/ Foto / Tere Murillo
El Yunque se queda con la Coparmex: va el junior de José Antonio Quintana
Página 17
Jueves 12
Grace Palomares será la candidata por el Distrito XI del PRI-PVEM
Página 11
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9740
HAstA sEis Años dE CárCEL por pintAs o dAños A EdifiCios púbLiCos o pAtrimonio HistóriCo
El fascismo se impone en el Congreso local; pasa la Ley Antigrafiti
Página 8
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Después de semanas de jaloneos y empujones, finalmente se impuso el fascismo en el Congreso local con la aprobación de la Ley Antigrafiti. El ordenamiento propuesto por el diputado local del PAN, Eukid Castañón Herrera, criminaliza la expresión urbana de la sociedad. La ley del legislador morenovallista no logró la unanimidad del pleno del Legislativo poblano, pues la iniciativa fue avalada por mayoría de votos con la negativa de los diputados del PT, Lizeth Sánchez y Mariano Hernández, de la perredista Socorro Quezada, y de Julián Peña Hidalgo de MC.
CEsArán funCionEs A Los ACtuALEs ConsEjEros
Así quedará
/ Fotos / Especial
La obra
rEsuELvE ConfLiCto viAL En LA EntrAdA A LomAs dE AngELópoLis
Falín Posada financia obra en Lomas de Angelópolis para solucionar conflicto vial •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Páginas 14 y 15
El grupo de empresarios encabezados por Grupo Proyecta y Rafael Posada Cueto, dueños de Plaza Sonata y Lomas de Angelópolis, financian las obras del paso a desnivel de la vía Atlixcáyotl —a 600 metros de la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco—, que se construye con una inversión de 50 millones de pesos, lo que representa la primera obra pública en Puebla financiada en su totalidad por la iniciativa privada. Con ella se pretende terminar con el conflicto vehicular que se registra en la zona, donde se ubica la entrada para los desarrollos inmobiliarios de mayor plusvalía en Puebla. Se espera esté concluida a finales de julio.
RIP al IEE: el INE ya prepara la transformación a OPLE Página 8
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para remover a los consejeros que integran los 13 institutos electorales locales en los estados en donde no habrá elecciones este año para renovar gubernaturas, alcaldías ni diputaciones locales, entre ellos la entidad poblana, con lo que se le pone fecha de defunción al Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla y el despido de sus integrantes.
ni LoCo LE dArá sus AnimALEs A AfriCAm
Chilla Gómez Olivier: no tiene dinero para cumplirle a Profepa Página 3
/ Foto / Especial
Página 18
Participa RMV en Reunión Regional de Seguridad que encabezó Osorio Chong
Insiste la Segob: sí habrá rescate de las momias pese a peligrosidad Página 17
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
El diputado panista Sergio Gómez Olivier planteó la posibilidad de regalar los animales de su zoológico particular, El Club de los Animalitos, a otros zoológicos o trasladarlos a diferentes países, pues reconoció que le será imposible construir un inmueble con las características requeridas por la Profepa.
E d i t o r 2i a·J l
ueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
e l M e r • r e M ata a N i M a l e s
Política
Más fascismo en Puebla
C
on penas suavizadas tras las duras críticas, el fascismo se impuso en el Congreso local con una mayoría de diputados que aprobaron la Ley Antigrafiti que castiga hasta con seis años las pintas y daños a monumentos, edificios públicos y patrimonio histórico. La propuesta del panista Eukid Castañón encontró serias resistencias entre los propios legisladores, partidos y la opinión pública, tanto que debió ser aprobada por mayoría. El espíritu de la Ley Antigrafiti es la criminalización de una forma de expresión social con raíces en la desigualdad económica y social. Ahora, los que se expresen por esa vía serán, simple y sencillamente, criminales. Más fascismo, imposible.
participaron alreDeDor De 47 estuDiantes Del BacHillerato internacional 5 De Mayo
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Alumnos de la BUAP destacan en Modelo de Naciones Unidas del Tec de Monterrey • De ellos, cuatro estuDiantes De la preparatoria De la universiDaD obtuvieron Mención Honorífica y cuatro más fueron distinguidos como Best Delegate •Carlos Rodríguez Durante su participación en la Décimo Primera Edición del Modelo de las Naciones Unidas, del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, cuatro alumnos del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP obtuvieron Mención Honorífica, y cuatro más la distinción de Best Delegate. En dicho foro, 47 estudiantes de la Institución fueron parte de los más de 500 jóvenes del país que debatieron sobre temas de trascendencia mundial en tres idiomas: español, inglés y francés. Estos modelos son simulaciones de las sesiones que se realizan en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Integrados en comités, los estudiantes participan como delegados de algún país y cada uno trata al menos dos tópicos sobre su especialidad, hacia los cuales se orienta la reflexión y discusión. Los estudiantes de la BUAP – única institución pública que participa en un encuentro como éste– representaron a diversas naciones como China, Francia y Reino Unido. Jael Flores Ayala, David Herrera Ibañez, Everardo Castolo Oviedo y Emilio Munive López son los estudiantes que obtuvieron Mención Honorífica por su participación, de manera individual, en los comités UN Women, CDH, ECOSOC y ASEAN. De igual manera, Ernesto Rosas Valerio, Emilio Guevara Cabrera,
Los 47 estudiantes que participaron ·
José Antonio Villeda Vázquez y Janella Martínez Martínez fueron reconocidos como Best Delegate por su desempeño en los comités OPEP, Unión Africana, WHO y Unión Europea. En total 47 alumnos del Bachillerato Internacional 5 de Mayo participaron en la Décimo Primera Edición del Modelo de las Naciones Unidas, del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, que tuvo lugar del 19 al 21 de febrero pasado. Entre éstos, Brenda Estefanía Hernández Reyes, Adriana Jaramillo Palacios, Diana Hernández Medina, Luis Gerardo Páez Gómez y André Valera Pérez comentaron que su participación les permitió obtener muchos conocimientos y vivencias sobre problemas sociales que enfrentan diversos países en la actualidad.
· Foto / EspEcial
Gracias a esta experiencia, adquirieron los elementos para diseñar y llevar a cabo su propio Modelo de las Naciones Unidas, esta vez organizado, en su mayoría, por los propios estudiantes, dirigido a sus pares de las preparatorias de la BUAP, así como de escuelas privadas. El evento se realizará del 6 al 8 de mayo próximo, en las instalaciones del Bachillerato Internacional 5 de Mayo. Con este acto, el originario de Tlaxco, Tlaxcala, vio culminado un propósito que se planteó desde sus tiempos de estudiante. En la Facultad de Medicina divisaba un futuro profesional incierto por el elevado número de egresados que competían por un lugar en el mundo laboral, tan escaso como ahora.
Politikón
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 12 de Marzo de 2015 ·
El diputado local asEguró quE Es imposiblE construir un inmuEblE En dos años, como lo sEñaló profEpa
sergio gómez chilla y tira la toalla: regalará sus 200 animales •antE Esta situación, El duEño dEl club dE los animalitos sEntEnció quE los rEgalará o trasladará a otros paísEs, pues no puede construir y mantener a las especies Informó que ya tramitó un amparo para evitar el decomiso y clausura de su zoológico, por ello mañana viajará al Distrito Federal para emprender otras medidas cautelares. “Primero tengo que defenderme y ver todos los cauces legales que haya y ya después con la ley en mano iré a la prensa nacional a refutar todo lo que me han achacado. Profepa fue muy prepo-
tente, ni siquiera nos dejaron llegar a un acuerdo que es lo que señala la ley”. Por último, Gómez Olivier criticó a la procuraduría por la clausura de su zoológico, porque esto provocará la muerte de los 200 animales que se encuentran en su interior, pues es imposible alimentarlos y cuidarlos ya que no se puede ingresar para atenderlos.
El trabajo dEl artista fuE ElEgido En la catEgoría cartEl E ilustración
Elmer Sosa, monero de CAMBIO, figura en el Premio Nacional de Diseño 2014 •Redacción / Diario CAMBIO Elmer Sosa, monero de CAMBIO, fue elegido para competir en el Premio Nacional de Diseño 2014 en dos categorías Cartel e Ilustración. En abril se sabrá quién será El dueño de El Club de los Animalitos ·
· Foto / RaFael MuRillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
A inicios de la semana en curso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un acuerdo para ejecutar el cambio de lugar de los ejemplares asegurados a finales de febrero pasado “por no garantizar el trato digno y respetuoso a 92 animales y porque no se acreditó la procedencia legal de nueve de éstos”. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, en situaciones de maltrato los animales deben ser asegurados y canalizados a sitios que les brinden los cuidados y manutención adecuados. Al respecto, el legislador por el distrito de Tehuacán Norte rechazó tajantemente entregar sus animales a Africam Safari de la familia Camacho Wardle, pues aseguró que ellos querían “hacer un botín” para repartirse sus especies, en especial los felinos, sin pagar por ellos. “¡A Africam nunca! Ellos se los querían robar, las dos veces ha ido Gregory (Camacho Wardle) a los operativos de Profepa para quedarse con los tigres blancos, los osos grizzly eran para Parque Loro. Era un botín, no era procurarse por los animales ¡era un botín esto!” exclamó.
Luego de que Profepa fijó un plazo de dos años para construir un nuevo recinto con condiciones adecuadas para las más de 200 especies que aún viven en El Club de los Animalitos, el diputado del PAN, Sergio Gómez Olivier, abrió la posibilidad de regalar sus animales a otro zoológico o trasladarlos a diferentes países, pues reconoció que le será imposible construir un inmueble con las características requeridas por la dependencia federal en tan poco tiempo; además, dijo que no cuenta con los recursos necesarios para edificar dicho proyecto, ya que con la clausura perdió su fuente principal de ingresos. “Tengo que buscar una solución y en todo caso los regalaría a otros país (…) prácticamente El Club de los Animalitos está condenado a morir. Si no logró construir el zoológico, espero conseguir fondos internacionales o del gobierno federal, y si no regalarlos a otro país o a un zoológico con el que me lleve bien, como en Guadalajara o León”.
el ganador de la categoría donde compite el monero de este periódico. Elmer Sosa con Merci Pour Tout Terre-Mére (Gracias por todo madre Tierra) está inscrito en la categoría cartel y con su Hombre Lobo en Ilustración.
· Foto / RaFael MuRillo
cartEl
ilustración
4
Política
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El no votar, no resolverá los problemas
P
LATICAMOS CON POLÍTICOS AMIGOS nuestros sobre el alto índice de abstencionismo que se prevé en las elecciones próximas y opinaron que sería lo peor que nos pudiera pasar como ciudadanos. Los políticos con quienes hablamos de este tema pertenecen a diversos partidos o son priistas en busca de una nueva alternativa y todos coincidieron en que el abstencionismo no sólo no resolvería los problemas que confronta el país, sino que los agravaría. Estuvieron de acuerdo en que ni los partidos, ni los políticos, han sabido responder al pueblo de México, pero dejarlos solos para que en el poder hagan lo que se les dé la gana es la peor táctica que los ciudadanos pudieran adoptar en las próximas elecciones. Si los ciudadanos quieren que se resuelva la problemática del país, hay que salir a votar y a exigir que se respete el voto y ya después, a exigir a los que hayan resultado electos, que cumplan con los ciudadanos que los llevaron al poder. Hay que ejercer presión sobre ellos para que no aprueben leyes que perjudiquen a las mayorías y sólo beneficien a los miembros de las castas que ejercen el poder fáctico. Estamos pasando por la mayor crisis de credibilidad del pueblo de México en los últimos tiempos, lo
reconocemos, nos dijo uno, pero los problemas se resuelven con la participación del pueblo y no dejando todo en poder de una minoría irresponsable e interesada en lograr su propio beneficio, o el del grupo al que pertenecen. LA ECONOMÍA SIGUE EN PICADA Y LAS COSAS, en este aspecto, tienden a agravarse. El anuncio del Banco de México, de invertir diariamente hasta junio más de 52 mil millones de dólares para fortalecer al peso, es sumamente peligroso, según nos dijeron los políticos con los que hablamos, entre los que no estuvo ningún economista, es decir, es la percepción de personas que desconocen la ciencia económica. En la mayoría de los casos hablaron de que la economía sigue cayendo. Este problema se inició después del gobierno de Carlos Salinas, al poco tiempo de que Ernesto Zedillo había tomado posesión de la presidencia. Continuó con Fox y luego con Calderón, y sigue. El crecimiento del país en todos estos años de neoliberalismo, ha sido mínimo. La mayor parte de los países latinoamericanos nos han superado, incluso Haití, aunque sea por unas cuantas décimas. “Ningún partido, como bien dijiste ayer o antier, y ningún aspirante, ha hablado de modificar el
modelo económico. Eso quiere decir que seguiremos en bajada”. Ya con varios comentamos que el cambio no puede ser brusco, de la noche a la mañana, pero debe iniciarse ya en lo que más interesa al pueblo, que es la comida. Debe apoyarse al campo para la producción de alimentos, pues resulta que ahora lo importamos casi todo: maíz, frijol, arroz, trigo, soya, leche, huevo, carne de bovino y de pollo, en fin, lo que se dice, somos un país dependiente alimentario y todo por imposición de los Estados Unidos que quiere garantizar la venta de sus productos, obligando al gobierno mexicano a abandonar la agricultura y la ganadería. EN GUERRERO HAY UNA MINORÍA muy activa, que está tratando de impedir el proceso electoral, pero según las autoridades, eso puede controlarse con la participación de los partidos y de todos los ciudadanos. La semana pasada iniciaron sus campañas allá los candidatos a la gubernatura y tuvieron en su mayoría, una muy buena respuesta. Tal vez tomaron por sorpresa a los maestros de la CETEG y a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, pero el arranque no tuvo problemas. Ya en esta semana las cosas empe-
zaron a cambiar y según se dice, los opositores a las elecciones han tomado las oficinas distritales del Instituto Nacional Electoral, sólo algunas no están ocupadas. Hay que confiar en algún arreglo, porque a nadie le conviene la suspensión del proceso electoral en algún estado de la República. Hay entidades, como Puebla, donde se habla de abstencionismo, pero no de impedir las elecciones. Esto sería peligroso pues podría dar inicio a un enfrentamiento entre ciudadanos. ESTE FIN DE SEMANA HABRÁ EL PRIMER puente vacacional, que se iniciará el sábado y terminará el lunes. Por tal motivo, las autoridades estatales y municipales han decidido dejar la entrada libre a los museos el sábado en la noche, de las 17 a las 22 horas y el lunes y martes de las 10 a las 17 horas. Puebla tiene numerosos museos y todos interesantes. Si puede vaya con su familia y conozca la riqueza cultural que esta ciudad posee. El fin de semana largo es porque el 21 se celebra el natalicio de don Benito Juárez, que encabezó en el siglo XIX la llamada Guerra de Reforma, que logró la separación de la Iglesia y del Estado y la creación del Registro Civil, entre otras cosas.
