Fotos / Tere Murillo
Libran 3 la expulsión en el PAN tras denunciar a Ana Tere Página 7
Denuncian imposiciones de Estefan en Atlixco y San Andrés Página III
Lunes 27 de Marzo de 2017 • Núm. 10216 • 8 Pesos
Ley del Transporte prohíbe expresamente la enajenación
Ochoa Reza pagó 1.2 millones por sus taxis en noviembre de 2011: gobierno de RMV avaló Foto / Especial
Foto / Archivo / Tere Murillo
Página 19
Otorga SAT a Gali primer lugar en el Programa Operativo Anual Busca evitar inhabilitación
Lalo consigue un súper blindaje: lo nombran delegado en Edomex
Páginas 10 y 11
Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, compró en noviembre del 2011 y en una sola exhibición los cinco permisos para operar taxis en la ciudad de Puebla, para lo cual destinó un millón 250 mil pesos de acuerdo con documentos en poder de CAMBIO. La compra se dio a través de un representante legal de los concesionarios, Paola Jasmin Morales López, pese a que la Ley del Transporte prohíbe expresamente la enajenación de concesiones.
Eduardo Rivera Pérez fue ‘blindado’ por la dirigencia nacional del PAN, ya que a unos días de presentarse el dictamen de la cuenta pública 2013, en donde se le encontraron malos manejos por 411 millones de pesos, el ex alcalde fue designado como delegado especial del CEN en la campaña para la gubernatura en el Estado de México, a fin de evitar que sea sancionado por el Congreso local.
Pablo Morales,uno de los alcaldes investigados por el huachicol
Al descubierto la fortuna del edil de Palmar: acumuló 56 millones •Carlos Rodríguez En poco más de una década Pablo Morales Ugalde, presidente municipal de Palmar de Bravo, amasó una fortuna de alrededor de 56 millones de pesos en gasolineras, hoteles y en renovaciones de edificios realizadas desde 2004. El propio gobernador Antonio Gali confirmó que es uno de los alcaldes investigados por posibles nexos con bandas de huachicoleros, ya que incluso el 10 de febrero del 2016 salió a la defensa de estos grupos al justificar que generaban ingresos en su municipio.
Páginas 12 y 13
Página 8
hotel
Fotos / Miguel Huerta / Especial
pablo Morales
oficinas
Arquidiócesis no reconoce al Santo Niño Huachicolero Página 3
Foto / Tere Murillo
•Luis García / @luis_ggarnica
Foto / Especial
•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef
E d i t o r 2i a·Ll e d i t o r 2i a· Vl
unes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
iernes 3 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla
E lm e r : T e
lo dije
ElmEr • PlEito
Política
Por dónde empezar
Adiós unque al taxi aéreo es un municipio de
A
escaso peso económico, enclavado en el Triángulo o es del simbólico, sino un Rojo huachicol, el edil nuevo signo de los tiemde Palmar de Bravo exhibe un crecipos. A lo de los miento desmesurado de largo su patrimoseis años del morenovanio. La apertura de gasolineras, hotellismo, los helicópteros Agusta les, remodelación de oficinas, todogeen neraron polémica por su uso y Tecamachalco, hacen calcular abuso su ricomo taxis aéreos del gobernador y su queza en por lo menos 56 millones de séquito. Para distinguirse, el goberpesos. Por supuesto, en la región se le nador Gali decidió que las aeronaves asocia al fenómeno delictivo del robo se pongan al servicio de la sociedad de combustible, tanto que el propio para realizar tareas de patrullaje y vidiputado local por la región, Ignacio gilancia a fin de contener a las mafias Mierpara Bañuelos, solicitó una investique, recibirlo, le dejaron 10 ejegación al edil, hecho que el cutados en una jornada deconcedió terror. Se gobernador Gali, quien anunció que acabó la transición y la dinámica del en lases pesquisas incluía a todos los poder simple: se el que manda, manpresidentes municipales de la zona da, y no se tolerarán poderes invisibles huachicolera. Con PablolaMorales ni en la sombra. A Gali historia ya lo tiene por dónde empezar. va a juzgar por sus decisiones.
N
rector de la BUAP aseguró la continuidad de trabajos de la Institución en la ELEl RECTOR CONVIVIÓ CON DIRECTORES DElos UNIDADES ACADÉMICAS Y FUNOrganización Europea de Investigación Nuclear (CERN) CIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Firma Esparza acuerdo a favor Celebra Esparza el Día de la del trabajo científico en Suiza
Candelaria con personal BUAP
•Carlos Rodríguez
En su visita oficial a la Organización Europea •LOS de Investigación Nuclear INVITÓ A UNIR ESFUERZOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES (CERN, por sus siglas en francés), en CRECIMIENTO Ginebra,DE Suiza, el Rector Alfonso Es-FÍSICO y de matrícula; además, generar propuestas para parza Ortiz afianzó la participación consolidar el posicionamiento de la Institución de investigadores de la BUAP en uno de los proyectos científicos más importantes del mundo: la construcción •Carlos Rodríguez del ‘Future Circular Collider’ (FCC), acelerador de partículas que de sustituiLos tradicionales tamales rá al Gran dulce, mole,Colisionador verde y rojo,deelHadrones úl(LHC), al dardecontinuidad a la colatimo eslabón las fiestas naboración existentede entre la comunidad videñas, después la rosca de científica Universidad este cenreyes, es de unala tradición quey no tro de faltar investigación, el más importanpodía entre la comunidad te a nivel mundial en el área de física universitaria de la BUAP. Con de partículas. motivo del Día de La CandeA través deAlfonso la firmaEsparza de un Acuerlaria, el rector do de convivió Entendimiento, Esparza OrOrtiz con directores tiz unidades aseguró la presenciayde científide académicas funcos adscritos la institución en el cionarios de laa administración Alfonso Esparza en la firma de convenio · ·Foto/Especial diseño y construcción del acelerador central. del En futuro –el FCC-, que será siete ción de la Estrategia Europea para significado científico de aquellos que el Salón de Seminarios veces más potente queUniverel actual, el la Física de Partículas. no lo tienen. Es un sistema de estradel Complejo Cultural sitario, los invitó a unir LHC, pues contará con esfuer100 kilómeEn la visita oficial que realizó el tegia de decisión, de aceptación de un zos atender las necesidades trospara de perímetro, en contraste con Rector de la BUAP, en la que coinevento importante. Los investigadode físico y de maéstecrecimiento que tiene 27. cidió con el director del Consejo res de la BUAP inciden en el diseño, trícula; además, generar proEl FCC desarrollará opciones Nacional de Ciencia y Tecnología construcción y pruebas de los sistemas puestas para consolidar el popara potenciales colisionadores de (Conacyt), Enrique Cabrero Menelectrónicos que van a permitir la lecsicionamiento de la frontera circular deInstitución alta energía en doza, signó asimismo otro Acuerdo tura y decisión de eventos. Gracias a aelnivel nacional e internacional. CERN, el cual abrirá nuevos hode Entendimiento con relación a los dicho acuerdo, este grupo de cientíFinalmente, señaló ne- funrizontes en el campo de la la física mecanismos de colaboración de los ficos mexicanos continuará su trabajo cesidad de Entre dialogar estudamental. otrascon indagaciones, investigadores de la BUAP que parhasta 2023. diantes, y admi-oscura, se planea académicos estudiar la materia ticipan en la construcción del detector Durante su estancia en el CERN, nistrativos, para conocer realizar mediciones precisassus del boALICE del CERN, específicamente el Rector Alfonso Esparza Ortiz necesidades, tarde con són de Higgsy omás “partícula de Dios” en la actualización del sistema de lectambién visitó los sitios de detección funcionarios de la –cuyo descubrimientoadminisdio fama al tura y disparo. Este documento es de de los experimentos CMS y ALICE tración para establecer LHC- ycentral explorar las teorías más allá gran importancia ya que establece el del LHC, en los que participan inpuntos de acuerdo y propuestas. del modelo estándar. Se prevé que acuerdo general para continuar colavestigadores de la BUAP, dirigidos Es una retroaliun decir, diseñogenerar conceptual del FCC sea borando en dicho experimento con las por Isabel Pedraza Morales y Arturo mentación en beneficio de de la 2018 entregado antes de finales instituciones involucradas. Fernández Téllez, respectivamente, comunidad universitaria. en 2028, y esté en funcionamiento El sistema de disparo permite seambos de la Facultad de Ciencias Alfonso Esparza · eventos físicos · Foto /que EspEcial a tiempo para la próxima actualizaleccionar tienen un Físico Matemáticas.
Politikón
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 27 de Marzo de 2017 ·
Jorge Rosas asegura que el objetivo del director general es inflar el padrón de militantes del PRD para hacerse de la dirigencia
Carlos Martínez usa al Cobaep como trampolín político, acusa líder sindical •El dirigente del sindicato autónomo de trabajadores del Colegio de Bachilleres también señala que los abusos de autoridad y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo se han acrecentado con la nueva dirección •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep), Carlos Martínez Amador fue acusado por usar a la institución educativa como trampolín en sus aspiraciones políticas ya que busca seguir inflando el padrón de militantes del PRD, para hacerse de la dirigencia estatal del partido, aseguran. Jorge Rosas, líder del Sindicato Autónomo de Trabajadores del Cobaep, exigió la renuncia del director de bachilleres, alegando que su objetivo es el de ser presidente del PRD afiliando a la mayor parte de trabajadores del subsistema. El año pasado el PRD obtuvo un gran número de afiliaciones, mismas que se dieron por parte de trabajadores de los sindicatos del Gobierno del Estado, el ayuntamiento de Puebla y el Colegio de Bachilleres donde
Carlos Martínez es acusado de lucrar políticamente con la institución ·
se acusó al ex gobernador del estado Rafael Moreno Valle con ayuda de otros personajes, entre ellos Martínez Amador, quien busca hacerse con la
· Foto / Miguel Huerta
dirigencia Estatal del Comité Ejecutivo, docentes del Colegio de Bachilleres revelaron las presiones a las que estaban sujetos para incorporarse al
PRD, por lo que exigieron la salida del director del organismo. El líder sindical también señaló que los abusos de autoridad y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo se han acrecentado con la nueva dirección a cargo del ex diputado local Carlos Martínez quien lucra políticamente con el Cobaep y dentro de éste. Tras darse a conocer la afiliación de 36 mil 631 poblanos a las filas del PRD de la que el director de Cobaep fue uno de los artífices, el CEE aun no reconoce a ninguno de éstos, ya que la Comisión de Afiliación del PRD sólo reconoce a 85 mil 157 poblanos en total, puesto que son los que cuentan con credencial de integrante del partido político. “Los trabajadores estamos cansados que seamos prostituidos por supuestos directivos que no ven al Colegio de Bachilleres como un instituto educativo, sino como una escalera política para lograr intereses personales y su beneficio”, sostuvo el líder sindical.
Víctor Sánchez califica a esta práctica como una “distorsión de la devoción”
Arzobispo rechaza veneración del Santo Niño Huachicolero •Sobre la violencia generada en el Triángulo Rojo, Espinosa Sánchez descarta que algún sacerdote sea reubicado de parroquia y les agradece que continúen realizando sus labores •David Meléndez El ‘Santo Niño Huachicolero’ no es reconocido por la iglesia católica y quien lo venera está faltando al respeto a la fe, consideró el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. El líder de la iglesia católica mencionó que dicha práctica “una distorsión de la devoción” e hizo un comparativo con los creyentes de la Santa Muerte asegurando que “ese tipo de devociones no entran dentro de la piedad de la iglesia”. CAMBIO ha dado a conocer en múltiples ocasiones que en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, el ‘Santo Niño Huachicolero’ es popular, incluso hay personas que han decidido vestir de esta forma a su niño dios y ser creyentes de él a
Ese tipo de devociones no son parte de “la piedad de la Iglesia”: ·
fin de ser protegidos durante la comisión de una toma clandestina en los ductos de Pemex.
· Foto / Rafael Murillo
Sánchez Espinosa descartó que algún sacerdote sea reubicado de parroquia por la guerra que se ha
generado entre ladrones de combustible y autoridades, asimismo mostró su apoyo a los sacerdotes que se encuentran en las parroquias de la zona del Triángulo Rojo y agradeció que continúen realizando sus labores. Ante la ola de inseguridad dijo que lo único que les queda es encomendarse a dios como medida de protección hacia los sacerdotes. La semana pasada se dio a conocer que un grupo de 12 maestros pidió un cambio de escuela debido a las amenazas recibidas, al ser cuestionado sobre si algún párroco buscó ser reubicado, éste aseguró que “están ahí en la trinchera acompañando a las comunidades” y que por el momento, ninguno ha pedido su cambio, además que aún realizan sus actividades con normalidad.
4
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Consulta panista para determinar elección de candidato presidencial l diario capitalino El Universal informó ayer que el Partido Acción Nacional ha lanzado una consulta entre sus militantes, a través de la página de su Fundación ‘Rafael Preciado Hernández’ para determinar la forma de designar a su candidato a la presidencia de la República para el 2018. Parece que la presión de la señora Margarita Zavala de Calderón, una de las aspirantes, quien se quejó de que mientras Morena ya tiene candidato y está prácticamente en campaña, el PAN ni siquiera ha determinado como va a elegir al abanderado de ese partido. De acuerdo a los estatutos panistas, las formas de designar a los candidatos son dos: elección interna con la participación de los militantes o designación por la cúpula panista. En el documento del que se hace mención, se agregan: la consulta abierta a la ciudadanía y la realización de encuestas de opinión. Desde 1952, en que por primera vez el PAN participó en una elección presidencial (el partido se fundó en 1939) la designación del candidato ha sido hecha mediante la decisión de la cúpula panista, es decir, el Consejo Nacional. Nunca ha habido una elección interna. Se incluyen en la consulta otros temas como: cuál debe ser el estilo de la oposición panista: oposición radical, oposición dialogante o de diálogo cooperativo.
