La paz es ganancia para todas y todos‌ Cuentos para convivir‌ Caracas, 2012
La paz es ganancia para todas y todos‌ Cuentos para convivir‌
Caracas, 2012
COFAVIC, 2012. RIF: J-30372234-2. Dirección General de la investigación y publicación: COFAVIC Redacción: Sonia González Cebollada Ilustraciones Elisa Hevia Diseño y diagramación: Pablo Franquet Impresión: Corporación Franquet C.A. Edición y distribución: COFAVIC ISBN: 978-980-6703-21-6 Depósito Legal: If2920123003102 Este material fue producido por con fines informativos, gracias a la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). Prohibida su venta y su reproducción sin autorización de la organización. COFAVIC: Avenida Urdaneta, esquina Candilito, Edificio El Candil, piso 1, oficina 1A, La Candelaria. Caracas, Venezuela. Teléfono: (0058) 2125729912/ (0058) 2125729631. Página web: www.cofavic.org. Dirección de correo electrónico: cofavic@cofavic.org
Cuentos para convivir
Índice Presentación.......................................................................................................................................... 5 Nuestros personajes........................................................................................................................... 7 Se necesitan dos pelusas................................................................................................................... 8 Zona de conflicto................................................................................................................................ 11 Curso de modales................................................................................................................................14 Matrimonio de neutrinos...................................................................................................................16 Asalto de ranas...................................................................................................................................19 Cofavic y su trabajo a favor de la paz y los derechos humanos..............................................21
3
Cuentos para convivir
Presentación Las comunidades venezolanas se caracterizan por el manejo del humor y la creatividad a la hora de manejar experiencias de conflicto, en este sentido, COFAVIC se complace en presentarles esta nueva publicación titulada “La Paz es ganancia para todos y todas: Cuentos para convivir…” como contribución a la promoción de la paz y educación en derechos humanos en Venezuela. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Derechos Humanos y Reparación Integral en Venezuela”, impulsado por la Agencia Internacional de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID), dirigido al apoyo y fortalecimiento a mujeres y comunidades víctimas de violaciones a los derechos humanos. Cuentos para convivir… es una herramienta que estimula la imaginación, a la vez que nos permite reflexionar de manera crítica sobre los factores que promueven o podrían evitar situaciones de violencia. Para este propósito se contó con la colaboración de la talentosa poeta y escritora venezolana Sonia González, quien nos presenta tres parejas de personajes cautivadores, quienes en un entorno recreado por la autora y ante diferentes escenarios o situaciones, 5
La Paz es ganancia de todas y todos...
hacen uso de su ingenio, solidaridad y el respeto a las diferencias, para resolver situaciones disparatadas, apostando a la convivencia y a la preservación de la vida en sociedad. Las ilustraciones son obra de Elisa Hevia, destacada artista quien da forma y vida a estos hermosos y controversiales personajes. Los cuentos están escritos de forma sencilla, de manera tal que cualquier adulto, niño, niña y/o adolescente puedan tener una experiencia subjetiva de revisión sobre sus propios comportamientos y estrategias para la resolución pacífica de conflictos.
6
Cuentos para convivir
Nuestros personajes Los pelusillas: son alocados, entrometidos y altaneros. Los zigotos: Se creen dioses pequeños. son mutantes y tienen la Tienen tanto pelo que sólo cabeza en forma de huevo. se les ven los ojos. Son soñadores, temerosos y prácticos. A los neutrinos: todo les da lo mismo y les gusta esconder su cabeza bajo la alfombra.
Los “A-tunes”: son peces que se usan para escuchar música con unos audífonos que salen de sus branquias 7
La Paz es ganancia de todas y todos...
SE NECESITAN DOS PELUSAS Estaban dos zigotos: una zigota y otro zigoto. Tenían intenciones de enamorarse. Para eso el zigoto le decía a la zigota lo primero que se le pasaba por la cabeza: -¡Las trenzas de tus zapatos están sueltas!- y aunque estuvieran amarradas, el zigoto se ofrecía gentilmente para amarrarlas de nuevo. Estaban muy entretenidos. Era lo máximo. Pero llegó un pelusilla aburrido, de esos altaneros que tienen ganas de levantar polvo donde no hay tierra. -¡Ey, tu… gameto de gallina!- le dijo al zigoto con voz muy fuerte. El zigoto estaba amarrando la trenza del zapato de la zigota y el pelusilla, alzando la voz, quería dar a entender que era el que mandaba. Al zigoto no le gustaba que le dijeran gameto de gallina. A nadie le gusta eso. -¡Cuerpo unicelular, je-je!- se reía estrepitosamente el pelusilla, tirado en el suelo. Se reía tanto que los pelos del cuerpo se movían de aquí para allá, como un bicho de circo.
