1
2
DIRECTORA EJECUTIVA Y EDITORA:
Deciret Díaz Delgado
DIRECCIÓN DE DISEÑO Y ARTE:
Deciret Díaz Delgado
ILUSTRACIONES:
Deciret Díaz Delgado
MAIL:
EDITORIAL ¡QUERER ES PODER! Todos hemos tenido ideas que nos parecen imposibles de materializar, pues ya sea por falta de recursos físicos, tecnológicos o por falta de voluntad propia, pero actualmente el mundo nos brinda gran cantidad de herramientas para poder plasmar esas ideas y así de algún modo poder tener la sensación de que se acercan un poco más a la realidad.
diaz.deciret@gmail.com
Mi invitación es a que no te des por vencid@, ya que tienes un mundo de posibilidades para poder cumplir lo que deseas desde tu corazón, eso sí, poniendo a Dios primero, siempre, y esforzándote para llegar a la meta.
Gracias a la profesora Raquel Leottau por animarnos a realizar esta producción. Bendiciones.
Deciret Díaz Delgado 3
ÍNDICE PÁGINAS
5 8 9 11 14 15 18
LA ESCRITURA Y LA LECTURA ¿CÓMO REALIZAMOS EL PROCESO DE LECTURA Y DE ESCRITURA? ¿QUÉ ES ESCRIBIR? ¿CÓMO SE CONSTRUYE UN PÁRRAFO?
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS OPINIÓN PERSONAL ACERCA DE ESTA HERMOSA PELÍCULA.
EL TURISTA ADAPTACIÓN PERSONAL
MISTERIO EN EL SÓTANO ADAPTACIÓN PERSONAL
NOTICIA EL EQUIPO DE TAE-KWON-DO DE LA UDeC RUMBO A LOS JUEGOS REGIONALES EN BARRANQUILLA
HABANASTATION UN REFLEJO DE LOS PROBLEMAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EJERCITEMOS EL CEREBRO JUEGOS MENTALES PARA ROMPER CON LA MONOTONÍA
4
LA ESCRITURA Y LA LECTURA ¿CÓMO REALIZAMOS EL PROCESO DE LECTURA Y DE ESCRITURA?
El proceso de lectura se realiza a través del pensamiento, pues el cerebro decodifica y traduce signos gráficos para darles significado. Esto permite comprender lo escrito y ayuda a establecer una
relación entre el lector y el autor del texto escrito. Cabe anotar que es imposible leer sin pensar, sin comprender; además, la calidad de la lectura se ve afectada por el estado del desarrollo oral del lector, pues
entre menor conocimiento tenga del significado de las palabras, menos va a entender cierto tipo de textos. Es por esto que se hace necesario enriquecer el vocabulario.
5
Por su parte, el proceso de escritura consiste en una serie de pasos o procedimientos que se siguen para escribir cualquier tipo de texto. Al utilizarlo se mejora el producto final. Para realizar correctamente el proceso, se debe planear lo que se va a escribir, es decir, determinar el destinatario, el tema y generar ideas acerca del escrito. Luego se deben desarrollar las ideas, las cuales deben pasar por el proceso de revisión, el cual consiste en corregir errores de expresión, puntuación u ortografía, lo cual puede conllevar a reescribir el texto para mejorarlo.
¿QUÉ ES ESCRIBIR? Escribir es plasmar en un medio físico, lo que se encuentra en el pensamiento. Esto se realiza representando ideas o palabras a través de letras o signos. Esto permite transmitir ideas.
tener clara una idea principal, a partir de la cual se desarrollan las oraciones que permiten darle sentido al texto. Además se utilizan conectivos o conjunciones para unir las ideas.
Leer es encontrar y construir el significado de un texto basándose en experiencias previas del lector.