E
Los panistas, que todavía no han empezado a participar, podrán hacerlo hasta finales de octubre, cuando dicha consulta se cierre. Son tres los aspirantes a la candidatura de Acción Nacional para la presidencia: Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN; Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, ex presidente de la república y Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla. Se dice que el padrón de militantes del partido blanquiazul, no es confiable. Cuando estuvo en el poder, en los sexenios de Fox y Calderón llegó a tener casi dos millones de militantes. Al terminar el periodo de Calderón, el dirigente nacional de ese partido, Pablo Emilio Madero, convocó a los militantes a ratificar su militancia, y resultó con poco más de 200 mil afiliados, menos del mínimo necesario para obtener el registro como partido político. Bueno, ni siquiera Vicente Fox, apareció en las listas de los militantes reales del panismo. Se ha hablado en Puebla y han sido panistas los que lo han dicho, que aquí en la entidad, el padrón está inflado; como los perredistas se han quejado de que también el suyo se infló, como consecuencia del ingreso al partido del sol azteca, del ex secretario general de gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas, que de la noche a la mañana pasó del partido Movimiento Ciudadano, del que fue dirigente nacional, al PRD, donde ahora es diputado federal por el sistema plurinominal.
Hasta ahora no se ha dicho nada oficial sobre el padrón panista: es confiable o no es confiable. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, uno de los fundadores de “Por México Hoy”, en una reunión de ese movimiento ciudadano, afirmó que se está impulsando la construcción de una mayoría social, que impulse la elección de un jefe del ejecutivo federal y una mayoría del Congreso, que tengan un proyecto progresista y democrático para México. Nuestro país, afirmó, debe salir del neoliberalismo que nos ha conducido a la tragedia que estamos viviendo en lo económico y en lo social. Los ciudadanos deben ser extremadamente responsables para no equivocarse al decidir a quienes entregamos nuestra confianza, dijo. Están en juego presente y futuro de la nación. No debemos permitir que nos sigan imponiendo un modelo que ha hundido al país en la pobreza, en el crimen, en la inseguridad. “Por México Hoy” tiene que concebir un proyecto transgeneracional, que solo puede ejecutarlo una mayoría y esto debe hacerse lo más pronto posible, señaló. El diputado federal Juan Celis, dirigente estatal de la organización Movimiento Antorchista, dijo ayer que en este momento, no se ve a un triunfador para la presidencia de la república, pues los partidos y los políticos, han perdido la confianza de los ciudadanos. Ni el PRI, ni el PAN, ni More-
na, pueden ganar la elección en este momento. El PRI tiene que ponerse las pilas, señaló, si quiere mantenerse en el poder. El desgaste de los políticos y de los partidos, ha sido porque no le han cumplido al pueblo. Los problemas más sentidos de la población, como la inseguridad, la pobreza, el desempleo, el abandono del campo, etc., no solo no se resuelven, sino que han ido agravándose. Ha habido incapacidad o desidia de las autoridades para enfrentar los problemas, dijo. Por cierto que hace poco, el mismo diputado Celis, propuso que se incluyeran programas culturales entre los grupos de jóvenes de nuestro país, pues es un renglón que se ha descuidado mucho y que es sumamente importante para recomponer el tejido social que en muchas entidades, está completamente deshecho. Desde el pasado 24 del actual, se abrió una exposición fotográfica en el Centro Cultural Universitario, con 240 fotos de Jesús Olguín, fotoreportero de gran experiencia. Trabajó en diversos diarios de esta capital, incluyendo CAMBIO y es poseedor de la historia gráfica de la vida de la entidad en diferentes épocas. La fotos que presenta en esta ocasión, cubren la década comprendida de 1980 a 1990, en el siglo XX. La exposición, que se lleva a cabo en el marco de la Feria Nacional del Libro, de la BUAP, puede visitarla en horas hábiles, la entrada es gratuita.
Filomena Juárez se adhiere a la lista de usuarios que lograron restablecer la prestación tras suspensión por falta de pago
Suman tres poblanos en reactivar servicio de agua con amparos •Carlos Roberto Cózatl Martínez @cr_cozatl Filomena Juárez Robles es la tercera poblana en conseguir la reactivación del servicio de agua y drenaje al conseguir la suspensión provisional ordenada por un juez federal, luego que su servicio fuera suspendido por Agua de Puebla para Todos por falta de pago. Con este caso ya suman tres poblanas que hacen uso de un amparo para defenderse de suspensiones del citado servicio, pues el Juez Sexto de Distrito determinó que la concesionaria del agua en la ciudad debe restablecer el vital líquido a Filomena Juárez Robles con domicilio en el Fraccionamiento Los Héroes. El año pasado Filomena se vio sorprendida con una deuda de más de 27 mil pesos, la cual derivó en el corte del servicio de agua y drenaje, por lo que trató de llegar a un acuerdo con la empresa; pero al notar la falta de criterio,
Agua de Puebla restablecerá el servicio en Héroes ·
los cambios repentinos en las cifras y que varios de sus vecinos aquejaban de la misma situación, buscó el amparo de las autoridades. “Es un cobro excesivo y así esta-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
mos, lo que estamos solicitando es que nos vuelvan a reconectar el agua, queremos que nos reconecten y que nos cobren pero lo justo”, manifestó la agraviada en su momento.
En el expediente con número 554/2017, el Juez Sexto de Circuito le concedió la suspensión provisional, lo cual obliga a la empresa a reconectar el agua y el drenaje en el inmueble de la demandante. El abogado Omar Jiménez manifestó en rueda de prensa que la acción llevada a cabo por parte de la empresa es totalmente anticonstitucional. “La empresa Concesiones Integrales les suspende agua y drenaje a estos usuarios argumentando que tienen un adeudo, sin acreditar el mismo, sin ser oídos ni vencidos, se les suspende y es motivo por el cual asistimos a esta instancia federal”, manifestó el licenciado en derecho. Concluyó en los próximos días espera que los otros tres amparos consigan la misma suspensión provisional, y que en un máximo de 15 días se les entregue un fallo favorable. Asimismo, consideró que próximamente se estarán presentando más amparos en los juzgados federales.
Política
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Si no es ahora, tendrá que ser inhabilitado hasta que termine el proceso electoral del Edomex. Todo dependerá del resultado, y aunque se ve lejana una victoria de Josefina, es clara la decisión de todos los enemigos de Moreno Valle en la cúpula nacional del PAN: respaldar a Rivera Pérez como la única opción que haga oposición interna a Martha Erika Alonso
El súper blindaje de Lalo: ya no lo van a poder inhabilitar
E
l morenovallismo ha llegado a una encrucijada en la que cualquier decisión en torno a Eduardo Rivera Pérez va a ser costosa. Con todo cocinado para inhabilitarlo por 12 años, además de imponerle una fuerte multa económica, el CEN del Acción Nacional blindó al ex alcalde al designarlo como delegado en el Estado de México, atando tal designación al resultado electoral de ese estado, así como al futuro de la disputa en Puebla por la candidatura en 2018. Con ese nombramiento como delegado del CEN en el Edomex, es virtualmente imposible que la Comisión Inspectora proceda a la inhabilitación de Lalo pese a tener probadas todas las irregularidades ocurridas en la cuenta pública 2013, en la que destaca la desaparición mágica de 90 millones de pesos. ¿Por qué ya no pueden hacerlo? Porque inhabilitar a Eduardo Rivera sería considerado como un ataque directo a la campaña de Josefina Vázquez Mota. ¿Cómo tomarían los
medios de comunicación de esa entidad, además de los equipos de campaña del PRI y del PAN, que el enviado nacional del albiazul fuera acusado de ratero y demás linduras durante su periodo como alcalde? Pues le pegarían con todo a Josefina. Sus rivales dirían que claro, cómo no, así son todos los gobiernos del PAN, y si ya de por sí se encuentra en tercer lugar, terminaría de hundirse, con lo que su derrota sería atribuida a Rafael Moreno Valle. Por si fuera poco, Rivera Pérez fue nombrado por el CEN panista. ¿Cómo quedaría Ricardo Anaya al darle el cargo a un corrupto de tal calaña? El presidente nacional albiazul se colocaría en un ridículo por darle tremenda responsabilidad al hombre que desapareció 90 millones, enriqueció a su secretario de Administración Iñigo Ocejo y pagó auditorías a firmas fantasma y de puros cuates. No, no. El morenovallismo tiene que dar marcha atrás, suspender el proyecto. Simple y sencillamente, no puede y hay que esperar a que termi-
ne la elección del Estado de México, siempre que pierda Josefina claro. Pero… parece que no se puede esperar dado el amparo que interpuso Lalo Rivera y que obliga a la Auditoría y a la Comisión Inspectora a acelerar los tiempos jurídicos. Apenas la semana pasada, en este mismo espacio, plantee la duda de qué había llevado al ex alcalde a la interposición de ese amparo para agotar los plazos que, en teoría, le convenía. Pues nada, que Lalo Rivera, parece que por primera vez, le ganó una jugada al morenovallismo. Es probable que sabía de su nombramiento, o éste ya estaba acordado por Anaya, Josefina Vázquez Mota y Los Calderón. Una jugada cuyo objetivo es preservar la vida política de su alfil en Puebla, impidiendo que se produzca la inhabilitación que lo sacaría fuera del tablero 2018. Claro que Moreno Valle puede ordenar la inhabilitación para mañana y exponerse a las consecuencias que únicamente agravarían su ya de por sí grave situación, y que lo llevaron
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
este fin de semana a presentarse públicamente con la candidata Josefina y la estructura de Ulises Ramírez para acallar los rumores de traición. Si no es ahora, tendrá que ser inhabilitado hasta que termine el proceso electoral del Edomex. Todo dependerá del resultado y aunque se ve lejana una victoria de Josefina, es clara la decisión de todos los enemigos de Moreno Valle en la cúpula nacional del PAN: respaldar a Rivera Pérez como la única opción que haga oposición interna a Martha Erika Alonso. Ahora todo está vinculado al Estado de México: pese a las promesas de amor, lo que más le conviene al ex gobernador poblano es que todos sus enemigos fracasen juntos. Ricardo Anaya, Josefina Vázquez Mota y Eduardo Rivera van en el mismo barco, en la misma dirección y comparten destino. Moreno Valle quiere que sea una hoguera y no el festejo de una gubernatura. ¿Y los Calderón? Expectantes a que Anaya y el poblano se destrocen.
Indicador Político Carlos Ramírez indicadorpoliticomx@gmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
Colosio, el ingenuo de Narro, el PRI y los banqueros neoliberales omo ha ocurrido desde 1976, las sucesiones presidenciales en el PRI son movidas por los hilos presidenciales en dos escenarios: el real del proyecto económico y el de distracción política. Ahora no puede ser diferente. Mientras el doctor José Narro Robles, secretario de Salud y presidente de la República UNAM, trataba de rescatar al Luis Donaldo Colosio populista para despertar a los priistas, en Acapulco el presiente Enrique Peña Nieto daba uno de sus más importantes pronunciamientos para fijar el escenario de lo que viene: la reconfirmación del neoliberalismo frente al avance del populismo. Y como para que no hubiera duda sobre los parámetros políticos del escenario sucesorio, Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari fue nombrada secretaria general del PRI para reforzar el manejo del partido en la línea del proyecto neoliberal que lleva el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, pieza del grupo de Luis Videgaray Caso. El verdadero mensaje del PRI en el poder y en proceso de designación de candidato presidencial estuvo en Acapulco, en tanto que el homenaje a Colosio careció de significado político real. En todo caso, sirvió para percibir que
C
la figura populista de Narro Robles y el Grupo UNAM serán parte del telón de fondo de una decisión que de ninguna manera cederá espacios al populismo, por más priista que pudiera ser. Las claves sucesorias priistas se dieron en una coyuntura marcada hasta ahora por la tendencia en las encuestas sobre las elecciones presidenciales del 2018: el posicionamiento adelantado de Andrés Manuel López Obrador y su estrategia para construir de una oximorónica alianza populistaneoliberal. El tabasqueño encontró que comprometerse con la continuidad del modelo salinista neoliberal de estabilidad macroeconómica y globalización le adjudicaría el apoyo de la derecha empresarial neoliberal, como en efecto está ocurriendo: empresarios y banqueros ya no ven en López Obrador al demonio populista sino al garante de la prolongación del salinismo económico. En estas redefiniciones de estrategias sucesorias ante el avance en encuestas de López Obrador los que menos cuentan son los priistas porque pueden hablar y hablar a un Colosio desconocido para la generación de priistas y jóvenes que se incorporaron a la política en el último cuarto de siglo y que han disfrutado la globaliza-
ción. El viernes 24 los priistas regresaron a sus labores oficiales y Colosio volvió al olvido político. Si se revisa el discurso del presidente Peña ante los banqueros en su convención titulada “el dilema global: populismo vs. liberalismo”, se encontrarán razonamientos exactamente iguales al discurso salinista de liberalismo social y sobre todo al del 4 de marzo de 1992 en el que Salinas, con el apoyo, aval y compromiso de Colosio, dio el giro partidista de la Revolución Mexicana al “liberalismo social”: el fin del Estado social de desarrollo. En este contexto, el escenario de la sucesión presidencial priista será el del dilema populismo-(neo)liberalismo; y por cómo se siguen jerarquizando las posiciones de poder en el sistema político priista, la decisión sobre el candidato será facultad del presidente de la república en función de que lo que se encuentra en juego es el modelo económico. El Colosio neopopulista de marzo de 1994 fue asesinado en Lomas Taurinas y su crimen permitió la corrección sucesoria con la candidatura de emergencia de Ernesto Zedillo como el garante de la continuidad neoliberal que Colosio ya no representaba. Así que las claves de la sucesión priista se dieron en Acapulco y no en el PRI.
-0Política para dummies: la política es la habilidad para entender los trasfondos del poder. Sólo para sus ojos: Recuerden todos los días de 1 a 2 de la tarde en la estación radiofónica 1530 de am el programa 'La Agenda' de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno. Lo puede buscar por internet en www.extasisdigital. mx y en www.laagendade.com. La crisis en el PRD tendrá repercusiones en el Estado de México y en las presidenciales. Su tamaño se verá reducido a una cifra menor a 10 % y serán votos que necesitaría López Obrador. Por ello no se descarta una negociación de última hora en el 2018 para unirse. En la crisis del PRD el gran perdedor fue Miguel Angel Mancera porque lo deja sin un factor central en el “cuarto polo” que quería formar. Su problema radica en que cada día es más difícil manejar los hilos del PRD sin afiliarse al partido. Crisis de imagen de Javier Corral, gobernador de Chihuahua, por su descuido en el trabajo de gobierno, el aumento en la criminalidad el asesinato de periodistas.
6
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Adriana Dávila critica la persecución política contra los 73 panistas que apoyaron a Ana Teresa Aranda
Senadora exige justicia: que Moreno Valle también sea expulsado del PAN •Pide que el PAN aplique parejo la ley y que haya un proceso contra el ex gobernador, luego de las acusaciones sobre su apoyo a candidatos del PRD y PRI en otros estados •Alberto Macías La senadora del blanquiazul Adriana Dávila Fernández reprobó la persecución política en contra de 73 panistas en Puebla y exigió que “la justicia no sea selectiva” y que los reglamentos internos del Partido Acción Nacional (PAN) también apliquen para el ex gobernador Rafael Moreno Valle y sus operadores políticos, sobre quienes pesa la acusación de haber apoyado a candidatos del PRD y PRI en otros estados, como en Tlaxcala en 2016 y ahora en el Estado de México. “La ley tiene que ser de aplicación pareja, si hay panistas que apoyaron a otros candidatos que no fueron del PAN hay un proceso que debe hacerse, pero también si hay panistas que apoyaron en otros estados de la República, como en el caso de Tlaxcala que los hay y están comprobados, pues están los procesos de expulsión, no debe haber justicia selectiva”. Dávila Fernández es miembro de la Comisión Permanente del PAN, quien señaló que hay casos compro-
No debe haber justicia selectiva: Dávila Fernández ·
bados de traición de panistas en otros estados y con esto las sanciones deben aplicarse igual. Refirió que rumbo al proceso electoral 2018, los panistas deben estar unidos, de lo contrario se corre riesgo de perder la elección presidencial. Además, señaló que es mejor aplicar los estatutos desde ahora en contra de los militantes desleales, para que en 2018 el
· Foto / @AdrianaDavilaF
PAN llegue fortalecido y sólo con los que realmente operaran a favor de los candidatos. “Cuando se cometen conductas que no corresponden a lo establecido en las normas, leyes o estatutos, lo primero que debe hacerse es castigarse de acuerdo a la norma, si alguien apoyó a alguien de otro partido debe castigarse, pero no se debe aplicar la ley, como se dice, en las le-
yes de mi compadre”, expresó. En 2016, cuando Dávila Fernández fue candidata del PAN al Gobierno del Estado de Tlaxcala, panistas liderados por Rafael Moreno Valle operaron en favor de la candidata del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros. La senadora panista pertenece al grupo de Margarita Zavala Gómez del Campo y en Tlaxcala trabaja políticamente a su favor.
El líder estatal de Morena asegura que la fortaleza del partido está en el pueblo
Biestro menosprecia el capital político de José Juan y Manzanilla •Señala que quienes recientemente se han sumado a las filas del partido liderado por López Obrador y que sólo buscan una candidatura para el 2018 no son importantes como la estructura en el estado •Alberto Macías El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, desestimó el capital político de quienes recientemente se han sumado a las filas del partido de Andrés Manuel López Obrador y que quieren una candidatura, pues aseguró que la fortaleza de dicho partido “está en el pueblo”. “Ni José Espinosa Torres, Fernando Manzanilla Prieto, y tampoco el coqueteo de Javier López Zavala con Morena o ex priistas quienes buscan sólo una candidatura en 2018, son importantes como la estructura territorial del partido, misma que esta semana será presentada ante el Comité Ejecutivo Nacional”, dijo. Detalló que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena alista su ejército electoral, dividido en los 16 distritos electorales en donde a través de diez coordinadores por zona ya se dividen el trabajo, que consiste en afiliar a más ciudadanos y tomar de este universo perfiles que puedan ganar espacios de elección popular en 2018.
Gabriel Biestro, dirigente estatal de Morena ·
“La mayor fortaleza es la del pueblo, la de la gente que se está sumando, hay lugares en donde no habíamos tenido posibilidades de fortalecer y crear estructura y la misma gente nos está llamando por medio de nuestras redes sociales y de las páginas dicien-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
do que quieren participar y afiliarse de todos lados, esa es la mayor fortaleza, la del ciudadano de a pie, la del pueblo”, sostuvo. Puebla dará buenos resultados en 2018, afirmó Biestro Medinilla, pues tan sólo en la entidad suman 80 mil
afiliados y este partido es la cuarta fuerza política en el estado, con estos números, esta semana será presentado el equipo de trabajo que tiene la encomienda de promover el voto, cuidarlos y lograr pasar de ese cuarto a los primeros lugares de preferencia electoral.
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
7
Patricia Thomé, José Enrique Guerrero y Dolores Aquino rechazan haber apoyado a la ex candidata independiente
Libran 3 proceso de expulsión en PAN tras denunciar a Ana Teresa • Víctor León Rueda, abogado de Aranda Orozco, asegura que los panistas la apoyaron, pero fueron presionados para luego negarlo • Luis García @luis_ggarnica La ex candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco fue denunciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por tres de los 73 panistas del Yunque, quienes de este modo libraron el proceso de expulsión en su contra, mismos que aseguran que sus firmas fueron falsificadas en las cédulas de apoyo de la entonces candidata. Luego que en diciembre del año pasado fueron notificados que el Comité Directivo Estatal (CDE) encabezado por Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso Hidalgo, inició un proceso de expulsión por presuntamente haber apoyado a Aranda Orozco otorgando su firma en las cédulas de registro para candidato independiente, Patricia Thomé Andrade, José Enrique Guerrero Romero y Dolores Aquino acudieron en febrero ante la Fepade para denunciarla por el delito de falsificación de material electoral. De acuerdo con el abogado de Ana Teresa Aranda, Víctor León Rueda, los tres panistas apoyaron a la candidata in-
Ana Teresa Aranda con su abogado, Víctor León Rueda ·
dependiente, sin embargo fueron presionados por la dirigencia estatal para negar la firma de apoyo y demandar a su cliente ante la Fepade, librándose además del proceso de expulsión correspondiente. “Ellos sí la apoyaron, pero los citaron en un domicilio particular en
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Cholula y les estaban diciendo, ¿quién se retracta de apoyar a Ana Tere? Tienen que negar su firma, nosotros (el partido) ponemos al perito en grafoscopía que va decir que no son sus rasgos caligráficos, pero denuncien a Ana Tere”, dijo.
De acuerdo con la demanda que interpuso Patricia Thomé, actual servidora pública en el Instituto Municipal del Deporte, desconoce la firma presentada en los documentos de apoyo de la candidata independiente, además de rechazar que haya autorizado el uso de sus datos personales contenidos en su credencial para votar. “Con fecha 2 de diciembre de 2016, bajo el expediente 2/2016 fui notificada del inicio de un procedimiento de expulsión como militante del Partido Acción Nacional ante la Comisión de Orden del Consejo Estatal, por iniciativa del presidente del Comité Directivo Estatal, esto en virtud de que aseguran firmé en apoyo a la candidatura de la C. Ana Teresa Aranda Orozco, y por tanto estaría incurriendo en faltas a los Estatutos del partido, firma que desconozco plenamente pues en ningún momento firmé para que la hoy denunciada consiguiera su candidatura, así como tampoco autoricé la utilización de los datos contenidos en mi credencial para votar”, señala el documento de la demanda interpuesta por Patricia Thomé.
Señala que Patricia Thomé y otros yunquistas negociaron para ser exonerados del proceso de expulsión en su contra
Panistas inculpan a Aranda para permanecer en el PAN: Víctor León
·
· Fotos / Especial
PATRICIA THOMÉ HABRÍA SIDO PRESIONADA PARA DENUNCIAR A LA DOÑA
• Luis García / @luis_ggarnica La panista Patricia Thomé Andrade y al menos otros dos yunquistas de los 73 que apoyaron con firmas a Ana Teresa Aranda Orozco en la campaña de 2016 para la minigubernatura ne-
gociaron su permanencia en el PAN con Martha Erika Alonso Hidalgo, para lo cual acusaron a la ex candidata independiente de falsificar sus firmas. Víctor León Rueda, abogado de Aranda Orozco reconoció que Thomé y otros dos fueron citados para negociar con
el fin de ser exonerados del proceso de expulsión en su contra. La única opción que les dejaron fue denunciar a la ex candidata independiente por el delito de falsificación de material electoral ante la Fepade Añadió que Patricia Thomé apoyó a Ana Teresa Aranda para su postu-
lación, sin embargo, no descartó que haya negociado con el morenovallismo para preservar su posición como servidora pública, pues actualmente es secretaria técnica en el Instituto Municipal del Deporte (IMD). “Pensando sin principios, a lo mejor hasta hizo bien, pensando en un tema de ocultar intereses como lo es el PAN hoy en día en Puebla, habrá quienes digan que hizo lo correcto”, dijo. Denunció que además de los 73 yunquistas que dieron su firma en apoyo a la entonces candidata independiente y que enfrentan el proceso de expulsión, hay otros a los que están dando de baja de sin que inicien un procedimiento en su contra o sin que éstos presenten su renuncia ante el partido. Algunos no han sido notificados, otros ya no quieren defenderse Además, el abogado de Aranda Orozco acusó que la Comisión Auxiliar de Orden y Disciplina Interpartidista no ha notificado a todos los yunquistas contra los que el CDE comenzó la persecución, de los cuales aseguró que asesora a 20 de éstos y algunos no han recibido su notificación. Añadió que algunos de estos 73 que pueden ser expulsados y con los que se ha acercado para asesorarlos han preferido no defenderse, quienes se han resignado a ser desterrados de Acción Nacional ante los agravios y la cerrazón del partido con quienes no simpatizan con el morenovallismo.
8
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El ex gobernador acude a tomarse “la foto de la unidad” con la candidata a la gubernatura del Estado de México
Moreno Valle da su brazo a torcer: muestra su apoyo a Vázquez Mota •Luego de que desairara a Josefina en su toma de protesta como abanderada del PAN, el ex mandatario poblano le garantiza el respaldo de su grupo político •Luis García @luis_ggarnica Rafael Moreno Valle se sumó este fin de semana a la candidatura de Josefina Vázquez Mota y le garantizó el apoyo de su grupo político para contender por la gubernatura del Estado de México, en medio del escándalo desatado por su cuñado, Fernando manzanilla Prieto, quien acusó al ex gobernador poblano de haber traicionado en 2012 al PAN y a la propia Josefina al operar a favor de Enrique Peña Nieto. Luego de que el ex mandatario poblano desairara a la candidata del PAN por el Estado de México el pasado 6 de marzo, al no acudir al evento de toma de protesta de ésta, en donde estuvieron presentes el dirigente nacional del partido, así como figuras importantes en la vida interna de este instituto político, el panista acudió el pasado viernes a tomarse la foto asegurando que en “unidad se logrará el éxito” en la próxima elección. Fue durante el foro Movilidad y Desarrollo Sustentable donde Moreno Valle apareció junto con quien fuera
Moreno Valle se sube a la campaña de Josefina Vázquez Mota ·
su favorito para contender por la gubernatura en este estado, el diputado federal Ulises Ramírez Núñez, para brindar su respaldo en el proyecto político de la ex candidata presidencial y que ahora busca la gubernatura de la entidad mexiquense. A pesar de que Rafael Moreno Valle apoyó al legislador federal en la impugnación que interpuso en el Tri-
· Foto / Twitter
bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante la designación de Josefina Vázquez Mota como candidata, en entrevista con el Universal, Ramírez Núñez aseguró que ambos acordaron “desatorar el litigio para fortalecer la estructura del partido”. Además, recientemente el cuñado del ex gobernador y quien fuera uno de sus principales colaboradores en su
administración, Fernando Manzanilla Prieto, acusó que en 2012 cuando Vázquez Mota contendía por la presidencia, Moreno Valle y su grupo la traicionaron a ella y a Acción Nacional pues operaron a favor del entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. En el mismo sentido, el ex dirigente del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez señaló a Moreno Valle y a su grupo de trabajar a favor de la campaña presidencial de 2012 del PRI en el Estado de México, entidad que hoy busca gobernar el blanquiazul de la mano de Josefina Vázquez Mota. Ante el respaldo de Moreno Valle a Vázquez Mota, está a través de Twitter dio cuenta del encuentro y aseguró que la suma del ex mandatario fortalece su proyecto con miras a la elección de junio de este año. “La unidad en @AccionNacional nos hace más fuertes, ¡gracias por tu apoyo, @RafaMorenoValle! ¡Ya viene el cambio en el #Edomex!”, escribió en Twitter Josefina Vázquez Mota.
El ex alcalde de Puebla fue designado como delegado especial del CEN del PAN en el Estado de México
Anaya cobija a Lalo Rivera al designarlo delegado del CEN •Luis García @luis_ggarnica La dirigencia nacional del PAN cubrió con su manto protector a Eduardo Rivera Pérez, ya que a unos días de presentarse el dictamen de la cuenta pública 2013 en la que se le encontraron malos manejos por 411 millones de pesos, el ex alcalde fue designado por el líder nacional, Ricardo Anaya Cortés, como delegado especial del CEN en la campaña para la gubernatura en el Estado de México, a fin de evitar que sea sancionado por el Congreso local por el millonario quebranto que dejó en la Presidencia Municipal de Puebla. Con este nombramiento, el yunquista recibió el respaldo político de la dirigencia nacional de su partido ante el procedimiento administrativo en su contra por irregularidades y un posible daño patrimonial por 93 millones de pesos. Eduardo Rivera fue designado
Eduardo Rivera acusa persecución del morenovallismo ·
como delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) luego que la propia dirigencia nacional lo descartara como coordinador de la campaña de Josef ina Vázquez
· Foto / Especial
Mota, en donde impuso al dirigente del PAN en la entidad mexiquense, Víctor Hugo Sondón. A través de un comunicado, Acción Nacional informó sobre la
tarea asignada a Rivera Pérez debido a que al igual que Sondón Saavedra “tiene un amplia experiencia en campañas políticas”. De acuerdo con el documento, fue el viernes pasado cuando Josefina Vázquez Mota negoció con Ricardo Anaya para designar a Eduardo Rivera como delegado del CEN para la elección en el Edomex, luego que el líder panista evitara que éste coordinara la campaña. Eduardo Rivera está en medio de un proceso de responsabilidades iniciado por los legisladores locales el pasado 6 de enero y desde entonces el ex alcalde ha acusado una persecución en su contra por parte del morenovallismo. Dentro de las 52 observaciones hechas al ejercicio fiscal de Rivera Pérez, se ubica un posible daño patrimonial por 93 millones de pesos, razón por la cual la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local podrían inhabilitarlo hasta por 12 años.
