Diario Cambio

Page 1

Anuncia RMV paquete de obras para Atlixco: CIS, Libramiento, Casa de Justicia y Centro Integral de Prevención •Elvia Cruz / @cruz_elvia

Páginas 12 y 13

El gobernador Rafael Moreno Valle realizó una gira de trabajo en Atlixco, en donde informó que el libramiento Arco Sur, que está en proceso de licitación, tendrá una inversión de al menos 220 millones de pesos, además de que dio a conocer un paquete de obras en la zona que incluyen una Casa de Justicia y un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana, así como un Centro Integral de Servicios (CIS).

ENTREGA AULAS ACOMPAÑADO DEL EDIL JOSÉ LUIS GALeAZZI

Miércoles 24

/ Fotos / Rafael Murillo

mienza Comienza a tomar forma a tomar forma el Cuauhtémoc VIP el Cuauhtémoc VIP

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9806

Nuevo Precio

Sólo generan 1.3 millones, mientras las de NL alcanzan los 7.5 millones

Mipymes poblanas,de las menos productivas del país Estado

La consultora Aregional reportó que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Puebla son las segundas menos productivas del país, pues se caracterizan por su falta de competitividad al no usar procesos de innovación y no contar con personal calificado, por lo que anualmente sólo generan 1.3 millones de pesos de ganancias,mientras que las mejores empresas de este tipo, que están en Nuevo León, alcanzan anualmente los 7.5 millones de pesos.

Producción

1.-Guerrero 900 mil pesos 1.-Oaxaca

900 mil pesos

2. Puebla

1.3 mdp

2. Morelos

1.3 mdp

Islas quiere a Gali para que Panal vaya en alianza en 2016

Página 11

/ Foto / Karina Rangel

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Las peores de México

Página 17

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Aún con el desastre electoral que significó la pérdida del registro al Partido del Trabajo (PT) en las elecciones federales de este 7 de junio, dicho instituto político podrá participar el próximo año en la elección local y proponer candidato a gobernador, o aliarse al morenovallismo a través de una coalición o candidatura común, tal como lo hizo en 2013, gracias a la nueva Ley de Partidos Políticos, que señala que podrá registrarse a nivel local para seguir participando.

Detienen a mil 495 adolescentes por delitos graves entre 2011-2015, sólo 55 van al Centro de Internamiento

Página 22

Ricardo Arnaiz y su nueva aventura fílmica

El Americano es mi proyecto más ambicioso •Paulina Cataño @PaulinaCatano

/ Foto / Rafael Murillo

Página 9

Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, abrió la posibilidad de repetir la coalición que le arrebató el poder de Casa Puebla al PRI en el 2010, pero advirtió que la alianza con el PAN sólo se concretaría en caso de que Antonio Gali sea el candidato para la minigubernatura dentro de un año.

Insiste la IP en ampliar la minigubernatura Página 7

Páginas 14 y 15

Ricardo Arnaiz, director de la empresa Animex, calificó la cinta El Americano: The Movie como su proyecto más ambicioso y también de fe, pues considera que en algún momento pensó que se quedaría “enlatado”. Sin embargo, la perseverancia fue el motor para terminar la historia de Cuco, un poblano “queriendo triunfar en Hollywood”. La cinta será estrenada en cines en septiembre, según reveló en entrevista con CAMBIO.

/ Foto / Especial

PT participará en la elección local del 2016 aunque pierda el registro

/ Fotos / Tere Murillo

Ley de Partidos les da posibilidad de tener registro estatal

El alcalde Gali moderniza luminarias en Loma Bella Página 19


Elmer - EL RE Y

E d i t o r 2i a l

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El PT jugará en 2016

L

a pérdida del registro como partido político nacional del Partido del Trabajo al no alcanzar el 3 por ciento de la votación emitida en las elecciones federales, no significa una catástrofe a nivel local. La organización liderada por Alberto Anaya, gracias a la Ley de Partidos Políticos, podrá transformarse en un instituto de corte estatal, pues tiene los requisitos para ello. De tal forma que el PT jugará en las elecciones de 2016, y podrá postular a un candidato a minigobernador, o aliarse con otros partidos e ir incluso en candidatura común, como lo hizo en 2013 para el distrito de San Martín. El negocio de Anaya no se acaba. ¡Qué mala suerte!

LAS CINCO NUEVAS LICENCIATURAS INCREMENTARÁN SU MATRÍCULA EN MÁS DEL 25 POR CIENTO

Directorio

La BUAP impartirá cinco nuevas carreras en Tehuacán • CON LA AMPLIACIÓN DE SU OFERTA ACADÉMICA, LA UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN de la BUAP celebrará su XVI Aniversario

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

• Carlos Rodríguez

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

A fin de evitar la migración de los jóvenes, distribuir el talento humano y diversificar la oferta educativa profesional en todas las regiones del estado, particularmente del sureste, en la unidad regional Tehuacán de la BUAP se impartirán cinco nuevas licenciaturas de la robusta oferta académica de la Institución, que harán crecer en más de 25 por ciento su población estudiantil. Con la inclusión de las carreras en Ciencias de la Comunicación, Nutrición Clínica, Activación y Readaptación Física, Enfermería –de forma semiescolarizada– y Técnico Superior Asociado en Imagenología, este campus celebrará sus 16 años de existencia, el próximo 15 de agosto. A partir del ciclo escolar Otoño 2015, en Tehuacán se impartirán en total 12 planes académicos que buscan detonar la vida productiva del municipio –el segundo más importante del estado– y responder a las principales demandas de su población, como el derecho a la educación superior pública. La Unidad Regional Tehuacán, la más grande de la BUAP, ha destacado con las siete licenciaturas que hasta hoy constituían su oferta académica: Derecho, Ciencias Políticas, Administración de Empresas, Medicina, Estomatología, Arquitectura y Diseño Gráfico, como muestra de la calidad y pertinencia de los planes de estudios de la Institución. Asimismo, con sus estudiantes quienes han sobresalido con logros y reconocimientos a nivel nacional; su planta docente

Amplían oferta educativa ·

· Foto / Especial

conformada por 185 académicos y en proyectos de vinculación social. “Que la BUAP llegue a la segunda ciudad de mayor importancia del estado, es de gran relevancia, pues participa en el desarrollo de este municipio con proyección internacional”, señaló Rafael Hernández Oropeza, coordinador general de la Unidad Regional Tehuacán. Con esta perspectiva, dijo, los coordinadores de los programas educativos buscan canalizar los conocimientos

de sus disciplinas en estrategias para el crecimiento económico y social. Los egresados de este campus han fortalecido a la región con las habilidades y conocimientos adquiridos en el aula. La trascendencia de la educación superior en el proceso de desarrollo ha sido reconocida por los aspirantes a continuar con sus estudios de licenciatura, estudiantes de los municipios y estados vecinos como Oaxaca, que ven en la Unidad Regional Tehuacán la opción para su formación.


Politikón

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Iván Galindo adelantó que su bancada buscará realizar una alianza al interior del Cabildo

Advierten regidores del PRI a Gali: no será fácil dejar el Charlie Hall • El político consideró que el objetivo es “no es hacerle difícil la vida a una persona en particular, es simplemente darle respeto al Cabildo y a la ciudadanía” •Alberto Melchor @_BetoMM Ante la inminente salida de Antonio Gali Fayad de la alcaldía de Puebla para buscar la minigubernatura en el 2018, el regidor priista Iván Galindo, adelantó que su bancada buscará ser la orquestadora de una alianza al interior del Cabildo para que la salida del munícipe no sea sencilla, a un año de haber llegado al cargo. Asimismo anunció que en caso de que se combine una negativa para asumir el cargo del suplente Gerardo Maldonado Balvanera y que el Congreso del Estado designe a Patricia Leal como la alcaldesa suplente durante el tiempo que tenga licencia, Gali Fayad buscará cabildear para crear un bloqueo desde los regidores afines al panismo tradicional. Entrevistado por los periodistas Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive en el programa #JuegoDeTroles, el regidor Iván Galindo aseguró que se mantendrá como la cabeza de la oposición al interior del Ayuntamiento que ha sostenido hasta el momento, al ser la única voz de oposición al alcalde Antonio Gali que llegó al puesto bajo los colores de Acción Nacional. “Se le tiene que dar respeto al Cabildo, se le tendría que dar respeto a la decisión de la gente y finalmente, Gerardo Maldonado sabía las responsabilidades de ir como suplente del alcalde Antonio Gali Fayad y ésta es una de ellas, yo creo que sería legal si toma esa decisión –de no asumir el cargo– pero no sería legitima”, opinó. Cabe señalar que de acuerdo a los estatutos bajo los cuales el presidente municipal puede solicitar licencia para abandonar el cargo, Gerardo Maldonado es el suplente oficial y por ende debe de ser la primera opción para llegar al cargo. Sin embargo, el morenovallismo operaría para que Maldonado, que actualmente funge como trabajador de la Secretaría General de Gobierno, se niegue a aceptar el puesto y el Congreso sea quien nombre al suplente, siendo Patricia Leal la elegida. “Sería una burla para el Cabildo y una burla para la ciudad, que no nos merecemos, y por eso digo que debemos hacer valer nuestro peso de veto en dado caso, y sería interesante hacer un análisis de los grupos al interior del Cabildo (…) No es hacerle difícil la vida a una persona en particular, es simplemente darle respeto al Cabildo y a la ciudadanía”, sentenció.

Iván Galindo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Los invitados a #JuegosDeTroles

·

· Fotos / Especial


4

Política

Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El PAN tardará años en recomponerse

U

N VIEJO MILITANTE PANISTA, que nos pidió que su nombre no se mencionara en esta nota, dice que el PAN empezó a auto destruirse desde f inales de los años ochenta, cuando la Coparmex, un organismo empresarial poderoso en ese entonces, se adueñó del partido. Impuso como candidato a la Presidencia de la República a uno de sus ex dirigentes, el sinaloense apodado “Maquío” y en provincia como en Puebla, también impuso candidatos, en este caso al presidente municipal, a personas como Gabriel Hinojosa, que si bien era hijo de un viejo panista, él carecía de toda militancia política. Ahí, según nuestro amigo, empezó la debacle del partido blanquiazul, que desde su fundación tuvo doctrina, principios, y objetivos muy precisos, los que fueron abandonados casi de la noche a la mañana. Eso dio origen a que como tú lo has comentado varias veces, salieran de sus filas personas valiosas a nivel nacional y local como José González Torres, Luis Calderón Vega, Bernar-

do Bátiz, y muchos más y que en los estados abandonaran sus filas los viejos militantes que contra viento y marea habían luchado por la democracia en nuestro país. Unos salieron por voluntad propia y otros fueron hechos a un lado por los que se habían hecho dueños del partido. ALGUIEN HABÍA PEDIDO QUE EL PAN luchara por llegar al poder pero sin perder al partido. Pues se hizo lo contrario. Se conquistó el poder con Vicente Fox y se perdió el partido. Dice nuestro informante que él desconoce totalmente al que durante muchos años, desde la candidatura de don Roberto Cañedo a la presidencia municipal de Puebla, se hizo panista. Los panistas de ahora, afirma, salvo excepciones, no sólo desconocen la doctrina y los principios del partido, sino que son ignorantes de su historia. Por eso muchos de los nuevos panistas ignoran quien fue don Manuel Gómez Morín y creen que el fundador del partido fue “Maquío”. Para él, Vicente Fox nunca fue panista. Fue diputado federal por la Coparmex y por la misma orga-

nización empresarial fue candidato a la Presidencia. De ahí que siendo presidente, afirmara que su gobierno era de empresarios y para empresarios. Una aberración política. ¿TÚ CREES QUE EL PAN NO TIENE SALVACIÓN? Preguntamos: Tal vez sí, pero pasarán muchos años. Ahorita por ejemplo estamos viendo una lucha sin cuartel de los panistas por el control del partido. La lucha es entre dos grupos, el de Gustavo Madero y el de Felipe Calderón. Los dos igualmente malos para el partido. -Bueno, ¿entonces quién? le cuestionamos: Ése es precisamente el problema, no hay quien. Bastaron dos sexenios para que el PAN se corrompiera como el PRI o quizás peor; para que demostrara su total ineficiencia en el ejercicio del poder y sus ambiciones desmedidas y para que fuera infiltrado por oportunistas de toda talla y de todos los partidos. Los viejos panistas son cada día menos y los nuevos sólo se interesan por ser candidatos en elecciones

locales o federales y ocupar algún puesto burocrático en caso de llegar a algún gobierno municipal, estatal o al federal. Oye, estás pintando las cosas muy tétricas, le dijimos: Es que así están, nos contestó. A veces pienso que ya no hay salvación, pero dentro del partido hay gente que todavía tiene principios y ganas de que el PAN vuelva por el camino de la democracia real, de los principios que establecieron los fundadores y de todo lo que el partido hizo desde 1939, año de su fundación, hasta el asalto de la Coparmex y otros grupos empresariales que se adueñaron del partido. Gómez Morín dijo que la lucha política del partido, era una lucha de eternidad y sí es cierto. Volver al poder federal como muchos sueñan, no será posible con tanta división, tanto pleito absurdo y sin ideología ni principios que nos han debilitado como partido político. Y aquí termino mi reflexión. Te recuerdo que no quiero que menciones mi nombre. Como están las cosas, es mejor así una opinión anónima.

EL EDIL DE SAN PEDRO CHOLULA SEÑALA QUE LAS BAJAS NO REPRESENTAN NI EL 3 % DE LA PLANTILLA DEL AYUNTAMIENTO, QUE ES DE MIL TRABAJADORES

Niega José Juan despido masivo en su administración DETALLA QUE LAS CAUSAS FUERON DIVERSAS y que desconoce si los afectados eran colaboradores cercanos de la ex alcaldesa, Dolores Parra • Jesús Rivera / San Pedro Cholula El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó el despido de 30 trabajadores del Ayuntamiento, entre ellos algunos que fueron colaboradores cercanos de la ex presidenta municipal Dolores Parra. En entrevista con este diario, el alcalde señaló: “El cese fue por diversas causas y si entre los afectados hay gente que estuvo en la pasada administración no lo sé”. Aseguró que no hay despido masivo de trabajadores en el Ayuntamiento, los que fueron liquidados recientemente no representan ni el tres por ciento de la plantilla laboral, que son alrededor de mil. Las contrataciones de personal en la actual administración han sido en el área de servicios públicos, donde se requieren para lograr una mayor ef iciencia en benef icio de la población. Por otra parte, el alcalde reiteró lo que había señalado en la ante-

Espinosa Torres entrega obras en el municipio ·

rior sesión de Cabildo, que con el sindicato hay una relación de respeto y colaboración.

· Foto / Especial

También subrayó que Dolores Parra en los últimos meses de su gestión, otorgó base sindical a sus colaborado-

res, incluso sobre la inconformidad de los empleados del Ayuntamiento y de la dirigencia del sindicato.


Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Sólo un dato para Margarita Zavala y su aliado Javier Corral: en la interna de 2014, el resultado final en Puebla dictó que Madero obtuvo la victoria con 8 mil 206 votos que representan el 72.69 por ciento de los sufragios, y Ernesto Cordero alcanzó el 24.69 por ciento, que suman 2 mil 810 sufragios. En la Angelópolis, el CDE confirmó la avalancha que cayó sobre el corderismo, que prácticamente fue de tres a uno. Madero se quedó con el 72 por ciento de los votos y Cordero con el 26 por ciento

E

Sí hubo reunión entre Margarita Zavala y los Yunques poblanos

l viernes pasado, previo a la asistencia de Felipe Calderón en la boda del hijo de Jorge Zermeño en la Hacienda San Agustín, su esposa y declarada aspirante presidencial en 2018, Margarita Zavala, tuvo una entrevista con cuatro miembros del panismo tradicional poblano: Ana Teresa Aranda, Eduardo Rivera, Miguel Ángel Mantilla y Francisco Fraile. Como no podía ser de otra manera, el contenido de la charla fue la posibilidad de entablar una alianza entre los Yunques poblanos con el disminuido calderonismo como una forma de atajar al dúo Gustavo Madero-Rafael Moreno Valle. Aunque son pocos los datos que trascendieron de la conversación, sorprendió a los yunquistas poblanos que no hallaran animadversión en contra del gobernador poblano en la esposa del ex presidente, sino una estrategia de mediano plazo para recuperar Acción Nacional. Según Margarita Zavala, su decisión de postularse a la candidatura presidencial y no a la disputa de la dirigencia nacional en contra de Ricardo Anaya, tiene que ver con la desventaja que significa el control del padrón de

militantes de Acción Nacional y la afiliación masiva realizada en 2014, lo que los llevaría a una nueva derrota estrepitosa. La estrategia de los Calderón es de mediano plazo, y su objetivo es el desgaste “moral” de la corriente mayoritaria: lo importante es criticar los abusos, señalar las desviaciones, para que la militancia no cooptada resurja y acote a la élite dominante, el consorcio RMV-Madero. En esta lógica de desgaste se inserta la postulación del senador Javier Corral, y muy probablemente la del ex secretario de Gobernación Francisco Ramírez Acuña: su objetivo no es ganarle a Ricardo Anaya, sino deslegitimar el proceso y denunciar los abusos en el uso y abuso del padrón. En el mediano plazo, según las fuentes que acudieron a la reunión, Zavala apostó que Anaya va a traicionar a Gustavo Madero, y narró una serie de traiciones cometidas por El Joven Maravilla desde que era secretario particular del entonces gobernador de Querétaro. ¿Los Calderón aliados a Javier Corral? Parece difícil dada la historia de desencuentros, pero es factible en la lógica del enemigo común: Gustavo Madero. Sería largo y farragoso

narrar las tensiones de ruptura entre el ex presidente y Corral a lo largo de su sexenio, especialmente en el cierre, cuando el chihuahuense, en una misiva, calificó a Calderón de “colérico” y “cobarde”. ¿Podrán ser aliados ahora? Sí, sí tiene un enemigo común en Madero. Pero Corral apoyó a Madero en la interna de 2014, aunque ahora critica el “consorcio” que tiene con Moreno Valle para controlar a Acción Nacional. La alianza entre chihuahuenses ha sido inestable, pues Corral acusó a Madero de operar con Lozano el apoyo de la bancada panista en el Senado a la Reforma de Telecomunicaciones. Sin embargo, no son enemigos mortales, pese a que ahora lo parecen. ¿En verdad Los Calderón están detrás de la postulación de Javier Corral para romper la candidatura de unidad de Ricardo Anaya? Por lo dicho a los yunquistas poblanos, todo indica que sí. Y que se trata de una estrategia de mediano plazo para deslegitimar al consorcio Madero-Moreno Valle. Lo cierto es que el calderonismo luce muy disminuido: del grupo que enfrentó a Madero en 2014 ya sólo les queda Ernesto Cordero, una vez que Javier Lozano, Roberto

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Gil Zuarth y Javier Lozano son activos morenovallistas. ¿Y cuáles fueron los acuerdos entre Margarita Zavala con los yunquistas poblanos AnaTere, Lalo, Fraile y Mantilla? Por supuesto, la fuente se niega a revelarlos, así como su forma de participación de esta estrategia de desgaste y deslegitimación que operará en el mediano plazo. ¿Se integrarán a la campaña de Javier Corral? Esa parecería ser la sugerencia. Sólo un dato para Margarita Zavala y su aliado Javier Corral: en la interna de 2014, el resultado final en Puebla dictó que Madero obtuvo la victoria con 8 mil 206 votos que representan el 72.69 por ciento de los sufragios, y Ernesto Cordero alcanzó el 24.69 por ciento, que suman 2 mil 810 sufragios. En la Angelópolis, el CDE confirmó la avalancha que cayó sobre el corderismo, que prácticamente fue de tres a uno. Madero se quedó con el 72 por ciento de los votos y Cordero con el 26 por ciento: el grupo que ganó la reelección a nivel nacional en Puebla tuvo el apoyo de 2 mil 029 panistas, mientras que el grupo del senador con licencia apenas reunió 730 votos. Nada más para que midan a sus aliados.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Sección 22: la agenda de la disputa

E

n el conflicto magisterial entre la Secretaría de Educación Pública con las secciones magisteriales de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán existe un trasfondo de lucha por el poder entre el viejo régimen corporativo priista que los maestros disidentes quieren regresar y la modernización del gobierno con un Estado sin dependencias ideológicas y con autonomía relativa de las fuerzas sociales. Paradójicamente, las secciones magisteriales de la CNTE quieren regresar a los tiempos pasados en los que los sindicatos eran instrumentos de poder del Estado, del gobierno y del PRI; es decir, que las radicales secciones de lucha magisterial extrañan al PRI y su dependencia como trabajadores del partido del Estado. En este sentido, existen algunos puntos conflictivos en el conflicto magisterial: 1.- En 1993, el Gobierno Estatal entregó a la Sección 22 de maestros el control del Instituto Estatal de Educación del Estado. Por tanto, los líderes sindicales controlan la oficina de pago de cheques a maestros. Este modelo fue prometido por López Obrador en las recientes elecciones estatales en Guerrero: cederle a la Coordinadora Estatal de

Trabajadores de la Educación, la CNTE de Guerrero, el manejo de la SEP estatal. 2.- La responsabilidad de la autonomía de las secciones sindicales de maestros fue culpa de la maestra Elba Esther Gordillo. Para mantener el cacicazgo centralizado en el SNTE, cedió a las secciones sindicales disidentes el manejo de la educación en sus plazas. Así, las secciones de la CNTE manejan sus plazas igual al estilo Gordillo: corrupción y represión. 3.- La evaluación es irrelevante. La lucha es por el sentido político e ideológico de la educación como aparato de dominación ideológica. Y en las zonas de la CNTE hay dos opciones: la educación para la producción (versión del Estado actual) y la educación para la revolución (disidentes). 4.- Los maestros fueron instrumentos del cardenismo para dominar ideológicamente a la sociedad desde la educación; así, los maestros fueron los apóstoles de la Revolución Mexicana. Cárdenas fundó las normales rurales para formar maestros para el proyecto de la Revolución. Los maestros fueron extensionistas de la Revolución. 5.- La lucha de la CNTE contra el gobierno, el Estado y el sistema político priista, forma parte de la agenda de López Obrador para la restaura-

ción del modelo caciquil cardenista. 6.- La crisis de la 22 en Oaxaca fue política: en 1992 la élite dirigente excluyó el reparto del poder y la disidencia priista se fue a refugiar a la oposición. En el 2006 se firmó un pacto secreto de la 22 y aliados de la APPO con la disidencia priista encabezada por Gabino Cué para las elecciones de gobernador del 2010. La coalición opositora le arrebató la gubernatura al PRI. Pero cinco años de yerros rompieron la alianza y el PRI emergió como partido dominante y pudo recuperar la gubernatura. La crisis de la coalición es responsabilidad de López Obrador y su odio al PRD. 7.- La salida de la crisis magisterial en Oaxaca es fácil: una controversia constitucional para invalidar la minuta que le entregó la SEP estatal a la 22 y regresar la educación al Gobierno Estatal. Fuera del Instituto de Educación, la 22 quedará sin instrumento de poder. Los precandidatos de Morena y el PRD están garantizándole a la 22 el control de la educación. 8.- El problema real con la CNTE en cuatro entidades tiene que ver con la reorganización de las relaciones obreropatrones entre un empleador público (el gobierno federal) y empleados laborales (los maestros). La CNTE no quiere que el Estado sea el empleador y exigen la

balcanización educativa: que cada sección defina el rumbo educativo, aunque no en función de un proyecto nacional sino de la estructura de poder sindical. Mientras el gobierno federal no busque soluciones a los aspectos políticos y sindicales, la crisis magisterial seguirá pudriéndose porque al final de cuentas el Estado nunca pierde y los trabajadores pagarán el costo de la intransigencia de sus dirigentes radicales. Famosas últimas palabras: “El Piojo necesita un loquero”: traducción en lenguaje martinoliano de la sugerencia de los dueños de la Federación Mexicana de Futbol sobre la necesidad de ponerle un psiquiatra a Miguel Herrera para controlar su ira. Es pregunta: ¿Se estará acercando la hora final de las secciones magisteriales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas por la exigencia del congreso a imponer orden en la anarquía? La crisis que viene: Derrotados en todos los frentes, la disidencia magisterial de la CNTE va a pasar a escalar la violencia como una forma de tratar de doblegar al Estado, acercándose de nueva cuenta al escenario de diciembre del 2006 cuando la policía federal recuperó a sangre y fuego la ciudad de Oaxaca tomada por los maestros.


6

Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El delegado de la dependencia detalló que a partir de que una empresa adeuda más de 20 mil pesos comienzan los procedimientos para recuperar el dinero

Infonavit interviene cuentas a empresas que adeudan 50 millones • JOSÉ MANUEL TREVIÑO REVELÓ QUE SON 397 LAS COMPAÑÍAS QUE SE ATRASARON CON EL PAGO DE SUS CUOTAS, por lo que ya fueron embargadas sus cuentas para recuperar los pagos

Puebla no es una entidad con empresarios morosos:Treviño

·

· Fotos / Karina Rangel

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha intervenido las cuentas bancarias de 397 empresas que se atrasaron con el pago de sus cuotas y las cuales tenían un adeudo en conjunto ante el organismo de 50 millones de pesos. Por ello, ante las acusaciones del sector empresarial en torno a que el organismo afecta el desempeño de sus negocios con el embargo de las cuentas bancarias, el delegado de dicha instancia, José Manuel Treviño López, sostuvo que están actuando conforme a la ley. En rueda de prensa, detalló que a partir de que una empresa suma un adeudo por 20 mil pesos comienzan los procedimientos para recuperar el dinero, con una notificación previa a

los empresarios morosos. Afirmó que los empresarios que se quejan de estos cobros “utilizan argumentos sin sustentos”, pues se sigue un procedimiento para concluir con la intervención de las cuentas bancarias. “Es el último recurso que tiene el instituto, pero también debemos ejercer las facultades cautivas, es decir, cada patrón debe adeudar más de 20 mil pesos para que proceda la inmovilización”. Lo anterior lo dio a conocer durante el reconocimiento que el Infonavit entregó a 42 empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana que han cumplido con el pago de sus cuotas durante los últimos 10 bimestres. A pesar de ello, sostuvo que Puebla no se considera una entidad con empresarios morosos, pues de las 28 mil 381 firmas registradas, más del 90

por ciento cumple con sus contribuciones en tiempo y forma. Por otra parte, Treviño López detalló que este año tiene contemplado

28 mil 381 firmas registradas en Puebla, de las que más del 90 % cumple en tiempo y forma 3 mil viviendas de personas que han dejado de pagarlas serán recuperadas este año Mil 800 inmuebles asegurados contabiliza ya el Infonavit en lo que va del año

Durante el reconocimiento a 42 empresas de la Coparmex

·

· Fotos / Karina Rangel

recuperar 3 mil viviendas de personas que han dejado de pagarlas, y en lo que va del año ya contabilizan mil 800 inmuebles asegurados.


Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

El líder del organismo, Fernando Treviño, advirtió que el corto periodo de gobierno de la próxima administración estatal frenará las inversiones en la entidaD

La mini nos costará muy caro, alejará las inversiones:CCE • POR SU PARTE, JOSÉ ANTONIO QUINTANA, LÍDER DE COPARMEX, PIDIÓ QUE SE ESPEREN LOS TIEMPOS ELECTORALES PARA EMITIR LOS DESTAPES DE PRESIDENCIABLES y en Puebla de aspirantes a suceder a Rafael Moreno Valle, pues “la gente está cansada de las campañas” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La cúpula empresarial poblana advirtió que en caso de que no se amplíe tres años el periodo de la minigubernatura de un año y ocho meses, las inversiones podrían frenarse debido a la incertidumbre que se generará entre los empresarios con un gobierno que tenga tan poco margen de maniobra. Así lo advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Treviño Núñez, tras referir que debido a la cercanía de los procesos electorales de 2016 y 2018, el ejecutivo estatal estará más enfocado en temas políticos. “Los inversionistas podrían llegar y preguntar cuánto tiempo va a durar el gobernador y habrá que ver si mejor se esperan a que llegue el siguiente. Para efectos de inversiones de las empresas estarán detenidas”. Por ello, insistió en que en el Congreso local debe legislar y modif icar la ley electoral para ampliar el periodo y permitir que el gobernador que se elija en 2016, tenga un periodo de cuatro años y ocho meses. “Me parece un error que haya una minigubernatura, nos va a costar muy caro y poco margen de acción tendrá el gobernador que tome posesión, porque inmediatamente de que esto se dé vamos a tener al siguiente candidato (…) Va a tener muy poco margen de acción, poco tiempo tendrá para generar acciones concretas. Estarán más enfocados en temas políticos preparando la siguiente elección”. Pide Coparmex freno a los adelantados Ante los “destapes” de presidenciables y en Puebla de aspirantes a la minigubernatura, el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana, pidió que se esperen los tiempos electorales para emitir este tipo de posturas. “Merecemos que las autoridades que están se consoliden, que nos dejen descansar de las campañas y que se guarden los tiempos, es lo que pediríamos, y que se esperen a pronunciarse”.

ME PARECE UN ERROR QUE HAYA UNA MINIGUBERNATURA, NOS VA A COSTAR MUY CARO Y POCO MARGEN DE ACCIÓN TENDRÁ EL GOBERNADOR QUE TOME POSESIÓN, porque inmediatamente de que esto se dé vamos a tener al siguiente candidato” Francisco Treviño Núñez, presidente del CCE ·

· Foto / Karina Rangel

MERECEMOS QUE LAS AUTORIDADES QUE ESTÁN SE CONSOLIDEN, QUE NOS DEJEN DESCANSAR DE LAS CAMPAÑAS y que se guarden los tiempos, es lo que pediríamos, y que se esperen a pronunciarse”

José Antonio Quintana, líder de Coparmex ·

· Foto / Karina Rangel


8

Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El gobernador poblano indica que se encuentra concentrado en atraer inversiones a la entidad

Moreno Valle llama a esperar los tiempos en Acción Nacional • LUEGO DE QUE OTROS PANISTAS LO MENCIONARAN COMO POSIBLE CONTRINCANTE DE LA EX PRIMERA DAMA DEL PAÍS, el mandatario estatal evita fijar una postura sobre los destapes presidenciales al interior del PAN • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle, aseguró desconocer el “destape” de su compañera de partido y ex primera dama en el país, Margarita Zavala, quien la semana pasada dio a conocer sus intereses de competir en 2018 por la Presidencia de la República. “Ahorita estoy un poco desconectado de estos temas. Ando desconectadón de eso. Ando buscando nuevas inversiones”, respondió a CAMBIO cuando se le preguntó su opinión sobre la aspiración de la esposa del ex presidente panista Felipe Calderón. Y es que su nombre también ha sido mencionado como posible candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018. El senador Javier Lozano Alarcón lo candidateó la semana pasada en medios nacionales. El argumento que dio el mandatario local para no opinar sobre el

tema, es que estuvo varios días fuera de México buscando nuevas inversiones para la entidad, aunque la ola de “destapes” se dio en los días previos a su viaje por Europa. La misma justificación dio sobre los panistas que han alzado la mano para buscar la dirigencia nacional del PAN, pese a que antes de partir a Alemania, Francia e Italia, ofreció una comida en Casa Puebla en la que acudieron gobernadores y diputados electos, así como Ricardo Anaya, uno de los aspirantes a suceder a Gustavo Madero. En otra entrevista previa, el gobernador agregó que esperará la convocatoria de la renovación del CEN del PAN para opinar sobre el tema. Cabe citar que el nombre de su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, también ha sido mencionado como la blanquiazul que podría competir en fórmula con Anaya por la dirigencia nacional.

A la derecha, el gobernador Rafael Moreno Valle ·

· Foto / Rafael Murillo

La ex primera dama de México señala que el gobernador poblano tendrá tiempo para mostrar sus aspiraciones presidenciales

Margarita Zavala reconoce en RMV a un contrincante • EN CUANTO A LA CONTIENDA INTERNA DEL PAN, ASEGURA QUE MANTENDRÁ ACERCAMIENTO Y DIÁLOGO PERMANENTE CON TODOS SUS COMPAÑEROS que busquen la dirigencia nacional del albiazul

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Rafael Moreno Valle tendrá tiempo para “destaparse” como aspirante a la candidatura del PAN por la presidencia de la República en el 2018, aseguró Margarita Zavala, quien consideró al mandatario poblano como uno de los presidenciables del partido albiazul rumbo al proceso que renovará al gobierno federal que actualmente encabeza el priista Enrique Peña Nieto. Al participar en en el Foro Forbes Mujeres Poderosas, Zavala Gómez del Campo fue cuestionada sobre los posibles presidenciables panistas para el 2018, a lo que consideró que Moreno Valle, así como otros de sus correligionarios, tienen la oportunidad de hacer públicas sus intenciones de buscar ser abanderados de Acción Nacional en los comicios federales dentro de dos años y medio.

“Yo creo que sí, seguramente. Yo no convoco a que sigan con claridad las cosas, cada quien lo asume como quiera y en su tiempo. Yo decidí comunicarlo claramente, porque creo que es importante la claridad en el lenguaje político. Los demás, cada

quien en su momento ya sabremos todos quienes podrán ser, pero bueno, también tengo que respetar eso”, consideró la esposa del ex presidente Felipe Calderón. En cuanto al destape del senador Javier Corral Jurado como aspirante a

Niega que su objetivo sea darle continuidad al proyecto de Calderón · Archivo / Tere Murillo

· Foto /

la dirigencia nacional del PAN, Margarita Zavala aseguró que mantendrá acercamiento y diálogo permanente con todos sus compañeros que busquen la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del albiazul, pues, independientemente de los grupos, el partido debe buscar la honestidad en sus procesos internos. “Deseo un PAN que tenga que ver con honestidad en sus decisiones internas, en sus padrones, en lo que dice, en lo que hace; una dirigencia de consenso, independientemente de los grupos. Yo creo que allí hay un reto que tenemos los panistas, y lo tenemos en la renovación de la dirigencia nacional”, agregó Zavala. Por último, mencionó que sus intenciones de buscar la presidencia de la República no son para darle continuidad al proyecto de Felipe Calderón, ya que las mujeres en México también tienen el derecho de ejercer el poder en el país.


Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

Gracias a la nueva Ley de Partidos Políticos podrá registrarse en el estado, luego de perder su registro a nivel nacional

PT podrá participar en elección de la mini, pese al fracaso del 7 de junio •EN El proceso comicial del próximo año, los petistas tendrán la posibilidad de proponer un candidato a la gubernatura o aliarse a través de una coalición o candidatura común como lo hicieron en 2013 •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Pese al desastre electoral que sufrió el Partido del Trabajo (PT) en las elecciones federales y le llevó a perder el registro, la organización podrá participar el próximo año en la elección local y proponer candidato a gobernador, o aliarse al morenovallismo a través de una coalición o candidatura común, tal como lo hizo en 2013. Pese a que el PT perdió su registro nacional, gracias a la nueva Ley de Partidos Políticos podrá registrarse a nivel local, pues de acuerdo al Artículo 95 de la Ley General de Partidos Políticos, en su inciso 5 señala que “Si un partido político nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el último proceso electoral ordinario federal, podrá optar por el registro como partido político local en la o las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación valida emitida y hubiere postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos, condición con la cual se le tendrá por cumplido y acreditado el requisito del número mínimo de militantes con que debe contar, establecido en el Artículo 10, párrafo 2, inciso C), de esta ley”. En Puebla, el Partido del Trabajo cumple con todos los supuestos, pues en la elección inmediata anterior en 2013, obtuvo el 4 por ciento de la votación local y tuvieron candidatos a diputados por los 16 distritos, así como abanderados en la mayoría de los 217 municipios, e incluso gracias a las dos candidaturas comunes que signó con Puebla Unida (PAN, PRD, Panal y Compromiso por Puebla) en San Martín logró la victoria con Rafael Núñez, además de que en solitario logró 20 alcaldías más, entre las que destacan la de San José Chiapa, donde se construye la nueva planta de Audi. Por ello, el PT podría solicitar su registro como partido local para las elecciones en 2016 en Puebla, donde se elegirá a un minigobernador por un periodo (hasta el momento) de un año y ocho meses, y además podría coaligarse con otras fuerzas políticas

Los petistas siguen vivos en el estado ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

LOS RESULTADOSEN 2013 Con candidatos a diputados por los 16 distritos y abanderados en la mayoría de los 217 municipios consiguió: El 4 por ciento de la votación local para presentar un abanderado para suceder a Rafael Moreno Valle. El PT logró en 2013, gracias a sus más de 200 mil votos, 21 alcaldías entre las que destacan la de San Martín Texmelucan y la de San José Chiapa, además logró dos posiciones plurinominales en el Congreso local y un regidor por la misma vía en el Ayuntamiento de Puebla. El dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, y el gobernador Rafael Moreno Valle, mantiene una alianza política que se ha traducido en la construcción de cinco CENDI o Centros de Desarrollo Infantil, una de las instancias que promueve.

Victoria en un municipio gracias a candidatura común En solitario ganó 20 alcaldías más Dos posiciones plurinominales en el Congreso local Un regidor por la misma vía en el Ayuntamiento de Puebla

LOS REQUISITOS Obtener por lo menos el 3 % de la votación válida emitida

*En la elección anterior inmediata

Haber postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos


10

Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El neoperredista presumió que el partido en Puebla tuvo mil votos más que en 2009 y dice que Nueva Izquierda aporto el 65 % de los 85 mil que alcanzaron este año

No soy culpable de la derrota del PRD,dice Maldonado

• EL EX TITULAR DE LA SGG aseguró que en las elecciones del pasado 7 de junio hubo un claro castigo al sistema tradicional de partidos políticos:“Los dos partidos que encabezan las preferencias (PRI y PAN) son los que tienen mayor daño” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Luis Maldonado Venegas se defendió de las voces que al interior del PRD lo culpan de la derrota que sufrió el partido el 7 de junio, y afirmó que la corriente Nueva Izquierda, a la cual pertenece, generó el 65 por ciento de los 85 mil votos que obtuvieron con seis candidatos que postularon. “Hay voces que buscan responsables. Yo asumo lo que a mi correspondió, como siempre. Seis de los dieciséis candidatos los propuso Nueva Izquierda y aportaron el 65 por ciento de los votos”. Entrevistado en Oro Noticias, el ex secretario General de Gobierno rechazó que el partido del Sol Azteca se haya desfondado, pues en el comparativo de la elección intermedia de 2009 en relación con la de 2015, pasaron de 83 mil a 84 mil votos. “Tenemos datos duros para poder hacer un análisis de lo que ocurrió

en la elección del 7 de junio. Esa información nos revela un mensaje del electorado que no se ha profundizado y han prevalecido los mensajes y los tonos de carácter político alrededor del resultado”, sostuvo. Ante este escenario, el morenovallista sostuvo que en Puebla el PRD no tuvo una debacle, como sí ocurrió en el PRI, a pesar de que ganaron nueve distritos, ya que en el comparativo perdieron el 10 por ciento de su votación. Mientras que en su análisis dijo que el PAN ganó siete distritos y cien mil votos más que en 2009. Por su cuenta, el PRD se quedará con el cinco por ciento, una vez que el INE aplique las fórmulas sin los votos nulos. “Hubo un claro castigo al sistema tradicional de partidos políticos (…) Los dos partidos que encabezan las preferencias son los que tienen mayor daño”, dijo tras referir que Morena, Encuentro Social y Pacto Social de Integración se quedaron con los votos que los partidos grandes perdieron.

Maldonado, en el cierre de campaña de los ex candidatos perredistas · Archivo / Tere Murillo

· Foto /

El líder estatal del PAN dijo que sigue analizando el perfil para hacer el cambio de estafeta “y/o lo que proceda”

JACH se mantiene como líder de los diputados panistas: Micalco

• AUNQUE DESDE HACE CUATRO SEMANAS HIZO EL ANUNCIO SOBRE EL CAMBIO EN LA COORDINACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO, aún no ha ingresado a la Secretaría General ni a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso ninguna petición • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, aplazó por tiempo indefinido la designación del nuevo coordinador legislativo del partido en el Congreso del estado en relevo de Jorge Aguilar Chedraui. A través de su cuenta de Twitter, el presidente del partido albiazul anunció que aún está analizando el perfil del próximo líder de la bancada de diputados locales, por ello, el retraso del nombramiento. “La coordinación de Diputados Locales no la he decidido, eso será en próximos días. Sólo hasta entonces el cambio de estafeta y/o lo que proceda”, publicó Micalco Méndez en la red social de los 140 caracteres. Además, fuentes del Congreso del estado informaron que la petición de destitución de Aguilar Chedraui como el coordinador parlamentario de Acción Nacional, aún no ha ingresado

Micalco aplaza por tiempo indefinido el relevo de Jorge Aguilar · Karina Rangel

a la Secretaría General del Legislativo poblano ni a la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside el diputada perredista Carlos Martínez a Amador, por lo que la determina-

· Foto / Archivo /

ción de deponer al ex secretario estatal de Salud como líder de la fracción solo se ha quedado, hasta el momento, en un asunto de índole mediático. El pasado lunes se cumplieron cua-

tro semanas desde que Rafael Micalco anunció que Jorge Aguilar ya no sería más el coordinador parlamentario del PAN en Puebla, pues sus facultades como presidente del Comité Directivo Estatal le permitan nombrar y cambiar al líder de los diputados locales del partido. Extraoficialmente, trascendió que la decisión del dirigente panista se debió a una venganza en contra del morenovallismo por excluirlo del pasado proceso electoral del 7 de junio y además arrebatarte el control del CDE. En respuesta, la fracción legislativa pidió a la Comisión Permanente del Consejo Político de Acción Nacional la destitución de Micalco como dirigente del partido en la entidad poblana. A la par, el diputado Eukid Castañón y emisario del gobernador Rafael Moreno Valle, sentenció que desde el Congreso local harían todo lo posible para mantener a Aguilar Chedraui al frente de la coordinación parlamentaria del albiazul.


Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

Gerardo Islas dijo que sólo si el alcalde es el candidato a la minigubernatura, su partido repetiría la coalición con el PAN y el PRD como en 2010

Panal quiere a Gali también para hacer alianza en 2016 •El líder estatal de Nueva Alianza dijo que el presidente municipal de la Angelópolis es el perfil indicado para abanderar a su partido, pues tiene la ventaja de permanecer como un político ciudadano al no estar afiliado hasta el momento a ninguna fuerza política •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque prácticamente es un hecho que Gerardo Islas no llegue a las elecciones locales del 2016 como el líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, éste abrió la posibilidad de repetir la coalición que le arrebató el poder de Casa Puebla al PRI en el 2010, pero advirtió que la alianza con el PAN sólo se concretaría en caso de que Antonio Gali sea el candidato para la minigubernatura dentro de un año. El fin de semana, Eric Cotoñeto Carmona, líder del Frente de Izquierda Progresista (FIP) del PRD, también mencionó que el partido del Sol Azteca sólo repetiría una alianza con Acción Nacional en caso de que Gali Fayad abandere a ambas fuerzas políticas en el proceso que elegirá al próximo gobernador, el cual permanecerá en el cargo por un año ocho meses. Tras esto, Islas Maldonado se sumó a Cotoñeto Carmona al precisar

El líder del Panal en Puebla, Gerardo Islas ·

que Tony Gali es el perfil indicado que los militantes del Panal respaldarían en los próximos comicios estatales, además consideró que el actual edil de Puebla capital tiene la ventaja de permanecer como un político

· Foto / Archivo / Karina Rangel

ciudadano al no estar afiliado hasta el momento a ninguna fuerza política. “Creo que Tony es una figura conocida por los aliancistas, nosotros siempre hemos dicho que el perfil idóneo sería aquel que no esté casado

con algún partido político, y eso nos da apertura de invitar al alcalde a que sea el candidato de Nueva Alianza”. Entrevistado vía telefónica, el candidato fallido a diputado federal plurinominal anunció que Gali Fayad ya dio buenos resultados en el 2013 como candidato común de varios partidos políticos, pues recordó que en las elecciones intermedias de ese año, el ex secretario de Infraestructura fue postulado por el PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, Movimiento Ciudadano y PSI como candidato a alcalde de la Angelópolis. Cabe recordar que la renovación de la dirigencia estatal de Nueva Alianza podría llevarse a cabo al f inalizar este año o a principios del 2016, hecho que dejaría fuera a Gerardo Islas del partido al que llegó tras las elecciones de 2010. Además, versiones periodísticas mencionan que el partido turquesa podría aliarse en Puebla al PRI y al Partido Verde Ecologista de México en los comicios del 2016 y en los del 2018.

El gobernador hizo la propuesta a autoridades de dicho país y a empresarios del Grupo Volkswagen

Plantea RMV vuelo Puebla-Alemania ante inicio de operaciones de Audi •Elvia Cruz @cruz_elvia Un nuevo vuelo a Wolfsburgo, Alemania podría entrar en operaciones próximamente en el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), cuyo fin será facilitar el traslado del personal que trabajará en Audi, empresa que se ubicará en el municipio de San José Chiapa y en donde en 2016 comenzarán a fabricar la camioneta Q5, según lo planteó el gobernador Rafael Moreno Valle a directivos de la empresa Lufthansa, autoridades alemanas y a los empresarios de Grupo Volkswagen durante la gira que realizó en esa parte del mundo la semana pasada. El mandatario explicó que pidió la intervención de los inversionistas para que sea dicha línea la que opere las salidas y entradas de manera directa. “Estuvimos promoviendo un nuevo vuelo, creo que fue fundamental esa reunión con Lufthansa, de plantear un vuelo de Puebla a Wolfsburgo

Moreno Valle ordena estudio de factibilidad de esta ruta ·

directo. Yo sé que es un poco complejo, sin embargo, igual se veía muy complejo el vuelo Puebla-Panamá y empieza el 4 de agosto”, comentó du-

· Foto / Rafael Murillo

rante una gira en Atlixco. Entrevistado sobre los resultados de su viaje a Europa, Moreno Valle agregó que ya mandó a hacer un estu-

dio sobre la factibilidad de dicha ruta y según la información que se presentó, sí es factible y resultaría rentable la implementación del vuelo. “Le entregué el estudio a Lufthansa, y le estoy pidiendo el apoyo a Audi-Volkswagen porque hay muchos trabajadores de estas empresas que semanalmente están viviendo a Puebla y que para ellos el que hubiera un vuelo directo sería muy interesante. Además estuve planteando el gran porcentaje de mexicanos que viven cerca de Puebla, en estados como Veracruz y que tienen que pasar por Puebla para ir al Distrito Federal, ya que el Aeropuerto de México está congestionado”, citó. Consideró que el aeropuerto local está en condiciones de recibir aviones internacionales de cualquier tipo. Según sus cálculos, antes de que concluya su sexenio, se estaría poniendo en marcha este plan, “lo importante es que ya está en la cancha, el de Puebla-Panamá nos tomó dos años pero finalmente se concretó”, comentó.


12

Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Moreno Valle también anunció la construcción de una casa de justicia

Invertirá gobierno 220 mdp en l

• EL GOBERNADOR ENTREGÓ ESPACIOS EDUCATIVOS POR 21.8 MILLONE DEL BACHILLERATO JOSÉ VASCONCELOS y la

RMV ENTREGA OBRAS DE ESCUELA DIGNA • Elvia Cruz @cruz_elvia El libramiento Arco Sur de Atlixco, que está en proceso de licitación, tendrá una inversión de al menos 220 millones de pesos, informó el gobernador Rafael Moreno Valle durante una gira de trabajo en Atlixco, en donde también dio detalles de la construcción de una casa de justicia, un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana, así como un Centro Integral de Servicios. “La idea es conectar la carretera federal con la carretera de cuota Siglo XXI y sobre todo dar un nuevo polo

de desarrollo aquí en Atlixco. Vemos que desgraciadamente el crecimiento ha sido desordenado en muchas partes y por eso se requiere una obra de infraestructura que serviría como una especie de periférico”, especificó en entrevista sobre el tema durante una gira de trabajo en este municipio. Durante el evento de entrega de espacios educativos, cuya inversión ascendió a 21.8 millones de pesos, recordó que todas las obras están en proceso de adjudicación por lo que en breve se conocerán los nombres de las empresas que se harán cargo de cada uno de los proyectos. Sobre el tema del libramiento, cabe

EL RECORRIDO DEL EJECUTIVO ESTATAL

·

· Fotos / Rafael Murillo

citar que en marzo pasado, la administración estatal dio a conocer la convocatoria para que alguna firma realizara el proyecto ejecutivo y finalmente fue electa la compañía Geotecnia Control de Calidad y Construcciones S.A de C.V quien cobró cerca de cinco millones de pesos por la elaboración de los estudios de factibilidad. Otras obras En cuanto la casa de justicia, Moreno Valle dio a conocer que el alcalde José Luis Galeazzi ya donó un terreno a pie de carreta para su ubicación, además que será el Ayuntamiento quien se encargará de la administración del

centro de prevención del delito que también se ubicará en este lugar. Sobre el CIS, destacó que el objetivo es que los habitantes realicen sus trámites en un sólo edificio y no viajar de un lado a otro para ello como actualmente ocurre. El mandatario estatal afirmó que la base del desarrollo, de la transformación de cualquier estado y un elemento de competitividad es la educación, por lo que hizo entrega de obras en la materia, como la construcción del bachillerato y la rehabilitación de 11 escuelas más de educación básica, que tuvieron una inversión total de 21 millones 848 mil pesos.

RMV SE COMPROMETE CON LA EDUCACIÓN


Política

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

justicia, un CIS y un centro de prevención y participación ciudadana

libramiento Arco Sur de Atlixco

ES DE PESOS EN DICHO MUNICIPIO QUE INCLUYEN LA CONSTRUCCIÓN a rehabilitación de 11 escuelas de educación básica

ANUNCIA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REGIÓN

·

· Fotos / Rafael Murillo

ESCUELAS BENEFICIADAS Bachillerato José Vasconcelos Preescolar Niños Héroes Preescolar Xóchitl Preescolar Rafael Ramírez Castañeda Preescolar José Manzo Primaria Felipe Carrillo Puerto Primaria Moctezuma Primaria Pablo Torres Burgos Secundaria Técnica 113 Secundaria Técnica 135 Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez

EL EDIL DE ATLIXCO CON EL GOBERNADOR

·

· Fotos / Rafael Murillo

CIRILO SALAS Y JORGE LUIS BARRERA


14

Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

En entrevista con CAMBIO, el director de Animex describe lo difícil que ha sido

El Americano, mi pelí ambiciosa y de fe: Rica

•Además revela que desde hace dos años no percibe ningún sueldo por la película •Paulina Cataño @PaulinaCatano La empresa poblana Animex presentará en septiembre su nuevo proyecto en cines, El Americano: TheMovie, coproducida con Estados Unidos. Ricardo Arnaiz califica la cinta como su proyecto más ambicioso y también de fe, pues considera que en algún momento pensó que se quedaría enlatado. Sin embargo, la perseverancia fue el motor que le dio para terminar la historia de Cuco, un poblano “queriendo triunfar en Hollywood”. En entrevista con CAMBIO, el director de La leyenda de la Nahuala, explicó a detalle la historia de Cuco, personaje principal de El Americano. Confesó que lo más difícil para desarrollar una película es el financiamiento, pues ésta tuvo un costo de 54 millones de pesos. Además, comentó sus miedos de no poder terminar el proyecto. También, aseguró que en los cinco años de realización de la película, los últimos dos años lo ha hecho “por amor al arte”, pues las personas involucradas no han recibido recursos económicos por su participación en el film. La diferencia entre La leyenda de la Nahuala y El Americano: TheMovie es que“nada más soy ocho años más viejo. Pero con la misma ilusión, capacidad de sorprenderme, con los mismos retos y emoción. En estos ocho años no ha habido cambios, estoy igual de nervioso”. Pues, sostuvo que el largometraje ya está terminado y listo para salir al público. Por último, platicó cómo se sumó Aleks Syntek al proyecto, a quien Arnaiz describe como un extraordinario artista, pues en tan sólo unos pocos días ya tenía preparadas las dos canciones que realizó para El Americano. Relató que el artista aceptó la invitación por medio de Facebook. Paulina Cataño: ¿Alguna vez pensaste que El Americano iba a quedar “enlatada”? Ricardo Arnaiz: Muchas veces tuvimos muchos retos en esta película. Son retos continuos de cada semana, de cada mes. A veces pensábamos: es imposible que esta película salga, es imposible que salga a tiempo, es imposible conseguir el financiamiento para terminarla. Y lo dijimos por un segundo, y después dijimos, no es imposible, es un tope en el camino, hay que pasarlo, hay que saltarlo y vamos por el siguiente. Ese fue el motor que nos movió. Es una película de fe, de ganas de hacer las cosas, de creer en

uno mismo, eso fue el motor que nos movió desde el principio hasta el final. PC: ¿El monto total de la inversión de la película? RA: Costó 54 millones de pesos, estaba presupuestada desde el principio. Conseguimos patrocinios, la Orquesta Sinfónica de Puebla no cobró nada, interpretó las canciones, Martha Erika Alonso de Moreno Valle nos facilitó la orquesta. El chiste es ganar, ganar. PC: ¿Lo más difícil de una película es el financiamiento? RA: Lo más difícil de una película es el financiamiento. Lo divertido es crear, dibujar, divertirse con el guión, los retos son padrísimos. Pero siempre volteas y dices, bueno, con qué estamos viviendo. Hemos estado cinco años, los últimos dos hemos estado por amor al arte, para terminar la película con dignidad. Y hace mucho que nadie está ganando dinero de esta película. Lo financiero siempre es un gran problema, pero siempre nuestro corazón está puesto en los proyectos, esa es nuestra gasolina. PC: ¿Qué aprendizaje has tenido entre La leyenda de la Nahuala y El Americano? RA: La leyenda de la Nahuala y El Americano son dos películas muy parecidas. Son mis películas más personales, que de una manera hablan de mí, de lo que hago. La leyenda de la Nahuala habla de superar los miedos, y era mi primera película que hice sin saber por dónde, ni cuándo realizar una película. Y El Americano fue otra vez lo mismo, es mi tercera película como director, mi quinta como escritor. Sin embargo, tenía mucho miedo porque nos estábamos enfrentando a una película en Estados Unidos. En la película de La leyenda de la Nahuala aprendimos animación y El Americano es además una película por computadora. Entonces te puedo decirque el aprendizaje es el mismo. Nada más soy ocho años más viejo. Pero, con la misma ilusión, capacidad de sorprenderme, con los mismos retos y emoción. Estos ocho años no ha habido cambios, estoy igual de nervioso. PC: ¿Qué representa para ti El Americano: TheMovie? RA: El Americano: TheMovie es el proyecto más ambicioso que hemos tenido hasta ahora. Representó algo diferente en muchos rubros: el primero no es una producción totalmente mexicana sino una coproducción con Estados Unidos, eso significa que teníamos que hacer que colaborara un equipo de mexicanos con los están-

· Fotos / Tere Murillo

dares de Hollywood, tratar de llegar a PC: ¿En qué proceso va la película? un nivel de exigencia en cuanto calidad, AR: La película está terminada. todo ajustado a un presupuesto de una Estamos en el proceso de detalles. La película mexicana, ese fue el reto más exhibimos en un festival de San Diedifícil. El segundo reto es que el progo y Los Ángeles, y la gente la recibió yecto empezó con animación tradiciobastante bien. Estuvimos analizando la nal, animación 2D reacción de la gente y fue creciendo, •Hemos estado cinco en estas proyecciocuando nos topa- años, los últimos dos nes. Vimos algunas mos con la gente hemos estado por amor cosas que nos saltade Estados Unidos no perceptibles al arte, para terminar la ban, nos dimos cuenta al público. Nosotros que teníamos que película con dignidad. Y las vimos, porque hacerlo en imá- hace mucho que nadie está ganando hemos visto la pelígenes por com- dinero de esta película. cula unas 300 veces. putadora. Y pues Es la primera pelíencontramos una cula que disfruto empresa en Tijuana que sabía usar esa la posproducción, porque puedo ir afitecnología y nosotros sabíamos hacer nando detalles para que quede perfecpelículas, entonces unimos fuerzas. La ta. Está terminada en 3D, en pantallas verdad es que salió algo muy divertido, regulares, en inglés y español. muy interesante, algo que nunca se haPC: ¿Cuándo se estrenará la película bía visto. y cuantas copias saldrán en los cines?


Especial

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

15

do producir y dirigir una cinta

ícula más ardo Arnaiz

a poblana, que la terminó “por amor al arte”

•A veces pensábamos: es imposible que esta película salga, es imposible que salga a tiempo, es imposible conseguir el financiamiento para terminarla. película. Pensamos que sería una gran historia que nuestro personaje fuera de Cholula y llegara a Hollywood a buscar un superhéroe, porque Hollywood está asociado con todo esto de los superhéroes. Pero, como siempre, nos gusta dar una lección a los niños de aprendizaje, de creer en ellos mismos, pues en la trama de El Americano Cuco nos refleja a nosotros como soñadores, creativos, como que nada nos pasa, como somos los mexicanos, personas muy honestas que van con todas las ganas a Estados Unidos a triunfar. En este caso, la aventura hace que el personaje principal, Cuco, que sale de su casa para ayudar a su familia, esquive muchos peligros y se dé cuenta que el superhéroe que estaba buscando en la frontera estaba en sí mismo. Entonces regresa a Cholula y regresa como un nuevo superhéroe. PC: ¿Aleks Syntek y tú son el dúo dinámico? RA: Aleks Syntek es una gran persona, es un extraordinario artista. Fue un caso muy curioso, porque Gerry Cardoso, productor de Los Ángeles, le escribió al Facebook. Yo una vez le comenté a Gerryque andaba buscando trabajar con AleksSyntek desde mi primer proyecto que se llamó La Maya en 2004 y no sabía cómo llegarle o por dónde coincidir. Entonces Gerry me dijo “mira lo buscamos por su sitio de Facebook, y vemos qué contesta”, a lo cual respondí que estaba bien, ya que no hay peor lucha que la que no se hace. Curiosamente Aleks había visto mi primera película La Leyenda de la Nahuala, y a él y

AR: La película está programada para septiembre de este año. Decidimos estrenar en Estados Unidos, uno de nuestros sueños,pensamos que una empresa grande se dedicará a la distribución de la película, con la empresa que estamos asociados pensamos que es mejor que nosotros controlemos la distribución. Así pensamos dónde queremos colocarla, cuándo la vamos a estrenar, cuánto dinero vamos a gastar en la promoción, cuánto dinero vamos a recuperar. El plan que tenemos es estrenar unas 250 copias en México, y en Estados Unidos 150 copias. Haremos de una forma itinerante en Estados Unidos, empezaremos en California y Texas donde hay más mexicanos. Y en Nueva York, donde hay muchos poblanos, queremos realizar algo importante. Ya después nos iremos a zonas con más mexicanos. Dependiendo del éxito del primer fin de semana, decidiremos ex-

pandirnos a otros países. PC: ¿En qué se basa la historia de Cuco? RA: Cuando estaba haciendo la película de Nikté, nos buscó un productor de Los Ángeles, Gerry Cardoso, él es mexicano y vive en Estados Unidos desde hace mucho tiempo. Nos dijo que tenía una historia de unos pájaros que emigraban de España a Estados Unidos, y que le gustaría hablar conmigo. Entonces viajé a Los Ángeles a platicar con él y le dije: “nos interesa mucho una historia así, porque yo quiero hacer una historia de Estados Unidos, pero en lugar de España vamos hacerla de unos pajaritos que emigran de México a Estados Unidos”. Entonces, dimos varias vueltas al guión, sin querer hicimos la historia que estamos viviendo con Animex,la cual narra que estamos viajando de Puebla a Estados Unidos para buscar el sueño americano de hacer una

a sus hijos les había gustado mucho. Entonces Aleks nos comentó “a mis hijos les gustó mucho, entonces quiero trabajar con ustedes. Vamos a trabajar juntos”. Fue por Facebook el contacto. Coincidimos en algo, en que queríamos dejar algo bueno para este país, dejar algo positivo, nos preocupan las nuevas generaciones. Aleks es un tipo muy sensible, y también quiere dejarles algo a los niños, dejarles el orgullo por su país. Así fue como se enamoró de la historia y empezamos a trabajar de inmediato en el proyecto. Entonces, él se quería involucrar en todo, porque es ávido de creatividad, y no solamente escribió la canción principal, la hizo en un par de días. Le di explicaciones del inicio porque quería ahí la canción de Aleks, hicimos un par de ajustes y después le gustó la experiencia, me habló y me dijo “hay una escena de la película que tienes, donde van en una patineta. Para eso te mandó esta canción”, la escuchamos y todos coincidimos que será un éxito. Haz de cuenta que Aleks hubiera estornudado y ahí te va una canción. Estamos muy en contacto con él, estamos agradecidos con la entrega del proyecto. Su voz será la principal de la película, y estamos felices con eso. El doblaje quedó padrísimo, le dio un toque especial a Cuco. Entonces escuchamos otra vez la canción de la escena de las patinetas. Entonces se nos ocurrió poner a Aleks en escena, y así fue como lo pusimosen la escena de una ardilla que canta. Es de las más bonitas de la película. La gente ríe al momento de verla.

•Es una película de fe, de ganas de hacer las cosas, de creer en uno mismo, eso fue el motor que nos movió desde el principio hasta el final.


16

Puebla, Puebla

ELIA TAMAYO Y ARACELI BAUTISTA

·

Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015·

A LA FECHA NO HA RECIBIDO ALGUNA INDEMNIZACIÓN

· Fotos / Archivo / Karina Rangel

TAMAYO Y ARACELI BAUTISTA CONVOCARÁN A UNA MARCHA EL PRÓXIMO 9 DE JULIO

Anuncian marcha por aniversario de Chalchihuapan • A CASI UN AÑO DEL ENFRENTAMIENTO QUE SE REGISTRÓ EL PASADO 9 DE JULIO ENTRE MANIFESTANTES Y POLICÍAS DEL ESTADO EN CHALCHIHUAPAN aún no hay justicia por la muerte del niño José Luis Tehuatlie ni para las víctimas mutiladas, según Elia Tamayo Montes • Elvia Cruz @cruz_elvia A casi un año del caso Chalchihuapan no hay justicia por la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo ni para las víctimas que quedaron mutiladas por el enfrentamiento que se registró el pasado 9 de julio entre manifestantes y policías del estado, según Elia Tamayo Montes. Para la madre del menor que murió a consecuencia de una herida en la cabeza –que según la CNDH, el proyectil provino de un uniformado– no se puede hablar de un caso cerrado cuando no hay presos por estos hechos, tras recordar que los seis policías

EXIGEN JUSTICIA

·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo

que habían sido detenidos recuperaron su libertad y sólo el ex edil auxiliar, Javier Montes está procesado, acusado de haber encabezado en su momento bloqueos carreteros. Fue en la noche del 24 de diciembre de 2014 cuando los presuntos responsables de haber asesinado al menor Tehuatlie abandonaron la cárcel gracias a que los magistrados que integran la Primera Sala de lo Penal reclasificaron el delito de homicidio doloso por el de homicidio culposo, por lo que pudieron alcanzar su libertad bajo fianza y así enfrentar en libertad el proceso que se les sigue. “¿Cómo pueden decir que van a reparar el daño si no ha habido

justicia? ”, cuestionó a las autoridades estatales Tamayo en una conferencia de prensa al tiempo de asegurar que hasta la fecha no ha recibido alguna indemnización por el asesinato de su hijo. Cabe citar que por este caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió 11 recomendaciones en septiembre pasado al gobierno de Rafael Moreno Valle por violaciones graves a los derechos humanos de los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan. Una marcha de aniversario Como una forma de seguir exigiendo justicia, Tamayo y Araceli

Bautista –madre del ex alcalde auxiliar preso– dieron a conocer que convocarán a una marcha el 9 de julio, y partirán del puente de la autopista Puebla-Atlixco, donde sucedió el enfrentamiento, hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis. Ese día también iniciará una huelga de hambre para exigir la liberación de los pobladores detenidos por este hecho, pues ambas mujeres consideraron que no es justo que estén tras las rejas. Cabe citar que en diversas solicitudes de información, la administración estatal se ha negado informar sobre las indemnizaciones que ha entregado a familiares y a las víctimas del caso.

PERITAJE DE LA CNDH EN CHALCHIHUAPAN


Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

17

REPORTAN GANANCIAS POR SÓLO UN MILLÓN 300 MIL PESOS AL AÑO, MIENTRAS QUE LAS DE NUEVO LEÓN LLEGAN A GENERAR ANUALMENTE HASTA 7.5 MILLONES

Mipymes poblanas,las menos rentables del país:Aregional • LAS PEORES DEL PAÍS SON LAS DE OAXACA Y GUERRERO; PUEBLA Y MORELOS COMPARTEN EL DESHONROSO SEGUNDO LUGAR DEL RUBRO, en gran medida por la falta de procesos de innovación y por no contratar personal calificado, dice el estudio de la consultora • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Puebla son las segundas menos rentables del país, pues se caracterizan por su falta de competitividad al no usar procesos de innovación y no contar con personal calificado, por lo que anualmente sólo generan 1.3 millones. La consultora Aregional reportó que las ganancias que reportan las Mipymes poblanas se encuentran lejos de los 7.5 millones de pesos que genera cada unidad económica de este tipo en Nuevo León, en donde generan más ingresos en el país. De acuerdo a la información publicada, son cuatro entidades en las que las empresas de menor tamaño tienen los ingresos más bajos del país: En Guerrero y Oaxaca se encuentran las Mipymes menos competitivas pues durante 2014 reportaron ganancias por 900 mil pesos. Mientras que la segunda posición la comparten Puebla y Morelos, ya que sus micro, pequeñas y medias empresas alcanzaron ganancias por un millón 300 mil pesos el año pasado, en gran medida por la falta

de procesos de innovación y por no contratar personal calificado. “Las Mipymes de estados como Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Puebla muestran un ingreso promedio inferior a 1.6 millones de pesos, lo que se asocia a la limitada vinculación con cadenas productivas de manufactura de alto valor agregado y de exportación, a la limitada capacitación y retención de capital humano bien calificado y a los rezagos en la adopción de tecnología de punta”. En contraste, los estados con el mejor desempeño de sus empresas son Nuevo León que generaron ingresos por 7 millones 500 mil pesos, las de Baja California Sur con 4 millones de pesos, y las de Quintana Roo con 3 millones 600 mil pesos. Ante este escenario en el ingreso de las unidades económicas de menor tamaño que representan el 98 por ciento de las empresas del país, la Secretaría de Economía informó que el promedio de vida de estos negocios es de dos años. “Los principales retos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas y que inciden en su temprano cierre son: la incapacidad de contratar personal especializado y

EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS

capacitado, debido a que no pueden sostener salarios competitivos, la insuficiente calidad de los productos finales y servicios, la debilidad com-

petitiva, mal servicio, descontrol de inventarios, problemas de impuestos y la falta de financiamiento”, se detalló en el estudio.

EL OBJETIVO ES QUE EMPRESARIOS Y ESTUDIANTES CONOZCAN LOS PROCESOS Y MATERIALES QUE SE UTILIZAN

Colegio de Ingenieros visitará obras del Cuauhtémoc y segundo piso • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Como parte de la Décima Tercera semana de ingeniería, el Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Puebla (Cicepac) anunció visitas a las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc y del segundo piso de la Autopista México-Puebla, con el objetivo de dar a conocer el proceso de construcción a los agremiados y estudiantes de ingeniería poblanos, así como el uso de materiales para esos proyectos. Así lo anunció el presidente del gremio, Ricardo Alberto Olea Ayala, quien explicó que la visita a estas obras será el próximo 2 de julio, después de que personal de la Secretaría de Infraestructura del estado y los arquitectos responsables de la obra expongan el diseño de los proyectos.

Anuncian foro de ingeniería del 29 de junio al 3 de julio ·

“Aparte de realizar estas visitas técnicas, primero nos van a venir a dar la plática para darnos a conocer como está el proyecto integrado en cada una de las obras, principalmente del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla y del estadio Cuauhtémoc”.

· Foto / Karina Rangel

Aseguró que en ambas obras, así como en la construcción de la Ciudad Modelo Audi hay ingenieros poblanos que colaboran en los estudios para poder llevar a cabo los trabajos, aunque no precisó los nombres de las empresas poblanas que fueron involucradas.

Agregó que dentro de las ponencias que se llevarán a cabo del 29 de junio al 3 de julio de este año destaca la participación del arquitecto Armando Ortiz, quien trabaja en el diseño de un parque-biblioteca para recuperar el vaso regulador del Santuario, como parte del proyecto Smart City que el alcalde, Antonio Gali Fayad, busca atraer a la ciudad en 2016. En cuanto al trabajo que el gobierno del estado ha realizado en materia de ingeniería civil con la construcción de puentes y distribuidores viales, el presidente del Colegio aseguró que han beneficiado a la ciudad en el desahogo del tránsito vehicular, aunque reconoció que en todas las construcciones tienen vicios ocultos en referencia a los derrumbes registrados en obras como el puente de Valsequillo o el de los Fuertes de Loreto.


