Enterrarán en Huamantla a la víctima de la cOLaDERa asEsina •alberto Melchor @_BetoMM
Páginas 22 y 23
Omar Naylor Hernández Díaz,
Viernes 27
La víctima mortal de la “coladera asesina” del distribuidor vial D9, en el Parque Industrial Chachapa, Omar Naylor Hernández Díaz, será velado y enterrado en Huamantla, Tlaxcala, luego de que tras la búsqueda de 36 horas su cuerpo fue encontrado atorado en los desniveles del colector pluvial, a 400 metros de donde fue succionado la noche del martes pasado.
Aquí fue succionado Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9750
5 Pesos
DiRiGente Del VeRDe De HuaucHinanGo seRá la canDiData PoR el DistRito De la caPital
Calcetinazo del PRI-PVEM:una Doña Nadie en el IX distrito
Juana Iraís Maldonado
Lo que prometía ser el bombazo electoral del año con la nominación de Ana Teresa Aranda como abanderada del PRI-PVEM por el Distrito IX terminó en un simple “calcetinazo” ante la negativa de la panista, pues la dirigencia del Verde decidió improvisar con Juana Iraís Maldonado, dirigente municipal del partido en Huauchinango, como su abanderada por el distrito de la capital poblana, según informaron a CAMBIO fuentes del Verde Ecologista.Tras meses de negociaciones y postulaciones, el PVEM decidió “quemar” su única carta femenina para completar a sus cinco candidatos que los representarán. Página 12
fue una Decisión Difícil, Reconoce el GobeRnaDoR
Despidos, inevitables ante recortes, justifica RMV Página 9
•Elvia Cruz / @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle defendió las acciones para reducir el gasto corriente como fusionar áreas que han dejado sin empleo a burócratas, al asegurar que ante el impacto que se espera por la reducción del gasto federalizado por la caída del precio del petróleo, no tenía otra alternativa. “No teníamos alternativa, sé que son decisiones difíciles. Sin embargo, no van a quedar exentos ni los ayuntamientos, ni los gobiernos estatales, ni la propia Federación de llevarlas a cabo”, comentó.
La bODa DEL MiRREy el líDeR estatal Del PaRtiDo VeRDe justifica DesPilfaRRo en boDa De juan caRlos natale Página 15
La del dinero es la esposa, defiende Kuri •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
El líder estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri, salió en defensa de Juan Carlos Natale, al asegurar que la opulenta boda de su coordinador parlamentario en el Congreso del estado fue pagada por la familia Estrada Carvajal, pues aseguró que “es tradición en México que el papá de la novia pague la fiesta de la boda”, y minimizó el gasto millonario de la boda de su correligionario al considerar el acto como “privado”. EXPRIMIó las finanzas Del PaRtiDo, Dice el ex DiRiGente municiPal Del PVem
Truena Goyo Gómez: la boda es prueba de su enriquecimiento •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 15
Gregorio Gómez Plater, ex secretario general del Partido Verde en la capital, cuestionó a su compañero de partido Juan Carlos Natale y expresó la indignación de los militantes de esa organización tras conocerse la ostentosa boda que protagonizó el diputado local y en la que derrochó más de 3 millones de pesos. “Este derroche confirma lo que denuncié en 2013: que Natale se había enriquecido a costa de exprimir las finanzas del partido”.
Gómez Olivier escurre el bulto, prefiere salvar su zoológico Página 11
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Especial
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
E d i t o r 2i a·Vl
iernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
¿
Política
elMer• tradiciÓn
La coladera asesina
Accidente, hecho fortuito o errores en la obra? Será difícil dilucidar responsabilidades en la muerte del joven Omar Naylor Hernández la noche del martes pasado, cuando literalmente fue succionado por una coladera que carecía de registro cuando caminaba junto con su novia en los alrededores del distribuidor vial D9, recientemente construido por la empresa Demovial. Para los familiares del muchacho no puede calif icarse como accidente, ya que los defectos en la obra provocaron el deceso, por lo que preparan una denuncia. El nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura dice que ya se investiga la responsabilidad de la empresa. Lo que le faltaba a Puebla: una coladera asesina.
individuos pedían hasta 50 mil pesos en la red social por un lugar en la institución
Directorio
BUAP investiga ventas fraudulentas en Facebook de plazas en la universidad
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
• Ya que el perfil donde se ofrecían los lugares fue deshabilitado, la institución impulsa una campaña donde se advierte a los padres de familia de no caer en ese tipo de engaños
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
El rector Esparza (al centro) refirió que se realizó la investigación correspondiente ·
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) detectaron que a través de Facebook se pretendían cometer fraudes en contra de alumnos de nuevo ingreso, al ofrecerles hasta por 50 mil pesos un lugar en la institución, sin importar el resultado que obtuvieran en el examen de admisión. Al respecto, el rector Alfonso Esparza Ortiz ref irió que se realizó la investigación correspondiente, pero el perf il de la red social fue deshabilitado.
· Foto / tere Murillo
“Cuando se quiso seguir la pista, se hizo la denuncia respectiva, y la pagina está desactivada, no hay forma de continuar, lo que hacemos en el ámbito de nuestra competencia es reforzar una campaña donde decimos a los padres de familia que no caigan en ese tipo de engaños”, sostuvo. “Son señuelos o cuestiones que quiere alguien provocar, pero hemos hecho la petición constante de que no se dejen engañar, porque la única forma de ingresar es pasar los exámenes de aptitud y de competencia”. Alfonso Esparza expuso que durante el periodo de registro que culmina este día, se recibieron cerca de
10 mil solicitudes diarias, por lo que se espera llegar a los 60 mil jóvenes que buscan un lugar en las preparatorias y licenciatarias de la institución. “Nadie en su sano juicio contactaría y pagaría cien mil pesos a alguien que no tiene ni domicilio (…) Este año se interpuso la denuncia, se trató de hacer una investigación propia”, enfatizó el rector de la BUAP. Una vez que culmina este día el proceso de registro de los aspirantes de nuevo ingreso, la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica se realizará el 18 de abril y la publicación de los resultados se dará el próximo 9 de mayo.
Politikón
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
EncabEzados por roxana Luna, LEgisLadorEs dE izquiErda prEsEntaron un punto dE acuErdo para quE Los podErEs EjEcutivo y judiciaL actúEn En torno aL caso
claman en la cámara de diputados justicia por feminicidio de olga nayeli •FamiLiarEs dE La víctima han dEnunciado quE EL homicida, moisés torrEs LópEz, busca ELudir La pEna soLicitando La rEcLasiFicación dEL dELito, además de que existe tráfico de influencias a través del magistrado manuel nicolás ríos torres •Elvia Cruz @cruz_elvia El caso de feminicidio de Olga Nayeli Sosa Romero llegó ayer al pleno de la Cámara de Diputados, desde donde un grupo de legisladores de izquierda, encabezados por la perredista poblana Roxana Luna Porquillo, presentó un punto de acuerdo para hacer un llamado al Poder Ejecutivo y Judicial para que se aplique “justicia plena”. Esto, ante las denuncias que han hecho los familiares en el sentido de que el responsable del delito, Moisés Torres López, busca eludir la pena solicitando la reclasificación del delito a homicidio imprudencial, pese a que éste confesó cómo asesinó, descuartizó e incineró a su mujer de 35 años de edad en su propio domicilio el pasado 9 de junio de 3014. CAMBIO presentó una historia detallada sobre el caso de Olga Nayeli en febrero pasado, cuando su madre, Argelia Romero, también denunció que por tráfico de influencias a través del magistrado encargado de la Tercera Sala, Manuel Nicolás Ríos Torres, los padres del feminicida consiguieron quedarse con la custodia de su nieta de cuatro años de edad, sin que la familia materna haya sido tomada en cuenta. En su intervención, Luna también demandó al gobierno federal declarar la alerta por violencia de género en la entidad poblana, al acusar que las cifras se han ocultado. Según reportó el año pasado, en el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr) hasta finales de 2014 se registraron un total de 54 casos de asesinatos de mujeres en la que hubo una relación de pareja, pero en una solicitud de información que realizó este medio a la PGJ, aseguró que sólo siete casos se clasificaron como feminicidios durante el año pasado. Según su declaración ministerial, el feminicida de Olga Nayeli, Moisés Torres López, con quien llevaba casada seis años, la mató por una discusión que generó el hecho de que ella le había confesado que había reprobado un curso particular de francés en la BUAP. Hasta el mes pasado, a la familia no le habían sido entregado los restos debido a que los abogados del acusado están solicitando nuevos estudios como parte de su estrategia para conseguir la libertad del inculpado.
pidE dEcLarar aLErta por vioLEncia dE génEro En puEbLa
· Fotos / Archivo / KArinA rAngel / especiAl
La legisladora señaló que llevó la petición de la familia de la mujer, quienes alegan que ha sido injusto lo que ha pasado con ellas, ya que aparte
de que a la señora Argelia le arrebataron la vida de su hija, no le permiten acercarse a su nieta Sara. Una de las versiones es que el
tío del feminicida, el magistrado Moisés Torres López, está “metiendo las manos” para que pueda salir bajo caución.
4
Política
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Buenas cuentas entrega Luis Banck Serrato
E
L PASO DE LUIS BANCK SERRATO por la Secretaría de Desarrollo Social del estado ha dejado muy buenos resultados, de esos resultados que un gobierno puede presumir por ser verdaderamente transformadores de la mentalidad y de la vida de la gente. La atención que prestó a la gente que más lo necesita tuvo como base cuatro puntos fundamentales: no regalar nada, sino invitar a trabajar; en lugar de generar dependencia, construir capacidades; en lugar de adeptos ocasionales, formar ciudadanos comprometidos; y brindar atención tanto a habitantes de las ciudades, como de las pequeñas comunidades para fortalecerlas. Con la experiencia que ha adquirido en el desempeño de diferentes puestos administrativos dentro de varias administraciones estatales, Banck Serrato logró lo siguiente: que 35 mil familias utilizaran estufas ahorradoras; que cambiaran el techo de sus casas, 10 mil familias con láminas de fibrocemento; la ampliación de viviendas con un total de 9 mil 706 recámaras adicionales.
La construcción de 2 mil 871 biodigestores; la construcción de 350 viviendas nuevas para otras tantas familias; la realización de 211 obras de electrif icación; el trabajo de 150 unidades móviles alimentarias; la construcción de 134 nuevas viviendas en Tlaola; la construcción de 113 obras de agua potable y de 95 obras de alcantarillado sanitario. Ahora, don Luis Banck Serrato se encuentra al frente de la Secretaría de Infraestructura, donde se espera que su trabajo resulte tan productivo como lo ha sido en Desarrollo Social. LOS PARTIDOS POLÍTICOS TIENEN las horas contadas para hacer el registro de sus candidatos a diputados federales, propietarios y suplentes por los 300 distritos de mayoría relativa en todo el país y de los 200 candidatos por el sistema de representación proporcional. El PRI ya tiene resuelto el problema, y también Nueva Alianza y Acción Nacional. Algunos de los registros se han hecho localmente y otros en la capital del país.
Al llamado que hizo el dirigente estatal del Panal, Gerardo Islas Maldonado, no hay que echarlo en saco roto. Él pidió que haya civilidad en las campañas, que se destierren los ataques sin fundamento, los chismes y los rumores, es decir, que se termine con la guerra sucia en la política, que fue importada en el 2000 por el equipo de Vicente Fox. Esa guerra sucia ha sido la causa de la degradación de la política y de los políticos en México. Justo es que se retome el camino de la decencia, del patriotismo y de la confrontación de ideas, de proyectos y programas. Todos los partidos tienen una ideología que puede ser conservadora o progresista. El ciudadano tiene que hacer comparaciones y votar por quien considere el más capaz, el que ofrezca los mejores programas para solucionar los graves problemas que confronta el país, pero sobre todo, el que demuestre un conocimiento profundo de nuestra realidad y ofrezca soluciones para salir avante en medio de la crisis política, económica y social que padecemos.
Candidatos sin ideología, sin principios, sin proyecto, no sirven para nada. La diputación local que concluyó su periodo el año pasado ha sido calif icada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias con un triste 4.2 por ciento, lo que quiere decir que los ciudadanos no elegimos adecuadamente. Hay que ser más cuidadosos porque una equivocación, como la que comentamos, nos perjudica a todos. EN LAS ESCUELAS Y OFICINAS PÚBLICAS se inician las vacaciones de Semana Santa y pasando esa celebración religiosa que acapara la atención en todos los pueblos y aún en las ciudades o que da motivo a viajes generalmente a destinos de playa, se iniciarán las campañas electorales. Por lo que hemos observado, la mayoría de los candidatos de los diferentes partidos políticos, han respetado los tiempos. Se han concretado a realizar campañas internas en sus respectivas organizaciones y ya saldrán a realizar campaña general a partir de la fecha señalada por la ley, el 5 de abril. Las elecciones serán el 7 de junio próximo.
La dirigente estataL señaLa que sóLo tienen posibiLidades de ganar en Ciudad serdán y tehuaCán, Con sus Candidatos ex priistas
Socorro Quezada tira la toalla, PRD sólo va por dos distritos • Quezada Tiempo deTalla Que según las encuesTas Que les ha presenTado la dirigenCia naCionaL, tienen potencial para competir sólo en dichos distritos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Se da por vencida antes de iniciar las campañas ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
A una semana de que arranque la campaña electoral por las diputaciones federales, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) “tiró la toalla”, pues su dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que únicamente tienen posibilidades de ganar en los distritos VIII de Ciudad Serdán y XV de Tehuacán con sus candidatos ex priistas, Isidro Camarillo y Jacobo Aguilar. En entrevista con CAMBIO, la diputada local af irmó que encuestas que les ha presentado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido del Sol Azteca, dan cuenta de que las anteriores demarcaciones son en las que tienen potencial para competir, por lo que los perredistas pondrán la mira en aquellas regiones del estado. Inclusive, reconoció que el po-
sicionamiento que tienen tanto en Ciudad Serdán como en Tehuacán se debe al pasado ex priista que tienen Isidro Camarillo y Jacobo Aguilar en cada zona. “El Partido de la Revolución Democrática está en una lógica de supervivencia. Tenemos encuestas que el Comité Ejecutivo Nacional ha presentado”, expuso en la víspera del registro de los candidatos ante el Instituto Nacional Electoral. “Jacobo Aguilar que viene del PRI tiene una estructura importante (…) en Ciudad Serdán con Isidro Camarillo, quien ha venido trabajando con todos los partidos, incluido Morena”, señaló. Socorro Quezada dijo que el Distrito I de Huauchinango es una de las regiones de Puebla que ya dan por perdida, aun sin arrancar la campaña electoral, debido a que la dirigencia estatal ni si quiera conoce al candidato.