¿CÓMO SE CONSTRUYE UN PÁRRAFO? Para construir un párrafo, en principio se debe
6
7
“Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo”
EL circo de las mariposas es una hermosa reflexión, la cual nos hace ver que aunque en la vida haya muchos obstáculos y momentos difíciles, es una decisión personal el quedarnos estancados o avanzar. Muchas veces nos damos cuenta de que estamos llenos de defectos, los cuales son generalmente físicos y nos impiden desarrollarnos en muchos ámbitos, como el social, laboral, familiar, e incluso como personas, pues si empezamos a sentir lástima de nosotros mismos, esto será lo que sentirán por nosotros las personas que nos rodean, ya que somos el reflejo de nuestros miedos y fortalezas. Sólo hay que pensar en la metamorfosis de las mariposas, pues al principio son unos seres poco agradables a la vista,
pero luego de un tiempo y tras un proceso doloroso, logran convertirse en seres hermosos, llenos de color y vida, lo cual surge del interior de un caparazón. Es algo que podemos tomar como ejemplo, ya que debemos
empezar a amarnos más y respetarnos a pesar de nuestros defectos, pues dentro de cada uno hay una hermosa mariposa, la cual espera que tomemos la decisión de romper ese cascarón.
8
EL TURISTA
El turista subió y bajó del autocar tantas veces como le indicaron. A pesar del largo viaje y de la lejanía del pueblo, él insistió en ir, pues era su mayor anhelo desde que su esposa murió, pues el simple hecho de visitar y conocer el lugar que vio nacer a aquella hermosa y alegre joven, a quien amó hasta que les fue permitido, lo llenaba de felicidad. Y era tal la dicha que al llegar a la estación y ver ese cielo despejado, limpio y desbordado con la luz del sol, recordó los ojos llenos de vida de su amada.
se notaba que el tiempo había sido inclemente con sus habitantes, pues se podía ver el cansancio en los rostros de los transeúntes, quienes por alguna extraña razón se negaban a acercarse a desconocidos. El turista caminó y caminó hasta que llegó a un hotel grandísimo, muy moderno si se tiene en cuenta el paisaje del pueblo, pero a la vez fantástico por su gran entrada y hermosa fachada. Fue allí donde se topó con un joven, el cual se encontraba en recepción encendiendo un pequeño cigarro. - Perdone - le dijo -, ¿me da fuego? El otro así lo hizo, y el turista, aprovechando esa circunstancia provocada, preguntó qué parte de la ciudad era la más hermosa para visitar, qué lugares le recomendaba ver. El joven, afable y bien dispuesto a colaborar, le fue nombrando sitios que él ya había visto en los días anteriores con el resto de viajeros.
Empezó a andar por aquellas calles polvorientas, en las que
- Pero yo quisiera algo que no muestren las guías. Sitios con gentes y vida cotidiana.
- Entonces vaya esta noche a la Plaza de la Estancia. - ¿Dónde…? - Cualquier taxi le puede llevar.
Esa noche el turista salió del hotel sin que sus compañeros de viaje lo percibieran. Fue nada más terminar la cena todos juntos en el gran comedor. Se fue casi de puntillas, un poco agachado. Tenía la aprensión de un fugitivo por ocultarse del guardia, y como la de un desertor por separarse de la manada. Pero no quería dar explicaciones, ni oír recomendaciones sobre su seguridad. Llegó en taxi a la Plaza de la Estancia, que quedaba muy alejada del hotel. El lugar estaba vacío. Ya se lo había avisado el taxista, pero sin darle ninguna argumentación. El turista comenzó a andar siguiendo el perímetro exterior
9
- ¿Está loco? Pronto las encenderán otra vez. ¡Ocúltese! - ¿Cómo? ¿Qué dice? No entiendo.
de la plaza, y no encontró abierto ningún lugar de recreo, ni gentes entrando o saliendo de las casas. Nada. Nadie. Y entonces, las luces de la calle se apagaron, quedando el turista en completa oscuridad, rodeado de un silencio extraño y en medio de lo que para él era ninguna parte. De pronto, una voz desde el interior de un soportal, le dijo en susurros.
Del portal salió un anciano que miró con atención al despistado. La luna, una vez acostumbrada la vista a la ausencia de luz eléctrica, permitía ver algo. El viejo dio por hecha la comprobación, y exclamó:
farolas de la calle comenzaron a encenderse. Dentro de la vivienda, y por toda explicación, el amable anciano acercó al perplejo turista a la ventana, desde donde pudo comprobar cómo era el despliegue militar cuando se produce el toque de queda.
