Diario Cambio

Page 1

Fotos / Rafael Murillo

Tonyy Dinorah Gali entregan Páginas 16 y 17 apoyos por 11 millones a poblanas

Luis Bancky líder sindical conjuran huelga con 4.5 % de aumento salarial Página 19

El JJ no se baja del nopal: seguirá lucha vs privatización Página 6

Foto / Rafael Murillo

Viernes 31 de Marzo de 2017 • Núm. 10220 • 8 Pesos

La Mostra continúa despilfarrando: le compra camionetón al síndico Página III

Detienen a otros dos miembros de su célula

Los Bukanas no se rinden y arman otra macrobalacera: el cabecilla sigue prófugo Sigue prófugo ‘El Bukanas’

Bidones llenos de gasolina

Esconden el combustible como cofre de piratas en zona de La Encrucijada

Fotos / Especial

Unos de los detenidos

Página 11

•Augusto Simón V. / Palmar de Bravo

La banda ‘Los Bukanas’, célula delictiva de Los Zetas, mantiene su operación en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, donde dos de sus integrantes –originarios de Veracruz– fueron detenidos ayer durante un enfrentamiento a balazos con la Policía estatal en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo. El cabecilla de este grupo criminal llamado Saúl o Roberto y apodado ‘El Bukanas’ se dio a la fuga en el megaoperativo ejecutado los días 9 y 10 de marzo en Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo.

Tepeaca lo lidera

Fotos / Especial

5 municipios en el top ten

nacional de robo de hidrocarburo •Julieta Cerezo / @julietacerezo

1. Tepeaca (Puebla) 2. Palmar de Bravo (Puebla) 3. Irapuato (Guanajuato) Altamira (Tamaulipas) 4. 5. Acajete (Puebla) 6. Quecholac (Puebla) Silao (Guanajuato) 7.

Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo son los cinco municipios del Triángulo Rojo que figuran en el top ten nacional en robo de combustible, pese a que hasta 2014 no figuraba ninguna de estas demarcaciones. De acuerdo con información obtenida por CAMBIO, Tepeaca se sitúa en el primer lugar y en el segundo Palmar de Bravo.

8.

Acatzingo (Puebla)

9.

Río Bravo (Tamaulipas)

10. Salamanca (Guanajuato)

352 283 223 186 180 138 123

118 117 85

Páginas 12 y 13

•Augusto Simón V. / Palmar de Bravo Como si se tratara de un tesoro pirata, los huachicoleros que operan en la localidad La Encrucijada, perteneciente a Palmar de Bravo, esconden los bidones llenos de gasolina enterrados en campos de cultivo, de acuerdo con el hallazgo que realizaron policías militares y estatales en la zona. Además, se descubrieron tomas clandestinas escondidas en forrajes. Página 10

Fotos / Especial

El top ten de municipios con mayor número de tomas clandestinas (2016)


E d i t o r i2a·Vl

Elmer . El nuevo Ca lderón

iernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

eLozano, d i t oelrdolor ial

ElmEr: Al fin será inAugurAdo

de cabeza

EspEcial

La mafia en Salud

E E

l multifacético, Javier Lozano puede ser el dolor de cabezagran del caso gobierno de l primer de corrupción delya gobierno Tony Gali, que conmoeso se ha de que es renovallista el vocero de la destapaadminisdo al conocerse tración se ha dado la tarea lademafia hacer que operó en la Secretaría de Salud del declaraciones poco afortunadas. Tal 2011 2013, era encabezada es el acaso deylaque guerra en la zonapor del el funcionario de laaldependencia, AlTriángulo Rojo decir que confonso Letayf empresario Eduardo tinuarán losy el enfrentamientos, casi, Torres Chedraui, primo del entoncessi casi, como la visión calderonista: titular Jorge Aguilar hay muertos que losChedraui. haya, yaEnque tre contratos y asignaciones con las no se evitará más huachicoleros en que se benefició a 11 empresas erigiel estado. Sin embargo,eneste de das con prestanombres, esostipo años declaraciones abre la posibilidad de se desviaron más de 400 millones de que cualquier esté justificapesos conformemuerte a documentos de la da bajo el pretexto de la ‘guerra del Contraloría estatal. ¿Estuvo enterado huachicol’. el titular de la SSA de las acciones de su subordinado y de su primo empresario, o simplemente alegará que desconocía todo?

Según el Diario Oficial de la Federación el recurso pasó de 79.9 millones en 2016 a 75.9 millones en este año

Con el objetivo de refrendar su Compromiso Con la Calidad eduCativa en el estado

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafo

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Puebla contará con 4 millones Tony Gali se reúne con los para 2017 menos de Fortaseg líderes del SNTE 23 y 51 •La reducción de fondos se dio en los nueve municipios a los que beneficia: Atlixco, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Pedro Cholula, Tehuacán yyZacatlán • ReiteRó su inteRés deSan impulsaR la foRmación pRofesionalización

de los docentes en la entidad con el propósito de preservar los altos índices de de Tehuacán fue el más beneficiado de calidad educativa que se han obtenido en los últimos seis años este convenio con el otorgamiento de 12.8 millones de pesos y de ahí San Martín Texmelucan con 10.8 millones de pesos. Los fondos en los demás municipios oscilaron entre los 10 y los 10.6 millones de pesos. Los fondos de este convenio deben ser empleados en seis programas específicos: desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia; al igual que desarrollo, profesionalización y certificación policial. También, los fondos recibidos en la entidad deberán ser aplicados en tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación poli· Foto / EspEcial cial; implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas La capital es de las más beneficiadas · · F oto /A rchivo /R afael M urillo complementarios; Nacional En este sentido, reiteró su interés de Tony Gali subrayó la Sistema importan• Carlos Rodríguez impulsar la formación y profesionalizacia dedeimplementar laslaescuelas Informaciónen para Seguridad Púción de lossubsidio docentes en la entidad con el las materias de Civismo y Ética Con el objetivoCerezo de mantener la calidad del para el fortalecimien•Julieta blica y Sistema Nacional de Atención propósito de preservar los altos los valores entre los y Deeducativa en Puebla, el gobernador to del desempeño en índices materia depara fortalecer @julietacerezo de Llamadas de Emergencia de calidad educativa que se han electo, Tony Gali, encabezó una mesa poblanos, propuesta que Seguridad Pública”, se obteniexpone quealumnos nuncias Ciudadanas. los reducción últimos seis de años. los líderesrecursos de trabajo con año, la Secretaria de Edufondos se dio enfue bienElrecibida Para este el municipio de Pue-do en la conveniopor compromete trabajo del gobercaciónblaPública, Vázquez del de Reconoció las nueveeldemarcaciones –incluidamagisteriales. contaráPatricia con cuatro millones federales pero también requiere de la Rafaelcapital– Moreno Valle que Mercado, líderes las secciones Enaportación el encuentro participaron a las que beneficia pesosy los menos deldefondo de Fortale-nadorPuebla de cada uno de los munilogró que Puebla pasara del lugar 23 y 51 del Sindicato Nacional de TraRaúl Sánchez Kobashi, este acuerdo y que son: Atlixco, cimiento de la Seguridad (Fortaseg) cipios. Proporcional como a los infondos re23 alCuautlancingo, segundo en Lenguaje y Cobajadores de la Educación (SNTE), vitado especial; Salvador MonteHuejotzingo, San ya que mientras en 2016 recibió 79.9 cibidos, se debe completar ese monto, municación, y del 24 al primero en Alejandro Ariza Alonso y Jaime Garsinos Alcaraz, representante del Andrés Cholula, San Martín Texmillones de pesos para este 2017 siendo Puebla el municipio que desMatemáticas de la Prueba Planea en cía Roque, respectivamente. Comité Ejecutivo Nacional del melucan, San Pedro Cholula, Tecontará con 75.9 millones de pesos, es decir, 15.1 Educación Media Superior. Durante este primer acercamiento SNTEembolsará Sección más 23; recursos, Emilio Salgahuacán y Zacatlán. de acuerdo con información que dimillones de pesos. Al respecto, los representantes del se abordaron temas prioritarios de la do Néstor, ex Secretario General Entre los nueve municipios, losde la Sección fundió el Diario Oficial la Fede-Magisterio El total queSNTE deberán aportar los expresaron su disposición agenda educativa. Además, TonydeGali 23 del y Jorge recursos autorizados ascienden a ración (DOF). municipios poblanos a este convenio para continuar trabajando de la mano refrendó su compromiso con las maesLuis Barrera de la Rosa, ex secre106.6 millones de pesos. Después En el documento “Convenio es de aproximadamente 31.8 con las autoridades estatales para que tario general de la Sección 51 delmillones tras y maestros poblanos para mantener de la capital poblana, el municipio de Adhesión para el otorgamiento de así pesos. Puebla se mantenga como una refeuna alianza que se traduzca en benefiSNTE; como los regidores Silcios para la comunidad estudiantil.

rencia nacional en la materia.

via Argüello y Gustavo Espinosa.


Especial

Politikón

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Viernes 31 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Juan Manuel López exhibió su ignorancia sobre los hechos que afectan a Puebla y que atañen a su dependencia

Delegado de Sedatu ignora número de viviendas reconstruidas en Sierra Norte •A casi cuatro meses de su nombramiento también desconoce el recurso invertido y las condiciones de las viviendas construidas para los obreros de Audi

•Luis García @luis_ggarnica El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López Arroyo exhibió su ignorancia sobre los hechos que afectan a Puebla y en los que su dependencia juega un rol principal, ya que ignora el número de viviendas que han sido reconstruidas y faltan por reconstruir en la Sierra Norte del estado luego que en agosto del año pasado esta zona fuera azotada por la tormenta tropical Earl. Además, a casi cuatro meses de su nombramiento como delegado de la dependencia federal demostró que también ignora el recurso invertido por la Sedatu y las condiciones de las viviendas de un sólo cuarto construidas en San José Chiapa para los obreros de la planta armadora de Audi. En entrevista en la sede del Poder Legislativo a donde acudió a una reunión de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, el funcionario federal se exhibió al demostrar que no conoce el

los Lastiri indicó que la dependencia federal no financiará este tipo de viviendas, Juan Manuel López Arroyó dijo que éstas son responsabilidad del Infonavit.

Juan Manuel López Arroyo, delegado de Sedatu

número de viviendas que han sido reconstruidas en Huauchinango, Tlaola, Naupan y los demás municipios que resultaron afectadas tras el paso de la tormenta tropical Earl en el mes de agosto del 2016. “Es algo que comento cada ocho días o cada tercer día. En la parte federal el trabajo está bastante adelante, se necesita nada más que el Fonden libere el recurso para empezar con la recons-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

trucción”, indicó López Arroyo. Ante esta situación indicó que debido a la falta de recurso presupuestal en el fideicomiso del Fonden las obras de reconstrucción de las zonas afectadas están frenadas, sin que haya un plazo determinado para que estas puedan arrancar. Además cuestionado sobre las casas que se construyeron en San José Chiapa para la Ciudad Modelo Audi y que el propio subsecretario Juan Car-

Sólo 20 municipios trabajan en su Atlas de Riesgo Juan Manuel López Arroyo indicó que hasta el momento sólo 20 municipios se han acercado a la Sedatu a fin de solicitar recursos para actualizar los atlas de riesgo de estas demarcaciones y consideró que este número de ayuntamientos que se han acercado es muy grande para la capacidad presupuestal de la delegación. Añadió que además se impartirá un taller en el que se exhortará a los 217 alcaldes en específico a los 197 que aún no comienzan a trabaja en estas actualizaciones y donde también se les mostrará la Guías de Resiliencia Urbana. “Dentro de las acciones que se contemplan de la Secretaría es la actualización técnica no solamente de las actividades de materia de prevención sino en general en todo lo que son temas de infraestructura”, dijo López Arroyo.

Miembros de Onexpo ya platican con franquicias como Chevron–Texaco para sobrevivir a la liberación de costos

Gasolineros analizan dejar Pemex y unirse a empresas extranjeras •Mariana Flores @MarianaG_Flores Algunos agremiados de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Puebla-Tlaxcala ya están en pláticas con dueños de franquicias extranjeras como Chevron–Texaco para poder sobrevivir a la liberación de los costos que inicia a finales de este año, ya que analizan abandonar la marca de Pemex. Lo anterior lo adelantó el vicepresidente de la Onexpo, Adalberto Baigts Montaño. En entrevista en una estación radiofónica, el empresario aseguró que las negociaciones iniciaron en esta semana y aunque dijo que también hay pláticas con otras compañías oriundas de Holanda e Inglaterra, evitó dar mayores detalles. Especificó que en el estado de Puebla hay 283 estaciones de servicio y en Tlaxcala otras 222. De este total, indicó que un porcentaje migrará a otras marcas y

serán pocos los que se queden con Pemex. “Tras el rediseño de la marca sólo algunas seguirán perteneciendo a este consorcio (Pemex), mientras que algunas otras pasarán a los proveedores extranjeros”, señaló. Consideró que la intervención de estas nuevas marcas beneficiará a la población debido a que recibirá hidrocarburo y aditivos de mejor calidad y precio. Añadió que sólo están esperando la liberación de los permisos por parte de las autoridades correspondientes para recibir a las nuevas marcas de gasolina. Informó que en esta misma espera se encuentran varios estados de la República Mexicana, de entre los que destacan la Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos. Recordó que en el mes de noviembre se dará la liberalización de precios de las gasolinas en las distintas zonas del estado de Puebla, con oscilaciones en valores de acuerdo al mercado.

Adalberto Baigts Montaño, vicepresidente de Onexpo

Basados en los lineamientos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el vicepresidente informó que en Puebla y en Tlaxcala, los empresarios buscan emprender con otra marca para sobrevivir. Confirma cierre de gasolineras por temor a huachicoleros

· Foto / Archivo / Tere Murillo

En otro tema, confirmó lo que dio a conocer CAMBIO hace una semana sobre el cierre de cuatro gasolineras en Tecamachalco debido a que sus ventas habían bajado en más del 50 por ciento. Aseguró que no hay presiones por parte de huachicoleros para la compra de la gasolina robada pero que las empresas que aún operan, casi no tienen venta.


4

Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Un mes de plantón frente al Congreso

E

l anterior congreso local y el actual han sido los más desprestigiados en por lo menos los últimos cincuenta años, porque por no guardar las formas políticas acostumbradas, se han visto como demasiado sumisos a los dictados del Poder Ejecutivo. Esto incluso ha hecho correr rumores (ciertos o falsos) de que por cada proyecto que enviaba el Ejecutivo, cada diputado recibía una no despreciable cantidad extra a sus emolumentos ya de por sí bastante envidiables para garantizar su aprobación. Lo cierto es que la inmensa mayoría de los partidos políticos hicieron una alianza que ganó la gubernatura del estado, desplazando al PRI por primera vez en la historia y el PRI se ha comportado como una ‘oposición responsable’, es decir, igual de sumisa que en los tiempos en que el PRI era el rey. El plantón que habitantes del municipio de Jolalpan, tienen frente al palacio legislativo, en la 5 poniente, lleva ya un mes y al parecer nadie saber cuando vaya a terminar, pues su petición de destituir al presidente municipal de esa población, vecina de los estados de Morelos y Guerrero, no se ha resuelto. Hay que decir con toda claridad,

que no han sido los diputados los culpables de que el asunto no se haya resuelto, aunque así lo parezca, pues el problema está en manos de la Secretaría General de Gobierno, donde hay pláticas entre los campesinos que protestan y la autoridad política del estado y éstas al parecer están estancadas. De todos modos, los diputados tienen parte de culpa, pues ellos son los representantes populares, que podrían, mejor dicho, deberían presionar a Secretaría de Gobierno para resolver cuanto antes, un problema que afecta al lejano municipio suriano y a la capital del estado. No es la primera vez que hay un conf licto político en ese lejano municipio suriano. En los tiempos del gobernador Mariano Piña Olaya, hubo un enfrentamiento entre la policía municipal y habitantes de una junta auxiliar en pleno día con saldo de varios muertos y heridos de bala de los dos bandos. Ojalá y el conflicto de ahora no haga desesperar a los que protestan allá en Jolalpan, porque podría provocar problemas más graves. Los manifestantes estacionados frente al Congreso dicen que el presidente municipal es corrupto y algunas cosas más. En un municipio peque-

ño como es Jolalpan, es relativamente fácil investigar si efectivamente la autoridad municipal anda fuera del orden y proceder en consecuencia. La tardanza en resolver este asunto da la impresión de incapacidad de la autoridad responsable, o de protección para el alcalde cuestionado. ¿Alguna vez pensó que un ex presidente de la república se pusiera como verdulera a discutir con un ex gobernador a través de la prensa? Pues ya lo hizo Felipe Calderón, quien dijo que el ex gobernador de Tamaulipas, Moreira, es tan malo, que ni en su partido lo quieren y algunas cosas más, lo que provocó la ira del Tamaulipeco que lanzó una andanada de insultos contra el michoacano, que más le hubiera valido no andar de provocador. Ex presidente y ex gobernador, quedaron como vulgares y mal educados. Ahora se entiende porque los políticos están tan devaluados ante la opinión pública, por sus pleitos carentes de altura que solo ponen de manifiesto, su poca o nula educación. Un ex presidente y un ex gobernador, son personas supuestamente respetables y que como tales deben comportarse; así lo hicieron todos los ex presidentes de México, desde Cárdenas hasta Zedillo

y así debería seguir siendo. Pero la inmadurez de algunos de los que han ocupado los más altos cargos en sus estados o en el país, los hace comportarse como adolescentes tardíos, que pretenden ganar prestigio que no ganaron cuando tuvieron la oportunidad de desempeñarse como los líderes de la nación. El 3 de abril próximo, se conmemorará el 13 aniversario del fallecimiento del doctor Alfredo Toxqui, ex gobernador del estado. El acto será en Cholula, su lugar de nacimiento y los organiza el Ayuntamiento de ese municipio con la colaboración de familiares y amigos. Fue el doctor Toxqui, uno de los gobernadores mejor evaluados por la ciudadanía, de los últimos tiempos. Un hombre que jamás perdió el piso, que tuvo un comportamiento ejemplar, antes, durante y después de haber ejercido el cargo de gobernador. Falleció a los 90 años de edad, después de haber recorrido todos los cargos públicos de alto nivel, pues fue dirigente estatal del sector popular, dirigente estatal de su partido el PRI, diputado federal, senador de la república, gobernador del estado y finalmente, presidente municipal de su tierra natal, San Pedro Cholula.

Aplaude los esfuerzos del gobierno de Veracruz para detener a varios de sus ex funcionarios

Lozano asegura que Javier Duarte no se refugia en Puebla •El jefe de Oficina del Gobernador sentencia que en la administración de Gali Fayad no se permitirá que ningún servidor público rebase la legalidad •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Javier Lozano Alarcón, jefe de Oficina del gobernador Antonio Gali Fayad, confirmó que el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte no se esconde en Puebla, tras darse a conocer la detención en la capital poblana de Mauricio Audirac Murillo, quien fuera secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz. Tras su participación en el coloquio organizado por la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), el funcionario fue cuestionado sobre si el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte estaria escondido en la Angelópolis. “Que yo sepa no, yo creo que ha de estar escondido bastante más lejos”, sentenció Lozano Alarcón. Sin embargo aplaudió los esfuerzos realizados por el actual Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, para dar con el paradero del ahora desaparecido ex gobernador y poner

Javier Lozano Alarcón

· Foto / Tere Murillo

tras las rejas a varios funcionarios de su gabinete como Audirac Murillo. El también vocero del gobernador, asintió que en el gobierno de Gali Fayad no se permitirá que ningún funcionario rebase la legalidad, ya que a pesar que será un mandato

corto el del panista, está en la completa disposición de trabajar conjuntamente con el gobierno federal, así como con todos y cada uno de los gobiernos estatales para dar con el paradero de los funcionarios prófugos de la justicia.

Audirac Murillo, ex secretario de Finanzas y Planeación en el vecino estado de Veracruz, es acusado bajo el delito de colusión por el desfalco público de más de 2 mil 300 millones de pesos. Su detención fue hecha pública tras un comunicado de la Fiscalía General de Puebla donde se informaba que “Como resultado del trabajo coordinado entre la Fiscalía de Puebla y autoridades de aquella demarcación, en las últimas horas se logró ubicar y detener en inmediaciones del bulevar Atlixco de la capital poblana a Mauricio Martín ‘N’, quien de inmediato quedó a disposición de las autoridades correspondientes y se le trasladará a Veracruz para que responda por el delito que se le imputa”, refiere el comunicado. Al momento él ex secretario se mantiene en calidad de detenido en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo, donde ya se le fue condeno a un año de prisión preventiva para evitar se vuelva a dar a la fuga.


Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Rafa Cañedo Carrión nos ha invitado a sacudir la radio matutina, caduca en estilo y vacía de periodismo. Javier López Díaz, el promotor de fraudes, es el emblema de ese estilo caduco. Todos los días, de 8 a 9 de la mañana, no queremos ser una opción más. Vamos a competir sin contemplaciones por la 102.1 FM. Lo invito a escuchar Hola Tropitroles el lunes en su primera emisión. Ahí tendrá la muestra de cómo vamos a competir

Arturo Rueda

¡Pum güey! Hola TropiTroles arranca el lunes por la Tropical

E

ste lunes 3 abril Juego de Troles comienza otra aventura mediática. Hola TropiTroles se trasmitirá, todos los días, de 8 a 9 de la mañana por la 102.1 FM La Tropical Caliente, la estación más escuchada de Puebla. El empresario Rafael Cañedo Carrión ha decidido sacudir la radio poblana apostando por un formato de comunicación que hoy todos quieren imitar. Cada semana surge una nueva imitación del modelo que surgió hace cuatro años. Antes que se volviera moda transmitir por Facebook Live, Juego de Troles nació en 2013 para apostar por el streaming y el video on demand. El objetivo era conjuntar periodistas de diferentes medios de comunicación, abandonar los formalismos y apostar por hablarle directo a la gente, bromear y mentar madres como se habla y se analiza la política en las mesas de amigos. Selene Ríos, Zeus Muníve y este columnista nos pusimos frente a la cámara, le metimos las encuestas de Pepe Zente-

no y desde la primera temporada acumulamos millones de reproducciones. Rompimos un tabú: que sólo la gente bonita, delgada, maquilladísima y lectores de noticias podían hacer televisión. En 2015 arrancó una segunda temporada y al equipo original sumamos a Viridiana Lozano. Volvimos a sumar millones de reproducciones en el programa televisivo nocturno. En 2016 y con el proceso electoral encima para elegir minigobernador, Rafa Cañedo Carrión nos invitó a hacernos cargo del horario vespertino en la estación de radio más escuchada de Puebla, aunque poca gente apostaba porque tuviéramos éxito. Decían que a la gente de La Tropical Caliente no le interesaba la política y que en poco tiempo se agotaría nuestro tiempo en la radio FM. Los malquerientes se volvieron a equivocar. Juego de Troles sumó a Héctor Cruz Salazar y Edmundo Velázquez. Este grupo de periodistas, que también son amigos, hizo una apuesta: a la gente de la Tropical Caliente sí le interesaba la política. Lo que no

le interesaba era la forma en la que se la comunicaban estilos caducos, anquilosados como los de Javier López Díaz, Carlos Martín Huerta, Fernando Canales o Montero Ponce, rancios entre los rancios. La gente de la Tropical nos adoptó, nos hizo parte de su familia y en poco tiempo se volvieron apasionados de la política. El programa nocturno continuó, ahora transmitido por Facebook Live, You Tube y en los portales digitales de CAMBIO y Central. En plena efervescencia nos golpeó la tragedia con la enfermedad de Selene Ríos Andraca. Nos multiplicamos para cubrirla, acompañarla en su tratamiento, continuar el programa vespertino en La Tropical y el nocturno de televisión streaming. La muerte de Selene en diciembre del 2016 nos arrebató su ironía contundente, su gracia involuntaria, su férrea postura antimorenovallista y su periodismo afilado. No perdimos a una coconductora: yo perdí a mi pareja y el resto de los Troles a su mejor amiga.

artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Comenzando 2017 la tragedia nos golpeó otra vez: un accidente doméstico llevó a Zeus Muníve a una estancia hospitalaria de varias semanas y a una larga recuperación. La necesidad produjo los Troles Recargados: Edurne Ochoa, Pepe Zenteno, Ricardo Jiménez, Benjamín Paz, Junglo Mariano, Betzabé Vanzzini, Beto Merlo, Olga Palacios y Cecilia Monzón se unieron al equipo con inmensa generosidad. Muchas gracias. Ahora, ya graduados en un estilo que ha resistido tormentas y terremotos, Rafa Cañedo nos ha invitado a sacudir la radio matutina, caduca en estilo y vacía de periodismo. Javier López Díaz, el promotor de fraudes, es el emblema de ese estilo caduco. Todos los días, de 8 a 9 de la mañana, no queremos ser una opción más. Vamos a competir sin contemplaciones por la 102.1 FM. Lo invito a escuchar Hola TropiTroles el lunes en su primera emisión. Ahí tendrá la muestra de cómo vamos a competir. Sin amarillismo, sin dar la hora cada minuto, sin regalar sillas de ruedas. Esto se va a descontrolar.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

A los periodistas los matan porque investigan datos de la narcopolítica

L

a larga temporada de caza de periodistas comenzó el 30 de mayo de 1984 cuando el periodista Manuel Buendía, columnista de Excélsior, fue abatido a tiros en la tarde al salir de una comida. Sus columnas comenzaban a profundizar el auge del narcotráfico en México y estaba a punto de revelar nombres de funcionarios involucrados en la protección a cárteles. En el tiempo político de treinta y tres años el problema no sólo se ha agudizado, sino que también han aumentado las pruebas de que el crimen organizado –no sólo de narcos– ha crecido por la complicidad o incapacidad de las autoridades. La investigación oficial, con el auxilio de una comisión coadyuvante de periodistas, acusó al entonces director de la Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla Pérez, del asesinato de Buendía y permanece hasta hoy en la cárcel. Sin embargo, el asunto no es tan fácil: como director de la policía política del Estado, Zorrilla era apenas un eslabón de la cadena: sus superiores eran Manuel Bartlett como secretario de Gobernación y el presidente Miguel de la Madrid, ninguno de los cuales fue siquiera investigado. Zorrilla no mató a Buendía, pero sabe

quién lo hizo y tiene claro que fue un crimen del poder. En el último mes se tienen seis casos de periodistas agredidos –algunos de ellos perdieron la vida–; los ataques estuvieron motivados por su trabajo como periodistas, por lo que debe comenzar a hablarse de periodicidios o asesinatos de periodistas por su función de informar. Una alerta de trabajo riesgoso cimbraría al Estado y a los gobiernos en sus tres niveles porque revelaría la incapacidad oficial para proteger a la sociedad. De acuerdo con cifras de la fiscalía de la PGR difundidos por el columnista Juan Pablo Becerra Acosta (Milenio, lunes 27 de marzo de 2017), en el largo periodo 2006-2017 han asesinado a 105 periodistas y de las 798 denuncias de agresiones –algunas con muerte– sólo ha habido tres sentencias condenatorias de responsables. Los asesinatos de periodistas tienen un móvil: los matan por lo que investigan, por lo que saben y por lo que publican. Desde Buendía, los periodistas han revelado las alianzas de complicidad del crimen organizado con funcionarios, políticos, gobernantes, empresarios y partidos. Los periodistas están haciendo las investigaciones que las autoridades se niegan a realizar: indagar

a los responsables de actos criminales que han terminado con la estabilidad social en la república. Las revelaciones más inquietantes de periodistas y por las cuales han sido agredidos tienen que ver con las redes de complicidad de las bandas criminales con estructuras de poder político. El reciente dato del fiscal de Nayarit arrestado y procesado esta semana en los EE UU como narco y los datos de gobernadores involucrados en esa actividad criminal son apenas los indicios que revelan las razones las cuales la autoridad se niega a investigar agresiones contra periodistas. Y ante la negativa gubernamental de una estructura de poder que ni siquiera se protege a sí misma y que padece la penetración del crimen organizado en sus diferentes niveles, a los periodistas sólo le quedan dos caminos: la autocensura o la organización de grupos de investigación de crímenes para la coadyuvancia incómoda con la autoridad. El modelo Buendía que obligó al gobierno a procesar a Zorrilla es una forma de evitar la impunidad criminal contra los periodistas. Pero el problema radica en la red criminales-funcionarios.

Política para dummies: La política es el territorio más peligroso del mundo oculto detrás de la demagogia. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicdorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx o de la aplicación Tunein Radio en la estación Éxtasis Digital. Arrancó formalmente la campaña electoral en el Estado de México con el registro de candidatos y las campañas iniciarán el próximo domingo. Cada partido tiene su agenda. Y lo único que queda claro es que esa competencia estará dominada por la guerra sucia entre los candidatos. Aún entre los panistas circula la pregunta, a veces planteada con angustia: ¿puede alguien callar a Vicente Fox? En todo se mete con el espacio mediático de su ex presidencia, pero lo hace de manera vulgar, oportunista y sobre todo desesperado por respirar. El arresto del f iscal de Nayarit por narco pone al PRI contra las cuerdas por la narcopolítica.


6

Política

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El edil de San Pedro Cholula anuncia que su siguiente paso es eliminar los mecanismos privatizadores

JJ seguirá promoviendo su imagen con el pretexto de defender el agua • Señala que luego que el Congreso local modifique el artículo 12, trabajará en la estructura de una nueva Ley de Aguas para el estado de Puebla • Luis García @luis_ggarnica El alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinosa encontró un nuevo pretexto para mantener su promoción estatal con miras al 2018, ya que ayer anunció que luego que se modifique el artículo 12 de la ley local, cuya redacción aprobada fue el argumento que lo motivó a encabezar decenas de foros en todo el estado, el siguiente paso será crear la ‘Ley de Aguas’ con la que pretende eliminar los mecanismos privatizadores de este recurso en el estado. En rueda de prensa efectuada en el Zócalo capitalino, Espinosa Torres también dio muestra de su bipolaridad al agradecer al gobernador del estado, Antonio Gali Fayad por haber modificado la reforma al artículo 12, aprobada apenas el pasado 6 de enero, por lo que dijo que una vez aprobada esta modificación se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo la controversia constitucional que promulgó. “Reconocer al gobernador Antonio Gali que atendió nuestra inquietud, que atendió nuestras dudas (…)

Espinosa dice que seguirá trabajando de la mano de los ciudadanos en la defensa del agua · · Foto / Tere Murilo

reconocer la apertura y que haya sido capaz de rectificar y solicitarle al Congreso que se modificará la legislación”, indicó el edil cholulteca. Advirtió que acudirá a la sede del Poder Legislativo el día en que la modificación a la fracción sexta

del artículo 12 de la Constitución del Estado vaya a ser votada por los diputados locales. Añadió que una vez lograda la modificación, el siguiente paso será trabajar en la estructura de una nueva Ley de Aguas para el estado de Pue-

bla, en la que se señale y establezca la prohibición de privatizar y concesionar la prestación del servicio del agua. “El siguiente paso será trabajar de la mano de los ciudadano y de los legisladores en un nuevo andamiaje jurídico a la Ley de Aguas del Estado que garantice la no privatización y la no concesión de este servicio público. Respecto a esto habremos de seguir impulsando el diálogo abierto, por la vía democrático, haciendo uso de la libertad de expresión, para que en los próximos meses se garantice una Ley de Aguas para el Estado”, destacó el alcalde de San Pedro Cholula. José Juan Espinosa Torres indicó que la modificación al artículo 12 que logra la no privatización del agua en Puebla es el triunfo de una ‘lucha social’ y no representa un golpe a quienes en Puebla buscan privatizar el recurso natural. “Aunque quien propuso la reforma anti-constitucional fue Rafael Moreno Valle yo no lo veo como una derrota de él, sino como un triunfo para quienes se opusieron, es un logro para la lucha social”, señaló.

El secretario de la Comisión Inspectora pide a José Juan Espinosa que deje de victimizarse por un tema que no ha sido abordado

Edil de San Pedro busca raja política de su cuenta pública: Sergio Moreno Valle • Alberto Macías Las irregularidades de su cuenta pública del ejercicio f iscal 2015 es el tema con el que el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres pretende sacar ‘raja política lamentó el secretario de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Sergio Moreno Valle Germán. El legislador del PAN pidió al alcalde a dejar de “victimizarse” por un tema que ni siquiera ha sido abordado en comisiones y en todo caso dijo que presente su documentación correspondiente ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), instancia encargada de revisar el manejo de las finanzas. “Él está presentando un tema de mucha documentación, no es un tema que la ASE tiene que revisarlo, nosotros cuando dictaminemos ya veremos, es una de las tantas cuentas públicas que se revisen, ni siquiera se ha revisado la cuenta pública y ya se está victimizando, ya presentó su documentación la ASE

Sergio Moreno Valle, secretario de la Comisión Inspectora · · Foto / Archivo / Miguel Huerta

tiene que hacer su trabajo y ya se verá lo que pasa”, sostuvo. El legislador, quien pertenece al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), hace ruido para llamar la atención del electorado; “ya lo conocemos”, dijo, motivo por el que es necesario que deje de victimizarse y atender sus funciones como presidente municipal. Las supuestas observaciones por 632 millones de pesos y la persecución política que acusa el alcalde recién enlistado en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sólo intentan llamar la atención de los ciudadanos, pero en realidad los legisladores se enfocan a trabajar en otros temas de agenda, sostuvo el panista. El legislador panista garantizó que las cuentas públicas no se politizan y que no hay tal persecución, como lo acusa Espinosa Torres, por lo que en su momento la Comisión a la que pertenece hará el análisis correspondiente de las finanzas de cada ente público fiscalizable.


Política

· Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

Jorge Aguilar reconoce un atraso en la designación, sin embargo señala que el plazo vence en junio

Diputados retrasan otra vez la instalación del Consejo de la Judicatura • El líder del Congreso local argumenta que existen “razones de peso” por las cuales no han elegido a su representante, sin embargo en la próxima sesión extraordinaria podría realizarse el nombramiento • Luis García @luis_ggarnica A poco más de un mes de que venciera el plazo para instalar el Consejo de la Judicatura la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local analiza dos perf iles para que represente al Poder Legislativo en dicho consejo y aunque Jorge Aguilar Chedraui reconoció un retraso en la designación dijo que el plazo límite para echar andar el Sistema Estatal Anticorrupción es junio. De acuerdo con los artículos transitorios del Sistema Estatal Anticorrupción, el Consejo de la Judicatura tuvo que haber sido instalado el pasado 20 de febrero, sin embargo, hasta el momento tanto el Gobierno Estatal, como el Congreso del Estado no han cumplido con la designación de sus representantes. En entrevista en la sede del Poder Legislativo, Aguilar Chedraui indicó

• Carlos Rodríguez Para impulsar el desarrollo de estudiantes de nivel medio-superior y reconocer su desempeño académico, el legislador Jorge Aguilar Chedraui y el rector de la Universidad de las Américas Puebla Luis Ernesto Derbez Bautista, entregaron la Beca Udlap – Congreso con Valores en un esfuerzo conjunto de responsabilidad social. En su mensaje, Aguilar Chedraui agradeció la generosidad de la Udlap, así como su disposición para sumar esfuerzos junto con todas las bancadas para hacer posible la entrega de las primeras 5 de 10 becas del 95 % para nivel licenciatura, en una de las universidades privadas de mayor prestigio a nivel internacional. Asimismo, hizo entrega de la Medalla Congreso con Valores al rector Derbez, por su liderazgo en la promoción de la educación de calidad y su trayectoria académica a nivel nacional e internacional. Jorge Aguilar felicitó a los becados, quienes desde este semestre ya se encuentran estudiando en la Udlap y destacó que fueron elegidos por el Comité de selección, por su excelente promedio académico, sus altos puntajes en el examen de admisión, y por no contar con otro tipo de apoyo. Por su parte, Luis Ernesto Derbez, rector de la Udlap, puntualizó que la universidad siempre tendrá las puertas abiertas para los legisladores del Congreso, ya que es importante impulsar el trabajo conjunto con el sector públi-

Jorge Aguilar, diputado local del PAN ·

que existen “razones de peso” por las que los diputados no han designado a su representante en el Consejo de la Judicatura, aunque sin dar mayor de-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

talle, aseguró que ya cuentan con dos perfiles que están bajo análisis y que incluso podrían ser nombrados en la próxima sesión extraordinaria.

“El plazo fatal para el inicio del Sistema Estatal Anticorrupción que crea el Consejo de la Judicatura es junio, no es el objetivo que esperemos hasta junio para echar marcha (…) Acepto que hay un retraso en la designación pero hay razones de peso para hacerlo”, indicó el legislador panista. Hasta el momento sólo el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha designado a su representante, nombramiento que recayó en el titular de esta instancia, el magistrado presidente del Poder Judicial, Roberto Flores, quien será el encargado de presidir el Consejo de la Judicatura. Además, este consejo estará integrado por los magistrados del TSJ José Saúl Gutiérrez Villareal y por Héctor Sánchez Sánchez, quien fuera síndico del ex alcalde de la capital y hoy gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad.

Jorge Aguilar otorga la Medalla Congreso con Valores al rector Luis Ernesto Derbez por su trayectoria académica y su promoción a la educación

JACH impulsa la educación superior con entrega de becas

Los beneficiados tuvieron alto puntaje en el examen de admisión ·

co y privado. Reiteró que la Universidad de las Américas Puebla tiene el propósito de formar alumnos de calidad y con la mejor educación, “estamos dedicados a brindar el mejor nivel de educación en América Latina”. Posteriormente, hicieron entrega de las cinco becas a Diego Serafín Martínez (Comunicación e Imagen), Grecia del Carmen Alemán

· Foto / Especial

(Biología), Alexis Murillo Corona (Ciencia Política), Cristian Barrientos Pomposo (Ingeniería en Mecatrónica) y Pobeda Valerdia Cruz (Ciencia Política). En este sentido, Alexis Murillo, uno de los becados, agradeció a los legisladores su apoyo, reiterando a nombre de sus compañeros la promesa de hacer su mejor esfuerzo y cumplir con

las expectativas en una de las mejores universidades del país. Al evento acudieron la vicerrectora académica de la Udlap, Cecilia Anaya Berríos, familiares de los becados, así como los legisladores Víctor León, Carolina Beauregard, Franco Rodríguez, José Guzmán Islas, Cirilo Salas, José Ángel Pérez García, Mariano Hernández y Juan Carlos Natale.


8

Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

También el representante de Ana Tere asegura que el TEPJF dejó árbitros parciales para los siguientes comicios

Ratificación de consejeros del IEE pone en riesgo la elección 2018: PRI •Sin embargo, consideraron que sus imágenes no quedan limpias ya que fueron exhibidos como “negligentes, descuidados e ineptos” a nivel nacional •Alberto Macías Los promotores de la destitución de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) consideraron que la elección del 2018 está en riesgo luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara en sus cargos a los árbitros, acusados de haber sido parciales en la elección pasada. Sin embargo, consideraron que sus imágenes no quedan limpias ya que fueron exhibidos como “negligentes, descuidados e ineptos” a nivel nacional. El abogado de la ex candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, Víctor León Rueda informó que los consejeros también promovieron un juicio para que la Sala Superior les eliminara observaciones en las que se indican que fueron “descuidados, ineptos y negligentes” en el pasado proceso electoral. Indicó que la función negligente desempeñada en 2016 por el Consejo General del IEE, cuyo presidente es Jacinto Herrera Serrallonga queda como antece-

dente y “no deben estar tranquilos”. A su parecer, la intentona de los siete consejeros quienes pretendían que se retiraran dichas palabras del acuerdo del INE no dio resultados positivos y ahora los ciudadanos deben estar en alerta, ya que se avecina un proceso electoral en el que se definirán la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales, los funcionarios electorales no garantizan esos principios rectores marcados en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del estado de Puebla (Coipep). En tanto, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Conde tampoco convenció este fallo de la máxima justicia en materia electoral, aseguró que “ya existe un sistema donde es posible poner bajo la lupa el trabajo de los consejeros”. El representante jurídico del PRI advirtió que la postura del partido “será de ser críticos, respetuosos de su trabajo, pero también observadores, vamos a cuidar que las resoluciones sean conforme a derecho y cuando no sea así lo

El Instituto Electoral del Estado en sesión ·

haremos valer de la forma que corresponde, incluso ante tribunales”, refirió. A pesar que no fueron destituidos los siete consejeros, los representantes de los partidos políticos coincidieron en

· Foto / Miguel Huerta

que triunfaron, ya que se reconoció que los funcionarios electorales no realizaron una labor adecuada y ahora serán vigilantes de su actuar, durante el desarrollo del proceso electoral local.

