PENINSULAR DIGITAL AVISOS CLASIFICADOS BIENES Y SERVICIOS
Lunes 16 de junio de 2014
B.C.S MUNICIPIOS NACIONAL INTERNACIONAL OPINIÓN CRÓNICAS SOCIEDAD DEPORTES SUCESOS PUBLICIDAD
Imparten a estudiantes de la UABCS curso sobre primeros auxilios La idea es extenderlo a toda la comunidad universitaria Boletín de Prensa 13/04/2014 BCS
Jefes de grupo de las distintas carreras de la UABCS recibieron capacitación sobre primeros auxilios en días pasados. La intención es extender este programa a toda la comunidad universitaria.
La Paz, Baja California Sur.- Del 7 al 10 de abril, 60 jefes de grupo de diferentes carreras adscritas al Área de Conocimiento de Ciencias Sociales de la UABCS asistieron a un curso sobre primeros auxilios organizado por el Departamento de Recursos Humanos, a través del Área de Protección Civil Universitaria, con la finalidad de que obtuvieran los conocimientos básicos de reanimación pulmonar que les permita actuar en caso de una emergencia relacionada con esta problemática. El curso estuvo dividido en dos módulos: “Cuidado primario (RCP)” y “Cuidado secundario” y fue impartido por el Biol. Manuel González Meléndez.
La ceremonia de apertura estuvo presidida por Rector Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, quien señaló que por medio de esta actividad se dio cumplimiento a una solicitud que realizaran estudiantes de los diferentes programas educativos de la Universidad. Asimismo, se contó con la presencia del M. en S. Juan Manuel Ávila Sandoval, Jefe del Departamento de Recursos Humanos, y del Dr. Hugo Montaño Castrejón, Coordinador de Protección Civil Universitaria. El RCP es un procedimiento que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar, lo cual puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. Esta técnica de emergencia puede salvar una vida, pero las personas que mejor la realizan son aquellas que han recibido entrenamiento para tal fin. De este modo, el curso impartido en la UABCS tiene la intención de que los jefes de grupo de todas las carreras conozcan los aspectos básicos sobre primeros auxilios, pues todo mundo está propenso a sufrir un accidente. Así lo informó el coordinador de esta actividad, el Dr. Hugo Montaño Castrejón, profesor investigador del Departamento Académico de Zootecnia, quien también enfatizó que este tipo de cursos deberían ser un requisito al ingresar a una universidad. Este curso se hará extensivo a los jefes de grupo debido a su importancia. La siguiente área de conocimiento donde se ofrecerá será en la de Agropecuarias y luego Ciencias del Mar. Posteriormente, se capacitará al personal administrativo, académico y directivo. Así, la comunidad universitaria contará con los conocimientos acreditados básicos para actuar en ante una situación de emergencia. Con relación al curso, el instructor y capacitador González Meléndez señaló que se instruyó a los asistentes sobre cuándo deben aplicarse los cuidados primarios o RCP y cuándo los secundarios. Indicó que el RCP se debe practicar únicamente cuando el corazón no esté latiendo o la persona no respire. En los cuidados secundarios se atienden hemorragias, golpes, lesiones de columna, entre otros. “Lo primero que uno tiene que saber es que la persona accidentada no debe moverse para evitar que se fracture la columna y se cause una lesión permanente. La primera regla al ayudar a alguien es no poner en riesgo nuestra vida ni la suya. Una persona capacitada en primeros auxilios es quien va ayudar mientras llegan los paramédicos o el doctor. Si alguien no cuenta con los conocimientos necesarios y ve a una persona en la calle que necesita ayuda, al menos puede pedir auxilio vía telefónica, pues intervenir directamente sin el adiestramiento básico puede ser contraproducente. Felicito a la UABCS por organizar este curso, pues el RCP puede ser la diferencia para prevenir una tragedia”.