no lo hace, le estaremos exigiendo que regrese el dinero a los municipios que le debe los 400 millones de pesos”, aseveró.

Los beneficiados • Carlos Barragán Amador (Distrito 1 Huauchinango) • Lorenzo Rivera Sosa (Distrito 2 Zacatlán) • Xitlalic Ceja García (Distrito 6 Puebla) • Alejandro Armenta Mier (Distrito 7 Tepeaca) • Graciela Palomares Ramírez (Distrito 11 Puebla) • Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PVEM) (Distrito 12 Puebla) • Juan Celis Aguirre (PVEM) (Distrito 13 Atlixco) • Jorge Estefan Chidiac (Distrito 14 Izúcar de Matamoros) • Edith Villa Trujillo (PVEM) (distrito 16 Ajalpan) • Hersilia Córdova Morán (plurinominal)


14

Política

· Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Se aprobó el tercer informe del rector

·

· Fotos / Rafael Murillo

El rector propuso un decálogo para prevenir las distintas formas de violencia de género

Consejo aprueba 3er informe de Esparza y retoma postura contra los feminicidios • ANUNCIÓ QUE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS SE PRESENTARÁ UN DECÁLOGO QUE PERMITA

IDENTIFICAR LOS TIPOS DE VIOLENCIA, el cual será elaborado por académicos de la BUAP y coordinado por Laura Gómez • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El discurso en contra de los feminicidios del rector Alfonso Esparza Ortiz volvió a hacer eco entre los miembros del Honorable Consejo Universitario de la BUAP, quienes aprobaron la glosa de su tercer informe de labores, al tiempo que respaldaron su postura para prevenir la violencia de género con la creación de un decálogo para prevenir las distintas formas de violencia. Aunque no se dio fecha para la presentación de este decálogo con perspectiva de género, los miembros del Consejo Universitario enfatizaron en la necesidad de respaldar dicho discurso donde algunos homólogos de Esparza Ortiz incluso han pedido que se emita la Alerta de Género para Puebla. Decálogo contra violencia de género Como parte de la novena reunión y tercera sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario celebrada este martes en las instalaciones centrales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la comisión de glosa emitió un dictamen favorable al tercer informe de labores al frente de la administración 2013-2017. Previo a la votación, tres consejero estudiantes y dos consejeros docentes encabezados por el director del Ins-

El rector de la BUAP en el Consejo Universitario

tituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH), Francisco Manuel Vélez Pliego, aprovecharon para destacar el mensaje emitido por el decano el cuatro de octubre tras conocerse el feminicidio de una estudiante de Sociología de la institución. Señalaron que más allá de los “logros” expuestos durante el tercer informe, el apoyo hacia un tema que preocupa a los poblanos en los últimos años fue fundamental, por lo que pidieron que el discurso se trasladara a las acciones concretas para erradicar la violencia en la propia comunidad.

Ante esto, el rector anunció que en las próximas semanas se presentará un decálogo que permita identificar los tipos de violencia, mismo que será elaborado por los académicos: Mauricio List Reyes, Gloria Marroni, Elva Rivera, Leticia Cervantes y coordinado por Laura Gómez, como la responsable del departamento de violencia de género. “Se está trabajando en un decálogo de prevención para que se distingan los diferentes tipos de violencia que pueden generarse, en donde hagamos partícipes también a los hombres de un tema que no sólo

compete a la mujer”, señaló el rector. Crean la Facultad de Biología Tras el apoyo brindado al rector, los miembros del Honorable Consejo Universitario aprobaron por unanimidad de votos el contenido expuesto por el rector Alfonso Esparza Ortiz como parte del tercer informe de labores. Asimismo, se aprobó la creación de la maestría de Ciencias Biológicas que permitirá que la Escuela de Biología adquiera el carácter de facultad, la cual comenzará a ofertarse a partir del próximo ciclo escolar.

Además, el consejo avaló la creación de la maestría de Ciencias Biológicas

·

· Fotos / Rafael Murillo


Educación

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

15

La cantidad es por más de 7 mil millones de pesos a la educación superior

Esparza critica la postura tibia de Anuies ante recorte federal • Implicaría para la BUAP una reducción de 250 millones de pesos, de acuerdo con lo mencionado por el rector •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz criticó la postura tibia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) frente al recorte federal de más de 7 mil millones de pesos a la educación superior y que a la máxima casa de estudios afectará hasta con 250 millones de pesos. Aunque el decano aseguró que estos recortes no se reflejarán en el aumento de cuotas, sí se percibirá en el crecimiento de la matrícula y en aquellos alumnos que accedían a alguna beca por parte del gobierno federal, por lo que además de impulsar un desplegado en contra del recorte junto con 12 universidades más, pedirán reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto Recorte pegará con 250 millones a la BUAP De acuerdo con las estimaciones del rector para el próximo año fiscal, el recorte podría impactar directamente con 250 millones de pesos de recursos concursables, por lo que pidieron a la Anuies abandonar la postura tibia y ser más enérgicos al momento de defender los intereses de la educación. “Según nuestros cálculos en el tema de las cifras, tenemos un impacto en términos generales de más de 250 mi-

llones de pesos en nuestra institución (…) por eso le estamos haciendo un llamado a la Anuies para que haga una defensa más enérgica ante este recorte”, dijo en entrevista. Esparza Ortiz detalló que ante esto, evalúan presionar el cabildeo que está haciendo la Anuies en la Cámara de Diputados de cara al resolutivo sobre el recorte el próximo 15 de noviembre, por lo que no descartan publicar un desplegado con más de 12 universidades al unísono. Ante la posibilidad de solicitar una reunión con los diputados federales, el rector señaló que esperarían ir más allá y buscar el diálogo directamente con el jefe del ejecutivo federal para que considere recortar más el presupuesto de otras dependencias que a la educación. “Nosotros estamos proponiendo ir más allá, buscar directamente una cita con el presidente de los Estados Unidos Mexicanos –Enrique Peña Nieto– para hacerle ver cómo se afecta con este recorte y proponerle que se haga con base en los índices y cobertura”, sostuvo el rector sin dar una fecha precisa de cuándo podrían proceder. A pesar que esta reducción presupuestal impactaría a seis mil universitarios que se benefician directamente de esos recursos, la institución no subsanará esa bolsa con incremento de cuotas sino con un plan de austeridad que implicará bajar los costos de otras partidas.

Según nuestros cálculos en eltema de las cifras,tenemos un impacto entérminos generales de más de 250 millones de pesos en nuestra institución (…) por eso le estamos haciendo un llamado a la Anuies para que haga una defensa más enérgica ante este recorte”

La sesión del Consejo Universitario ·

· Fotos / Rafael Murillo

Nosotros estamos proponiendo ir más allá, buscar directamente una cita con el presidente de los Estados Unidos Mexicanos –Enrique Peña Nieto– para hacerle ver cómo se afecta con este recorte y proponerle que se haga con base en los índices y cobertura” El rector Alfonso Esparza ·

· Foto / Rafael Murillo


16

Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Francisco Romero consideró que los feminicidios registrados como “hechos aislados” han incrementado en los últimos meses

Pide COE a autoridades establecer la Alerta de Género en el estado • El empresario propone como un primer paso para la implementación de esta medida que la Fiscalía General del Estado reconozca el número real de incidentes • Carlos Rodríguez El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, consideró urgente que las autoridades establezcan la Alerta de Género en el estado, dado que los incidentes que han sido señalados como “hechos aislados” han incrementado en los últimos meses. Como un primer paso para la implementación de la Alerta de Género, el empresario recalcó la importancia de que la Fiscalía General del Estado reconociera el número real de casos para contar con una base de datos verídica y estén en la posibilidad de tomar las medidas necesarias para combatir el fenómeno de la violencia contra las mujeres. Mencionó que el último feminicidio registrado en Tehuacán, donde una maestra fue encontrada sin vida en las inmediaciones del municipio, debió “prender las alertas de la autoridades”, aunque el conteo de incidentes que llevan los medios de comunicación locales tampoco ofrecen una cifra certera, ya que colocan este caso entre el número 70 y el 71 de la lista. Por otro lado, destacó la necesidad de la contratación de más personal

Francisco Romero Serrano, presidente del COE ·

encargado de la seguridad pública en la entidad, debido a que las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática muestran que en el estado hay un policía por cada mil 21 habitantes, considerando que la Or-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

ganización de las Naciones Unidas (ONU) sugiere que por cada mil personas debe haber 2.8 elementos. Finalmente, consideró importante mejorar las prestaciones ofertadas a los integrantes de los cuerpos de

seguridad como una estrategia para atraer a más profesionistas, a fin de unirse a la corporación, toda vez que el promedio del nivel académico del personal policial en muchas ocasiones no rebase el bachillerato.

El secretario municipal se coordinará con la Segom y la Ssptm para implementar un operativo de seguridad en ‘Todos Santos’

Se reúne Mario Riestra con líderes de la Central de Abastos • Del 26 de octubre al 2 de noviembre, elementos policiales realizarán labores para agilizar los accesos y traslados de mercancía, salvaguardando a comerciantes y visitantes • Carlos Rodríguez Con motivo de la tradicional celebración mexicana de ‘Todos Santos’, el Ayuntamiento de Puebla desplegará un operativo de seguridad y vialidad en la Central de Abasto, a fin de salvaguardar a comerciantes y visitantes en el lugar. Del 26 de octubre al 2 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, realizarán labores para agilizar los accesos y traslados de mercancía a la zona comercial. Habrá presencia de policías de forma permanente para mayor seguridad. Además, se reforzó la colaboración con las diferentes organizaciones de la Central de Abasto.

Mario Riestra Piña, secretario del Ayuntamiento ·

· Foto / Especial

Para el éxito de dicho operativo que también se implementó en 2015, hay una efectiva coordinación entre las secretarías del Ayuntamiento, encabezada por Mario Riestra; de Gobernación, a cargo de Juan Carlos Morales y de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que dirige Alejandro Santizo. Se espera que este año se comercialicen más de 15 mil toneladas de productos como f lores, frutas, carnes y dulces, principalmente de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Tecamachalco, Huixcolotla, Los Reyes de Juárez, Nealtican, Acatzingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, Tianguismanalco, y La Candelaria, entre otras.


Política

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

17

Recorrió las instalaciones junto al edil José Cruz

·

· Fotos / Miguel Huerta

El gobernador inauguró el Centro de Salud de San Mateo Mendizábal, Amozoc con una inversión de 7 millones

Destina Moreno Valle 10 mil millones para el sector salud en su administración • Durante el evento, donde fue acompañado por el alcalde José Cruz Sánchez, destacó los avances de su gobierno en indicadores de salud reconocidos por el Coneval • Karina Fernández @FdezKarina En la inauguración del Centro de Salud de San Mateo Mendizábal, en Amozoc, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que en su gestión se han destinado más de 10 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento para el sector salud del estado, ya que tan sólo el proyecto en cuestión representó una inversión por siete millones 278 mil pesos. Durante el evento, donde estuvo acompañado por el alcalde José Cruz Sánchez, Moreno Valle destacó que en su gobierno, Puebla ha tenido avances en los indicadores en materia de salud que han sido reconocidos por el Coneval, por ejemplo, la reducción del 32 por ciento del índice de mortalidad infantil. “Logramos la cobertura universal de salud y reducir en un 32 por ciento la mortalidad infantil. Llevamos invertidos casi 10 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de salud para tener hospitales públicos que compiten con los privados”, resaltó. Formaliza cerca de 7 mil plazas En el marco del evento, el mandatario estatal certificó a seis mil 710 médicos, enfermeras, paramédicos y personal administrativo del sector salud para darles certidumbre laboral y que puedan a acceder a mejores salarios como resultado de su esfuerzo.

RMV en la inauguración del edificio

·

· Foto / Miguel Huerta

“Por sus desvelos, esfuerzos y sacrificios decidimos certificar al personal del sector salud, darles certidumbre laboral para que tengan certeza sobre su trabajo en base a su buen desempeño y acceso mejores condiciones económicas, sólo les pido que no bajen la guardia para la atención que brindan a los usuarios de los servicios”, exhortó. Amozoc ha recibido más de mil 400 mdp en obras En su intervención, el edil de Amozoc resaltó que el gobierno

morenovallista ha destinado alrededor de mil 400 millones de pesos en lo que va de su gestión en distintos proyectos de obra no sólo en materia de salud sino también en movilidad. Mencionó la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera, la construcción de los distribuidores 8 y 9 del Periférico Ecológico, así como las obras de rehabilitación y modernización del Parque Estatal Flor del Bosque que se sitúa dentro de su demarcación.

Certificó al personal del centro de salud y entregó una patrulla

·

· Fotos / Miguel Huerta

Además dijo que en próximas semanas se inaugurará la nueva imagen urbana del Centro Histórico de Amozoc. En este sentido, luego de entregar 378 tabletas a los alumnos de mejor promedio del nivel medio superior, títulos de propiedad y una patrulla para reforzar la seguridad de la región, Moreno Valle se comprometió a regresar al municipio antes que termine su gestión para participar en la inauguración de la obra de embellecimiento.


18

Política

· Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

El líder del Consejo Coordinador Empresarial exigió a las autoridades reducir la delincuencia

Secuestros,extorsiones y robos golpean a empresarios:CCE • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Secuestros, extorsiones y robos a camiones de carga, son los tres delitos de los que son víctimas de manera constante los agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró el presidente del grupo, Carlos Montiel Solana. En rueda de prensa, el líder de la cúpula empresarial exigió a las autoridades gubernamentales tomar acciones concretas para reducir los casos de actos de delincuencia, ya que al ser cuestionado sobre los ilícitos más frecuentes entre los agremiados señaló que la constante son las llamadas telefónicas a fin de extorsionar. “Me parece que hay tres delitos a los cuales el sector empresarial es muy sensible; el robo a transporte (…), la extorsión que ciertamente aunque en ruedas de prensa pasadas habíamos dicho que percibíamos que había disminuido, la realidad es que a últimos meses ha tomado un impulso”, expresó. Montiel Solana señaló que el gru-

cantidad de casos corresponde al secuestro. Sin embargo, comentó que aunque en la mayoría de los casos se puede recuperar a la víctima los daños psicológicos son significativos, por lo que hizo el llamado a que la ciudadanía haga la denuncia correspondiente, pese a que no tengan confianza en las autoridades. “De todos es conocido que es un tema no sólo sensible para el sector empresarial, sino que es para la sociedad, familias y víctimas”, comentó.

