Catรกlogo de
CURSOS Y CERTIFICADOS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO - RECINTO DE RÍO PIEDRAS Dr. Luis Ferrao Delgado | Rector Interino
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ESTUDIOS PROFESIONALES (DECEP) Dr. Josué Hernández Álvarez | Director Ejecutivo Interino
¡El momento es ahora! #siguecreciendo
MATRÍCULA ABIERTA 787.763.4240 | 787.763.4122 | 787.763.3740 decep.rp@upr.edu http://decep.uprrp.edu
D E T A B L A
CON TENIDO 01
INSTITUTO DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y MULTILINGÜE Inglés Conversacional Español Conversacional (Conversational Spanish) Lenguas Extranjeras Chino Mandarín Italiano Japonés Portugués
..............9 ............10 ............10
03
CERTIFICADOS PROFESIONALES Certificado Acceso Universitario Certificado en Coaching Certificado en Coaching Educativo Certificado en Edición y Artes Editoriales Certificado en Educación Alternativa Certificado en Psicogeriatría Certificado en Redacción de Propuestas y Administración de Fondos Externos Certificado en Tanatología Aplicada Certificado en el Trastorno del Espectro Autista Certificado en Web Development
02
..............4 ..............4 ..............5 ..............5 ..............6 ..............6 ..............7 ..............7 ..............8 ..............8
TALLER DE BELLOS OFICIOS Caligrafía ............11 Diseño y Confección de Artículos ............11 en Cuero y Piel Repujado en Cuero ............11 Encuadernación de Protocolos ............11 Legales
04
CURSOS DE INTERÉS GENERAL Ciencias Forenses Computadoras y Tecnología Coordinación de Eventos Fotografía Decoración de Interiores Facturación Médica Lenguaje de Señas Negocios Repasos College Board Historia Programa Adelanta
............12 ............12 ............12 ............12 ............12 ............13 ............13 ............13 ............13 ............13 ............13
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
01 CERTIFICADOS PROFESIONALES
CERTIFICADO EN ACCESO UNIVERSITARIO Ismavette Cotto | icotto@kinesispr.org
Este programa aborda cada uno de los aspectos medulares del acceso universitario. Le capacitará para acompañar de manera efectiva a los estudiantes en su autodescubrimiento profesional, su plan de acción y la realización de sus objetivos. El Certificado se realiza en alianza con la Fundación Kinesis y está basado en la fórmula exitosa de su programa de acceso universitario Bright Stars y los resultados obtenidos por el Options Institute, en el sistema educativo de Nueva York. El programa se compone de 5 módulos presenciales de 7 horas por día, para un total de 35 horas de educación continua sometidas a la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales de Puerto Rico. Próximo ciclo del Certificado sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 12:30 a 4:30 p.m. Desde enero 2019 Taller 1 Evaluando al estudiante Taller 2 Pareando estudiantes con oportunidades Taller 3 Solicitudes universitarias efectivas Taller 4 Solicitud de ayuda financiera Taller 5 Entendiendo ofertas de asistencia económica Inversión: La inversión total es $650 e incluye 35 horas de capacitación profesional, meriendas y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 2 pagos de $217 y 1 de $216. Para matricularse, favor de visitar la página web http://kinesispr.org/educacion-continua/certificado-accesouniversitario-2.
4
CERTIFICADO EN COACHING Roxana Martínez | roxana787@gmail.com
Este certificado está fundamentado en las competencias básicas del coaching y el código de ética de la International Coach Federation (ICF). El programa cuenta con la aprobación de la ICF y tiene como propósito incrementar el desempeño y la ejecución del coaching, además de lograr mayor crecimiento personal. Los participantes se adiestran a través de módulos y prácticas con innovadoras técnicas y herramientas que fortalecen y transforman la manera de actuar con ellos mismos y de relacionarse con los demás. Este certificado prepara a individuos, estudiantes, familias y profesionales de todos los campos, incluyendo ejecutivos y organizaciones. Próximo ciclo del Certificado viernes y sábado, 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Desde octubre 2018 Módulo 1 Las bases del coaching y las 11 competencias según la ICF Módulo 2 La transformación del coach y el código ético de la ICF Módulo 3 Aplicaciones y prácticas de las 11 competencias de un coach certificado Módulo 4 Desarrollo de habilidades de un coach creativo y uso de herramientas Módulo 5 Características y destrezas avanzadas del coach certificado Módulo 6 Prácticas de coaching supervisadas y otros modelos de coaching. Por acuerdo. Inversión: La inversión total es $2,500 e incluye 150 horas de capacitación profesional, práctica coach-coachee individualizada, meriendas y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $417 y 1 de $415. Separe su espacio con $100.
División de Educación Continua y Estudios Profesionales // decep.uprrp.edu
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
CERTIFICADOS PROFESIONALES
01
CERTIFICADO EN COACHING EDUCATIVO ¡NUEVO!
CERTIFICADO EN EDICIÓN Y ARTES EDITORIALES
El Coaching Educativo forma parte de la Every Student Succeeds Act. Los módulos de este certificado aportan conocimientos actualizados y alineados a los requisitos del Departamento de Educación federal utilizando una metodología no tradicional y vivencial, para que los participantes aprendan por medio de la práctica. Un equipo de instructores-coaches altamente cualificados, con experiencia, asumirán el rol de formadores, para el desarrollo del estudiante y su práctica. El Certificado está aprobado por la International Coach Federation y ofrece una alternativa real de autoempleo, además de mayores oportunidades profesionales. Para ser admitido se requiere tener un grado académico en educación y un interés genuino en incursionar en el mundo del coaching. El certificado va dirigido a participantes con grado universitario y un interés genuino en la transformación educativa a través del coaching.
El Certificado en Edición y Artes Editoriales ofrece los conocimientos fundamentales para desempeñarse en la redacción, corrección y edición de textos; creación y desarrollo de publicaciones; y gerencia editorial. El programa está dirigido a profesionales con experiencia que deseen ampliar sus destrezas en estas áreas, así como a personas interesadas en adquirir conocimientos en ellas, para aplicarlos en sus campos o explorar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
Carmen Enid Torres, PCC-ICF | carmen.torres2@upr.edu
Próximo ciclo del Certificado viernes, 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Desde febrero 2019 Inversión: La inversión total es $1,995 e incluye 60 horas de capacitación profesional (48 presenciales y 12 de práctica), meriendas y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $399. Separe su espacio con $100.
Dr. Ángel Carrión Tavárez | angel.carrion@upr.edu
Próximos cursos del Certificado Desde septiembre 2018 Visión General de las Artes Editoriales (21 horas) martes, 6:00 a 9:00 p.m. Redacción I (21 horas) jueves, 6:00 a 9:00 p.m. Redacción II (21 horas) ¡NUEVO! jueves, 6:00 a 9:00 p.m. Redacción en Inglés (21 horas) ¡NUEVO! lunes, 6:00 a 9:00 p.m. Inversión: La inversión total es $1,170 e incluye 6 cursos, 126 horas de capacitación profesional y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $234.
decep.uprrp.edu \\ División de Educación Continua y Estudios Profesionales
5
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
01 CERTIFICADOS PROFESIONALES CERTIFICADO EN EDUCACIÓN ALTERNATIVA Justo Méndez Arámburu | justo@nuestraescuela.org
Este certificado ofrece a educadores, personal de apoyo a la educación y otros profesionales interesados la posibilidad de ampliar sus conocimientos y desarrollarse en el campo de la Educación Alternativa. Su fundador y facilitador principal es el Prof. Justo Méndez Arámburu, fundador de Nuestra Escuela, Inc. Contamos con la participación de un grupo de prestigiosos profesores y conferenciantes de Puerto Rico y otros países. Las actividades se llevan a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. El programa incluye dos residenciales en fines de semana, en Casa Collores, Orocovis. Próximo ciclo del Certificado: sábado, 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Desde octubre 2018 Inversión: La inversión total es $1,300 e incluye 180 horas de actividades educativas diversas y participativas, entre ellas cursos, talleres, conferencias especiales y residenciales. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $260.
CURSO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOFARMACOLOGÍA GERIÁTRICA Dra. Rose Nina Estrella | rose_nina@hotmail.com
Se describen los psicofármacos de uso más común (antipsicóticos o neurolépticos, ansiolíticos, antidepresivos y estabilizadores del ánimo), en cuanto a su funcionamiento en la neurobiología, su clasificación, sus indicaciones, sus mecanismos de acción y sus efectos adversos en el sistema nervioso. Este curso está dirigido a médicos de atención primaria, psicólogos clínicos, psicólogos, enfermeras, psiquiatras, trabajadores sociales y otros profesionales del sector de la salud.
Módulo 1 Bases Neurobiológicas del Sistema Nervioso Viernes, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 6:00 p.m. | 12 de octubre Módulo 2 Psicofármacos Sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 6:00 p.m. | 13 de octubre Inversión: La inversión total es $245 e incluye las 18 horas de capacitación profesional y certificado de educación continua.
6
CERTIFICADO EN PSICOGERIATRÍA Dra. Rose Nina Estrella | rose_nina@hotmail.com
El propósito de este certificado es desarrollar conocimientos y destrezas sobre los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la gerontología y la psicogeriatría. El programa educativo fue diseñado y es supervisado por Rose Nina Estrella, psiquiatra, psicogeriatra y doctora en Neurociencias; y está dirigido a médicos, psiquiatras, psicólogos, geriatras, trabajadores sociales, enfermeras y otros profesionales de la salud. Próximo ciclo del Certificado Desde octubre 2018 Módulo 1 Principales Problemas y Retos sobre la Salud en la Vejez desde la Perspectiva de la Gerontología (12 horas) viernes y sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m. Módulo 2 Psicopatologías Geriátricas. Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación I (12 horas) viernes y sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m. Módulo 3 Principales Pruebas Neuropsicológicas Geriátricas (12 horas) viernes y sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m. Módulo 4 Psicopatologías Geriátricas. Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación II (12 horas) viernes y sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m. Inversión: La inversión total es $945 e incluye 48 horas de capacitación profesional, merienda y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 3 pagos de $315.
División de Educación Continua y Estudios Profesionales // decep.uprrp.edu
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
CERTIFICADOS PROFESIONALES
01
CERTIFICADO EN TANATOLOGÍA APLICADA: PERSPECTIVA CLÍNICA, INTEGRAL Y PALIATIVA ¡REVISADO! Shirley Silva | silva.shirleym@gmail.com
CERTIFICADO EN REDACCIÓN DE PROPUESTAS Y ADMINISTRACIÓN DE FONDOS EXTERNOS Luis R. Rivera Torres | lrtorres12@gmail.com
Este certificado está diseñado para capacitar a los participantes en la búsqueda y administración de fondos y recursos externos. El programa completo consta de seis cursos y está dirigido al personal administrativo, estadístico o financiero de agencias y corporaciones públicas y privadas, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de base de fe y organizaciones sin fines de lucro, entre otras. Próximo ciclo del Certificado miércoles, 6:00 a 9:00 p.m. y sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018
Este certificado ofrece instrucción integral relevante al manejo de situaciones de muerte esperada, inesperada o traumática. Se estudian la atención integral del paciente y estrategias de intervención con la familia y el personal de salud. El programa se guía por los requisitos y lineamientos establecidos por la Joint Commission on Accreditation for Health Care Organization y el Center to Advance Palliative Care. También integra indicadores identificados por la Association for Death Education and Counseling, para el ejercicio de la tanatología de manera competente, ética y responsable. Se realiza mediante alianza con la Decep de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas. Los participantes recibirán un certificado de horas contacto de educación continua, que les servirá en el proceso de renovación de la licencia de su respectiva profesión. Próximo ciclo del Certificado sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m. 6 de octubre de 2018 Módulo 1: Tanatología: definición histórica y contemporánea inclusiva de perspectivas individualistas Módulo 2: Propuestas pioneras para la comprensión, asimilación y notificación del evento muerte Módulo 3: Muerte, socialización y ética Módulo 4: Impacto transformador del aroma, sonido y masaje, a través de la tanatología Módulo 5: Duelo y modalidades terapéuticas de restitución
Tipos de fondos y recursos externos e identificación de oportunidades
Módulo 6: Cuando el duelo se complica, el niño y su duelo y el cuidado paliativo espiritual
Diseño y planificación de un proyecto
Módulo 7: La pérdida traumática, disruptiva y sus riesgos
Redacción de una propuesta efectiva y asesoría I*
Módulo 8: La hora de la muerte y la restitución
Redacción de una propuesta efectiva y asesoría II*
Módulo 9: El cuidado paliativo, herramienta para la medicina, la tanatología médica y profesiones de la salud
Presentación, defensa y radicación de una propuesta
Módulo 10: Proyectos finales
Administración, monitoreo y evaluación de proyectos * Incluye asesoría individualizada. Inversión: La inversión total es $1,600 e incluye 90 horas de capacitación profesional y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $320.
Inversión: La inversión total es de $2,500 e incluye 170 horas, capacitación profesional y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de un pago de $1,000 y 3 pagos de $500.
decep.uprrp.edu \\ División de Educación Continua y Estudios Profesionales
7
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
01 CERTIFICADOS PROFESIONALES
CERTIFICADO EN EL TRASTORNO CERTIFICADO EN WEB DEL ESPECTRO AUTISTA DEVELOPMENT Dra. Moraima García-Rohena | moraima.garcía@upr.edu
Wilfredo Camacho Sánchez | wilfredo.camachosanchez@upr.edu
El objetivo principal de este certificado es brindar a profesionales los conocimientos teóricos y prácticos para la identificación, diagnóstico e intervención interdisciplinaria del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La prevalencia de la condición requiere un servicio de transición altamente coordinado a través del ciclo de vida, en el que la familia tiene un rol central para la recuperación y la inclusión de la persona con el TEA en su comunidad y la sociedad. Se abarcarán la historia y sus múltiples actores, y las bases jurídicas que regulan la prestación de servicios a las personas de diversidad funcional y autismo en particular. Los tópicos de los componentes neurológicos, genéticos y de condiciones de comorbilidad y médicas son abordados con la información científica más reciente.
Este certificado ofrece los conocimientos fundamentales para desarrollar páginas web dinámicas y aplicaciones utilizando lenguajes HTML5, CSS3, Javascript, PHP y MySQL. También enseña a desarrollar aplicaciones web con bases de datos desde el servidor. Está dirigido a profesionales que deseen adquirir estos conocimientos, para aplicarlos en sus campos, y personas interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocio y desarrollo profesional. Para completar el Certificado, se requiere la aprobación de cinco cursos medulares de 21 horas cada uno. Los cursos HTML y CSS, Javascript y PHP incluyen la opción de tomar el examen de certificación de W3School al finalizar.
Próximo ciclo del Certificado sábado, 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Introducción, trasfondo histórico y evolución clínica Discernimiento y evaluación diagnóstica utilizando el protocolo del Departamento de Salud Procedimientos e instrumentos para evaluación abarcadora Modelos de intervención clínica y educativa Inversión: La inversión total es $1,700 e incluye 100 horas de capacitación profesional y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $283 y un pago final de $285.
8
Próximo ciclo y cursos del Certificado jueves, 6:00 a 9:00 p.m. Desde octubre 2018 Introduction to Web Dev: HTML (21 horas) HTML5 &CSS3 (21 horas) 21 Javascript (21 horas) PHP & MySQL1 (21 horas) PHP & MySQL2 (21 horas) Inversión: La inversión total es $1,405 e incluye 5 cursos, 105 horas de capacitación profesional y certificado de educación continua. El participante podrá acogerse a un plan de 5 pagos de $281.
División de Educación Continua y Estudios Profesionales // decep.uprrp.edu
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
INSTITUTO DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y MULTILINGÜE
PROGRAMA DE INGLÉS CONVERSACIONAL
CONVERSATIONAL PARTNERS
El programa de inglés conversacional de la DECEP está diseñado especialmente para hispanohablantes que desean aprender este idioma como su vernáculo. El programa está dirigido tanto a quienes no tienen conocimiento del idioma como a aquellos que saben inglés y desean obtener un grado de bilingüismo proficiente. Para información adicional y ubicación en el nivel correspondiente, favor de comunicarse con Susan Langus a la dirección electrónica: susan.langus@upr.edu. Inglés Conversacional Básico I (39 horas) $345 sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Instra. Sarah Rampolla Inglés Conversacional Básico II (39 horas) $345 jueves, 6:00 a 9:00 p.m. Desde febrero 2019 Instra. Sarah Rampolla Inglés Conversacional Intermedio I (39 horas) $345 martes, 6:00 a 9:00 p.m. Desde septiembre 2018 Instra. Sarah Rampolla
02
Conversational Partners es un programa para practicar la comunicación en inglés. El propósito es fortalecer la gramática, ampliar el vocabulario y mejorar la pronunciación y fluidez. Este se basa en grupos de 10 personas que se reúnen con un instructor para hablar de noticias, cultura y temas de actualidad en general. Además, se pueden emplear actividades para romper el hielo, ejercicios de actuación y otras técnicas. Intermedio-Avanzado (30 horas) $265 lunes, 6:00 a 8:00 p.m. Desde febrero 2019 Instra. Sarah Rampolla Redacción en Inglés (21 horas) $195 ¡NUEVO! lunes, 6:00 a 9:00 p.m. Desde octubre 2018 Este curso está dirigido a quienes tienen un buen conocimiento de inglés y quieren fortalecer sus destrezas de redacción. Se hace énfasis en la gramática, la ortografía, la organización del texto, el desarrollo de oraciones claras y el uso del tesauro para aumentar el vocabulario.
decep.uprrp.edu \\ División de Educación Continua y Estudios Profesionales
9
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
02 INSTITUTO DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y MULTILINGÜE CONVERSATIONAL SPANISH PROGRAM The new Spanish Program of the Division of Continuing Education and Professional Studies consists of intensive courses specially designed for non-Spanish speakers who would like to learn how to communicate in Spanish and get acquainted with the Hispanic culture. These courses are structured in three levels: Basic Spanish, Intermediate Spanish, and Advanced Spanish. They are intended for university students and professionals, who want to learn Spanish conversationally, while making the most of their time, effort, and investment. Courses are subject to meeting minimum registration. Please call 787-763-4240 or 787-764-4122 or email us at decep.rp@upr.edu for more information and registration. Basic Conversational Spanish (30 hours) $265 This course is for people with very little knowledge of Spanish. Students will be introduced to the basic phonetic, grammatical and lexical structures through conversation and simple dialogues. This is an introductory course where many basic structures are introduced. The goal is to have students be able to communicate on a basic level in daily situations. Saturday, 9:00 a.m. to 12:00 noon Intermediate Conversational Spanish (30 hours) $265 Students will be reviewing and reinforcing their knowledge of the language in addition to expanding their vocabulary and ability to understand spoken Spanish. They will focus on describing both present and past experiences and be able to speak coherently about matters directly related to their life (work, hobbies, daily routine, travel). The goal is to be able to converse naturally about a variety of themes, including expressing opinions in favor or against. Saturday, 9:00 a.m. to 12:00 noon Advanced Conversational Spanish (30 hours) $265 This course will review and reinforce students’ intermediate knowledge of Spanish. Students will be fluent and in need of working on idiomatic expressions, accent and differing levels of vocabulary to apply to social, academic or business settings. They will work on complex structures and grammar.
LENGUAS EXTRANJERAS El Instituto de Comunicación Intercultural y Multilingüe ofrece cursos conversacionales de diversos idiomas, con énfasis en situaciones de la cultura, el diario vivir y el mundo profesional. Los cursos abarcan la adquisición de vocabulario, la comprensión auditiva, la comunicación oral y la pronunciación. Chino Mandarín (30 horas) $265 ¡NUEVO! miércoles, 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Desde octubre 2018 Instra. Li Jie Italiano Básico (39 horas) $345 sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Instra. Maritza Urrutia Japonés Básico I (39 horas) $345 sábado, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde septiembre 2018 Instra. Akemi Morales Japonés Básico II (39 horas) $345 sábado, 1:00 a 4:00 p.m. Desde octubre 2018 Instra. Akemi Morales Portugués Básico (39 horas) $345 sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Instra. María Do Carmo Castro
Saturday, 9:00 a.m. to 12:00 noon
10
División de Educación Continua y Estudios Profesionales // decep.uprrp.edu
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
TALLER DE BELLOS OFICIOS
03
BELLOS OFICIOS
Instr. Rafael “Redo” Del Olmo | rafael.delolmo@upr.edu El Taller de Bellos Oficios (TBO) ofrece alternativas para la educación de adultos que quieran explorar nuevos retos. Nuestros cursos fomentan el potencial artístico de las personas por medio de un proceso sensorial, creativo, emotivo e intelectual. La amplia oferta de cursos del TBO permite a los participantes adquirir nuevas destrezas y desarrollar sus habilidades individuales, ya sea por interés personal o profesional. La Caligrafía y sus Múltiples Usos (21 horas) $195 Instra. Ivelisse Oliveras sábado, 1:00 a 4:00 p.m. Desde octubre 2018 Diseño y Confección de Artículos en Cuero y Piel (21 horas) $295 ¡NUEVO! Instr. Adalberto Rivera Santiago sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Este curso brinda los conocimientos básicos para aprender a diseñar y confeccionar diferentes artículos de cuero, así como información de los precios para la venta de estos artículos. Los participantes podrán tomar el curso como medio de distracción y como punto de partida para emprender su propio negocio. Repujado en Cuero (12 horas) $180 ¡NUEVO! Instr. Adalberto Rivera Santiago sábado, 1:00 a 4:00 p.m. Desde octubre 2018 El curso ofrece los conocimientos básicos del arte de repujar en cuero, la confección de diferentes artículos en cuero con repujado y los precios para la venta de estos artículos. Los participantes podrán tomar el curso como medio de distracción y como punto de partida para emprender su propio negocio. Taller de Encuadernación de Protocolos Legales (24 horas) $220 Instr. Héctor I. Banchs Pascualli sábado, 1:00 a 4:00 p.m. Desde octubre 2018
decep.uprrp.edu \\ División de Educación Continua y Estudios Profesionales
11
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
04 CURSOS DE INTERÉS GENERAL CIENCIAS FORENSES Análisis Forense del ADN Dr. Gerardo Arroyo Cruzado
(24 horas)
$245 ¡NUEVO!
En este curso se discutirá el desarrollo y la evolución del conjunto de técnicas que se utilizan para la tipificación del ADN y la relevancia jurídica de estas. Los participantes se familiarizarán con las regiones del ADN útiles al forense tales como: secuencias repetitivas en los cromosomas, ADN mitocondrial y marcadores en el cromosoma Y. sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. | Desde octubre 2018
DECORACIÓN DE INTERIORES RESIDENCIAL Instr. Luis Arias Montalván (Staging) (21 horas) $195
COMPUTADORAS Y TECNOLOGÍA Excel (15 horas) $145 sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018 Instr. Tony Mendoza
COORDINACIÓN DE EVENTOS Instra. Pao-Pei Irizarry Desde septiembre 2018
Coordinación de Eventos Básico (21 horas) $245 sábados, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Coordinación de Eventos Intermedio (15 horas) $245 jueves, 6:00 a 9:00 p.m. Coordinación de Eventos Corporativos (12 horas) $245 martes, 6:00 a 9:00 p.m.
FOTOGRAFÍA Fotografía I (24 horas) $220 Requisito: Tener cámara fotográfica con modo manual y tarjeta de memoria. sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre
12
Se estudian y practican los principios y elementos de la decoración de apartamentos y casas; esto incluye lectura de planos, acomodo de espacios interiores, ubicación de mobiliarios, accesorios y circulación dentro de diversidad de espacios y situaciones reales. También cubre procedimientos para realzar pisos, paredes y techos; iluminación; y acomodo de funciones, según requiera el plano de planta. Este curso le ofrece al estudiante la oportunidad de adentrarse en la profesión de la decoración residencial. sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018
DECORACIÓN DE INTERIORES COMERCIAL Instr. Luis Arias Montalván (21 horas) $195
Se estudian y practican los principios y elementos de la decoración de oficinas, tiendas, restaurantes y otros espacios comerciales, según sus funciones y usuarios. Incluye lectura de planos, acomodo de espacios interiores, ubicación de mobiliarios, accesorios y circulación dentro de diversidad de espacios y situaciones reales. También cubre procedimientos para realzar pisos, paredes y techos; iluminación; y acomodo de funciones según requiera el plano de planta, que ofrecen al estudiante la oportunidad de adentrarse en la profesión de la decoración comercial. lunes, 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Desde octubre 2018
División de Educación Continua y Estudios Profesionales // decep.uprrp.edu
Catálogo Primer Semestre 2018-2019
CURSOS DE INTERÉS GENERAL FACTURACIÓN MÉDICA
04
REPASOS COLLEGE BOARD
Conceptos de Facturación Médica (30 horas) $240 sábado, 10:00 a.m. a 1:00 p.m. | Desde septiembre 2018
Repaso para Tomar el Examen del College Board (18 horas) $125 Sec. 2: sábado, 8:00 a.m. a 3:20 p.m. 26 de enero al 9 de febrero de 2019
LENGUAJE DE SEÑAS Lenguaje de Señas Básico (36 horas) $295 Instra. Aida Luz Matos sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde septiembre 2018
HISTORIA José Martí, Hombre Universal (21 horas) $125 Instra. Silvia M. Alberti Cayro sábado, 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Desde octubre 2018
Lenguaje de Señas Intermedio (36 horas) $295 Instra. Aida Luz Matos sábado, 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Desde septiembre 2018
NEGOCIOS Certificación en Manejo Seguro de Alimentos (16 horas) ¡Nuevo! Dra. Lizette Vicéns Meliá Desde octubre 2018
Este curso propiciará el estudio de José Martí, figura cimera de la historia americana, a partir de exponentes de su obra. Se utilizarán fuentes de información que han sido generadas para valorarlo, tales como artículos de investigación y divulgación, estudios, libros, recursos gráficos y recursos audiovisuales.
Este curso tiene como meta preparar a gerentes, supervisores, o a cualquier persona a cargo de un establecimiento de alimentos para aplicar los conceptos básicos de seguridad y saneamiento. Permite al estudiante lograr la Licencia Sanitaria que requiere el Departamento de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para operar el servicio de alimentos en restaurantes, concesionarios, food trucks, negocios ambulantes, supermercados, cafeterías o cualquier otro establecimiento relacionado.
