Manual Termodesinfectadora Smeg GW0160

Page 11

3.1

ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO

Las instrucciones relativas a la seguridad del dispositivo en caso de que no se complete un ciclo de funcionamiento cumplen con lo establecido en los aps. 5.4.4.g y 13.1.102 de la norma IEC 61010-2-040:2005. ¡ATENCIÓN! Advertencia válida si se utiliza el dispositivo para procesar material contaminado biológicamente Si se interrumpe un ciclo de desinfección (tanto si lo hace el operador como si se activa una alarma en la máquina), tenga cuidado al manipular el instrumental y, en general, la carga que se encuentra en el interior de la cámara de lavado. La carga y las partes internas del aparato pueden estar infectadas/contaminadas biológicamente. PELIGRO POR SUPERFICIES CALIENTES La máquina realiza un ciclo de termodesinfección utilizando agua a alta temperatura (hasta 85 °C) y detergentes. Si se produce una avería y queda agua en el interior de la cámara de lavado cuando la puerta está abierta, evite el contacto con la piel ya que existe el peligro de quemaduras e irritación a causa de los productos químicos tóxicos. Evite por todos los medios tocar los elementos de calentamiento presentes en la cámara. En caso de avería, consulte al personal técnico autorizado de Smeg.

Evite todo contacto con las resistencias

fig. 1 – Vista del interior de la cámara de lavado, detalle de las resistencias de calentamiento.

Manual del usuario

Serie GW0160

Pág. 11 - 64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

14.2 DESCARGA DE AGUA

2min
pages 61-62

14.1.4 ACCESORIO PAD PARA AGUA DESMINERALIZADA NO BAJO PRESIÓN

0
page 60

14.1.3 REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA

1min
page 59

13 DISPOSICIONES PARA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

2min
page 57

8.2 SI NO SE UTILIZA EL DISPOSITIVO DURANTE UN CIERTO TIEMPO

1min
page 50

7 ALARMAS E INDICACIONES

11min
pages 41-47

4.11 EXCLUSIÓN TEMPORAL DEL AGUA DESMINERALIZADA

1min
page 27

6.4 DETERGENTES RECOMENDADOS

2min
pages 39-40

6.3 USO DEL DISTRIBUIDOR DE DETERGENTE

0
page 38

5.2 ACCESO A LOS PARÁMETROS Y MODIFICACIÓN

2min
pages 30-31

4.12 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO

1min
page 28

4.10 INTERRUPCIÓN DEL PROGRAMA EN CURSO

1min
page 26

4.9 FINAL DEL CICLO

1min
page 25

4.5 SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO

2min
pages 20-21

4.8 PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA LA FASE DE LAVADO Y DESINFECCIÓN

2min
page 24

4.7 PARÁMETRO DE TERMODESINFECCIÓN A0

1min
page 23

4.4 EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN

2min
pages 18-19

4.3 INTRODUCCIÓN A LOS LED DE INDICACIÓN

0
page 17

3.2 APERTURA DE LA PUERTA

0
page 12

3 ADVERTENCIAS GENERALES

2min
page 10

3.3 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA

0
page 13

3.1 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO

1min
page 11

4.2.1 VISUALIZACIÓN PARÁMETRO A0

1min
page 16

4.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MANDOS

2min
page 15

1.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO

0
page 7

2 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA MÁQUINA

1min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.