Revista 2 def

Page 1

Este proyecto se cofinancia al 80% por el FEDER

JUNIO´14


SIMULACIÓN EMPRESARIAL

ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO EN EL BARRIO DEL AGRA DEL ORZAN

En este trimestre se realizaron dos programas EMULA, una simulación empresarial o juego de empresa en el que los alumnos, organizados en equipos representar a lo largo de 4 intensivos días, a una empresa de nueva creación que operará en el mercado español.

ACTIVIDADES REALIZADAS

La misión de cada equipo es gestionar la empresa de forma eficiente para alcanzar con éxito los objetivos marcados, los tres primeros años de su andadura.

Este segundo trimestre de actividad hemos continuado con nuestras actividades formativas; son muchos los asistentes a las mismas – durante este tiempo cerca de 450 asistentes.

Tutorizados durante toda la jornada por 5 profesionales experimentados, recrean la realidad sin “riesgo real”.

CURSOS En estos meses se han realizado 3 nuevas ediciones del curso LANZA, inmersión emprendedora, un acercamiento real a las tareas que tiene que afrontar un emprendedor. El análisis de mercado, la competencia y el entorno en el que se desenvolverá la actividad. La elección del modelo de negocio a desarrollar.

OTRAS ACTIVIDADES Enmarcadas en áreas de interés para emprendedores, desarrollamos gran parte de actividades formativas englobándolas en “SEMANAS”: En estas semanas han participado de nuestras actividades formativas cerca de 400 asistentes.

El análisis financiero a realizar para determinar la viabilidad del mismo. La agenda de creación del negocio y los pasos administrativos a seguir junto con los conocimientos sobre gestión de personas y procesos son las diferentes áreas que comprende este curso inicial. Para los que quieren situarse en lo que significa EMPRENDER o INNOVAR El 12 de junio finalizaba el Curso AVANZA, un programa de desarrollo gerencial de 250 horas de duración. Su objetivo es dotar a los emprendedores de los conocimientos, herramientas y destrezas para gestionar sus empresas de un modo integrado, coordinado y coherente. Los diplomas a los alumnos que completaron esta acción fueron entregados por La Teniente de Alcalde del Área de Empleo y Empresa del Ayuntamiento de A Coruña, Dña. María Luisa Cid Castro.

Se han realizado diferentes TALLERES: Taller cuidando al cliente: atención plena y calidad de servicio En este taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir una forma diferente de enfocar la calidad de servicio en atención al cliente basándose en el mindfulness, en prestar atención consciente al momento presente. Se experimentó de forma práctica cómo eliminar los automatismos y las respuestas con piloto automático, cómo cambiar los contextos de relación con el cliente e introducir mejoras en la relación y cómo ser capaces de detectar las emociones, su conocimiento y regulación en el contexto comercial. La comunicación, la escucha activa y la asertividad como herramientas de éxito y la exposición del modelo SERQVUAL de Calidad de Servicio fueron algunos de los temas que tambien se trabajaron en este taller.


Taller de marketing: definiendo el mercado al que me dirijo y mis procesos.

EMPRENDER SIN RECURSOS, uno de los seminarios más esperados. Se nos mostraron diferentes alternativas, reales y, a menudo desconocidas para los emprendedores, de otras formas de buscar apoyo para nuestros proyectos empresariales.

A lo largo de 16 horas se ha profundizado en diferentes puntos como: definir la actividad de la empresa, el proceso de producción o de prestación de servicio, en qué consiste el modelo de plan de negocio, qué debe contener estudio de entorno y del estudio del mercado, cómo comercializar el producto o servicio y por último, dónde y qué atender respecto a la localización de la empresa.

CINEFORUM, una invitación abierta a los emprendedores al cine, si, al cine. La película: GRACE DE MÓNACO, y el diálogo, sobre el liderazgo de la mujer, sobre el conflicto de roles, la marca, la conciliación entre las aspiraciones personales y las personales, la toma de decisiones e, incluso, de los procesos de coaching.

Taller aspectos jurídico-fiscales de mi nueva empresa y obligaciones del emprendedor Bajo una perspectiva totalmente práctica, se abordaron cuestiones desde la constitución y puesta en marcha, con la elección de la titularidad hasta cuestiones fiscales y contables necesarias en los desarrollos empresariales, como IVAs, pagos fraccionados, calendario fiscal…. A lo largo de estas semanas tambien se han organizado SEMINARIOS: SEXY BRANDS, divertido seminario, en el que los asistentes conocieron y dialogaron acerca de la importancia que tiene la marca y su notoriedad para un negocio. Algunos compañeros incluso chequearon “in situ” la imagen corporativa transmitida por su tarjeta profesional.

MINDFULNESS, el descubrimiento de técnicas de atención plena para sentirse más presentes en el trabajo, actuando con más conciencia de lo que hacemos, rompiendo los automatismos y produciendo más. Un aprendizaje de cómo ser más flexibles, más innovadores y creativos.