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
9
Mientras Moreno Valle ha manifestado que la definición del presidenciable albiazul sea consultada a la militancia
Propone PAN elección abierta y encuestas para seleccionar candidato •La dirigencia nacional sondea entre los panistas otras opciones para la definición de su representante en 2018, entre ellas la designación por acuerdo de liderazgos, elección abierta a la ciudadanía y encuestas de opinión •Luis García @luis_ggarnica Mientras que Rafael Moreno Valle ha hecho público su interés en que la definición del candidato presidencial del PAN se realice mediante una consulta a la militancia, la dirigencia nacional ya sondea entre los panistas otras tres opciones para la definición de su candidato rumbo a Los Pinos en 2018, en los que se encuentran la designación a través de acuerdo de los liderazgos, elección abierta a la ciudadanía y encuestas de opinión. Dentro de este cuestionario que se encuentra en la página de la Fundación Rafael Preciado, y que sólo puede ser consultado y respondido por los militantes, el cual concluye en noviembre de este año, se incluyen dos opciones más, además de las que señalan los estatutos de este partido: designación directa y elección interna de los militantes. Con este cuestionario, Rafael Moreno Valle ve respuesta a sus llamados a la dirigencia nacional, ya que desde hace varios meses se ha pronunciado
a favor de una consulta a la militancia para la definición del candidato presidencial, además que cuenta con una maquinaria política con la que podría operar la elección interna a su favor. Asimismo, el ex mandatario poblano en 2014 fue señalado de haber inflado el padrón del PAN en Puebla con 14 mil nuevas inscripciones. Por su parte, Margarita Zavala podría decantarse por el método de encuesta de opinión, pues de los tres aspirantes a la candidatura presidencial, la ex primera dama es la mejor posicionada en los sondeos de opinión de las principales encuestadoras del país. Mientras que Ricardo Anaya y su grupo podrían perfilar a la designación del candidato presidencial a través de un acuerdo de liderazgos, ya que el dirigente nacional del PAN acaparó poco más de 200 lugares en el Consejo Nacional del partido que se conforma por 300 panistas. La encuesta realizada a la militancia de Acción Nacional no tiene un carácter vinculante, pero las respuestas recabadas serán tomadas a
La ENCUESTA EN LA PÁGINA PANISTA
· Foto / Especial
consideración para la construcción de la plataforma electoral del partido para 2018, además que serán tomadas en cuenta por la Comisión Permanente para acordar el método de definición de las candidaturas de la elección del próximo año. Dentro del cuestionario también se pregunta a la militancia acerca de la postura que tienen respecto a la conformación de alianzas y coali-
ciones en específico para el caso de la Presidencia, pero también abarca los demás puestos de elección popular como gobernadores, alcaldes y legisladores locales y federales. El formulario con 24 preguntas cuestiona acerca de los temas legislativos como el uso de la marihuana, además de los temas que los panistas consideran importantes para la campaña electoral de 2018.
Ante el proceso que existe contra yunquistas que no apoyaron a Antonio Gali Fayad en la elección de junio pasado
Exige Moreno Valle expulsar a 73 traidores que apoyaron a Ana Tere •Alberto Macías Que todo “traidor” del PAN sea expulsado del partido, exigió el ex gobernador Rafael Moreno Valle, ante el proceso contra 73 yunquistas que no apoyaron a Antonio Gali Fayad en la elección de junio pasado, dado que firmaron para impulsar la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda Orozco. “Yo ahí creo que se debe aplicar el estatuto y si alguien apoya a algún candidato distinto al PAN públicamente, pues está obligado a retirarse del partido (…) quienes quieran estar en el PAN, hay que estar en el PAN y apoyar a sus candidatos como lo hice yo; y quienes opten por otros partidos u otras personas, están en libertad de hacerlo, pero no desde las filas de Acción Nacional”, dijo en entrevista sobre el tema tras un acto de proselitismo en Tlaxcala el fin de semana. La declaración se da en medio de acusaciones que también existen contra el aspirante presidencial ya que hace dos semanas, su cuñado y ex se-
Rafael Moreno Valle en Tlaxcala
· Foto / Especial
cretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla lo acusó de haber traicionado a Josefina Vázquez Mota en la elección del 2012, ya que prefirió impulsar en ese entonces la candidatura del actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“La expulsión de panistas, como lo marcan los estatutos, es lo conveniente y es mejor una colorada que cien descoloridas”, dijo el ex mandatario local, quien reprochó a miembros de su partido no haber apoyado a Gali Fayad. Por su parte, pidió a los panistas
confiar en su palabra, ya que la operación política en el Estado de México será a favor de Josefina Vázquez Mota y no de Alfredo del Mazo Maza como ha trascendido. “En política en estos tiempos pareciera que la palabra ya no cuenta, sin embargo, a mí desde muy pequeño me enseñaron a cumplir lo que ofrezco y a cumplir con la palabra empeñada”, afirmó. Moreno Valle Rosas fue entrevistado en Tlaxcala, lugar en el que se reunió con panistas de la vecina entidad y ante quienes se promocionó políticamente, como si se estuviera en tiempos de elección interna. El ex mandatario poblano, a quienes le aplaudían y vitoreaban “Rafa Presidente”, insistió que el método de encuesta no es conveniente en la elección interna del PAN –el que por cierto no le favorece, pero beneficia a Margarita Zavala–, señaló que es necesario que los panistas decidan a través del voto directo, pues vale más su decisión y no una imposición con encuestas poco confiables.
10
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Su representante legal fue Paola Jasmin Morales, quien se encuentra en el padr
En una sola exhibició pagó un millón por p
• En los documentos de cesión de derechos a Enrique Ochoa se corresponde al 22 de noviembre de 2011, apenas nueve meses que ent • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El líder nacional del Partido Revolución Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza compró en una sola exhibición cinco permisos para operar taxis en la ciudad de Puebla, para lo cual destinó un millón 250 mil pesos, de acuerdo con documentos en poder de CAMBIO. La adquisición se dio a través de un representante legal de los concesionarios en noviembre de 2011, Paola Jasmin Morales López, quien aparece en el padrón de concesiones y permisos de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes con otros cinco permisos para operar taxis en la capital poblana. En los documentos de cesión de derechos a Ochoa Reza
se da cuenta que la fecha en la que le fueron entregados los permisos corresponde al 22 de noviembre de 2011, apenas nueve meses que entrara en funciones el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle. Asimismo, los documentos refieren que los permisos de operación apuntan a cinco personas diferentes a las que, a través de Jasmin Morales López como representante legal, le transfirieron los derechos con un costo de 250 mil pesos cada uno; es decir, en total el líder priista destinó un millón 250 mil pesos para poseer estas cinco unidades. Fuentes cercanas a esta casa editorial dan cuenta que el líder priista destinó 125 mil pesos en el pago de la cesión de derechos –cinco en total– y adicionalmente erogó 125 mil pesos por el valor de las unidades modelo Tsuru, lo que significa que en total gastó un millón 250 mil pesos para ampliar su negocio a la ciudad de Puebla. Cada uno de los documentos de cesión de derechos fue avalado por la Secretaría de Infraestructura y Transportes, en el primer año de gestión de Moreno Valle. Una representante que también tiene taxis De Paola Jasmin Morales se encon-
tró que posee cinco permisos más para la operación de taxis en el municipio de Puebla; según el padrón de permisos del servicio público mercantil de la SIT, las placas de los vehículos son 7456SSJ, 4750SSJ, 4749SSJ, 4748SSJ y 4757SSJ, esto a través de la Dirección de Administración de Concesiones y Permisos del gobierno estatal. Destaca que en la firma de contrato ante la SIT, Paola Jasmin Morales acredita su personalidad mediante instrumentos notariales con número 4083, 4054, 4038, 4244 y 4370, ante el notario público número 57 de la ciudad de Puebla. No se encontró otro registro de la representante legal, ni en los listados de afiliados a partidos políticos ni en la hemeroteca. Los antiguos dueños Según los documentos donde acreditan que Ochoa Reza es confesonario de taxis, los antiguos dueños de las unidades se identifican con los nombres de Gabriel Pichón Fabián, Mario Becerra Nezahualcoyotl, Alberto Gómez Ramírez, Jesús Antonio López Ponce y Daniel Vázquez Torija. Este último fue del único que se encontró registro, pues tentativamente es el re-
No. de permiso 14241
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
rón de la STIM con cinco permisos además de los de Reza
ón, Ochoa Reza permisos de taxi
e observa que la entrega de permisos trara en funciones Rafael Moreno Valle gidor de Teolocholco, Tlaxcala, quien fue detenido en octubre del 2015 por violar a su hija.
En un boletín enviado a esta redacción, Ochoa Reza aseguró que su compra de derechos fue legal y que no
recurrió a tráfico de influencias con el gobierno morenovallista para obtener la cesión de derechos.
No. de permiso 25264
No. de permiso 10380
No. de permiso 27196
No. de permiso 3599
11
Enrique Ochoa Reza asegura que no recurrió al tráfico de influencias para hacer negocio en la gestión de RMV
Permisos fueron comprados a particulares, revira líder priista • Luis García @luis_ggarnica El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza reviró que compró a particulares los cinco permisos para operar taxis en Puebla capital y que no recurrió a tráfico de influencias para lucrar en la administración de Rafael Moreno Valle. Luego que en su edición del viernes pasado, CAMBIO informara sobre los cinco permisos que el priista adquirió durante la administración morenovallista, desde el propio Comité Ejecutivo Nacional del PRI negaron que en la adquisición de los permisos para estas cinco unidades del servicio público mercantil o taxis, el líder nacional tricolor haya pedido favores al gobierno morenovallista. “La adquisición y puesta en operación de taxis en diversos lugares del país se ha realizado a lo largo de 18 años. En todos los casos los taxis fueron comprados a particulares y nunca a través de concesiones otorgadas por el gobierno estatal al doctor Ochoa. Ello dentro del marco de la Ley, y cumpliendo con el pago de los impuestos correspondientes”, señala el comunicado enviado a esta redacción. Aunque dentro de la declaración 3 de3 del dirigente partidista incluye una flotilla de 50 vehículos a lo largo de todo el país, Enrique Ochoa no especifica la fecha en que fueron adquiridos, sin embargo, documentos en poder de CAMBIO demuestran que los cinco permisos en Puebla le fueron otorgados apenas nueve meses después que Rafael Moreno Valle llegara al poder, es decir, noviembre de 2011. Céspedes exige a Ochoa aclarar En entrevista telefónica, el legislador local Sergio Salomón Céspedes Peregrina exigió al líder nacional de su partido aclarar el asunto, pues con esto el priismo podría obtener una respuesta ante la falta de una postura crítica de la dirigencia nacional por los atropellos del morenovallismo “Es un hecho delicado, nosotros debemos tener certeza que es un hecho, es importante un pronunciamiento por parte del presidente del partido porque es fundamental ver en los hechos que su discurso sea congruente, lo que ha dicho que se vea en el respaldo, en la transparencia, en la aportación con el priismo poblano, hoy más que nunca debe demostrarlo Enrique Ochoa”, señaló. Por su parte, la secretaria general del PRI en el estado de Puebla, Rocío García Olmedo evitó dar una declaración asegurando que desconocía este tema, más allá de la “información dada a conocer por los medios de comunicación”.
12
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
La ampliación de sus oficinas particulares tuvo un costo de 300 mil pesos
·
· Fotos / Especial
Pablo Morales Ugalde
En diez añ de Bravo
• Desde que el PSI lo llevó a la alcal comenzaba a liderar la venta de gasolina • Carlos Rodríguez Una fortuna de alrededor de 56 millones de pesos acumuló en poco más de una década, Pablo Morales Ugalde, presidente municipal de Palmar de Bravo. Así lo revelan las inversiones que el edil realizó desde 2004 hasta este año en gasolineras, hoteles y en renovaciones de edificios. El propio gobernador Antonio Gali Fayad ha confirmado que es uno de los alcaldes investigados por posibles nexos con bandas de huachicoleros, ya que incluso el 10 de febrero del 2016 salió a la defensa de estos grupos al justificar que generaban economía en su municipio. Ante su enriquecimiento, en múltiples ocasiones el legislador perredista que representa esa zona, Ignacio Mier ha exigido a la Fiscalía General del Estado (FGE) indagar al militante del PSI. Curiosamente su fortuna creció desde que se convirtió en presidente municipal. En el último año, en Palmar de Bravo se cuadruplicó el número de tomas clandestinas e incluso hace dos semanas cuando la FGE desarticuló a la banda ‘Los Bukanas’ se informó que su centro de operación era en La Encrucijada, localidad del municipio que gobierna Morales Ugalde. Sobre los ductos de Pemex, se descubrió que en 10 casas bastaba con abrir una llave para extraer el hidrocaburo.
·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Un alcalde millonario Mientras 8 de cada 10 pobladores de Palmar de Bravo –ubicado en el Triángulo Rojo– viven en la pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), su alcalde es dueño de dos hoteles con un valor global de 24 millones de pesos; uno cuenta con 4 penthouse y el otro tiene spa. Según documentos en poder de
CAMBIO, el alcalde no expone su fortuna a los habitantes del municipio, ya que todos sus negocios operan en Tecamachalco, donde además de sus dos hosterías, se ubican la mayoría de sus estaciones de servicio de combustible. El edil de esta demarcación, quien apenas hace un año causaba controversia por su defensa de la venta del huachicol, amasa anualmente 7 millones de pesos pero una revisión a sueldos de ediles poblanos que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), indica que los ingresos de los ediles van -en promedio- de los 40 mil a los 100 mil pesos, por lo que aun cotizando el sueldo más alto, Morales Ugalde habría ganado apenas 3 millones de pesos por su administración en 2014, 2015 y 2016. Curiosamente, desde que el partido Pacto Social de Integración (PSI) lo llevó a la alcaldía, Morales Ugalde expandió su imperio de hidrocarburo, no era ningún secreto que su familia comenzara a liderar la venta de gasolina en la región desde unos 10 años antes, a través de su primera estación: Gasolinera Tecamachalco. CAMBIO verificó en el Ayuntamiento que en la nómina, Morales Ugalde aparece con un sueldo mensual de 15 mil pesos, mucho menor de lo que reporta el INEGI. Cheques de viajero y el pozo de Nacif Antes de ser defensor de los huachicoleros, Pablo Morales fue ligado a dos hechos igualmente cuestionables. De acuerdo con la información otorgada a CAMBIO, el primero de éstos fue cuando el alcalde de Palmar de Bravo, construyó hace 13 años un pozo clandestino a Kamel Nacif, ubicado en la fábrica de mezclilla que es propiedad del empresario en la zona del Parque Industrial. Durante 2004 el cacique de la gasolina trabajó con el Rey de la Mezclilla.