Poder y Política Iván Galindo eivanx@hotmail.com
#MeDuelesPRI
L
as cosas NO están bien en el PRI. Lo digo como militante, con franqueza, con sentimiento, como alguien que quiere a su partido y le preocupa ver cómo se desmorona la credibilidad institucional por los continuos errores cometidos. El éxito de un partido radica en representar los intereses ciudadanos, en identificarse con la gente, con sus causas, con sus luchas, con sus reclamos; en convertir la demanda social en propuestas de gobierno; y por supuesto, en motivar a la militancia que es la base que sostiene al instituto. Y ese es justamente el problema del PRI: Que nuestros actos NO guardan congruencia con nuestros postulados; que en campaña decimos una cosa y en el gobierno hacemos otra; que nuestros hechos son más elocuentes que nuestros discursos. ¿De qué sirve que nuestros documentos básicos sean los más cercanos a la gente, si nuestras iniciativas nos alejan cada vez más…? El triunfo de 2012 nos dio un hálito a los priistas (de todas las generaciones). Se hablaba de una nueva etapa, de un nuevo comienzo, de un
“nuevo PRI” (sic). Sin embargo, a casi tres años de distancia, el panorama luce desalentador; los acontecimientos recientes así lo demuestran. La lista de candidatos plurinominales es una contradicción (y una ofensa) a la cultura del esfuerzo. Las palancas, los padrinazgos, las cuotas y LA FAMA, pesan más que el esfuerzo y la preparación. En la lista NO aparecen líderes sociales, pero sí sindicales. NO aparecen jóvenes de la Escuela Nacional de Cuadros, pero sí jóvenes con apellido político. NO aparecen mujeres seccionales, pero sí artistas famosas. Una auténtica grosería. ¿En qué momento los juniors dejaron de ser excepciones para convertirse en regla? Hoy cualquier mirrey que suba tres fotos al Facebook puede ser candidato, pero NO los miles de jóvenes anónimos que –con estudios– son enviados a repartir propaganda en los cruceros. ¿En qué momento abaratamos nuestras plurinominales? Hoy cualquier artista de opereta puede ser postulad@, en lugar de intelectuales y académicos que son los que construyen la plataforma política en cada elección. ¿Cuándo llegará la
hora de la militancia? Queda claro que en esta campaña NO. Por lo que respecta a quienes YA tienen un espacio de representación pública, gracias al partido, la cosa está peor. ¿Cómo entender el comportamiento de los diputados priistas que promueven la Nueva Ley General de Aguas? ¿Estarán conscientes de lo que están haciendo? ¿Habrán leído la Iniciativa que aprobaron? ¿Lo hacen por “convicción” o por “línea”? Cualquiera de las dos es lamentable. Privatizar el agua es una INFAMIA, una deslealtad para la población, y un acto INHUMANO. ¿Y la Dirigencia Nacional por qué NO dice nada? ¿Cuál es su postura? ¿Está a favor o en contra? ¿Por qué guarda un silencio cómplice? ¿Qué no sabe las luchas que hemos sostenido aquí en Puebla en contra de un proyecto similar? Amparos, manifestaciones, cobros excesivos, malos tratos, represión, ¿nada de esto importa? ¿Lo van a permitir a nivel nacional? ¿Y los priistas locales? ¿Tampoco dicen nada? ¿Dónde está la dirigencia? No se puede juzgar dos cosas similares con diferente criterio, eso se
llama incongruencia. NO podemos rasgarnos las vestiduras por la privatización que se dio aquí y ser tolerantes y permisivos ante la intentona nacional. Son procesos idénticos, la misma película la vimos en Puebla: Un proyecto mal hecho, al vapor, aprobado en lo oscurito, sin discusión, proclive a los capitales privados, que deja en estado de indefensión a los ciudadanos, etc. Escucho a Manlio Fabio Beltrones hablar de las “bondades” de la Reforma y parece que estoy escuchando a Mario Riestra cuando lo mandaron a hacer lo mismo en el Congreso local. ¡Me dueles PRI y mucho! Los errores ofenden, pero más ofende que se quieran ocultar (peor, aún, defender). Soy un militante que trata de darle voz a los miles de priistas de base. Un priista que prefiere ser REVOLUCIONARIO en vez de INSTITUCIONAL. Un militante idealista, que sueña y NO pierde la fe, como muchos que aún creen en el partido, a pesar de que el partido NO ha sido recíproco con ellos. “Si NO nos acercamos a la gente, la gente NO se va a acercar a nosotros” J. Reyes Heroles.
Política
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Ahora, por mandato constitucional, el IEE se convierte en OPLE y sus integrantes van a ser nombrados por el Consejero General del INE, y los tres magistrados del Tribunal Electoral del Estado van a ser nombrados por el Senado. ¿Eso implica que Moreno Valle va a perder el control de los árbitros de la contienda?
Del IEE al OPLE, el morenovallismo va por el control del árbitro electoral
N
o empezamos las elecciones federales todavía y en el completo silencio la carrera para renovar la gubernatura en 2016 ya arrancó: el Instituto Nacional Electoral (INE) ejecuta la defunción del IEE para transformarlo en el Organismo Público Local Electoral (OPLE), cuyo único beneficio tangible, dicen, es que será un árbitro no controlado por el Ejecutivo, o sea, Moreno Valle. La sustitución del IEE por los OPLE es uno de los mandatos de la reforma político-electoral aprobado en 2013 por todos los partidos. Armando Guerrero y los siete consejeros restantes —Víctor Cánovas renunció y ya no se le buscó sustituto— empiezan a concretar la crónica de su muerte largamente anunciada. ¿O no? Como se pudo observar en la integración de los OPLE en 16 entidades federativas donde hay elección local este año, los actuales consejeros de los IEE pudieron postular para integrarse al nuevo órgano intermedio. A diferencia de antes, donde eran designados por el pleno del Congreso del estado, ahora los sie-
te consejeros serán nombrados por el Consejo General del INE. Y algunos brincaron el veto de la “cercanía con el góber”. Salieron electos para ratificar, precisamente, lo que se buscaba impedir: que los gobernadores mandaran, hicieran y deshicieran para asegurar el control electoral de sus entidades. ¿Quiénes, del actual Consejero General del IEE, podrían buscar su traslado al nuevo OPLE? De entrada, el más activo es precisamente el consejero presidente Armando Guerrero Ramírez, quien lejos de amilanarse por la desaparición de su organismo, busca congraciarse con los mandamases del Instituto Nacional Electoral, especialmente con Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente. Armando Guerrero Ramírez, todo mundo lo sabe, llegó sorpresivamente a la presidencia del IEE de mano de Eukid Castañón. El morenovallismo agandalló seis de los nueve asientos del Consejo General, que en agradecimiento, mantuvo una actitud omisa ante las numerosas ilegalidades que se cometieron en la intermedia de 2013. Se sirvieron con una cuchara tan grande que obtuvieron la ma-
yoría en el Congreso y el Ayuntamiento, pero sus aliados inestimables fueron el IEE y el Tribunal Estatal Electoral. Ahora, por mandato constitucional, el IEE se convierte en OPLE y sus integrantes van a ser nombrados por el Consejero General del INE, y los tres magistrados del Tribunal Electoral del Estado van a ser nombrados por el Senado. ¿Eso implica que Moreno Valle va a perder el control de los árbitros de la contienda? Yo lo dudo mucho: de entrada, además de Armando Guerrero Ramírez, tiene listos otros dos perfiles competitivos con Fidencio Aguilar Víquez y Olga Lazcano Fernández preparados para postularse al OPLE. Además, construye otros perfiles que no puedan ser vinculados directamente con el régimen. El cabildeo, además, se realizará en la esfera nacional, por lo que el CEN albiazul jugará un papel importantísimo en asegurarle a Moreno Valle el control del órgano. Del lado del PRI, sumido en su crisis eterna, no se vislumbran perfiles ni parece haber interés del
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
CEN tricolor en pelear los nombramientos del OPLE. Atrapada por la soberbia y aislada, es uno más de los descuidos estratégicos de Ana Isabel Allende Cano. Los dos consejeros del actual IEE que le pertenecen al PRI, Paul Monterrosas Román y el gris José Luis Martínez López, ya sólo se dedican a cobrar las quincenas y ven imposible pasar al OPLE. Como siempre, el morenovallismo lleva terreno adelantado. Armando Guerrero fue designado responsable de la cuarta circunscripción de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF). Se le ve en reuniones constantes y cabildeo con los integrantes del INE. Con el apoyo de otros personajes trajo la organización del Primer Congreso Nacional de Derecho Electoral a Puebla. Luego no se hagan los sorprendidos si, pese al tránsito del IEE al OPLE, Moreno Valle les vuelve a ganar la partida y se queda con la mayoría de los siete consejeros que integrarán al nuevo árbitro electoral.
Manuel alberto Merlo Martínez aseguró que lo encañonaron a él y a sus coMpañeras de trabajo en su doMicilio
Sujetos armados amenazan a candidato ciudadano del Distrito VI
• EL JOVEN RELATÓ QUE ERAN LAS 15:20 HORAS CUANDO TOCARON LA PUERTA DE SU CASA; AL ABRIR, TRES SUJETOS ENTRARON A LA Fuerza para apuntarles con una pistola y dejar un recado en el que se lee “hola Beto, vas a valer madres” • Staff/ Diario CAMBIO Manuel Alberto Merlo Martínez, candidato ciudadano a la diputación federal por el Distrito VI, denunció que al menos tres sujetos armados irrumpieron ayer al mediodía en su domicilio para buscar amedrentarlo, pues relató que fue encañonado, junto con algunas de sus compañeras de trabajo, pero que no se llevaron ni un objeto de su casa. De acuerdo a la información presentada por el portal de noticias Central, los hechos se registraron alrededor de las 15:20 horas de este miércoles, cuando Merlo Martínez se encontraba en una reunión con cuatro compañeras de su equipo de campaña al interior de su domicilio, cuando tocaron el timbre los tres hombres,
quienes ingresaron a la fuerza. Narró que los tres sujetos ingresaron buscando dinero y les apuntaron con pistolas en la cabeza, sin embargo estos no utilizaban ningún pasamontañas ni se cubrían la cara. Dos de ellos vestían playera informal roja y una negra, en tanto que el tercer sujeto vestía una camisa color azul a cuadros. Además, en la puerta de su domicilio dejaron un mensaje en el que se puede leer: “hola Beto, vas a valer madres”. Recordó que no es la primera vez que sufre amenazas de este tipo, pues el pasado 18 de febrero denunció que tras cumplir con los requisitos de la validación de su postulación como candidato ciudadano, fue víctima de actos de intimidación y hostigamiento. Alberto Merlo denuncia hostigamiento ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
6
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El rEprEsENtaNtE DE GobErNacIóN rEportó la asIstENcIa DE 30 fuNcIoNarIos fEDEralEs, sIN EmbarGo sE prEsENtaroN mENos DE 10
Desdeñan delegados capacitación del INE sobre blindaje electoral • Noé RodRíguez y Luis zamoRa iNfoRmaRoN que La eNtRega de apoyos No debe de seR DEtENIDa por las ElEccIoNEs, pero sí su difusión por la coacción del voto que pudiera existir • Elvia Cruz @cruz_elvia Delegados del gobierno federal desairaron la capacitación que organizó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre blindaje electoral, dicho taller tenía el objetivo de dar a conocer las prohibiciones durante el proceso de elecciones de este año. De 49 funcionarios que fueron convocados, únicamente asistieron 30, según el reporte que dio el delegado de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán; sin embargo, del auditorio de la delegación estatal del IMSS, en donde se realizó la plática, salieron menos de 10 burócratas. En una conferencia de prensa tanto el funcionario federal como el titular del INE, Luis Zamora Cobián, dieron a conocer que la entrega de apoyos no debe ser detenida por las elecciones, pero sí su difusión por la coacción del voto que pudiera existir a favor de algún candidato. Ambos recordaron que quienes cometan algún delito electoral serán sancionados conforme a la ley, que puede ser desde una multa económica hasta la
Noé Rodríguez Roldán, delegado de la Segob en Puebla ·
destitución del cargo o una denuncia penal, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para dar a conocer cualquier acto ilegal durante las campañas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
· Foto / Karina rangel
Acciones ante casos de emergencias A los asistieron al curso se les explicó que la autopromoción de logros y la entrega de apoyos deben ser detenidos del 5 de abril al 7 de
junio, y únicamente podrían dar a conocer acciones de las áreas de educación, salud, medio ambiente y protección civil ante alguna emergencia que así lo requiera. “La indicación es que sólo ante una emergencia se puedan llevar a cabo campañas publicitarias, pero el trabajo del gobierno de la República como la entrega de apoyos a través de los diversos programas, no debe parar”, comentó el delegado de la Segob. Por otro lado, al ser cuestionado sobre si existe algún reporte sobre mal uso de recursos de Prospera a favor de la ex titular del programa, Nancy de la Sierra, quien competirá para ser legisladora federal por el Distrito III con cabecera en Teziutlán, el funcionario sostuvo que no se ha presentado y que sólo se ha enterado a través de los medios de comunicación, pero consideró que si se comete algún delito de ese tipo, las partes quejosas deben de presentar las pruebas que correspondan.
eL pResideNte de La JuNta LocaL deL iNe aRgumeNta que La apaRicióN de Los fuNcioNaRios eLectoRaLes EN las páGINas DE INtErNEt DE los partIDos No pruEba su mIlItaNcIa
Revocación de contratos de capacitadores depende de cédulas de afiliación: Zamora • Elvia Cruz @cruz_elvia
Luis Zamora Cobián · · Foto / Karina rangel
Revocar o no la contratación de 221 ciudadanos como capacitadores electorales por aparecer como militantes del PRI, PT, PAN y Partido Humanista, depende de las cédulas de afiliación que puedan entregar las dirigencias nacionales al Instituto Nacional Electoral (INE), las cuales ya fueron solicitadas, aseguró el presidente del organismo, Luis Zamora Cobián. Cuestionado sobre el tema, admitió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que el INE no se condujo con exhaustividad al no pronunciarse en la primera revisión ante la impugnación presentada por la representación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, justificó que en su momento los consejos distritales no consideraron como prueba que los implicados aparecieran en los listados de esos instituto políticos en sus páginas de internet. Consideró que la única forma de
comprobar si forman o formaron parte de un partido es a través de la cédula de registro, la cual probaría si acudieron a afiliarse voluntariamente o fueron anotadas de manera masiva. “Este tema es de singular importancia porque representa el involucramiento de 260 elementos que fueron parte de los acuerdos aprobados en los consejos distritales para fungir como capacitadores electorales, los consejos de distritos definieron que no era prueba plena que aparecieran en los listados que por internet estaban siendo publicitados por los partidos políticos, nosotros, bajo ese recurso se mantuvo el acuerdo”, recordó. Indicó que de acuerdo con los plazos establecidos por el tribunal, será en la noche de mañana viernes cuando el organismo se vuelva a pronunciar de acuerdo a la segunda revisión que realice. La resolución que aprobaron los magistrados afirma que las diligencias que llevó a cabo el Consejo Local “dejaron cuestiones pendientes por aclarar”, y sus resoluciones no valoraron ni se pronunciaron sobre todos los elementos.
El tema llegó a la Sala Regional del TEPJF por un recurso de apelación que promovió Morena contra siete resoluciones que emitió el Consejo Local el 31 de enero pasado para ratificar los nombramientos de los capacitadores, las cuales fueron revocadas por el tribunal el martes pasado. Deja en manos de la Junta Distrital caso de Noé Peñaloza En otro tema, Zamora Cobián dejó en manos de la Junta Distrital el registro del ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, quien en las elecciones del próximo 7 de junio busca ser diputado federal por dicho distrito, pues dijo que tal instancia está obligada a revisar que cumpla o no con los requisitos. Esto luego de que a finales de enero pasado el Congreso local inhabilitara al ex edil por 12 años y le impusiera una sanción económica por más de 43 millones de pesos debido a que no comprobó el ejercicio fiscal de 87.1 millones de pesos dentro de su cuenta correspondiente a 2008.
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
7
dirigEntEs dE colonias y juntas auxiliarEs asEguran quE la lidErEsa Estatal ha propiciado un ambiEntE dE irritación y Enojo En la Entidad
priistas piden la cabeza de allende; amenazan con plantón en el cEn •El grupo EncabEzado por tomás zEntEno monsalvo sEñala la constantE ausEncia dE allEndE cano durantE El procEso dE sElEcción intErna dE los abandErados del pri para las elecciones federales •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Un grupo de líderes de colonias y juntas auxiliares de la ciudad de Puebla encabezados por Tomás Zenteno Monsalvo, exigió la renuncia inmediata de la lideresa estatal del tricolor, Ana Isabel Allende Cano, y amenazaron al CEN del partido con realizar marchas y plantones en las instalaciones de la dirigencia nacional en la Ciudad de México con la participación de 15 mil militantes, hasta que la diputada federal deje el cargo que asumió en septiembre del año pasado. En rueda de prensa los inconformes, quienes portaban pancartas con mensajes en contra de Allende Cano, sentenciaron que en Puebla se vive un ambiente de irritación y enojo hacia el PRI por parte de la militancia tricolor, el cual ha sido propiciado por la presidenta del partido “debido a las constantes ausencias durante el proceso de selección interna de los 11 abanderados del partido para las elecciones
La segunda manifestación en menos de un mes contra Isabel Allende · · Foto / tere Murillo
federales de este año. ”Exigimos la renuncia como representante estatal del PRI de Isabel Allende para que le permita a otro militante capaz y que sí quiera al partido, para que, conjuntamente, con los candidatos a diputados y militantes compitan y ganen el 7 de junio”.
El ex diputado local plurinominal suplente en la LVII Legislatura, quien dijo ser militante del Revolucionario Institucional desde hace 35 años y que actualmente es consejero estatal, acusó que Allende Cano ha abandonado a la base del partido pues los perfiles con arraigo al interior del
partidazo fueron excluidos de las candidaturas de los comicios de este año. Explicó que el Distrito IX de la capital fue entregado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sin el consentimiento y consulta de las bases del priismo poblano, con lo que argumentaron su repudio hacia Ana Isabel Allende. Tomás Zenteno, originario de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, aseguró que no pertenece a ningún grupo político y que no respalda a ningún candidato en particular, sin embargo fuentes extraoficiales mencionaron que el grupo de priistas rijosos son cercanos a Alejandro Cruz Olivera, quien aspiró a abanderar al Verde Ecologista en la demarcación norponiente de la Angelópolis. Esta es la segunda manifestación en menos de un mes de militantes priistas para exigir “la cabeza” de Allende Cano. A esto se suma la desbandada de 15 militantes del tricolor, quienes serán postulados como candidatos del PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
El lídEr municipal afirma quE En la capital sE han cumplido las EncomiEndas
Pepe Chedraui deja sola a Isabel Allende ante crisis interna del PRI •Evita involucrarsE En las protEstas dE las basEs priistas y la desbandada de militantes para participar con otros partidos políticos en los comicios de junio •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ana Isabel Allende Cano ya ni siquiera tiene respaldo del líder municipal del PRI en Puebla, José Chedraui Budib, quien de plano "pintó su raya" de la crisis generada por la dirigente estatal y revindicó que, por lo menos en la capital, sí se ha escuchado a la militancia priistas, además de reunirse con todos los aspirantes a la diputaciones, y de operar el acercamiento con los líderes de la Angelópolis. “En la parte municipal, yo me he sentado con múltiples aspirantes y esos mismos nombres se han pasado a Ana Isabel (Allende Cano) y a la dirigencia nacional. Las decisiones son a nivel federal, aquí no hay imposición por parte del estado ni del municipio”. En entrevista al finalizar la sesión de ayer del Congreso del estado, Chedraui Budib evitó “mancharse las manos” con las inconformidades, protestas y la desbandada de
José Chedraui con Eukid Castañón ·
militantes para las elecciones federales de este año. El legislador dejó en claro que “en lo personal” sí se reunió con la militancia y los interesados en participar en los comicios
· Foto / raFael Murillo
de junio próximo, sin embargo reconoció que “fue complicado” darle cabida a todos los solicitantes. “Mi parte es sentarme con cada gente en el Comité Municipal, nos
hemos sentado con un centenar de personas que querían participar en las elecciones. Tres candidaturas son del Verde Ecologista y a nosotros nos dejaron una candidatura. Es complicado satisfacer a tanta gente, nosotros hemos platicado y les hemos pedido que si quieren a su partido se sumen a los candidatos”. En cuanto a la traición de por lo menos 15 perfiles del tricolor, quienes representarán las siglas del PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza en las próximas elecciones, José Chedraui dijo que la “gente que se quiere salir del partido son decisiones personales y tenemos que respetarlas”, con lo que evitó condenar la partida de perfiles como Luis Tiffaine, Elvia Suárez, María Eugenia Oliva y Humberto Vázquez Arroyo. Por último, el diputado priista señaló que “desgraciadamente no hay miles de candidaturas, son 16, cuatro en la capital y 12 en el interior, es muy complicado que se pueda satisfacer a todos”.
8
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
la iniciativa fue avalada por mayoría de votoS con la negativa de cinco diputadoS y una abStención
triunfa el fascismo en el congreso: aprueban la ley antigrafiti • Se ablandaron laS penaS en contra de loS grafiteroS luego de que la propueSta original planteaba caStigar haSta con 12 añoS de cárcel a quien dañara propiedad pública y privada •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras semanas de jaloneos y empujones, el fascismo se impuso en el Congreso del estado con la aprobación de la Ley Antigrafiti propuesta por el diputado local del PAN, Eukid Castañón Herrera, que criminaliza la expresión urbana de la sociedad. Sin embargo, la ley del legislador morenovallista no logró la unanimidad del pleno del Legislativo poblano, pues la iniciativa fue avalada por mayoría de votos con la negativa de los diputados del PT, Lizeth Sánchez García y Mariano Hernández Hernández, de la perredista Socorro Quezada Tiempo, y de Julián Peña Hidalgo de Movimiento Ciudadano, además de la abstención de Pablo Fernández del Campo del PRI. Desde la tribuna del Poder Legislativo, Castañón Herrera aseguró que las reformas y adiciones al Código Penal, al Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social y al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Puebla, no criminaliza esta expresión urbana, ya que su objetivo es evitar actos de vandalismo como los que se presentaron en la Ciudad de México durante las protestas del año pasado cuando dañaron monumentos históricos e inmuebles públicos. “Lo que no puede pasar en Puebla es lo que pasó en la Ciudad de México cuan-
do lastimaron de manera impune el Monumento a la Independencia. Estos monumentos no sólo representan al Distrito Federal, representan al país, a México y a cada uno de los mexicanos”. Tras la serie de críticas a su ley, Castañón Herrera ablandó las penas en contra de los grafiteros luego de que la propuesta original planteó castigar hasta con 12 años de cárcel a quien dañara propiedad pública y privada El 26 de febrero, las Comisiones Unidad de Gobernación y Procuración de Justicia, debieron calificar como delito grave a quien dañe patrimonio histórico y castigar con 3 a 6 años de cárcel, mientras que las pintas que se hagan en contra de propiedades particulares o públicas no serán graves, por lo que alcanzan caución y por ello, aunque también tienen castigo corporal, los acusados podrían enfrentar fuera de la cárcel el proceso judicial. Si los daños se realizan a equipamiento o infraestructura urbana, bienes destinados a la prestación del servicio público, se contempla de 2 a 3 años de prisión mientras que si el daño se realizó a un mueble o inmueble que presta el servicio de transporte público, la pena corporal será de 3 a 5 años. En ambos casos se especifica que la pena de trabajo comunitario va de 180 a 360 días de trabajo y también se contempla el perdón del afectado.
El diputado Eukid Castañón (centro) impulsó la iniciativa ·
· Foto / raFael Murillo
laS penaS
2 a 3 años 3 a 5 años 180 a 360 días
de prisión si los daños se realizan a infraestructura urbana y bienes de servicios públicos
si el daño se realizó a un mueble o inmueble que presta el servicio de transporte público de trabajo comunitario se especifica como pena en ambos casos
el proceSo para que el iee Se convierta en ople podría comenzar a partir de julio
Consejeros electorales poblanos y el IEE tienen las horas contadas
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Los consejeros electorales poblanos y el Instituto Electoral del Estado (IEE) ya tienen fecha de defunción. Ayer el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para remover a los consejeros que integran los 13 institutos electorales locales en los estados en donde no habrá elecciones este año para renovar gubernaturas, alcaldías ni diputaciones locales, entre ellos la entidad poblana. La desaparición del IEE para convertirse en Organismo Público Local Electoral (OPLE) se dará una vez que sean homologadas por parte del Congreso del Estado las leyes electorales en Puebla a las nuevas disposiciones federales. Aunque aún no se tiene una fecha clara para que los diputados locales aborden la armonización de la reforma electoral en el estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eukid Castañón Herrera, mencionó en entrevistas anteriores que el proceso puede comenzar una
Miembros del INE Puebla en rueda de prensa ·
vez que pasen los comicios federales de este año, es decir a partir de julio. Nuevas reglas De acuerdo con reglamento aprobado por el INE, en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Durango, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, se
· Foto / Karina rangel
elegirán a tres consejeras o consejeros para un periodo de tres años; tres más por seis años, y la o el consejero presidente que durará en el cargo siete años, quienes estarán al frente de los OPLE a finales de este año. El reglamento establece que los consejeros deben elegirse a través de un concurso de aptitudes, cuyas etapas serán vigiladas por todos los partidos políticos, con la
oportunidad para los actuales consejeros de participar en dicha auscultación. De acuerdo al reglamento aprobado, en el proceso de designación se podrán considerar los aspectos relativos a la historia profesional y laboral; apego a los principios rectores de la función electoral; aptitudes e idoneidad para el desempeño del cargo; participación en actividades cívicas y sociales, así como experiencia en materia electoral. Además, en la integración del órgano superior de dirección de los Organismos Públicos se procurará una conformación de por lo menos tres personas del mismo género y una composición multidisciplinaria y multicultural. Los ciudadanos que hayan sido designados como consejero presidente o consejeros electorales, deberán acreditar, dentro del término de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del Acuerdo de designación, que no desempeñan ningún empleo, cargo o comisión, con excepción de aquellos relacionados con actividades docentes, científicas, culturales, de investigación o de beneficencia no remunerados.
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
La PresideNta de La Mesa directiva
·
9
Los coordiNadores deL PaN Y Mc
· Fotos / RaFael MuRillo
La PeticióN deL caNdidato de MoviMieNto ciudadaNo será aNaLizada Por La ase
Busca Noé Peñaloza revocar inhabilitación por 12 años • La sanción fue aprobada por eL congreso LocaL eL Pasado 21 de eNero, debido a que no solventó el ejercicio de más de 87 millones de pesos en su cuenta pública 2008, cuando era alcalde de san Martín texmelucan
Noé Peñaloza ·
· Foto / aRchivo / ulises Ruiz
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por San Martin Texmelucan, Noé Peñaloza, presentó un recurso de revocación contra la inhabilitación por 12 años que aprobó el Congreso Local en su contra el pasado 21 de enero por las irregularidades que cometió cuando fue alcalde de aquel municipio, el cual será analizado y resuelto por la Auditoría Superior del Estado a cargo de David Villanueva Lomelí. En la última sesión del primer periodo de sesiones del año, ingresó el
diPutados PaNistas
·
· Fotos / RaFael MuRillo
documento que contiene la petición del recurso de revocación, luego de que Noé Peñaloza ha ingresado otros mecanismos de defensa legal que han sido desechados. El pasado 21 de enero, en el pleno del Congreso local se aprobaron las sanciones contra el ahora candidato de Movimiento Ciudadano, debido a que en su cuenta pública de 2008 no solventó el ejercicio de más de 87 millones de pesos. Por ello, se le fincó un daño patrimonial 21.5 millones de pesos, y una cifra similar por una sanción económica, sdemás de que fue inhabilitado 12 años para ejercer un cargo público.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, refirió que tras la aprobación de la sanción el ex edil de Texmelucan presentó un amparo que le fue negado, y posteriormente presentó una queja. “Ahora promueve un recurso de revocación. Como lo he comentado, todos los sujetos obligados tienen el derecho de presentar los medios de defensa que la ley ponga a su alcance. Le daremos entrada al recurso. Será la Auditoria Superior del Estado la que determine si procede”, expuso la diputada del PAN. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que se mantenga como candidato a diputado federal ante la sanción, afirmó que es facultad del Instituto Nacional Electoral (INE) determinar si procede la designación. Aprueban cuentas públicas Los legisladores aprobaron por mayoría de votos las tres cuentas públicas y un inicio de procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades correspondientes al dictamen que presentó la Comisión Inspectora. Entre las cuentas aprobadas, se encuentra la correspondiente a la diputada del PAN, Corona Salazar del 2012 cuando fue alcaldesa de Xiutetelco. De igual modo, los diputados apro-
baron las cuentas públicas de 2012 del director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Diego Corona Cremean, y del ex edil de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio. Mientras que la cuenta 2013 del ex edil de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, fue dictaminada en sentido negativo, por lo que el pleno aprobó iniciar un procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades. Avalan donación de terrenos Durante la última sesión ordinaria del primer periodo del año, los diputados avalaron la donación de seis predios en diferentes municipios, entre los que se encuentra el terreno de 2 mil 788 metros cuadrados ubicado en la 11 Norte y 18 Poniente, el cual entregará el Ayuntamiento de Puebla al gobierno estatal para construir la estación del tren turístico Puebla-Cholula. Dos terrenos más de Puebla, uno ubicado en San Francisco Totimehuacán y otro en La Margarita, se donarán al gobierno estatal para la construcción de un Centro Estatal de Salud, así como uno predio de Tepatlaxco que será entregado para la edificación de un Centro de Salud de Servicios Ampliados.
LeGisLadores deL Pri-PveM
10
Puebla, Puebla
EL DIPutADo PAnIstA En sEsIón DEL congrEso
roDríguEz rEgorDosA con EL LíDEr DE LA coPArMEX
·
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015·
· Fotos / RaFael MuRillo
DIPutADos LocALEs AProbAron LA InIcIAtIvA DE PAbLo roDríguEz rEgorDosA, quE fuE cuEstIonADA Por LA InIcIAtIvA PrIvADA
Incluyen como adorno a las Pymes en la Ley de Desarrollo Económico • A LA ProPuEstA orIgInAL sE AgrEgó un cAPítuLo En EL quE sE DEtALLAn Los APoyos A EstE sEctor, sin embargo no accederá a los incentivos millonarios que el gobierno estatal otorgará a las grandes firmas del rubro automotriz • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque la Ley de Desarrollo Económico Sustentable que se aprobó en el Congreso finalmente dio cabida a las micro, pequeñas y medianas empresas, tal como había reclamado la cúpula de la iniciativa privada, su mención es decorativa y en la práctica este segmento no accederá a los incentivos millonarios que el gobierno estatal otorgará a los grandes capitales y a firmas del sector automotriz. Durante la sesión del Poder Legislativo, los diputados aprobaron la legislación que presentó el panista Pablo Rodríguez Regordosa en octubre del año pasado, con el nombre de ley de promoción del crecimiento económico, y que fue cuestionada por el sector empresarial por no especificar a las Mipymes. Durante los meses anteriores, se realizaron foros en universidades con la participación de académicos y empresarios para poner en la mesa sus propuestas. Al respecto, Pablo Rodríguez detalló que tras el análisis se realizaron 300 modificaciones a su propuesta original. El sector empresarial y académico también tendrá participación activa en el desarrollo económico, pues formarán parte del Subcomité del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla. Este organismo podrá hacer propuestas sobre los paquetes de incentivos fiscales que debe entregar el gobierno del estado, cuando las empresas que estén interesadas en instalarse en Puebla generen al menos mil 500 empleos directos y correspondan a sectores estratégicos declarados por el Ejecutivo. Las Mipymes A la propuesta original que presentó Pablo Rodríguez se agregó capítulo IV denominado Fomento a la Creación, Desarrollo, Expansión y Sustentabilidad de las Mipymes, en el que se deta-
Los cInco ArtícuLos DE LA LEy PArA LAs MIPyMEs Artículo 22. El Ejecutivo, a través de la secretaría, desarrollará propuestas de mejora y simplificación normativa aplicable a las Mipymes. Artículo 23. El Ejecutivo, a través de la secretaría, impulsará proyectos y estrategias de modernización, innovación y desarrollo tecnológico para las Mipymes. Artículo 24. El Ejecutivo, a través de la secretaría, promoverá la capacitación y formación empresarial, así como la asesoría y consultoría para las Mipymes. Artículo 25. El Ejecutivo, a través de la secretaría, impulsará el acceso al mercado de los productos elaborados por las Mipymes. Artículo 26. La secretaría gestionará ante las instancias federales competentes los programas y apoyos previstos en materia de fomento a las Mipymes, y podrá firmar los convenios pertinentes para coordinar las acciones e instrumentos de apoyo de conformidad con los objetivos de la presente ley y de las leyes y reglamentaciones federales aplicables. llan los apoyos a este sector empresarial en cinco artículos, del 22 al 26 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable. En el primer artículo de las Mipymes se establece que a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, el gobernador realizará propuestas para la mejora y simplificación normativa. En el artículo 23 y 24 se detalla que la Secotrade promoverá estrategias de modernización, innovación y desarrollo tecnológico, así como impulso a capacitación y formación empresarial. Mientras que en el artículo 26 se expone que “el gobierno estatal gestionará ante las instancias federales competentes los programas y apoyos previstos en materia de fomento a las Mipymes, y podrá firmar los convenios pertinentes para coordinar las acciones e instrumentos de apoyo”.