18

Metrópolis

Política

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

EL ENCARGADO DE DESPACHO, MAURO NAVA, NO ESTÁ CONTEMPLADO PARA ASUMIR LA TITULARIDAD, REVELA EL EDIL CAPITALINO

Gali nombrará nuevo secretario de Gobernación a inicios de julio • EL PRESIDENTE MUNICIPAL EVITA DAR LOS NOMBRES DE LA TERNA QUE ESTÁN ANALIZANDO, pero asegura que será una persona externa a su gobierno • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad anunció que a principios de julio será designado el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, pues el encargado de despacho, Mauro Nava Rossano, no estuvo contemplado para asumir dicho puesto. Gali Fayad explicó que el nuevo secretario de Gobernación Municipal será designado de una terna que prefirió no dar a conocer hasta que se tome una decisión, pero precisó que será una persona externa al Ayuntamiento de Puebla. Luego de que el ex secretario de Gobernación en el municipio, Manuel Castañeda Rodríguez, no pudo frenar la movilización de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, el alcalde nombró a Mauro Nava como encargado de despacho, sin embargo nunca fue ratificado como titular. “Hay un encargado de despacho, continuará unos días más como en-

Evita Gali dar mayores detalles sobre el nombramiento · · Foto / Archivo / Karina Rangel

cargado de despacho, y yo espero que empezando el mes que entra ya podamos decidir de una terna quien podría llevar la Secretaría de Gobernación”. Gali Fayad evitó revelar el nom-

bre de los tres aspirantes al cargo, sin embargo adelantó que será alguien externo al Ayuntamiento que cuente con experiencia en el manejo de este cargo. “Yo prefiero aguantar-

me a principios de julio, es alguien externo, sí les puedo comentar”. La Secretaría de Gobernación se ha convertido en la más inestable del gobierno municipal, pues de ratif icarse un nuevo nombramiento, sumarían cuatro los encargados de esta dependencia en menos de dos años de gobierno. En el primer año de la actual administración fue Guillermo Aréchiga Santamaría el encargado de la gobernabilidad en el municipio, sin embargo, los malos resultados para controlar el ambulantaje en el Centro Histórico y agudizar el conflicto con habitantes de San Miguel Canoa, fue suficiente para que en diciembre del año pasado fuera destituido. En enero de este año llegó Manuel Castañeda con un ambicioso plan de reordenamiento comercial que inició en algunos puntos de la capital, sin embargo, se topó con la 28 de Octubre que declaró la guerra al Ayuntamiento y le valió su salida del gabinete a cuatro meses de que fuera nombrado secretario de Gobernación.

LA META ES QUE HAYA 280 MIL HABITANTES EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD, COMO HACE 30 AÑOS

Regresan seis mil personas a vivir en el Centro tras inversión en casonas • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El proyecto de repoblación del Centro Histórico ya registró sus primeros avances, luego de que cerca de seis mil personas regresaron a vivir en el primer cuadro de la ciudad, tras las inversiones que algunos empresarios han realizado para restaurar las casonas abandonadas desde que inició la actual administración. Así lo informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien confió en que se logre la meta de repoblar el centro de la ciudad con los 280 mil habitantes que había hace 30 años, como parte del proyecto de rescate integral que busca revivir el primer cuadro en un plazo de 20 años. “Muchas de las casones que están en el Centro Histórico, ustedes saben que ya le han entrado inversionistas

También habilitarán casonas para vendedores informales · · Foto / Archivo / Tere Murillo

privados, hay un rescate importante en muchas de ellas, se ha visto que hemos logrado una repoblación de alrededor 5 o 6 mil personas más en el centro, ojalá lleguemos a las 280 mil que había en 1982”. Agregó que parte fundamental de este proyecto es lograr el reordenamiento comercial de ambulantes, por lo que reiteró la intención de habilitar casonas para que los vendedores informales ocupen esos espacios y al mismo tiempo se regularicen. En ese sentido, señaló que mantendrá el diálogo con las diferentes organizaciones que ya fueron reubicadas en otros puntos de la ciudad y garantizó el cumplimiento del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), para que ningún vendedor se establezca a menos de cien metros de escuelas y hospitales.


Ayuntamiento

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

TONY DA VISTO BUENO A LOS TRABAJOS

·

· Foto / Especial

SUMAN MÁS DE 16 MIL NUEVAS FUENTES DE LUZ INSTALADAS EN LO QUE VA DE SU ADMINISTRACIÓN

Supervisa Gali modernización de luminarias en Loma Bella • EL ALCALDE CAPITALINO REITERÓ SU COMPROMISO para mejorar los servicios públicos en unidades habitacionales, barrios y colonias de la ciudad • Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, supervisó los trabajos de modernización de alumbrado público y nuevos puntos de luz en la unidad habitacional Loma Bella, donde refrendó su compromiso de atender de manera integral las colonias, barrios, unidades habitaciones y localidades de la ciudad, para garantizar mejores condiciones de vida para las familias. Reiteró que el municipio ha logrado importantes calificaciones y reconocimientos, como producto del trabajo en rubros como transparencia, calidad crediticia, implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR), sustentabilidad, entre otros. Tony Gali destacó que seguirá sumando esfuerzos de la mano de los ciudadanos y, por supuesto, con los distintos órdenes de gobierno para lograr mejores índices en calidad de vida y bienestar social. “Es una obligación, obviamente de los gobernantes, el trabajar, el hacer que las cosas se hagan realidad, el cumplir los compromisos”, expresó el edil capitalino. Enfatizó que además del alumbrado público y la pavimentación en diversas vialidades, se brindan de manera complementaria diversos servicios como

dignificación de espacios, pintura en fachadas y atención de parques. Por su parte, el director de Servicios Públicos, Alberto Vivas, detalló que de los 631 puntos de luz que conforman el parque luminario en este complejo habitacional, se renovó el total de luminarias con tecnología de aditivos metálicos cerámicos, que brindan mayor durabilidad y amplían el rango de iluminación. Asimismo, se instalaron 30 nuevos puntos de luz, se sustituyeron 362 luminarias amarillas por otras de luz blanca, se repusieron 19 postes, y se realizaron 220 mantenimientos correctivos y 239 preventivos. En lo que va de la administración se han instalado en la ciudad 16 mil 323 nuevas luminarias, cuatro mil 375 corresponden a nuevos puntos de luz, en tanto que 11 mil 948 a la renovación de luminaria existente, por otra de mejor tecnología. Tony Gali estuvo en compañía de María Isabel Ortiz Mantilla, diputada federal por el Distrito XI; Benjamín Lobato Fernández, secretario de Desarrollo Social en el municipio; Silvia Argüello de Julián, regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos; y Francisco Zúñiga Rosales, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos.

VIVAS ARROYO DA INFORME AL EDIL

GARANTIZA MEJORES CONDICIONES DE VIDA PARA LAS FAMILIAS

LOS TRABAJOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL

631 luminarias renovadas con tecnología de aditivos metálicos cerámicos 30 nuevos puntos de luz instaladas 362 luminarias amarillas sustituidas por luz blanca 19 postes repuestos 220 mantenimientos correctivos 239 trabajos preventivos

·

· Fotos / Especial


20

Ayuntamiento

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

PARA DETECTAR AQUELLOS QUE REQUIEREN REPARACIONES Y FRENAR EL DESGASTE

Cicepac revisará 64 monumentos del Centro • EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ESTÁ POR FIRMAR UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES, el Colegio de Arquitectos y la Cámara de la Construcción para revisar las condiciones de monumentos históricos • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla está por firmar un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles (Cicepac), el Colegio de Arquitectos y la Cámara de la Construcción para revisar las condiciones estructurales de 64 monumentos históricos en el primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de detectar aquellos que requieren reparaciones y frenar el desgaste que ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos que ocupan estos espacios. Así lo dio a conocer el presidente de la Cicepac, Ricardo Alberto Olea Ayala, quien se dijo a la espera de la Gerencia del Centro Histórico que encabeza Sergio Vergara Berdejo para iniciar con las revisiones estructurales en estos edificios. “Se va a firmar un convenio de colaboración entre la Gerencia del Centro Histórico, el Colegio de Arquitectos, Cámara de la Construcción y Colegio de Ingenieros Civiles. A nosotros nos toca lo que son dictámenes estructurales y se van a revisar ahorita 64 monumentos históricos que incluyen templos, iglesias, conventos y edificios históricos”. Señaló que una vez que se firme el convenio con el Ayuntamiento, el

Miembros del Colegio de Ingenieros en rueda de prensa ·

Colegio de Ingenieros Civiles tardará entre dos y tres meses para concluir los dictámenes en dichos monumentos, entre los que destacó la catedral poblana y todas las iglesias del primer cuadro de la ciudad. Reconoció que la revisión de estos 64 monumentos es parte de una primera etapa, pues una vez concluida, la intención es continuar con los dictámenes

· Foto / Karina Rangel

de los edificios que son ocupados por instancias de gobierno y posteriormente aquellas estructuras que son ocupadas por el sector privado y los ciudadanos. Aceptó que por estos servicios el Colegio de Ingenieros recibirá una remuneración que será pagada por el gobierno municipal, sin embargo evitó mencionar el monto del contrato al señalar que se definirá durante la últi-

TU PRIMER CRÉDITO,TU CRÉDITO PARA CRECER Y TU CRÉDITO PYME JOVEN, LAS OPCIONES

Ayuntamiento capitalino capacitará a jóvenes para obtener créditos • Carlos Rodríguez Con el objetivo de impulsar la apertura y crecimiento de empresas en Puebla, el Ayuntamiento de Puebla –que encabeza el alcalde Tony Gali– en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Economía, impartirá este 25 de junio la plática informativa “Tu Primer Crédito Emprendedor” en la cual brindará herramientas necesarias para que los jóvenes puedan obtener este apoyo. Michel Chaín, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que en el taller se abordarán tres opciones diferentes para acceder a dicha ayuda financiera: Tu Primer Crédito, Tu Crédito Para Crecer y Tu Crédito PyME Joven. Refirió que estos van desde 50 mil hasta dos millones 500 mil pesos, a una tasa de interés preferencial del 9.9 por ciento anual fija y

Ayuntamiento impulsa desarrollo económico del sector juvenil ·

con plazos a pagar de cuatro a cinco años, según sea el caso. Informó que el curso, a realizarse el 25 de junio, está dirigido a personas entre 18 y 30 años con un proyecto de negocio o que tengan uno en operación. “Por mencionar un ejemplo, en la ca-

· Foto / Especial

pital poblana existen más de 400 mil habitantes de ese rango de edad que representan aproximadamente el 27 por ciento de la población, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”, añadió el funcionario municipal.

ma reunión que tenga con la Gerencia del Centro Histórico. Cabe recordar que el gobierno municipal ya realizó un primer diagnóstico en 200 edificios del centro, donde ya realizó las primeras observaciones y emitió la primera sugerencia de desalojo en la planta alta de las oficinas del banco Santander que se encuentra sobre la avenida Reforma, entre la 3 y 5 Sur. Los créditos son otorgados por instituciones financieras a las empresas que hayan pasado por el proceso de selección que realiza el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem). De manera complementaria, para aquellos emprendedores que carecen de historial crediticio, Nacional Financiera podrá fungir como aval a fin de facilitar el acceso al mismo. La plática se efectuará a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins ubicado sobre bulevar Héroes del 5 de Mayo 402 colonia Centro. Para mayores informes los interesados pueden llamar al 3 09 46 00 extensión 7058. Finalmente, Michel Chaín recordó que la dependencia a su cargo continúa con la difusión de diferentes fuentes de financiamiento y esquemas de apoyo, en colaboración con el Gobierno del Estado y las delegaciones federales en Puebla, en beneficio de emprendedores y de Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes). De esta manera, el gobierno de Tony Gali cumple su compromiso de brindar facilidades para la apertura o desarrollo de empresas, que generan más y mejores empleos, además de coadyuvar al progreso de la capital poblana.


Policía

Homo Sapiens ·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

21

Educación

·Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

EN EL ESTADO 203 PROFESORES NO SE PRESENTARON A SUS EXÁMENES DE EVALUACIÓN EL PASADO SÁBADO

Descartan la SEP y el SNTE rebeldía de docentes poblanos • EL DELEGADO JOSÉ ALARCÓN COINCIDIÓ CON EL LÍDER DE LA SECCIÓN 51, JORGE LUIS BARRERA, EN QUE PUEBLA TIENE UN CLIMA DE ACEPTACIÓN y respeto a la Reforma Educativa, a diferencia de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas • Elvia Cruz @cruz_elvia Tanto el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Alarcón Hernández, como el líder de la sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa descartaron que los 203 profesores que no se presentaron a sus exámenes de evaluación el pasado sábado haya sido por rebeldía estilo Oaxaca, Michoacán, Guerrero o Chiapas, sino por alguna otra razón como alguna enfermedad o contratiempo. En entrevistas por separado coincidieron que en Puebla existe un clima de aceptación y respeto a la Reforma Educativa a diferencia de las entidades donde se registraron hechos violentos el fin de semana por este tipo de evaluaciones. Alarcón especificó que de 2 mil 137 profesores que se registraron para presentar la prueba de evalua-

ción para la promoción de docentes con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnica pedagógica, acudieron mil 934, lo que representa el 90 por ciento. La prueba se realizó el sábado 20 y domingo 21 de junio en las tres sedes determinadas para cada aspirante: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), lugares en los que por primera vez se aplicó una evaluación para funciones de promoción, misma que se realizó en línea. Los resultados serán dados a conocer en el mes de agosto, a través de la página: servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Para el ingreso al Servicio Docente en Educación Media Superior, los exámenes se realizarán el 4 y 5 de julio, mientras que para Educación Básica serán del 11 al 19 de julio.

