Denise Carrillo - Newway

Page 1

TAKE IT TO THE NEXT LEVEL newway.com

Gana nuestro concurso y llévate 2 abonos dobles

DIARIO DE A BORDO: 24 HORAS EN OSLO

Donde vida urbana y naturaleza conviven en perfecta armonía

PALADAR EXQUISITO: LA BEBIDA DE LOS DIOSES El vino, la nueva gran apuesta del mercado español

EDWARD SNOWDEN Y LA LIBERTAD VIGILADA

Analizamos las consecuencias de las filtraciones de este ex-espía de la CIA

Nº28 2013 // NEW WAY // 1



SOBRE EL BIEN Y EL MAL A raíz de nuestro cara a cara con Bryan Cranston recordé la anécdota que viví no hace muchos años en algún lugar perdido de las costas gaditanas. Un niño de unos seis años se entretenía echándole sal a unos caracoles y lo disfrutaba como uno más de sus juegos rutinarios. Los pobres animalitos se retorcían en agonía, pero lo que más me sorprendió fue que, en ningún momento, aquel niño mostró el más mínimo gesto de arrepentimiento o lástima. Poco después supe que había sido su propia abuela quien le había mandado matar aquellos caracoles. Esto me hace reflexionar. ¿El concepto del bien y el mal nace de nosotros o se nos debe enseñar? Vivimos en una sociedad donde, desde pequeños, se nos muestran ambos conceptos como algo blanco y negro, existente e incluso con metáforas o personajes que los representan. Pero, a medida que vamos creciendo, nos damos cuenta que ese límite es cada vez más ilusorio. Que mentirle a alguien a veces puede ayudar a su autoestima, que para unos un fin justifica un medio y que hasta las cosas más básicas pueden ser relativas. Entonces, el bien y el mal definitivos ¿existen o son sólo una invención humana? Yo, desde luego, cada día creo más que se trata de lo segundo. Denise Carrillo Directora

Nº28 2013 // NEWWAY // 03


STAFF

/ DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Denise Carrillo | dcarrillo@newway.com / JEFE DE REDACCIÓN Paqui Villatoro | pvillatoro@newway.com / REDACCIÓN Marta González | mglez@newway.com Nerea Llopis | nllopis@newway.com Esther Luengo | eluengo@newway.com Clara Ugarte | clugarte@newway.com

ERS Newway no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de sus contenidos por cualquier medio y en cualquier soporte salvo expresa autorización de Cartonea Magazines SL. Depósito Legal: MA-324-2007

/ DIRECCIÓN DE ARTE Laura Melgar | lmelgar@newway.com

Este número de Newway también está disponible en versión digital.

/ MAQUETACIÓN Andrea Moya | amoya@newway.com

www. newway.com

/ FOTOGRAFÍA Elvira Segura | esegura@newway.com / PUBLICIDAD Rocío Roca | rroca@newway.com / COLABORADORES Aarón Pablo. Aurora Barbero. Cristina Carrión. Victoria Kandinsky.

/ EDICIÓN Cartonea Magazines SL Avenida Plutarco 75, local 11 Málaga / IMPRESIÓN AltaGraphics

04 // NEWWAY // Nº28 2013


WYSIWYG WHAT YOU SEE IS WHAT YOU GET

10

14

20

18

06 WHAT’S NEXT Prepara la agenda: se presenta un mes de junio de lo más movidito 08 LOS IMPRESCINDIBLES Todo aquello que siempre has querido tener y nunca te has atrevido a comprar 10 CARA A CARA: BRYAN CRANSTON El viaje del antihéroe llega a su fin

14 A FONDO: EDWARD SNOWDEN Y LA LIBERTAD VIGILADA Analizamos las consecuencias de las filtraciones de este ex-espía de la CIA 18 DIARIO DE A BORDO: 24HORAS EN OSLO Donde vida urbana y naturaleza conviven en perfecta armonía 20 PALADAR EXQUISITO: LA BEBIDA DE LOS DIOSES El vino, la nueva gran apuesta del mercado español

22

22 SILENCIOSAMENTE: DAVID DUCHOVNY El actor nos confiesa cuáles son las canciones que más le ponen y por qué 24 VER PARA CREER: AUDREY HEPBURN Repasamos la vida personal y profesional de la mujer más bella del siglo XX 25 QUEMAR DESPUÉS DE LEER: DAVE GROHL El líder de Foo Fighters opina sobre el estado actual de la industria musical

Nº28 2013 // NEWWAY // 05


EVENTOS TENDENCIAS ARTE

DENNIS HOOPER. EN EL CAMINO. 10-17 junio. Málaga.

LOS CARPINTEROS. IRREVERSIBLE. 15-19 junio. Madrid.

“Dennis Hopper. En el camino” muestra una selección de 141 fotografías en blanco y negro tomadas en su gran mayoría entre 1961 y 1967, algunas inéditas, compiladas tras un exhaustivo estudio de los archivos de su autor. El recorrido se estructura como si fueran los capítulos de una narración sobre los ámbitos de interés del Hopper fotógrafo durante estos años: la carretera, las superficies abstractas, las celebridades, la moda, los rodajes o la publicidad callejera.

