Apreciación Emocional

Page 1

Paola Mosquera Pรกgina 1


APRECIACIÓN DEL ARTE

¿Qué es arte? Es el producto del ser humano en sociedad - Es el producto o creación que logra en su creador un goce activo y produce una impresión agradable a cierto número de espectadores, con independencia de toda consideración de utilidad práctica. - El arte relevante debe ir desde la obsesión privada hasta el discurso público. Hay dos maneras de abarcar el arte: El arte por el arte, y el arte que dialoga

Paola Mosquera Página 2


Otros conceptos de arte - Es la diferente manera de enfrentar el hecho artístico (obra). – La forma diferente de llevar a cabo el proceso de innovación y aplicación de la habilidad por el sujeto artístico (artista). - Es la aplicación de la creatividad y la habilidad técnica en un soporte con el fin de visualizar lo material y lo inmaterial.

APRECIACION EMOCIONAL La apreciación emocional se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones, experiencias significativas y sentidos. Una perspectiva más profunda del fenómeno de la apreciación del arte, nos lleva a considerar que tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en una cultura que condiciona los modos de expresión y apreciación de las artes.

Paola Mosquera Página 3


El arte incluye las creaciones o trabajos realizados por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. A través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. El arte tuvo una función ritual y mágico-religiosa, en la aparición del “Homo Sapiens” en el período prehistórico, que fue cambiando con el correr del tiempo. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo.

El arte tiene el privilegio de ser unos de los agentes que producen emoción en el ser del hombre. A través de la música, la palabra o el lenguaje corporal las obras o expresiones tienen sus raíces en la necesidad de comunicar emociones, sentimientos y pensamientos.

Paola Mosquera Página 4


Para expresar las opiniones y reacciones frente a las obras de arte que serán investigadas y argumentadas desde una perspectiva emocional, es necesario conocer el significa de cada una de las principales corrientes del arte que se detalla a continuación.

IMPRESIONISMO IMPRESIONISMO.-Sistema de pintura que consiste en expresar pura y simplemente la impresión tal como esta se sintió materialmente. CLAUDE MONET es el iniciador del impresionismo, manifestándose si peculiar estilo principalmente en sus paisajes de sorprendente variedad.

EXPRESIONISMO Paola Mosquera Página 5


El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Ensor es conocido como el más grande representante del expresionismo.

FAUVISMO

Lo que se destaca a este es la libertad de expresión, uso de colores puros y brillantes y exageración del dibujo y de la perspectiva. Paola Mosquera Página 6


Henri Matisse es considerado el líder de los fauvistas, fue el único que no cambio su dirección, intenta expresar sentimientos a través del uso de color y de la forma.

El

término

fauvismo

surge

durante

la

celebración del Salón de Otoño de 1905 donde se presentaron numerosas obras al concurso y aparecieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas.

CUBISMO Es considerado la primera vanguardia ya que rompe con el ultimo estatuto renacentistas vigente a principios, en los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas. Se adopta así la llamada perspectiva múltiple: se representan todas las partes de un objeto de un mismo plano.

Ruiz Picasso anuncia su producción cubista donde rompe con todas las normas tradicionales de la pintura fragmentando la perspectiva en volúmenes cuadrados y angulosos.

Paola Mosquera Página 7


MINIMALISMO Engloba los movimientos artísticos que tiene como objetivo reducir la pintura y la escultura a lo esencial de la abstracción geométrica. El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una traducción transliterar del inglés minimalista, o sea, que utiliza lo mínimo (mini mal en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial. Se aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el significado a simplificar todo a lo mínimo. Este significado queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir mini mismo.

Paola Mosquera Página 8


SURREALISMO

Paola Mosquera Pรกgina 9


Es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente en el arte de las vanguardias. Lo definió André Breton tiende a representar, abandonando toda la preocupación estilística, la vida profunda del arte subconsciente la labor del instinto que se desarrolla fuera. Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional.

Paola Mosquera Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.