Jorge Luis Barrera, secretario general de la sección 51 del SNTE · · Foto / Rafael Murillo

BRAHIM ZAMORA URGE AL CONGRESO LOCAL A ACTUALIZAR LA LEY ESTATAL DE SALUD

En Puebla 7 personas mueren al día por consumo de tabaco • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH En promedio siete personas mueren al día por el consumo de tabaco en Puebla, reveló el activista y vocero del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Brahim Zamora, quien urgió al Congreso del estado a legislar para actualizar la ley estatal de salud para garantizar que los empresarios restauranteros cumplan con la normativa vigente a nivel nacional e internacional. “Esto fue un compromiso que asumió el estado de Puebla el año pasado ante la Organización Panamericana de Salud y los organismos de salud y los Congresos de los estados de la región sur-sureste. No sabemos qué ha pasado y no sabemos si a la Comisión de Salud del

Zamora señala que la adecuación de establecimientos requiere una gran inversión · · Foto / Karina Rangel

Congreso le interesa o no le interesa y mientras tanto siete personas mueren al día en este estado a causas atribuibles al consumo de tabaco”. Así lo denunció en rueda de prensa

a la que fueron invitados miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, y quienes cancelaron su participación de último momento.

Brahim Zamora denunció que la ley local es tan obsoleta, que las autoridades prefieren aplicar la normativa federal en materia de regulación del uso del tabaco, por lo que hizo un llamado a los diputados que integran la Comisión de Salud en el Congreso a revisar las propuestas que se presentaron en la pasada legislatura y que se quedó congelada en Comisiones. “La ley local operante en este momento es una ley que regula solamente el uso de los espacios. Es una ley tan mala que la Secretaría de Salud del estado no la usa, usa el marco normativo federal. Necesitamos una ley a la altura del convenio marco y de lo que se está aprobando en todo el mundo”. Explicó que derivado a las lagunas legales, los empresarios restauranteros tienen la opción de no habilitar un área para fumadores, lo que contradice los acuerdos internacionales en materia del derecho a la salud. Detalló que uno de los motivos que impide a los empresarios destinar un área para fumadores es la gran inversión que se requiere para la adecuación de estos espacios, pues calculó que tienen que invertir alrededor de medio millón de pesos para cumplir estrictamente la normativa en materia de salud.


22

Código Rojo

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26 26 22

Policía

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Por diferentes delitos como extorsión,violación equiparada y contra la salud

Mil 495 menores de edad han sido detenidos en cuatro años • De los cuales, únicamente 55 fueron remitidos al CIEPA, es decir el 3.6 %, pues el resto no recibió una sentencia y quedaron en libertad por falta de pruebas •Elvia Cruz @cruz_elvia Durante los primeros cuatro años y medio de la administración morenovallista han sido detenidos mil 495 menores de edad —en el periodo que comprende enero de 2011 al 15 de abril de este año—, por delitos graves como extorsión, violación equiparada y contra la salud, entre otros. Del total, únicamente 55 fueron remitidos al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), que representa apenas el 3.6 por ciento, pues el resto (96.3 por ciento) no recibieron una sentencia y quedaron en libertad por falta de pruebas de acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), vía transparencia. El número de aprehendidos por año se ha mantenido desde que inició la actual administración estatal, ya que mientras en 2011 fueron 368, en 2012 sumaron 354. Para 2013 se detuvieron a 369, mientras que el año pasado fueron detenidos 316. Y en lo que va de este año, van un total de 88. Omiten casos de secuestro En el documento entregado por la PGJ identificado con el número de folio 00136415, la dependencia omitió reportar casos por secuestro en el que estuvieron involucrados menores de 18 años de edad, pese a que se han dado hechos que han evidenciado la participación de menores en plagios escandalosos como el de Sebastián Préstamo, registrado en febrero pasado. Y es que según la clasificación de los delitos cometidos por los 88 que han sido detenidos en este año, van desde allanamiento de morada, daño en propiedad ajena, lesiones, robos, ataques al pudor, violación equiparada, extorsión y delitos contra la salud. Cabe citar que los dos secuestradores y homicidas del estudiante de la prepa del Tecnológico de Monterrey — campus Puebla—, recibieron a mediados de abril una sentencia máxima de siete años,

Año Números de detenidos 2011 368 2012 354 2013 369 2014 316 2015* 88

·

· Foto / Especial

tiempo en el que deben recibir terapia familiar en el CIEPA. Tal resolución fue dada a conocer por el Juzgado Especializado en Adolescentes, y aunque no reveló el monto, también informó que tanto a Edson Hernández Sangabriel como a su primo Rafael Barradas Hernández se les condicionó la reparación del daño a los familiares del joven estudiante que fue plagiado y asesinado, cuyo cuerpo fue encontrado en febrero pasado en Veracruz. Han detenido a menores de 11 años de edad Del total de menores de edad que fueron detenidos de 2011 a abril de este año, cuatro fueron reportados en el rango de edad de 0 a 11 años, 123 de 12 a 13 años, y mil 368 de 14 a 17 años. De acuerdo con los números, cada 24 horas ha sido puesto a disposición del Ministerio Público un menor de edad por cometer algún delito.

• La PGJ omitió reportar casos por secuestro en el que estuvieron involucrados menores de 18 años de edad, pese a que se han dado hechos que han evidenciado la participación de menores en plagios escandalosos como el de Sebastián Préstamo

*Enero-Mayo


Policía

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

Los tripulantes de la aeronave resultaron ilesos

Falla mecánica provoca aterrizaje forzoso en AIP •La terminal aérea de Huejotzingo dio entrada a la avioneta con capacidad de menos de diez personas proveniente de Atizapán, Estado de México •Alberto Melchor @_BetoMM Una falla mecánica en el tren de aterrizaje provocó que una aeronave proveniente del Estado de México aterrizara de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Puebla, donde afortunadamente los tripulantes salieron ilesos. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes, según informó el Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA) a través de un comunicado, detallando que la aeronave afectada fue una modelo Piper 42, matrícula XB-BGF. La avioneta con capacidad para

Suspendieron el tráfico aéreo en el AIP por 45 minutos ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

menos de una decena de pasajeros, viajaba proveniente de Atizapán en el Estado de México, pero la avería fue reportada por su piloto, quien solicitó permiso para aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Huejotzingo. Tanto los dos pasajeros de la avioneta como su piloto resultaron ilesos, sin embargo el tráf ico aéreo tuvo que ser suspendido por un periodo de 45 minutos, pues así lo estipula el protocolo de seguridad. Cumplido el plazo, la central aérea Hermanos Serdán fue reabierta a las 9:45 horas sin demoras para el vuelo 3346 de American Airlines con destino a Dallas, Texas.

Jorge Hernández salió proyectado de su camioneta en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Joven ve morir a su padre tras volcadura en Tehuacán

· Foto / Especial

investigación 1441/2015/Tehuacán, el occiso era el conductor de la camioneta Toyota pick up, modelo 1994, con placas SK 63 204 de Puebla, misma que quedó volcada en un paraje aledaño a la autopista y en cuyo interior estaba su hijo, quien a pesar de lo aparatoso de la volcadura se encontraba consciente. Al entrevistarse con los paramédicos, éste refirió que la camioneta presentó una avería que originó unos ruidos en la unidad, sin embargo a los pocos segundos su padre perdió el control de la unidad y terminaron por volcarse. Asimismo detalló que fue gracias al cinturón de seguridad que no abandonó la unidad cuando la camioneta comenzó a dar vueltas, medida de seguridad que no fue tomada por su padre quien terminó por perder la vida cuando viajaban con rumbo a la ciudad de Puebla.

•Alberto Melchor @_BetoMM Mientras viajaba en compañía de su hijo a bordo de su camioneta en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, Jorge Hernández Ramírez perdió la vida luego de sufrir una volcadura y posteriormente salir proyectado de la unidad, no obstante su vástago salvó la vida gracias a que éste último sí llevaba puesto el cinturón de seguridad. De acuerdo con el parte oficial de las autoridades ministeriales, los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 54.7 del tramo Tehuacán-Chilac de dicha autopista, donde acudieron elementos de la Policía Estatal, Auxiliar y paramédicos de SUMA quienes confirmaron la muerte de Hernández Ramírez, de 74 años de edad. Según consta en la carpeta de

El cinturón de seguridad le salvó la vida al copiloto ·

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 243/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUANA RAMALES MONTAÑO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 277/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de NACIMIENTO, promovido por EVER PEREZ RAMALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 263/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por QUIRINO JORGE TELLEZ VALLE. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de Mayo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de mayo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.

EL DILIGENCIARIO

El Diligenciario

EL DILIGENCIARIO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 278/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JULIA FRANCISCA RAMALES BRAVO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de Mayo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


24

Policía

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El vigilante de 42 años de edad fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia

Guardia frustra asalto a Conalep en Chipilo y casi lo matan • El custodio de una empresa de seguridad privada recibió una golpiza que lo dejó inconsciente, sin embargo no se reportó ningún faltante en la institución educativa •Alberto Melchor @_BetoMM Un guardia de seguridad privada arriesgó su vida para impedir un saqueo en las instalaciones del Conalep, plantel Chipilo, durante la madrugada de este martes, pues el guardia de 42 años de edad recibió tremenda golpiza que lo dejó inconsciente, sin embargo no se reportó ningún faltante en la institución educativa. Los hechos fueron reportados minutos después de las 7 horas de este martes, cuando el personal del Conalep encontró entreabierto el portón y metros más adelante al vigilante. El vigilante que presta sus servicios para una empresa de seguridad privada, estaba ensangrentado y presentaba varios golpes en todo

La fémina tuvo el 30 por ciento de quemaduras en su cuerpo

Mujer muere tras sufrir quemaduras •Alberto Melchor @_BetoMM Dos semanas después de permanecer internada en el área de quemados del Hospital General del Norte, una mujer perdió la vida a causa de las quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo que le provocó una explosión registrada en su domicilio. La hoy occisa respondía al nombre de Sara Ramírez Sánchez, de 45 años de edad, que de acuerdo con la Fiscalía Especializada en Homicidios, el pasado 3 de junio sufrió un accidente que le dejó quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo. Tras la explosión, la mujer fue llevada al Hospital General del Norte en una unidad ambulatoria, sin embargo su estado de salud se agravó la mañana de este lunes y perdió la vida derivado de las quemaduras. El levantamiento de cadáver fue autorizado por la agencia especializada en homicidios bajo la constancia de hechos 521/2015, mientras que a través de reportes policiacos se sabe que la explosión tuvo lugar en la cocina de la vivienda de la hoy occisa, y fue ocasionada por una fuga en el abastecimiento de gas.

el cuerpo, por lo que se dio parte a los números de emergencia, llamado al que respondieron elementos de la Policía Estatal, de la municipal de San Andrés Cholula, así como paramédicos de SUMA. El trabajador identificado como Guillermo Netzáhuatl, de 42 años de edad, fue trasladado del kilómetro 15.5 de la carretera federal PueblaAtlixco en la localidad de Chipilo, domicilio de la institución, al Hospital de Traumatología y Ortopedia. Al cierre de la edición se desconoce cuál es su estado de salud. Por su parte el personal de la escuela hizo una revisión junto con agentes ministeriales, los cuales revisaron cada uno de los salones y el mobiliario sin encontrar faltantes, por lo que se presume que el

Tras los hechos, vecinos piden reforzar la seguridad ·

único daño fue el del cerrojo de la puerta de entrada. Tras estos hechos, algunos vecinos y padres de familia se acercaron

· Fotos / @TV3Noticias

a las autoridades para pedir que se intensifique la vigilancia en la zona pues no es la primera vez que intentan asaltar dicho plantel.

Se encuentra internada en el Centro de Reinserción Social de San Miguel

Aprehende PGJ a mujer acusada de fingir el robo de su vehículo • La detenida vendió su camioneta a una persona,aceptando como pago otro vehículo y 10 mil pesos en efectivo, pero cuando se percató de que la unidad que recibió tenía varios desperfectos, decidió hacer pasar por robo este hecho •Alberto Melchor @_BetoMM Por fingir el robo de su camioneta, una mujer de 55 años fue detenida por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para enfrentar los cargos de falsedad en declaraciones e informes dados a una autoridad ministerial, esto luego de que se comprobara que vendió su unidad pero se arrepintió e intentó recuperarla reportándola como robada. Según informó la dependencia, en abril del 2011 Eloina Carmen P., de 55 años de edad, se presentó ante la agencia del Ministerio Público para denunciar el robo de su camioneta Ford Explorer Sport Trac, modelo 2007, argumentando que la unidad llevaba varios días desaparecida. Pese a que la denuncia

de la mujer fue turnada a la Agencia Especializada en Robo de Vehículos, las investigaciones permitieron determinar que la unidad no había sido robada sino que la mujer la había vendido de forma voluntaria a cambio de otro automóvil y de 10 mil pesos en efectivo. Sin embargo el automóvil que la mujer recibió a cambio presentó averías, por lo que intentó buscar a su comprador para recuperar su camioneta, pero al no lograr dar con su paradero decidió reportarlo como robado. Tras lo anterior, el Juez de lo Penal dictó una orden de aprehensión por falsear las declaraciones, por lo que la mujer pudo ser detenida e internada en el Centro de Reinserción Social de San Miguel bajo el proceso penal 440/2013.