Sean Kelly presenta la instalación de “Los Carpinteros. Irreversible”, constituida por esculturas y vídeo. Muestra el paso del tiempo y el efecto de los acontecimientos históricos sobre los individuos anónimos que conforman una sociedad.

La exposición incluye además una cuidada selección de extractos de sus películas.

06 // NEWWAY // Nº28 2013

Confunde periodos conflictivos, estilos y temas para articular el tira y afloja que los grandes acontecimientos sociales y políticos ejercen sobre los ciudadanos que los sufren. Algunas de sus esculturas rinden homenaje a las víctimas de la II Guerra Mundial construyendo su propia versión con piezas de Lego.


DEPECHE MODE. 27 junio. Barcelona.

INFERNO. DAN BROWN. 22 junio. Málaga.

El trío británico Depeche Mode ofrecerá un concierto en Barcelona el próximo 27 de junio como parte del nuevo tramo europeo de la gira de presentación de su último álbum titulado “Delta Machine”, que se suman al previsto este julio en el BBK Live de Bilbao.

Dan Brown vuelve con “Inferno”, otra novela de espionaje protagonizada por su fiel profesor de iconografía Robert Langdon. El escritor presentará su nuevo libro en Madrid, una obra que toma de pretexto a Dante para hablar de la superpoblación mundial.

Depeche Mode, formado en 1981 por Martin Gore, Dave Gahan y Andy Fletcher, ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y está considerado como uno de los pioneros de la era postpunk, gracias a éxitos como “Personal Jesus” y “Enjoy The Silence”.

La temática aborda un problema actual y que tendrá consecuencias fatales en el futuro, en palabras del escritor: “el crecimiento de la población es tan grave que requerirá una respuesta grave”.

Nº28 2013 // NEWWAY // 07


MOMENTOS PARA CAMBIAR - EL ARTE DE OPINAR - VICIOS CON ESTILO - SORBOS A LA VIEJA USANZA

MOMENTOS PARA CAMBIAR Según nos hacemos mayores, el tiempo pasa más rápido. Y es verdad. Tan verdad como que el cuero nunca pasa de moda y es el material perfecto con el que se fabrican las cosas que importan. Estuche artesanal de cuero marrón para relojes. 80€. belstaff.com EL ARTE DE OPINAR Antiguamente se decía que un muchacho no tenía derecho a opinar ni de hacer ciertas cosas hasta que no tuviera pelo en la barba, y que el día de su primer afeitado era el día en el que ya se había convertido en un hombre. En ciertos lugares las barberías siguen siendo el lugar de reunión favorito de los mayores de la zona y la acción de quitar o perfeccionar la barba se considera todo un arte. Es una tarea difícil, pero también un reto al alcance de tu bolsillo. Ya ha llegado la hora de aceptarlo y de saber quién puede más. Stand para afeitado con cuchilla y brocha. 35€. theartofshaving.com

08 // NEWWAY // Nº28 2013


Imprescindible: 1. Dicho de una persona o de una cosa: De que no se puede prescindir. 2. Necesario, obligatorio. 3.Todo aquello que siempre has querido tener y nunca te has atrevido a comprar.

VICIOS CON ESTILO Sí, es verdad. Ahora esta prohibido fumar en todos los lugares públicos (y no públicos también). Pero esa no es excusa para no hacerlo con estilo cuando se presenta la ocasión. Funda artesanal de cuero marrón para mechero. 45€. sakatanleather.com SORBOS A LA VIEJA USANZA Sabes que quieres una petaca, pero no quieres una petaca cualquiera. Trixie y Milo tampoco son un matrimonio cualquiera. Sólo a estos peculiares artistas de Nueva Orleans se les ocurriría ilustrar este frasco como si de un cartel del Viejo Oeste se tratara. Es lo bastante delgado como para poder llevarlo en el bolsillo con disimulo, pero sobre todo lo bastante elegante como para poder presumir de él delante de la gente. Está fabricada en acero inoxidable de alta calidad y la pegatina laminada es a prueba de rayos de sol, agua y alcohol. Petaca original ilustrada. 26€. bourbonandboots.com

Nº28 2013 // NEWWAY // 09


LA META-MORFOSIS DE

BRYAN CRANSTON ESTÁ A PUNTO DE CERRAR UNA ETAPA BRILLANTE EN SU CARRERA COMO ACTOR CON EL ESPERADO FINAL DE “BREAKING BAD”. BAJO LA PIEL DEL INOFENSIVO PROFESOR DE QUÍMICA WALTER WHITE, EL OSCURO TRAFICANTE DE METANFETAMINA HEISENBERG HA IDO ABRIÉNDOSE PASO. UNA PERTURBADORA TRANSFORMACIÓN DE LA QUE HEMOS SIDO TESTIGOS… Y DE LA QUE NI EL PROPIO CRANSTON QUIERE DESPEDIRSE. POR AARÓN PABLO

10 // NEWWAY // Nº28 2013



Siento el final de la serie como si me despidiera de una parte de mi vida

ryan Cranston está a sólo ocho capítulos de decirle adiós a “Breaking Bad”, la serie que le ha elevado a la cima del éxito gracias a los tres Emmy consecutivos que ha ganado como Mejor Actor Dramático. El viaje del antihéroe llega a su fin, y Cranston reflexiona con nosotros sobre el triunfo de esta compleja historia. 12 // NEWWAY // Nº28 2013

¿Te han dado Walter White y su alter ego Heisenberg el mejor papel de tu carrera? Sin lugar a dudas, es el mejor papel que he tenido nunca. Su poder reside en la variedad de registros. Al principio Walter es alguien que inspira simpatía, un hombre deprimido que trata de hacer lo que cree correcto. Después, poco a poco y presionado por las circunstancias, se transforma en un ser de moral ambigua, hasta quedar completamente dominado y seducido por la avaricia y el poder. Para un hombre, tener la capacidad de intimidar a otro individuo es un signo de poder. Saca pecho. Y como actor, está claro que es el papel de mi vida.


¿Qué te hizo dar el “Sí, quiero” a la serie? Mi primer pensamiento fue que era una completa locura. ¿Un tipo con una máscara de gas, en calzoncillos, con dos hombres medio muertos en la furgoneta que conduce a toda leche por el desierto de Nueva México? No podía dejar de leer. Y encontré una historia compleja y ambigua, de esas que te pone a prueba. Hace que te plantees cuestiones como la lealtad, los valores, qué clase de persona crees que eres realmente. El éxito de “Breaking Bad” ha sido enorme e inesperado. ¿A qué crees que se debe? Es un tipo de historia que no suele verse demasiado en la televisión, representa un cambio. Le dice honestamente a la gente que cualquier persona puede dar un vuelco a su existencia, que en determinadas circunstancias todo el mundo puede cambiar por completo y pasar de ser alguien bueno a convertirse en un malvado.

Lo bueno siempre tiene un final. ¿Qué sentiste al saber que la historia de Walter White terminaría con la quinta temporada? Me sentí igual que cuando una novia de instituto rompe contigo y no puedes dejar de repetir “por favor no me dejes”. Amo interpretar a Walter White y, si por mí fuera, “Breaking Bad” no se acabaría nunca. Siento el final de la serie como si me estuviera despidiendo de una parte de mi vida. ¿Y sientes ya la presión del final? Ese sentimiento de no querer decepcionar a nadie… Por ejemplo, el final de “Los Soprano” no le gustó a todo el mundo. Para mí, “Los Soprano” tuvo un final muy normal. En cambio, me parece que no es eso lo que va a pasar con “Breaking Bad”. Creo que va a terminar mal, con un final feo y desastroso, y creo que toda la audiencia lo sabe. Pero el que decide es Vince Gilligan (guionista de la serie), así que espero que él nos dé el final que la serie merece.

Estás convencido de que esa transformación le puede ocurrir a cualquiera. Creo que sí. Cada ser humano ha nacido con el potencial de inclinarse hacia el bien o hacia el mal dependiendo de las influencias que reciba, de cómo te eduquen tus padres, del ambiente que te rodea. El egoísmo y el egocentrismo es parte de la naturaleza humana y es la educación cívica y el contacto con los demás lo que nos ayuda a controlarnos y a comportarnos en sociedad. En este caso, es el cáncer lo que influencia a Walter White en su transformación. Es un cúmulo de circunstancias las que le fuerzan a ser malo. La pérdida de grandes oportunidades cuando era joven le llevó a tener miedo al fracaso. No llega a fin de mes, su hijo sufre de parálisis cerebral y su mujer está esperando un bebé que él no desea tener. Para colmo, le dicen que tiene cáncer y que le quedan dos años de vida. Es una sacudida que le hace reaccionar. Todo eso le lleva a emplear lo que sabe de química para convertirse en un proveedor de drogas y ganar el máximo dinero para su familia antes de morir. Pero cuando se mete en ese mundo, la situación se le escapa de las manos y los espectadores le acompañan en esa bajada a los infiernos.

LAS 10 FRASES MÁS MEMORABLES DE WALTER WHITE / HEISENBERG Tú conoces el negocio y yo conozco la química. ¿Te importaría, por una vez, no tocarme las pelotas? ¿El nombre? Heisenberg. Déjame que te diga que esto no es metanfetamina. He pasado toda mi vida asustado. Ahora me levanto para darle una patada en los dientes al miedo, ese bastardo. Aléjate de mi territorio. Eres un pez globo. Mi cabeza no es el problema, la mosca sí lo es. Fumar marihuana, comer Cheetos y masturbarte no es tener planes, según creo. No estoy en peligro Skyler, yo soy el peligro. Si llaman a la puerta de un hombre y le disparan, ¿piensas que ese seré yo? ¡No! Yo soy el que llama.

Nº28 2013 // NEWWAY // 13


Menos es mรกs.

Descubre el nuevo catรกlogo 2013 en nuesttras tiendas y en ikea.com. 14 // NEWWAY // Nยบ28 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.