Un da lla de tex do
bié de co na ma mi de
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Hotel boutique con un valor total de 13 millones de pesos
13
Hotel de lujo en Tecamachalco de 11 millones de pesos en total
ha invertido en gasolineras, hoteles y remodelación de edificios
años,edil de Palmar amasó 56 millones
ldía, expandió su imperio de hidrocarburo, no era ningún secreto que su familia a en la región desde unos 10 años antes, a través de su primera estación: Gasolinera de Tecamachalco Un cacique de la gasolina Como lo documentó CAMBIO hace unas semanas, Morales Ugalde es uno de los empresarios de la gasolina más importantes de la región. Con sus hermanos logró en 2014 la apertura de dos estaciones de servicio en la Carretera federal Cuacnopalan–Tehuacán (en adición a la que ya tenía en Tecamachalco) con cinco bombas despachadoras cada una, el valor aproximado de estos negocios es de 30 millones de pesos. Distribuidores de Combustible de Palmar de Bravo SA de CV, es el nom-
n año más tarde, la bomba del escánalo Mario Marín–Kamel Nacif, estaaba en Casa Puebla y las acusaciones e pederastia arrastraban al empresario xtil, quien aparentemente estuvo ligao comercialmente a Pablo Morales. El 2004 hizo el pozo de Nacif y tamén el segundo hecho en el expediente e Morales Ugalde previo a su carrera omo presidente municipal; en su oficia personal, en la Gasolinera de Tecaachalco, fueron encontrados más de 2 illones de pesos en cheques de viajero e dudosa procedencia.
bre de la empresa con la que la familia Morales Ugalde opera sus gasolineras. Hoteles de lujo en medio de la pobreza Para el 2015, un año después de haber asumido el poder como alcalde, Morales Ugalde incursionó como empresario hotelero al adquirir un terreno de 4 millones de pesos y en el que se construye una propiedad de más de 7 millones de pesos -11 millones de pesos en total- esto en la calle 3 Sur en Tecamachalco. Un total de 23 habitaciones, 4 penthouse y e1 roof garden integran este espacio.
El siguiente año, compra y rehabilita una casona para la construcción de un hotel boutique con un valor total de 13 millones de pesos (8 millones del terrero más 5 millones de rehabilitación), ubicado en la calle 3 Oriente del mismo municipio, el cual tiene 14 habitaciones más un spa y un espacio recreativo. Finalmente, este año realizó la ampliación de sus oficinas particulares de la propiedad ubicada en la Carretera Tecamachalco-Cañada de Morelos, con un costo de 300 mil pesos.
Cronología de su fortuna
2017
2015 2016
2014
2004 • Construye un pozo clandestino a Kamel Nacif, ubicado en la fábrica de mezclilla
• Adquiere dos gasolineras en la Carretera federal Cuacnopalan–Tehuacán • Construye un hotel de 11 millones de pesos en Tecamachalco • Rehabilita casona para un hotel–boutique de 13 millones de pesos • Amplía oficinas de su gasolinera de Tecamachalco por 300 mil pesos
14
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Firmó un convenio de comercialización a 31 marcas poblanas
·
· Fotos / Miguel Huerta
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial entregó el documento en beneficio de 116 municipios de Puebla
Recibe Gali denominación de origen del mezcal en Tecali • Durante el evento también se firmó un convenio para la comercialización de 30 mil litros de este producto a 31 marcas poblanas
• Mariana Flores @MarianaG_Flores El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó al gobernador del Estado de Puebla, Antonio Gali Fayad la denominación de origen del mezcal que beneficia a productores de 116 municipios en un evento realizado en el ex convento de Tecali de Herrera, en donde también se firmó un convenio para la comercialización de 30 mil litros de este producto a 31 marcas poblanas. “No es competencia, pero el de Puebla está mejor”, afirmó el mandatario al mismo tiempo de voltear a ver a su secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, originario de Oaxaca, cuna de la producción de este alcohol. Gali Fayad reconoció que esta bebida artesanal había sido subestimada, pero hoy es reconocida como un producto de valor. En el estado, explicó, se registraron 18 marcas para la obtención de la denominación de origen. Destacó el objetivo de superar al estado de Oaxaca que produce más mezcal. En tanto, el director general adjunto de Propiedad Industrial del IMPI, Alfredo Rendón puntualizó que la denominación de origen es un reconocimiento a la calidad del producto. Expresó que a través de ésta se generan empleos locales y se pone en alto la calidad de los productos a nivel nacional.
El gobernador en el evento protocolario
·
· Foto / Miguel Huerta
En su momento, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra resaltó que este es un día histórico para el campo poblano porque después de 15 años de intentos fallidos se obtiene la denominación de origen para 116 municipios, con lo que Puebla se constituye como el segundo estado en el país con más localidades integradas a esta certificación. Este logro otorgado por el IMPI coloca al Estado en segundo lugar en el país con más denominaciones. Un acontecimiento que beneficiará a
También entregó 30 mil plantas de agave a productores
·
· Fotos / Miguel Huerta
la economía de las familias poblanas, ahora será “Puebla, tierra de la Talavera y el Mezcal”, indicó. En el evento también se llevó a cabo la firma del convenio entre productores y restauranteros registrados a Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para comercializar 30 mil litros de mezcal poblano. Firman convenio en favor del campo Otro convenio pactó el gobierno con el subsecretario de Agricultura de
Sagarpa, Jorge Armando Narváez en favor del campo, además se realizó la entrega simbólica de 5 plantas de agave que representan las 30 mil otorgadas a los productores a fin de impulsar el comercio. El funcionario federal destacó que el campo poblano da un paso importante, ya que esta denominación cambiará la vida de las familias. Enfatizó que México necesita de compromiso, esfuerzo y lealtad, por lo que refrendó el compromiso del gobierno federal con los poblanos para el impulso del campo.
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
gobernadores con mejor desempeño 2
3
42.1 puntos
José Rosas, Durango
Claudia Pavlovich Sonora
6
40.3 puntos
8
Javier Corral , Chihuahua
2
3
José Rosas, Durango
Rolando Z apata , Yucatán
5
M artín Orozco, Aguascalientes
A ntonio Gali, Puebla
10
34.2 puntos
36.5 puntos F rancisco García , Tamaulipas
M arco M ena , Tlaxcala
8
M artín Orozco, Aguascalientes
7
52.1 % Claudia Pavlovich Sonora
9
51.1 % F rancisco García , Tamaulipas
10
46.1 %
49.6 % Javier Corral , Chihuahua
54.1 %
F rancisco Domínguez , Q uerétaro
6
Rolando Z apata , Yucatán
Miguel Márquez, Guanajuato,
55.8 %
53.6 %
38.5 puntos
63 %
4
61.5 %
41.9, puntos
7
9
36.7 puntos
Miguel Márquez, Guanajuato,
38.5 puntos
F rancisco Domínguez , Q uerétaro
gobernadores con mayor aprobación
51.9 puntos
4
43.4 puntos
5
Top ten de
1
A ntonio Gali, Puebla
41.3 %
· Fotos / Especial
Top ten de
1
15
M arco M ena , Tlaxcala
·
Política
De acuerdo con la encuesta realizada por la organización México Opina y el portal SDP Noticias
Gali, en el top ten de los góbers mejor evaluados • El mandatario poblano se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional en el ranking de los ejecutivos más aprobados entre la población con una calificación de 38.5 puntos • Julieta Cerezo @julietacerezo Antonio Gali Fayad se mantiene en el top ten de los gobernadores mejor evaluados y con mayor porcentaje de aceptación, según una encuesta elaborada por la organización México Opina y el portal SDPNoticias. En mejor desempeño, el mandatario poblano se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional en el ranking de los ejecutivos más aprobados entre la población con una calificación de 38.5 puntos, mientras que en aprobación, logró colocarse en la novena posición con 46.1 por ciento.
Esta encuesta permitió a los participantes evaluar a los mandatarios en una escala que va del 0 al 100. El número de participantes fue de 11 mil 536 mexicanos a través de Facebook y se realizó a cerca de 360 personas por estado. En el listado de los gobernadores con mejor desempeño, Miguel Márquez Márquez de Guanajuato se colocó a la cabeza en todo el país, con una calificación de 51.9 puntos; el mandatario del señalado estado, al igual que Gali Fayad, es panista. La encuesta destaca que los gobernadores mejor evaluados pertenecen a Acción Nacional y al PRI.
Detrás del guanajuatense y por encima de Antonio Gali, se colocaron Juventino Rosas, de Durango, quien milita en el albiazul; Claudia Pavlovich de Sonora, priista; Rolando Zapata de Yucatán, también del PRI; Francisco Domínguez de Querétaro, panista y Martín Orozco de Aguascalientes, quien también es panista. Guanajuato además lideró en aceptación En el top ten de los gobernadores con mayor aprobación nuevamente Miguel Márquez se posicionó como el número uno con 63 por ciento de aceptación entre la población. Juven-
tino Rosas, Francisco Domínguez y Martín Orozco lograron el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente. Por encima de Gali Fayad que logró la novena posición se ubicaron Rolando Zapata, Claudia Pavlovich, Francisco García y Javier Corral. En el décimo peldaño y por debajo del gobernador poblano estuvo Aristóteles Sandoval, de Jalisco. La encuesta fue aplicada entre el 28 de febrero y el 3 de marzo entre personas mayores de 18 años. Su nivel de confianza, según explica la metodología de ese trabajo, es de un 95 por ciento.
16
Política
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Diódoro Carrasco aseguró que es necesario modificar los niveles de seguridad para impedir que los reos se salgan de control
Gobierno reforzará vigilancia en Ceresos para evitar motines: SGG • Indicó que la SSP del estado está cambiando a los mandos directivos, lo que abonaría a terminar con los “auto gobiernos” de estos centros de reclusión • Mariana Flores @MarianaG_Flores El gobierno estatal reforzará la vigilancia en los Ceresos para evitar fuga de reos y motines como ha ocurrido en los últimos días en Tamaulipas, informó el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista después de participar en un evento en Tecali de Herrera el viernes pasado, el funcionario estatal dijo que es necesario modif icar y reforzar los niveles de vigilancia, añadiendo que se debe evitar que los reos “se salgan de control”. Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública del estado se encuentra en un proceso de cambios en los nombramientos de los mandos directivos, lo que abonaría a terminar con los “auto gobiernos” que existen en estos centros de reclusión. Carrasco Altamirano añadió que existen prácticas en los Ceresos que no forman parte de los protocolos en materia de seguridad, ya
Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la SGG ·
que se trata de comportamientos por parte de los reos. El funcionario también agregó que se establecerán nuevos sistemas de comunicación, con la finalidad de que los reos conozcan y ejerzan sus derechos. El 23 de marzo se registró un motín en un penal de Tamaulipas, donde
· Foto / Miguel Huerta
supuestamente sólo se escaparon 29 reos por un túnel. Llaman a líder de la CTM a denunciar presión de huachicoleros En otro tema, el funcionario hizo un llamado al líder sindical de la CTM, Leobardo Soto Martínez a presentar
una denuncia ante la Fiscalía General del Estado luego que declara que pobladores de Soltepec, coludidos con bandas de huachicoleros presionan a sus obreros para comprarles gasolina robada, asegurando que no hay una querella formal a fin de poder investigar el caso.
Luego que los maestros denunciaran presiones por parte de bandas que se dedican al robo de hidrocarburo
Aplaude SNTE 23 a SEP cambio de 12 docentes del Triángulo Rojo • El líder de la sección, Alejandro Ariza reconoció que es imposible reubicar a los 60 docentes que solicitaron cambio de zona, sin embargo destacó la labor del gobierno para garantizarles seguridad • Mariana Flores @MarianaG_Flores El líder de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Ariza Alonso aplaudió que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cambiara a 12 docentes que imparten clases en la zona del Triángulo Rojo, luego que denunciaran presiones por parte de bandas que se dedican al robo de hidrocarburo. Reconoció que es imposible reubicar a los 60 docentes que solicitaron cambio de zona por razones de seguridad ya que faltaría personal para atender a los alumnos, sin embargo destacó la labor que realiza el gobierno para garantizarles seguridad. Fue el pasado jueves cuando la secretaria de la SEP, Patricia Vázquez del Mercador dio a conocer que ya
Alejandro Ariza Alonso, líder del SNTE 23 ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
está en trámite el cambio de sede de 12 profesores, tras una evaluación de riesgo que se hizo. Ariza Alonso indicó que si bien hay un avance el tema, dijo que exigirá que se eleve la vigilancia en favor de los maestros que aún permanecerán en esta región que se distingue por concentrar un mayor número de tomas clandestinas. En su edición del pasado 6 de marzo, CAMBIO reveló que estudiantes que le sirven de halcones a las bandas de huachicoleros también han amenazado a los maestros que se han atrevido a llamarles la atención. El Triángulo Rojo abarca los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo y Acajete que se han visto afectados por los conflictos entre huachicoleros, autoridades y habitantes.
