1 minute read

Presentacion de la marca

Next Article
Conceptualización

Conceptualización

TERMINOLOGÍA

-Símbolo : Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa.

Advertisement

-Conceptualización : Se entiende por conceptualización la representación de una idea abstracta en un concepto.

- Síntesis Concurrente : Es un conjunto de elementos gráficos que hacen que la imagen de la marca gráfica sea única y memorable.

-Soporte : Medio de difusión capaz de poner en conocimiento del público un mensaje.

-Escala de grises : En computación una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris.

-Isotipo : Un isotipo es un tipo de logotipo que representa a una marca de manera gráfica, sin incluir ninguna letra o palabra. -Alteración : Cambio de las características, la esencia o la forma de una cosa.

-Relieve : Se entiende por conceptualización la representación de una idea abstracta en un concepto.

-Papelería Coorporativa : La papelería corporativa o también llamada entidad corporativa son todos los elementos gráficos utilizados por nuestra empresa para la comunicación o marketing como, cartas, sobres, tarjetas, facturas, albaranes, etc.

-Legibilidad : La legibilidad es la facilidad con la que un lector puede comprender un texto escrito

-Tonalidad : El tono / tonalidad o matiz del color permite distinguir los colores entre sí, ya que cada color corresponde a una determinada longitud de onda; -la saturación : se refiere a la sensación de mayor o menor intensidad del color, a su grado de pureza. -Colores corporativos : El color corporativo es el que va a representarnos, éste está presente en nuestro logotipo, nuestros rótulos y carteles, nuestra papelería o nuestra señalización corporativa, tanto exterior como interior.

-Logotipo : Coloquialmente también llamado logo es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial, un proyecto, o en general, a cualquier entidad pública o privada.

This article is from: