Diario Cambio

Page 1

René Sánchez Galindo

Pedro Hernández López

Abraham Quiroz Palacios

7 Pesos

Agosto • 2015 • año XXXVI• Núm. 9835

Privilegia los proyectos de “largo alcance”

Blanca le dice adiós a la mini y preferirá la grande en 2018 Blanca Alcalá cerró cualquier posibilidad de contender el próximo año por la minigubernatura y reafirmó que su interés se centra en 2018, pues aseguró ante medios nacionales de comunicación que “los proyectos de corto plazo no apoyan a los poblanos en sus resultados”, en alusión al perio-

do de la próxima administración estatal que sólo durará 20 meses. La senadora fue cuestionada sobre sus preferencias de gobernar la entidad por al menos de dos años o por un sexenio, a lo que eludió la pregunta y dijo: “siempre he pensado que los proyectos de más largo alcance permiten entregar mejores resultados”. Página 11

/ Foto / Rafael Murillo

• Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

/ Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel / Especial

Página 23

/ Foto / Tere Murillo

Miércoles 12

Página 9

/ Fotos / Especial

México vs Panamá abrirá el Cuauhtémoc VIP el 13 de octubre

Morena ya tiene a sus prospectos para la minigubernatura

Será la nueva sede de la SSP y se ubicará en Cuautlancingo

Licitan Complejo de Seguridad C5 que costaría 800 millones • Luis David García / @garcia_s23

Cuautlancingo

Velódromo Salomón Jauli Dávid

En enero,nuevo proceso de ingreso a la BUAP:2 mil 130 lugares en 29 programas

La administración morenovallista lanzó la licitación para realizar la construcción de un Complejo Metropolitano de Seguridad Pública que se ubicaría en el municipio de Cuautlancingo, de acuerdo a lo publicado en el portal de la Secretaría de la Función Pública, CompraNet. La edificación del nuevo inmueble, así como la construcción de infraestructura carretera tendría un costo cercano a los 800 millones de pesos y estará ubicada en el área del velódromo Salomón Jauli Dávila, a fin de que este cuente con diversos accesos, como el de la autopista México-Puebla. Página 15

• Alan Avalos / @Alan_Avalos El rector Alfonso Esparza Ortiz anunció que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ampliará su matrícula para nuevos alumnos en el periodo escolar enero 2016, por lo que se abrirán 2 mil 130 lugares extra en 29 programas educativos, además de que reveló que a partir de este periodo académico, los alumnos podrán buscar su incorporación al plantel semestralmente, por lo que en los meses de agosto y enero de cada año podrán realizar su trámite de inscripción.

CEN le ordena convocar o asumirá el control del proceso

Micalco contra las cuerdas: elección interna el 18 de octubre El pleito entre el morenovallismo y Rafael Micalco llegó a su clímax, toda vez que el Comité Ejecutivo Nacional intervino y dio un ultimátum al líder estatal, pues le ordenó iniciar el proceso de renovación de la dirigencia. El secretario general José Isabel Trejo le notificó que a más tardar el 13 de agosto

debe convocar al Consejo Estatal para dar paso a los preparativos de su sucesión que se realizará en elección el 18 de octubre. En caso de no atender la instrucción, advirtieron que el propio presidente nacional, Gustavo Madero emitirá una convocatoria supletoria. Frente a tal determinación, Micalco anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

/ Foto / Rafael Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 17

Invierte Moreno Valle 3.8 mdp en espacios educativos de Acajete

BELTRONES LLEGA CON LA IDEA DE GANAR PUEBLA: ENRIQUE DOGER Página 7

/ Foto / Tere Murillo

Páginas 12 y 13 Página 14

Niega RMV que Puebla dispute la Planta Jaguar

Página 3

/ Foto / Tere Murillo

C5


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . la golosa elMer • los celosos

Política

Abre el

¿No que la incidencia Cuauhtémoc VIP delictiva descendía?

A A

unque los cálculos fueron lgo terribley sepese asomaa enla pesimistas, las cifras de las reincredulidad al más observar ciente Encuesta Nacioel avance de las obras, nal Mexicana de Victimización y la Federación de Futbol Percepción sobre Seguridad Públi(FMF) ya agendó un partido de la ca (Envipe)Nacional del INEGI: aunque los Selección contra Panamá delitos cometidos en Puebla durante como el marco el que se va a inaugurar sonestadio más deCuahtémoc un millón 200 el2013 nuevo VIP mil, y se apenas se denunciaron alrededor de celebrará el próximo 13 de octubre. 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron Por tratarse de una fecha FIFA, “investigados” en una averiguación seguramente vendrán todas las estrellas previa. Así, la cifra negra alcanzó de la Selección Nacional a la reedición un escandaloso 94.3 por ciento. Lo del “partido de la vergüenza” ocurrido que quiere decir que en realidad a las en la Copa de Oro, cuando con ayuda agencias del MP llegaron a investigar arbitral de dos penaltis inventados, por ciento de eliminó los delitos cometiel5.7cuadro azteca a Panamá. dos en la entidad. El paisaje nacional Exactamente en dos meses abrirá sus no es muy diferente, lo con único nuevo puertas el nuevo estadio inversión es que en Puebla ya se sobrepasó la de más de 700 millones. ¿En verdad media nacional. Pero qué tal la canestará listo? taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

Para atender a los trabajadores de Audi y a sus proveedores instalados en el Parque Industrial

Anuncia RMV Centro de Salud en San José Chiapa El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Resalta RMV la necesidad de fortalecer al federalismo

•Carlos Rodríguez El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito FeElderal gobernador, en giradel de Federalismo, trabajo por Acajete en la Plaza asistió· en representación del presidente Enrique •Luis David García Peña Nieto, el secretario de Gobernación, @garcia_s23 Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario Sumado a los trabajos realizados en poblano aludió que en el aspecto fiscal, es San José Chiapa, el gobernador Rafael necesario darle facultades tributarias al orMoreno Valle anunció que solicitó al den de gobierno que pueda recaudar más director nacional del Instituto Mexicaal menor costo. no del Seguro Social (IMSS), José AnMoreno Valle resaltó la trascendencia tonio González Anaya, la construcción que tiene este seminario, que representa un de un Centro de Salud en la localidad evento republicano que permitirá llevar a para atender a los trabajadores de la cabo un sano ejercicio de comunicación y empresa Audi y a sus proveedores insdiálogo entre los Poderes de la Unión. talados en el Parque Industrial. De igual forma, hizo un público recoEn este sentido destacó que la clíninocimiento al trabajo de la LXII legislatura ca brindaría servicios específicamente a en el Senado de la República, “porque han los derechohabientes del IMSS, mienlogrado acuerdos sin precedente, reformas tras el Gobierno del Estado cubriría al trascendentes para el futuro del país”. resto de la población, a través del CenAdvirtió que a veces se presentan cirtro de Salud con Servicios Ampliados cunstancias donde hay diferendos, lo cual y el Hospital Integral que ya existen en es natural dentro de una democracia, “pero la demarcación, a fin de garantizar una yo espero que pueda continuar el camino mejor cobertura a los usuarios y no dude la construcción de acuerdos, indepenplicar los esfuerzos realizados por los dientemente de ideologías, siempre poórdenes de gobierno. niendo por encima los intereses particu“Le llevé el número de trabajadolares, de grupo o partidarios, los intereses res que ya están en la región de Audi del país”. y sus proveedores, con lo que se jus-

· Foto / Tere Murillo

tifica que haya un Centro de Salud. Estado realizará el pago de tres milloEstuvimos hablando del número de nes de pesos a la Constructora Acrosa, módulos que podría tener y ya, pos- SA, para que realice el análisis sobre el teriormente, conforme al aumento de costo-beneficio de la construcción de · · Foto / EspEcial la población proyectar un hospital del un nuevo núcleo urbano en la zona inSeguro Social”, detalló. dustrial de San José Chiapa. Moreno condurante el presidente el Senado, · Foto / EspEcial Por otraValle parte, la reunión a Miguel DeBarbosa acuerdo con el· portal Comla que también asistió el jefe de la Ofi- praNet de la Secretaría de la Función su parte, en la aperturaMoya del Se- Pública, las divergencias, lo importante cina delPorGobernador, Roberto la empresapero deberá entregares no minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comuniClemente, el jefe del Ejecutivo planteó el documento en 84 días naturales gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. la necesidad de invertir en la infraes- para que el Gobierno del Estado deque eldel Federalismo no debe sujeto terminePuntualizó que este de Seminario tructura Seguro Social al estar interior la construcción nuevasEna formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo y Unión del estado, particularmente en las Uni- edificaciones que se sumen a los laproobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino dades Médicas Rurales cuyas condicio- yectos en la entidad. entre poderes. de partida, a favor de una de las decisiones nes resultan insuficientes para atender Aunado a estos proyectos la adOsorio Chong advirtió que es im- ministración fundamentales del país. a la población. de Rafael Moreno Valle portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano la Torre, goberna“Tenemos Unidades Médicas Ru- anunció la creación dedetres universisoberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente rales en muy mal estado, en cabeceras dades para el desarrollo de la enti-de la esfuerzos para potencializar facultades resaltó esteseseminario municipales, particularmente en la dad, Conago, dentro de las que obras encuen-pery capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de zona de la Mixteca, que han entrado tra la construcción de la Universidad Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. en un rezago en infraestructura im- Tecnológica Bilingüe que tendrá un das pory el presidente Nieto planse logra- costo entre El ministro Silva millones Meza, presiportante, por lo tantoPeña les estaba los 27.8Juan y 39.4 ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de teando la necesidad, en ambos temas de pesos de acuerdo a las propuestas y los acuerdos para que el país viva una la Nación, precisó que el Federalismo hubo una respuesta muy favorable y económicas realizadas para este pro- es nueva historia transformación. valor y de principio que debe caracteriesperamos prontodever los resultados de yectounademás un centro escolar y El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, estas gestiones”, concluyó. campus de la Benemérita Universique enseñalar una democracia hay libertaddel para dad Autónoma convivencia ydetolerancia Cabe que el Gobierno Puebla.a la diferencia.


Politikón

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

Rafael Moreno Valle anunció que solicitó al presidente estar en la apertura del tramo carretero Link Roud que conecta con la empresa armadora Audi

Invita Moreno Valle a Peña Nieto a inaugurar tramo de la carretera Audi • “Esperamos que el presidente de la República venga a inaugurar la carretera que ya terminamos que conecta la Amozoc-Perote con la empresa Audi”, señaló el mandatario estatal •Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle solicitó al presidente Enrique Peña Nieto acudir al estado para inaugurar el tramo carretero conocido como Link Roud que conecta la autopista Amozoc-Perote con la “ciudad modelo”, ubicada en el municipio de San José Chiapa, entidad que alberga a la empresa armadora Audi. Cabe señalar que esta vía de acceso representará uno de los principales accesos a la zona industrial en el municipio y contó con una inversión superior a los 700 millones de pesos, siendo rehabilitada con concreto hidráulico. En este sentido el mandatario estatal destacó que la visita del presidente permitirá informar sobre los avances en materia industrial, de vivienda, salud y educación en el estado, específicamente en la región mencionada, ya que las obras en las construcciones realizadas en la demarcación ya regis-

tran un avance considerable. “Esperamos que el presidente de la República venga a inaugurar la carretera que ya terminamos que conecta la Amozoc-Perote con la empresa Audi (…) esto es un proyecto de una muy alta inversión estamos hablando de más de 700 millones de pesos, estamos esperando fecha, por el monto creemos que sería importante que nos acompañara (el presidente) o en su defecto el secretario de Comunicaciones y Transportes federal. “Ya mandé la ficha informativa, ya también están las imágenes de la carretera, entonces espero que pueda venir y también para que observe el desarrollo industrial que se ha realizado, con lo que es el inicio de la ‘ciudad modelo’, que ya cuenta con avances en la construcción de centros escolares y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de la entidad, por lo que ya se puede percibir lo que será”, detalló. Cabe señalar que en fechas recientes el gobernador anunció que la

El mandatario invitó al presidente a San José Chiapa ·

otra parte de este proyecto carretero correspondiente a los accesos de la autopista Cuapiaxtla- Cuacnopalan podría extenderse hasta el final de la actual administración estatal, es decir, en enero de 2017, lo que implica un retraso de tres años y medio

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

debido a que la obra enfrenta problemas jurídicos –por el retiro de la concesión a la empresa Osa, filial de Oceanografía–, sin embargo el mandatario estatal afirmó que estos bloqueos ya se están resolviendo y está por reanudarse el proyecto.

El gobernador aseguró que no hay un proyecto de inversión de la empresa automotriz

Desmiente RMV a empresarios: Puebla no disputa por planta Jaguar •Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle desmintió las versiones de los empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, al señalar que no existe en el estado un proyecto relacionado con la inversión de la empresa automotriz Jaguar-Land Rover en la localidad. “No hay (nada) sobre este tema, yo les diría que en este momento no existen gestiones, ni es un proyecto que vayamos a realizar en el estado”, subrayó el mandatario estatal al destacar que la falsa versión proporcionada por los empresarios. Cabe señalar que el titular de este organismo empresarial Horacio Peredo Elguero informó que Puebla se encuentra en la disputa –junto a Guanajuato y a Querétaro– por la inver-

Rafael Moreno Valle en su gira por Acajete ·

sión de cerca de 500 millones de dólares que pretende ejecutar en México la automotriz Jaguar-Land Rover para la construcción de autos de lujo. Por su parte el gobernador des-

· Foto / Tere Murillo

mintió esta versión que aseguraba que se encuentra en negociaciones con los directivos de la firma inglesa para lograr que Puebla sea la región que elijan para instalarse.

La versión del líder empresarial señalaba que la entidad poblana tiene más posibilidades de atraer está inversión, a pesar de que Guanajuato ya ofreció terrenos, debido a que San José Chiapa sería la región ideal para ubicarse, ante el arranque de operaciones de Audi. No obstante, dijo desconocer la situación de las negociaciones que la administración estatal ha sostenido con los directivos de Jaguar, pues han sido encuentros privados en los que la Canacintra no ha tenido participación. Recientemente, el director general de la marca Jaguar-Land Rover en México anunció que tienen contemplada la instalación de una planta automotriz en el país, con la inversión antes mencionada. Finalmente destacar que Puebla ocupa el segundo peldaño con Grupo Volkswagen, que invertirá en total 3 mil millones de dólares.