- ¡Usted es un turista! Y tras tal aseveración, condujo al atemorizado viajero al interior de la casa justo en el momento en el que todas las
10
MISTERIO EN EL SÓTANO
Tras una agobiadora semana de trabajo, me alejé de la ciudad para descansar en mi casa de campo. Era de noche, y me encontraba sentado en el sillón examinando cada una de las luminosas ramas del árbol navideño que hace días habíamos armado con Simona. Ella siempre había sido mi compañera de juegos y nunca fue vista en mi familia como
una criada, incluso reemplazó a mi madre tras su misteriosa desaparición. Seguí observando fascinado el árbol; si se miraba con cuidado se podía ver cómo de sus imponentes ramas se desprendían multicolores destellos de luz, como si fueran rayos de sol que inundaban cada rincón de la habitación. Encendí las luces del living para poder leer un exótico
libro que traía a mi mente gratos recuerdos de la infancia, pues había encontrado en sus líneas compañía para mis ratos libres. Abstraído leía palabra por palabra, página por página... en esos momentos, no existía el mundo a mí alrededor. Sin embargo, el idílico momento fue interrumpido por un extraño ruido proveniente del exterior de la casa. No le di
11
demasiada importancia, pues se acercaba una gran tormenta y el viento seguramente había tirado algo, pensé en ese momento. Pasaron unos minutos y no había podido concentrarme nuevamente en el libro. El zumbido del viento siempre me había llamado la atención y esta vez no fue la excepción. Yo creo que se oye como almas en pena que aúllan por ser liberadas de su agonía. En ese momento otro extraño ruido interrumpió el agudo silbido y en mi mente se comenzaron a tejer todo tipo de paranoicas sospechas: todo hacía suponer que había alguien merodeando la casa. Los típicos miedos infantiles a la oscuridad y a los monstruos se adueñaron de mí. Sólo de pensar en un asesino acechando, la piel se me helaba.
Tanteando en la espesa oscuridad, hallé varios candelabros con velas que tenía reservado para estas ocasiones. Las encendí, pero no servían de mucho, pues la habitación era espaciosa. El transcurrir del tiempo comenzó a calmar mis nervios, finalmente pude sentarme en el sillón a la espera de noticias. Mis ojos se detuvieron en un punto fijo ubicado en el centro de la flameante llama de una vela. Por un momento creía que todo era un sueño, me sentía transportado, fuera de mi cuerpo, estaba como en éxtasis; me encontraba en una formidable e interrumpible paz interior. Pero el azotar de una puerta me hizo reaccionar. Provenían de una pequeña
portezuela externa que se agitaba violentamente contra la pared. Me detuve unos segundos a observar desde el exterior el profundo y oscuro sótano; sólo los fuertes relámpagos lo iluminaban hasta el fondo. Desde esa perspectiva, lucía como si se hubiesen abierto las puertas del infierno. Las gotas de lluvia me recorrían todo el cuerpo empapándome cada vez más. El viento y los portazos me desconcertaban. Sin pensarlo, cerré bruscamente la portezuela y de pronto una fuerza inexplicable me obligó a bajar la vista, descubriendo bajo mis pies un charco de lodo y sangre. Aterrado corrí enloquecido hacia mi casa, entré rápidamente y cerré la
Por suerte no estaba solo; inmediatamente llamé al mayordomo y Simona y les dije: - No pierdan un segundo, verifiquen que todas las ventanas y puertas estén completamente cerradas, escuché ruidos extraños fuera de la casa. Ansioso no podía parar de moverme, estaba alterado, necesitaba tener alguna noticia. Inesperadamente se fue la luz y los rincones, antes iluminados por las luces navideñas, se ensombrecieron nuevamente.