División de las empresas La ley que se aprobó mantiene la división de las empresas en cuatro tipos. Las que invertirán por primera vez en la entidad; las que ya están asentadas y reinvertirán; las que invierten para exportar y las que desarrollen parques industriales. De igual modo, para la entrega de los incentivos financieros y no financieros, el gobierno estatal realizará esquemas de puntuación para determinar los beneficios a los que pueden hacerse acreedores los empresarios y se tomará en cuenta el monto y origen de la inversión, el giro de la empresa, los empleos que se generen, el nivel salarial y prestaciones, y si cuentan con procesos sustentables, así como la aplicación de la tecnología. Se mantienen los incentivos millonarios En los incentivos financieros es donde
se detallan los grandes beneficios que tendrán los grandes capitales que lleguen al estado y están señalados en el artículo 30 de la nueva Ley de Desarrollo Económico. En la fracción II se establece que uno de los incentivos será la donación del terreno en el que van a instalarse, o bien entregarles una aportación económica para que compren la propiedad a algún privado, en cuyo caso no excederá el 50 por ciento del costo total. En la fracción IV se exponen que el gobierno estatal puede financiar la “realización total o parcial de obras de infraestructura, creación, instalación o mejoramiento de servicios públicos de los que la empresa sea la única beneficiaria”. Los siguientes beneficios son aportaciones económicas que dependen de una fórmula matemática en la que se tomará en cuenta el gasto que realizan las empresas en nómina, en servicios, así como la tasa del Impuesto Sobre Nómina. La legislación detalla que se entregarán aportaciones económicas hasta por 12 años a empresas que inviertan por primera vez montos superiores a 700 millones de dólares, así como las que reinviertan más de 500 millones de dólares y que se dediquen a la manufactura o producción automotriz. “La aportación económica que resulte de aplicar el artículo 38 para las empresas de capital privado que se dediquen a la manufactura y ensamble de automóviles y que, teniendo operaciones en el estado, amplíen su inversión. La reinversión deberá importar el equivalente en moneda nacional a por lo menos 500 millones de dólares en un solo proyecto. Esta inversión deberá ser comprobada en términos de lo dispuesto por el Reglamento”, se expone en la fracción VI del artículo 30. De igual modo se entregarán apoyos económicos a las empresas de manufactura o de la industria automotriz que generen más de mil 500 empleos, apoyo que se entregará por 10 años.
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
Contraloría podrá designar delegados y Comisiones en las dependenCias para realizar tareas de Control, evaluaCión e investigaCión
endurecerá rmv supervisión a los funcionarios estatales •de aCuerdo Con la iniCiativa de reforma a la ley orgániCa de la administraCión públiCa, la colocación de estos supervisores se realizará sin requerir la anuencia de los titulares de las secretarías, organismos descentralizados, patronatos y juntas de gobierno •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El gobierno morenovallista endurecerá la supervisión sobre sus propios funcionarios para evitar conflictos de interés al interior o dependencias, pues de acuerdo con una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Contraloría estatal podrá designar delegados y comisarios en dependencias estales, organismos descentralizados, patronatos y juntas de gobierno sin requerir la anuencia de los titulares, como ocurría anteriormente, por lo que jerárquicamente ya no estarán vinculados a estos. La propuesta de reforma expone que tanto los delegados como los comisarios tendrán facultades para realizar tareas de control, evaluación, investigación y determinación de responsabilidades en las áreas en las que la Contraloría los coloque.
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
En la justificación de la iniciativa se detalla que con estas modificaciones, los funcionarios de la Contraloría serán identificados “como servidores públicos que dependen jerárquica-
mente de la Secretaría y que por tal motivo, no requieren de normas que los vinculen con las entidades o dependencias a las que están asignados permitiendo identificar a los delega-
dos y comisarios”. De este modo la reforma al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, en el que se especifican las facultades de la Secretaría de la Contraloría, quedará redactado de la siguiente manera en su fracción XLV: “Nombrar y designar delegados de la Secretaría en las dependencias y comisarios en entidades de la Administración Pública Estatal, en los patronatos, comités, consejos o juntas de gobierno y organismos auxiliares del Gobierno del Estado; para el control, evaluación, investigación y determinación de responsabilidades”. Mientras que en la fracción IX del mismo artículo se adiciona que la Contraloría tendrá facultades para que expida normas y políticas no solo de auditoría, evaluación, inspección, revisión, supervisión, sino de control interno, protección y tratamiento de datos personales, así como de gobierno abierto.
la priista será abanderada del pvem en las eleCCiones federales de junio
Graciela Palomares, relevo de Anatere en el Distrito XI •la postulaCión de la seCretaria general de la red de jóvenes por méxiCo se concretó desde hace tres semanas, tras caerse la candidatura de la doña •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Partido Verde Ecologista de México llevará a otra priista como su abanderada en la capital para las elecciones de junio próximo. Graciela Palomares Ramírez, secretaria general de la Red de Jóvenes por México (RJM), será la candidata del partido del tucán en el Distrito XI de la capital, tras la declinación de la panista Ana Teresa Aranda Orozco. Aunque todavía no es oficial, la ex lideresa estatal de las Mujeres Jóvenes Priistas fue palomeada ayer por las dirigencias nacionales del PVEM y del Revolucionario Institucional para sumar a la cuota joven y de género para el proceso federal intermedio de este año. Fuentes consultadas al interior del partido tricolor revelaron a CAMBIO que la postulación de Palomares Ramírez, quien en el 2013 fue candidata a regidora por Atlixco, se concretó desde hace tres semanas tras caerse
Fue candidata a regidora en Atlixco en el 2013 ·
la candidatura de Aranda Orozco. La secretaria de la RJM en Puebla fue propuesta directa de Ana Isabel
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Allende, lideresa estatal del PRI en Puebla, quien pidió a su homólogo del Verde, Juan Pablo Kuri, la posición
para la joven priista. Por lo anterior, el PRI y el Verde postularán a siete mujeres para los comicios federales de este año. Palomares se sumará a Nancy de la Sierra (Teziutlán), Angélica Salazar (San Martín Texmelucan), Xitlalic Ceja (VI de Puebla), Arely Ávila (Ciudad Serdán), y Geraldine González (Tehuacán). Además, la joven priista se convertirá en la tercera miembro del tricolor que será postulada por el Verde Ecologista, pues se sumará a Víctor Manuel Giorgana Jiménez, candidato por el Distrito XII, de Puebla; y a Juan Manuel Celis Aguirre, abanderado por el Distrito XIII de Atlixco. El Verde Ecologista de México completó a su quintilla de candidatos para las elecciones de junio próximo. Además de los antes mencionados, también se aseguraron los nombramientos de Jesús Parra Tay por el Distrito IX de la Angelópolis, y de Geraldine González Cervantes por el Distrito XV de Tehuacán.
12
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
PARtE DE LOS 600 tRAbAjADORES SE ALIStAN PARA EL INIcIO DE OPERAcIONES DE LA PLANtA DE SAN jOSé chIAPA EN 2016
comienza el regreso de los empleados de Audi capacitados en Alemania • A FINALES DEL AÑO QUE VIENE SERÁN UNOS 3 MIL 800 EMPLEADOS quienes produzcan alrededor de 150 mil automóviles premium al año • Elvia Cruz @cruz_elvia Parte de los 600 empleados de Audi que recibieron capacitación de entre cuatro a 24 meses en sus plantas en Alemania, comenzaron a arribar a San José Chiapa para empezar con sus funciones en la nueva planta ante el inicio de operaciones de la fábrica en 2016. Aunque la empresa no especificó cuántos, dio a conocer que algunos de los mexicanos ya están regresando “poco a poco” para empezar a asumir sus responsabilidades con la ayuda de 220 expertos alemanes que ya viven en Puebla. Adicional al adiestramiento que han recibido los obreros en Ingolstadt y en Neckarsulm como clases de idioma, también recibirán una formación en el Centro de Especialización que ya funciona en ese municipio poblano, según las necesidades, “asimismo, el concepto on-the-job training se aplicará directamente en la planta”, informó la firma en un comunicado. A finales de 2016, serán unos 3 mil 800 empleados quienes produz-
dial”, declaró Alfons Dintner, Presidente de Audi México. Fue en mayo de 2013 cuando el mandatario estatal Rafael Moreno Valle y los directivos de Grupo Volkswagen colocaron la primera piedra de la construcción de la planta de Audi en San José Chiapa, con una inversión inicial de mil 300 millones de dólares, y cuyas instalaciones están por quedar totalmente terminadas.
Audi fabricará el Q5 en San José Chiapa ·
can alrededor de 150 mil automóviles Premium al año. La planta de México es para Audi la primera en el continente americano y supone, después de Europa y Asia, el tercer pilar de base en la estrategia de crecimiento de la empresa. El entusiasmo por trabajar en la nueva planta de Audi en Puebla “es
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
inmenso”; de acuerdo con la empresa, hasta la fecha se han recibido más de 85 mil solicitudes de empleo. “Nos complace dar la bienvenida a los expertos que regresan de Alemania. Con su know how continuamos erigiendo nuestra nueva planta, a la vez que garantizamos nuestro sello de calidad ‘made by Audi’ a nivel mun-
La primera etapa La cifra de 600 que fueron enviados a Alemania desde el año pasado corresponde a casi la mitad de los nuevos empleados con los que contará Audi México en su primera etapa de fabricación, de un total de mil 300. De acuerdo con la información de la empresa, ha desarrollado conceptos de formación individuales para cada uno, “con el fin de prepararlos lo mejor posible para sus futuras responsabilidades en San José Chiapa”. En 2016, Audi inaugurará ésta, su 13a planta de producción en todo el mundo, en la cual se fabricará el sucesor del Audi Q5 para el mercado mundial.
EL cENtRO INtEgRAL DE SERVIcIOS y EL EDIFIcIO cENtRAL DE FINANzAS AbRIRÁN SÁbADOS y DOMINgOS
El 31 de marzo vence el plazo para pago de control vehicular • LAS OFIcINAS EStARÁN cERRADAS EL LUNES 16 DE MARzO por ser día de descanso obligatorio, como lo marca la Ley Federal del trabajo
• Carlos Rodríguez La Secretaría de Finanzas y Administración, recuerda a los propietarios de vehículos, que el plazo para el pago del derecho de Control Vehicular vence el próximo 31 de marzo, por lo cual se informa que las oficinas del Centro Integral de Servicios y el Edificio Central de la Secretaría de Finanzas y Administración, abrirán los sábados 14, 21, 28 y domingos 22 y 29 de marzo en horario de 9 a 15 horas. Se les reitera que el pago también lo pueden realizar a través de internet ingresando a la página del gobierno del estado www.puebla.gob.mx en la sección pago fácil control vehicular
2015, con cargo a tarjeta de crédito o cuenta de cheques, o en su caso, imprimir la referencia para acudir a cualquier sucursal bancaria. Las oficinas permanecerán cerradas el lunes 16 de marzo por ser día de descanso obligatorio, como lo marca la Ley Federal del Trabajo. Para cualquier duda o aclaración gobierno del estado ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 01800 0120 240. Las direcciones de los inmuebles son: Centro Integral de Servicios CIS, vía Atlixcáyotl 1101, y edificio central de la Secretaría de Finanzas y Administración, 11 Oriente 2224, colonia Azcárate. Que no te agarren las colas de último minuto ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
eL Proyecto ingresó a La semarnat eL 2 de marzo de este año, mientras que Los trabajos arrancaron en agosto Pasado
entrega ccP estudio de impacto ambiental del 2do piso a medio año de iniciada la obra • EL DOCUMENTO NO ESPECIFICA LA CUOTA DE PEAJE, ÚNICAMENTE SEÑALA QUE SERÁN UBICADAS dos casetas y que serán afectados 102 vegetales durante el proceso de edificación • Elvia Cruz @cruz_elvia Después de medio año de haber iniciado con los trabajos de construcción del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, Carreteras de Cuota Puebla (CCP) entregó el estudio de impacto ambiental a la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su posible aprobación. En el proyecto ejecutivo no está especificada la cuota de peaje que cobrará por 30 años el consorcio que tiene la concesión, conformado por OHL-Pinfra, únicamente señala que serán ubicadas dos ca-
setas y que serán afectados 102 vegetales como eucaliptos durante el proceso. El proyecto ingresó el 2 de marzo de este año a la dependencia federal, y pese a que durante el arranque de la obra en agosto de 2014 tanto el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza, como el mandatario local, Rafael Moreno Valle, informaron que la extensión de la carretera sería de 13.3 kilómetros, en los documentos entregados a la Semarnat se indica que tendrá una longitud de 14.29 kilómetros, del kilómetro 114+310 al kilómetro 128+600. Las características geométricas de
construcción serán tipo A4 de acuerdo con las especificaciones de las normas de servicios técnicos de la SCT. Es decir, la sección tiene proyectado cuatro carriles de 3.50 metros, dos acotamientos laterales de 2 metros y dos acotamientos centrales de 1 metro. La velocidad máxima vehicular para el proyecto será de 90-110 kilómetros por hora, “con una pendiente gobernadora del 2-2.7 por ciento y una pendiente máxima de 2.7- 6.5 por ciento”; el ancho de corona será de 21.0 metros. Asimismo se contará con obras adicionales como son tres zonas de incorporación y desincorporación y dos de acceso al ini-
cio y fin del tramo con área de peaje. En el resumen ejecutivo también se señala que el proyecto se construirá dentro del derecho de vía actual de 60 metros que tiene la autopista México-Puebla. Cabe recordar que la carretera fue concesionado por 30 años y está valuada en 10 mil millones de pesos, con inversión conjuntada en 50 por ciento por los gobiernos estatal y federal —este a través de Banobras—, quienes aportarán 5 mil millones de pesos, mientras que OHL erogará 2 mil 750 millones y Pinfra 2 mil 250 millones de pesos. Se proyecta que será terminada en julio de 2016.
·
· Fotos / RaFael MuRillo
Los trabajos en eL segundo Piso
DEBIDO A LOS TRABAJOS DEL SEgUNDO PISO, FUE RETIRADO EL PASO PEATONAL que conectaba a Las unidades habitacionaLes VoLkswagen norte y sur
Puente improvisado en la autopista México-Puebla genera inconformidad eL PasiLLo es estrecho e inestabLe
· Foto / @angulosiete
La construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla ha generado inconformidad en vecinos de al menos cinco colonias populares, ya que fue retirado un puente peatonal que conectaba a las unidades habitacionales Volkswagen Norte y Sur, y colocaron una estructura improvisada a modo de puente que debido a su inestabilidad, pone en riesgo la vida de escolares y personas que deben cruzar de una colonia a otra. Aunque la improvisada estructura lleva funcionando cuatro días, ya ha generado molestias pues los usuarios deben de esperar para pasar en fila unitaria ya que el pasillo es muy estrecho, además de que tiembla y temen que por el peso pueda derrumbarse sobre el arroyo vehicular, por lo que incluso amenazaron con cerrar la importante vialidad en caso de que no se arregle el problema.
La denuncia fue hecha por el regidor del municipio de Cuautlancingo, Rafael Ramírez Hernández y representantes de las colonias Galaxias Almecatla, Santa Cruz, Nueva Alemania y las dos unidades habitacionales Volkswagen, además exponen que el principal riesgo es cuando los escolares entran a las escuelas. Asimismo, mencionaron que intentaron entablar un diálogo con el delegado en Puebla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Salvador Aguirre Valencia, pero este argumentó que “la obra era inamovible y no se podía modificar nada en el proyecto”. Ante el congestionamiento que se genera en el puente por el que cruzan diariamente miles de personas, algunos se han aventurado a usar un camino al costado del cauce del río Atoyac, ubicado a escasos 50 metros del referido puente, sin embargo dijeron que es in-
·
• Alberto Melchor @_BetoMM
seguro e incómodo pues la zona no está adaptada para el paso de transeúntes. “Si no nos auxilian mejorando las condiciones del puente nos veremos forzados a tomar medidas más drásticas como a bloquear la autopista”, mencionó
uno de los vecinos afectados, y agregó que otra de las afectaciones es que la obra ha bloqueado las estaciones de los autobuses que dan el servicio a las colonias, obligándolos a caminar casi medio kilómetro desde la zona de Finsa.
14
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Un grUpo de empresarios invertirán 50 millo
grupo proyecta y fa financian el paso a des
•es la primera vez qUe la iniciativa privada invierte en el total de l se genera en la zona, y que consiste en seis carriles, tres por
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Un grupo de empresarios encabezados por Grupo Proyecta y Rafael Posada Cueto, dueños de Plaza Sonata y Lomas de Angelópolis, financian las obras del paso a desnivel de la vía Atlixcáyotl —a 600 metros de la caseta de cobro de la autopista PueblaAtlixco—, que se construye con una inversión de 50 millones de pesos, lo que representa la primera obra pública en Puebla financiada en su totalidad por la iniciativa privada. La obra sobre dicha vialidad busca terminar con el conflicto vehicular que se registra en la zona, que es la entrada para los desarrollos inmobiliarios de mayor plusvalía en Puebla, ya que una vez que a finales de julio o principios de agosto se concluya la obra, quienes transiten sobre la Atlixcáyotl hacia Atlixco, o de la autopista a Atlixco a Puebla, lo harán sobre el paso deprimido, mientras que los automovilistas que quieran entrar a los fraccionamientos de la zona lo harán por las calles laterales que será habilitadas. De acuerdo al proyecto ejecutivo que financia la IP, que obra en poder de CAMBIO, el paso deprimido tendrá seis carriles, tres por cada sentido —Puebla-Atlixco y viceversa—, además de que las laterales contarán con dos carriles en cada lado, que corresponden a la primera etapa. Fuentes del Ayuntamiento de San Andrés Cholula revelaron a este periódico que el proyecto fue consensado con las autoridades estatales y las de dicho municipio, quienes otorgaron los permisos de construcción respectivos y no invertirán, al menos en la primera etapa, recursos del erario en la obra.
No obstante, según las fuentes consultadas, los empresarios que promueven los desarrollos inmobiliarios, en la zona que abarca San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, tienen la intención de que el gobierno estatal y los ayuntamientos de dichos municipios les autoricen la construcción de calles laterales a la autopista Puebla-Atlixco, en ambos sentidos, que servirían como entradas a los fraccionamientos que se construyen y construirán en la zona. De acuerdo a la información recabada por CAMBIO, los empresarios planean construir tres kilómetros de laterales, que correrían 2.5 kilómetros de forma paralela a la autopista Puebla-Atlixco, además edificaría un puente que atravesaría la carretera de cuota operada por Pinfra que sirva de acceso a los fraccionamientos, principalmente a la zona de Plaza Sonata. En total, el proyecto que pretenden desarrollar los empresarios de Lomas de Angelópolis y Plaza Sonata, entre otros, que incluye el paso deprimido y los 3 kilómetros de laterales, tendría un costo de entre 150 y 200 millones de pesos. A los 50 millones invertidos en la primera etapa correspondiente al paso deprimido tendrían que sumarse los 100 o 150 millones que costarían las laterales, pero en ella se incluyen los servicios de drenaje, agua potable y alcantarillado, así como el de energía eléctrica, entre otros, por lo que se presume que en la o las etapas siguientes sería necesaria la inversión del gobierno estatal y de los ayuntamientos de los dos municipios involucrados. La obra El paso deprimido sobre la vía Atlixcáyotl fue proyectado para terminar
la ip invertirá 50 millones de pes
· Fotos / EspEcial
con el conflicto vial que se registra en la zona, que es la entrada a diversos fraccionamientos, Geo Villas Santa Clara, Ara Paseos del Ángel, Villa de los Ángeles o la Universidad Interamericana, así como Lomas de Angelópolis 1, 2 y 3 y el desarrollo de Plaza Sonata que incluye zona comercial, de esparcimiento,
torre de oficinas y departamentos, además de viviendas en su siguiente etapa. La obra está asentada en la zona conocida como el entronque a Los Reyes, donde se asienta la entrada a los fraccionamientos de la zona y a 600 metros se ubica la caseta de peaje de la autopista Puebla-Atlixco. En
esperan qUe a finales de jUlio o principios de agosto conclUya la obra
· Fotos / tErE Murillo
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
ones de pesos para la edificación de la obra
alin pone la muestra: snivel de la atlixcáyotl
la edificación de Un paso deprimido, obra que se realiza debido al caos vial que cada sentido y en las laterales habrá dos carriles en cada lado
sos
dicho lugar se ubica el retorno para el acceso al fraccionamiento Lomas de Angelópolis, lo que produce tráfico intenso y taponamientos viales a horas picos, que hace que el trayecto para entrar o salir del lugar sea de hasta 25 minutos. El paso deprimido tendrá una lon-
gitud de 150 a 180 metros lineales y estará a cinco metros del nivel de la carretera. De manera transversal se construirá un paso para la salida de los automóviles de los residentes de los fraccionamientos que estará a nivel de la vía Atlixcáyotl y que tendrá conexión con las calles laterales.
Se proyecta que la obra sea concluida a más tardar en la primera semana de agosto y de acuerdo a las fuentes consultadas, no se invirtió ni un solo peso del erario de San Andrés ni del gobierno estatal, por lo que no fue necesario realizar el proceso de licitación.
el paso deprimido tendrá seis carriles
· Fotos / tere Murillo
La construcción del paso deprimido está a cargo de Royal Projet Construcciones, empresa de la que, al menos en el ciberespacio, no se encuentra ningún antecedente sobre las obras que haya realizado, no obstante, fue la que eligieron los empresarios que f inancian la obra.
16
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El dElEgado Noé RodRíguEz dEscaRta coNtRatiEmpo poR la salida dE luis maldoNado dE la sgg
Reanudará segob negociación con organizaciones por presos políticos • Recalcó que se tRata de mesas de Revisión, no paRa la libeRación de los opositoRes, al informar que este fin de semana se reunirá con integrantes del Fosyppue • Elvia Cruz @cruz_elvia Este f in de semana reanudarán las mesas de diálogo entre el gobierno federal, estatal y el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) para
continuar con la revisión de otros ocho casos pendientes de “presos políticos”, informó el delegado de Gobernación en Puebla, Noé Rodríguez Roldán. En entrevista descartó que la salida de Luis Maldonado Venegas de la Secretaría General de Gobierno
Noé Rodríguez Roldán, delegado de la Segob en Puebla ·
(SGG) afecte el acercamiento que se venía dando con estos grupos, al asegurar que el nuevo encargado de despacho, Jorge Cruz Bermúdez, está al corriente de los avances y pendientes que se tienen. Recordó que el gobierno federal está actuando como mediador entre las organizaciones y la administración estatal para revisar casos de los llamados “presos políticos” como Adán Xicale, expositor del proyecto del Parque Intermunicipal de Cholula, y de otros activistas que han sido encarcelados por no coincidir con las políticas públicas del estado. El funcionario recordó que entre los avances conseguidos en las revisiones que se han hecho es la liberación del ecologista Juan Carlos Flores Solís, quien abandonó a f inales de enero el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula donde estuvo preso casi un año por sus acciones en contra del gasoducto Morelos. “Son mesas de revisión no para liberación, para identificar los mecanismos legales”, aclaró al ser cuestionado si el resto de los encarcelados tiene posibilidades de dejar el penal.
Conflictos podría incidir en elecciones El funcionario federal también reconoció que los conf lictos sociales que se han dado en la entidad podrían incidir en las elecciones del próximo 7 de junio, pero descartó que sea una situación grave que implique la suspensión del proceso electoral en algunos municipios o comunidades como Chalchihuapan. Sostuvo que no hay “focos rojos” en este momento a diferencia de lo que sucede en otras entidades en el país en donde habrá elecciones en este año, sólo inconformidades de grupos “que tienen que ser atendidas”. “Tendremos que ser muy atentos de este tipo de conf lictos, como de otros, pero no existen riesgos graves que pongan en entredicho, que generen la posibilidad de la no generación de la elección”, comentó al ser cuestionado sobre el tema. En ese sentido sostuvo que existen las condiciones en Puebla para que los aspirantes a un cargo de elección popular lleven a cabo sus actos proselitistas.
· Foto / Karina rangel
a pesaR de que hay siete detenidos, aún se desconoce su paRadeRo
Congreso local pide a PGR atraer caso de desaparición del hermano de Zanatta • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso local intervendrá en el caso de la desaparición de Zito Ángel Zanatta Vidaurri, hermano del diputado del PRI, Rosalío Zanatta, a través de un punto de acuerdo en el que solicitarán a la Procuraduría General de la República (PGR) que atraiga las investigaciones, pues a pesar de que han sido detenidos siete policías veracruzanos implicados en el caso, se desconoce el paradero del empresario. Zito Ángel Zanatta fue reportado como desaparecido desde el 18 de octubre del año pasado. De acuerdo a las investigaciones, ese día tuvo una riña con un joven, por lo que ambas personas fueron detenidas por policías de Orizaba, Veracruz. Sin embargo, tras pagar la fianza, no se volvió a saber del paradero del hermano del diputado local.
Rosalío Zanatta solicita ampliar las acciones indagatorias ·
En enero de este año, se dio a conocer que en un operativo en el que intervino La Marina fueron detenidos siete policías de Orizaba que partici-
· Foto / raFael Murillo
paron en la detención de Zito Ángel Zanatta. Mientras que cinco elementos más se ampararon para evitar correr la misma suerte.
Ante esta situación, Rosalío Zanatta presentó un punto de acuerdo en el que pide a la PGR que atraiga el caso que está asentado en el expediente 01/2015 correspondiente al Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de la Ciudad de Orizaba, Veracruz, contra los responsables de la desaparición forzada de su hermano. “La idea de que la Procuraduría General de la República atraiga el caso es que se pueda ampliar la investigación”, dijo tras referir que la PGJ de Puebla únicamente coadyuva con las autoridades de Veracruz, debido a que el delito se cometió en el estado vecino y no tiene facultades para intervenir directamente. “Es la hora que no tenemos conocimiento del paradero de mi hermano. Vienen mi madre y su familia para practicarles una prueba de ADN para que cuando aparezca sepamos qué paso”, agregó.
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
El grupo dE ultradErEcha mantEndrá El control dE los organismos EmprEsarialEs En puEbla
El Yunque se queda con la coparmex, nombrarán a José antonio Quintana gómez • El rElEvo dE carlos montiEl solana Ya cuEnta con El rEspaldo dE la comisión ElEctoral dEl cEntro EmprEsarial dE puEbla, por lo que su nombramiento se oficializará en los próximos días •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La organización de ultraderecha conocida como el Yunque mantendrá el control de los organismos empresariales de Puebla imponiendo a José Antonio Quintana Gómez, hijo del legendario José Antonio Quintana Fernández, cacique del grupúsculo y fundador de la UPAEP, en la presidencia de la Coparmex en sustitución de Carlos Montiel Solana, pues ya cuenta con el respaldo de la Comisión Electoral del organismo, por lo que su nombramiento se oficializará en próximos días. Fuentes revelaron a CAMBIO que durante las reuniones que han realizado los integrantes de la Comisión Electoral, el actual tesorero de la Coparmex es quien tiene el mayor apoyo para que se concrete una candidatura de unidad.
José Antonio Quintana Gómez, junto a su padre, es dueño de la Constructora Quintana de Puebla, la cual se dedica a desarrollar proyectos inmobiliarios como fraccionamientos y centros comerciales. Su auge provino en los años setenta y ochenta de la mano de otro prominente yunquista, Heberto Rodríguez Concha, cuando estuvo al frente de la Junta Cívica de Mejoramiento y Obras Públicas. En su cartera de clientes se encuentran Serfín, Cinépolis, Cemex y complejos industriales como el de Ciudad Textil. De acuerdo a las fuentes consultadas, en próximos días la actual dirigencia estatal que encabeza Carlos Montiel dará a conocer los pormenores del proceso de sucesión, y será hasta mayo cuando se realice la asamblea anual en la que se ratificará a José
José Antonio Quintana Gómez, a la derecha ·
Antonio Quintana como presidente ante los socios del organismo patronal, evento al que se espera acuda el gobernador Rafael Moreno Valle. Cabe mencionar que José Antonio
· Foto / archivo / tErE Murillo
Quintana forma parte del equipo de trabajo de Carlos Montiel en la Coparmex, pues durante su mandato el próximo presidente se desempeñó como tesorero.
autoridadEs fEdEralEsY cuErpos dE rEscatE dEsEcharon la opinión dEl rEscatista dE dEJarlas EntErradas
Sí rescatarán a las momias del Pico de Orizaba; dejan en ridículo a Hilario Aguilar • El ascEnso a 5 mil 270 mEtros sE llEvará a cabo, siEmprE Y cuando las condicionEs mEtEorológicas lo pErmitan, luego de que el presidente del club alpino mexicano advirtiera sobre el riesgo que conlleva la operación •Alberto Melchor @_BetoMM La opinión de Hilario Aguilar Aguilar sobre dejar a las momias en el glaciar del Pico de Orizaba fue desechada por las autoridades federales y cuerpos de rescate, quienes después de una segunda evaluación acordaron que sí se realizará el rescate de los cuerpos a pesar del riesgo que conlleva, por lo que será este viernes o sábado cuando se lleve a cabo el ascenso a 5 mil 270 metros, “siempre y cuando la condición meteorológica lo permita”. El síndico de Chalchicomula de Sesma y presidente del Club Alpino Mexicano, Hilario Aguilar Aguilar, planteó la posibilidad de que los cuerpos se quedaran de manera permanente en el volcán pues representa un riesgo para los alpinistas, pero las autoridades le dieron un revés y anunciaron que “los equipos especiales de rescate alpino se encuentran listos y en espera de que las situación climática sea la apropiada”. Ante ello, las familias de los alpinistas que fallecieron en la expedición de 1959 consideraron que es necesario que
losEQuiposEspEcialEssEEncuEntranlistos paraElascEnso
·
· Foto / EspEcial
se realicen las pruebas de ADN a los restos para saber si pertenecen o no a sus familiares desaparecidos, pues inclusive ya se han entrevistado con las autoridades para proporcionar evidencias que ayuden a identificar con mayor facilidad los restos.
Sin revelar más detalles sobre el operativo de recuperación de los cuerpos, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación se limitó a detallar que en el operativo participará personal de Protección Civil de Puebla, Protec-
ción Civil municipal, la Policía federal, Cruz Roja, Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México, así como el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la entidad. Familiares piden que se bajen los cuerpos para conocer su identidad En entrevista telefónica con la sobrina del alpinista Enrique García, alias “El Calavera”, quien desapareció en la trágica expedición de 1959, mencionó que su papá “se encuentra ilusionado con la posibilidad de que se recupere el cuerpo de su hermano”, aunque él considera un hecho que los restos son los de su familiar, por lo que no descartan que los dos cuerpos se puedan convertir en tres. Del mismo modo reveló que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ya tomó las pruebas de sangre a su padre para poder cotejarlas con el cuerpo cuando éste sea recuperado, y confirmó que a pesar de conocer la hipótesis de Hilario Aguilar, prefirió no comentárselo a su padre para que no perdiera la esperanza de recuperar los restos de Enrique, el menor de la familia.
18
Política
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
reunión De la región centro
·
osorio chong,titular De la segob
· Foto / EspEcial
·
· Foto / EspEcial
Delitos como el secuestro y la extorsión Disminuyeron en 22 por ciento, así como 13 por ciento los homiciDios en los estaDos Del centro Del país
puebla destaca en reducción de índice delictivo en estados del centro del país • participa el gobernaDor rafael moreno Valle en reunión regional De seguriDaD que encabezó el secretario de gobernación, miguel Ángel osorio chong •Carlos Rodríguez La coordinación entre el gobierno federal, Puebla y las otras seis entidades que conforman la zona centro del país, permitieron que entre 2013 y 2014 los índices delictivos registraran una tendencia a la baja, disminuyendo 22 por ciento en secuestro y extorsión, así como 13 por ciento en homicidios, destacó el mandatario Rafael Moreno Valle tras la Reunión Regional de Seguridad encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Durante el encuentro, el titular de la Segob, reiteró que el trabajo conjunto es el camino correcto para garantizar la tranquilidad de los mexicanos y anunció que buscarán una reunión entre los gobernadores y los legisladores federales con el fin de analizar iniciativas como la del mando único policial, el nuevo sistema de justicia penal así como tipificar la portación de armas como un delito grave. “Seguimos en la coordinación,
moreno Valle,en su interVención
·
· Foto / EspEcial
porque el camino correcto es entregar resultados en materia de seguridad”, manifestó acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos; el secretario de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; la
titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez; el comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Rubido García, y el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
acuDieron manDatarios De siete estaDos
·
· Foto / EspEcial
Trabajo conjunto En este sentido, Moreno Valle agradeció el respaldo del Gobierno de la República para establecer estrategias como la colocación de inhibidores de llamadas telefónicas en penales del Estado de México y el Distrito Federal, lo que contribuyó a disminuir las extorsiones y reiteró que Puebla seguirá contribuyendo para fortalecer la seguridad en la zona centro del país, donde se concentra el mayor número de población y de generación de riqueza, al margen de diferencias ideológicas o partidistas. Durante el encuentro con el gabinete de seguridad federal participaron también los gobernadores de Hidalgo, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero y Tlaxcala, quienes coincidieron que deben aprovechar los recursos por 5 mil millones de pesos para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y cumplir con el plazo fijado para 2016, así como seguir impulsando la profesionalización de los cuerpos policíacos.
rmV agraDeció cooperación Del gobierno feDeral
·
· Foto / EspEcial
ayuntaMiento
19
Metrópolis
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
19
· Jueves 12 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
por infracciones en 2014 se recaudaron en promedio 270 mil pesos al día
rompe santizo récord histórico en recaudación de multas con 98.8 mdp • SEGÚN INFORMÓ EL PORTAL DE TRANSPARENCIA CON LOS OJOS ABIERTOS, los ingresos se obtuvieron de la aplicación de 144 mil multas de tránsito • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La gestión de Alejandro Santizo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal logró un récord histórico de recaudación en materia de multas al acumular 98.8 millones de pesos para las arcas municipales a lo largo de 2014, un promedio de 270 mil pesos diarios que salieron de los bolsillos de los poblanos que cometieron alguna infracción de tránsito. Según informó el portal de transparencia Con los Ojos Abiertos, los ingresos se obtuvieron de la aplicación de 144 mil multas de tránsito, que se convirtieron en 98 millones 883 mil pesos para el municipio, 40 por ciento más de los 60 millones de pesos que recaudó Blanca Alcalá Ruiz durante todo su trienio y el mismo porcentaje más de lo que ingresó Eduardo Rivera Pérez en su último año de gobierno. La meta conseguida por administraciones anteriores fue rebasada antes del último trimestre del año, pues de acuerdo con los estados financieros del Ayuntamiento, para el mes de septiembre ya había recaudado más de 73 millones de pesos. El monto total de las infracciones en 2014 alcanzó los 124 millones 220 mil pesos, sin embargo los poblanos sólo pagaron 98 millones 883 mil pesos, cantidad que ingresó a las arcas municipales, mientras que el 21 por ciento faltante se debe a las multas que no se pagaron. De acuerdo con el observatorio de transparencia alimentado por la Universidad Iberoamericana y el portal de noticias e-consulta, los meses de mayor recaudación fueron enero con 11 millones 904 mil pesos, seguido de marzo con 10 millones 894 mil y de diciembre con 10 millones 204 mil pesos. No obstante los meses con más multas registradas fueron enero con 19 mil 36, seguido de diciembre con 15 mil 848 y noviembre con 14 mil 874. El costo promedio de cada multa fue de 862 pesos, aunque realmente se pagó un promedio de 686 pesos restando aquellas que no fueron pagadas por los infractores. Estacionarse en lugar prohibido, la multa más común Estacionarse en lugar prohibido fue
la violación al Reglamento de Tránsito más frecuente, pues de las 144 mil infracciones que se aplicaron el año anterior, 30 mil 443 fue por este concepto, de las cuales 14 mil 327 fueron por estacionarse en extremo derecho, según el portal. Omitir la luz roja del semáforo fue la segunda violación al reglamento más frecuente con 12 mil 617 infrac-
ciones, seguido de 7 mil 14 sanciones por conducir sin licencia. Aunque no detalla las infracciones cometidas por manejar en estado de ebriedad, CAMBIO documentó que de 5 mil 967 pruebas de alcoholímetro realizadas el año pasado, 3 mil 861 resultaron positivas, lo que representó que siete de cada diez poblanos reprobó la prueba de aliento.
Con base en el documento del Primer Informe de Gobierno de Antonio Gali Fayad, la sindicatura municipal recaudó 5 millones 766 mil pesos por las mil 497 multas que se aplicaron al momento con el apoyo del juzgado itinerante, lo que representó apenas el 5 por ciento de todo lo que se recaudó en 2014 por multas de tránsito.
LOS NÚMEROS DE ALEJANDRO SANTIzO 98 millones 883 mil pesos 270 mil pesos diarios 144 mil multas de tránsito
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
20
ayuntaMiento
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
José Juan ayala indica que la presencia devendedores informales en el centroviola el coremun
comerciantes amagan con amparo contra permanencia de ambulantes • el líder empresarial acepta que haya sólo 350 comerciantes informales como globeros y boleros, luego de que el secretario de gobernación propusiera la tolerancia de hasta 700 ambulantes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El comercio formal del Centro Histórico rechazó la tolerancia de hasta 700 ambulantes en el primer cuadro de la ciudad que propuso el secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, como parte de la estrategia de reordenamiento comercial y amagó con interponer un amparo contra el Ayuntamiento de Puebla en caso de permitir su presencia ya que viola el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), advirtió el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. “Vemos que una de las alternativas posibles, esperemos no se dé, sea también pedir esto a través de un amparo, de una vía jurídica contra el Ayuntamiento. Nosotros no estamos de acuerdo en ningún horario, no podemos permitir el comercio informal con horarios en el Centro Histórico, ni la presencia de ellos (…) tenemos que evitar que la autoridad lo permita porque el Coremun lo sanciona”. Explicó que el Coremun prohíbe la presencia de ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo estuvo de acuerdo con la presencia de hasta 350 comerciantes como globeros y boleros, al señalar que le dan vida al centro de la ciudad y que además están permitidos en la ley municipal. Esto luego de que el secretario de Gobernación municipal presentó su propuesta de reordenamiento ante la Comisión de Desarrollo Económico que preside el regidor Juan Pablo Kuri Carballo, en la que establece horarios de tolerancia de lunes a sábado de 10 a 18 horas, con excepción del día domingo en el que no se permitiría su presencia. El representante de los comerciantes establecidos reconoció que esta propuesta no fue revelada en su totalidad a los líderes empresariales, por lo que prefirió conocer a fondo la propuesta antes de establecer una fecha para interponer un amparo en contra del gobierno municipal. Gobernación se reúne con comerciantes ambulantes Al finalizar su reunión con los regido-
el presidente del conseJo de comerciantes del centro histórico
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
el secretario de gobernación municipal
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
res y representantes del comercio establecido, el secretario de Gobernación municipal sostuvo una reunión con los líderes de organizaciones comerciales como la Doroteo Arango, Antorcha Campesina, Fuerza 2000 y 28 de Octubre, entre otros que agrupan a la mayoría de los ambulantes del Centro de la ciudad. El funcionario explicó que el objetivo de la reunión es cruzar información con los ambulantes para analizar
el padrón de vendedores informales que tienen registrados y compararlo con los mil 800 que contabilizó el gobierno municipal en el último censo, lo cual permitirá establecer las negociaciones con este sector. Aseguró que a partir de la otra semana iniciarán operativos para retirar por lo menos a 200 ambulantes de esta zona, aunque descartó el uso de la fuerza pública sin antes agotar todos los canales de diálogo.
la próXima semana iniciarÁn los operativos
·
Mañana designarán al nuevo director del Mercado de Sabores
· Fotos / Archivo / tere Murillo / rAFAel Murillo
Este viernes será nombrado un nuevo director en el Mercado de Sabores en sustitución de Francisco Balcázar González, anunció el Secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, como parte de la reestructura que aprobó el cabildo el año pasado para descentralizar esta área y por los malos resultados que presentó en el primer año de gobierno. De acuerdo con el funcionario municipal ya tienen el nombre del funcionario que se encargará de esta área, la cual dejó de tener autonomía para conformar un área adscrita a la Secretaría de Gobernación municipal como lo aprobó el cabildo en octubre del año pasado y será presentado públicamente este viernes para que asuma funciones. Informó que se buscará rescatar este espacio como se planteó en el primer año de gobierno, por lo que anunció la inclusión de nuevos comerciantes y descartó la llegada de franquicias para preservar la tradición de este espacio que fue inaugurado en la administración de Blanca Alcalá Ruiz. Por su parte el director de la Oficina de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, informó que apoyará en la difusión de este espacio como parte de las atracciones gastronómicas de la ciudad, y no descartó extender la promoción cuando esté listo el tren rápido Puebla-Cholula para generar mayor impacto.
ayuntaMiento
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
21
EL OBJETIvO ES AgILIZAR TRÁMITES y PROCESOS, A PETICIóN DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR
buscan regidores dar autonomía a oficina deturismo municipal • ALEJANDRO CAÑEDO ACLARA QUE EL PROyECTO DE REINgENIERÍA ADMINISTRATIvA NO SIgNIFICA SU DESINCORPORACIóN DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONóMICO que encabeza Michel chaín, sino de dotar de facultades especiales a su dependencia • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Al interior del cabildo poblano se analiza un proyecto de reingeniería administrativa que busca dotar de mayor autonomía a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Puebla, informó el titular del área, Alejandro Cañedo Priesca, quien dijo es un proyecto a cargo de los regidores y que nació a solicitud de los empresarios del sector, con el objetivo de agilizar los trámites y procesos que se ajusten a la dinámica de la actividad turística. “Es un proyecto que traen los regidores. Es una idea que tiene bastante tiempo en la mente, no sólo de la Oficina de Turismo, sino de los empresarios del sector turístico que El director de la Oficina de Turismo, Alejandro Cañedo · KArinA rAngel
es una solicitud que habían hecho de que hubiera una oficina con facultades distintas. Tendría que ser un modelo especial, no sé exactamente como, pero con algunas facultades especiales”. El funcionario municipal explicó que esta reingeniería no significa su desincorporación de la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Michel Chaín Carrillo, sino de dotar de facultades especiales que permitan agilizar algunos procesos al interior de la Oficina de Turismo. “Parte de lo que pidieron los empresarios y lo que sucede en otras ciudades es que por la dinámica que tiene el turismo requeriría de acciones que tengan que hacerse más rápidamente, de promoción y procesos”.
· Foto / Archivo /
La regidora sentencia que era sabido que eugenio Mora estaba en eL cargo de Manera teMporaL
Avala Arabián perfil de Céspedes para dirección de Desarrollo Urbano • EL NOMBRAMIENTO DE ALEJANDRA CÉSPEDES SÁNCHEZ NO HA SIDO OFICIALIZADO POR LA coMuna, por lo que la panista prefirió esperar para profundizar su opinión al respecto • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Cabildo, Myriam Arabián Couttolenc, avaló el perfil de Alejandra Céspedes Sánchez para ocupar la dirección de Desarrollo Urbano, pues consideró que ella cumple con los requisitos que marca el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), a diferencia de Eugenio Mora, quien estuvo de paso en el cargo como encargado de despacho y que salió por no cumplir con el perfil necesario. “Sabíamos que Eugenio era un tema temporal, así lo hizo saber el presidente, fue encargado de despacho y no cumplía con los temas del Coremun. Yo me quedaría en especulaciones hasta oír del presidente municipal
el nuevo nombramiento y tenemos toda la confianza de que para él esta es un área prioritaria. Ella cumple con todo lo que el Coremun establece”. Céspedes Sánchez es la principal candidata a ocupar el cargo, luego de que el alcalde Antonio Gali Fayad anunció el pasado lunes la salida de Eugenio Mora, sin embargo el nombramiento no ha sido oficializado por la Comuna por lo que la regidora prefirió esperar un nombramiento oficial profundizar su opinión al respecto. La salida de Eugenio Mora se da dos meses después de que el Colegio de Arquitectos denunció que el funcionario no cumplía con el perfil necesario para desempeñar el cargo, motivo que fue ratificado por el alcalde, quien lo asignó a otra área del Ayuntamiento para apoyar en diversas funciones.
Arabián considera que Alejandra Céspedes cumple con los requisitos del Coremun · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
22
ayuntaMiento
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Blanca y Lastiri: los grandes perdedores de 2015 a derrota no solo será de Ana Isabel Allende Cano. No, de ninguna manera. La diputada federal por Ciudad Serdán solo tenía una oportunidad para saltar de la política regional a la esfera estatal. Pero el desaseo, la desorganización y la improvisación que imprimió en sus acciones canceló cualquier futuro político. Ana Isabel tuvo un por venir promisorio en sus manos y lo dejó ir. Quedó exactamente en el mismo lugar en que estaba: en Ciudad Serdán. Quienes sí tenían mucho que ganar eran Blanca Alcalá Ruiz y Juan Carlos Lastiri Quiroz. Ambos tomaron el proceso 2015 como un escalón para colocar a sus piezas rumbo al 2018. Sólo bastaba asomarse al interior de la entidad para ver que ahí estaban, distrito por distrito, tratando de colocar a sus alfiles, torres y peones. En algunos puntos lograron in-
L
fluir más que en otros. En algunos distritos sus imposiciones fueron contundentes, en otros sus derrotas son inocultables. Pelearon por todo el estado, pero parecía más un espectáculo infantiloide que un ejercicio de políticos profesionales. Hoy está claro que tanto los intentos de Blanca Alcalá Ruiz como los de Juan Carlos Lastiri Quiroz fueron infructuosos. Su presencia estatal es nimia, su liderazgo más que cuestionable, su influencia inexistente. Blanca ya es señalada en el interior del estado como “esa señora que no respeta los acuerdos… no tiene palabra”. Y sobre Juan Carlos Lastiri ahora es de sobra conocida la mezcolanza que hace entre la política y sus apetitos personales. Ninguno de los dos supo aprovechar esta magnífica escena para evolucionar políticamente. En algunos casos pudieron colocar candidatos, pero desataron en su contra todas las fuerzas políticas regionales. Llevan
abanderados cuestionados, repudiados, rechazados. Frente a esto la pregunta es inevitable: ¿qué preponderancia obtienen Blanca o Juan Carlos? Ninguna. Absolutamente ninguna. Ana Isabel Allende hasta ahí llegó. Alcalá y Lastiri pudieron haber crecido, evolucionado en este 2015 en su lucha por la gran gubernatura. Pero luego de la jornada electoral se verá que en realidad son los grandes perdedores del proceso. Las pérdidas para Ana Isabel son mínimas en comparación del futuro que Alcalá y Lastiri se cerraron. Quien aparece ausente en la escena política en este 2015 es Enrique Doger Guerrero. El ex presidente municipal y actual diputado federal debió tomar un papel preponderante en este proceso electoral, pero decidió sustraerse, retraerse de las pujas y los pleitos entre Blanca y Juan Carlos. Y esto representa un error. Doger tiene mucho que ganar y nada que perder. Aún cuando las
circunstancias que construye Rafael Moreno Valle para colocar a Tony Gali como su sucesor parecen consumadas, lo cierto es que Doger por lo menos podría construir los cimientos para un futuro escaño en el Senado de la República. Eso en el menor de los casos. Por un lado Doger gana algunos puntos cuando hace mutis de la rebatinga priista, pero su ausencia es (en estos momentos) un error de estrategia. Desde Xicotepec de Juárez hasta Acatlán de Osorio hay un innumerable, incontable número de grupos priistas que buscan un apoyo, un liderazgo, una voz que los represente. Es un hueco tricolor que se percibe en toda la entidad. Doger puede ocupar ese lugar, ese vacío que ni Alcalá ni Lastiri supieron cultivar. Pero para esto necesita crear los lazos, los puentes y nexos con ese priismo abatido y olvidado. El último de los líderes priistas aún tiene la oportunidad de hacerlo.