Tendrán hasta el 2 de mayo para realizar este trámite, informó Oscar García, representante de la región Puebla

Espera SAT declaración de 700 mil contribuyentes poblanos •El beneficio este año para las personas físicas será la posibilidad de utilizar el sistema electrónico que promete reducir los tiempos del trámite de una hora a 15 minutos •Julieta Cerezo @julietacerezo En el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se espera la declaración de 700 mil contribuyentes poblanos, quienes tendrán hasta el 2 de mayo para realizar dicho trámite, informó Oscar García Blandas, representante local del SAT región Puebla Sur, quien explicó que a nivel nacional se perfila la declaración de 13 millones de contribuyentes. El benef icio este año para las personas físicas será la posibilidad de poder utilizar el sistema electrónico del SAT que promete reducir los tiempos del trámite de una hora a 15 minutos. En este sentido, explicó que entre las bondades de la herramienta en línea se encuentra el que el contribuyente contará con su información precargada, acorde a la que haya dado anteriormente,

únicamente ingresando al portal del SAT y colocando RFC más la contraseña de la persona que hará la declaración. En todo el país, dijo García Blandas, 37 mil personas ya realizaron el trámite. La declaración comenzó desde el pasado martes. También, dijo que se encuentran exentos de declaración las personas que reportan ingresos menores a 20 mil pesos ya que no están obligados a realizarla y de querer hacerla podrán acceder al trámite en cualquier momento del año. Además del sistema electrónico, los contribuyentes con ingresos menores a 10 mil pesos y con ingresos exclusivamente por salarios y saldos a favor podrán hacer su declaración vía telefónica, este medio o la aplicación móvil podrá ser empleada a partir de la primera semana de abril. Presentación de herramienta virtual del SAT ·

· Foto / Miguel Huerta


Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

9

El vocero del estado refirió que es parte de la limpia que se realiza en dicha zona

Enfrentamientos entre chupaductos y militares serán constantes: Lozano •“Si estos enfrentamientos se tienen que dar,si es algo irremediable,hay que enfrentarlos,hay que hacerlo porque se debe de poner orden”,declaró el funcionario

“No me importa el color del partido político, hay que hacer lo que nos corresponde pues todo esto se lleva a cabo por la pasividad o complicidad”

Declara la guerra ·

· Foto / Tere Murillo

“Si estos enfrentamientos se tienen que dar, si es algo irremediable,hay que enfrentarlos,hay que hacerlo,porque se debe de poner orden ahí”

Además aseguraron 400 litros de gasolina robada

Detienen a dos huachicoleros en San Bernabé Temoxtitla • Carlos Rodríguez La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla reportó la detención dos personas en posesión de aproximadamente 400 litros de hidrocarburo robado. Policías Municipales adscritos al Grupo de Apoyo llevaban a cabo un patrullaje de vigilancia en la intersección de la Avenida 11 Sur y la calle Limones, en la colonia San Bernabé Temoxtitla, cuando se per-

cataron que los ocupantes de una camioneta Nissan Armada, color negro y con placas de circulación de la Ciudad de México, circulaban a exceso de velocidad poniendo en riesgo la integridad de automovilistas y peatones. Al acercase a la unidad, la cual también desprendía un fuerte olor a combustóleo, los oficiales descubrieron que en su interior transportaba dos bidones de 200 litros cada uno, con hidrocarburo.

Manifestó que el día miércoles sostuvo una reunión con funcionarios de Pemex, para perfeccionar los mecanismos de comunicación en conjunto. Además, declaró que en los 100 kilómetros de ductos que cruzan por los siete municipios de la región del Triángulo Rojo, la mafia roba el combustible a plena luz del día, bajo el amparo de policías y funcionarios de municipios, gasolineras que compran el combustible, y trabajadores de Pemex.

También se mostró confiado en que con los mil policías militares el índice delictivo descenderá en próximas fechas. “No me importa el color del partido político, hay que hacer lo que nos corresponde, pues todo esto se lleva a cabo por la pasividad o complicidad, también la sociedad debe hacer su parte, ya que no deben permitir que los niños dejen de estudiar por ser halconcitos para los delincuentes”, concluyó el funcionario.

Los detenidos

· Foto / Especial

El jefe de la Oficina del gobernador Antonio Gali Fayad y vocero del gobierno estatal, Javier Lozano Alarcón, reconoció que los enfrentamientos con las bandas de chupaductos como el que se registró ayer en Palmar de Bravo serán prácticamente imposibles de evitar, pues son más de mil efectivos militares y policiales desplegados en el Triángulo

Rojo: “Si estos enfrentamientos se tienen que dar, si es algo irremediable, hay que enfrentarlos, hay que hacerlo, porque se debe poner orden”, declaró el vocero del estado. Lozano agradeció la presencia de las fuerzas armadas en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, y señaló que la situación que se vive cotidianamente en la región se resolverá cuando exista cooperación con los tres órganos de gobierno en todos los niveles.

Declara la guerra ·

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl


10

Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Policías militares descubren en la zona esta forma de operar de los ladrones de combustible

Chupaductos de La Encrucijada esconden tomas y entierran bidones • El hallazgo de los uniformados se dio gracias al enfrentamiento registrado con integrantes de la banda de Los Bukanas en Cuesta Blanca • Augusto Simón V. Palmar de Bravo Nuevamente la localidad La Encrucijada, perteneciente a Palmar de Bravo es el foco de atención por la forma en la que operan los ladrones de combustible ya que en un operativo que realizaron policías militares y estatales en la zona, fueron hallados bidones llenos de gasolina que estaban enterrados. En la zona también se descubrieron tomas clandestinas escondidas con forrajes. A esta estrategia de los huachicoleros se suman las casas encontradas el pasado 10 de marzo de donde bastaba con abrir una llave para extraer ‘oro negro’, según confirmó en su momento el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Morales. El hallazgo de los más de cinco bidones cargados de combustible se dio gracias al enfrentamiento con integrantes de la banda ‘Los Bukanas’ en Cuesta Blanca. Fue ayer jueves cuando las autoridades revelaron que no han logrado erradicar por completo a los integrantes de dicha banda que también se dedica al secuestro.

CUBREN LAS TUBERÍAS CON FORRAJES Y LOS CONTENEDORES CON TIERRA

·

·Foto / Especial

En traspatios de viviendas particulares fue donde encontraron los bidones con capacidad de mil litros de combustible, utilizados como

cisternas para almacenar gasolina extraída de tomas clandestinas. Junto con los contenedores había modif icaciones con mangueras

que llegaban a los ductos, además que en estas acciones no se reportaron personas detenidas.

El presidente municipal de Amozoc avala las investigaciones de la FGE contra ediles del Triángulo Rojo

José Cruz Sánchez pide aplicar control de confianza a alcaldes

• El panista señaló que todos deben estar abiertos a una indagación, luego que hace 20 días fuera detenidos el edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez quien presuntamente brindaba protección a la banda Los Bukanas • Mariana Flores @MarianaG_Flores El alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas avaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue a alcaldes de los municipios que conforman el Triángulo Rojo a f in de descartar nexos con bandas de ladrones de combustible, y en su caso, indicó que no teme a que lo llamen a declarar. “Cualquier funcionario público de cualquier ámbito de gobierno es sujeto a investigación”, dijo al tiempo de considerar que sí se debe aplicar pruebas de control de conf ianza a todos los presidentes municipales en Puebla para que los ciudadanos tengan la confianza en que no tienen que ver con el crimen organizado. En entrevista al término de un

evento con el gobernador Antonio Gali Fayad, el panista señaló que todos deben estar abiertos a una indagación, luego que hace 20 días fueran detenidos el edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez quien presuntamente brindaba protección a la banda Los Bukanas. Recordó que le compete a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado quiénes son sujetos a investigación. Cuestionado sobre si ha sido amenazado por huachicoleros, aseguró que no, razón por la que no cuenta con guardaespaldas. En otro tema, Cruz Sánchez recriminó que el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres miente al asegurar que se pretendió privatizar el agua. “El agua es un beneficio y es patrimonio de la nación, por lo tanto todos

José Cruz Sánchez Rojas, alcalde de Amozoc ·

los ciudadanos tienen derecho a recibirla”, dijo al tiempo que señaló que todos

· Foto / Rafael Murillo

los ciudadanos tienen derecho a recibir agua ya que es un derecho humano.


Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

11

La banda delictiva sigue operando en el Triángulo Rojo pese a la presencia militar

Se arma la balacera otra vez en Palmar; sigue sin caer El Bukanas sólo sus cómplices •La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que los uniformados fueron recibidos a balazos durante un operativo cerca del poliducto Minatitlán-México y se identificaron como integrantes de la cédula delictiva de Los Zetas •Augusto Simón V. Palmar de Bravo La banda ‘Los Bukanas’ una célula delictiva de Los Zetas, sigue operando en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, donde dos de sus integrantes –originarios de Veracruz– fueron detenidos ayer durante un enfrentamiento con la Policía estatal en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo. En dicha localidad, el pasado domingo también se registró un enfrentamiento con los conocidos “huachicoleros” que dejó como saldo ocho militares lesionados, luego que la unidad en la que viajaban se volcara al momento de impactar contra una camioneta cargada de gasolina robada. La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que los uniformados fueron recibidos a balazos durante un operativo cerca del poliducto Minatitlán-México y que identificaron a los atacantes como miembros de ‘Los Bukanas’. El cabecilla de este grupo criminal llamado Saúl o Roberto y apodado ‘El Bukanas’ se le escapó a 500 agentes, entre elementos de la Marina, Sedena, Gendarmería y policías locales durante un operativo realizado los días 9 y 10 de marzo pasado en Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo. En esa ocasión el saldo fue de 87 detenidos, entre ellos el alcalde perredista José Isaías Velázquez de Atzitzintla, además de cinco policías municipales, actualmente presos en el penal de Tepexi de Rodríguez. Dos enfrentamientos en menos de una semana En menos de una semana, policías, militares y estatales se han enfrentado con los huachicoleros que operan en Palmar de Bravo. La balacera de este jueves se desató ante un operativo de fuerzas armadas para decomisar gasolina robada de los ductos Petróleos Mexicanos (Pemex). Al arribar las unidades oficiales a lo que parecía el centro de operaciones de la banda, fueron recibidos a disparos y se inició un enfrentamiento que duró varios minutos, concluyendo en Encrucijada. Tras la balacera se sumaron en apoyo unidades de diferentes corporaciones y colocaron retenes en puntos estratégicos de la población. Dos veracruzanos resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital de la zona. También se logró decomisar armas, aproximadamente 250 cartuchos útiles, dos vehículos, entre ellos una camioneta Tundra y una camioneta Dodge RAM. A raíz del asesinados de tres

Sigue prófugo ‘El Bukanas’

Uno de los detenidos

La zona de la balacera El cabecilla de este grupo criminal llamado Saúl o Roberto y apodado ‘El Bukanas’ se le escapó a 500 agentes, entre elementos de la Marina, Sedena, Gendarmería y policías locales durante un operativo realizado los días 9 y 10 de marzo pasado en Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo.

La zona de la balacera ·

· Foto / Javier Rodríguez

agentes antisecuestros se reforzaron los operativos en siete municipios: Tepeaca, Quecholac, Palmar

de Bravo, Tecamachalco, Acatzingo y la ciudad de Puebla, como parte de la estrategia del gobierno

de Antonio Gali Fayad para combatir los cárteles dedicados al robo de gasolina.


12

Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Se trata de Tepeaca, Palmar de Bra

Cinco municipio en top ten nacio •A nivel nacional, 6 de ya que de mil 805 •Julieta Cerezo @julietacerezo

9 1 5

6

2

Cinco municipios del Triángulo Rojo ya f iguran en el top ten nacional donde más se disputan los chupaductos las tomas clandestinas, ya que hasta 2014 no f iguraba ninguna de estas demarcaciones y al cierre del 2016 aparecieron en la lista Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo. Según información obtenida por CAMBIO vía transparencia con Pemex, Tepeaca se sitúa en el primer lugar, en el segundo Palmar de Bravo, mientras que Acajete ocupa la quinta posición, Quecholac la séptima y Acatzingo la novena. Este medio ha reportado en ediciones anteriores que dicha zona es controlada por la banda de ‘Los Bukanas’, según ha informado el propio gobierno estatal. Ayer se registró otro enfrentamiento entre integrantes de esta célula de los Zetas y policías estatales, cuyo saldo fue de dos presuntos delincuentes heridos en la localidad de Cuesta Blanca en Palmar de Bravo.

El top ten de municipios con mayor número de tomas clandestinas (2016) 1. Tepeaca (Puebla) 352 2. Palmar de Bravo (Puebla) 283 Irapuato (Guanajuato) 223 3. Altamira (Tamaulipas) 186 4. 5. Acajete (Puebla) 180 6. Quecholac (Puebla) 138 7. Silao (Guanajuato) 123 Río Bravo (Tamaulipas) 117 8. 9. Acatzingo (Puebla) 118 10. Salamanca (Guanajuato) 85

· Fotos / Miguel Huerta


Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

avo,Acajete, Quecholac y Acatzingo

os del huachicol onal de ordeñas cada 10 ordeñas a Pemex se concentran en los municipios del Triángulo Rojo, tomas clandestinas reportadas por Pemex el año pasado, mil 71 se suscitaron en esta zona Los cárteles de la gasolina se concentran en cinco municipios A nivel nacional, seis de cada 10 ordeñas a Pemex se concentran en los municipios del Triángulo Rojo, pues de las mil 805 tomas clandestinas reportadas por Pemex el año pasado, mil 71 se suscitaron entre Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo y Acajete. Esto significa que los ladrones de combustible roban el combustible del poliducto Minatitlán-México que cruza en dicha región. El control de este negocio en auge sería el origen de la violencia desatada en la zona que tan sólo en lo que va del año ha dejado como saldo 14 enfrentamientos entre elementos de seguridad y huachicoleros, pues éstos últimos buscan mantener el control de la que parece ser la región más fructífera para la obtención de hidrocarburo. La guerra por la ordeña, controlada por ‘El Bukanas’ y su grupo delictivo homónimo, ha tenido mayor presencia desde 2016, momento en el que este delincuente asumió el liderazgo. Su ascenso coincide con el posicionamiento de Puebla como

el estado con los municipios líderes en el tráfico de hidrocarburo, pues según los números de Pemex en 2015 el mapa de la ‘ordeña’ mostraba como epicentro de este delito el estado de Tamaulipas. Según la información de la paraestatal, Tepeaca encabeza la lista con 352 ordeñas en 2016, le sigue Palmar de Bravo con 283; Irapuato (Guanajuato) con 223; Altamira (Tamaulipas) con 186; Acajete (Puebla) con 180; Quecholac (Puebla) en la séptima posición con 138; Silao (Guanajuato) con 123. En el octavo lugar está Río Bravo (Tamaulipas), luego aparece Acatzingo, Puebla y en el décimo lugar está Salamanca (Guanajuato) con 85 ordeñas. Se intensifica en el centro del país En 2011, el 70 por ciento de los ductos clandestinos se ubicaban en el norte del país, los grupos criminales de esa región de México lideraban la ordeña. Reynosa (Tamaulipas), era el municipio que encabezaba la lista con 131 tomas.

