Conceptos básicos de multimedia, hypermedia e hypertext. Capitulo 1

Page 1


15

1

CONCEPTOS

BASICOS

DE MULTlMEDIA,

HYPERMEDIA

E

HYPERTEXT

1.0

Para

INTRODUCCION

i~omprender un

conocer

los

área

conceptos

cGnocimien~o~

!_iO~

básicos

que son cteusc con"SHlUO en

el tema t.ratado.

Cuando el autor

comenzó

grado', inició su "ACM

transactions

"MacUser" y

a

-srabajar en este

labor con la lectura on

information

otros documentos

de Informática

Educativa.

La comprensión

de

en

circunstancia,

el

ambiente

por

como

"Byte" ,

la línea

los términos elementales

multimedia.

se consideró

esenc i.::" 1 ) los concpetos

systems",

de

lecturas resultó difícil,

debido a que el autor no conocía tratados

de revistas

suministrados

las primeras

proyecto

adecuado

oaS1COS

que

Debido

incluir

a

esta

(como parte

est~.n relacionados


., ,-. ..L

con multimedia, documentación

1.1

hypermedia

comoina

~ ~.. mU~Clmeala "

'=

oor el lector.

es

.

'"

~ecnologla

una

~l)e

mecli()s

(utilizando

un computador)

más completos persona

fácilmente

ésta

DE MULTIMEDIA

au~or,

A~

para 'que

hypertext,

fuera comprendida

DEFINICIONES

De acuerao

e

t)

para el

asimile

la

fi!1

C:Cin

~~ear ambientes

iJe

ser humano. de manera (:cn mayor

información

tal, que la

preci~i6n

_ de

una forma más agradable.

El concepto

también

puede

ser

jefinido de

la siguiente

manera:

Multimedia

puede

'término que asocia computacionales elementos

planteado

que

involucran

el

por hypermedia

si

ut.ilizan mÚltiples

todos y

los

teórico

nodos y enlaces

multimed,ia, medios

el

software

desarrollo

de aplicaciones

son

como

diversas plataformas

- hardware

para

para el desarrollo hypermedia

a las

técnicos

disponibles

describirse

-

y

que sin ser es

d.8c:ir.,

~;:-l.re, presen-r:.ar ',",


1.7

información

pudiendo,

por'

E.Jem:pJ..c.J ~

en.Ioque net.amente 1i,1eo.1 ...1

1.2 MULTlMEDIA INTERACTIVA

Al

sgregar

.., .. , .. mUl~lmealo.

mult.imedia

,

.

la

mul t. ímedia ;.

interact i ve

ln~eraC~lva

interac:tividad le permite

uauaricl

escoger l)D camino de

ejecución. ml1.1t imeciía

irl.ter'e ..ct.l

observador

paS1VO

" .=.ictolVO.

controla

La.

;'.;"21.

el

usuario

convier~e

y

deja en

~n

ser

0e

un

?ar~icipan~e

f·erS(Jíi6 ...

apl icac i.::mes.

y

1.3 HYPERMEDIA E HYPERTEXT

El

concepto

término

hypermedia

hypertext,

de hypermedia. medida,

de

y

el surgimiento

ligado al

es el predecesor

se hace necesario

hypertext

relatar

fuertemente

que hypertext

Por lo tanto,

1 • eXp.L1Car

posteriormente

puesto

esta

en primera

origen.

para

de hypermedia.

lCONGRESO IBEROAt1ERICANO DE INFORt'1ATICA EDUCATIVA: 1:J92: SANTO DOMINGO. REPUBLICA DOMINICANA. Memorias ael Congreso Iberoamericano de Inform¿tica Educativa l~omo ~I\. San~o Domingo. República Dominicana: SUBasta. 1992. _ ~~~.


1.3.1

Definiciones

Hypertext

es

un

. ,.. lnIormaClon.

de hypertext.

mecanismo .'

fue creada por V3nneVar le.sobrecarga solución

electrónico)

••

plan~eó

seria 1

Iue

en

archivo

l1n

de lo que hoy se conoce

material

cober~ura que se

almacenadas imágenes

módulos

Iue utilizado

su

en cuestión

se

de

·un. ctl,3C:C'

E:

lss bases

a

En

mediante

computador

un

que

principio

basada

todas

codificar

nyper~ex~

no secuenClal

texto.

en texto.

las

formas de

digitalmente

para ser

medios computarizados:

y en movimiento,

lo que hoy se conoce

y sonido,

animación,

gráficas

dando como resultado

como hypermedia.

Existe una definición la conferencia

creó el término

y escritura

amplió

y recuperadas

generadas por

¡

de segt¡ndos

sin embargo torJG

con información

pueden

estáticas

serio. La

como hypertext.

l.a lec~ura

enlaza diferentes

hy"r~perte:~t,

••.•

..=j lSpC' é~l1:',l 'V'::~l

tlr.i.

~n la década del 60. Ted Nelson para describir

la

C'.l3.l.qule

Memex nunca se hizí) realidad,

luego

problema

l1TI

llamado

texto contenido

hyper~ext

de

ae

en 1845~ quien COI1sideI~o gue

Bl1Sh

de infc'rmación

~~e ~ush

estructuración

orlglna 1 acerca

La concepclon

T

de

europea

europea

de hipertext

en hipertext

l=iroc:eCten-se

en

cle

Francia


en noviembre

Hypertext

es

información red de

de 1990:

un

enfoque

para

en la cual

t.e:)<:T:,cJ ~

fuente

otr~8 tormas

1~

sistemas

las

través de

de en

~a

en una

Los nod(Js

por enlaces.

gráficas,

rec.tes

de

los datos son almacenados

nadas conectados

contener'

adminis~raclón

la

pueden

audio. video, aa~05.

LOS

no(t(JS~ ., .•.

mlsme ..S,

Sl

'1

.

un browser

"

,

""

-

.-...•... ..-....• '_' \ ...:' o

.L,,:.'"

,,-=.

~:cln.

manlp-U.l5.C!()S

editor de estructuras.2

.. . ~ Los grafos ctlrlglctOE' y su relación ,

Los

gratos

dirigidos

representación ffragmento

de

video) y los fragmentos.

pueden

de hypertext:

decir, pasa de un la información

las

persona

i.a

en el grafo es un

relaciones

recorre

nodo a otro, lo que hace

que contiene

para

Útiles

(tex1;o, graIlcas,

arcos representan una

ser

cada nodo

información

Cuando

con hypertext:

el 8S

cada nodo visitado.

SOnl.::f.O,

entre ~os grafo, ver

es

u oir


20 1.3.2

Definición de hypermedia

Con base en hypermedia,

El lndlca

el significado

se puede dar la siguiente

prefijo

hyper

o L8lao

cuando

hypermedia concepto

hace

del

definición:

griego

}1yper

los textos o de

referencia

los medios

de

. Por hypertex~

habla

lo

ser

"!n~s

como

abstracto~ a

almacenamien~o

-

de la palabra

superioridad1

exceso

interpretado tanto

epistemológico

a un es~a

\~lle

y

de

a

un

allá

de

modelo, más

~

.'

.

ae represen~aClon

y

información~

teoría ... 3

3CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMATICA EDUCATIVA: 1992: DOMINGO. RepuoLlca Dominicana. Memorias aeL Congreso Iberoamericano de Informática Educativa (tomo IIJ. Santo uomlngo.

SANTO

República

Dominicana:

Susaeta.

1892.

p. 392.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.