Catálogo General 2019 Cerámicas Mira.

Page 1


Índice

Familias Termoacústico Rasillones Panales o macizos Fonoresistentes - Gama Acústica Termocerámicos Tableros Machihembrados - Bardos Bovedillas cerámicas Huecos pequeños Grandes formatos Silensis Instalación de silensis Silensis cerapy Instalación de silensis Cerapy Soluciones cerámicas acústicas Paredes Separadoras Silensis Tipo 1a Paredes Separadoras Silensis Tipo 2a Paredes Separadoras Silensis Tipo 2b Soluciones cerámicas acústicas mixtas Paredes Separadoras entre viviendas Paredes Separadoras entre viviendas Paredes Separadoras Viviendas Y Zonas Comunes Fachadas Con Revestiminto Contínuo Fachadas Sate o Fachadas Ventiladas

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23


Nuevo Termoacústico

Termoacústico 65dB Ceramicas Mira, amplia su gama de productos con un nuevo bloque cerámico. Con este bloque sustituiremos el ladrillo perforado cerámico y de Hormigón. Con un notable ahorro de tiempos de ejecución y de dinero y mejorando a su vez los aspectos de aislamiento térmico, acústico y resistencia al fuego.

- Mortero - Mano de obra

50%

+ Rendimiento + Aislamiento

A h o r ro mano de obra

60%

A h o r ro

de mort

ero

Bloque machihembrado, sin junta vertical. Ahorro de mortero en obra de un 60% Ahorro de mano de obra. Rendimiento de mas de un 55% de velocidad. Conseguimos Ra de 62 dB a 65 dB (utilizando la opcion simplificada). Dimensiones (lxexh) 300x110x190

Seguridad en caso de incendio DB-SI

Peso (Kg)

Unid/palet

5,5

Resistencia al fuego Reaccion al fuego

120

Uds/m2 16,6

REI 180 EI 240

Enfoscado ambas caras

A1

Sin necesidad de ensayo.Sin materia organica

Proteccion frente al ruido DB-HR

Ahorro de energia y aislamiento térmico DB-HE

Aislamiento al ruido aereo

45 dB

0,28 Conductividad pieza/(W/mK) muro Reaccion al fuego

0,32 R muro (m2xk/w)

Guarnecido a ambas caras

Valor tabulado CTE Valor tabulado CTE

3


Formatos bรกsicos Ladrillos tradicionales que siguen presente en nuestras construcciones. Con estos productos conseguimos que se puedan ejecutar un gran abanico de posibilidades constructivas y con un acabado รณptimo. Sus usos principales son para cรกmaras, trasdosados, divisiรณn de viviendas, divisiones interiores y exteriores. Tenemos una amplia gama de huecos y ademรกs esta completamente documentada. Estos son nuestros formatos:

4


5


Fonoresistentes Mira

Fonoresistente 45dB 24x9x12

45dB (disponemos de ensayo de laboratorio)

Fonoresistente 50dB 24x9x14

50dB (disponemos de ensayo de laboratorio)

Fonoresistente 12 Fonoresistente 12 Fonoresistente 14

6

Fonoresistente 50dB 24x9x12

50dB

ReducciĂłn acĂşstica, calculada con la herramienta de cĂĄlculo Silensis


Par su diseño, el Bloque Termoceramico de Ceramicas Mira, es un elemento constructivo que aporta las siguientes ventajas:

Sistema Termocerámico Bases base 14

30x14x19

105

7,00

17,33

6,06

base 19

30x19x19

75

9,00

17,66

4,25

base 24

30x24x19

60

11,50

17,42

3,44

base 29

30x29x19

60

13,50

17,48

3,61

medio 14

15x14x19

240

3,50

32

3,03

medio 19

15x19x19

150

4,50

32

2,12

medio 24

15x24x19

120

5,30

32

1,75

medio 29

15x29x19

120

7,00

32

1,80

zuncho 14

25x14x19

140

5,10

4

35

zuncho 19

25x19x19

100

7,25

4

25

zuncho 24

25x24x19

80

8,80

4

20

zuncho 29

25x29x19

60

10,00

4

15

Medios

Zunchos

Solución de esquinas con medios y bases Termocerámicos.

base termocerámico

hilada par

hilada impar

medio termocerámico mortero Disponemos de otras piezas especiales de la gama Termocerámica. Para más información, consultar. 7


8


Bovedillas cerĂĄmicas

Nueva gama de productos, Bovedilla Mira ya disponible, consĂşltanos en fĂĄbrica.

Bovedilla 13 13x23x62

Bovedilla 17 17x23x62

bovedilla 13

13x23x62

90

8.30

7

12.85

bovedilla 17

17x23x62

70

9.30

7

10

bovedilla 20

20x23x62

50

10,00

7

7.14

bovedilla 25

25x23x62

50

14.00

7

7.14

bovedilla 30

30x23x62

50

17.00

7

7.14

9


10


Grandes formatos

11


Ventajas para el usuario

Seguridad frente a robos La solidez y resistencia estructural de las paredes de ladrillo hace que sea prácticamente imposible atravesarlas, garantizando, con ello, la seguridad frente a robos.

Tipos de paredes SILENSIS-CERAPY Paredes separadoras 1 hoja

2 hojas

Silensis Tipo 1A

3 hojas

Silensis Tipo 2A

Silensis Tipo 2B

Silensis Tipo 1B

1 sola hoja pesada apoyada sin bandas elásticas.

2 hojas ligeras con bandas elásticas perimetrales y material absorbente en la cámara.

1 hoja pesada apoyada con un trasdosado ligero con bandas perimetrales y material absorbente en la cámara.

1 hoja pesada apoyada con un trasdosado ligero a cada lado, con bandas perimetrales elásticas y material absorbente en la cámara.

CTE DB HR Tipo 1

CTE DB HR Tipo 2

CTE DB HR Tipo 2

CTE DB HR Tipo 1 o 2

Resistencia a impactos Las paredes de ladrillo presentan una gran resistencia a impactos. En determinadas zonas de paso público y probabilidad de impactos y rozaduras, es fundamental disponer de paredes con una adecuada dureza y resistencia. Inercia térmica y ausencia de puentes térmicos Las paredes de ladrillo presentan una elevada inercia térmica, manteniendo estable la temperatura interior de la vivienda a lo largo del día, asegurando así el bienestar térmico de los usuarios. Máxima durabilidad Las paredes de ladrillo tienen una gran durabilidad, de forma que no sufren cambios con el paso del tiempo a pesar del uso habitual de las viviendas.

Tabiques interiores

Ambiente saludable Los materiales cerámicos hacen sostenibles y sanos, sin problemas de toxicidad, radiaciones ni alergias. ) PS EE ( a s elá stic da elá Ban a nd Ba

Evita el sonido hueco La compacidad de las paredes de ladrillo transmite al usuario sensación de seguridad y solidez. Sin bandas elásticas en la base

Con bandas elásticas en la base

Aislamiento acústico El ruido perjudica seriamente la salud de las personas produciendo alteraciones del sueño, estrés y falta de concentración. El elevado aislamiento acústico de SILENSIS-CERAPY proporciona una adecuada protección frente al ruido, garantizando el descanso y confort del usuario en su vivienda. Resistencia a cargas suspendidas Las paredes de ladrillo son capaces de soportar cargas suspendidas muy pesadas (muebles de cocina, estanterías, etc.) sin necesidad de emplear placas de yeso de gran o refuerzos. 12

S)

EP

(E tica

Tabiques

Bloque de viviendas

Hoja interior de medianerías y/o fachadas


Pared

Tipo 1A

Separadora entre viviendas, y viviendas y zonas comunes SILENSIS TIPO 1A - Pared de una sola hoja pesada.

1

- Apoyada sin bandas elásticas. Fachadas Medianerías Hojas interiores con bandas elásticas en la base y en vertical, en el encuentro con las separadoras Silensis tipo 1A. Tabiques interiores

2

3

Bandas elásticas en la base y en vertical, en el encuentro con las separadoras Silensis tipo 1A.

Separadora entre viviendas y recintos de instalaciones

4

SILENSIS TIPO 2B - Bandas elásticas en el perímetro de la hoja ligera. - Desconexión entre el yeso del techo y el de la hoja ligera con bandas elásticas.

Pared

Fachadas

2

Hojas interiores con bandas elásticas en la base.

3

Bandas elásticas en la base.

4

SILENSIS TIPO 2B

Encuentro

Separadora Silensis tipo 2A entre viviendas / Separadora Silensis tipo 2A entre viviendas y zonas comunes.

Fachada de 2 hojas / Separadora Silensis tipo 2A entre viviendas.

Separadora Silensis tipo 2A entre viviendas y zona común / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas y recintos de instalaciones.

