2 minute read
El Vino: placer para los sentidos y aliado para nuestra salud
BEBER UN BUEN VINO ES UN PLACER, NO SÓLO ES UN HECHO, ES UN DELEITE Y UNA SATISFACCIÓN QUE PODEMOS COMPARTIR, REGALAR E INCUSO APRENDER A SABOREAR.
Advertisement
En el mercado hay una gran variedad de vinos y no siempre sabemos cuál es el que mejor. De ahí que, en algunas ocasiones, habiendo dedicado mucho tiempo, dinero y esfuerzo a preparar una gran velada, nos encontremos con un vino que no está a la altura.
P ara que no te vuelvas a ver en esta situación, lo mejor es que aprendas varios trucos con los que poder reconocer un buen vino. A continuacion te daremos algunas claves.
Lee con atención y comienza a aplicar desde hoy mismo cada uno de nuestros consejos. Tus comidas y cenas con amigos y familiares serán un éxito mayor a partir de entonces.
Degusta
En el marco de este auto show tambien puedes degustar de una gran variedad de vinos nacionales e importados de la mas alta calidad. Carro Café cuenta con una cava personalizada donde puedes tener tus vinos reposando y esperando por tu regreso.
Recuerda
No debes tomar el volante de tu auto de lujo , clasico, deportivo o de ningún otro tipo si has tomado al menos una copa de vino.... Es decir que lo disfrutarás mejor si lo haces despues de conducir.
Claves para conocer un buen Vino
El color.
Debe corresponderse con el tipo de vino que queremos adquirir. Obviamente, el color depende mucho del tipo de uva o de si su piel es más o menos gruesa, el tiempo de maceración etc. Pero en cualquier caso, es importante prestar atención a este aspecto. Te daremos unos consejos en este sentido: un blanco joven debe ser de un amarillo pálido; si está muy subido de color es posible que esté oxidado, por lo que mejor no comprarlo. Igual ocurre con los tintos, si su tono es violáceo, es un tinto joven, que no te resultará igual de compatible si vas a maridar con carnes rojas.
Aroma. Procura comprar vinos en tiendas especializadas donde te den a oler el contenido de la botella antes de comprarla. Si el vino te recuerda a flores, frutas y te sugiere cosas similares al olerlo, es que estamos ante un buen vino. Si es agrio y avinagrado huye de él.
Olor y sabor unidos.
Si observamos que hay mucha presencia y exceso de madera que enmascara los demás aromas, mejor deséchalo ya que es posible que haya permanecido en barricas que no han sido aireadas y puede presentar elementos que contaminen su sabor.
Equilibrio entre los elementos
El olor, el sabor, su color, etc. deben estar perfectamente integrados en un todo. Si destaca uno de ellos sobre el resto, posiblemente tenga alguna anomalía. En ese caso, mejor no lo volveremos a elegir.
El alcohol y los taninos.
Deben favorecer la salivación en su paso en boca. Es la manera en al que van a dejar recuerdos en el comensal, por lo que deben ser equilibrados suaves sedosos y no astringentes.
Persistencia.
El sabor de un vino debe permanecer en la boca durante cierto tiempo. De ahí que se hable de vinos largos. Por lo general, cuando un vino permanece durante diez segundo en boca es un buen vino. Los vinos van evolucionando en cada sorbo y la persona debe percibir que estas alteraciones se producen gracias a que el vino va despertando sus sentidos. Si esto ocurre, es un buen vino. De lo contrario es un vino plano que no nos ayudará mucho en nuestras veladas.
El olor del vino debe permanecer en nuestra nariz. Hay que recordar que los sentidos forman un todo y que es fundamental que todos permanezcan durante unos segundos en la persona.
Cuando me dicen que mis coches consumen demasiado o que son demasiados peligrosos por su potencia, me dan ganas de reír. La vida misma es un cotidiano consumo de energía y riesgo. –
ENZO FERRARI