4

Política

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los juicios orales en México

A

l primero que escuchamos criticar la adopción del sistema de juicios orales en nuestro país fue a don Bernardo Bátiz, quien fuera procurador del Distrito Federal en los tiempos en que a la capital del país la gobernaba Andrés Manuel López Obrador. Don Bernardo había sido panista destacado y llegó a ser secretario general de su partido, el PAN, y diputado federal. Cuando llegaron al blanquiazul los empresarios derechistas y se adueñaron del partido fundado por Manuel Gómez Morín en 1939, él fue de los que abandonaron ese partido representante de la derecha y junto con otros panistas conformó la corriente doctrinaria. Con el andar del tiempo, llegó a ser miembro del PRD y cuando apoyado por ese partido, López Obrador llegó a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, fue designado Procurador. Vino a Puebla invitado por Teodoro Ortega y Rosalía Ramírez, también ex panistas y miembros de la corriente doctrinaria, para dar una conferencia sobre los juicios orales en un salón de la Casa de los Muñecos, hoy museo de la BUAP, y ahí afirmó que esos juicios orales eran una imposición de Estados Unidos a México, como parte del proyecto neoliberal que nos impusieron en la época de Salinas de Gortari, pero auguró su fracaso. Ya en algún tiempo, ese tipo de juicios habían existido en nuestro

país y no dieron resultado, por lo que tuvo que establecerse el sistema de juicios escritos. Bueno, pues cuando en Puebla está por imponerse dicho sistema, como en todo el país, un abogado, David Castillo Solano, con años de práctica jurídica como litigante, nos dice que el sistema oral va a fracasar. “¿Quieren juicios orales?” Pregunta, y él mismo responde: “Para eso hay que reformar la Constitución, las leyes reglamentarias y modificar los códigos de procedimientos penales de los estados. Ah, y contratar jueces. No se pueden imponer los juicios orales que no están establecidos en la ley”. -¿Le ves inconveniente a la adopción de este sistema? Le preguntamos. Claro, para empezar el defensor y los agentes del Ministerio Público deben ser buenos oradores, conocer las reglas técnicas y prácticas de la oratoria. No se puede ser un orador jurídico de la noche a la mañana, así como así, como se quiere aplicar esta ley. Ni los mismos magistrados serían capaces de llevar adecuadamente juicios orales, dijo. No van a tener éxito. Organizados bien los juicios orales, no tenemos por qué recurrir a la mediación. -Bueno, pero esto ya es un hecho. En algunos estados se están realizando y en otros, como en Puebla, están por iniciarse. La Ley Penal debe distinguir entre dos elementos: causalidad e imputabilidad; la sociología y el derecho, ley

causal y norma. Yo creo que los jueces requerirán una capacitación especial. -Dicen que Chihuahua es el número uno en juicios orales. Ni en Estados Unidos, con toda su tradición al respecto, llega a los juicios orales perfectos. En el siglo XIX, con don Benito Juárez, se establecieron aquí los juicios orales y se interrumpieron a partir del triunfo de la Revolución. -Entonces de plano, no sirven. Mira, tenemos una tradición de un siglo con juicios escritos. Se ha hecho de este sistema una costumbre que será muy difícil cambiar. Como te acabo de decir, no se puede modificar radicalmente un sistema que ha funcionado por décadas y menos en la forma en que se quiere hacer, sin modificar la Constitución, las leyes reglamentarias, los códigos de procedimientos y sin tener oradores jurídicos capaces, tanto para la acusación como para la defensa. No puede imponerse un cambio radical, como serían los juicios orales. Te dicen que los juicios escritos son muy lentos, pero eso no se debe al sistema, sino a la falta de personal en los juzgados. Hay muchos que acumulan numerosos juicios por falta de empleados capaces para desahogarlos. Que pongan personal capacitado y suficiente y verán si la justicia no se agiliza. Los litigantes sabemos de los problemas que confrontan los juzgados, pero de eso nadie habla. Así como pretenden arreglar el problema, en vez de mejorar las

Diego Corona informó que se encontraron vestigios en la zona, por lo que el instituto determinó retrasar los trabajos

INAH detiene obras en las pirámides de Cholula: Capcee • Luis David García @ garcia_s23 Las obras de rehabilitación realizadas en la zona arqueológica de Cholula continúan detenidas, informó Diego Corona Cremean, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee). En este sentido, el funcionario estatal dijo que al ser una de las zonas arqueológicas más importantes del país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó una revisión en las que se encontraron vestigios, situación que ha retrasado los trabajos de la obra. No obstante, destacó que se espera que en las próximas semanas se reanuden las obras de remozamiento, al tiempo de asegurar que la dependencia que representa ha entregado la documentación co-

Diego Corona y Jorge Luis de la Barrera·

rrespondiente para poder continuar con los trabajos. “Está todavía en épocas de análisis el proyecto y seguimos mandando información del INAH, el

· Foto / Tere Murillo

dato que tenemos es que en los próximos días iniciarán las primeras liberaciones para continuar con todos los trabajos. Lo que pasa es que hablamos de una de las áreas

cosas las van a empeorar. Ya verás los resultados. Nos dicen que el Partido del Trabajo, siempre no perderá su registro. Que en diez días se resolverá el problema, pues las razones que esgrimían los funcionarios del Instituto Nacional Electoral, ya se agotaron y el PT tiene comprobado que obtuvo el porcentaje de votación necesaria para mantener su registro. ¿Será? La designación de Manlio Fabio Beltrones ha venido no sólo a unificar a los priistas, sino que también han influido para incrementar la lista de aspirantes a la gubernatura del 2016. Juan Carlos Lastiri Quirós, que había dicho que no aspiraría a ocupar la candidatura en la elección próxima, ya fue lanzado por un fuerte contingente de priistas reunidos en La Ceiba, población que se encuentra entre Huauchinango y Xicotepec de Juárez. También se habla de que el todavía diputado federal por Tepeaca, Jesús Morales Flores, ha levantado la mano para decir: “Aquí estoy”. Hay preocupación entre diversos sectores de Tehuacán, por la ola de secuestros, feminicidios, asesinatos, robos y asaltos que han venido ocurriendo, y que la convierten en una ciudad insegura. El problema es que no hay coordinación entre la autoridad municipal y la estatal, y en que Tehuacán, la segunda ciudad del estado, está entre los estados de Veracruz y Oaxaca, entidades con serios problemas políticos y de inseguridad, además de ser paso de emigrantes centroamericanos. más importantes en materia arqueológica del país”, dijo. Indicó que otro de los temas importantes es la del rescate ex Hospital Psiquiátrico en la zona, donde ya se iniciaron algunos trabajos preliminares de liberación de los elementos que no son históricos y que formarán proyecto integral para detonar su potencial, aunque se mostró conf iado que concluyan en tiempo y forma. Reiteró que los trabajos requieren la inversión de 124 millones de pesos para el Museo Regional —antes de sitio—, sin embargo el costo alcanzará los 200 millones, debido a la museografía con la que contará. Respecto al parque, mencionó que son 110 millones de pesos los que se ejecutan para los trabajos. Cabe señalar que en fechas recientes el titular de esta dependencia aseguró que las obras en el ex Hospital Psiquiátrico Nuestra Señora de Guadalupe cuentan con un avance del 70 por ciento y serán finalizadas para el mes de diciembre. Finalmente, informó que tras las reuniones con la dependencia federal se autorizó avanzar en algunos trabajos y la rehabilitación urbana continuará cuando se reciban los estudios de geotecnia que indiquen cuáles serán las especif icaciones de la obra.


Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Los cálculos políticos siempre indicaron que la única posibilidad de Doger era que Beltrones llegara a la dirigencia tricolor. No se trata del hecho de que el sonorense cargue los dados, sino que el trato que mantuvieron en los últimos tres años en San Lázaro como pastor y oveja acerca al poblano a una especie de padrinazgo, el único posible. Lastiri tiene a Osorio Chong —o Jorge Márquez en Bucareli— y Blanca Alcalá a Emilio Gamboa, coordinador en el Senado. Pero ambos cayeron en desgracia.

S

Beltrones reorganiza el tablero del PRI poblano: Doger, Blanca, Lastiri, Marín

i la designación de Manlio Fabio Beltrones al frente del Comité Ejecutivo Nacional tricolor supuso un manotazo que alteró el tablero de la política mexicana, especialmente rumbo a la sucesión de Enrique Peña Nieto, el impacto a nivel Puebla resulta mayúsculo y su consecuencia inmediata es que, desde el morenovallismo, se tiene la certeza de que Enrique Doger se perfila como el candidato del PRI a la minigubernatura. La misma lógica crece entre los propios priistas que lo habían descartado del juego, aduciendo que solamente Blanca Alcalá —por su posicionamiento— y Juan Carlos Lastiri —por sus extensas relaciones en el gobierno federal— eran las dos únicas cartas de la baraja. En realidad, los padrinos de ambos lucen caídos en desgracia, lo que los saca de la jugada. Los cálculos políticos siempre indicaron que la única posibilidad de Doger era que Beltrones llegara a la dirigencia tricolor. No se trata del hecho de que el sonorense cargue los dados, sino que el trato que mantuvieron en los últimos tres años en San Lázaro como pastor y oveja acerca al poblano a una especie de padrinazgo, el único posible. Lastiri tiene a Osorio Chong —o Jorge Márquez en Bucareli— y Blanca

Alcalá a Emilio Gamboa, coordinador en el Senado. Pero ambos cayeron en desgracia. De todos los soldados que envió Emilio Gamboa a la disputa de gubernaturas, ninguno ganó, y por si fuera poco, la derrota más dolorosa del tricolor el 7 de junio fue Nuevo León, pues Ivonne Álvarez, la protegida de Gamboa resultó arrasada por “El Bronco”. Y de Osorio Chong qué se puede decir: tras la fuga del “Chapo” Guzmán, no fue cesado del cargo pero desapareció de la carrera sucesoria que ahora encabeza Beltrones. Se trata, pues, de la eterna recomposición de cuadros que cada cierto tiempo se vive en el Revolucionario Institucional. En la cima de su soberbia, previo a la fuga del “Chapo”, Juan Carlos Lastiri se creyó con la prerrogativa de ordenar el juego político de Puebla: primero uno de sus incondicionales —Armenta o Vega Rayet— y luego él. Pero ahora ya descubrió que en la realpolitik todos los futurismos son chaquetas mentales, y ahora el subsecretario no encuentra cómo regresar al juego tras haberse autodescartado. Por ello, una de sus plumas más adictas, Fernando Maldonado, nos vende a un zacateco hiperactivo, “que si no es candidato, lo parece”.

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

A Lastiri ya le entraron las ansias de ser, pero ya no encuentra cómo: su 10 por ciento de conocimiento en las encuestas hará que Beltrones no lo voltee a ver, y su padrino Osorio Chong anda con los bonos muy bajos como para imponerlo. Y si pensaba que en 2018 tendría el camino abierto, la caída del grupo hidalguense también lo arrastra. Por ello su nueva ansia por firmar una alianza con Blanca Alcalá, que lo llevó a invitarla a su rancho en Zacatlán el pasado fin de semana. ¿Llegaron a acuerdos tras años de aborrecerse? Fruto de ese movimiento de piezas en el tablero, Blanca Alcalá dio ayer por cerrado el tema: nunca quiso el 2016, ni tuvo ánimos para enfrentarse al morenovallismo. Entiende que la batalla será lo más cercano a una carnicería que, en su caso, considera innecesaria porque su posicionamiento le da para esperar a 2018. El debilitamiento de Gamboa, así como la llegada de Beltrones —con quien no tiene ningún trato o cercanía— lo colocaban en una posición todavía más vulnerable para enfrenar el baño de mierda que no desea. Así, aprovechando una conferencia de prensa para hablar de sus logros en el Parlatino, dio por zanjado el tema en su estilo gelatinoso, pues una y otra vez los reporteros nacionales la urgie-

@Nigromanterueda

ron a fijar una postura. La ex alcaldesa se deslindó de la mini cuando dijo que ella no apuesta por los proyectos de corto plazo. Una preocupación menos para Beltrones. En la pista queda, entonces, Alberto Jiménez Merino —la nueva marioneta de Mario Marín—, Javier López Zavala y Enrique Doger. El primero carece de perfil para el electorado urbano, pues siempre se ha manejado como un personaje rural, además de que su personalidad tibia lo hace incapaz de ejecutar la campaña de contraste necesaria para derrotar al morenovallismo. Lleva tres semanas en abierta precampaña y no ha lanzado una sola crítica al régimen. Por cercanía a Manlio Fabio Beltrones y posicionamiento, los dos finalistas son Javier López Zavala y Enrique Doger. Como un deja vu, hemos vuelto a 2010, aunque en esta ocasión Marín no tendrá la decisión en sus manos, sino que acudirá como un espectador más, o en el mejor de los casos, el manager de un Jiménez Merino destinado a fracasar por anticlimático. El nuevo dirigente nacional, que nadie lo dude, colocará al mejor posicionado y a quien considere su alfil de confianza en el marco de la sucesión presidencial 2018. Precisamente para eso se reorganizaron las fichas del tablero.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

El PRD sólo puede salvarse girando a la izquierda real

L

a crisis electoral del PRD del 7-J y la fragmentación por la separación de López Obrador metieron al PRD en una severa crisis de existencia como opción real y dejaron sólo una puerta de salida posible: a la izquierda, pero socialista, democrática y no leninista. Si no da ese giro, el PRD se irá extinguiendo paulatinamente por los problemas tribales internos. A favor del PRD corre el hecho de que Morena no es una organización de izquierda, sino bonapartista, neopopulista y caudillista, más vinculada a movimientos sociales paradójicamente antisistémicos y antiinstitucionales, como lo mostró la desesperación de López Obrador por articularse a la Sección 22 de maestros a cambio de entregarles la educación pública. Si el PRD sigue el camino de “Los Chuchos” y apuesta más a la sobrevivencia de una tribu, y Morena continúa aliándose a los grupos radicales rupturistas, el país quedará atrapado en el bipartidismo PRI-PAN. La verdadera opción a la izquierda tiene que ser socialista, aunque respetuosa de las leyes de la democracia electoral. La izquierda socialista fue destruida por el PRD a pesar de que recibió el registro del Partido Comunista Mexicano

–ya como Partido Mexicano Socialista (1987-1989) y luego de un interinato como Partido Socialista Unificado de México (1981-1987) – y a sus principales activos. Sin embargo, la Corriente Democrática del PRI tomó el control ideológico del partido y le dio un tono de PRI histórico, popular, corporativo. El problema del PRD fue el peso exagerado de las figuras dominantes, sobre todo la de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Hacia el interior, el partido tomó el camino de las organizaciones cerradas convertidas en tribus y la política se distribuyó en función de esos grupos de poder. La crisis comenzó en el 2003 con la caída de Rosario Robles como presidenta del partido y la exigencia de López Obrador de tener todo el control. De 2003 al 2012, el PRD fue jaloneado por la lucha de poderes entre López Obrador y el grupo de Jesús Ortega Martínez. Después de las presidenciales, el tabasqueño tomó su propio rumbo y fundó su partido desfondando al PRD. Y el problema del Sol Azteca fue que “Los Chuchos” se siguen quedando con la porción más grande del partido sin un reparto equitativo. El mensaje ayer martes de Ortega en su artículo en Excélsior fue que no habrá refundación sino reorganización.

El problema del PRD radica en su competencia populista con López Obrador y Morena; en lo político e ideológico, el PRD carece de alguna oferta atractiva. Y ahí ha perdido; el mensaje de las elecciones en el DF fue muy claro: la militancia no se dejó llevar por los programas asistencialistas del gobierno capitalino y Morena le quitó ocho puntos porcentuales al PRD, entre ellas las delegaciones más simbólicas. La salida del PRD está a la izquierda. El escenario ideológico de México y el mundo ya no le teme al significado de socialismo; hasta 1981, el PCM vivió de un espacio de la cultura política no sólo socialista sino comunista y nada pasaba; los votos fueron bajos para el PCM no tanto por enarbolar la hoz y el martillo del comunismo, sino porque su programa era muy soviético en materia de expropiaciones y tomas de centros de producción. El socialismo es una cultura política e ideológica con gran espacio en México; la conceptualización del PRD y Morena como izquierda es un atentado a la ideología porque los dos no pasan de ser organizaciones asistencialistas y neopopulistas. En el 68, el PCM instaló su espacio de influencia en sindicatos y estudiantes. Hoy los trabajadores están al garete y los jóvenes prefieren la

crítica en Twitter que la organización política. El movimiento #YoSoy132 comenzó como una oleada contra el PRI en las elecciones de 2012 pero se desvió y desinfló cuando su agenda se redujo a criticar a Televisa, olvidándose del sistema y el régimen políticos. El gran giro estratégico que le queda al PRD es a la izquierda socialista; el mensaje electoral del 7-J fue contra la figura de Miguel Ángel Mancera como candidato externo del PRD y favorable al liderazgo de López Obrador. La fuerza interna de “Los Chuchos” no le alcanza para recuperar el PRD, aunque el gran pasivo ideológico del partido es la inexistencia de un grupo con poder de propuesta socialista porque los viejos comunistas ya se perredizaron en la burocracia partidista. Si “Los Chuchos” no sueltan el partido o son incapaces de impulsar una nueva propuesta ideológica, el PRD no llegará a las presidenciales del 2018 como partido competitivo y el espacio neopopulista lo tomará López Obrador. Y el único grupo que puede tener en liderazgo para refundar al PRD como partido socialista democrático es el de Cuauhtémoc Cárdenas y otros fundadores. El relevo de Carlos Navarrete dirá si el PRD de “Los Chuchos” entendió el mensaje del 7-J o si seguirán el camino inevitable al precipicio.


6

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El líder estatal indica que se coordinará con el Comité Ejecutivo Nacional para establecer la política de coaliciones para el 2016

Micalco:dirigencia panista tendrá la última palabra sobre alianza con PRD • El también diputado federal mantiene su postura de que es necesario que el albiazul compita solo, luego de que los perredistas dejaron abierta la posibilidad de coaligarse y de que el gobernador Moreno Valle advirtiera que buscará concretar dicha unión • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Luego de que el Consejo Nacional del PRD dejó abierta la posibilidad de una alianza con el PAN y de que el gobernador, Rafael Moreno Valle advirtiera que hará lo imposible para concretar la coalición entre estos dos partidos, el dirigente del albiazul, Rafael Micalco afirmó que aún falta lo que determinen los órganos nacionales panistas. En rueda de prensa, sostuvo que el Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional trabajarán para establecer la política de alianza que Acción Nacional empleará para la elección del próximo año. Pese a ello, mantuvo la postura que presentó desde el proceso federal que concluyo en junio y reiteró que es necesario que el PAN compita sin aliarse con el PRD, toda vez que su partido tiene una mayor fuerza. “El PRD y PAN tienen principios y dinámicas diferentes. Gran parte del PRD tiene opiniones en contra de las alianzas, por las experiencias que hemos tenido en los procesos locales y

Rafael Micalco, dirigente estatal del PAN ·

es un tema que da mucho para debatir”, sostuvo Micalco. Critica al Congreso Local Por otra parte, Rafael Micalco consideró que el Congreso Local ha sido omiso en el tema de la renuncia de Armando Guerrero Ramírez al Instituto Electoral

· Foto / Rafael Murillo

del Estado (IEE), por ejercer la abogacía sin tener cédula profesional. Calificó como lamentable la postura que han asumido los diputados locales por no actuar legalmente contra el ex consejero electoral, ante la gravedad del asunto. Inclusive, expuso que analizará la posibilidad de que el

PAN impulse una denuncia ante las instancias correspondientes. “No estaría mal que el Congreso incluso realice una revisión de todos los nombramientos que se han hecho para ver si por ahí no hay otro caso que requiera de la opinión pública”, agregó.

Olga Lazcano informa que una de las últimas acciones del organismo es aprobar los recursos para que el nuevo OPLE opere en 2016

El agonizante IEE definirá presupuesto para la mini • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Será el Instituto Electoral del Estado y no el Organismo Público Local Electoral de Puebla el que defina el presupuesto para la elección a minigobernador del próximo año, informó la recién nombrada consejera presidenta Olga Lazcano, quien explicó que una de las últimas acciones del IEE será la de aprobar los recursos para el nuevo OPLE con los que organizará y operará los comicios del 2016. Lazcano Ponce, quien recientemente asumió por los próximos tres meses la presidencia del Consejo General del IEE en sustitución de Armando Guerrero, detalló que como titular del agonizante órgano electoral local tiene la facultad de determinar el financiamiento con el que contará

La nueva presidenta del IEE, Olga Lazcano Ponce ·

el OPLE, mismo que también tendrá que ser evaluado y aprobado por la secretaria ejecutiva a cargo del morenovallista Miguel David Jiménez. Adelantó que el Consejo General tiene como fecha límite para presen-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

tar la proyección presupuestal del Organismo Público Electoral poblano hasta el 30 de octubre, fecha en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) defina a los nuevos consejeros electorales en la entidad.

La consejera presidenta evitó anticipar un estimado del presupuesto que requerirán a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), para que se integre en el presupuesto de egresos del estado, el cual deberá de aprobar el Congreso del Estado a más tardar el 15 de diciembre, pues recordó que los recursos para los partidos políticos ahora se distribuyen de otra manera conforme a la Reforma Electoral aprobada el año pasado por el Congreso de la Unión. Para el presente ejercicio fiscal, el Instituto Electoral del Estado contó con un presupuesto de 241 millones 762 mil 958 pesos, de los cuales 188 millones 489 mil 869 pesos correspondieron a prerrogativas para los 10 partidos políticos con registro estatal en Puebla, siendo el PRI y el PAN los más beneficiados con estas transferencias.


Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

7

7

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El diputado federal aseguró en #JuegoDeTroles que la lucha por la mini no será en contra de Tony Gali

La batalla de 2016 será contra Moreno Valle: Enrique Doger • “Va a ser, sin duda, una campaña dirigida por Moreno Valle y va a ser contra Moreno Valle”, dijo el priista En ese sentido, el aspirante priista aseguró que la declaración es un acto de desesperación por parte del gobernador, y evidencia la inseguridad que tiene de ganar las próximas elecciones sino es con el apoyo de otras fuerzas políticas.

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, aseguró que la batalla que enfrentará su partido en 2016 para obtener la minigubernatura de Puebla será contra el actual gobernador, Rafael Moreno Valle, y no contra el virtual candidato del grupo en el poder, Antonio Gali Fayad, quien dijo es una pieza sujeta a las órdenes del mandatario estatal cuya misión es garantizar la continuidad en Casa Puebla. Así lo comentó en el programa #JuegoDeTroles ante el cuestionamiento que hizo el director de CAMBIO, Arturo Rueda. “Va a ser, sin duda, una campaña dirigida por Moreno Valle y va a ser contra Moreno Valle”, respondió sin ocultar su interés por participar en la elección del próximo año.

El priista fue entrevistado en el programa de CAMBIO TV · Rafael Murillo

Esto luego de que el ejecutivo declaró en su última gira por el interior del estado que impulsará, en medida de sus posibilidades, una coalición

· Foto / Archivo /

para garantizar la victoria el próximo año, pese a que no será candidato ni es dirigente del Partido Acción Nacional.

“Manlio hará todo para ganar” Por otra parte, consideró que la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI será un factor determinante en las elecciones de Puebla y los 12 estados del país en los que habrá elecciones en 2016. Evitó asegurar que la llegada de Fabio Beltrones a la dirigencia nacional de su partido le favorezca para obtener la candidatura el próximo año, a pesar de que su más cercana rival en las elecciones internas, Blanca Alcalá Ruiz, renunció a sus aspiraciones por la minigubernatura y prefirió esperar al proceso electoral de 2018.

Anel Nochebuena no detalló la cifra durante su comparecencia ante la Comisión de Turismo,Arte y Cultura

Regidores pedirán el desglose de gastos de la Gali-playa, advierte Iván Galindo • El regidor priista aseguró durante #JuegoDeTroles que la comparecencia de la funcionaria fue desafortunada •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Luego de que CAMBIO reveló que la Gali-playa tuvo un costo de un millón 166 mil pesos, el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, aseguró que exigirá un desglose de los gastos que realizó el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) para llegar a esta inversión, luego de que la titular de la dependencia, Anel Nochebuena Escobar, no reveló esta información durante la comparecencia que tuvo con los integrantes de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura. Así lo anunció durante el programa #JuegoDeTroles, donde detalló la desafortunada comparecencia que tuvo la funcionaria para explicar los resultados que ha tenido la Gali-playa a casi dos semanas de su inauguración. Detalló que Anel Nochebuena

reconoció que de los 20 mil visitantes que han llegado a este espacio, solo 2 mil han solicitado un libro de la biblioteca que se colocó en el arenero del zócalo, por lo que consideró un fracaso el proyecto ya que la justif icación of icial del Imacp siempre fue la de fomentar la cultura y no la de ofrecer un espacio de recreación. Criticó la postura que adoptó la directora del Imacp al tratar de comparar la Gali-playa con espacios similares en otras ciudades del mundo, pues señaló que el proyecto debió compararse con algunas de once las ciudades patrimonio de la humanidad que hay en el país para tener un mejor diagnóstico. Finalmente, se comprometió a hacer público el desglose de gastos que presente el Imacp, pues recordó que es obligación de todos los funcionarios públicos transparentar el destino que tienen los recursos del municipio.

El regidor priista ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel


8

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Los diputados aprovecharon su último año en San Lázaro para viajar a destinos internacionales

Poblanos se despachan con la cuchara grande para realizar turismo legislativo

•Los priistas Filiberto Guevara y Lupita Vargas fueron los que más incrementaron su actividad fuera del país, al sumar cinco de los nueve traslados en total que cargaron al erario los legisladores federales, desde junio de 2014 al mismo mes de este año EL ITINERARIO DE LOS DIPUTADOS Septiembre 2014 Evento: Parlamentarios por las Américas (Parlaméricas). Objetivo: asistir a la Asamblea Plenaria de Parlaméricas “Integración De La Sostenibilidad”. Destino: Santiago, República de Chile. Fecha: 23/09/2014-28/09/2014. Legislador: Guevara González, Javier Filiberto.

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los diputados federales poblanos se despacharon “con la cuchara grande” antes de abandonar su curul en San Lázaro y aprovecharon su último año como integrantes de la LXII Legislatura del Cámara baja para realizar sus últimos viajes internacionales a destinos como Panamá, Argentina y Ecuador con cargo al erario, de acuerdo con la información oficial disponible en su página de internet. Los priistas Filiberto Guevara y Lupita Vargas fueron los que más incrementaron su “turismo legislativo” en el último año como representantes populares. El diputado federal por Izúcar de Matamoros visitó Santiago, Chile; Panamá, Panamá; y Buenos Aires, Argentina, en tan sólo doce meses. Mientras que la hija de Ardelio Vargas, ex secretario estatal de Seguridad Pública, también viajó en el último año a Chile y a Panamá. En total, fueron nueve los viajes que los poblanos realizaron de junio de 2014 a junio de 2015, las cinco visitas de Guevara y de Vargas, más una de los priistas Carlos Sánchez, José Luis Márquez y Josefina García, así como la panista María Isabel Ortiz, quien en el 2013 ya había destacado por ser la legisladora poblana que más gastó en San Lázaro en visitas al extranjero. En el 2014, CAMBIO ya había dado cuentas de la fascinación de los diputados federales poblanos de aprovechar su puesto en San Lázaro para viajar a otros países, a pesar de ser una de las bancadas más improductivas en la Cámara baja. En ese periodo, los legisladores de Puebla también acumularon nueve viajes a destinos como Europa y países de Centroamérica. Muchos viajes, poca productividad Filiberto Guevara, diputado federal

del PRI por el Distrito XIV, estrenó en septiembre de 2014 el “turismo legislativo” de los poblanos al visitar la capital chilena para la Asamblea Plenaria de Parlaméricas “Integración de la Sostenibilidad”. La priista Josef ina García, diputada federal por el Distrito IV de Zacapoaxtla, quien tuvo una productividad nula al presentar cuatro iniciativas en tres años, mismas que fueron congeladas o rechazadas, aprovechó el último año en San Lázaro para visitar Quito, Ecuador en noviembre del año pasado, con motivo del Foro Parlamentario Latinoamericano “Beijín 20 Años Después”, organizado por la ONU. En diciembre del 2014, la panista María Isabel Ortiz, quien sólo presentó una iniciativa a su paso por la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, viajó a Lima, Perú a la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas. Guadalupe Vargas, diputada federal por Huauchinango y quien no subió ni una sola vez al pleno de la Cámara baja para presentar una iniciativa propia, visitó Santiago de Chile para participar en la I Jornada Latinoamericana de Cohesión Social organizada por el Senado chileno. Los priistas Carlos Sánchez y José Luis Márquez, quienes tampoco lograron una sola iniciativa aprobada como diputados federales; así como Guevara González, formaron parte de la delegación que participó en la toma de protesta de la senadora poblana Blanca Alcalá como presidenta del Parlatino en la sede de éste en la capital de Panamá, en abril de este año. Finalmente, Lupita Vargas y Filiberto Guevara se despidieron de San Lázaro al viajar a la república panameña en mayo, en el caso de la primera; y a diferentes estados de Argentina en el caso del segundo.

Diciembre 2014 Eventos: Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (Cop). Conferencia de las Partes en Calidad de Reunión en el Protocolo de Kyoto (Cmp). Objetivo: asistir a la Conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas (Cop20/Cmp10). Destino: Lima, Perú. Fecha: 03/12/2014-12/12/2014. Legisladora: Ortiz Mantilla, María Isabel. Enero 2015 Evento: Senado de la República de Chile. Objetivo: Participar en la I Jornada Latinoamericana de Cohesión Social. Destino: Santiago de Chile. Fecha: 20/01/2015-24/01/2015. Legisladora: Vargas Vargas, Laura Guadalupe. Abril 2015 Eventos: Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y Parlaméricas Reuniones de las Comisiones del Parlatino y VII Cumbre De Las Américas. Encuentro Parlamentario “Transparencia Legislativa”. Destino: Panamá, Panamá. Fecha: 08/04/2015-11/04/2015. Legislador: Guevara González, Javier Filiberto. Eventos: Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y Parlaméricas Reuniones de las Comisiones del Parlatino y VII Cumbre de las Américas. Encuentro Parlamentario “Transparencia Legislativa”. Destino: Panamá, Panamá. Fecha: 08/04/2015-11/04/2015. Legislador: Sánchez Romero, Carlos. Eventos: Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y Parlaméricas Reuniones de las Comisiones del Parlatino y VII Cumbre de las Américas. Encuentro Parlamentario “Transparencia Legislativa”. Destino: Panamá, Panamá. Fecha: 09/04/2015-11/04/2015. Legislador: Márquez Martínez, José Luis. Mayo 2015 Evento: Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Objetivo: participar en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Destino: Panamá, Panamá. Fecha: 13/05/2015-15/05/2015. Legisladora: Vargas Vargas Laura, Guadalupe. Junio 2015 Evento: Grupo de mujeres parlamentarias de Parlaméricas. Objetivo: asistir al Encuentro Anual organizado por el grupo de mujeres Parlamentarias de Parlaméricas denominado “plan de acción para prevenir el acoso y la violencia política contra las mujeres”. Destinos: Buenos Aires, Termas Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Fecha: 10/06/2015-14/06/2015 Legislador: Guevara González, Javier Filiberto.

· Foto / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel / Rafael Murillo

turismo legislativo

Noviembre 2014 Eventos: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (Onu Mujeres). Asamblea Nacional de la Republica de Ecuador. Objetivo: participar en el Foro Parlamentario Latinoamericano “Beijín 20 Años Después”. Destino: Quito, Ecuador. Fecha: 26/11/2014-28/11/2014. Legisladora: García Hernández, Josefina.


Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

9

El secretario general del partido indica que anticipó a Espinosa Torres que éste era inelegible por su alianza con RMV en 2010

Jara acepta autenticidad de audio en el que niegan afiliación al JJ • Sin embargo, el morenista argumenta que el edil de San Pedro Cholula no ha pedido de manera oficial su ingreso al instituto y la grabación presentada por CAMBIO se trató de una charla informal • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El secretario general de Morena, Fernando Jara, reconoció la autenticidad del audio que publicó CAMBIO, en el que afirman no permitir la afiliación de José Juan Espinosa Torres al partido de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, argumentó que el edil de San Pedro Cholula no ha pedido de manera oficial su ingreso al partido, y el tema surgió en una charla informal. “Nosotros estábamos adelantándonos a una plática que tuvimos con él, debido a que nuestros estatutos son muy claros, le comentamos que no podía hacer ningún tipo de alianza, o que era inelegible para Morena debido a que él ayudó a Moreno Valle en una alianza, pero en ningún momento él ha solicitado, ni de forma verbal o escrita, no se ha manifestado en que quiere ingresar a Morena”, sostuvo. Fernando Jara afirmó que el tema del posible ingreso del edil de Cholula se habló durante un encuentro que tuvieron integrantes de la dirigencia estatal con los ex candidatos a diputados federales.

No fue en Consejo Estatal, fue una reunión que teníamos con los ex candidatos, donde se tocaron varios temas. Eso que tienen ustedes en el audio, quiero aclarar que en ningún momento José Juan solicitó, ni por escrito ni de manera verbal, ingresar al partido” Fernando Jara descarta espionaje ·

“No fue en Consejo Estatal, fue una reunión que teníamos con los ex candidatos, donde se tocaron varios temas. Eso que tienen ustedes en el audio, quiero aclarar que en ningún momento José Juan solicitó, ni por escrito ni de manera verbal, ingresar al partido, en ningún momento”, insistió. Afirmó que la grabación de la con-

· Foto / Archivo / Karina Rangel

versación no se dio a través de espionaje, ya que todas las reuniones de los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional son transparentes: “somos abiertos y no tenemos nada que ocultar”. En la grabación en poder de esta casa editorial, Carlos Figueroa Ibarra, secretario de Defensa de los Derechos Humanos de Morena, da a conocer en

René Sánchez Galindo, Pedro Hernández y Abraham Quiroz serán evaluados por la dirigencia nacional

Morena definirá candidato a la mini a través de encuestas LA TERNA RUMBO A LA ELECCIÓN 2016

René Sánchez Galindo ·

Pedro Hernández López

Abraham Quiroz Palacios

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo / Especial

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya se encuentra en fase de selección de su candidato para la elección a minigobernador para 2016, y la dirigencia nacional medirá

a través de una encuesta al consejero estatal René Sánchez Galindo, al ex candidato Pedro Hernández, y al académico Abraham Quiroz, para determinar quién está mejor posicionado para quedarse con la designación. En entrevista con CAMBIO, el secretario general Fernando Jara detalló que el

Consejo Estatal eligió a la terna de aspirantes, la cual fue enviada a la Comisión de Encuestas de la dirigencia nacional. Afirmó que ya no hay posibilidades de que otros militantes sean ingresados a la contienda interna, por lo que Rodrigo Abdala, el candidato más votado de Morena en la pasada elección, se quedará fuera.

una reunión con los ex abanderados a diputados federales: “También José Juan planeó su ingreso a Morena (se escuchan risas de los asistentes). Y tuvimos una reunión con él. José Juan nos planteó el asunto. Nosotros le dijimos que en Morena las puertas están abiertas para todos, aunque con contadas excepciones”. “Este proceso ya inicio, ya no hay forma de que ingresen otros perfiles a la contienda (…) Tenemos un órgano que es la Comisión de Encuestas, mediante una encuesta va a salir la persona que esté mejor posicionada”, expuso. René Sánchez Galindo es integrante del Consejo Nacional del partido de Andrés Manuel López Obrador; Pedro Hernández, fue candidato a diputado federal por el Distrito XI en la pasada elección. La terna la complementa el académico Abraham Quiroz. Al ser cuestionado sobre el bajo perfil de los morenistas en torno a los cuadros que se manejan en el PRI y el PAN como Enrique Doger y Antonio Gali, el secretario general de Morena rechazó que se encuentren en desventaja. “Los candidatos de todos los partidos, que son refritos, son bien conocidos pero por lo malos que son. Son muy conocidos porque son buenos para lo malo. En el caso de Morena serán personas de indudable honestidad”. De pasó rechazó que la visita que realizará López Obrador el próximo sábado por Puebla, Atlixco y San Martin Texmelucan, sea para revisar el proceso de selección del candidato a minigobernador. “Él no pone o quita candidatos, hay que quitarnos esa idea. Los candidatos se eligen por vía democrática, la prueba está en que nuestros plurinominales es gente de abajo que llegan a ser diputados electorales”.

in en


10

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Política

Allende, Estefan Chidiac, Armenta, Lorenzo Rivera y Jiménez Merino se sumaron a al candidato de unidad durante evento de la CNC

Priistas poblanos muestran apoyo a Beltrones una semana después • PRESUMEN EN REDES SOCIALES LA ASISTENCIA DEL FUTURO DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI A LA REUNIÓN CON EL GREMIO CENECISTA, luego de que el domingo Manlio Fabio iniciara su gira de respaldos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Una semana tuvo que pasar tras el destape de Manlio Fabio Beltrones como el próximo líder nacional del Revolucionario Institucional para que los priistas poblanos respaldaran públicamente al sonorense, pues fue la mañana de ayer, durante el encuentro que el líder del tricolor en San Lázaro sostuvo con la Confederación Nacional Campesina (CNC) para que Ana Isabel Allende, Jorge Estefan Chidiac, Alejandro Armenta, Lorenzo Rivera y Alberto Jiménez Merino por fin se sumaran a la campaña de unidad de su futuro dirigente. A inicio de semana, CAMBIO informó que sólo los diputados federales Enrique Doger, Javier López Zavala y el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, hicieron públicos sus apoyos a Beltrones Rivera ante su inminente llegada a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, mientras que el resto de los “peces gordos” del partidazo en Puebla no habían emitido hasta el martes comentario alguno sobre la unción del ex senador como el relevo de César Camacho al frente del tricolor en el país. Allende Cano, lideresa estatal priista en Puebla, y Estefan Chidiac, diputado federal electo por Izúcar de Matamoros, fueron los primeros en presumir en sus redes sociales su asistencia a la reunión que Manlio Beltrones y Carolina Monroy tuvieron ayer con miles de cenecistas en las instalaciones en la Casa del Agrarista, en la Ciudad de México. A estos se sumó el aspirante a abanderado al tricolor en el 2016 Alberto Jiménez Merino quien dejó votada la delegación federal de la Sagarpa en Puebla para asistir al encuentro partidista que se desarrolló en horario laboral. Alejandro Armenta y Lorenzo Rivera, diputados federales electos por Tepeaca y Zacatlán, respectivamente, hicieron lo propio al publicar fotos del encuentro con Beltrones y Monroy en sus cuentas de Twitter y en sus perfiles de Facebook para hacer públicas sus adhesiones a la fórmula de unidad que a partir de septiembre se hará cargo del CEN priista. Este fue el tercer encuentro que Manlio Fabio Beltrones sostiene con los sectores que integran al Revolucionario Institucional. El domingo comenzó la gira de respaldos con un encuentro con la CNOP encabezada por la senadora Cristina Díaz; el lunes fue el turno del Onmpri de la también senadora Diva Gastelúm; y ayer, la reunión antes mencionada con la CNC, presidida por el senador Manuel Cota.

SUBEN FOTOS Y MENSAJES DE APOYO A LAS REDES


Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

11

La senadora priista considera que los proyectos a corto plazo no convienen a los poblanos

Alcalá se despide definitivamente de la mini y privilegia el 2018 • En entrevista con medios de comunicación, la ex alcaldesa de Puebla abandonó la opción de abanderar al Revolucionario Institucional a la dirigencia nacional •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Frente a medios nacionales de comunicación, Blanca Alcalá cerró cualquier posibilidad de contender el próximo año por la minigubernatura y reafirmó que su interés se centra en 2018, pues aseguró que “los proyectos de corto plazo no apoyan a los poblanos en sus resultados”, en alusión al periodo de la próxima administración estatal que sólo durará 20 meses. Aunque el pasado martes el portal de noticias Noticias en la Mira de la periodista Lourdes Mendoza publicó unas encuestas supuestamente en poder de la Presidencia de la República en las que Alcalá Ruiz encabeza las preferencias del electorado en Puebla, la senadora de la República fue cuestionada sobre sus preferencias de gobernar a la entidad por menos de dos años o por un sexenio, a lo que eludió la pregunta al comentar que “siempre he pensado que los proyectos de más largo alcance permiten entregar mejores resultados”. Sin embargo, la ex alcaldesa de Puebla reconoció que la minigubernatura de un año y ocho meses es un tema que va más allá de lo que ella desee, sin que afir-

mara que no buscará abanderar al Revolucionario Institucional el próximo año, ya que eso será una decisión del partido a nivel nacional, como así lo ha manifestado en diferentes entrevistas con medios poblanos. “Yo siempre he pensado que los proyectos de más largo alcance permiten entregar mejores resultados, y en lo personal siempre he señalado que el tema de un año y ocho meses no necesariamente apoya a los poblanos en sus resultados; pero esos son ya temas que exceden lo que Blanca Alcalá desee, así está diseñado como tal. Lo que si me queda claro es que tenemos que sumar en todos los esfuerzos que están por venir”. Por último, Blanca Alcalá dijo que en el priismo poblano “no tienen ninguna prisa” para definir a su candidato para el próximo año, pues en el tricolor “tienen la certeza que sólo el trabajo en unidad es el único que puede sacar adelante los buenos resultados en cada uno de los procesos electorales”.

en unidad es el único que puede sacar adelante los buenos resultados en cada uno de los procesos electorales. No tenemos ninguna prisa, más bien tendremos el cuidado de siempre ser un factor que sume en lo que implica el trabajo de mi partido”. — ¿A Blanca Alcalá le alcanza con lo que tiene actualmente? — La última palabra la tienen los poblanos y yo soy una senadora de la República que tiene vigencia en mi entidad. Lo más importante, insisto, es ser un factor de suma, un factor de trabajo.

— ¿Se está proponiendo para candidata a gobernadora de Puebla? — En el PRI nacional y en el PRI poblano tenemos la certeza que sólo el trabajo

El futuro líder nacional del tricolor asegura que designarán al mejor candidato o candidata para la mini

PRI ganará de forma limpia y definida en 2016, advierte Beltrones •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue “Vamos a ganar Puebla el próximo año de forma limpia y definida”, sentenció Manlio Fabio Beltrones, futuro líder nacional del PRI, al ser cuestionado sobre la elección a minigobernador del próximo año en la entidad y adelantó que el Revolucionario Institucional en el estado designará “al mejor candidato o candidata” para los comicios del 2016 que renovarán Casa Puebla. Además, Beltrones Rivera aseveró que uno de los sellos de su gestión al frente del CEN del partidazo será “la competencia” durante las elecciones para elegir gobernador en 12 estados, entre ellos Puebla, Oaxaca y Sonora, en donde el PRI es actualmente oposición. “Vemos la elección del 2016 con alta competitividad. Llevaremos al mejor candidato o la mejor candida-

ta. A eso vamos, a ganar la elección. Estén seguros que con nosotros habrá competencia electoral limpia y definida”, aseguró el ahora líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, en entrevista para el portal de noticias e-consulta, al finalizar la reunión que ayer sostuvo con la CNC en la Ciudad de México. El ex gobernador de Sonora también opinó de la administración de Rafael Moreno Valle y a pregunta expresa sobre la situación de los “presos políticos” en Puebla encarcelados durante el sexenio del panista, Beltrones señaló que “espero que en el resto de su mandato haga honor a su compromiso democrático que asumió”. Manlio Fabio forjó relaciones y complicidades durante su paso por la Cámara de Diputados y el Senado de la República con una veintena de liderazgos del priismo poblano. Desde

Vemos la elección del 2016 con alta competitividad. Llevaremos al mejor candidato o candidata. A eso vamos, a ganar la elección” Beltrones reitera antagonismo con el gobierno poblano ·

perfiles de la vieja guardia del tricolor en el estado como Melquiades Morales Flores, con quien compartió escaño de 2006 a 2012, hasta con los nuevos valores como Enrique Doger, Javier López Zavala, Ana Isabel Allende y Alberto Jiménez Merino.

· Foto / Especial

Además, el próximo líder nacional del PRI es uno de los antagonistas de Moreno Valle en el país, pues ambos han protagonizado una serie de desencuentros en las cámaras del Congreso de la Unión, como así lo han narrado diferentes periodistas locales.


12

Política

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El secretario general, José Isabel Trejo, le notificó al dir más tardar el 13 de agosto debe de arrancar el proceso de

CEN arrincona a Micalc iniciar la renovación esta

• ANTE ESTA SITUACIÓN, RAFAEL MICALCO SE REBELÓ y anunció que impugnará ante el TEPJ

CEN emite calendario de renovación de la dirigencia El pasado viernes 7 de agosto, José Isabel Trejo ordenó a Rafael Micalco arrancar el proceso de renovación de la dirigencia estatal, para lo cual debe convocar al Consejo Estatal para que se designe a la Comisión Organizadora de la Elección, la cual se realizará el 18 de octubre. En el documento que está publicado en los estrados electrónicos de Acción Nacional, se deja ver que la solicitud emitida tiene que ver con las diferencias entre Micalco y el morenovallismo.

al indecente suscitado recientemente, en el que éste canceló la sesión del CDE, por lo que los integrantes morenovallistas certificaron su asistencia con la presencia de un notario público.

Ante este escenario, el CEN emitió el calendario que debe seguir la dirigencia estatal para comenzar con el proceso de renovación, tomando en cuenta que si bien la elección del

NO ESTOY DE ACUERDO. DESPUÉS DE UN INTENTO DE DESTITUCIÓN, DESPUÉS DE OTRO DE EMPATAR MI SALIDA CON LA DE MADERO QUE NO SE LOGRÓ, y luego de un tercero de adelantar mi salida, ahora se usan las atribuciones del dirigente nacional”

José Isabel Trejo

El dirigente tendrá que dejar el cargo

· Fotos / Rafael Murillo

El diferendo entre el morenovallismo y Rafael Micalco Méndez llegó a su clímax, toda vez que el Comité Ejecutivo Nacional intervino para dar un ultimátum y ordenar el inicio del proceso de renovación de la dirigencia estatal. El secretario general José Isabel Trejo notificó al dirigente poblano que a más tardar el 13 de agosto debe convocar al Consejo Estatal para dar paso a los preparativos de su sucesión que se realizará en elección el 18 de octubre. En caso de no atender la instrucción, advirtieron que el propio presidente nacional, Gustavo Madero emitirá una convocatoria supletoria. Ante la urgencia del CEN por apresurar su salida, Rafael Micalco se rebeló y anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión que se tomó, pero ya no sólo buscará que respeten su periodo que concluye en diciembre, sino que basándose en los estatutos que señalan que una dirigencia puede ampliarse cuando concluye tres meses antes del inicio de un proceso electoral, pedirá que su dirigencia se prorrogue hasta junio de 2016, una vez que se realice la elección a minigobernador. Sin embargo, esta determinación ya se la había notificado al CEN. La respuesta fue negativa bajo el argumento de que la solicitud la hizo a título personal y sin el aval del Comité Directivo Estatal (CDE), pues no cuenta con el apoyo del morenovallismo. “La solicitud no es procedente puesto que fue realizada a nombre propio y no como Comité Directivo Estatal en funciones de Comisión Permanente Estatal. Ahora bien, en segundo término, no acredita suficiente para romper con la normatividad en la periodicidad de los órganos directivos electos”.

Se explica que existe una solicitud de parte del Comité Directivo Estatala la Comisión Permanente para pedir a Micalco el inicio del proceso de renovación. Además se hace referencia

·

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

La solicitud


Política

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

13

Exigen iniciar el proceso de renovación

rigente que a e su sucesión

co:ordenan atal del PAN

JF la decisión que tomó Gustavo Madero nuevo presidente se realizará el 18 de octubre, “éste deberá esperar a que concluya el encargo formal del Comité saliente para tomar posesión del mismo, es decir, a partir del 16 de diciembre de 2015”. Del 7 al 13 de agosto, Rafael Micalco debe convocar a sesión del Consejo Estatal. Del 14 al 30 de agosto, sesionará el Consejo Estatal para nombrar a la Comisión Organizadora Estatal de la elección a dirigente estatal. Del 4 al 5 de septiembre debe emitirse la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal. El 18 de octubre se realizará la elección. En la notificación, José Isabel Trejo le dejó en claro a Micalco que de no atender el calendario, el CEN o el propio Gustavo Madero emitirán una convocatoria supletoria. “En caso de

La justificación

ser omiso con las acciones que tiene que realizar el proceso de renovación de mérito, el Comité Ejecutivo Nacional o en su caso el presidente nacional, de manera supletoria convoquen al Consejo Estatal del PAN a efecto de nombrar a la Comisión Organizadora de la elección”. Micalco impugnará la notificación Rafael Micalco anunció que impugnará la determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y buscará prorrogar su estancia hasta que concluya la elección a minigobernador. En rueda de prensa, detalló que el Artículo 33 BIS de los estatutos del PAN señala que una dirigencia puede prorrogarse cuando termina tres meses antes del inicio del proceso electo-

ral. Y en este caso, su gestión termina dentro del periodo, ya que está fijado que arranque en la cuarta semana de noviembre, y el de Micalco concluye el 16 de diciembre. “Ahora vamos a tratar de aplicar ese artículo para que en congruencia con lo que me están pidiendo, dado que me están exigiendo adelantar el proceso, nosotros vamos a buscar alargarlo. “No estoy de acuerdo. Después de un intento de destitución, después de

otro de empatar mi salida con la de Madero que no se logró, y luego de un tercero de adelantar mi salida, ahora se usan las atribuciones del dirigente nacional”, expuso Micalco, tras advertir que todos los juicios que ha promovido ante instancias electorales los ha ganado. El dirigente pianista advirtió que esto pone en riesgo la unidad de los militantes y la victoria del PAN en la elección de 2016.

Las fechas de la convocatoria


14

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

PAVIMENTARÁN CALLE DE ACCESO AL PLANTEL

· Fotos / Tere Murillo

El gobernadortambién entrega acciones del programa Recámaras Adicionales en beneficio de 40 familias

Invierte Moreno Valle 3.8 mdp en espacios educativos de Acajete •Agradeció la contribución del magisterio y diputados locales para aplicar las nuevas leyes de la Reforma Educativa y continuar con la capacitación para elevar el nivel de enseñanza

•Luis David García @ garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle realizó la entrega de espacios educativos en la escuela primaria Emiliano Zapata en el municipio de Acajete, con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos. El mandatario estatal destacó que el estado fue una de las tres entidades a nivel nacional que lograron homologar sus leyes a la reciente Reforma Educativa en el país, por lo que reiteró el compromiso de su administración con la calidad educativa. En este sentido, agradeció la contribución del magisterio y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como del Congreso del Estado por colaborar en la aplicación exitosa de las nuevas leyes, continuar con la capacitación y elevar el nivel de enseñanza, lo cual ha quedado demostrado con los resultados de las últimas pruebas ENLACE. Asimismo, destacó que Puebla obtuvo primer lugar en Lenguaje y Comuni-

CONSTRUYENTRES AULAS EN LA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA

· Foto / Tere Murillo

cación, y segundo lugar en Matemáticas en el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), con lo que dijo la entidad se convierte en modelo nacional en educación. Durante su gira de trabajo por la entidad, Moreno Valle propuso al Ca-

EL GOBERNADOR CON EL DIPUTADO CIRILO SALAS

· Fotos / Tere Murillo

bildo de Acajete impulsar la pavimentación de la calle que lleva al plantel rehabilitado, y ofreció financiar el 50 por ciento de la obra. En tanto que el alcalde Antonio Aguilar Reyes informó que esta misma semana se inaugurará el segundo módulo de la

preparatoria Alfonso Calderón Moreno de la BUAP, campus Acajete. Finalmente, entregó acciones del programa estatal de Recámaras Adicionales 2014, con una inversión total de 3.4 millones de pesos, para el beneficio de 40 familias.

CON EL LÍDER DEL SNTE 51 Y EL ALCALDE


Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

15

El inmueble estará ubicado en el área del velódromo Salomón Jauli Dávila

Lanzan licitación del Complejo de Seguridad •De acuerdo con la convocatoria publicada en el portal CompraNet, las instalaciones fungirán como un centro de inteligencia, por lo que contará con un sistema de teleinformación y circuito cerrado, entre otro tipo de infraestructura •Luis David García @garcia_s23

LA ZONA TIENE DISTINTOS ACCESOS

El Gobierno del Estado lanzó la licitación para realizar la construcción de un Complejo Metropolitano de Seguridad Pública que se ubicaría en el municipio de Cuautlancingo de acuerdo a lo publicado en el portal de la Secretaría de la Función Pública, CompraNet. De acuerdo a los documentos la obra, la edificación del nuevo inmueble, así como la construcción de infraestructura carretera tendrá un costo cercano a los 800 millones de pesos y estará ubicada en el área del velódromo Salomón Jauli Dávila, a fin de que este cuente con diversos accesos, como el de la autopista México-Puebla. Además albergaría las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fungirá como un centro de inteligencia, por lo que contaría con un sistema de tele-información, un circuito cerrado, instalaciones para el control de accesos,

· Foto / Especial

entre otro tipo de infraestructura. De la misma forma la licitación con número de folio SFA-OPLPN-2015-30, señala que el proyec-

to cuenta con áreas homólogas de los municipios conurbados a la capital del estado, arcos de seguridad y contacto con instancias como la Policía

Federal y el Ejército. Dentro de las especificaciones señaladas en los documentos se informa que el inmueble contará con sistemas de tierras y pararrayos, alarmas y detección de “humos”, instalación de voz y datos, sistemas de distribución de cableado estructurado, instalación de televisión, control de accesos, aire acondicionado, un puente y un estacionamiento, entre otros. La fecha estimada para el inicio de los trabajos es el próximo primero de septiembre, mientras que la conclusión está prevista para el 27 de abril de 2016. Hace unos meses el Gobierno del Estado refirió que no había ningún proyecto para desaparecer el velódromo, pues el complejo quedará ubicado detrás de esta área deportiva. Cabe señalar que la presentación de las propuestas económicas de las empresas que se apunten en el concurso, se llevará a cabo el 24 de agosto y el fallo del concurso se realizará el día 28 de este mismo mes.

Tras la asignación de la obra se prevé que esté lista en diciembre

Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura remodelará estadio de Pericos por 67.6 mdp •Con lo anterior se cumple con los requerimientos del equipo de mejorar las instalaciones para no aplicar el cambio de sede aprobado por la asamblea de la liga •Luis David García @garcia_s23 La remodelación del estadio de beisbol Hermanos Serdán tendrá un costo final de 67.6 millones de pesos luego de que el Gobierno del Estado otorgara a la empresa Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura SA de CV la licitación para realizar la obras. De acuerdo al acta de fallo emitida en el portal CompraNet de la Secretaría de la Función Pública con folio SFA-OP-LPE-2015-006, la firma mencionada realizó una propuesta que resultó solvente con las características que la dependencia estatal requirió, además de que fue la menos costosa. La fecha probable del inicio de los trabajos es este martes y tendrán una duración de 140 días naturales, es decir, de cuatro meses, por lo que concluirán a finales de diciembre, aproximadamente. Con lo anterior se cumple con los

Los trabajos iniciarían el martes ·

requerimientos del equipo de la Liga Mexicana de Beisbol, Pericos de Puebla, quienes solicitaron al gobierno

· Foto / Archivo / Karina Rangel

realizar mejoras en las instalaciones para no aplicar el cambio de sede aprobado por la asamblea de la liga a

quien presentará los resultados en octubre durante su próxima sesión, en Culiacán, Sinaloa. Con anterioridad el directivo dijo que la determinación se analizará en octubre próximo, sin embargo, refirió que el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, se comprometió a que las obras concluyan antes de esa fecha, sin embargo de acuerdo a la licitación los trabajos concluirían en el mes de diciembre. Cabe señalar que la temporada oficial de la Liga Mexicana de Beisbol inicia sus actividades durante el mes de abril y la pretemporada tiene sus inicios durante el mes de febrero por lo que no se verían afectados los intereses del equipo. Finalmente destacar que las obras y recursos para el Hermanos Serdán, se suman a la modernización de la zona donde se alberga el nuevo estadio Cuauhtémoc con 730 millones de pesos y el Coliseo de Espectáculos de la capital.


16

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Estudio del Inegi revela que una de cada dos personas de entre 15y 29 años de edad fue víctima de maltrato o delincuencia

Tehuacán y Puebla,entre las ciudades más peligrosas del país para los jóvenes •El año pasado el 53.8 por ciento de este sector en el municipio tehuacanense reportó agresiones, mientras que en la capital poblana la incidencia fue del 47.4 por ciento •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los municipios de Puebla y Tehuacán son de los más peligrosos a nivel nacional para los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, reveló la última Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) que realizó el Inegi en 2014, en donde se detalla que uno de cada dos jóvenes fue víctima de maltrato o delincuencia, principalmente en Tehuacán que se ubica como el quinto con mayor número de víctimas a nivel nacional. De acuerdo con los datos duros del Inegi, en Tehuacán el 53.8 por ciento de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad fueron víctimas de algún delito o maltrato familiar en 2014, lo que la ubica en la quinta ciudad con mayor peligro para este sector a nivel nacional. La ciudad con más porcentaje de jóvenes que fueron víctimas del delito es la Delegación Gustavo A. Madero con el 58.1 por ciento, seguida de Nezahualcóyotl con el 58 por ciento, Ecatepec con el 57.3 por ciento, León con 54.1 por ciento y Tehuacán con el 53.8 por ciento. La lista de las diez ciudades más peligrosas la cierran Cuernavaca con el 52.9 por ciento, Guadalajara con el 52.8 por ciento, Veracruz con el 51.3 por ciento, Querétaro con el 50.8 por ciento, y Laguna con el 50.4 por ciento. Aunque la capital poblana no entra en la lista de las diez ciudades más peligrosas, la encuesta revela que el 47.4 por ciento de los jóvenes fueron víctimas de algún delito o maltrato, apenas 3 por ciento menos que el décimo lugar a nivel nacional, que fue la ciudad de Laguna, en Coahuila. El promedio de delitos o maltrato por cada víctima también es alto, pues en Puebla capital hay una tasa de 4.8 casos por cada persona afectada, mientras que en Tehuacán la tasa es de 4.7 actos delictivos o maltrato por cada víctima. Amistades peligrosas Los municipios de Puebla y Tehuacán son de las ciudades en donde reinan las amistades peligrosas para los jóvenes, pues en la capital poblana siete de cada 10 tienen un amigo o conocido con algún vicio o involucrado dentro de “factores de riesgo”, mientras que en Tehuacán el porcentaje es del 68.4 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, en Puebla el 20.2 por ciento de los jóvenes tiene amigos que venden o consumen algún tipo de droga ilegal, el 31.8 por ciento conoce alguien que estuvo involucrado en algún delito y un 27.7 por ciento cuenta con amistades que tienen algún vicio como el tabaco y el alcohol. En Tehuacán la realidad es muy similar, pues el 18.5 por ciento de los jóvenes entre 15 y 29 años dijo conocer alguien relacionado con drogas ilegales, el 30.2 por ciento tiene amigos que estuvieron involucrados en algún delito y un 25.6 por ciento conocen a alguien con algún vicio. Esto ha llevado que uno de cada diez jóvenes encuestados en la capital poblana reconociera haber consumido drogas ilegales, una de las tasas más altas del país, mientras que en Tehuacán el resultado fue del 6.1 por ciento. Peligro en el hogar y la escuela La situación de peligro que viven los jóvenes poblanos inicia desde el entorno familiar, pues en la capital el 49.6 por ciento dijo vivir situaciones de conflicto o peleas entre los miembros de su hogar, mientras que el 12.2 por ciento refirió ser víctima de algún tipo de violencia (física o psicológica) por parte de sus padres. En Tehuacán el porcentaje de peleas entre miembros del hogar es del 53.6 por ciento, mientras que la violencia física o psicológica por parte de los padres alcanzó un 12.7 por ciento. En la escuela la situación no es diferente, pues uno de cada tres jóvenes en la capital dijo sufrir problemas de bullying en la escuela con un 30 por ciento, mientras que en Tehuacán el porcentaje de violencia escolar es del 32.8 por ciento. Percepción de jóvenes y padres de familia Con estos datos el 51.2 por ciento de los jóvenes encuestados en Tehuacán consideraron que viven en municipio inseguro, mientras que el 42.5 por ciento de los padres en esa ciudad, consideraron que la crianza de sus hijos no ha sido fácil. En el caso de la capital poblana, uno de cada tres jóvenes cree que la ciudad es insegura, mientras que el 38.2 por ciento de los padres de familia consideran difícil la educación de sus hijos en la capital del estado.

Top ten de víctimas del delito o maltrato Gustavo A. Madero 58.1 % Nezahualcóyotl 58 % Ecatepec 57.3 % León 54.1 % Tehuacán 53.8 % Cuernavaca 52.9 % Guadalajara 52.8 % Veracruz 51.3 % Querétaro 50.8 % Laguna 50.4 %

Amistades peligrosas Les ofrecen, venden o consumen drogas Tehuacán 18.5 % Puebla 20.2 % Estuvieron involucrados en algún delito Tehuacán 30.2 % Puebla 31.8 % Consumen alcohol y/o tabaco Tehuacán 25.6 % Puebla 27.7 %

Entorno familiar y escolar Peleas o conflictos Tehuacán 53.6 % Puebla 49.6 % Víctimas de violencia física o psicológica Tehuacán 12.7 % Puebla 12.2 % Padecen bullying Tehuacán 32.8 % Puebla 30 %


Policía

Homo Sapiens ·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

17

17

Educación

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

El anuncio del rector

P uebla , P uebla

· Fotos / Rafael Murillo

El rector informó que ampliarán la matrícula para la universidad

BUAP aceptará a 2 mil 130 jóvenes más,anuncia Esparza •La convocatoria para la admisión en 2016 será lanzada en septiembre, por lo que los alumnos podrán inscribirse en noviembre del presente año

•Alan Avalos @Alan_Avalos El rector Alfonso Esparza Ortiz informó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ampliará su matrícula para nuevos alumnos en el periodo escolar enero 2016, por lo que se abrirán 2 mil 130 lugares extras en 29 programas educativos, además, confirmó la eliminación del puntaje mínimo de 550 en el examen admisión, así como el promedio de calificación mínima de 7, la cual era requerida para ingresar a esta universidad. Asimismo, adelantó que a partir de este periodo académico los alum-

nos podrán buscar su incorporación al plantel semestralmente, por lo que en los meses de agosto y enero de cada año podrán realizar su trámite de inscripción, esta medida asegura el aumento del número de estudiantes en la universidad gradualmente. Noviembre será temporada de inscripciones La convocatoria para la admisión en 2016 será lanzada en septiembre, por lo que los alumnos podrán inscribirse en noviembre del presente año, cabe señalar que las carreras con mayor demanda son; Medicina, las ingenierías y Computación entre otras, por lo que Alfonso Esparza invitó a los jóvenes a analizar la

amplia variedad de programas de estudio que ofrece la institución. El rector dijo que los alumnos que realizaron examen de admisión en este periodo y no lograron ingresar, aún pueden inscribirse a las carreras alternas que todavía tienen cupo, sólo deben acercarse a las oficinas correspondientes para realizar su proceso de inscripción. Aquellos que desean persistir por una carrera en específico, no tendrán que pagar ni realizar nuevamente examen de admisión, ahora sólo requieren haber aprobado el proceso de admisión 2015-2016, por lo que se recomienda a los jóvenes estar pendientes de las fechas que emita la universi-

dad para realizar estos procesos. Alfonso esparza mencionó que habrá acercamiento con la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Unión para que éstos brinden los recursos necesarios para la ampliación de plazas ya que habrá de invertirse en más espacios como la escuela de Medicina. Ante este proceso de admisión escolar del periodo 2015–2016, Esparza Ortiz comentó que la BUAP tiene uno de los porcentajes más altos en admisión de alumnos en todo el país, ya que ha llegado a más del 47 por ciento de los que solicitan ingresar, contrario al caso de la UNAM que apenas llegó a un 15 por ciento.

Los exámenes serán semestrales y serán presentados a través del micrositio del nuevo Observatorio Legislativo

Ibero evaluará desempeño de los diputados locales •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Universidad Iberoamericana anunció que realizará evaluaciones semestrales al desempeño de los diputados locales, cuyos resultados serán presentados a través del micrositio del nuevo Observatorio Legislativo. Un grupo de académicos encabezado por la académica Lilia Vélez Iglesias presentaron la iniciativa, cuya finalidad es que la comunidad estudiantil conozca el trabajo que se realiza en el Congreso local. En el sitio web se publicará información relacionada con las iniciativas que se presentan, las asistencias de los diputados, y un calendario con las actividades más importantes del Poder Legislativo. A través del Observatorio Legislati-

vo realizarán evaluaciones semestrales sobre el desempeño de los legisladores. Al respecto, Lilia Vélez sostuvo que los diputados deberán tomar con seriedad el análisis que se realice. “Es una intención educativa para que los alumnos entiendan la función de los legisladores, pero los congresos son los actores políticos peor evaluados y que generan menor credibilidad”, expuso. De paso, los impulsores del Observatorio Legislativo anunciaron que entregarán un documento al Congreso local para pedir que aprueben la armonización de la Ley General de Transparencia. En este sentido, detallaron que solicitarán que las sesiones de la Comisión de Transparencia sean públicas para conocer los temas que se incluirán en la nueva legislación.

La académica Lilia Vélez Iglesias ·

· Foto / Rafael Murillo


18

Política

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Después del Concurso de Promoción de Educación Básica para los cargos de Dirección y Supervisión 2015

Entregan 691 plazas a maestros con mejores promedios en evaluación • ÉSTAS se dividen en 89 para docentes de educación preescolar, 51 a directores de preescolares, 300 primaria, 30 subdirector de secundaria, 89 para telesecundaria y 28 para educación secundaria técnica • Luis David García @garcia_s23 La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, realizó la entrega de las 691 plazas correspondientes al Concurso de Promoción de Educación Básica para los cargos de Dirección y Supervisión 2015, a los aspirantes que lograron los mejores puntajes en las evaluaciones. Dentro de la lista de plazas para director, 89 corresponden a docentes de educación preescolar; 51 a director de preescolares de educación indígena; 300 para primaria; 30 para subdirector de secundaria; 89 para telesecundaria, 28 para educación secundaria técnica. En este sentido, Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de esta dependencia, informó que de conformidad con la normatividad establecida por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se llevó a cabo el proceso de asignación de plazas. “Las plazas fueron asignadas según el cargo y modalidad como educación inicial, preescolar, preescolar indígena, primaria general, primaria indígena, secundarias generales, secundarias téc-

El evento de asignación de plazas ·

· Foto / Tere Murillo

nicas y telesecundarias en la que cada docente concursó”, comentó. Comentó que el resto de los maestros que resultaron idóneos, conformarán las listas de prelación, que se irán desahogando conforme se generen las vacancias en el ciclo escolar 2015-2016. Cabe recordar que el Concurso de Promoción de docentes con funciones

de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica, se llevó a cabo los pasados 20 y 21 de junio, con un promedio de asistencia de poco más del 90 por ciento. Los resultados del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente arrojan que en Puebla, para los puestos de dirección, de mil

Patricia Vázquez del Mercado informó que ocho de cada 100 poblanos deja de estudiar

8 por ciento de los jóvenes universitarios deserta: SEP

• Luis David García @garcia_s23 Por embarazos no deseados, falta de recursos económicos, situaciones laborales y familiares, 8 de cada 100 estudiantes en el estado abandonan sus estudios en el nivel Medio Superior, informó Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública. En este sentido, la funcionaria estatal destacó que regiones de la Sierra Negra, la zona metropolitana, así como la Mixteca son las entidades que mayor deserción escolar registran, no obstante dijo que el abandono de los estudios es proporcional al número de habitantes de cada localidad. “Se presenta de manera muy variada, sin embargo, en la Sierra Norte del estado es donde más casos hay, en la zona metropolitana y en la Mixteca, no obstante, aunque son bajos los

Patricia Vázquez del Mercado ·

· Foto / Tere Murillo

números de abandono en el estado estamos trabajando para erradicar esta situación en Puebla”, detalló. Explicó que en los niveles básicos de educación, como son preescolar,

primaria y secundaria, la deserción es del 5 por ciento, siendo las principales causas de abandono la falta de condiciones económicas necesarias. Cabe señalar que Puebla se ubi-

185 aspirantes, 41.18 por ciento lograron resultados no idóneos; 37.13 por ciento resultados “C”; 14.68 por ciento, “B”; y 7 por ciento, resultados “A”. Por último, la SEP informó que hoy se llevará a cabo la entrega de 95 plazas para el puesto de Supervisión en Educación Básica a los aspirantes con los mejores promedios. ca en el octavo lugar nacional de embarazos en adolescentes (mujeres menores de 19 años), según lo dio a conocer la Secretaría de Salud, ya que tan sólo en 2014 se reportaron 22 mil alumbramientos de poblanas menores de 19 años de edad, de las cuales 1.6 por ciento tenía entre 10 y 14 años de edad; mientras que el 98.4 por ciento tenía de 15 a 19 años de edad. Registra SEP avance de 30 por ciento en inscripciones Por otra parte, Vázquez del Mercado informó que el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2015-2016 en las más de 11 mil escuelas públicas de la entidad registra un avance de más de 30 por ciento. Asimismo, señaló que durante esta semana continuarán los registros, además, resaltó que se están atendiendo las quejas y comentarios de los padres de familia, inconformes con la situación escolar de sus hijos. “Tenemos un avance de 30 por ciento, tenemos toda una semana del proceso de inscripciones. Estamos haciendo un proceso lo más ágil posible y hemos mediado en algunas inconformidades de los padres de familia porque no les gustó la escuela o porque no consideraron algún tema”, finalizó la funcionaria.


Educación

Metrópolis

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

19

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

La inversión realizada en el proyecto fue de un millón 166 mil pesos

FracasaAnel con Gali-playa;sólo uno de cada diez poblanos asiste a leer • Aunque su objetivo es promover la cultura, la realidad es que sólo el 10 % de los poblanos que han asistido a este espacio lo han hecho para leer, reconoció la directora del Imacp, Anel Nochebuena Escobar • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El proyecto de la Gali-playa en el zócalo capitalino resultó un rotundo fracaso en sus primeras dos semanas de funcionamiento, pues aunque fue diseñado con el objetivo de promover la cultura y no como espacio de recreación, la realidad es que sólo uno de cada diez poblanos que han asistido a este espacio lo han hecho para leer, reconoció la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), Anel Nochebuena Escobar, durante una comparecencia ante los regidores de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura. La funcionaria fue citada por el presidente de dicha Comisión, Miguel Méndez, con la finalidad de dar a conocer los avances sobre el proyecto en el zócalo capitalino, tras la polémica que desató en los medios de comunicación y en redes sociales. Los ánimos se encendieron cuando la regidora independiente, María

Baja asistencia a stand de lectura ·

de los Ángeles Ronquillo, preguntó sobre la inversión realizada en el proyecto, que confirmó fue de un millón 166 mil pesos como lo adelantó CAMBIO, sin embargo se negó a

· Foto / Archivo / Tere Murillo

desglosar el uso de este recurso con la promesa de entregar posteriormente a los regidores la información detallada. Anel Nochebuena saltó a la defensa de su proyecto al justificar la ubica-

ción en el zócalo capitalino, pues dijo que es un lugar donde los poblanos de todas las clases sociales se “rozan” y permite que sea un punto de encuentro ideal para este espacio. No obstante, enmudeció cuando el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos cuestionó sobre el impacto cultural de este proyecto, pues aunque fue diseñado para promover la cultura entre los poblanos, la funcionaria reconoció que solo 2 mil han solicitado un libro, de los 20 mil asistentes que tienen registrados en los primeros diez días de actividades. La promoción de la lectura ha sido el principal argumento del Imacp para defender la playa artif icial, pues desde un inicio negó que se tratara de una medida populista como lo fueron las playas urbanas de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal y se explicó que era un punto de lectura y encuentro cultural situado en un ambiente de playa.

Aunque reconoce que es un proyecto polémico que ha generado “opiniones encontradas”

“La playa artificial no es un capricho”, aseguran en el Imacp • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Tras la desafortunada comparecencia que tuvo ante los regidores de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), Anel Nochebuena Escobar, se entercó con el proyecto de la Gali-playa y aseguró que no se trata de un capricho personal, sino de una alternativa innovadora que busca acercar la cultura a los poblanos a través de estrategias diferentes. “No es un gusto kitsch, creo que es una plataforma creativa cultural que se hace en muchos lados del mundo. No estamos descubriendo el hilo negro, ponía de ejemplo a los regidores de cómo se ha hecho en Nottingham, en Berlín, en Madrid, en otros lugares

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

del mundo. Más que un capricho, lo llamaría un espacio que genera paz”. La funcionaria municipal reconoció que la Gali-playa es un proyecto polémico que ha generado opiniones encontradas, sin embargo sostuvo que

hay ejemplos internacionales que confirman el éxito de este tipo de estrategias, por lo que defenderá el proyecto hasta el final y no duda en implementar más acciones para promocionar la cultura en la ciudad.

“Cuando los proyectos son innovadores la gente reacciona para bien o para mal, hay opiniones encontradas. Es un proyecto innovador, arriesgado, pero personalmente, si hubiera que poner al mundo de cabeza para hacer llegar la cultura a la gente, lo haría”. Aseguró que la implementación de este proyecto en la capital es un ejemplo de que Puebla es una ciudad segura en donde se pueden tener eventos públicos sin miedo a ser víctimas de la delincuencia, además de que un espacio que gana la cultura es un espacio menos para la violencia, af irmó. Expuso que el Imacp ha manifestado mejores resultados en esta administración que en las dos anteriores juntas, durante los periodos de Blanca Alcalá Ruiz y Eduardo Rivera Pérez.


20

Ayuntamiento

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Adán Domínguez revela que el Implan participó en el proyecto, por lo que se garantiza la seguridad de los ciclistas

Avala regidor de Movilidad Urbana diseño del Parque Lineal de la BUAP • Detalla que se utilizarán “delineadores” similares a los que se colocaron en las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado para confinar la ciclovía en los tramos que convergen con el paso vehicular •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El presidente de la Comisión de Movilidad Urbana en el Cabildo poblano, Adán Domínguez Sánchez, avaló el diseño del Parque Lineal Universitario que construye la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para conectar Ciudad Universitaria con el Centro Histórico, pese a que en algunos tramos el carril de la ciclovía se construye en extrema izquierda de la calle, donde los vehículos circulan con mayor velocidad. Domínguez Sánchez reveló que fue el mismo Instituto Municipal de Planeación (Implan) el que diseñó el proyecto que actualmente lleva a cabo la BUAP, por lo que cuenta con los estudios necesarios para garantizar la seguridad de los ciclistas que harán uso de esta infraestructura para viajar de CU al edificio Carolino del primer cuadro de la ciudad.

Adán Domínguez realizó un recorrido por la obra ·

“Justamente fue ese el proyecto que el Implan planteó a la universidad y al Gobierno del Estado, esa fue una de las alternativas que se planteó y que se

Inicia derribo de casas para ampliación de Av.Margaritas

· Foto / Archivo / Karina Rangel

decidió al final llevar a cabo”. Explicó que para garantizar la seguridad de los ciclistas que hagan uso de este espacio, el proyecto con-

templa la confinación de la ciclovía en los tramos que convergen con el paso vehícular, por lo que se utilizarán “delineadores” similares a los que se colocaron en las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Informó que en estos días realizó un recorrido para conocer el desarrollo de la obra, y detectó un avance importante, una vez que se encuentran en la etapa de construcción de los pasos a desnivel en los cruceros más importantes del recorrido. Ésta tendrá un costo de 45 millones de pesos y conecta Ciudad Universitaria con el centro de la ciudad, desde la facultad de Computación al Edificio Carolino. Cuenta con un recorrido de 4.8 kilómetros y tres pasos elevados que se ubican en la Avenida San Claudio, a la altura de la preparatoria Benito Juárez, y en el cruce de la 31 Oriente y el bulevar 5 de Mayo.

El regidor Gustavo Espinosa revela que por falta de presupuesto no podrán aplicarse este año

Inviables, pruebas de control y confianza en Gobernación • Luego de que el titular de la Segom, Mario Rincón, anunció que retomaría esta propuesta para evitar actos de corrupción al interior de la administración municipal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla inició el derribo de casas para arrancar el proyecto de ampliación en la Avenida Margaritas, el cual tendrá un costo cercano a los 40 millones de pesos con la finalidad de eliminar el cuello ·

· Foto / Rafael Murillo

de botella que se hace a la altura de la calle 16 de Septiembre. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Infraestructura en el Cabildo, Silvia Argüello de Julián, 21 millones de pesos fueron entregados a 35 personas como indemnización por el derribo de sus casas, el cual dio inicio este martes.

La propuesta de aplicar exámenes de control y confianza al personal de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación no es viable económicamente para llevarse a cabo este año, aseguró el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda en el Cabildo poblano, Gustavo Espinoza Vázquez, luego de que el titular de la dependencia, Mario Rincón González, anunció que retomaría esta propuesta para evitar actos de corrupción al interior del Ayuntamiento. De acuerdo con el regidor de Nueva Alianza, el Ayuntamien-

to no tiene presupuestado esto en el ejercicio fiscal del presente año, por lo que de llevarse a cabo tendría que incluirse en el presupuesto de 2016, ya que por los recortes federales no hay recursos para financiar los exámenes que cuestan 4 mil 100 pesos por cada elemento. Aunque Mario Rincón reconoció que daría continuidad a la propuesta presentada por su antecesor, Manuel Castañeda Rodríguez, en febrero de este año, el regidor de Patrimonio y Hacienda reconoció que el nuevo funcionario municipal no ha presentado una propuesta formal ante los regidores para llevarla a cabo.


Ayuntamiento

Código Rojo

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

26 2621

Policía

21

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

La dependencia informó que los operativos se realizaron después de una denuncia ciudadana

PGR recupera 12 mil litros de gasolina enAcajete y Quecholac • En el primer municipio fueron asegurados 15 contenedores y en el segundo 11, según los datos otorgados por la Procuraduría General de la República La Procuraduría General de Justicia del DF amplió la búsqueda de los homicidas en nuestro estado y en Hidalgo

Continúan los aseguramientos de hidrocarburo refinado ·

• Alan Avalos @Alan_Avalos

· Foto / Especial

Gracias a la denuncia anónima de pobladores de Acajete y Quecholac, la Procuraduría General de la República (PGR) logró recuperar12 mil 730 litros de hidrocarburo refinado, el cual fue extraído de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesan estas poblaciones. En Acajete, agentes de la PGR, junto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), lograron el aseguramiento de 15 contenedores, los cuales estaban abastecidos con 10 mil 830 litros de hidrocarburo, además de dos mangueras con las que realizaban la manipulación

del combustible y cuatro vehículos originarios de la ciudad de Puebla. En Quecholac municipio la denuncia de vecinos fue un factor que facilitó la recuperación por parte de la PGR de 11 contenedores, los cuales almacenaban mil 900 litros de hidrocarburo, este hecho tuvo lugar, en un domicilio ubicado en la calle Camino Real, entre las calles 24 y 26 Norte de la colonia Tres Cruces, en la localidad de Palmarito Tochapan. Ambos predios en las diferentes localidades fueron asegurados por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa) de Puebla, por lo que se continuará con la carpeta de investigación.

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Buscan en Puebla a los responsables del asesinato múltiple de la Narvarte

Hasta el momento, no han atrapado a los responsables ·

• Alan Avalos @Alan_Avalos La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (Pgjdf), amplió a Puebla e Hidalgo la búsqueda de los presuntos homicidas del fotoperiodista Rubén Espinoza y cuatro mujeres en un apartamento de la colonia Narvarte la semana pasada, pues gracias al testimonio del ahora detenido Daniel Gutiérrez Pacheco, se sabe que sus cóm-

· Foto / Especial

plices podrían estar escondidos en cualquiera de los dos estados. Así lo informó el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza en entrevista en el noticiero Primero Noticias. De acuerdo a información emitida por El Universal, desde el fin de semana un grupo de agentes de Seguridad Pública se desplazó a los dos estados para comenzar la búsqueda de los presuntos culpables.

Disposición Juez Familiar, expediente 139/2015, emplázoles Juicio de Posesión de Estado de Hijo y Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUELA MARCELINA BENITES SALGADO. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Junio de dos mil quince.

Disposición Juez Familiar, expediente 173/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA PALOMINO RIVERA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Abril de dos mil quince.

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 229/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIANA ROMERO GERMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 261/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VEDA ALARCÓN GUZMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Mayo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 279/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TEÓFILA TREJO MORALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 348/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUAN CARRILLO HERRERA. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de Mayo de 2015. Chiautla de Tapia, Puebla, a tres de Julio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


Marcador Final

22

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

22

Nacional

· Miércoles 12 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El equipo de La Franja se enfrentará este día ante los Diablos Rojos en el estadio de Lobos

Puebla FC tratará de mantener el invicto en casa anteToluca • El conjunto Camotero irá por la jornada doble perfecta, pues después de ganarle a Pumas, buscará obtener los tres puntos de local ante los pupilos de Cardoso •Staff / Diario CAMBIO Este día Puebla FC tratará de quedarse con los tres puntos ante Toluca. En la Fecha 4 del Apertura 2015, La Franja se disputa el invicto como local ante los Diablos Rojos, pese que los pupilos de José Saturnino Cardoso vienen de perder ante Morelia, es uno de los equipos de la Liga MX mejor

armados de la temporada. Ante esto, el mediocampista Luis Robles indicó que el Toluca tuene un plantel con jugadores de calidad futbolística como los argentinos Enrique Triverio y Dario Botinelli. “Toluca mereció más en el partido ante Morelia, es un equipo difícil con jugadores desequilibrantes, y un plantel muy completo, por lo que enfrentarlos no será nada fácil”, declaró “Macue” al finalizar el entrenamiento en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc VIP. Además, “Macue” mostró preocupación por la falta de concentración en los primeros minutos de los encuentros de La Franja, sin embargo, aseguró que están trabajando en ese sentido. “Tenemos que mejorar en ciertas cosas que hemos dejado de hacer, principalmente al inicio de los par-

tidos cuando nos hemos visto abajo en el marcador, por lo que deberemos entrar más concentrados”, aseguró Robles. Hay que ser inteligentes: Gutiérrez Por su parte, el lateral izquierdo, Carlos Gutiérrez, aseguró que este día el equipo debe ser inteligente si quiere obtener la victoria como ante América y Pumas. “Recién va iniciando el torneo, uno tiene que ser inteligente y saber que apenas van dos partidos jugados y aunque afortunadamente se nos han dado las victorias, aún falta mucho, por lo que permaneceremos tranquilos demostrando que esto se juega día a día y que todas serán finales para nosotros”, aseguró. Además, af irmó que el equipo está bien físicamente, pues jugaron el domingo y ahora el miérco-

20:00 horas

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Especial

les por la jornada doble del balompié mexicano. “Físicamente el equipo está muy bien, los trabajos que nos han puesto los preparadores físicos nos han ayudado a estar listos al cien por ciento para el partido de mañana. Nuestra mayor virtud ha sido en la tenencia de la pelota, una marca férrea y, sobre todo, hacernos fuertes como local”, aseguró.


Deportes

·Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

23

• El encuentro será el 13 octubre;tres días antes el tricolor jugará ante USA por el pase a la Confederaciones del año próximo • Paulina Cataño @PaulinaCatano

terrey y Benfica, el monto para la edificación del recinto fue de 2 mil millones de pesos.

Un partido del “desagravio” entre las selecciones de México y Panamá previsto para el 13 de octubre será el escenario para corte del listón del nuevo estadio Cuauhtémoc VIP. Aunque se llegó a especular con la visita de la selección de Francia, el gobernador Rafael Moreno Valle deberá conformarse con la reedición del polémico encuentro en la semifinal de la Copa Oro, cuando el árbitro Mark Geiger inventó dos penales a favor del tricolor para hacerlo calificar al encuentro definitivo. El juego será el 13 de octubre, según lo dio a conocer la cadena televisiva Fox Sports, día que es fecha FIFA por lo que se espera que el equipo mexicano cuente con sus futbolistas europeos, como Javier Hernández, Andrés Guardado y Héctor Herrera, entre otros. Esta no es la primera vez que se enfrentan ambas escuadras en Puebla, pues en 2007 el Gobierno del Estado, encabezado por Mario Marín Torres, contrató a la Selección Mexicana para jugar un partido amistoso contra Panamá en el estadio Cuauhtémoc, el cual fue suspendido por la tormenta eléctrica que cayó en la Angelópolis. Ahora, ocho años después, la administración estatal de Rafael Moreno Valle, trae el mismo cartel para el juego inaugural de la remodelación del inmueble del Cuauhtémoc VIP. Antes del partido del 13 de octubre, la Selección Mexicana disputará ante Estados Unidos el pase para la Copa Confederaciones 2017, en Pasadena. El partido de la Concacaf será el 10 de octubre, es decir, tres días antes del amistoso ante Panamá en la Angelópolis.

Marín y sus intentos futboleros El 9 de septiembre del 2007 en el sexenio de Mario Marín Torres se contrató a la selección mexicana para jugar un partido amistoso ante Panamá, pero la fiesta futbolera terminó en rechiflas pues el partido fue suspendido ante la granizada que cayó esa tarde en la Angelópolis. A pesar de que el Gobierno del Estado en dicha fecha dio mantenimiento al estadio Cuauhtémoc, fue insuficiente. El partido sólo duró 45 minutos, pues en el descanso del medio tiempo los pupilos de Hugo Sánchez, que en ese entonces era el entrenador de la selección, no salieron más a la cancha, por lo que los poblanos se quedaron con las ganas de ver a Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Nery Castillo y la novedad, Giovani dos Santos. Ante esto, Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, sumamente apenado, señaló que “no se puede jugar un buen futbol con estas condiciones, no íbamos a dar un buen espectáculo. Definitivamente es un problema de drenaje de la cancha y es circunstancia extrema; nadie le gana al clima. Hoy ganó el clima y perdimos todos”, señaló el miembro de la FMF.

Partidos VIP para inaugurar estadios La remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP, cuya inversión del Gobierno del Estado es de 688 millones de pesos, estará listo en septiembre, así lo aseguró Rafael Moreno Valle. El partido inaugural estará a cargo de México contra Panamá en octubre. Sin embargo, las inauguraciones de estadios como el de Santos, Chivas y Monterrey ha estado a cargo de los equipos locales, más no de la Selección Mexicana. En 2009 se abrió las puertas del estadio Territorio Santos Modelo, cuya inversión fue de 100 millones de pesos, el partido inaugural lo disputó Santos contra Santos de Brasil. En 2010 el Omnilife fue inaugurado con el Chivas vs Manchester United, la inversión del inmueble fue de 2 mil millones de pesos. Y este año abrió sus puertas el estadio BBVA Bancomer con el partido entre Mon-

Partido de la vergüenza: México ante Panamá El pasado 23 de julio en la Copa Oro la selección de Miguel Herrera, quien aún era su director técnico, vivió una de las noches más vergonzosas del balompié nacional, pues México le ganó a Panamá por 2 a 1 con dos penales polémicos. En cuartos de final, el equipo azteca también había logrado la victoria con otro penal dudoso, en tiempo de descuento. Sin técnico Hasta el momento el Tri no tiene entrenador, pues después de haber cesado a Miguel Herrara, por golpear al comentarista Christian Martinoli en el Aeropuerto de Estados Unidos, la Federación Mexicana de Futbol aún no tiene estratega. Por lo que, la Federación Mexicana de Futbol busca al entrenador que estará en el banquillo en el partido ante Estados Unidos, tres días antes del enfrentamiento ante Panamá en Puebla.

·

México vs Panamá cortará el listón del nuevo estadio CuauhtémocVIP

· Fotos / Especial

El partido será de desagravio, después del polémico encuentro en la Copa Oro


/ Foto / Especial

/ Foto / Karina Rangel

Puebla FC no quiere perder el invicto contra Toluca Página 22

20:00 horas

Viernes 26 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles 12 Agosto · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9835 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Después deLa cuatro días de búsqueda, el cuerpo Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL y •agencias fue hallado flotando en el canal de agua de riego cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

Campesinos encuentran a #Fuerachepo joven que cayó en Valsequillo Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado el cuerpo del joven de 23 años de edad, Rafael Rodríguez Conagua recomienda García, quien cayó en la madrugada “no conducir borrachos” del sábado a un canal de agua de riego Cuestionado sobre el tema, el delegado de la presa de Valsequillo, a la altura estatal de la Conagua, Germán Sierra del municipio de Tecamachalco. Sánchez, recomendó a los automovilisFueron campesinos del barrio de San tas evitar conducir borrachos al cruzar Antonio quienes hallaron el cadáver flola zona. Esto, debido a que en menos tando en el agua, entre los kilómetros de 15 días cayeron cinco personas en 51+200 y 51+700, y dieron aviso de incanales de agua en esta zona. mediato a los cuerpos de emergencia y “Aquí lo importante es generar la a las autoridades municipales. conciencia de conducir con precauElementos de la Policía Municipal ción, no hacerlo en estado de ebrieacordonaron la zona y miembros del dad, cuidar la vida, la seguridad verLuego de LaPuebla derrota deLdadera tri frente a La uno seLección Panameña en semifinaLes de La coPa cuerpo de bomberos amarraron está en cuidarse mismo, el cuerpo un usuarios lazo para evitarde queLas dijoredes en entrevista al ser interrogado oro,con Los sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre continuara recorriendo el canal. Minusobre el tema durante una gira de tos más tarde, el director de Bomberos trabajo en Quecholac.

Página 20

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de El Ayuntamiento de Puebla inicióarmadora con el derribo dees casas para de aPoyar a equiPos de futboL La deJar arrancar con el proyecto de ampliación en la Avenida Margaritas, el cual tendrá un costo cercano a los 40 millones de pesos con la finalidad de eliminar el cuello de botella que se forma a la altura de la 16 de Septiembre.

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla

•Luis Ángel Cabrera

Página 27

se busca Patrocinador

Cambio

o es un desastr e Derriban casas en AvenidaenMargaritas s un desmadre” ,

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

o / Archivo / Rafael Murillo

Foto s / Especial

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

/ Fotos / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tecamachalco Álvaro Beltrán Mireles ingresó a las aguas negras para rescatar al hombre.

/ Foto / Javier Rodríguez

causa polémica

•Javier Rodríguez/ Tecamachalco


Miércoles 12

Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 55

Asegura que se ha acercado a varios partidos políticos, pero no para solicitar afiliación

JJ atribuye guerra sucia en su contra por tener perfil para la minigubernatura El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, sostuvo que no ha solicitado afiliarse al partido creado por Andrés Manuel López Obrador, y atribuyó las versiones que señalan lo contrario como una “guerra sucia” en su contra, debido a que algunos actores políticos le han encontrado perfil para competir por la minigubernatura en las elecciones del 2016. En una grabación en poder de Diario CAMBIO, se escucha que Carlos Figueroa Ibarra, secretario de Defensa de los Dere-

chos Humanos de Morena, da a conocer en una reunión con ex abanderados a diputados federales que el “niño naranja” solicitó sumarse a Morena pero fue declarada persona non grata, debido a que apoyó en 2010 la campaña del hoy gobernador Rafael Moreno Valle, además de haberse involucrado en Puebla Libre. Entrevistado por este medio, indicó que se ha acercado a varios institutos políticos por su labor como presidente municipal pero que nunca ha buscado salirse del Partido Movimiento Ciudadano al que actualmente pertenece.

Foto / Archivo / Karina Rangel

• Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula

Página III

A 15 días que el alcalde pusiera en marcha el contenedor que costó 28.5 mdp

San Pedro mendiga dónde depositar su basura; Semarnat no autoriza operación de nuevo relleno

Visitantes y habitantes exigen garantizar seguridad al edil José Luis Galeazzi

Imparables los cristalazos en ruta turística de Atlixco casos en esta demarcación en donde gobierna José Luis Galeazzi, lo Los cristalazos en la ruta turística que da cuenta que al día se registra de Atlixco se han incrementado al menos un hecho de este tipo. Según los reportes en redes soen las últimas semanas, números que se ven reflejados en los regis- ciales y por visitantes, los ataques tros del Sistema Nacional de Se- se presentan contra automovilistas, y la mayoría de los casos se han maguridad Pública. Tan sólo de junio a julio de este nifestado en la cabecera municipal año, los robos pasaron de 21 a 31 como el Corredor Gastronómico.

• Yessica Ayala/ Atlixco • Jesús Rivera / San Pedro Cholula

A 15 días de haber sido inaugurado el relleno sanitario de San Pedro Cholula, cuya inversión ascendió a 28.5 millones de pesos, sigue sin entrar en funcionamiento debido a que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha otorgado los permisos, además que los pobladores de san Andrés

Calpan –municipio en donde se ubica el predio– han bloqueado la entrada de los camiones de basura. En un inicio, el alcalde del municipio, José Juan EspinosaTorres, intentó operar el contenedor de manera ilegal, pero se topó con las manifestaciones de los calpeños, y actualmente está mendigando un lugar dónde llevar las toneladas de basura que se genera a diario en su demarcación.

Página IV

Fotos / Especial

Foto / Yessica Ayala

Página IIt

Macoto no llevará servicios a fraccionamiento hasta que constructora cubra adeudos Página III


II 2

A ngelópolis

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Por oposición de pobladores de Calpan y por falta de permisos de la Semarnat

A 15 días,sigue sin operar relleno sanitario de San Pedro Cholula • EL EDIL CHOLULTECA, JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES, dijo esperar que en breve se regule esta situación • Jesús Rivera / San Pedro Cholula A 15 días de haber sido inaugurado el relleno sanitario de San Pedro Cholula, cuya inversión ascendió a 28.5 millones de pesos, sigue sin entrar en funcionamiento por no contar con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de que los pobladores de san Andrés Calpan –municipio en donde se ubica el predio– se han manifestado en contra. El gobierno de José Juan Espinosa Torres dio a conocer que no ha obtenido respuesta además de negar que se esté trabajando en un proyecto conjunto con el Gobierno del Estado para la adecuación de un contenedor intermunicipal, luego de que el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra Piña diera a conocer que en el relleno sanitario intermunicipal que se está

proyectando, participa San Pedro. José Juan mantiene su postura de continuar con el relleno. Desechos sin destino Debido a esta situación, la basura de los habitantes de San Pedro, se tira en Atlixco u otros lugares, con los gastos que ello implica en personal, combustible, desgaste de vehículos y tiempo, entre otras cosas. Referente a la inconformidad de las autoridades de Calpan, de afiliación panista y algunos habitantes, que no están de acuerdo con que funcione en ese lugar el relleno sanitario, la situación se ha pacificado. Elementos de la Policía de San Pedro, con dos patrullas, mantienen vigilancia en el acceso a la obra, por su parte, autoridades de Calpan y vecinos del lugar se retiraron totalmente de la zona. Según Alberto Hernández, director de la constructora española Técnicas Medioambientales de México,

Durante la inauguración ·

· Foto / Especial

la empresa es especialista en este tipo de obras. En entrevista, aseguró que “la obra cumple con toda la normativa mexicana relativa a rellenos sanitarios, garantiza la estanqueidad de las celdas

y de todos los lixiviados que se recogen por lo que, asegura, no producirá contaminación de los mantos freáticos ni de las tierras de la zona, dedicadas al cultivo de maíz y hortalizas”.

El dirigente de la Fcccpt, Manuel Valencia, aseguró que ya se suspendió la medida

Dura tres días negocio de peaje ilegal de tianguistas de Texmelucan • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Durante tres lunes, la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (Fcccpt) realizó cobros por derecho de peaje, de manera ilegal, a al menos 600 automovilistas, con una cuota de 30 pesos cada uno, por lo que fueron recaudados 18 mil pesos. Ante la polémica que causó esta medida, el dirigente del grupo, Manuel Valencia, confirmó que ya fue suspendido y alegó que no se trata de una vía pública, sino propiedad de un grupo de sus agremiados. En entrevista con este medio reconoció que las otras agrupaciones y visitantes se ofendieron con el cobro

para el cruce en la carretera TlaxcalaSan Martín Texmelucan, en la zona conocida como “la rampa” que da acceso al tianguis. “El paso que se abrió pertenece a lugares de la Federación de Comerciantes. No se está lucrando con la vía pública”, sostuvo. De paso, Valencia demandó el cese del Director de Fomento Económico, Gustavo Berra Medrano, al asegurar que no está garantizando las condiciones para un crecimiento de la economía en el municipio, además que se ha dedicado a enfrentarse a los comerciantes. En tanto, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan que preside Rafael Núñez, informó que no tenía conocimiento del hecho. Un tianguis en problemas ·

· Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


A ngelópolis

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3 III

El alcalde de San Pedro Cholula sostiene que no ha solicitado afiliación a Morena

Me atacan porque me ven en la contienda del 2016:José Juan • AUNQUE ASEGURÓ QUE HA RECIBIDO APOYO PARA CONTENDER PARA LA MINIGUBERNATURA el próximo año, evitó especificar por parte de quiénes

• Ixchel Rivera / San Pedro Cholula Según José Juan Espinosa Torres, el audio que dio a conocer Diario CAMBIO en el que se evidencia que sí solicitó su afiliación al partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, pero que fue declarado como una persona non grata, consiste en una guerra sucia en su contra ante los apoyos que ha recibido para contender por la minigubernatura en 2016. “Muchos me quieren destapar y meter a la contienda por la gubernatura del próximo año, yo he dejado muy claro que soy congruente, y que la única vía para poder salir a pedir el voto es cumplir con la responsabilidad que tenemos ahora. Esos nervios traen como resultado que en mentes perversas estén tratando de justificar mi participación en otros partidos o pleitos en el Movimiento Ciudadano en el que participamos”, dijo al ser interrogado sobre el tema. El edil de San Pedro Cholula aseguró no estar en disputa con el Movimiento de Regeneración Nacional, al que refrendó su respeto y aclaró: “no andamos

no quiere decir que uno esté en el ánimo de pedir que nos abran las puertas, cuando nosotros tenemos una casa con las puertas abiertas y los cimientos muy firmes, una casa que viene creciendo”, señaló en referencia a su militancia en Movimiento Ciudadano. Sostuvo que se trata de dichos, como mucho de leyendas urbanas sobre su trayectoria política, y que se debe a terceras personas que, asegura el edil, no colaboran él.

Sostiene que no busca otro partido ·

· Foto / Archivo Rafa Murillo

tocando puertas, buscando dónde acomodarnos, porque tenemos un espacio propio, un espacio ciudadano, que va más allá de las estructuras tradicionales de los partidos políticos que le han hecho mucho daño a nuestro país”. Sin embargo, no aclaró quiénes lo han destapado para competir por la mi-

nigubernatura ni tampoco especificó si tiene interés, sólo indicó que ha recibido manifestaciones a su favor para tal contienda electoral. El alcalde aseguró estar concentrado en su quehacer como presidente municipal. “Yo platico con diferentes ciudadanos, con diferentes actores políticos, pero eso

“PRD justifica falta de apoyo” Respecto a las declaraciones de Carlos Navarrete sobre la colusión entre Movimiento Ciudadano y Morena para el supuesto exterminio del PRD, Espinosa Torres comentó: “hay gente que trata de justificar el resultado del apoyo que los ciudadanos les dieron en las urnas, somos respetuosos de la vida interna de los partidos, y este escenario catastrófico, como ellos mismos le dicen, y por eso toman estas decisiones en las que no tenemos por qué involucrarnos”.

La alcaldesa espera que Casas Geo cubra sus adeudos para poder atender sus peticiones

Coronango condiciona servicios a Misiones de San Francisco • Ixchel Rivera/Coronango La presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, condicionó la municipalización del fraccionamiento Misiones de San Francisco hasta que la empresa constructora Casas Geo entregue las instalaciones sin adeudos, debido a que en el último año acumuló débitos por más de un millón de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hecho que está afectando a 50 mil habitantes. En entrevista con CAMBIO Regionales, la priista indicó que está dispuesta a llevar los servicios básicos que reclaman desde hace 12 años las familias de este sitio, en donde existen 13 mil viviendas, pero consideró que la empresa debe contribuir con su parte. Lo anterior, pese a reconocer que des-

Habitantes han protestado ·

pués de que la inmobiliaria mencionada quedara en quiebra, el fraccionamiento quedó a la deriva, y algunos servicios como agua la reciben vía Cuautlancingo, por ubicarse en la zona limítrofe. Este problema impacta a más de 13 mil viviendas y a 50 mil habitantes, sin embargo los constantes cambios de representantes por parte de la inmobiliaria propician que los posibles avances se pierdan. “Hasta hace un año, tenían un adeudo de poco más de un millón de pesos con la Comisión Federal de Electricidad, hay situaciones que se tienen que poner en regla, también debe cumplir con el 20 % de donaciones hacia el municipio, cuestión que obviamente no tiene, la entrega de áreas en común, áreas verdes, espacios que deben haber, como marca la ley, y eso estamos esperando”, señaló.

· Foto / Especial

Calles inundadas ·

· Foto / Yessica Ayala

El director del Soapama asegura que por más que se desazolven las barrancas, la problemática crece

Responsabilizan a ciudadanos por inundaciones en Atlixco • Yessica Ayala/ Atlixco El director de operación e infraestructura del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama), Iovanni León Aguilar, justificó las inundaciones que se han registrado en el municipio en las últimas semanas, atribuyendo la responsabilidad a los ciudadanos, pues aseguró que son quienes tiran basura en donde sea. Ante esta problemática, alertó que pronto se podrían desbordar las aguas negras en el territorio, debido a que en ríos y barrancas se han encontrado balones, sillones completos, entre otros objetos. Por ello, reiteró el llamado a la población para no arrojar basura ni objetos sólidos al sistema de drenaje de la ciudad,

toda vez que éstos provocan severos problemas en las calles. Especificó que ante la temporada de lluvias, se incrementa hasta en dos o tres veces el tiradero de desechos en las calles. “La gran mayoría, tienen que ver con obstrucciones en la línea del drenaje sanitario, derivadas de la introducción de objetos sólidos al drenaje, los cuales van desde maderas, piedras, juguetes y artículos que son tirados por la población”, dijo. El funcionario destacó que cuando se presentan taponamientos, el personal no se retira del lugar sin antes hacer un proceso de desazolve y saneamiento, el cual consiste en la aplicación de un producto químico para mitigar el problema del olor y reducir el riesgo de estas aguas con el contacto humano.


Miércoles 12 de Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

· Miércoles 12 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Los cristalazos son cada vez más comunes en el municipio que gobierna José Luis Galeazzi

1

Atlixco registró 31 robos en julio • LOS DELINCUENTES HAN ESTADO OPERANDO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS en zonas turísticas de esta demarcación, hecho que ha ahuyentado las visitas * Yessica Ayala/ Atlixco Tan solo de junio a julio de este año, los robos pasaron de 21 a 31 casos en el municipio de Atlixco, donde gobierna José Luis Galeazzi, lo que da cuenta que cada día se registra un atraco, por lo menos. Tan sólo en la última semana, se han registrado cristalazos en el Corredor Gastronómico, y en otras avenidas turísticas de la cabecera municipal, hecho que ha ahuyentado la visita de los turistas. Las quejas de la ciudadanía y de los visitantes en redes sociales sobre los robos y los cristalazos son reales y se ven reflejadas en las cifras registradas ante la Federación a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Uno de los afectados, quien acudió a comer al Corredor Gastronómico la

Los cristalazos ·

semana pasada, sufrió los actos vandálicos en su vehículo de lujo. “No creemos que sea culpa de la Policía, porque sabemos que no hay suficientes elementos, pero sí responsabilidad de los restauranteros que por lo menos deberían de contratar su propia seguridad para el beneficio de los que venimos”, dijo el afectado. Según cifras oficiales, son más frecuentes los robos sin violencia a comercios, casa habitación y transeúntes. En comparación a meses pasados, la delincuencia en Atlixco va en aumento, ya que mientras en enero se registraron dos robos, en julio ocurrieron nueve, y esto sólo tomando en cuenta las averiguaciones previas iniciadas, por lo que el número podría ser más alto debido a que no todas las víctimas denuncian.

· Foto / Yessica Ayala

Funcionarios de ambos ayuntamientos se acusan mutuamente de mantener al polígono en el descuido

El objetivo es generar un acercamiento entre la administración de Leoncio Paisano y los ciudadanos

Jaloneos entre San Andrés y San Pedro por mantener título de Pueblo Mágico

Creará San Andrés Cholula su Centro de Mediación Comunitaria

• ACTUALMENTE LOS 83 PUEBLOS MÁGICOS DE TODO EL PAÍS SE ENCUENTRAN SOMETIDOS a un método de recertificación, y Cholula es el único que involucra a dos municipios

• SE REGIRÁ BAJO DOS VERTIENTES: LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CAPACITACIÓN de la población del municipio para que busque respuestas a sus problemas

• Ixchel Rivera/Cholula Los gobiernos de San Andrés y San Pedro Cholula se responsabilizan mutuamente por no mantener en buenas condiciones sus demarcaciones, hecho que pone en riesgo el título de Pueblo Mágico, que ambas comparten. Mientras el alcalde de San Andrés Leoncio Paisano Arias, reconoció que el municipio está en riesgo de perder la denominación recibida a finales de 2013, debido a que hay deficiencias en el municipio vecino, el titular de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de San Pedro, Víctor Román Romero González le reviró y dejó en claro que sí se está trabajando. “Creo que su dirección no le da a Paisano unos reportes de las reuniones que tenemos por lo menos cada 15 días con su directora y coordinadores, siempre estamos pendientes del Pueblo Mágico”, comentó Romero González.

Actualmente los 83 Pueblos Mágicos de todo el país se encuentran sometidos a un método de recertificación, y Cholula es el único que involucra a dos municipios, por tanto afirma el funcionario “estamos trabajando muy bien, Turismo estatal, a través del subsecretario, Irving Mayett. Para nada está el peligro la denominación de Pueblo Mágico”. Con respecto a las declaraciones vertidas por Paisano Arias, de que hay descuido y la falta de interés por parte de San Pedro Cholula en su polígono, externando su preocupación porque podría perderse el título por culpa del este Ayuntamiento, Víctor Romero comentó que: “en primera sí nos importa y nos estamos aplicando en eso, me causa mucho conflicto que diga eso, yo ya sé por qué lo dice, es por oposición política, yo creo”. Y es que la semana pasada, Paisano acusó a San Pedro de mantener descuidado el polígono.

Comparten título de Pueblo Mágico ·

· Foto / Especial

La presidencia municipal ·

· Foto / Ixchel Rivera

• Ixchel Rivera/San Andrés Cholula En septiembre próximo iniciarán las operaciones del Centro de Mediación Comunitaria de este municipio, que será dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, cuyo objetivo es generar el diálogo entre la administración pública y la sociedad. Este espacio buscará atender a las personas que se encuentren en conflicto y que no quieran acudir a los tribunales, así como a los ciudadanos que perciban haber sido vulnerados en su integridad por algún funcionario que labore en el gobierno municipal, con el fin de darle solución a estos problemas. Con esta medida se evitará la creación de juzgados municipales, mismos que le representarían un gasto mayor al gobierno de Leoncio Paisano Arias.

El Centro Municipal de Mediación es el encargado de dar respuesta a todas las quejas populares. A través de este espacio también se busca que las personas pierdan el miedo a que se haga justicia, ya que serán orientadas para presentar denuncias, si así se requiere. Con este organismo se buscará darle fin a los conflictos que surjan entre particulares con el objetivo de garantizar los derechos humanos fundamentales y dar a conocer métodos para facilitar solución de conflictos de índole vecinal, penal, civil, empresarial y familiar. La función de este Centro de Mediación Comunitaria se regirá bajo dos vertientes: la solución de conflictos y la capacitación de la población del municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.