8
Cuentos para convivir
El zigoto puso la cara más molesta que se pueda alguien imaginar. Estaba hirviendo. Y además, estaba avergonzado. ..¿qué pensaría la zigota de él? Tenía que demostrar su hombría. Por eso levantó los puños, pero tenía que ponerlos delante de su cara, porque lo más frágil que tiene un zigoto mutante es su rostro de huevo. La pelusilla podía ganarle muy fácilmente. La pelusilla se levantó del piso, sacudió su cabellera, y levantó los puños. Llegaron otros pelusillas para avivar la pelea. En ese momento la zigota desamarró las cuerdas de sus dos zapatos: -¡Que alguien me ayude!- gritó, y el zigoto corrió a amarrar las trenzas de sus zapatos. Los pelusillas silbaron, pitaron, se quejaron y gritaron: -¡Pelea, queremos pelea! ¡Aquí hay sólo gallinas!- pero el zigoto no se dio por aludido. Seguía molesto pero no quería pelear. Por suerte le había llegado el alma al cuerpo. Era preferible cazar A-tunes y escuchar música fuera de su lata, sobre todo si tenía la agradable compañía de su zigota… que terminar en la tierra, comiendo piedras y tirando cabellos. 9
La Paz es ganancia de todas y todos...
-Para pelear se necesitan dos pelusas- ri贸 el zigoto. Los dos zigotos se fueron agarrados de la mano. Y la pelusilla se qued贸 sacudi茅ndose el polvo del camino.
10
Cuentos para convivir
ZONA DE CONFLICTO La zona de los pelusillas estaba siempre llena de pelos. Los pelusillas eran holgazanes y no les gustaba recoger sus pelusas. Las casas se iban llenando de hebras sueltas, se hacían motas de polvo con pelo en los rincones y aquello a los pelusillas ni les daba asco ni les importaba. El pelo llegaba hasta la calle, y era peligroso si alguien se enredaba con un mechón suelto, sobre todo para los zigotos que podían quebrar sus caras de huevo muy fácilmente. Cuando pasaban por allí los neutrinos se hacían los desentendidos. Miraban por arriba, miraban por abajo y les daba lo mismo pisar pelos. Los neutrinos pasaban por locos volátiles. Pero no ocurría lo mismo con los zigotos. Los zigotos mutantes eran un poco poetas, un poco soñadores, y siempre estaban muy atentos al paisaje y sus alrededores. Para ellos caminar con los brazos abiertos era como respirar aire puro en una montaña. Por eso les 11
La Paz es ganancia de todas y todos...
molestaba enormemente encontrar la zona de los pelusillas siempre tan llena de pelos.¡Ese lugar era un desastre!- decían. No lo podían soportar. Era malo para la salud y además era peligroso. -¡Limpien su zona! ¡Limpien su zona!- gritó molesto un grupo de zigotos. -¡Bah! ¡pamplinas!- dijeron los pelusillas –Nadie nos obliga y son nuestros pelosdijeron riendo. Los zigotos se molestaron tanto que les hervía la cabeza. Los neutrinos en cambio se escondieron para no discutir. No les gustaban meterse en problemas. –Esto terminará en una pelea- pensaron y se fueron. Los zigotos no querían ceder. -¡Limpien su zona! ¡Limpien su zona!- y empezó una acalorada discusión. Nadie escuchaba a nadie. Gritaban, se insultaban y se tiraban puñados de polvo a la cara. -¡Cabeza hueca! ¡Cascarón vacío! ¡Los vamos a freír!- decían los pelusillas. -¡Pelotas asquerosas! ¡Sucios peludos! ¡Cerdos con pelos!- les gritaban los zigotos. 12
Cuentos para convivir
Por suerte, llegaron algunas zigotas que venían del mercado con las pelusillas y sus bolsas llenas de A-tunes. -¿Por qué no hablamos como mutantes que somos? ¿Hace falta gritarse de esa manera?- dijeron. Los zigotos y los pelusillas se sentaron a discutir. No fue fácil, pero poco a poco fueron entendiéndose –Me parece que podrían limpiar un poco su zona- dijeron los zigotos con voz más suave y sugerente. Al final, las zigotas y las pelusillas sacaron los A-tunes que habían traído del mercado y terminaron escuchando música fuera de su lata. Limpiaron los pelos y atraídos por el olor de los A-tunes, hasta los neutrinos fueron a ayudar…
13
La Paz es ganancia de todas y todos...
