13 minute read

PERSONAJE

Next Article
OK LATINO

OK LATINO

La animadora Viviana Gibelli explora un nuevo rol en su carrera, y lanza su primera línea de ropa inspirada en los jóvenes, esperando convertir a You R Amazing, más que en unas prendas de vestir, en un movimiento que oriente y ayude a los preadolescentes y a sus padres, en esta complicada etapa.

En exclusiva para OK!, contó todos los detalles de este emprendimiento, en el que viene trabajando desde hace años junto con su socia, Elvia Herrera. Además, nos reveló su secreto para cada proyecto que logra, y cómo distribuir su tiempo entre tantas responsabilidades.

¿Qué te mo tivó a explorar este nuevo ro l co mo diseñadora ? Tengo un grupo de diseñadoras chéveres, que saben más o menos como son mis directrices como mamá; y las de Elvia, mi socia, porque conocemos a nuestros hijos y sabemos, según la edad, qué les va gustando y qué no. Entendemos que la ropa es una manera de expresarse, y le queremos dejar la libertad a ellos, complaci-éndolos en la forma de vestir, entendiendo que ya no son unos niños.

Por eso, las tallas van de 8 a 16, porque es la etapa entre la preadolescencia y la adolescencia, que es muy compleja, en la que se están descubriendo, experimentando cambios, desarrollándose, etc. Entonces, nos parece maravilloso tener como excusa la ropa, para explorarlos más profundamente. Pero realmente, con estos diseños, uno busca que sea confortable, cómoda y que se ajuste a lo que ellos quieren. Yo no estudié diseño, no es mi área, pero obviamente, influye uno como mamá.

¿Qué sig nificado tiene para ti Yo u R Amazing ? El nombre arrancó, porque nosotras pensamos que todos los chamos son increíbles, cada uno de ellos tiene una fortaleza, es deber de nosotros como padres, ayudarlos a que se descubran. Porque muchas veces queremos que ellos sean buenos en todo, y no puede ser, porque uno no es bueno en todo, y ellos tampoco, entonces nos van dando señales de dónde se desenvuelven mejor, y cuál es su pasión.

En el momento que uno descubre eso, la misión que tenemos es canalizarlos por ahí, para que ellos se vayan formando como niños seguros de sí mismos. Y gran parte de este camino requiere seguridad en sí mismo; si uno logra eso en sus hijos, tiene la mitad del camino ganada. Esta marca surgió como una preocupación, o más bien ocupación, como madre, de canalizar a nuestros hijos, para darnos cuenta que, con todo y sus debilidades, son increíbles. Cada uno, sin distinción de raza, religión, aspecto o condición, es maravilloso. Esta marca es inclusiva, y nos hace darnos cuenta que cada uno tiene fortalezas que mostrarle al mundo.

Cuéntano s de las piezas de esta pr imera co lección, y dónde se pueden adquir ir … Las piezas de esta primera cápsula son pijamas y ropa urbana. Trae 11 piezas, que se dividen en pijamas para niñas, un outfit completo de madre e hija, ropa urbana… Para varones también hay modelos. Son diseños modernos y cómodos, como se visten ellos, un hoodie, jogger, los colores son los que están en tendencia para niñas y niños.

Las telas son peruanas, y la fabricación es en Medellín, Venezuela y Estados Unidos, según la pieza que se confeccione. Esta primera colección la pueden adquirir por la página web YouR-amazing.com y por las cuentas de Instagram @you_ramazing y también con nuestras tiendas aliadas: @ bebecitosenlinea Caracas / @bhogafashioncorner Barquisimeto / @bhogamiami Miami /@espachamos Puerto la cruz / @balik_m3 Maracaibo @ ibiza_ventas

¿Cómo fue esta co nexión co n Elvia Herrera , tu nueva so cia en esta mar ca? Con Elvia me llevo muy bien, no tenemos diferencias, solo puntos en común. Nos conocimos en el colegio de los niños, porque su hijo Víctor y mi hija Aranza estudiaban el mismo grado, y ellos sintieron empatía como amigos, nosotras también como madres, y conversamos al respecto, pues yo tenía hace tiempo esa inquietud de hacer un proyecto para jóvenes, que siempre han sido mi público favorito. Tengo mucho tiempo trabajando con todo tipo de público, pero me ha seguido mucho el infantil, desde que hacía el “País de caramelo” y “La guerra de los sexos”, durante 15 años, así que muchos chamos crecieron conmigo. Siempre me ha parecido el público más honesto, y los respeto muchísimo, para nada los subestimo; y Elvia, como madre, piensa lo mismo. El ejemplo que damos a nuestros hijos, aun cuando creemos que ellos no están viendo, es vital. Todo sale de la casa, ellos se forman en la escuela, pero el hogar es fundamental. Y hay una preocupación por lo que están pasando hoy día nuestros jóvenes. Por lo que queríamos buscar la manera de canalizar nuestras inquietudes y, ¿qué mejor forma que sacar una línea de ropa para chamos, que además es un movimiento, no es solo una marca?