PROGRAMA ADELANTA
Dra. Eileen Seguinot | programa.adelanta@upr.edu Facebook: programaadelanta 787-763-4240 y 787-764-0000, exts. 85400 y 85417 El Programa Adelanta permite a los estudiantes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico adelantar créditos universitarios. Los cursos que tomen en la escuela superior les serán acreditados cuando ingresen a la Universidad de Puerto Rico. El programa ofrece experiencias que ayudarán a los estudiantes en su transición a la vida universitaria. Además, contribuye al desarrollo académico; ayuda a definir el futuro laboral o empresarial; y brinda acceso a talleres, conferencias y seminarios en la Universidad de Puerto Rico.
decep.uprrp.edu \\ División de Educación Continua y Estudios Profesionales
13
FORMAS DE MATRÍCULA Correo electrónico // decep.rp@upr.edu Por fax // 787.763.5699 y 787.763.7399 Por teléfono // En persona //
787.763.4240, 787.763.3740 y 787.764.0025 Plaza Universitaria, Torre Sur, piso 5 Avenida Ponce de León (esq. Ave. Universidad) Río Piedras
HORARIO OFICINA lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Créditos José V. Camacho López, Diseño Gráfico y Diagramación Bianca L. Lugo Lewis, Contenido Yaidaris Rodríguez Báez, Contenido El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, no discrimina en sus ofrecimientos académicos u oportunidades de empleo por razón de sexo, raza, color, edad, origen nacional, por ideas políticas o religiosas, identidad de género u orientación sexual, origen étnico, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho o por ser militar, exmilitar, servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos o por ostentar la condición de veterano, incapacidad o cualquier otra categoría protegida por ley. Esta política cumple con las leyes y los estatutos gubernamentales, que incluyen la Ley Federal de Rehabilitación de 1973, Título IX, según enmendada y la Ley ADA (Americans with Disabilities Act) de 1992. El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico es un patrono con igualdad de oportunidades en el empleo.
PLAN DE DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES Y EXALUMNOS DE LA UPR, RECINTO DE RÍO PIEDRAS Y AEELA Los estudiantes y empleados activos, exalumnos, empleados retirados del sistema UPR y miembros de AEELA tendrán un 5% de descuento en los certificados profesionales y un 10% de descuento en cursos cortos. Los descuentos no aplican a los cursos con crédito. Es necesario presentar la tarjeta de identificación vigente. No se otorgarán descuentos sin evidencia de afiliación.
AVISO La DECEP se reserva el derecho de modificar su oferta académica. Los cursos y talleres que no cumplan con la matrícula mínima requerida podrán ser cancelados. Las fechas y los horarios indicados están sujetos a cambio. Las clases no se reunirán los días feriados, excepto por acuerdo entre el instructor y los estudiantes.
TESTIMONIOS Coaching Profesional
JOHANNY REYES
El Certificado en Coaching fue una experiencia gratificante e inigualable. Gracias a esta certificación pude crear mi propio negocio y hoy puedo decir que soy una coach profesional que se siente satisfecha consigo misma.
Edición y Artes Editoriales
MARIVETTE COLÓN
El Certificado en Edición y Artes Editoriales me dio la oportunidad de resaltar en un campo altamente competitivo. La práctica de redacción y desarrollo de publicaciones fueron las bases perfectas para continuar mis estudios de maestría.
Bellos Oficios
LUIS A. GONZÁLEZ
Luego de jubilarme, el no mantener la mente ocupada me estaba afectando. Tomé la decisión de matricularme en el curso de caligrafía y fue lo mejor que he hecho. Ahora tengo un nuevo pasa tiempo que realmente me da alegría.
Web Development
GUILLERMO SANTANA
Jamás pensé en el cambio que daría mi vida incursionando en el campo de Web Development. Gracias a este certificado, ahora tengo mi propio negocio y tiempo para compartir con mis hijos.
DECEP.UPRRP.EDU