El líder del CCE afirmó que constantemente los empresarios son víctima de extorsión · · Foto / Rafael Murillo

po empresarial ha detectado que en los kilómetros cercanos a la salidas de la ciudad de Puebla, son los puntos en lo que frecuentemente se dan los atracos a los vehículos, tanto de servicio público como de carga, y aseguró que en algunos casos incluso se llevan el camión completo. Mientras que en el caso de las ex-

torciones son llamadas provenientes de centros penitenciarios; según las investigaciones de la Secretaria de Seguridad Pública del estado de Puebla. Por lo que exigieron al Consejo Nacional de Seguridad a instalar inhibidores de señales dentro de los Ceresos. Finalmente, expresó que el tercer delito del cual han registrado mayor

Delincuencia obliga a la IP a contratar seguridad En este tenor, el presidente del CCE argumentó que entre dos y seis por ciento es lo que destinan los empresarios a fin de reforzar su seguridad, así como la de sus negocios, puesto que adquieren equipo como cámaras de seguridad o la contratación de guardias. “Esto va en aumento, ya que el sector privado y la ciudadanía gasta cada vez más en seguridad cuando podría destinar esos recursos en otro tipo de inversiones”, expresó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad

Ocupa Puebla primer lugar en Información Presupuestal • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Por tercer año consecutivo, la entidad poblana mantuvo la primera posición del Índice de Información Presupuestal Estatal 2016, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que mide la transparencia de las administraciones sobre la disponibilidad de los datos relacionados con el ejercicio de los recursos. Las primeras posiciones en el ranking se mantuvieron como en la edición del índice del 2015, en donde Puebla compartía el primero lugar junto con Jalisco y Coahuila en la disputa de la cúpula de transparencia presupuestal. El estado de Puebla se colocó en primer lugar en la materia, para el 2015 ya compartía el primer puesto con Jalisco y Coahuila, mismos que acreditaron el 100 por ciento de los lineamientos establecidos por el IMCO. Cabe mencionar que en el año 2010, el estado de Puebla se encontraba rezagado en esta materia ya que sólo cumplía con el 49 por ciento de la Evaluación del Información Presupuestal Estatal. Estas tres entidades son seguidas por Guanajuato, Tlaxcala, Baja Cali-

fornia, Chiapas, Chihuahua, Campeche y Coahuila con calificaciones del 99 al 91 por ciento respectivamente. En esta ocasión la entidad no tuvo una mención honorifica por sus labores en este rubro, a diferencia del 2015, año cuando el IMCO aplaudió la publicación del presupuesto en el sitio web del Periódico Oficial y el desglose del pago de contratos con asociaciones público privadas o compromisos plurianuales. El índice sólo muestra que la deuda pública de la entidad poblana corresponde al 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que equivale a 5.7 mil millones de pesos, siendo este octavo estado con menor deuda en relación con su PIB. En cuanto al Presupuesto Basado en Resultados para elevar la calidad del gasto público, establecido por la federación en 2008, la implementación en Puebla alcanzó el 86 por ciento; este avance lo deja por detrás de entidades Baja California, Guanajuato y el Estado de México donde este método de solicitud de ingresos supera el 90 por ciento a lo largo de sus territorios. Finalmente, en el apartado de desaprovechamiento de las facultades tributarias, el IMCO señala

que de los 15 impuestos que pueden recaudar las administraciones de los estados en promedio sólo se perciben seis. Sin embargo la entidad que más impuestos recauda es Baja California con nueve, mientras que Puebla sólo dos. El Índice de Información Presu-

·

· Foto / Especial

puestal Estatal mide la calidad de la información presupuestal de las entidades federativas, verifica el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental, tiene como propósito eliminar condiciones de opacidad y fomenta una serie de buenas prácticas contables.


Policía

· Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

19

la iniciativa de decreto fue enviada al Congreso del Estado

Gobierno del Estado venderá la plaza de toros El Relicario • DESDE 2012 EXISTE UN PROYECTO PARA DERRIBAR ESTE INMUEBLE Y CONVERTIRLO EN UN HOTEL GRAN TURISMO, debido a la alta afluencia de visitantes que acude al Centro Expositor y a la zona de Los Fuertes • Luis García / @luis_ggarnica El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle pondrá a la venta la Plaza de Toros El Relicario, cuya petición fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local para su aprobación. Ha trascendido que en el predio en el que se ubica, se construirá un hotel ante el auge turístico que va teniendo la zona de Los Fuertes. Desde 2012 existe un proyecto para derribar este inmueble inaugurado en 1988, para ser transformado en un Hotel Gran Turismo, debido a la alta afluencia de personas que acude tanto al Centro Expositor como al desarrollo turístico que se ha conformado durante la administración morenovallista por la rehabilitación del lugar. El predio donde está edificada la Plaza de Toros denominado ‘Joselito Huerta El Relicario’ consta de 8 mil 867 metros cuadrados y de acuerdo con la tabla de valores catastrales de la capital poblana, el costo del metro cuadrado en la zona es de 2 mil 728 pesos, lo que en total representa 24 millones 189 mil 176 pesos. La iniciativa de decreto en la que se solicita al Congreso del Estado autorizar la enajenación del terreno ingresó este martes y durante la Sesión Ordinaria fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis y su aprobación para ser votada en el pleno en las próximas sesiones del tercer período. Han rematado 47 bienes inmuebles En lo que va del año se han autorizado 19 enajenaciones, esta sería la vigésima y en el total de la administración de Rafael Moreno Valle se han enajenado 47 bienes inmuebles, los cuales son ofertados en subastas realizadas por la Secreta-

El Relicario mide 8 mil 867 metros cuadrados

·

· Foto / Rafael Murillo

ría Finanzas y Administración. Se prevé que en la votación para la aprobación de la enajenación de la Plaza de Toros, los ochos legisladores priistas, Julián Peña de Movimiento Ciudadano y Socorro Quezada del PRD emitan un voto en contra, debido a que han externado la falta de transparencia en los procesos de subasta y el destino de los recursos obtenidos por la venta de los 47 inmuebles que hasta ahora han sido desincorporados. En este año, durante la Feria de Puebla se realizaron las últimas corridas de toros en El Relicario, ya que luego de la inauguración de Acrópolis este espacio será destinado para celebrar este tipo de espectáculos.

El costo por metro cuadrado es 2 mil 728 pesos

·

· Fotos / Tere Murillo

La propuesta fue enviada al Congreso del Estado

·

· Foto / Tere Murillo

Los diputados aprobarán el decreto del gobernador


Policía

Metrópolis

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

20

21

Ayuntamiento

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 ·

P uebla , P uebla

El secretario del Ayuntamiento expuso su plan de trabajo para el próximo año ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda

Pide Mario Riestra 3.6 millones para la Secretaría Municipal • En el documento no se encuentran nuevos conceptos de gastos, a excepción de la restauración de 10 tomos del archivo municipal • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Durante la primera reunión del secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra con la Comisión de Patrimonio y Hacienda, expuso que para el ejercicio fiscal 2017 requiere tres millones 600 mil pesos para sus actividades, en las que no se encuentran nuevos conceptos de gastos, a excepción de la restauración de 10 tomos del archivo municipal. “Básicamente es el mismo formato con los mismos conceptos, por supuesto una parte se destina al pago del Periódico Oficial (…) Realmente es un presupuesto acotado”, señaló el funcionario en entrevista posterior. Los tomos referidos por Riestra Piña corresponden a libros de las actas de Sesiones de Cabildo del Siglo XVI, además que prevén algunas actividades para la celebración del centenario de la Constitución

Mario Riestra con la Comisión de Patrimonio y Hacienda

·

· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo

Mexicana, así como la edición de una nueva publicación que emitirá al Ayuntamiento de Puebla. Tableros electrónicos tendrán que esperar Sin abundar en el tema, destacó que en el caso de los tableros electrónicos

para las Sesiones de Cabildo se necesitan aproximadamente 400 mil pesos para el equipo tecnológico. No obstante, aseguró que este proyecto no se está incluyendo en su propuesta de egresos, pues se va a trabajar para cuando haya disponibilidad presupuestal. Señaló que una primera etapa

consta de la implementación de un sistema de notificación electrónica que se puso a prueba para la pasada Sesión de Cabildo, en donde se adjuntaron el orden del día y los anexos que se integren, con esto se ahorraran más de 72 mil hojas de papel anualmente, comentó Mario Riestra.

El titular Rodolfo Sánchez Corro informó que el presupuesto de la dependencia pasará de 9 a 6.7 millones

Confirma Contraloría Municipal recorte de 13.2 por ciento para 2017 parado alrededor de 10 proyectos de pavimentación en la ciudad que se encuentran en mal estado.

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Para el ejercicio fiscal 2017 se contempla una reducción de 13.2 por ciento para la Contraloría Municipal, por lo que su presupuesto pasaría de 9 a 6.7 millones de pesos –2.3 millones de pesos menos– confirmó el titular de la dependencia, Rodolfo Sánchez Corro. En entrevista posterior a la presentación de su plan de trabajo para el próximo año en la Comisión de Patrimonio y Hacienda, el funcionario justificó que el recorte se debe a la crisis que atraviesa el país y ante reducciones que se esperan en el presupuesto de la Federación. “Es un presupuesto austero siendo congruentes y acorde a la situación del entorno de la economía nacional, es un presupuesto que

Rodolfo Sánchez Corro, contralor municipal ·

tiene una disminución propuesta por nosotros del 13.2 por ciento, con relación al techo presupuestal que nos ha comunicado la propia Tesorería”, expresó.

· Foto / Tere Murillo

Aseguró que con este recorte no se dejará de hacer ni una actividad de la Contraloría Municipal, como la supervisión de obra, en la cual destacó que los mismos contratistas han re-

Lleva 85 % de avance en auditorías En otro tema, Rodolfo Sánchez Corro informó que el programa anual de auditoría se encuentra al 85 por ciento que implica evaluación en recursos humanos, materiales y financieros, así como los procesos del propio organismo. La fecha límite para entregar el reporte es el próximo 31 de diciembre. “El programa anual de auditoría es en función del volumen de recursos que se maneja al interior de las dependencias, no hay instrucción de hacer un proceso especial a nadie, el programa considera al organismo de limpia (…) insisto, no es por la salida de Chartuni, es parte del programa anual de auditoría”, destacó.


Policía

Código Rojo

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

Policía

26 26 21

21

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 ·

P uebla , P uebla

La mujer de 36 años fue reportada como desaparecida desde agosto en Xicotepec; pudo ser asesinada ese mismo día

Feminicidio #61: hallan cuerpo de Jazmín Hernández, era contadora • Fue localizada por autoridades de Naupan y pese al grado de descomposición del cuerpo, las prendas permitieron a la familia reconocerla Feminicidio #61: Jazmín Hernández Garrido Cuando fue encontrada en Tenango de las Flores,al inicio se dijo que la víctima había caído accidentalmente

Feminicidio #62: Alberta Godínez, fue apuñalada antes de caer al pozo • El resultado de la necropsia permitió retomar la investigación del conflicto por una herencia que involucraría a personas cercanas a la finada

·

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

· Foto / Especial

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El cadáver de una contadora de 36 años de edad reportada como desaparecida en agosto pasado, fue hallado por autoridades del municipio de Naupan en avanzado estado de descomposición, por lo que las autoridades presumen que pudo haber sido victimada el mismo día de su desaparición, convirtiéndose en el feminicidio 61 en lo que va del año. Pese a las condiciones a las que estuvo expuesto el cuerpo en la presa Omiltémetl en los límites con Hidalgo, la ropa permitió identificar a la fémina como Jazmín Hernández Garrido, vecina de la colonia Duraznotla, ubicada en la cabecera municipal de Xicotepec, según reveló el portal Radio Expresión. El hallazgo tuvo lugar la tarde de este lunes, según los primeros reportes, en un paraje en las inmediaciones de la citada presa, sobre el tramo carretero Tejocotal-Naupan. Pese a que esa zona conecta con la comunidad Los Reyes en Hidalgo, fueron las autoridades poblanas quienes hicieron el levantamiento del cadáver. Adanel Hernández, su hermana menor, acudió al anfiteatro municipal de Huauchinango la noche del lunes ante la posibilidad de que la víctima fuera su hermana desparecida desde el 16 de agosto en Xicotepec.

Aunque el cuerpo estaba irreconocible por sus rasgos físicos, una blusa morada y la doble hebilla metálica de un cintillo que llevaba dicha prenda el día que se reportó su desaparición permitieron confirmar que se trata de Jazmín. Desapareció cuando iba a hacer cobranzas El pasado 16 de agosto Jazmín salió del despacho contable que administraba junto con su ex marido, debido a que ella era la encargada de cobrar los honorarios por servicios de contabilidad a distintos comercios de Xicotepec y Huauchinango. La mujer, madre de dos hijos, decidió realizar las diligencias en transporte público por lo que dejó su automóvil marca Chevrolet de color verde en el estacionamiento de su trabajo. Al paso de las horas sin tener noticias de ella, sus familiares comenzaron a buscarla tanto en las comandancias como en los hospitales sin éxito alguno, no obstante, fue hasta 72 horas después que se interpuso la denuncia por desaparición. Aunque no hubo tanta difusión de su desaparición en redes sociales, en Xicotepec se llegaron a repartieron algunos volantes donde se pedían informes sobre la mujer que vestía la blusa morada con la que fue identificada y un pantalón gris.

Una víctima de feminicidio más se unió a la lista de casos registrados en este 2016 luego que los resultados de la necropsia practicada a Alberta Godínez Contreras de 72 años de edad, arrojó que antes de ser lanzada al pozo en la junta auxiliar Tenango de las Flores donde fue hallada, alguien la apuñaló en varias ocasiones. Según el reporte de los médicos legistas, la mujer que en un inicio se dijo que había caído accidentalmente al pozo, ésta presentaba lesiones provocadas por arma punzocortante en el tórax, las cuales les habrían provo-

cado la muerte incluso antes de dicho percance en su domicilio en la localidad perteneciente a Huauchinango. Este resultado permitió retomar la línea de investigación en donde un conflicto por una herencia involucraría a personas cercanas a la víctima que además abandonaron el arma homicida junto al pozo y tras el resultado de la necropsia, fue ubicado por agentes ministeriales. Cabe recordar que sus restos fueron hallados el pasado 19 de octubre en un pozo casi vacío, donde los cuerpos de auxilio laboraron para extraer los restos de una profundidad de más de 10 metros de quien puede ser la víctima de feminicidio número 59 del año.