La detenida

·

· Foto / Especial


Policía

Regionales

· Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

25

25

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El saldo del impacto entre el transporte de pasajeros y un particular fue de un muerto

Chofer de autobús Valles provoca accidente y huye • EL CONDUCTOR DEL VOLKSWAGEN POINTER PERDIÓ LA VIDA luego de que su unidad fuera destrozada en la carretera federal Puebla-Tehuacán en el kilómetro 34+500 • Augusto Simón V. / Tepeaca Un fuerte accidente se registró este lunes en la carretera federal Puebla- Tehuacán en el kilómetro 34 + 500, a la altura de Santa María Oxtotipan en el municipio referido. La falta de precaución del chofer de un autobús con pasajeros de la línea Valles, provocó el accidente, mientras que el conductor escapó. De acuerdo con las investigaciones, el chofer del autobús de la línea Valles con número económico 4624, que se dirigía a Tecamachalco, al llegar a la curva invadió el carril contrario y se impactó contra un automóvil Volkswagen Pointer, color gris, que circulaba con dirección a Puebla. Los pasajeros, al percatarse de los hechos, bajaron del autobús,

EL AUTOBÚS INVADIÓ EL CARRIL CONTRARIO EN LA CURVA

·

· Foto / Augusto Simón

llamaron a los servicios de emergencia y después se retiraron. Elementos de la Policía Municipal de Tepeaca llegaron al sitio y resguardaron la zona. Paramédicos de la región revisaron al conductor del automóvil compacto quien ya no presentaba signos vitales. El agente del Ministerio Público de Tepeaca realizó las diligencias del levantamiento de cadáver. El hoy occiso fue identificado como Juventino Contreras Torres, de 33 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de la colonia Candelaria Purificación, perteneciente a Tepeaca. Se desempeñaba como elemento de Seguridad Pública municipal de Huixcolotla. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

Un autobús de la línea ATAH se volteó en el paraje conocido como Pozo de Agua de la comunidad de San Gabriel Popocatla

Volcadura deja como saldo 17 lesionados • Héctor Tenorio/Tlaxcala La volcadura de un trasporte público de la línea ATAH, dejó como saldo 17 personas lesionadas. Alrededor de las 08.30 de la mañana de este martes, automovilistas reportaron que un trasporte público se volcó en el paraje denominado como Pozo de Agua de la comunidad de San Gabriel Popocatla. Al lugar acudieron ambulancias de la Brisa de Tepetitla, Suma 149 y 01, Alfa 14, Cruz Roja de Texmelucan, Tlaxcala y Santa Ana Chiautempan, que atendieron a los pasajeros lesionados. Los lesionados fueron identificados como Paola Lozano Altamirano de 43 años de Atotonilco, Sofía Itzel Ávila Pérez de 19 años de Tláloc, Vicente López Díaz de 5 años de Atotonilco, Catalina Ávila Hernández de Tláloc,

Dominga Roldán Rodríguez de Atotonilco, Liliana Hernández de 16 años de Tláloc, Ivon Pérez de Tláloc, Brenda Nájera de 22 años de Tláloc, Cecilia N. de 32 años de Atotonilco, Ángel Altamirano de 33 años de Atotonilco, Sofía Ávila Pérez de 19 años de Tláloc, María de los Ángeles Pérez Cárdenas de 35 años de la comunidad de la Virgen, Ana Karen Gallegos Pérez de 15 años de la comunidad de la Virgen, Juana Pérez de Tláloc y Liliana Méndez 26 años de Tláloc. La unidad de la empresa ATAH, con número económico 366 y placas de circulación 661-HS-4, terminó en terrenos de cultivo luego de que se quedara sin frenos. Finalmente, los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Tlaxcala y al Hospital Integral de San Martín Texmelucan.

LA UNIDAD QUEDÓ EN UN CAMPO DE CULTIVO

·

· Foto / Héctor Tenorio


26

Nacional

·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Por lo que negó el primer amparo promovido por maestros sindicalizados que alegaban que sus derechos humanos eran vulnerados

Evaluación de docentes es constitucional: SCJN • Los once ministros que integran el tribunal constitucional,aprobaron el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas que declaraba, apegado a la Constitución, el sistema de evaluación obligatoria para el ingreso •Agencias Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró la evaluación magisterial, regulada a partir de la Reforma Educativa, al negar el primer amparo promovido por maestros sindicalizados que alegaban les eran vulnerados sus derechos humanos. Los 11 ministros que integran el tribunal constitucional aprobaron, con diversas consideraciones y argumentos, el proyecto del ministro

Fernando Franco González Salas que declaraba, apegado a la Constitución, el sistema de evaluación obligatoria para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros al servicio del Estado mexicano. En sus argumentos, los integrantes de la Corte, coincidieron en que no asistía la razón a los maestros inconformes con la evaluación, pues la Reforma Educativa sí respeta los derechos humanos y permite controlar la calidad del Servicio Profesional Docente.

El magistrado de SCJN ·

· Foto / Especial

El titular de la SEP fue recriminado al anunciar, por medio de un boletín, la suspensión indefinida del examen a docentes

Comparece Emilio Chuayffet en medio de críticas ante el Senado •Agencias En medio de críticas y cuestionamientos de legisladores por la evaluación docente y el panorama educativo en el país, comparecieron ante el Congreso, el secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet y los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE). La Comisión Permanente los citó para aclarar la situación luego del comunicado del 29 de mayo por el que la SEP anunciaba la suspensión indefinida de los exámenes, que se retomaron una vez que pasaron las elecciones del 7 de junio. Uno de los puntos que más desacuerdos generó fue si hubo violación de parte de la SEP a la autonomía constitucional del INEE, encargada de aplicar las evaluaciones. Por un lado, los legisladores reclamaron a los consejeros que hayan reaccionado “con tibieza”, ya que sólo emitieron otro boletín de rechazo, en lugar de tomar acciones contundentes. Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE, reconoció que sí les parecía que su autonomía fue violentada y por ello estaban analizando con sus abogados el interponer una controversia constitucional, pero tenían 30 días para hacerlo, así que dejaron

El titular de la dependencia ·

· Foto / Especial

correr un primer plazo hasta que pasaran las elecciones. Por su parte, Chuayffet insistió todo el tiempo en que no había tal violación, ya que la emisión de las convocatorias estatales para la evaluación no es facultad como tal del INEE, sino de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP. Otra crítica reiterada fue por la manera en la que se anunció la suspensión indefinida, en un boletín de prensa de tan sólo 33 palabras que la diputada del Partido del Trabajo (PT) Lilia Aguilar calificó de “lacónico”. “Admito la crítica de que fue lacó-

nico”, dijo Chuayffet, “de que debió haber sido más explícito para que no se confundiera la suspensión con la evaluación, sino la suspensión con la fecha de publicación de los domicilios (para realizar los exámenes), y de esa manera habría habido mayor tranquilidad entre todos los participantes”. Chuayffet señaló en su primera intervención que decidieron actuar con “discreción” sobre las razones del boletín para evitar un debate político en medio del proceso electoral. Cargado con un legajo de hojas que entregó como pruebas, aseguró que la verdadera causa de la suspensión era

que 13 estados no habían presentado a tiempo la información sobre los lugares y las computadoras a utilizar para aplicar los exámenes. En la comparecencia, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Romero Hicks, también utilizó una cita para criticar el actuar de Chuayffet y evocó al escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia. “Jorge decía: quien creyó que todo lo que dije fue en serio, es un cándido y quien creyó que todo fue en broma es un imbécil. Así, el Gobierno Federal, con sus anuncios, o nos cree cándidos o nos cree tontos, imbéciles diría don Jorge”. El senador del PT Manuel Bartlett, reclamó que la SEP no haya tenido comunicación con el INEE, ya que no sólo en su boletín omitió las razones de la suspensión, sino que tampoco a los consejeros les informó los problemas técnicos que tenían. En tanto Lourdes Amaya, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió al secretario explicar “por qué carambas” se le sigue pagando a los maestros que están en paros en lugar de dar clases. Ante esto, Chuayffet se defendió al señalar que a los profesores se les paga por un acuerdo de 1992 firmado con los gobernadores que sigue vigente.


Policía

Marcador Final ·Miércoles 24 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 24 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El equipo tendrá dos uruguayos, dos argentinos y un chileno

Puebla FC completa su cuota de jugadores extranjeros • Uno de los refuerzos, Ramón Arias se dio a conocer en Puebla por fiestero, pues a través de las redes sociales se mostraron fotos del pampero en fiestas

Ramón Arias Posición: defensa

Roberto Herrera Posición: defensa

Carlos Campestrini Posición: portero

Ezequiel Rescaldani Posición: delantero

Isaac Díaz

Posición: delantero ·

•Paulina Cataño @PaulinaCatano El Puebla FC cerró la cuota de extranjeros con la incorporación de Ramón Arias, pues el argentino se une a las contrataciones de Roberto Herrera, Ezequiel Rescaldani, Carlos Campestrini e Isaac Díaz. El plantel del director técnico Pablo Marini estará conformado por dos uruguayos, dos argentinos y un chileno. Los uruguayos son el defensa Ramón Arias y el central Roberto Herrera, mientras que los argentinos son el delantero Ezequiel Rescaldani y el portero Carlos Campestrini. Por último, el chileno Isaac Díaz, el delantero proveniente de Jaguares, también propiedad de los hermanos Chargoy.

El defensa, Arias El defensa uruguayo Ramón Arias se convirtió en el último refuerzo del Puebla FC para el Apertura 2015. El originario de Montevideo proviene del Defensor Sporting de Uruguay, y en su trayectoria destaca el proceso que ha llevado en selecciones menores de su país, pues ha participado en los Mundiales Sub-17 Nigeria 2009 y Sub-20 Colombia 2011, así como en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El defensa de 22 años de edad llega al equipo de préstamo por un año. Además, en las redes sociales, a través del periodista Alejandro Mondragón, estuvieron circulando unas fotografías comprometedoras del nuevo refuerzo, en las que posa con mujeres semidesnudas. Por lo que se ve, es un jugador al que le gusta la fiesta.

Herrera, otro defensa uruguayo Robert Fabián Herrera Rosas, defensa central, ha vestido las playeras del Melo Wanderers y el Defensor Sporting, donde salió campeón en cuatro ocasiones. Con selecciones menores, disputó el Mundial Sub-20 de Egipto 2009. Rescaldani, el delantero argentino El atacante jugó en el 2014-2015 en el equipo de Málaga de España. En el primer año tuvo actividad en seis juegos, en los que no pudo anotar. Y en 2015, no tuvo nada de actividad futbolística. El jugador de 24 años de edad debutó en la Primera División en el 2010 con el equipo argentino Vélez Sarsfield.

· Fotos / Especial

Campestrini, el arquero argentino El portero argentino Cristian Campestrini, cubrirá el hueco que dejó Rodolfo Cota, quien pertenecía a Pachuca y fue cedido al Guadalajara. El guardameta de 35 años llegará procedente del Olimpia paraguayo, después de jugar para Rosario Central, Argentino de Rosario, Ferro, Tigre, Almirante Brown y Arsenal de Sarandí. Díaz, el chileno delantero El chileno fue adquirido por Puebla FC en calidad de préstamo. El delantero proviene de Jaguares, equipo en el que tuvo una participación regular en el torneo Clausura 2015, pues sólo jugó seis partidos, en los que entró de cambio. En total participó 129 minutos y no metió ni un solo gol, y mucho menos dio un pase para algún tanto.


Viernes 2624 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9806 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

El tercer cuerpo hallado en el Pico de Orizaba no hanacionaL sido identificado, Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico y •agencias descartan que sea el piloto de la avioneta accidentada en 1999 cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Como si fuera Lost : análisis forense

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

no es un desas tr es un desmadre e, ”

Foto s / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Cambio

El tercer cuerpo momificado fue encontrado a principios del mes de junio en una posición deUn misterio digno de Lost, la mulcúbito lateral, un poco flexionado tipremiada serie creada por J.J. y alojado entre las piedras de la Abrams, es la identidad y origen zona, y el día 4 del mismo mes, del tercer cuerpo momificado que los restos fueron rescatados por fue encontrado a una altura de elementos de Protección Civil de 5 mil 160 metros, en el Pico de Ciudad Serdán y del Equipo Delta Orizaba y rescatado el 4 de junio de Rescate Alpino. por el Equipo Delta de Rescate El Servicio Médico Forense de Alpino. Aunque en un origen se Ciudad Serdán, realizó una serie pensaba que podría tratarse de de análisis para conocer a detalos restos de una mujer o un piloto lle las lesiones que presenta, así de una avioneta accidentada en como las posibles causas del falle1999, los análisis de antropología cimiento de la persona. forense han desechado esta verSegún el examen morfológico sión, alimentando el enigma. inicial, que estuvo a cargo de la El cuerpo momificado perteantropóloga Liliana Dorantes Ornece a un varón que al morir portega, el cuerpo presenta una fractaba un saco color azul marino turadeL en la tri tibia yfrente peroné de lado con líneas verticales una Luego deblancas, La derrota a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa izquierdo, y una fractura expuesta camisa de vestir de manga larga usuariosende Lasderedes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre el fémur lado derecho. en colororo, azul, Los dos pantalones, Lo anterior permitió establecer uno de vestir azul marino y un que se trató de fracturas perimorsegundo térmico de color claro tem, es decir, “fracturas comunes y presentaba fracturas en ambas en accidentes o deslizamientos, ya piernas, informó el Servicio Méque al momento de chocar contra dico Forense (Semefo) del Poder un objeto, se ocasionan lesiones en Judicial de Puebla. miembros inferiores de las persoHasta el momento se desconas”, explicó la antropóloga. noce la identidad del sujeto debiEl doctor del Semefo en Ciudo a que nadie se ha presentado dad Serdán, Job Vázquez Bello, a reclamarlo, a diferencia de las señaló que el cuerpo presenta un dos primeras momias halladas en crecimiento óseo anormal en la el glaciar del mismo volcán, reparte inferior de las rodillas. clamadas tanto por grupos alpiEn marzo de este año, un grupo nos de Estados Unidos, España, de alpinistas encontraron dos moFrancia y Alemania, como por mias abrazadas en el Pico de Oridos familias poblanas que creen LóPez chargoy que Lalaestrategia de zaba, las cuales hasta fecha no se trata de alpinistas que tuvie- exPLicó han sido rescatadas por el clima. ronLa un accidente. armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL •Carlos Rodríguez

/ Fotos / Especial

alimenta enigma de momia del Citlaltépetl

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla Conoce a los cinco refuerzos equipo salvadoreño Se trata de Ramón Arias, Roberto Herrera, Ezequiel Rescaldani, Carlos Campestrini e Isaac Díaz

Página 27

•Luis Ángel Cabrera

extranjeros del Puebla FC

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. AnteRoberto esto,Herrera el equipo camotero sigue en Ezequiel Rescaldani Ramón Arias búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 Posición: defensa

Posición: defensa

Posición: delantero

Carlos Campestrini Posición: portero

Página 27

Página 23

Isaac Díaz

Posición: delantero

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Especial

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

se busca Patrocinador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.