Apar te de la línea de ro pa, ¿qué o tro s serv icio s va n a tener en el por tal web Yo u R Amazing ? En la página web vas a poder encontrar nuestro blog con artículos de psicólogos y expertos, pero todo enfocado en preadolescencia, que tiene que ver con su sexualidad y su forma de descubrirse. Pero la idea es que sea un movimiento, más adelante comenzaremos a planificar charlas, y muchas otras actividades. La idea es compartir experiencias desde ahí, con gente realmente capacitada, que hable del tema, tanto para padres como para los chamos. Este movimiento irá creciendo cada vez más. Queremos reafirmar con esto que los padres entiendan a los chamos, y que cada uno es único e irrepetible, pero deben hacer que ellos se descubran. Cada niño tiene un potencial diferente.

¿Qué o tro s proye cto s tienes en puer ta este año ? Entre el programa “Viva Viviana”, de IVC, para el cual tengo que estar viajando a realizar las entrevistas –ya tenemos tres temporadas y media–, esta línea de ropa, y en agosto sale la segunda cápsula de ropa, lo que me ocupa muchísimo tiempo, más el programa de radio y las responsabilidades con mis clientes y compromisos comerciales, yo creo que por este año ya no hay más proyectos. Hay uno por ahí, que no quisiera decir todavía hasta que lo confirme, y tiene que ver con República Dominicana, país que amo de siempre, porque fue uno de los primeros que me abrió las puertas como Viviana Gibelli, y donde tengo muchos amigos, pero lo diré cuando se concrete.

¿Cuál es el secre to para tener éxito en cada proye cto que ha ces? Es la pasión, no me meto en ningún proyecto si no me apasiona. Si estoy haciendo un programa de entrevistas, trabajo como productora ejecutiva, me involucro mucho con el invitado, y con la manera de desarrollar el programa. Si hago uno de radio, me implico en la producción, y así he sido toda mi vida. No estoy en un proyecto por estar, por el dinero, o por protagonismo. Creo que los proyectos son exitosos en la medida en que tú te involucres, te apasiones y lo sientas. Le pones de ti un 100%, y eso se nota.

¿Cómo ha ces para distr ibuir tu tiempo entre tantas re spo nsab ilidades, la ra dio, la telev isión, esta línea de ro pa y tus h ijo s? A veces le robo tiempo a la radio, o a mis hijos, pero creo que logro compensarlo muy bien. Todos también entienden que la prioridad son mis hijos siempre, y ellos lo saben, que su mamá es trabajadora, que ha ganado sus cosas con esfuerzo, trabajo y responsabilidad, y eso también es una buena enseñanza.

Eso es un valor, la honestidad del trabajo, el respeto por el trabajo de los demás, el esfuerzo de otros por sacar un proyecto adelante. Todas esas cosas ellos las ven, y lo saben, porque me han dicho: “a nosotros nos gusta la mamá que tenemos”. Creo que eso me hace sentir tranquila, porque he visto que trato en lo posible no descuidarlos. ¿Cómo lo hago? No hay una fórmula. Pero si fuera por mí, me encantaría estar con ellos las 24 horas, porque siento que siempre me va a faltar tiempo, ya que crecen muy rápido.

Las telas son peruanas y la fabricación es en Medellín, Venezuela y Estados Unidos

Zoom

YouTube con sabor venezolano

Lele Pons, DrossRotzank y Mariale, se ubican como los criollos con más suscriptores, superando los 10 millones en la plataforma digital

Kemberlyn Reyes • Fotos: Archivo BDA

Cuando se trata de demostrar el talento, cualquier ventana que conecte con el público es suficiente; y, en ese sentido, los venezolanos han sabido reinventarse, convirtiendo a YouTube en la plataforma por la que llegan a una gran audiencia, acumulando los anhelados seguidores, que los llevan a posicionarse en las lista con más suscriptores de Latinoamérica, tal es el caso de los criollos DrossRotzank, Lele Pons y Mariale, de la red creada en 2005, y que acumula más de 1.800 millones de miembros. Tal es el fenómeno de los creadores de contenido en esta red, que MT V entrega los Millennial Awards, para reconocer a los youtuber que triunfan en la página de videos.

La youtuber se encuentra de gira por Latinoamérica, con su tour “Invencible”

KatieAngel La rubia Katie, cuenta con más de 10 millones de suscriptores en YouTube; y, aparte de crear contenido constante desde hace tiempo, debutó como cantante y con su primer tema salió de gira por varios países. Su contenido va desde videos de maquillaje, retos, historias, hasta blogs en los que comparte gran parte de su día a día.