Sergio Vergara Berdejo apunta que Se preVé que algunaS conStruccioneS eStén concluidaS anteS de que finalice el año
Invierten empresarios 200 mdd para instalar 10 hoteles en el Centro •laS cadenaS Se conStruirán en zonaS como San franciSco y loS SapoS con capital totalmente priVado, según el funcionario municipal, quien detalla que el ayuntamiento sólo se encargará de garantizar los servicios públicos
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Holiday Inn no será la única inversión hotelera en el primer cuadro de la ciudad, reconoció el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien informó de la construcción de al menos 10 hoteles en esta zona que en conjunto representa una inversión superior a los 200 millones de dólares y que se espera estén terminados antes de que finalice el año. El funcionario municipal reconoció que se trata de inversiones ya consolidadas una vez que algunos ya empezaron los trabajos de construcción en zonas como San Francisco, Casa Reyna, el Holiday Inn de la 2 Poniente, quienes empezaron con la obra hace menos de seis meses, por lo que confió que a finales de este año algunos abran sus puertas. “Son como diez hoteles nuevos que están ya construyéndose. Hay una inversión grande que la maneja en dólares en esa parte de la ciudad. Esa inversión te da empleos, economía interna, pero es gracias a la promoción de la ciudad (…) Son alrededor de 200 millones de dólares que le metes
El director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara ·
al Centro Histórico de inversión privada, puede ser hasta más”. Además de estas inversiones que ya empezaron a ejecutarse, el director de la Gerencia del Centro Histórico anunció que a más tardar en tres se-
· Foto / Archivo / tere Murillo
manas iniciará la construcción de otro hotel en la plazuela de Los Sapos, como parte del proyecto de rescate económico que se inició en el primer año de gobierno. Recordó que esta inversión millo-
naria es de origen privada, por lo que el Ayuntamiento de Puebla sólo se encargará de garantizar los servicios públicos como alumbrado y agua, así como ampliar la red de conexión a internet para cubrir la demanda.
especial
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
La cocina francesa en Puebla
E
l gobierno francés celebrará en todo el mundo el próximo jueves 19 de marzo una jornada especial para destacar la importancia de la comida francesa. En Puebla asume la alta responsabilidad de sumarse a esta cruzada el Instituto Culinario de México que dirige Jhovana Medina con su equipo de chefs instructores encabezados por el chef francés Alain Ducase quien ya tiene listo un menú de ocho tiempos para tan significativa ocasión. A invitación del gobierno francés y con la promoción del consulado de Francia en Puebla del que es titular Ofelia Cervantes, el ICUM ofrecerá una cena ambientada con el glamoroso toque francés que resalará una buena selección de música parisina. La cena se ofrecerá con platillos en ocho tiempos acompañada de vinos selectos del mismo país galo. Las utilidades de esta cena se anticipa que serán entregadas por el Instituto Culinario a una institución de beneficencia. Calentando motores Los industriales de la confección aseguran que llegó su momento. Los próximos días incluso tendrán que hacer contrataciones temporales para darse abasto para la fabricación de prendas que tendrán que entregar antes del 5 de abril para el arranque de las campañas de candidatos a diputados federales. Y es que de acuerdo a las nuevas disposiciones de la ley electoral, la publicidad de lonas y pendones sobre el mobiliario urbano queda restringido, ante lo cual los candidatos y sus partidos deciden la entrega de prendas textiles como camisetas, bolsas, delantales, gorras, tortilleros con los emblemas de las campañas, en un acto también de interacción con el ciudadano, con el que deben de estar mas cerca para trabajar un voto. Entre los industriales del sector hay entusiasmo por el ciclo político y el empujón que tradicionalmente le da a estos
sectores que mueven la imagen y acercan a los candidatos contendientes con el electorado. Con unos 300 empleados más, las empresas del ramo se comprometen a cumplir en tiempo y forma para producir todo lo que se requerirá para estas campañas de acuerdo a las nuevas disposiciones. Y las noticias son mejores para la industria de la confección poblana, con los pedidos que ya comenzaron a recibir de partidos y candidatos de entidades aledañas como Veracruz y Tlaxcala que confían en el nivel de precios que se maneja en Puebla, con lo que se superaron aquellos tiempos en los que los contendientes recurrían a la Ciudad de México en busca de mejores costos. Es el mejor momento para la industria serigráfica que los últimos cinco años se ha reproducido y ya hizo su barrio en la colonia El Carmen en donde operan mas de 120 establecimientos mas los que se acumularán al calor de esta campaña. Para pequeños capitales Si usted dispone de un capital muy pequeño y quiere emprender, ponga mucha atención: a partir del próximo mes de abril, promovido por la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno federal, se pondrá en marcha un programa que denomina “vitrina de franquicias” en el que pondrá al alcance de microinversionistas negocios a partir de un capital de 10 mil pesos mas un subsidio de la federación. En estos negocios ante todo se busca apoyar a jóvenes estudiantes que tienen necesidad de generar recursos para continuar con sus estudios. El programa es posible con la disposición inmediato y con mucha visión de parte de cuatro marcas fundamentalmente: Nestlé, Peñafiel, IUSA y Macisa. Macisa preferentemente se entregará a estudiantes relacionados con el diseño. Y las demás a gente de todos los círculos para crear barras de bebidas y servicios muy oportunos de acuerdo a las necesida-
des de quienes estudian y trabajan y que sólo pasan por sus productos. Nestlé y Peñafiel aceptaron el reto, promovidas por la Secretaria de Economía que trabaja a partir del dato que el 31 por ciento de las franquicias exitosas son de bebidas y alimentos. Tras nuevas huellas paleontológicas descubiertas por especialistas ingleses hace una década, el entusiasta y visionario paleontólogo Alejandro Rivera Domínguez promueve una caminata para la que invita a los interesados en descubrir huellas y vestigios de lo que fue hace miles de años la zona de Valsequillo. La caminata tendrá lugar este domingo 15 de marzo, alentada por la Asociación de Estudios del Pleistoceno con el incansable Alejandro Rivera a la cabeza. El sitio a explorar se localiza en la zona de Valsequillo, y se asegura que los exploradores localizarán interesantes huellas y datos para conformar un tramo más de la historia. El punto de partida para esta expedición será el domingo a las 9 de la mañana. La cita en el monumento a Gabino Barreda en el Paseo Bravo. Se anticipa que hay que estar unos minutos antes porque la partida será puntual, sin mayor costo que los 6 pesos del pasaje de la ruta a San Baltazar. Los participantes tienen que llevar agua, no olvidar sus cámaras fotográficas y no llevar tenis. El recorrido es de 4 kilómetros aproximadamente. El regreso está previsto para las 4 de la tarde y pueden participar todas las personas interesadas, sin importar edad o nivel académico. Por cierto que Alejandro Rivera, a nombre de la Asociación de Estudios del Pleistoceno, promueve un reconocimiento a la gran labor paleontológica, de don Moisés Cabrera Huerta, explorador incansable de la rica zona de Valsequillo. Éste tendrá lugar en la 2 sur 1105 en el Centro Histórico el próximo miércoles 18 de marzo a las 5 y media de la tarde
El VuElo
dEl
Ecos del Día de la Mujer En torno “al día que nos regalan a las mujeres” se organizaron infinidad de actividades en todos los círculos, incluyendo en el seno de muchas familias, entre escolares, estudiantes de nivel medio, ejecutivas, etc. Los conceptos abundaron y aquí le ofrezco un compendio a bote pronto de lo que mas llamó mi atención: Seguramente usted como yo de pronto no entendemos porque los hombres a nuestro alrededor son de pocas palabras. Ahora lo entiendo, está comprobado científicamente que ellos pronuncian un promedio de dos mil palabras al día y nosotras diez mil, para envolver al mundo y enfrentar retos. Entender que “al final todo saldrá bien…y si no sale bien…es porque aún no hemos llegado a la etapa final”. ¿Por qué? las mujeres apenas tienen presencia en el 3 por ciento de los puestos directivos de las grandes empresas. Es hora de sacudir la inercia y abocarse a desarrollar la voluntad para lograr el cambio. ¿Qué te falta para ser feliz? ¡Actúa! ¡Hazlo! ¡Atrévete! ¡Decide! Por eso es tan importante ser, hacer, estar y tener, porque ante todo, a la mujer la humanidad le ha dejado el papel de emprendedora por su propia naturaleza, es la responsable del hogar, la que decide el día a día de la casa, los hijos, el esposo, el presupuesto, el orden, las enfermedades, las tristezas, la familia. ¡Entiéndelo y convéncete de tu papel magistral! Es la recomendación hasta el cansancio dirigida sobre todo a las mujeres adormiladas resignadas a continuar con los roles del siglo pasado. Para lograrlo todo y alcanzar las metas una recomendación: aprende a respetar, a respetarte para empoderarte con amor, lejos de la violencia y sin riesgo de violentar el ambiente, sin tener que pasar por encima de nadie ni de tus principios.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
La nueva cara del viejo PRI
D
espués de los acontecimientos ocurridos en el país, las semanas anteriores y ésta, primero con las medidas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción, designando a Virgilio Andrade como titular de la Secretaría de la Función Pública, considerando que el tema de la corrupción gubernamental es un problema de percepción pública y con medidas desesperadas por salvar su imagen, de su esposa y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray; después con la salida de Jesús Murillo Karam como procurador general de la República, quien dejó el cargo sin haber encontrado una solución el conflicto de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, con una gestión gris y mediocre al frente de la dependencia y su reacomodo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, así como la llegada de la ex senadora Arely Gómez González Blanco, hermana de Leopoldo Gómez, vicepresidente de
noticias de Televisa, como procuradora, y en medio de estos cambios la captura de Servando Gómez Martínez “La Tuta”, jefe de los Caballeros Templarios, para dar la imagen de que el trabajo de las áreas de seguridad y procuración de justicia federales están trabajando con buenos resultados y por último la designación de Eduardo Medina Mora en la terna para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia, cuyo nombramiento ya fue aprobado por la Cámara de Senadores, a pesar de las 50 mil firmas de ciudadanos, académicos, abogados y activistas que cuestionaron su elegibilidad y su negra trayectoria como Secretario de Seguridad Pública y Procurador General de la República en el sexenio de Felipe Calderón, nos queda muy claro a todos los mexicanos que es cierto que al país lo gobierna un viejo PRI con una máscara nueva. Con los mismos caciques y grupos de poder de aquellos años, como Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Emilio
Chuayffet, los hijos de Carlos Hank y el Grupo Atlacomulco, del que forma parte Peña Nieto, quien en su gobierno reproduce los vicios y prácticas como el clientelismo, el nepotismo, la corrupción, la impunidad, la compra del voto, el dedazo, el compadrazgo y el uso faccioso del poder, que los ciudadanos rechazamos en la elección del 2000 votando por un gobierno distinto al Revolucionario Institucional, con la esperanza de que se erradicarán y hoy vuelven con más fuerza y cinismo, en una versión remasterizada y con el apoyo de Televisa que ahora toma el control, no sólo del poder legislativo con la telebancada que comparte con Tv Azteca, sino también con la Procuraduría General de la República y hasta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, último resquicio de la credibilidad que teníamos los mexicanos en las instituciones. No cabe duda que los ideólogos y líderes del PRI piensan que los ciudadanos carecemos de memoria o, bien, somos retrasados mentales y que aún es posible tener el control del país y de las elecciones con discursos
en los que ya nadie cree, porque quienes los pronuncian carecen de credibilidad y confianza de los gobernados. Así las cosas, el partido tricolor se ha convertido en un cáncer que no sólo persiste, sino que hace metástasis entre los demás partidos políticos, que reproducen esas prácticas y en su conjunto sólo cuidan sus intereses, llevando al país al caos y el desencanto, en vísperas de un proceso electoral complicado ya en sí y en el que muy pocos ciudadanos creen, y muchos de los que acudan quizás sea sólo para plasmar en la boleta electoral su coraje e impotencia por lo que están viviendo en su precaria economía familiar y con la inseguridad al alza. A nivel local el PRI se debate en los mismos miedos y desazones; nadie sabe hacia dónde va, ni cuál será su destino en una elección en la que nadie cree en el Partido, ni en el presidente de la República, ni en sus propios candidatos, que como se ha dicho, salvo casos excepcionales, el 7 de junio, irán al despeñadero electoral. Se aceptan apuestas.
24
Policía
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Dos sujetos con suDaDeras y gorras lo interceptaron y amagaron con un arma De fuego para arrebatarle el Dinero
asaltos a clientes de bancomer no cesan;con arma de fuego despojan a uno de 50 mil pesos • la víctima, De nombre rafael santiago flores, refirió a agentes policiales que momentos antes había retirado el efectivo de la sucursal del bulevar 5 de mayo y la 25 oriente Refirió a los uniformados que momentos antes había retirado 50 mil pesos en efectivo de la sucursal referida, pero posiblemente fue seguido por los ladrones hasta que llegó a dicha vialidad que colinda con el río Alseseca. Acompañado de su esposa, descendió de su vehículo Mazda con placas de Puebla y fue en eso momento cuando dos sujetos con sudaderas y gorras, lo interceptaron y amagaron con un arma de fuego para despojarlo del dinero. Aparentemente los sujetos huyeron a pie y aunque los elementos de seguridad pública los buscaron, no pudieron dar con su paradero.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 49/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA PAREDES ALQUEZADA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 17 de Febrero de 2015.
Los elementos de seguridad no pudieron dar con los responsables ·
• Alberto Melchor @_BetoMM La tarde de este miércoles se registró un robo más en contra de un cuentahabiente de Bancomer, donde esta
· Foto / Archivo / tere Murillo
vez una pareja de hampones se apoderó de 50 mil pesos que el afectado retiró momentos antes de la sucursal bancaria ubicada en el bulevar 5 de Mayo y la 25 Oriente. Tras recibir un reporte de robo, ele-
mentos de la Policía municipal y estatal se trasladaron al andador Mesón de Reyes esquina con bulevar 38 Sur del Infonavit La Margarita, donde se entrevistaron con el afectado quien se identificó como Rafael Santiago Flores.
el hombre fue arrestaDo en estaDo De ebrieDaD cuanDo se encontraba alteranDo el orDen público en izúcar la tarDe De este martes
Lo detienen ebrio y se suicida en los separos • De manera extraoficial se sabe que el varón De 45 años se llamaba rolanDo pérez castillo y era miembro de la comunidad de san juan piaxtla • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal de Izúcar de Matamoros detuvieron a un sujeto en estado de ebriedad que se encontraba alterando el orden la tarde de este martes, sin embargo horas más tarde de haberlo ingresado a los separos los oficiales lo encontraron colgado de los barrotes. De manera extraoficial se sabe
que el varón de 45 años respondió en vida al nombre de Rolando Pérez Castillo y era vecino de la comunidad de San Juan Piaxtla de dicho municipio. Debido a que varios vecinos se quejaron de que supuestamente estaba escandalizando, policías municipales lo detuvieron y lo remitieron a los separos ubicados en las inmediaciones de la Comuna. Aunque los uniformados aseguran que le retiraron los cordones
de las agujetas y el cinturón como lo marca el protocolo de seguridad, el hoy occiso uso presuntamente su playera para atarla a su cuello y posteriormente a los barrotes. Cuando los celadores se percataron del suceso solicitaron la presencia de paramédicos de SUMA, quienes nada pudieron hacer para salvar la vida del sujeto. Tras realizarle la necropsia de ley se determinó que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento.
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 55/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUVENTINA ALCAIDE QUIROZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Febrero de 2015.
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 64/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GRACIELA LIMÓN TAPIA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de Febrero de dos mil quince.
EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
especial
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 ·Jueves 12 de Marzo de 2015 ·
p uebla , p uebla
ArTuro GiLio HAMdAn, CArLos Mouriño TErrAzo Y PEdro Y José VACA ELGuEro son Los EnCArGAdos dE ConsTruir LA ArEnA dE EsPECTáCuLos quE ALbErGArá A 10 MiL PErsonAs
Accionistas del Coliseo deYucatán y deTorreón oficializan el viernes inversión para Puebla Coliseo Torreón
Arturo Gilio Hamdan • Paulina Cataño @PaulinaCatano Los empresarios Arturo Gilio Hamdan, ganadero de reses bravas; Pedro Vaca Elguero, director general de CADU Inmobiliaria; José Vaca Elguero, propietario de la ganadería de La Punta, y Carlos Mouriño Terrazo, propietario del corporativo Grupo Energético del Sureste (GES), serán los encargados de construir el nuevo Coliseo de Puebla, que será la Arena de espectáculos que albergará a 10 mil personas.
Pedro Vaca Elguero
José Vaca Elguero
Este viernes será presentado de manera oficial el proyecto que estará situado junto al estadio Cuauhtémoc VIP, la inversión mínima será de 250 millones de pesos y se espera que el inmueble esté listo de 14 a 16 meses. El gobierno del estado vendió el predio de más de 2 hectáreas que se ubica a un costado del estadio Cuauhtémoc y que abarca el helipuerto y la explanada del estadio Hermanos Serdán. Los cuatro empresarios edificaron el Coliseo de Yucatán, el cual tuvo un costo de 280 millones de pesos y fue
inaugurado en febrero de 2014. Además estuvieron a cargo del Coliseo Centenario de Torreón, que tiene una capacidad para 7 mil 500 espectadores, y que abrió las puertas al público en febrero del 2008. Los coliseos En diciembre del 2011 los empresarios anunciaron la construcción del Coliseo Yucatán, el cual tiene una capacidad para 10 mil 500 espectadores. El inmueble fue inaugurado en febrero del año pasado y el costo total de la obra fue de 280 millones de pesos.
Carlos Mouriño Terrazo
·
· Fotos / especial
Coliseo Yucatán
Para la edificación de la obra se utilizó un terreno de 6 hectáreas. La construcción generó 450 empleos directos y 800 indirectos y en su etapa de operación 450 sitios laborales. El centro de espectáculos abrió sus puertas en febrero de 2008 con una corrida de toros a cargo con Pablo Hermoso de Mendoza, Eulalio López “Zotoluco” e Ignacio Garibay. El primer grupo que estuvo en la arena de espectáculos fue Maná, además de que ha presentado conciertos de Marc Anthony y Ricky Martin.
Lo susTiTuirá EdiTH MárquEz, LA PrEsEnTACión sE rEALizArá EL 10 dE AbriL
Joan Sebastián se baja del Palenque de Puebla por recaída de cáncer go cáncer y no lo niego, como es una realidad que lucho con todo lo que Dios me da y de alcance científico…”. Los 120 boletos que ya se habían ven-
dido para su presentación en Puebla serán reembolsados en los puntos de venta del Palenque. (Para las personas que pagaron con tarjeta deberá llevar su recibo.)
AnunCiAn EL CAMbio En EL CArTEL · Foto / tere Murillo
“El Rey del Jaripeo” Joan Sebastián canceló su presentación en el Palenque de Puebla 2015 debido a que recayó de cáncer, enfermedad con la que lleva combatiendo desde hace 13 años y la cual ha mantenido estable dando lo mejor en sus presentaciones. En rueda de prensa de Prefssa, empresa que organiza el palenque poblano, anunciaron que Joan Sebastián no estará dando su show el próximo 10 de abril, y que en su lugar entrará la cantante Edith Márquez, argumentando que es una artista que siempre atiborra los palenques. “Edith siempre ha sido muy bien re-
cibida en el Palenque de Puebla, hemos hecho un sondeo para hacer el cambio de Joan Sebastian, y Edith ha tenido muy buen recibimiento, es una artista de primera y estamos seguros que habrá una excelente entrada y un mejor espectáculo.” Sobre la cancelación del Rey del Jaripeo señalaron que únicamente su manager se comunicó con ellos para anunciarles la cancelación sin explicación alguna. Sin embargo fuentes revelaron a CAMBIO que el cantautor recayó en su lucha contra el cáncer, por lo que se tomará un tiempo para recuperarse y no decir adiós a los escenarios, cosa que el pasado dos de marzo advirtió en entrevista para Javier Posa. “Mi enfermedad es una realidad, ten-
·
• Luis Ángel Cabrera @luisangelfai
26
24 H RAS
·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Policía
EL DIARIO SIN LÍMITES
26
• Jueves 12 de Marzo de 2015 · P uebla , P uebla
Miguel Ángel OsOriO aseguró que las fuerzas de seguridad estÁn preparadas para ellO
reconoce segob reacomodo criminal • el secretariO de gObernación encabezó una reunión con mandatarios de las entidades de la región centro
la cOMisión de caMbiOs OfrecerÁ 52 Mdd diariOs en un MecanisMO siMilar al puestO en Marcha en MarzO de 2009
Interviene Banxico, subastará más de 3 mil millones de dólares • Enrique Hernández / 24 Horas
La reunión de la región Centro ·
• Jonathan Nácar / 24 Horas Tras la detención de dos de los capos más buscados por el gobierno, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que el gabinete de seguridad tiene contemplado el “reacomodo criminal” que dichas capturas implica, y ante ello, aseveró, las fuerzas de seguridad no bajarán la guardia para continuar inhabilitando a los objetivos restantes en cada región. “Por supuesto que hay reacomodos y que tenemos claridad lo que está sucediendo por estado, entre estados, por eso dividimos a las entidades en regiones para poder entonces seguir adelante nuestra estrategia, que estamos convencidos que está dando resultados”, dijo el encargado de la política interior del país. En el marco de la reunión de seguridad de la región Occidente, Osorio Chong reiteró que el gobierno federal estaba consciente que la aprehensión de líderes criminales no era la solución absoluta a los problemas de inseguridad y violencia, sin embargo destacó que los golpes a las organizaciones debilitaban su operación. “Estamos dando golpes duro a la delincuencia organizada, esta-
· Foto / EspEcial
mos desmembrando su organización, que no sólo es la detención sino todo lo que se hace de trabajo de inteligencia para evitar que sigan trabajando estos grupos delincuenciales. Nosotros nunca hemos dicho que ahí termina y que ahí queda solucionado todo el tema de seguridad”, recalcó. El secretario detallo que tras la detención de Víctor Aguirre Garzón, “El Gordo”, presunto líder del Cártel de Acapulco, y en suma con las capturas de Servando Gómez “La Tuta”, y Omar Treviño Morales “El Z-42”, son 91 de los 122 objetivos prioritarios que han sido inhabilitados en la actual administración. De acuerdo con el funcionario, la labor de las fuerzas de seguridad es cotidiana, sobre la cual rechazó que se hicieran “distingos” entre las zonas turísticas de las colonias rurales o urbanas de los estados, ya que –señaló– “no hay mexicanos de primera o segunda”. “Todos los días combatimos a la delincuencia, todos los días estamos tras esos objetivos, no sólo los prioritarios, sino los que lastiman, del fuero federal. La preocupación de robo a casa-habitación, robo a vehículos, a transeúntes, a todos estos otros delincuentes que lastiman a la sociedad”.
La intervención del mercado cambiario en México se hizo para preservar la estabilidad de la economía mexicana, afirmó Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “La Comisión de Cambios seguirá atenta como lo hemos estado todos los días al funcionamiento del mercado. El objetivo fundamental es preservar la estabilidad de la economía mexicana”, dijo el funcionario. Del 1 de enero al hasta ayer miércoles, el peso se había depreciado 4.8 % frente al dólar, recordó el titular de la SHCP durante la presentación del Informe de avance de la reforma financiera. El peso mexicano ha funcionado ordenadamente, incluso es la octava mayor moneda con mayor liquidez en el mundo, sostuvo el responsable de la agenda hacendaria. “Hay que reconocer que esto es parte de un fenómeno global. Por ejemplo, el euro ha tenido una depreciación frente al dólar estadounidense de 14.4 %, tan sólo del viernes pasado al día de hoy, el euro se ha depreciado frente al dólar 4.2 por ciento, es decir, el triple de la depreciación que ha tenido el peso mexicano frente al dólar”, manifestó. “Lo mismo ha ocurrido con el dólar canadiense, que acumula en el año una depreciación del 10 % frente al dólar”, dijo Videgaray Caso. “En virtud de que continúa la volatilidad en los mercados financieros internacionales, y considerando el nivel actual de las reservas internacionales, a las que se agrega la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares, la Comisión de Cambios ha decidido reducir el ritmo de acumulación de las reservas internacionales del Banco
de México durante los siguientes tres meses y, así, proveer de mayor liquidez al mercado cambiario”, informó el órgano integrado por Hacienda y Banco de México (Banxico) “A partir del 11 de marzo y hasta el 8 de junio de 2015 el Banco de México ofrecerá diariamente 52 millones de dólares mediante subastas sin precio mínimo. Al término de este periodo se evaluará la conveniencia de extender este mecanismo”, mencionó la Comisión. “En nuestra opinión el anuncio podría servir de soporte para el peso en el corto plazo ante la expectativa de un aumento gradual de la oferta de dólares en el mercado, aunque en una magnitud moderada”, señaló la Casa de Bolsa Banorte Ixe. Según el área de análisis económico del banco mexicano, el anuncio confirma nuestra expectativa de que la Comisión de Cambios considera que la más reciente depreciación y dinámica del peso no refleja de manera adecuada los fundamentales de nuestro país. Según el secretario de Hacienda, en el valor del peso mexicano frente a otras monedas lo que observamos es que el peso mexicano se ha fortalecido. “Estados Unidos es la economía que está creciendo, es de las economías desarrolladas que tienen las mejores perspectivas de crecimiento y, mientras en Europa o en China estamos viendo un relajamiento de las condiciones monetarias para estimular el crecimiento, se anticipa que la autoridad monetaria en los Estados Unidos, la Reserva Federal, inicie un ciclo de alza de tasas en los próximos meses”, manifestó. “El peso mexicano es la octava moneda con mayor liquidez en el mundo, y funciona aun en días como el viernes pasado, con altos niveles de liquidez y orden en el mercado”, concluyó Luis Videgaray.
deportes
Marcador Final ·Jueves 12 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Jueves 12 de Marzo de 2015 ·
p uebla , p uebla
Hallan vestigios relacionados con magia negra, informó Jesús lópez cHargoy
embrujaron al puebla fc en el estadio cuauhtémoc • “SE HAN ENCONTRADO COSAS QUE SI LE PREGUNTAS A GENTE QUE SABE DE TEMAS ESOTÉRICOS, de cuestiones metafísicas, te comentan que es brujería para que le vaya mal al equipo”, dijo el presidente del equipo
·
Las obras de remodelación en el Estadio Cuauhtémoc han provocado un misterioso hallazgo de artículos relacionados con magia negra que hacen pensar que en el inmueble se realizó algún tipo de hechizo “para que al equipo le fuera mal”; así lo confirmó el presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, y aseguró que eso no puede verse como un pretexto para justificar los malos resultados que hoy tienen al equipo peleando el descenso. Del mismo modo aseguró que la racha victoriosa que el equipo ha encontrado en sus partidos en el Estadio Olímpico Universitario son el reflejo del buen trabajo que el equipo ha realizado y que ha provocado que caminen como invictos de local, aunque afirmó que su personalidad supersticiosa obligó a que se destruyan todos los vestigios de brujería que hay en el Cuauhtémoc. En entrevista telefónica durante el programa En Línea Deportiva, el presidente del Puebla FC detalló que los místicos hallazgos tuvieron lugar en la zona de vestidores, por lo que su personal de administración y mantenimiento serán los encargados de deshacerse de todos esos artilugios que fueron posiblemente sembrados para
· Foto / A rchivo / tere Murillo
• Alberto Melchor @_BetoMM
ocasionarle daño a los Camoteros. “Se han encontrado cosas que si le preguntas a gente que sabe de temas esotéricos, de cuestiones metafísicas, te comentan que es brujería para que le vaya mal al equipo, obviamente tampoco queremos poner de pretexto que por eso en el Cuauhtémoc no se nos han dado los resultados, pero si hemos encontrado dos tres cosas ahí bastante fuertes”. López Chargoy aplaudió la racha
de victorias que el equipo ha tenido tanto en la Liga Mx como en la Copa Mx, jugando como locales en el estadio de los Lobos de la BUAP, aunque sus creencias lo obligan a relacionar los hallazgos como un lastre que ya no tienen y que deberán de trabajar antes de volver a jugar en el Cuauhtémoc cuando las obras concluyan. “Eso que encontramos ya no está haciendo efecto y también lo vamos a trabajar, yo también creo un poco en
esas cosas, lo vamos a trabajar para que ya no se sigan dando esos malos resultados una vez que regresemos al Estadio Cuauhtémoc”, expresó Jesús López Chargoy. Jugando fuera del Cuauhtémoc, la Franja ha logrado sumar 10 de los 15 puntos que lo colocan como el cuarto lugar de la tabla general, además de que ha convertido un total de ocho goles y sólo ha recibido dos goles en contra.
EL DIRECTIvO DEL PUEBLA FC ASEGURó QUE HAy MáS EQUIPOS DE FUTBOL QUE COBRAN CARO LAS ENTRADAS PARA vER LOS PARTIDOS
Los precios de los boletos son de los más baratos del país: López Chargoy • “SÍ, LOS AUMENTAMOS, PERO AUN ASÍ HAy ESTADIOS QUE ESTáN POR ARRIBA”, dijo el enfranjado • Alberto Melchor @_BetoMM Aunque el precio de los boletos en la zona preferente del Estadio Universitario de la BUAP registró un aumento de más del cien por ciento para el duelo entre Puebla FC y el Guadalajara, el presidente del club, Jesús López Chargoy, explicó que aún con el alza de los precios La Franja sigue siendo de los equipos que más barato cobran las entradas y adelanto que a pesar de
que habrá mayoría de afición Chiva, confía en que los Camoteros obtendrán el triunfo. Reconociendo que sí existió un aumento considerable en el precio de los boletos para el partido de la jornada 9 en el que La Franja enfrentará a su rival directo en la lucha por no descender al subirlos de 290 a 650 pesos, Chargoy argumentó que incluso hay equipos que cobran más caro de lo que lo hará la directiva del Puebla. En entrevista para ESPN dijo que
“Puebla es de los tres o cuatro equipos que más barato tienen sus entradas. Sí, los aumentamos, pero aun así hay estadios que están por arriba” y aseguró que “por el ritmo de venta que se está viendo, el estadio estará lleno”. A dos semanas de que se inició la venta de boletos para el duelo directo en el tema porcentual, el presidente de La Franja aseguró que la venta de boletos va por muy buen camino, y aunque se buscó darle preferencia a la afición poblana con una preventa,
sabe que la gran afición del Rebaño Sagrado tapizará el Universitario de la BUAP de blanco y rojo. “Muchos aficionados de Chivas que viven en Puebla pudieron comprar seguramente sus boletos, pero ese no es problema (…) Va a ser un duelo directo ante unos de los equipos involucrados en el descenso y vamos a sacar esos puntos. Dependemos de nosotros. Si ganamos quedamos por arriba de ellos, así que tenemos que hacer lo nuestro”, puntualizó el directivo.
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
Joan Sebastian se baja del Palenque, su lugar lo tomará Edith Márquez Página 25
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 12 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9740 Jueves · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
SEGÚN LÓPEZ CHARGOY, EN LAS OBRAS DEL INMUEBLE FUERON HALLADOS VESTIGIOS DE MAGIA NEGRA
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
Al Puebla FC le echaron la #Fuerachepo sal en el estadio Cuauhtémoc
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en “Se han cosas la red de microbloggin , y esencontrado que en este año el estratega tricolor ha preguntas hecho más que que no si le a gencosechar desilusiones. Por lo que durante te que sabe de temas esotodo el encuentro los usuarios dedicaron téricos, de cuestiones mensajes nada amigables al director técni-metafísicas, te comentan que co, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El en la ruedaque de le es Chepo”, brujería para prensa posterior vaya al encuentro, aseguró que mal al equipo, obviani la afición ni los medios de comunicación mente tampoco queremos deciden su permanencia al frente de la esponer de pretexto que por cuadra azteca, sino los dueños.
Al Puebla FC “le echaron la sal” para que el equipo le fuera mal, ya que según el presidente del Puebla Página 22 eso en el Cuauhtémoc no FC, Jesús López Chargoy, se nos han dado los resulen las obras de remodelatados, pero si hemos ención en el estadio Cuaucontradodedos tres cosas htémoc fueron Luego de Lahallados derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes La coPa ahí bastante fuertes”, reartículos conde Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL oro,relacionados Los usuarios de La torre veló el directivo. magia negra.
#fuerachepo AHORA A UN CLIENTE DE BANCOMER LE ROBARON 50 MIL PESOS
yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
Se desata, otra vez, la ola de asaltos a cuentahabientes
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de •Alberto Melchorde futboL La armadora es deJar de aPoyar a equiPos
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio s / Especial / FotoFoto / Especial
Página 27
ColiseoYucatán
se busca Patrocinador
El viernes será presentado el quitan el Franjaparche VW rompe convenio proyecto del Coliseo de Puebla La franja y acon la playera del puebla @_BetoMM
La tarde de este miércoles se registró un robo más en contra de un cuentahabiente de Bancomer, donde esta vez una pareja de hampones se apoderaron de 50 Página 27 •Luis Ángel Cabrera mil pesos, que el afectado retiró Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla Chargoy, presidenmomentos antesFC,deJesús la López sucursal te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente bancaria ubicada en el elbulevar 5 fue colocado , es decir, ya no tendrá pegote que a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, de Mayo y la 25 Oriente. Cabrerael antiguo patrocinador.
Página 25
equipo salvadoreño
Página 24
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,
Coliseo Torreón
Página 23 Página 27
o / Rafael Murillo/ Foto / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
@_BetoMM
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
causa polémica
•Alberto Melchor