Durante 2012 y 2013, el fenómeno huachicolero se concentró en esa zona del país y eventualmente mostraba tomas clandestinas de consideración en estados como Veracruz y Tabasco. Además de Tamaulipas, los estados con mayor incidencia eran Sonora, Coahuila, Sinaloa y Nuevo León. En 2015 Puebla se perf iló entre las entidades líderes de este ilícito, pero únicamente Tepeaca, Quecholac y Acatzingo f iguraban en este listado pero no en los primeros lugares. Entre los tres municipios había apenas 383 tomas clandestinas, una tercera parte de la cantidad actual. Para 2016, la entidad se colocó como el estado con más municipios en el top ten. Sin embargo, el número de tomas ubicadas por Pemex en los cinco municipios de la localidad el año anterior, se equipara a la cantidad que había entre los 10 municipios con más tomas en 2011. Robo de hidrocarburo alarma a México: GFI En esta semana la institución fi-

nanciera Global Financial Agency (GFI) dio a conocer su más reciente informe que a pesar que las tomas clandestinas en México representan apenas el 1 por ciento de la producción petrolera del país, las afectaciones económicas alcanzan hasta los 5 billones de dólares al año. La pérdida económica, explica el informe, se debe a los efectos colaterales que dejan los grupos de delincuencia organizada que lideran las ordeñas. El ref lejo de este problema, según los analistas internacionales de esta institución, se observa en la incapacidad del gobierno mexicano para poder mantener sus presupuestos, dadas las pérdidas del huachicol, y por tanto para poder proveer de ser vicios públicos, inversión en infraestructura y un correcto manejo de la deuda pública. Los daños, se añade, también afectan a empresas nacionales y extranjeras que dependen directa o indirectamente de la producción petrolera, además de la comercialización del hidrocarburo.


14

Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Los colonos aseguran que el hedor a gasolina es insoportable en la zona

PGR Puebla se vuelve cementerio del huachicol; olor afecta a vecinos •El estacionamiento de la Procuraduría, ubicado en la lateral de la recta a Cholula se ha convertido en aparcamiento de vehículos cargados con combustible robado •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Vecinos de las inmediaciones de la Procuraduría General de la República, Delegación Puebla, ubicada en la Recta a Cholula, se quejan del hedor a combustible en la zona, ya que las unidades decomisadas con hidrocarburo robado en los municipios del Triángulo Rojo son remitidas a las oficinas de la corporación federal para ponerlas a disposición de la autoridad. El estacionamiento de la PGR y la lateral de la Recta a Cholula se ha convertido en aparcamiento de vehículos cargados de ‘huachicol’, ya que al ser aseguradas las camionetas, coches y hasta tráilers que transportaban el combustible, éstos se estacionan sobre la lateral de la recta. Mientras se deslindan responsabilidades y se llevan a cabo los peritajes, los elementos de la PGR deben resguardar el combustible, afectando a la población vecina, ya que al estar ex-

puestos los inflamables al rayo del sol, éstos se gasifican y producen el hedor que causa malestar en los vecinos. Otro de los problemas que prevalece en la zona es que las autoridades no se dan abasto con el número de denuncias, donde sólo existe una mesa para llevar todos los casos de este delito, lo cual evidencia la poca coordinación entre Pemex y la PGR. El combustible incautado sigue aumentando y al momento se han percibido fugas en los mismos contenedores haciendo insostenible la situación en el lugar. A escasos metros de la sede de la PGR en Puebla se ubica el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica plantel Puebla dos, donde más de 400 alumnos y personal docente se han quejado por el apeste a gasolina que les causa problemas de salud, entre vómitos y dolores de cabeza. También existe un gran temor ya que un accidente, un corto circuito o una acción intencional, podrían poner en riesgo la seguridad

La zona de la PGR

· Foto / Especial

de cientos de personas que viven en los alrededores. Para evitar una mayor tragedia, vecinos, estudiantes y trabajadores han solicitado que se retire del lugar

el combustible y se ponga a resguardo apartado de la urbe y con mayor protección, pues declaran que las muestras son obtenidas en plena calle regándose el combustible.

Por lo cual desestimó que los tres ex góbers tengan más seguridad que en dichos municipios

Inseguridad en el Triángulo es culpa de alcaldes: Mier Bañuelos •Aseguró que los presidentes municipales de Quecholac, Palmar de Bravo y Acajete han sido incapaces de invertir en seguridad y no tienen políticas eficientes para combatir los problemas

•Alberto Macías El diputado de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio Mier Bañuelos minimizó que tres ex gobernadores de Puebla gocen de mayor seguridad que los municipios que conforman el Triángulo Rojo y responsabilizó a los presidentes municipales de los problemas de inseguridad que enfrentan sus demarcaciones, donde impera el crimen organizado. Mier Bañuelos, oriundo de Tecamachalco, zona de ‘ordeña’ y almacenamiento de combustible robado, aseguró que los presidentes municipales de Quecholac, Palmar de Bravo y Acajete han sido incapaces de invertir en seguridad y no tienen políticas eficientes para combatir los problemas de seguridad. Aseguró que “deben invertir más en materia de seguridad pública, en el ramo 33 se especifica el Fortamun y tiene que ver con seguridad pública, los presidentes municipales deben invertir más y tener contratos especiales, es más bien la desidia de los propios presidentes municipales

El diputado local del PRD

· Foto / Rafael Murillo

para no invertirle más en prevención del delito que compararlo con los elementos que resguardan a los ex gobernadores; no tiene nada que ver”, puntualizó. Diario CAMBIO informó que los ex gobernadores Rafael Moreno

Valle (PAN), Mario Marín Torres y Melquiades Morales Flores (PRI) cuentan con mayor seguridad que los habitantes de los municipios que gobiernan Néstor Camarillo, Pablo Morales Ugalde y Antonio Aguilar Reyes, situación que el legislador

perredista minimizó. Argumentó que la cantidad de elementos de seguridad municipal se consideran en función al número de habitantes y la falta de policías se debe a la ineficiente labor de los alcaldes y esto, aseguró, no tiene que ver con la exagerada seguridad de los ex mandatarios locales. “Lo que concierne a que los ex gobernadores tienen más seguridad lo dicen con base a las policías municipales, hay municipios que efectivamente tienen pocos políticas municipales y que tienen a su cargo más habitantes, por ejemplo en Felipe Ángeles que tiene 30 mil habitantes, pero eso depende de cada presidente municipal”, afirmó. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) destina anualmente 4.8 millones de pesos para pagar los salarios de la escolta de los ex mandatarios; el panista Moreno Valle Rosas tiene a su disposición a 16 elementos. En Quecholac sólo 30 elementos se hacen cargo de la seguridad e 47 mil habitantes, la misma cantidad que en Palmar de Bravo y Acajete.


Política

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

El primero de abril,tanto residentes como turistas deberán gastar entre 13 y 60 pesos por el recorrido

Desde mañana poblanos pagarán para subirse al Tren Turístico • Todos los interesados en hacer uso de este medio de transporte deberán reservar vía redes sociales, correo electrónico o de forma presencial

Los recorridos deberán reservarse vía internet • Alan Muñoz Irineo @AlanIrineo Se acabó el periodo gratuito del Tren Turístico Puebla-Cholula, dado que a partir de mañana primero de abril, tanto residentes como turistas deberán pagar cuotas desde 13 hasta 60 pesos. Todos los interesados en hacer uso de este medio de transporte deberán hacer reservaciones vía redes sociales, correo electrónico o de forma presencial, ya que el sistema que operó a través de la página de internet ya no estará disponible. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes dio a conocer que el costo de las tarjetas es de 12 pesos, que pueden ser cubiertos en taquilla. Se aconseja 'llevar el importe exacto', ya que las máquinas instaladas en las estaciones no están habilitadas para dar cambio. Para facilitar el abordaje, se recomienda presentarse en la estación de salida con 15 minutos mínimo de anticipación, a fin de agilizar la logística.

de adquirir otra tarjeta, mientras que para los usuarios de la línea 1 de RUTA se aplicará un bloqueo de tiempo, una vez que se haya aplicado el primer cobro. En el caso de los adultos mayores, tendrán que pagar 30 pesos sin la necesidad de comprar la tarjeta. Para estudiantes foráneos (sólo en temporada vacacional) el costo es de 30 pesos; maestros foráneos (sólo en temporada vacacional) 45; para usuarios con discapacidad y niños menores de 5 años o con altura máxima de 120 centímetros será gratuito.

El Tren Turístico dejará de ser gratuito ·

·Fotos/Archivo/Rafael Murillo

Usuarios con tarjeta de RUTA, los más beneficiados Los usuarios que utilizan la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) serán los más beneficiados, debido a que en la tabla de costos que

difundió la dependencia, únicamente pagarán 13 pesos, en comparación con los 30 que deben cubrir los poblanos que no cuenten con la misma. En el caso de los turistas, el precio es de 60 pesos y podrán adquirir más de un boleto sin la necesidad

Aún no sirven las estaciones intermedias El servicio que conecta a Puebla con el municipio de San Pedro Cholula seguirá siendo de manera directa, ya que las estaciones intermedias aún no funcionan debido a que continúan las construcciones. Los horarios de servicio se mantienen de lunes a viernes a las 7:00, 8:30, y 16:50 horas; sábado, domingo y días festivos a las 7:00, 8:40, 15:20 y 17:00 horas.

Las tarifas del Tren Turístico

Perfil de usuario

Tarifa

Turistas

60 pesos

Residentes

30 pesos

Usuarios con tarjeta RUTA LÍNEA 1

13 pesos

Maestros foráneos (Sólo en periodo vacacional) Usuarios con discapacidad

45 pesos Gratis

Adultos mayores (sin tarjeta RUTA LÍNEA 1) Estudiantes foráneos (Sólo en periodo vacacional)

Usuarios de RUTA 1 sólo pagarán 13 pesos

Niños menores de 5 años o altura máxima de 120 cm

30 pesos 30 pesos

Gratis


16

Política

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

BENEFICIARÁN A MUJERES DE 120 MUNICIPIOS

·

· Foto / Rafael Murillo

El gobernador y la presidenta del Sedif reconocen el esfuerzo de las mujeres emprendedoras

Tony y Dinorah Gali entregan apoyos por 11 millones a poblanas • Realizan la primera entrega del ‘Apoyo Productivo a la Mujer Poblana’ y la sexta de ‘Créditos a la Palabra de la Mujer’ en el Auditorio Metropolitano • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador del Estado Antonio Gali Fayad, en compañía de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali realizaron la primera entrega del ‘Apoyo productivo a la mujer poblana’, y la sexta entrega de ‘Créditos a la palabra de la mujer’, donde se verán beneficiadas poblanas de más 120 municipios por un monto superior a los 11 millones de pesos. Teniendo como escenario el Auditorio Metropolitano, la presidenta del DIF en la entidad reconoció el esfuerzo de todas las mujeres que tratan de sobresalir en un entorno complicado, donde aseveró que representan más del 50 por ciento de la población y en cerca del 25 por ciento de los hogares son jefas de familia. De esta forma señaló que este tipo de programas buscan beneficiar a las mujeres que tratan de ser competitivas y productivas en el estado. “Con la entrega de estos apoyos empoderamos a las mujeres para que puedan superarse y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Además, estimulamos la iniciativa y creatividad de las poblanas, cuyo talento y ganas de salir adelante han sido evidentes durante estos casi seis años que lleva de operación este programa”,

EL GOBERNADOR TONY GALI

·

· Foto / Rafael Murillo

recordando que fue en el sexenio de Rafael Moreno Valle donde se empezaron a otorgar este tipo de créditos. Por su parte el gobernador del estado, destacó que con estos recursos,

equivalentes a 11 millones 330 mil pesos afectará de forma positiva a las siete regiones del estado de Puebla, teniendo como beneficiadas a cuatro mil 441 apoyos para “Apoyo productivo a

la mujer poblana” y mil 611 para “Créditos a la palabra de la mujer”. También informó que se han invertido 242 millones de pesos en beneficio de las emprendedoras poblanas, en el


Política

·

· Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

EL ALCALDE DE PUEBLA Y SU ESPOSA

LAS DIPUTADAS CORONA SALAZAR Y MAIELLA GÓMEZ

EL JEFE DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE

MÁS DE CUATRO MIL APOYOS PRODUCTIVOS

· Fotos / Rafael Murillo

plazo del 2012 a 2016, asegurando que hay que darle continuidad a los proyectos que dan resultados y a las mujeres presentes en el acto les manifestó su reconocimiento y aseguró que seguirá trabajando por el bienestar de sus familias. Presencia Federal Ismael Ordóñez, jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del SEDIF nacional, también estuvo presente en la ceremonia y destacó la labor ejercida por el gobernador de Puebla y su señora esposa, ya que en el estado existen 338 estancias infantiles supervisadas por el organismo, en donde se da servicio a 23 mil niñ@s poblanos. También comentó que el DIF Nacional ha puesto al alcance más de 2 mil 244 millones de pesos para fortalecer el programa de desayunos escolares para evitar la desnutrición y falta de energía en las escuelas del estado. A su vez señaló que desde la federación se pondrán en marcha para el próximo mes cuatro nuevos planes, aunque evitó precisar cuáles serán.