Ayuntamiento
17
Metrópolis
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
17
· Lunes 27 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Rodríguez Verdín presenta propuesta para implementar el Corredor Comercial en la 12 Poniente
Segom dará permisos mensuales a ambulantes del centro histórico
•El secretario de Gobernación municipal señala que en el polígono donde se van a retirar a los comerciantes se desplegará un operativo con personal de vía y seguridad pública municipal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con permisos mensuales y bajo la vigilancia de elementos de vía pública operarán los vendedores ambulantes en el Corredor Comercial que se implementará en la 12 Poniente, según el plan que presentó el secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín a los regidores del Ayuntamiento. En una mesa de trabajo de la Comisión de Gobernación y Justicia, personal de la dependencia planteó a los regidores que los vendedores ambulantes que tengan el interés de formar parte del Corredor Comercial deberán solicitar su permiso de manera individual ante la Segom; éste tendrá una vigencia de un mes y a la entrega del permiso se les expedirá una identificación con la misma temporalidad de vigencia. Entre los documentos solicitados a los comerciantes se encuentra una copia de identif icación of icial con fotografía, copia del CURP, copia de comprobante domiciliario no mayor a tres meses, dos fotografías a color tamaño infantil y copia del Registro federal de Contribuyentes actualizado. En el •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Empresarios asociados al Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH) rechazan el Corredor comercial en la 12 Poniente que desea implementar el Gobierno del alcalde Luis Banck Serrato. José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo amenazó con recurrir a amparos, si el gobierno municipal pone en marcha dicha obra. Para Ayala Vázquez no es la mejor medida que puede implementar el gobierno de Banck Serrato, ya que fomentará la competencia desleal y será una zona de riesgo para transitar por parte de los poblanos, ya que también el tráfico se vería afectado, puesto que sobre la 12 Poniente existe un gran flujo de transporte público. Dijo que el CCCH solamente apoyaría esta medida si fuese de manera temporal, siendo un plazo máximo de nueve meses en lo que se reubica a los ambulantes en mercados u otros sitios. También solicitó que los permisos emitidos por el Ayuntamiento se les entreguen a personas en particular y no a organizaciones a fin de no lucrar
José Ventura Rodríguez Verdín, titular de la Segom
caso que el giro de los comerciantes ambulantes sea de alimentos deberán entregar constancia expedida por la Secretaría de Salud del estado de Puebla que acredite la capacitación en materia de mejores prácticas sanitarias y manejo adecuado de alimentos. En la reunión se realizarán rondines de personal de vialidad y seguridad en el polígono de la Avenida 5 de Mayo a la 5 Norte entre las calles 6 y 12 Poniente, zona por la cual el Ayuntamiento de Puebla
· Foto /Archivo / Tere Murillo
trabaja para liberar el Centro Histórico de comercio informal. Corredor Comercial requiere reformas al Coremun En entrevista, el titular de la dependencia, Ventura Rodríguez explicó que para hacer posible la implementación del Corredor Comercial se necesitará que los regidores del Ayuntamiento trabajen en una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun), además que en el polígono donde
se van a retirar a los comerciantes se desplegará un operativo con personal de vía pública y seguridad pública municipal. Además, recalcó que el espacio máximo para la instalación de sus negocios será de dos metros, mientras que el mínimo no debe exceder el medio metro de largo, por lo que las dimensiones de los permisos serán dependiendo del tipo de giro que tengan. Y sin revelar el costo de las autorizaciones aseguró que el valor de éstos ya está definido. “Ha sido a través del diálogo y donde no respeten estará personal de vía publica, personal de seguridad para evitar que se instalen (…) los lugares serán máximo de dos metros y hay de medio metro”, comentó. Rodríguez Verdín agregó que en el tema de imagen la propuesta de la dependencia es que los informales cuenten con una sombrilla color morado, sin embargo aún continúan las pláticas para establecer la homologación de la vista que darán a los visitantes del Centro Histórico. Asimismo el isologotipo que plantea la Segom presenta un detalle en alusión a la talavera, además de figuras geométricas muy similares a la del Mercado de Sabores que se encuentra en 4 Poniente y 11 Sur.
José Juan Ayala advierte que recurrirán a amparos para evitar la instalación de informales en el primer cuadro de la ciudad
Repudian comerciantes establecidos la implementación de Corredor Comercial con el espacio ocupado, llevando a cabo un estudio socioeconómico de la persona a quien se le otorga la licencia y con esto verificar su buen uso. La propuesta de Banck El ayuntamiento de la capital busca que los comerciantes informales dejen de situarse sobre la calle 5 de mayo, por lo cual proponen un corredor comercial sobre la 12 poniente entre la 3 y 9 Norte, donde estarán disponibles 350 espacios que contarán con permisos aproximados de un mes y podrán refrendarse a discreción del municipio. El titular del gobierno municipal Luis Banck Serrato también propone que los ambulantes estén uniformados, no obstruyan entradas de los locales, permitir el flujo de peatones y los giros
José Juan Ayala, líder de comerciantes establecidos del centro ·
no deberán competir directamente con los establecidos. Para evitar que los ambulantes se
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
instalen en alguna otra zona, el municipio realizará rondines permanentes con elementos de seguridad pública.
18
Ayuntamiento
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El titular de la SDRSOT detalla que en las próximas semanas entregará un diagnóstico a la Profepa
Más de 8 mil industrias contaminan el Río Atoyac, revela Rodrigo Riestra • Asegura que habrá cero tolerancia para quienes no sean parte del saneamiento del afluente, además de la instalación de plantas potabilizadoras y regularización de las tarifas del agua • Julieta Cerezo @julietacerezo En un par de semanas, el Gobierno del Estado entregará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el diagnóstico de contaminación de la cuenca del alto Atoyac. En el informe, se exhibirá que son 8 mil 109 las industrias que contaminan dicho cauce, reveló Rodrigo Riestra Piña, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT). El funcionario estatal aseguró que con la entrega de ese reporte se hará también un llamado enérgico a la iniciativa privada para que dejen de producir desechos tóxicos. Con esto, explicó, se tendrá una tolerancia cero para quienes no se sumen al saneamiento del Atoyac, dado que tienen evidencia científica de la toxicidad producida. Sin dar a conocer los nombres de las demarcaciones que conforman el expediente del Atoyac, Riestra Piña comentó que del vecino estado de Tlaxcala, son 48 los
El titular de la SDRSOT, Rodrigo Riestra Piña ·
municipios que contribuyen en la contaminación del río. Recalcó que con este informe lograron reunir nombre y apellido de las empresas que están contaminando y pertenecen a todos los sectores. Instalación de plantas potabilizadoras y la regularización de tarifas
· Foto / Miguel Huerta
del agua, son parte de las acciones que deberán emprenderse para reducir y erradicar los niveles de contaminación del Atoyac, y además explicó que cada uno de los 22 municipios de esa lista deben seguir acciones específicas, mismas que fueron incluidas en el expediente que recibirá la Profepa.
Cobran por saneamiento, pero no cumplen De los 22 municipios que convergen con el Atoyac y lo contaminan, en cuatro se realizará un cobro por supuesto saneamiento del cauce, pero solamente uno cumple con realizar ese trabajo, refirió Rodrigo Riestra. El funcionario aseguró que la realización de ese informe no tiene como finalidad señalar a alguien en específico o a algún ayuntamiento, únicamente pretende cumplir con los acuerdos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. En este sentido, concluyó que en la primera reunión de ese grupo al que pertenece Puebla, el gobernador Antonio Gali Fayad, acordó enfrentar el problema de polución del Atoyac y que el informe que pronto será dado a conocer se ciñe a este compromiso. Además de la Profepa, otros organismos federales como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como los gobiernos de Puebla y Tlaxcala firmarán un convenio para lograr la limpieza del río, también en un par de semanas.
Horacio Peredo señala que algunos alcaldes ven a las empresas como botín
Canacintra acusa al alcalde de Cuautlancingo de pedir moches • Carlos Roberto Cózatl Martínez @cr_cozatl Tras ser ratificado en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Horacio Peredo Elguero denunció que algunos ayuntamientos como Cuautlancingo ven a las empresas como un botín y les complican los trámites para abrir un negocio. En la toma de protesta de la Mesa Directiva de Canacintra Puebla para el periodo 2017-2018, evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, el presidente, Horacio Peredo Elguero manifestó su inconformidad con el trato que han recibido empresarios por parte del edil de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, por no cambiar la situación al cobrar a inversionistas hasta un 500 por ciento de sobrecostos en los trámites para permisos como usos de suelo o licencias de funcionamiento. “En el municipio de Cuautlancingo, el presidente municipal tuvo el descaro de decir que les digamos a las empresas que se encuentran asentadas
Horacio Peredo fue ratificado como presidente de la Canacintra · Foto / Archivo / Miguel Huerta ·
en el municipio que vengan a negociar en lo particular con él, eso ya no lo debemos de permitir, Puebla se merece mucho más que eso”, sentenció el presidente de la Canacintra. Cabe señalar que este pleito no es reciente, pues Peredo Elguero ya había notificado con anterioridad este tema, al exponer en junio del año pasado la situación que se vivía en los municipios de Cuautlancingo,
Huejotzingo, San Pedro Cholula y Amozoc, al acusar a los ediles de dichos municipios de extorsionar a los empresarios que buscan instalarse en las localidades aplicando cobros más altos de lo que marca la ley, estos aumentos fueron realizados en acuerdo con el Cabildo y se busca que exista la intervención del Gobierno del Estado para acabar con esta práctica y homologar criterios de cobro.
Sin embargo en su discurso, reconoció que del año pasado a la fecha, todos los municipios a excepción de Cuautlancingo, han actuado ante la problemática. Homogenizar cobros en zona metropolitana Mas tardó el presidente de la Canacintra en denunciar los altos cobros por parte de la autoridad de Cuautlancingo, que en dar una solución expedita el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, pues anunció que convocará a los ayuntamientos de la zona conurbana a la capital para estandarizar los trámites, licencias y cobros, proporcionando una mejor calidad de servicio a los poblanos. “Con una visión humana y corresponsable, con respecto al medio ambiente y en beneficio de las familias poblanas”, Gali Fayad afirmó que gobierno y empresarios trabajarán en conjunto durante todo su mandato, ya que en el estado se han abierto opciones para atraer un mayor número de inversiones, colocando a Puebla como una de las 10 economías más importantes del país. Otra de las medidas que ha asumido el gobierno de Gali Fayad ha sido apoyar la atracción de nuevos empresarios para generar empleos, con la reducción del Impuesto Sobre la Nómina que pasará del tres al dos por ciento, además de la regulación base cero en la instalación de empresas.
Especial
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
19
El reconocimiento lo obtuvo la Dirección de Comercio Exterior, al contar con una calificación de 100 puntos
Otorga SAT a Gali primer lugar en el Programa Operativo Anual •El mandatario señaló que estos resultados son consecuencia de la colaboración con los tres órdenes de gobierno y de la labor realizada por la anterior administración •Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali reiteró su compromiso de seguir posicionando a Puebla como referente nacional, al recibir el primer lugar en el Programa Operativo Anual 2016 que otorga la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Destacó que este reconocimiento lo obtuvo la Dirección de Comercio Exterior, que depende de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, de acuerdo con el Informe de Evaluación de los Programas Coordinados SATUCEF-EF enero-diciembre, al contar con una calificación de 100 puntos. Tony Gali señaló que estos resultados son consecuencia de la colaboración con los tres órdenes de gobierno y de la labor realizada por la anterior administración. Adicionalmente, resaltó que esta
Antonio Gali Fayad, gobernador del estado
· Foto / Especial
medición demuestra que en el estado se realizan buenas prácticas, por ello, refrendó que mantendrá este trabajo en beneficio de los poblanos. Los aspectos que calificó el Tablero de Alineación Estratégica, en el que se evalúa el cumplimiento de este programa, la operación fiscalizadora y los resultados de las verificaciones practicadas por cada entidad, son: eficacia, eficiencia y nivel cualitativo, obteniendo 35, 30 y 35, respectivamente, lo que colocó al estado con la máxima puntuación en esta prueba. Cabe destacar que a Puebla le sigue el Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Baja California Sur, Nuevo León, Sonora, Chiapas, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Tamaulipas, que ocupan los primeros 18 lugares de la tabla.
El gobierno encabezado por Luis Banck implementó acciones en los tianguis de autos de La Ciénega, Villa Verde y México 68
Aplica Comuna reordenamiento de actividades comerciales en La Ciénega •Personal de la Segom realizó ocho retiros y un decomiso a comerciantes que no contaban con los permisos correspondientes en el giro de comida •Carlos Rodríguez Como parte del reordenamiento de las actividades comerciales en la Ciudad, que ha dispuesto el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Luis Banck, además de atender inquietudes de los vecinos, este fin de semana se implementaron acciones para el ordenamiento de actividades comerciales en la vía pública, en torno a los tianguis de autos ubicados en La Ciénega, Villa Verde y México 68. A partir de las 6:30 horas de este sábado y durante el domingo, elementos de las secretarías municipales de Gobernación (Segom), de Seguridad Pública y Tránsito (SSPTM), así como del área de Normatividad, se desplegaron en los alrededores de los tianguis de autos referidos. Personal de la Segom realizó ocho retiros y un decomiso a comerciantes que no contaban con los permisos correspondientes, en el giro de comida. Asimismo, la Tesorería Municipal, con inspectores de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, se aseguró que en el lugar no
El operativo en La Ciénega
· Foto / Especial
hubiera venta de bebidas alcohólicas de manera ilegal. En ese sentido, clausuró dos establecimientos por no contar con la documentación requerida y uno más fue sancionado. Por su parte la SSPTM desplegó un operativo de apoyo con la finalidad
de preservar el orden público y la aplicación de la ley durante el desarrollo del dispositivo. A la vez, agentes de Tránsito Municipal efectuaron labores de gestión vehicular en la zona, con el objetivo de evitar faltas al Reglamento de Tránsito, Movilidad
y Seguridad Vial, tales como estacionarse en accesos y salidas a inmuebles, dobles y triples filas, así como la obstaculización de zonas peatonales, entre otras. El Ayuntamiento de Puebla continuará con la realización de acciones como esta a fin de seguir el cumplimiento a la Ley.
20
Código Rojo
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Policía
26 26 20
· Lunes 27 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
De acuerdo con los reportes del Servicio Médico Forense
Era una mujer, el cadáver de la barranca de Miguel Hidalgo •El cuerpo fue encontrado junto con el de un perro que llevaba un collar; agentes ministeriales no han logrado esclarecer si la mascota era de la mujer o fue abandonado en el mismo lugar persona del sexo masculino. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar donde acordonaron la zona a la espera de agentes ministeriales, quienes realizaron el levantamiento de cadáver. En este sentido, se revelo que la víctima llevaba varios días sin vida.
•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero El cuerpo encontrado en una barranca de la colonia Miguel Hidalgo el pasado lunes 20 de Marzo, corresponde al de una mujer de acuerdo con los reportes del Servicio Médico Forense, tras realizársele la necropsia. Los resultados de la autopsia arrojan que la mujer perdió la vida tras haber sido estrangulada y debido a su avanzado estado de putrefacción no se ha logrado identificar. Dentro de los resultados, también se detectaron marcas de tortura, golpes en el rostro y se descubrió que contaba con implantes mamarios. Las autoridades no han logrado establecer un móvil para el feminicidio. Aunado a esto, al lado de la víctima fue encontrado un perro que llevaba un collar; agentes ministeriales no ha logrado esclarecer si la mascota era de la mujer o fue abandonado
El pasado 20 de marzo fue hallado el cuerpo ·
en el mismo lugar. Cabe mencionar, que la tarde el lunes 20 de Marzo vecinos de la colonia Miguel Hidalgo encontraron en
· Foto / Especial
el desagüe de una barranca, un cuerpo en avanzado estado de descomposición, debido a esto, en un principio se refirió que el cuerpo se trataba de una
Una conductora impactó su automóvil contra un árbol
Dos cuerpos fueron encontrados durante la semana Un caso similar tuvo lugar en una barranca ubicada entre la colonia 13 de Abril y la Telesecundaria Adolfo López Mateos, donde fue localizado el cuerpo embolsado de una mujer de quien hasta el momento no ha sido identificada. Al igual que el primer caso, fueron vecinos del lugar quienes alertaron a las autoridades de la presencia de un cuerpo en avanzado estado de descomposición por lo que agentes ministeriales realizaron el levantamiento de cadáver para posteriormente esperar los reportes del Servicio Médico Forense.