puerta del exterior de la casa que daba al sótano y que personalmente me había encargado de cerrar con llave ¿cómo era posible que el viento la abriera? Sin darme encontraba
cuenta, me frente a la
puerta principal con llave. Mientras me secaba pensé: “¿Quién había abierto la portezuela del sótano?, ¿De qué o quién era la sangre enlodada? Armándome de coraje tomé el candelabro más grande y abrí lentamente
12
la pequeña portezuela interna que conducía al sótano. Comencé a bajar las escaleras. El crujir de cada peldaño aumentaba mi temor e incluso me asusté de mi propia sombra. Llegué al suelo del sótano y rápidamente mis zapatos se
corazón comenzó a latir fuertemente, y las gotas de sudor recorrieron mi cara, casi estaba paralizado de terror. En ese instante comencé a recordar todos los momentos más importantes de mi vida, desde mi comunión, mi casamiento, mi familia, en Dios. Súbitamente un grito de Simona me llamó desde arriba: - ¡Señor, señor! Venga rápido, apresúrese.
mojaron, pues estaba todo húmedo por la lluvia. Dirigí la luz hacia todos los rincones, pero no se veía más que libros y estantes viejos repletos. Todo era muy sombrío, pero mi agudizada vista descubriría el menor movimiento, estaba en alerta continua. Hacía mucho tiempo que no visitaba el sótano; al ver esos sucios objetos, comencé a recordar tiempos lejanos de cuando éste lugar estaba prohibido y mi imaginación de niño me llevaba a pensar en las más sorprendes historias. De repente sentí los extraños ruidos muy cerca de mí, ahora los pude distinguir mejor; parecían como pezuñas que golpeaban enérgicamente sobre el suelo y el de una cadena arrastrándose lentamente. El piso de madera comenzó a crujir cada vez más fuerte, y los inexplicables ruidos se aproximaban hacia mí, pero no lograba ver nada. Mi
Sin esperar, subí corriendo las escaleras, pero un peldaño cedió y mi pierna quedó atrapada. Eran totalmente en vano los esfuerzos que hacía por liberarme y mi desesperación aumentaba, pues los extraños ruidos se acercaban continuamente. En esos instantes de desesperación vi la silueta de Simona bajando hasta donde me encontraba y con todas sus fuerzas intentó liberarme. Pero repentinamente, dejó de ayudarme; sorprendido miré su rostro, la sensación que sentí al ver su tez absolutamente pálida fue inexplicable. Parecía como si ella hubiese visto la cara de la muerte. - ¡Qué es eso! -gritó Simona.
En la habitación retumbó el eco de la voz de Simona, el cual sólo fue interrumpido por el sonido de un trueno producto de la tormenta que caía esa noche; la habitación se iluminaba con los rayos y dejaba entrever una terrorífica silueta de algo que no parecía humano. Con mucho esfuerzo logré liberar mi pierna y, junto a Simona, empezamos a subir por las escaleras lo más rápido que pudimos, pero al llegar a la puerta, mi cuerpo se estremeció al escuchar que desde el sótano, alguien me llamaba por mi nombre. Miré hacia atrás, y lo que vi fue algo impresionante: aquella horrible y sombría figura, que había estado encerrada en el sótano, era mi madre. Lo supe al ver su rostro, al mirarla a los ojos, esos ojos azul profundo que en el pasado me llenaban de tranquilidad. Intenté acercarme a ella, pero sólo me dijo: “Te amo, hijo” y salió por la portezuela que comunicaba con el exterior. Luego ya no supe nada más. Sólo desperté en mi habitación pensando que había sido un sueño, pero hasta el día de hoy no dejo de pensar en que mi madre se encuentra en algún lugar cerca de ahí, observándome y tal vez protegiéndome, y aunque no la he encontrado aún, sé que algún día lo haré, pues deseo saber qué le ocurrió y cuál es el verdadero misterio del sótano.
13
NOTICIA EL EQUIPO DE TAE-KWON-DO DE LA UDC RUMBO A LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES EN BARRANQUILLA
El equipo de Tae-Kwon-Do de la Universidad de Cartagena, logró “arrasar” en los pasados Juegos Universitarios Distritales que se celebraron en la ciudad de Cartagena el pasado mes de Mayo, logrando importantes victorias que permitieron asegurar la clasificación de más de 15 deportistas a las justas que se celebrarán en el mes de Agosto en Barranquilla. Gracias a su excelente desempeño y al esfuerzo por parte de estos competidores, la Universidad de Cartagena logra, por primera vez, la clasificación de este gran número de deportistas, quienes bajo la dirección y entrenamiento de Eder Vergara Lambraño, logran dar a conocer esta disciplina, la cual permite, además de mejorar la salud física, conectar el cuerpo y la mente con la naturaleza, para así lograr la armonía perfecta de los sentidos.
14
15
HABANASTATION Un reflejo de los problemas en la sociedad actual
La película HabanaStation plantea una temática en la que no sólo se hace referencia a ciertas dificultades que se presentan en la sociedad cubana, sino que permite ver los problemas a los que se enfrentan muchos niños, en cualquier nivel social y ciudad, pues debido a la división que hace la misma humanidad de acuerdo a la posición socioeconómica de las personas, es posible ver sentimientos como odio o resentimiento hacia quienes se encuentran más favorecidos, lo cual es un reflejo del comportamiento discriminador y egocentrista de muchas personas (no todas) que poseen mayor poder económico que otros. Si bien, es muy bueno que en un mismo colegio puedan interactuar niños de diferentes estratos sociales, en cierto modo puede llegar a permitir comportamientos discriminativos que pueden afectar la salud mental de quien es víctima de esta situación. Un ejemplo sencillo de esto es la exhibición y burla pública porque un niño no conozca o no tenga un videojuego.
16
Los padres modernos, por el afán de la misma vida y la necesidad de trabajar para brindar un mejor futuro a sus hijos, deben sacrificarse incluso ausentándose del hogar por largas temporadas, lo cual, la mayoría de las veces, compensan con regalos costosos, lo que termina haciendo que los hijos se sientan solos o que tomen actitudes distintas a las de un niño de su edad; además caen muchas veces en el error de “encerrar en una burbuja” a los niños, pues de esta manera, según ellos, lograrán mantenerlos a salvo. Es aquí donde surge la pregunta: ¿Mantener a salvo de qué? ¿De que vivan su etapa como niños? ¿De que tengan amigos y entablen relaciones afectuosas con personas de su edad? Debemos dejar ser a los niños, que jueguen y se diviertan, pues para eso es la niñez. Hay que enseñarles que deben ser generosos y no permitir que sean personas egocentristas, narcisistas y/o egoístas. Mostrarles que la humildad es la mejor de las armas y que los amigos son ángeles enviados por Dios para compartir y cuidarse mutuamente. HABANASTATION nos muestra que a pesar de las diferentes costumbres de las personas, pueden llegar a comprenderse y aprender una de la otra, que no hace falta tener cosas materiales para ser feliz y que los amigos se encuentran en el momento indicado, pues Dios actúa de formas maravillosamente misteriosas.
17
18
MEGASUDOKU
19
CRUCIMANÍA
20
HORIZONTALES 1 Elemento del mobiliario 5 Olfateado 12 Existirán 13 Llevar puesto 14 De otro 15 Tendencioso 17 Secuencia religiosa 18 Peso del globo 22 Morales líder de Bolivia 23 Dispositivo de frenado 24 Tipo de tyrannosaurus 25 Gran espíritu de la pradera 27 Tome pecho 28 Noticia asombrosa 30 Expeler al feto 33 Nada mansa 35 Código de conducta 36 Tiernas criaturas 37 Poseed 38 Nonagenaria madre bíblica
VERTICALES 1 verdura del chucrut 2 Excesiva en sus términos 3 Hombretón 4 Eliminó las arrugas 5 Arriesgadas 6 A mucha distancia 7 Me llegaré 8 Ofrecen generosamente 9 Musa de Lennon 11 Dominio de la ONU en la web 16 Libro de fotos 17 Fase del sueño 19 Marcaban una línea 20 Mezclar 21 Extensión de ejecutable 23 Entorpeced el paso 26 Cabra de los Alpes 27 Saladas masas de agua 29 Calificación financiera 30 ____ shop boys 31 Deje prendido 32 Arteria de Alsacia 34 Unidad de Luminosidad
21
22