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Es inevitable no pensar que el PRI hace cálculos electorales para sentar en la silla de los acusados al poblano en plena campaña electoral. Si en teoría el 16 de abril se definirá la fecha de la “sesión de trabajo”, es previsible que Moreno Valle será citado en la última semana de abril o en la primera de mayo. Es decir, cuando las campañas ya hayan tomado velocidad, ¿qué mejor presa que un gobernador enfrentado a los temas corrosivos de su administración?
La celada política. ¿Ir o no ir a la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro?
L
a Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados tiene 25 integrantes, de los cuales nueve pertenecen al PRI y seis a Acción Nacional. Con esa mayoría de 15 diputados en el órgano, 60 por ciento, aprobaron de forma insólita la presencia de tres gobernadores a una “sesión de trabajo” para discutir violaciones de derechos humanos. No pueden llamarlo “comparecencia” porque no tienen facultades para ello, pero sí una celada política para tratar de sentarlos en la silla de los acusados. Rafael Moreno Valle de Puebla, Rogelio Ortega de Guerrero y Eruviel Ávila Villegas de Edomex, informa el presidente de la comisión, el priista Heriberto Quiñones, deberán acudir en la fecha que se determine por el pleno de la comisión el próximo 16 de abril. ¿De parte de quién el golpe? Aunque el gobierno morenovallista quiere hacerlo un tema superado, el caso Chalchihuapan sigue muy vivo. Su existencia es jurídica, social, mediática y política. De la primera es responsable la CNDH, que se niega a dar por cumplida la recomendación emitida en septiembre del año pasado. De la social, Elia Tamayo que de
vez en vez se aparece con toda clase de personajes, aun los de peor calaña, en búsqueda de justicia para su hijo muerto, José Luis Tehuatlie. De la mediática las reapariciones esporádicas del tema, como el discurso del ombudsman Luis Raúl Pérez durante su informe anual, cuando afirmó que “el despertar y toma de conciencia que hechos como los de Chalchihuapan, Tlatlaya e Iguala han provocado en nuestra sociedad”, equiparando, poniendo al mismo nivel, lo ocurrido en el desalojo de la autopista PueblaAtlixco el 11 de julio de 2014, con los hechos que sacudieron al país. ¿A qué juega el ombudsman Luis Raúl González Pérez al mantener vivo el expediente Chalchihuapan? ¿Por qué no cumple los compromisos contraídos en el momento de su elección, firmados para obtener el voto decisivo de Acción Nacional? Más de cinco meses no le han bastado al ombudsman para poder cerrar el expediente de una vez por todas, y deshojar la margarita reclamando puntos incumplidos, sin atreverse a declarar abiertamente el desacato. ¿A qué intereses conviene que Luis Raúl González Pérez ponga cara de bobo cuando se habla del tema? Vivo jurídica, mediática y social-
mente, es imposible que el caso Chalchihuapan no siga provocando efectos políticos que buscan mantener vivo el tema como una posible bala electoral que, en un momento determinado, puede detener el avance a velocidad de crucero de Moreno Valle rumbo a Los Pinos. Una de esas consecuencias políticas es ese extrañísimo citatorio a una “reunión de trabajo” con la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro. Si vemos el comunicado del presidente del órgano, el priista Quiñones, el gobernador Moreno Valle es el que más asuntos se verá obligado a tratar: los presos políticos, Chalchihuapan, Tehuatlie y hasta el desalojo del zócalo capitalino a los estudiantes del CUEP. Eruviel Ávila, con cuestionamiento sobre Tlatlaya y la violencia de género en su estado, y Rogelio Ortega, por la detención de Nestora Salgado en 2013… cuando ni siquiera era mandatario. A leguas se nota que no tienen una agenda tan compleja. En esa “sesión de trabajo”, además, Moreno Valle tendría que enfrentar directamente a la que ha resultado su gran enemiga política, la perredista Roxana Luna, quien impulsó el citatorio y buscará exhibir al goberna-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
dor poblano para beneplácito de sus numerosos enemigos políticos. Por los tiempos en que todo esto ocurre, es inevitable no pensar que el PRI hace cálculos electorales de sentar en la silla de los acusados al poblano en plena campaña electoral. Si en teoría el 16 de abril se definirá la fecha de la “sesión de trabajo”, es previsible que Moreno Valle será citado en la última semana de abril o en la primera de mayo. Es decir, cuando las campañas ya hayan tomado velocidad, ¿qué mejor presa que un gobernador enfrentado a los temas corrosivos de su administración? ¿Debe o no asistir Moreno Valle a una silla de los acusados absurda? ¿Es el momento de derrotar a Roxana Luna frente a frente, o la perredista logrará ponerlo contra la pared aprovechando su posición en la Comisión de Derechos Humanos? ¿Hay posibilidad de que impugne el citatorio, lo retrase hasta después de junio, o de plano se rehúse a asistir a lo que tiene cara de trampa? Son todas, seguramente, las opciones que se evalúan en el war room de Casa Puebla. By the way: ¿por qué nadie de Acción Nacional detuvo el citatorio al gobernador poblano? ¿No que muy cuates con Madero?
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Guerrero: doble juego de PRD
C
olocado en el centro del caso de los 43 normalistas desparecidos e incinerados porque la orden partió del alcalde perredista José Luis Abarca, el PRD está jugando a ganarganar en Guerrero: polarizar la crisis para ofrecerse como solución o reventar el proceso. Para ello, el PRD cuenta con la complicidad activa de los padres de los 43 normalistas y la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero, quienes se movilizan para entorpecer las elecciones en el entendido de que la suspensión de votaciones le beneficia al PRD. La bandera de los padres de los 43 y de la CETEG es falsa, manipulada y hasta mentirosa: no fue el Estado ni el gobierno federal quienes secuestraron y asesinaron a sus hijos, sino que la orden partió del alcalde perredista para proteger a su esposa como precandidata perredista a sucederlo y operada por el jefe policiaco municipal también por órdenes de funcionarios municipales perredistas.
La lucha manipuladora de los padres de los 43 y de la CETEG también se percibe en su silencio ominoso y cómplice ante la designación como candidato a alcalde de Acapulco por el PAN de Zeferino Torreblanca, gobernador perredista de Guerrero en el sexenio 2005-2011. Los padres y los maestros guerrerenses han olvidado que Torreblanca fue el autor de la represión a normalistas de Ayotzinapa en diciembre de 2007, cuando les echó la policía y arrestó a una veintena de estudiantes. Además, la consolidación del narcotráfico como grupo de poder en Guerrero fue justamente en el sexenio de Torreblanca. De ahí que haya sido hasta lógico la participación del alcalde perredista en Iguala y su esposa en la organización del grupo criminal Guerreros Unidos que fue el responsable de secuestrar, torturar e incinerar a los 43 normalistas. Por tanto, la responsabilidad del PRD en la violencia, criminalidad y represión en Guerrero rebasó los saldos dejados por el PRI de los Figueroa.
Sin embargo, los padres de los 43 y la CETEG la han emprendido sólo contra el gobierno federal y obviamente contra el PRI. Pero es la hora en que los padres de los 43 y la CETEG se han negado a hacer un planteamiento político sobre la responsabilidad institucional y moral del PRD en la represión en Guerrero: la candidata perredista a gobernadora Beatriz Mojica y el candidato perredista-panista a Acapulco Torreblanca fueron responsables directos como funcionarios estatales de la descomposición violenta y criminal en el estado. Mojica, inclusive, era secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Ángel Aguirre justo en los días de septiembre del secuestro, tortura y asesinato de los 43 normalistas. Y Zeferino Torreblanca fue el responsable directo de ordenar la represión de normalistas en noviembre de 2007. El juego del PRD parece muy claro: ganar las elecciones estatales con una pieza del cacicazgo político de Ángel Aguirre y con el perredista To-
rreblanca a través del PAN o reventar las elecciones si se van confirmando las tendencias de las encuestas a favor del candidato priista a gobernador Héctor Astudillo. El papel clave para ensuciar el proceso electoral de Guerrero para impedir la derrota del PRD se localiza en los padres de los 43 normalistas y en la CETEG. Mientras los padres de los 43 normalistas y sus aliados de la CETEG no responsabilicen directamente al PRD del secuestro y asesinato de los estudiantes (el Tlatelolco de la izquierda mexicana), sus comportamientos violentos deberán entenderse como parte del juego doble del PRD para impedir las elecciones si las tendencias electorales siguen beneficiando al PRI. Y los estudiantes sacrificados tendrán que esperar otros tiempos para tener justicia porque sus padres y aliados andan manipulando electoralmente su asesinato. (Por Semana Santa, Indicador Político descansa la próxima semana y regresa el lunes 6 de abril.)
6
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El PrEcio BASE dEl inmuEBlE dE izúcAr dE mAtAmoroS SE tASó En mil 957 millonES dE PESoS
gobierno federal pone en venta al ingenio azucarero deAtencingo • El SErvicio dE AdminiStrAción y EnAjEnAción dE BiEnES –SAE– ofErtó nuEvE ingEnioS azucareros entre los que destaca el ubicado en Puebla
• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno federal, a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) puso en venta nueve ingenios azucareros, entre los que destaca el de Atencingo, ubicado en Puebla, cuyo precio base se tasó en mil 957 millones de pesos. La convocatoria de licitación pública nacional se dio a conocer ayer a través de su página oficial en el que se describió que actualmente, los ingenios representan al gobierno un elevado costo en su administración, “que no permite que esos recursos puedan ser destinados a la atención de otros bienes o servicios y que permitan satisfacer mayores necesidades colectivas “. Actualmente, el inmueble ubicado en Izúcar de Matamoros está generando 841 empleos, de los cuales 532 son permanentes y 309 temporales. La capacidad de molienda que tiene es de diez mil toneladas de caña cada 24 horas logrando una producción de mil 300 toneladas de azúcar en el mismo tiempo. En cuanto a los abastecedores de caña con los que cuenta, suman más de ocho mil, de acuerdo con los números oficiales. En la zafra 2013-2014, en el ingenio de Atencingo se lograron 240 mil 736 toneladas y el 100 por ciento fue de azúcar estándar. Particulares deben presentar ofertas en abril Todas las empresas y particulares interesados en adquirir alguno de los nueve ingenios, deben de presentar su oferta de compra del 22 de abril al 12 de junio, de acuerdo con las bases de la convocatoria y tienen hasta el 22 del mes entrante para registrarse como interesados. Desde ayer que se dio a conocer la licitación, hasta el próximo 5 de junio, los empresarios interesados pueden acudir a conocer las unidades industriales de su interés. El fallo también está previsto para junio próximo, antes de iniciar la zafra 2015-2016. Las nueve fábricas representan el 22 por ciento de la producción nacional de azúcar y se ha dispuesto su enajenación en cinco portafolios con el f in de fomentar un mayor número de interesados, por lo que el caso del ingenio de Atencingo, está siendo vendido en la misma unidad que Impulsora de la Cuenca del Papaloapan, conocido como San Cristóbal en Veracruz. Dentro del portafolio dos, están siendo enajenados El Potrero y San Miguelito, localizados en Veracruz que tienen un precio base de mil 952 millones de pesos. En el portafolio tres, destacan industriales de Casasano-La Abeja y Emiliano Zapata, ubi-
cados en Morelos, que fueron tasados en mil 200 millones de pesos. El cuarto portafolio, conformado por los complejos azucareros El Modelo y La Providencia localizados en Veracruz, tienen un precio base de mil 567 millones de pesos. Mientras que el portafolio cinco que representa únicamente al ingenio Plan de San Luis, ubicado en San Luis Potosí, fue tasado en mil 472 millones de pesos.
Atencingo, uno de los más destacados en producción De los nueve ingenios que se licitan, destacan a nivel nacional tres por el mayor rendimiento en fábrica (Atencingo, Emiliano Zapata y Casasano), dos están entre los primeros tres lugares de rendimiento en campo (Atencingo y Casasano), mientras que dos están entre los primeros cinco
en producción azucarera en 2014 (Atencingo y San Cristóbal). Adicionalmente tres de ellos están en posibilidad de producir azúcar ref inada (Plan de San Luis, Potrero y San Cristóbal). “La ubicación de estos ingenios ofrece un importante potencial de sinergias, tanto entre los propios ingenios a licitar, como con otros ingenios cercanos”.
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
7
la comisión dE dErEchos humanos citará al gobErnador para dar su vErsión sobrE El caso chalchihuapan y la dEtEnción dE activistas socialEs
moreno valle tratará conflictos sociales en cámara de diputados •El prEsidEntE dEl órgano, hEribErto galindo, detalla que la fecha de la comparecencia se determinará el próximo 16 de abril intermunicipal Cholula. En cuanto al caso Chalchihuapan, cabe recordar que la CNDH emitió el septiembre pasado 11 recomendaciones al estado por violaciones graves a los derechos humanos, los cuales aún están en proceso de cumplimiento, y hecho que derivó en el despido y aprehensión de funcionarios y civiles. En tanto, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, tendría que explicar cuál fue la participación de su gobierno en la detención de Nestora Salgado García, ocurrida el 21 de agosto de 2013.
Mientras que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, sería cuestionado por las violaciones graves a los derechos humanos durante los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014. Los diputados federales aprovecharían para pedirle que explique lo ocurrido en su entidad respecto a las distintas formas de violencia de género, y qué medidas de protección y garantía existen en la entidad mexiquense para salvaguardar los derechos humanos de las mujeres.