LA PRESIDENTA DEL SEDIF DINORAH LÓPEZ

·

MIL 611 CRÉDITOS A LA PALABRA

·

17

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo


18

Metrópolis

Ayuntamiento

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Viernes 31 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El director del Implan señaló que no tiene la obligación de rendirles cuentas o solicitar autorización para estos proyectos

Soberanes ningunea a regidores: rechaza pedir permiso para estudios • Soberanes Reyes evitó dar detalles sobre los resultados que ha entregado la institución y se limitó a comentar que se está trabajando en una reunión con autoridades municipales • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), José Luis Soberanes Reyes ninguneó a los regidores del Ayuntamiento de Puebla, ya que –aseguró– él no tiene obligación para rendirles cuentas o solicitar permisos para realizar o iniciar estudios, tal como el que se firmó con el Instituto de Ingeniería de la UNAM en temas de movilidad. Al ser cuestionado sobre los avances en dicho estudio, Soberanes Reyes evitó dar detalles sobre los resultados que ha entregado la institución y se limitó a comentar que se está trabajando en una reunión con autoridades municipales y sean presentados los detalles del estudio. Asimismo, respecto de la opacidad con la que se llevó a cabo la firma del convenio y no haber sido consensada dicha decisión, aseguró no tener la obligación de solicitar autorización ante los integrantes del Cabildo:

José Soberanes Reyes, director del Implan ·

“No voy a dar contestación sobre ese asunto, porque son cuestiones que se están analizando de tal manera que tendremos la oportunidad de hacerlo público. (…) No tengo ni una obligación como institución del Ayuntamiento de pasar una solicitud de autorización”, comentó.

· Foto / Miguel Huerta

En este sentido José Luis Soberanes comentó que en su momento sostendrá una reunión con los regidores inconformes del proyecto –Juan Carlos Espina e Iván Galindo– para mostrar los resultados que se obtuvieron mediante los estudios que realizó la máxima casa de estu-

La síndico, María Esther Torreblanca explicó que la empresa deberá incrementar el porcentaje de anuncios en favor del municipio

CycloShare compensará retraso con publicidad para el Ayuntamiento • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Como medida de compensación por los retrasos en el inicio de operación del sistema de bicicletas públicas en la capital poblana, la empresa CycloShare tendrá que incrementar el porcentaje de anuncios publicitarios en favor del Ayuntamiento de Puebla, informó la síndica municipal, María Esther Torreblanca Cortés. Torreblanca Cortés comentó que después del análisis del título de concesión pactado entre el Ayuntamiento de Puebla y la empresa norteamericana –propiedad de Ricardo Pierdant– se llegó a la conclusión que la única forma de castigar a la empresa es elevar el porcentaje de espacios publicitarios en el sistema. No obstante, señaló desconocer la cantidad de publicidad

Maria Esther Torreblanca Cortés, síndico municipal ·

a la que se elevaría con dicha sanción. “Son sanciones previstas en el propio título de concesión. Lo que se previó en ese documento fue incrementar los espacios de publicidad para el ayuntamiento, esas son las sanciones que se

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

previeron, en su momento, en el título de concesión. Entonces, se impusieron esas sanciones a la empresa”, comentó. Cabe destacar que el contrato de concesión, CycloShare debe otorgar al Ayuntamiento el 20 por ciento de

dios en el país. E informó que una vez concluido el proceso se atenderá con los integrantes de Cabildo las opciones para implementar un nuevo sistema o proyecto que beneficie la movilidad en la capital. En su edición del 6 de marzo, CAMBIO dio a conocer que el Ayuntamiento de Puebla estaba obligado a pararle a la UNAM por los servicios del estudio, a pesar que el director del área comentó durante su comparecencia que el contrato estaba sujeto a la disponibilidad de recursos del Ayuntamiento. Por su parte, el presidente municipal, Luis Banck Serrato ordenó a la Contraloría investigar si los convenios que firmó Soberanes Reyes fueron apegados a la ley, después que los regidores Juan Carlos Espina e Iván Galindo Castillejos exhibieron la opacidad del funcionario en la solicitud de elaboración del estudio en movilidad, ya que éste no fue presentado a la Junta de Gobierno del Implan. los espacios publicitarios de la infraestructura ciclista y con la aplicación de esta sanción el porcentaje deberá incrementar. Sin embargo, hasta el momento no se ha implementado ni un tipo de campaña promocional en pro del gobierno municipal. El arranque de Bici Puebla debió comenzar el pasado 18 de diciembre, sin embargo, por los atrasos en la liquidación de pagos aduanales para la liberación del mobiliario CycloShare comenzó operaciones el 28 de enero. Por su parte, el regidor priista, Iván Galindo Castillejos comentó que la única forma de sancionar a la empresa era que ésta incremente los espacios publicitarios en favor del Ayuntamiento capitalino o la recesión de contrato. No obstante, consideró en caso que se haya realizado un análisis estricto se debió rescindir de los servicios de la empresa norteamericana, al mismo tiempo comentó que la Sindicatura municipal ya debió haber contemplado en qué porcentaje incrementará la publicidad. “El contrato es muy laxo, ante ello únicamente nos permite movernos en extremos. Es decir o sanciones demasiado ínfimas o la revocación de la concesión como lo planteamos. No hay causales de sanción serias, insisto son cuestiones muy ambiguas”, dijo.


Ayuntamiento

· Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

19

El incremento es 0.5 por ciento menor al otorgado el año pasado

Ayuntamiento y sindicato conjuran huelga con aumento salarial del 4.5 % • Los agremiados acudieron a la firma de convenio que se realizó en el patio del palacio municipal con pancartas en apoyo al líder del sindicato y con mensajes de agradecimiento para el presidente municipal • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con un incremento del 4.5 por ciento al salario de los trabajadores sindicalizados, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato y el líder del sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento firmaron el acuerdo con el que se conjuró una huelga. Éste aumento representa un 0.5 por ciento menos en comparación con el que otorgó el hoy gobernador del estado, Antonio Gali Fayad el año pasado en su calidad de alcalde capitalino. Con pancartas en apoyo al líder del sindicato y con mensajes de agradecimiento para el presidente municipal por este aumento salarial, los agremiados a la organización acudieron a la firma de convenio que se realizó en el patio del palacio municipal. El alcalde destacó el hecho mismas que afirmó no fueron fáciles debido a las condiciones económicas a las que se enfrenta el Ayuntamiento de Puebla. Comentó que el acuerdo signado es una forma de agradecimiento a los trabajadores sindicalizados del gobierno municipal por la labor que realizan día a día, mismo que debe ser reconocido por sus compañeros de labores y jefes. “Este incremento es simplemente una manera de decir gracias al trabajo que cada una de ustedes y cada uno de ustedes hacen todos los días en favor de la ciudad (…) el incremento no es un regalo, es un reconocimiento. Todos somos el equipo que trabaja a favor de Puebla”, dijo. Luis Banck recordó que sostuvo una reunión con el líder del Sindicato Benito Juárez en el que se planteó a su líder un aumento del 3.9 por ciento a los trabajadores del municipio, oferta que se encuentra por arriba de la media nacional en el

EL ALCALDE FIRMA ACUERDO CON LÍDER SINDICAL

TRABAJADORES PRESENCIARON EL PACTO

·

· Fotos / Rafael Murillo

rubro. Sin embargo Gonzalo Juárez puntualizó que no es suficiente la propuesta, por lo que se concedió el incremento del 4.5 por ciento. Cabe destacar que las últimas dos

AGRADECEN A BANCK EL INCREMENTO SALARIAL

·

· Fotos / Rafael Murillo

negociaciones han concluido con incrementos por arriba del 3.5 por ciento, ya que el año pasado; aun durante la gestión de Antonio Gali se les otorgó el 5 por ciento, mientras que

en esta ocasión subió el salario de los trabajadores sindicalizados en un 4.5 por ciento. Incremento será percibido en la primera quincena de abril En entrevista, Gonzalo Juárez comentó que el aumento salarial se aplicará a partir de la primera quincena de abril, además que este movimiento no impacta a las prestaciones de los trabajadores. En cuanto a las investigaciones que se realizan por presunto desvío de recursos por parte de Israel Pacheco señaló que en su momento dará a conocer las conclusiones de la investigación. “Hay muchas cosas que están en espera, se está trabajando en eso. Del ejercicio que yo estoy trabajando las cuentas estarán ahí (…) yo espero que lo más pronto posible, estamos trabando en eso y les daremos cuenta lo más pronto posible”, comentó.


Homo Sapiens ·Viernes 31 de M arzo de 2017·

20

Puebla, Puebla

20

Ayuntamiento

Educación

· Viernes 31 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El rector de la BUAP anuncia que continuarán los esfuerzos para crear un centro de tutorías

Inaugura Alfonso Esparza el Tercer Encuentro de Liderazgo y Mentoría • Destaca que actualmente la universidad cuenta con 67 docentes responsables de mentoría y que 123 se encuentran en capacitación para incorporarse a esta actividad • Carlos Rodríguez El impulso a los programas de mentorías y tutorías en la BUAP ha dado buenos resultados en la vida universitaria, por ello se continuarán con los esfuerzos para crear el Centro de Mentoría y Liderazgo en la Institución, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar el Tercer Encuentro de Liderazgo y Mentoría, jornada de capacitación sobre temas relacionados al acompañamiento estudiantil, en el que participan 291 docentes y cerca de 250 estudiantes. En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria –sede de este evento-, el rector señaló que dicho centro “será un espacio muy importante y trascendente donde se certificará a profesores de la BUAP y otras instituciones que tengan esta vocación”. Destacó que actualmente la Universidad cuenta con 67 docentes responsables de mentoría y que 123 se encuentran en capacitación para incorporarse a esta actividad, la cual responde a uno de los principales objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017: reforzar las acciones de acompañamiento al estudiante, para atender las problemáticas que

Encabeza Esparza la jornada de capacitación de mentores ·

puedan afectarlos, ya sean de carácter académico, económico o de salud física y emocional. “Por ello, desde el inicio de mi gestión nos propusimos capacitar a todos los docentes que formarían parte de los programas de mentorías y tutorías, para disminuir así los niveles de deserción escolar y evitar el rezago educativo, ya que los académicos y estudiantes son los protagonistas de

· Foto / Especial

las transformaciones, innovaciones y estrategias de mejora dentro de la BUAP”, expresó. Esparza Ortiz comentó que mediante la mentoría se busca incorporar a los estudiantes en ambientes en los que exista una mayor comunicación con sus profesores y compañeros, a fin de que se sientan parte de esta Universidad. Actualmente, la BUAP cuenta con 2 mil 210 lobomentores: alumnos

de grados avanzados quienes, bajo la supervisión de los 67 docentes certificados o mentores, orientan a estudiantes de nuevo ingreso en su integración a la vida universitaria. A su vez, María del Carmen Lara Muñoz, titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario, enfatizó que la dependencia a su cargo ha fortalecido el contacto con los alumnos de forma directa y a través de los tutores, mentores y lobomentores, quienes son agentes invaluables en esta labor. Aseveró que los responsables de las mentorías acompañan a sus pares en actividades académicas, particularmente en las áreas de mayor dificultad como inglés y matemáticas –lobomentores disciplinares–, y en asuntos de movilidad estudiantil –lobomentoría de intercambio. Durante el 30 y 31 de marzo, los 291 maestros y 250 estudiantes inscritos al Tercer Encuentro de Liderazgo y Mentoría asistirán a conferencias impartidas por expertos en temas sobre motivación personal, diversidad sexual, salud mental, gimnasia cerebral, depresión, resiliencia, trastorno por déficit de atención, identidad y sentido de vida, adicción en los universitarios, entre otros.

Pedro Ángel Palou habló sobre los hechos ocurridos el 2 de abril de 1867

Realiza BUAP el Coloquio 150 Aniversario de la Toma de Puebla • Carlos Rodríguez La batalla en la ciudad de Puebla celebrada el 2 de abril de 1867 entre el ejército mexicano, al mando de Porfirio Díaz, y las tropas del Segundo Imperio Mexicano –integradas por soldados conservadores mexicanos y franceses-, marcó el prólogo del fin de la monarquía de Maximiliano de Habsburgo, aseguró Pedro Ángel Palou Pérez, presidente del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, durante el Coloquio 150 Aniversario de la Toma de Puebla, 2 de abril de 1867. “Puebla en la restauración de la República”, con sede en la BUAP. Por ello, este hecho celebrado durante la Segunda Intervención Fran-

cesa fue fundamental para la recuperación de la República, ya que daría inicio a la caída del emperador europeo que gobernó México por imposición de las armas del ejército europeo, aseveró el cronista. En el Paraninfo del Edificio Carolino, Palou Pérez refirió que esta fecha -2 de abril de 1867- “es la tercera aportación de Puebla a la soberanía nacional, al presidente Benito Juárez, al liberalismo y a la República”. En su intervención, Flavio Guzmán Sánchez, encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, señaló que la Toma de Puebla cerró un largo ciclo de sitios que sufrió la ciudad desde 1821 y dio

Presentan libro de Porfirio Díaz en el marco del evento ·

paso al triunfo definitivo de la República sobre la intervención francesa y el Segundo Imperio Mexicano –así llamado el periodo de gobierno a cargo del emperador europeo-. Esa histórica jornada, dijo, fue fundamental en la vida política y militar del general Porfirio Díaz. En los siguientes decenios fue considerada como la fiesta nacional por excelencia. De esta manera, Puebla estuvo en el centro de los grandes acontecimientos militares y de

· Foto / Tere Murillo

la lucha política e ideológica. Por su parte, Mario Riestra Piña, secretario del ayuntamiento de Puebla, informó que este coloquio forma parte de las actividades de los festejos del 485 aniversario de la fundación de la ciudad, en el que se decidió honrar a Isabel de Portugal, Juan de Palafox y Mendoza, Esteban de Antuñano, Ignacio Zaragoza, los hermanos Serdán y Porfirio Díaz, personajes que contribuyeron a la historia de la entidad.


Policía

Mesa de Dinero ·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

21 21

21

· Viernes 31 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El líder del Sitiavw señala que el proceso de contrataciones ya fue cerrado, por lo que descarta que haya más trámites de basificación

VW recontrata a mil 200 eventuales para la producción de la Tiguan • Con esta contratación, Rey David García detalla que la planta ubicada en Cuautlancingo suma a la fecha 10 mil 100 técnicos, de los que 8 mil 900 cuentan con base • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con el inicio de la fabricación del modelo Tiguan la planta armadora de Volkswagen en Puebla recontrató al menos mil 200 trabajadores eventuales para lograr la producción anual de 100 mil unidades. No obstante, el líder del Sindicato Único de Trabajadores (Sitiavw), Rey David García Avendaño reconoció que el proyecto se mantiene en una curva de arranque con lo cual se producen cinco vehículos al día. Rey David García señaló que a pesar que el proyecto de la línea Tiguan por el momento tiene una producción de cinco unidades diarias será consolidado al final del tercer trimestre de este 2017 –octubre –, ya que consideró que es un proceso lento. Al mismo tiempo destacó que el proceso de contrataciones ya fue cerrado, por lo que descarta que haya más tramites de basificación. “Es un proceso que va a poco a poco, en este momento ya se están produciendo algunas unidades. Ya se cerraron las contrataciones –de eventuales– para

complementar el arranque de Tiguan”, indicó el líder del Sitiavw. Con la contratación de los mil 200 trabajadores eventuales, el líder sindical puntualizó que en materia de empleo la planta suma a la fecha 10 mil 100 técnicos, de los que 8 mil 900 cuentan con base. En este sentido destacó que la marca tiene vigente su programa de retiros voluntarios de la planta, por lo que la cifra de personal cambia de manera constante. El año pasado la planta con sede en Cuautlancingo cerró con 66 trabajadores de tipo eventual, mismos que el sindicato logró otorgarles plazas permanentes dentro de su revisión contractual. Sin embargo, fuentes de la empresa mencionaron que se necesitan 2 mil trabajadores para fabricar la Tiguan, pero que personal faltante podría ser sustituido por trabajadores que actualmente laboran en la empresa. García Avendaño señaló que hasta el momento la armadora no ha tenido efecto alguno por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos o el alza a la gasolina. Además que en lo que va del año han comenzado a percibir esta-

Rey David García, líder del Sitiavw ·

bilidad en sus ventas, pero no descartan que a lo largo del ejercicio se vea afectada la armadora. Cabe destacar que la producción actual de la planta Volkswagen en

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Puebla es de 2 mil vehículos diarios, entre las líneas de producción se encuentran los modelos Nuevo Jetta, Beetle y Golf en sus diferentes versiones.

Horacio Peredo asegura que las empresas agremiadas a su organismo cuentan con plantas tratadoras de agua

Canacintra se deslinda de contaminación del Atoyac

• David Meléndez Las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla no son las culpables de la contaminación del Río Atoyac, aseguró el presidente del organismo Horacio Peredo Elguero. El directivo afirmó que todas las empresas pertenecientes a la Canacintra cuentan con plantas tratadoras de agua, por lo que no son las responsables de la contaminación que existe en el río. Reiteró que el grupo empresarial está invirtiendo para tratar sus aguas residuales y así evitar el daño al ecosistema teniendo “la visión que tiene el sector industrial es de procurar cero

descargas”. Sin embargo, aseguró la existencia de empresas que no son sus agremiadas que de forma secreta tiran sus desechos en el afluente al no contar con las plantas necesarias para tratar el agua residual, además de algunos municipios, por lo que pidió a las autoridades “atacar la informalidad de todas esas empresas que trabajan en el clandestinaje y son las que contaminan los ríos”. Del mismo modo mandó un mensaje a aquellos municipios que contribuyen a que la contaminación siga en el río, pidiendo que inviertan una parte de su presupuesto a la creación de plantas tratadoras de agua.

Horacio Peredo, presidente de la Canacintra en Puebla ·

· Foto / Tere Murillo


22

22

Código Rojo

Policía

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Policía

· Viernes 31 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

La organización rechazó el arraigo domiciliario a través de una marcha el pasado 22 de marzo

¡Aleluya! Simitrio enfrentará su proceso legal en prisión domiciliaria •La Secretaría General de Gobierno señaló que la solicitud de libertad domiciliaria fue solicitada por el Ministerio Público, debido a la precaria salud del detenido •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Rubén Sarabia Sánchez ‘Simitrio’, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, enfrentará su procedimiento fuera del penal, tras haber conseguido el beneficio de prisión domiciliaria por parte del Juez del Proceso que lleva su caso, así lo informó la Secretaría General de Gobierno (SGG). El pasado miércoles 22 de marzo, la organización realizó una marcha en el centro histórico de la ciudad, donde tanto Antonio Vidal, director de la Comisión de Relaciones de la organización, como Tonatiuh Sarabia Amador, abogado de Simitrio, señalaron que tanto la organización como Sarabia Sánchez se negaban al arraigo domiciliario y lo que en verdad buscan, es su libertad. “El plantear el arraigo domiciliario es aceptar que el compañero es culpable por los cargos que le imputan el gobierno del estado”, expresó Antonio Vidal.

Le conceden el arraigo domiciliario por su estado de salud ·

Pese a esto, la Secretaría de Gobierno señaló que la solicitud de libertad domiciliaria fue requerida por el Ministerio Público, debido a la precaria salud del detenido, por lo que a través del juez del proceso se obtuvo

· Foto / Archivo

con las reservas de ley y hasta en tanto termine su proceso. Rubén Sarabia Sánchez fue arrestado el 19 de diciembre del 2014, en las afueras de Gobernación Municipal después de mantener una

El saldo fue de una persona herida y un detenido

Tres asaltos en menos de una semana se registran en el transporte público •Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la capital poblana y en ellos participaron al menos 10 delincuentes •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero En menos de una semana, se registraron tres asaltos a transporte público en distintos puntos de la capital poblana, que dejaron como saldo una persona herida con un arma blanca y sólo la aprehensión de uno de los responsables, aunque se habla que en los hechos participaron al menos 10 delincuentes. El primer caso fue registrado el pasado 24 de marzo, cuando elementos de la Policía Municipal lograron la detención de una mujer quien fue acusada de haber robado un celular mientras viajaba en la Ruta Bulevar-CU. Elementos policiales recibieron un reporte de robo a bordo de la unidad 8 de la Ruta Bulevar-CU, por lo que implementaron un operativo de búsqueda sobre el Bu-

Detuvieron a una mujer que robó un celular en la ruta Bulevar-CU ·

levar 5 de Mayo a la altura de la 14 Oriente. Al abordar la unidad, detuvieron a una mujer quien portaba un celular robado.

· Foto / Tere Murillo

Por otro lado, el miércoles 29 de marzo fue reportado un asalto a una unidad de la Ruta 14-A mientras circulaba sobre la calle 46 Poniente.

reunión con el titular de dicha dependencia. Simitrio fue detenido sin presentar orden de aprehensión, sólo se argumentó una violación a las condiciones por las cuales fue dejado en libertad en el proceso penal 113/1989, dado que se según informó, a su abogado Tonatiuh se le negó firmar la solicitud de liberación total del proceso que enfrentaba por robo de vehículo y privación ilegal de la libertad. Ante esto, su también hijo, Tonatiuh Sarabia Amador reveló que se contaba con una orden de preliberación por lo que argumenta, dicho arresto fue arbitrario e injustif icado. Asimismo, durante el evento de la semana pasada, reiteró que ganó el proceso de amparo del 2015, así como el de agosto del año pasado por lo que tiene el derecho a salir del Cereso de manera absoluta; por esta razón y a pesar de haber obtenido una orden de prisión domiciliaria, se buscara su liberación. De acuerdo con los reportes policiales, tres sujetos armados abordaron la unidad para amagar al conductor y despojar de sus pertenencias a los usuarios. Sin embargo, uno de los pasajeros se resistió al atraco por lo que recibió un navajazo de parte de uno de los delincuentes, quienes posteriormente se dieron a la fuga. Tras una valoración por parte de paramédicos, se informó que la herida no fue de gravedad. Por último, la mañana del jueves, un grupo de delincuentes abordó una unidad de la Ruta Loma Bella para despojar a los usuarios de sus pertenencias en inmediaciones de la colonia Granjas del Sur. Las víctimas relataron que siete sujetos abordaron el transporte público en el Bulevar Municipio Libre y la calle Tepeaca para posteriormente amagar al chofer con un arma de fuego y amenazaron a los usuarios para lograr despojarlos de sus pertenencias. Tras el atraco, los delincuentes solicitaron al chofer que se dirigiera en dirección al Hospital General del Sur donde descendieron de la unidad para poder darse a la fuga. A pesar que elementos de la policía realizaron un operativo de búsqueda en la zona, los ladrones lograron escapar.


Especial

·Viernes 31 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

23

El jugador menciona que el partido ante Pachuca será complicado

Tenemos que sumar puntos o se nos complicará el torneo: Paco Torres •El portero ha disputado 900 minutos, una efectividad del 100 por ciento, lo que implica un gran avance del argentino

César Aguilar Alda_9_ Este f in de semana regresa la Liga MX después de la fecha FIFA, y con esto el Club Puebla se juega una “f inal” al enfrentar a Pachuca, el próximo sábado donde buscan sumar tres puntos como visitantes. Por esto, el jugador camotero, Paco Torres tiene claro que los siguientes partidos —Pachuca, Veracruz y Chivas— signif ican mucho para el club, ya que pueden marcar el rumbo de los camoteros para la temporada, donde ya no se pueden perder puntos. “Es el cierre más importante, nos jugamos muchas cosas, y tenemos que sumar puntos o se complicará todo”, dijo el jugador. Los Tuzos se posicionan como el quinto lugar en la competencia por lo que significan un rival de cuidado teniendo en cuenta que aspiran a pelear por el título y que son muy fuertes en su casa. “Es un rival muy difícil, es muy dinámico, tenemos que correr más que ellos y tener conf ianza en hacer las cosas bien, tener el balón y sacar los tres puntos”. El mediocampista dijo que la importancia del encuentro debe ser escalar lugares en la tabla general, lo que los beneficia en la porcentual. “Es un buen partido para sumar de a tres y alejarnos de la porcentual”, concluyó el surgido de Coapa.

Tras la Fecha FIFA regresa la Liga

Preparan el partido ante Pachuca

· Fotos / Especial

Ese es mi amigo Bronco rrancamos el chisme con la mejor información y diversión que tenemos en @ElShowDelGabo. A lo largo de más de 35 años, Bronco ha cautivado con su música a pesar que en 1997 tuvieron que cambiar el nombre de la agrupación por ‘El Gigante De América’, ‘Mas broncos que nunca’ (todo eso ellos solitos), pero bueno afortunadamente llegaron a un arreglo con la gente de Serca Music para poder seguir con el legado musical y actualmente están presentando ‘Primera fila’, el cual se ha vendido muy bien y arrancaron la gira nacional en Puebla donde más de 2000 personas coreamos por más de 1 hora y media todos los éxitos de uno de los fenómenos más grandes de la música regional Bronco Ninel Conde, la curvilínea más cotizada está de manteles largos ya que está de estreno con su más reciente disco a ritmo de banda con el sencillo “Tu No Vales la Pena”, el cual espera ahora si despuntar musicalmente hablando, ya que en lo que respecta de la actuación la lleva muy bien, pero en la música le ha batallado la neta. ‘Los Tigres Del Norte’ a la pantalla grande y no con un tema precisamente para niños, sino con un himno que se ha colocado desde 1997 en el gusto de la gente: “Jefe de Jefes”, que podremos escucharlo en la película ‘Jefe en pañales’. De esto y mucho más podrás enterarte y disfrutar en el canal 151 de Megacable viernes y sábado 6pm o desde tu celular, tableta o computadora en www. elshowdelgabo.com, comparte nuestras publicaciones de Facebook/elshowdelgabo, twitter @elshowdelgabo, Instagram @ elshowdelgabo Me despido deseándoles un fin de mes increíble y recuerden este fin de semana checar su reloj… adelántalo una hora, cuídense mucho y ya saben la recomendación de todos los días: tú vales mucho y mereces respeto… cobra caro y puro pa´delante iiiuuuu.

A


Viernes 31 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10220

¿

The Danny Fit

?

Cómo sobrevivir a un cumpleaños FIT  y no morir en el intento

L

a fecha más esperada del año para algunos y la que más pánico causa para otros. El sol le ha dado una vuelta más a tu mundana existencia y hay que celebrarlo. Desde hace varias semanas te has estado preparando con una rutina de alimentación y ejercicio con excelentes resultados, ahora, a unos días de tu cumpleaños, con la amenaza de la combinación pastel con Coca Cola en la celebración de tu cumple, aunado a la borrachera que ya te vaticinaron tus amigas y amigos, entre otras situaciones, todos tus resultados empiezan a verse comprometidos. Entonces, ¿cómo hacerle para sobrevivir a un cumpleaños fit sin ser un completo aguafiestas? Voy a dividirlo en tres simples categorías: comida, alcohol y ejercicio. Seguir leyendo en la página www.diariocambio.com.mx ¡No olvides seguirme en INSTAGRAM @TheDannyFit! y en FACEBOOK @DiDanniela


Viernes 31

Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 436

S uplem ento Regionales

El vehículo tiene un costo de 350 mil pesos y será pagado de contado

La Mostra despilfarra: compra camionetón del año · Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial

Página III

·

LA CAMIONETA

Pobladores suspenden construcción de Explanada Puebla en Momoxpan Página III · Foto / Especial

En sesión de Cabildo, la alcaldesa Ernestina Fernández de Alatriste autorizó la compra de una camioneta de lujo para el uso exclusivo del síndico, Miguel Ángel Romero Calderón, con la finalidad de viajar cómodamente a las diligencias en la ciudad de Puebla o Ciudad de México, por los asuntos del Ayuntamiento de Tehuacán.

Las obras para la construcción del centro comercial estilo outlet, conocido como Explanada Puebla, fueron suspendidas temporalmente por vecinos de la junta auxiliar Santiago Momoxpan, quienes acusaron al alcalde José Juan Espinosa, de no haberles pedido su aprobación para dicho proyecto. Tras bloquear el Periférico Ecológico por más de una hora y ante la intervención de un delegado estatal, los quejosos reabrieron la vialidad y acordaron entablar un diálogo, pues sostienen que el proyecto traerá serios problemas de desabasto de agua en la zona, y colapsará las redes de drenaje sanitario.

·

· Foto / Especial

Página IV

• Luisa Tirzo /San Pedro Cholula

· Foto / Especial

Hospitalizan en Tehuacán a huachicolero herido en Palmar

·

Custodiado por un fuerte operativo de seguridad

• Nidya Hernández / Tehuacán En medio de un dispositivo militar, fue trasladado al Hospital General uno de los huachicoleros lesionados en un enfrentamiento con la policía en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo. Escoltado por al menos 27 elementos del Ejército y policías estatales, además de un convoy de camionetas y patrullas, Miguel Ángel V. de 25 años de edad fue ingresado al área de urgencias con un impacto de bala en el tobillo izquierdo.

Paisano inaugura la quinta Feria del EmpleoPágina II

·

• Nidya Hernández / Tehuacán


II 2

R egionales

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Los habitantes podrán hacer trámites como son rectificación de actas y constancias

En abril, operará juzgado municipal en Atlixco

• Este juzgado municipal contará con un juez municipal, un secretario de actas, diligenciario y escribano, aunque hasta el momento se desconoce la inversión que tendrá • Yessica Ayala / Atlixco Será en abril, cuando Atlixco contará con un el juzgado municipal que será de beneficio para la población, así lo dio a conocer Jorge Moya, regidor de Gobernación. “Se hizo la gestión desde hace más de 2 años con el apoyo de la asociación de abogados de Atlixco y acompañándolos su servidor en todo este tiempo ya tenemos en convenio con el Tribunal Superior de Justicia del estado, ya estamos en el proceso de selección del personal, el espacio físico está casi listo, estamos en condiciones de abrir en la primera quincena del mes de abril”, dijo el regidor. Comentó que las oficinas del juzgado estarán ubicadas en la calle de-

Las gestiones se han realizado desde hace dos años, pero será hasta ahora cuando arranque el servicio · · Foto / Especial

gollado 101 centro, en donde se encontraba el asilo san Juan de Dios “Se recuperó este inmueble a principios de administración toda vez que no cumplía con su función, por lo pronto el edificio al recuperarse se le tiene que dar utilidad pública y que mejor que un juzgado municipal”. Este juzgado municipal contará con un juez municipal, un secretario de actas, diligenciario y escribano aunque hasta el momento se desconoce la inversión que tendrá. “Es un edificio directo para toda la ciudadanía, ya ahora se van evitar muchos casos engorrosos ahora se podrán hacer rectificación de actas constancias en el municipio y no tendrán que irse hasta la ciudad de Puebla”.

Un total de 52 empresas ofrecieron más de mil 500 vacantes formales

Paisano inaugura la quinta feria del empleo • Carlos Rodríguez / San Andrés Cholula Como parte de un esfuerzo permanente del gobernador Tony Gali, enfocado a que los ciudadanos tengan mayores facilidades para acceder a un empleo formal, se inauguró -en coordinación con la Federación y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula- la Quinta Feria Nacional de Empleo, donde también se ofreció información útil para emprendedores. En representación del titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín, el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Luis Antonio Jiménez Kuri informó que este evento tiene como objetivo vincular de manera eficiente a los buscadores de empleo con empresas que requieren de personal. Asimismo, destacó que cobra relevancia esta feria nacional, al contar el municipio con una Población Económicamente Activa del 56.41 por ciento, según la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística

El alcalde inauguró la feria del empleo en la que ofrecieron mil 500 puestos · Foto / Especial

·

y Geografía (INEGI). Comentó que de las 304,160 Unidades Económicas establecidas en la entidad, el 2.14 por ciento se concentran en San Andrés Cholula, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas 2016, por tanto se realizó una jornada integral que incluyera información sobre apertura de negocios, obtención de

fondos y apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) así como financiamiento para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), entre otros temas. Por su parte, el alcalde Leoncio Paisano Arias agradeció al gobernador Tony Gali su compromiso para impulsar este tipo de acciones, que brindan cada vez más oportunidades

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

económicas en beneficio de la población en general, resultado de la confianza y la corresponsabilidad entre sociedad, empresarios y gobierno. Mencionó que en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula se gestionan e implementan acciones, en colaboración con los diferentes sectores productivos y niveles de gobierno “para apoyar a los Sanandreseños en la construcción de un mejor presente y futuro, para ellos y los suyos”. “En lo que va de mi administración, del 2014 hasta octubre del 2016 se han abierto 4,290 vacantes en diferentes empresas donde hemos atendido alrededor de 5,437 buscadores de empleo colocando a 2,478 personas en empleos formales”, puntualizó. Durante la Quinta Feria Nacional de Empleo, 52 empresas instaladas en la zona conurbana ofrecieron más de mil 500 vacantes, de las cuales 122 estuvieron dirigidas a profesionales, 85 enfocadas a los adultos mayores, 150 de primer empleo y 90 para personas con discapacidad. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

La autorización se dio en un cabildo extraordinario

Con camionetón, la Mostra premia ineptitud de su síndico • Con el respaldo de los regidores, la alcaldesa aprobó la compra de un vehículo de lujo con valor de 350 mil pesos, para el uso personal del funcionario • Nidya Hernández / Tehuacán En sesión extraordinaria de cabildo de Tehuacán, los regidores aprobaron la compra de una camioneta de lujo, marca X-Trail cuyo valor es de 350 mil pesos, para el uso personal del síndico Municipal Miguel Ángel Romero Calderón. En el orden del día de Sesión Extraordinaria de cabildo en el séptimo punto establecía “el análisis, discusión y en su caso aprobación del dictamen mediante el cual propone autorizar la adquisición de un vehículo utilitario”. Con nueve votos a favor, tres ausencias de los regidores Martha García de la Cadena, Abraham Aguilar y el Síndico Miguel Ángel Romero Calderón, así como dos votos en contra de los regidores Paloma Novelo y Juan Álvarez, fue aprobada la compra de una camioneta último modelo. El regidor de Turismo Juan Álvarez Campos señaló que dicho vehículo era de mucha importancia para la resolución de problemas en el municipio,

La alcaldesa autorizó la compra del vehículo de lujo

según el síndico, quien ha mencionado que debido a las frecuentes visitas a la ciudad de Puebla y la resolución de controversias en México, era necesaria para movilizarse adecuadamente. El funcionario mencionó que no son

· Foto / Achivo / Rafael Murillo / Especial

inversiones personales, sino que era para que el servidor público pudiera trasladarse, la mayoría de regidores lo había aprobado, “sólo espero que la camioneta se utilice para lo que está proyectado”, señaló. En el orden de cabildo señalan que

el vehículo será cubierto a través de la partida presupuestal 5.4.1 denominada vehículos y equipo terrestre del fondo de financiamiento 1.01, denominado recursos fiscales para uso oficial del Ayuntamiento.

Los inconformes afirman que el proyecto afectará el suministro de agua potable

Vecinos de Momoxpan paran obras de la explanada Puebla • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Las obras para la construcción del centro comercial tipo Outlet denominado Explanada Puebla, fueron suspendidas temporalmente por vecinos de la junta auxiliar Santiago Momoxpan, quienes acusaron al alcalde José Juan Espinosa, de no haberles pedido su aprobación para dicho proyecto. Tras bloquear el Periférico Ecológico por más de una hora y ante la intervención de un delegado estatal, los quejosos reabrieron la vialidad y acordaron entablar un diálogo, ya que sostienen que el proyecto traerá serios problemas de desabasto de agua en la zona y colapsará las redes de drenaje sanitario. Amado Paredes integrante del comité del agua potable de Momoxpan, mencionó que el delegado de Gobernación respaldó la clausura temporal de las obras hasta que se llegue a un acuerdo con las autoridades municipales.

Los trabajos fueron suspendidos, hasta que se llegue a un acuerdo · Foto / Luisa Tirzo

Explicó que los pobladores exigen que se les muestre el proyecto que ejecuta la empresa Gicsa, así como los supuestos permisos que otorgó el Ayuntamiento, ya que acusan al edil

de haber recibido 20 millones de pesos a fin de permitir esas obras y no se ha transparentado el destino de esos recursos. “El alcalde pretende desconocer

a toda costa nuestro comité, pero aún tenemos respaldo legal y debió haber sido el comité de Momoxpan quien liberara o no los permisos para las redes del agua y drenaje a la empresa que construye Explanada Puebla”, agregó. Acusó que para abastecer al centro comercial, Gicsa pretende perforar un pozo de agua, por lo que exigen conocer los permisos, ya que advierten que, con la sobreexplotación de los mantos acuíferos, habrá un mayor desabasto de agua en Momoxpan. Como se sabe, hace 4 meses Gicsa colocó la primera piedra del centro comercial, el cual tendrá una inversión de mil 400 millones de pesos y contará con entretenimiento, feria, centro de espectáculos para 4 mil personas, cines y teatros con lo más avanzado en tecnología del país, además de un hotel, así como espacios abiertos y cerrados para hacer deporte.


Viernes 31 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· Viernes 31 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Al menos 27 elementos y una docena de camionetas conformaron el convoy

Intenso operativo en hospital de Tehuacán por huachicolero herido • El delincuente recibió un impacto de bala durante un enfrentamiento entre ladrones de combustible y militares en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo

El delincuente fue trasladado al Hospital General de Tehuacán en medio de un fuerte operativo de seguridad ·

• Nidya Hernández / Tehuacán En medio de un intenso operativo militar fue trasladado al Hospital General uno de los huachicoleros lesionados en el enfrentamiento entre la policía y los chupaductos en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo.

Escoltado por al menos 27 elementos del Ejército y policías estatales, además de un convoy de camionetas y patrullas, Miguel Ángel V. de 25 años de edad, fue ingresado al área de urgencias del Hospital General de Tehuacán, con un impacto de bala en el tobillo izquierdo de calibre desconocido.

· Fotos / Especial

Con más de 27 elementos del Ejército Mexicano y vehículos militares, pertenecientes al 17° Batallón de Puebla, así como elementos de la Policía Estatal custodiaron al herido, presunto huachicolero, quien a bordo de una ambulancia militar fue trasladado e ingresado al nosocomio a las 10:30 horas.

En lo que va del año, se ha enviado a 37 internos a cárceles con mayor seguridad

Trasladan a 30 reos del penal de Cholula

Los internos trasladados tienen un largo historial delictivo y están considerados como peligrosos · Foto / Especial

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula En medio de una crisis que enfrenta el Centro de Reinserción Social (Cereso) por el déficit de personal de custodia, treinta internos fueron reubicados al penal de Ciudad Serdán la madrugada del jueves, en un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública con el fin de reducir el hacinamiento del penal. Hace 20 días, unos 16 custo-

dios fueron despedidos por reprobar las pruebas de conf ianza, en tanto se redujo de tres a dos, los turnos de vigilancia del personal de custodia, es decir, el personal penitenciario dejó de laborar jornadas de 24 horas por 48 de descanso, a 24 por 24. En lo que va del año, se ha trasladado a 37 reos a penales de máxima seguridad en la entidad, pues de acuerdo con la Dirección

General de Ceresos, la medida obedece a una estrategia para tener mayor control al interior de los penales, y con esto, evitar situaciones de riesgo. La madrugada de este jueves, elementos de la Policía Estatal y personal de custodia de la Dirección General de Ceresos, implementaron un intenso dispositivo de seguridad e ingresaron al penal cholulteca, en donde actualmente la población de internos rebasa el 400 por ciento de la capacidad del inmueble. Actualmente, hay poco más de 540 reclusos, mientras que el espacio está habilitado para atender a una población de 150 personas. De acuerdo con información publicada por LadoB, entre el 2015 y 2016, el penal regional que se ubica en San Pedro Cholula acumuló 11 quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos (CDH), por maltratos físicos, amenazas, vejaciones, prostitución forzada y falta de atención médica. A decir del alcalde José Juan Espinosa, el Cereso de Cholula es uno de los más sobrepoblados, pues enfrenta un grave problema de hacinamiento por rebasar en exceso el cupo en las celdas.

Posteriormente, fue trasladado a la ciudad de Puebla para rendir su declaración en referencia al enfrentamiento suscitado esta mañana. Según fuentes policiales, lograron decomisar armas, 250 cartuchos útiles, una camioneta Tundra y otra Dodge RAM.

Hallan ejecutado en Felipe Ángeles • Augusto Simón V./ Gral. Felipe Ángeles Con dos impactos de bala y en avanzado estado de putrefacción, fue hallado el cadáver de un hombre de unos 30 años, en una barranca en Santiago Tenango, cerca de la carretera que conduce a Quecholac. Eran las 12:15 horas de la madrugada de este jueves campesinos que se dirigían a su domicilio después de su jornada laboral detectaron un hedor que provenía de una barranca. Posteriormente, hallaron el cuerpo putrefacto y de inmediato dieron aviso a las autoridades. Se informó que el cadáver corresponde a un hombre y tiene aproximadamente cuatro a cinco días de muerto. Los restos presentaban dos impactos de bala, uno en el tórax y el segundo en el cráneo de calibre desconocido. Se presume que el hombre pudo ser ejecutado en otro lugar y fue abandonado en la barranca. No portaba ninguna identificación, estaba semidesnudo con ropa interior color gris. Elementos de la Policía de Investigación de Tecamachalco realizaron las diligencias del levantamiento del cadáver que fue trasladado al anfiteatro, donde realizarían la necropsia correspondiente. Se informó que el cuerpo está en calidad de no identificado. Las autoridades realizarán estudios de ADN para identificar el cadáver y para determinar si corresponde a alguna persona con reporte de extravío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.