CURSO DE MODALES. Los neutrinos, los pelusillas y los zigotos están en un curso de modales. -¿Qué es violencia para ti?- le pregunta la maestra a un neutrino. –Cuando te sale sangre por la nariz porque alguien te da un puño- responde enseguida. Un pelusilla muy seguro alza la mano y dice: –No maestra, es cuando alguien muere herido por una bala-¿Y para ti? -le pregunta la maestra a un zigoto. –Cuando un pelusilla me dice “esférico cara de huevo”. Cuando alguien dice: “vales menos que un cascarón o que un cuerno”. Los neutrinos piensan que la violencia es un bicho muy feo que crece y come todo a su paso y por eso meten su cabeza bajo la alfombra. Los 14
Cuentos para convivir
zigotos en cambio tienen ideales sencillos como: “cuando tengas un problema intenta solucionarlo” o “cada granito de arena cuenta”. Por ejemplo, cuando se trata de escuchar música uno dice: -Yo quiero escuchar un A-tun verde- y el otro responde:-Yo quiero escuchar un A-tun pasado de moda-. Entonces discuten: -Yo lo vi primero-. -Lo siento, yo lo vi primero-. Y antes de ir a las manos, los zigotos dejan los A-tunes a un lado y llegan a un acuerdo amistoso. Y generalmente terminan sonrientes, escuchando primero un A-tun y luego otro, con una sonrisa de oreja a oreja.
15
La Paz es ganancia de todas y todos...
MATRIMONIO DE NEUTRINOS Dos neutrinos se enamoraron, y aunque a los neutrinos no les gustaba comprometerse, éstos lo hicieron. Se casaron y vivieron bajo el mismo techo, compartiendo las mismas sábanas. Pero como los neutrinos han sido educados para vivir cada uno por su lado, el neutrino nunca se acostumbró a compartir las sábanas. Por las noches, salía de la habitación y maldecía: -¡Caracoles azules! ¡Caracoles azules! Quiero mi propia sábana- pero no se atrevía a decirle nada a su mujer. A su neutrina en cambio sí le gustaba compartir las sábanas. Hasta quería que pasearan agarrados de la mano, como lo hacían los zigotos con las zigotas por la calle principal. Él se burlaba de ese capricho: -Sólo los neutrinos del campo pasean agarrados de la mano…- y ella, como estaba acostumbrada a meter la cabeza bajo la alfombra, no se quejaba.
16
Cuentos para convivir
Pasó el tiempo y aquel matrimonio cada vez estaba peor. Él se burlaba y hasta la insultaba por cualquier cosa: -Llevas un vestido demasiado triste. La comida no sabe a canela. Te he dicho que no me gusta que planches estos puños al revés. Y hasta le decía “¡Vieja lenteja!”, riendo, como si fuera una broma. Pero a la neutrina le habían enseñado que para no tener problemas, lo mejor era “hacerse la vista gorda”. Y para eso aprendían desde pequeños a meter muy bien la cabeza bajo la alfombra. Para no ver los problemas y ser feliz así sin más. Sin embargo, la neutrina no lograba ser feliz como le habían enseñado. Un día explotó como una lata de refresco. –Tenemos que hablar- le dijo muy seria a su neutrino, con los brazos en forma de jarra. El neutrino creyó que era una broma y se burló: “-¿No te gustan las lentejas o que…?- pero ella seguía muy seria, así que se sentaron y comenzaron a discutir. La neutrina enumeró todas las cosas que no le gustaba que le dijeran… sobre todo lo de “¡Vieja lenteja!” porque eso no se le decía ni a las abuelas que 17
La Paz es ganancia de todas y todos...
de verdad eran viejas y eran lentejas. Al final, el neutrino le explicó que quería dormir con su propia sábana y poco a poco fueron llegando a algunos acuerdos. Al fin y al cabo, querían seguir viviendo bajo el mismo techo. Aunque no compartieran la misma sábana. Y para asombro de todos, los neutrinos comenzaron a pasear por la calle principal agarrados… ¡de los dedos!…
18
Cuentos para convivir
ASALTO DE RANAS Por las noches, cuando todos se iban a la cama, podía ocurrir que hubiera un “asalto de ranas”. Eso quería decir que llegaban las ranas sin permiso de nadie, entrando como anfibios como Pedro por su casa, y robaban los dientes de leche de los pelusillas, de los zigotos y de los neutrinos, que era lo más valioso que guardaban bajo las almohadas. Y si alguien se despertaba y se daba cuenta del asalto e intentaba defender sus dientes, podía ocurrir que las ranas saltaran por los aires y patearan sin piedad. Los pelusillas decidieron que iban a hacer una cacería de ranas. No era posible que siguieran asaltando así sin más. ¡Esas ranas! Se habían llevado todos los dientes de leche más importantes… Los neutrinos miraban a los pelusillas y decían: “no es justo que nos roben”. Y dejaban que los pelusillas decidieran por ellos. 19
La Paz es ganancia de todas y todos...
Los zigotos y las zigotas no estaban de acuerdo. Ninguno de ellos quería tomarse la justicia por su mano, aunque las ranas hubieran obrado tan mal como para robarse todos los dientes de leche de todo el mundo. Por algo habían ido a la escuela de modales. –Nada de cacería de ranas, para eso están los comisarios- así que se fueron a la comisaría y levantaron cargos contra las ranas. A la salida se fueron a tomar unas sodas en la fuente, para recuperar la salud de todos los dientes…
20
Cuentos para convivir
El Comité de Familiares de las Víctimas de los sucesos ocurridos entre el 27 de febrero y los primeros días de marzo de 1989 (COFAVIC) es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro dedicada a la protección y promoción de los derechos humanos. COFAVIC nació a las puertas de la morgue de Caracas, en los días que siguieron tras los acontecimientos ocurridos entre el 27 de febrero y los primeros días de marzo de 1989, conocidos como El Caracazo. Allí se encontraron los familiares de las víctimas, para descubrir
que sus casos no eran aislados. En ese mismo sitio reclamaron los cadáveres de sus familiares y solicitaron información sobre las víctimas desaparecidas. Estos familiares de víctimas directas se unieron para formar la organización. COFAVIC tiene 23 años de experiencia en la promoción y protección de los DDHH. Durante este tiempo ha acompañado a familiares de víctimas; ha formado líderes de comunidades de base, defensores y defensoras de derechos humanos y funcionariado; y ha investigado más de 600 casos de violaciones de derechos humanos. Hasta la fecha ha logrado tres sentencias favorables de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de las víctimas de los casos El Caracazo, la masacre del Retén de Catia en 1992 y las desapariciones forzadas de Vargas en 1999. 21
La Paz es ganancia de todas y todos...
La organización incluye como un eje transversal los programas de capacitación y la promoción de los derechos de las mujeres, como estrategia para garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de esta población. Misión: Asesorar y acompañar de una manera integral a las víctimas de violaciones de los derechos a la vida, la integridad y libertad personal, así como del debido proceso, en el entendido de que víctima no solo es la persona que sufre la violación sino también sus familiares. Este trabajo se realiza con perspectiva de género. Visión Contribuir con la formación de una sociedad más democrática, donde la impunidad sea la excepción y no la regla; y las violaciones de 22
derechos humanos no sean toleradas por el Estado ni por la sociedad. Contribuir con la formación de personas con la capacidad de ejercer y defender sus derechos. Objetivos: Promoción y protección de los derechos humanos. Profundización y fortalecimiento de la democracia. Reforzamiento de la sociedad civil. Promoción de los derechos humanos de las mujeres. Áreas de trabajo: La organización está integrada por los familiares de las víctimas de los sucesos ocurridos entre el 27 de febrero y los primeros días de marzo de 1989, hechos conocidos como el Caracazo,
Cuentos para convivir
así como por profesionales de diferentes áreas. En COFAVIC la víctima y sus familiares encontrarán acompañamiento en tres áreas: Jurídica El Área Jurídica asesora a las víctimas y/o sus familiares sobre las diligencias legales que pueden realizar en el ámbito nacional e internacional para lograr justicia. Psicológica El Área de Atención Psicosocial ofrece atención psicológica especializada a personas víctimas de violaciones de derechos humanos, sus familias y grupos afectados directa e indirectamente por estos hechos. De comunicación El Área de Comunicación
asesora
a
víctimas sobre la denuncia ante los medios de comunicación, lo cual es una de las vías para dar visibilidad a las violaciones de derechos humanos en la sociedad. COFAVIC presente en más de la mitad de la geografía nacional Con 23 años de trabajo ininterrumpido COFAVIC es actualmente referencia obligada a nivel nacional e internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela. Tiene presencia en 13 estados de Venezuela, es decir, sus actividades cubren más del 50% del territorio del país.
las 23
Para contactarnos para solicitar información o realizar una denuncia: COFAVIC Rif: J-30372234-2 Dirección: Av. Urdaneta. Esquina Candilito. Edif. El Candil. Piso 1. Oficina 1 A. La Candelaria. Caracas, Venezuela. Teléfonos: (0058) 212 572.99.12 / 212 572.96.31 Fax: (0058) 212 572.99.08. Página web: www.cofavic.org Correo electrónico: cofavic@cofavic.org Twitter: @COFAVIC Facebook: Cofavic
La Paz es ganancia de todas y todos...
26