El gobiErno Estatal adEcuará la galEría En El inmuEblE quE albErgaba al musEo imagina
Instalarán en Puebla un Museo de la Evolución •a través dE compranEt sE publicó la prEconvocatoria para que las empresas presenten sus propuestas técnicas y económicas El gobernador Rafael Moreno Valle ·
•Elvia Cruz @cruz_elvia Para explicar casos como Chalchihuapan, detención de activistas sociales, y hechos en los que se han violentado derechos humanos, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle será citado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados federal en una reunión de trabajo. Lo anterior lo confirmó el presidente del grupo legislativo, Heriberto Galindo Quiñones, quien especificó que la fecha de la comparecencia será determinada el próximo 16 de abril, cuando vuelva a sesionar la comisión. Pero el mandatario poblano no será el único, ya que en la mira también están el de Guerrero, Rogelio Ortega y el del Estado de México, Eruviel Ávila, entidades donde, según los diputados, se han registrado casos graves de violaciones a las garantías individuales –Chalchihuapan, Ayotzinapa, Tlatlaya– y en las que han participado uniformados. La determinación de invitar a los gobernadores al palacio legislativo de San Lázaro se tomó en reunión de mesa directiva de la Comisión de Derechos Humanos, de acuerdo con lo que informó Galindo Quiñones a medios en un comunicado de prensa. Aunque no es un hecho, regresando de vacaciones de Semana Santa, los
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
legisladores también analizarán la posibilidad de citar al ombudsman Luis Raúl González Pérez para que también dé a conocer los avances que tiene en las investigaciones de estos casos. Gobernador tendrá que explicar muerte de Tehuatlie Según el funcionario, en el caso específico de Puebla, el mandatario deberá aclarar la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, herido durante un enfrentamiento entre manifestantes y policías el 9 de julio de 2014 en la autopista Puebla-Atlixco, así como las acusaciones que existen en su contra por presuntamente haber detenido a más de 40 “presos políticos”. De igual forma, los diputados le pedirán explicaciones sobre el desalojo de jóvenes estudiantes que integran el Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP), ocurrido en el zócalo capitalino el pasado 8 de febrero del presente año. Cabe recordar que a través de la Secretaría General de Gobierno y de la PGJ, la administración estatal ha dejado en claro que en Puebla no hay presos políticos sino presuntos culpables de haber cometido algún delito, aunque activistas han indicado por otro lado que casos como de Adán Xicale y su hijo, es un ejemplo de que fueron detenidos por haberse opuesto a la construcción del parque
•Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado adecuará un nuevo Museo de la Evolución en el inmueble que albergaba el Museo Imagina, que ya está siendo reubicado en la ex fábrica textil La Constancia Mexicana. De acuerdo con una preconvocatoria publicada en las plataformas de Compranet, la administración estatal busca que las empresas interesadas compitan por los trabajos a realizar en el sitio que se ubica en Los Fuertes de Guadalupe. En los siguientes días, los interesados podrán conocer las bases de la licitación pública a través de esa
página registrado con el número PO-921024994-N6-2015 para que puedan presentar sus propuestas técnicas y económicas. Del proyecto también se encargará el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) que encabeza Diego Corona Cremean. Cabe recordar que el traslado del Museo Imagina a dicha exfábrica dio inicio el pasado 19 de marzo, al tiempo de los trabajos de adecuación de la Casa del Títere en este mismo espacio. Ambas obras costarán en su conjunto más de 27 millones de pesos, según lo que reveló en su momento Corona Cremean.
transFormarán El lugar
· Foto / especiAl
8
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
lídErES dE laS SECCionES 23 y 51 dEl SindiCato naCional dE trabaJadorES dE la EduCaCión Confían En El inCrEmEnto
Pronostica SntE un aumento superior al 4.25 % para docentes poblanos • Emilio ChuayffEt ChEmor,titular dE la SEP fEdEral,y El lídEr naCional dEl SntE, Juan díaz de la torre, arrancaron negociaciones en la capital del país •Carlos Rodríguez Las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pronosticaron que los cerca 80 mil docentes poblanos recibirán un incremento salarial superior al 4.25 por ciento, porcentaje que recibieron el año pasado. A nivel nacional han arrancado las negociaciones entre la Secretaria de Educación Pública (SEP) que encabeza Emilio Chuayffet Chemor y el líder nacional el SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien ya entregó el pliego de demandas. Ante este escenario, los respectivos dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa,
Emilio Salgado, Jorge Cruz y Jorge Luis Barrera ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
confiaron en que el aumento supere lo que recibieron el año pasado. Emilio Salgado detalló que la representación magisterial pretende que los docentes mantengan prestaciones como el pago de 90 días de aguinaldo, y el bono de 23 días que reciben por el día del maestro. Mientras que Jorge Luis Barrera, señaló que otros de los estímulos que buscan mantener son los bonos por años de servicio, primas vacacionales y la inversión en capacitación. “El incremento salarial se negocia a nivel federal y se hace una réplica en los estados. Se trata de una negociación única. Conf iamos en que el incremento sea mayor para los trabajadores de la educación”, agregó.
Con El obJEtiVo dE CumPlir al 100 Por CiEnto Con la imPlEmEntaCión dEl nuEVo SiStEma dE JuStiCia PEnal
Gobierno estatal proyecta casas de justicia en Tehuacán y Cholula • El mandatario EStatal, rafaEl morEno VallE, indiCó quE también buSCa ubiCar CaSaS dE JuStiCia en Puebla, atlixco y Ciudad Serdán en las que se invertirían 170 millones de pesos •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado proyecta la construcción de dos nuevas casas de justicia en los municipios de Tehuacán y Cholula, como parte de los trabajos que lleva a cabo para cumplir con el 100 por ciento de los estándares de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que dio a conocer las convocatorias de licitación pública nacional para que las empresas interesadas en llevar a cabo las obras, se puedan registrar. A principios de año, el mandatario Rafael Moreno Valle aseguró que durante este 2015 planea adecuar cuatro inmuebles de este tipo, por lo que en suma con las otras cuatro casas que se han entregado, serían ocho a finales de año. Aparte de estas dos que ya se están licitando, también ha indicado que busca ubicar casas de justicia en Puebla, Atlixco y Ciudad Ser-
dán en las que se invertirían 170 millones de pesos, bajo la modalidad de Peso a Peso con la administración de Enrique Peña Nieto. El plazo para ejecutar las dos que se situarán en Tehuacán y Cholula es de 364 días naturales, según las bases de la convocatoria, es decir, las labores tardarían más de un año. Los interesados deberán de acercarse a la Secretaría de Finanzas y Administración para adquirir los requisitos y conocer las fechas de apertura de proposiciones y fallo. Cabe recordar que los gobiernos estatales en donde la opera el nuevo sistema tienen como plazo hasta 2016 para operar al cien por ciento con el nuevo Sistema de Justicia Penal. En una entrevista el pasado 17 de febrero, Moreno Valle indicó que en el caso específ ico de la casa de justicia que se ubicaría en la capital se invertirían 100 millones de pesos, 30 para la de
Ya se han entregado cuatro casas de justicia ·
Tehuacán y 20 para las de Atlixco y Ciudad Serdán. En el caso de Atlixco y Ciudad Serdán, Moreno Valle informó
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
que forman parte del proyecto de los centros integrales de servicios ampliados que se ubicarán en cada una de esas ciudades.
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
9
Señala que ante la reducción de participacioneS, ninguno de loS treS niveleS de gobierno quedarán exentoS de tomar eSte tipo de medidaS
despido, única alternativa ante recorte presupuestal: rmv
•anteS de dejar la Secretaría de FinanzaS y adminiStración para ir traS una diputación Federal por la vía plurinominal por el pan, roberto moya clemente dio a conocer que el impacto para puebla será de 2 mil 677 millones de pesos •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle defendió las acciones que ha tomado para reducir el gasto corriente como fusionar áreas que han dejado sin empleo a burócratas, al asegurar que ante el impacto que se espera por la reducción del gasto federalizado por la caída del precio del petróleo, no tenía otra alternativa. “Las acciones que tomó el estado, fueron las correctas. No teníamos alternativa, sé que son decisiones difíciles. Sin embargo, no van a quedar exentos ni los ayuntamientos, ni los gobiernos estatales, ni la propia federación de llevarlas a cabo”, comentó en entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Coxcatlán en donde entregó e inició obras por 83 millones de pesos. En el caso específico de la fusión de Transportes con Infraestructura, indicó que continúa la etapa de entrega-recepción, y que ayer se concretó todo lo correspondiente al tema jurídico.
Citó la declaración que ayer jueves hizo el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, en el sentido de que para enfrentar el 2016 el gobierno federal recurrirá a despidos de personal. Consideró que ni los ayuntamientos quedarán exentos de las bajas económicas que se esperan durante este año, por lo que les pidió asumir una acción responsable. Cabe recordar que en el último mes, la administración estatal ha concretado reducción de salarios de funcionarios de primer, segundo y tercer nivel de un 10 a 5 por ciento, además de despedir a los primeros 500 empleados de tres mil que serían hasta antes de julio. Antes de dejar la Secretaría de Finanzas y Administración para ir tras una diputación federal por la vía plurinominal por el PAN, Roberto Moya Clemente dio a conocer que el impacto para Puebla será de 2 mil 677 millones de pesos, de los cuales mil 492 millones de pesos se
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente con el objetivo de no impactar el gasto de inversión pública y los programas sociales. Y tan sólo con la reducción en los sueldos, el gobierno pretende ahorrar 850.9 millones de pesos, de los cuales 667 millones corresponden a administración centralizada y 183.9 a administración descentralizada y organismos autónomos. En lo que respecta a la fusión de Transportes con Infraestructura, se busca un ahorro de más de 41 millones de pesos, suprimiendo 310 plazas.
· Foto / archivo / Karina rangEl
la reconStrucción de la carretera tendrá una inverSión de 64.1 milloneS de peSoS
Inicia gobernador reconstrucción de la Coxcatlán-San José Tilapa •raFael moreno valle entregó diverSaS obraS de inFraeStructura educativa y de Salud, así como apoyos para productores agrícolas
•Elvia cruz @cruz_elvia Bajo la modalidad de 70-30, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dio el banderazo de reconstrucción de la carretera Coxcatlán-San José Tilapa ayer, cuya inversión ascenderá a 64.1 millones de pesos, además de entregar diversas obras de infraestructura educativa, salud así como apoyo al campo en la región. Durante una gira de trabajo, explicó que para la rehabilitación de este tramo carretero su administración aportará el 70 por ciento de los recursos, mientras que el Ayuntamiento que encabeza Vicente López de la Vega estará aportando el resto, y fijó como fecha el próximo 15 de septiembre para la entrega de esta obra. En total, el mandatario poblano inició y entregó proyectos por 83 millones de pesos en esta parte de la Sierra Negra de Puebla, que por su alcance también beneficia a una parte del estado de Oaxaca, sobre todo
arrancan trabajoS de reparación
· Foto / EspEcial
los productores que transportan sus cosechas por esta vía. Recordó que la carretera era el reto más importante de la zona y agradeció la disposición del gobier-
no municipal para invertir de manera conjunta. En esta gira de trabajo, ambos también inauguraron la Universidad a Distancia, construida y equi-
pada bajo el programa Peso a Peso con una inversión de 9.9 millones para ofertar 20 licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Acompañado por el secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato y el encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Mario Amezcua, Moreno Valle también entregó los Centros de Salud de San José Tilapa y Vigastepec, rehabilitados con 4.7 millones de pesos, entregó el módulo del registro civil en el Hospital Integral y una ambulancia de traslado al municipio, estos últimos con un costo de 2.1 millones. Con el secretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra, también entregaron 273 toneladas de fertilizante químico, adquiridas con una inversión peso a peso de 2 millones, a f in de apoyar a los productores de la región.
10
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
La dirigencia deL Pan registró a Los 500 candidatos que incLuyen Las 16 f
Humberto aguilar será suple y bernardo Huerta de cab
•aunque se registraron dos cambios, sergio gómez oLivier sustituye a mercede Xv de teHuacán y maría Jiménez guzmán será candidata en lugar de socorro almaraz en •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) que encabeza Gustavo Madero Muñoz registró a sus 500 candidatos a diputados federales y de representación proporcional, entre los que se encuentran las 16 fórmulas de Puebla que buscarán el voto, así como 12 plurinominales. En el caso de los registros de Puebla, en relación a los primeros listados que se dieron a conocer en enero, se presentaron dos cambios, de acuerdo a las fuentes panistas consultadas: el de Sergio Gómez Olivier, que sustituye a Mercedes Bulás en el Distrito XV de Tehuacán, y María Jiménez Guzmán que será candidata en lugar de Socorro Almaraz en el XVI de Ajalpan. Mientras que en la de plurinominales Humberto Aguilar Coronado será el suplente de Roberto Moya Clemente en la posición nueve de la lista de la cuarta circunscripción. Por otro lado el ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, será el suplente de Cabalán Macari en la posición 15, quienes tienen nulas posibilidades de llegar a San Lázaro. Los cambios de Tehuacán y Ajalpan El cambio en el Distrito XVI, de acuerdo a las fuentes consultadas, se debe a que el morenovallismo y Antorcha Campesina tienen un acuerdo para que la organización priista se quede con la diputación para la candidata de Edith Villa, líder antorchista en la región. En las últimas semanas el grupo morenovallista presionó a Socorro Almaraz para que realizara una “campaña light” durante abril y mayo, por lo que decidió renunciar a la candidatura, y su suplente María Jiménez Guzmán se quedará como titular de la fórmula. Mientras que en el caso de Tehuacán, Mercedes Bulás no repuntó en las encuestas en el último mes, por lo que al darse cuenta del posicionamiento de Sergio Gómez tras el escándalo de su zoológico, decidieron darle la candidatura al dueño del Club de os Animalitos para que le pelee la diputación a la verde ecologista, Geraldine González. El resto de los candidatos de mayoría En el Distrito I con cabecera en Huauchinango el candidato será
José Domingo Esquitín Lastiri, cuyo suplente será Omar Martínez Amador. Para el Distrito II de Zacatlán se registró el ex priista Mario Alberto Cruz González, quien fue alcalde de aquel municipio; como su suplente presentó su registro Alejandro Soria Villegas. En el III de Teziutlán, Juan Pablo Piña, y su suplente será el ex diputado local Jorge Garcilazo. Por el IV de Zacatlán competirá el militante de Nueva Alianza, Hugo Alejo Domínguez, con su compañero de fórmula, Constantino Aparicio. En el V de San Martín Texmelucan la fórmula la integran Rubén Garrido y Víctor León Castañeda. En los distritos de la capital, Xavier Albizuri hará dupla con Héctor Sánchez Sánchez, por el Distrito VI; en el IX buscarán la diputación Genoveva Huerta y Patricia Leal Islas; en el XI Angélica Ramírez Luna y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Mientras que en el XII el candidato será Ángel Trauwitz y su suplente José Cabalán Macari. Para el Distrito VII de Tepeaca, la fórmula que conforma Mario Rincón González, con Alejandro Cerro Barrios. En Ciudad Serdán, Distrito VIII, la candidata será Arminda García Escobar y su suplente Angélica Zacaula. Para el X de San Pedro Cholula, Miguel Ángel Huepa y Sergio Moreno Valle. En Atlixco el abanderado será el diputado local Salvador Escobedo y su suplente Ismael Sánchez. En el XIV de Izúcar de Matamoros la candidata es Jorgina Habana Medellín. Las 12 fórmulas plurinominales El panismo poblano incluyó 12 fórmulas en la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción, la cual encabeza el operador morenovallista Eukid Castañón Herrera. En la posición cuatro se registró a Mónica Rodríguez Della Vecchia y su suplente es María Mercedes Aguilar López; en el lugar neuve, la fórmula la conforman Roberto Moya Clemente y Humberto Aguilar Coronado. Estos tres morenovallistas tienen asegurado su lugar en San Lázaro, por lo que los siguientes panistas tienen nulas posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados. En el lugar 14 fueron registrados Verónica Sobrado Rodríguez y Laura Elena Jiménez Tapia; en el
Humberto aguiLar, suPLente de roberto m
bernardo Huerta suPLente de cabaLán ma
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / tere Murillo
15, José Cabalán Macari Álvaro y Bernardo Huerta Couttolen; en el 20, María Elena Rodríguez Cano y Fabiola Ramírez Luna; en el lugar 23, Jesús Giles Carmona y Eduardo Louvier Hernández. Para la posición 26, el registro lo conforman Mercedes Morales Coyoptl y Myriam Galindo Petriz; en la 34, Jael Zavala Gamboa y Julieta Camacho Mata; en el 35, Pablo Pérez García y Daniel Solís Salazar. Por último, en la posición 40 fue incluida la diputada local Corona Salazar Álvarez y su suplente es Nancy Edith Flores Sánchez
Las fórmuLas Panistas Posición 1 4 9 14 15 20 23 26 34 35 40
Propietari
eukid castañón Herrer mónica rodríguez dell roberto moya clement verónica sobrado rodr José cabalán macari á maría elena rodríguez Jesús giles carmona mercedes morales coy Jael zavala gamboa Pablo Pérez garcía corona salazar álvarez
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
fórmuLas de PuebLa
ente de moya ba en la pluri
es buLás en eL distrito n el xvi de ajalpan
moya cLemente
ra la vecchia te ríguez álvaro z cano
yoptl
z
dijo que La dirigencia deL Pan Le exigió que no HabLara sobre La PostuLación Por eL distrito de teHuacán
Gómez Olivier no dice sí ni no a candidatura a diputado federal •“Por eL momento yo no sé nada, me dijeron tú no eres candidato oficiaL, me dijeron tú no Hagas decLaraciones, no compliques más las cosas, tú no eres nadie ahorita, tú sigue trabajando en el congreso”, aseguró el diputado •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Sergio Gómez Olivier evitó oficializar su postulación como candidato a diputado federal por el Distrito XV al referir que la dirigencia estatal del PAN le exigió que no declare en torno al tema. “Por el momento yo no sé nada, me dijeron tú no eres candidato oficial, me dijeron tú no hagas declaraciones, no compliques más las cosas, tú no eres nadie ahorita, tú sigue trabajando en el Congreso”. En entrevista, el diputado local panista af irmó que en estos momentos está enfocado en “salvar su pellejo” por la situación legal de su zoológico El Club de los Animalitos, el cual fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras las irregularidades detectadas en el cuidado de las especies.