APPs sencillas para PYMES y Autónomos, supuso un acercamiento a la utilidad y como elemento diferenciador que aportan las aplicaciones de móviles a los nuevos negocios. Sorprendente la sencillez de las mismas. LA VACA EMPRENDEDORA, una vaca gallega como metáfora para exponer los conceptos y aspectos claves del emprendimiento. Exposición clara, cargada de humor y realidad. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS MODELOS DE TRABAJO, una exposición de las nuevas competencias, nuevas herramientas, nuevos espacios de trabajo y una nueva forma de trabajar que se abren con los cambios tecnológicos. ELEVATOR PITCH, tres sesiones de exposición, preparación y entrenamiento para que los emprendedores puedan desarrollar su “elevator pitch” (discurso de presentación del proyecto de emprendimiento… ¡en 3 minutos!!!!!)


VIDEOCONFERENCIAS

BUENAS PRÁCTICAS: HACIENDO REALIDAD UNA IDEA Se han establecido videoconferencias con emprendedores de Chile, Dubai y Londres en las que se han expuesto buenas prácticas de emprendimiento en Centroámerica, la replicabilidad de emprendimientos de otras realidades o incluso, las diferencias entre los diferentes mercados. Contactos “muy cercanos”, que nos muestran que realidades “lejanas” son enriquecedoras para el emprendimiento. La transmisión del conocimiento y la información en las videoconferencias se establece a través de un diálogo abierto.

¿En qué consiste tu negocio? Es una tienda de ropa y complementos. ¿Qué te impulsó a montar tu propia empresa? Tanto mi socia como yo estábamos en paro. Así que, decidimos unir fuerzas y dar el paso.

FERIA EMPRENDEDORES La feria trimestral se realizó el día 18 de junio, en la c/ Barcelona, 58 (actual local de Test Pop up).

¿Crees que hay que tener unas habilidades o perfil determinado para ser un emprendedor? No. Creo que lo que hay que tener es decisión y, sobre todo, las ideas claras.

En este caso, enfocada hacia las nuevas tecnologías y también con el concurso “elevator pitch” y exposiciones de algunos emprendedores que ven que su proyecto comienza a ser una realidad…..

¿Cuáles son los pros y contras de trabajar para uno mismo? Contras: no tienes un sueldo fijo a final de mes. Pros: cualquier pequeño logro es muy gratificante porque lo has hecho tú solo.

El resto de las acciones de la escuela de emprendimiento del barrio del Agra del Orzán se desarrollaron en Ronda de Nelle, 31, calle colindante con la zona geográfica del Agra del Orzán, en la que se desarrolla el proyecto URBANA C.

¿Qué opinas de la inversión por parte del ayuntamiento en proyectos como Urbana C / Escuela de Emprendedores? Me parece muy bien que se invierta en este tipo de proyectos.

¿Qué te aportó la Escuela de Emprendimiento? Sobre todo me sirvió para aclarar muchas dudas que tenía y también para acabar de perfilar la idea de negocio. ¿Qué consejo darías a alguien que está pensando en montar su propia empresa? Sobre todo, que madure bien la idea de negocio, que sea realista y cuando lo tenga claro, que dé el paso. Rosa Ferreiro, socia,con Mercedes Raposo, de “EL ROPERO LOKO”. Su tienda está en la calle Alfredo Tella, nº15. A Coruña. www.facebook.com/elroperoloko Ellas forman parte parte de los amigos de emprender, ¿y tú?

¡ADHIÉRETE!


PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Este trimestre – julio-septiembre- continuaremos con las sesiones individuales de mentorización y coach, apoyando los proyectos emprendedores y difundiendo la escuela de emprendimiento para que todas las personas que lo deseen se pongan en contacto con nosotros. Nuestras actividades se dirigen a fomentar la creación de nuevas empresas y la consolidación las empresas que están en funcionamiento, vinculadas al Agra del Orzán. A lo largo de estos meses continuaremos con los cursos LANZA. Realizaremos tres cursos para saber lo que implica emprender, es una inversión de 20 horas de formación a lo largo de 4 días (media jornada). ¡ANIMA A LAS PERSONAS QUE CONOZCAS! EMPRENDER ES UNA OPCIÓN PERSONAL. Impartidas por profesionales, emprendedores que trabajan en el mundo “real”. En septiembre ¡VUELTA AL COLE! - Comenzaremos el curso AVANZA. 250 hs para aquellos que necesiten emprender, innovar o gestionar una experiencia emprendedora. Dedicación intensiva; 3 meses.

- Semana del comercio electrónico

· Taller: comercio electrónico

· Seminario: qué aportan las nuevas tecnologías a mi negocio

· Seminario: comercio electrónico y e-business para Emprendedores y PYMES - 3ªFeria. El proceso emprendedor: un mundo de sensaciones que vale la pena compartir...networking

¡¡SÍGUENOS!! EN NUESTRA WEB Y REDES SOCIALES, APARECERÁN TODAS LAS NOTICIAS Y FECHAS EN LAS QUE SE CELEBRAN INFORMATE DE TODO ELLO…

¡AÚN ESTÁS A TIEMPO! Todas las acciones que desarrolla la Escuela de Emprendimiento,

981·185·037 www.emprendedorescoruna.es informa@emprendedorescoruna.es

son GRATUITAS La Escuela de Emprendimiento en el barrio del Agra do Orzán forma parte del Proyecto URBANA C (Proyecto Integral de Regeneración Urbana de Agra do Orzán, A Coruña) puesto en marcha por el Ayuntamiento de A Coruña y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea para proyectos de Desarrollo Local y Urbano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.