PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

Page 1

Delsy Cana Vargas

En mi portafolio arquitectónico, encontrarás proyectos que destacan por su diseño innovador y funcionalidad. Utilizo herramientas digitales para mejorar mis representaciones arquitectónicas y comunicar ideas de manera impactante. Cada proyecto refleja mi enfoque creativo y mi capacidad para crear espacios únicos.

F O L I O A R Q U I T E C T Ó N I C O
P O R T A

DOS LOTES CUATRO CASAS

En mi proyecto de taller 3, abordé el desafío de diseñar casas en un terreno con pendiente pronunciada. Prioricé el manejo inteligente de la iluminación y ventilación, creando espacios que no solo son estéticamente agradables, sino también cómodos y funcionales para sus habitantes. La topografía del terreno se convirtió en un elemento clave, influyendo en la distribución y diseño arquitectónico para maximizar la comodidad y el bienestar de las personas que ocupan estos hogares en medio de la singularidad del entorno.

VIVIENDA COLECTIVA EN AREQUIPA

Proyecto de vivienda colectiva en Arequipa: En un extenso terreno con pendiente, implementé plataformas para gestionar la topografía. Destacan patios centrales que no solo armonizan el diseño, sino también optimizan la ventilación e iluminación. Una solución integral para vivir en armonía con el entorno y la comunidad

RESIDENCIA ESTUDIANTIL

Este proyecto consiste en una residencia estudiantil diseñada para brindar un espacio seguro y cómodo a estudiantes y transeúntes. Destacando una gran ventana urbana hacia la avenida universitaria, el edificio se caracteriza por su porosidad, creando espacios habitables. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los estudiantes, se incluyen áreas públicas con comercios, espacios sociales, restaurantes, librerías, guardería, coworking, salones de baile, yoga y gimnasio. Además, un túnel conecta la universidad PUCP con la residencia, asegurando un recorrido seguro y fomentando la interacción social en la

CANALES DE VIDA: VIVIENDA - CANAL DE SURCO

Proyecto Residencial 'Canales de vida': Inspirado por la serenidad de sus canales, este desarrollo redefine la vida diaria fusionando la frescura del agua con la modernidad arquitectónica. Sumérgete en un hogar donde la tranquilidad fluye en cada rincón, creando una experiencia única en la convivencia con la naturaleza y la comodidad contemporánea.

PROYECTO MIXTO EN AREQUIPA

este proyecto arquitectónico fusiona elementos tradicionales con una perspectiva moderna. Con un auditorio versátil, una mediateca iluminada por celosías de madera y parasoles, puentes de acero que conectan un instituto de investigación avanzada, y viviendas integradas con espacios comunitarios como cafeterías y una ludoteca, este complejo crea un punto de encuentro único. El proyecto tiene como programa; Mediateca, Auditorio, Instituto de justicia, cafeterias, tiendas, ludoteca y vivienda.

INTERVENCIÓN DEL CERRO SAN CRISTOBAL

El Cerro San Cristóbal ha sido transformado con una andenería artística que controla desniveles y cuenta la historia local a través de murales. La peatonalización de calles, ahora vibrantes con arte local, crea un espacio cultural dinámico. Ciclovías añaden movilidad sostenible. Este renacimiento fusiona arte, historia y sostenibilidad para una experiencia única en San Cristóbal. Equipo de trabajo:

Delsy Cana

Micaela Egoavil

Gabriela Vargas

Andrea Zumaeta

Fiorella Romero

Annel Gálvez

TALLER DE URBANISMO 1

MEMBRANA ACTIVADORA CAQUETÁ

El fragmento propone un plan integral para la zona de Caquetá, que abarca cinco aspectos clave: historia, comercio, vivienda, cultura y movilidad. Se enfoca en la articulación urbana como una membrana interconectora de actividades existentes. Se destaca la revalorización y preservación de la zona histórica del Rímac para conservar el patrimonio y atraer visitantes. Además, se busca fortalecer el comercio local, impulsar la actividad económica y crear zonas más abiertas para mejorar la calidad de vida de los residentes. El proyecto incluye la creación de una Megaestación que actuará como centralidad accesible y punto de conexión vial para la región.

Equip de trabajo:

Delsy Cana

Gabriela Vargas

Ariana Espichan

Andrea Visalot

Giuliana Delgado

Jaime Huamanchumo

William Periche

TALLER DE URBANISMO 2
1 Y 2
CONSTRUCCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.