Coche en llamas genera pánico en el Blvd 5 de Mayo •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Al conducir en exceso de velocidad sobre el Bulevar 5 de Mayo, Cristian Bonilla Hernández, de 23 años de edad, perdió el control de su vehículo Jetta y terminó estrellándolo contra un árbol a la altura de la 18 Oriente, lo que provocó que el coche se incendiara en el lugar y provocara la alarma entre los vecinos. De acuerdo con el reporte de los testigos, quienes solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, Bonilla Hernández sólo resultó con algunas lesiones leves, pues salió del vehículo antes que éste combustionara y no requirió atención hospitalaria. Según los testigos del Jetta, terminó envuelto en llamas luego que
su conductor lo impactara contra un árbol. Elementos de la Policía Municipal recibieron la alerta por parte de vecinos sobre un accidente ocurrido sobre el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 18 Oriente, por lo que acudieron al percance junto con paramédicos de SUMA. En el lugar encontraron un auto Jetta con placas de circulación TZK7136 del Estado de Puebla en llamas, por lo que dieron parte al Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes lograron sofocar el incendio. En tanto, el conductor quien fue identificado como Cristian Bonilla Hernández de 23 años de edad recibió atención médica y de acuerdo con los paramédicos de SUMA de la unidad 038 que lo atendieron, sólo sufrió lesiones menores, sin requerir hospitalización. · Foto / Especial
Policía
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
21
El incidente fue en Libramiento Ciudad Serdán-Cuacnopalan
· Fotos / Augusto Simón V
Otro hombre resultó herido con quemaduras en el Libramiento de Ciudad Serdán-Cuacnopalan
Se achicharra chofer de huachicamión
•Los cuerpos de emergencia llegaron al lugar pero nada pudieron hacer para sofocar las llamas ya que el fuego había consumido en su totalidad los dos vehículos involucrados •Augusto Simón V. Ciudad Serdán Una camioneta que trasportaba gasolina robada sobre el Libramiento Ciudad Serdán-Cuacnopalan se impactó contra otra unidad particular dejando como saldo dos personas calcinadas. Otro hombre resultó con quemaduras de tercer grado, además que las camionetas quedaron totalmente carbonizadas. Policías de la región recibieron el reporte del accidente alrededor de las 4:30 de la mañana por lo que se trasladaron al lugar de los hechos, a la altura del kilómetro 1+00 en la salida de la localidad El Veladero, perteneciente a Ciudad Serdán. Los cuerpos de emergencia nada pudieron hacer para sofocar las llamas dado que el fuego había consumido en su totalidad los dos vehículos involucrados. Al realizar la inspección hallaron los restos de una camioneta Nissan estaquitas sin placas de circulación, la cual se presume trasportaba dos contenedores abastecidos de combustible. A un costado de la camioneta fue localizado el cuerpo de un hombre totalmente quemado. La otra unidad involucrada es una Van sin placas de circulación en la que fue encontrado otro cuerpo totalmente calcinado. Momentos después, personal del Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa), solicitó el apoyo de las autoridades refirieron que en el nosocomio abandonaron a un hombre herido con quemaduras de tercer grado quien fue trasladado a otro nosocomio por la gravedad de las heridas. El hombre lesionado explicó al personal médico que había chocado con una camioneta que se incendió. Diversas corporaciones resguardaron a zona, la circulación vial fue interrumpida por varias horas. Los peritos realizaron el levantamiento de los cadáveres y fueron trasladados al anfiteatro municipal. Trascendió que será necesario realizar exámenes de ADN a los restos para que sean identificados y los puedan reclamar los deudos.
Quedó achicharrado
· Foto / Augusto Simón V
Eder de Jesús ‘N’ fue acusado de hacer un secuestro exprés al manager y chofer del cantante
Secuestrador de mánager de Lupillo Rivera recibe sentencia condenatoria •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Eder de Jesús ‘N’, acusado en abril del 2016 de secuestro exprés contra el mánager y el chofer del cantante Lupillo Rivera, recibió fallo condenatorio en una audiencia llevada a cabo en la Casa de Justicia de Izúcar de Matamoros el fin de semana pasado. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el fallo condenatorio dado por el Tribunal Oral fue dictado por unanimidad y mediante elementos de prueba fehaciente. Por tal hecho, en próximos días se llevará a cabo una nueva audiencia a fin de determinar la pena que imponga el juez de la región de Izúcar de Matamoros contra el responsable. El pasado 10 de abril del 2016,
al término de una presentación del cantante norteño conocido como Lupillo Rivera en Petlalcingo, Eder de Jesús amagó con un arma al manager, al chófer y al artista para posteriormente privarlos de su libertad y pedir un rescate a cambio de su liberación. Según se reveló, el cantante pudo escapar y se ocultó en camerinos de la banda Los Recoditos. Sin embargo, los otros dos sujetos fueron obligados a abordar una camioneta junto con otros dos cómplices de Eder. Elementos de la Policía Estatal procedieron a realizar un operativo de búsqueda y a la altura del kilómetro 174+700 de la carretera que conduce a Petlalcingo, lograron ubicar la camioneta en la que trasportaban al manager y al chófer del artista junto con una pistola y varios cartuchos útiles.
Eder de Jesús N fue encontrado culpable · · Foto / Especial
22
Policía
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
La víctima de 26 años estudió Derecho en la Ibero donde conoció al hombre que la apuñaló
Sospechan de ex novio de Minerva: le dio 70 puñaladas por no volver • La ex pareja perdió los estribos cuando recibió el rechazo de Minerva, aunque ella trató de defenderse, él utilizó un cuchillo cebollero para asesinarla. Le propinó 70 puñaladas en pecho y abdomen • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMonrtero
Conoció a su feminicida en la universidad
· Fotos / Especial
Perf il de la victima La víctima de feminicidio estudió la carrera de Derecho en la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. Años antes dejó su natal Durango en búsqueda de una mejor oportunidad académica y empleo en la entidad. Fue precisamente en la universidad en donde Minerva conoció a su agresor, quien según la Fiscalía General del Estado (FGE) ya tiene identificado aunque no ha sido detenido. Se trata de un ex alumno de la Universidad Iberoamericana. Cuentan quienes lo conocen que se trata de un ‘niño bien’. El sujeto, cuyo nombre no fue revelado, perdió los estribos cuando recibió el rechazo de Minerva. Aunque ella trató de defenderse, él utilizó un cuchillo cebollero para asesinarla. Le propinó 70 puñaladas en pecho
Minerva tenía 26 años de edad
Suman tres feminicidios en una semana El feminicidio número 19, el de Minerva, forma parte de tres casos registrados la semana pasada. Apenas este jueves fue encontrado el cuerpo de una mujer en una barranca ubicada en la colonia 13 de Abril. El otro se registró el 20 de Marzo. El Servicio Médico Forense confirmó que el cuerpo encontrado en avanzado estado de descomposición en el desagüe de una barranca en la colonia Miguel Hidalgo, se trataba también de una mujer. Actualmente en Puebla se castiga hasta con 60 años de prisión a los feminicidas y hasta con 70 cuando la mujer está embarazada.
Estudió Derecho en la Ibero ·
Cuando Minerva Calderón Hernández llegó a Puebla procedente de Durango, su sueño era ser abogada. Estudió la licenciatura en la Ibero y después una maestría en la Libre de Derecho. A sus 26 años la vida le sonreía, ya que después de tanta preparación había encontrado acomodo laboral en la delegación local del INEGI. Su sueño se interrumpió la semana pasada, cuando un ex novio, furioso de no retomar la relación con él y acosarla por varias semanas, decidió matarla con 70 puñaladas en su casa ubicada en la colonia San José Vista Hermosa la tarde del 21 de marzo. Minerva era calif icada como ‘reservada’ y seria por sus propios compañeros, pero tenía novio desde hace varias semanas, quien se convirtió en el primer sospechoso de la Fiscalía, pero luego de cotejar el video con la imagen del sujeto que huyó de la casa ubicada en San José Vistahermosa, fue liberado bajo reservas de ley. Las pesquisas de la Fiscalía se dirigen ahora hacia un ex novio, quien la hostigaba con el objeto de que dejara a su actual pareja para volver con él. Incluso se cuenta con un retrato hablado, una vez que un vecino del conjunto departamental escuchó los gritos y tocó la puerta, desde la que se asomó el presunto asesino para decir que todo se encontraba bien.
y abdomen. El agresor fue visto por vecinos cuando huía del lugar. Cuando la Policía Municipal acudió a la zona en dicha fecha, el cuerpo de la víctima estaba tirado en el piso. Un día después, el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget reveló que ya se tenía una línea de investigación clara respecto del caso de feminicidio e inclusive se han obtenido imágenes del agresor. “Ya tenemos una línea muy clara de investigación, incluso tenemos imágenes del agresor y estamos en su identificación”, expresó el fiscal en esa ocasión.
Especial
Política
·Lunes 27 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
23
23 · Lunes 27 de M arzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El grupo dio un concierto en Puebla el pasado viernes
Bronco provoca nostalgia a sus fans •Por primera vez, el grupo dio un concierto en un foro como el del CCU, de acuerdo con los integrantes del grupo: es la primera vez que nos presentamos en un auditorio. Nosotros siempre vamos a bailes, dijo Lupe Esparza
· Foto / Miguel Huerta
•Paulina Cataño @PaulinaCatano Ver de nueva cuenta a Bronco con su nombre original y escuchar el ‘Primera Fila’, material discográfico recién salido
del horno, ya era un plus para los fans que se dieron cita en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario. Sin embargo, lo emotivo de la noche fue cuando los integrantes hicieron un homenaje a ‘Choche’, bajista fallecido en 2012.
A mitad del concierto, Lupe Esparza, vocalista del grupo pidió un aplauso para ‘Choche’, y los asistentes se levantaron de sus asientos para aplaudirle al integrante del grupo fallecido hace cinco años, para empezar a tocar Mi amigo
Después de 6 años regresa Morrissey •Paulina Cataño @PaulinaCatano El cantante Morrissey estará en Puebla este 4 de abril en el Auditorio Metropolitano, el cual ocasionará furor entre los asistentes, ya que desde hace seis años no pisa la Angelópolis.
Su relación con México ha sido famosa por su profundo amor hacia el público mexicano, que es altamente correspondido por los fans, haciendo de este regreso uno de los más esperados. Los costos van desde 735 pesos en Luneta Central hasta Gran VIP de mil 750 pesos.
·
· Foto / Especial
Bronco, lo que ocasionó uno que otro llanto entre los asistentes. El viernes por la noche Bronco por primera vez se presentaba en un foro como el del CCU, de acuerdo con los integrantes del grupo. “Es la primera vez que nos presentamos en un auditorio. Nosotros siempre vamos a bailes”, así lo dijo Esparza. Los fans del grupo están acostumbrados a verlos en bailes y así se vio reflejado en la venta de boletos, ya que de una capacidad de casi 4 mil que tiene el foro, sólo había mil 700 personas. Durante el concierto que inició a las 9 de la noche, los seguidores de Bronco bailaron y cantaron con temas como: Adoro, Pastillas de amnesia, Que no quede huella, entre otras. Lupe Esparza mencionó sobre su más reciente disco ‘Primera Fila’, del cual reconoció que “nunca pensamos que íbamos hacer otra cosa. Pensé que Bronco ya había hecho todo, pero ya ven, aquí estamos con un nuevo material”. El concierto duró una hora y media y concluyó a las 10:24 horas con temas como Sergio bailador, y libros tontos, pese a que los asistentes insistieron en tocar otro tema, el grupo jamás salió al escenario. Debido a que no regresaron fueron abucheados por los poblanos que acudieron al show el pasado viernes en CCU.
Lunes 27 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10216
• Paulina Cataño @PaulinaCatano
/ Foto / Miguel Huerta
Bronco presenta su Primera Fila Página 23
Escuchar el nuevo material discográfico de Bronco, ‘Primera Fila’, fue el mayor anhelo sus fans la noche del viernes en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Sin embargo, la velada dejó una sensación de nostalgia, cuando los integrantes hicieron un homenaje a ‘Choche’, bajista fallecido en 2012.
La camioneta transportaba gasolina robada
Se achicharran tripulante de huachicamión en Serdán • Augusto Simón V. Ciudad Serdán
/ Foto / Agusto Simón
Una camioneta que trasportaba gasolina robada sobre el Libramiento Ciudad Serdán-Cuacnopalan se impactó contra otra unidad particular dejando como saldo dos personas calcinadas. Otro hombre resultó con quemaduras de tercer grado, además que las camionetas terminaron carbonizadas. A un costado de la camioneta fue localizado el cadáver de un hombre totalmente quemado. La otra unidad involucrada en el choque fue una Van sin placas de circulación donde fue localizado otro cuerpo achicharrado. Página 21
El elemento de seguridad vigilaba la tienda departamental Coppel
Vigilaba el Coppel de Xilotzingo
• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un elemento de la Policía Municipal del sector dos, identificada como Karina víctima de un secuestro exprés mientras montaba guardia en una tienda departamental Coppel, en la colonia Xilotzingo. Posteriormente fue abandonada en inmediaciones de la colonia Tres Cruces. De acuerdo con elementos policiales, su compañera fue abordada por tres sujetos quienes la desarmaron y esposaron para luego subirla a un Volkswagen Vento. Tras el hecho, agentes revelaron que este tipo de actos son recurrentes ya que son obligados a mantener guardias en tiendas departamentales y supermercados sin myor apoyo por lo que se ven fácilmente superados en número y armamento.
/ Foto / Especial
Policía Municipal, víctima de secuestro exprés en Xilotzingo
Lunes 27
Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 432
S uplem ento Regionales
Denunciaron que les quita representatividad al querer imponer a su gente
Chidiac impone dirigentes en Atlixco y San Andrés y desata la guerra
·
· Fotos / Tere Murillo / Yessica Ayala
Página III
• Yessica Ayala y Luisa Tirzo
Inés Saturnino paga a revista para que hablen bien de él Página II
Página IV
• Javier Rodríguez / Palmar de Bravo En un recorrido de rutina, elementos del Ejército se enfrentaron con sujetos armados,luego que las fuerzas federales decomisaran una camioneta con combustible robado, cuando circulaban sobre caminos de terracería que comunican a la localidad Cuesta Blanca y Guadalupe Piletas. Los huachicoleros respondieron con palos, piedras y lanzaron algunas detonaciones, a fin de impedir que los militares incautaran el vehículo.
· Foto / Especial
Pretende borrar su imagen de misógino, luego de las acusaciones de las regidoras
Huachicoleros enfrentan a militares en Palmar de Bravo
·
Las elecciones de comité municipal en Atlixco y San Andrés Cholula han provocado conflictos internos entre la militancia, en la que el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac, pretende imponer candidatos afines para contar con fórmulas de unidad que no permitan la cabida de otros candidatos. En Atlixco, un grupo de priistas, encabezado por regidores y funcionarios acusaron a Jorge Estefan Chidiac de ‘meter mano’ en el proceso para la elección de sus candidatos a la presidencia del comité municipal del tricolor en Atlixco y afirmaron que les quitan representatividad al querer imponer a su gente.
·
· Foto / Especial
Luciendo una sonrisa ancha y un traje negro, el alcalde de Tecamachalco apareció en la portada de la revista Líder, usando como pretexto su tercer informe de gobierno, con la que pretende dejar atrás su imagen de misógino y violento. La revista ya está disponible en los puestos de periódicos de Tecamachalco y las regidoras pedirán el estado de origen y aplicación de recursos para saber cuánto costó esa publicidad al gobierno municipal.
·
· Foto / Javier Rodríguez
• Javier Rodríguez / Tecamachalco
Paisano impulsa la convivencia con rondas infantiles en Cholula
Página II
R egionales
· Lunes 27 de M arzo de 2017 ·
II 2
Puebla, Puebla
Pretende contrarrestar su fama de misógino, luego de las acusaciones de las regidoras
Inés Saturnino paga publicidad en revista para que hablen bien de él • Luciendo una sonrisa y un traje negro, el alcalde de Tecamachalco apareció en la portada de la revista ‘Líder’, la cual ya se vende y regala en los puestos de periódicos de la comunidad, en la que presume sus logros y las obras que ha realizado en su gobierno • Javier Rodríguez / Tecamachalco Aprovechando su Tercer Informe de Gobierno, el panista Inés Saturnino López Ponce busca limpiar su imagen después de ser acusado de misógino y violento, esto, a través de publicaciones en medios de comunicación como la revista ‘Líder’, donde el alcalde presume su trayectoria política y el compadrazgo con varios actores políticos, publicación que fue distribuida en el primer cuadro de Tecamachalco. Jessica Camarero Morales, Luis Ernesto Galicia Ceballos y Ruth Zárate Domínguez, por mencionar algunos, lo han llamado ‘misógino’ y ‘violento’, casos que podrían derivar en denuncias ante instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Ministerio Público de Tecamachalco. Para este propósito, el edil ha hecho uso de recursos del erario público para promocionar su imagen en el reportaje publicado de seis páginas, incluyendo la portada, donde resalta que estará dispuesto a continuar en la vida pública, en “el cargo que la ciu-
El alcalde de Tecamachalco se promociona en la revista ‘Líder’ ·
dadanía le encomiende”, además de presumir los diferentes puestos que ha ocupado en el último año de su administración y desde la primera ocasión que fungió como alcalde en el periodo 2008-2011, el cual no terminó tras pedir licencia en busca de la diputación federal que perdió con la priista Ana Isabel Allende Cano. El reportaje a todo color incluye obras de su primera gestión, amén de otras como el Hospital General de
· Fotos / Javier Rodríguez
Tecamachalco, cuando fungía como diputado local de la LVIII Legislatura, resaltando su amistad con actores políticos como Martha Erika Alonso de Moreno Valle y el ex pelotero de grandes ligas, Esteban Loaiza. Piden estados financieros para saber cuánto costó la publicidad En entrevista con la regidora Ruth Rodríguez Huerta señaló que espera los próximos estados financieros para
Con la participación de alumnos de los CAIC’s
Paisano impulsa la convivencia con rondas infantiles en Cholula • Carlos Rodríguez / San Andrés Cholula Se celebró en el Auditorio Municipal de San Andrés Cholula el concurso “Cuánto Ritmo Tengo”, una actividad en la que profesores de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC’s) pretenden formar personas más seguras, autónomas, creativas y participativas, en un ambiente seguro que les permita explayarse y descubrir de lo que son capaces. El concurso se dividió en dos categorías, Rondas Infantiles y Tablas Rítmicas, en donde participaron los alumnos de segundo grado de los CAIC’s de San Andrés Cholula.
El primer lugar lo obtuvo el CAIC de San Antonio Cacalotepec ·
· Foto / Especial
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
conocer el monto que pagó la ciudadanía por esta publicidad del alcalde, pese que el municipio se encuentra hundido en la inseguridad y la falta de transparencia de los recursos. Cabe señalar que en la última sesión de Cabildo realizada en el Palacio Municipal, López Ponce fue acusado de agredir físicamente a la regidora Rodríguez Huerta y movilizar a simpatizantes para que amenazaran a otro grupo de regidoras. En representación del alcalde Leo Paisano Arias, asistió el regidor de Gobernación, Justicia y Transporte, Fausto Rojas Romero, donde mencionó que promover la salud, la confianza y la sana convivencia, como herramientas para el desarrollo integral de nuestros niñas y niños, es uno de los compromisos principales del sistema DIF Municipal y del Gobierno que encabeza el alcalde de San Andrés Cholula Leo Paisano Arias. Cabe mencionar que el primer lugar de Tablas Rítmicas lo obtuvo el CAIC de San Antonio Cacalotepec, el segundo lugar fue para San Bernardino Tlaxcalancingo y el tercer lugar fue para la colonia Concepción la Cruz; en las Rondas Infantiles, el primer lugar fue para el CAIC de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, el segundo lugar para la Colonia Concepción Guadalupe y el tercer lugar para el CAIC de San Rafael Comac. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
los inconformes
·
3 III
en cholula hay amenazas
· Fotos / Yessica Ayala
La renovación de comités municipales está subiendo de tono
Chidiac impone candidatos del PRI en Atlixco y Cholula • En ambos municipios hay inconformidad por las imposiciones del dirigente estatal del PRI para designar gente afín y descartar a quienes no comulgan con sus intereses • Yessica Ayala y Luisa Tirzo/ Atlixco La elección del comité municipal en Atlixco y San Andrés Cholula están provocando conflictos internos entre la militancia priista, donde el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac pretende imponer candidatos afines para fórmulas de unidad que le cierren la puerta a otros candidatos. En Atlixco, un grupo de priistas, encabezados por regidores y funcionarios, acusaron a Jorge Estefan Chidiac de ‘meter mano’ en el proceso para la elección de sus candidatos a la presidencia del comité municipal del tricolor en Atlixco y afirmaron que les quitan representatividad al querer imponer a su gente. En rueda de prensa la regidora de grupos vulnerables, Haydee Muciño señaló que tuvieron una reunión el viernes 24 de Marzo para definir una planilla única, sin embargo el Comité Estatal envió una carta en donde la hacían a un lado y le quitaban su voto, esto para favorecer a la planilla que, según sus versiones, encabeza Antorcha Campesina a través de Sergio Flores como presidente y Darinka Lozada como secretaria. Asimismo, dijeron que la planilla que ellos proponen, representada por Teresa Caravantes y Raymundo Huerta Cirilo no es una imposición de la secretaria del Comité Estatal, Rocío García Olmedo, como se ha dicho en algunos medios, pues representa a los sectores y organizaciones, pero en esta rueda de prensa no mostraron documentos que así lo avalaran y tampoco llegaron todos los representantes de estos grupos. Más tarde, se llevó a cabo otra rueda de prensa por miembros de Antorcha Campesina para dar a conocer que el viernes se designó a Sergio de Jesús Flores y Estefanía Lozano Parra como presidente y secretaria del comité municipal, respectivamente. Los presentes explicaron que este grupo que apoyaba a dicha dupla buscaba la consulta a las bases, proceso avalado por los estatutos del PRI, sin embargo accedió a que fuera una elección interna por votación antes de
Impone candidatos afines ·
· Foto / Rafael Murillo
La imposición antorchista
·
· Fotos / Yessica Ayala
emitir la convocatoria, y si hubieran sido imposición de Chidiac no hubieran accedido a este método. En San Andrés Cholula amenazan a candidatos Mediante llamadas telefónicas, algunas con amenazas, otras con ofertas de empleo u apoyos, se está convocando a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que no voten por la fórmula que enca-
beza Lizeth Gallegos, así lo denunció la también presidenta de la CNOP. En entrevista mencionó que “por desesperación y falta de conocimientos, gente sin ética cae en comportamientos negativos. Lourdes López Martínez, habitante de colonia Gobernadores, está llamando vía telefónica, amenazando… a cambio de que no apoyen a nuestra fórmula”. Gallegos no señaló directamente al equipo adversario de estar detrás de
los hostigamientos de Lourdes López, sin embargo, advirtió que tomará las medidas oportunas para evitar que se siga acosando a la militancia priista en San Andrés Cholula. “Lourdes López también ofrece apoyarlos con programas federales o con darles un empleo dentro del Comité Directivo Estatal… esta persona fue expulsada del Verde Ecologista en las elecciones del 2016, por corromperse”, agregó. Este fin de semana se llevó a cabo el proceso de credencialización de aproximadamente medio millar de militantes priistas, que el próximo 2 de abril votarán por una de las dos fórmulas que participa para dirigir el Comité Municipal del tricolor en San Andrés Cholula. Una de las fórmulas está conformada por Lizeth Gallegos y David Maxil, y la segunda por Jorge Cuautle y Cristina Barrales. Cabe mencionar que Lourdes Martínez, Angélica Cuaya y Francisco Osorio, también buscaban dirigir el comité municipal del tricolor, sin embargo, hace unas semanas terminaron por declinar por la fórmula de Jorge Cuautle, incluso han exhortado a Gallegos para que se sume y decline.
Lunes 27 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
· Lunes 27 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Los delincuentes impidieron que los militares se llevaran el vehículo cargado de huachicol
1
Enfrentamiento entre militares y huachicoleros en Palmar de Bravo • Cuando los militares decomisaban el vehículo cargado con gasolina robada, un grupo de ladrones de combustible, respondió con piedras y detonaciones de bala • Javier Rodríguez / Palmar de Bravo Elementos del Ejército y huachicoleros se enfrentaron ayer, luego que decomisaran una camioneta que transportaba combustible de dudosa procedencia en la localidad Cuesta Blanca. Según versiones extraoficiales en un recorrido de rutina, elementos del Ejército se enfrentaron a balazos con sujetos armados luego que las fuerzas federales decomisaran una camioneta con combustible, cuando circulaban sobre caminos de terracería que comunican a las localidades Cuesta Blanca y Guadalupe Piletas. Cuando los militares hacían el decomiso, un grupo de presuntos huachicoleros enfrentó a los elementos lanzando piedras, palos y disparos, lo que ocasionó que un vehículo se volcara. Ante el hecho se implementó un fuerte operativo en la zona donde participó personal de la Gendarmería
Un grupo de pobladores enfrentó a militares en la comunidad Cuesta Blanca
Nacional y policías estatales. Cabe señalar que en enero, cinco elementos castrenses fueron golpeados por pobladores, mientras realizaban un recorrido de rutina decomisando varios vehículos donde se transportaba combustible.
Destrozó una computadora de la comandancia de policía
· Foto / Especial
En la primera detención se hallaron 33 paquetes de marihuana
Decomisan paquetes de droga en Chignautla y Hueytamalco
Por mala copa, encarcelan al regidor de Coxcatlán
El auto voló por los aires cuando era perseguido por la policía · Foto / Alberto Rojas
• Alberto Rojas / Hueytamalco
El regidor destrozó una computadora de la comandancia
• Nidya Hernández / Tehuacán El regidor de Coxcatlán, Christian López Márquez protagonizó un escándalo, al calor de las copas, cuando entró a la comandancia de Seguridad Pública y destrozó una computadora y mobiliario de la oficina. De acuerdo con datos de la alcaldía, el funcionario llegó a la comandancia en completo estado de ebriedad y comenzó a destrozar el ordenador de la comandancia, lo que provocó que los uniformados lo sometieran, ya que el funcionario los insultó y lanzó algunas patadas. Inevitablemente el servidor públi-
· Foto / Especial
co fue encarcelado en los separos de la comandancia y después de varias horas, fue liberado tras el pago de una multa de mil 700 pesos. El alcalde del municipio Vicente López de la Vega dijo desconocer qué motivó el escándalo del regidor, sin embargo, los demás regidores acordaron que recibirá un castigo por esta acción, entre éstas, pagar los daños ocasionados en la comandancia, así como disculpas por los insultos que le propinó a los uniformados. El regidor de Ecología fungía anteriormente como regidor de Gobernación, hasta que fue removido del cargo y designado en el departamento de Medio Ambiente.
Dos hombres fueron detenidos durante un operativo donde policías les hallaron 33 paquetes con marihuana, mientras que en el poblado de Chignautla, se localizaron drogas y armas de fuego en el interior de un vehículo particular volcado, cuyo conductor escapó de la policía. El primer evento ocurrió en Hueytamalco en la calle Independencia y 5 de Mayo, donde los oficiales interceptaron a dos sujetos que tenían una conducta sospechosa, por lo que procedieron a una revisión de rutina encontrando 33 paquetes de plástico con marihuana, siendo asegurados. Los detenidos fueron identificados como José Guadalupe ‘N’ con domicilio en la colonia 3 de Mayo y Tinos Bautista ‘N’, originario de la comunidad Xalteno, puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Asimismo en Chignautla, un hombre cuya identidad aún se desconoce, volcó su auto en la Carretera federal Amozoc-Nautla, luego de una persecución con la policía municipal. Se presume que el sujeto estaba drogado y hasta el momento las autoridades no han dado a conocer el tipo y cantidad de estupefacientes, armamento y droga incautada. El auto chocó contra otro vehículo en el lugar conocido como ‘Linda Tarde’ y se dio a la fuga, por lo que elementos de la policía municipal comenzaron a perseguirlo hasta la parada de la comunidad Sosa, donde el conductor perdió el control del vehículo y se volcó a un costado de la carretera federal. Luego de accidentarse, huyó a pie por una barranca en dirección al barrio de Analco y aunque se inició una búsqueda no lograron localizarlo.