acari
io
11
suplente jorge aguilar chedraui maría mercedes aguilar López Humberto aguilar coronado Laura elena jiménez tapia bernardo Huerta couttolenc fabiola ramírez Luna eduardo Louvier Hernández myriam galindo Petriz julieta camacho mata daniel solís salazar nancy edith flores sánchez · Foto / Karina rangel
El pasado miércoles, CAMBIO adelantó que Sergio Gómez fue tomado en cuenta por la dirigencia nacional del partido para sustituir a María de las Mercedes Bulás, en la candidatura del Distrito XV de Tehuacán. A pesar de que ayer se llevaron los registros de los candidatos ante el INE por parte de la dirigencia nacional, el panista evitó oficializar su participación al argumentar que le prohibieron dar una postura. “La dirigencia estatal me dice que me abstenga”. Refirió que no ha solicitado licencia en el Poder Legislativo poblano, aunque ello no es impedimento para que busque una curul en San Lázaro. “No me he dado de baja, aquí me van a seguir viendo en el Congreso y lo que ahorita me interesa es solucionar mi situación con Semarnat y con Profepa y arreglar lo del convenio, estamos llegando a un arreglo”, declaró.
12
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ANTE LA FALTA DE CUADROS FEMENINOS, EL PARTIDO VERDE IMPROVISÓ CON UNA DESCONOCIDA
Al fin PVEM nombra a candidata por el Distrito IX:Juana Maldonado Infante • EL PARTIDO ECOLOGISTA DECIDIÓ QUEMAR SU ÚNICA CARTA FEMENINA para completar a los cinco candidatos que representarán al partido y al PRI
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante la falta de cuadros femeninos, el Partido Verde Ecologista de México decidió improvisar con Juana Iraís Maldonado Infante, dirigente municipal en Huauchinango, como su abanderada en el Distrito IX de Puebla, designación que informaron la noche de ayer a CAMBIO fuentes al interior del partido del tucán. Tras meses de negociaciones y postulaciones, el partido ecologista decidió “quemar” su única carta femenina para completar a sus cinco candidatos que representarán al partido y al PRI en las campañas que inician el próximo 5 de abril. Juan Pablo Kuri Carballo, líder estatal del PVEM en Puebla, confirmó que la dirigencia nacional decidió bajar a Jesús Parra Tay de la candidatura, posición en la que se designará a una mujer para cumplir con la cuota de equidad de género, tal y como lo adelantó este diario a inicios de semana. En entrevista, el también regidor del Ayuntamiento de Puebla reconoció los enredos para designar al candidato a diputado federal en el Distrito IX, pues a tres días del cierre del registro ante el INE aún no tenían definida a la mujer que pedirá el voto el 7 de junio, sin embargo al cierre de la edición se confirmó el nombre de “Juanis” Maldonado.
“Como saben a nivel nacional necesitamos tener mitad hombres y mitad mujeres en todas las posiciones de las candidaturas a diputados federales y es por este tema que se da el tema del cambio de Jesús y él continuará con sus labores de dirigente en el municipio y a quien estamos perfilando es a una mujer”. Kuri Carballo explicó que se decidió dar marcha atrás en la postulación se Parra Tay para poder cumplir con la cuota de género, al tiempo de señalar que fueron incluidos todos los cuadros del partido, incluidos el ex líder ecologista capitalino, Gregorio Gómez Planter. Por último, agregó que Jesús Parra ya fue notificado sobre la decisión del Comité Ejecutivo Nacional, a lo que el precandidato depuesto informó a su dirigencia estatal que se mantendrá en su posición como líder municipal del PVEM en Puebla capital apoyando en las tareas correspondientes a esta elección federal. Juan Celis se inscribe por Atlixco Tres de los cinco abanderados ya definidos por el Verde Ecologista se registraron ayer frente a sus juntas distritales del INE luego de que el pasado miércoles las dirigencias nacionales del PRI y del PVEM registraron a los 300 candidatos de la alianza frente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México.
EL NUEVO VALOR DEL VERDE
·
· Foto / EspEcial
El primero en realizar su trámite de inscripción fue Juan Manuel Celis Aguirre, líder estatal de Antorcha Campesina, como candidato verde en el Distrito XIII, con cabecera en Atlixco. El líder popular acudió con su suplente Eleazar Popócatl Castillo, ex candidato del PT a la alcaldía de aquel municipio en 2013. Tras él, fue el turno de Geraldine González Cervantes, diputada local con licencia, quien se registró ante la junta distrital XV de Tehuacán con su suplente Rosalía Leyva Matías,
fórmula que abanderará al PVEM en dicha demarcación. Por la tarde, Graciela Palomares Ramírez, secretaria general de la Red de Jóvenes por México, se apuntó como la candidata de la alianza con el tricolor en el Distrito XI, de Puebla. Por último, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, ex coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del estado optó por no realizar el acto protocolario frente a la junta distrital XII, de la Angelópolis, a diferencia de sus otros tres homólogos.
JAVIER GUERRERO GARCíA, EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE COAhUILA, ESTARá EN LOS ESTADOS DE GUERRERO, MORELOS, OAXACA, PUEbLA y TLAXCALA
Nombra CEN del PRI a norteño como delegado regional de la cuarta circunscripción • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
El delegado regional · EspEcial
· Foto /
El CEN tricolor sigue dando tumbos y amontonando delegados especiales en la zona conflictiva de la cuarta circunscripción, donde está incluida Puebla, pues además de que los liderazgos de la zona sureste del país fueron castigados en la repartición de las posiciones plurinominales y en su lugar fueron elegidos cuadros de la talla de la actriz Carmen Salinas Lozano, ahora importarán a un perfil del norte del país, el ex presidente municipal de Coahuila, Javier Guerrero García, como el nuevo delegado regional del CEN tricolor para Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. La dirigencia nacional del Revolucionario Institucional decidió deponer al senador y ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, de dicha dele-
gación, cargo en el que duró apenas un año y ni siquiera tuvo la oportunidad de operar en las elecciones federales intermedias de junio próximo. “El Negro” Juárez tuvo un paso gris por Puebla y el resto de la zona. En la entidad poblana apenas se recuerdan cuatro visitas para actos de menor relevancia. Además, el senador priista no participó en el proceso interno de selección de los 16 abanderados del partido en el estado. Guerrero García ha sido diputado federal en tres ocasiones, y fue presidente municipal y dos veces secretario de estado en su natal Coahuila, por lo que desconoce la geografía electoral de la zona sureste del país, región en la que el PRI ha tenido una caída importante de electores tras los escándalos de los ex gobernadores Ulises Ruiz, de Oaxaca y Mario Marín Torres, de Puebla.
El ex alcalde coahuilense también cuenta con experiencia en el gobierno federal, ya que fue el titular de la Secretaría de Reforma Agraria, la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF, además se ha desempeñado como docente en cátedras relacionadas con política social. La mañana de ayer el presidente del CEN del PRI, César Camacho, nombró a Javier Guerrero García como secretario general regional del partido en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. El dirigente nacional del tricolor expresó que Guerrero García cuenta con los méritos, conocimientos y trayectoria política necesarios para merecer la designación, y confió en que el coahuilense coadyuvará de manera importante a fortalecer el trabajo político del PRI en los estados referidos.
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
eL Líder estataL deL PanaL encabezó Las inscriPciones en Los distritos i de huauchinanGo, ii de zacatLÁn y iv de zacaPoaxtLa
registra Gerry a candidatos de la sierra norte ante el ine • Los abanderados de nueva aLianza en dichas demarcaciones son sofía ernestina romero ronquiLLo, Luis Ángel carrasco Gasca y mariela mora huidobro zacaPoaxtLa
huauchinanGo
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El partido Nueva Alianza en Puebla completó los registros de sus tres abanderados frente al INE de los distritos de la Sierra Norte del estado. Gerardo Islas Maldonado, líder estatal turquesa, encabezó las inscripciones de Sofía Ernestina Romero Ronquillo, abanderada del Distrito I de Huauchinango; así como de los ex priistas Luis Ángel Carrasco Gasca, candidato del Distrito II de Zacatlán; y de Mariela Mora Huidobro, en el Distrito IV de Zacapoaxtla. Islas Maldonado acompañó a presentar la solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de Luis Ángel Carrasco Gasca y Miguel Ángel Cristales Montaño, que encabezarán la fórmula turquesa en la región de Zacatlán. Luis Ángel Carrasco es otro ex militante del Revolucionario Institucional que Nueva Alianza hizo candidato. El otrora priista fue ex alcalde de Chignahuapan del 2008 al 2010 y fue señalado por desvío de recursos públicos y falta de pagos a los trabajadores del Ayuntamiento durante su gestión. Ayer también se completó la inscripción en Zacapoaxtla de Mariela Mora Huidobro como propietaria, y como suplente de Ana Lilia Sosa Molina. Mora Huidobro es otra ex priista que reclutó el Panal para ser su abanderada en las elecciones de junio próximo. La ahora candidata aliancista es esposa del ex alcalde emanado del PRI de Cuetzalan, Manuel Morales Soto, además fue candidata fallida a alcaldesa de dicho municipio en 2013, representando los colores del tricolor. En la Sierra Norte, Gerardo Islas Maldonado informó de la solicitud de registros ante el organismo electoral para Sofía Ernestina Romero Ronquillo y Lilia Cruz Romano, quienes serán las candidatas a diputadas federales propietaria y suplente, respectivamente, en el distrito de Huauchinango. Sofía Ernestina Romero es directora del SNTE en dicha región. El año pasado fue una de las 33 docentes premiadas con una casa por su calidad profesional, de acuerdo con la relación del propio sindicato magisterial.
zacatLÁn
Los candidatos turquesa inscritos
distrito
Propietario
suplente
i
sofía ernestina romero ronquillo
Lilia cruz romano
ii
Luis Ángel carrasco Gasca
miguel Ángel cristales montaño
ii
Pendiente
iv
mariela mora huidobro
v
Pendiente
vi
antonieta Galina bonilla
rosalba verula centeno martínez
vii
maría eugenia oliva
marisol aguilar
viii
hugo Álvarez
Jorge Luis barrera
ix
Luis tiffaine Álvarez
elías hannan berra
x
Pendiente
xi
roberto ruiz esparza
darío carmona
xii
maría Luisa conde
amada eloísa bravo tlacatelpa
xiii
Pendiente
xiv
Pendiente
xv
Luis cobo fernández
roberto Julián
xvi
ignacio salvador hernández
david celestino rosas
ana Lilia sosa molina
14
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
JUAN CARLOS NATALE TUVO QUE AhORRAR POR DOS AÑOS SU DIETA MENSUAL COMO DIPUTADO fEDERAL PARA PODER CASARSE
El misterio de la fortuna del mirrey verde para pagar su boda millonaria • NI JUNTANDO LA REMUNERACIÓN MENSUAL QUE RECIBIÓ POR MÁS DE SEIS AÑOS COMO LÍDER ESTATAL DEL PVEM EN PUEBLA, ni con los 15 meses que lleva como diputado local, se lograría juntar la cifra de 3 millones de pesos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ni ahorrando todo su sueldo como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México durante los seis años en el cargo, ni sumando toda su dieta en los 15 meses que lleva como diputado local, Juan Carlos Natale hubiera podido pagar la ostentosa boda de 3 millones de pesos que protagonizó en la ex hacienda de Chautla. ¿Cuánto tuvo que ahorrar Juan Carlos Natale López si entre ambos ingresos apenas suma 2 millones 700 mil, y eso sin gastar un solo peso, para poder pagar su boda de ensueño? El ex dirigente del Verde Ecologista por más de seis años se ha ostentando como un empresario exitoso, como lo describe en su biografía personal y en currículos, sin embargo, de su trayectoria empresarial se conoce poco, pues no existe una sola evidencia en internet o en medios especializados en la iniciativa privada que lo comprueben. Como político, el ahora coordinador de la bancada ecologista en el Congreso del estado ya fue diputado federal en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados (2009-2012); regidor del Ayuntamiento de Puebla sólo un año en el 2007 y ahora diputado local plurinominal, así como líder del PVEM en Puebla del 2008 al 2014. Para pagar su boda ensueño, “el mirrey verde” tuvo que ahorrar por dos años su dieta mensual como diputado federal, sin gastar un solo peso, para tener los 3 millones que le costó la organización de la fiesta en la ex hacienda de Chautla, y el enlace religioso en la catedral de Puebla celebrado el pasado fin de semana. Sin embargo, en ese entonces ni siquiera conocía a su ahora esposa, Estefanía Estrada Carvajal. Del 2009 al 2012, los 500 legisladores integrantes de la Cámara de Diputados percibían un sueldo mensual de 153 mil pesos, de acuerdo con cifras recabas por El Universal. Es decir, Natale López tuvo que ahorrar, sin dedicar un centavo a otros gastos como gestiones legislativas, cerca de 24 meses para juntar el costo total de la boda, el vestido de la novia, la luna de miel y el anillo de compromiso. El misterio de su riqueza Y es que ni juntando la remuneración mensual que recibió por más de seis años como líder estatal del PVEM en Puebla, ni con los 15 meses que lleva como diputado local, se lograría juntar la cifra de 3 millones de pesos.
