CFTR MEMORIA DE TITULO: CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL SANTA CRUZ, VALLE DE COLCHAGUA, VI REGION. ALUMNA: DANIELA DUARTE SANCHEZ PROFESOR: RODRIGO DE LA CRUZ BENAPRES
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
AGRADECIMIENTOS
Gracias a mi familia, a mis padres Jorge y Maggi por creer en mí y por apoyarme en este proceso. Por heredarme el amor que le tengo a la tierra de la cual provengo. Esto también debo agradecérselo a mi abuela, La Melita, que siempre me ha transmitido la magia de vivir en el campo. A mis hermanos Ignacia y Jorge, por su amistad y preocupación. A Fabrizio, por su amor y dedicación, por compartir mis momentos de crisis y disfrutar con pasión de la Arquitectura. A mis amigos de la Casa Taller, por esas largas conversaciones que han enriquecido enormemente mi proceso de formación. A Rodrigo de la Cruz, por su amistad. Por enseñarme que la Arquitectura es un Arte y una Disciplina. Por compartir sus conocimientos. Por dejarme llena de incógnitas que hacen del proceso que ahora comienza, un increíble desafío. A todos los que de alguna manera me han acompañado en este largo pero apasionante camino.
ÍNDICE CENTRO DE FOMRACIÓN TECNICO RURAL
0/ ABSTRACT 1/ ENCARGO PERSONAL Y APROXIMACIÓN AL TEMA 1.1 Motivaciones personales.
01
1.2 Presentación del tema.
03
1.3 Modelo Metodologico Para El Analisis.
08
El juego, el símbolo y la fiesta. (La actualidad de lo Bello. Hans-Georg Gadamer)
2/
CONTEXTO GENERAL - TRASFONDO
2.1 Ruralidad. 2.1.1 Procesos.
13 15
(Histórico–social–productivo/ordenamiento territorial/arquetipos)
2.1.2 Problematización.
29
2.1.3 Nuevas visiones sobre Ruralidad.
31
2.2 Descripción de la Ruralidad en los Valles Centrales de Chile
35
2.3 Santa Cruz, Valle de Colchagua, VI Región. 2.3.1 Historia. 2.3.2 Antecedentes.
36 39
2.4 Arquitectura y Educación. 2.4.1 Modelo educacional estándar, reforma educacional en proceso de reformulación. 2.4.2 Otros modelos educativos. 2.4.3 Educación integral, Escuela Agroecológica de Pirque. 2.4.4 Antecedentes Educacionales en Santa Cruz
45 49 52 49 62
3/ APROXIMACIÓN AL PROYECTO 3.1 Sobre el Lugar… 3.1 Análisis interpretativo 3.2.1 El juego.
67 68
El exceso y la participación.
3.2.2 El símbolo
69
Incorporación del otro. Complementariedad del sujeto y el objeto.
3.2.3 La fiesta.
70
Participación comunitaria y social.
3.2 Criterios y alternativas de elección del lugar.
72
3.3 Datos y antecedentes relevantes.
80
3.4 Reducción fenomenológica, ejercicios desde la experiencia.
82
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
3.5 Lejanía como extensión.
90
3.2 Sobre el Caso… 3.2.1 Centro de Formación Técnico Rural
[CFTR]
Propuesta de modelo educacional
92
4/ CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO 4.1 Hipótesis.
96
4.2 Proyecto Conceptual. Construcción de la imagen.
97
Magnitud (Cuerpo Geométrico + aritmético) y Sentido 4.3 Proyecto geométrico.
100
4.4 Programa
102
4.4.1 Juegos de Lenguaje. 4.4.1.1 Los elementos del Juego. 4.4.1.2 Reglas de Formación. 4.4.1.3 Reglas de Transformación 4.5 Materia y Materialidad.
105 107 108 110
¿Qué puede significar un determinado material en un determinado conjunto arquitectónico?
4.5.1.1 Adobe. 4.5.1.2 TecnoBarro. 4.5.1.3 Tratamiento de Pisos y Acequias. 4.6 Sistema Estructural.
5/
PLANIMETRÍAS
6/
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
112 114 117 114
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
0/ ABSTRACT
La presente investigación de arquitectura ha sido estructurada en cuatro partes: Base Teórica, Antecedentes Previos, Base Proyectual y Conceptualización. En la primera parte, Base Teórica se señalan, por un lado, las motivaciones que llevaron al desarrollo de este proyecto, y por otro, se establece la primera aproximación al tema y el marco metodológico para el análisis del área de estudio. La segunda parte pretende armar el trasfondo del proyecto, desde las nociones tradicionales y contemporáneas de ruralidad y las particularidades de la comuna de Santa Cruz como lugar elegido. Además plantea la educación rural como hecho fundamental en la construcción de la cultura y la identidad de los habitantes rurales. Se evalúan no solo la reforma educacional chilena, sino también otros modelos educativos que sirven de referencia al proyecto. En la parte tres, Base Proyectual, se realiza un análisis interpretativo de la Cultura del Valle de Colchagua en base al Marco metodológico propuesto en la parte uno, con el fin de establecer lecturas en relación a las formas de vida del medio rural contemporáneo. Por último, la parte cuatro establece la conceptualización del proyecto, donde se presenta la hipótesis, se desarrolla el proyecto conceptual, el proyecto geométrico y el programa que luego, trabajados según los juegos de lenguaje, pasan a constituir el diseño del proyecto. Así también se dan a conocer los aspectos en relación a materialidad y estructura que revelan también en este punto el sentido del proyecto.
COMENTARIO PROFESOR GUIA Proyecto de Título: Profesor Guía: Alumno:
Centro de Formación Técnico Rural de Santa Cruz Rodrigo de la Cruz Benapres Daniela Duarte Sánchez Universidad Central de Chile. Stgo., Julio de 2009
Localización: El proyecto se ubica en la localidad rural de Quebrada Honda, en la comuna de Santa Cruz, frente al acceso a esta ciudad en el valle de Colchagua. Definición General: Constituye un centro de educación secundaria y técnica-profesional, destinado a estudiantes locales y a la capacitación de adultos, para integrarlos a los cambios que ha sufrido el mundo rural, con la incorporación de las nuevas técnicas y formas de trabajo acorde a los nuevos tiempos. Considera un área educativa lectiva, una granja para el desarrollo práctico de las enseñanzas y un internado para jovenes de sectores aislados. Desarrollo: El proyecto se desarrolló como un proceso en el cual la localización y el tema fueron establecidos desde un inicio, incorporando una permanente acumulación de antecedentes y decisiones para la elaboración de un programa que incorporara los aspectos culturales, simbólicos, funcionales y dimensionales en un diseño del cual no existían referentes anteriores. Comentario: Condición de inicio de este proyecto fue la decisión de localizarlo en la ciudad de Santa Cruz, que es de donde la estudiante proviene. Las razones de esta decisión fueron múltiples y complejas, ya que implicaba una visión crítica de un proceso de pérdida de identidad y sentido de la forma vida rural, como una realidad vivida y asumida emotivamente. La necesaria e ineludible relación subjetiva de todo proyecto y su igualmente necesaria transformación en un hecho colectivo, fueron parte del análisis y proposición de proyecto. La experiencia personal unida a la disciplina arquitectónica que permite la creación de un proyecto con validez ciudadana, se constituyó en la base del programa de trabajo. Atendiendo a la crítica de algunas tendencias actuales que propician la creación de una imagen arquitectónica abstracta, estética y desligada de las raíces sociales y culturales, se procuró establecer las bases del proyecto en una lectura profunda y real del lugar por un lado (tradiciones, fiestas y símbolos) y en el desarrollo de un sistema arquitectónico completo, por otro. Este estudio, a la vez personal y crítico, estableció las bases programáticas y conceptuales del proyecto. Esta metodología permitió resolver e incorporar las problemáticas actuales de la arquitectura en su relación con el mundo particular y local en la cual se inserta. La exigencia de una especial sensibilidad en los planteamientos del estudiante frente al compromiso planteado con el proyecto fue fundamental en el cumplimiento de las etapas de desarrollo del proyecto. La gran extensión y superficie del proyecto, la complejidad de su programa, así como la relación interna y fundamental con el paisaje y el territorio, incorporó un desafío mayor, ya que exigió un especial cuidado en la configuración del proyecto respecto de la identidad y simbolismo del lugar en relación con los usuarios. Recuperar una vida campesina en vías de desaparecer por los procesos de industrialización del sector rural, fue uno de los objetivos en la definición del programa y del proyecto. Finalmente creo necesario destacar la valiosa y fundamental incorporación de la experiencia vivencial del lugar que aportó la estudiante, la investigación programática realizada que incorpora el permanente dialogo entre tradición y modernidad, simbolismo y funcionalidad, proyecto y paisaje, durante todo el proceso del proyecto, desde su origen hasta la originalidad de su configuración arquitectónica.
Rodrigo de La cruz Benapres. Profesor guía.
RESUMEN EJECUTIVO Proyecto de Titulo: Fecha:
Centro de Formacion Tecnico Rural ( CFTR ) Julio 2009
Profesor Guia: Rodrigo de la Cruz Benapres Alumna: Daniela Duarte Sánchez Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Universidad Central de Chile ELECCION DEL TEMA: La proposición de un Centro de Formación Técnico Rural como tema de título, nace del interés por aportar en la reconstrucción Arquitectónica y cultural de mi lugar de origen, la zona rural del valle de Colchagua. Estas motivaciones surgen a partir de la toma de conciencia respecto a la la creciente destrucción de la forma de vida local debido al proceso de industrialización y globalización de las actividades agrícolas. Por ello se inició con una investigación acerca de las relaciones que se establecen entre las tradiciones y la modernidad, mantenidas principalmente en las fiestas y actos que conservan la memoria colectiva de la ruralidad. La obligada migración de la juventud a los centros urbanos, en la búsqueda de trabajo ha provocado un despoblamiento de las áreas rurales y de la sustentabilidad de la vida campesina. Factor principal de esta situación son la concentración de las tierras por grandes empresas multinacionales, el monocultivo orientado a la exportación y la industrialización de las faenas. Como elemento fundamental en la recuperación de la vida rural aparece la educación, orientada no solo a las tareas agrìcolas, sino a la multifuncionalidad de las tareas del territorio rural contemporáneo, y asociada a una revalorización de la cultura propia, lo cual define la elección del proyecto como un centro educacional técnico profesional orientado a la capacitación y formación en las nuevas tecnologías del sector rural. LUGAR ELEGIDO: La Comuna de Santa Cruz, en el valle de Colchagua es el lugar desde donde nacen mis más importantes recuerdos, afinidades y emociones. La cercanía con la historia y la vida de este valle han sido fundamentales a la hora de formular el proyecto de arquitectura en la búsqueda de las fuentes dispensadoras de sentido que este requiere. De las zonas analizadas, se eligió el área del borde del río Tinguiririca, frente a la ciudad de Santa Cruz, en un sector situado en el pie de monte, llamado Quebrada Honda. La belleza del lugar, su dominio del paisaje y el valle, asociada a la corta distancia de la carretera y el acceso a la ciudad, fueron algunos de los factores que se consideraron para la elección del lugar. UBICACIÓN, TERRENO Y PAISAJE: El proyecto se localizó considerando un área de pie de monte (área académica) y otra del valle (apropiada a los cultivos y las actividades prácticas). La amplitud del terreno y la incorporación al paisaje del valle de Colchagua establecen de esta manera una relación armónica con el proyecto, al incorporarse este último en las magnitudes escalares apropiadas para las vistas lejanas. Una segunda condición para su emplazamiento consistió en la buena accesibilidad peatonal y vehicular, lo cual se cumple en el terreno seleccionado al estar inmediato a la futura autopista que unirá Santa Cruz con la Ruta 5 Sur, y con un camino local que lo conecta con esta. Finalmente se consideró como un factor programático el constituirse el proyecto como un referente del paisaje. El proyecto se sitúa a 20 metros sobre el nivel del valle, lo que fue determinado por las relaciones entre el tamaño del terreno, las distancias a los puntos de vista más relevantes (ciudad de Santa cruz), y las relaciones escalares con los edificios lejanos, como torres de iglesias, silos de granos, grandes árboles y otros elementos significativos en el paisaje. Este último punto fue tratado en conjunto con las relaciones de aproximación, que consideró la posición de los edificios y áreas exteriores en relación a la altura total, separadas por plataformas distintas y que permite tener las lecturas apropiadas a las distintas distancias en el nivel de suelo. SUSTENTABILIDAD ECOLOGICA Y BIOCLIMA: Tres aspectos principales fueron incorporados en el proyecto en relación a la preservación de la flora, fauna y características naturales del lugar. Primero: la condición geográfica ambiental que constituye la quebrada y su curso de agua, fue respetado e incorporado en el proyecto, manteniendo la sustentabilidad de la ecología del lugar a través de estanques de acumulación y sistemas de regulación del flujo por una
parte y por otra en la canalización y participación del curso de agua en las áreas exteriores del proyecto, es decir cruzando los patios y siguiendo las circulaciones de escaleras y rampas. Segundo: la mantención y respeto de la flora nativa y su incorporación en los distintos sectores del proyecto. Tercero: El uso de materiales del lugar, como piedra, adobe y madera en las distintas edificaciones, aprovechando las ventajas de inercia térmica, mano de obra local y su relación armónica con los sistemas constructivos tradicionales. ORGANIZACIÓN: El proyecto se organiza en base a dos grandes operaciones. Interiormente, en torno a una plaza central de dimensiones urbanas tradicionales en las ciudades del valle, que se zonifica en tres partes: atrio de acceso, patio docente y plaza de eventos. Esta organización permite establecer un correlato exterior a las distintas actividades y manejar la pendiente del terreno. El otro elemento de organización del total lo constituye un eje perpendicular al valle, que se inicia en el acceso a Santa Cruz, pasa por el sector agrícola del proyecto, cruza la plaza central y remata en el gran signo lejano que es el Aula Magna del CFTR, tratado como cuerpo simple que actúa como referente simbólico en la lejanía. ESTRUCTURA Y MATERIALIDAD: La búsqueda de un sistema constructivo mixto, basado en la tradición constructiva arquitectónica del lugar por un lado y por otro, de un sistema moderno y flexible que dialogan entre si, es el fundamento programático de la sistemática y coherente relación del proyecto entre tradición y modernidad, pasado y futuro, simbolismo y funcionalidad. Este dialogo entre piedra, adobe y madera con acero y hormigón, desarrollados como una propuesta de lenguaje capaz de resolver los aspectos simbólicos y prácticos que planteaba el proyecto. Estructuralmente, los edificios se componen de una envolvente compuesta de muros exteriores de piedra y adobes con techumbres de estructura de madera, y una estructura interna de pilares y vigas de acero, unidos a través de losas colaborantes. Los sistemas de albañilerías son independientes de los de marcos metálicos, pero se integran arquitectónicamente. FORTALEZAS Y DEBILIDADES 1. La relación interna que origina su forma, generada por el equilibrio logrado entre la arquitectura, el simbolismo, el programa, la habitabilidad y la relación con el paisaje y el territorio. 2. El proceso de determinación de la magnitud del proyecto y su formalización en relación al emplazamiento y la cultura local. 3. La incorporación de elementos de la cultura local y su tratamiento en relación con la modernidad, como construcción del programa. 4. El tratamiento dimensional del total y de las partes respecto de las distintas distancias de percepción del proyecto, desde las vistas lejanas hasta las cercanas. 5. La expresión arquitectónica cargada de simbolismo, capaz de incorporarse a la memoria colectiva. 6. Entre las debilidades, se puede mencionar la magnitud del proyecto y su complejidad programática, que no permitió el desarrollo en profundidad de algunos aspectos, pero que no alteran la proposición general. 7. El desarrollo a nivel de zonificación y propuesta preliminar del área de la granja, que no pudo ser abordada con la profundidad técnica necesaria, pero que considera los aspectos esenciales que debe cumplir, de acuerdo a la organización del trabajo campesino.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
1/ ENCARGO PERSONAL Y APROXIMACIÓN AL TEMA 1.1 MOTIVACIONES Desde siempre ese ha sido mi lugar… Toda mi familia proviene de la comuna de Santa Cruz y más específicamente de la localidad de Isla de Yáquil. Mis padres son la primera generación de la familia que emigra a Santiago buscando mejores oportunidades y por esa razón yo nací acá. Pero la conexión natural que siento con ese lugar ha estado presente en cada momento importante de mi vida. La humedad, el olor a brasero, la comida, el mate, el frio, la tierra, sus sonidos, volver a este lugar es volver a casa. En el campo todo es distinto. En el campo se vive con la tierra y no sobre ella. La gente trabaja la tierra y vive de ella, antes con cultivos extensos y hombres que la trabajaban con sus manos, hoy con sistemas industrializados pero siempre reconociendo la tierra como parte de ellos mismos. Todos nos conocemos, van todos juntos al único colegio cercano que existe, los domingos la misa en la iglesia a un costado de la plaza se compone por las mismas personas que parecen siempre haber estado ahí, todos se abastecen en el almacén de “La melita” que por cierto es mi abuela; cada vez que llego por allá pregunto por novedades sobre el pueblo como si estuviera preguntado por parte de mi familia… Bueno igual es un poco así, de alguna manera siempre terminamos siendo primos en 5° grado o algo parecido y es que aunque ya varios han partido algo siempre nos trae a este lugar. Mi casa es grande, tiene corredores y parrones. Esta frente a la plaza de Isla de Yáquil y es el almacén que abastece al sector. Por ahí también está la sede social, la posta, la iglesia, el colegio, el teléfono, la copa de agua. Hasta hace pocos años era un sector bastante aislado, el camino que conecta con el sector urbano de Santa Cruz era de tierra y la locomoción solo pasaba un par de veces al día, no había redes telefónicas y menos internet. Pero en pocos años esto ha cambiado rotundamente mediante la gestión de las organizaciones sociales que ha demandado mejoras principalmente en vialidad, educación y recursos para la agricultura. Nunca viví ahí… pero cada fin de semana largo, cada cumpleaños, cada fiesta se convierte en una excusa para volver. Año nuevo, cumpleaños, vendimia, Semana Santa, 21 de Mayo, las vacaciones de invierno, el 15 de agosto, 18 de Septiembre, la Navidad, son algunas de las fechas que marcan el tiempo. Y es que siempre volver al campo es volver a celebrar. Principalmente marcados por fiestas religiosas y eventos históricos, la fiesta se desarrolla en torno a las costumbres del campo. No todos bailan cueca pero es siempre muy bien recibida. Los asados y el buen vaso de vino que lo acompaña son infaltables. Ya sea al interior de las casas o en eventos sociales las tradiciones aun se conservan y se celebran. Y lo mejor de todo es que mientras esto dura todo desaparece y solo queda la fiesta.
Alejandro Sánchez y Amelia Valdés Mis abuelos maternos.
Quizás la mejor expresión de esto son las Fiestas Patrias. Ramadas por todos lados que mezclan todo tipo de personas y donde el único fin durante varios días es únicamente celebrar. Es ahí donde las expresiones de cultura popular emergen, pero no para ser mostra1
das, sino porque es una fecha que por alguna razón merece ser celebrada. Es la fecha del año en la que más gente coincide de vuelta al campo y los abrazos son casi más emotivos que los de año nuevo. No sé cómo será en otros lados pero en el campo el 18 es la fecha más importante del año. La persona que cobra la entrada es la esposa de algún bombero que coopera con la causa, porque por lo general la ramada es a beneficio de ellos. Al entrar, la orquesta que no siempre es la mejor, no para de tocar cumbias que animan a todos. Y comienzan los reencuentros y los abrazos. Por el borde de la pista muchas mesas ocupadas por familias enteras incluidas guaguas y niños que desde pequeños son participantes activos. Hacia el otro lado está la barra y la cocinería desde donde salen todo tipo de tragos y alimentos típicos que dan energía a los asistentes. Ya avanzada la noche la música se para por algunos minutos para rifar el pollo preparado que pasa por entre los asistentes en una bandeja para tentar a todos. Y la fiesta sigue. Las cuecas son hitos importantes donde bailarines expertos se mezclan con otros que solo intentan disfrutar del baile. El juego de la conquista se traza sobre el aserrín con vueltas y miradas. La tierra del piso sube con los zapateos para terminar con un buen aplauso de los menos atrevidos que solo disfrutan con ver al resto bailar. A última hora ya solo quedan unos pocos que parecen afirmar los postes que estructuran la ramada. Y todos son amigos. Aunque no faltan los que de tanto amor pasan a al odio. Al día siguiente todo sigue… porque la fiesta continúa. Me interesa trabajar en el campo porque es mi lugar de origen. Probablemente si no fuera porque mis papas, saliendo de la educación media, tuvieron que venir a Santiago a trabajar y estudiar, yo estaría aun allá. Porque me gustaría que sus habitantes tuvieran la posibilidad de quedarse en el campo y poder seguir con su forma de vida si esa es su decisión sin tener que trabajar como temporeros. Porque la única forma de surgir es mirar hacia las grandes ciudades, se está despoblando.Porque hay algo que hace que siempre retornemos al origen aunque todas estas cosas pasen.Porque creo que la arquitectura puede ayudar a poner nuevamente en valor una forma de vida que se esfuma.
Julio Duarte y Maria Salas Mis abuelos paternos acompañados de 8 de sus hijos 12 hijos.
2
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
1.2 PRESENTACIÓN DEL TEMA Para poder establecer una mirada sobre la contemporaneidad de lo rural se hace necesario reflexionar sobre las definiciones y procesos que han configurado la composición física, social y relacional del medio rural. Muchos de los aspectos relacionados a la imagen del mundo rural que hoy conocemos, tienen directa relación con definiciones políticas y administrativas que han determinado relaciones de dependencia campo-ciudad. A partir del enfoque urbano-céntrico, la ruralidad que nos caracteriza, presenta una serie de problemáticas o constantes que afectan al medio rural: 1
-Alta vulnerabilidad de las zonas rurales a factores exógenos. -Graves deficiencias normativas e institucionales en áreas rurales. -Acceso a ocupación “difusa” de los territorios y recursos presentes. -Degradación de los recursos medioambientales. 2
Es indispensable construir el panorama histórico, social y político de la ruralidad de los Valles Centrales de Chile, para entender los procesos que han sido determinantes en la composición del territorio rural. Como señala Manuel Canales, la conformación del mundo rural ha sido determinada por tres importantes procesos de cambio, casi sin pausas ni períodos de maduración ni adaptación: -Sobre el tiempo y el espacio casi congelados de la hacienda, se instaló una primera modernización, gestada desde el Estado y principalmente propuesta como un proceso de integración y democratización del medio rural.
La trilla, siglo XIX Tornero, Recaredo S., 1842-1902 http://www.memoriachilena.cl
-Luego una segunda modernización, donde el desarrollo ha pasado a llamarse “crecimiento”. Esta vez el gestor principal de cambio ha sido la apertura a nuevos mercados a partir de la revocación de la reforma agraria en manos del gobierno militar. -Y finalmente, la tercera modernización, ligada en su génesis a la segunda, dice relación con el proceso de globalización y la inserción definitiva del modelo neoliberal de mercado, donde la tierra ya no pertenece al estado, ni menos al que trabaja en ella, sino a aquel que asegure la mayor explotación posible del recurso, convirtiendo el suelo rural en un bien de mercado. Estos procesos, no sólo han afectado las estructuras demográficas, productivas y de la tenencia de la tierra, sino que también han causado un impacto profundo en la manera en que los habitantes del campo perciben su mundo y se perciben a sí mismos.
1 (PNUD. Chile Rural. Un desafío para el desarrollo humano. Santiago, 2005. Pag.34. 2 Difusa; se refiere tanto a la imagen espacial de orden urbano – poblaciones-, o “parcelas de agrado”, ajenas a la tradición cultural del medio rural y al tipo instrumental regulador que permite que suceda)
3
Si bien en términos personales concuerdo con Canales en que estas tres etapas han sido determinantes en el desarrollo del mundo rural, durante el transcurso de esta memoria, se expondrán las razones que me llevan a pensar que la ruralidad contemporánea en nuestro país, se encuentra viviendo un cuarto proceso de cambio, que tiene que ver principalmente con una modificación a nivel prospectivo en cuanto a las definiciones y conceptos de Nueva Ruralidad. En tiempos donde la globalización debilita fuertemente los territorios locales, se hace necesario plantear la pregunta respecto a qué es lo contemporáneo de lo rural. Abandonar las concepciones clásicas de baja densidad y producción primaria, para comenzar a incluir factores de sociedad rural y comunidad, multifuncionalidad del territorio, desarrollo local, entre otros, asi apelar a un entendimiento de lo rural como “una dinámica, más que un sistema consolidado en alguna forma estable o reconocible”. 3
La globalización ha traído consigo factores determinantes, que han modificado el término “Ruralidad”, convirtiéndolo en términos de mercado a “concentración de suelo”. Sociedades y Holdings de inversión han tomado fuerte posición en los territorios rurales, haciendo de la tenencia de la tierra un bien móvil, transferible y con alta capacidad de cambio de uso, subyugado a los movimientos del mercado. La relación con la tierra entonces ya no pertenece a los habitantes del mundo rural. Viven en la ruralidad pero su relación con el territorio está fuertemente marcada por las condiciones del mercado, apareciendo con fuerza los temporeros agrícolas y dejando atrás a los pequeños agricultores y la agricultura familiar; debilitando por consiguiente los sujetos colectivos. Distintas visiones intentan hace algunos años, construir nuevas teorías sociológicas y estratégicas para leer e intervenir el medio rural. Ideas sobre Nueva Ruralidad y Desarrollo Rural son corrientes que surgen con fuerza en las discusiones al respecto. Todas ellas con la intención de redefinir el medio rural como un territorio por sí mismo, socialmente complejo, económicamente sustentable y con un potencial medio ambiental que se debe poner en valor. La Nueva Ruralidad parte de una definición, que propone reconsiderar la visión de lo rural como población dispersa, centrado en el sector agropecuario, para pasar a la reconstrucción de su imagen, sobre la base de un territorio construido a partir del uso y apropiación de los recursos naturales, donde se generan procesos productivos, culturales, sociales y políticos. Por su parte las nuevas propuestas sobre Desarrollo Rural proponen estrategias de intervención sobre el medio rural, partiendo de la base que “el territorio no es un espacio físico objetivamente existente, sino una construcción social, es decir, un conjunto de relaciones sociales que dan origen y a la vez expresan una identidad y un sentido de propósito compartidos por múltiples agentes públicos y privados” 4
3 Canales, Manuel. La nueva ruralidad en chile: Apuntes sobre subjetividad y territorios vividos. Pag 2. Santiago 2005. 4 (Schejtman y Berdegué, 2003).
4
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Estos nuevos enfoques sobre la Ruralidad reconocen la importancia de la creciente inserción regional e internacional de los territorios rurales y los vínculos urbano-rurales, así como la necesidad del desarrollo de actividades tanto agrícolas como no agrícolas para poder lograr la transformación social, institucional y productiva que asegure un posicionamiento del mundo rural en el contexto actual. Esta estrategia debe ir más allá de la sola pretensión de “reducir la pobreza”, si se quiere que las transformaciones sociales sean incluyentes y sostenibles. La debilidad de las referencias y los lenguajes para referirse al mundo rural contemporáneo, hace que sólo pueda hablarse de la ruralidad desde el futuro, desde lo que ella pueda llegar a ser, desde lo que se percibe como riesgos y posibilidades, desde lo que se vive como aspiración y expectativa. Educacion - De proletariado agrícola a emprendedores rurales. “La rápida urbanización ha despoblado prematuramente el espacio rural disminuyendo la edad promedio y el nivel de capacitación de la población rural. Esto es consecuencia de que los que migran son los más móviles y los que tienen, por lo menos en principio, mayores posibilidades de empleo y asenso social en las actividades urbanas” 5
6
Como efecto de los procesos demográficos y urbanizadores, es claro el predominio actual de una población rural envejecida, con alta participación de población de la tercera edad en forma creciente. Esta gran transformación ha generado no solo el despoblamiento de los sectores rurales, si no que ha determinado una estructura no balanceada, dada la selectividad de los procesos migratorios que involucran particularmente a los sectores de población en edad adulta joven con serias implicaciones en el poder productivo del medio rural. Uno de los instrumentos más importantes de presión migratoria lo constituye la educación, con modelos curriculares y pedagógicos que buscan preparar e incentivar el traslado de la población al medio urbano. La universalización de la educación ha estado soportada en valores, esquemas y modelos que corresponden a la forma de vida urbana, sin considerar los valores propios del mundo rural, propiciando un desarrollo educacional excluyente y desterritorializado. En general el modelo educacional, desarrollado en Chile, se concibió para alimentar mercados urbanos, y por lo tanto ha debilitado y subestimado las potencialidades sociales y económicas del medio rural, al mismo tiempo que ha privado a la población campesina de la forma específica y especializada que requiere para su desarrollo. Esta urbanización ha sido inducida por un modelo de desarrollo que privilegio la urbanización y la industrialización como sinónimos de progreso, desarrollo y modernidad. Asociando esos procesos premodernos de desarrollo a la ruralidad, se impusieron visiones de largo plazo de sociedades modernas urbanas, y para lograrlo se generaron procesos y se indujeron comportamientos poblacionales de orden social y económico.