Pared Separadora entre viviendas, y viviendas y zonas comunes

Tabiques interiores / Separadora Silensis tipo 1B entre viviendas.

SILENSIS TIPO 1B1B - Bandas elásticas en el perímetro de las 2 hojas ligeras. - Desconexión entre el yeso del techo y el de la cima de las hojas ligeras con bandas.

1

Fachadas Medianerías

2

Hojas interiores con bandas elásticas en la base.

Tabiques interiores

3

Bandas elásticas en la base.

Separadora entre viviendas y recintos de instalaciones

Encuentro

4

Separadora Silensis tipo 1B entre viviendas / Separadora Silensis tipo 1B entre viviendas y zonas comunes.

Fachada de 2 hojas / Separadora Silensis tipo 1B entre viviendas.

Separadora Silensis tipo 1B entre viviendas y zonas comunes / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas y recintos de instalaciones.

SILENSIS TIPO 2B - Bandas elásticas en el perímetro de la hoja ligera. - Desconexión entre el yeso del techo y el de la hoja ligera con bandas elásticas.

Pared

5

Tipo 2B

Separadora entre viviendas, y viviendas y zonas comunes

- Desconexión entre el yeso del techo y el de la cima de la hoja ligera con bandas elásticas.

1

Fachadas Medianerías

2

Hojas interiores con bandas elásticas en la base.

Tabiques interiores

3

Bandas elásticas en la base.

Separadora entre viviendas y recintos de instalaciones

Encuentro Tabiques interiores / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas.

SILENSIS TIPO 2B - Bandas elásticas en el perímetro de la hoja ligera.

Tabique interior / Hoja interior de fachada o medianería.

4

Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas y zonas comunes.

Fachada de 2 hojas / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas.

Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas y zonas comunes / Separadora Silensis tipo 2B entre viviendas y recintos de instalaciones.

SILENSIS TIPO 2B

Bandas elásticas en el perímetro de la hoja ligera. - Desconexión entre el yeso del techo y el de la hoja ligera con bandas elásticas.

Separadora Silensis Tipo 1A entre viviendas y zonas comunes / Silensis Tipo 2B entre viviendas y recintos de instalaciones, con bandas elásticas verticales y desconexión entre los yesos de ambas paredes.

1

- Desconexión entre el yeso del techo y el yeso de la cima de las hojas.

Separadora entre viviendas y recintos de instalaciones

Fachada de 2 hojas / Separadora Silensis tipo 1A entre viviendas, con bandas elásticas verticales y desconexión entre los yesos de la hoja interior de la fachada y la separadora.

Tabiques interiores / Separadora Silensis tipo 2A entre viviendas.

SILENSIS TIPO 2A

Tabiques interiores

Separadora Silensis tipo 1A entre viviendas/ Separadora Silensis tipo 1A entre viviendas y zonas comunes.

5

Separadora entre viviendas, y viviendas y zonas comunes

Medianerías

Tabiques interiores / Separadora Silensis tipo 1A con bandas elásticas verticales y desconexión entre yesos del tabique y de la separadora.

Tabique interior / Hoja interior de fachada o medianería.

Tipo 2A

- Bandas elásticas en el perímetro de las 2 hojas.

Encuentro

Tipo 1B

5

Tabique interior / Hoja interior de fachada o medianería.

- Bandas elásticas en el perímetro de la hoja ligera. - Desconexión entre el yeso del techo y el de la hoja ligera con bandas elásticas.

5

Tabique interior / Hoja interior de fachada o medianería.

13


La solución perfecta

Sencilla Confortable Robusta Duradera Sostenible Económica

Ladrillos SILENSIS Pequeño y gran formato

Materiales absorbentes Lana mineral de 4 cm

Placas de yeso

Placa de yeso laminado o natural

Pasta de agarre de las placas de yeso

Bandas elásticas

Tabiquería cerámica con revestimiento de placa de yeso

Placa de yeso laminado (PYL)

Placa de yeso natural (PYN)

Ventajas del soporte de ladrillo Seguridad frente al intrusismo Resistencia a impactos y a cargas suspendidas Elevada resistencia al fuego Buen comportamiento ante la humedad Buen comportamiento acústico

Otras ventajas: Empresas instaladoras que ofrecen la tabiquería terminada: ejecución del tabique + rozas + placas de yeso 14

Sistema sencillo: un solo tipo de placa de yeso

Ventajas del revestimiento de placa de yeso Proceso constructivo en seco Alto rendimiento en obra Acabados perfectos Altas prestaciones técnicas


Puesta en obra de la placa de yeso laminado (PYL)

Puesta en obra del ladrillo

1. Replanteo

1. Preparación y replanteo

Independientemente de si la fábrica lleva o no lleva bandas elásticas en la base, en el replanteo horizontal se marcará el ancho de la fábrica sin considerar los revestimientos.

En primer lugar se replantean todos los huecos y elementos sobresalientes correspondientes tanto a precercos como a cajas de mecanismos, etc. Es importante tener en cuenta la diferencia de cota que habrá entre la parte inferior de las placas y el nivel de forjado o solado.

5 2

e

4

1 3

e

2. Colocación de las bandas elásticas

Se colocarán bandas elásticas en donde corresponda, en función de la solución constructiva de que se trate (tabique interior, pared separadora, etc.), de acuerdo con lo indicado en proyecto. Las bandas elásticas se deben adherir con pegamento escayola o yeso al elemento constructivo en el que se vayan a colocar (forjado inferior, forjado superior, etc.).

2. Comprobación del despiece 5 2

1 3

4

Una vez realizados los cajeados, se colocarán las placas sin pasta sobre comprobar la buena ejecución de los mismos.

3. Aplicación de pasta de agarre A continuación se procederá al

3. Arranque de las fábricas

En las fábricas con banda elástica en la base se deberá aplicar pasta de montaje entre la banda elástica y las piezas de la primera hilada de la fábrica.

la pasta de montaje, asegurándonos de conseguir una capa continua y de espesor constante. Para ello, se aplicarán pelladas uniformemente en la pared y se extenderá la pasta empleando una llana dentada.

4. Colocación de las placas

4. Ejecución de las hiladas y recibido de las fábricas

En función del tipo de ladrillo (pequeño o gran formato), el montaje de la fábrica se ejecutará de un determinado modo y empleando un tipo de pasta de montaje.

5. Colocación de la lana mineral En las paredes separadoras de dos hojas, el material absorbente se colocará

Se colocarán las placas a tope contra el forjado superior (o la banda elástica si la hubiera) separándolas del suelo de 1 a 1,5 cm mediante calzos. Las placas se adhieren a la fábrica, apoyándose en los mencionados calzos.

5. Ajuste de las piezas

Una vez adheridas las placas a la fábrica, se ajustará su planeidad mediante una regla de pañear.

de la misma.

6. Rozas

En las fábricas que lleven bandas elásticas, se interrumpirá el macizado de las instalaciones en el encuentro de la fábrica con los forjados inferior y superior.

6. Tratamiento de juntas

Se realizará el tratamiento de las juntas colocando una cinta de papel y aplicando pasta de juntas. El tratamiento de juntas se realizará siguiendo las recomendaciones del fabricante de placa de yeso laminado, en función de la terminación que se quiera conseguir. 15


12 50dB

­ 16


­ ­ 17


12 50dB

­ ­ 18


Â?

Mirabrick 7 AcĂşstico

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

60

0,29

60

ESPESOR TOTAL

21 cm

DescripciĂłn de la soluciĂłn PYL 15 mm + lana mineral de 50 mm + camara de 10 mm + MIRABRICK 7 ACUSTICO + camara 10mm + lana mineral 50 mm+ PYL 15 mm.

Mirabrick 7 AcĂşstico

Mirabrick 7 Plus

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

58

0,29

60

ESPESOR TOTAL

21 cm

DescripciĂłn de la soluciĂłn PYL 15 mm + lana mineral de 50 mm + camara de 10 mm + MIRABRICK 7 PLUS + camara 10 mm + lana mineral 50 mm + PYL 15 mm.

Mirabrick 7 Plus

Â? Â? Â?  ­ € ‚ ƒ „ Â…  Â† † € 19


Â? Fonoresistente 12 50dB

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

61

0,31

120

ESPESOR TOTAL

DescripciĂłn de la soluciĂłn PYL 15 mm + lana mineral de 50 mm + camara de 10 mm + Fonoresistente 12 45dB 24X12X9 + camara 10 mm + lana mineral 50 mm+ PYL 15 mm.

25,5 cm

12 45dB

Mirabrick TermoacĂşstico

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

61

0,31

120

ESPESOR TOTAL

25,5 cm

DescripciĂłn de la soluciĂłn PYL 15 mm + lana mineral de 50 mm + camara de 10 mm + TermoacĂşstico 30X19X12 + camara 10 mm + lana mineral 50 mm + PYL 15 mm.