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
Al consultar la página oficial del Partido Verde Ecologista de México se desprende que los presidentes del Comités Ejecutivos Estatales reciben un sueldo de 25 mil pesos al mes, es decir que por los seis años que Natale se mantuvo al frente del partido logró reunir la nada despreciable cantidad de un millón 800 mil pesos, un millón 200 mil pesos del costo total de su enlace matrimonial. Como diputado local, “el mirrey verde” ha logrado juntar poco menos de un millón de pesos como parte de su dieta mensual, 60 mil 50 pesos,
correspondiente a 15 meses que lleva la LIX Legislatura del Congreso del estado. Por lo que si se reúnen sus últimos dos ingresos, no se alcanza la cifra de 3 millones de pesos. En 2013 lo acusan de enriquecimiento ilícito Tras las elecciones intermedias estatales del 2013, el ex líder municipal del Verde Ecologista en la capital, Gregorio Gómez Planter, denunció públicamente a Juan Carlos Natale de enriquecimiento ilícito y desvío de las prerrogativas y demás recursos del
partido ecologista durante su gestión como dirigente estatal en Puebla. Además, “Goyo” Gómez acusó al ex dirigente ecologista de vender las candidaturas durante el proceso que renovó las 217 alcaldías del estado, regidurías y el Congreso local, comicios en los que se aliaron al PRI. Además, Elías Abaid Kuri y Oswaldo Avendaño, ex diputados locales del PVEM en la LVIII Legislatura, evidenciaron los lujosos gustos de Natale López, a quien acusaron de tener propiedades inmobiliarias, autos de lujo y otras pertenencias.
EL SUELDO COMO POLÍTICO
Puesto
Periodo
Sueldo
Total
Diputado federal
2009-2012
153 mil pesos
Diputado local
2014-actual
60 mil 50 pesos
900 mil 750 pesos
Líder del PVEM en Puebla
2008-2014
25 mil pesos
millón 800 mil pesos
5 millones 508 mil pesos
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
EL Ex SECRETARIO gENERAL DEL PVEM RECORDÓ QUE EN EL 2013 ACUSÓ AL DIPUTADO DE ExPRIMIR LAS fINANZAS DEL PARTIDO
Boda de ensueño de Natale confirma que se enriqueció ilícitamente:goyo gómez • ASEVERÓ QUE EL TIEMPO LE DIO LA RAZÓN, PUES REITERÓ QUE SÓLO A TRAVÉS DE COCHINADAS como las que hizo durante su gestión al frente del Verde Ecologista pudo costear el lujoso enlace
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo / revistA Quién
El ex secretario general del Partido Verde en la capital, Gregorio Gómez, fustigó a su compañero de partido Juan Carlos Natale y expresó la indignación de los militantes de esa organización tras conocerse la ostentosa boda que protagonizó el diputado local y que le costó por lo menos 3 millones de pesos. “Este derroche confirma lo que denuncié en 2013: que Natale se había enriquecido a costa de exprimir las finanzas del partido”. A la indignación ante el ostentoso enriquecimiento del ex líder estatal, Gómez Planter expresó el enojo de la militancia con su partido por “rendirse” ante el PRI y entregar tres de las cinco candidaturas para las elecciones federales de este año. Además, Gómez Planter aseveró que el tiempo le dio la razón sobre sus denuncias hechas en el 2013, en cuanto a un enriquecimiento ilícito de Natale López, pues reiteró que sólo a través de “cochinadas” como las que hizo durante su gestión al frente del Verde Ecologista pudo costear una boda tan lujosa. “Ya sabemos de dónde viene el dinero. Públicamente salí a decir que Juan Carlos Natale nunca dio un peso
ASEgURA QUE EL MIRREy VERDE SE ENRIQUECIÓ ILíCITAMENTE
·
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
para el Comité Municipal, ni siquiera un lápiz. Las campañas las hicimos con amor la camiseta y el apoyo de los amigos. Antes andaba en camión y ahora velo como anda”. El militante ecologista también aseguró que la supuesta “trayectoria empresarial” del ahora diputado local nadie la conoce, pues sus empresas son desconocidas e incluso dijo que éstas no son de origen lícito.
Además, consideró que el repudio que pesa sobre Juan Carlos Natale a nivel nacional entre la clase política de su partido se comprobó con la poca asistencia de los liderazgos del Partido Verde Ecologista a la celebración del pasado fin de semana en la ex hacienda de Chautla. “Claro que causa indignación, da mucho de qué hablar el tema de la boda. Aparte ni se le llenó la boda, ha
perdido convocatoria el señor por todas las cochinadas que ha hecho como líder del verde y diputado federal y local”. Por último, “Goyo” Gómez aseguró que el Partido Verde Ecologista de México seguirá hundiéndose más en las elecciones de este año, pues sus nuevos dirigentes y cuadros no son de la ideología del instituto político y sólo se han aprovechado de él.
JUAN PABLO KURI CARBALLO ASEgURÓ QUE “ES TRADICIÓN EN MÉxICO QUE EL PAPá DE LA NOVIA PAgUE LA fIESTA DE LA BODA”
La familia de la esposa de Natale es la millonaria, asegura Juan Pablo Kuri • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Juan Pablo Kuri Carballo, líder estatal del PVEM en Puebla, salió en defensa de Juan Carlos Natale López, al asegurar que la opulenta boda de su coordinador parlamentario en el Congreso del estado fue pagada por la familia Estrada Carvajal, pues aseguró que “es tradición en México que el papá de la novia pague la fiesta de la boda”. El dirigente ecologista minimizó el gasto millonario de la boda de su correligionario al considerar el acto como “privado”, además de asegurar que integrantes de la familia de la novia son personas reconocidas del medio artístico nacional, pues tienen una solvencia económica alta gracias a su carrera como pintores. “Es un tema privado y no de índole política. Las bodas en México las paga la familia de la novia, es la
tradición, y creo que la novia proviene de una familia de empresarios, la mamá es una pintora, artista reconocida. Es un tema personal y la boda la paga la novia”. Juan Carlos Natale López, diputado local y ex dirigente por más de seis años del partido del tucán, despilfarró 3 millones de pesos en su boda religiosa con Estefanía Estrada celebrada el pasado fin de semana en la ex Hacienda de Chautla y al igual que el ex dirigente nacional, Jorge Emilio González, “El Niño Verde”, no tuvo empacho en exhibir su ostentoso festejo a través de la revista Quién. Al ser interrogdoa sobre las consecuencias que le puede acarrear al Partido Verde Ecologista la lujosa vida del ex diputado federal de cara al inicio de las campañas electorales de este año, Juan Pablo Kuri evitó abundar más en el tema al asegurar que se debe respetar la vida privada de su compa-
ñero de partido y de la familia de su ahora esposa. CAMBIO documentó en su edición del jueves la lujosa boda de Juan Carlos Natale y de Estefanía Estrada. La organización del evento corrió a cargo de la cotizadísima agencia de bodas BanEvents cuyos servicios en Puebla y Cuernavaca alcanzan el millón de pesos para una fiesta de las características de la de Juan Carlos y Estefanía, la cual contó con más de 500 invitados. De acuerdo con sitios web especializados en planeación de bodas, para realizar un evento en el inmueble recién remodelado por el gobierno del estado se necesitan cerca de 120 mil pesos dependiendo del número de invitados, por lo que su renta puede alcanzar hasta los 250 mil pesos, mientras que el cubierto por persona ronda los mil pesos, es decir que tan sólo la cena costó otro medio millón de pesos.
JUAN PABLO KURI DEfIENDE A JUAN CARLOS NATALE ·
· Foto / rAFAel Murillo
16
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
AmenAzAn con presionAr A lAs AutoridAdes pArA que les den unA solución
ex policías estatales siguen sin recibir respuesta acerca de sus liquidaciones •los uniformAdos ArgumentAn hAber sido despedidos sin recibir rAzones, aunque la secretaría de seguridad pública asegura que se debió a que reprobaron el control de confianza •Alberto Melchor @_BetoMM Los treinta elementos de la Policía estatal que fueron cesados el miércoles de la semana pasada continúan a la espera de que el departamento de Recursos Humanos les dé una respuesta ante la negativa de pagarles su liquidación conforme al derecho de antigüedad, esto ante el argumento de los uniformados fueron despedidos sin razones, aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asegura que se debió a que reprobaron el control de confianza. Patricia Azpiazu, una de los elementos que fueron cesados por la SSP, explicó para CAMBIO que las autoridades no se han puesto en contacto con ella o con alguno de sus compañeros pese a que el director del departamento de recursos humanos, Mauricio Alvaradejo, se comprometió a citarlos entre ayer jueves y este viernes para darles una solución respecto a su liquidación.
Han desechado la exigencia de ser reinstalados ·
Debido a que consideran que la relación laboral se vuelve volátil e insostenible, los uniformados han desechado la exigencia de ser reinstalados en sus puestos y por el contrario solo exigen su liquidación conforme al reglamente interno, por lo que casos como el de Az-
· Foto / tere Murillo
piazu corresponderían a una liquidación por ocho años de servicio efectivo y tres en el área administrativa. En caso de que el personal de Recursos Humanos no se ponga en contacto con los elementos cesados, Azpiazu anunció que volverán a
convocar a una manifestación y presionar a las autoridades para que les dé una solución a su caso. Cabe recordar que la disputa entre el personal administrativo y técnico que fue dado de baja, con la Secretaría de Seguridad Pública, nace porque los afectados dicen no haber concluido con las pruebas que comprende el examen de control de confianza, mientras que la dependencia estatal reitera que se encuentran en proceso de baja precisamente por no haber aprobado dicho examen. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se “establece como requisito indispensable estar aprobado en la evaluación de control de confianza para el ingreso, promoción y permanencia de quienes laboran en Instituciones de Seguridad y Justicia. Ésta es una disposición nacional y la vigencia de las evaluaciones va venciendo, por tanto la evaluación es permanente”.
orgAnizAciones de oposición mArchAn por los 6 meses de lA desApArición de los 43 normAlistAs de AyotzinApA AprovechAron pArA protestAr por cAusAs locAles
· Fotos / raFael Murillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A seis meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, diferentes organizaciones de oposición se unieron a la marcha nacional para recordar que el caso no ha sido olvidado por los mexicanos, luego de que en este tiempo la Pro-
curaduría General de la República (PGR) no ha podido entregar los cuerpos de los alumnos que fueron asesinados por la policía del estado de Guerrero en contubernio con el crimen organizado. La marcha la protagonizó un pequeño grupo conformado de diferentes organizaciones como la 28 de Octubre y Cholula Digna,
quienes aprovecharon la ocasión para protestar por las causas locales como la liberación de presos políticos y denunciar represión por parte del gobierno estatal que encabeza Rafael Moreno Valle. El grupo de menos de cien personas partió del Paseo Bravo hasta la plaza del zócalo capitalino, donde permanecieron por varios minu-
tos para lanzar consignas en contra del gobierno federal y del estado. La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, aprovechó la marcha para exigir la liberación de Rubén Sarabia, mejor conocido como “Simitrio”, quien fue detenido a finales del año pasado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación municipal.
Política
Homo Sapiens ·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
17
educación
· Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
FUnciOnARán En ciUdAd UnivERsitARiA y En El cOmPlEjO cUltURAl UnivERsitARiO
Rector Esparza Ortiz arrancó la operación de las máquinas de reciclaje en la BUAP • ALFONSO ESPARZA ORTIZ RATIFICA EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LA MÁXIMA cAsA dE EstUdiOs de la entidad para poner en marcha proyectos sustentables
lOs APARAtOs REciclAn PEt y AlUminiO ·
cAnjEAn PUntOs POR cAdA lAtA O BOtEllA
· Fotos / tere Murillo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz arrancó la operación de las máquinas de reciclado de pet y aluminio que funcionarán en Ciudad Universitaria y en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Al respecto, detalló la máxima casa de estudios de la entidad busca poner en marcha proyectos sustenta-
bles. “La universidad ha estado comprometida con la sustentabilidad, con el tema de la ecología que nos preocupa mucho y estamos haciendo esfuerzos para poder contribuir con el medio ambiente”. Por ello sostuvo que en los proyectos de infraestructura que se ejecutan en la institución se han tomado en cuentas medidas de sustentabilidad, por lo que se han aplicado sistemas para aprovechar la energía solar y eólica, además de que cuentan con equipo
Es UnA iniciAtivA PARA tOdA lA institUción
para la recolección del agua de lluvia. “Nuestra oficina de rectoría ya trabaja en base a energía solar y eólica. Buscamos que otros edificios nuevos sean autosustentables, tengan los sistemas de recolección de agua de lluvia, tengan la parte de la energía solar y contribuir a la cultura de sustentabilidad”. Las máquinas de reciclaje instaladas, que fueron diseñadas por la empresa Desarrollo e Innovación de Talentos Poblanos, ofrecerán a los
universitarios que las utilicen la posibilidad de donar recursos por cada lata o botella que reciclen, o bien recibir puntos en una tarjeta para cambiarlos por servicios. “Es una forma de ganar puntos para que caminemos a donde están las máquinas y poder tener la oportunidad de donarlo a alguna fundación o generar puntos individuales y cambiarlos después por bienes o servicios. Es una iniciativa que vamos a introducir en toda la institución”.
mEdidAs dE sUstEntABilidAd En lA UnivERsidAd
lA UnivERsidAd HA EstAdO cOmPROmEtidA cOn lA sUstEntABilidAd, cOn El tEmA dE lA EcOlOGÍA QUE nOs PREOcUPA mUcHO y estamos haciendo esfuerzos para poder contribuir con el medio ambiente”
·
· Fotos / tere Murillo
Metrópolis
Puebla, Puebla
18
ayuntaMiento
implEmEntarÁn El primEr criaDEro de trucHAs en lA cApitAl
·
Política
·Viernes 27 de M arzo de 2015·
18
· Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
inAuGurAn el Huerto escuelA de cHApulco
· Fotos / RaFael MuRillo
Antonio GAli presentA el proyecto lA Fuente de lA Juventud
el agua de la laguna de chapulco será potable • El sistEma pErmitE purificar El agua con la EnErgía quE Generen los ciudAdAnos a través de bicicletas fijas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las aguas contaminadas que hoy se aprecian en la laguna del Parque Centenario Chapulco, podrán ser de consumo humano cuando el gobierno de la ciudad ponga en marcha la nueva Fuente de la Juventud, que es un sistema que permite purificar el agua con la energía que generen los ciudadanos a través de bicicletas fijas, modelo que ya se usa en algunos países de Europa. Los alcances del proyecto fueron presentados durante la conmemoración del Día Mundial del Agua que se llevó a cabo en la laguna de Chapulco, donde el alcalde Antonio Gali Fayad dio a conocer este nuevo sistema y hasta bebió un vaso de agua generado con esta energía.
El sistEma con Valor DE un mDp fuE DonaDo por una firma EspaÑola
·
· Foto / RaFael MuRillo
Durante su discurso dio conocer que pronto los ciudadanos que visiten el parque, ubicado al sur de la ciudad, podrán tener acceso a estas tecno-
la DElEgaDa DE la sEmarnat con el edil y su esposA
·
· Fotos / RaFael MuRillo
logías que son parte del proyecto de ciudad autosustentable que prometió desde el inicio de su administración; agregó que se busca convertir esa la-
guna en el primer criadero de truchas en la capital con el objetivo de recuperar los ecosistemas que con los años arrebató la contaminación. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, explicó que este sistema de purificación de agua tiene un valor de un millón y medio de pesos, sin embargo afirmó que no costará nada al municipio una vez que fue donado por una empresa española que ya lo puso en marcha en su país. “Son tres bicicletas que orean en un sistema de purif icación que tiene dos esquemas. Tú te subes a la bici y lo que genera es que purif ica el agua de la laguna, la cual se vuelve potable y la puedes tomar”, explicó en torno a la Fuente de la Juventud, que se espera esté operando en dos meses.
el secretArio de desArrollo urBAno y sustentABilidAd
ayuntaMiento
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
19
La nueva Ley federaL exige La instaLación de una pLanta tratadora de residuos y La posibiLidad de generar sistemas autosustentabLes
retiene comuna 15 permisos para construcción de fraccionamientos • El alcaldE capitalino, antonio Gali Fayad, sostiEnE quE Estos pErmisos no serán Liberados si los constructores no cumplen con todos los requisitos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Alrededor de 15 permisos de construcción se encuentran detenidos por el Ayuntamiento de Puebla para que los empresarios cumplan con la nueva Ley Federal de Fraccionamientos que exige la instalación de una planta tratadora de residuos, así como la posibilidad de generar un sistema de captación pluvial e implementar azoteas verdes en cada una de los edificios destinados para vivienda familiar. Así lo informó el alcalde Antonio Gali Fayad tras la conmemoración del Día Mundial del Agua que se llevó a cabo en la laguna de Chapulco, donde resaltó la importancia de cumplir con estas nuevas normas federales para fomentar el desarrollo sustentable en los nuevos fraccionamientos de la ciudad. “Hay alrededor de 15 permisos detenidos para que salga el impacto ambiental del municipio, para que cuenten ya sea con las áreas de donación del 20 por ciento y luego con cada una de las adecuaciones que se tienen que hacer en cuestión de medio ambiente”. Aseguró que estos permisos no serán liberados si los constructores no cum-
plen con todos los requisitos que marca la nueva ley sobre fraccionamientos. Entre estos requisitos destacó la construcción de una planta tratadora de residuos para cada fraccionamiento, la cual debe ser acorde al
número de viviendas y personas que habiten en los lugares. Agregó que otra de las recomendaciones es diseñar un sistema de captación de aguas pluviales para garantizar que el agua de lluvia sea
La implementación de áreas verdes es una de las propuestas para las viviendas ·
reutilizada por los habitantes de cada conjunto habitacional, así como fomentar las azoteas verdes, que consiste en la producción de plantas en el hogar, que ya se trabaja en la capital con los huertos familiares.
· Foto / RaFael MuRillo
eL pLazo para obtener eL permiso deL gobierno federaL vence en junio
Resa debe cumplir 15 recomendaciones para extender vida del relleno sanitario • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A tres años de distancia, la empresa Rellenos Sanitarios SA de CV no ha podido cumplir las 15 recomendaciones que reali-
zó en 2012 la entonces Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), pues hasta el momento ha realizado 12, por lo que debe efectuar las tres restantes antes de junio si quiere obtener un permiso del gobierno
El edil señala que hasta ahora han cumplido con 12 observaciones · Foto / RaFael MuRillo ·
federal que le permita ampliar por 20 años la vida útil del relleno sanitario. Así lo informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien dijo que la empresa consiguió un permiso por parte de la Semarnat y Profepa para abrir la celda B del relleno sanitario, que permitiría ampliar su vida útil hasta por 20 años, sin embargo esta autorización está condicionada a que cumpla las 15 recomendaciones que le realizaron los gobiernos estatal y federal desde diciembre de 2012. “Ahorita hay un permiso de las autoridades federales siempre y cuando cumplan. Eran 15 puntos, han cumplido con 12 puntos, son tres puntos que en este momento no tengo, pero que se tienen que cumplir para que se pueda ampliar la celda B y esto nos va a dar una vida útil del relleno de 20 años más”. Una de las pruebas de fuego que
deberá aprobar la empresa es sobrevivir a la temporada de lluvias, pues una de las condiciones que vigilará el Ayuntamiento es que los lixiviados no se viertan en el relleno sanitario, ni de los camiones que realizan la recolección, pues en lo que va de la administración se han aplicado 36 multas a Resa por esta omisión. El edil agregó que otra condicionante es que la basura que se encuentra al aire libre sea compactada para sembrarla en la parte superior del relleno, lo cual ya fue supervisado personalmente por el alcalde, quien dijo que aún falta trabajo por hacer. Entre los avances que reconoció Gali Fayad destacó la generación de energía propia, aunque recordó que el plazo f inal que estableció la Federación para entregar estos permisos concluye a f inales de junio del presente año.
20
ayuntaMiento
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
el eleMento enfrenta Un Proceso Por actos de corrUPción
suspenden y denuncian en PgJ a trancho que fue grabado recibiendo mordida • EL RECIÉN NOMBRADO CONTRALOR MUNICIPAL, RODOLFO SÁNCHEZ, DETALLA QUE EL SEÑALADO CONTABA CON DOS DENUNCIAS POR EXTORSIÓN, lo que le valió un proceso de determinación de responsabilidades • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
la eVidencia
SÁNCHEZ CORRO ASUME LA CONTRALORÍA MUNICIPAL
El video que circuló en las redes sociales le costó el trabajo al oficial de tránsito que fue sorprendido por un ciudadano mientras recibía una “mordida”, una vez que el nuevo contralor municipal, Rodolfo Sánchez Corro, dio a conocer que el elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) fue separado de su cargo y enfrenta un proceso ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por los actos de corrupción. “Ya tenemos radicada una queja, que eso deriva en proceso de determinación de responsabilidades administrativas y precisamente el día de hoy se presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia. El personal ahorita va a ser separado de su cargo y ya tiene implementada una acción de la SSPTM en el área de Asuntos Internos”. Así lo dio a conocer minutos después de que tomo protesta como nuevo contralor municipal ante el cabildo poblano, quien ratificó el
·
· Foto / RaFael MuRillo
nombramiento que fue adelantado por CAMBIO tras la salida de Luz María Aguirre Barbosa. Señaló que el agente de Tránsito contaba con dos denuncias por extorsión, lo que le valió un proceso de determinación de responsabilidades que ya fue turnado a la PGJ y por lo cual
·
evitó revelar su nombre. Esto luego de que un ciudadano grabó el momento en el que el uniformado, a bordo de la patrulla T-529, recibió dinero en efectivo por parte de una ciudadana para evitar la multa correspondiente por estacionarse en lugar prohibido del Centro Histórico.
· Foto /especial
Desde el pasado lunes el video empezó a circular a través de las redes sociales, donde recibió el rechazo de los poblanos e incluso, salió a relucir una fotografía en la que se sorprende a la misma patrulla extorsionando a un chofer de la ruta Mayorazgo 15 días antes.
Una de cada tres denUncias recae en la secretaría de segUridad Pública y tránsito MUniciPal
Concentran cinco dependencias el 80 % de quejas vs funcionarios • DE ACUERDO CON UN REPORTE PROPORCIONADO POR LA CONTRALORÍA MUNICIPAL, se han recibido 57 denuncias ciudadanas por mal desempeño de servidores públicos en 2015
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Más del 80 por ciento de las denuncias ciudadanas que llegan a la Contraloría municipal para denunciar un mal servicio de los funcionarios del Ayuntamiento, se concentra en sólo cinco de las 22 dependencias que conforman el gobierno municipal, entre las que destaca la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) que encabeza Alejandro Santizo Méndez, pues una de cada tres quejas recae en esta corporación. De acuerdo con un reporte proporcionado por la Contraloría municipal, se han recibido 57 denuncias ciudadanas por mal desempeño de funcionarios públicos en 2015, de los cuales 47 se concentran en cinco de las 22 dependencias municipales que conforman el gobierno de Antonio Gali Fayad.
La dependencia con más quejas ciudadanas es la SSPTM con 20 denuncias en los primeros tres meses del año, seguida de la Tesorería municipal con 11 casos, la Secretaría de Gobernación con ocho, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad con cuatro, al igual que la Sindicatura del Ayuntamiento. Los motivos van desde la aplicación de una multa de Tránsito en la que denuncian un maltrato por parte de los oficiales, hasta actos de corrupción como los que fueron documentados a través de las redes sociales con el video del policía que recibe una “mordida”, o los actos de extorsión a cargo de presuntos inspectores de vía pública que reconoció la ex contralora, María de la Luz Aguirre Barbosa, antes de dejar el cargo. Cabe destacar que este reporte sólo contabiliza el número de quejas ciuda-
danas, sin especificar en cuántos casos se comprobó la responsabilidad de los servidores públicos con respecto a las acusaciones ciudadanas. En torno a la red de corrupción que se destapó con la investigación de tres presuntos funcionarios que cobraban multas de forma ilegal, el nuevo contralor municipal, Rodolfo Sánchez Corro, señaló que estas investigaciones ya fueron turnadas a la Procura-
duría General de Justicia (PGJ) para determinar responsabilidades, por lo que serán ellos quienes informen sobre las conclusiones del caso. Descartó nuevas denuncias en ese sentido y recordó a la ciudadanía los canales de comunicación para denunciar este tipo de hechos a través del 01 800 1 VIGILA, así como las cuentas oficiales de la dependencia en Twitter y Facebook.
el toP fiVe DE LAS QUEJAS
dependencia Seguridad Pública y Tránsito Tesorería Secretaría de Gobernación Desarrollo Urbano y Sustentabilidad Sindicatura del Ayuntamiento
casos 20 11 8 4 4
ayuntaMiento
26 2621
Código Rojo
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Policía
21
· Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
la madRugada del jueves maRco antonio sánchez lucio fue golpeado y amaRRado poR un gRupo de sujetos en su pRopia casa
Roban a hermano del edil deamozoc: guardaba 3 millones debajo del colchón • RobaRon dineRo en efectivo, documentos y algunos aRtículos de valoR; el afectado se negó a proporcionar más datos sobre el botín • Alberto Melchor @_BetoMM
el alcalde de amozoc
·
El hermano del edil de Amozoc José Cruz Sánchez fue asaltado en su propio domicilio la madrugada y literalmente le robaron el dinero guardado en el colchón, pues versiones periodísticas afirman que los delincuentes obtuvieron un botín de 3 millones de pesos que guardaba en su cama que provenían de fondos del propio Ayuntamiento. Marco Antonio Sánchez Lucio fue asaltado en su domicilio cuando un grupo de sujetos allanó su morada en aquel municipio, llevándose papeles y algunos artículos de valor, entre ellos dinero en efectivo del cual no se sabe la cantidad. Los hechos ocurrieron cerca de la madrugada del jueves, cuando un número indeterminado de sujetos irrumpió en su vivienda ubicada en la calle 14 Oriente, sin número, del barrio de Tepalcayuca, golpeándolo y maniatándolo mientras que otro grupo revisaba las pertenecías de Sánchez Lucio. Versiones policiacas explicaron que
· Foto /Archivo / KArinA rAngel
el afectado fue inteRceptado y golpeado poR dos sujetos en la colonia ejido
Otro asalto a cuentahabiente deja botín de 150 mil pesos • el cliente de santandeR RetiRó el efectivo en la sucuRsal de plaza doRada; los delincuentes lograron huir en un automóvil compacto • Alberto Melchor @_BetoMM Con un botín de 150 mil pesos huyeron dos delincuentes luego de golpear a un cuentahabiente de Santander en calles de la colonia Ejido. De acuerdo con el reporte de policías municipales, el joven afectado dijo que el dinero fue retirado en la sucursal de Plaza Dorada, mientras que los responsables huyeron en un automóvil compacto. Del reporte que tuvo lugar la tarde de este jueves, se sabe que policías del sector 2 de la Policía municipal atendieron una denuncia por un asalto en contra de un joven que circulaba sobre la calle Ejido de la colonia con el mismo nombre.
al recibir el reporte de lo sucedido, de inmediato se movilizaron los cuerpos de emergencia, por lo que el afectado pidió ayuda para dar con los responsables y recuperar sus pertenencias. Al entrevistarse con los municipales que acudieron, Sánchez Lucio les explicó que los hampones lo golpearon y maniataron, impidiendo que pudiera darse cuenta del número de sujetos que estaba en la casa, por lo que sólo pudo dar cuenta de dos de ellos pero sin poder proporcionar rasgos físicos. Del mismo modo se negó a proporcionar más datos sobre los artículos que le robaron, así como la cantidad de dinero que le fue robada, actitud que emularon sus demás familiares que se dieron cita para saber cómo se encontraba Sánchez Lucio. Cabe señalar que fuentes como Central informaron que el dinero hurtado era parte del erario municipal, y que dicha suma asciende a 3 millones de pesos, además de otros objetos de valor, sin embargo dicha versión no ha sido corroborada. alcance en un automóvil compacto, por lo que al tenerlo al alcance lo amedrentaron a golpes para despojarlo del efectivo y después huir en la misma unidad. Tras el atraco, el joven fue atendido por paramédicos que llegaron al lugar y le prestaron el servicio por los golpes que recibió, pues se sabe que el joven asaltado viajaba en una motocicleta y que posiblemente fue derribado mientras circulaba. Como ocurre en la mayoría de estos casos, los elementos de seguridad pública realizaron un patrullaje pero sin lograr dar con los responsables.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
·
A: TODO INTERESADO
· Foto / especiAl
Al entrevistarse con el cuentahabiente, éste argumentó que le fue robada una cantidad cercana a los 150 mil pesos que llevaba en una mochila, misma que momentos antes retiró de la ventanilla de la sucursal bancaria de Santander en Plaza Dorada. De acuerdo con lo trascendido, al menos dos sujetos le habrían dado
Disposición Juez Familiar, expediente 65/2015, emplázoles Juicio Ordinario de Nulidad de Acta de Reconocimiento de Hijo y Procedimiento Familiar Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CESAR OMAR LUNA GOMEZ, cito Audiencia de Conciliación ONCE HORAS DEL DICIENUEVE DE MARZO DE DOS MIL QUINCE. No comparecer se ordenará emplazar.
sucursal: plaza dorada botín: 150 mil pesos
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintitrés de Febrero de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO AbG. GAbRIEL GALVÁN CANTO.