5 Urbanización en cuanto a transformaciones de orden demográfico relacionados con el crecimiento de las ciudades y los procesos migratorios desde la ruralidad a las urbes. 6 (Piñero 2000. Pág. 10)
5
La globalización hoy es parte de la vida cotidiana de las sociedades y economías, y los agricultores y campesinos deben posicionarse en estos escenarios en busca de una inserción justa y eficiente. Es imperiosa la necesidad de garantizar una mejor y más equitativa distribución de la tenencia de la tierra. Pero también es imprescindible garantizar el acceso a educación, al crédito y a una infraestructura adecuada en el medio rural, no sólo para ingresar a los mercados, sino además para asegurar la calidad de vida de la población rural. Según David de Ferranti, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, el activo productivo más importante que puede obtener la mayoría de la gente es la educación, pero sólo si es igualitaria tiene, potencialmente, múltiples influencias en lo relativo a resultados y prácticas más equitativas. Es urgente mejorar la calidad de la educación para que garantice la igualdad de oportunidades a todos los pobladores y, por supuesto, hay que incrementar los incentivos de permanencia de los habitantes rurales y disminuir el fenómeno de la deserción escolar. Es necesario tener en cuenta que esto requiere una visión de largo plazo, pues los cambios y los impactos de un mayor y mejor nivel educativo tardan años en reflejarse en salarios e ingresos. “Otro de los desafíos que hay que plantearse es la búsqueda de estrategias que logren retener y fijar la población joven en el mundo rural, para garantizar el cuidado y preservación de los recursos naturales, evitar el abandono y deterioro de los territorios rurales, preservar el tejido social, las tradiciones y las costumbres que son parte del patrimonio de los países y lograr una mayor dinámica económica. Resulta indispensable reconocer la heterogeneidad de los territorios, los pobladores y las actividades económicas para diseñar estrategias de desarrollo rural que tiendan al logro de las transformaciones sociales incluyentes. Dentro de la región, y en cada país, hay una gran heterogeneidad que requiere de tratamientos diferenciados y no de la aplicación de un solo modelo de desarrollo rural, sin importar las diferencias.” 7
En este sentido, este Proyecto de Titulo pretende abordar las implicancias de insertarse en el medio rural contemporáneo, entendiendo la educación como parte fundamental de los procesos de construcción de cultura e identidad. Muchos de los factores que se han mencionado han tenido un grave efecto sobre la forma de vida en el mundo rural. Si bien los avances tecnológicos han acortado enormemente las distancias no solo con respecto a la conexión entre localidades, sino también en cuanto al acceso a servicios e información, también han debilitado fuertemente el potencial cultural de estos sectores. Educación se define como: “El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.” 8
7 Desafíos sociales de las transformaciones Del mundo rural: nueva ruralidad y exclusión social1 Seminario Chile rural: Un desafío para el desarrollo humano Exposición de edelmira pérez, Profesora emérita Pontificia universidad javeriana, colombia 8 Enciclopedia Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Educacion
6
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
En el caso particular del Valle de Colchagua, se puede observar un desarrollo turístico muy importante dentro de esta última década, que tiene como eje fundamental la actividad vitivinícola y las fiestas costumbristas de la cultura campesina. Es evidente que los elementos culturales provenientes principalmente de la época hacendal, marcan fuertemente los Juegos, Símbolos y Fiestas de esta zona, pero con respecto a lo cotidiano esto ha cambiado profundamente. Los cambios históricos no han podido ser absorbidos e interpretados por los habitantes de este lugar. Ya no viven en haciendas dependiendo de un patrón, tampoco tiene acceso igualitario a la tierra ni son protegidos por el Estado, sino que han entrado en un mundo de competencias dentro de las cuales no han podido posicionarse realmente quedando en condición de vulnerabilidad ante los cambios que imponen los mercados. Uno de los objetivos fundamentales de este proyecto educacional, es dar la posibilidad a la gente del campo para entrar a este mundo globalizado, pero desde su propio territorio. Entregar herramientas que eviten la migración de la población en edad productiva, el despoblamiento y la dependencia económica hacia las grandes industrias, para pasar desde la visión de proletariado rural, a emprendedores rurales, mejorando no solo la calidad de vida de las personas, sino también reinterpretando el medio rural desde hoy y hacia el futuro.
7
1.3 MODELO METODOLOGICO PARA EL ANALISIS. El juego, el símbolo y la fiesta. “La actualidad de lo Bello.” Autor: Hans-Georg Gadamer
Con el fin de contar con un marco metodológico para el análisis del área de estudio, he llevado a cabo un estudio de algunos conceptos trabajados por el filósofo alemán Hans-Georg Gadamer. Estos conceptos tienen que ver con una aproximación a la realidad desde el punto de vista interpretativo o hermenéutico. El programa filosófico de Gadamer se enmarca en el desarrollo de la filosofía hermenéutica contemporánea, y profundiza las propuestas de su maestro Heidegger en esta materia. Básicamente, en su texto “Verdad y Método” (1960), Gadamer sienta las bases de su filosofía, centrándose en la naturaleza de la comprensión humana. Afirmándose en una crítica tanto a las ciencias modernas y su pretensión de objetividad, como a las anteriores tradiciones hermenéuticas (Dilthey), Gadamer propone un modelo interpretativo basado en la comunicación intersubjetiva. El fenómeno de la interpretación ocurriría en una fusión de horizontes, en la que la conciencia de las personas, histórica y culturalmente situada, construye el significado en una relación recíproca entre la realidad y su propio bagaje adquirido durante su formación. En su obra de “La actualidad de lo bello” (1977), Gadamer se enfoca hacia las relaciones entre arte tradicional y moderno con el fin de comprender la experiencia de verdad que encierra toda obra de arte (qué se entiende cuando se interpreta una obra). Gadamer afirma, a partir de Kant, que el arte posee un anclaje en lo antropológico, y que existe una tendencia innata del hombre hacia el arte . En esta búsqueda propone tres conceptos que permitirían explicar la base antropológica de la experiencia del arte: el juego, el símbolo y la fiesta. Estos tres conceptos explican por qué el arte y la experiencia de lo bello en la realidad, puede ser entendido como una experiencia humana fundamental. 9
Sin embargo, quisiera proponer una lectura distinta de este texto, basándome no tanto en la reflexión estética, sino en sus dimensiones propiamente antropológicas, culturales y sociales. A partir del enfoque de Gadamer, pretendo realizar la aproximación al lugar desde los tres conceptos mencionados como una manera de interpretar la cultura campesina y su particular forma de vida. El Juego como exceso y participación Gadamer entiende el juego como una función elemental de la vida humana, argumentando que inevitablemente existe un componente lúdico en toda cultura. El juego estaría particularmente presente en los cultos religiosos, las fiestas y tradiciones, y las prácticas rituales de una comunidad. Lo característico del juego sería el de una actividad que no está sujeta a finalidad alguna. El juego es un movimiento de vaivén que se repite indefinidamente, un movimiento que no está vinculado a ningún fin. Este es un movimiento que no tiende a una meta, afirma Ga-
9 Gadamer, Hans-Georg. La actualidad de lo bello. Ed. Paidós, Barcelona, 1996. pp. 20
8
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
damer, sino al movimiento en cuanto tal, por ejemplo, el juego de las olas, de los pájaros, del viento, etc. De esta forma, esta especie de automovimiento, sería una característica fundamental de todo lo viviente. El juego sería también, un fenómeno de exceso, en el sentido de ser la representación de este impulso al automovimiento. El juego en los seres humanos comporta una importante diferencia con el resto de los seres vivos: incluye a la razón. Esto no quiere decir que el juego esté subordinado a un orden de razones, pero sí que posee ciertas reglas que son necesarias para llevarlo a cabo. Como aclara Gadamer: “la humanidad del juego humano reside en que, en ese juego de movimientos, ordena y disciplina, por así decirlo, sus propios movimientos de juego como si tuviesen fines” 10. Las reglas del juego actuarían entonces como un tipo
de racionalidad libre de fines. Al existir reglas en el juego humano, surge el fenómeno de la repetición, la mismidad o la identidad. Gadamer ejemplifica esto con la idea de un niño contando cuántas veces puede hacer rebotar su pelota contra el suelo. El juego se refiere por tanto a una conducta libre de fines, es esto lo que busca representar: la libertad, el exceso de un movimiento que representa la pura realización del movimiento en cuanto tal. Otra importante característica del juego humano es que el juego siempre implica un jugarcon, es decir la participación activa de los espectadores en el juego mismo. En el juego, como hacer comunicativo, no hay distancia entre el que juega y el que mira el juego, indica Gadamer. El espectador participa del juego, es parte de el. Según Gadamer, la tendencia humana hacia el juego puede evidenciarse en los más diversos ámbitos, y no solo en los casos más obvios de las prácticas religiosas, rituales o deportivas. Es así como plantea que toda actividad humana comporta una tendencia al juego, incluida la actividad artística. Otro de los requisitos fundamentales del juego humano (y que corre a la par con el uso de reglas) es la determinación de un espacio de juego, donde sus reglas pueden materializarse. Si consideramos a la arquitectura como una de las artes mayores, perteneciente a la rama de las artes plásticas, entonces podemos considerar a los lugares producidos por su acción, como espacios de juego, con sus reglas y sus movimientos propios. En este sentido, lo construido, a pesar de su aparente racionalidad, no escaparía a la dinámica del juego humano, y especialmente al juego de la interpretación. Gadamer enfatiza cómo es que desde el juego de las prácticas rituales al juego de las artes plásticas hay un paso muy estrecho. La función expresiva de las artes plásticas nació a partir del contexto de la vida religiosa. Sin embargo, el arte moderno se propuso anular la distancia entre el público y la obra de arte. El arte, la interpretación de una obra, requiere de un trabajo de construcción, un juego de reflexión, y éste es el desafío que la obra plantea al espectador. El espectador sería un co-jugador en la construcción del sentido de la obra misma: “Toda obra deja al que la recibe un espacio de juego que tiene que rellenar” . 11
Las obras de arquitectura tampoco se encuentran exentas del juego reflexivo que comporta este movimiento hermenéutico. Gadamer afirma: “No podemos mirar a la natura10 Ibíd. pp. 68 11 Ibíd. pp. 73-74
9
leza con otros ojos que los de hombres educados artísticamente” 12. Podríamos añadir
que no podemos mirar nuestra realidad artificial con otro cuerpo que no sea el cuerpo de hombres “educados” por el entorno de lo construido. La interpretación hermenéutica requiere de una no-distinción entre cómo se interpreta una obra y la identidad misma de la obra. La realidad del campo posee sus propias reglas y sus propios lenguajes, las formas de los asentamientos y pueblos, la arquitectura que allí se desarrolla, es parte del juego de lo construido. Es la representación de una forma de vida, de su movimiento a través de la historia. Al descifrar un cuadro, se trata de construir ese cuadro, leyéndolo, de manera que de esa interpretación activa, constructiva, surge el sentido de ese cuadro. Gadamer llama a este juego, un continuo ser-activo-con. Se trataría entonces, de un ser-activo-con las formas de vida campesina en la actualidad, con el objeto de construir una posible expectativa de sentido, de completitud entre un sujeto que interpreta y un objeto interpretado. El juego gadameriano como modo interpretativo estaría fundado por un lado en el exceso, en el sentido de incorporar y representar la complejidad de lo real, y por otro en la participación o participatio, en el sentido de requerir de una construcción activa del sentido de lo interpretado. El Símbolo como complementariedad del sujeto y el objeto El símbolo, según Gadamer, es un fragmento de ser que promete completar en un todo íntegro al que se corresponda con él . La etimología de la palabra proviene del griego y significa “tablilla de recuerdo”. Para los griegos, el símbolo nace como la expresión de un lazo: cada vez que se recibía a un huésped en la casa, el anfitrión partía una tablilla en dos y le regalaba un trozo a éste, de manera que cuando regresara pudieran reconocerse mutuamente juntando los pedazos. En un relato de Aristófanes, Gadamer encuentra este modelo: según la historia, en el origen los hombres eran eres esféricos que los dioses cortaron en dos por haberlos desobedecido. Cada ser humano sería un fragmento de algo más, un complemento que restituiría el todo. 13
La experiencia de lo simbólico tendría que ver con este sentido de completitud, de la promesa de un todo íntegro. Al entender lo simbólico como lo propiamente significativo, Gadamer se muestra escéptico ante las teorías que diferencian entre símbolo y mensaje, afirma: “lo simbólico no solo remite al significado, sino que lo hace estar presente: representa el significado” . La representación simbólica no es que algo este ahí en lugar de otra cosa, posee una existencia en sí misma. Lo simbólico es lo opuesto a la alegoría, la obra de arte no representa algo que esté fuera de ella. Esto quiere decir que para Gadamer, la obra de arte no es una mera ilustración conmemorativa o sustituto de otra existencia que ya no está más: “(…) la obra de arte no solo se remite a algo, sino que en ella está 14
12 Ibíd. pp. 82 13 Ibíd. pp. 85 14 Ibíd. pp. 90
10
Cruz hecha con barriles que se encuentra en el acceso principal a Santa Cruz. Simboliza la Santa Cruz de Unco, donde llegaban a descansar los viajeros que pasaban hacia la costa. Este hecho marca el inicio de la historia de la comuna.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
propiamente aquello a lo que se remite” 15. Por lo tanto, en la experiencia simbólica, no se
podría hablar de una mera trasmisión de sentido de un objeto a un sujeto. Si hay algo en el campo que puede tener alcance simbólico es la relación con la tierra, con el mundo circundante. Es precisamente ese modo de relación el que se evoca en la interpretación simbólica, pues nunca es evidente, se trata más bien un trabajo de construcción, lo que nos llevaría de nuevo al concepto de juego. Para poder entender los alcances simbólicos de la vida en el campo, de los actos humanos y su inscripción en la arquitectura, debemos rellenar el espacio de juego que éste nos proporciona. Solo de esta manera podremos revelar el sentido de esta particular forma de habitar. Hacer el ejercicio de comprender lo que significan las formas de vida propias del campo, requiere de un entendimiento de los alcances simbólicos de lo construido. La realidad del campo se funda, al igual que otras realidades, en un sistema simbólico, un orden que da sentido a su forma de vida. Aquí, la tarea interpretativa sería entender cómo podemos complementar aquella realidad al fundir nuestro horizonte con ella. Especial importancia tiene el hecho de que, para Gadamer, la experiencia simbólica no es algo que pueda ser alcanzado de manera idealista, sino que más bien según el llamado movimiento hermenéutico: “De ahí que la esencia de lo simbólico consista precisamente en que no está referido a un fin con un significado que haya de alcanzarse intelectualmente, sino que detenta en si su significado” 16.
Finalmente el concepto de no-distinción y de ser-activo-con, reaparece en lo simbólico en tanto comprende la fusión completa del sujeto o intérprete y el objeto-obra-mundo. No es posible separar la experiencia simbólica en sujeto que contempla y un objeto contemplado: el sentido surge producto de esta fusión de horizontes entre el sujeto y el objeto.
Juegos tradicionales que se desarrolla en torno a lss festividades del 18 de Septiembre en la localidad de Isla de Yaquil. La iglesia que se aprecia en la imagen perteneció a la congregación de los Jesuitas y fue la primera construida en la zona. Su estructura de adobe y tejas se conservan en perfecto estado por mas de 200 años. 15 Ibíd. pp. 91 16 Ibíd. pp. 95
11
La Fiesta como participación comunitaria y social La fiesta es lo opuesto al asilamiento, la fiesta es comunidad, nos recuerda Gadamer. La fiesta es siempre para todos, es inclusiva. Al igual que el juego humano se asocia inicialmente con el ritual litúrgico, la fiesta ha sido siempre un tema para la teología. Existe una forma de temporalidad específica asociada a la festividad. Un día de fiesta es un día de celebración. Gadamer se pregunta: ¿es el celebrar meramente ocio, tiempo libre? La fiesta es lo opuesto al trabajo. La división social del trabajo nos divide. Por el contrario, en la fiesta no hay exclusión, todo está congregado. La experiencia cotidiana o práctica del tiempo es la de un tiempo vacío. Se dispone de un tiempo para “llenarlo” con alguna actividad. Es el tiempo de vida cotidiana, divisible, mesurable. Gadamer señala con respecto a esta temporalidad: “el tiempo se experimenta entonces como algo que se tiene que pasar o que ha pasado. El tiempo no se experimenta como tiempo” 17.
La estructura temporal de la fiesta, en cambio, se caracteriza por ser un tiempo lleno o propio, es decir, una temporalidad en la que tiempo racional se suspende: “la celebración no consiste en que haya que ir para después llegar”, enfatiza Gadamer. La celebración es una forma de juego, de movimiento sin finalidad. Ejemplos del tiempo propio, fluido e incomputable, serían la infancia, la juventud, la madurez, la vejez: “El flujo continuo de tiempo que observamos y calculamos con el reloj no nos dice nada de la juventud y de la vejez” 18. Según Gadamer, La fiesta detiene el tiempo, nos invita a demorarlo.
Lo propio de la fiesta es una especie de retorno, ya que deriva de un acontecimiento fundacional. Sin embargo, no es el mero repetir un evento pasado, sino que siempre refiere al presente. Oscar Lorca afirma: “Celebramos el fin de año, esto es lo mismo, pero cada año lo hacemos de manera distinta, la fiesta es diferente en cada celebración” En la fiesta se funden los horizontes del presente y el pasado. La fiesta es repetición, pero también es diferencia, novedad. Es la simultaneidad del presente y el pasado en un momento más allá del tiempo. 19
La celebración de la fiesta además de ser una forma de juego, sería también una práctica fuertemente simbólica, ligada especialmente al rito y lo sacro. La fiesta es una actividad simbólicamente instituida, evoca una tradición, aunque al mismo tiempo es un fenómeno de exceso. Conmemoración y transgresión, tal es su paradoja. Como veremos más adelante, las fiestas de la cultura campesina en la época colonial, eran bastante numerosas y poseían un fuerte carácter religioso. Con el tiempo las fiestas locales se asociaron cada vez con el período de cosechas y con la relación directa con la tierra. Sin embargo, producto de la creciente actividad industrial, actualmente la fiesta se encuentra asociada a la rememoración de una forma de vida pasada que entra en el círculo de la actualidad por medio de la celebración y el rito.
17 Ibíd. pp. 104 18 Ibíd. pp. 105 19 Lorca, Oscar. Arte, juego y fiesta en Gadamer. Revista Electrónica de Filosofía A Parte Rei Nº41. Septiembre, 2005. pp. 9. En: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/lorca41.pdf
12
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Las fiestas siempre surgen y retornan con fuerza en los momentos en que las prácticas rituales de una comunidad se encuentran en mutación. La celebración festiva nos recuerda quienes somos, dando actualidad a lo que hemos sido. En definitiva, el concepto de fiesta, al reunir en una dimensión temporal, tanto el juego como lo simbólico, se presenta como una noción clave a la hora de analizar la realidad del campo chileno en la actualidad y, al mismo tiempo, investigar posibles maneras de valorar y recrear los ritos que aún subsisten, pese a los cambios estructurales que nuestras sociedades tecnológicamente avanzadas sobrellevan día a día.
2/ CONTEXTO GENERAL - TRASFONDO 2.1 RURALIDAD. El proceso histórico de apropiación territorial ha sido soportado básicamente en la actividad agrícola, es decir, la aplicación de distintas formas de explotación agraria que ha permitido la incorporación de territorios al país. Estos procesos determinaron la conformación de grupos sociales, tradición, cultura, instituciones y expresiones políticas determinantes en la conformación de nuestra cultura. La tradición y la historia construyen y alimentan la cultura, que mas allá del folklor y el arte, constituye una forma esencial de riqueza social que establece reglas, estructuras de orden ético y moral, una cosmovisión, establece un lenguaje, establece códigos, símbolos y valores que permiten las relaciones entre los distintos componentes de la sociedad y que generan sentido de pertenencia al propio grupo cultural, definiendo factores claves para la vialidad y sostenibilidad de dichas organizaciones sociales. Pero hablar de la ruralidad pasada ya no tiene mayor sentido, pues no apunta a una realidad que pueda ser experimentada ahora y que, por esto, sirva de referencia común para situarse a sí mismo y para encontrarse con otros. A los habitantes del mundo rural les cuesta hablar de sí mismos reconociéndose como tales o como campesinos por que quizás eso es lo que fueron sus padres o abuelos, no necesariamente lo que ellos son en esta realidad. Lo anterior es comprensible no sólo por la velocidad de los cambios, sino también porque producto de estos se han debilitado los sujetos colectivos Los pequeños agricultores ya no tienen fuerza y representación que los lleve más allá de la mera resistencia ante el sistema político; los temporeros por su propia condición fundada en la estacionalidad, poseen una inestabilidad que no les permite ser sujetos representantes de una comunidad. La ruralidad es el hábitat construido durante generaciones por la actividad agropecuaria, es el territorio donde este sector ha tejido una sociedad. Este concepto incorpora una visión multidisciplinaria que reivindica los aspectos antropológicos, sociopolíticos, ecológicos, históricos y etnográficos, además de la tradicional visión económica de lo 13
agropecuario y de lo rural y es abiertamente alternativo a la visión sectorial que predomina en las estrategias de política rural de nuestro país. Las perspectivas históricas, utilizadas para abordar la interpretación del medio rural han sido construidas desde un enfoque urbano-céntrico y modernizante en dos dimensiones fundamentales: Una primera perspectiva establecida por el mercado, a través de la oferta y demanda de recursos provenientes de este medio. Una segunda, de carácter conceptual, que ha instalado la idea de centro-periferia, que posiciona y subordina desde un foco central urbano, una periferia rural.
Definiciones oficiales de Ruralidad
20
CENSO de 1960: Población Rural: La que vive en centros poblados que carecen de servicios de tipo urbano y que depende fundamentalmente de la producción primaria. CENSO de 1970: Población Rural: Aquella que vive en áreas que no cumplen los requisitos mínimos de las áreas urbanas. CENSO de1982: Población Rural: Aquella que habita en lugares donde predomina el paisaje natural. CENSO de 1992: Población Rural: Asentamiento humano concentrado o disperso con 1000 o menos habitantes, o entre 1001 y 2000 habitantes en los que menos del 50% de la población económicamente activa se dedica a actividades secundarias.
Este tipo de definiciones han dejado en condición de vulnerabilidad a los territorios rurales en cuanto es ahí donde recaen todas las externalidades de las grandes ciudades. Se configuran así los territorios rurales como servidores de entornos “modernizados”. Definir las zonas rurales en torno a la producción primaria y la baja densidad de población ha traído efectos sobre la conformación del territorio y la vida de las personas que ahí habitan. La escasez de equipamientos y acceso a servicios básicos, además de la evidente falta de normativas que regulen la acción antrópica sobre el territorio, han dejado el desarrollo social, medio ambiental, productivo y económico de estos lugares, subyugado a las necesidades de los centros urbanos y del mercado, provocando una mayor presión sobre los recursos (sobrexplotación) y una precarización de las condiciones de vida (en especial a nivel local). Todo lo anterior configura en muchos casos un cuadro subjetivo de incertidumbre y desamparo. Puestos a mirar el futuro desde este presente incierto, donde es difícil decir quién 20 http://www.eclac.org/ Boletín Demográfico No. 63, de enero de 1999 AMÉRICA LATINA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN URBANO - RURAL 1970 - 2025
14
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
se es y dónde se está, el habitante rural se ve en juego y en riesgo. En juego y en riesgo cíclico, en el caso del obrero agrícola estacional o de temporada (temporalmente incluido y temporalmente excluido), y en juego y en riesgo histórico, en los casos del pequeño agricultor familiar y de las comunidades, localidades y pueblos. El “Territorio Rural”, hoy es mucho más que un espacio físico con baja densidad poblacional, asociado a ciertas formas de producción como se plantea en las definiciones tradicionales; sino que se constituye como un espacio relacional, “un espacio donde los actores sociales que lo integran son personajes relevantes en un escenario de tipo dinámico en relación a la manera en que utilizan los recursos” 21.
La ruralidad es una condición que tiene en esencia una construcción de orden histórico y social. Es aquí donde se arraiga la historia, la tradición y la cultura de nuestro país. Y es en esa historia y en esos procesos donde se encuentran los elementos constitutivos da una ruralidad asociada al territorio. La profundización e intensificación de la globalización ha marcado un nuevo escenario para el desarrollo futuro de la sociedad rural. Sus implicaciones, más allá de la economía, generan tanto oportunidades como riesgos, lo que permite establecer condiciones de inserción que develan grandes debilidades en nuestra estructura económica y política. Mapa de una parte de Chile en la época de las disputas entre españoles y araucanos. http://www.memoriachilena.cl
2.1.1 PROCESOS. (Histórico–social–productivo/ordenamiento territorial/arquetipos) Es indispensable construir el panorama histórico, social y político de la ruralidad de los Valles Centrales de Chile, para entender los procesos que han sido determinantes en la composición del territorio rural. Como señala Manuel Canales, la conformación del mundo rural ha sido determinada por tres importantes procesos de cambio, casi sin pausas ni períodos de maduración ni adaptación: Periodo pre-hispánico Habitado por Indígenas Mapuches que debido a su forma de vida no dejaron rastros de su cultura. Límite sur del Imperio Inca. Introducción de primeros sistemas de regadío. Llegada de los españoles. Esclavitud de los indígenas de la región. Continuas guerras entre indígenas y españoles por el dominio de las tierras y la libertad de los tomados como esclavos. Inserción de primeros cultivos vitivinícolas a traves de la Congregación Jesuita. 1598 Levantamiento General Mapuche: Puso fin al dominio hispano al sur del Bío-Bío y provocó una aguda crisis económica al sustraer gran parte de la población indígena del sistema de encomienda.
21 (Gasto, Juan. Op Cit. Pág. 2.)
15
Primera mitad del siglo XVII: Envío de productos agrícolas al virreinato del Perú (productor de minerales preciosos) “Desarrollo de la gran propiedad territorial en el Valle Central de Chile”. 1550/1656 -Guerra de Arauco e importación de esclavos negros en búsqueda de nuevos sistemas laborales que complementaran el decaído sistema de encomienda. 1655/1656 – Alzamiento Gral. Indígena debido a la precaria estructura laboral. 1687 Inesperada crisis de alimentos en Perú a la que respondió el Valle Central, La Serena y Concepción con el envío de suministros de trigo. La explotación de cereales se convirtió en el rubro más importante de la economía chilena. Hacienda 1830/1930 Relaciones sociales de corte señorial centrado en grandes haciendas. Estructura social rígida, autoritaria y paternalista. Agricultura tradicional extensiva, sistema de explotación de haciendas o fundos. Orientada a abastecimiento interno y exportaciones en mercados específicos. Estructura social de orden jerárquico que reflejó de manera patente el ordenamiento semiestamental que caracterizó a nuestro país durante los siglos XVII, XVIII, XIX e incluso durante parte del siglo XX. A mediados del siglo XVII, el aumento demográfico de los mestizos libres y la progresiva desaparición de los indígenas en la zona central llevó a las haciendas a desarrollar estrategias que permitieran la inclusión de los primeros en el sistema productivo. Ello se dio bajo el sistema de inquilinaje, mediante el cual mestizos y españoles pobres se
Unidad del Sistema Hacendal: Núcleo Agrario. Evolucion del esquema de orden de planta cuadrangular de celdas de crujía.
16
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
instalaron en los terrenos alejados de las grandes estancias ganaderas, a cambio de un canon simbólico que se pagaba anualmente en especies. Mediados del siglo XIX se llega al máximo esplendor debido a la demanda de cereales desde California y Australia (descubrimiento de oro) 1870 Cierre definitivo del ciclo triguero se produjo cuando a los productores nacionales se les hizo imposible competir en los mercados mundiales. La expansión cerealera tuvo un impacto decisivo en la creación de una infraestructura productiva, como canales de regadío y caminos y en la división de los grandes latifundios en haciendas más pequeñas y manejables. Asimismo, se introdujo maquinaria en ciertas faenas como la trilla, aunque no se produjo una modernización masiva de la agricultura. Incorporación de la región salitrera y el crecimiento de los centros urbanos (Santiago y Valparaíso) generaron nuevos mercados para la agricultura. Desarrollos regionales dispares: Algunas zonas se modernizaron, en especial en los valles cercanos a la capital, pero la gran mayoría siguió utilizando la tecnología y los sistemas laborales tradicionales. La gran diferencia en la modernización de las haciendas se produjo a causa del manejo que de sus propiedades hicieron gran parte de los hacendados. Por una parte, los dueños de las tierras obtuvieron innumerables créditos hipotecarios cuyos intereses se esfumaron al devaluarse la moneda; por otra, los terratenientes extendieron el sistema de inquilinaje, lo cual les permitió bajar los costos monetarios, pagando a sus trabajadores estables, no en dinero, sino en regalías. Asimismo,
Castiglione, Italia, S XVII. En Paisaje y Ordenamiento del territorio. Junta de Andalucia, 2002.
17
era necesario asegurar la continuidad del sistema social tradicional en las haciendas, ya que constituían la base del apoyo electoral para el propietario y señor. Principios del siglo XX: situación dispar desde el punto de vista tecnológico y productivo. Había, sin embargo, una tendencia global a reforzar los lazos de inquilinaje frente a la progresiva migración campo-ciudad. De este modo la hacienda escapó nuevamente del proceso de modernización que vivía el país, quedando como un enclave de la sociedad tradicional que se negó a desaparecer, lo cual desató una fuerte crítica social entre quienes plantearon la necesidad de modernizar el manejo económico de las haciendas y fundamentalmente los sistemas de mano de obra. De todas maneras, hasta la década de 1960 el mundo rural fue no sólo el bastión de los partidos conservadores sino un símbolo del apego de las elites tradicionales al dominio que, por siglos, habían ejercido sobre el país. Planta y Elevacion Casa Patronal Hacienda El Huique, Comuna de Palmilla, Valle de Colchagua, VI Región. Colchagua, Arquitectura Tradicional. Gabriel Guarda. Ediciones Universidad Catolica de Chile. Primera Edición. Diciembre de 1988
18
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Hacienda o Casa Patronal Se centran en un patio, cuadrado o rectangular, muchas veces abierto hacia el frente principal, en posición de U. A este núcleo se le van agregando, a medida que pasan los años y aumentan las necesidades y posibilidades de la hacienda, nuevas alas o “cañones” de piezas, de tal manera que la planta va configurándose en forma de H, Z o, como sucede en los más grandes conjuntos, en un reticulado con numerosos patios y dependencias. El programa de estas casas incluye habitaciones, servicios, galpones, iglesia, generalmente muy sectorizado en su relacion con los trabajadores del campo. -
Microclima interior.
Muros de Adobe: Propiedades térmicas favorables. Para su estabilidad requiere de peso en la cubierta y protección del agua. Habitaciones conectadas entre sí con vanos pequeños debido a requerimientos estructurales del sistema constructivo. Las tejas proporcionan el peso necesario para la estabilidad de los muros de adobe generalmente hecho con el sistema de Tapial. -
Se levanta del suelo para proteger el adobe de la humedad.
Corredor: Protección del agua para muros de adobe. Recibo al exterior, estar interior/exterior.
Corredor exterior Hacienda Patronal El Huique. Comuna de Palmilla, VI Región. Sector no restaurado. Registro personal.
19
Vivienda Tradicional Vernácula Producto de creación colectiva, su interés reside, entre otras cosas, en su fidelidad a los patrones heredados que, ajenos a la rigidez de una periodificación cronológica, funden tradiciones del más diverso origen en una unidad coherente y armónica. El patio, abierto hacia el fondo de la propiedad, es tradicional, como, en la distribución de los espacios, el recibo hacia la calle y los dormitorios al interior. La casa forma parte de una unidad agrícola, pues a través del patio se prolonga hacia el fondo en quintas y huertos con naranjos y cultivos de maíz u otras variedades.
PRIMERA MODERNIZACIÓN Sobre el tiempo y el espacio casi congelados de la hacienda, se instaló una primera modernización, gestada desde el Estado y principalmente propuesta como un proceso de integración y democratización del medio rural -
Principios del S XX. Industrialización - Estado de Bienestar.
-
Cambios impulsados desde el Estado. Modificación en la propiedad de la tierra y la morfología de los predios. Agricultura orientada a mercados internos.
1958/1964 Arturo Alessandri Rodríguez “Gerencia para Chile” Terremoto de 1960. Pide ayuda a EE.UU. por medio de la Alianza para el Progreso. Pedían como requisito una Ley de Reforma Agraria. 1964/1970 Arturo Frei Montalva “Revolución en Libertad”. Puesta en marcha y reafirmación de la Ley de Reforma Agraria. 1970/1973 Salvador Allende Gossens “Socialismo a la chilena” Aplicación de la Reforma Agraria hasta el fin de su gobierno. 20
Registro de tipos de vivienda en la comuna de Santa Cruz y sus alrrededores. Las dos primeras perteneces a sectores rurales mientras que la ultima se encuentra sercano al antiguo puente de acceso a la comuna.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Reforma agraria Conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de propiedad y producción de la tierra. 1960 la iglesia católica repartió sus tierras a los campesinos. Arturo Alessandri P. bajo la presión de EE.UU. Por medio de la “Alianza para el progreso” fija la primera Ley de Reforma Agraria n°15.020 donde a principal acción es entregar tierras fiscales a los campesinos. La Democracia Cristiana por medio de Frei Montalva trabaja por la redistribución de la tierra, la modernización del sector rural y la sindicalización campesina. “La tierra para el que trabaja” Nueva Ley de Reforma Agraria n°16.040 Ley de Sindicalización Campesina n°16.625 Salvador Allende quiso llegar a expropiar todos los fundos y traspasarlos a la administración estatal, cooperativas agrícolas o asentamientos campesinos. (Clima de efervescencia popular y violencia) En las primeras décadas del siglo XX la sociedad rural chilena mantuvo la estructura agraria tradicional, fundada en el predomino del gran latifundio y una jerarquía social rígida, autoritaria y paternalista. En vista de esta situación las demandas por una reforma agraria fueron desde comienzos de siglo una propuesta de los sectores progresistas del país, como fue en el caso de la campaña presidencial del Frente Popular, en 1938. Sin embargo, una vez en el poder, los gobiernos radicales decidieron privilegiar la industrialización en el mundo urbano, postergando al rural. Como consecuencia, cientos de miles de campesinos emigraron a las ciudades en busca de un mejor futuro, mientras que la economía agraria comenzó a experimentar una crisis profunda caracterizada por su incapacidad productiva, siendo necesario, en los años cincuenta, llegar a la importación de alimentos. Al comenzar la década de 1960 la presión por una reforma agraria volvió a manifestarse en la sociedad chilena. Esta vez contó con el respaldo de la Iglesia Católica que repartió sus propias tierras entre los campesinos y con el apoyo de Estados Unidos a través de la “Alianza para el Progreso”. Enfrentado a las presiones, el gobierno de Jorge Alessandri promulgó en 1962 la primera ley de Reforma Agraria N° 15.020, la que permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en el campo.
Eduardo Frei con campesinos, 1966 Arquivo Biblioteca Nacional http://www.memoriachilena.cl
Con la llegada al poder de la Democracia Cristiana, a través de la presidencia de Eduardo Frei Montalva, el proceso de reforma agraria alcanzó un impulso vertiginoso. Bajo el lema “la tierra para el que la trabaja” el programa reformista del nuevo gobierno buscó la modernización del mundo agrario mediante la redistribución de la tierra y la sindicalización campesina. Para lograr este objetivo se promulgó una nueva Ley de Reforma Agraria N° 16.640 y la Ley N° 16.625 que permitió la sindicalización campesina. Sobre la base de estos dos instrumentos legales se expropiaron alrededor de 1.400 predios agrícolas, 3,5 millones de hectáreas, y se organizaron más de 400 sindicatos que sumaron más de 100 mil campesinos. Al mismo tiempo, comenzaron a producirse huelgas y tomas masivas de predios que polarizaron a la sociedad agraria chilena. 21
El nuevo gobierno de Salvador Allende continuó el proceso de reforma agraria, utilizando los instrumentos legales promulgados por el anterior gobierno, con el fin de expropiar todos los latifundios y traspasarlos a la administración estatal, cooperativas agrícolas o asentamientos campesinos. Este proceso también estuvo acompañado de una gran efervescencia campesina que se expresó en la ocupación o tomas masivas de predios, desatándose un clima de violencia y enfrentamiento. El desarrollo de la Reforma Agraria vivida durante los años 60 y 70, hizo que se desarrollara una agricultura con las características que hoy tiene. Por una parte, un gran número de beneficiarios de la reforma, por falta de conocimientos técnicos fueron vendiendo sus terrenos tanto a grandes agricultores de la zona como a inversionistas extranjeros que fueron llegando a partir de los años 80 y 90. De esta manera, el mundo agrícola se transformó de una agricultura tradicional orientada a la satisfacción de las necesidades de los mercados internos del país, a una agricultura que responde a las señales de los mercados extranjeros, desarrollándose así el mundo de las exportaciones. Por otra parte, en términos de la población que vivía de la agricultura tradicional, se provocó un cambio hacia una forma de trabajo diferente, que en la actualidad se reconoce como los asalariados agrícolas y los temporeros. Ambas formas de trabajo se han ido desarrollando a causa de la presencia de una agroindustria asociada a la actividad de la agricultura. Además, en términos de la morfología de los predios, anterior a la reforma agraria, se observaban grandes extensiones de terrenos con sistemas de explotación de Haciendas o de Fundos, con una agricultura más bien extensiva. Luego del proceso de reforma agraria, la morfología de los predios de la zona se transforma en predios de menor tamaño, con un gran número de propietarios y con sistemas de explotación de pequeños y medianos propietarios. Con la adquisición de tierras por parte de inversionistas del agro tanto chilenos como extranjeros, en la actualidad existe una superposición de tamaños prediales, en donde los inversionistas que han comprado, han aportado a una agricultura con orientación al mercado y sistemas de explotación industriales, asociados muchas veces a la actividad de agroindustrias, por lo que el tamaño de los predios ha ido cambiando, de pequeños y medianos, a grandes extensiones de terrenos destinados a la producción con orientación al mercado y a la exportación de sus productos. Al producirse el golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, la Unidad Popular había expropiado cerca de 4.400 predios agrícolas, que sumaban más de 6,4 millones de hectáreas. El viejo orden latifundista que había prevalecido por más de 400 años había llegado a su fin. En las dos décadas siguientes el modelo neoliberal irrumpió en el mundo rural, produciéndose el traspaso de la tierra a nuevos capitalistas, quienes modernizaron la producción agrícola y convirtieron en proletarios a los campesinos. Segunda modernización donde el desarrollo ha pasado a llamarse “crecimiento”. Esta vez el gestor principal de cambio ha sido la apertura a nuevos mercados a partir de la revocación de la reforma agraria en manos del gobierno militar. Tercera modernización, ligada en su génesis a la segunda, dice relación con el proceso de globalización y la inserción definitiva del modelo neoliberal de mercado, donde la tierra ya 22
Portada de Libro “Chile avanza : reforma agraria”, 1966. Archivo Biblioteca Nacional. http://www.memoriachilena.cl
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
no pertenece al estado, ni menos al que trabaja en ella, sino a aquel que asegure la mayor explotación posible del recurso, convirtiendo el suelo rural en un bien de mercado. -
Afectados por procesos de Globalización. Modelo neoliberal. Inversionistas y nuevos campos de intercambio comercial. Agricultura orientada a mercados internacionales 1973/1990 Augusto Pinochet Ugarte. Dictadura Militar “Milagro económico” Economía Neoliberal “Chicago Boys”
Al no tener herramientas ni recursos suficientes para la explotación de la tierra los campesinos comenzaron a vender sus tierras a los inversionistas quienes modernizaron la producción agrícola y convirtieron en proletarios a los campesinos.
Esquema de Maos, Jacobs, Planificacion Fisica Rural. Universidad de Haifa. CERUR. iSRAEL. 1984, Pag. 61. Esquema extraido de memoria de Titulo Veronica Saud. “Estrategisa de mejoramiento de bienes comunes” Año 2008. Universidad Central de Chile.
En las décadas de los 80 y 90 se apostó al crecimiento y se redujo la prioridad de temas como el desarrollo rural. La obsesión por la eficiencia económica y la competitividad, condujo a un empobrecimiento de las propuestas de atención a los más pobres. Esto correspondió a una confianza extrema en los esquemas de desarrollo soportados en el mercado y los ajustes estructurales.
23
MODELOS DE EXCLUSIÓN Mimesis Copia de la Arquitectura tradicional pero en contextos tecnológicos, sociales y productivos muy distintos. Si bien las necesidades han cambiado debido principalmente a la tenencia de la tierra y sus formas de explotación, la arquitectura de la zona parece no haber tenido grandes modificaciones. Hoy las casas patronales han sido sustituidas por casas para la vivienda y construcciones asociadas a viñas que siguen utilizando la imagen de la “Arquitectura Tradicional” aun cuando las tecnologías y necesidades ya no son las originales. Con materiales como el ladrillo y el hormigón, con sistemas de climatización automatizados y con procesos industrializados, la imagen de la “Arquitectura Tradicional” sigue presente en su forma, no así en su fondo.
24
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Producción Del Estado Estandarización, producción en serie. Se hace igual que en la ciudad. Poco espacio tanto al interior como en los predios, lo que limita la relación productiva con la tierra. Campesino = Proletariado
Vivienda Social, Sector Isla de Yaquil. Registro personal.
Vivienda Social, sector urbano de Santa Cruz. Registro personal.
Producción Privada -
Estandarización. Simulación. A-Topico, Global. Ensimismado y autosuficiente.
Parcela de agrado, ubicada en los alrededores de la comuna. Registro personal.
25
Registro de Viñas en el Valle de Colchagua.
Viña Las Niñas.
Viña Los Vascos.
El sector que ha presentado un mayor desarrollo en los ultimos años es la industria del vino. En torno a ella se ha generado una serie de construcciones, que intentan ser representativas de un sistema productivo, pero que no ha logrado ser un referente para los sujetos del medio rural. Algunas de ellas reproducen casas tradicionales, tomando la imagen de la casa patronal pero con un sistema productivo totalmente tecnificado. Otras, se posan sobre el lugar como objetos extraños, que parecieran querer llamar la atencion y diferenciarse del resto, ajenas al lugar. En su mayoria parecieran ser producto a de una estrategia de marqueting, como postales posadas sobre el paisaje.
Viña Lapostolle.
Viña Sieguel.
26
Viña J&F Lurton.
Viña La Playa.
Viña La Estampa.
Viñedos Orgánicos Emiliana
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
27
2.1.2 PROBLEMATIZACION. “El medio rural ha sido más bien determinado a una modernización lejana a las características del mundo rural.” Pero entender este contexto “ha significado comprender (lo)… como un espacio abierto con nuevos contenidos cognoscitivos, nuevos sujetos y actores sociales, y, nuevas realidades culturales” 22.
Muchas de las visiones históricas que han detonado en políticas públicas, han abordado el medio rural sin considerar la realidad social sobre la cual afectan las decisiones. Enfocados en aspectos como el aislamiento geográfico y la población dispersa, la ausencia de servicios, estas visiones han generado una serie de problemáticas en el territorio rural y sus habitantes. En respuesta a esta visión es que se usaron estrategias circunstanciales, a corto plazo y con fuertes efectos asistencialistas, sin la participación, ni la motivación, ni la generación de apropiación en los sujetos afectados, para implementar las mejoras o los cambios. Muy lejos estuvo la generación de procesos emancipatorios, de autonomía y desarrollo local o regional, tanto en función del uso responsable de los recursos naturales, como de la comprensión respetuosa de los modos culturales de los sujetos. Por el contrario se han reforzado otros esquemas correspondientes a los centros urbanizados, con la convicción de que “desarrollo” consiste en borrar todo lo que hay para incorporar nociones de ordenamiento y sociedad urbana, generando dependencia hacia las grandes ciudades. El tener como registro actualmente en los sujetos rurales el concepto del “no puedo”, “no sabemos”, “no será posible”, es muestra clara de la poca convicción que tienen los habitantes sobre el potencial del Mundo Rural. Por décadas se han acrecentado la desigualdad e inequidad, no sólo desde la ideología del sistema sino desde las mismas prácticas de los habitantes. Consecuente con este modelo de fragmentación social y de falta de construcción de una nación plural y diversa, se generalizo el concepto de ruralidad tradicional que corresponde estrictamente al razonamiento donde el espacio rural depende del uso de los recursos y de la producción del campo. La dimensión rural entonces, es solamente abordada desde la producción agropecuaria, con su inevitable fragmentación de las otras esferas de lo social, cultural, económico y político. Esta visión de la dimensión rural todavía persiste en gran parte de los actores sociales: la ruralidad se entiende como el espacio conformado en unidades campesinas, determinadas por el uso intensivo de la tierra y la baja densidad poblacional. Pero en la actualidad eso está lejos de pertenecer a la realidad. La multifuncionalidad del territorio rural es un hecho aun sin ser reconocido y aceptado como tal. La tenencia de la tierra ha dejado de pertenecer a los habitantes del mundo rural. Esta 22 González Rodríguez Sergio. Identidad, ciudadanía y nueva ruralidad en la región metropolitana: Ciudadanía y Percepción de impacto de las Transformaciones en localidades rurales de la R.M. USACH, 2003. P. 7
28
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
relación está determinada por cuanto somos capaces de producir en ella. La tierra se ha convertido en un bien de mercado, dejando a los habitantes del mundo rural en absoluta dependencia de los requerimientos y movimientos del sistema económico globalizado, apareciendo con fuerza nuevos actores como el temporero, que queda temporalmente incluido y temporalmente excluido. La globalización ha traído consigo factores determinantes, que han modificado el término “Ruralidad”, convirtiéndolo en términos de mercado a “concentración de suelo”. Sociedades y Holdings de inversión han tomado fuerte posición en los territorios rurales, haciendo de la tenencia de la tierra un bien móvil, transferible y con alta capacidad de cambio de uso, subyugado a los movimientos del mercado. Esto ha provocado una mayor presión sobre los recursos (sobrexplotación) y una precarización de las condiciones de vida (en especial a nivel local). En este sentido, el habitar en el mundo rural se ha vuelto una precariedad, ya que la gente que trabaja la tierra se ha convertido en el proletariado de un sistema polarizado. Se han perdido valores que se fueron construyendo con la historia y que aun son parte de la cultura del Valle de Colchagua. Las fiestas y tradiciones provenientes de la época hacendal, aun siguen presentes en la cultura del valle, pero como memoria de una forma de vida pasada, hoy modificada y difícilmente reinterpretada por el mundo rural actual. Las formas de educar a los habitantes del mundo rural responden a la misma lógica. Casi la totalidad de los institutos rurales y sistemas educacionales, están destinados a este “proletariado rural”, capacitando a los jóvenes para servir al sistema industrializado. No existe la posibilidad de entregar herramientas alternativas, que permitan a los sujetos rurales producir en pequeñas extensiones de tierra, o de formas alternativas que logren insertarlos en el mercado de manera eficiente. La conformación del mercado exige competitividad y rentabilidad, lo que requiere de una educación adecuada para reemplazar la gran cantidad de ingresos y extensiones prediales que se requieren para este fin, por capacitación, información, tecnología y real acceso a apoyo del gobierno, que posibilite la real inclusión de una escala intermedia de producción, en el mercado actual.
29
Todo lo anterior, sumado a las graves deficiencias normativas orientadas a la protección del territorio en términos ambientales y sociales, deja a los habitantes del mundo rural en una condición de vulnerabilidad a factores exógenos, principalmente relacionados al mercado neoliberal predominante. Ejemplos como “Patagonia sin represas” y “No a Pascua Lama” son iniciativas generadas desde la comunidad en defensa de patrimonios ecológicos, que debido a la falta de normativas específicas (no solo indicativas), han dejado en el más absoluto desamparo, lugares de valor ecológico y social incalculable. 23
24
En resumen, los principales problemas que presenta el medio rural contemporáneo son: -
Visión de la ruralidad centrada en términos económicos y demográficos. Despoblamiento: envejecimiento de la población debido a migraciones de los sujetos con mayor capacidad productiva. Fragmentación social. Graves deficiencias normativas e institucionales. Polarización del sistema de explotación y tenencia de la tierra. Alta vulnerabilidad de los territorios y sujetos ante la predominancia del mercado en la toma de decisiones que los afectan. Pérdida del sentido de ruralidad como forma de vida. Alta vulnerabilidad a factores exógenos. Precariedad de las condiciones de vida. Degradación de los recursos medioambientales. Ante la necesidad de repensar e interpretar las nuevas formas de “lo rural”, en diversas 23 http://www.patagoniasinrepresas.cl 24 http://www.noapascualama.org
30
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.1.3 NUEVAS VISIONES SOBRE RURALIDAD. corrientes de pensamiento se ha generado una amplia discusión sobre estos espacios y las categorías analíticas pertinentes para su estudio . 25
“Nueva ruralidad”, el término más aceptado, se utiliza para describir genéricamente las maneras de organización y el cambio en las funciones de los espacios tradicionalmente “no urbanos”: aumento en la movilidad de personas, bienes y mensajes, deslocalización de actividades económicas, nuevos usos especializados, surgimiento de nuevas redes sociales, así como diversificación de usos, que los espacios rurales ejercen de manera creciente . 26
Es aún necesario recurrir a los indicadores convencionales de la ruralidad, tales como la densidad de población, el tamaño de la localidad, la dispersión o el porcentaje de actividades primarias. Sin embargo, estas nociones son ya insuficientes para entender la complejidad de la ruralidad actual. Es imprescindible explorar las nuevas condiciones de los espacios tradicionalmente considerados como rurales (aquellos con antecedentes económicos y culturales en actividades primarias y alejados de centros urbanos y metropolitanos) y que alojan, en forma creciente, actividades productivas secundarias y terciarias, que transforman las características y manifestaciones tradicionales de su ruralidad. En estos enfoques prevalece el interés por visualizar las estrategias de los actores sociales ante el cambio productivo del mundo rural, en términos de los procesos políticos, sociales y culturales que enfrentan. En particular, destaca su énfasis en la fragmentación y homogeneización características de la globalización, como expresión actual de la modernidad capitalista. Las interpretaciones que abren la discusión, se ordenan bajo tres dimensiones : Territoriales: a través de la puesta en valor de los espacios rurales y sus características intrínsecas que otorgan unicicidad a lo local. Organizacionales: en el sentido de la primacía que se le otorga a los actores locales y sus organizaciones, siendo estos los principales agentes de protección de paisaje y cultura. Ocupacionales: en el cambio en relación a las actividades primarias, secundarias y terciarias. 27
Enfoque sociológicos analíticos Está enfocado al interés por visualizar las estrategias de los actores sociales ante el cambio productivo del mundo rural, en términos de los procesos políticos, sociales y culturales que enfrentan. En particular, destaca su énfasis en la fragmentación y homogeneización características de la globalización, como expresión actual de la modernidad capitalista. La Nueva Ruralidad parte de una definición de lo rural, que propone reconsiderar la visión
25 (Ávila, 2005, p. 20) 26 (Arias, 2002, pp. 371-377; Linck, 2001, p. 94) 27 (En Gómez Echeñique, Sergio. “La Nueva Ruralidad” ¿Qué tan nueva?. Universidad Austral de Chile. Junio 2005. Pág. 134
31
de lo rural como población dispersa, centrado en el sector agropecuario, para pasar a la reconstrucción de su imagen, sobre la base de un territorio construido a partir del uso y apropiación de los recursos naturales, donde se generan procesos productivos, culturales, sociales y políticos. De esta forma lo rural incorpora áreas dispersas y concentraciones urbanas, comprende una amplia variedad de sectores económicos interdependientes, involucra dimensiones económicas y no económicas, establece relaciones funcionales de integración con lo urbano y se fundamenta en una visión territorial. Según CIDER 28, esta noción de ruralidad implica: Nuevos conceptos de planificación, territorial y descentralizada. Redefinir la economía que soporta al territorio, como una nueva aproximación a la economía de los recursos naturales y a la economía del territorio. Dar un giro al concepto de externalidades de la economía de recursos naturales, para trabajar en la internalización de aquellos beneficios extraproductivos que se generan en los modelos de uso o explotación rural. Competitividad social como eje fundamental. Revisión de la institucionalidad rural. Partiendo del reconocimiento de la significativa transición que vivimos, marcados por macro procesos simultáneos y profundos, como el cambio en las competencias y funciones del territorio, desde lo global hasta lo local, centrados en dos ejes da cambio institucional, la descentralización y la globalización.29 Planteamientos teóricos sobre Nueva Ruralidad: Edelmira Pérez: plantea que la Nueva Ruralidad “abarca un territorio cuya población desarrolla diversas actividades y se desempeña en diversos sectores como la agricultura, la artesanía, las industria, el comercio, la extracción de recursos naturales y el turismo, entre otros…” Sugiere analizar la interdependencia entre el mundo rural y el medio urbano en general. Manuel Canales: Señala que una sociedad de fuertes transformaciones como la rural está tensionada desde las múltiples memorias y desde las incertidumbres por el futuro. Entre unas y otras, el presente subjetivo de la ruralidad es también la de un sujeto en proceso, la de una historia en marcha. La crisis de vértigo histórico, que ha dejado entre paréntesis identidades históricas como la del campesino, no ha dado lugar a formas nuevas de identificación. Esta situación podrá resolverse si en las décadas que vienen los ciudadanos rurales son capaces de articular nuevos proyectos de refundación de la ruralidad, mediante una corriente de ciudadanía rural que integre los muchos pasados y los muchos presentes en un proyecto sostenible de futuro. María Nazareth Wanderley: propone que el medio rural tiene particularidades históricas, culturales y ecológicas. Presenta dos elementos diferenciadores: la ocupación de un territorio, base al uso y la tenencia, lo que otorga una identidad específica.
28 (Centro Internacional De Desarrollo Rural) 29 La Nueva Ruralidad En América Latina Y El Caribe – Rafael Echeverri Perico.
32
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
En síntesis, Nueva Ruralidad busca explicar la diversificación de sociedades y territorios rurales. Enfatizan la dimensión socioeconómica y cultural, en cómo los actores locales se apropian de los recursos y en las dinámicas dominadas por procesos globales. Su principal mérito es haber identificado las consecuencias territoriales de la interacción globallocal. Gracias a ello, podemos afirmar que, ni las estructuras económicas y políticas globales ni los agentes locales, de manera individual, son determinantes en la configuración de los espacios rurales, debiendo existir una relación multidisciplinaria que ayude a entender el territorio rural desde sus diversas complejidades, redefiniéndolo para plantearse así con visiones mas convergentes hacia el futuro. Enfoque sociológicos normativos
30
Bajo los enfoques normativos se estudian los nuevos procesos rurales no sólo en cuanto a su génesis y características propias como en el bloque anterior sino, además, se proponen programas y formas alternativas de intervención. “El territorio no es un espacio físico objetivamente existente, sino una construcción social, es decir, un conjunto de relaciones sociales que dan origen y a la vez expresan una identidad y un sentido de propósito compartidos por múltiples agentes públicos y privados” 31
El Desarrollo Territorial Rural (DTR), propuesto por Alexander Schejtmanyjulio Berdegué en el contexto del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) en Chile, es una iniciativa de investigación aplicada para impulsar “un proceso de transformación productiva e institucional en un espacio determinado” . El DTR se presenta como un proyecto de desarrollo rural, que busca articular el territorio rural a los mercados con base en la competitividad local (competitividad sistémica), junto con la institucionalidad incluyente (centrada en generar acuerdos entre actores y con ello, activos y recursos) y una visión territorial más regional, como fuente de alivio a la pobreza, con horizontes de mediano y largo plazo. 32
El DTR tiene como bases teóricas el llamado Desarrollo Económico Local derivado de la literatura sobre clusters y contextos competitivos junto con la literatura sobre economía institucional cercana a algunas de las teorías de generación de capital social. En términos conceptuales, el DTR se apoya en los conceptos de economías de escala, entornos de aprendizaje y gobernanza como los ejes alrededor de los cuales deben fundamentarse las estrategias de desarrollo rural. Desarrollo territorial Rural se define entonces, “como un proceso de transformación productiva e institucional de un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural.” (Multidisciplinario y normativo)
30 Territorio y nuevas ruralidades: un recorrido teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad Naxhelli Ruiz Rivera Candidata a Doctora en Estudios del Desarrollo, University of East Anglia Javier Delgado Campos Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México 31 (Schejtman y Berdegué, 2003). 32 (Shejtman y Berdegué, 2004, p. 4)
33
De la definición se desprende que el DTR descansa sobre dos pilares estrechamente relacionados , la transformación productiva y el desarrollo institucional cuyo contenido es necesario precisar: 33
La transformación productiva tiene el propósito de articular competitiva y sustentablemente a la economía del territorio con mercados dinámicos, lo que supone cambios en los patrones de empleo y producción de un espacio rural determinado. El desarrollo institucional tiene como objetivo estimular la concertación de los actores locales entre sí y entre ellos y los agentes externos relevantes, así como modificar las reglas formales e informales que reproducen la exclusión de los pobres en los procesos y los beneficios de la transformación productiva. Lo que se entiende por nueva ruralidad, vínculos rural-urbanos y desarrollo rural varía en contenido como en su grado de abstracción y finalidad (explicativa o normativa). En resumen, los enfoques analíticos se desarrollan en torno a un sentido descriptivo, como un diagnóstico de los cambios más relevantes de la ruralidad, visualizando las estrategias de los actores sociales ante el cambio productivo del mundo rural. Los enfoques normativos se apoyan en el vínculo rural-urbano para la obtención de sus objetivos; incluyendo a las ciudades dentro del área de influencia de los territorios rurales. Estas nuevas concepciones sobre la ruralidad pasarían a constituir, dicho en los términos que señala Canales, una Cuarta Modernización, que dice sobre un periodo de reformulación de las ideas sobre el territorio Rural. En este sentido las ideas sobre nueva ruralidad y desarrollo rural han comenzado por sentar las bases de un nuevo tipo de desarrollo que pretende insertar la vida rural desde su propio territorio y hacia el futuro. Estos lineamientos aparecen en este Proyecto de Titulo, como el trasfondo de una intervención entendida sobre esta nueva realidad del territorio rural.
33 Desarrollo territorial rural Alexander Schejtman y Julio A. Berdegué Marzo 2004.
34
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.2 DESCRIPCIÓN DE LA RURALIDAD EN LOS VALLES CENTRALES DE CHILE. Tipologías de la ruralidad en Chile34 Ruralidad Altiplánica Ruralidad Semiárida Ruralidad de los Valles Centrales de la Zona Central Ruralidad Templado Occidental y Oriental Ruralidad Nahuelbuta Ruralidad Patagonia Occidental Ruralidad de Extremo Sur Ruralidad de los Valles Centrales de la Zona Central Comprende los territorios de la V Región, Metropolitana hasta la VI Región del Libertador Bernardo O´Higgins. Desde el punto de vista ambiental, la ruralidad de los Valles de la zona Central se caracteriza por generar actividades preferentemente agrícolas sustentadas en el aprovechamiento de los recursos hídricos en valles y laderas bajas. Sus unidades geomorfológicas más representativas corresponden a las llanuras de inundación de los principales afluentes hídricos, en donde se han depositado materiales fragmentarios. Entre ellos se encuentra el Limo y la Arcilla, con gran contenido de minerales que permiten el desarrollo de suelos de gran fertilidad. La pendiente de esta unidad es de 0,4° a 2°, por lo tanto corresponde a u tipo de ruralidad que se ha caracterizado por la localización de una actividad agrícola intensiva. Características de la Ruralidad De Los Valles Centrales De las componentes naturales de ruralidad: Unidad geomorfológica de Valle Agrícola. Alta calidad de los suelos Actividad silvoagropecuaria predominante Recursos hídricos: ruralidad de secano y de riego. De las componentes antrópicas de la ruralidad: Empleo esporádico y asalariado Escases de fuentes laborales y deficiente comercialización de productos agrícolas. Infraestructura básica deficitaria y bajas condiciones de habitabilidad y bienestar. Relaciones sociales de tipo vecindad y alto parentesco en localidades. Relación de continuidad temporo-espacial dado el actual desarrollo de su conectividad. Crecimiento de AMS diversifica los usos de suelo rustico y revela área de hinterland agrícola.
34 (PNUD Caracterización de zonas fronterizas. Santiago, 2005. Pag 30.)
35
2.3 SANTA CRUZ, VALLE DE COLCHAGUA, VI REGIÓN. 2.3.1 HISTORIA. Valle de Colchagua Colchagua en lengua indígena, significa Valle de pequeñas lagunas, fue tierra de tribus mapuches que luego llegó a convertirse en el límite Sur del Imperio Inca. Las primeras obras de regadío prehispánicas, fueron construidas por éstos, introduciendo así la agricultura al Valle. Junto con la colonización, en el siglo XVII, se instauran las haciendas, que correspondían a grandes extensiones de tierra, que el Rey de España entregaba a sus más distinguidos oficiales, siendo las tierras de Colchagua las más codiciadas, por su clima y suelo, ideales para la agricultura y ganadería. Luego de que Chile iniciara su proceso de independencia de España en 1810, las familias más tradicionales del país, adquieren tierras en este Valle, creando las grandes haciendas tal como se conocieron en los siglos XVIII y XIX, y construyendo grandes caseríos, muchos de los cuales se conservan hasta hoy. Santa Cruz La comuna tiene sus posibles orígenes en colonias agrícolas surgidas a mediados del siglo XIX, pues no posee fecha de fundación. Dada su antigüedad, muchos historiadores piensas que Santa Cruz comenzó a gestarse como una aldea, que surgió en sus inicios como un villorrio y que con el tiempo fue creciendo debido a su ubicación geográfica, por ser un lugar de paso entre el centro, el sur y la costa. Según las tradiciones de la zona, en el acceso a la comuna se construyó una cruz que era utilizada por la gente que viajaba desde lugares apartados, para rezar y descansar en su viaje. A esta Cruz es que la comuna debe su nombre: La Santa Cruz de Unco. La construcción de una carretera entre San Fernando y el viejo puerto de Llico que pasaba por Santa Cruz en 1847 y la creación de la vía férrea entre San Fernando y Pichilemu en 1872 pusieron a la comuna en la ruta del progreso.
Republica de Chile Ministerio del Interior
Santiago, 22 de Diciembre de 1981.
En uso de la facultad que me concede en articulo 113 de la Constitución Política de la
Republica, los articulos 1 y 2 del titulo primero de la Ley de Municipalidades de 22 de Diciembre de 1981 y oido el Consejo de Estado. Decreto: Articulo 1º: Crease la siguiente Municipalidad: Santa Cruz. Su territorio comprendera las subdelegaciones 10 Quinahe y 11 Santa Cruz, rurales, del Departamento de Curico con los limits que les asignan los decretos de 24 de Septiembre de 1874 y 18 de Octubre de 1881. Jorge Montt 36
Santa Cruz de Unco.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Vista calle Rafael Casanova.
Vista calle Orlandi.
Plaza Central.
Vista calle Diaz Besoain.
Vista calle Rafael Casanova.
37
38
Correos de Chile.
Banco del Estado.
Instituto regional Federico Errazuriz.
Vista de la plaza central.
Vista calle Nicolas Palacios.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.3.2 ANTECEDENTES. Localización La comuna de Santa Cruz pertenece a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Provincia de Colchagua y se localiza entre los 34°31’ Lat. Sur -34°45’ Lat. Sur y los 71°12’ long. Oeste -71°32’ long. Oeste. Las comunas con las cuales limita son: Norte: Sur: Oeste: Este:
Palmilla y San Vicente de Tagua Tagua. Chépica. Peralillo, Pumanque y Lolol. Nancagua.
Superficie 419,5 Km2.Aprox. [2,4% del territorio regional]
39
Clima Templado Mediterráneo, las oscilaciones térmicas son pequeñas, 8ºC anual. En invierno, las mínimas bordean los 0ºC y las máximas, unos 15ºC; en verano, las mínimas alcanzan unos 12ºC y las máximas superan los 30ºC. El nivel de precipitaciones es de 563 mm anuales. Hidrografía y Riego Emplazada sobre material de relleno que ha depositado el río Tinguiririca durante el cuaternario, era de reciente data. Esto ha permitido la formación de suelos ricos en nutrientes que los hacen aptos para su cultivo. Los cursos de agua superficial que se encuentran dando forma, en gran medida, a la topografía del sector son los esteros: Las Toscas, Guirivilo, Uva Blanca y Chimbarongo. El conjunto de estos esteros junto con el río Tinguiririca permite que exista acceso al recurso agua de manera directa, haciendo posible el riego de gran parte de los terrenos de la comuna.
40
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Viallidad La comuna cuenta con una red vial que involucra fuertemente la comunicacion con otras localidades. Es de vital importancia ya que uno de los roles fundamentales de la comuna es la prestación de servicios hacia las comunas vecinas. La única localidad urbana de la comuna, se encuentra pavimentada casi en u totalidad. La vía que permiten la comunicación y conexión con la ruta principal de acceso a la comuna (I-50) es la Avenida Federico Errázuriz. En el sector rural existe entre un 20% a un 30% de las localidades, que cuentan con pavimentación de sus calles. La via mas importante de acceso a la comuna es la ruta I-50. Ademas existen tres rutas que permiten la comunicación con otras comunas: hacia Lolol (Ruta I-72: Santa Cruz-Lolol), Chépica (Ruta I-30-J: Santa Cruz-Chépica) y Pichilemu (Ruta Santa Cruz Barreales).
41
Suelos La comuna de Santa Cruz presenta suelos cuya capacidad de uso permite el desarrollo de la actividad agrícola, producto del origen de los materiales constituyentes de éstos. Los materiales originarios de los suelos, son producto del arrastre de material glacio-fluviovolcánico mediante la acción de los cursos de agua superficiales de los esteros Chimbarongo, Guirivilo, Las Toscas y el río Tinguiririca, los cuales han permitido la formación de suelos ricos en nutrientes, que permiten el desarrollo de la actividad agrícola producto de la gran riqueza que presentan estos suelos. Vegetación La vegetación presente en la comuna, está asociada a la intervención antrópica de los suelos, por lo que es observable especies de frutales, hortalizas y vides principalmente, las cuales se orientan a su explotación agrícola. Por otra parte, existen plantaciones de especies forestales cuyas especies también están destinadas a la explotación comercial. La presencia de vegetación nativa en la comuna, está asociada a la formación de matorral esclerófilo del valle central, representada por especies como el espino (Acacia caven) especialmente en el sector del secano costero, Litre (Lithrea cáustica), entre otras especies y asociaciones de especies propias de la vegetación nativa del valle central pertenecientes tanto al bosque como al matorral esclerófilo. Geomorfología La comuna se encuentra inserta en el Valle de Colchagua. Valle transversal, principalmente moldeado por los cursos de agua superficial del río Tinguiririca y del estero Chimbarongo y rodeado por cordones montañosos que crean un clima ideal para las actividades agrícolas y particularmente propicio para el cultivo de las vides. Agricultura Los cultivos principales corresponden a cereales -como el trigo, el maíz y las legumbres-, los frutales -destacando la producción de manzanas, uva de mesa, peras, almendras, ciruelas y duraznos-, y las hortalizas -lechugas, pepinos, zapallos, tomates, papas, etc. El sector frutícola es favorecido por las condiciones del suelo y el clima. Manzanas, peras, uva de mesa y cerezas se cultivan para la exportación. Es importante destacar que las viñas son un importante recurso de la zona y la producción de vino es una de las más importantes a nivel nacional. Ganadería Porcinos, bovinos y ovinos componen mayormente la masa ganadera, si bien la producción avícola también es importante. En el ámbito agropecuario, la capacidad productiva de la Zona Central en esta materia, ha incentivado una activa agroindustria, dedicada a la elaboración de alimentos, lácteos, conservas y productos de molinería entre otros.
42
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Antecedentes Demográficos Nº Habitantes: 32.387 hts. 16.160 Hombres = 49,8% 16.227 Mujeres = 50,2% Total corresponde al 4,14% del total regional. Población por sectores: 35
SECTOR URBANO RURAL TOTAL
PERSONAS 18.603 13.784 32.387
PORCENTAJE 57.43 42.57 100.0
Características de la zona urbana La comuna cuenta con una sola localidad con el carácter de urbana y ésta es Santa Cruz, localidad de origen de la comuna y que incluye a los sectores de Capellanía, Barreales y Paniahue. Desde sus inicios ha sido destinada a abastecer de productos y servicios a gran parte de la zona. Aquí se concentran servicios públicos, comercio, educación, salud y un desarrollo hotelero importante asociado al turismo vitivinícola. Esta área se encuentra en proceso de expansión especialmente hacia los sectores periféricos de la ciudad en dirección norponiente. Características Rurales Casi la totalidad de sus localidades pertenecen al sector rural. Debido a esto, las actividades que se desarrollan en la comuna se caracteriza por estar asociadas principalmente a la actividad de la agrícola, aunque también encontramos actividad ganadera pero en menor porcentaje. La conectividad tanto al interior de la comuna, como con las comunas aledañas ha sido favorecida en gran medida dentro de los últimos 10 años con la pavimentación y mejoramiento de caminos rurales. Esto ha posibilitado el acceso a servicios, comercio, transporte e información a lugares que hasta hace algunos pocos años no tenían ni los servicios mínimos tales como luz eléctrica. Sector Silvoagropecuario Uno de los sectores económicos relevantes en la comuna, es la agricultura. Esto se debe principalmente, a que Santa Cruz se encuentra emplazada en el valle fluvial del río Tinguiririca y del estero Chimbarongo principalmente, lo cual ha generado que los suelos existentes en la comuna (en el sector del valle) sean de una alta capacidad de uso para la agricultura, calificado en términos generales como ll y lll. Por esta razón es que este sector productivo tiene una importancia dentro del quehacer de la comuna desde los orígenes de ésta, como un asentamiento de población. En ese
35 Fuente: Censo de Población y Vivienda de 2002.
43
sentido es que en ella son observables los procesos sociales y económicos que se encuentran ligados directamente con este sector, como la reforma agraria y los procesos de exportación desarrollados por el sector agrícola. Explotaciones agropecuarias y forestales:
Agropecuarias Forestales TOTAL
36
N° EXPLOTACIONES 1.078 51 1.129
SUPERFICIE (Há) 32.087,50 4.760,00 36.847,50
Como se observa en la tabla, existe una alta concentración de explotaciones destinadas a la actividad agropecuaria representando a un 87,1% del total de explotaciones, en cambio, de éstas sólo un 12,9% está destinada a la actividad forestal, por lo que denota que la actividad agropecuaria es el sector más relevante respecto de los usos de suelo productivo. Dentro de este ámbito subyace una realidad diversa es decir, por un lado existe la agricultura empresarial o de exportación; agricultores orientados a la explotación de huertos frutales, de viñas, producto de la tendencia hacia la exportación de vino y packing, por otra parte pequeños propietarios quienes en el mayor de los casos venden el producto como materia prima a las industrias. Este grupo atraviesa en la actualidad por un proceso de definición respecto de su capacidad de sobrevivencia en el mercado debido a su progresivo endeudamiento.
36 Fuente: VI Censo Nacional Agropecuario 1997.
44
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.4 ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN. Dentro de los procesos de transformación y cambios, aun mantiene una serie de problemas tradicionales que han sido parte del discurso de análisis de la calidad y pertinencia educativa en el sector. Existe un carácter universal de la educación, y la inexistencia de rasgos diferenciadores entre la educación rural y urbana. En este trabajo se sostiene y reclama el derecho a hablar de una educación rural, con rasgos claramente diferentes de la educación que se desarrolla en contextos urbanos, que reivindican la identidad de lo rural, aún en los nuevos tiempos. Pero cuando se respalda ese derecho a hablar de la identidad rural, no se está afirmando de ningún modo que lo rural de hoy mantiene los rasgos definitorios del pasado como ámbito aislado, ensimismado, tradicionalista, de estructura social elemental, fácilmente distinguible por su simple contraposición con lo urbano. Al contrario, se reconoce que los cambios epocales también alcanzan lo rural y van más allá de lo físico o funcional, hasta tocar elementos estructurales que según Barbero (2001) se relacionan con nuevos modos de experimentar la pertenencia al territorio y de vivir la identidad. La cultura campesina cobra hoy mayor importancia estratégica en la medida en que ayuda a enfrentar el trasplante puramente mecánico de otras culturas del mundo; en otras palabras, la cultura campesina constituye una referencia para hacer resistencia a la pretendida universalidad de la modernización. Desde esta perspectiva, lo rural se reivindica, recuperando la importancia del lugar, tan seriamente marginado de los procesos y discursos de globalización. El lugar como experiencia de una localidad con algún grado de enraizamiento y conexión con la vida diaria –aunque su identidad sea construida y nunca fija-, continúa siendo primordial en la vida social, y el sentimiento de pertenencia sustenta la defensa del lugar como proyecto. En los ámbitos rurales –en tantos lugares concretos- el conocimiento constituye maneras específicas de otorgarle sentido al mundo. Es por ello necesario, entonces, impulsar procesos de reforma, modernización, mayor eficiencia y productividad del agro a través de un aprovechamiento y uso intensivo de los recursos existentes, a fin de obtener mejores resultados. Pero antes, deben interpretarse los fenómenos de la vida rural, en función del rescate y fortalecimiento de la cultura, los valores, creencias, expresiones sociopolíticas, manifestaciones artísticas y, en suma, la cosmovisión y autoconcepto del habitante rural. 37
Diversos organismos internacionales como el PNUD, han declarado que la educación es la fuente más importante de desarrollo no solo económico sino principalmente cultural de los países, sobre todo en vías de desarrollo como en Latinoamérica.
37 NUEVA RURALIDAD Y EDUCACIÓN: MIRADAS ALTERNATIVAS Carmen Cecilia Mendoza B. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio-Táchira, Venezuela.
45
Según Edelmira Pérez profesora de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, en un informe realizado por el PENUD, uno de los tres procesos que han influenciado la modificación de la vida en el sector rural es la forma en que el sector rural incorpora y procesa la modernidad: principalmente debido a la dificultad para acceder a servicios e información, el sector rural ha quedado hasta hoy en desventaja frente a los procesos de cambio. Los principales problemas provienen desde la dificultad para acceder a educción y capacitación que les permita hacerse cargo de sus tierras y sus costumbres en un contexto vertiginosamente cambiante. Según David De Ferranti, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, el activo productivo más importante que puede obtener la mayoría de la gente es el de la educación, pero solo si es igualitaria tiene, potencialmente, múltiples influencias en lo relativo a resultados y practicas más equitativas. Por otro lado la dificultad para entender el rol que hoy cumplen en el contexto social y económico al que han sido introducidos pero no incorporados. Surge entonces la situación del temporero o el del pequeño agricultor que queda a la deriva intentando subsistir en un sistema que no entienden, pero de cual deben participar para sobrevivir. “Ellos viven en una contradicción: ya no pueden ser lo que se les pedía que fueran – productores eficientes para un mercado interno protegido-, ni pueden llegar a sr lo que ahora se les exige, productores competitivos en los mercados globales” 38
Educación en zonas rurales Al igual que la mayor parte de los conceptos asociados a modernización, los planes curriculares y las respuestas a las necesidades educativas de la población han sido resueltos de forma estandarizada. Poco se evalúa sobre las condiciones especiales de cada lugar donde se emplazan los establecimientos educativos y menos aun se contemplan en sus sistemas curriculares, aspectos propios de la cultura local. Las condiciones de ruralidad son en su mayoría evaluadas como arcaicas o simplemente no están consideradas en el sistema educativo. Además de esto la idea de equidad en la educación ha sido mal interpretada queriendo dar exactamente las mismas respuestas para cualquier lugar del país. Es por esta razón que las iniciativas por generar alternativas a la educación tradicional, se ven truncadas y es muy difícil la implementación de sistemas que incorporen, además de aquella “educación equitativa”, otros aspectos relevantes para la educación y desarrollo de los estudiantes y el mundo que los rodea. Distintos son los factores que han debilitado profundamente la educación rural. Entre ellos se pueden destacar de manera general los siguientes: 39
38 La nueva ruralidad en Chile: apuntes sobre subjetividad y territorios vividos Exposición de Manuel Canales, Profesor de la Escuela de Sociología Universidad de Chile 39 Seminario educación y arquitectura. La Reforma educacional y el sistema Waldorf. Confrontación de modelos pedagógicos en busca de soluciones arquitectónicas para la renovación de la educación. Alumna: Pilar Matute W. Universidad de Chile. Año 1999.
46
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Centralización: La estandarización de los programas curriculares implementados indiscriminadamente a lo largo de todo el país que no reconocen las particularidades locales. Este hecho ha repercutido en un modelo unitario que no busca reconocer diferencias contextuales y que representa un mismo método pedagógico, y en una imagen de carácter estatal. Por otro lado los intentos por descentralizar han detonado el impulso privado que ha ido cambiando la uniformidad por un dinamismo sin mayor supervisión. Expansión de la cobertura: En la idea de resolver las diferencias de cobertura educacional, se ha invertido considerablemente en infraestructura escolar estándar, consiguiendo gran número de plazas educativas, sobre las que este proceso ha priorizado indistintamente cantidad sobre calidad, reconociendo escasamente diferencias regionales y sin considerar el espacio físico como un posible complemento del aprendizaje.
47
Arquitectura y educación Dentro de todos sus ámbitos, la arquitectura escolar permite una relación de correspondencia entre el desarrollo de la educación y su expresión física, involucrando incluso una fuerte relación con el acontecer sociocultural. El primer paso en la consideración de la arquitectura como factor influyente en los procesos educativos, implica darla a entender, a través de su demostración y valoración, a gran parte de un sistema acostumbrado a no contar con su utilización. En esta labor resulta provechoso revisar sistemas educativos distintos del tradicional, en los que generalmente este tema es algo ya incorporado y en los que es común encontrar una relación más cercana e interactiva entre arquitectura y metodología pedagógica. Ejemplo de ello es la Educación Waldorf y la Montesori que involucran fuertemente la noción de espacio y desarrollo personal de los actores involucrados. La reforma educacional, hoy en proceso de modificación con la propuesta de ley impulsada por el gobierno LGE, nos sitúan en un momento de cambios y reestructuración de la educación que es responsabilidad de todas las áreas profesionales. Esta reformulación de los procesos educativos permite y necesita de una participación interdisciplinaria que involucra diversos conocimientos. A pesar de pertenecer al ámbito pedagógico, la reforma ha debido necesariamente involucrar aspectos arquitectónicos debido al aumento de la jornada escolar que ha requerido en la mayoría de los casos, modificación o ampliación de los establecimientos educacionales. Sin embargo aunque estas reformas impliquen a simple vista solo un requerimiento de carácter cuantitativo a la arquitectura, es un buen momento para demostrar como la consideración más amplia y cualitativa de esta resulta un gran aporte a la concreción de los objetivos de la reforma que son básicamente contar con una educación mejor, de mayor calidad y equidad para las personas, pero abarcando también las consideraciones locales y poniendo en valor la forma de vida de las distintas zonas de nuestro país. La intención de este trabajo entonces, está orientada primero a asumir que nos enfrentamos a un proceso de cambios cualitativos con respecto al sistema educacional. Es una instancia donde es posible la aplicación de sistemas educativos integrales permitan poner en valor los aspectos que conforman nuestra cultura y formas de vida. Este gran desafío requiere de un esfuerzo en conjunto que permita no dejar fuera lo que pueda aportar, esto significa visualizar los cambios con la mayor amplitud posible revisando relaciones que antes eran descartadas.
48
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.4.1 MODELO EDUCACIONAL ESTÁNDAR. Reforma Educacional en Proceso de Reformulación. La educación es de vital importancia para mantenernos dentro de la noción de desarrollo, de las nuevas formas de producir, de organizarse y de comunicarse de las sociedades. Este planteamiento sumado a un permanente deber ético de llegar a la equidad en el acceso y distribución de los bienes culturales, ha detonado a nivel gubernamental en una serie de intervenciones en torno al tema de la educación. Desde la “Reforma Educacional” implementada en los años 90 y materializada en la LOCE (Ley Orgánica Constitucional) y durante el año 2008 con la LGE (Ley General de Educación), hoy en proceso de aprobación en el parlamento, se han planteado una serie de cambios tendientes a mejorar en una primera instancia la cobertura de la educación en Chile y más recientemente centrados en la calidad y equidad de la educación. Durante los años 90 la LOCE mejoró fuertemente el acceso a la educación. Se construyeron a lo largo de todo el país establecimientos educacionales para abordar el nuevo desafío de la jornada escolar completa. Pero durante este tiempo también quedaron en evidencia las falencias del sistema en relación a la calidad de la educación que se entregaba. Por esta razón partiendo por las demandas de los “pingüinos” y con el apoyo de diversos actores sociales surgió la necesidad de que el gobierno planteara la modificación de esa ley que parecía insuficiente. Estas movilizaciones abarcan diversas reclamaciones planteadas por los estudiantes, entre las que destacan: -
Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Derogación del Decreto Supremo 524 del 10 de Abril de 1990, que regula a los Centros de Alumnos. Fin de la municipalización de la enseñanza. Estudio y reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC). Gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Pase escolar gratuito y unificado. Tarifa escolar gratuita en el transporte escolar para la Educación Media.
Ley General de Educación La orientación de la LGE apunta a corregir la LOCE para terminar con la discriminación y garantizar la calidad de la enseñanza. Más aún, establece un nuevo marco regulatorio para la educación pública y privada, haciendo compatible la libertad de instrucción con el derecho de todos los chilenos a una formación de calidad. Pretende corregir la legislación vigente para terminar con la discriminación y garantizar la calidad de la enseñanza. Al menos así se plantea la orientación del proyecto de ley. Éste además, establece un nuevo marco regulatorio para la educación pública y privada con mayores estándares de calidad, consagrando derechos y deberes para los distintos
49
actores del sistema educativo. Hace compatible la libertad de enseñanza con el derecho de todos a una educación de calidad. Principios en que se funda la nueva Ley 40
Universalidad y educación permanente. La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida. Calidad de la educación. La educación debe propender a que todos los alumnos, independiente de sus condiciones y circunstancias, alcancen los estándares de aprendizaje que se definan de acuerdo a la ley. Equidad del sistema de enseñanza. El sistema propenderá a la integración e inclusión de todos los sectores de la sociedad, estableciendo medidas de discriminación positiva para aquellos colectivos o personas que requieran de protección especial. Participación. Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser considerados en el proceso educativo y en la toma de decisiones. Responsabilidad. Todos los actores del proceso educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto de sus logros educativos. Articulación del sistema educativo. Las personas pueden entrar o salir de él, o cambiarse de modalidad, progresando en el sistema. Transparencia de la información del conjunto del sistema educativo, incluyendo el de los resultados académicos. Flexibilidad. El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos institucionales.
Contenidos fundamentales del proyecto -
Asegurar calidad y equidad.
Asegura la libertad de enseñanza: derecho preferente y primordial de los padre de elegir donde educar a sus hijos. Derecho a abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales. Incluye la posibilidad de elaborar los planes y programas propios de estudio y elaborar su propio proyecto educativo institucional, a través del cual estos señalaran su ideario y visión, conforme al cual se desarrollara la institución y se establecerán los mecanismos que propendan al aseguramiento de la calidad de los aprendizajes. Refuerza el derecho a la educación: regula el derecho a la educación, derecho de carácter universal y cuya gratuidad es garantizada desde el primer nivel de transición
40 www.educarchile.cl
50
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
de la educación parvularia, estableciendo asimismo, un concepto de comunidad educativa y un claro desarrollo de derechos y deberes de los actores del proceso educativo. Regula el deber del estado de velar por esta, debiendo establecer las condiciones para ello y verificando permanentemente su cumplimiento. Centrada en la educación de calidad: desarrollo integral de los alumnos y no en el logro de estándares de aprendizaje, entendiendo que el objetivo es brindar una formación que abarque competencias, conocimientos y valores sustentados en la democracia y solidaridad. Explicita el rol de Estado: Gratuidad en el primer nivel de transición, de la educación parvularia, básica y media; garantizar y velar por la calidad de la educación; de asegurar y promover la información en relación a los aspectos más relevantes de la misma; asegurar la equidad del sistema y las instituciones educativas a través de discriminación positiva y medidas compensatorias cuando las circunstancias ameriten; promover la igualdad de oportunidades y las inclusión en la educación. Consagra la educación desde el nivel parvulario: Consagra un derecho a la educación inspirado en el principio de educación permanente; cobertura + calidad. Promueve la participación: se reconoce que una educación de calidad es fruto del esfuerzo común entre estudiantes, padres o apoderados, profesionales y asistentes de la educación, y sostenedores públicos y privados. -
Favorece la modernización y flexibilidad curricular.
-
Eleva los estándares del reconocimiento oficial.
-
Establece el Consejo Nacional de Educación.
Uno de los punto que me parecen relevantes en la propuesta de ley LGE, es la posibilidad que conserva esta ley al hecho de plantear sistemas de educación alternativos que hasta hoy era muy difícil o casi imposibles ser admitidos en el sistema tanto público como privado de forma legal. Esto abre posibilidades en relación a la adaptación de los sistemas educativos al lugar donde se imparte. Incluir aspectos culturales y formas de vida que claramente no son los mismos en las distintas localidades del país.
51
2.4.2 OTROS MODELOS EDUCATIVOS. Con la intención de dar a conocer algunas alternativas a la educación tradicional, se muestran a continuación dos ejemplos de metodologías educativas que consideran aspectos particulares en el desarrollo de los individuos, poniendo en valor los rasgos de cada sujeto, cultura y forma de vida, aportando en la construcción de identidad del ser humano y por tanto en la constitución de sus comunidades. Los colegios que implementan la metodología Waldorf, Montessori u otros alternativos al sistema estatal, han ido gradual y lentamente adquiriendo fuerza en nuestro país desde principios de la década de los 80. Hoy es posible encontrar muchos casos, tanto en la región metropolitana, como en el resto del país, que trabajan metodologías en buscan mejorar el aprendizaje integral del los alumnos. La falta de recursos y particularidad de las idea, determinan que los espacios en que se desarrollan estos modelos educativos, comiencen siendo construcciones existentes que con mucho esfuerzo y dedicación son adaptadas para servir a sus objetivos o incorporan partes especialmente diseñadas para ellos. EDUCACIÓN WALDORF El aporte pedagógico del austriaco Rudolf Steiner (1861-1925) constituye un movimiento de renovación pedagógica y cultural, centrado en los principios rectores de la Antroposofía. Cuando los niños relacionan lo aprendido con su propia experiencia, se interesan y se llenan de vitalidad convirtiendo lo aprendido en algo propio. Los colegios Waldorf están diseñados para promover y desarrollar este tipo de aprendizaje. Esta corriente se distancia de las metodologías tradicionales que conducen a los estudiantes hacia un aprendizaje jerárquico, dirigido y competitivo; en este método se trabajan las conductas de serenidad, capacidad de reacción, imaginación y sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia entre otras. Un peso muy importante tiene el arte, las lenguas extranjeras y la gramática a partir de cuentos de hadas, fábulas, leyendas populares, poesías, etc. con las que el niño va adquiriendo la formación. En el aprendizaje Waldorf se trabaja por septenios es decir, por ciclos de 7 años. No hay libros de textos en los primeros años de escolaridad. Los aprendices producen sus propios libros, recopilando experiencias y aprendizajes de la vida cotidiana. Desde muy pequeños introducen el alfabeto en una forma pictórica, deletreando, recitando, representando los símbolos. En las Escuelas Waldorf no hay director, ni jerarquía, ello no implica que no estén organizados ya que cada profesor es responsable de la evolución de su clase, y durante los primeros siete años los niños estrechan sus relaciones con el mismo profesor-tutor. El juego como elemento indispensable, es otro de las anclas utilizadas por este método, 52
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
ya que jugar significa percibir con todos los sentidos, poner en movimiento todo el cuerpo, ser activo. El juego es el medio para que el niño domine el movimiento corporal, construya su equilibrio, defina un tacto delicado y un impulso lleno de fuerza; de ello nace más tarde la experiencia consciente de sí mismo. Fundamentos antroposóficos La reforma pedagógica de Steiner, surge en un contexto de reconstrucción social que le permite proponer una nueva orientación para la educación siguiendo los principios sociales que venía elaborando. Se trata de que la formación cultural fuese fecunda para el hombre y la sociedad moderna, liberándola del aislamiento y transformándola en una pedagogía popular y general; para Steiner, la sociedad será más perfecta y más humana cuando mas seres tengan una formación profunda de sus potencias intelectuales y síquicas, una postura crítica ante la vida, y sentido de responsabilidad social. La pedagogía debe actuar como medicina, ser la terapia que despierte a las persona y sane la sintomatología de una civilización que ha estado acogiendo erróneamente la espiritualidad; en este fin, la antroposofía es quien posee los elementos necesarios. Steiner a diferencia del camino seguido por Montessori y Dewey, que basan su educación en la sicología infantil empírica de reciente parición, concibe su proyecto educativo en función de su antropología espiritual y cósmica, y afirma que “de la esencia del individuo surgen como por si mismos, los puntos de vista sobre la educación” y que “si se quiere conocer la esencia del individuo, es necesario partir de la consideración de la naturaleza oculta del hombre”.
Planta de Colegio Waldorf, en Heidenheim. Memoria de titulo “La reforma Educacional y el sistema Waldorf” Alumna Pilar Matute W. Universidad de Chile.
53
De acuerdo con Steiner, el hombre es un ser triconformado, por espíritu, alma y cuerpo, cuyas capacidades se desenvuelven en tres etapas: primera infancia, niñez intermedia, y adolescencia. El desarrollo del niño y del adolecente, que es el fin de la pedagogía, se entiende como un proceso evolutivo que crecimiento y metamorfosis. Steiner pone especial atención a tres fases esenciales que obedecen a un rito cósmico septenal y que se encuentran unidas por transiciones; el estudio y comprensión de las necesidades y capacidades de cada fase constituye la base para la selección de contenidos y la forma de su transición. PRIMER SEPTENIO 0 a 7 años Nacimiento hasta 2° dentición. Desarrollo de cuerpo físico. Voluntad. Imitación activa. Captación del mundo por los sentidos exteriores.
SEGUNDO SEPTEMIO 7 a 14 años 2° dentición hasta despertar sexual Desarrollo del cuerpo etéreo-alma. Sentimientos. Fantasía, creatividad. Representación interna de lo captado.
TERCER SEPTEMIO 14 a 21 años despertar sexual hasta despertar intelectual Desarrollo del cuerpo astral-espíritu. Intelecto. Reflexión, pensamiento independiente y conceptual.
Las festividades y celebraciones periódicas sirven para conectar a la humanidad con el ritmo de la naturaleza y el cosmos; de esta manera se da un tratamiento festivo a la marcación de las épocas del año, al inicio de las estaciones, a leyendas y tradiciones costumbristas, etc.… La espera, la preparación, la celebración misma y luego el recuerdo de lo vivido, son ya una celebración, un juego, un are y un rito. Se toma conciencia de la comunidad y del tiempo mediante una tradición propia.
Ritmo de la naturaleza y el Festividades. cosmos Épocas del año. Ritmo del mes Estructura temática de las clases por periodos. Ritmo de la semana Recitaciones diarias. Actividades especiales. Reuniones académicas. Ritmo del día Estructura de la enseñanza: Teoría Fantasía Práctica Ritmo de la hora Estructura de la clase: Voluntad Sentimiento Pensamiento 54
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Plan de Estudios Waldorf El plan de estudios de una escuela Waldorf puede verse como un espiral ascendente con prolongadas clases cada día y bloques de estudio que enfocan un tema durante varias semanas. Todos los estudiantes participan de todas las materias básicas independientemente de sus aptitudes especiales. El propósito de estudiar una materia no es convertir al estudiante en un matemático, historiador o biólogo profesional, sino despertar y educar aquellos talentos que todo ser humano necesita. Naturalmente, un estudiante tiene mayores aptitudes para las matemáticas y otro para las ciencias o para historia, pero el matemático necesita de las ciencias y el historiador necesita de las matemáticas y de las ciencias. La elección de una vocación está librada a la decisión del adulto, pero la educación temprana que uno recibe debiera proveerle de una paleta de experiencias de donde cada cual pueda elegir los colores particulares que le permiten sus intereses, aptitudes y circunstancias y expectativas personales. Si la espiral ascendente del currículo ofrece una “integración vertical”, una igualmente importante “integración horizontal” permite que los estudiantes encaren la totalidad de sus aptitudes en cada etapa de su desarrollo. Las artes y habilidades prácticas juegan un papel fundamental en el proceso de educación a Io largo de los grados. No se les considera como lujos sino una parte esencial para el crecimiento y desarrollo humano. Organización Las escuelas Waldorf son instituciones autónomas en cuanto a financiamiento, programa y objetivos de estudio. Son escuelas libres, no sometidas al sistema de enseñanza estatal. En estas escuelas la pregunta que debe resolver la educación no depende de los objetivos y las necesidades de la sociedad vigente sino de conocer lo necesario para lograr el desarrollo del hombre, y que luego este, sea capaz de crear la sociedad apropiada para vivir positivamente. Este tipo de escuelas funcionan internamente a través de un trabajo conjunto realizado entre profesores, padres y socios colaboradores. No existe la figura unipersonal del director y las labores administrativas se resuelven con un equipo directivo colegiado, de renovación constante, que se reúne semanalmente, asumiendo responsabilidades pedagógicas y de gestión. El financiamiento se obtiene a través de subvenciones por parte de organizaciones, y por el esfuerzo conjunto de padres (aranceles, actividades), profesores (reducción voluntaria de sueldos, actividades) y socios. Colegios con metodología Waldorf -
Escuela Agroecológica de Pirque
http://www.fundacionorigen.cl/
-
Colegio Waldorf de Santiago
http://www.colegiowaldorfsantiago.cl/
-
Colegio Rudolf Steiner
http://www.colegiorudolfsteiner.cl/
-
Colegio Giordano Bruno
http://www.giordanobruno.cl/
-
Colegio San Cristobal
http://www.colegiosancristobal.cl/
55
EDUCACIÓN MONTESSORI María Montessori nació en Chiaravalle (Italia), en 31 de agosto de 1870. Realiza estudios de medicina en la Universidad de Roma convirtiéndose así en la primera mujer médico en Italia.. En su práctica médica, sus observaciones clínicas la condujeron a analizar cómo los niños aprenden, y ella concluye que lo construyen a partir de lo que existe en el ambiente. El método de Montessori ha existido desde 1907, cuando María Montessori creó la primera casa de los “niños” en Roma (Italia). El trabajo de María Montessori no solamente era el desarrollar una nueva manera de enseñanza, sino descubrir la vida y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser humano. Procurar desarrollar este potencial a través de los sentidos, en un ambiente preparado y utilizando la observación científica de un profesor entrenado. María Montessori enseñó una nueva actitud y una nueva manera de mirar a niños. La Dra. Montessori no estaba de acuerdo con las técnicas rígidas y, frecuentemente, crueles que se utilizaban en Europa. Basó sus ideas en el respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender, partía de no moldear a los niños como reproducciones de los padres y profesores imperfectos, sino que fueran por lo menos un poco más acertados. Concibió a los niños como la esperanza de la humanidad, dándoles oportunidad de aprender y utilizar la libertad a partir de los años de desarrollo, así el niño llegaría a adulto con la capacidad de enfrentar los problemas. El método Montessori está basado en observaciones científicas relacionadas con la capacidad de los niños, para absorber conocimientos de su alrededor, así como el interés que éstos tenían por materiales que pudieran manipular. Cada parte del equipo, cada ejercicio, cada parte del método desarrollado, fue basado en lo que ella observó, lo que niños hacían “naturalmente”, por sí mismos, sin ayuda de los adultos. Por lo tanto, el método de educación Montessori mucho más que el uso de materiales especializados, es la capacidad del educador de amar y respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades. A los niños se les enseña. Esta verdad simple pero profunda inspiró a Montessori a buscar la reforma educativa (metodología, psicología, enseñanza, y entrenamiento del profesor) basando todo en su esmero por fomentar que “uno mismo es quien construye su aprendizaje”. El educador ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, cambios, novedades. El ambiente Montessori no incita a la competencia entre, se respeta y valora el logro de cada alumno en su momento y ritmo oportuno. El silencio y la movilidad son elementos indispensables. Los niños pueden mover sus mesas, agruparlas o separarlas según la actividad, todo el mobiliario es adecuado al tamaño del niño, siendo las manos las mejores herramientas de exploración, descubrimiento y construcción de dichos aprendizajes. El error, equivocación o falta, es considerado como parte del aprendizaje, por ello, no es castigado, resaltado o señalado, sino, es valorado e integrado como una etapa del proceso. Se suele estimular a que el niño haga siempre una autoevaluación.
56
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Los principios fundamentales de la Pedagogía Montessori están basados en: la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina. Otros aspectos abordados son: el orden, la concentración, el respeto por los otros y por ellos. Principios Básicos Hay cuatro principios básicos dentro del método de Montessori, éstos son: La mente absorbente María Montessori expresó una sensibilidad especial del niño joven para observar y para absorber todo en su ambiente inmediato como la “mente absorbente.” Ésta es la capacidad única en cada niño de tomar su ambiente y de aprender cómo adaptarse a la vida. Durante estos años, las sensibilidades del niño conducen a una vinculación con el ambiente. En estos años, un amor para el ambiente se absorbe en la mente del niño. La capacidad del niño de adaptarse por si mismo al ambiente depende con éxito de cuáles eran las impresiones en ese entonces, así si eran sanas y positivas, el niño se adaptará de una manera sana y positiva. Los períodos sensibles Éste es el nombre que la Dra. Montessori puso a los períodos de la edad en que el niño demuestra capacidades inusuales en adquirir habilidades particulares, ya que es cuando atrae el interés del niño a una parte específica de su ambiente. Ayuda a estas sensibilidades que el niño desarrolla normalmente y que adquiere las características necesarias para su desarrollo en un adulto. Ejemplos de los periodos sensibles son: La lengua en los primeros años, entre los uno y tres años. Sentido del orden, entre los dos y tres años. El período sensible para adquirir la escritura, entre la edad de tres y cuatro años. Para la sensibilidad a la palabra que conducen a la lectura de los números, entre los cuatro y cinco años. Los períodos sensibles para el niño varían individualmente y son aproximados, pero por todos pasan y nunca regresan. En la escuela media, según la Dra. Montessori, las habilidades básicas se enseñan en gran parte después de que sus períodos sensibles hayan pasado. El ambiente preparado, que se ha organizado cuidadosamente para el niño, para ayudarle a aprender y a crecer. El ambiente esta formado por dos factores el entorno y el material, preparado de una manera tal que desenvuelvan en él las partes social, emocional, intelectual, la comprobación y necesidades morales de un niño, pero también que satisfaga la necesidad del niño en el orden y la seguridad, con el conocimiento de que todo tiene su lugar apropiado. La Dra. María Montessori comprobó que preparando el medio ambiente del niño con los materiales necesarios para su periodo de desarrollo en todas las áreas posibles y dejándole escoger su material de trabajo, abriría el camino para un desarrollo completo de su ser, “Libertad de elección en un medio ambiente preparado”. Los niños participan de manera activa en su proceso de desarrollo y aprendizaje y pueden autodirigirse con inteligencia y elegir con libertad. En un ambiente Montessori el orden, el silencio y la concentración son la constante. 57
En las escuelas tradicionales los niños reciben la educación de manera frontal. Hay un maestro en frente del grupo (cuyos integrantes son de la misma edad) y éste se dirige a ellos de manera grupal por lo que el avance en el programa de estudios es colectivo. Al ser de esta manera, algunos niños se quedan con lagunas en su educación a pesar de la buena voluntad del maestro. En las escuelas Montessori se manejan varios grados en cada grupo y existe diversidad de edades. Los niños más grandes ayudan a los pequeños, los cuales a su vez retroalimentan a los mayores con conceptos ya olvidados. Plan de Estudios del Montessori El método de educación Montessori se puede dividir en cuatro amplias áreas: Vida Práctica: Está considerada la parte más importante del salón, ayuda al niño a desarrollar coordinación, concentración, independencia, orden y disciplina. Abarca los ejercicios para la relación social, la tolerancia y la cortesía, el control perfecto y refinamiento del movimiento. Educación Sensorial: Se refiere al desarrollo y al refinamiento de los cinco sentidos: vista, sonido, tacto, olor y gusto. El propósito de los ejercicios es educar los sentidos, así el niño puede aprender sobre el ambiente, y ser capaz de discriminar sus aspectos más sutiles. Habilidades de la Lengua, Lectura y Escritura: El primer paso hacia la lectura y a la escritura es sensorial. Los niños utilizan su dedo índice para conocer sensorialmente cada letra a través del uso de letras contorneadas con papel de lija. Esto les ayuda a reconocer las formas geométricas y en el mismo tiempo desarrollar su destreza. Aprender las letras fonéticamente y sustituir el dedo por un lápiz para más adelante, escribir. El aprendizaje de la lectura y la escritura se logra en el niño de forma natural. Al convivir e intercambiar experiencias con compañeros mayores que ya leen y escriben, propicia en el niño su deseo de hacerlo. Según las habilidades e intereses propios de su edad, creará una atmósfera que favorezca su desarrollo. Matemáticas, Introducción a los números: Una vez más la introducción a los números y a las matemáticas es sensorial. El niño aprende asociar los números a las cantidades, trasladándose gradualmente a formas más abstractas de representación. La educación temprana del sentido ayuda al niño a poner la base para la lectura y el aprendizaje de las matemáticas. Las actividades desarrolladas con los materiales sensoriales hacen que el niño pase “de lo concreto al abstracto” y le ayude a discriminar tamaños, colores, formas, pesos, etc. Colegios con metodología Montessori Colegio Hulequen Montessori Colegio Rayen Mahuida Colegio Montessori San Bernardo Colegio Andino Antillanca Colegio Lafquen Montessori Colegio Epullay Montessori Colegio Barrie Montessori 58
http://www.huelquen.cl/ http://www.colegiorayenmahuida.cl/ http://www.colegio-montessori.cl/ http://www.colegioandino.cl/ http://www.lafquenmontessori.cl/ http://www.epullay.cl/ http://www.barriemontessori.cl/
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
2.4.3 EDUCACIÓN INTEGRAL. Escuela Agroecológica de Pirque. Fundación Origen La Fundación Origen es una institución sin fines de lucro fundada hace catorce años por Mary Anne Müller y tiene por misión mejorar la calidad de la educación, entregando capacitación laboral permanente, promoviendo el desarrollo sustentable y comunitario desde una perspectiva holística, basado en los conceptos de la educación Waldorf. Escuela Agroecológica De Pirque “La Educación Holística es sinónimo de Respetar, Amar, Innovar, Incluir, Integrar, tomar lo mejor de todo lo que conocemos y hacerlo nuestro.”
El fin de este establecimiento educacional es desarrollar el potencial de cada joven, apoyando su desarrollo cognitivo, artístico y espiritual. Así también el desarrollo de su persona; el cuidado del medio ambiente, ofreciendo un espacio de crecimiento y de sanación, para ello utilizan sistemas como la Agricultura Orgánica y el Agroturismo, integrándolos a la educación formal. Dependencia: Particular Subvencionado Matrícula 2008: 422 alumnos Dirección: Virginia Subercaseux N°2400, Pirque, Región Metropolitana Email agroecologicadepirque@yahoo.co Teléfono (2) 8531036 La Escuela Agroecológica de Pirque es una institución educacional que atiende a jóvenes de entre 14 y 18 años, que tiene por misión ofrecer un espacio educativo integral a más de 400 jóvenes socialmente vulnerables para que cursen la enseñanza secundaria y a su vez puedan obtener el título de Técnico Agropecuario. Este es reconocido por el Ministerio de Educación de Chile, lo que les permite ingresar al mundo laboral o cursar estudios superiores. La mayoría de los adolescentes que llegan están en riesgo social y durante la educación media, aprenden además de los contenidos básicos de la educación formal, a meditar, cocinar y trabajar la tierra, donde los mismos productos que cosechan les ayudan a financiarse. Funciona como establecimiento de educación particular subvencionado, gratuito, mixto, con régimen de jornada escolar completa, siendo la primera en su tipo en Chile. Desde sus inicios la institución se ha propuesto como objetivo fundamental elevar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias, basándose en el marco de referencia de la agroecología, que contempla una educación culturalmente aceptable, socialmente justa y ecológicamente sana. De esta manera, dicha Escuela vela por la inserción laboral a corto, mediano y largo plazo de la gran mayoría de sus alumnos. Para ello, ha impulsado una serie de innovaciones organizacionales y de gestión desde la sala de clases, entre las que figura el proyecto “Simulación global de una empresa agropecuaria”, cuyo objetivo fue el fortalecer la adquisición y desarrollo de habilidades cognitivas y prácticas, de principios y valores para mejorar la inserción en la vida laboral, fomentando así la capacidad emprendedora y la responsabilidad social. 59
En sus años de existencia, la Escuela ha tenido una fuerte demanda de matrícula, cuyos cupos son ocupados primero por postulantes de localidades rurales, a los que se les otorga un puntaje adicional en el proceso de admisión. No obstante, de lo anterior, existe un alto porcentaje de alumnos que proviene de otros sectores de la Región Metropolitana. Cabe agregar que en la actualidad, uno de los grandes desafíos de la Escuela es incorporar a empresas vitivinícolas en la formación y profesionalización de los alumnos, cuyos conocimientos –por su especialización- constituyen un gran aporte para los procesos de producción de las compañías de esta industria. “Tal como lo expresa la Naturaleza cada ser vivo tiene su lugar en el sistema, por lo tanto, estimamos que cada niño y joven debe tener un espacio en el cual pueda desarrollar y potencie sus habilidades. Al igual que en la Agricultura Orgánica que preserva la existencia de todo tipo de plantas que conforman la riqueza de su ecosistema, nuestra escuela acoge a sus alumnos en su diversidad.”
Desarrollo de un modelo educativo holístico y Agroecológico. Pormoción de la no-violencia activa a la cultura escolar y la autodisciplina logrando un clima de respeto, apto para el estudio. Porporcionan educación de calidad e igualdad de oportunidades a jóvenes socialmente vulnerables, lo que nos avala en la excelente inserción laboral de nuestros egresados. Innovación permanentemente en metodologías para el aprendizaje eficaz a través de la experiencia, las prácticas laborales y la integración de las asignaturas en la búsqueda de logros. Inclusión del Taller de Ecología Interior integrado al currículum de nuestro alumnado, donde se fomenta el respeto por los derechos de todos los seres a través de técnicas de meditación, trabajo corporal, desarrollo personal, grupal y de auto-cuidado, siendo un eje para el desarrollo espiritual. Se estimulan las capacidades de liderazgo y emprendimiento de los alumnos para que generen sus propias fuentes laborales y sean transformadores sociales. Inclusión al currículum la Educación Financiera. Curriculum flexible, inclusivo, y abierto a la diversidad en religiones comparadas, artes, deportes, música y ciencia. Se fomenta la responsabilidad personal, social, ambiental y cultural. 41
Centro de Estudios Origen “Inclusión y extensión en Educación Holística. Su propósito es el de enriquecer a las personas para que puedan aprender en diferentes contextos y de forma integral, promoviendo la curiosidad por el aprendizaje y la alegría del saber. Mostrar un amplio mundo, donde las formas de vida adquieran interrelación, buscando estrategias planetarias que permitan dar nuevo sentido y miradas a la vida”.
41 www.fundacionorigen.cl
60
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Es un organismo de acción comunitaria que nace para: -
Difundir el modelo de Educación Integral de la Escuela Agroecológica de Pirque. Capacitar y formar educadores de instituciones privadas y públicas. Capacitar en mediación de conflictos, desarrollo personal y organizacional. Entregar capacitación laboral en Agricultura Orgánica y elaboración de productos agropecuarios y agroturismo.
Hotel / Villa Agraria Fundación Origen ofrece en su antigua casa de campo, Villa Virginia, servicios de hotelería para capacitaciones, talleres, retiros, reuniones ejecutivas, eventos y matrimonios. Su capacidad de alojamiento es para 40 personas en habitaciones dobles y compartidas con baño privado e instalaciones para retiros de hasta 100 personas. Sus instalaciones contemplan amplias salas para talleres, reuniones y seminarios, piscina y jardines. Productos: La sala de ventas de Fundación Origen ofrece los productos que provienen de las huertas orgánicas, gallineros, y colmenas, y aquellos elaborados en la quesería, panadería y cocinas que se encuentran al interior de la Escuela. http://www.fundacionorigen.cl/
Listado de recintos EAP
-
18 Salas de Clases 2 Sala de arte 4 Salas múltiples 2 Laboratorios 2 Baños 1 Salón que funciona como casino y para ceremonias pequeñas 4 Multicanchas Oficinas Administrativas y servicios. Quiosco Área de producción: Huertos, plantaciones, panales de abejas, compost, invernaderos, quesería, panadería, entre otros… Área de ventas de productos de la Escuela. Capilla Villa Agraria 20 habitaciones dobles Baños Cocina Comedores Salas multiuso
61
2.4.4 ANTECEDENTES EDUCACIONALES EN SANTA CRUZ. Existe una amplia oferta en el ámbito educacional formal, la que se materializa en la existencia de 32 establecimientos educacionales, de los cuales, 25 pertenecen al sistema público. En cuanto a la cobertura educacional está por sobre porcentaje regional y provincial. Esta cifra contrasta negativamente al observar la asistencia a establecimientos educacionales en nivel de Enseñanza Media ya que la cobertura en este nivel es inferior a la de todas las comunas de la provincia censadas por la encuesta CASEN, detectándose así un gran porcentaje de emigración o deserción escolar en este nivel. Sorprende esta información debido, como ya se mencionó, a la amplia oferta de establecimientos estando 6 de ellos abocados a impartir exclusivamente Enseñanza Media. Se puede mencionar que se detecta una inquietud generalizada por ligar de forma más eficiente la oferta de educación y de capacitación con la realidad laboral y productiva de la comuna, ampliando las oportunidades y los espacios de calificación del recurso humano comunal. Respecto a lo anterior se puede decir que, en cuanto a la situación de la ocupación y el empleo, en la comuna de Santa Cruz existe una importante oferta de empleo de tipo temporal, relacionada con la explotación agrícola, cubriendo en épocas de alta temporada, la necesidad de gran parte de la población, incluso atrayendo mano de obra externa a la comuna, este se caracteriza por requerir mano de obra mínimamente calificada. También existe, de forma permanente pero en menor escala una oferta de empleo ligada a las empresas agroindustriales existentes en la comuna. Otra fuente importante de empleo la constituye el sector ligado a los servicios y al comercio. En términos generales, la comuna cuenta con una oferta diversa de empleo en comparación a las comunas vecinas, teniendo una tasa de cesantía inferior al promedio regional. A pesar de lo anterior existe cierto pesimismo respecto de la posibilidad de inserción de jóvenes al mundo del trabajo, con reales oportunidades de desarrollar proyectos de vida al interior de la comuna, sin necesidad de emigrar de ésta. En la comuna de Santa Cruz, el sistema de educación cuenta con establecimientos tanto del sector público como privado. Esta oferta educacional, responde tanto a las necesidades de educación de los habitantes de Santa Cruz como de las comunas vecinas especialmente las del secano costero. Desde esta perspectiva el número de establecimientos educacionales existentes en la comuna, responde a esta dinámica de prestación de servicios en el sector de educación. La población de la comuna que se encuentra en edad escolar, o sea, la población de 0 a 24 años, que asiste y que no asiste a un establecimiento educacional, de acuerdo a la encuesta CASEN de 1996 es la siguiente:
62
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Población que asiste y no asiste a establecimientos educativos:
Asistencia Est. de Educación Sí Asiste No Asiste Total
42
Nº comunal % comunal % regional 7.563 55.6 58.2 6.031 44.4 41.8 13.594 100 100
De acuerdo al cuadro anterior del total de la población en edad escolar, el 55.6% asiste a un establecimiento de educación formal. Comparado con los datos regionales, la comuna se encuentra levemente por debajo del promedio regional que corresponde al 58.2% de la población. Cobertura de Educación Básica y Media (en %).
43
Nivel Educacional Básica Media
Comunal 100.0 89.13
Provincial 99.43 81.74
Regional 98.21 85.13
Se desprende del cuadro anterior, que existe una total cobertura en enseñanza básica respecto del total de la población en edad escolar. En la enseñanza media sólo un 89.13 % de la población ha cursado este nivel educacional respecto de la población en el rango de edad correspondiente. Lo anterior implica que se está por sobre el porcentaje regional y provincial, pues la comuna cuenta con un importante número de establecimientos de enseñanza media, demandando cupos, incluso por comunas vecinas, los que son satisfechos en la medida que existan cupos y se cumplan las condiciones que los establecimientos de educación media exigen para su matrícula. Es importante señalar que a pesar del gran número de establecimientos educacionales, la mayoría presenta problemas de infraestructura, siendo el más afectado por esta condición el Liceo de Santa Cruz. Por otra parte, en cuanto a la cobertura de educación para la comuna de Santa Cruz, es decir, el total de personas que asiste a establecimientos educacionales distribuida de acuerdo a los distintos niveles educativos y el porcentaje de matrícula de cada uno de ellos en relación con el total es la siguiente:
42 Fuente: Encuesta CASEN 2000. 43 Fuente: Encuesta CASEN 2000.
63
Niveles Educacionales.:
44
Nivel Educacional Matricula Educ. Prebásica Educ. Básica Común Educ. Básica de Adultos Educ. Especial Educ. Media Cien.-Hum. Educ. Media Técnico-Prof. Educ. Media de Adultos Total
Cantidad Matricula 2005 400 2.972 118 93 1.349 1.223 124 6.286
% Matricula CANTIDAD % Matricula 2006 6,4 480 7,6 47,3 2.770 44,8 1.90 105 1,7 1,5 94 1,5 21,5 1.361 21,4 19,5 1.224 19,3 2 149 2,3 100 6.243 100
De acuerdo a los datos que se observan en la tabla, existe un alto porcentaje del total de las matrículas existentes en la comuna, que se concentran en el nivel de educación básica común, alcanzando a un 44,8% del total de las matrículas. Se destaca además, que un 40,7% de las matrículas se encuentren en el nivel de educación media tanto científicohumanista como técnico-profesional. Por último, en cuanto a la educación de adultos tanto básica como media, del total de las matrículas sólo el 4,0% está representado por este nivel. En cuanto a la infraestructura, tanto de educación pública como particular pagada y particular subvencionada, existente en la comuna y sus respectivas matrículas, se tiene lo siguiente:
Infraestructura educativa comunal.
Tipo de establecimiento E. Público E. Part. Subvencionado E. Part. Pagado Total
45
Nº establecimientos 23 6 1 30
Nº Matricula 2006 % 6.353 61,1 3.662 35,2 385 3.7 10.400 100.00
Los establecimientos que reciben el mayor porcentaje de matriculas esta dentro del sistema público y particular subvencionado que en total alcanzan un 96.3% del total de las matriculas, lo que esta relacionado a la cantidad de establecimientos financiados de esta forma que son 29 de un total de 30. La evolución de las matrículas entre los años 2002 al 2006 del sistema de educación pública, tanto rural como urbana de la comuna, es la siguiente:
44 Fuente: Encuesta CASEN 2000. 45 Fuente: Depto. DAEM, Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y Directores establecimientos particulares.
64
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Evolución matrículas:
46
Establecimiento Inst. Politécnico Lic. Santa. Cruz Lic. Mun. de Adultos Esc. Luis Oyarzún P. Esc. 4 CC. Penitenciario Esc. de Paniahue Esc. Educ. Especial Esc. Educ. Lenguaje Total
2002 1.132 1.056 216 1.364 370 108 307 65 130 4.748
2003 1.218 1.200 253 1.410 332 102 187 57 79 4.838
2004 927 1305 160 1417 290 93 207 44 66 4.509
2005 1223 1349 152 1415 254 90 232 40 53 4.808
2006 1224 1361 181 1385 216 73 255 40 54 4.789
De acuerdo a los datos de la tabla anterior es destacable que sea el Instituto Politécnico el que concentre la tercera mayoría de las matrículas, ya que refleja el interés por adquirir herramientas de trabajo que permitan insertarse rápidamente en el mundo laboral. Este cuenta con las siguientes especialidades: Contabilidad, Secretariado, Mecánica, Electrónica, Vestuario, siendo la especialidad de Contabilidad la que cuenta con más cursos. El Liceo Santa Cruz ha experimentado un aumento desmesurado de su matrícula, haciéndose insuficiente la infraestructura actual. Categorías Ocupacionales En términos generales, existe un 47,7% de la población, tanto ocupada como desocupada de la comuna, que se encuentran en el sector urbano y un 52;3% que se encuentran en el sector rural, concentrándose en el sector urbano, los trabajadores por cuenta propia y los dependientes urbanos, y en el sector rural, los trabajadores por cuenta propia y los asalariados agrícolas. Cabe destacar que dentro del grupo de los trabajadores por cuenta propia en el sector rural, se encuentran los temporeros, los cuales tienen remuneración solamente en los períodos en donde se requiere abundante mano de obra con experiencia, especialmente en las plantaciones de viñedos y de hortalizas de exportación, sea este trabajo dentro como fuera de la comuna. Personas de 14 años y más por sexo e ingreso promedio según categoría ocupacional. Sector Rural: 47
46 Fuente: Depto. DAEM, Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. 47 Ingreso Promedio por actividad: promedio de los ingresos declarados por todos los encuestados que pertenecen a dicha categoría ocupacional. Edad a fecha de Encuesta.
65
Hombres
Mujeres
Ambos
Categoria Ocupacional No tiene actividad Trabajador familiar no remunerado Trabajador por cuenta propia Trabajador dependiente urbano Asalariado Agrícola Pequeño productor agrícola Empl. De sector púb. O part. Equiv. Jubilado, pensionado o montepiado Total mayores de 14 años comuna
N 6 938 345 102 4 11 308 641 2355
% 0,25 39,83 14,65 4,33 0,17 0,47 13,08 27,22 100
N 10 197 105 5 0 24 273 1807 2421
% 0,41 8,14 4,34 0,21 0 0,99 11,28 74,64 100
N 16 1135 450 107 4 35 581 2448 4776
% 0,34 25,36 9,42 2,24 0,08 0,73 12,16 51,26 100
Ingresos Prom.($) por categoria 0 0 57.517 104.343 67.235 75.000 132.380 62.262
De la tabla anterior podemos observar que los mayores porcentajes en relación a su categoría ocupacional en el sector rural de la comuna se encuentran los jubilados, pensionados o montepiados lo que nos habla de la fuerte migración de los jóvenes o adultos en edad activa laboral, hacia los centros urbanos para poder conseguir ingresos para su familia. De los que quedan aparecen con fuerza el trabajador familiar no remunerado y el trabajador por cuenta propia, que nos muestra que las posibilidades de desarrollo de los que se quedan en los sectores rurales, están referidas directamente a la creación de pequeñas empresas familiares o el desarrollo de alguna actividad a nivel domestico o micro empresarial. El bajo porcentajes del pequeño productor agrícola tiene directa relación a la dificultad de poder competir en los mercados tanto nacionales como internacionales. La falta de tecnología, información y capacitación, además lo riesgoso de la inversión y el difícil acceso a financiamiento hace que esta actividad este cada día en mayor decadencia. Por otra parte, de acuerdo a la ocupación de los ocupados se observa lo siguiente:
Ocupación u Oficio Directivos adm. Púb. y empresas Profesionales científicos e intelectuales Técnicos y prof. Nivel medio Empleados de oficina Trabajadores de servicios y vendedores Agricultores, agropecuarios y pesqueros Operarios en mecánica y otros oficios Operadores máquinas y vehic. Pesados Otros (*) Total
Nº de Personas 526 697 382 566 1.276 757 1.398 830 4.396 10.828
48
(%) De Personas 4,9 6,4 3,5 5,2 11,8 7 12,9 7,7 40,6 100
De acuerdo a los datos que muestra la tabla, se tiene que existe un 40,6% que es trabajador no calificado o de las FF.AA. y de Orden. Si a esto se agrega que la rama de actividad más relevante dentro del grupo de los ocupados está relacionada con la agricultura, la caza y la silvicultura, entonces se tiene que en la comuna la mayor cantidad de personas ocupadas son trabajadores no calificados. Esto último está también asociado a los niveles de ingresos de las personas ocupadas de la comuna. 48 Fuente: Encuesta CASEN 1996. (No hay datos del año 2003). Nota: (*) Incluye Trabajador no calificado, FF.AA. y de Orden.
66
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
3/ APROXIMACIÓN AL PROYECTO 3.1 SOBRE EL LUGAR… El interés principal de trabajar en la VI región, y más específicamente en la localidad de Santa Cruz, es que es mi lugar de origen. El sector ha presentado un desarrollo y crecimiento explosivo debido a la presencia de la actividad vitivinícola y turística fuertemente desarrollada sobre todo en los últimos 20 años, con los efectos sociales y físicos que esto conlleva. Desde ese contexto comienzan a vislumbrarse las primeras observaciones sobre el lugar que tienen que ver a nivel general con los procesos de mercantilización y globalización que han afectado la ruralidad como la conocíamos. Zona Rural: 42,7% de la población. Comercio primario y secundario. Casi el 57% de la población viven en el 12% de la comuna. Existe una migración de los campesinos desde áreas rurales a centros urbanizados por las casi nulas posibilidades de subsistir en el campo. No existen alternativas de desarrollo social, educación, ni expectativas de desarrollo económico para la gente del campo. La ruralidad aparece entonces subsistiendo al sistema económico globalizado, con su mayor expresión en el trabajador social de temporada “temporalmente incluido y temporalmente excluido”. ¿Cuál es el rol del campesino o del sector rural en el mundo actual?
3.1 ANÁLISIS INTERPRETATIVO El análisis interpretativo del Valle de Colchagua en general y la comuna de Santa Cruz en particular, corresponde a una aproximación al lenguaje urbano y arquitectónico y su relación con las prácticas socio-simbólicas y formas de vida que caracterizan esta zona. Es un análisis breve que busca, a partir de los conceptos introducidos por Gadamer, identificar las reglas del lenguaje de las configuraciones existentes. Este estudio interpretativo es realizado desde lo mental, por lo que su preocupación principal reside en las formas de representación simbólica instituidas por una comunidad específica. Los conceptos del juego, el símbolo y la fiesta son especialmente adecuados para realizar este análisis, ya que implican una especie de “retorno” a las bases antropológicas del fenómeno de la interpretación humana. Analizaremos como es que se manifiestan cada uno de estos conceptos en el Valle y en Santa Cruz a través de la interpretación de su realidad y su historia.
67
3.2.1 EL JUEGO de los asentamientos y las prácticas rurales El exceso y la participación. Si definimos al Valle de Colchagua como nuestro macro-espacio de juego en el sentido gadameriano, entonces podemos dividir el análisis, desde el punto de vista del juego, en dos niveles: el ambiente construido o los modelos de asentamiento y de arquitectura existentes; y las prácticas sociales y simbólicas asociadas a dicho ambiente, y que representan un fenómeno de exceso (no tienen finalidad racional). Este “espacio de juego” posee ciertas reglas de configuración, y al mismo tiempo demanda de nosotros una interpretación activa y “co-participativa” como requisito del desvelamiento de su sentido. Esto quiere decir que el sentido de las formas de vida desarrolladas en el Valle a través de las distintas épocas, no sería un sentido pre-existente que espera a ser descubierto, sino mas bien un fragmento que necesita de nuestras interpretación para revelarse en su toda su integridad. Esto lo veremos con más profundidad en el análisis de lo simbólico. Uno de los principales componentes lúdicos del ambiente construido está dado por la serie de reglas que podemos identificar en el lenguaje urbano y arquitectónico del ambiente rural. Los modelos de asentamiento rural han sido profundamente modificados durante el desarrollo histórico de Chile, y estos cambios siempre han estado estrechamente ligados a la modernización de los principales centros productivos y urbanos del país. Durante el siglo XIX, se desarrolló en la comuna de Santa Cruz el modelo rural de las haciendas y latifundios. Este modelo estaba asociado al tipo señorial y una estructura social tradicional-paternalista. Este modelo también estaba ligado a una agricultura extensiva y de abastecimiento interno. La importancia simbólica de esta configuración reside en su significado para las clases oligárquicas de la sociedad chilena, quienes deseaban mantener a toda costa el dominio de las tierras heredadas desde la época de la colonia. Juegos tradicionales en torno a festividades del 18 de Septiembre. Sector Isla de Yaquil. Santa Cruz. Registro personal.
Carreras a la chilena. Salto de Agua. Santa Cruz. Registro personal.
68
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Ya en el siglo XX, la primera modernización (estado de bienestar) y los cambios demográficos introdujeron nuevas configuraciones tales como el modelo estatal, que se basa en la estandarización de tipos universales, especialmente en la producción de vivienda. Este se constituye paradójicamente como uno de los primeros “modelos de exclusión” implantados en el mundo rural, ya que a pesar de las intenciones de saneamiento e igualitarias del Estado, la diversidad de la cultura campesina se vio notablemente afectada. Los ritos, cultos y celebraciones asociados a estos modelos de asentamiento eran numerosos en la sociedad colonial de los siglos XVIII y XIX. Se encontraban en su mayoría asociados a la relación productiva de los habitantes con la tierra, como por ejemplo la cosecha del trigo y la uva, o el rodeo y marcado del ganado. Estas fechas poseían una significación especial relacionada con el rito religioso y la vida popular. El juego es especialmente visible desde esta perspectiva, ya que estas celebraciones religiosas y campesinas no poseían una finalidad u objetivo predeterminado, sino que mas bien se articulaban en una especie de suspensión del tiempo racional.
Juegos tradicionales en torno a festividades del 18 de Septiembre. Sector Isla de Yaquil. Santa Cruz. Registro personal.
Sin embargo, y aunque parezca menos evidente, los modelos de asentamiento mencionados presentan un vinculo con la dinámica del juego en el sentido de constituirse como el correlato de las prácticas y celebraciones simbólicas de la comunidad rural histórica. Con respecto a este punto, Robin Evans nos recuerda que “si algo es descrito por un plano de arquitectura, es la naturaleza de las relaciones humanas”, al referirse a las villas palladianas de habitaciones conectadas. Este modelo puede ser comparado con las antiguas haciendas de habitaciones conectadas entre sí que, más que un requisito constructivo o funcional, es un buen ejemplo de cómo se configuraba el modo de vida doméstico en la época colonial.
3.2.2 EL SÍMBOLO como promesa del sentido del lugar Incorporación del otro. Complementariedad del sujeto y el objeto. Santa Cruz no posee fundación. Este hecho marca simbólicamente el desarrollo de la comuna, en el sentido de la orfandad de la institucionalidad fundacional de todo pueblo: la política, la cultura y la religión. Esto no quita que estos tres aspectos, constituyentes simbólicos de una comunidad, estén presentes en el desarrollo histórico de la comuna, pero como aclaré anteriormente: la debilidad de las referencias y los lenguajes para referirse al mundo rural contemporáneo, hace que éste sólo pueda definirse con respecto a lo que “puede llegar a ser”, como si de algo adoleciera. Precisamente lo simbólico se refiere a esta “promesa de integridad”, que en el caso de Santa Cruz estaría dado por el alcance simbólico de la relación de sus habitantes con su tierra o mundo circundante. Es este modo de relación la cuestión ética por excelencia. Lo simbólico, en tanto lenguaje y ley, es el marco o mediación que constituye el sistema de relaciones sociales que denominamos realidad. Es decir, lo que llamamos “realidad” no tiene que ver en absoluto con lo “objetivo”, sino más bien con una construcción socio69
simbólica, artificial e históricamente determinada. Los sistemas simbólicos pertenecientes al mundo rural son múltiples, entre ellos los ya mencionados del modelo de la hacienda y el modelo estatal. Actualmente, los modelos predominantes se constituyen como “modelos de exclusión”, ya que imponen un sistema foráneo sobre la realidad rural, ya sea con fines económicos o estatales. Hemos afirmado en el capítulo precedente que el sentido de un lugar solo podrá surgir producto de una fusión de horizontes entre el sujeto (nosotros) y el objeto (el mundo rural). Esto quiere decir que la identificación y conceptualización de estos modelos de realidad impuestos o desarrollados en el campo es ya una primera forma de interpretación hermenéutica, pues otra persona puede perfectamente haber detectado otros modelos o incluso haber ignorado la existencia de los mismos. A mediados del siglo XX, las presiones por una reforma agraria, que cediera las tierras de los latifundios a los campesinos que la trabajaban, eran enromes. El crecimiento demográfico y los procesos de metropolización de la capital aceleraron este proceso. Sin embargo, luego del golpe de estado, el desarrollo rural sufrió un brusco estancamiento para sus habitantes, siendo mayormente explotado por inversionistas foráneos. Estos procesos afectaron profundamente el modo de vida de los habitantes de Santa Cruz, y tuvo un impacto importante en las prácticas tradicionales y simbólicas de la comunidad. Ejemplos de esto es la emigración de muchos jóvenes hacia la capital en busca de mejores oportunidades educaciones y laborales, lo que eventualmente produjo un acelerado despoblamiento del sector rural de la comuna, con el consiguiente debilitamiento de la vida comunitaria y social. El sentido de Santa Cruz surgiría finalmente en el reconocimiento de su historia quebrada por los avatares de las estrategias geopolíticas y en la promesa de una reconstitución de los fragmentos históricos de sentido que aun perviven en sus comunidades, principalmente a través del retorno del tiempo festivo y el reconocerse y ser reconocidos como
70
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
parte de una comunidad. 3.2.3 LA FIESTA y la rememoración de la cultura campesina Participación comunitaria y social. La fiesta en la comuna de Santa Cruz es donde convergen todos los aspectos del juego y de lo simbólico. Hemos afirmado que “La celebración de la fiesta además de ser una forma de juego, sería también una práctica fuertemente simbólica, ligada especialmente al rito y lo sacro”, esto es especialmente fuerte en Santa Cruz, a pesar de las transformaciones introducidas por la tercera modernización o globalización económica. Si bien ya no poseen el marcado carácter religioso o agrícola del pasado, las fiestas celebradas por la cultura campesina actual, siguen estructurando la vida en comunidad. Donde antiguamente las fiestas eran la celebración de las cosechas y los santos, actualmente las fiestas son precisamente la rememoración de aquella época en que la relación con la tierra todavía era directa e indisoluble. Conmemoración y transgresión, simbolismo y exceso: estas no son las únicas paradojas de las fiestas del mundo rural, pues quizás una de las mas importantes es la que se refiere a su forma temporal, el tiempo de la celebración. La memoria e identidad de Santa Cruz se encuentran siempre activas en las festividades por la sencilla razón de que la temporalidad de la fiesta se caracteriza por una simultaneidad del pasado y el presente. Un ejemplo de esto es la Vendimia, celebración que retorna una y otra vez, pero que sin embargo, nunca es lo mismo. La Vendimia no repite mecánicamente un acontecimiento pasado, sino que se refiere al presente. Gadamer nos recuerda que “la fiesta detiene el tiempo, nos invita a demorarlo”, y es precisamente esta detención del tiempo cronológico el que tiene lugar en las festividades de Santa cruz, como la vendimia, el rodeo y las carreras a la chilena. Esta suspensión del tiempo cotidiano, ciertamente se produce por la simultaneidad del pasado y el presente, pero también por una apertura hacia la participación, el juego y la construcción de comunidad e identidad simbólica. Las actividades cotidianas del campo y de la vida en el campo toman forma a traves de la fiesta, ahi adquieren durabilidad y permanecen en el tiempo. Pero deben tomar la forma que corresponda a una forma de vida.
71
3.2 CRITERIOS Y ALTERNATIVAS DE ELECCIÓN DEL LUGAR. Condiciones A Cumplir Para La Elección Del Lugar. -
72
Comuna de Santa Cruz, IV región, Chile. (o sus alerrededores) Área de entorno rural, no urbano. (Dimensiones y características especificas para la inserción del proyecto) Presencia de elementos fiscos permanentes. Accesibilidad desde cualquier punto de la región. Presencia de terreno cultivable y no cultivable. Importancia de la visión con respecto al territorio.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Primera Selección De Lugares -
Sector Apalta- El crucero
Área de entorno rural, no urbano: dimensiones y características especificas para la inserción del posible proyecto. Presencia de elementos fiscos permanentes: cerro perteneciente a cordones montañosos limites del valle de Colchagua. Si bien es un sector muy cercano al área urbana, los límites geográficos hacen poco probable la expansión de la zona urbana hacia ese sector (Estero Chimbarongo, Rio Tinguiririca). Accesibilidad desde cualquier punto de la región: el lugar se encuentra asociado a la ruta I-50, que es la que vía principal que conecta la costa con la carretera 5 Sur, además de ser la ruta de comunicación entre las comunas aledañas. Actualmente la conexión es deficiente ya que se llega a través de un puente de una sola vía, a 3km. Del acceso a Santa Cruz. Presencia de terreno cultivable y no cultivable: al ser un sector de borde de cerro posee tanto terreno cultivable como no cultivable. Vista: Panorámica. Observciones: Su ubicación permitiría no solo servir a esta comuna si no a otras de la región. La existencia del el estero Chimbarongo, el rio Tinguiririca y la autopista I-50, hacen poco probable que la ciudad se extienda hacia este sector, quedando en una condición ideal para insertar este proyecto. Queda muy cercano al centro de servicios, accesible tanto desde cualquier punto de la comuna como desde otras de a región, todo esto siempre manteniendo su condición rural, es decir, no urbanizado.
Vista desde puente de Apalta hacia sector de emplazamiento del proyecto.
73
-
Sector La Lajuela
Área de entorno rural, no urbano: dimensiones y características especificas para la inserción del posible proyecto. Presencia de elementos fiscos permanentes: cerro perteneciente a cordones montañosos limites del valle de Colchagua. Accesibilidad desde cualquier punto de la región: el lugar se encuentra asociado a la ruta I-72, que es la que vía que conecta a Santa Cruz con la comuna de Lolol (declarada Zona Típica) y es la ruta por la que se accede a la localidad costera de Bucalemu. Sus conexiones poseen un carácter interno de la comuna. Presencia de terreno cultivable y no cultivable: al ser un sector de borde de cerro posee tanto terreno cultivable como no cultivable. Vista: Panorámica. Observciones: -
El camino conecta con la comunidad de Lolol, declarada Zona Patrimonial. Por su ubicación responde el lugar responde a un contexto más local e interno de la comuna. La pendiente de borde cerro es mas pronunciada que cualquier otra evaluada.
Vista desde sector La Lajuela hacia Santa Cruz.
74
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
-
Sector Salto De Agua / La Finca, Isla De Yáquil.
Área de entorno rural, no urbano: dimensiones y características especificas para la inserción del posible proyecto. Presencia de elementos fiscos permanentes: cerro perteneciente a cordones montañosos limites del valle de Colchagua. Accesibilidad: ubicado en el límite sur-poniente de la comuna. Sector aislado al interior de la comunidad rural de Isla de Yáquil. Presencia de terreno cultivable y no cultivable: al ser un sector de borde de cerro posee tanto terreno cultivable como no cultivable. En el lugar existe medialuna, ramada, pista de carreras a la chilena. Aquí se realizan actividades sociales locales de forma periódica. También existe una caída de agua, única en la comuna con un gran potencial a nivel turístico. Vista: Panorámica. Observciones: -
Por su ubicación el lugar responde a un contexto local e interno de la comuna. Mala accesibilidad. Se ubica a 20 km., solo 12 de ellos están pavimentados. Buenas condiciones geográficas, que incluye elementos naturales potencial mente turísticos.
Sector Salto de Agua, / La Finca, Isla De Yáquil.
75
-
Sector Barriales. Camino Isla De Yáquil.
Área de entorno rural, no urbano: inserto en la llanura del valle. Presencia de elementos fiscos permanentes: no existen más que las referencias naturales lejanas. Accesibilidad: Ubicado en ruta interior que conecta con la Ruta I-50. Sector rural en desarrollo por su cercanía y accesibilidad al centro urbano., con camino recientemente pavimentado aunque no en su totalidad. Su contexto próximo lo constituyen en su mayoría predios agrícolas y pequeños poblados rurales. Presencia de terreno exclusivamente cultivable. Vista: Cercana Observciones: -
Por su ubicación el lugar responde a un contextolocal e interno de la comuna. Es dentro de esta zona donde se concentra la mayor cantidad de mano de obra no calificada según PLADECO 2006. Al emplazarse en este lugar se ocuparía terreno agrícola.
Sector Barriales. Camino Isla De Yáquil.
76
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
-
Sector Medialuna Oficial De Santa Cruz.
Área de entorno urbano: Presencia de elementos fiscos permanentes: no existen más que las referencias naturales lejanas. Situación de ambigüedad. Se subentinede que con el crecimiento de la ciudad, este lugar quedaría inmerso en el área urbana. Accesibilidad: Ramón Sanfurgo, Ruta I-30-J, ruta de conexión interna con Curicó (Cuesta el Peral). Ubicado en el borde del límite urbano. No existen las dimensiones necesarias para la implantación del proyecto. Presencia de terreno no cultivable pero prontamente urbano. Vista: Cercana Observciones: Por su ubicación es accesible desde cualquier punto de la comuna, además al estar asociado a la Ruta I-30-J permite un fácil acceso desde otras comunas como Chépica y Curicó. Es en la Medialuna donde se desarrollan las fiestas a nivel comunal, pero solo se remite a usos temporales. La expansión de la ciudad hace poco factible la permanencia de las condiciones necesarias para este proyecto. En poco tiempo debería quedar esta zona dentro del área urbana.
Estracto de Plan Regulador de Santa Cruz.
77
De los lugares evaluados se descartan: Medialuna de Santa Cruz, ya que si bien estaría en un sector definido políticamente como rural, la expansión de la ciudad haría que dentro de muy poco tiempo quedara dentro del sector urbano. Sector Salto de agua, La Finca, Isla de Yáquil, ya que si bien existen elementos geográficos y sociales favorables a la implantación del proyecto, posee mala accesibilidad. Sector Barriales, ya que sólo se dispone de terrenos cultivables. De los lugares evaluados se seleccionan: -
Sector La Lajuela Sector Apalta-El crucero
Estos se seleccionan por su condición geográfica, ya que a lo largo del estudio de los lugares surge la necesidad de que el proyecto se ubique en un lugar donde tenga la posibilidad de ver todo el valle y ser visto. Por otro lado los dos poseen terreno cultivable y no cultivable. De acuerdo al programa del proyecto educacional propuesto, debe contemplar un área práctica (terreno cultivable) y un área lectiva (terreno no cultivable= bien preciado en el valle). De los lugares seleccionados se elige: Sector Apalta-El crucero Particularmente el terreno borde cerro que enfrenta desde el oriente a Santa Cruz. Los factores que determinan esta elección son: Es un lugar que por sus características geográficas está orientado hacia el área urbana de la comuna. Su altura con respecto al plano del valle le da la condición de ver y ser visto. Lo que posibilita posicionar el proyecto como referente territorial. Posee características rurales que difícilmente serán absorbidas por el área urbana, ya que a pesar de encontrarse muy cerca de esta, existe el Rio Tinguiririca y el Estero Chimbarongo que detiene su expansión hacia esta área. Se encuentra justo frente del acceso principal a Santa Cruz. Así también es relevante el hecho de que se encuentre conectado a la Ruta I-50. Principal vía de conexión no solo al interior de la comuna, sino también de esta con las comunas aledañas, además de ser la salida más importante hacia la cosa de la VI Región. Determinación del emplazamiento El lugar especifico de emplazamiento, se elige después de evaluar varios lugares en pie de monte. El lugar específico está ubicado en Quebrada Honda.
78
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Las condiciones que se ponen en relevancia para esta elección son: Es un lugar único dentro de la geografía. Su condición cóncava está dada por la existencia de una pequeña quebrada (Quebrada Honda, Lecho de escurrimiento esporádico) que no solo afecta la morfología del lugar, sino también su vegetación. Aparece como un lugar orientado hacia el acceso principal a la zona urbana de Santa Cruz. La distancia que lo separa actualmente de este acceso, es 1.500 mt. Esta situación podría ser modificada en pocos años frente a la inminente construcción de la nueva ruta I-50, que en su trazado pasaría más cerca del borde del Rio Tinguiririca, por lo tanto se acercaría unos 500 mt. hacia el lugar del proyecto. No existe un desarrollo asociado a la urbanización del sector. Los terrenos correspondientes al cerro presentan una pendiente suave en el primer tramo, generando la morfología adecuada para la implantación del proyecto. Estos terrenos no están siendo explotados y existe una gran cantidad de vegetación nativa. Los terrenos de borde cerro, pertenecen a una empresa llamada Agrícola Manquehue. Las plantaciones confirman la suposición de la gran calidad de los suelos, lo que permitiría un desarrollo práctico de las áreas relacionadas a la agricultura que se pretenden en el proyecto.
79
3.3 DATOS Y ANTECEDENTES RELEVANTES.
Vista desde el lugar de emplazamiento, hacia la zona urbana de Santa Cruz.
80
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
81
3.4 REDUCCIÓN FENOMENOLÓGICA Ejercicios desde la Experiencia. “La reducción fenomenológica-trascendental es llamada “trascendental” porque devela el ego para el que todo tiene significado y existencia. Es llamada “fenomenológica” por que transforma el mundo en mero fenómeno. Es llamada “Reducción” porque nos hace retroceder (lat. Reducere) a la fuente del significado y la existencia del mundo experienciado (en cuanto es experienciado al descubrir intencionalidad)”49
Cada sentido es un órgano independiente del cuerpo humano que recibe sus estímulos de manera separada de los otros. Asimismo, cada uno tiene sus alcances máximos y sus límites de discernimiento entre dos estímulos diferentes. Recibimos por lo tanto distintos estímulos y los unificamos a través del órgano plástico. Con este damos contextura unitaria al conjunto y poblamos el mundo de “cosas”. Unificamos los estímulos, los volvemos al mundo y construimos las imágenes y sensaciones que conocemos. Es fundamental en el proceso de análisis separar lo que corresponde al sujeto y lo que corresponde al objeto. Esto es parte de la reducción fenomenológica. Análisis fenomenológico Se realizó un análisis a partir de la Reducción Fenomenológica8 (propuesta por Husserl) de la realidad del área de estudio. Esta consistió en captar la realidad del lugar a partir de la percepción del cuerpo humano en dos modalidades: el cuerpo pasivo (Umbrales sensoriales) y el cuerpo activo (los sentidos internos: localidad, momento y orientación). El objetivo de este análisis es lograr la suspensión de los prejuicios y conocimientos adquiridos “pongo entre paréntesis el mundo objetivo”, para así poder entender la realidad del sector tal y como se nos da a nuestra percepción. Esto solo es posible poniendo el razonamiento lógico de la conciencia “entre paréntesis”. Solo así podremos diferenciar claramente qué es lo que pertenece a nosotros como sujetos y qué a los objetos que percibimos y ocupamos. La reducción se llevó a cabo a partir de un registro fotográfico intencionado, videos, sonidos, descripciones y una posterior selección del material en relación a los distintos horizontes perceptuales mocionados.
49 La reducción fenomenológico-Trascendental de Husserl Richard Schmitt
82
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
1) Horizonte natural: percepción de las cosas y sus cualidades sensibles a nuestros sentidos externos (vista, oído, tacto, gusto-olfato, motriz, etc.) Vista -
Predominio del orden natural. Dominio completo del valle. Silueta del cerro que delimita el valle por el poniente. Predominan tonos azules del cielo y verde y café del valle. Se divisa la zona urbana por la acumulación de construcciones, de baja altura, en la zona intermedia entre los cerros. En el lugar mismo no se ven personas, si animales que deambulan alimentándose en el cerro.
Vista desde el lugar de emplazamiento, hacia la zona urbana de Santa Cruz.
83
84
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Olfato -
Vegetación, pasto, Quillay, Boldo, Aromo, … Tierra Mojada. Humedad, lluvia,… Madera. Excremento seco de animales.
85
Tacto -
86
Humedad, agua, viento. Baja sensaci贸n t茅rmica. Superficies Pasto Blando (Pasto) Tierra (Irregular, semiduro)
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Oído -
Caballos, corderos, perros y pájaros. A la distancia se escucha una máquina chancadora. Agua, viento, mis movimientos. Silencio. Tren a lo lejos.
87
2) Horizonte espacial: percepción de los objetos en relación su contexto físicoespacial y en relación a sus partes constitutivas (sentido de localidad). Distintos ángulos de visión se abren y cierran a medida que se recorre el lugar. Por la altura se logra ver el valle completo, hasta el otro cordón montañoso. La zona urbana se divisa por la presencia de construcciones pero lo que se logra definir con mayor claridad son las copas de Aguas Andinas. La línea del tren solo logra ser ubicada gracias al tren del vino que pasa esporádicamente y marca el recorrido por la estela de humo negro.
88
SANTA CRUZ
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
3) Horizonte temporal: percepción de fenómenos pasados y posibles (futuros), a través de la memoria y la imaginación (sentido de momento). Nos revela el paso del tiempo y simultáneamente nos permite imaginar su porvenir. Se observan grandes predios con plantaciones tecnificadas. En el lugar no existen construcciones nuevas. Solo hay una casa antigua que es ocupada como bodega de una viña cercana. No existen grandes intervenciones artificiales, tales como calles, casas o industrias, que hagan suponer un desarrollo urbano futuro. A lo lejos se observan algunas construcciones aisladas. Casas nuevas a modo de parcelas de agrado que no se relacionan entre ella ni con el territorio.
4) Horizonte intersubjetivo: percepción de las relaciones sociales y los actos humanos (sentido de orientación). Nuestra percepción corporal es individual, pero siempre remite a objetos inherentemente sociales: las calles y los edificios no los hemos construido nosotros, son un hecho colectivo. Nos orientamos en relación a otros objetos y otros sujetos. Dentro del lugar hay presencia de elementos que denotan actividad colectiva, como el camino existente, los cercados, las tierras cultivadas, el sonido de las máquinas en la extracción de áridos y otras señas que nos indican la presencia de los otros. A pesar de ello, la dominante en el lugar son los sonidos naturales de pájaros y del viento, la extensión del cielo y las nubes y en general los aspectos naturales del sector.
89
3.4 LEJANÍA COMO EXTENSIÓN. “Por paisaje se entiende la pura impresión del conjunto de los sentidos, que produce un trozo de superficie de la tierra, al que hay que agregarle un trozo de cielo que le corresponde” 50
La Arquitectura en el paisaje corresponde a una experiencia reducida solo a lo visual y en el contexto de un enorme apagamiento de los sentidos. En una gran reducción de la realidad, estando en la ruta I- 50 (acceso principal a Sta. Cruz), la percepción del sentido del proyecto debe ser la misma que cuando se entra en él. Esa es una operación de Arquitectura. La capacidad de ciertos proyectos de manejar imágenes extensas.
Piramides de Egipto.
Ver y ser visto es la primera condición a cumplir por el lugar elegido. Esta condición se basa en la idea de generar un nuevo referente territorial para la Nueva Ruralidad del Valle de Colchagua. Una nueva imagen de institucionalidad que se hace pertinente en la idea de la reformulación de la vida Rural. Por esta razón uno de los principales factores a considerar para el desarrollo del proyecto es entender el trabajo de la Arquitectura de la Lejanía. Cómo opera el proyecto de Arquitectura en el paisaje. Se presentan a continuación los puntos principales a tratar en este proyecto, tomando posición dentro de la geografía y su relación con el territorio. Pauta de análisis: 1. 2. 3.
4.
El paisaje comienza a partir de los 100 mt. de distancia. El paisaje es solo una imagen visual. La participación de otros sentidos es mínima o inexistente. En el paisaje se produce una simplificación de las formas a prismas simples. Asimismo hay una disminución del color que tiende a “azularse” debido a la humedad del aire. La Arquitectura de lejanía no tiene detalles, no actúa sobre el sujeto. Es pura contemplación visual. En general ocupa formas simples y se revela por sombras.
Arco del Triunfo, Paris.
Ejemplos de Arquitectura de lejanía: -
Pirámides de Egipto Skyline de las ciudades Arco del Triunfo, Paris Arco de la Defensa, Paris. Torre Eiffel, Paris Castillos Medievales
50 Juan Borchers (Revisar el texto de Meta arquitectura, págs. 63, 174, 175 y 210 sobre el paisaje)
90
Arco de la Defensa, Paris.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
5. El horizonte como “dominio” de la extensión. En este caso el paisaje es parte del proyecto al estar inserto en una posición lejana. El horizonte es una parte fundamental del paisaje y por ello el “dominio” de la extensión es parte del proyecto. De pie en una llanura el horizonte se sitúa a 5.000 mt., pero de eso percibimos solamente 2.500 mt. ya que el resto queda contenido en un ángulo de 1°, lo que no se puede discernir. Subiendo en altura, la distancia al horizonte se incrementa paulatinamente hasta el límite de 50 Km, donde toda percepción visual cesa. Para esta relacion se debe aplicar la formula 3.8√h. En el caso de este proyecto, se tiene como antecedente que la medida maxima que separa los dos cordones montañosos que delimitan el valle tienen una distancia maxima de 12 km. Por lo tanto, la cota que se establece como nivel cero es el camino que bordea el cerro y en referencia a este punto el proyecto sube 13.5 mt.
3.8 X √13.5 = 13.96 KM
Con esta altura aseguro que el proyecto sera percibido en todo el ancho del valle y ademas, que desde el proyecto tengo el dominio total del valle, hasta el otro cordón montañoso que lo delimita.
Para el proyecto: se alcanza a ver el otro costado del valle. El proyecto mismo se sitúa entonces en esta altura y se compone de Prismas Puros desde la visión lejana, tal como un silo, una torre de iglesia o un gran árbol. El eje recto de aproximación es también un signo propio de lo visual (concepto de línea recta) y por ellos se constituye como elemento de lejanía. Finalmente, al contradecir la topografía a través de la horizontalidad y “recorte” de la pendiente (plaza central, edificios, cilindro) es también una afirmación del mismo orden visual, un horizonte propio.
91
3.2 SOBRE EL CASO… 3.2.1 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO RURAL [CFTR] Propuesta de Modelo Educacional. A partir de las observaciones sobre la Contemporaneidad de lo Rural y la urgencia de una alternativa educacional que posibilite a los jóvenes rurales, insertarse en el mundo globalizado, pero desde su propia cultura, se plantea un modelo educacional que involucre la forma de vida de la zona del valle de Colchagua. Este establecimiento educacional pretende entregar a sus estudiantes las herramientas para poder vivir en el mundo de hoy, sin necesidad de emigrar hacia las ciudades o trabajar como temporeros. Capacitar e insertar a los alumnos y al mundo rural en épocas de avances tecnológicos y de la globalización, pero conservando y respetando las fiestas, costumbres símbolos, ritos, etc… Se enmarca dentro de las posibilidades que otorga la reforma educacional en el sentido que propone variaciones al sistema educacional tradicional incorporando de manera muy fuerte, la práctica en el proceso educativo, además de ser concebida como una educación integral donde son muy importantes en este proceso los miembros de la comunidad que no solo acompañan sino que son parte de la educación de su comunidad. La idea de revisar otros modelos educativos tiene que ver con la posibilidad de incorporar nociones sobre complementariedad de programas a los sistemas educativos tradicionales, con el fin de contribuir a un a educación integral y enfocada no solo a la capacitación de los individuos para la vida laboral, sino también pensando en el desarrollo de sus propias habilidades y en el rol fundamental de la educación en la construcción y reconstrucción de las comunidades en tiempos de cambios y avances tecnológicos. El proyecto abarca tres áreas fundamentales: (Se destaca la pertinencia de la práctica constante.) Modelo educativo El proyecto propone educar a los alumnos en el conocimiento de la tierra y los seres vivos, con el fin de generar en ellos una relación de interacción con el espacio físico que los rodea y por otro lado hacerlos consientes la de importancia de su propia cultura y raíces en relación a la construcción constante de su identidad cultural. Incluye capacitación laboral permanente, promoviendo el desarrollo sustentable y comunitario. Aéreas educativas: Se proponen, en un principio, áreas en las que el modelo educativo basara sus orientaciones docentes, las cuales pueden ir rotando de acuerdo a la necesidad y demanda tanto de los estudiantes como del sector laboral.
92
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Agropecuaria en las áreas de Vitivinicultura, Manejo De Praderas Y Especies Forrajeras, Frutales Menores, Frutales De Hoja Perenne, Frutales De Hoja Caduca, Entrenamiento De La Condición Física, Cultivos Forzados, Sistemas De Producción Vegetal, Sistemas De Producción Animal, Sanidad Y Reproducción Animal, Propagación Vegetal, Preparación Y Evaluación De Proyectos Agropecuarios, Maquinaria E Implementos Agrícolas, Gestión Del Agroecosistema, Factores De La Producción Vegetal, Agroecología. Construcción Especialidad en construcción y mano de obra de sistemas constructivos tradicionales. Especialidad en construcción y mano de obra de nuevos sistemas constructivos. Administración Especialidad en administración, mención en recursos agropecuarios. Especialidad en administración, mención en turismo. Hotelería y turismo Especialidad en servicios de turismo. Especialidad en servicios de hotelería. Alimentación Especialidad en elaboración de alimentos. Especialidad en servicios de alimentación colectiva. Niveles educacionales: Educación media técnico profesional: El plan de estudios está conformado por una Formación General que abarca los contenidos de la educación media y una Formación Diferenciada (definida según el perfil de egreso de cada especialidad). I a IV medio. 3 Cursos por nivel. Cursos máx. 30 al. Total: 360 al. Técnicos de nivel superior: El plan de estudios está definida según el perfil de egreso de cada especialidad. 4 Carreras. Duración promedio 3 años. Curso máx. 30 al. Total: 360 al. Educación para adultos: Incluye a jóvenes y adultos, que por diversos motivos no hayan completado su educación básica o media, contar con diversas alternativas de nivelación de estudios. Además se ofrecerán cursos cortos de capacitación en diversas áreas. 4 cursos simultáneos Duración variable Cursos máx. 30 al. Total: 120 al. Complementos a la educación: -
Áreas practicas fundamentales en el proceso educativo.
Áreas de extensión que son ocupadas tanto por los estudiantes, como por la comunidad para la celebración de fiestas o ceremonias o distintas actividades sociales.
93
Áreas deportivas, que incluye infraestructura apropiada para deportes propios de la cultura chilena. Área de residencia. Contempla la posibilidad de que estudiantes que viven a aéreas aisladas, puedan optar a la modalidad de internado para poder continuar sus estudios. Desarrollo social: Dentro de las problemáticas cotidianas que presentan los campesinos es la dificultad que tienen en el hecho de optar a planes de apoyo ofrecidos por el gobierno. Es por esta razón que se propone instalar al interior del colegio una oficina de Centro de Gestio de INDAP. 51
El Centro de Formación Técnico Rural (CFTR) se propone también como un lugar que acoja las actividades sociales de la zona. Tal como hasta hoy lo hace la media luna de Santa Cruz. Hoy esta infraestructura está quedando inserta al interior de la zona urbana con lo que se hace imprescindible ponerla en un contexto adecuado a sus funciones básicas que son el trabajo con animales y el rodeo. No solo quedar como un galpón para fiestas. Este proyecto entonces pretende insertar la idea en los sujetos rurales, la idea de pasar de proletariado rural, enfocado a trabajar para el mercado a través de las grandes empresas, a emprendedor rural otorgándoles las herramientas que posibiliten su inserción en el mercado desde su propio territorio.
51 Los Centros de Gestión son entidades de servicios constituidas y dirigidas por agricultores, orientadas al mejoramiento de la gestión empresarial de sus asociados(as) a través de un cambio conductual, en una lógica de aprendizaje conjunto en la agregación y análisis comparativo de información técnico económica, que apoye la toma de decisiones y con ello los resultados de sus empresas campesinas. http://www.indap.gob.cl/cege/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=13
94
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
95
4/ CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO 4.1 HIPÓTESIS. La profundización e intensificación de la globalización ha marcado un nuevo escenario para el desarrollo futuro de la sociedad rural. Los sus habitantes han perdido las formas de vida propias del lugar, han sido puestos sobre una malla global que no reconoce singularidades. De esta manera se han reemplazado las prácticas cotidianas locales por una suerte de sistematización de prácticas incorporadas. Las necesidades humano-ambientales han sido reemplazadas por las de un indiscriminado crecimiento económico cuantitativo. El concepto de familia se somete al mismo proceso, y los antiguos valores del clan y colectividad han sido reemplazados por un sistema de control donde el individuo está obligado a someterse a las normas urbanas, a las exigencias del trabajo remunerado y de los rendimientos del capital como único modo de supervivencia. Las fiestas y tradiciones provenientes de la época hacendal, aun siguen presentes en la cultura del valle, pero como memoria de una forma de vida pasada, hoy modificada y difícilmente reinterpretada por el mundo rural actual. Las formas de educar a los habitantes del mundo rural responden a la misma lógica. La conformación del mercado exige competitividad y rentabilidad, lo que requiere de una educación adecuada para reemplazar la gran cantidad de ingresos y extensiones prediales que se requieren para este fin, por capacitación, información, tecnología y real acceso a apoyo del gobierno, que posibilite la real inclusión de una escala intermedia de producción, en el mercado actual. Todo lo anterior, sumado a las graves deficiencias normativas orientadas a la protección del territorio en términos ambientales y sociales, deja a los habitantes del mundo rural en una condición de vulnerabilidad a factores exógenos, principalmente relacionados al mercado neoliberal predominante, lo que no les permite situarse desde su propio territorio para poder vivir y construir su identidad y cultura. Por eso migran….., la vida en el campo está agonizando. No hay en este momento una institucionalidad, un elemento que permita, o cambie, o articule el mundo como es hoy con ese mundo que está pereciendo. El Centro de Formación Técnico Rural es la mezcla del mundo actual con el que desaparece. Está basado en la actividad colectiva. Se centra en los aspectos educacionales con el fin de generar ese nexo desde los propios habitantes del territorio rural, con un mundo globalizado donde en una primera mirada la localidad aparece subyugada a factores económicos, pero desde una segunda lectura, lo local aparece como el sustrato que puede dar las oportunidades de insertarse en un mundo actual. “Existe un desarrollo de la vida rural que ha sufrido abruptos cambios durante la historia, principalmente ligados a la dependencia de estos territorios con los centros urbanos. Estos cambios han arrasado con las formas de vida del medio rural, y sus habitantes no han sido capaces de crear un nexo que les permita reformular su forma de vida. Frente a estos procesos es posible hoy reformular la idea de ruralidad, insertar la vida rural en el mundo actual y a futuro.” 96
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
4.2 PROYECTO CONCEPTUAL. Construcción de la Imagen. Con la determinación del terreno especifico en el Valle de Colchagua en el cual se insertará el proyecto y considerando los análisis previos, se realiza una proposición Inicial que determina los primeros conceptos para la intervención y que establecerán la primera caracterización del proyecto, ordenados según el proceso de toma de decisiones, que permitirá la construcción de una imagen del mismo. Esta imagen deberá ser capaz de establecer la Magnitud total del proyecto y encontrar los elementos dispensadores de Sentido, a partir de las preexistencias y el trasfondo cultural y significativo del cual nace el proyecto. El proceso de definiciones es el siguiente: 1.
Se define su localización en un lugar no urbano, en el pie de monte, frente a la ciudad de Santa Cruz. 2. Se localiza a una distancia peatonal del acceso actual a Santa Cruz 3. Primera Zonificación: Área académica en el “pie de monte” y zona de cultivos y granja en el valle, separados por el camino existente. 4. Frente a la forma montañosa que tiene el lugar se opta por su contradicción mediante una línea horizontal dominante en la ladera. Un orden distinto basado en la visualidad. 5. La zona académica se sitúa a varios metros de altura, dominando un horizonte de que debe alcanzar un dominio hasta la ciudad de Santa Cruz y al otro extremo montañoso del valle (10 Km), es decir, del valle en su totalidad. Se define como referente territorial del lugar y exige una arquitectura de “lejanía”. 6. El área de cultivos y granja de animales se establece de acuerdo a la superficie requerida para el desarrollo de las prácticas de cultivos y crianzas en terreno. 7. El área propia del CFTR se fija en un rectángulo teórico, orientado en su lado mas largo hacia Santa Cruz. En este se localizarán los distintos edificios y patios. La medida se establece a partir de las condiciones de percepción exigidas por la lejanía y su acción como referente. Además cumple con una relación proporcional. 8. Se traza una línea recta que relaciona el nuevo acceso proyectado a Santa Cruz y el acceso al proyecto, cruza el área de cultivos y fija la puerta del CFTR. Esta recta tiene una longitud definida por el paso de la carretera hasta el CFTR y corresponde a una perspectiva basada en la pura visualidad. 9. Recogiendo los componentes tradicionales de la zona, como las plaza públicas (extensión plana urbana), las torres de las iglesias y lo silos de guarda (signos verticales de lejanía), la medialuna, las ramadas y la trilla, (lugares de la fiesta) la relación de los edificios públicos con las calles y plazas (frontalidad y escorzo), se define como componente principal una plaza central a la cual se relacionarán los distintas partes del Centro, definidos como área administrativa y de servicios, área docente (aulas y talleres), área residencial (internado de alumnos) y área jerárquica vertical (aula magna). Estos conceptos principales establecen los Límites del Proyecto, los componentes y las 97
relaciones entre ellos a nivel general. Las condiciones analizadas previamente, relativas a las vistas, vegetación, vialidad, tradiciones y memoria colectiva se integrarán a la primera formalización de estas relaciones. La imagen construida está compuesta de elementos preexistentes, componentes generales del proyecto, zonificaciones, definición de figuras simbólicas y relaciones plásticas básicas de lejanía y horizontes. Uno de los primeros objetivos del análisis es determinar la Magnitud Arquitectónica que deberá comprender el proyecto, al margen de requerimientos funcionales o normativos. Qué tamaño debe tener para alcanzar un dominio arquitectónico sobre el área de estudio. La determinación de la magnitud permitirá definir y acotar el sitio de emplazamiento. Se determina la Magnitud del proyecto a partir de dos aspectos -
Cualidad de las relaciones con el entorno (Horizontes, forma general, accidentes naturales, vegetación, vecinos, etc…) Cantidad de las dimensiones totales parciales (Tamaño total posible de dominio en el terreno y en el paisaje)
Variables: Lugar donde se inserta, programa. La Magnitud determina los límites de la forma pero no la forma. Está referida a una cifra que no corresponde a una dimensión determinada. Esta cifra está relacionada a la cantidad bruta que debe manejar el proyecto y que establecerá su acción sobre el área de estudio. Se entiende por esta cantidad, el sustrato potencial de la forma. Es en esencia algo todavía indeterminado formalmente, pero que recoge las relaciones abstractas que deben ser consideradas como necesarias para alcanzar paulatinamente la forma de cualquier cosa. Atendiendo a estas primeras condiciones para iniciar el proceso de determinación d ela forma, se estableció un área bruta de intervención, de 58.800 mt2 (210 mt. X 280 mt.), como cantidad preliminar, susceptible de revisión y variación. Estas medidas se originan en la relación con la lejanía, con el paisaje y con la intuición directa del tamaño total del proyecto, obtenida de los estudios de instituciones similares existentes y los datos de la zona en lo relativo a población y usuarios posibles del proyecto. Respecto del Sentido se podría señalar que su definición esta dada por la justificación que cualquier cosa tiene en su posibilidad de existir. El sentido de algo depende entonces de la fuente de donde emana su justificación. Las fuentes de sentido se encuentran en nuestra vida cotidiana, en donde siempre estamos. Pero cabe señalar que este “lugar” en donde estamos siempre puede también contener el sinsentido de algo. Por ello la producción de sentido ha de realizarse a partir de un búsqueda de las referencias y símbolos que tienen significado en nosotros y en la sociedad.
98
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
El proyecto conceptual ha de considerar entonces los elementos permanentes existentes que puedan ser dispensadores de sentido. Ellos se han encontrado en la vida campesina amenazada, en la educación como medio de conjurar dicha amenaza, en las costumbres, fiestas y símbolos del Valle de Colchagua y en el rol referencial que debe cumplir el proyecto en relación al paisaje y el territorio, como elemento y signo del paso del tiempo, del reconocimiento de los elementos de la memoria colectiva y a través de una imagen del futuro. La Magnitud y el Sentido recogidos en los conceptos y en la vivencia directa de la vida campesina y el lugar específico serán los determinantes de la primera formalización, que concentrará los elementos simbólicos, físicos y dimensionales que permitirán proponer una primera forma. Esta forma, aún indeterminada en gran parte, se volcará en croquis y en un modelo cualitativo, en el cual los elementos definidos previamente juegan un rol específico, sin determinar aún su materialidad y función, pero fijando claramente el número de ellos, sus magnitudes totales y parciales (ancho, alto y largo) y su posición relativa entre si. Plaza central, accesos, volúmenes, geografía y territorio, simbolismo y jerarquización, todo dispuesto en una primera formalización que debe responder a la imagen conceptual definida.
99
4.3 PROYECTO GEOMÉTRICO. A la primera formalización conceptual del proyecto, que determinó su Magnitud y Sentido, se le sometió a un segundo proceso de determinación formal, a través de su geometrización y definición de proporciones. Mediante la descomposición geométrica del área, con diagonales, contradiagonales, trazados y figuras simples, se determinaron sobre el lugar de emplazamiento las relaciones proporcionales y los puntos significativos, como forma de establecer un ordenamiento primario. Se busca multiplicar los puntos del plano y determinar las trazantes que ordenarán el sitio y servirán como referencia en el plano. Este procedimiento define las relaciones geométricas y aritméticas que permitirán controlar la forma. Componen un sistema proporcional, una matriz formal que fija las reglas geométricas que aseguran un control armónico. A partir de este soporte geométrico que coordina las medidas, se proponen las primeras zonificaciones, que luego seguirán marcando el desarrollo en las distintas escalas del proyecto.
“Los cuerpos heterogéneos se convierten en unidad, cuando se trabajan como un elemento que los homogenice. Este es en el fondo el cuerpo geométrico.”
100
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
101
4.4 PROGRAMA Según Borchers, el Programa de Arquitectura es el lugar de las reglas, donde se determina el modo de relación entre el proyecto y la obra: “El proyecto así entendido no es la obra de arquitectura, pero de alguna manera ha de haber alguna relación entre uno y otra, pero tal relación no es externa sino interna y, menos, pintoresca; aquí se inserta el lugar de las reglas. Llamo brevemente Programa a aquello que hace que un proyecto caiga en arquitectura y no en otra parte; así entendido no es el motivo o tema como se cree.” 52
Atendiendo a los nuevos procesos y sus efectos en la forma de vida de los habitantes del medio rural, se propone un centro de educación rural, que incorpora no solamente los aspectos básicos de la educación media, sino también incorpora capacitación, asesoría técnica y acciones de promoción social con el fin de contribuir al progreso integral de las personas y de su grupo familiar, contribuyendo al desarrollo rural desde una perspectiva territorial basada en las nuevas nociones de ruralidad. Contempla jóvenes de educación media- técnica, técnico profesional y capacitación en general. Involucra fuertemente a la comunidad y la cultura del Valle de Colchagua. Pretende dar herramientas a los sujetos rurales, que les permita el manejo de predios de tamaño intermedio y la formación de empresas familiares o participativas, además de otras áreas como la administración. Contempla también un área de Gestión que permita una más fluida comunicación con los planes gubernamentales de apoyo al sector rural. En síntesis, el proyecto pretende ser una alternativa educacional, que entregue las herramientas necesarias a los sujetos del campo, para evitar la migración de la población en edad productiva, el despoblamiento y la dependencia económica hacia las grandes industrias, y así pasar desde la visión de proletariado rural (asalariados agrícolas), a emprendedores rurales, mejorando no solo la calidad de vida de las personas, sino también reinterpretando el medio rural desde hoy y hacia el futuro. Programa de Recintos A continuación se presentan los requerimientos de zonificación para cada actividad propuesta según el Programa Temático, con sus respectivas superficies útiles y brutas. La zonificación general está dada por las siguientes áreas: -
Área de educación teórica Área de educación práctica: talleres y zona agrícola. Área de extensión: ocupadas tanto por los estudiantes, como por la comunidad para la celebración de fiestas o ceremonias o distintas actividades sociales. Área deportiva. Residencia: destinado a jóvenes de localidades apartadas. Centro de Gestión INDAP. Área administrativa y de complementos a la educación.
52 Bochers, Juan. Institución Arquitectónica. Ed. Andrés Bello, Santiago, 1968. pp.49
102
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Listado de recintos RECINTOS
CANTIDAD
N° PER. o med.
M²
M² totales
1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3
1 2 4 x 2, 5 20 1 6 4 x 2, 5 1 20 20 2 20 5 40 4 x 2, 5
6 10 10 22 12 10 10 8 22 22 10 22 10 60 10
6 30 10 22 12 10 10 8 22 22 10 22 10 60 30
1 1 2
10 x 10 3x5 2
100 15 6
100 15 12
1
300
450
450
5 2 3
10 1 3x5
15 8 15
75 16 45
3 3 3 1 2
20 3x5 20 x 40 incluye grad. 30
30 15 800 1000 60
90 45 2.400 1.000 120
2 2 1 1
5x4 3x5 400
20 15 600 100
40 30 600 100
4 1 1
3x5 50 4 x 2, 5
15 75 10
60 75 10
4 1
3x5 10
15 15
60 15
Oficinas Bodegas Oficina Bodegas Baños aux. Camarines aux.
1 3 1 2
3x5 4 x 2, 5 3x5 4 x 2, 5
15 10 15 10
15 30 15 20
Salas de clases Talleres Laboratorios
12 4 2
30 30 30
33 45 45
396 180 90
Educacion tecnico-superior
Salas de clases Talleres Laboratorios
12 4 2
30 30 30
33 45 45
396 180 90
Capacitacion
Salas de clases
4
30
45
180
Servicios
Baños Camarines Habitaciones Area comun Bodegas Kitechenette Lavandería Baños c/duchas Baños de visitas Plaza central Media Luna Sala de Eventos Cocina Bodegas Baños Aula Magna Multicanchas Pista carreras a la chilena.
2
15 60 10 15 15
375 60 20 15 15
11025 2860 1200 200 10
11.025 2.860 1.200 200 20
ADMINISTRACION Recpcion
Junta escolar Coordinador general
Orientacion Consejo de profesores Profesores Jefe Centro de padres Centro de alumnos Docentes Bodegas Baños administrativos Exposicion y venta Oficina de Gestion INDAP COMPLEMENTOS Biblioteca
Computacion Area deportiva
Casino
Investigacion SERVICIOS Abastecimiento Mantencion
EDUCACION Educacion media-tecnico
RESIDENCIA
ACTIVIDADES COMUNITARIAS
Oficina secretaria Oficina administracion Bodega Sala reuniones Oficina Sala reuniones Bodega Oficina Sala reuniones Sala reuniones Oficina Sala reuniones Oficina Sala de profesores Baños Sala expo Venta Oficina Biblioteca (deposito + sala de lectura) Salas de silencio Oficina administrativa Bodegas Baños Sala de computacion Bodega Multicanchas Gimnasio techado Camarines Baños Bodegas elem. Deport. Oficina Casino Cocina Baños y camarines servicio Bodegas Cafeteria Bodega de cafeteria Baños Oficinas Sala multiple o taller
AREA DE CULTIVOS Total metros cuadrados
25 1 2 1 1
1 1 1 1 2 1 4 2 1 Util Bruta
4 x 2, 5 3x5 3x5 hym 105 x 105 r 30 m 30 x 40 4 x 2, 5
20 x 40
1,5
800
3.200
40000
40.000 5.319 7.979
103
Grafos Para determinar el sistema de relaciones entre los elementos del conjunto, se elaboran distintos grafos que permiten estudiar las relaciones entre unidades y el nivel de interacci贸n entre ellas. Estos grafos no pretenden hacer una formalizaci贸n, sino m谩s bien entender la forma en la que act煤a el programa recintual en el proyecto.
104
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
4.4.1 JUEGOS DE LENGUAJE. Con la idea de establecer directrices en relación al diseño del proyecto se establecen acciones sistemáticas que permiten desarrollar estrategias capaces de representación a través de un lenguaje, para la materialización del proyecto. En una primera etapa se establece una definición de los componentes preliminares del proyecto, para luego evaluar las distintas alternativas de configuración a partir de una Magnitud constante. Estos “elementos” participan en la constitución de los componentes, los cuales deben combinarse entre si a través de reglas fijas, emanadas del sentido ya propuesto, para definir la forma del proyecto. Esto quiere decir que, independiente de las diversas configuraciones de las estrategias propuestas, todas deben manejar las mismas cantidades. De esta manera, el proyecto debe contener el universo del área de estudio, expresado en términos de Magnitud Arquitectónica; y esta magnitud debe tener una existencia independiente del destino funcional del proyecto.
4.4.1.1 LOS ELEMENTOS DEL JUEGO. Se definen los elementos que componen el proyecto a distintas escalas y se dimensiona su magnitud general (su organización, su cualidad como figura y su cantidad) en horizontal y vertical (planta y corte). Todo esto se realiza de manera independiente, es decir, sin inscribir los componentes en el interior del sitio. Se diferenció entre distintos tipos de recintos, su estructura interna y se definieron varias alternativas de configuración al nivel de la figura geométrica. Los elementos definidos son: -
Muros masivos de albañilerías de piedra y adobe para conformar volúmenes
-
Estructuras lineales de carpintería metálica para tratamiento de elementos tecnológicos y flexibles
-
Planos horizontales y diagonales (patios, cubiertas, circulaciones)
-
Colores puros para diferenciación y significación
-
Contraposición de lo ortogonal y lo oblicuo
105
1. LIMITE [ RIO - RUTA I-50 ] 2. CRUCE / TRANSVERSAL 3. ZONA URBANA / PLANO 4. CORDONES MONTAテ前SOS / CONTRAFUERTES 5. LUGAR DE EMPLAZAMIENTO
1. PUENTE 2. SENDERO Y PUERTA 3. TERRENO DE EMPLAZAMIENTO 4. EDIFICIO 5. ELEMENTO SIMBOLICO 106
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
1. ZONA DE CULTIVOS 2. ACCESO 3. EDIFICIO
A. AREA DOCENTE A1. TALLERES A2. AULAS B. AREA ADMINISTRATIVA C. AREA INTERNADO D. AREA COMUN E. RECINTO SIMBOLO F. LUGAR DE EMPLAZAMIENTO
4.4.1.2 REGLAS DE FORMACIÓN. Las reglas de formación establecen las relaciones de los elementos en componentes mayores capaces de acoger los actos colectivos a través de objetos arquitectónicos completos. Estos conformarán recintos específicos, edificios, patios, plazas, accesos, etc. Teniendo en cuenta los elementos antes mencionados se establecen las estrategias de conformación de los componentes que se localizarán y relacionarán entre si y con el lugar, los que debe considerar las siguientes condiciones a cumplir: -
Conformación de volúmenes prismáticos geométricos simples y puros para actuar en la lejanía Predominio de la masa sobre el vacío Perforaciones de las masas que articulan el total y las partes a través de la luz y la sombra Horizontalidad y verticalidad de elementos en los volúmenes Inserción directa en el terreno sin modificación de la topografía
Estos componentes deberán expresar sus significados a través de sus diferentes conformaciones, pero mantendrán el vínculo entre ellos a través del uso de los mismos elementos. 107
4.4.1.3 REGLAS DE TRANSFORMACIÓN Las reglas de transformación en la constitución del proyecto, se definen como las relaciones entre los componentes que establecen la totalidad y otorgan sentido al proyecto. Los distintos componentes, ya formalizados por los elementos, deben ahora relacionarse entre si, conformando un conjunto lógico total y unitario. Todas las partes conformando la totalidad bajo las reglas del lenguaje seleccionado, permitirán incorporar el programa, hacer presente la magnitud y comunicar el sentido del proyecto. Sobre el área de terreno definida previamente se situaron los componentes siguiendo las siguientes condiciones y estrategias: -
Percibir y ser percibido en la totalidad de la extensión definida como dominio. Insertarse de manera tal que se establezca una contradicción con la topografía. Considerar e incorporar la materialidad del lugar Buscar la orientación con respeto al sol, en base a los actos y sus exigencias. Definir la direccionalidad de los componentes en relación a la premisa de enfrentarse a la zona urbana de Santa Cruz. Reconocer la morfología de la quebrada, su centro y la forma cóncava, que deben conservarse. Incluir un elemento simbólico, que actúe como referente territorial. Incorporar los cursos de agua, provenientes de la quebrada como parte del proyecto, como arquitectura. Potenciar los atributos de la Lejanía y el Paisaje natural, mediante la determinación de las posiciones relativas, dimensiones, ejes de aproximación, figuras y formas.
PIRMERAS FORMALIZACIONES
108
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
109
4.5 MATERIA Y MATERIALIDAD. ¿Qué puede significar un determinado material en un determinado conjunto arquitectónico? “Creo que, en el contexto de un objeto arquitectónico, los materiales pueden adquirir cualidades poéticas si se generan las pertinentes relaciones formales y de sentido en el propio objeto, pues los materiales no son de por si poéticos. El sentido que se trata de fundar en el material reside más allá de las reglas de composición, e incluso de la tangibilidad, el olor y la expresión acústica de los materiales, todos ellos elementos del lenguaje en el que nosotros mismos tenemos que hablar. El sentido surge cando se logra suscitar en el propio objeto arquitectónico significados de determinados materiales constructivos que únicamente son perceptibles en este objeto de esta manera.”53
Se entiende la Materia como el sustrato potencial de la forma. Es lo que no es nada en acto pero todo en potencia, es de aquello de lo que está hecha la potencia, que pasa a la forma para convertirse en algo. (Definición según Aristóteles). Es en esencia lo indeterminado, posee la capacidad para tomar cualquier forma, recibe todas las formas posibles. Cuando se materializa, pierde su condición esencial de indeterminación, por lo tanto deja de ser materia para transformarse en algo. La Materialidad es la manera en que se presentan las cosas sensiblemente a nosotros, bajo un aspecto corporal. En arquitectura, el material debe cumplir con algunos requisitos especiales, como la capacidad resistente, la duración en el tiempo, la posibilidad de alcanzar la forma del proyecto, la necesidad de cumplir con los estándares y exigencias constructivas y establecer una relación adecuada con el clima y características geográficas de un lugar. Adicionalmente puede alcanzar una condición simbólica, cultural y poética. En el caso del Valle de Colchagua, la construcción tradicional es el adobe y la madera. Grandes muros de albañilería de tierra conforman las casas, iglesias, edificios públicos y construcciones rurales. Las limitaciones formales que impone al adobe resultan de la mala capacidad para enfrentar los esfuerzos de flexión y corte. De allí su relación con la madera, que actúa como complemento estructural. El Centro de Formación Técnico Rural utiliza en su materialización, principalmente la construcción con tierra: el Adobe tradicional y el Tecno Barro. Además, por las necesidades de flexibilidad y adaptación tecnológica, se decidió complementarlo con el acero. La intención es plantear un alto nivel de tensión entre tradición y modernidad en todo el proyecto, no solo en la geometría (en cuanto a la contradicción con la geografía y la disposición y medida de sus elementos) sino también en el uso de los materiales que apuntan a producir una imagen de una realidad nueva, fundada en la construcción histórica 53 Peter Zumthor Una intuición de las cosas, pág. 10, “Pensar la Arquitectura” Editorial Gustavo Giki, SA
110
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
de la cultura del Valle de Colchagua, pero situada desde hoy y hacia el futuro desde una perspectiva propia, elementos que seguramente podrán constituir parte de la memoria de los sujetos rurales en el futuro, si el proyecto logra plasmar su sentido en la totalidad de sus componentes. Los dos sistemas constructivos se basan en la utilización de la tierra como imagen, el adobe provee la imagen que alude a la memoria de las costumbres arraigadas en la cultura campesina, pero por otro lado, la utilización del Tecno-Barro propone una reinterpretación del trabajo con la tierra, hacia nuevos sistemas. Se trabaja el uso de masa iluminada, más que de láminas. Además de la imagen que puede representar el trabajo con la tierra existen numerosos beneficios asociados a este material, entre ellos: -
Se encuentra en forma abundante de manera natural y la mayoría de las veces gratis o con un costo mucho menor que cualquier material estandarizado.
-
Posee la capacidad de almacenar calor (inercia térmica), permitiendo que los recintos permanezcan frescos cuando la temperatura exterior sea alta, y viceversa, temperados en los meses fríos.
-
Regula la humedad ambiental permitiendo que los muros respiren.
-
Además condiciones bioclimáticas y de ahorro energético (no se requieren procesos industriales para su producción), es también un material reutilizable. Por estas razones, se puede ligar temas como la arquitectura “sustentable”, tema en boga en el actual marco de crisis energética que vivimos y al quehacer arquitectónico con interés social: al ser bajo los costos de construcción y rápida y fácil la capacitación de la comunidad para generar proyectos de autoconstrucción.
Ciudadela de Bam, provincia de Kerman, Irán. Patrimonio de la Humanidad. Tiene al rededor de 2500 años.
111
4.5.1.1 ADOBE TRADICIONAL. Si bien han quedado expuestos los beneficios de la construcción con tierra, al incluir en el proyecto el trabajo con el sistema constructivo en Adobe Tradicional, debemos tener claro cuáles son sus debilidades. Principalmente referidos a la baja tasa de resistencia a los esfuerzos mecánicos, cercana a los 15 a 20 kl. Por cm2 al esfuerzo de compresión pero prácticamente nulo al esfuerzo de tracción. Ante la presencia de humedad existe un debilitamiento de estas condiciones. Los principales daños que se generan en este tipo de estructuras son el volcamiento y la falla por efecto de corte. Las construcciones que incorporan el uso del barro son especialmente vulnerables al deterioro y ameritan de atención y mantenimiento. En el caso de este proyecto esta debilidad es incorporada en el proceso educativo de los estudiantes siendo parte de su capacitación. Frente a estas debilidades existen diversas formas de mejorar el comportamiento de la tierra: Estabilización con elementos naturales: fibras naturales, estiércol de animales, entre otros. Estabilización con aditivos de origen químico, como el cemento, asfalto, cal, petróleo, etc. Diseños apropiados a las solicitaciones estructurales. Tener en cuenta que el nivel de compactación de la tierra y la calidad de la tierra, inciden fuertemente en las capacidades estructurales. (Control de calidad) Complemento con otros sistemas constructivos. Existen diversas técnicas para el trabajo del adobe, tales como el Tapial, la Quincha, entre otros. Para este proyecto se ha elegido la construcción de los muros envolventes en bloques Bloques de Tierra Apisonada utilizando la tecnología CINVA-RAM. La dimensión de estos bloques tradicionalmente es de unos 25 x 35 x 10 cm., con un peso promedio de unos 14 kilos. La mezcla ideal contiene un 20% de arcilla y un 80% de arena. Estos materiales, mezclados con agua, adquieren una forma fluida que permite moldearla en las dimensiones citadas anteriormente. Esta sencilla y práctica tecnología de la máquina CINVA-RAM, fue originada en Chile y Colombia durante la década de los cincuenta. Es una máquina portátil que opera sin requerir alimentación de energía eléctrica, que debe ser accionada por un operador humano, lo que ha permitido una producción de tipo doméstico dada la sencillez de su fabricación. El uso de esta máquina implica un duro esfuerzo físico pero su recompensa consiste en la disponibilidad e independencia de una forma de construcción barata y efectiva de producir bloques de tierra comprimida y un gran recurso de apoyo a la autoconstrucción de bajo costo. Las construcciones que incorporan el uso del barro son especialmente vulnerables al deterioro y ameritan de atención y mantenimiento. Esto por supuesto de112
Planos para costruccion domestica CINVA RAM.
CINVA RAM.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
pende en mucho del grado de estabilización y compactación del material utilizado así como de sus condiciones originales. En muros de tierra comprimida y estabilizada estas debilidades son mínimas. Material principal: Tierra y Paja Estructura: Bloques de adobe, basamento de piedra, utilización de trabas y contrafuertes, inclusión en el diseño del sistema estructural. Se utiliza como envolvente de los volúmenes educacionales y del volumen administrativo. Soportan las cubiertas que a su vez les proveen el peso necesario como compresión estructural y protege del agua. En la parte superior de los muros se incorpora una viga en estructura de madera, rellena con adobe, que sirve de amarre de los muros para evitar su volcamiento. En el caso del volumen de educacion, el diseño del muro se propone principalmente para evitar los contrafuertes, situacion que es evidenciada en el caso del edificio administrativo. Se pretende tomar el sistema constructivo tradicional, pero aplicando solcuiones que responde a logicas mas contemporaneas. Mano de Obra: Local, debido a los conocimientos del sistema constructivo que aun se pueden encontrar en la zona. Rol: Ser la imagen que evoque la memoria de la cultura campesina de tiempos pasados, arraigada en la Ruralidad del Valle de Colchagua.
113
4.5.1.2 TECNOBARRO. El Tecno Barro es un sistema constructivo mixto, compuesto por una estructura soportante de acero y un material de relleno que es una mezcla de tierra y paja. Conceptualmente hablando, es una evolución de la quincha tradicional (estructura soportante más un entramado de madera relleno con tierra), donde se reemplaza el entramado de madera, por uno de acero. Se utiliza la estructura, como soporte frente a los esfuerzos de tracción y compresión, en conjunto con los materiales de barro y paja que son insertados como mezcla de relleno, para la obtención de un sistema compuesto que permite el correcto funcionamiento frente a las solicitaciones sísmicas, aspecto muy importante a considerar en un país como el nuestro. Este sistema, ideado por la oficina Surtierra Arquitectura (Patricio Arias y Marcelo Cortés / Arquitectos), presenta dos modalidades: Quincha Metálica: estructura en base a perfiles de acero entre los cuales se suelda una malla metálica tipo ACMA, sobre la cual se aplica la mezcla de tierra y paja. Tecno – Barro: la estructura consiste en la misma malla metálica que se pliega en intervalos de 10 cm o más dependiendo el caso, que se rigidiza mediante una barra de acero liso soldado por el exterior de la malla y se agarra a una estructura de perfiles de acero logrando un panel estructural tipo estereométrica que luego se rellena completamente con tierra y paja que le otorgarán consistencia y resistencia a la estructura; este último sistema posee viarias ventajas respecto al primero: disminución de costos al ahorrarse los perfiles, libertad formal, ya que la malla plegada puede adquirir la forma que se desee, y continuidad estructural, lo que disminuye los puentes térmicos por tanto ahorra energía. Estos sistemas mixtos aprovechan las propiedades estructurales del acero en cuanto a su capacidad sismo-resistente, y la tierra, además de proteger la estructura contra la corrosión pro-ducto de la humedad, aporta cualidades de habitabilidad, como el confort térmico y el aislamiento acústico, en una mezcla que además de su gran potencial bioclimático, incorpora los valores de total libertad formal (así lo permiten las estructuras en base a mallas), productividad, economía y prefabricación. A través de una arquitectura ligera y de grandes vanos, es capaz de captar más energía hacia el interior de la vivienda, lo cual combinado a la masa estabilizadora de la tierra cruda en muros, generan un binomio arquitectónico-espacial que funde pasado y presente, en una experimental búsqueda de una mejor respuesta al actual dilema del impacto ambiental. En el caso de este proyecto será utilizado el sistema constructivo denominado Quincha Metálica, ya que la estructura debe resistir entre dos a tres pisos en un establecimiento educacional, además de dar posibilidades de diseño expresadas en el lenguaje del proyecto, que expresen la reformulación del trabajo en tierra, como imagen del mundo contemporáneo. 114
Relleno de muros en sistema Tecnobarro
Maquina de doblado de malla metalica en sistema Tecnobarro.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
Material principal: Acero, tierra y paja. Estructura: Estructura principal en Acero, tabique de tierra con paja, inclusión en el diseño del sistema estructural y en el lenguaje del proyecto. Se utiliza como estructura interna de todos los volúmenes del proyecto, a excepción de la losa que cubre el Aula Magna. Mano de Obra: Local. Aunque no es un sistema comúnmente utilizado, es fácil y rápido capacitar a la gente en su utilización. Rol: Ser la imagen que exprese la idea de la reinterpretación de la Ruralidad. Si bien las condiciones normativas Chilenas no son favorables para la construcción basada en tierra, este proyecto propone algunas técnicas que permiten la reinterpretación del sistema constructivo tradicional (adobe tradicional), mejorando no solo la calidad de los elementos incluidos en el proceso como el control de calidad de las tierras y otros elementos que participan del sistema, sino también incorporando nociones de diseño estructural asociadas al comportamiento de materiales tradicionales. En el caso particular del Tecno Barro, el trabajo en conjunto de la tierra con el acero, propone una nueva manera de trabajar la imagen de la construcción en tierra, que permite variados diseños, aportado por el material estructurador, y todos los beneficios de confort que produce la tierra. Otros aspectos considerados fuertemente en relación a la materialidad del proyecto es el trabajo de los pisos. La utilización de técnicas tradicionales como el huevillo y los bloques de tierra cocida en pisos son aplicados en el trabajo las plazas y corredores, marcando distintas situaciones y ritmos dentro de los patios y recorridos. Los volúmenes y desniveles son trabajados como masa escavada, situación que en el caso de las plazas es evidenciada por el trabajo de taludes de piedra, que conforman los limites de los distintos patios. La incorporación del agua que acompaña el recorrido
Proceso de construccion de casa con sistema de Quincha Metalica. Tecnobarro. www.surtierrarquitectura.cl
115
principal y zonifica las plazas, es un elemento fundamental en la percepción del proyecto. Este recorrido sigue su curso a través de la zona de actividades agrícolas marcando el eje principal de acceso al proyecto. Por otro lado evidencia la situación geográfica en la que se inserta el proyecto, resaltando la condición de quebrada. En cuanto a la vegetación, los distintos porcentajes de arborización se definen en torno a los niveles de institucionalidad y permanencia de cada sector de la plaza. Se privilegia el uso de arboles nativos, provenientes del mismo cerro que dan continuidad al paisaje natural.
Quincha Metalica. Tecnobarro.
Sistema constructivo de Quincha Metalica. Tecnobarro.
116
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
4.5.1.3 TRATAMIENTO DE PISOS Y ACEQUIAS El trabajo de pisos se realiza teniendo como referente un registro hecho sobre la Hacienda Patronal del Huique, comuna de Palmilla, Valle de Colchagua. La casa de la antigua hacienda, hoy museo del Ejercito de Chile, estรก estructurada en base a 16 patios con distintas funciones, corredores perimetrales y estricatemente zonificada (estratificacion social). Estรก construida con pastelones de ladrillo sรณlido y huevillo en los pisos, teja de arcilla en los techos, madera y adobe. Dentro del registro se observo principalmente el trabajo de entramados de piso que marca las diferentes situaciones, ya sea recorridos o lugares de estar. Se tomaron medidas y se hizo un registro de los tipos de entramados, que luego son reinterpretados en el proyecto, marcando, al igual como se hacia tradicionalmente, distintos ritmos y escalas. Ademas se incorpora el huevillo en algunas zonas principalmente en relacion a las sectores humedos.
Registro de tipos de piso en Casa Patronal, Hacienda El Huique. Registro personal.
117
Otro elemento importante lo constituye el sistema de regadios que poseen tanto los terrenos agricolas, como los patios interiores de la casa. Mediante un sistema de acequias se establecen tramos de riego y se sectorizan los patios. El proyecto incorpora el tema del regadio como elemeto organizador, fundamental por cierto a la hora de emplazarse en una quebrada intermitente, dirigiendo las aguas a traves de los diferentes patios y acompa単ando el recorrido principal. Luego al llegar a la zona agricola, marca el recorrido principal que lleva hasta la ruta I-50. Al ser una quebrada intermitente, se plantea la idea de incluir en la parte superior del proyecto un estanque de agua que no solo controle los niveles de salida del agua, sino tambien que asegure el escurrimiento de agua la mayor cantidad de tiempo en el a単o.
Registro de asequias en Casa Patronal, Hacienda El Huique. Registro personal.
118
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
4.6 SISTEMA ESTRUCTURAL.
119
120
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
5/ PLANIMETRÍAS
121
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
6/ CONCLUSIONES Durante el desarrollo de este proyecto he intentado superponer dos de mis principales intereses, por un lado el proyecto de Arquitectura y sus posibilidades de pulsión sobre la realidad, y por otro, la ruralidad, no solo como problema especulativo de las disciplinas territoriales o urbanísticas, sino como el trasfondo donde se ha dibujado la propia historia de mi vida. Y es que el campo ha sido siempre el lugar desde donde se marca el centro de cualquiera de mis movimientos. Sin embargo, la decisión de trabajar en el lugar donde pertenezco, más que facilitarme la tarea, ha significado enfrentarme a la difícil situación de poner mi propia cotidianeidad en el plano de la experimentación disciplinar de la arquitectura, y con eso, llevar al plano de lo mental aquello que siempre estuvo y nunca quise concientizar. Se ha hecho visible y palpable la lenta agonía de los territorios rurales. Este documento ha intentado dar cuenta de los cambios y procesos que han llevado a la perdida de una forma de vida propia del mundo rural y su consiguiente reemplazo por diversos modelos de exclusión y desarraigo. Frente a la necesidad de dar cabida a la cultura del Valle de Colchagua a futuro es que el proyecto busca ser un referente territorial y simbólico de la reformulación de la definición de ruralidad, considerando la innegable mutación producida por los procesos contemporáneos de homogeneización, pero sin descuidar los procesos históricos que han hecho del campo un territorio culturalmente rico y diverso. Al intentar establecer cuáles fueron las ideas que aportaron con mayor fuerza durante el proceso, creo importante destacar el manejo de procesos y métodos de la proyectación arquitectónica, cosa que considero era el aspecto más débil en mi formación. Elementos que fueron considerados en el desarrollo del proyecto abarcan desde los registros fenomenológicos, pasando por la definición de magnitudes, por una formulación plástica, para llegar hasta la definición de materialidades y sistemas estructurales que dieran cuenta del sentido y coherencia untaría y conexa del proyecto.
BIBLIOGRAFÍA -Colchagua, Arquitectura tradicional. Gabriel Guarda Ediciones Universidad de Chile Primera Edición, Diciembre de 1988 Memoria de titulo. -“La Reforma Educacional y el Sistema Waldorf” Confrontación de modelos pedagógicos en busca de soluciones arquitectónicas para la Renovación de la educación. Al: Pilar Matute W. Universidad de Chile. 1999. -Memoria de titulo. “Estrategia de Mejoramiento de Bienes Comunes” Localidad el Recurso, Comuna de Buin. Al: Verónica Saud. Universidad Central de Chile, 2008. -“Meta Arquitectura” Bochers, Juan. Mathesis, Ediciones. 1975. -“Institución Arquitectónica”. Bochers, Juan. Ed. Andrés Bello, Santiago, 1968. -“La Actualidad de lo Bello” El juego, el símbolo y la fiesta. Hans-Georg Gadamer. Editorial Paidós -“Pensar la Arquitectura” Peter Zumthor. Editorial Gustavo Gili, SA. -“El Espacio vivido” La experiencia encarnada y el pensamiento sensorial. Pallasmaa, Juhani. Conferencia pronunciada en la Universidad de Ljubijana. 9 de Diciembre de 1999. -“La imagen vivenciada” Pallasmaa, Juhani. -“Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos.” Pallasmaa, Juhani. Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 2006 -“El pensamiento de Husserl.” Robberechts, Ludovic. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1968. -“El programa arquitectural como entelequia del proyecto.” Suárez, Isidro. En: Cuadernos de Arquitectura Nº 2-3. Ed. Departamento de Arquitectura Universidad Católica del Norte, Antofagasta, primavera de 1993.
CENTRO DE FORMACION TECNICO RURAL
-“Cartas biológicas a una dama.” Uexküll, Jakob von. Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1945. -“Reforma Agraria y desarrollo rural en Chile” Sergio Gómez. Universidad Académica de Humanismo Cristiano de Chile -“Chile Rural. Un desafío para el desarrollo humano” III Desafíos sociales de las transformaciones del mundo rural: nueva ruralidad y exclusión social. Edelmira Pérez. IV La nueva ruralidad en Chile: apuntes sobre subjetividad y territorios vividos. M. Canales. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. -“Desarrollo y democracia, Chile en el contexto mundial.” Manuel Castells _ Globalización,” -“Nueva Ruralidad y Educación: Miradas Alternativas” Carmen Cecilia Mendoza B. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio-Táchira, Venezuela.2004. -“Nueva Ruralidad. Visión del territorio en América Latina y el Caribe” Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Centro Internacional de Desarrollo Rural, CIDER. Corporación Latinoamericana Misión Rural. Rafael Echeverri Perico. María Pilar Ribero. -“Nuevas ruralidades y viejos campesinados. Agenda para una nueva sociología rural latinoamericana” Luis Llambi Insua Edelmira Pérez Correa. Cuadernos de Desarrollo Rural. Bogotá, Colombia, 2007. -“Desarrollo territorial rural” Alexander Schejtman y Julio Berdagué. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, 2004. -“Juventud y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe” Clara Solís-Araya, Directora IICA-CIDER Páginas de Internet: http://www.memoriachilena.cl http://www.wikipedia.com http://www.marcelocortes.cl/ http://www.pnud.cl http://www.fundacionorigen.cl/
PLANTA PRIMER NIVEL PLAZA ESCALA 1 : 1250
PLANTA SEGUNDO NIVEL PLAZA ESCALA 1 : 1250
PLANTA TERCER NIVEL PLAZA ESCALA 1 : 1250
PLANTA GENERAL DE TECHOS ESCALA 1 : 1250
ESQUEMAS DE VISTAS DEL PROYECTO
PLANTA GENERAL ESCALA 1 : 5000
ESCALA 1 : 1000
CORTE B
ESCALA 1 : 1000
CORTE A
ESCALA 1 : 1000
CORTE D
ESCALA 1 : 1000
CORTE C
ESCALA 1 : 1000
CORTE F
ESCALA 1 : 1000
CORTE E
ESCALA 1 : 1000
ELEVACION PRINCIPAL
ESCALA 1 : 1000
ELEVACION EDIFICIO DE EDUCACION