UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA (U.M.A) CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ASIGNATURA: INFORMATICA GRUPO “A”
GUIA PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD 1 i.
OBJETIVOS A) COMPRENDER EL IMPACTO DEL USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA PRESENTACIÓN DE TEMAS ACADÉMICOS Y/O LABORALES. B) DESARROLLAR UN TEMA ASOCIADO A LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ÁREA DE INFORMÁTICA, UTILIZANDO RECURSOS DE MANERA LIBRE POR EL ESTUDIANTE. C) QUE EL ESTUDIANTE IDENFIQUE OPORTUNIDADES DE MEJORA SUPERANDO, Y “AFINANDO” AQUELLAS DE MEJOR RENDIMIENTO, Y APLICARLAS EN LA ACTIVIDAD FINAL DE CICLO.
ii.
DESCRIPCION DE LA TAREA
A.- ASPECTO TEORICO (60%): 1.- REALIZAR UNA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA QUE DESCRIBA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DEL TEMA ASIGNADO (MINIMO 5 PÁGINAS)
B.- ASPECTO PRÁCTICO: 1.- REALIZAR UN ANÁLISIS PERSONAL DE LA INVESTIGACION BIBLIOGRÁFICA CON NUESTRA REALIDAD 2.- CONCLUSIONES
Página 1 de 5
C.- DEFENSA DEL TRABAJO: (40%) 1.- SE SELECCIONARAN AL AZAR TRES INTEGRANTES DEL GRUPO PARA QUE REALICEN LA DEFENSA, EL TIEMPO ASIGNADO SERA DE UN MÁXIMO DE 20 MINUTOS. 2.- SE EVALUARAN LOS ASPECTOS SIGUIENTES: 2.1) DOMINIO DEL TEMA (60%) 2.2) USO DE RECURSOS (20%) 2.3) CREATIVIDAD (10%) 2.4) DOMINIO DEL AUDITORIUM (5%) 2.5) RESPETO DEL TIEMPO (5%)
iii.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Hardware: dispositivos de entrada-procesamientoalmacenamiento-salida Software: Clasificación del software Sistemas Operativos Redes Sociales y Sistemas de Información Empresariales El Software Libre Los Virus Informáticos
iv.
Grupo #1 Grupo #2 Grupo #3 Grupo #4 Grupo #5
SE DEBE DE RESPONDER A LOS SIGUIENTES CRITERIOS •
Hardware y Software Grupo: 1 Conceptualizaciones: Hardware-Software Dispositivos de entrada: Teclado, Mouse, Scanner, otros Unidades de medida de almacenamiento (byte, Kbyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte Dispositivos de procesamiento: Tipos de microprocesadores y memorias RAM (características, marcas, y costos) Dispositivos de almacenamiento: Discos duros, CD, DVD, memorias, otros Dispositivos de salida: monitores, impresores, otros Tabletas y Smartphones Software: Clasificación básica del software Unidades de almacenamiento informático Página 2 de 5
•
Sistemas Operativos Grupo: 2 Conceptualizar Características Versiones y ediciones Sistemas operativos alternativos a Windows (PC) Ventajas y desventajas Otros sistemas operativos (tabletas y móviles) Características de los sistemas operativos para tablet y móviles
•
Redes Sociales y sistemas de información empresariales Grupo: 3 • Conceptos • Características • Redes sociales más populares • Aplicaciones académicas y/o profesionales • Problemas generados por las redes sociales • Formas básicas de uso de las principales redes sociales • Sistemas de Información o Conceptualizar o ¿Qué lo conforman? o Utilidades de los sistemas de información o Ciclo de un sistema de información o Tipos de sistemas de información o Uso de los sistemas de información o Ejemplos concretos de sistemas de información empresariales
•
El Software Libre Grupo: 4 • Conceptualizar • Historia • Tipos de licencias • Categorías • Significación del software libre • Software libre vrs. Software comercial • Sistemas operativos, paquetes ofimáticos, navegadores • Ventajas y desventajas comerciales • Software libre en tabletas y smartphones
Página 3 de 5
•
v.
Los Virus Informáticos Grupo: 5 • Conceptualizar • Historia • Características del daño • Métodos de contagio • Formas de prevención • Antivirus más populares y sus costos • Antivirus gratis • ¿Desventajas de los antivirus free? (cuadro comparativo) • Tipo de protección de los antivirus copyright y los free • Sistemas inmunes a los virus • Virus en tabletas y smartphones
REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE LA TAREA: 1. EL TRABAJO SERÁ REALIZADO POR ___ ESTUDIANTES 2. SE PRESENTARÁ UN REPORTE ESCRITO QUE INCLUYA LA PARTE TEORICA Y EL ANÁLISIS DE GRUPO 3. EL TRABAJO ESTARA ESTRUCTURADO ASI: 3.0 PORTADA 3.1 INDICE 3.2 INTRODUCCION 3.3 BREVE INTRODUCCION DE CADA ASPECTO 3.4 MARCO TEORICO 3.5 -ANÁLISIS PERSONAL- (A MODO DE ENSAYO, 1-2 PAGINAS, ESPACIO Y MEDIO, LETRA ARIAL 12) 3.6 CONCLUSIONES 3.7 ANEXOS 3.8 GLOSARIO 3.9 BIBLIOGRAFIA 4. EL DOCUMENTO DEBERA PRESENTARSE EN COMPUTADORA A DOBLE ESPACIO, TAMAÑO DE LA LETRA 12 ARIAL. 5. EL DÍA DE LA DEFENSA, CADA GRUPO DEBERÁ COMPARTIR CON EL RESTO DE GRUPOS, UN RESUMEN DEL TRABAJO PRESENTADO AL DOCENTE, ESTRICTAMENTE NO DEBERÁ SER DE MÁS DE DOS PÁGINAS (DOBLE ESPACIO, LETRA ARIAL 12.)
Página 4 de 5
6. LA FECHA DE PRESENTACION Y DEFENSA SERA: • El DÍA PROGRAMADO EL LABORATORIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO • SE SELECCIONARÁN DOS ESTUDIANTES DE CADA GRUPO –AL AZAR- QUIENES PODRÁN TENER APOYO DEL RESTO DE SUS COMPAÑEROS, YA SEA A TRAVÉS DEL USO DE RECURSOS Y/O AMPLIANDO LA INFORMACIÓN PRESENTADA POR LOS EXPOSITORES.
GRUPO GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 4
GRUPO 5
INTEGRANTES
TEMA
HARDWARE Y SOFTWARE
SISTEMAS OPERATIVOS REDES SOCIALES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIALES
EL SOFTWARE LIBRE
VIRUS INFORMÁTICOS
Página 5 de 5