Mirabrick TermoacĂşstico

Â? Â? Â?  ­ € ‚ ƒ „ Â…  Â† † € 20


SEPARACION ENTRE VIVIENDAS CON ZONAS COMUNES

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

56

0,44

180

ESPESOR TOTAL

Descripción de la solución PYL 15 mm + lana mineral de 50mm + camara de 10 mm + MIRABRICK TRIPLE 11x25x50 + enlucido en yeso 15mm.

20 cm

Mirabrick Triple

SEPARACION ENTRE VIVIENDAS CON ZONAS COMUNES

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

55

0,45

240

ESPESOR TOTAL

21 cm

Descripción de la solución PYL 15 mm + lana mineral de 50mm + camara de 10 mm + TERMOACÚSTICO 30x19x12 + enlucido de yeso 15mm

Mirabrick Termoacústico

SEPARACION ENTRE VIVIENDAS CON ZONAS COMUNES

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

59

0,5

240

ESPESOR TOTAL

20 cm

Descripción de la solución PYL 15 mm + lana mineral de 50mm + camara de 10mm + Fonoresistente 12 45dB 24x12x9 + enlucido de yeaso 15mm

Fonoresistente 12-45 dB

­

21


� ‰ FACHADAS REVESTIMIENTO CONTINUO

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

60

0,3

180

ESPESOR TOTAL

DescripciĂłn de la soluciĂłn

27,5 cm

Mirabrick 7 + lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm Ăł PYL 15 mm + lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm + TermoacĂşstico 30X19X12 + mortero monocapa

Mirabrick TermoacĂşstico

FACHADAS REVESTIMIENTO CONTINUO

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

60

0,3

240

ESPESOR TOTAL

DescripciĂłn de la soluciĂłn

30 cm

Mirabrick 7+ lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm Ăł PYL 15 mm + lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm + fonoresistente 12-45 dB + mortero monocapa

Fonoresistente 12 45 dB

FACHADAS REVESTIMIENTO CONTINUO

DB-HR

DB-HE

DB-SI

RA (dBA)

U(W/m2K)

EI(min)

60

0,3

240

ESPESOR TOTAL

DescripciĂłn de la soluciĂłn

30 cm

Mirabrick 7+ lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm Ăł PYL 15 mm + lana mineral 50 mm + mortero cemento 15 mm + Fonoresistente 12-50 dB + mortero monocapa

Fonoresistente 12-45 dB

Â? Â? Â?  ­ € ‚ ƒ „ Â…  Â† † € 22


Â? ĂŠ Sistema SATE El Sistema de Aislamiento TĂŠrmico Exterior (SATE) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en comĂşn aportar el necesario aislamiento por su cara exterior; a modo de envolvente tĂŠrmica. Es un recurso ideal para rehabilitaciĂłn de fachadas aportando ahorro energĂŠtico y actualmente se aplica tambiĂŠn en obra nueva por sus demostradas ventajas. El sistema SATE consta de: 1.- Muro soporte ladrillo ceramico. 2.- Mortero adhesivo y/o fijaciones. 3.- Aislamiento Termico de EPS o XPS. 4.- Capa de mortero. 5.- Malla de armadura. 6.- Revestimiento (imprimaciĂłn y acabado).

Los Muro base recomendado por el departamento tĂŠcnico de Ceramicas Mira son: Termoacustico 11 Fonoresistentes 45 o 50 db TermocerĂĄmicos 14,19,24,29 TermoacĂşstico

TermocerĂĄmico

Fonoresistente 45/50 dB

TermocerĂĄmico

Fonoresistente 45/50 dB

Sistema Fachada Ventilada El sistema de fachada ventilada es un sistema constructivo que se ha ido consolidando con gran aceptaciĂłn entre arquitectos y constructores, sobre todo por su elevada calidad, posibilidades estĂŠticas y por sus indiscutibles ventajas de aislamiento tĂŠrmico y acĂşstico.

El sistema de fachada ventilada consta de: 1. - Muro soporte ladrillo cerĂĄmico. 2.- Capa de aislante anclado o proyectado sobre el soporte. 3.- Capa de revestimiento vinculada al edificio mediante una estructura de anclaje, generalmente de aluminio y/o cerĂĄmica.

Los Muro base recomendados por el departamento tĂŠcnico de Ceramicas Mira son: Termoceramico 11. Fonoresistentes 45 o 50 db. Termocermicos 14,19,24,29. TermoacĂşstico

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.