El cuerpo de Alberta fue arrojado a un pozo

·

· Foto / Periódico Central


22

Policía

·Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

La pareja fue detenida en la colonia Vista del Valle

VIDEO: Robachicos intentan llevarse a bebé de ocho meses •Los vecinos sacaron por la fuerza a los sujetos de una de las casas de la zona en donde intentaron resguardarse y aunque suplicaron piedad para no ser golpeados no lo lograron

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un sujeto de 42 años de edad, quien presuntamente se dedica a la trata de personas, fue detenido la tarde de este martes por un grupo de vecinos de la colonia Vista del Valle cuando minutos antes había intentado robar a un bebé de ocho meses en complicidad con una mujer quien dijo ser su pareja sentimental. Antes de ser entregados los ‘robachicos’ a los policías, los colonos intentaron lincharlos ante la ira que provocaron. Hasta el cierre de esta edición, no fueron revelados los nombres de los implicados, aunque el hecho lo confirmó la Fiscalía General del Estado en un comunicado de prensa. Según los testigos, los vecinos sacaron por la fuerza a los sujetos de una de las casas de la zona en donde intentaron resguardarse y aunque suplicaron piedad para no ser golpeados, no lo lograron debido a que algunas personas, sobre todo mujeres, les propinaron golpes con palos

· Fotos / Especial

y arrojaron piedras, principalmente en el rostro. A través de un video quedó exhibido cómo la joven trató de defenderse negando el hecho y quiso evitar los golpes diciendo que estaba

embarazada de su cómplice. No obstante, esto no fue impedimento para que los colonos hastiados hicieran justicia por propia mano. Tras recibir el castigo ciudadano, se dio parte a elementos de la policía

municipal y estatal quienes detuvieron a los señalados por sustracción de menores, y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se determinará su situación legal.

Durante tres semanas los uniformados hicieron labores de investigación

Despliegan una centena de policías para cazar a asaltante de la ruta 19 •Como se recordara, la noche del 7 de octubre en la colonia 10 de Mayo, tres sujetos asaltaron a los pasajeros de la ruta 19 unidad 25. Hasta el momento, dos sujetos siguen prófugos •Antonio Rivas @Ant_Rivas El despliegue de 100 elementos municipales que realizaron trabajo de campo en 15 rutas identificadas como focos rojos, por robo a transporte público, permitió la identificación y detención de Carlos A., de 32 años de edad, quien asesinó de un disparo a un usuario de la ruta 19 en la colonia 10 de Mayo el pasado 7 de octubre. En una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (Ssptm), Alejandro Santizo, explicó que a esta búsqueda también se sumó la Policía Estatal además de Agentes de Investigación. Detalló que en el caso de la ruta 19, unos 20 policías municipales rondaron las colonias en donde presta el servicio la unidad y ahí recabaron testimonios de los usuarios y los vecinos de la zona. Por casi tres semanas, policías

El secretario de Seguridad, Alejandro Santizo explica las investigación para dar con el asesino de la ruta 19· · Foto / Tere Murillo

encubiertos y uniformados, implementaron 150 recorridos en horarios de mayor afluencia en las unidades

de dicha ruta. Al tener ubicado al presunto homicida las autoridades procedieron a

la detención en su domicilio ubicado en la colonia La Ciénega. Santizo Méndez, dijo que el delincuente al verse acorralado intentó lesionar a los elementos con un arma punzocortante. Como se recordara, la noche del pasado 7 de octubre en la colonia 10 de Mayo, tres sujetos asaltaron a los pasajeros de la unidad 25 de la ruta 19 con lujo de violencia. En el atraco una mujer se resistió al asalto y el ahora detenido le disparó en el hombro, el proyectil siguió su trayecto hiriendo a Israel -de 40 años de edad- en el rostro. El impacto provocó la muerte del varón casi de manera instantánea por lo que a la llegada de los cuerpos de emergencia nada pudieron hacer por él. Tras el violento hecho, el alcalde de Puebla Luis Banck Serrato, se subió a uno de los microbuses para conocer las quejas y molestias de quienes usan diariamente esta ruta. Con este ejercicio el edil anunció estrategias para el combate del robo a transporte público.


Deportes

Marcador Final · Miércoles 26 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla

23

23

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 ·

P uebla , P uebla

Si quiere calificar a la fiesta grande tendrá que ganar dos partidos y empatar uno

Al Club Puebla lo separan siete puntos de la Liguilla • LOS TRES PARTIDOS RESTANTES QUE JUGARÁ EL CLUB SERÁN ANTE LEÓN, NECAXA Y PUMAS por lo que es la última campanada para clasificar a la fiesta grande del futbol mexicano • Luis Ángel Díaz @lads94 El Club Puebla disputará ante León, Necaxa y Pumas auténticas finales, ya que son rivales directos en la pugna por un boleto a la fiesta grande del futbol nacional. Los enfranjados llegan a esta fase final del torneo con 19 puntos en el décimo lugar del torneo, a sólo dos puntos de León, tres de Necaxa y un punto de los Pumas, por lo que necesita sacar mínimo siete puntos de los doce para aspirar a la Liguilla. En la tabla general solamente Tijuana, Pachuca y Tigres tienen su boletos asegurados a la fase final del torneo regular, mientras que la diferencia es de cinco puntos entre el cuarto sitio que es el Guadalajara con 23 puntos y el Atlas que está en el lugar 12 de la liga con 18 unidades, por lo tanto, equipos como Monterrey que también tiene 18 puntos y está en onceavo lugar, además del Club Puebla que está en décimo con 19 unidades tienen amplias posibilidades de colarse a la fase final del torneo. Los partidos ante los leoneses y los auriazules serán como local,

sará el cuadro poblano será un juego que también involucra el tema porcentual, ya que será ante los Rayos del Necaxa, correspondiente a la fecha 16, y que es un equipo que ha sido una de las grandes revelaciones del torneo, ya que no pierde en el torneo desde la jornada cinco cuando cayeron ante Monterrey dos a uno. El equipo dirigido por Luis Sosa comporta el sexto lugar del campeonato con 22 puntos y viene de ganarle en casa a los Tiburones Rojas del Veracruz por tres goles a dos.

Entrenan con miras al final del torneo ·

mientras que tendrán que visitar a los Rayos del Necaxa. Primera final será como local ante León El primer obstáculo será este domingo en un duelo que cerrará la fecha 15 del torneo ante el Club León, equipo que viene de ganarle en casa por tres goles a uno a un desangelado Morelia que se encuentra en última posición del tema porcentual. Los leoneses están

· Foto / Especial

dirigidos por el colombiano Javier Torrente, sustituyendo a Luis Fernando Tena a partir de la jornada ocho y que no ha perdido en lo que va del torneo, teniendo un saldo de cuatro victorias y dos empates, colocando a su equipo en la octava posición del torneo con 21 puntos. De visita ante Necaxa se jugará también por la porcentual El segundo bache por el que atrave-

Cierre del torneo en casa ante Pumas Para la última fecha, el cuadro camotero recibirá a los Pumas de la UNAM, que hasta el momento no sabe lo que es ganar de visita y que se encuentra en la novena posición con 20 puntos, cotejo a celebrarse el 20 de noviembre, luego de una fecha FIFA. Para cuando se juegue este encuentro ya se conocerá a la mayoría de los equipos que estarán en Liguilla y podría darse el caso de que ninguno de estos clubes llegue con posibilidades matemáticas para entrar a la fase final del torneo regular.

es necesario ganar este domingo si es que quieren llegar a la Liguilla

Ante León es matar o morir • Luis Ángel Díaz @lads94 La victoria ante Cruz Azul el sábado pasado revive la esperanza en el Club Puebla de poder estar en la fiesta grande del futbol mexicano, pero también saben en el plantel que el siguiente rival, León, será muy complicado ya que es el octavo lugar de la tabla general y tienen una racha de siete partidos sin conocer la derrota (cuatro triunfos y dos empates). Luego de la práctica de este martes, David Toledo, mediocampista del equipo angelopolitano destacó la importancia que tiene este duelo para las aspiraciones que del club en cuanto a la fase final del torneo mexicano. “Va a ser una buena oportunidad para conseguir un buen resultado, tener la posibilidad de estar entre los primeros ocho. Creo que el triunfo

ante Cruz Azul fue muy importante. Estos tres partidos que restan van a ser como una final para nosotros”. Toledo destacó que la volatilidad del torneo permite que la lucha por un boleto a la Liguilla sea tan cerrada y que aun faltando tres fechas, varios equipos tengan la posibilidad de calificar tales como Pumas, Necaxa, Monterrey, Atlas e incluso el mismo Cruz Azul. Por otra parte, Edgar Dueñas, defensor de La Franja, indicó que el haber conseguido los tres puntos ante Cruz Azul le dio ánimos para encarar el partido ante la escuadra de los panzas verdes, el cual saben que será complicado dado el equilibrio que tienen y la dinámica a lo hora de atacar. “Debemos seguir con la línea que hasta el momento nos ha traído buenos momentos como ha sido el pelear los 90 minutos, ser ordenados, tratar de ser intensos y ser equilibrados, ge-

El portero del Club Puebla ·

· Foto / Especial

nerar algunas jugadas de gol, ser contundentes; atrás mantener el arco en cero”, sentenció el defensa poblano. El León tiene 21 puntos y está en la octava posición del torneo Apertura, sin embargo el Club Puebla tiene 19 unidades por lo que una victoria de

los enfranjados podría colocarlos en los primeros planos de la Liga MX. Ambos equipos vienen de ganar en la fecha 14, los leoneses vencieron a Morelia como local, mientras que los camoteros le pegaron a “la Máquina Celeste” en el Estadio Azul.


Miércoles 26 de octubre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10125

SE BUSCAN

La Fiscalía General del Estado sospecha de Enrique Ochoa

Equinos robados

en San Martín son la nueva caballada del PRI Página 9

“CRUZ AZUL” “amigo zavala” “TODAS MÍAS” “Gasolinero”

Jockey Enrique Doger

Jockey Lopéz Zavala

“PRIMACHO” “Terrateniente”

Jockey Memo Deloya

“LOQUITO”

Jockey Blanca Alcalá

“Don Rural”

•Staff/ El PIPOPE La primera hipótesis de la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de esclarecer el robo de ocho equinos en San Martín Texmelucan que se dirigían al Campeonato Nacional de Charrería a celebrarse en Chiapas, establecen como autor intelectual a Enrique Ochoa Reza quien ordenó tal acción para fortalecer la alicaída caballada tricolor rumbo al 2018.

Jockey Jockey Enrique Doger Estefan Chidiac

Jockey Juan Carlos Lastiri

Foto Arte / Alfredo Ríos

Jockey Alejandro Armenta

Jockey Alberto Jiménez


Octubre · 2016 · Año XXXVII ·

Miércoles 26

Núm. 343

S uplem ento Regionales

Además de las agresiones, mantuvieron retenida a otra de sus familiares sin informar de su paradero

Policías de Inés Saturnino golpean a reportero de CAMBIO Ayer la diputada local ingresó a la casa donde vivía doña Enriqueta rodeada de guaruras y con ayuda de un cerrajero

#LadyCaín deja en la calle a su madre recién salida del hospital • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula

Página III

·

· Foto / Especial

Después de haber mandado a una de sus hermanas a la cárcel y a su madre al hospital, la diputada local por el noveno distrito, Sara Chilaca Martínez tomó posesión de la casa marcada con el número 301 de la 3 Poniente, luego que el juez Alejandro León Flores, liberara la orden de desalojo del inmueble que era habitado por su hermana Marisol Chilaca y su progenitora Enriqueta Martínez. Rodeada de guaruras a las órdenes de su esposo Adrián Guevara, la legisladora arribó al inmueble minutos antes de las 14:00 horas del martes, a bordo de una camioneta de lujo Suburban color plata, con placas YKT2564 del Estado de Veracruz. En el lugar estuvieron presentes elementos de la Policía municipal, así como policías ministeriales y abogados de la legisladora, quienes llamaron a un cerrajero para abrir el portón.

• Staff CAMBIO Regionales / Tecamachalco

·

· Fotos / Tere Murillo

Nueve policías municipales golpearon y amenazaron a Augusto Simón Valencia, reportero de CAMBIO Regionales y a su hermana en la comandancia municipal de Tecamachalco, donde acudieron a preguntar por la situación legal de un familiar. El reportero ha realizado un seguimiento crítico en cuanto al auge de la delincuencia durante el gobierno de Inés Saturnino, así como de la persecución a la regidora Ruth Rodríguez. El agraviado recibió golpes en el estómago, mientras que una de sus hermanas, Melanie, fue jaloneada de los cabellos y les aventaron sus pertenencias a la calle. Después de revisarse, al reportero le faltaba un teléfono celular y una grabadora, y a su familiar una cartera en la que portaba alrededor de tres mil pesos. Además, su otra hermana, Elizabeth fue detenida y liberada después de cinco horas de estar desaparecida. Página IV

Con 29 y 22 casos en lo que va del año, ambos municipios sólo son superados por la capital poblana

Municipio

Casos

Puebla

63

Tehuacán

29

Atlixco

22

Izúcar de Matamoros

16

Zacatlán, San Andrés Cholula

14

• Javier Rodríguez / Tehuacán

Página II

Tehuacán y Atlixco son los primeros lugares en homicidios dolosos con 29 y 22 denuncias en lo que va del año, después de Puebla capital, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el periodo que comprende enero-septiembre, en Puebla capital se contabilizaron 63 casos y en segundo lugar el municipio gobernado por Ernestina Fernández con 29 muertes, cifra que se ha incrementado en los últimos tres meses.

· Foto / LuisaTirzo

Lugar

Tehuacán y Atlixco lideran lista con más homicidios dolosos

·

TOP FIVE DE HOMICIDIOS DOLOSOS


R egionales

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 ·

II 2

Puebla, Puebla

Puebla,Tehuacán y Atlixco lideran la lista con 63, 29 y 22 casos respectivamente

ElTop Five de municipios con más homicidios dolosos

• Javier Rodríguez / Tehuacán

Tehuacán y Atlixco son los primeros lugares en homicidios dolosos con 29 y 22 denuncias en lo que va del año, después de Puebla capital, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De acuerdo con datos del gobierno federal, en el periodo que comprende enero-septiembre, en Puebla capital se contabilizaron 63 casos y en segundo lugar el municipio gobernado por Ernestina Fernández con 29 muertes, cifra que se ha incrementado en los últimos tres meses. El municipio atlixquense reportó

22 homicidios dolosos para colocarlo en el tercer puesto a nivel estatal, resaltando que 14 fueron con arma de fuego, cuatro con arma blanca y cuatro más con otro artefacto. En tanto, el cuarto puesto es ocupado por Izúcar de Matamoros con 16 muertes, de las cuales 12 fueron con arma de fuego, una con arma blanca y tres con otro instrumento; seguido de los municipios de Zacatlán y San Andrés Cholula con 14 casos cada uno. En quinto lugar se encuentra Palmar de Bravo ubicado en el “Triángulo Rojo” con 13 muertes, de las cuales 10 fueron con arma de fuego y tres con otro artefacto.

TOP FIVE DE HOMICIDIOS DOLOSOS Lugar

Municipio

Casos

Puebla

63

Tehuacán

29

Atlixco

22

Izúcar de Matamoros

16

Zacatlán, San Andrés Cholula

14

Los Municipios del Triángulo Rojo Los casos de homicidios dolosos registrados en los municipios que comprenden el Triángulo Rojo ya contabilizan 80, siendo ejecutados en su mayoría con arma de fuego, seguido de arma blanca y con otros objetos. Cifras periodo enero-septiembre • Tepeaca 8 casos, de los cuales 4 fueron con arma de fuego y 4 con otro objeto • Tecamachalco 10 casos, todos con arma de fuego • San Martín Texmelucan con 11 casos, 6 fueron con arma de fuego y 5 con otro objeto • Palmar de Bravo con 13 registros, 10 fueron con arma de fuego y 3 con otro objeto • Cañada Morelos con 8 casos, 7 fueron con arma de fuego y 1 con otro objeto • Amozoc registra 7 muertes, 2 fueron con arma de fuego, 3 con arma blanca y 2 con otro objeto • Acatzingo con 6 casos, 4 con arma de fuego, uno con arma blanca y uno con otro objeto • Esperanza con 6 casos 5 fueron con arma de fuego y uno con otro objeto • Los Reyes de Juárez con 2 casos, ambos con arma de fuego • Oriental con cuatro muertes, de los cuales 3 fueron con arma de fuego y uno con otro objeto • Quecholac con 5 casos, 4 fueron con arma de fuego y uno con arma blanca

Ante el ingreso de maquinaria pesada autoridades buscan evitar accidentes

Reubican a 35 artesanos por obras en el Parque Soria de San Pedro • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Con el ingreso de maquinaria pesada, para continuar con las obras de embellecimiento en el Parque Soria, 35 artesanos que instalaban sus puestos para comercializar sus productos en la explanada de ese lugar, fueron reubicados este martes por cuestiones de seguridad, así lo dio a conocer el titular de la unidad de Gobernación, Luis Alberto Arriaga Lila, quien agregó que se les acondicionó un espacio en la zona en donde se hizo el palenque

de la feria regional. Explicó que a petición del Gobierno Estatal, que está a cargo de las obras, se tuvo que quitar a los artesanos de esta zona, ya que podrían producirse accidentes con la maquinaria. Por ello a partir de este martes se les habilitó un nuevo espacio, y se espera a que concluya la construcción del corredor artesanal frente a la clínica 12 del IMSS, para reubicarlos de definitivamente. Por otra parte, comentó que sigue pendiente la reubicación de 42 artesa-

nos más que se instalan en la periferia de la vía del tren, sin embargo –dijo– podrán seguir vendiendo sus productos en dicha área hasta que se entregue el Tren Turístico Puebla-Cholula, el cual estaba anunciado para antes del 20 de noviembre, pero por cuestiones de falta de permisos, se demorará un poco más. “Los tiempos han variado, el Gobierno Estatal es el responsable de la obra, ellos acordaron que iban a tener listas las obras antes del 20 de noviembre, el acuerdo era que en tanto estu-

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

viera lista, los 42 comerciantes serían reubicados. Desafortunadamente, como no tenían permisos del INAH (…) ahora ya los tienen, se retrasaron los tiempos, pero ha habido diálogo con artesanos”, mencionó. Adelantó que a esos 42 vendedores se les instalará en la explanada del parque Soria, una vez que culminen los trabajos de embellecimiento, “se ha platicado con los comerciantes que se instalan en la periferia del tren, se les reubicará cuando acabe la remodelación de la Soria”. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 · Puebla, Puebla

3 III

Ayer por la tarde, la diputada local ingresó al inmueble rodeada de guaruras

#LadyCaín deja en la calle a su madre y hermana; se apodera de su casa El arribo de Chilaca

·

· Foto / Luisa Tirzo

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Después de haber mandado a una de sus hermanas a la cárcel y a su madre al hospital, la diputada local por el noveno distrito, Sara Chilaca Martínez tomó posesión de la casa marcada con el número 301 de la 3 Poniente, luego que el juez Alejandro León Flores, liberara la orden de desalojo del inmueble que era habitado por su hermana Marisol Chilaca y su progenitora Enriqueta Martínez. Rodeada de guaruras, comandada por su esposo Adrián Guevara, la legisladora arribó al inmueble minutos antes de las 14:00 horas del martes, a bordo de una camioneta de lujo, Suburban color plata, con placas YKT2564 del Estado de Veracruz, de la cual descendió a prisa y protegida por los hombres con la intención de no ser fotografiada por los reporteros presentes. El ingreso de la llamada #LadyCaín a la casa que su padre, Juan Chilaca Arenas le heredó a su madre, se hizo en medio de gritos de las guaruras en contra de los reporteros, a quienes a lo lejos les exigían no tomar fotos. Este lunes alrededor de las 13:00 horas, elementos de la Policía municipal, así como policías ministeriales y abogados de la legisladora, se apostaron frente al inmueble, presuntamente con el objetivo notificar sobre la orden de desalojo, sin embargo, al tocar el timbre por casi 10 minutos sin obtener respuesta, llamaron a un cerrajero, quien abrió el portón de color blanco. De inmediato ingresaron todos al inmueble y al notar la presencia de este medio, cerraron el portón. Minutos después una Suburban color plata, se estacionó en medio de la calle y frente a la casa, ahí permaneció durante unos cinco minutos, mientras sonaba el claxon, para que le abrieran la puerta y pudiera descender Sara Chilaca. Esto sucede a siete meses de la muerte del patriarca y a cinco meses que la legisladora denunciara penalmente a cinco de sus siete hermanos, por los delitos de despojo, violencia familiar y amenazas, de los cuales derivó la orden

Llegó y se fue en camioneta de lujo

·

de desalojo de la casa de su madre y la detención de Araceli Chilaca. Se quedaron en la ruina y con deudas El pasado 6 de octubre, Araceli Chilaca Martínez, quien fue diagnosticada hace año y medio con cáncer de mama, fue detenida cuando se dirigía a la casa de su madre en la 3 Poniente 301, esto a consecuencia de la demanda que interpuso su hermana, la diputada local, en contra de ella y Yesenia, Marisol, Joselito y Fermín, a fin de dejarlos fuera de la herencia que dejó el papá. Desde esa fecha, su madre, Enriqueta Martínez comenzó a deprimirse, dejó de comer, presentó alteraciones en su presión arterial e incluso en su corazón, motivo mediante el cual hace once días fue internada en la clínica San Pedro, ubicada en la Diagonal Defensores de la República. Una vez internada requirió acciones de cateterismo, transfusiones sanguíneas y otro tipo de tratamientos, tratamientos que costaron a los hermanos Marisol, Yesenia, Araceli, Fermín y Joselito, la cantidad de 200 mil pesos. Tras manifestar avances en su estado de salud, doña Enriqueta fue dada de alta el fin de semana, sin embargo, la noche del lunes, el doctor se negaba a dejarla salir, ya que-trascendió- la legisladora lo sobornó y con esto impedir que su madre saliera del hospital y presenciara el desalojo de su propia casa. Luego de insistir y de exhibir al doctor, la madre de las Chilaca fue finalmente dada de alta la noche del lunes y llevada a casa de un conocido, toda vez que les pasaron el ‘pitazo’ de la orden de desalojo, por lo que no querían exponer a la octogenaria, a otra fuerte impresión, debido a que esta vez le podría costar la vida. Es así que la señora fue reubicada a la pequeña sala de un conocido, en donde temporalmente dormirá, esto luego que su hija –la legisladora- consiguiera adueñarse de su casa. En una breve entrevista vía telefónica, con familiares de las Chilaca, se dijeron consternados porque la legis-

· Foto / Tere Murillo

ladora haya podido ‘pagar el precio’ a las autoridades, a fin de lograr quedarse con la casa de su propia madre. Comentaron que después de toda la embestida legal de la legisladora, los cinco hermanos carecen de recursos, y se encuentran endeudados. “No es posible que la ambición de Sara haya llegado a este límite, sacó a la señora de la casa para meter a su mantenido marido y a su soberbia hija. Afortunadamente el poder no es eterno, ni hay mal que dure cien años. Existe un Dios que todo lo ve y ella ni con su hechicería negra, que acostum-

bra a hacer, va a detener su castigo por ser una hija mal agradecida (…) cuando se le acabe el dinero, el mantenido de su marido la va a dejar”, advirtió una de las entrevistadas. Comentaron que la casa ya está perdida y que Marisol, quien cumplió años el día que la desalojaron de su casa, así como Yesenia, enfrentaran el proceso en libertad, tras lograr ser amparadas por la justicia federal, sin embargo, hace días se les dictó el auto de formal prisión y tendrán que acudir a firmar cada ocho días a los juzgados de San Pedro Cholula.

alcaldes construyen unidad en torno a Puebla • Carlos Rodríguez / Huejotzingo Los presidentes municipales de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez; Tepeaca, David Huerta Ruíz y Mario Herrera de Atempan se reunieron con el propósito de intercambiar puntos de vista de los gobiernos que representan, así como de construir un proyecto de unidad en beneficio de Puebla y los poblanos.

·

· Foto / Especial


Miércoles 26 de Octubre · 2016 · Año XXXVII ·

· Miércoles 26 de Octubre de 2016 · Puebla, Puebla

1

Augusto Simón y su hermana fueron agredidos en la comandancia municipal

Policías de Tecamachalco golpean y amenazan a reportero de CAMBIO • LOS HECHOS OCURRIERON CUANDO ACUDIERON A PREGUNTAR POR LA SITUACIÓN LEGAL DE OTRA DE SUS HERMANAS, ELIZABETH, quien permaneció retenida en los separos sin dar aviso a sus familiares por más de cinco horas • Staff CAMBIO Regionales / Tecamachalco Nueve policías municipales golpearon y amenazaron a Augusto Simón Valencia, reportero de CAMBIO Regionales, y a su hermana en la comandancia municipal de Tecamachalco, donde acudieron a preguntar por la situación legal de un familiar. El reportero ha realizado un seguimiento crítico del incremento de la delincuencia durante el gobierno del edil Inés Saturnino, así como de la persecución a la regidora Ruth Rodríguez. El agraviado se presentó alrededor de las 18:00 horas en las oficinas del juez calificador Rodrigo Alonso Lara Galeana, a fin de conocer el paradero

de su hermana de nombre Elizabeth, quien había sido detenida por un pleito con otra mujer. Después de dos horas de esperar al juez que había salido a comer, el reportero de este medio y su hermana Melanie le plantearon la situación a Lara Galeana, quien se salió del lugar y posteriormente entraron uniformados para sacarlos a golpes de las instalaciones. Augusto recibió golpes en el estómago, mientras Melanie fue jaloneada de los cabellos por parte de los policías municipales, quienes aventaron sus pertenencias a la calle. Después de revisar, al reportero le faltaba un teléfono celular y una grabadora, y a su hermana una cartera en la que portaba alrededor de tres mil pesos.

Los hechos se originaron luego que Elizabeth acudiera a este municipio a realizar el cobro de una deuda a una persona de nombre Guadalupe; la deudora al molestarse porque fue buscada en su trabajo, la agredió verbal y físicamente, por lo que se pidió la presencia de elementos de Seguridad Pública. Ambas mujeres fueron detenidas, sin embargo, trascendió que Guadalupe fue puesta en libertad, mientras Elizabeth permaneció retenida por más de cinco horas en los separos de la junta auxiliar Alseseca. Además de la agresión que sufrió Simón Valencia y su hermana, éstos desconocían el paradero de Elizabeth, ya que ni en los separos mencionados ni en la comandancia municipal les

daban información sobre ella. Liberan a la hermana después de estar desaparecida Fue alrededor de las 23:00 horas que la hermana del reportero de CAMBIO Regionales fue trasladada a la comandancia municipal y liberada tras el pago de una fianza de 500 pesos por presuntas agresiones hacia otra persona. Cabe señalar que un policía de nombre Gabriel, amenazó a Augusto Simón quien utilizó las redes sociales para denunciar en vivo las vejaciones que sufrió él y su hermana en la comandancia municipal; el uniformado le advirtió que si se veía afectado en su trabajo por la grabación lo buscaría para desquitarse.

Los uniformados los sacaron a golpes de la comandancia

·

· Fotos /Especial

El equipo de charros y escaramuzas El Tulipán denunciaron el atraco a través de redes sociales

En Texmelucan roban caballos que participarían campeonato nacional • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan La unidad que transportaba ocho caballos y accesorios de la escaramuza

Los caballos robados ·

‘El Tulipán’, el equipo que formaría parte del Campeonato Nacional de Charrería a celebrarse en Chiapas, fue robado la mañana de ayer en San Martín Texmelucan.

· Foto / Especial

Se trata de un tráiler marca Volvo 2001, con placas de circulación SS66858, que trasladaba a los animales propiedad del equipo originario de Querétaro. Los integrantes ‘El Tulipán’ denunciaron a través de las redes sociales que el tráiler y su remolque -con caballos y equipo charro- fue robado, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades policiales para dar con su paradero. En Facebook y Twitter se realizó una campaña de difusión para obtener alguna información del camión o de los caballos, por lo que mujeres que iban a caballo escribieron en su cuenta de Facebook: “Unamos fuerzas en apoyar a nuestras compañeras de la escaramuza El Tulipán, para localizar un tráiler azul rey con el fierro de Arroyo Negro, con un remolque gris

con líneas azul y rojo, que fue robado en el Arco Norte a la altura de San Martín Texmelucan”. En tanto, el dueño del equipo acudió a presentar la denuncia tras el atraco, incluso la Federación Mexicana de Charrería, hizo público este robo y han pedido el apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle para la pronta localización de la unidad. Encuentran remolque en Tehuacán El remolque del equipo escaramuza ‘El Tulipán’ fue hallado en la población Puerto del Aire, en el municipio Tehuacán, sin embargo no se ha obtenido información de los ocho equinos extraviados. La página oficial del equipo publicó en Facebook el hecho y también pidieron ayuda para obtener más datos sobre los animales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.