22
Policía
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
lO ENcONtrarON EN la maDrugaDa
·
El martEs pOr la maDrugaDa fuE El acciDENtE
· Foto / RaFael MuRillo
El jOvEN fuE ENcONtraDO a casi 400 mEtrOs DE DONDE Ocurrió
Hallan a Omar Naylor Her víctima de la coladera ases
• El cuErpo dE rEscatE buscó al originario dE tlaxcala por 36 horas; el ahora occiso será v •Alberto Melchor @_BetoMM Omar Naylor Hernández Díaz, la víctima mortal de la “coladera asesina” del distribuidor vial D9 en el Parque Industrial Chachapa, será velado y enterrado en Huamantla, Tlaxcala, luego de que tras la búsqueda de 36 horas su cuerpo fue encontrado atorado en los desniveles del colector pluvial, a 400 metros de donde fue succionado la noche del martes pasado. La familia del estudiante de último semestre del Instituto Suizo de Gastronomía (ISU) asistió a las labores de búsqueda del joven de 24 años, y en voz de su hermano Cristóbal Hernández, expresó para CA MBIO que los hechos no se pueden catalogar como un accidente, por lo que interpondrá una denuncia por negligencia contra quien o quienes resulten responsables por las averías de la obra, que según argumentan, presenta errores en el desnivel que propicia las inundaciones y principalmente por desatender el registro que estuvo sin tapa y que propició que el hoy occiso fuera tragado por el drenaje. Tras ubicar y sacar el cuerpo del colector pluvial cerca de las 4:10 de la madrugada, el agente del Ministerio Público de Tepeaca se trasladó al lugar donde se realizaban las labores de rescate para ejecutar las diligencias para el levantamiento del cadáver, que fue
reconocido por su hermano Cristóbal y trasladado al anf iteatro de dicho municipio. El agua en el colector, la principal adversidad Debido a que la lluvia no dejó que los rescatistas buscaran en todo el colector la noche del martes cuando ocurrió el accidente, la búsqueda se suspendió cerca de las 3 de la madrugada y se reanudó a las 9 de la mañana del miércoles en un operativo en el que participaron 85 elementos de corporaciones como Protección Civil, Cruz Roja, SUMA, Bomberos y Capufe. A lo largo del miércoles, los socorristas emplearon equipos Aquatech de Aguas de Puebla para inspeccionar el colector pluvial que continuaba inundado, a pesar de que máquinas retroexcavadoras hicieron perforaciones para permitir que bajara el nivel del líquido y se pudiera entrar a buscar en los desniveles del ducto, que tiene un diámetro aproximado de 2 metros. Llegada la noche, el director general de Protección Civil estatal, Jesús Morales, determinó el uso de bombas de achicamiento para drenar la red de drenaje y permitir que entraran los rescatistas, por lo que cerca de las 2 de la madrugada fue cuando pudieron ir avanzando en el recorrido del túnel. El cuerpo fue encontrado a 400 metros del accidente Cuando la cantidad de agua era
omar naylor hErnándEz díaz murió cuando iba a dEjar a su no
·
· Foto / especial
mínima, el personal de Protección Civil reportó cerca de las 4 de la mañana que el cuerpo apareció en medio de dos de los registros del
colector pluvial que se encuentran aproximadamente a 400 metros de donde Omar cayó 36 horas antes. Debido a la fuerza con la que el
Policía
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
la EmprEsa DEmOvial sa DE cv cONstruyó la OBra DE D9
Ély su novia iban En Eltaxi
El gobierno investigará si hubo negligencia en la muerte de Omar • El sEcrEtariO DE iNfraEstructura y traNspOrtEs EN El EstaDO, luis BaNck sErratO,asEguró quE El fiN Es quE quiEN rEsultE rEspONsaBlE paguE pOr lO OcurriDO, aunque no mencionó el nombre de la otra compañía •Elvia Cruz @cruz_elvia
El acciDENtE
ernández, la sina del D9
velado en Huamantla,tlaxcala, su tierra natal.
Ovia a casa
agua corrió y a que su cuerpo quedó atorado en el colector, la presión y la humedad lo dañaron a él y su vestimenta, sin embargo pudo ser
reconocido por su hermano Cristóbal, que permaneció vigilante de las labores de rescate de principio a fin, e incluso fue quien se encargó de realizar los trámites en el anfiteatro de Tepeaca. Murió cuando iba a dejar a su novia a casa De los hechos registrados la noche del martes, María Teresa Guevara, novia de Omar, explicó que ellos viajaban en el taxi Nissan Tsuru con placas 6045SSJ con rumbo a su casa, pero cuando vieron que el agua acumulada en el puente a desnivel impediría el paso del vehículo, decidieron bajarse y continuar a pie pese a que el agua les llegaba un poco arriba de las rodillas, provocando que Omar no viera el registro y fuera succionado junto con la corriente. Cuando María Teresa no pudo encontrar a Omar a pesar de buscarlo entre el agua, pidió ayuda y fue poco antes de las 23 horas del martes que se empezó la búsqueda del joven de 24 años de edad, que cursaba la licenciatura en el Instituto Suizo de Gastronomía (ISU) y era originario de Huamantla, Tlaxcala. Tanto María Teresa como su familia permanecieron en la zona durante la búsqueda de Omar, además de que algunos compañeros y amigos de la pareja llegaron al lugar para conocer los pormenores del accidente que tuvo un desenlace fatal.
El gobierno del estado investiga si la empresa concesionaria del distribuidor vial D9 del Periférico Ecológico —Demovial SA de CV— o una f irma subcontratada que realizó labores posteriores a la inauguración, fueron negligentes al haber dejado abierto un drenaje donde cayó la noche del martes el joven Omar Naylor Hernández, cuyo cuerpo fue recuperado la madrugada de ayer. El secretario de Infraestructura y Transportes en el estado, Luis Banck Serrato, dio a conocer en breve entrevista durante una gira de trabajo en Coxcatlán que el f in es que quien resulte responsable pague por lo ocurrido, aunque no mencionó el nombre de la otra compañía. “Estamos ya haciendo las investigaciones pertinentes para saber exactamente quién es responsable, quien sea responsable que pague”, comentó el funcionario al ser cuestionado sobre este tema, ya que la víctima fue succionada por el agua cuando cruzaba por la zona la noche del martes, en la que se registró una fuerte lluvia e inundó ese tramo de la autopista Puebla-Orizaba.
Cabe recordar que Omar fue succionado por la alcantarilla abierta cuando intentaba cruzar junto con su novia, después de haber descendido de un taxi. Esta es la segunda muerte que se registra en esa obra en apenas medio año, ya que en septiembre pasado un obrero quedó atrapado durante un derrumbe y otro de sus compañeros resultó lesionado, sin embargo aunque en ese entonces se indicó que la firma sería sancionada, nunca se dio a conocer si sucedió. Promete informar En la entrevista, Banck Serrato aseguró que dará a conocer quién fue el responsable de retirar la tapa del drenaje que ocasionó ese fatal accidente. “Hasta que no se tenga la información, no se dará a conocer”, añadió. Fue el 20 de enero pasado cuando el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador Rafael Moreno Valle entregaron el último tramo del D9, que no fue abierto de inmediato al público, y en comparación con la inversión anunciada cuando se puso en marcha, el costo se incrementó al doble. La primera etapa tuvo un costo de 469.57 millones de pesos.
El secretario aseguró que el culpable pagará por la muerte del joven de 24 años · Foto / RaFael MuRillo
·
24
Policía
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
FUERON LOCALIZADOS POR LA POLICíA CUANDO INTENTABAN ROBAR UN AUTOMóVIL QUE UTILIZARíAN PARA DARSE A LA FUGA
Un ladrón,un secuestrador y un violador se escapan del Cereso de Huejotzingo • LA MADRUGADA DEL JUEVES LOS TRES REOS REALIZARON UN BOQUETE EN LA PARED CON LA AYUDA DE UN PEQUEÑO TUBO METÁLICO, el orificio medía 50 centímetros y por ahí huyeron de la prisión
·
· Fotos / E spEcial
LOS PRóFUGOS
Jonathan Robinson Luna Delito: asalto con arma de fuego
• Alberto Melchor @_BetoMM La fuga de tres presos con cargos por secuestro, violación y robo, encendió los “focos rojos” en el Centro de Reinserción Social de Huejotzingo debido a que los reos lograron escaparse por un hueco que cavaron en la pared, ingresaron a una casa aledaña y salieron por la puerta para emprender la huida, de la cual los celadores dieron cuenta dos horas más tarde. Debido a la peligrosidad de los reos que se fugaron y que responden a los nombres de Jonathan Robinson Luna, Julio César Sánchez Moreira y Alejandro Cortés Aguirre, la dirección de Ceresos se encuentra valorando la posibilidad de transferirlos a un centro de mediana seguridad, como lo es el de Tepexi de Rodríguez, una vez que el de Huejotzingo fue exhibido, como en otras ocasiones, por el hacinamiento de la población penitenciaria o la corrupción al interior del mismo.
Alejandro Cortés Aguirre Delito: secuestro
Los prófugos son unas fichitas Tras confirmarse el nombre de los reclusos que se fugaron del Cereso de Huejotzingo, trascendió información acerca de las penas que se encontraban pugnando al interior del penal distrital, por lo que se tuvo conocimiento de que se han visto involucrados en delitos como robo, delitos sexuales y crímenes de alto impacto. Jonathan Robinson Luna de 23 años de edad, originario de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, fue detenido el 25 de noviembre del año pasado por asaltar a una pareja con arma de fuego. Tras despojarlos de sus artículos de valor, huyó, pero fue detenido más tarde y puesto a disposición de las autoridades por los delitos de robo calificado y lesiones. Por su parte, Julio César Sánchez Moreira, de 27 años de edad, se encontraba bajo proceso por el cargo de violación tumultuaria, mientras que Alejandro Cortés Aguirre, fue ingresado al Cereso de Huejotzingo el 9 de diciembre pasado, que entre su
Julio César Sánchez Moreira Delito: violación tumultuaria
lista de cargos destacan tres procesos por secuestro.
puesto por un pantalón de mezclilla y una playera blanca.
La fuga De acuerdo con versiones policiacas, los tres prófugos habrían evadido la prisión poco después de las 6 de la mañana, sin embargo fue hasta las 8 horas cuando los celadores dieron cuenta del boquete y de la ausencia de los reclusos, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades penitenciarias. Del mismo modo, se tuvo conocimiento de que los reos consiguieron hacer el hoyo en la pared durante la madrugada y con ayuda de un pequeño tubo metálico, por lo que el orificio de poco menos de 50 centímetros era apenas justo para permitir el paso de los sujetos a la propiedad contigua, la cual está ubicada entre la comandancia de la Policía y una farmacia. A pesar de que los reos salieron de la propiedad ya con la luz del día, estos lograron cruzar vialidades principales de Huejotzingo con su uniforme com-
Los detienen cuando intentaban robarse un auto La Policía municipal de Huejotzingo fue apoyada desde el principio por la Policía estatal y la ministerial, siendo estas dos últimas corporaciones las que lograron detener a Jonathan Robinson Luna, Julio César Sánchez Moreira y Alejandro Cortés Aguirre, a quienes se logró ubicar gracias a un reporte sobre el intento de robo de un automóvil que usarían para completar la huida. Por parte de las autoridades se informó de la ubicación de los tres hombres en el kilómetro 7.5 de la carretera Nealtican-Huejotzingo, en inmediaciones del paraje denominado Cuatro Caminos en el municipio de San Andrés Calpan, evitando que los sujetos pudieran abandonar Puebla y dirigirse a otra entidad como Hidalgo o Tlaxcala, de acuerdo con las colindancias.
Policía
·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 ·Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
OrgAnizAdOres AlertAn de un POsible FrAude POr PArte de vendedOres en lAs redes sOciAles
A través de Facebook venden boletos falsos para el Palenque Puebla 2015 • EN PODER DE CAMBIO SE ENCUENTRAN LOS NOMBRES DE AL MENOS DOS PERSONAS, QUE VENDEN LOS PASES PARA LOS CONCIERTOS QUE SE REALIZARÁN EN DICHO LUGAR: se trata de los usuarios “Pambolero De Corazón” y “Carlos Gomez”, quienes también prometen una foto con el artista • Paulina Cataño @PaulinaCatano Organizadores del Palenque alertaron que hay páginas y usuarios en Facebook que venden boletos falsos para los conciertos nocturnos en la Feria de Puebla 2015. El “gancho” de los vendedores es que los tickets para los 16 espectáculos son más económicos, además de que prometen que tendrán acceso a los camerinos de los cantantes. En poder de CAMBIO se encuentran los nombres de al menos dos personas que venden los pases para los conciertos del Palenque, se trata de los usuarios “Pambolero De Corazón” y “Carlos Gomez”, ambos personajes anunciaron en la red social cómo adquirir los pases a un bajo costo. La empresa Prefssa aseguró que esta forma de operar es un fraude, pues lomhns boletos son falsos, por lo que pidió a los poblanos que quieran adquirir una entrada para los conciertos lo hagan través de la página Superboletos. “Les pedimos a todos los interesados en disfrutar de alguna variedad del Palenque que no se dejen sorprender y compren sus boletos exclusivamente a través del sistema www.superboletos.com o en los puntos de venta autorizados”, refirió José Luis Arista, operador del Palenque. Sin embargo, detalló que desde la entrada al espectáculo se detectarán los boletos falsos, pues el sistema de Superboletos tiene tres niveles de seguridad, uno digital, otro con hologramas, y el
tercero es por el tamaño del boleto. Por último, sentenció que la empresa Producciones y Espectáculos Folclóricos del Sureste ha detectado entre 10 a 15 anuncios que se dedican a vender estos boletos falsos. Hasta el momento no se tiene una cifra exacta de cuánta gente ya fue timada por los vendedores, pero reiteró que redoblarán las medidas de seguridad para ingresar a ver a Los Ángeles Azules, los primeros en presentarse el próximo 4 de abril. Los vendedores fraudulentos En el Facebook el usuario “Pambolero De Corazón”, publicó que tenía boletos para la zona VIP en las filas A y B. Según la carpeta de información, trabaja en el Congreso local del estado de Puebla como asistente.
Por su parte, “Carlos Gomez” utilizó el grupo El Regreso de Anunciante Con Antropolis Puebla, para publicar la venta de los boletos. En dicho mensaje asegura que el precio es accesible, “mucho menor que en taquilla” en la zona VIP. Además,
promete el “acceso a camerinos”. Por citar un ejemplo, vende los boletos de Julión, que se presentará el 9 de mayo, y vende las entradas en mil pesos para la zona VIP, cuando cuestan mil 378 pesos. Según su perfil, trabaja en la empresa Asis Seguridad Privada.
PEfSSA CONTRATó A LA EMPRESA SERRANO INGENIEROS DE PUEBLA, LA CUAL TARDó 39 DíAS EN INSTALAR LA ESTRUCTURA
Para evitar otro Potrillazo, concluyen antes la instalación del Palenque • Paulina Cataño @PaulinaCatano Ante el escándalo del año pasado cuando 3 mil personas que compraron un boleto para ver a Alejandro Fernández se quedaron afuera, la empresa Producciones y Espectáculos Folclóricos del Sureste (Pefssa), concluyó la instalación del foro que albergará a 16 artistas de la Feria de Puebla 2015. El año pasado, la empresa Gallís-
·
· Foto / K arina r angel
tica del Noreste, encargada de operar los conciertos nocturnos, no concluyó la instalación del Palenque, por lo que 3 mil poblanos se quedaron sin ver a “El Potrillo”. A una semana de iniciar la feria, la estructura del Palenque ya quedó lista, pues la empresa encargada de supervisar la instalación, Serrano Ingenieros de Puebla (SIPSA), se tardó 39 días en montar las gradas y las butacas. En entrevista con CAMBIO, Car-
los Trigo, asesor técnico de Pefssa, detalló que el pasado 10 de febrero almacenaron los materiales para el Palenque, y que se empezó a montar el 13 del mismo mes; fue el pasado miércoles 18 cuando terminaron de ensamblar los asientos. El Palenque tiene una capacidad para 5 mil 900 personas y está dividido en zona VIP, dorada y plateada, la cual es para 2 mil 200 personas, y la zona general de 3 mil 700.
15·
0 zo de 2 7 de M ar Puebla, Puebla ·Vier nes 2
Ejercicios funcionales
26
• Israel Reyes Salvador * Hola amigo lector, ahora vamos a hablar sobre los ejercicios que nos van ayudar a tener una apariencia atlética y una buena condición física; éstos son los ejercicios funcionales, de los que estoy seguro han escuchado frecuentemente, pero que quizá no conocen a profundidad. ¡Un ejercicio funcional es aquel que podemos ejecutar en cualquier parte! Sí, como lo escuchas, éste puede realizarse en casa, en el campo o en el gym, pero debe cumplir ciertas características, que son: uso de reflejos; estabilidad; estática y en movimiento; uso de los siete patrones básicos de movimiento –empujar, jalar, desplante, rotar, sentarse, agacharse, caminar o correr–; utilización de las habilidades bio-motoras –fuerza, poder, resistencia, velocidad, coordinación, flexibilidad, agilidad y balance–; y ejercicios
en cadenas cerradas (uno consecutivo a otro) y abiertas (un ejercicio a la vez). Para realizarlos se pueden ocupar mancuernas, botellas, el propio peso de nuestro cuerpo –ya que se ejecutan movimientos de contracción continúa– y movimientos aeróbicos. Deben de ser manejados en circuitos o individuales con una duración de 20-30-60 min dependiendo del grado de acondicionamiento. Lo práctico es que todo movimiento que se ejecute te va a funcionar con repeticiones de 15-20 con series de 3-4-5 (dependiendo de la condición) y la combinación con el aeróbicos de 1-23 minutos. ¡Para finalizar puedes estirar para así tener una rutina completa! ¡El estar sano no es difícil, sólo hace falta tener un poco de creatividad y ganas! * Médico cirujano dentista Entrenador físico y fitness Asesoría nutricional. 22 25 31 09 32
aYuda a la utilización de las habilidades bio-Motoras
Para realizarlos se Pueden ocuPar Mancuernas, botellas Y el ProPio Peso de nuestro cuerPo
· Fotos / E spEcial
¡un ejercicio funcional es aquel que podemos ejecutar en cualquier parte!”
Marcador Final ·Viernes 27 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Viernes 27 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
DebiDo a la construcción Del coliseo De Puebla que albergará a 10 mil Personas
corridas de toros de la Feria de Puebla, las últimas en el relicario
• el inmueble ubicaDo a un costaDo Del centro exPositor verá los últimos toros, pues se despedirá con tres corridas y una novillada durante la feria de este año •Alberto Melchor @_BetoMM Ante la inminente construcción del Coliseo de Puebla en la zona de los estadios, y que será un recinto con aforo para 10 mil personas, la plaza de toros El Relicario cerrará sus puertas tras dos décadas de haber abierto al público, pero antes albergará tres corridas y una novillada como parte del cartel de la fiesta brava para la Feria de Puebla 2015. En rueda de prensa, el empresario ganadero Roberto Viezcas detalló que como parte de los eventos que ofrecerá la feria para este año se encuentran las tradicionales corridas de toros, que contarán con la participación del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, quien será el encargado de abrir la cartelera el sábado 25 de abril con dos toros de Los Encinos y cuatro de la ganadería de San José. Como parte del grupo promotor Tauro Agencia, Viezcas detalló que la presencia de Pablo Hermoso costó trabajo “pero es una de las labores que se hacen para que la afición de Puebla reciba un espectáculo de calidad”, además de que se buscó ofrecer precios accesibles que irán desde los 250 pesos. Como parte de la función del 1 de mayo, se presentará la torera Mónica Serrano con los Forcados Poblanos,
Presentan el cartel ·
· Fotos / Karina rangel
quien actuará en un mano a mano con Arturo Macías “El Cejas”, mientras que en una de las corridas en las que se espera un mayor aforo, la del 5 de mayo, saltará al ruedo el valenciano Enrique Ponce. Destacando la importancia de que la gente asista a los eventos ante la poca
respuesta que hubo por parte del público el año anterior, el 9 de mayo se presentará la última novillada en El Relicario y se ofrecerá la entrada gratuita, contando con la participación del español Ginés Marín, así como de los jóvenes talentos poblanos José Zavala y José Arreguín, quien hará su debut tras un
largo entrenamiento en el país ibérico. Roberto Viezcas no desdeñó la posibilidad de que en algún momento se pueda buscar algún diálogo con los empresarios que construirán el Coliseo de Puebla, sin embargo se enfocó más en atender lo que será la última función de El Relicario.
el jugaDor maniFestó que en tres semanas le cambió toDo el Panorama al Puebla Fc
Reconoce Luis Noriega que derrotas golpearon en lo anímico al Puebla FC • el caPitán Del equiPo realizó un análisis, Pues consiDeró que en “tres PartiDos que nos anotan goles en táctica Fija, o goles a balón parado, o goles que van en los últimos cinco minutos del partido y no podemos darnos ese lujo” •Alberto Melchor @_BetoMM El capitán del Puebla FC, Luis Miguel Noriega, reconoció que ser último de la porcentual y no haber obtenido ninguna victoria en los últimos tres partidos significa un golpe en lo anímico, por lo que el partido amistoso de este domingo ante Querétaro será usado como una válvula de escape para el equipo. El mediocampista del Puebla FC comenzaba a ser uno de los jugadores relegados en el once titular de “El Profe” Cruz, pero su buen partido
ante Pumas podría hacer que el técnico reconsidere volver a alinearlo como titular y por ello el duelo del domingo cobra mayor importancia. “Obviamente en lo anímico pega porque es una mala racha, estamos en último del descenso, en tres semanas nos cambió todo el panorama, pero quedan seis partidos, quedan 18 puntos, vamos a luchar hasta el final y aprehender de los errores”, declaró el mediocampista de La Franja. Del mismo modo reconoció que hay errores que corregir como la falta de capacidad para preservar los marcadores, ya que en los últi-
mos minutos es cuando el equipo ha recibido goles que los han llevado a la derrota o al empate como sucedió contra Chivas y Pumas. “Van tres partidos que nos anotan goles en táctica fija, o goles a balón parado, o goles que van en los últimos cinco minutos del partido y no nos podemos darnos ese lujo. Hay que intentar corregirlo, intentar que no vuelva a suceder y seguir trabajando”. Hérculez pide minutos de juego a gritos Por su parte el delantero Hérculez Gómez, volvió a levantar la mano
para ser considerado por su técnico ante la falta de minutos que ha venido teniendo en el once de La Franja, por lo que ve en el duelo ante Querétaro una oportunidad de mostrar su buen ritmo de juego y hambre de gol. “Probar unas cosas, af inar otras, trabajar en lo que falta que tal vez no se puede trabajar en un juego de liga y sirve para que 'El Profe' sepa que hay jugadores que están levantando la mano”, mencionó el jugador estadounidense, quien no ha logrado acomodarse y llenarle el ojo al técnico.
/ Fotos / Karina Rangel
página 25
eL Foro ArtísticoVictoriA
eL pALenque
Los stAnds
LA zonA de juegos
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes 27de deJulio Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9750 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Los detenidos huyeron por un Boquete de 50 centíMetros
Policía
escapan tres reos del cereso en Un ladrón,un secuestrador y un violador se escapan del Cereso de Huejotzingo huejotzingo, pero los recapturan 24
·Viernes 27 de M arzo de 2015·
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y FUERON LOCALIZADOS POR LAes POLICíA INTENTABAN cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor unCUANDO desmadre Puebla, Puebla
ROBAR UN AUTOMóVIL QUE UTILIZARíAN PARA DARSE A LA FUGA
• Alberto Melchor @_BetoMM La fuga de tres presos con cargos por secuestro, violación y robo, encendió los “focos rojos” en el Centro de Reinserción Social de Huejotzingo debido a que los reos lograron escaparse por un hueco que cavaron en la pared, ingresaron a una casa aledaña y salieron por la puerta para emprender la huida, de la cual los celadores dieron cuenta dos horas más tarde. Debido a la peligrosidad de los reos que se fugaron y que responden a los nombres de Jonathan Robinson Luna, Julio César Sánchez Moreira y Alejandro Cortés Aguirre, la dirección de Ceresos se encuentra valorando la posibilidad de transferirlos a un centro de mediana seguridad, como lo es el de Tepexi de Rodríguez, una vez que el de Huejotzingo fue exhibido, como en otras ocasiones, por el hacinamiento de la población penitenciaria o la corrupción al interior del mismo.
Los prófugos son unas fichitas Tras confirmarse el nombre de los reclusos que se fugaron del Cereso de Huejotzingo, trascendió información acerca de las penas que se encontraban pugnando al interior del penal distrital, por lo que se tuvo conocimiento de que se han visto involucrados en delitos como robo, delitos sexuales y crímenes de alto impacto. Jonathan Robinson Luna de 23 años de edad, originario de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, fue detenido el 25 de noviembre del año pasado por asaltar a una pareja con arma de fuego. Tras despojarlos de sus artículos de valor, huyó, pero fue detenido más tarde y puesto a disposición de las autoridades por los delitos de robo calificado y lesiones. Por su parte, Julio César Sánchez Moreira, de 27 años de edad, se encontraba bajo proceso por el cargo de violación tumultuaria, mientras que Alejandro Cortés Aguirre, fue ingresado al Cereso de Huejotzingo el 9 de diciembre pasado, que entre su
lista de cargos destacan tres procesos por secuestro.
puesto por un pantalón de mezclilla y una playera blanca.
La fuga De acuerdo con versiones policiacas, los tres prófugos habrían evadido la prisión poco después de las 6 de la mañana, sin embargo fue hasta las 8 horas cuando los celadores dieron cuenta del boquete y de la ausencia de los reclusos, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades penitenciarias. Del mismo modo, se tuvo conocimiento de que los reos consiguieron hacer el hoyo en la pared durante la madrugada y con ayuda de un pequeño tubo metálico, por lo que el orificio de poco menos de 50 centímetros era apenas justo para permitir el paso de los sujetos a la propiedad contigua, la cual está ubicada entre la comandancia de la Policía y una farmacia. A pesar de que los reos salieron de la propiedad ya con la luz del día, estos lograron cruzar vialidades principales de Huejotzingo con su uniforme com-
Los detienen cuando intentaban robarse un auto La Policía municipal de Huejotzingo fue apoyada desde el principio por la Policía estatal y la ministerial, siendo estas dos últimas corporaciones las que lograron detener a Jonathan Robinson Luna, Julio César Sánchez Moreira y Alejandro Cortés Aguirre, a quienes se logró ubicar gracias a un reporte sobre el intento de robo de un automóvil que usarían para completar la huida. Por parte de las autoridades se informó de la ubicación de los tres hombres en el kilómetro 7.5 de la carretera Nealtican-Huejotzingo, en inmediaciones del paraje denominado Cuatro Caminos en el municipio de San Andrés Calpan, evitando que los sujetos pudieran abandonar Puebla y dirigirse a otra entidad como Hidalgo o Tlaxcala, de acuerdo con las colindancias.
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
Alertan de venta de boletos falsos del palenque 2015
•paulina cataño letosestrategia falsos para los conciertos LóPez chargoy exPLicó que La de nocturnos en la @paulinacatano Feria de puebla 2015. el “gancho” de los vendeLa armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL dores es que los tickets para los 16 espectáculos organizadores del palenque alertaron que hay son más económicos, además de que prometen páginas y usuarios en Facebook que venden boacceso a los camerinos de los cantantes.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla
página 25
90 nocamila es un decantará sastrpuebla e, es uminutos n desmaden re”
•paulina cataño @paulinacatano
La empresa e&e entertainment oficializó el concierto de Camila para el próximo 30 de mayo en el Auditorio Metropolitano, en donde el grupo cantará por 90 minutos e interpretará 20 canciones. En rueda de prensa, los organizadores mencionaron que el precio de los boletos van desde 300 pesos hasta mil 500 pesos.
se busca Patrocinador
Foto s / Especial / Foto / Tere Murillo
·
La fuga de tres presos con cargos por secuestro, violación y robo, encendió los “focos rojos” en el Centro de Reinserción Social de Huejotzingo debido a que los reos lograron escaparse por un hueco de 50 centímetros que cavaron en la pared, ingresaron a una casa aledaña y salieron por la puerta para emprender la huida, de la que los celadores se percataron dos horas más tarde. Ante la huida de los reos, la Policía municipal de Huejotzingo fue apoyada desde el principio por la Policía estatal y la ministerial, siendo estas dos últimas corporaciones las que lograron detener a Jonathan Robinson Luna, Julio César Sánchez Moreira y Alejandro Cortés Aguirre, a quienes se logró ubicar gracias a un reporte sobre el intento de robo de un automóvil que usarían para completar la huida. página 24
· Fotos / E spEcial
•Alberto Melchor @_BetoMM
/ Fotos / Especial
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag • LA MADRUGADA DEL JUEVES LOS TRES REOS REALIZARON UN BOQUETE EN LA PARED CON LA #FueraChepo. Elmedía aún técnicoydel endeconfeAYUDA DE UN PEQUEÑO TUBO METÁLICO, el orificio 50 centímetros por ahíTri, huyeron la prisión rencia de prensa, dijo que “quien manda son los LOS PRóFUGOSdueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación Jonathan Robinson Lunadeciden su permanencia alJulio frente de laMoreira esAlejandro Cortés Aguirre César Sánchez Delito: asalto con arma Delito: secuestro Delito: violación tumultuaria cuadra azteca, sino los dueños. de fuego
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Karina Rangel
o / Rafael Murillo
casi lista la Feria de puebla