La Divaza Si hablamos de Pedro Figueira, seguramente no saben quién es, pero su seudónimo se ha convertido en todo un éxito en las redes sociales por su seudónimo, la “Divaza”. Este personaje de YouTube, es de los grandes favoritos en Latinoamérica, y cuenta con más de ocho millones de suscriptores en su canal principal, pues también tiene otro llamado “Keeping up with LA DI VAZA”. Su contenido varía según los eventos del momento, premiaciones, retos, sin dejar de lado sus blogs. Su explosiva personalidad lo ha llevado a lograr un gran posicionamiento. La Divaza se ganó dos MTV MIAW 2018, como “Icon of theYear” y “Rostizado del año”

Ángel David Revilla, mejor conocido como“DrossRotzank, es el youtuber venezolano con más suscriptores, sumando más de 17 millones de seguidores

Id eas Abstra cta s Es un reconocido canal de YouTube, fundado por Víctor Gémez, quien hace más de tres años se ha dedicado a crear contenido. Cuenta con más de un millón de suscriptores. Este canal también ha servido de eco para informar la difícil situación que atraviesa Venezuela, desde varios puntos de vista, además de mostrar la experiencia de Víctor al residenciarse en otro país.

Sheryl Rubio La caraqueña, de 26 años de edad, ha demostrado lo polifacética que puede ser, pues aparte de actriz, cantante y modelo, hace más de dos años lanzó su canal YouTube, en el que ha logrado sumar un millón de suscriptores. Desde esta plataforma, comparte contenido que va desde la moda, blogs, maquillaje, tips, retos, viajes; sin dejar de lado sus historias personales, que se han viralizado. Y aunque no descuida su carrera como actriz –está trabajando en México, país en el que habita desde hace algunos años–, ha demostrado ser toda una fashionblogger. La actriz comparte momentos de su día a día en su canal de YouTube, que cuenta con más de un millón de suscriptores

Esta maracucha no necesita mucha introducción, pues su nombre ya es reconocido a nivel mundial, gracias a sus asesorías online y su exitosa línea de productos saludables. Sascha supo hacerse un nombre desde los inicios de Twitter, para luego crecer en otras redes como YouTube, donde su canal cuenta con más de un millón de suscriptores. En él comparte más de su vida personal, anécdotas, y su rol como madre de dos hermosas niñas, quienes también se han convertido en las protagonistas de sus redes sociales. SaschaFitness

Sascha Barboza cuenta con un millón de suscriptores en YouTube, pero en sus redes sociales tiene más de tres millones de seguidores

Bruno & Joel Siguiendo con el tono jovial, ocioso y divertido, están Bruno y Joel, quienes se juntan con su cámara, sin timidez ni límites, para grabar todo tipo de bromas en las calles, parodia que los ha llevado a sumar más de un millón de seguidores en YouTube. Hace dos años comenzaron a subir videos; y, desde entonces, su creatividad y perseverancia al subir contenido, los ha llevado a tener un excelente posicionamiento.

Cuando la creativa y el ocio se juntan, Bruno y Joel saben sacarle provecho para entretenerte con los videos más divertidos

Otra venezolana cotizada es Mariale Marrero, quien cuenta con más de 11 millones de suscriptores y tres canales en la plataforma, de los cuales uno es completamente en inglés. Su contenido como fashion blogger, sumado a los consejos, bromas, maquillaje y blogs, la han hecho ganar fieles seguidores. Sin duda, la espontaneidad es el elemento fundamental de esta youtuber, quien ha tenido la capacidad de llevar su éxito a la creación de su propia línea de playeras y labiales, además de haber hecho colaboraciones con reconocidas marcas de maquillaje. Mariale

Pero no todo es blogs y moda en YouTube, también existen canales con un contenido alternativo. Liderando la lista, está el afamado youtuber “DrossRotzank”, quien cuenta con más de 17 millones de suscriptores, y su contenido va dedicado hacia el terror y el suspenso, con el que ha conquistado personas en todas partes del mundo. Otro es The Donato, quien tiene ocho millones de seguidores en YouTube, y su canal se enfoca en los gamer (los amantes de los videojuegos). Por otra parte, Lola Land, dedicada al público infantil, posee más de un millón de suscriptores; y Yolo, quien explota su parte creativa, juvenil e irreverente, tiene ocho millones de suscriptores. Contenidos alternativos en YouTube

La influencer caraqueña también es sobrina del cantautor Chayanne, y reside desde hace años en Estados Unidos

Lele Pons La joven, oriunda de Caracas, residenciada en Los Ángeles, California, ha sido todo un suceso en las redes sociales, con sus divertidos videos y extravagantes actuaciones, que suman más de 14 millones de suscriptores en YouTube. Con tan solo 22 años de edad, y su carisma, la joven es un fenómeno viral, sumado al entorno de famosos en el que se desenvuelve, lo que la ha llevado a ser reposteada por artistas de gran talla, dándole mayor influencia entre los millenials.

OK! VENEZUELA | 29 Las trillizas cata la no Si crees que una persona puede entretenerte varios minutos en YouTube, imagínate tres chicas idénticas, divertidas y con mucha creatividad. Esas son las “TrillizCatalano”: Lorena, Carol y Valentina, tres jóvenes residenciadas en Miami, que tienen más de un millón de suscriptores en la plataforma digital, y que suben videos constantemente, haciendo todo tipo de retos y bromas. Aprovechan sus vivencias para aconsejar a los jóvenes que deben emigrar.

This article is from: